Modulo autoinstructivo sec

Page 1


Título: Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria ©DEVIDA - Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas. Av. Benavides 2199 - B - Miraflores, Lima – Perú. PIRDAIS PASCO.

“Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible”.

Edición a cargo de: Dirección Regional de Educación Pasco Unidad de Gestión Educativa Local Oxapampa PIRDAIS PASCO. Jr. Lima 303, Pasco - Oxapampa Autor: Mg. Esther Jovana PALPA MENDOZA Lic. Ciriaco Marino SINCHE RAJO Prof. Alex Abraham ROJAS TRINIDAD Colaboración Académica: Lic. Zenaida Beatriz AYALA ESPINOZA Revisión Pedagógica: Aspectos Generales, Área Comunicación y Área CTA: - Mg. Isaac CARHUAMACA HINOJOSA Área Matemática: - Mg. Rodolfo Javier PALOMINO ZEGARRA Área Historia Geografía y Economía: - Mg. José Luis QUINTO PUMAR Revisión Ortográfica: - Mg. José ARDILES HURTADO Diseño y Diagramación: Yuri Nikolai Maraví Fernandez Fotografías: Equipo PIRDAIS PASCO Instituciones Educativas Focalizadas del nivel secundaria Estudios BR Derechos Reservados Decreto Legal N° 822 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2014-02124 Primera Edición 2013 Tiraje: 1000 Ejemplares Impreso en el Perú - Printed in Perú EDITORA IMPRENTA RÍOS S.A.C. Jr. Puno N° 144 - Huancayo




Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Dirección Regional de Educación Pasco Dra. Carmen Masías Claux Presidenta Ejecutivo DEVIDA

Dra. Joana Ficher Battistini Secretaria General - DEVIDA

Ing. Kléver Uribe Meléndez Gamarra Presidente del Gobierno Regional Pasco

Lic. Dina Rosales Baldeón Directora Regional de Educación - Pasco

Lic. Mario Cabrera Gutiérrez Director de UGEL - OXAPAMPA

Mg. Isaac CARHUAMACA HINOJOSA Director de AGP - UGEL Oxapampa

EQUIPO PIRDAIS PASCO 2013 Mg. José ARDILES HURTADO Coordinador Regional Lic. Alessandro ROSALES OSORIO Coordinador Administrativo

Lic. Rosario Clara PAGÁN COLQUI Especialista Ambiental del Nivel Inicial

Econ. Elgo RIOS NÚÑEZ Economísta

Prof. Alex Abraham, ROJAS TRINIDAD Especialista Ambiental del Nivel Primaria

Ing. Ever Teodolo, CAPARACHIN PAREDES Ingeniero Forestal

Mg. Esther Jovana PALPA MENDOZA Especialista Ambiental del Nivel Secundaria


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

● ● ● ● ●

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MÓDULO AUTOINSTRUCTIVO CON ENFOQUE AMBIENTAL

Pág. 6

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 7


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

P谩g. 8

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 9


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

ÁREA MATEMÁTICA

Pág. 10

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 11


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

P谩g. 12

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Áreas Verdes I.E. Petronila Sanchez Carrión Grapanazú - Distrito de Huancabamba Fotografía por: Yuri N. Maraví Fernandez Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 13


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

P谩g. 14

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Presentación

D

EVIDA en convenio con el Gobierno Regional, Dirección Regional de Educación Pasco, la Unidad de Gestión Educativa Local de Oxapampa, el PIRDAIS Programa de Desarrollo Alternativo y Sostenible 2013, la actividad “Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible” con sede en Oxapampa.

La globalización, la industrialización y los patrones de consumo con influencia externa vienen ocasionando un incremento en la generación de residuos sólidos sobre todo en los componentes conocidos como tóxicos y otros cuyo proceso de descomposición demora miles de años. Una de las preocupaciones prioritarias en la actualidad es el adecuado tratamiento y destino final de los residuos sólidos generados en nuestro entorno. El problema se agudiza por el manejo inadecuado de los residuos sólidos, que muchas veces las soluciones resultan siendo temporales por diversos factores. Considerando estas premisas, es necesario diseñar estrategias para promover en la ciudadanía mayor conciencia ambiental y generar cambios de actitud que con el tiempo permitirán minimizar y manejar adecuadamente los residuos sólidos. En las instituciones educativas se debe promover campañas de sensibilización sobre el cuidado del ambiente pues resulta mucho más fácil involucrar a los estudiantes e iniciar en ellos cambios de actitud, que de seguro trasmitirán a la comunidad educativa. Así lograremos avanzar significativamente en la lucha por la conservación de nuestro planeta. No talar los bosques en las orillas de los ríos, quebradas y praderas, porque la escasa vegetación aumenta la erosión y sedimentos, por lo que disminuye el agua por menor infiltración. El agua cargada de sedimentos requiere de instalaciones especiales y mayores costos para su purificación. Proteger las fuentes de agua potable para que no se contaminen, considerando que después de la familia, las escuelas son los lugares más importantes de constante aprendizaje para la niñez y la juventud, constituyen un lugar donde se pueden estimular o iniciar el cambio hacia conductas positivas hacia el cuidado del ambiente es por ello que se involucra a infantes, niños y jóvenes. Sin lugar a dudas, la reforestación no solo se presenta como un motivo eminentemente escolar, sino como una necesidad vital, toda vez la devastadora tala de árboles que se presenta en todo el mundo, particularmente en nuestro país, donde las estadísticas marcan como uno de los países con mayor índice de tala de árboles. Reforestar, se vuelve pues, además de una práctica escolar y educativa, un compromiso moral y social tanto de nuestros estudiantes como de quienes estamos en contacto directo con el proceso de enseñanza. Así reforestar no se limita a la simple plantación masiva y anárquica de árboles, sino que implica una amplia gama de aspectos a considerar, entre los cuales puedo citar de momento, la cultura del cuidado de la vegetación ya existente, el cuidado de los árboles que habremos de plantar mediante el plan que proponémos desarrollar en el presente trabajo, reflexionar acerca de la importancia de transmitir un mejor mundo a las próximas generaciones, hacer que las actividades ecológicas se conviertan en situaciones cotidianas de nuestro quehacer humano, en fin, hacer de la reforestación un aspecto total de la educación en particular, y de nuestra vida en general. El trabajo desarrollado en el presente Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria presenta diversos temas ambientales referidos a residuos sólidos, agua y reforestación con la finalidad que los docentes de la Instituciones Educativas tengan un instrumento de trabajo que servirá de apoyo en la preparación y el desarrollo de las sesiones de aprendizaje con temas ambientales. Lic. Dina Rosales Baldeón Directora Regional de Educación - Pasco Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 15


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Camino a la Comunidad Nativa Tsachopen Distrito de Chontabamba Fotografía por: Yuri N. Maraví Fernandez Pág. 16

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Introducción

E

l Gobierno Regional de Pasco en convenio con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas – DEVIDA, a través de la UGEL OXAPAMPA viene ejecutando la actividad “Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible” que tiene como objetivo sensibilizar y educar ambientalmente a la comunidad educativa, desarrollando una cultura ambiental que permita fortalecer su participación en la gestión ambiental local en el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Oxapampa, de la provincia de Oxapampa, Región Pasco.

En el Nivel Secundario se presenta un Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria, que les servirá a los docentes de la Provincia de Oxapampa en el desarrollo de las Sesiónes de Aprendizaje insertando el tema ambiental como Residuos Sólidos, Agua y Reforestación en las diferentes áreas curriculares, que son enfocadas a nuestros estudiantes de la provincia para que tengan un cambio de actitud positivo para con el medio ambiente, el módulo autoisntructivo consta de cinco capítulos. En el presente texto, presentamos la conceptualización del Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria; considerando en las cuatro áreas de la Educación Básica Regular (Ciencia Técnología y Ambiente, Comunicación, Matemática e Historia, Geografía y Economía) insertando el tema ambiental (Residuos Sólidos, Agua y Reforestación) en los aprendizajes esperados para construir conocimientos y realizar actividades de extensión con el propósito de cuidar el ambiente para tener una mejor calidad de vida saludable.

Lic. Esther Jovana PALPA MENDOZA Especialista Ambiental del Nivel Secundaria

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 17


ESCARABAJO DE LA PAPA Nombre científico del insecto: Diabrotica Fotografía Por: Yuri N. Maraví Fernandez


CapĂ­tulo I


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

CONCEPTUALIZACIÓN DEL MÓDULO AUTOINSTRUCTIVO CON ENFOQUE AMBIENTAL

E

Pág. 20

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

14


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 15 21


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

P谩g. 22

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

16


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

   

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 17 23


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

Pág. 24

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

18


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 19 25


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

Pág. 26

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

20


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 21 27


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

P谩g. 28

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

22


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 23 29


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I

      

Pág. 30

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

24


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

I 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 25 31


Capulí Physalis Pubescens, Aguaymanto ó Tomatillo Fotografía Por: Yuri N. Maraví Fernandez


CapĂ­tulo II


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

E Identifica las características, propiedades, tipos e importancia del agua y sensibiliza hacia el ahorro de la misma.

Pág. 34

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Molécula de Agua Átomo de Oxígeno Átomo de Hidrógeno

Átomo de Hidrógeno

H2O 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 35


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II SOLUBILIZACIÓN

Pág. 36

Cl-

Cl-

Cl-

Cl-

Cl-

NaCl Cl-

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Na+

Cl-

Na+

Cl-

Na+

Cl-

Na+

Cl-

Cl-

Na+

Na+

Na+

Cl-

ClNa+

Na+

Cl-

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Agua Subterr谩nea

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 37


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II 

 E 

 P

Ciclo del Agua

Pág. 38

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

  

    

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 39


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Pág. 40

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

 

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 41


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

 

Pág. 42

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

¿Cómo empleamos el agua?

 ●

  

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 43


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

¿Cómo transita el agua en la naturaleza?

  

Pág. 44

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II   

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 45


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II Explica sobre el consumo y la escasez del agua en un contexto demogr谩fico.

P谩g. 46

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II ¿Cómo descontaminar el agua para consumir?

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 47


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

 

Pág. 48

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Los estudiantes construyen una maqueta para purificar el agua, similar a la figura anterior


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II Explica como satisfacer las necesidades de agua y a la vez no caer en el consumismo diario.

 

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 49


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

P谩g. 50

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II ¿Cómo podríamos satisfacer las necesidades de agua y a la vez no caer en consumismo?

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 51


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II Desarrolla el siguiente contenido en casa

     

 

Pág. 52

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 53


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Analiza problemas comunes de la deforestación que se presentan en la vida práctica en relación con el cuidado y protección del ambiente.

  

   

Pág. 54

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 55


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II   

  

 

Pág. 56

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II Rescatando el entorno de la escuela (Mi bosque escolar)

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 57


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II Desarrolla el siguiente contenido en casa

P谩g. 58

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II Desarrolla t茅cnicas y habilidades para reforestar su ambiente.

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 59


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

P谩g. 60

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 61


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

P谩g. 62

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 63


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

P谩g. 64

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 65


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

GANA POR UN ÁRBOL

Pág. 66

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II Clasifica y segrega sobre los tipos de residuos que se generan en la Instituci贸n Educativa y su entorno educativo

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 67


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Orgánicos

39%

Vidrio

8%

Madera

7%

● ● ● ●

● ●

Pág. 68

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Papel

Plásticos

28%

Metales

4%

11%

Pilas y otros

3%


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

¿Qué residuos sólidos se generan en nuestra institución educativa?

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 69


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

    

  

Pág. 70

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II Identifica la buenas prácticas ambientales de reducción, reúso y reciclaje (3R) como una alternativa de solución a los problemas ambientales encontrados en su Institución Educativa.

    

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 71


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II  

 

 

Pág. 72

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

 

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 73


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

         

  

Pág. 74

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II PASO Nº 1

PRACTIQUEMOS LAS 3R

PASO Nº 2

     PASO Nº 3

 

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 75


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

 HOJA DE TRABAJO: REDÚCE Y REÚSA

Pág. 76

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II Organizan campañas de recolección de los residuos sólidos en su comunidad

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 77


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Pág. 78

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

 REALICEMOS ACCIONES DE PROTECCIÓN DEL AMBIENTE

II

 

   

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 79


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II TABLA DE ARTÍCULOS

Pág. 80

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

II

Área Reforestada Nueva Berna - Distrito de Chontabamba Fotografía por: Yuri N. Maraví Fernandez

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 81


PLAZA DE ARMAS Provincia de Oxapampa FotografĂ­a Por: Belfer Rojas Cano


Capítulo III


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

ÁREA DE COMUNICACIÓN

Infiere mensajes subliminales a través de un taller de lectura y define el concepto de literatura con un enfoque ambiental

L Pág. 84

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Busca comunicar la realidad mediante un lenguaje estético. - Refleja la realidad objetiva y subjetiva. - Se expresa mediante imágenes verbales estéticas. - Utiliza el lenguaje connotativo. - Es fundamentalmente humano. - Cultivar el criterio estético. - Despertar la creatividad e imaginación - Cultivar hábitos de lectura. - Plasmar una filosofía de la vida.

- Social - Educativa - Estética - Lúdica - Ideológica - Cognoscitiva

    

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 85


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

  

 

  

Pág. 86

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

AUTOR

OBRA

TRÍPTICO LITERARIO

LECTOR


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III La Abeja como símbolo ecológico (LECTURA)

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 87


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

P谩g. 88

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Analiza la estructura externa e interna de la obra “Mi planta de naranja lima”.

Desarrolla el siguiente contenido en casa

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 89


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

P谩g. 90

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Resolver el siguiente cuestionario:

 

 

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 91


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

 

 

 

  

Pág. 92

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Comprensión lectora


Mรณdulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Identifica los elementos de la Comunicaciรณn Literaria relacionado a la reforestaciรณn.

Promociรณn de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pรกg. 93


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III 

Pág. 94

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Identifica en el texto le铆do.

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 95


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

ASPECTOS

LO SUBJETIVO

LO OBJETIVO es

Discrimina las especies descriptivas según sus tipos relacionados a la reforestación.

está TEÑIDA DE SENTIMIENTOS Y AFECTOS

REAL O VEROSIMIL de

PERSONAS, LUGARES, SITUACIONES, ANIMALES, OBJETOS Y OTROS.

Pág. 96

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 97


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

¿A qué tipo de descripción pertenecen los siguientes textos descriptivos? Completa en los espacios en blanco:

Pág. 98

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Desarrolla el siguiente contenido en casa

Discrimina los tipos de textos descriptivos sobre los residuos s贸lidos.

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 99


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

   

   

Pág. 100

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III 

  

Describimos las siguientes imágenes, teniendo en cuenta los pasos para cada tipo de descripción.

Elabora caligramas con creatividad en hojas sueltas con relación al agua.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 101


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

P谩g. 102

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Mรณdulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III TALLER DE PRODUCCIร N DE CALIGRAMAS

Elabora caligramas relacionado a la reforestaciรณn.

Promociรณn de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pรกg. 103


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Elaboremos caligramas sobre la reforestaci贸n.

P谩g. 104

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Produce acr贸sticos con enfoque ambiental.

Desarrolle los siguientes ejercicios propuestos:

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 105


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Desarrolla los siguientes acr贸sticos en casa:

P谩g. 106

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Usa términos lingüísticos con propiedad en el enfoque ambiental

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 107


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III 

Pág. 108

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Leer y subrayar la respuesta correcta.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 109


Mรณdulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Identifica los elementos de la comunicaciรณn, en los pรกrrafos sobre el agua y sensibiliza hacia el ahorro.

Pรกg. 110

Promociรณn de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 111


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Dibuja en tu cuaderno, sobre las aguas limpias y aguas contaminadas de tu comunidad.

P谩g. 112

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Explica los planos y características del signo lingüístico con temas relacionados a la reforestación.

Árbol

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 113


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Pág. 114

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Organiza dibujando y coloreando cinco signos lingüísticos, relacionados con la reforestación:

Elabora oraciones relacionadas a los residuos sólidos comprendiendo el valor de las funciones del lenguaje.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 115


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

● ● ● ● ●

Pág. 116

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Mรณdulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Realiza dos oraciones con cada funciรณn del lenguaje relacionado a los residuos sรณlidos.

Promociรณn de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pรกg. 117


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Menciona qué función predomina en cada una de las siguientes oraciones:

Identifica correctamente las palabras del español con términos relacionados al agua.

Pág. 118

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III 

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 119


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III  

Pág. 120

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Con diferentes colores de lapiceros: subraya las palabras diptongo, hiato y triptongo que encuentre en el relato y luego dibuje la escena que más te gusto.


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 121


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

P谩g. 122

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Identifica las palabras según la ubicación de su sílaba tónica y las tilda adecuadamente en composiciones sobre la reforestación

Dibuja en tu cuaderno la escena del cuento.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 123


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

P谩g. 124

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Utiliza la normativa de las palabras con B, V, identificando dichas letras en un relato de residuos sólidos. Escribe tres palabras de oxítonas, paroxítonas, proparoxítonas y súper proparoxítonas, referente a la reforestación.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 125


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

P谩g. 126

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Con diferentes colores de lapiceros: subraya las palabras que contenga la B y la V que encuentre en el relato.

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 127


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

P谩g. 128

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 129


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Utiliza la normativa de las palabras con C, S, Z, relacionado al agua.

Dibuje en tu cuaderno la escena que m谩s te gusto.

P谩g. 130

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 131


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Escribe las siguientes oraciones utilizando la C, S y Z.

P谩g. 132

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Enjuicia el contenido del texto que lee con enfoque ambiental.


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

La lectura no es el acto de leer sino tambi茅n de comprender.

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 133


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Pág. 134

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Lee y realiza un resumen de lo que te presentamos acerca de la reforestación.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 135


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Dibuja en tu cuaderno sobre el texto “Los Osos”

Pág. 136

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Identifica la información en el diccionario referente a los temas de agua y reforestación.

◘ ☼

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 137


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Con la ayuda de un diccionario rellena los siguientes espacios en blanco.

P谩g. 138

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

 

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 139


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Desarrolla el siguiente contenido en casa

Pág. 140

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Identifica la estructura de la palabra y su proceso formativo relacionado al agua


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Como verán, gracias a la raíz se logra formar una familia léxica.

III

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 141


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

PS + PS = P.C.

P.S + S = P.D. 

PS (m). + PS = P.C.

Pref. + P.S = P.C.

Pág. 142

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III PS.+PD=Paras铆ntesis

Desarrolla las siguientes actividades propuestas:

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 143


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

TIRALÍNEAS

TIPO DE COMPOSICIÓN

______________________ ______

HAZMERREIR

TIPO DE COMPOSICIÓN

______________________ ______ VERDINEGRO

AGUARDIENTE

TIPO DE COMPOSICIÓN

______________________ ______

TIPO DE COMPOSICIÓN

____________________ ________

FISICOQUÍMICO

paracaidista

TIPO DE COMPOSICIÓN

______________________ ______

Pág. 144

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

malgeniado

sietemesino

ropavejero

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 145


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Desarrolla el siguiente contenido en casa Elabora palabras usando raíces griegas y latinas, relacionado al enfoque ambiental.

● ● ● ● ● 

 

Pág. 146

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

GRAFO “escritura” grafología GRAMA “letra” gramática HEMA “sangre” anemia HELIO “sol” helioterapia HIDRO “agua” hidráulica LATRIA “adoración” heliolatría LITO “piedra” paleolítico LOGIA “estudio” cardiología METRIA “medida” cronómetro MORFO “forma” morfología NECRO “muerto” necrópolis NEURO “nervio” neuralgia NOMOS “ley”, “orden” autonomía ODONTO “diente” odontología OFTALMO “ojo” oftalmología OLIGO “pequeño” oligarquía ONOMA “nombre” onomástico ORTO “recto” ortografía OTO “oído” otitis PALEO “antiguo” paleografía PATIA “enfermedad” psicópata PIRO “fuego” pirotecnia PODO “pie” ápodo POLIS “ciudad” metrópolis PSEUDO “falso” seudónimo PSICO “alma” psicología PTERO “ala” díptero RINO “nariz” rinoplastia SEMA “signo” semáforo TAQUI “rapidez” taquigrafía TEO “Dios” teología TERAPIA “curación” hidroterapia TERMO “calor” termómetro TROPO “vuelta” fototropismo ZOO “animal” zoología

III

RAIZ

SIGNIFICADO

EJEMPLO

ALGIA ANTROPO BIBLIO BIO CALO CARDIO COSMO CEFALO CRACIA CROMO CRONO DEMO DERMIS EDRO ETIMO FAGO FILO FITO FOBIA FONO FOTO GAMO GASTRO GEO GONO

“dolor” “hombre” “libro” “vida” “hermoso” “corazón” “mundo” “cabeza” “gobierno” “color” “tiempo” “pueblo” “piel” “cara” “verdadero” “comer” “amigo” “planta” “miedo” “sonido” “luz” “unión” “estómago” “tierra” “ángulo”

neuralgia antropófago biblioteca biología caligrafía taquicardia cosmovisión acéfalo burocracia policromía cronograma epidemia hipodérmico hexaedro etimología fitófago filántropo fitología hidrofobia teléfono fotografía endogamia gastronomía geografía polígono

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 147


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Desarrollar los siguientes ejercicios propuestos:

Desarrolla el siguiente contenido en casa

P谩g. 148

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Discrimina las palabras homógrafas homófonas y polisémicas relacionados al enfoque ambiental.

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 149


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III Desarrollar los siguientes ejercicios propuestos.

 

  

Pág. 150

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 151


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

III

ARBOL

AFEITAR

LAMINA

PAPEL

Partiendo de los términos dados, ubicadas según su valor polisémico en los grupos mencionados:

PICO, CARTA, HOJA, OPERACIÓN, ARTÍCULO, PIE, PLANTA

MILITAR

QUIRÚRGICO

TUCAN

HERRAMIENTA

Pág. 152

NAIPE

MENSAJE

CONSTITUCION

LISTA

EDIFICIO

VEGETAL

PIE

PISO

MATEMÁTICA

BANCARIO

CUMBRE

TETERA

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

MEDIDA

III

CITA COLA

VERSO

PERIODISTICO

HONGO

DERECHO

COLA

SOL

SOL COMERCIO

GRAMÁTIC

A

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 153


CAMINO A PUSAPNO En el Distrito de Chontabamba - Oxapampa Fotografía Por: Yuri N. Maraví Fernandez


CapĂ­tulo IV


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

ÁREA DE MATEMÁTICA SISTEMAS NUMÉRICOS

Compara y ordena números naturales, enteros y racionales en diversas situaciones con enfoque ambiental

E Pág. 156

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

 


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV suma

sumandos

¡¡Qué fácil! Ahora sumemos, con más ganas, siempre cuida el medio ambiente.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 157


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV ¿Cómo descontaminar el agua para consumir?

Representa de diversas formas la dependencia de conjuntos con relación al enfoque ambiental.

Pág. 158

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV Nulo o vacío

Finitos Unitario Conjuntos

Numerable Infinitos Innumerable

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 159


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

A

IV

B

 Conjuntos disjuntos

B A

 Conjuntos comparables

 

A

B

X

 Conjuntos no disjuntos

A

B

A

B

no hay x

 Conjuntos no disjuntos

Pág. 160

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

 Conjuntos disjuntos


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

B

IV

A X

 Conjuntos comparables A

B X

 Conjuntos no disjuntos

A

B

A

X

B X

 Conjuntos no disjuntos

A

 Conjuntos disjuntos

B

B A

X

X

 Conjuntos disjuntos

 Conjuntos comparables

B A

 Conjuntos comparables

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 161


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV  

B

B

A

 Complemento de “B” respecto a “A”

X

B

U  Complemento de “B” respecto a U

Pág. 162

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Desarrolla los siguientes ejercicios propuestos:


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV Ejercicios y problemas a través de talleres matemáticos

b  25 a

      

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 163


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

 

  

 

  

 

 

   

Pág. 164

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 165


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

    

Pág. 166

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Resuelve problemas que implican cálculos en sistema de numeración, con números naturales, enteros o racionales que implica el tema ambiental


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

 

● ●

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 167


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

abab

ab

ab

ab

ab

abab5

ab5

ab

ab

ab5

ab5 ab5

aa

ababab3

ab

ab3 ab3

6 Números

ab3 ab3

ab3

xy y 8x

 

Pág. 168

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

ab3 ab3


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

 1a 1b 1c

BASE n

BASE 10

descomposición polinómica

BASE m

divisiones sucesivas

ab5

ab5

ab5

cd7 

cd7

cd7

mnp5

mnp5

mnp5

(n - 1) (n - 1) . . . (n - 1)n

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 169


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

(3m)(m 1)(m  6)8

(a  3) (2a - 3)7

Pág. 170

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

12ab

1024a

IV

3b47

EJERCICIOS Y PROBLEMAS

aaa5  xy 30a

aaa5

xy30a

x aaa

x xy 30

xy 304 xy 304

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 171


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV Desarrolla el siguiente contenido en casa

1a1a

a53

3a5

P谩g. 172

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

4a1

235

1b2


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV Resuelve problemas que requiere de los criterios de divisibilidad de los números como parte de su proceso formativo y ambiental

abc (5)  89

 

abc n  cba n  X (n  1) y   

B

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 173


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

abcd  5 

abcd  6  2  3

a b c d e f gh  7

7

abc  2 

abcd  8  bcd  000  8

abc  3 

3

abcd  9 

abcd  4  cd  oo  4

Pág. 174

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

9


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

3128

32a50

4

4 

4

4

a b c d e f  11

IV

PROBLEMAS RESUELTOS 

7

 

11

1a2a3a4a

11 

11 

11

11

ab48 ; 3128 ; 32a50

 

4 ab48

4

4

4

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 175


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

ab0; abc ;

ab5; a25; a48

ab0  5 

abc  5 

ab5  5 

a25  5 

a48  5

Pág. 176

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Interpreta números primos y compuestos, comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático con enfoque ambiental.


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV 

 

   1    1    1   A  1  B  1  C  1  A  1 . B  1 . C  1     

SD(N) N

N

D(N) 2

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 177


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

 

D( N ) 2

  

 

Pág. 178

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV  EJERCICIOS PROPUESTOS

456a7  3

55a909  7

32b378

354b876

9

11

 

32a1437  3

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 179


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

354ab8  4

IV

Resuelve en tu cuaderno los ejercicios propuestos y marca la respuesta correcta.

3a251  9

a3542  3

Pág. 180

2317b4  9

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

3259b  4


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

2ab º

6 4

32b378

Resuelve problemas de Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor, comunica resultados matemáticos aplicados a temas ambientales.

9

354b876

11

32a1437  3

354ab8  4

a3542  3

2317b4  9

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 181


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV 

Pág. 182

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 183


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV  EJERCICIOS PROPUESTOS

 

Pág. 184

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV Desarrolla el siguiente contenido en casa

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 185


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

P谩g. 186

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

IV

Macetero Reciclado de pelotas usadas

I.E. “Libertador Mariscal Castilla” - Oxapampa

Fotografía por: Yuri N. Maraví Fernandez

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 187


RESERVA DE BIÓSFERA OXAPAMPA - ASHÁNINKA - YÁNESHA Reconocido el 02 de Junio del 2010 - UNESCO


CapĂ­tulo V


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

ÁREA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA

● Identifica información básica sobre los fenómenos geográficos y principios geográficos con enfoque ambiental.

L Pág. 190

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 191


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

-

P谩g. 192

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 193


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

P谩g. 194

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

   

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 195


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Desarrolla las siguientes actividades

P谩g. 196

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Desarrolla el siguiente contenido en casa

Geología

Economía

Botánica

Edafología

Hidrología

Meteorología

Sociología

Historia

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 197


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Identifica por diferencia los océanos, mares, lagos y ríos del planeta tierra.

  

  

  

Pág. 198

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

  

V

   

      

 

 

   

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 199


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

 

 

Pág. 200

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V  

 

 

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 201


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Lee y marca la respuesta correcta

P谩g. 202

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Desarrolla el siguiente contenido en casa

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 203


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

P谩g. 204

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 205


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

P谩g. 206

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 207


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

P谩g. 208

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

nitrógeno oxígeno

V

argón

Identifica información sobre las diferentes capas que tiene la atmosfera, relacionado a la reforestación.

  

   

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 209


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

P谩g. 210

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 211


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

       

IONÓSFERA

TERMÓSFERA

Hasta 1000 Km

MESÓSFERA

Hasta 50 Km

ESTRATÓSFERA

Hasta 30 Km

TROPÓSFERA Hasta 17 Km

Pág. 212

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Demostrar los efectos de la presión atmosférica, que ejercen algunos cuerpos en el ambiente.

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 213


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Pág. 214

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Analiza la información sobre los tipos de vientos en la contaminación del aire.

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 215


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V 

    

  

Pág. 216

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

  

PRINCIPALES TIPOS DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE

V

  

    

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 217


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

5.3.9

Pág. 218

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

EL TIEMPO METEOROLÓGICO Y EL CLIMA


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

 

5.3.10 CLIMA.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 219


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Pág. 220

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

5.3.11 LA LATITUD O POSICIÓN GEOGRÁFICA DEL PERÚ.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 221


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

P谩g. 222

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

   

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 223


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Lee y marca la respuesta correcta

P谩g. 224

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V  Analiza el esquema de arriba, sobre la formación de nubes y responda a las siguientes preguntas.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 225


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Describe los tipos y componentes del suelo como sustento de vida con enfoque ambiental.

P谩g. 226

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 227


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

P谩g. 228

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DEL SUELO

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 229


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

P谩g. 230

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

LA LETRINA SECA O GATO

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 231


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Identifica las buenas prácticas para la conservación de los suelos en su comunidad

 

Pág. 232

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 233


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Pág. 234

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 235


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Pág. 236

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V 

     

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 237


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V -

-

Argumento: ………………………………………… ………………………………………… ………………………………………… ………………………………………… …………………………………………

Analiza las imágenes y argumenta las consecuencias de la contaminación del suelo y su desertificación

Argumento: ………………………………………… ………………………………………… ………………………………………… ………………………………………… …………………………………………

Pág. 238

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Argumento: ………………………………………… ………………………………………… ………………………………………… Argumento: ………………………………………… ………………………………………… ………………………………………… ………………………………………… Argumento: ………………………………………… ………………………………………… …………………………………………

Analiza y argumenta los siguientes esquemas sobre la contaminación del suelo y compara con los suelos de su localidad.

Argumento: ………………………………………… ………………………………………… ………………………………………… …………………………………………

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 239


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

 

   

 

Pág. 240

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

 

 

MAR

MAR

DELTA

ESTUARIO

  

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 241


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V     

 

   

  

 

 

Pág. 242

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V 

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 243


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

 

Pág. 244

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 245


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Desarrolla las siguientes actividades sobre los ríos

      

Pág. 246

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V 

    

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 247


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Identifica los relieves de su región natural a la que pertenece

 Dibuje las vertientes de los ríos que fluyen al río principal de tu localidad.

  

Pág. 248

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

   

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 249


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

 

Pág. 250

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

  

 

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 251


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V Lee y marca la respuesta correcta

P谩g. 252

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

V

Completa en los espacios en blanco la información necesaria

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 253


Flor De Pacae o Pacay Inga Brachyptera, su fruto es la guaba Fotografía Por: Yuri N. Maraví Fernandez


Glosario y BibliografĂ­a


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Pág. 256

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 257


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Pág. 258

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 259


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Pág. 260

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 261


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

    

                

Pág. 262

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Secundaria

              http://cienciaaldia.webnode.es/decimos/cuarto-periodo-2010/lecturas-deprofundizacion/la-lluvia-acida/  http://nolosabia.wordpress.com/2010/03/26/cuanto-tarda-una-bateria-pila-endegradarse/

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 263



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.