Modulo autoinstructivo primaria

Page 1


Título: Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria ©DEVIDA - Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas. Av. Benavides 2199 - B - Miraflores, Lima – Perú. PIRDAIS PASCO.

“Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible”.

Edición a cargo de: Dirección Regional de Educación Pasco Unidad de Gestión Educativa Local Oxapampa PIRDAIS PASCO. Jr. Lima 303, Pasco - Oxapampa Autores: Prof. Alex Abraham ROJAS TRINIDAD Mg. Esther Jovana PALPA MENDOZA Mg. Wilfredo Florencio ROJAS RIVERA Revisión del Documento: Mg. Isaac CARHUAMACA HINOJOSA Lic. Miguel CAMPOS MEJÍA Lic. Débora CALDERÓN RAMÍREZ Revisión Ortográfica: Mg. José ARDILES HURTADO Diseño y Diagramación: Yuri Nikolai Maraví Fernandez Asistente de Diseño: Micaías Gidel MICHI CLAUDIO Fotografías: Equipo PIRDAIS PASCO Instituciones Educativas Focalizadas Estudios BR Derechos Reservados Decreto Legal N° 822 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2014-02123 Primera Edición 2013 Tiraje: 1000 Ejemplares Impreso en el Perú - Printed in Perú EDITORA IMPRENTA RÍOS S.A.C. Jr. Puno N° 144 - Huancayo




Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

Dirección Regional de Educación Pasco Dra. Carmen Masías Claux Presidenta Ejecutivo DEVIDA

Dra. Joana Ficher Battistini Secretaria General - DEVIDA

Ing. Kléver Uribe Meléndez Gamarra Presidente del Gobierno Regional Pasco

Lic. Dina Rosales Baldeón Directora Regional de Educación - Pasco

Lic. Mario Cabrera Gutiérrez Director de UGEL - OXAPAMPA

Mg. Isaac CARHUAMACA HINOJOSA Director de AGP - UGEL Oxapampa

EQUIPO PIRDAIS PASCO 2013 Mg. José ARDILES HURTADO Coordinador Regional Lic. Alessandro ROSALES OSORIO Coordinador Administrativo

Lic. Rosario Clara PAGÁN COLQUI Especialista Ambiental del Nivel Inicial

Econ. Elgo RIOS NÚÑEZ Economísta

Prof. Alex Abraham, ROJAS TRINIDAD Especialista Ambiental del Nivel Primaria

Ing. Ever Teodolo, CAPARACHIN PAREDES Ingeniero Forestal

Mg. Esther Jovana PALPA MENDOZA Especialista Ambiental del Nivel Secundaria


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

INDICE

P谩g. 6

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 7


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

P谩g. 8

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 9


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

PRESENTACIÓN

D

Pág. 10

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 11


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

INTRODUCCIÓN

E

 

Pág. 12

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 13


ESCARABAJO DE LA PAPA Nombre científico del insecto: Diabrotica Fotografía Por: Yuri N. Maraví Fernandez


CapĂ­tulo I


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

ENFOQUE POR COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO Y LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE

Pág. 16

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 17


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

Es el proceso mediante el cual la comunidad educativa contextualiza y adecua el Diseño Curricular Nacional

A las necesidades, demandas y características de los estudiantes

A la realidad social, cultural lingüística, económicoproductiva y geográfica de cada región del país.

LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR PERMITE A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENDER LA DIVERSIDAD Y A LA VEZ GARANTIZAR LOS APRENDIZAJES BÁSICOS QUE TODO ESTUDIANTE DEL PAÍS DEBE DESARROLLAR.

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

Proceso de construcción participativo de una propuesta curricular adecuado a las características y demandas socioeconómicas, lingüísticas, geográficas, económicoproductivas y culturales locales y/o regionales.

Búsqueda de la partinencia Adaptación

Local y global

Adaptación Destreza Actitud Formas de pensar Formas de sentir y y comunicarse actuar Local y global

Contenidos Metodología Formas de saber o Formas de hacer conocer

Contextualización

Adecuación Búsqueda de la diversidad

MINEDU, DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA 2010

Pág. 18

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 19


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 20

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 21


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 22

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

       ―

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 23


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 24

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 25


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 26

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 27


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Etapas de la Investigación Acción

Planteamiento del Problema/ Objetivo

Difusión de resultados

Evaluación y lecciones aprendidas

Pág. 28

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Hipótesis de acción y plan de acción

desarrollo de la propuesta de mejoramiento


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 29


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 30

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

   

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 31


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

   

Pág. 32

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 33


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 34

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 35


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 36

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 37


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I 

 

     

Pág. 38

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

      

     

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 39


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

         

   

 

Pág. 40

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

   

 

   

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 41


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I ―

      

    

Pág. 42

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 43


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 44

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 45


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 46

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 47


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 48

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 49


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

P谩g. 50

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

I

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 51


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

MODELO DE SESIONES SUGERIDAS

I

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 AREA DE MATEMATICA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa 1.2 Grado/ciclo 1.3 Área 1.4 Docente 1.5 Director 1.6 Tema

: N° 34232 “PEDRO RUIZ GALLO” : PRIMER Y SEGUNDO GRADO / III CICLO : MATEMATICA : ALEX A. ROJAS TRINIDAD : CIRO RODRIGUEZ TRINIDAD : CONJUNTOS

II. PLANIFICACION DE APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA: Resuelve situaciones problemáticas de contexto real matemático, que implica la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones, empleando diversas estrategias de solución, justificando sus y valorando sus procedimientos y resultados. DOMINIO

CAPACIDAD

INDICADORES SEGUNDO GRADO

MATEMATIZA

Describe situaciones cotidianas que complica clasificación de objetos de acuerdo a su criterio

Describe situaciones cotidianas que complica clasificación de objetos de acuerdo a dos criterios

REPRESENTA

Expresa con material concreto estructurado

Expresa con material no estructurado y gráfico Manifiesta criterios de clasificación usando cuantificadores, todos, algunos, ningunos. Ordena los objetos según sus características tomando dos criterios. Utiliza graficas mediante (diagramas) representado objetos números menores que 20 Explica su criterio de clasificación

COMUNICA

NUMEROS Y OPERACIONES

TECNICAS E INSTRUMENTOS

PRIMER GRADO

ELABORA ESTRATEGIAS

Manifiesta criterios de clasificación de uno a mas colección Ordena los objetos de acuerdo a sus características

UTILIZA EXPRESIONES SIMBOLICAS TECNICAS

Utiliza graficas mediante (diagramas) representado objetos números menores que 10

ARGUMENTA

Explica su criterio de clasificación

 

Observación sistemática Fichas de aplicación.

III. DESARROLLO METODOLOGICO SECUENCIA METODOLOGICA INICIO

PROCESO

ACTIVIDADES PERMANENTES  MOTIVACION Salimos al patio a jugar. SIMON DICE: Se juntan los niños y niñas que tienen…. “cabello largo, cabello corto”, “zapatos y zapatillas”, “camisas y polo”, etc… Jugando se le pide a cada niño que traiga 5 objetos diferentes. Luego traen otros objetos como papeles, plásticos, botellas y latas  RECUPERACION DE SABERES PREVIOS ¿A qué hemos jugado? ¿De qué manera nos hemos agrupado? ¿Qué recursos se mencionaron en el juego? ¿Podemos seleccionar residuos sólidos?  CONFLICTO COGNITIVO ¿De qué otras formas podemos agruparnos o juntarnos? ¿De qué forma podemos agrupar los objetos traídos al aula?  CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Manipulan los materiales no estructurados. Luego manipulan los materiales estructurados. Los niños y niñas clasifican por sus características. Los niños clasifican por otras características. Los niños seleccionan los residuos sólidos utilizando los tachos adecuadamente. Dibuja y pinta la clasificación realizada. Representa gráficamente y simbólicamente. Le pone su nombre a sus agrupaciones. 

SALIDA

 

TRANSFERENCIA A NUEVAS SITUACIONES Representa otras formas de clasificación con materiales impresos. Recorta y pega según su característica. EVALUACION Aplican fichas de trabajo.

MATERIALES Y/O RECURSOS

Todos los recursos de la zona. Material concreto eslabones del MED.

Mota Lapicero Papel

METACOGNICION ¿Les gusto el juego? ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Cómo aprendimos? Oxapampa 22 de Abril del 2013

Textos del MED Pág. Enrique Matto Buszante (SIGMA) Prof. Alex ROJAS TRINIDAD DOCENTE

Pág. 52

120 minutos

Pizarra

IV. BIBLIOGRAFIA  

TIEMPO

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

V°B° DIRECCIÓN


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02 AREA DE COMUNICACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa 1.2 Grado/ciclo 1.3 Área 1.4 Docente 1.5 Director 1.6 Tema

I

: N° 34232 “PEDRO RUIZ GALLO” : SEGUNDO GRADO / III CICLO : COMUNICACIÓN : ALEX A. ROJAS TRINIDAD : CIRO RODRIGUEZ TRINIDAD : COMPRENSIÓN DE TEXTOS

II. PLANIFICACION DE APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. DOMINIO

CAPACIDAD

INDICADORES

TECNICAS E INSTRUMENTOS

SEGUNDO GRADO

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

SE APROPIA DEL SISTEMA DE ESCRITURA

Reconoce el uso social de textos en diversos portadores (libros de cuentos, periódicos, revistas, etiquetas, tarjetas, carteles del aula, etc.), que forman parte de su entorno cotidiano.

TOMA DECISIONES ESTRATEGICAS SEGÚN SU PROPOSITO DE LECTURA IDENTIFICA INFORMACIÓN SEGÚN SU TIPO DE LECTURA REORGANIZA LA INFORMACIÓN DE DIVERSOS TEXTOS

Selecciona, con ayuda, el modo de lectura según su propósito lector.

INFIERE EL SIGNIFICADO DEL TEXTO

Predice el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto (imágenes, palabras conocidas, silueta del texto, índice y título). Opina sobre las acciones de los personajes y los hechos en textos de estructura simple, con o sin imágenes.

REFLEXIONA SOBRE LA FORMA Y CONTENIDO DEL TEXTO

III. DESARROLLO METODOLOGICO INICIO

PROCESO

SALIDA

Localiza información ubicada entre los párrafos del texto en diversos tipos de textos de estructura simple con imágenes y sin ellas.

Lista de cotejo. Bandeja de preguntas.

Dice, con sus propias palabras, el contenido de un texto de estructura simple con imágenes y sin ellas, que lee de forma autónoma.

SECUENCIA METODOLOGICA

ACTIVIDADES PERMANENTES  MOTIVACION Salimos al patio a jugar. LOS ARBOLES SE MUEVEN: Los niños y niñas se mueven según la orden que se da en la canción…. “los árboles se mueven”, “las flores se inclinan”, “las mariposas vuelan”, etc… Jugando se le pide a cada niño que traiga 5 objetos diferentes que encuentren en el suelo (residuos sólidos).  RECUPERACION DE SABERES PREVIOS ¿A qué hemos jugado? ¿De qué manera nos hemos agrupado? ¿Qué objetos recogieron del suelo? ¿Podemos seleccionar los objetos encontrados?  PRESENTAMOS LA LECTURA “Los animalitos y los residuos sólidos” Reconoce la lectura EL CUENTO. Predice el contenido del texto a partir de los indicios (imágenes, siluetas, titulo, etc)  CONFLICTO COGNITIVO ¿De qué otras formas podemos leer el texto? ¿De qué estrategias podemos utilizar para leer el texto? Selecciona con ayuda del docente el modo de la lectura.  CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Leen en forma secuencial y en silencio con la participación de todos los niños y niñas. Localiza la información o el mensaje que el cuento nos transmite. Dice con sus propias palabras el contenido del texto simple con imágenes o sin imágenes. Reorganiza la lectura través de gráficos secuenciales. TRANSFERENCIA A NUEVAS SITUACIONES Opina sobre las acciones de los personajes principales. Menciona sobre los principales hechos del cuento. Menciona con sus propias palabras la reflexión que nos brinda el cuento.  EVALUACION Aplican fichas de trabajo o cuestionario.  METACOGNICION ¿Les gusto el juego? ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Cómo aprendimos?

IV. BIBLIOGRAFIA  Textos del MED Pág.  Nuevo Amanecer

 

Prof. Alex ROJAS TRINIDAD DOCENTE

MATERIALES Y/O RECURSOS

TIEMPO

Todos los recursos de la zona. Cuento con gráficos

120 minutos

Pizarra Mota Lapicero Papel Bandeja de preguntas Cuestionario

Oxapampa 22 de abril del 2013

V°B° DIRECCIÓN

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 53


Tachos Ecológicos I.E. “LIBERTADOR MARISCAL CASTILLA“ - Oxapampa Fotografías por: Yuri N. Maraví Fernandez


CapĂ­tulo II


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

RESIDUOS SÓLIDOS EN LA EDUCACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO

R

Pág. 56

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

    

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 57


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

 

Pág. 58

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 59


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

RESIDUOS SOLIDOS

Materia orgánica aprovechable

Abonos orgánicos

Pág. 60

MATERIA ORGANICA

MATERIA INORGANICA

Separación

Separación

Materia orgánica No aprovechable

Basura e inorgánicos disposición final

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Material no reciclable

Material o residuo reciclable.

Materia recuperada


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 61


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

    

   

Pág. 62

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 63


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

       

     

Pág. 64

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

   

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 65


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

   

      

Pág. 66

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

  

     

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 67


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

   

Pág. 68

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 69


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

    

    

Pág. 70

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

 

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 71


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

 

  

 

Pág. 72

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II EL DEBATE

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 73


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

P谩g. 74

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

ORGANIZADOR

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

II

P谩g. 75


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

P谩g. 76

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

Si atiendes la explicación, comprenderás y encontrarás la solución.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 77


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

P谩g. 78

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 79


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

P谩g. 80

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 81


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

P谩g. 82

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 83


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

P谩g. 84

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 85


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II   

 

  

Pág. 86

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

II

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 87


Flor De Pacae o Pacay Inga Brachyptera, su fruto es la guaba Fotografía Por: Yuri N. Maraví Fernandez


Capítulo III


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

CONCEPTOS BÁSICOS DE AGUA EN EL NIVEL PRIMARIO

E

Pág. 90

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 91


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 92

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 93


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 94

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 95


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

― ‖

Pág. 96

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 97


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Pág. 98

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

    

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 99


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 100

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

― ‖

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

III

Pág. 101


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

   

 

Pág. 102

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 103


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 104

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

   

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 105


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Pág. 106

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 107


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 108

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 109


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 110

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 111


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

 

Pág. 112

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 113


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 114

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

EL CICLO DEL AGUA

Observa la lámina: Como el sol calienta el agua del mar, ésta se evapora, sube a las nubes y luego cae en forma de lluvia.

III

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 115


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 116

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 117


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 118

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 119


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

_____________________________________ _____________________________________ _____________________________________ _____________________________________

P谩g. 120

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 121


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 122

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 123


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 124

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 125


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

¡El agua es vida cuídala!

Pág. 126

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III Hielo

agua líquida

agua líquida

vapor de agua

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 127


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 128

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 129


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

P谩g. 130

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

III

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 131


PLAZA DE VILLA RICA Tierra del café más fino del mundo Fotografía por: Henry Gines S.


CapĂ­tulo IV


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

REFORESTACIÓN EN EL NIVEL PRIMARIO

S

Pág. 134

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 135


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

    

Pág. 136

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 137


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 138

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 139


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 140

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV 

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 141


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Pág. 142

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 143


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Pág. 144

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 145


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 146

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 147


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

-

Pág. 148

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

-

IV

-

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 149


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Pág. 150

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 151


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 152

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 153


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 154

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

  

  

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 155


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV   

 

-

Pág. 156

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

   

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 157


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

 

 

Pág. 158

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 159


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 160

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 161


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 162

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 163


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 164

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 165


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 166

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 167


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 168

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 169


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 170

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 171


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV ● ● ● ● ●

Pág. 172

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

● ● ● ●

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 173


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 174

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 175


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 176

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 177


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Pág. 178

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 179


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 180

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 181


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 182

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

● ● ●

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 183


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 184

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 185


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 186

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 187


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 188

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 189


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 190

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

P谩g. 191


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

 

Pág. 192

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 193


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 194

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 195


M贸dulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

P谩g. 196

Promoci贸n de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV  

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 197


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Cada año, el ser humano usa sustancias que dañan el medio ambiente. Así la naturaleza queda contaminada. ¿Q ué po d em o s hace r?

• L a s p ila s s o n o b je t o s m u y contaminantes, no deben tirarse en cualquier lado. Recomendables, las pilas recargables.

Pág. 198

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

 

______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________

______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 199


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Pág. 200

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Variable (Característica que se investiga)

Muestra: Subconjunto de la población que es tomada aleatoriamente (al azar), para ser estudiada.

Fruta

f

naranja

18

fresa

8

piña

4

Total

30

4to A Alumnos del cuarto grado de primaria de TRILCE.

frecuencia

Población: Conjunto de objetos, mediciones o personas de los que queremos estudiar una o más características.

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 201


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

f (# de alumnos)

0

piña

4

fresa

8

naranja

18

frutas

f 18

8 4 0 naranja fresa

fresa

piña

piña

naranja

360º 30

= 12º

12º 18 = 216º 12º 8 = 96º 12º 4 = 48º

Pág. 202

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

frutas


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

IV

Una de las 100 especies de Rosas En el campo de aterrizaje de la ciudad de Oxapampa Fotografía Por: Yuri N. Maraví Fernandez

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 203


CASCADA PACCHA Anexo Cushi en el Distrito de Pozuzo FotografĂ­a por: Alex A. Rojas Trinidad


Bibliografía


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

Áreas Verdes I.E. “Petronila Sanchez Carrión” Grapanazú - Distrito de Huancabamba Fotografía por: Yuri N. Maraví Fernandez Pág. 206

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

 ‖ 

   

         

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 207


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

  

       

Pág. 208

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible


Módulo Autoinstructivo Con Enfoque Ambiental Para El Nivel Primaria

            

Páginas Web 

Promoción de Capacidades Educativas en Riesgos Ambientales para el Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible

Pág. 209



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.