PORTAFOLIO DM

Page 1

PORTA FOLIO arquitectura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes

Representación Gráfica V

Tutor: Paola Ayala Ulloa

Primer período académico 2023

Dayana Moya

28 de septiembre 2001

Quito, Ecuador

Soy estudiante de la PUCE cursando quinto nivel de la carrera de Arquitectura. Me considero una persona creativa y con buen desempeño en el trabajo en equipo.

Formación académica

Educación Primaria/Secundaria

2019

U.E. Gonzalo Ruales Benalcázar

Educación Universitaria

Actualidad

Pontifica Universidad Católica del Ecuador

Formación complementaria

2020

Curso básico de Adobe Photoshop

“kmleon”

2020

Curso básico de Adobe Illustrator

“kmleon”

2016

Curso básico 252 de fotografía

“CIAM”

Herramientas Idiomas

Autocad

Revit

SketchUp

Adobe Illustrator

Español Inglés

Contacto

Adobe Photoshop daya_moya@outlook.es 0987658203

Expresión Gráfica contenido Construcciones 3 4

diseno arquitectonico y urbano

1 2

LA ROTONDA

Ubicación: La Floresta, Quito, Ecuador Intenciones de diseño

Análisis y concepto

12

La rotonda surge con la necesidad de brindar un espacio seguro y con vida a la comunidad que habita La Floresta, todo con el fin de que se puedan realizar distintas actividades comerciales, culturales y de ocio.

La rotonda se conforma por una plaza cultural de artes donde las personas pueden disfrutar, aprender y participar en diversas formas de expresión artística, promoviendo así la educación, la cultura y la creatividad.

Una cafetería que proporciona un ambiente seguro, cómodo y agradable para sus clientes, además de generar ingresos y afluencia de capital para el sector ya que es algo distinto a los comercios habituales de la zona.

Finalmente, el mirador que rodea todo el proyecto, proporciona una vista panorámica de la ciudad y sus alrededores, lo que permite a los visitantes disfrutar de una perspectiva única y emocionante de la ciudad.

13
3.00 2,40 A A' ADMINISTRACIÓN B B' 1,80 3.00 m A A' B B' +/- 0.00 2,40 0.20 A A' B B'
subsuelo
3,00
0,00
Implantación
Planta
N-
Planta baja N+/-
Planta estructura
3 1 2

ILAWORM

ZONA DE INTERVENCIÓN

Ubicación: Cerro Ilaló, Quito, Ecuador

Evolución e intenciones Proceso de diseño

Zonificación

Cafetería

Museo

Sala de exposiciones

Baterías sanitarias

Distribución espacial

Aulas de taller Administración Recepción Guardianía

20 2721msnm 2743msnm 2750msnm 2795msnm 2899msnm QUITO

Ilaworm pretende ofrecer un espacio donde las pequeñas empresas y artesanos de la comuna Guangopolo que se dedican a producir y comercializar cedazos, puedan mostrar y promocionar sus productos, servicios y obras de arte a las personas que visitan el cerro Ilaló. Ilaworm se inspira en el gusano que transporta nutrientes y minerales hasta la superficie mediante sus deshechos y los túneles que excava oxigenan la tierra. Las cubiertas del proyecto son bastante irregulares por lo que hace alusión a un gusano en su implantación.

Planta baja N+ 1,50

Planta estructura

Implantación

Planta cubierta

PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PLANTA BAJA PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PLANTA ESTRUCTURAL PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PLANTA CUBIERTA 1. SEPARADORES 2. PARRILLA DE 3. HORMIGÓN 4. DESPLANTE 5. SOBBRECIMIENTO 6. PERNOS DE 6. PERNOS DE 7. PLACA METÁLICA 8. VIGA PERIMETRAL 9. CORREAS DE 10. GOTERÓN 11. VIGA SOLERA 12. ZÓCALO DE 13. FIJACIONES 14. TABLONES 15. PERNOS DE 16. REVESTIMIENTO 17. PARED DE 18. TABLERO 19. SOLERAS 20. LANA DE 21. FIJACIONES 22. REVESTIMIENTO 23. VIGA PRINCIPAL 24. FIBROCEMENTO 25. VIGA DE AMARRE 26. CIELO FALSO 27. CORREA SUPERIOR 28. FIBROCEMENTO 29. CORREAS 30. CORREAS 31. COLUMNA 32. PERFIL DE LEYENDA DE MATERIALES PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PLANTA BAJA PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PLANTA ESTRUCTURAL PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PLANTA CUBIERTA 1. SEPARADORES 2. PARRILLA 3. HORMIGÓN 4. DESPLANTE 5. SOBBRECIMIENTO 6. PERNOS DE 6. PERNOS DE 7. PLACA METÁLICA 8. VIGA PERIMETRAL 9. CORREAS 10. GOTERÓN 11. VIGA SOLERA 12. ZÓCALO 13. FIJACIONES 14. TABLONES 15. PERNOS 16. REVESTIMIENTO 17. PARED DE 18. TABLERO 19. SOLERAS 20. LANA DE 21. FIJACIONES 22. REVESTIMIENTO 23. VIGA PRINCIPAL 24. FIBROCEMENTO 25. VIGA DE 26. CIELO FALSO 27. CORREA 28. FIBROCEMENTO 29. CORREAS 30. CORREAS 31. COLUMNA 32. PERFIL DE LEYENDA DE PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PLANTA BAJA PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PLANTA ESTRUCTURAL PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PRODUCED BY AN AUTODESK STUDENT VERSION PLANTA CUBIERTA 1. SEPARADORES 2. PARRILLA DE 3. HORMIGÓN 4. DESPLANTE 5. SOBBRECIMIENTO 6. PERNOS DE 6. PERNOS DE 7. PLACA METÁLICA 8. VIGA PERIMETRAL 9. CORREAS DE 10. GOTERÓN 11. VIGA SOLERA 12. ZÓCALO DE 13. FIJACIONES 14. TABLONES 15. PERNOS DE 16. REVESTIMIENTO 17. PARED DE 18. TABLERO 19. SOLERAS 20. LANA DE 21. FIJACIONES 22. REVESTIMIENTO 23. VIGA PRINCIPAL 24. FIBROCEMENTO 25. VIGA DE AMARRE 26. CIELO FALSO 27. CORREA SUPERIOR 28. FIBROCEMENTO 29. CORREAS 30. CORREAS 31. COLUMNA 32. PERFIL DE LEYENDA DE MATERIALES
23

16. REVESTIMIENTO EXTERIOR TIPO MACHIHEMBRADO

17. PARED DE GYPSUM e=20 mm

18. TABLERO OSB / TRIPLEX e= 18 mm

19. SOLERAS INTERMEDIAS DE RIOSTRAMIENTO

20. LANA DE VIDRIO AISLANTE e=10 cm

21. FIJACIONES

Despiece detalle constructivo Ejecución detalle constructivo

22. REVESTIMIENTO EXTERIOR TIPO MACHIHEMBRADO

23. VIGA PRINCIPAL SOLERA SUPERIOR

24. FIBROCEMENTO e= 3cm

25. VIGA DE AMARRE PERIMETRAL ENSAMBLADA

26. CIELO FALSO

27. CORREA SUPERIOR 10X8 cm

28. FIBROCEMENTO e= 4cm

29. CORREAS METÁLICAS TIPO C

30. CORREAS DE MADERA APOYADAS 10X7 CM

31. COLUMNA DE MADERA 35X35 cm

32. PERFIL DE ALUMINIO

MURO DE CONTENCIÓN

1. MURO DE COTENCIÓN DE CONCRETO ARMADO

2. BASE COMPACTA

Leyenda muro de contención

1. Muro de contencion de concreto

2. Base compacta

3. Tubo de PVC de 4” con pendiente

4. Piedra braza de excavación

5. Relleno granular

6. Tierra vegetal

24 6 4 3 5 2 23 22 21 20 19 18 17 16 13 12 11 8 9 28 29 30 31 6 7 5 4 1 2 3 1 10

Leyenda

1. Separadores o calzos de apoyo de parrilla > 5cm

2. Parrilla de zapata aislada

3. Hormigón de limpieza e=5cm

4. Desplante de zapata

5. Sobrecimiento de hormigón

6. Pernos de anclaje

7. Placa metálica unión hormigón y columna de madera

8. Viga perimetral de madera 40x20cm

9. Correas de madera 15x10cm

10. Goterón

11. Viga solera inferior de madera 10x10cm

12. zócalo de madera h=10cm

13. Fijaciones cada 60cm

14. Tablones de madera 90x15x15cm

15. Pernos de anclaje

16. Revestimiento exterior tipo machihembrado

17. Pared de gypsum e=2cm

18. Tablero OSB/triplex E=1,8cm

19. Soleras intermedias de riostramiento

20. Lana de vidrio aislante e=10cm

21. Fijaciones

22. Revestimiento exterior tipo machihembrado

23. Viga principal solera superior

24. Fibrocemento e=3cm

25. Viga de amarre perimetral ensamblada

26. Cielo falso

27. Correa superior 10x8cm

28. Fibrocemento e=4cm

29. Correas metálicas tipo C

30. Correas de madera apoyadas 10x7cm

31. Columna de madera 35x35cm

32. Perfil de alumnio

25
6 4 3 5 2 23 24 22 27 25 26 21 20 19 18 17 16 13 12 11 8 9 28 29 30 32 31 6 7 5 4 1 2 3 21 25 24 27 20 18 22 23 26 17 16 13 10 14 15 14 11 15 9 17 12 1 10 6 4 3 5 2 23 24 22 27 25 26 21 20 19 18 17 16 13 12 11 8 9 28 29 30 32 31 6 7 5 4 1 2 3 21 25 24 27 20 18 22 23 26 17 16 13 10 14 15 14 11 15 9 17 12 1 10

EXPRESION GRAFICA

Ilustraciones Expresión Gráfica II

3 4 2
31

En las siguientes ilustraciones se pretende demostrar la técnica de ilustración de “la aguada”.

La aguada consiste en en mezclar en distintos grados agua principalmente con tinta china. Se aplica normalmente con pincel o palillos. El ejercicio es crear una banda monocromática que nos sirve para dar sombras, pintando nuestro dibujo con distintos tonos de gris, creando manchas o zonas tonales y efectos de claroscuro.

Materiales

1. Lápices: 4B, 2B, HB, 3H

2. Esfero de gel (negro)

3. Tinta china (negro)

4. Palos de pincho

5. Pincel

6. Cartulina Canson 200gr (formato A4)

7. Cartulina Bristol (formato A4)

8. Borrador de queso blanco

9. Hojas papel bond A4

32
33
34
35

CONSTRUCCIONES

38

Corte muro

CASA UNIFAMILIAR Construcciones IV

3
4
40
41

D2

D3

Leyenda

1. Base compacta

2. Base granular

3. Sub base clase 3

4. Hormigón de limpieza e=5cm

5. Separadores o calzos de apoyo de parrilla> 5cm

6. Parrilla de armado inferior de zapata

7. Aislante térmico

8. Bordillo de acera

9. Adoquines / bloques de acera

10. Agregado grueso (ripio)

11. Agregado fino (arena)

12. Anclaje metálico para soporte de losa

13. Goterón

14. Solera inferior 2”x4”

15. Anclaje soporte metálico a losa

16. Tablones de madera

17. Separadores o calzos de apoyo de parrilla>5cm

18. Armado superior e inferior de zapata

19. Zapata corrida de hormigón

20. Aislante térmico

21. Zócalo de madera h=15cm

22. Rastreles de madera 5x5cm

23. Soporte metálico de losa alivianada

24. Tablero OSB / triplex e=1,8cm

25. Parede de gypsum e=2cm

26. Lana de vidrio aislante e=10cm

27. Pernos de anclaje losa y soporte

28. Armado superopr de losa de varilla de acero corrugado e=0,8cm f”

29. Deck metálico

30. Tablones de madera

31. Remaches cada 90cm

32. Losa de hormigón 180kg/cm2

33. Revestimiento exterior tipo machihembrado

34. Perno de anclaje estructura escaleras-tablón

35. Estructura metálica para gradas

36. Viga de madera 20x20cm

37. Solera inferior 2”x4”

38. Revestimiento exterior tipo traslapado

39. Fijaciones

40. Solera de amarre o cortafuegos

41. Abrazaderas e=0,2cm al tubo de desague

42. Parede de gypsum e=2cm

43. Viga de madera perimetral 20x20cm

44. Ailante térmico

45. Deck metálico

46. Caja de protección superior del canal de desague

47. Sumidero

48. Tubo drenante / caja de revisión

49. Correas de madera 5x10cm

50. Remaches cada 90cm

51. Losa de hormigón 180kg/cm2

52. Armado superior de ñpsa de varilla de acero corrugado e=0,8cm f”

42
53. Instalación eléctrica D1
43 1 2 3 4 5 37 25 36 47 48 49 50 51 52 53 43 44 45 46 13 39 14 24 10 9 21 47 33 25 26 1622 15 11 20
D1 D2 D3

DAYANA MOYA arquitectura

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO DM by Dayana Moya - Issuu