La lealtad ¿Fundamento de la institución militar?

Page 5

guerra, aunque no solo en ella, dado que hoy en día el accionar del militar conlleva más servicios sociales que los mismos impartidos dentro de la línea de batalla. Esta es la cuestión básica que está en el centro del presente ensayo: la reflexión sobre la profesión militar intentando desarrollar las justificaciones morales para el ejercicio de la misma ante los hechos de la lealtad como base de su funcionamiento. Por consiguiente, en el desarrollo del siguiente ensayo se intentará dar respuesta a las siguientes preguntas: •

¿Qué entendemos por lealtad militar?

¿Qué valores o principios esenciales tiene un código de lealtad?

¿Están justificadas las funciones del profesional de las armas con base a la lealtad?

Desarrollo La lealtad militar no so referencia a la palabra textual como valor, sino a un conjunto de acciones que dentro del ensayo se describen así: Tener vocación de servicio: significa desarrollar la capacidad para identificar las necesidades legítimas de aquellos a los cuales servimos y luego tener la disposición para satisfacerlas, aún a costa del sacrificio personal. A la luz de este concepto, tener vocación militar significa una disposición interior de la lealtad para servir a quienes nos acompañarán en el combate. Se orienta hacia los subalternos en la escala jerárquica y es una de las condiciones básicas para poder ejercer el mando. (Guevara, 2014, pág. 49) El sentido del deber: implica que todas las acciones del profesional militar estarán subordinadas al fin superior que señala la responsabilidad social, es decir, la defensa nacional, que se resume en el ámbito militar con el concepto más abarcativo de defensa de la Patria. Se orienta al cumplimiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.