COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
¿QUE ES?
La comunicación organizacional es un proceso continuo y dinámico que busca facilitar la interacción entre las personas dentro de la organización y su entorno, con el fin de lograr los objetivos de la empresa de manera efectiva
|Objetivos y metas de la empresa|
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Informativa: Información relevante para comunicación útil a destinatarios internos y externos sobre gestiones, productos, servicios y trámites
Explicativa: Ayuda a entender las razones detrás de decisiones y estrategias para mantener alineación con objetivos organizacionales
Interrogativa: Promueve interacción y retroalimentación entre equipos de trabajo a través de preguntas y solicitudes de información
Apelativa: Emisor busca obtener respuesta o reacción concreta del destinatario, por ejemplo: " por favor sea puntual"
TIPOS DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
La comunicación organizacional se clasifica en diversos tipos dependiendo del contexto en el cual se presente
SEGÚN EL CANAL UTILIZADO:
Escrita: comunicación mediante la palabra escrita
Oral: comunicación mediante la palabra hablada
No verbal: comunicación mediante gestos corporales y faciales
SEGÚN EL GRADO DE INTERACCIÓN:
Directa: comunicación personal o frente a frente. Indirecta: comunicación mediante instrumentos como el teléfono o el correo electrónico.
SEGÚN EL CONTEXTO DONDE SE DESARROLLAN:
Internas: comunicación dentro de la organización
Externa: comunicación entre partes que no se encuentran en el mismo contexto
U P S 6 0 2
Infografía
Emisor Receptor Mensaje Código Canal
Leisberth Andrés Prado Meza
SEGÚN EL NÚMERO DE PERSONAS QUE INTERVIENEN:
Individuales: comunicación entre un emisor y un destinatario
Colectivas: comunicación donde intervienen varias personas
SEGÚN EL CONTEXTO DE LA REALIDAD DE LA INFORMACIÓN:
Formal: comunicación laboral oficial de la organización
Informal: información que no utiliza los mecanismos oficiales de difusión
SEGÚN LA DEPENDENCIA JERÁRQUICA:
Ascendente: información que circula de abajo hacia arriba.
Horizontal: comunicación entre personas del mismo nivel jerárquico.
Descendente: información que circula de arriba hacia abajo.
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Ambientales Terminologicas Administrativas Interpersonales
RELACIONES PÚBLICAS
Es la comunicación asertiva y estratégica para lograr la persuasión, empatía, felicidad, fidelidad y apoyo de futuras decisiones
Serie de definiciones desde lo tradicional o gerencial
¿QUÉ SON? CITA
DIVERSOS INTANGIBLES
REPUTACIÓN CULTURA FILOSOFÍA IDENTIDAD IMAGEN
Finalidad de las relaciones públicas: CREAR Y SOSTENER
RESPONSABILIDAD
Cutlip y Conter (1999) aportan que “Las Relaciones Públicas con el esfuerzo planeado para influenciar la opinión mediante el buen carácter y la ejecución responsable, basados en una comunicación de dos direcciones mutuamente satisfactorias” (p 104)
Lo más importante de las RRPP son generar confianza con la idea que se esta vendiendo como empresa
MODELOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
Los modelos de relaciones públicas incluyen el modelo de comunicación simétrica, que se centra en la creación de relaciones mutuamente beneficiosas entre una organización y su audiencia, y el modelo de comunicación asimétrica, que se centra en la persuasión y la manipulación de la audiencia
a continuación
Investigación Planificacióm Comunicación Evaluación
Las relaciones públicas tienen sus raíces en la propaganda, la publicidad y la persuasión La práctica moderna de las relaciones públicas se desarrolló a principios del siglo XX con el objetivo de crear y mantener una imagen positiva de una organización a través de la gestión de la comunicación con los medios de comunicación y el público en general
Los objetivos de las relaciones públicas incluyen la creación y mantenimiento de una buena reputación, el fomento de relaciones positivas con los medios de comunicación, la gestión de crisis y la promoción de productos o servicios
AUDIENCIAS: ÉTICA
HERRAMIENTAS
Las relaciones públicas se centran en varias audiencias, incluyendo clientes, empleados, inversores, medios de comunicación, líderes de opinión y el público en general
Las herramientas de relaciones públicas incluyen los comunicados de prensa, los comunicados internos, los discursos, las relaciones con los medios de comunicación, el marketing de influencers, el social media, los eventos y la publicidad
La ética es fundamental en las relaciones públicas y los profesionales deben trabajar con honestidad, integridad y transparencia para mantener la confianza de su audiencia
FUNCIONES
INVESTIGACIÓN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN GESTÓN DE CRISIS
GESTIÓN DE EVENTOS EVALUACIÓN DE RESULTADOS
MODELO DE AGENTE DE PRENSA/PUBLICITY. MODELO DE INFORMACIÓN PÚBLICA. MODELO ASIMÉTRICO BIDIRECCIONAL. MODELO SIMÉTRICO BIDIRECCIONAL.
MODELADOS QUE SON UTILIZADOS EN LA ACTUALIDAD VOCERIA
Hace referencia a la persona o personas que representan la posición de una institución de manera consciente y legítima
¿Cómo debe ser la comunicación?
ADICIONAL
Scott Cutlip y Allen Center, establecieron elementos fundamentales para que un mensaje se transmita exitosamente
HISTORIA OBJETIVOS
Clara Concisa Concreta Correcta Coherente Completa Cortés