PERFILES DE LOS DOCENTES DE PRÁCTICAS UNICESAR.

Page 1

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PERFILES DE LOS DOCENTES DE PRÁCTICAS DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR YISETH KATHERINE ROJAS Coordinadora Docencia Servicio y Prácticas Institucionales
Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano
400380
Cesar Colombia CO-SC-CER518726 Docencia Servicio y Prácticas Institucionales DIRECTIVOS UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Rector ROBERT TRINIDAD ROMERO Vicerrectora Académica HEDILKA JUDITH JIMÉNEZ Vicerrector Administrativo ORLANDO GREGORIO SEOANES Coordinador Docencia Servicio y Prácticas Institucionales YISETH KATHERINE ROJAS DIRECTIVOS FACULTAD CIECNIAS DE LA SALUD Decana Facultad Ciencias de la Salud SHELLSYN GIRALDO Jefe Departamento Enfermería DORIS M. CERCHIARO Coordinadora de Prácticas Formativas del Programa de Enfermería Coordinadora Docencia Servicio del Programa de Enfermería YISETH KATHERINE ROJAS
KATHERINE NIÑO
#PorelResurgirdelaUPC www.unicesar.edu.co Balneario
01 8000
Valledupar
PAOLA

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales PERFILES DE LOS DOCENTES DE PRÁCTICAS DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

Nuestra Alma Máter está comprometida con la calidad de la educación que reciben nuestros estudiantes, por ello vincula a docentes con formación avanzada y experiencia significativa para liderar los procesos de prácticas institucionales de cada uno de sus programas, resaltando el innegable valor e importancia de la docencia universitaria, ya que comporta rasgos característicos que permiten establecer relaciones fundamentales con el sector externo, preparando de manera actualizada, coherente y demostrativa a los educandos para el salto al mundo laboral.

Lograr este acercamiento al mundo del trabajo, al mundo técnico y laboral y al de la realidad social, ha demandado por parte de los expertos que asumir estrategias de la práctica son pertinentes a estos propósitos de formación: el tema del seguimiento, el acompañamiento y la orientación a los estudiantes ha sido fundamental. Muchas de las prácticas destacan la importancia de la presencia no es supervisión del maestro, acompañando, orientando, corrigiendo y motivando a los estudiantes.

Así mismo, la combinación de actividades, las prácticas específicas, las salidas, las visitas, los seminarios, el trabajo con guías, los estudios de caso, las discusiones, las lecturas, el diseño de materiales, la recolección de evidencias, recursos virtuales, entre otras actividades de la práctica, se convierten en un acervo en el que el común de las actividades permiten lograr el cometido de formar para la “aplicación” y para la conciencia social.

Por ello, cobra un lugar destacado el trabajo dentro y fuera del aula, la comunicación con actores distintos a los de la universidad y el trabajo colaborativo. En ello, el ejercicio grupal, la interacción y la combinación de procesos, adquieren un ímpetu de tal fuerza que impactan positivamente a los estudiantes, permitiendo su

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y

Prácticas

Institucionales

empoderamiento y el desarrollo de su autonomía y creatividad. Igualmente, se hace presente en este tipo de prácticas, la inclusión tanto de actividades de búsqueda, indagación e investigación, como de los procesos reflexivos en aquellos en que los estudiantes alcanzan realmente un rol activo.

Finalmente, es de destacar la fuerza que viene consiguiendo el trabajo interdisciplinario. Aunque todavía es un asunto incipiente en muchos escenarios universitarios, diversas experiencias evidencian la manera como grupos de profesores, desde sus disciplinas, sus espacios académicos y sus fortalezas académico-profesionales, comparten con otros para atender asuntos de formación más integrales Por todo esto, a continuación encontrarán un ramillete de docentes que brindan su saber, su hacer y sobre todo, su experiencia, para ampliar el conocimiento de nuestros estudiantes.

YISETH KATHERINE ROJAS

Líder Docencia Servicio y Prácticas Institucionales Universidad Popular del Cesar

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052

Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA

#PorelResurgirdelaUPC

DocenteTiempo

Completo Categoría Asociado

Enfermera de la Universidad Popular del Cesar, Especialista en Cuidado Crítico Pediátrico, Magíster docencia. Docente ocasional de tiempo completo en elprograma de Enfermería. Líder docencia servicio y miembro activo del Comité de Autoevaluación del Programa de Enfermería. Integrante del grupo de investigación Pedagogía y Educación en Salud "PES", categorizado en B por MinCiencias. Directora de proyectos de investigación y Jurado evaluador de trabajos de grado de enfermería. Experiencia con semilleros de investigación, en calidad de tutor. Profesora con experiencia en las asignaturas de Enfermería maternoinfantil, Gestión en Salud, Educación en Salud, Profundización I, Profundización II y Trabajo de grado.. Mentora Neo Upecistade estudiantesdeenfermería.

CONTACTO:

Link Cvlac MinCiencias

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visuali zador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=000001 4567

Celular de contacto 3183777305

Correo personal Unicesar paolaninor@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar docenciaservicioenf@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa enfermeria@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERÍA

Enfermera de la Universidad Popular del Cesar, Magíster en Enfermería con énfasis en cuidado a las personas, cuidado a los colectivos de la Universidad de Cartagena. Docente ocasional de tiempo completo en el programa de Enfermería. Con 6 años de experiencia clínica asistencial y 8.5 años como docente universitario. Integrante del grupo de investigación Pedagogía y Educación en Salud "PES", categorizado en B por MinCiencias. Directora de proyectos de investigación y Jurado evaluador de trabajos de grado de enfermería. Líder activa de coordinación de prácticas formativas del programa de Enfermería y a nivel Institucional. Miembro activo del Comité de Investigación del programa de enfermería y con experiencia en la representación de éste ante el Comité de Investigación de la Facultad Ciencias de la Salud, experiencia con semilleros de investigación, en calidad de tutor. Miembro del equipo de nuevas especializaciones en salud. Integrante del equipo de Autoevaluación con fines de acreditación y de Registro Calificado del Programa. Coordinadora del comité de Seguimiento a Graduados de Enfermería y de la Facultad Ciencias de la Salud. Profesora con experiencia en las asignaturas de Enfermería en medicina interna y cuidado crítico, Cuidados Básicos de Enfermería, Gestión en Salud, Profundización I, Profundización II y Trabajo de grado. Docente con experiencia en tutoría de prácticas formativas clínicas. MentoraNeoUpecistade estudiantesdeenfermería.

CONTACTO:

Link Cvlac MinCiencias https://scienti.colciencias.gov.co/cvlac/visualiz ador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000023 278

Celular de contacto 31140963312

Correo personal Unicesar yisethrojasp@unicesar.edu.co Correo de prácticas unicesar practicasformativasenf@unicesar.edu.co Correo departamento de su programa enfermeria@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

LAUDIS DUNCAN MONTAÑO DocenteTiempo Completo Categoría Asociado

Profesional en Instrumentación Quirúrgica con Maestría en Salud y Seguridad en el trabajo. Docente del programa de Instrumentación quirúrgica, miembro del comité de prácticas del programa de Instrumentación quirúrgica y del comité de docencia servicio de la Facultad Ciencias de la Salud. Actualmente tengo a mi cargo el proceso docencia servicio del programa de Instrumentación Quirúrgica y de la Facultad Ciencias de la Salud. Miembro activo del grupo de investigación GIDESA, reconocido por Minciencias en categoría D. Docente a cargo de las asignaturas de práctica extramural IV, y procesos especializados I Ginecología.

En el campo asistencial, durante el transcurso de mi carrera; he adquirido la capacidad de brindar atención sanitaria, contribuyendo como miembro activo de un equipo a resolver patologías de carácter individual y familiar, desarrollando una práctica quirúrgica con calidad. En el ámbito administrativo, docente, e investigativo; he adquirido la capacidad de crear estrategias para mejorar los procesos en el marco del cumplimiento de la normatividad colombiana, en procesos de Docencia Servicio, Prácticas Formativas, Autoevaluación de Programas de Salud y de Centros de Prácticas. La formación adquirida como par académico para el fortalecimiento de la labor de verificación de las condiciones de calidad en el marco del decreto 1330 de 2016. A través del Ministerio de Educación Nacional, la Red SACES, me ha permitido contribuir en el aseguramiento de la calidad con la convicción de aportar al mejoramiento continuo de la educación. Así mismo, desde el componente investigativo, he podido contribuir con la creación de nuevo conocimiento mediante la elaboración y asesorías de proyectos de investigación, publicación de libro y capitulo de libros, coadyuvando a la resolución de algunas problemáticas sociales.

Soy una persona comprometida con mi trabajo, creativa, con sentido de pertenencia, responsable, capaz de asumir retos, de trabajar en equipo, y velar siempre por el bienestar de la comunidad.

CONTACTO:

Link Cvlac MinCiencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizad or/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000883620

Celular de contacto 3126609843

Correo personal Unicesar laudisduncan@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar coordinaciondepasantiasiq@unicesar.edu.co docenciayservicio@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa instrumentacion@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

#PorelResurgirdelaUPC

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

NURY MENCO HERNÁNDEZ

DocenteTiempo Completo Categoría Asociado

Profesional en Instrumentación Quirúrgica, especialista en sistemas de calidad y auditoria de los servicios de salud, de la Universidad Popular del Cesar, Doctorante en educación.

Con excelente actitud para el trabajo en equipo, proactivo, planeación y ejecución de proyectos sociales, colaboradora, responsable con experiencia en el manejo de centrales de esterilización, con amplia experiencia en el campo asistencial, apoyo tecnológico, investigativo yprogramasdedesarrollo social.

Comitésdelprograma:Líderdelcomité de Prácticas -Proyección social

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726
Asignación: *CoordinadoradePrácticasFormativas *DocenciaDirecta:ProcesosEspecializadosI pediatría -esterilización *Comité dePrácticas *Comité deProyección Social CONTACTO: Link Cvlac MinCiencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac /visualizador/generarCurriculoCv.do?c od_rh=0001281240 Celular de contacto 3004473419 Correo personal Unicesar nurymenco@unicesar.edu.co Correo de prácticas unicesar practicasformativas@unicesar.edu.co Correo departamento de su programa instrumentacion@unicesar.edu.co

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

Profesional en Instrumentación Quirúrgica, especialista en Sistemas de Calidad y Auditoria de Servicios de Salud, con Maestrías en Gerencia del Recurso Humano y Salud Publica. Docente del programa de Instrumentación quirúrgica, miembro del comité de prácticas del Programa de Instrumentación Quirúrgica y del Comité de Autoevaluación del Programa de Postgrado. Miembro activo del grupo de investigación DESBIOTEC, reconocido por MinCiencias en categoría. Docente a cargo de las asignaturas de práctica extramural IV, procesos especializados III Cirugía Plástica y asesora de trabajos de grado.

Durante mi carrera profesional me he desempeñado como instrumentadora quirúrgica en diferentes instituciones de salud de la ciudad de Valledupar, desarrollando capacidades para integrar el equipo que brinda atención integral al paciente quirúrgico, con principios y actitudes éticas que orientan mi actuar como ser social. Además, he podido laborar como auditora de procesos asistenciales y administrativos en distintos hospitales de la región, realizando gestión y evaluación de los procesos que se derivan de la atención sanitaria. Como docente universitaria, desde el grupo de investigación he realizado publicación de artículos, liderado grupo de semilleros de investigación, asesorado trabajos de grado, contribuyendo así, a la formación de nuevos conocimientos que apuntan al bienestar de la comunidad académica y solución de problemáticas sociales.

Soy portadora de cualidades personales que me permiten establecer y sostener excelentes relaciones en mi entorno social y laboral. Responsable con mí trabajo, innovadora, con sentido de pertenencia, capaz de asumir retos y trabajar en equipo. CONTACTO:

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726
Cvlac MinCiencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/En RecursoHumano/inicio.do Celular de contacto 3215576611
personal Unicesar Mariacuello @unicesar.edu.co Correo de prácticas unicesar coordinaciondepasantiasiq@unicesar.edu.co
instrumentacion@unicesar.edu.co
Link
Correo
Correo departamento de su programa

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MICROBIOLOGÍA

PATRICIA DEL CARMEN HERRERA DEMARES

LíderPrácticas Formativas Docente OcasionalTiempoCompleto, Categoría Titular.

Bacterióloga, Magíster en Ciencias Ambientales. Miembro del Comité Curricular y Coordinadora de Prácticas Formativas del Programa de Microbiología. Adscrita al grupo de investigación CINBIOS categoría A de Colciencias. Investigadora con experiencia en el área de Microbiología veterinaria y ambiental, principalmente en bioprospección de microorganismos de interés en la agricultura, microorganismos promotores de crecimiento de plantas, así como microorganismos de interés en el sector pecuario contribuyendo con la salud y bienestarde losanimales.

Con más de diez (10) años de experiencia como docente en Instituciones de Educación Superior. Experiencia en procesos de curriculares con fines de acreditación y/o renovación u obtención de registros calificados. Miembro del Comité Curricular, Coordinadora de Prácticas Formativas (I y II) del Programa de Microbiología, Docente de la asignatura Microbiología Veterinaria, Actividades de Extensión y/o Proyección Social Macroproyecto Micro a la Comunidad - Componente Veterinario, Asesoría y Evaluación de Anteproyectos y Trabajos de Grado de Pregrado en el Programa de Microbiología.

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias

http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/vis ualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=000 0968943

Celular de contacto 300 2057765

Correo personal Unicesar patriciaherrera@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar practicasmicrobiologia@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa microbiologia@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

FACULTAD CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052

Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia

Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE

#PorelResurgirdelaUPC

PSICOLOGÍA

MONICA MARCELA PEREZ GOMEZ Docente OcasionalTiempocompleto Categoría Asistente

Psicóloga, Magíster en Psicología clínica, con 9 años de experiencia en el acompañamiento clínico

Vinculada como coordinadora el Comité DocenciaServicio yprácticasprofesionales.

Hace parte del grupo de investigación Mente Lila, en categoría C.

Coordinadora del Centro de Atención e Investigación en Psicología, prácticas profesionales, asignaturas: Seminario defamilia yseminariode psicología clínica.

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias No Aporta Celularde contacto 3185793478

Correo personalUnicesar monicaperez@unicesar.edu.co

Correo deprácticasunicesar practicaspsi@unicesar.edu.co docenciaserviciopsi@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa psicologia@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

#PorelResurgirdelaUPC

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

MAURICIO JOSÉ NUÑEZ DELGADO

Docente OcasionalTiempocompleto Categoría Auxiliar

Psicólogo, Especialista en Evaluación Clínica y Tratamiento de Trastornos Emocionales y Afectivos. MagísterenPsicología Clínica.

Vinculado como como docente de apoyo a Docencia – Servicio

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias CvLAC(minciencias.gov.co) Celularde contacto 3116390658

Correo personalUnicesar mjnunez@unicesar.edu.co

Correo deprácticasunicesar practicaspsi@unicesar.edu.co docenciaserviciopsi@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa psicologia@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia

Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

LUZ KARIME HERNÁNDEZ VILLADIEGO Docente OcasionalTiempocompleto Categoría Asistente

Psicóloga, Magíster en Gestión Humana y Desarrollo Organizacional.

Vinculada como como docente coordinadora de prácticas profesionales del programa de Psicología

Hace parte del grupo de investigación Mente Lila, en categoría C.

#PorelResurgirdelaUPC

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias CvLAC(minciencias.gov.co) Celularde contacto 3105233226

Correo personalUnicesar luzhernandez@unicesar.edu.co

Correo deprácticasunicesar practicaspsi@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa psicologia@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

#PorelResurgirdelaUPC

IRINA LICETH PALACIOS PATERNINA Docente OcasionalTiempocompleto Categoría Asistente

Psicóloga, Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional. Maestrante en Dirección y Gestión de Recursos Humanos. 15 años de experiencia profesional.

Vinculado como como docente coordinadora de Pasantíasdelprograma dePsicología.

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias CvLAC(minciencias.gov.co) Celularde contacto 3174320433

Correo personalUnicesar Irinapalacios@unicesar.edu.co

Correo deprácticasunicesar practicaspsi@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa psicologia@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

FACULTAD DE INGENIERÍAS TECNOLÓGICAS

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052

Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLÓGICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL Y SANITARIA

MELISSA MILETH MARTINEZ MAESTRE Docente AsistentetiempoCompleto.

Ingeniera Ambiental y Sanitaria, magister en Pedagogía ambiental para el Desarrollo Sostenible, conocimientos en proyectos de producción, planes de manejo ambiental, evaluaciones de impacto ambiental y saneamiento; con competencias como liderazgo, trabajoenequipo yeficiencia.

Secretaria del comité de investigación del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria y perteneciente al grupo de investigación Estudios Sanitarios y Ambientales – E.S.A. en la categoría B con productos vinculados como publicación de artículos en revistas indexadas, trabajos dirigidos yevaluados.

Actualmente, cuento con la asignación de la carga de cinco (5) grupos de proyecto II, un (1) grupo de Química Sanitaria, 10 horas la coordinación de las practicas académicas como opción de grado, 12 horas en la coordinación de los cuatro (4) laboratorios del programa y 2 horas como integrante del comitédeinvestigación (Secretaria).

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualiza dor/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000033178

Celular de contacto 3012496915

Correo personal Unicesar mmilethmartinez@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar proyectosambiental@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa ambiental@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia

Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍCAS PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

#PorelResurgirdelaUPC

MARIANA CAROLINA GÓMEZ URDIALES

Docente ocasionaldetiempo completo Categoría auxiliar

Ingeniera Industrial, Maestrante en Diseño y Gestión De Proyectos Tecnológicos, Especialista en Seguridad Y Salud en el Trabajo, Especialista en Gerencia Del Talento Humano; con conocimiento en Auditoria Interna para el Sistema De Gestión Integrados en las normas ISO 9001:2015,ISO14001:2015e ISO 45001:2018.

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualiz ador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000003 293

Celular de contacto 310 361 30 69

Correo personal Unicesar marianacgomez@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar proyectosagroindustrial@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa agroindustrial@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLÓGICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

#PorelResurgirdelaUPC

Ingeniero de Sistemas, especialista en seguridad informática, estudiante de maestría en ciberseguridad, capacitado, formado con principios éticos y valores, capaz de dar soluciones a todo tipo de problemas planteados en el manejo y manipulación de la información, aplicando: análisis, diseño y construcción de soluciones informáticas que se ajusten a las necesidades y condiciones de cualquier organización ya sea pública o privada. Áreas de Investigación - Líneas de Investigación

Tecnologías de la Información y la comunicación Seguridad de la información

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.

Seguridad en los sistemas de información.

Informática forense

Criptografía Y sistemas de autenticación.

Auditoria de sistemas

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/vis ualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=000 1404868

Celularde contacto 3006645636

Correo personalUnicesar nehemiassarabia@unicesar.edu.co

Correo deprácticasunicesar practicasistemas@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa ingsistemas@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

FACULTAD DE BELLAS ARTES

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052

Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

#PorelResurgirdelaUPC

FACULTAD DE BELLAS ARTES PROGRAMA DE LICENCIATURA EN ARTE

Licenciado en Arte Folklore yCultura. MagisterEn Pedagogía.

Comités de programa o institucional a los que pertenece:N/A Grupo de investigación y categoría al que se encuentraadscrito:INVESTIGARTE

Asignación asu cargo. Esta informacióndebesermáximode1 página.

1. Historia de la música (AR102) 4 horas

2. Actividad Cultural música (UPC09) 2 horas

3. Práctica profesional docente II (AF556) 12 horas

4. Preparación de clases y evaluación 6 horas

5. Coordinador de prácticas pedagógicas Bellas Artes 14 horas.

6. Instrumento funcional (AR704) 2 horas

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencia s

AS

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod _rh=0000055348

Celular de contacto 3008437288

Correo personal Unicesar

jorgecuello@unicesar.edu.co Correo de prácticas unicesar

Practicasbellasartes@unicesar.edu.co Correo departame nto de su programa

dptoarteyfolklor@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

FACULTAD DE ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052

Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia

Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD DE

#PorelResurgirdelaUPC

ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y ECONÓMICAS “FACE” PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA

CIENCIAS

GREGORIA ESTHER DE ARMAS DE LA ROSA

Docente OcasionalTiempoCompleto Categoría Asistente

Contador Público, Especialista en Gerencia de la Hacienda Pública, Especialista en Gerencia Financiera, Candidata a magister en Ciencias Económicas yEmpresariales.

Secretaria comité de Practicas del programa de Contaduría Pública.

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/inicio.do Celular de contacto 300 520 58 84

Correo personal Unicesar gregoriadearmas@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar practicascontaduria@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa contadriapublica@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

#PorelResurgirdelaUPC

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y

ECONÓMICAS “FACE” PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

FILIBERTO

LUIS BRITTO LARRAZÁBAL

Docente Ocasionaltiempocompleto Categoría: Asistente

Administrador de empresas con especialización en finanzas, habilidades sobresalientes de liderazgo, carisma, creatividad, alto sentido de la responsabilidad, buenas relaciones interpersonales, capacidad para el trabajo en equipo y toma de decisiones. Alta formación profesional orientada hacia la generación y gestión del proyecto de creación de nuevas empresas, con base en los sistemas administrativos y de manufactura que apoyan laproducciónde bienesyservicios.

Experiencia como coordinador de proyectos de carácter integral, trabajo social, comunitarios y educativos para las poblaciones desplazadas, desmovilizadas, vulneradasy/o vulnerables ymujerescabeza dehogar.

Integrante del Comité de Prácticas del programa de administración de Empresas

Asignación académica: PlaneaciónAE301

Planeaciónestratégica AE 903

GerenciaEstratégica AE 133

Coordinadorde PrácticasdelProgramaAdministracióndeempresas

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias No aportado

Celular de contacto 3007743289

Correo personal Unicesar filibertobrito@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar practicasface@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa admonempresas@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONOMICAS “FACE”

PROGRAMA DE COMERCIO INTERNACIONAL

EDWIN

AMAYA Docente Ocasionaltiempocompleto -Categoría Asistente.

Administrador de Comercio Internacional UPC, con Diplomado en Docencia Universitaria UPC, con Maestría en Gerencia de Proyectos de Investigación y Desarrollo Universidad Urbe Maracaibo – Venezuela. Con una experiencia laboral de más de 18 años en el área de Comercio Internacional, operaciones aduaneras de importaciones, exportaciones, transito aduanero, Logística Internacional, Trasportes Internacionales, Distribución Física Internacional, Operaciones Portuarias y Aeroportuarias, Asesorías aduaneras y Logísticas. Fundador y socio de la empresa Consultores Aduaneros y Logísticos (CONALOG), Primera empresa de este tipo en el departamento del Cesar y la Ciudad de Valledupar. Fundador y Socio de la Comercializadora Internacional FAMA, primera comercializadora internacional creada y aprobada legalmente en el Cesar y la Guajira. Docente: en universidades como la Universidad Popular del cesar hace más de 7 años, Universidad de Santander UDES sede Valledupar este semestre académico 2022-2 y en instituciones o corporaciones técnicas por 2 años. Coordinador de Practicas del Programa de Comercio Internacional. Pertenezco al Grupo de Investigación FACE-UPC. Dentro de la asignación académica de la universidad para el periodo académico 2022-2, tengo a mi cargo las asignaturas de Arancel de Aduanas, Transportes y Puertos, Asesor a estudiantesperfiladosporlaoficinadePermanenciacomo riesgoalto.

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHum ano/inicio.do

Celular de contacto 3114364131

Correo personal Unicesar edwinmanosalva@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar comitedepracticasdecomercio@unicesar.edu.co

Correo departamento de su programa comerciointernacional@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y

#PorelResurgirdelaUPC

ECONÓMICAS “FACE” PROGRAMA

DE ECONOMÍA

ELKIN LENIN BALETA ARAUJO

Tiempo completoen categoría Asistente Vinculación ycategoría que ostenta en la UPC.

Economista, egresado de la Universidad Popular del Cesar Sede – Valledupar, cuenta con estudios de postgrados en: Maestría en Desarrollo Empresarial de la Universidad del Magdalena, Doctor en Ciencias Gerencialesde la Universidad Rafael Belloso Chacín. Actualmente se desempeña como Docente de la Facultad de Ciencias Administrativas Contables y Económicas de la Universidad PopulardelCesar en el programa de Economía, es Investigador Junior y Par Evaluador reconocido por Minciencias para trabajos de Investigación en Ciencias Sociales Aplicadas, especialmente en Economía, Desarrollo Empresarial, Estrategias, Direccionamiento Estratégico, entre otros, evaluando proyectos de investigación y artículos científicos, además, pertenece al Grupo de investigación Observatorio de Desarrollo Económico del Cesar “ODECE” es Tutor del semillero de investigación de Desarrollo Económico Regional y Empresarial “DERYE” es integrante del comité de investigación y coordinador de las prácticas curriculares y empresariales del Programa de Economía, es consultoren logística y operaciones

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/ generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000092430

Celular de contacto 3103648907

Correo personal Unicesar elkinbaleta@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar No Aporta Correo departamento de su programa economia@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y DE EDUCACIÓN

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052

Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA

Licenciada en Lengua Castellana y Comunicación, Magíster en Educación, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del MagdalenaRudecolombia. Actualmente se encuentra vinculada como docente del magisterio en la ciudad de Valledupar y desempeña funciones como tutora pedagógica del Programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación Nacional. Su experiencia de más de 14 años en el sector educativo se ha dirigido a los niveles de preescolar, primaria, secundaria, Media y Educación Superior(pregrado ypostgrado).

Es Investigadora y docente catedrática de la Universidad Popular del Cesar en el área de las prácticas profesionales I y apoyo a la coordinación de las Prácticas de Observación, Formativas y Profesionales de las licenciaturas en Español e Inglés y Lengua Castellana y Literatura. Vinculada al grupo de investigación GIELHELA categoría B, reconocido por Min Ciencias. Sus intereses académicos se centran en investigaciones sobre la práctica pedagógica, formacióndocente, calidad educativa yaprendizaje significativo.

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generar CurriculoCv.do?cod_rh=0000007942

Celular de contacto 3145362841

Correo personal Unicesar jheniferrincon@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar No Aportado Correo departamento de su programa idiomas@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales FACULTAD CIENCIAS BÁSICAS Y EDUCACIÓN

PROGRAMA DE LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA E INGLÉS

CAROLINA PARODI GARRIDO

Vinculación tiempo completo Categoría Asistente

Formación profesional como Licenciada en Lengua Castellana e Inglés, Especialista en Enseñanza del Español como Lengua Propia, con conocimiento y manejo del área de español y literatura, alcanzando los niveles conceptuales aptos para el desarrollo de los currículos académicos exigidos por el Ministerio de Educación Nacional y las Secretarías de Educación Departamentales en la educación media yprofesionaluniversitario.

Conocedor de los estándares básicos y de las competencias de los niveles medio vocacionales en las áreas de preparación para las pruebas estándares, con énfasis en lectura crítica, interpretación, argumentación yproducción de textos; utilizando diferentes corrientes disciplinarias que conllevan a la formación integral de los educandos de la educación media, y universitarias socializando su entorno y sus relaciones interpersonales; manejo de las corrientes pedagógicas sociales que involucran el que hacer docente. Docente de apoyo a la práctica profesionaldelprogramadeLenguacastellana eInglés.

CONTACTOS:

Link Cvlac MinCiencias https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generar CurriculoCv.do?cod_rh=0 001815940

Celular de contacto 3218244455

Correo personal Unicesar carolinaparodi@unicesar.edu.co

Correo de prácticas unicesar No Aportado Correo departamento de su programa idiomas@unicesar.edu.co

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052 Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Docencia Servicio y Prácticas Institucionales

GRACIAS

www.unicesar.edu.co

Balneario Hurtado Vía a Patillal. PBX (57) (5) 5845336 EXT. 1052

Línea de atención al ciudadano 01 8000 400380

Valledupar Cesar Colombia

#PorelResurgirdelaUPC
CO-SC-CER518726

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.