TITULO DEL PROYECTO IMPACTOS DE INFRAESTRUCTURA DE MOVILIDAD SOBRE LAS DINÁMICAS URBANAS Y SOCIALES DEL BARRIO DOCE DE OCTUBRE Medellín hacia una propuesta integral de mitigación AUTORES Maria Camila Gil Orrego, código: 30000032062, semestre 6 Maria Camila Valencia Ríos, código: 30000022997, semestre 6 Lorena Cardona Bermúdez, código: 30000034491, semestre 6 LINEA DE INVESTIGACIÓN Medio ambiente y territorio IDENTIFIACION DEL TEMA Y EJES PROBLEMATICOS •
INNOVACIÓN SOCIAL 1. Temas sociales vinculados a la Sostenibilidad 2. Formas de habitar la ciudad • ESTUDIOS DEL HABITAT 1. Hábitat y medio ambiente, construcción de un hábitat en coherencia con el medio natural y sociocultural • SOSTENIBILIDAD 1. Sostenibilidad social 2. Sostenibilidad medio-ambiental 3. Sostenibilidad económica • URBANISMO 1. Urbanismo sostenible 2. Espacio publico • TERRITORIO 1. Gestión ambiental territorial 2. Diagnostico territoriales 3. Análisis territoriales en torno a problemáticas especificas 4. Mejoramiento integral del hábitat y su relación con los proyectos macros de ciudad 1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 1.1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Medellín es considerada como la ciudad más innovadora, reconocida por desarrollos de macro proyectos de gran impacto a escala de ciudad ,proyectos como el metro o metro cable que se han desarrollado en diversos lugares de la ciudad han teniendo repercusiones tanto positivas como negativas, en particular el desarrollo del metro cable Picacho irrumpe con la estética y dinámicas del espacio, al desarrollar una infraestructura que según las necesidades del lugar no era oportuna, aislando a quienes se ven directa e indirectamente afectados, pues bien, al pensar en una macro-escala se evidencia un