Plan de Gestión Integrado de Recursos Hídricos de la subcuenca del río Shullcas

Page 45

(Símbolo Co-R) Ocupan una superficie de 821.46 Ha. Está conformada dominantemente por la unidad edáfica Cochas y el misceláneo Afloramiento Lítico, en la proporción de 60% y 40% respectivamente, en algunos sectores contiene inclusiones del suelo Chullpa en cantidades menores al 1 5%. Se distribuye en forma considerable en la parte baja y media de la Subcuenca, generalmente dentro del paisaje de montañas estructurales y denudacionales. Las características del componente edáfico Cochas, han sido descritas anteriormente; las características del misceláneo Afloramiento Lítico, se presenta a continuación. Misceláneo Afloramiento lítico Es unidad no edáfica constituida por materiales rocosos o afloramientos líticos, o áreas con abundante pedregosidad superficial y por suelos esqueléticos muy superficiales, que por lo general, no tienen ninguna aptitud de uso para fines agrícolas, pecuarios o forestales sino que están relegadas para otros usos, como áreas de recreación, refugio de fauna silvestre y otros, por cuyos aspectos constituyen las Tierras de Protección (X). Esta unidad no edáfica, ha sido cartografiado en forma de consociación y asociada con las unidades de suelos. Esta unidad presenta la siguiente fase por pendiente: Moderadamente empinada (15-25 %) Empinada (25- 50 %) Muy empinada (50- 75 %) • Asociación afloramiento lítico – Cochas (Símbolo R-Co) Ocupan una superficie de 367.15 Ha. Esta conformada dominantemente por la unidad no edáfica Afloramiento Lítico y por la unidad edáfica Cochas, en la proporción de 60% y 40% respectivamente, en algunos sectores contiene inclusiones del suelo Chullpa, en cantidades menores al 1 5 %. Se distribuye en forma considerable en la parte baja y media de la subcuenca, generalmente dentro del paisaje de montañas estructurales y denudacionales. Las características del componente edáfico Cochas y del misceláneo Afloramiento Lítico, han sido descritas anteriormente. La Asociación, presenta las siguientes fases por

pendiente: Empinada (25 - 50%) Muy empinada (50 - 75 %) Suelos de climas frígidos y húmedos

i. Consociaciones

• Consociación Sillapata (Símbolo Si) Abarca una superficie de 1057.74 Ha. Esta conformada dominantemente por la unidad edáfica Sillapata, en algunos sectores contiene inclusiones del suelo Sullca y del misceláneo Afloramiento Lítico en cantidades menores al 15%. Se distribuye en forma localizada en la parte alta de la Subcuenca, generalmente dentro del paisaje de montañas denudacionales y en menor proporción en montañas estructurales. A continuación se describe las características del componente edáfico de esta Consociación. Suelo Sillapata (Cryofluvents) Son suelos originados a partir de depósitos de materiales aluviales y glaciáricos de variada composición litológica correspondiente principalmente a fragmentos de gneis, esquistos, filitas, pizarras y depósitos continentales como areniscas, lutitas y eventualmente por tonalitas y granodioritas, los cuales han sido transportados y mezclados por acción del agua y gravedad. Agrupa a suelos moderadamente profundos, estratificados, de perfil tipo AC, textura media a moderadamente gruesa; con gravosidad dentro del perfil, de formas y proporciones variables. El drenaje natural es bueno a algo excesivo. Sus características químicas están expresadas por una reacción neutra a lïgeramente alcalina, con saturación de bases mayor a 50%. Estas condiciones sumadas a los contenidos alto de materia orgánica y nitrógeno total, bajo de fósforo y medio de potasio disponible, determinan una fertilidad natural media a baja de la capa arable. La Consociación, presenta las siguientes fases por pendiente: Moderadamente inclinada (4 - 8 %) Fuertemente inclinada (8 - 15 %) • Consociación Sullca (Símbolo Su) Ocupa una superficie de 550.45 Ha. Está conformada dominantemente por la unidad edáfica Sullca, en algunos sectores contiene inclusiones del

Informe final

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.