Taller: Habilidades básicas de acompañamiento. 3a semana

Page 1

TALLER: HABILIDADES BÁSICAS DE ACOMPAÑAMIENTO Coach Héctor Sampieri Rubach 3a Semana

Preguntas efectivas

Obje%vo: PracCcar la construcción de preguntas a través de la revisión de un caso de análisis. Instrucciones: 1. Lee con atención el caso presentado a conCnuación. 2. Si Cenes únicamente un nombre (Por ejemplo Pedro), trabaja pensando las preguntas que harías al esposo; si Cenes dos nombres (Ana María), trabaja pensando las preguntas que harías a la esposa. 3. Posteriormente complementa los ámbitos de preguntas que podrías efectuar conforme se te indica. Recuerda buscar preguntas de aprendiz y no de juez, conforme plaCcamos en la sesión.

Discusiones de alcoba -¿Qué te sucede?- Preguntó Elizabeth a su esposo cuando lo vio entrar a casa, con la mirada perdida y la cabeza inclinada hacia el piso. El malhumor era evidente. –“Nada”- Fue la respuesta que medio escuchó, pues el tono de voz, aunque contenía mucha energía acumulada, era muy bajo. Como si no quisiera el oyente ser escuchado en sus cavilaciones. Ella ya sabía la razón, otra noche de quejas y sin sabores había llegado. Suspiró profundamente, y siguió con lo que hacía. Cenaron, y sin mayor preámbulo subieron a su habitación. Ella tenía la esperanza de poder dormir pronto. Pero Javier no podía dormir. Estaba recostado, con los brazos enmarañados y dijo sin prestar mucha atención a su esposa: -“Estuve plaCcando con mi hermana María, y llegamos a la conclusión que Pedro quiere hacer todo en la empresa y no nos deja parCcipar. ¡Eso no está bien! ¿Acaso no quedamos los tres a cargo de la empresa de mi Papá? ¿Acaso no la levantamos entre los tres para asegurar su existencia y la herencia para nuestros hijos? ¡Es un necio! ¡Tendremos que intentar arrebatarle el control! ¡Las cosas no pueden seguir así!” En cuanto terminó de hablar, se dio la vuelta y se quedó profundamente dormido. Elizabeth, hubiera querido decir algo. ¡No hubo oportunidad! Le costó conciliar el sueño. Javier era el hermano menor de María y de Pedro. Los tres fueron nombrados herederos de la empresa familiar a la muerte de su padre. Ellos comparCeron la dificultad de salir adelante frente a los acreedores y proveedores; la empresa estaba en una seria crisis. Muchos desvelos y sinsabores tuvieron que vivir para regresarle la estabilidad de antaño al negocio familiar. Cuando eso sucedió, cuando las cosas volvían a la normalidad, Javier pensó en sentar cabeza. Ya sus hermanos mayores tenían familia propia. Era su turno. A parCr del matrimonio de Javier con Elizabeth, y la llegada de sus hijos, la parCcipación en la empresa se veía disminuida y cada vez más las acCvidades fundamentales habían ido quedando en manos de Pedro quien, a pesar de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.