4
¿Por qué la Iglesia bautiza a los niños? Referencia https://issuu.com/ppceditorial.mexico/docs/165576_catequesis_ prebautismal_guia_issuu
Público objetivo: Adultos: Padres de familia, Padrinos, Abuelos, Catequistas y otros responsables de la formación espiritual de los niños.
Objetivo de la Cápsula: Conocer y valorar el Bautismo de los niños para qué, profundizando en su significado, nos comprometemos a cuidar, desarrollar y educar la fe que van a recibir.
¿En dónde estamos? z ¿Qué responderías a las personas que cuestionan el sacramento del
bautismo aplicado a los niños pequeños?
z ¿Consideras que los niños deberían esperar a bautizarse cuando son
adultos como lo hizo Jesús, para que ellas decidan si quieren o no hacerlo?
Para reflexionar Escuchamos Hechos de los Apóstoles 16, 13-15. Después de bautizarse, junto con su familia, nos pidió: “Si ustedes consideran que he creído verdaderamente en el Señor, vengan a alojarse en mi casa”; y nos obligó a hacerlo. z En los primeros años de la iglesia, la práctica más común era el bautismo de
adultos y como se muestra en la cita anterior, era común el Bautismo de toda una casa, lo que significaba que toda una familia recibiera el sacramento, es muy posible que entonces se bautizara también a los niños.
z El bautismo de niños por su naturaleza misma, exige un catecumenado
post-bautismal. No sólo se trata de las necesidades de la catequesis infantil posterior, sino del desarrollo necesario de la gracia bautismal en el crecimiento de la persona que abarca todo el arco de la vida del creyente.