26
3
módulo Conocemos la Buena Noticia de Jesús
Caridad y compromiso social
REFERENCIA: https://issuu.com/ppceditorial.mexico/docs/163091_mi_catecismo_ eucaristia_guia_issuu
Objetivo de la Cápsula: Descubrir el sentido de la caridad, que debe de expresarse en nuestra sociedad como un reflejo de nuestra fe y fidelidad a Dios.
¿EN DÓNDE ESTAMOS? z ¿Sabes por qué la caridad es de vital importancia en la vida cristiana? z ¿Cómo podemos hacer real nuestra caridad?
PARA REFLEXIONAR ◗ Escuchamos Juan 6,5-11 Otro sábado, entró en la sinagoga y comenzó a enseñar. Había allí un hombre que tenía la mano derecha paralizada. Los escribas y los fariseos observaban atentamente a Jesús para ver si curaba en sábado, porque querían encontrar algo de qué acusarlo, Pero Jesús, conociendo sus intenciones, dijo al hombre que tenía la mano paralizada: «Levántate y quédate de pie delante de todos». Él se levantó y permaneció de pie. Luego les dijo: «Yo les pregunto: ¿Está permitido en sábado, hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?
◗ Compartimos z Nuestra sociedad actual tiene hambre de justicia, de paz. Está llena de muchas
contradicciones, pues mientras más habitantes somos en el planeta, más vivimos en el individualismo, el egocentrismo y la ley del “más vale el que más tiene”. z A través de nuestro curso de catequesis nos hemos dado cuenta de que Jesús nos
propone todo lo contrario: Cristo nos pide nuestra generosidad. Ya sabemos que, cuando comulgamos, Jesús nos da la energía y la fuerza para amar y servir a nuestros semejantes, para vivir la caridad.