TR
OSO
DIOS C
IN AM OS A
ENT
N RE
25
Ser religioso requiere decir ‘¡Sí!’ al llamado de Jesús, para seguirlo de forma radical
Referencia:
https://issuu.com/ppceditorial.mexico/docs/175332_guia_4_camino_con_la_ iglesia_issuu
Público objetivo:
Adultos: Padres de familia, Padrinos, Abuelos, Catequistas y otros responsables de la formación espiritual de los niños. Valorar algunas características de la vida consagrada como uno de los caminos para seguir a Jesús, construir el reino de Dios y servir a la Iglesia.
¿EN DÓNDE ESTAMOS? z ¿Qué significa para ti tener una vida consagrada a Dios? z ¿Le enseñas a tus hijos la importancia que tienen las personas que consagran
su vida a Dios?
PARA REFLEXIONAR Escuchamo Marcos 3,13-14. Jesús subió al monte y llamó a los que él quiso, y se reunieron con él. Así instituyó a los Doce (a los que llamó también apóstoles), para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar.
Compartimos z La vida consagrada está profundamente enraizada en el ejemplo de Cristo, el
Señor, y es un don de Dios Padre a su Iglesia por medio del Espíritu Santo.
z Quienes voluntariamente han decidido seguir a Jesús a través de la
vida consagrada, hacen profesión de los consejos evangélicos, rasgos característicos de Jesús: pobreza, castidad y obediencia.
z Castidad. Es vivir la virginidad como expresión del amor esponsal por Cristo.
Es una libre renuncia al matrimonio y a tener una familia, pero sobre todo es elegir a Cristo como esposo exclusivo; la persona se dispone a vivir de y para el amor de Dios.
CAMINO CON LA IGLESIA
Objetivo de la Cápsula:
4