Encuentro 5
La amistad como conquista
Público objetivo: Adultos: Padres de familia, Padrinos, Abuelos, Catequistas y otros responsables de la formación espiritual de los niños.
Objetivo de la Cápsula: Reconocemos que la confianza es un elemento importante para la amistad.
¿EN DÓNDE ESTAMOS? zz ¿Tenemos amigos? ¿Confiamos en ellos? zz ¿Qué significa tener confianza en alguien? zz ¿Cómo se puede ganar o perder la confianza? zz En nuestra familia, ¿tenemos confianza unos con otros?
PARA REFLEXIONAR Escuchamos Proverbios 18,24 Hay amistades que llevan a la ruina y hay amigos más unidos que un hermano.
Compartimos zz No es lo mismo un conocido que un amigo. La amistad, en sentido amplio, es el trato
frecuente con las personas que conocemos, confiamos y amamos. zz En nuestra vida tenemos, por ejemplo, amigos de grupo que son “conocidos”, porque
los vemos a diario. Entre ellos, a algunos los sentimos muy cercanos, porque les tenemos confianza para platicar asuntos más personales, que no a todos contamos, y del mismo modo, ellos nos cuentan sus problemas. zz A éstos les podemos llamar amigos, aunque hay que tener en cuenta que la amistad
es un don que se da y se conquista a diario, a ejemplo de Jesús, que hizo de sus discípulos “amigos” y dio la vida por ellos..
En comunidad, guiados por el Espíritu Santo
Referencia: https://issuu.com/ppceditorial.mexico/docs/191071_alianza_g6_issuu
6