Encuentro 27
El rito de la Confirmación
Público objetivo: Adultos: Padres de familia, Padrinos, Abuelos, Catequistas y otros responsables de la formación espiritual de los niños.
Objetivo de la Cápsula: Conocer y valorar los elementos del rito y los signos del sacramento de la Confirmación.
¿EN DÓNDE ESTAMOS? z ¿Conocemos cómo ocurre el rito del sacramento de Confirmación? z ¿Qué significa, para nosotros, hacer vida este sacramento?
PARA REFLEXIONAR Escuchamos Hechos de los Apóstoles 6,5-6 La proposición agradó a todos, y eligieron a Esteban, hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, y a Felipe […] Los presentaron ante los apóstoles, y ellos, después de orar, les impusieron las manos.
Compartimos z El gesto de la imposición de manos simboliza la comunicación de una fuerza
invisible, venida de Dios; por eso, los apóstoles lo hicieron a sus discípulos. z Este símbolo es el que sigue practicándose para cumplir con el sacramento de la
Confirmación: así se nos da el Espíritu Santo, de manos del Obispo. z Además de esto, en la Confirmación se realiza la unción del Santo Crisma: se nos unta
un aceite de oliva mezclado con perfume previamente consagrado. z Este aceite es signo del Espíritu Santo; antiguamente, los reyes, profetas y sacerdotes
también lo recibían, pues simbolizaba que eran elegidos por Dios. z Otro signo durante el rito es que el padrino o madrina pone su mano en el hombro
del confirmado, para simbolizar a toda la comunidad.
En comunidad, guiados por el Espíritu Santo
Referencia: https://issuu.com/ppceditorial.mexico/docs/191071_alianza_g6_issuu
6