Encuentro 24
Jesús murió en la cruz, pero al tercer día resucitó Referencia: https://issuu.com/ppceditorial.mexico/docs/191062_alianza_g1_issuu
Público objetivo: Adultos: Padres de familia, Padrinos, Abuelos, Catequistas y otros responsables de la formación espiritual de los niños.
Objetivo de la Cápsula: Sentir tristeza al ver sufrir a Jesús en la cruz y alegrarnos con el triunfo de su resurrección.
¿EN DÓNDE ESTAMOS? z ¿Tenemos una cruz en nuestro hogar? ¿Por qué? z ¿Por qué los católicos tenemos la cruz como símbolo? z ¿Qué fue lo que llevó a Jesús a morir en una cruz?
Escuchamos Lucas 24,5-6 “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado. Recuerden lo que les dijo cuando estaba en Galilea. Que el Hijo del hombre debía ser entregado en manos de pecadores, que iban a crucificarlo y que resucitaría al tercer día”.
Compartimos z Jesús sufrió mucho porque había muchas personas que le tenían envidia, que no
creían que era el Hijo de Dios y, al contrario, lo acusaron de mentir. z Todas esas malas personas lo acusaron, lastimaron y condenaron a morir en la cruz;
sin embargo, Jesús las perdonó a todas, porque era parte de su misión. z Él sabía que debía morir por todos nosotros, para mostrar su infinito amor y perdón. z Jesús también sabía que el milagro de su resurrección o el triunfo de la vida sobre la
muerte nos acercaría más a él, nos haría creer en Dios. z Así, si creemos en Dios, pero cometemos algún pecado, volvemos a hacer sufrir a
Jesús: la cruz nos lo recuerda, animándonos a actuar bien, con amor y perdón.
Soy hijo de Dios
PARA REFLEXIONAR
1