Encuentro 8
Alabo a Dios con mi boca Referencia: https://issuu.com/ppceditorial.mexico/docs/191061_guia_alianza_p_issuu
Público objetivo: Adultos: Padres de familia, Padrinos, Abuelos, Catequistas y otros responsables de la formación espiritual de los niños.
¿EN DÓNDE ESTAMOS? zz ¿Valoramos la importancia de nuestra boca para podernos comunicar con otros? zz ¿Qué sabores son los preferidos en la familia? zz ¿Qué palabras de bendición solemos pronunciar?
PARA REFLEXIONAR Escuchamos el Salmo 100,2 ¡Aclame al Señor toda la tierra! ¡Sirvan al Señor con alegría! ¡Preséntense exultantes ante él!
Compartimos zz Gracias a nuestra boca podemos comunicarnos con los demás, expresar lo que
sentimos y construir la comunidad. zz También, con ella, podemos saborear, cantar, silbar… Todo ello nos permite
disfrutar la vida y muchos de los buenos momentos que la conforman. zz Pero también con ella podemos bendecir, a Dios, a nuestros hermanos. La boca
puede servir para desear el bien o el mal sobre los demás. zz Sin embargo, estamos invitados a usarla para proclamar las maravillas de Dios,
bendiciendo a quienes nos rodean, especialmente a nuestra familia y seres queridos.
P Parvulitos
Sentir la capacidad de amar, conocer y alabar a Dios cantando.
Alianza, creación de amor
Objetivo de la Cápsula: