4 minute read

RECONOCE CARLOS MOLINA LA PARTICIPACIÓN DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA TERCERA CONSULTA

Next Article
Abarca

Abarca

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, reconoció la importante participación de los pueblos originarios en la tercera consulta ciudadana del proyecto de nación. PÁG. 7

Este jueves, habitantes del ejido Toluca, municipio de Tapachula, bloquearán la carretera ante la falta de cumplimiento para terminar esta obra. PÁG. 15

DAVID MARTÍNEZ/CDMX

Desde la conferencia de prensa La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador ironizó la designación de José Ángel Gurría, como encargado de elaborar el proyecto de nación del bloque opositor.

En ese sentido, López Obrador expresó “si hubieran elegido a alguien “no tan conocido” y recién egresado de instituciones como el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) o la Universidad de Harvard, sería más difícil dilucidar cómo piensan”

“Qué bueno que sea Gurría el coordinador del equipo que está elaborando el proyecto de los conservadores, del PRIAN, para que ya no continúe la transformación… Si está a favor del pueblo o a favor de la oligarquía. Nos costaría trabajo dilucidar una persona así”, indicó este lunes.

En el caso de Gurría, insistió, hay “mayor claridad” ya que es conocido por haber sido secretario de Hacienda cuando se aprobó el Fobaproa, para que “las deudas privadas de unos cuantos, de grandes empresarios y banqueros, se convirtiera en deuda pública”.

Al recordar que al ex secretario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se le conocía como “el ángel de la dependencia”, agregó: “Imagínense un personaje que le causa un daño a la nación, al pueblo, de 3 billones de pesos, y ahora es el que está elaborando el proyecto del bloque conservador. Es el proyecto que van a presentar en contra del nuestro. Pues está muy claro todo”. En tanto, expuso que antes había simulación y engaño, ya que “se hacían pasar hasta como gente de avanzada, progresistas. Progres buena ondita, de izquierda moderna”. Pero ahora ya no, son dos proyectos distintos, contrapuestos de nación. Concluyó recordando que en el año 2000 hubo “la faramalla de que se dio un cambio” pero la política económica fue la misma. Era un gatopardismo porque ya estaba muy desgastado el PRI, y “engañaron con el PAN y un candidato que supuestamente representaba el cambio, pero todo siguió igual o peor”.

Durante su gira en la capital del calzado, San Mateo Atenco, Estado de México, el exgobernador de Tabasco destacó la importancia de continuar sumando voluntades y revolucionando conciencias. “Aquí, se respiran aires de cambio. El pueblo mexiquense vive un nuevo amanecer: uno lleno de esperanza y progreso. ¡La transformación no se detiene!”, escribió más de tarde López Hernández en sus redes sociales.

Asimismo, López Hernández cerró su intensa jornada de cuatro asambleas populares entre las chinampas y flores de Xochimilco, con lo que suma más de 140 reuniones a lo largo y ancho del país, en su antepenúltima semana de recorridos.

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Con el compromiso de salvar vidas y garantizar la seguridad de los conductores y peatones que transitan por calles, avenidas y carreteras del estado, la Fiscalía General del Estado a través del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), ha aplicado en lo que va del año un total de 64 mil 733 pruebas de alcoholímetro en lo que va del 2023.

del año en curso, la Unidad del Programa Alcoholímetro brindó apoyo a siete personas que no fueron aptas para conducir al presentar aliento alcohólico, por lo que solicitaron la presencia de algún familiar, abordaron un taxi seguro o designaron a un conductor responsable.

De igual forma, en dicho período, 66 personas fueron puestas a disposición del Fiscal del Ministerio Público por rebasar los límites permitidos de alcohol en la sangre.

DAVID MARTÍNEZ/TUXTLA GUTIÉRREZ

Adán Augusto López Hernández, aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, expresó que en los encuentros cercanos con la gente se siente la energía y el impulso para continuar trabajando por un México más justo y equitativo. Desde el Estado de México, en un reencuentro con el pueblo de Almoloya de Juárez, López Hernández hizo un llamado a seguir apoyando a la Cuarta Transformación, desde cada rincón de la patria, para consolidar el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En otro punto, en Zinacantepec, Estado de México, el extitular de Segob fue recibido con los abrazos abiertos por miles de compañeras y compañeros del movimiento, donde dijo que la nobleza del pueblo mexiquense es especial. “Estas tierras son fundamentales para consolidar la continuidad con cambio del proyecto de nación”, señaló.

“Estamos concluyendo nuestra octava semana de recorridos con mucha alegría y esperanza, ya son más de 140 asambleas en todo lo largo y ancho del país. La voz del pueblo es el motor de este movimiento: ¡juntos, venceremos de nuevo!”, publicó en sus perfiles de redes sociales.

Finalmente, Adán Augusto López Hernández agradeció el apoyo de las y los mexiquenses, quienes hace unos meses vencieron al dinosaurio en las urnas, en relación al trinfo de Delfina Gomez, de Morena.

Tras informar lo anterior, la Coordinación del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), dio a conocer que operativos se llevan a cabo de manera permanente en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tapachula y Tonalá, bajo los lineamientos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) y el Consejo Estatal para la Prevención de Adicciones (COEPRA).

De esta forma detalló en el periodo comprendido del 01 de Enero al 13 de Agosto

Y es que tan sólo durante la última semana, comprendida del 06 al 13 de agosto del presente año, se aplicaron mil 683 pruebas del Operativo Alcoholímetro, resultando 11 personas no aptas para conducir y cinco en estado de ebriedad, quienes fueron puestas disposición del Ministerio Público.

La Fiscalía General del Estado, a través del Programa Alcoholímetro, refrenda su compromiso de salvar vidas y garantizar la seguridad de los conductores y peatones que transitan por calles, avenidas y carreteras del estado.

This article is from: