































Signado por Roger
Mandujano Ayala y Francisco Alvarado Nazar
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La transformación humanista que encabeza el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, convoca permanentemente a la participación de todos los sectores sociales; bajo esa visión, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, formalizó una alianza con la Fundación Manatíes del Grijalva, presidida por Francisco Alvarado Nazar, hecho que los suma a la encomienda histórica de alfabetización en la entidad. En este acto participaron como invitados especiales Marcela Castillo, diputada local; Christian Pérez, presidente de la (Canirac); y Karina Niño, presidenta de la Asociación
Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).
El secretario Mandujano Ayala planteó en primera instancia el propósito del programa de alfabetización Chiapas
Puede para, posteriormente, destacar que la Nueva ERA construye acciones que perdurarán más allá del sexenio
Se estrenará Nueve estrellas, la increíble historia de la niña poeta, en el Teatro Francisco I. Madero
Tuxtla Gutiérrez
Este miércoles 9 de abril a las 18:00 horas se estrenará en el Teatro Francisco I. Madero la obra Nueve estrellas, la increíble historia de la niña poeta, una propuesta escénica del grupo La Nube Roja. Con las actuaciones de Abigail Gudiel y Ana Camila, esta puesta en escena invita al público a realizar un viaje mágico a la infancia de la escritora chiapaneca Rosario Castellanos (25 de mayo de 19257 de agosto de 1974), una niña que amaba las palabras, los cuentos y la poesía.
En rueda de prensa, el coordinador del grupo escénico, Alejandro Jiménez, dio a conocer que la obra fue escrita y dirigida por Manuel Jiménez, y se presenta en el marco del centenario del natalicio de la autora como un homenaje a su legado literario y humano.
“El montaje celebra la magia de la tradición oral y el poder transformador de la poesía”, señaló Jiménez, quien destacó que Nueve estrellas sumerge al público en el viaje creativo de una joven poetisa: una niña que descubre en las palabras, un universo de posi-
bilidades y emociones.
“A través de su historia exploramos temas universales como la pasión, la perseverancia y la capacidad de encontrar belleza en el mundo que nos rodea. En la obra vemos cómo Rosario, desde pequeña, jugaba con las letras y los poemas y como estos la ayudaron a comprender la realidad”, agregó.
El coordinador subrayó que más que una obra de teatro, Nueve estrellas es un homenaje a la imaginación sin límites de la infancia, y un recordatorio de que la poesía puede ser una poderosa herramienta de expresión y transformación.
Destacó que La Nube Roja es una compañía de teatro enfocada en desarrollar propuestas dirigidas a las infancias de la región. Ha participado en diversos festivales, tanto nacionales como internacionales, y ha montado obras como Balajú, El circo del incompleto y Mi nombre es Bobby. “Creemos en la importancia de hacer teatro para las infancias de Chiapas. Por ello, nuestra obra busca que niñas y niños se sientan siempre libres de soñar y de construir mejores mundos”, concluyó.
parte de una mirada antropológica desde las comunidades indígenas.
y que éstas se harán desde el jam ach’ulel, la apertura de la conciencia, particularmente las Pedagogías de la Conciencia que se están aplicando en el Plan Sectorial Educativo y que emergen ante la necesidad de que el estudiante adquiera conciencia de su entorno social, cultural e histórico; enfoque que
De esta manera, el titular de educación introdujo a las y los asistentes a conocer los cuatro pilares de la conciencia que se están articulando en la Nueva ERA Educativa de Chiapas, desde una filosofía Maya- Tsotsil y que, recalcó, será el gran legado del mandatario estatal: 1. Lekil Kuxlejal: “Buen Vivir”, basado en la armonía del ser humano con sus hermanos y su entorno; 2. Ich’el ta muk’: “Respeto al otro”, que tiene que ver con el respeto y percibir al otro como grande; 3. Lekil Chanel: “Buen aprendizaje”, aprender para ayudar a la comunidad; 4. K’uxubinel: “Sentir el dolor del otro”, amar al prójimo como asimismo, bajo el entendimiento de que somos uno solo; pilares, enfatizó, desde donde se está construyendo el proyecto educativo de Chiapas.
“Estamos poniendo por delante a la igualdad educativa como prioridad de Estado, a la par de reconocer el valor social del conocimiento de nuestras culturas originarias vivas que son el cimiento del Chiapas contemporáneo, recuerden que solo con conciencia social se va a poder transformar a profundidad a Chiapas”, expresó el secretario.
Finalmente, Mandujano Ayala agradeció el acuerdo firmado con la Fundación Manatíes del Grijalva, que ha contribuido desde hace más de una década en favor de diversas causas, y a quien reconoció por sus acciones altruistas haciendo extensiva la invitación a sus integrantes para sumar a más ciudadanos, empresarios y profesionistas a este proyecto, así como a promover la alfabetización entre sus empleados, administrativos, colegas, amigos y familiares.
Chiapas se conecta al espacio con la Estación Terrena Matzá para monitoreo en tiempo real
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Agencia Digital de Tecnología de Chiapas (Aditech), en colaboración con el Instituto Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez (TecNM), puso en marcha la Estación Terrena Matzá, que permitirá la visualización en tiempo real de cinco satélites polares de órbita baja —tres de la serie NOAA y dos METEOR— desde las instalaciones del Planetario Tuxtla.
Con esta acción, Chiapas se coloca a la vanguardia nacional como el único estado del país con una estación terrena en operación activa, lo que representa un hito en materia de innovación tecnológica y soberanía científica regional.
Durante este importante evento, el director general de Aditech, Jovani Salazar, destacó que el rescate y modernización de esta estación fue posible gracias a un esfuerzo coordinado con el TecNM campus Tuxtla Gutiérrez. Subrayó que esta sinergia institucional sienta las bases para futuros proyectos conjuntos en beneficio del desa-
rrollo tecnológico y científico de Chiapas.
“Esta estación será una herramienta estratégica para el acceso a datos en tiempo real provenientes de satélites que proporcionan información clave para distintas disciplinas. Desde la biología y la cartografía, hasta la geología, arquitectura, ingeniería civil, ambiental y geoespacial, así como el urbanismo y las telecomunicaciones”, señaló Salazar, quien también agradeció el trabajo y compromiso de estudiantes, docentes e investigadores que participaron en el proyecto.
Por su parte, José Manuel Rosado Pérez, director del
TecNM Tuxtla Gutiérrez, celebró la estrecha vinculación lograda con Aditech y afirmó que esta nueva etapa marca el inicio de una era de aprendizaje y avance tecnológico para la comunidad académica del instituto.
Con el equipamiento de la Estación Terrena Matzá será posible la descarga de imágenes satelitales que permitirán monitorear fenómenos meteorológicos como temperatura, lluvias, nubosidad, niebla e incendios, así como la temperatura superficial del mar, generando información valiosa para estudios científicos, ambientales y de protección civil.
El investigador
Reiner Rincón
Rosales, presentó una tecnología basada en bacterias benéficas del género Rhizobium, aisladas en tierras chiapanecas
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Con el propósito de avanzar hacia una agricultura más saludable, eficiente y respetuosa del medio ambiente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP) en coordinación con investigadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Tuxtla Gutiérrez, consolidó una alianza
Se contempla la instalación de una planta de producción con inversión inicial de 30 millones de pesos y una capacidad superior a los 400 litros semanales.
estratégica para implementar el uso de biofertilizantes bacterianos en los cultivos prioritarios del estado.
Durante una reunión encabezada por el titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, el investigador Reiner Rincón Rosales, presentó una tecnología basada en bacterias benéficas del género Rhizobium, aisladas en
ABEL HERNÁNDEZ
Simojovel
Autoridades locales en conjunto de la secretaría estatal de salud, conformaron el comité municipal de salud del cual fue nombrado al presidente municipal Agenor Domínguez Hernández, esto con el objetivo de gestionar mejoras en el servicio de salud.
Destacaron el interés de trabajar coordinadamente entre el ayuntamiento y la jurisdicción sanitaria V norte con sede en Pichucalco que dirige el doctor Guillermo Gordillo Penagos, de esta manera lograrán los objetivos en materia de salud pública. Como tema principal fue mejorar las atenciones médicas, un hospital con medicamentos para todos, ambulan-
cias disponibles, la prevención de la muerte materna y la distribución de alimentos saludables en las escuelas. Agenor Domínguez Hernández, presidente municipal, resaltó el programa municipal “Por un Simojovel más limpio” que ha sido clave para prevenir la contaminación pero que se requiere de mucha concientización, al igual el tema de los caminos para facilitar el traslado de los enfermos.
El Dr. Guillermo Gordillo Penagos, jefe de la jurisdicción sanitaria V norte con sede en Pichucalco, dio legalidad a la toma de protesta del comité, lo acompañaron directores de escuelas, el delegado regional del DIF, la delegada de gobierno y la presidenta municipal del DIF, la Dra. Floridalma Flores Torres.
tierras chiapanecas.
Estas cepas como Rhizobio jaguaris permiten reemplazar los fertilizantes químicos tradicionales, mejorar el rendimiento de los cultivos y reducir la contaminación de los suelos y cuerpos de agua.
El proyecto impulsado por instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, con-
templa la instalación de una planta de producción con inversión inicial de 30 millones de pesos y una capacidad superior a los 400 litros semanales. Cada litro del biofertilizante puede atender una hectárea y su aplicación está diseñada para ser accesible mediante tecnologías como aspersores, drones, microaspersión o inoculación directa a la semilla.
El investigador Luis Alberto Manzano Gómez, miembro de la red Probiotec, detalló que el producto es apto para cultivos como maíz, frijol, café, cacao, rambután, plátano y también para pasturas del sector ganadero, elevando los rendimientos entre un 30 y un 50 por ciento según el manejo.
Por su parte, la doctora Clara Iber Rincón Molina subrayó que la tecnología desarrollada por la Unidad de Bioprocesos
para la Agricultura del TecNM cuenta con más de 30 años de investigación, certificaciones microbiológicas y genómicas, así como protocolos de seguridad. El paquete tecnológico incluye capacitación, análisis de suelos y acompañamiento técnico para garantizar su correcta aplicación. Barba Arrocha reiteró el compromiso de la SAGyP con la transformación del campo chiapaneco mediante el impulso a la ciencia aplicada, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, en línea con la visión del gobernador, de llevar bienestar a las comunidades rurales a través de soluciones de bajo costo, alto rendimiento y total inocuidad. El director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, será el enlace de la SAGyP para dar seguimiento puntual a este tema.
Cecytech reconoce labor de la Coordinación Nacional por apoyar el talento juvenil
Tras la visita del coordinador nacional, directivos, docentes y estudiantes destacaron el respaldo institucional y la importancia de estos espacios para el desarrollo integral del talento chiapaneco
COMUNICADO
Valladolid
Durante el desarrollo del Festival Nacional Académico 2025, que se celebra en Valladolid, Yucatán, Iván Flores Benítez, coordinador nacional de los Cecytes, visitó y acompañó a las y los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), simbolizando con su presencia el respaldo institucional al esfuerzo de miles de jóvenes que dan lo mejor de sí por una educación que transforma vidas y comunidades.
Con lo anterior, Luis Guadalupe Morales Ángeles, director general del Cecytech,
resaltó el desempeño de la delegación chiapaneca reconociendo su disciplina, preparación y liderazgo académico. “Vivimos uno de esos momentos que le dan sentido a nuestro trabajo: ver a nuestras juventudes participar, expresar sus ideas y representar dignamente a Chiapas”, mencionó.
Morales Ángeles agradeció a la Coordinación por ofrecer espacios que impulsen el desarrollo integral de las y los estudiantes, permitiéndoles expresar y demostrar los conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes adquiridas a lo largo de su formación académica.
Flores Benítez destacó que desde la Coordinación Nacional se impulsa la educación tecnológica y científica en México, invitando a las y los jóvenes a seguir esforzándose por un mejor futuro. La delegación Chiapas está conformada por alumnas y alumnos destacados que obtuvieron su pase tras ganar la etapa estatal en diversas áreas del conocimiento. Las y los estudiantes compiten en categorías como Matemáticas, Humanidades, Ciencias Sociales, Comunicación, Inglés, Cultura Digital y Ciencias Experimentales, representando con orgullo a su estado y a sus planteles.
La alcaldesa expresó su gratitud hacia las mujeres presentes, destacando su legado y la fortaleza que representan para la ciudadanía
COMUNICADO
En una emotiva ceremonia celebrada en el Centro de ConvencionesElCarmen,lapresidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, coronó a Lucía Inés López Caamal como la nueva Reina del Club de Oro del Sistema DIF Municipal. Durante el evento, la alcaldesa expresó su gratitud hacia las mujeres presentes, destacando su legado y la fortaleza que representan para la ciudadanía. “Hoy honramos los valores de quienes, con su esfuerzo, han construido un San Cristóbal más fuerte y lleno de identidad”.
Destacó que esta ceremonia también fue una oportunidad
La alcaldesa destacó que esta ceremonia también fue una oportunidad para reconocer a todas las mujeres que han formado parte del Club de Oro.
para reconocer a todas las mujeres que han formado parte del Club de Oro, describiéndolas como “reinas de nuestra historia” que continúan iluminando la memoria colectiva del municipio con su sabiduría y ejemplo.
La coronación de Lucía Inés López Caamal resalta el papel
crucial de las personas adultas mayores en la construcción del San Cristóbal actual. El Club de Oro es un espacio de encuentro, bienestar y convivencia activa, donde la edad es un tesoro invaluable que enriquece a toda la comunidad.
Acompañaron también a la
nueva reina Bertha Guadalupe Diestel Alfaro, presidenta honoraria del DIF Municipal; Susana Paola García Poo, directora del DIF Municipal; Silvia Ricci Diestel, presidenta del Voluntariado del DIF Municipal; la Srta. Karen Fernanda Castro Dávila, Reina del DIF; y Karla Maritza Velasco Hernández,ReinadelaPrimavera y de la Paz. Además, estuvieron presentes reinas y rey de años anteriores, así como compañeros y compañeras del Club de Oro.
Con una inversión de cerca de 54 mil mdp para este año
En un comienzo se apoyarán a 300 mil pequeños y medianos productores de maíz, frijol, arroz, cacao y miel; se proyecta incrementar a lo largo del sexenio a 750 mil con una inversión de casi 84 mil mdp
DAVID MARTÍNEZ CDMX
Como parte del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia para garantizar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria a través de una inversión en 2025 de 53 mil 971 millones de pesos (mdp), la cual incrementará a 83 mil 760 mdp en el 2030 en apoyo a pequeños y medianos productores y productoras de maíz, frijol, arroz, cacao y miel con la creación de un nuevo Programa para el Bienestar: Cosechando Soberanía, que se sumará a Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.
Informó que en este nuevo plan, a través de Alimentación para el Bienestar se comprará a un 5 por ciento de las personas productoras de maíz, frijol, miel, cacao y café sus productos a precios justos, para que sean transformados y vendidos en las Tiendas para el Bienestar, que están ubicadas en las zonas de más necesidad del país, y que al mismo tiempo tengan ganancias del procesamiento de sus cosechas. En el caso de la leche, detalló, se proyecta que el 9 por ciento de la producción se venda a través de Liconsa, que se transformará en Leche para el Bienestar y para ello se incrementará el procesamiento.
Puntualizó que este plan se incorporará al programa de riego agrícola en el que los grandes productores participan para la eficiencia del riego e incrementar la productividad, “es un programa muy elaborado, muy trabajado y que además está en territorio, directamente con los productores”. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, precisó que con este plan de soberanía y autosuficiencia alimentaria apoya a 300 mil productores, con el objetivo de que se beneficie a lo largo del sexenio a 750 mil personas.
Destacó que Cosechando Soberanía será un programa integral para pequeños y medianos productores que consiste en el apoyo a la comercialización justa de sus productos con agregación de valor; otorgamiento de créditos con 9 por ciento de interés que además contará con un seguro en caso de que se pierda la cosecha por razones climáticas, por plagas o por otros riesgos y un seguro de cobertura para un precio mínimo garantizado.
Añadió que con Cosechando Soberanía también se brindará acompañamiento técnico agroecológico; además con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) se realizará investigación en favor de los productores; se les apoyará a cuidar la sanidad animal y vegetal a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); y además se impulsará la semilla de calidad por parte de la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) cuya primera planta se ubicará en Zacatecas.
Señaló que la meta es garantizar el bienestar de las y los productores del campo, así como aumentar la producción de alimentos para el abasto nacional para ello la meta es incrementar para el 2030 la producción de maíz a 25 millones de toneladas; de frijol a un millón 200 mil toneladas; de arroz de 450 mil toneladas, que corresponde a la mitad de la demanda nacional y de leche se proyecta tener 15 mil millones de listos, lo que se logrará al incrementar en 89 por ciento su producción en Liconsa, con la compra de leche.
Precisó que para el incremento en la producción ya se tienen identificados los lugares donde arrancarán los primeros esfuerzos, en el caso del maíz se iniciará en Chiapas, Veracruz, Campeche, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán y
Morelos; mientras que para el frijol se comienza en Zacatecas, Durango y Nayarit, y en 2026 se expandirá a Chiapas, Chihuahua, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Guerrero. La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que para apoyar a productoras y productores, además de que continuar comprando a precios justos el maíz, frijol, cacao y miel, también se construirán ocho plantas para transformar y dar valor agregado a los productos con su procesamiento. Será una planta envasadora y procesadora de miel en Yucatán; una planta procesadora de cacao para la produc-
ción de chocolate de mesa, chocolate de barra y chocolate en polvo; una planta de café soluble; dos plantas embolsadoras de frijol en Zacatecas y Durango; una planta procesadora de frijol refrito; dos plantas procesadoras de harina de maíz en Chiapas y en Puebla. Estos productos serán comercializados en las Tiendas Bienestar, de las cuales se proyecta un crecimiento para el 2030 llegar a 30 mil establecimientos con la misión de cubrir el 100 por ciento de los municipios. Recordó que con estas tiendas las familias obtienen un ahorro mínimo del 15 por ciento en el precio de la canasta básica.
El director de Operaciones de Liconsa, Antonio Talamantes Geraldo, informó que actualmente se tiene un padrón de 6.3 millones de beneficiarios de los cuales el 60 por ciento son mujeres y para 2030 se proyecta incrementar el padrón a 10 millones de personas. Se cuenta con 2 mil 914 productores, de los cuales 20 por ciento son mujeres, con ello se proyecta que en 2030 sean 5 mil. En cuanto a litros acopiados el 2024 cerró con 642 millones de litros captados, por lo que se prevé que para los siguientes seis años se llegue a un total de mil 300 millones de litros comprando a las y los pequeños y medianos productores.
Destacó que la meta sexenal es lograr abastecer a nivel nacional 454 millones de litros de leche en polvo fortificada, adicionada con vitaminas y minerales, mientras que para leche líquida será de 800 millones de litros. Además, aseguró que para el 2030 se estima tener una cobertura en el 100 por ciento del país, para ello se incrementará a 20 mil los puntos de distribución; actualmente Liconsa cuenta con 12 mil 442 lecherías de las que más de 5 mil son en convenio con las Tiendas Bienestar. Destacó que para incrementar las capacidades de Liconsa se han realizado inversiones proyectos estratégicos que se realizarán con recursos propios: Una planta de secado de leche en Michoacán, una planta pasteurizadora de leche en Campeche; 30 nuevos Centros de Acopio y ampliación de la Red de Acopio de 14 a 20 estados.
Bellezas en el Soconusco
Tapachula
La Cascada Villa Flor, un rincón natural que embellece Tapachula, se encuentra en el cantón Villa Flor, en el cauce del río IslaMapa.
Este destino es ideal para disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza. Para llegar, es necesario recorrer aproximadamente 40 minutos desde el desvío hacia Tuzantán, en el tramo carretero que conecta Huehuetán con Huixtla.
La administración del edil Yamil Melgar trabaja para llevar bienestar a las familias que más lo necesitan
COMUNICADO
Con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de las familias que más lo necesitan, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Salud Municipal llevó los servicios gratuitos de la Brigada Integral de Salud a los habitantes del cantón Montenegro. En representación del alcalde Yamil Melgar Bravo, el titular de la dependencia, Pancho
Castillo Ordóñez, precisó que se otorgaron consultas generales, vacunación humana, cortes de cabello, toma de presión arterial, atención psicológica, odontología, vacunación antirrábica, entre otros servicios gratuitos.
“La prioridad del Gobierno Municipal es mejorar la salud de la ciudadanía y prevenir enfermedades, por eso también otorgamos como parte de este esquema diversas pláticas a las familias que acuden a las brigadas”, agregó. Las familias del cantón Montenegro resaltaron que con los servicios médicos gratuitos se mejora la salud de todos los ciudadanos, por lo que expresaron su reconocimiento al Gobierno Municipal por la atención recibida.
El camino combina tramos pavimentados y de terracería, por lo que se recomienda viajar en camioneta, aunque algunos vehículos pequeños también pueden acceder con precaución.
VIOLETA CANCINO
Tapachula
Padres de familia hicieron una denuncia pública por la situación en la Escuela
Telesecundaria No. 576
“Efraín Aranda Osorio”, ubicada en el ejido Manacal, por la falta de clases en esta institución.
Señalaron que el profesor y director, de nombre Andrés “N”, encargado del grupo de tercer grado, solo está dando
clases dos veces por semana, y esta situación ha sido constante durante todo el ciclo escolar. Esta falta de compromiso está afectando directamente el aprendizaje de los alumnos.
Además, mencionaron que los demás maestros solo están impartiendo clases cuatro días a la semana, cuando deberían cumplir con su jornada completa.
Es un lugar perfecto para llevar alimentos y disfrutar de un día en familia o con amigos. Sin embargo, es fundamental mantener limpio el entorno para preservar su encanto.
Pidieron que la Secretaría de Educación verifique el actuar de la plantilla docente de este plantel, porque los padres de familia están preocupados por el bajo nivel educativo que están recibiendo sus hijos. Hicieron un llamado a las autoridades educativas para que tomen cartas en el asunto.
Señalaron que el profesor y director, de nombre Andrés “N”, encargado del grupo de tercer grado, solo está dando clases dos veces por semana.
HAGIOGRAFÍA ANTICLEA NOBELIO
MADRIGAL DECASÍLABO PERFUME
Encuentra las siguientes palabras:
CASCARUDO CAPA DUBLÍN
IMPERMEABLE DECIR TIBURÓN
Tanto La llamada de lo salvaje como Finis, el cuento que completa este volumen, tienen en común el espacio en que se desarrolla la acción: la zona ártica próxima al río Yukón, donde se encontraron los yacimientos que dieron lugar a la “fiebre del oro“. Buck, el perro vigoroso que ha caído en manos de los buscadores de oro, demuestra con la devoción hacia su amo que los perros pueden ser más humanos que el hombre. Muerto su amo, seguirá la llamada del instinto, de la naturaleza ancestral y salvaje, para unirse a su hermano el lobo.
TÍTULO: LA LLAMADA DE LO SALVAJE
AUTOR: JACK LONDON
El dato curioso
Se necesitan 140 litros de agua para cultivar granos de café y procesarlos para hacer una taza de café.
cuello largo, patas cortas... Adivínalo, te digo. Pato.
¿Que le dijo una dona con glass a una dona sin glass?Que desglassiada.
¿Y que le respondio la que no tenia glass a la que si tenia?
- Que glassiosa.
Un dia la esposa le pregunta a su marido:
-¿Qué hiciste con el libro titulado Cómo pasar de los 100 años?
-Los metí en la caja fuerte del banco, tenía miedo de que lo viera tu madre y le diera por leerlo.
ARIES - 20 de marzo al 20 de abril - No tengas miedo a liberar tus emociones y a decir lo que quieres hace tiempo expresarle a alguien importante, es bueno que digas lo que sientes porque siempre traerá buenas cosas para ti.
PISCIS- 20 de febrero al 19 de marzo- Un día excelente para Piscis, no solo lograrás ponerte al corriente de una materia difícil que te estaba costando trabajo aprender, para quienes están en etapa de estudios.
ACUARIO- 21 de enero al 19 de febrero - Un momento profesional de mucho provecho para Acuario, tendrás una excelente noticia en tu lugar de desempeño, será todo gracias al esfuerzo que has puesto en lo que haces.
TAURO - 21 de abril al 21 de mayo - Tienes la necesidad de salir un rato de la ciudad, pero no será un buen momento para ello, es mejor que te mantengas en tu puesto por un tiempo, podrías correr riesgos si sales sin previo aviso de tus labores.
GÉMINIS - 22 de mayo al 21 de junio - Cuando sientas que la vida te está dejando caer, debes preguntarte qué haces tú para que esto no suceda, las cosas malas no pasan por arte de magia siempre son una consecuencia a nuestros actos errados.
CÁNCER - 22 de junio al 22 de julio- Las personas con las que te rodeas no buscan algo malo para ti ni tampoco quieren provocarte un daño, no pienses siempre esto de todas las personas a tu lado, es algo que puede estar pasándote la cuenta.
LEO - 23 de julio al 22 de agosto - Debes comenzar a creer mucho más en ti y en tus talentos, no es bueno que siempre estés pensando que hay otras personas mejores que tú en lo que haces, esto es muy extraño para alguien de tus características.
Es un excelente momento para los negocios y para generar lazos con personas nuevas, hoy conocerás a alguien muy influyente que podría darte el pase a entrar a un mundo de oportunidades.
LIBRA - 23 de septiembre al 22 de octubre - Libra tiende a ser una persona un poco distante y un tanto calculadora en sus relaciones amorosas, sobre todo cuando está conociendo a la persona, no pierdas la atención en la persona que está entrando en tu vida.
ESCORPIÓN - 23 de octubre al 21 de noviembre - Una persona de edad avanzada está pasando por un estado de salud un tanto delicado y te ha pedido que le des una visita, debes hacerlo pronto, no te arrepientas más adelante.
SAGITARIO - 22 de noviembre al 21 de diciembre - Un momento muy extraño vivirás al encontrarte o recibir un mensaje de una persona que creías haber olvidado, no dejes que alguien que ya no es parte de tu vida vuelva a hacerte mal en tu camino actual.
CAPRICORNIO - 22 de diciembre al 20 de enero - Tienes una oportunidad muy buena de brillar en tu trabajo el día de hoy, pero estás demasiado pendiente de los éxitos que tuviste en el pasado, ahora te encuentras en un nuevo momento.
Por hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa
COMUNICADO
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a José “N”, como presunto responsable del delito contra la salud, por hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa.
Los elementos policiales detuvieron al presunto acusado, cuando al realizarle una inspección se le aseguraron 30 bolsitas con cocaína.
Cabe mencionar que, presuntamente, el detenido
pertenece al grupo delictivo conocido como Cártel Jalisco
Nueva Generación y a la organización social “El Maíz”.
El presunto responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien
definirá su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
Vinculan a proceso a responsable de robo con violencia agravado
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Riderman “N”, como presunto responsable del delito de robo con violencia agravado, cometido en con-
tra de Daniela “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
El Juez resolvió vincular a proceso al imputado por el hecho que la ley señala como delito de robo con violencia y agravado, por lo que otorgó la medida cautelar de prisión
preventiva oficiosa y un plazo de investigación complementaría de 30 días naturales.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
Más de un año de prisión para narcomenudista: FGE
Por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Carlos “N”, por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su variante de posesión del narcótico conocido como marihuana, cocaína y cristal con fines de venta, cometido en agravio de la sociedad, por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Se celebró audiencia de procedimiento abreviado, en la cual la Jueza de control emitió sentencia condenatoria al
imputado, imponiendo un año y 6 meses de prisión, y el pago de una multa de 20 UMA.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
FGE obtiene sentencia por violencia familiar equiparada y agravada
Dictan penalidad de 3 años, 10 meses y 10 días de prisión
COMUNICADO Pichucalco
El Juez de Control Región 03, del Distrito Judicial de Pichucalco, dictó una penalidad de 3 años, 10 meses y 10 días de prisión.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Florentino “N”, por el delito de violencia familiar equiparada y agravada, por hechos ocurridos en el municipio de Juárez.
Grupo interinstitucional
Por hechos ocurridos en el municipio de Palenque
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en flagrancia a Anacelio “N”, Gilberto “N” e Ivis “N”; los dos primeros como presuntos responsables del delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo con fines de venta, mientras que el último, en la modalidad de posesión simple, por hechos ocurridos en el municipio de Palenque. Los elementos policiales detuvieron a los presuntos acusados, cuando se encontraban en la Colonia Pakal Na, realizando compra y venta de los narcóticos conocidos como marihuana, cocaína y cristal.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
Por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez
COMUNICADO
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenato -
ria, en primera instancia, en contra de Diana “N”, Roger “N”, José “N” y Rodrigo “N”, por el delito de robo con violencia agravada, cometido en agravio de Crystel “N” y Alexis “N”, por hechos ocurridos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Se celebró audiencia de procedimiento abreviado, en la cual la Jueza de control emitió
sentencia condenatoria, imponiendo a cada responsable una pena de prisión de 3 años de prisión, el pago de una multa de un UMA, el pago de la reparación del daño por la cantidad de más de 158 mil pesos.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
Por hechos ocurridos en Chenalhó
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Ricardo “N”, como presunto responsable del delito contra la salud en su modalidad de posesión, por hechos ocurridos en la localidad Chimix III, municipio de Chenalhó. El Juez impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un plazo de investigación complementaria de 30 días.
La Fiscalía General del
Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
Vinculan a proceso a presuntos responsables de robo con violencia agravado y robo con violencia
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El Juez dictó prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el procedimiento y concedió el plazo de un mes para la investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Fidel “N”, Carlos “N” y Olivia “N”, como presuntos responsables de los delitos de robo con violencia agravado y robo con violencia, el primero cometido en agravio de Fernando “N”, y el segundo en contra de Carlos “N”, por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez.