La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, el Instituto Cultural de Aguascalientes, el Centro Cultural Tijuana y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), invitan a artistas escénicos de la República Mexicana a participar en la convocatoria: Rutas Escénicas Estatales 2025.
En concordancia con las líneas de acción del Plan Nacional de Desarrollo, el Helénico renueva los acuerdos con las autoridades culturales de los estados de Aguascalientes, Baja California y Chiapas, cuya cooperación hace posible capitalizar que los grupos escénicos de trabajo se vinculen, den movilidad a sus puestas en escena, y así puedan presentarse ante diversos públicos.
Esta convocatoria está dirigida a artistas escénicos con trayectoria comprobable de tres años, para presentar un proyecto de puesta en escena cuya duración no deberá ser menor a 40 o mayor a 90 minutos con género y temáticas libres, evitando aquellas que promuevan la violencia, discursos de odio o discriminación en cualquiera de sus formas. Cabe resaltar que las propuestas deberán contar con mínimos requerimientos técnicos y de producción; ser de alta movilidad escénica, y de ágil montaje para adecuarse a los espacios sede.
“La trascendencia de esta convocatoria, que brinda itinerancia escénica y se remonta a los orígenes mismos del teatro, radica en la necesidad de continuar vinculándonos como institución, para fomentar espacios que den visibilidad y movilidad a los artistas, impulsando el desarrollo de las todas las personas que intervienen en
IAP Chiapas y Unach suscriben convenio en materia de intercambio académico
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
una puesta en escena”, comentó Antonio Zúñiga Chaparro, director del Centro Cultural Helénico.
La recepción de proyectos será hasta el jueves 10 de abril de 2025 a las 14:00 horas del centro de México, a través del correo electrónico: rutasescenicas.helenico@cultura.gob. mx, la deliberación de proyectos fungirá a cargo de un comité integrado por especialistas de reconocido prestigio, cuyos nombres serán dados a conocer al emitirse los resultados. Cabe mencionar que la elección de cada proyecto se hará en función de la trayectoria, la particularidad y la pertinencia de las propuestas artísticas.
Se seleccionarán hasta 22 proyectos previamente producidos y estrenados, cada uno de los cuales recibirá un pago de $25,000 pesos por la realización de dos funciones. Las sedes y fechas de presentación serán propuestas y gestionadas por las instituciones convocantes. e los proyectos seleccionados, 10 serán originarios de Aguascalientes y sus funciones se llevarán a cabo entre junio y septiembre de 2025; en Baja California se elegirán hasta cuatro proyectos, con funciones programadas entre mayo y septiembre de 2025, y en Chiapas se seleccionarán hasta ocho proyectos, cuyas funciones se realizarán entre mayo y julio de 2025.
La publicación de los resultados se dará a conocer el viernes 16 de mayo del presente año en helenico.gob.mx, aguascalientes.gob.mx, cecut.gob.mx, conecultachiapas.gob.mx, convocatorias.cultura.gob.mx, así como en las redes sociales de las instituciones convocantes. Las bases y el detalle de los requisitos de esta convocatoria pueden consultarse en las páginas: helenico.gob.mx y convocatorias.cultura.gob.mx.
La presidenta del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas), Lysette Raquel Lameiro Camacho, y el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Chiapas (Unach), Oswaldo Chacón Rojas, suscribieron el convenio de colaboración en materia de intercambio académico.
En su intervención, la presidenta del IAP Chiapas destacó que la firma de este convenio refuerza el compromiso con una educación que trascienda las aulas, es decir, una educación humanista, multicultural e inclusiva, alineada con la visión del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien, dijo, reconoce a la educación como el motor del cambio social.
Asimismo, Lameiro Camacho señaló que fortalece
La presidenta del IAP Chiapas destacó que la firma de este convenio refuerza el compromiso con una educación que trascienda las aulas, es decir, una educación humanista, multicultural e inclusiva.
los vínculos entre la academia y la administración pública, asegurando que el conocimiento generado tenga un impacto directo en la gestión del desarrollo de los municipios y comunidades. Resaltó que su alcance es profundo y estratégico, ya que permitirá diseñar e implementar pro -
gramas de formación y capacitación para las y los servidores públicos de los gobiernos estatal y municipal, elevando su profesionalización mediante estándares de excelencia.
Por su parte, el rector de la Unach, Oswaldo Chacón Rojas, destacó que estas dos instituciones comparten un objetivo común y se fortalecen mutuamente al establecer este tipo de alianzas, para en beneficio de la sociedad chiapaneca.
Acompañado de la secretaria general, María del Carmen Vázquez Velasco, manifestó que al formalizar este acuerdo se podrá trabajar en proyectos de distinta índole, siendo uno de los más importantes, lograr una doble titulación, además de la formación continua entre los servidores del pueblo. En la firma de convenio estuvieron presentes: el Consejo Directivo del IAP Chiapas y funcionarios de la Unach.
Celebra secretario de Educación sinergia en la visión del gobierno estatal y federal en el ámbito educativo y social
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
E n continuidad con la conformación de la Red ECOS del Estado de Chiapas, impulsada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y coordinada en la entidad por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), este viernes se llevó a cabo un segundo encuentro con la destacada presencia de Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti.
Durante su intervención, Rosaura Ruiz exhortó a todos los integrantes de Red ECOS Chiapas a continuar trabajando por la alfabetización sin dejar de lado la justicia e igualdad social, atendiendo en primer lugar a los pueblos originarios que, dijo, necesitan de mucho trabajo por parte de las diversas instancias, pero también de la aplicación del conocimiento humanístico, científico y tecnológico; respetando siempre sus tradiciones, costumbres y lenguas a fin de decidir juntos qué hacer, en un ámbito
de colaboración y aprobación por parte de los pueblos originarios de Chiapas.
Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, agradeció la visita de la titular de la Secihti, quien, aseguró, ha puesto como prioridad a los pueblos indígenas en el trabajo que ha realizado.
“En Chiapas bajo la visión del gobernador Eduardo Ramírez y desde la Secretaría de Educación, somos también fieles creyentes de que debe haber una relación intrínseca entre el desarrollo tecnológico y el desarrollo de los pueblos; y en que las universidades y la academia tienen que ser los brazos y piernas de los gobiernos”, mencionó.
Mandujano Ayala celebró la conformación de la Red ECOS Chiapas, deseando que esta produzca conocimientos científicos y soluciones que sirvan a los pueblos.
“Hay que hacer sinergia, pero hay que hacerla desde la conciencia comunitaria que es lo que se está haciendo también en la integración del Plan Estatal de Desarrollo
del Estado de Chiapas”, añadió Mandujano Ayala.
En este trabajo destacó a los cuatro pilares de la conciencia que se están articulando en la Nueva ERA Educativa de Chiapas y que, recalcó, será el gran legado del mandatario estatal: 1. Lekil Kuxlejal: “Buen Vivir”; 2. Ich’el ta muk’: “Respeto al otro”; 3. Lekil Chanel: “Buen aprendizaje”; 4. K’uxubinel: “Sentir el dolor del otro”.
El titular de la Secretaría de Educación compartió su beneplácito por contar hoy en día con una presidenta de México que está volteando a ver al Sur, a las epistemologías y pedagogías del Sur, destacando finalmente que para muestra está la Universidad Rosario Castellanos, nombre con el que el gobernador nombró a la beca para apoyar mensualmente de manera económica a las personas que han decidido alfabetizarse.
“Chiapas está dando muestra de un trabajo eficiente y coordinado; y esta Red ECOS en Chiapas tiene que dar excelentes frutos, Chiapas no les va a fallar”, concluyó.
Coneculta presenta la Convocatoria PACMyC 2025
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), convocan a participar en el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2025, en su edición número 36.
La convocatoria está dirigida a agrupaciones indígenas, afrodescendientes y mestizas que tengan como objetivo la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de sus comunidades de origen. Podrán participar colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos y gremios de creadoras y creadores interesados en desarrollar proyectos culturales comunitarios. Esta edición contará con un financiamiento de hasta 100 mil pesos para proyectos que fomenten la identificación, documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación, promoción o difusión de la cultura.
Entre las propuestas que se podrán presentar se incluyen artes y oficios tradicionales, habilidades y técnicas transmitidas de generación en generación, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, la cultura de paz, así como acciones de interculturalidad, cooperación comunitaria y reflexión sobre la reconstrucción del tejido social. Asimismo, podrán participar con propuestas en patrimonio alimentario, prácticas y saberes de la cocina tradicional local, indígena, afromexicana, y planificación lingüística comunitaria, además de fortalecer lenguas indígenas en riesgo de desaparición, y prácticas sociales, rituales y actos festivos.
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó la importancia y vitalidad del PACMyC, orientado a la recuperación de la cultura popular y a fortalecer los procesos que sustentan las expresiones comunitarias.
“Desde 1989 el PACMyC ha beneficiado a más de 2 mil propuestas en la entidad, resultado de la colaboración entre los gobiernos federal y estatal, promoviendo el arte y la cultura de paz. Además, se suman esfuerzos para fortalecer las manifestaciones culturales y lingüísticas en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, propuesto por la Asamblea General de la ONU (2022-2032)”, comentó.
Altuzar Constantino sostuvo
que este proyecto visibiliza los saberes ancestrales, la diversidad lingüística y cultural, aspectos fundamentales que reflejan la chiapanequidad, articulando las diversas identidades culturales que caracterizan a Chiapas.
“En esta Nueva ERA, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar mantiene un firme compromiso con la preservación de las culturas vivas, entendiendo que las tradiciones, lenguas y prácticas ancestrales son esenciales no solo para el fortalecimiento de nuestra identidad, sino también para la construcción de un Chiapas más inclusivo y diverso”, dijo la titular del Coneculta. La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, fundada en 1978, celebra 47 años de existencia y 36 años impulsando el PACMyC. En la convocatoria 2024 se recibieron 85 proyectos de 32 municipios de Chiapas, y se espera que en esta edición la cifra de participación se triplique.
Actualmente, la Comisión de Planeación y Apoyo a Creadores Populares (CACREP), está conformada por Angélica Guadalupe Altuzar Constantino, titular del Coneculta, como presidenta; Roberto Lorenzo Rueda, jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la DGCPIU, como secretario técnico de la CACREP; y cinco vocales honoríficos, promotores culturales expertos en el arte popular de México y del estado.
Cabe destacar que la Convocatoria PACMyC 2025 se dio a conocer el 11 de marzo a través de diversas plataformas digitales federales y el 12 de marzo en Chiapas. La recepción de proyectos será del 12 de marzo al 20 de mayo de 2025. Para más información consulta las redes sociales y página web del Coneculta, así como las redes de Culturas Populares Chiapas o en oficinas.
Tuxtla Gutiérrez | Unidad Regional Chiapas: 961 6870147 / 961 687 0176 /Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines/ 12a Oriente Norte # 2, Col Centro.
San Cristóbal de Las Casas| Museo de Culturas Populares Unidad Regional Chiapas: 9671339328, 9672297818 y 9612435940 /Av. Diego de Mazariegos #37, Barrio de La Merced.
Motozintla | Casa de Cultura de Motozintla. Unidad Regional Chiapas: 9612692549 / Calle Central Ote # 1, Col. Centro Chanal |Casa de Cultura. Unidad Regional Chiapas: 9671091933 / Calle José María Morelos, S/N, Barrio Centro Yaxnichil.
Secretaría de Finanzas firma convenio de colaboración con C3
Para el intercambio de información de registros vehiculares
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Secretaría de Finanzas y el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (C3) suscribieron un convenio de colaboración para el intercambio de información de registros vehiculares.
El secretario de Finanzas, Manuel Antonio Pariente Gavito, y el director general del C3, José Alonso Llaven Villarreal, firmaron este convenio que contribuye a la seguridad y a la adecuada impartición de justicia, ya que se da continuidad a las búsquedas de información de registros vehiculares para evaluar mejor la labor de las y los servidores públicos de nuevo ingreso, o la permanencia en los cuerpos
Semahn y Unach
de seguridad. Además, se actualiza la información relativa al monto total y el número de servicios del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, y cualquier otra que se requiera para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaría de Finanzas.
Ambas dependencias reiteran su compromiso de trabajar en coordinación en lo que sea necesario, no solo para lograr acuerdos interinstitucionales sino para contribuir en los trabajos de seguridad y justicia para que estos sean más eficientes con el intercambio de información.
Unen esfuerzos para formar una juventud comprometida con el medio ambiente
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Con el objetivo de formar una juventud consciente, comprometida y participativa en acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), firmaron un convenio de colaboración para capacitar a la comunidad escolar sobre temas ambientales. El convenio forma parte de la línea de acción “Educación ambiental para la comunidad escolar en la Nueva ERA”, de la estrategia “Barum” y fue firmado por Malena Torres Abarca, titular de la Semahn y Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Unach.
Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Malena Torres, mencionó que es importante impulsar acciones, sumar esfuerzos y trabajar en conjunto para el bien de Chiapas; destacó la importancia de sumar esfuerzos para que las y los jóvenes tengan todas las herramientas para ser agentes de cambio y guardianes
de la naturaleza en la Nueva ERA del medio ambiente.
Por su parte, el rector de la Unach, Oswaldo Chacón, señaló que la universidad planea incorporar en sus programas académicos políticas sobre sustentabilidad y medio ambiente, “estamos inmersos en un nuevo modelo educativo donde estos temas son fundamentales y transversales, en la Unach estamos trabajando en el cuidado del agua, la reforestación, las microcuencas y otros temas que se suman al esfuerzo estatal”, apuntó. El convenio entre Semahn y Unach está enfocado en desarrollar e implementar de manera conjunta programas para capacitación, diplomados, foros, talleres y congresos
enfocados al cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad; dirigido a los estudiantes, docentes, directivos y administrativos de la Máxima Casa de Estudios. Además de brindar espacios para que les alumnado realice Servicio Social y Prácticas Profesionales en temas ambientales.
Este convenio representa un paso importante para fortalecer la educación ambiental en Chiapas, formando a jóvenes comprometidos con el cuidado de los recursos naturales y la construcción de un futuro más sostenible. Además, fomenta la colaboración interinstitucional para generar soluciones innovadoras y efectivas en materia ambiental.
Ambas dependencias reiteran su compromiso de trabajar en coordinación en lo que sea necesario, no solo para lograr acuerdos interinstitucionales sino para contribuir en los trabajos de seguridad y justicia.
Atestigua Fabiola Ricci nombramiento de ‘Soldado
Honorario’ al niño Guillermo Rafael Jiménez
Este menor, con su gran valor, perseverancia y deseo de ser parte del Ejército Mexicano, se convirtió en un ejemplo de esfuerzo y determinación
COMUNICADO
La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, estuvo presente en la ceremonia de nombramiento de “Soldado Honorario” al niño Guillermo Rafael Jiménez Santiago, celebrada en el Campo Militar No. 31-A “Ángel Albino Corzo”, Rancho Nuevo, Chiapas. En este significativo evento,
el personal del 13º Batallón de Infantería, incluyendo jefes, oficiales y tropa, tuvo el honor de recibir al niño Guillermo, quien, con su gran valor, perseverancia y deseo de ser parte del Ejército Mexicano, se convirtió en un ejemplo de esfuerzo y determinación. Guillermo, ahora “Soldado Honorario”, porta con orgullo el uniforme de la patria, destacándose como un modelo a seguir para todos.
‘Panteón rococó no es cualquier cosa’
El presidente municipal de Jitotol, José Gregorio Pérez Molina anda más preocupado por su feria que por solucionar la falta de agua que mantiene angustiados a los habitantes de la cabecera municipal, y es que, ante los negativos cuestionamientos, organizó una conferencia de prensa, el tema fue exclusivo de los pormenores de la feria.
Durante la ceremonia, el Coronel Yamil Emir Kuri Serrano, comandante del 13º Batallón de Infantería, agradeció a los asistentes, especialmente a la alcaldesa Mtra. Fabiola Ricci, por su presencia, además de miembros de la Fuerza Aérea, la Guardia Nacional y otras autoridades. El evento también resaltó el valor de la familia y los sacrificios de los soldados, quienes no solo sirven a la patria, sino que también enfrentan desafíos personales. “Espero que este acto quede grabado en el corazón y la mente de Guillermo y de todos los presentes”, concluyó el Coronel, reafirmando el compromiso con la seguridad y el bienestar de México.
Refuerzan coordinación de seguridad y auxilio en SCLC
Luego del incendio registrado la madrugada del pasado jueves, en el que tres viviendas resultaron parcialmente dañadas
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, sostuvo una reunión de coordinación con las distintas corporaciones de seguridad y auxilio del municipio.
La polémica generada expone a los hermanos Pérez Molina por hacer de las suyas con los recursos públicos y más en estos tiempos en que el estado sufrió reducción considerable al presupuesto, y es que, mientras los hermanos se pagan sus gustos a cargo del erario, las exigencias del pueblo son negadas por falta de recursos.
La situación controvertida, obligó al alcalde a realizar una conferencia de prensa explicando los pormenores de la feria y destacó que Panteón Rococó “no es cualquier cosa” y, además, traen una agenda por diversas partes de la república y en el extranjero.
Diversos medios de comunicación dieron a conocer que, de acuerdo al sentir de los habitantes, el alcalde destinó recursos exuberantes para contratar grupos musicales que son de sus gustos particulares, para presentarlos en la feria en honor a la preciosa Sangre de Cristo. En sus redes sociales, el alcalde aduce que la presentación de “Panteón Rococó” corresponde al fomento de la cultura y la define como impulsor de las políticas públicas del gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar.
El encuentro tuvo como objetivo reforzar los protocolos de atención y respuesta
inmediata a la ciudadanía, luego del incendio registrado la madrugada del pasado jueves, en el que tres viviendas resultaron parcialmente dañadas. En la sesión de trabajo participaron el director de la Policía Municipal, Protección Civil, el sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (Sapam), Tránsito Municipal, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, la Dirección de Ecología y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural.
Durante la reunión, la presidenta municipal recalcó la importancia de fortalecer la comunicación y coordinación interinstitucional para brindar una respuesta más
eficiente ante cualquier eventualidad. “Es fundamental que la ciudadanía sepa a dónde acudir y que cuente con los canales adecuados para recibir atención inmediata”.
La alcaldesa giró instrucciones de darle mayor difusión a los números de contacto de los cuerpos de auxilio, exhortando a la población a tenerlos a la mano en caso de emergencia, como Protección Civil: 967155-3515; Tránsito Municipal y Seguridad Pública: 967-6740404; del Heroico Cuerpo de Bomberos: 967-678-1989.
La presidenta Fabiola Ricci Diestel reafirmó el compromiso de su gobierno, en unión con las corporaciones de seguridad y auxilio, de salvaguardar la integridad de las y los sancristobalenses. “Nuestra prioridad es proteger a la ciudadanía y garantizar que San Cristóbal sea un municipio seguro para todos”.
La alcaldesa giró instrucciones de darle mayor difusión a los números de contacto de los cuerpos de auxilio, exhortando a la población a tenerlos a la mano en caso de emergencia.
San Cristóbal de Las Casas
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Simojovel
El evento también resaltó el valor de la familia y los sacrificios de los soldados, quienes no solo sirven a la patria, sino que también enfrentan desafíos personales.
Fabiola Ricci reafirma su compromiso con las comunidades de San Cristóbal de Las Casas
Durante su visita a la comunidad Carmen Arcotete, destacó la importancia de escuchar y caminar junto a la gente para atender de manera directa sus necesidades
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, reafirmó
su compromiso de trabajar de la mano con cada comunidad del municipio, asegurando que el Ayuntamiento mantiene sus puertas abiertas para todas y todos. Durante su
visita a la comunidad Carmen Arcotete, destacó la importancia de escuchar y caminar junto a la gente para atender de manera directa sus necesidades.
Ricci Diestel anunció que la construcción del salón de usos múltiples, una de las principales solicitudes de la comunidad, ya se encuentra inscrita en el sistema de Copladem, y dará seguimiento personal al
proyecto. “Vamos a atender su petición con mucho gusto; personalmente me encargaré de que se cumpla”, afirmó.
Acompañada de regidores y directores de diferentes áreas del municipio, y de la presidenta Honoraria del DIF San Cristóbal, Guadalupe Diestel Alfaro, recordó la forma en que está operando el proyecto estatal de alfabetización, el cual busca que personas adul-
tas mayores, mujeres y jóvenes que aún no saben leer ni escribir, puedan aprender en su propio idioma o en español. A través de este programa, detalló, se formarán grupos de hasta 30 personas, quienes recibirán clases semanales y un incentivo económico durante el proceso. El objetivo es fortalecer el desarrollo educativo y social de las comunidades.
“Este gobierno es de puertas abiertas, sin distinción de colores ni partidos. Estamos aquí para servir a todas y todos los sancristobalenses”, puntualizó Ricci Diestel.
Ricci Diestel anunció que la construcción del salón de usos múltiples, una de las principales solicitudes de la comunidad, ya se encuentra inscrita en el sistema de Copladem.
Chiapas perfila un modelo agroalimentario sostenible
COMUNICADO
Arriaga
Más de 500 representantes del sector agrícola, ganadero y pesquero participaron en el Foro de Consulta Ciudadana “Chiapas, tierra de oportunidades”, orientado a integrar propuestas para el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030, con enfoque territorial y participación social.
Convocado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), la Secretaría de Finanzas y el Ayuntamiento de Arriaga, el foro fue encabezado por el titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, quien coordinó los trabajos en ocho mesas temáticas centradas en los desafíos del sector primario.
Durante su intervención, Barba Arrocha destacó la importancia de fortalecer la autonomía agroalimentaria del estado y transitar hacia una transformación industrial del campo. Reiteró que la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar es clara: trabajar cerca de las y los productores y lograr resultados tangibles para mejorar la productividad y calidad de vida rural.
El secretario reconoció también el respaldo de Juan Carlos Gómez Aranda, coordinador de asesores del gobernador, quien participó activamente en el foro y destacó la relevancia de las propuestas presentadas.
A su vez, Gómez Aranda subrayó que sin seguridad no hay libertad ni desarrollo, y celebró el liderazgo de Barba por lograr una convocatoria tan amplia y plural. De igual forma rememoró su vínculo con la región desde hace décadas y reafirmó que el impulso al campo será una prioridad del nuevo gobierno. Resaltó los proyectos estratégicos como la Línea K del tren, los ductos de gas natural hacia Guatemala y el Polo de Desarrollo de bienestar entre Arriaga y Tonalá, así como las futuras autopistas que conectarán esta región con la Frailesca y el centro del estado. El foro reunió a funcionarios, académicos, empresarios y representantes sociales. Productores de todos los sectores agropecuarios del estado, considerados columna vertebral de la soberanía alimentaria de Chiapas, enriquecieron las discusiones en las mesas temáticas abordando seguridad alimentaria, gobernanza rural, sostenibilidad, innovación tecnológica, café, economía agroalimentaria, pesca y cambio climático.
Cabe destacar que Chiapas destina más de 1 millón 357 mil hectáreas a cultivos, lo que representa el 18.2 por ciento de su territorio. Cinco productos concentran más del 65 por ciento del valor agrícola: café, caña, plátano, maíz y mango.
Entre los ponentes destacaron Gregorio Wenceslao
Apan Salcedo (Foncet), Luis Alfredo Rodríguez Larramendi (Unicach), José Silvestre Lazos González (IICA), Deysi Ofelmina Jerez Ramírez, Martha Elena Contreras Gutiérrez, Gerardo Hernández Zavala, Walter López Báez (Inifap) y Cruz José Arguello Miceli. También se abordaron los retos del sector pesquero, como el desazolve de 75 mil hectáreas de lagunas costeras y la necesidad de reactivar los programas acuícolas suspendidos desde 2020. Aunque la acuacultura representa apenas el 2.5 por ciento del valor del sector primario, tiene alto potencial de crecimiento.
El foro concluyó con propuestas para certificar cultivos, facilitar el acceso a mercados e impulsar la agroindustria. Se alertó sobre la pérdida del 50 por ciento de la cobertura forestal original, y se propusieron medidas de restauración ecológica como “Suelos Vivos en Cuencas Vivas”.
Estuvieron presentes: Héctor Albores Cruz, subsecretario de Ganadería; Judith Torres Vera, subsecretaria de Pesca; Jorge Valdemar Utrilla Robles, director general del Instituto del Café de Chiapas; y Leticia Méndez Intzin, secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Alejandro Aquiles Patrinos Fernández, presidente municipal de Arriaga; Obilfrido Gómez Álvarez, titular de la Oficina de Representación en Chiapas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; y Roberto Trinidad Manzo, en representación del secretario de Finanzas, Manuel Pariente Gavito.
Asimismo, las y los diputados Maritza Molina Molina, presidenta de la Comisión del Café; María Reyes Diego Gómez, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura; Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, Elvira Catalina Aguiar Álvarez, Selene Josefina Sánchez Cruz, Juan Manuel Utrilla Constantino, presidente de la Comisión de Desarrollo Pecuario; Domingo Velázquez Méndez, Héctor Leonel Paniagua Guzmán, José Ángel del Valle Molina, Abundio Peregrino García y Bertha Flores Sánchez.
‘Seguridad y Justicia al Pueblo’, sexto Foro de Consulta Ciudadana del PED 2025-2030
COMUNICADO
Palenque
Con el objetivo de fortalecer la estrategia de seguridad en Chiapas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza Oscar Alberto Aparicio Avendaño, y la Secretaría de Finanzas, llevaron a cabo el Foro de Consulta Ciudadana “Seguridad y Justicia al Pueblo”, evento que contribuirá a la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2025-2030. Uno de los ejes temáticos prioritarios de la actual administración es contar con un “Chiapas con Seguridad, Gobernanza y Participación Ciudadana”, convirtiéndose en un sector estratégico dentro del Plan Estatal de Desarrollo. A través de la mesa de trabajo del sector “Seguridad para el Pueblo”, se buscará integrar el sentir de la ciudadanía, sus propuestas y opiniones que fortalecerán las estrategias de seguridad que se implementarán en el Plan de Gobierno de esta Nueva ERA para Chiapas. Cabe recordar que el PED, que se construye a través de diversas mesas de trabajo, es el documento rector del
Sistema Estatal de Planeación Democrática. Este documento contiene las políticas, estrategias y objetivos necesarios para impulsar el desarrollo social y económico, con el fin de resolver los problemas más apremiantes de la población, basándose en un diagnóstico de las condiciones prevalentes en los ámbitos social, económico y político, todo ello alineado al Plan Nacional de Desarrollo. Por ello, se promueven mecanismos que garanticen la participación social en la planeación del desarrollo sostenible del Estado, a través de estos foros de consulta ciudadana. Hasta la fecha, la Secretaría de Finanzas en coordinación con
diversas Secretarías líderes en sectores estratégicos, ha organizado seis mesas de trabajo con diferentes sectores de la población.
En el Foro “Seguridad Para el Pueblo”, se contó con la presencia del coordinador general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, Hugo Alejandro Zúñiga Román; el subsecretario de Planeación de la Secretaría de Finanzas, Antonio Zenteno Santiago; el presidente municipal de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar; y la coordinadora académica de la Licenciatura de Turismo de la Unicach, Verónica Antonieta Gómez Cañas.
PC Chiapas convoca a dependencias estatales y federales a realizar simulacros
El propósito es fortalecer la cultura de la prevención y la capacidad de respuesta ante sismos, incendios u otras situaciones de riesgo
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y dar respuestas eficaces ante situaciones de emergencias, la Secretaría de Protección Civil del Estado convocó a todas las dependencias de la administración pública estatal y
las delegaciones del gobierno federal en la entidad a realizar simulacros con hipótesis de sismos, incendios u otros, al interior de sus inmuebles. La Secretaría de Protección Civil, que encabeza Mauricio Cordero Rodríguez, dio a conocer que este año, el Gobierno de Chiapas promoverá fuertemente los simulacros nacionales programados para los meses de mayo y septiembre, los cuales serán considerados como los simulacros estatales oficiales.
El Departamento de Planes y Programas Preventivos de la Dirección de Reducción de Riesgos de la dependencia estatal será la responsable de la coordinación y supervisión
de estos ejercicios; así como brindar asesoría y coordinar esfuerzos en la planeación y ejecución de estos simulacros. Cabe mencionar que dichos ejercicios, los cuales permiten evaluar la efectividad de los protocolos de actuación, identificar áreas de mejora y reforzar la capacitación del personal en materia de autoprotección, serán analizarán conforme a los criterios establecidos por la dependencia estatal.
De esta manera, el Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, reafirma su misión de proteger la vida, el patrimonio y el medio ambiente ante los riesgos de desastres.
Se promueven mecanismos que garanticen la participación social en la planeación del desarrollo sostenible del Estado, a través de estos foros de consulta ciudadana.
Esta firma de convenio se llevó a cabo con los
Ayuntamientos y DIF municipales de la región Soconusco
COMUNICADO
Tapachula
Con voluntad para fortalecer el desarrollo social y económico de la Perla del Soconusco, el alcalde Yamil Melgar Bravo acompañado por la presidenta honorífica del SDIF Tapachula, Beba Pedrero, participó en la firma de convenios de colaboración interinstitucional entre el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), los Ayuntamientos y DIF municipales de la región Soconusco. En su mensaje, el edil tapachulteco resaltó que los gobiernos transformadores de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, impul-
Yamil Melgar participa en la firma de convenio con el Icatech
san un amplio programa de desarrollo industrial para la frontera sur, por lo que dicho convenio, permitirá mejorar la empleabilidad y ampliar las oportunidades laborales a través de la capacitación de emprendedores y trabajadores. “En el Ayuntamiento de
Salud y Deporte Municipal
Realizan Brigada Integral Sanitaria
en el Ejido Felipe Carrillo Puerto
El Ayuntamiento de Tapachula fortalece acciones en beneficio de la población
COMUNICADO
El Ayuntamiento de Tapachula que preside el alcalde, Yamil Melgar Bravo a través de las Secretarías de Salud y Juventud y Deporte Municipal, realizó la Brigada Integral de Salud
y Juventud en el ejido Felipe Carrillo Puerto.
Con la representación del presidente municipal, el secretario de Salud, Pancho Castillo Ordóñez, destacó que, para el gobierno municipal, la salud es una prioridad por lo que no se escatiman recursos ni esfuerzos para acercar los servicios médicos a toda la comunidad.
Al agradecer el respaldo de la titular de Juventud y Deporte Municipal, Brenda Contreras Edelmann, Castillo Ordóñez,
Tapachula estamos comprometidos a seguir combatiendo los rezagos sociales que limitan el desarrollo, y lo hacemos trabajando unidos entre todas y cada una de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, generando sinergias para el impulso del capital huma-
mencionó que la Brigada Integral otorga servicios de odontología, consulta médica, vacunación, cortes de cabello, vacunación antirrábica, toma de hipertensión entre otros. Contreras Edelmann, agradeció la hospitalidad de los habitantes de Felipe Carillo Puerto y recordó que estas acciones se realizan en todo el territorio municipal.
Estuvieron presentes, el Coordinador de Transparencia y Acceso a la Información, Mario Alberto Ohm Bravo, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VII, Jaime Ordoñez Granja, Mario Barrios Albores delegado municipal y representante de los colonos de Carrillo Puerto, entre otros invitados especiales.
no, el fomento del crecimiento económico local y la inclusión productiva”, concluyó. Al hacer uso de la palabra, el director general del Icatech, Cesar Espinosa Morales, agradeció la presencia de los alcaldes de la región, presidentas honoríficas del DIF, entre
otros servidores públicos, resaltando que, por su posición geográfica, estratégica y comercial, Tapachula se resalta como un punto importante de desarrollo que se fortalece a través de la capacitación y el desarrollo de habilidades productivas.
Promueve Ayuntamiento programa contra las adicciones ‘Un Golpe a las Adicciones’
El presidente municipal, Yamil Melgar Bravo, encabezó el programa “ Un Golpe a la Adicción”, que busca demostrar que el deporte puede ser un aliado poderoso para sensibilizar a la comunidad, motivar a los jóvenes y ofrecer alternativas saludables a conductas de riesgo. Acompañado de la secretaria de Juventud y Deporte Municipal, Brenda Contreras Edelmann, del secretario de Salud Municipal, Francisco Castillo Ordóñez, del profe -
sor Martín Bautista, promotor deportivo y fundador de la Escuela Municipal de Box, el alcalde entregó reconocimientos a los boxeadores Dalan Josué Rodríguez Flores y Jorge Uziel Mérida Martínez, por su destacada participación en los encuentros nacionales de la Conade. Destacó que el talento y la destreza de los boxeadores, plantea una plataforma educativa e inspiradora, donde se combinan combates de exhibición, testimonios de superación y paneles informativos impartidos por expertos en salud y deporte.
Tapachula
COMUNICADO Tapachula
En su mensaje, el edil tapachulteco resaltó que los gobiernos transformadores de México y Chiapas, impulsan un amplio programa de desarrollo industrial para la frontera sur.
Esta brigada integral otorga servicios de odontología, consulta médica, vacunación, cortes de cabello, vacunación antirrábica, toma de hipertensión entre otros.
El alcalde entregó reconocimientos a los boxeadores Dalan Josué Rodríguez Flores y Jorge Uziel Mérida Martínez, por su destacada participación en los encuentros nacionales de la Conade.
Alto índice de pobreza en Tapachula
Con gran movimiento humano, fluctuante y muchas veces un contenedor de migrantes
VIOLETA CANCINO
Tapachula
Según datos del censo del Inegi 2023, Tapachula tiene más del 50 por ciento de sus ciudadanos viviendo en situación de pobreza, con un alarmante 17.1 por ciento de personas en pobreza extrema; de las 395
mil 851 personas que habitan el municipio, 198 mil 338 personas no tienen acceso a servicios de salud.
Aunado a esto, la población migrante es difícil de censar, Tapachula es una ciudad de movimiento humano, fluctuante y muchas veces un contenedor de migrantes, el olor a excremento y las enfermedades ya son comunes en las calles de la ciudad rebasada para poder atender a esta población.
A la pobreza y a la migración se adjunta la confrontación por el territorio de tres grupos del crimen organizado que se dis-
Mango Ataúlfo, alternativa ante el cambio climático
Tratan cada año de salvar cosecha
Con 2 millones de árboles plantados, desde el municipio de Ciudad Hidalgo hasta Arriaga el mango Ataulfo del Soconusco, se convierte en una alternativa para ayudar a contrarrestar el cambio climático.
Aunque esta plantación tiene una gran labor porque su producción depende de las lluvias que se generen en cada temporada.
putan el territorio y ofrecen a los jóvenes la única oportunidad de salir de la pobreza.
De ese 13.3 % de la población no pobre y no vulnerable, salen los políticos que quieren el voto de los pobres para obtener el poder. Emergen como hormigas de sus lujos cotos bardeados para no ver la pobreza a buscar a las marchantas de los mercados y besar niños negritos y “morenos” para hacer campaña electoral.
Desde hace muchos trienios y con todos los colores en el poder, los índices de pobreza y marginación siguen igual.
La población migrante es difícil de censar, mientras tanto el olor a excremento y las enfermedades ya son comunes en las calles de la ciudad, rebasada para poder atender a esta población.
Tránsito del Estado implementa campaña de concientización a motociclistas en Cacahoatán
Ante el aumento de accidentes donde las consecuencias han sido en algunos casos fatales donde se ven involucrados motoristas
Cacahoatán
Como parte de la formación y reforzamiento a una cultura vial, autoridades de tránsito del estado implementan una campaña de concientización del uso del casco de seguridad y recomendaciones de acciones de prevención para evitar accidentes en motocicleta, teniendo como punto el parque central del municipio de Cacahoatán.
Fue el delegado de dicha
dependencia, Tomás Hernández Ortiz, quien expresó a un grupo de motociclistas que pasaban por la zona que ante el aumento de accidentes donde las consecuencias han sido en algunos casos fatales donde se ven involucrados motoristas, es importante concientizar sobre la importancia del uso de casco y evitar conducir a exceso de velocidad, ya que el riesgo de sufrir algún percance aumenta.
“Nos reunimos para obsequiar algunos cascos de
seguridad, que son de suma importancia para la seguridad de los motociclistas, ya que podría salvarle la vida, asimismo se repartieron trípticos en donde vienen imágenes de señales preventivas, recomendaciones como evitar zigzaguear entre vehículos, no circular sobre las aceras y áreas reservadas para el uso del peatón, respetar los señalamientos viales, dos personas como máximo en la unidad y siempre traer consigo su licencia junto con su tarjeta de circulación vigente” puntualizó el funcionario, esto como pare de las acciones de tarea para prevenir accidentes.
Los productores reaccionan ante estos efectos climáticos y tratan de salvar lo más posible de la cosecha.
Esta adversidad climática va a buen ritmo de cosecha y a la par de ello, realizan intensa campaña contra el principal enemigo que es la mosca de la fruta.
Muchos cultivos han sido dañados por el cambio climático que afecta la vida y el trabajo de miles de agricultores en todo el mundo.
Sin embargo, existen cultivos que ayudan a mitigar los efectos en las alteraciones climáticas.
VIOLETA CANCINO
Tapachula
AGENCIA NOTICIA DE CHIAPAS
Los productores reaccionan ante estos efectos climáticos y tratan de salvar lo más posible de la cosecha.
18 | SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
El Azteca se llamará Estadio Banorte
La
iniciativa pretende que México tenga uno de los mejores estadios del mundo. A partir de
este
viernes se llamará Estadio Banorte
AGENCIA EXCÉLSIOR
El Estadio Azteca pasará a llamarse Banorte a partir de hoy, luego de la alianza entre el banco y Grupo Ollamani. El inmueble ten-
drá su impulso y transformación.
“Su modernización garantiza un recinto sustentable, cómodo, con la mejor conectividad, así como tecnología de punta y cercanía a la afición”, indicaron.
Piqué se defiende; niega irregularidades en comisiones
Gerard Piqué aseguró estar orgulloso del contrato y descartó irregularidades en la comisión que cobró su empresa de los saudíes
AGENCIA EXCÉLSIOR
Gerardo Piqué, exfutbolista del FC Barcelona y empresario, negó en los juzgados de Majadahonda haber pagado al expresidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF) Luis Rubiales o a la entidad por actuar como intermediario de los saudíes en el contrato para el traslado de la ‘Supercopa’ de futbol masculino de España a Arabia Saudita. También negó irregularidades en la comisión de 4 millones anuales --a abonar durante 10 años-- que en 2020 su grupo empresarial, Kosmos, pactó recibir de la empresa pública
saudí SELA por el contrato que firmó la RFEF para llevar la competición al país árabe.
Fuentes jurídicas confirmaron que así se pronunció el exjugador en su declaración como investigado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda, a donde ha llegado a las 09.15 horas locales. Tanto a su llegada como a su salida, optó por no hacer declaraciones a las decenas de periodistas que le esperaban desde temprano en la avenida de los claveles, número 12, de Majadahonda.
Piqué declaró en la misma línea que defendió este jueves su abogado en un escrito que presentó ante el juzgado.
La defensa aportó 15 facturas emitidas por Kosmos a la Federación de Futbol de Arabia Saudí (SAAF) por importe global de 12 millones de euros, así como comprobantes bancarios y una cadena de correos electrónicos. Dicha suma se ha ido abonando a una cuenta de Kosmos que la juez bloqueó el pasado abril en el marco de
El estadio se convertirá en el primer inmueble en albergar tres Mundiales, cuando lo haga en 2026.
El acuerdo incluye un financiamiento de 2 mil 100 millones de pesos para la modernización del estadio.
“El Coloso de Santa Úrsula entra en una nueva era, transformándose en uno de los estadios más modernos del mundo en alianza con Banorte. ¡Lo mejor está por venir!, publicó la cuenta de “X” del Club América.
la investigación. El abogado de Piqué defendió que dicha documentación evidencia “la normalidad en la relación contractual y la aceptación de los servicios de intermediación efectivamente prestados”, según el escrito. Según las fuentes consultadas, Piqué --que ha respondido durante casi dos horas a la juez, al fiscal y a su abogado-- aseguró estar orgulloso de haber conseguido el que considera el mejor contrato de la RFEF. Incidió en que si en algún momento dio a entender que tenía el encargo de la Federación para mediar en la Supercopa lo rectificó en rueda de prensa.
Manifestó que en un principio el acuerdo con SELA fue verbal; en concreto, lo calificó como un “pacto de caballeros”.
También explicó que una vez que la negociación se consolidó, propuso a SELA cerrar la posición de Kosmos y hablaron con la RFEF para conseguir dicha protección en el contrato a través de una cláusula que los saudíes finalmente admitieron. En el marco su declaración, también señaló que tuvo problemas para cobrar y que, en su intento de solucionarlo, llamó a Rubiales para que le ayudara. Según dijo, cree que el entonces presidente de la RFEF habló con los saudíes del asunto. Al cierre de su intervención, Piqué pidió la palabra visiblemente emocionado para asegurar que le parece una injusticia estar involucrado en esta causa desde más de un año.
El exfutbolista compareció en sede judicial 10 meses después de que la magistrada Delia
Rodrigo acordara incluirle en la lista de imputados, en la que figuran los expresidentes de la RFEF Luis Rubiales y Pedro Rocha, quienes ya declararon en esta causa en la que se investigan presuntos delitos de corrupción en los negocios, administración desleal y blanqueo de capitales.
La instructora le imputó al apreciar indicios delictivos en la comisión que cobró Kosmos por parte de SELA. La juez recalcó que el contrato incluyó unas adendas por las que se prorrogaban los acuerdos cuatro años más, pactándose mantener una prima de éxito en favor de Kosmos durante los años de la prórroga. “En definitiva, para la RFEF habrá supuesto, si se cumple el acuerdo hasta su término, unos ingresos de 400 millones y para la empresa de Piqué 40 millones”, indicaba la juez.
En esta línea, la instructora ponía el foco en una cláusula que se denominó “esencial” por la que la RFEF “trataba de garantizar el pago de la comisión de 4 millones de euros anuales en favor de Kosmos, aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de SELA”. También subrayaba que, “al tiempo del contrato”, Piqué era jugador activo del FC Barcelona, que participaba en la Supercopa.
SÁBADO 15 DE MARZO DE 2025
Sopa de letras
SIRINGE PIMIENTO GLAUCO
JÁPETO
NUAKCHOT ALEKO
Encuentra las siguientes palabras:
TRIÁNGULO PLATA CEPILLO
PALÍNDROMO
TALADRADOR IODO
Laberinto
Libro
del día
En el capítulo séptimo de sus «Pensamientos para mí mismo», Marco Aurelio anotó melancólico: «Muy pronto todos te habrán olvidado». En esta ocasión, el emperador- filósofo se equivocaba. Casi dos milenios después de su muerte, su escritura sigue viva y sus palabras siguen cambiando la vida de millones de lectores. A la obra de Marco Aurelio regresamos una y otra vez, desde todas las épocas que ha visto el mundo y desde los distintos momentos de una sola existencia individual. Y volvemos a ella porque, a diferencia de lo que en ocasiones se piensa, es la obra de un hombre de acción, que nos enseña a actuar, ampliando nuestro campo de visión y nuestra relación, a veces tan estrecha y ciega, con lo que nos ocurre.
TÍTULO: PENSAMIENTOS PARA MÍ MISMO
AUTOR: MARCO AURELIO
El dato curioso
Entre los siglos XV y XVII surgió un desorden psiquiátrico llamado Glass delusion (en español, Ilusión de Cristal). Una de las primeras y famosas víctimas fue el rey Carlos VI de Francia que se negó a permitir que la gente lo tocara, llevando ropa reforzada para protegerse de ser “destrozado” accidentalmente.
Verde como el campo, campo no es, habla como el hombre, hombre no es.
Llega el profesor a clase y se pone a repartir las notas.
- Luisito, toma, has sacado un diez…Pedrito, tú has sacado un ocho, muy bien también… Juanito, un seis pero apruebas, bien… Pedrito, tú has sacado un cero.
- Pero profesor, ¿y yo por qué he sacado un cero?
- Pues porque te has copiado del examen de Juanito.
- ¿¿!!YO??!! ¿Y usted cómo sabe eso?
- Pues porque has contestado las cuatro primeras preguntas igual que él. Y en la quinta pregunta, Juanito pone “No me la sé” y tú has escrito: “Yo tampoco me la sé”.
PISCIS- 20 de febrero al 19 de marzo- No tengas temor de expresar lo que sientes frente a alguien que estás deseando mucho, no sabes de qué forma se siente esa persona contigo, por lo que es una buena forma de conocer la verdad.
CAPRICORNIO - 22 de diciembre al 20 de enero - Tener un buen pasar en la vida es importante, pero también lo es el compartir con otros. Las cosas simples de la vida son importantes, ya que nos enseñan que nada es regalado
ARIES - 20 de marzo al 20 de abril - Es importante tener en cuenta siempre que con la que persona que estamos o que hemos decidido formar una relación tiene sus propios proyectos personales, si necesitas que te siga por un tiempo en los tuyo.
TAURO - 21 de abril al 21 de mayo - Es momento de vivir bien nuevamente, no puedes dejar que cosas del pasado se interpongan en el camino que llevas construido hasta el momento. Recuerda que siempre es bueno parar un poco.
GÉMINIS - 22 de mayo al 21 de junio - Comienzas a prestar mucha más atención a las cosas importantes de la vida y a tomar las decisiones correctas con respecto a las finanzas, es probable que recibas una gran ganancia el día de hoy producto.
CÁNCER - 22 de junio al 22 de julio- No siempre debes pensar que la vida te está dando un duro momento a propósito, no se trata de esto, recuerda que siempre somos nosotros quienes nos damos los momentos malos por los que transitamos.
LEO - 23 de julio al 22 de agosto - No dejes que una persona que te conoce poco te haga un comentario malo sobre una persona que quieres mucho. Es momento de poner las cosas claras en tu trabajo y hablar con confianza.
Es probable que necesites un consejo muy importante y vital para tu vida el día de hoy, te sientes con una sensación de confusión sobre tu futuro y eso te llevará a buscar ayuda en alguien más sabio.
LIBRA - 23 de septiembre al 22 de octubre - En el amor, te estás viendo como una persona extraña, lo que podría llevar a alejar a tu pareja, si no estás con interés de seguir esta relación, entonces no te alejes de forma silenciosa y cobarde.
ESCORPIÓN - 23 de octubre al 21 de noviembre - Debes tratar de integrar mucho más los mundos por los cuales debes transitar todos los días. No hagas que solo una parte de la vida tome tu camino por completo, somos un universo en nosotros mismos.
SAGITARIO - 22 de noviembre al 21 de diciembre - Cuando sientas que la vida te comienza a mostrar demasiadas puertas y no sabes por cual ir, recuerda que tienes en tu mundo a personas que pueden orientarte bien, pide ayuda el día de hoy.
ACUARIO- 21 de enero al 19 de febrero - Una persona del pasado reciente, con la que perdiste contacto porque no fuiste capaz de enfrentar, volverá el día de hoy, explica lo que sucedió y podrás vivir con mayor tranquilidad.
Acertijo
Chistes pa´ compartir
Loro.
Impresionante operativo policiaco en Domingo Chanona
Capturan a integrantes de una célula delictiva
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
En las recientes horas se llevó a cabo un impresionante operativo policiaco en la comunidad de Domingo Chanona, en el municipio de Villaflores, donde las fuerzas del orden lograron la captura de siete sujetos que presuntamente forman parte de una célula delictiva que operaba en la región de la frailesca. Esta mañana, la Fiscalía General del Estado dio a conocer que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se encontraban realizando un operativo en toda aquella zona, donde, de acuerdo con los primeros reportes de la SSP, se logró la captura de siete sujetos y que
las acciones se realizaron en las comunidades de Domingo Chanona y Bellavista, en el municipio de Villaflores, donde las fuerzas del orden fueron recibidas con disparos de arma de fuego.
La SSP ha dado a conocer que, como resultado del operativo, se logró la captura de siete sujetos identificados con los nombres de Víctor A., Martín B., Juvenal C., Alán D., Eduardo
E., Roni F., y Arisandy G; a quienes les fueron armas largas (8), armas cortas (2), cargadores, cartuchos, vehículos, motocicletas y equipos tácticos, así como dos personas que perdieron la vida durante las acciones. La dependencia señala que todo lo asegurado, junto con los detenidos, ya se encuentra a disposición de las autoridades correspondientes, en tanto que las investigaciones continúan.
Trabajadores del Panteón San Marcos queman basura y afectan a vecinos
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
En una clara muestra de la desatención a las indicaciones dadas por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, así como del propio alcalde capitalino, Ángel Torres Culebro, acerca de evitar incendios que causen afectaciones al medio ambiente y a la misma sociedad; trabajadores del panteón municipal “San Marcos”, ubicado al sur oriente de esta capital, quemaron gran cantidad de basura que causó serias afectaciones en viviendas aledañas a ese camposanto, cuyos vecinos están demandando la urgente intervención de las autoridades para proceder conforme a derecho corresponda en contra de los causantes de tales daños. Uno de los vecinos afectados, de apellido Chávez, con domicilio sobre la Calle Chalma número 6 del fraccionamiento La Misión, colindante con el panteón, señaló que “quemaron basura justo atrás de mi
Aparatosa volcadura sobre el libramiento sur
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Daños materiales por varios miles de pesos, fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico ocurrido hace pocos minutos sobre el libramiento sur oriente de esta capital, a inmediaciones de la colonia José Castillo Tielemans, lugar donde un vehículo que circulaba a exceso de velocidad, cayó sobre el carril lateral cuando presuntamente pretendía ingresar al paso a desnivel. De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el percance ocurrió al momento
que un vehículo VW tipo Gol de color blanco, circulaba en dirección de oriente a poniente sobre los carriles centrales del libramiento, cuando al llegar al sitio donde inicia el paso a desnivel y se dividen los carriles, chocó contra el acotamiento de concreto y cayó volcado sobre el carril lateral.
Trascendió que, afortunadamente, el conductor del vehículo, cuya identidad se desconoce, resultó con algunas lesiones leves y golpes, por lo que fue atendido por paramédicos, mientras que elementos de Tránsito y Vialidad Municipal se hacían cargo de la situación.
FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de violencia familiar agravada
Fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica
vivienda y me afectaron con humo abundante, quemando mosquiteros y tubos de PVC. No se vale que hagan esto que afecta a la salud e integridad de mi familia”, señaló el denunciante que hizo llegar imágenes de la quema.
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Evilacio “N”, como presunto responsable del delito de violencia familiar
agravada, cometido en agravio de una persona de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Tapachula.
El presunto responsable fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las personas, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
Tuxtla Gutiérrez
Como resultado del operativo, se logró la captura de siete sujetos; a quienes les fueron aseguradas armas largas, armas cortas, cargadores, cartuchos, vehículos, motocicletas y equipos tácticos.
FGE obtiene sentencia condenatoria por el ilícito de violación agravada
El responsable compurgará 12 años de prisión
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de José “N”, por el delito de violación agravada, cometido en agravio de una persona de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Tila.
El Juez dictó sentencia condenatoria al responsable, condenándolo a la pena de 12 años de prisión, además del pago de la reparación del daño, dejando a salvo los derechos de la víctima para que los haga valer en la instancia correspondiente.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
Por robo agravado, FGE obtiene vinculación a proceso de la presunta responsable
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Fabiola “N”, como presunta responsable del robo agravado, cometido en agravio de la empresa agroquímica Tridente, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo con la carpeta de investigación, la imputada era trabajadora de la empresa y tenía en su poder las llaves del establecimiento, por lo que sustrajo diversas mercancías con un valor de más de 290 mil pesos, y para que no se dieran cuenta lo facturó a nombre de dos clientes de la empresa. Tiempo después, el encargado solicitó el pago de las facturas a los presuntos deudores y estos refi-
rieron no reconocer los adeudos, por lo que se realizó la denuncia correspondiente. Se llevó a cabo la audiencia inicial de imputación, en la que el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso, otorgando un mes de investigación complementaria y decretando las medidas cautelares de presentación periódica ante el Juez
FGE vincula a proceso a presunto responsable del delito contra la salud
Por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Mario “N”, como presunto responsable del delito contra la salud, cometido en agravio de la sociedad, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
o ante autoridad distinta que aquél designe; la exhibición de una garantía económica y la prohibición de salir sin autorización del país, de la localidad en la cual reside o del ámbito territorial que fije el juez. La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
El Juez de Control vinculó a proceso al imputado por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo con la variante de posesión del narcótico denominado marihuana y cristal con fines de comercio, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva justificada y otorgando un mes de plazo de investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
FGE obtiene sentencia condenatoria por robo ejecutado con violencia y agravado
Hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria en contra de Juan “N”, por el delito de robo ejecutado con violencia y agravado. Según la carpeta de investigación, Juan “N” amenazó con lastimar a Nayeli “N” y a un joven de identidad resguardada en caso de que no le entregaran sus pertenencias y una vez perpetrado el robo se dio a la fuga. El Juez dictó una penalidad de un año y 5 meses como pena privativa de la libertad y 34 UMA equivalentes a 3 mil 846 pesos, por concepto de multa.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
FGE obtiene la vinculación a proceso de cuatro personas por el delito contra la salud y cohecho
Medida cautelar de prisión preventiva justificada
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de José “N”, Ildefonso “N”, Yuritza “N” y Julia “N”, como presuntos responsable del delito contra la salud, y en contra también del primero de
Grupo interinstitucional
Detiene
los imputados por el delito de cohecho, cometido en agravio de la sociedad y de la procuración de justicia, por hechos ocurridos en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los imputados, mientras se trasladaban a bordo de un taxi, fueron detenidos por elementos del orden, quienes al realizarles una inspección les encontraron diversas sustancias ilícitas, motivo por el cual José “N” les ofreció dinero para dejarlos en libertad, situación a
la que los elementos policiales no accedieron. Se llevó a cabo la continuación de la audiencia inicial, donde el Juez de control dictó auto de vinculación a proceso, imponiendo como medida cautelar la prisión preventiva justificada y otorgando el plazo de investigación complementaria de 30 días.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
a 9 personas por el presunto delito contra la salud, en Tapachula
Vinculan a proceso a una persona por el presunto delito de homicidio calificado en grado de tentativa
Por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Ricardo “N”, como presunto responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en agravio de Marcos “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Se llevó a cabo la continuación de audiencia inicial por ejecución de orden, en la que el Juez de Control resolvió vincular a proceso al imputado por el delito de referencia, decretando la medida cautelar la prisión preventiva justifica-
da y concediendo 4 meses de plazo de Investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
FGE obtiene vinculación a proceso contra presuntos responsables de despojo agravado
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Los presuntos responsables fueron puestos a disposición
Los elementos de la FGE, SSP y de la Policía Municipal detuvieron en flagrancia a Heidy “N”, Yesenia “N”, Cristopher “N”, Antonio “N”, Marvin “N”, Wilmer “N”, Néstor “N”, todos ellos de nacionalidad hondureña; así como René “N”, de origen salvadoreño, y Alex “N”, de nacionalidad guatemalteca, como presuntos responsables del delito contra la salud, los cuales fueron detenidos en la colonia Obrera, en Tapachula de Córdova y Ordóñez. Se les aseguraron 38 bolsitas con cocaína, 38 bolsitas conteniendo fragmentos granulados (cristal) y 3 armas blancas (cuchillos).
del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado obtuvo vinculación a proceso en contra de Manuel “N” y Audelia “N”, como presuntos responsables del delito de despojo agravado, cometido en contra de María “N”, hechos ocurridos en el ejido Nuevo Guerrero del municipio de Ocosingo. El Juez de Control del Distrito Judicial de Playas-
Palenque, encontró elementos para determinar la participación de los detenidos como coautores materiales por lo que dictó auto de vinculación a proceso, impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y concedió 15 días naturales de plazo de investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.