




































Cecytech y Aditech
Cecytech y Aditech
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech) firmaron un convenio general de colaboración interinstitucional con el objetivo de impulsar proyectos conjuntos en materia de innovación y desarrollo tecnológico.
La ceremonia se llevó a cabo en la sala de juntas de la Dirección General de Aditech y fue encabezada por su titular, Jovani Salazar Ruíz, y por el director general del Cecytech, Luis Guadalupe Morales Ángeles, en este sen-
Morales Ángeles destacó que esta colaboración permitirá desarrollar proyectos conjuntos en áreas estratégicas, como: Innovación digital, Capacitación tecnológica, Robótica y Ciencia de datos.
tido, ambos coincidieron en la importancia de establecer alianzas estratégicas que fortalezcan la formación académica en el ámbito digital y tecnológico.
Esta reunión fortalece la alianza institucional y reafirma el compromiso conjunto de continuar trabajando por la seguridad del estado de Chiapas.
CECCC fortalece la seguridad en Chiapas a través de la coordinación institucional y la profesionalización policial
El director general del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado (CECCC) del estado de Chiapas, José Alonso Llaven Villarreal, participó en la reunión ordinaria celebrada en el Cuartel General de la 31/a. Zona Militar “Rancho Nuevo”. En este encuentro se abordó la implementación de la validación de las cartillas de identidad del servicio militar, en colaboración con la comandancia de dicha zona militar. Llaven Villarreal fue cordialmente recibido por el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor, Everardo Osorio Vélez, jefe de Estado Mayor de la 31/a. Zona Militar.
Esta reunión fortalece la
alianza institucional y reafirma el compromiso conjunto de continuar trabajando por la seguridad del estado de Chiapas.
Asimismo, el titular del CECCC asistió al evento de entrega de certificados únicos policiales, equipamiento e incremento salarial a la Policía Municipal en Las Margaritas. Este acto subraya la importancia de contar con cuerpos policiales evaluados, capacitados y confiables, fundamentales para garantizar la paz y el bienestar de la ciudadanía.
Ambas actividades reflejan el firme compromiso del CECCC por impulsar la profesionalización y fortalecimiento de las instituciones de seguridad en el estado, consolidando un Chiapas más seguro para todas y todos.
Capacitación tecnológica, Robótica y Ciencia de datos, beneficiando directamente a las y los jóvenes que cursan su bachillerato técnico en las distintas regiones del estado.
Durante su mensaje, Morales Ángeles destacó que esta colaboración permitirá desarrollar proyectos conjuntos en áreas estratégicas, como: Innovación digital,
“Con este convenio reafirmamos nuestro compromiso con una educación de calidad, incluyente y adaptada a los desafíos del mundo actual. Gracias al respaldo del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y al trabajo conjunto de instituciones como Aditech, seguimos construyendo oportunidades reales para nuestras juventudes”, señaló. Por su parte, Salazar Ruíz reconoció el esfuerzo del Cecytech por mantener una oferta educativa actualizada y alineada a los avances tecnológicos, destacando la importancia de formar a las y los jóvenes en competencias digitales que les permitan competir en el mercado laboral del futuro. Es importante mencionar que el convenio tiene como finalidad establecer bases de cooperación que permitan la creación y ejecución de proyectos en áreas como: Innovación tecnológica, Capacitación digital, Fortalecimiento de habilidades técnicas, y Desarrollo de plataformas que beneficien a la comunidad estudiantil del nivel medio superior. Al evento asistieron también como invitados especiales Juan Fariel Zúñiga Avendaño, secretario técnico de Aditech, y Leonardo Cuesta Ramos, titular del área de Vinculación y Gestión Tecnológica.
para la
de
en
El director general del Cobach, Miguel Prado De los Santos, y el secretario de Educación, Roger Mandujano, encabezaron el evento
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
En el marco de la Cruzada Estatal por la Alfabetización “Chiapas Puede”, que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez, y con la presencia del secretario de Educación Roger Mandujano Ayala, se llevó a cabo la entrega simbólica del Modelo Pedagógico para la Alfabetización “Matías de Córdova”, desde el plantel 145 Tuxtla Sur del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach).
Tras dar una breve reseña técnica de los avances de este programa en el Cobach, el titular de este subsistema, Miguel Prado de los Santos, subrayó que la educación es sinónimo de desarrollo, por lo que refrendó el compromiso institucional para que más personas aprendan a leer y a escribir, a través de este proyecto, lo que sin duda permi-
En el evento, se dieron a conocer las diferentes herramientas con las que se está coadyuvando al programa Chiapas Puede, como la difusión institucional a través de la revista Somos COBACH.
tirá una mejor calidad de vida para las y los chiapanecos.
Felicitó al personal docente y alumnado por sumarse al programa Chiapas Puede, a través de su similar “Cobach Puede”, mediante el cual tiene como meta alfabetizar a unas 200 mil personas, en una primera etapa.
Al respecto, el secretario de Educación dijo que con este programa se están abriendo las puertas para que las personas que aprenderán a leer y a escribir tengan un mejor nivel de vida. No se trata, dijo, de un proyecto más de gobierno, sino que representa el inicio de una transformación con humanismo.
En su intervención, la alumna Martha Alejandra
Castellanos Rodríguez, quien es parte del equipo de alfabetizadores, dijo sentirse orgullosa de pertenecer a este gran proyecto que cambiará la vida de la sociedad chiapaneca que no tuvo la oportunidad de acceder a una formación educativa básica. En el evento, se dieron a conocer las diferentes herramientas con las que se está coadyuvando al programa Chiapas Puede, como la difusión institucional a través de la revista Somos COBACH. Asimismo, se presentaron a docentes alfabetizadores y las primeras personas beneficiadas, mismas que agradecieron a las autoridades educativas la inclusión en este proyecto que sin duda les cambiará la vida.
Este evento confirmó la voluntad del gobierno de la transformación humanista por reivindicar a las mujeres en la toma de decisiones
COMUNICADO
Profesionistas, empresarias, pintoras, escritoras, académicas, maestras, periodistas, así como representantes de diversas agrupaciones, asociaciones, movimientos, y de los pueblos originarios se sumaron como Mujeres ALFA al voluntariado de “Chiapas Puede”, histórico programa de alfabetización del gobernador Eduardo Ramírez. Este evento confirmó la voluntad del gobierno de la transformación humanista por reivindicar a las mujeres en la toma de decisiones, que es una de las prioridades de las políticas públicas en la Nueva ERA. El encuentro reunió a muchas y valiosas mujeres, a quienes el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, agradeció su voluntad y entusiasmo por adherirse con sus conocimientos, experiencia y sensibilidad a la noble labor de alfabetizar. En este marco, Blanca Carolina Pérez Gutiérrez, directora técnica educativa de la SEP, invitó a todas las mujeres a tomar conciencia y a que, desde la trinchera que les toque estar, apoyen y acompañen con empatía a las hermanas y hermanos que están en la necesidad de aprender a leer y a escribir, enfatizando que “no es solamente un programa, sino más bien, un acto de justicia social”. Por su parte, Dulce Rodríguez Ovando, titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (Semuigen), agradeció la invitación del gobernador y del secretario de Educación, a sumarse a este programa que las lleva a seguir mejorando como personas, aportando como mujeres y
visualizando un mejor Chiapas, invitando a las presentes a ser Mujeres ALFA.
En su intervención, Flor Marina Bermúdez Urbina, coordinadora de Proyectos Estratégicos en Alfabetización de la SE, agradeció al gobernador por conferirle esta responsabilidad de traducir conocimientos y experiencias en una propuesta educativa para las mujeres; “y es que 7 de cada 10 personas a las que les vamos a enseñar, son mujeres, siendo la desigualdad de género y la edad, factores que han formado parte del analfabetismo”.
El secretario de Educación, Roger Mandujano, cerró este encuentro reconociendo la capacidad, liderazgo y sensibilidad de las mujeres chiapanecas; motivo de este movimiento de Mujeres ALFA.
Resaltó que dos de cada tres personas que no saben leer ni escribir en Chiapas son mujeres, por lo que es importante su participación como voluntarias en esta jornada de alfabetización, compartiéndoles cuatro conceptos dentro del plan educativo que derivan de la filosofía Maya-Tsotsil, mismos que, señaló, son los que sostienen la conciencia de los pueblos indígenas. Abogando a estos conceptos, el titular de la SE hizo un llamado a abrir las conciencias, a procurar el respeto del otro, al buen aprendizaje, así como a abrir el corazón y sentir el dolor del otro como propio.
“Nos hagamos pues, conscientes de la necesidad del otro y ustedes que son mujeres exitosas y el rostro de la alfabetización en Chiapas, abran su corazón a esta causa y enamórense de ella”, precisó.
Se trata, dijo, de un proyecto que no pretende ser solo del gobierno, sino un proyecto social para el estado, en el que en un futuro podremos voltear a ver al 2025 como el año en que el pueblo de Chiapas abrió su conciencia a la educación, y en el que las mujeres ayudaron a las mujeres.
La actividad promovió el uso de herramientas y metodologías propias del entorno iOS, permitiendo el aprendizaje práctico y el despliegue de aplicaciones que buscarán generar un cambio positivo a nivel social.
Estudiantes de la UNACH participaron en el Hackathon 2025 en su fase local, evento que tuvo como sede el iOS Development Lab Tapachula, con la finalidad de impulsar el desarrollo de soluciones creativas e innovadoras, para problemáticas de impacto social, a través de la creación de aplicaciones IOS.
Al respecto, la iOS Development Lab Manager, Claudia Guzmán Ancheyta, indicó que esta actividad se llevó a cabo en colaboración con la organización Enactus México, planteándose dos desafíos específicos.
El primero denominado
“Celebrando la Identidad”, mismo que invita a generar oportunidades para conversaciones significativas sobre la identidad cultural, fomentando el diálogo y la reflexión en torno a las raíces y tradiciones. El segundo nombrado “Necesidades de la comunidad”, es un reto que se orienta a idear soluciones que generen un impacto positivo en la comunidad, atendiendo problemas reales y buscando mejorar la calidad de vida de sus integrantes.
Guzmán Ancheyta comentó que durante el Hackathon 2025, los equipos de los jóvenes participantes trabajaron para desarrollar prototipos que abordaron alguna de las problemáticas propuestas.
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
Con el objetivo de brindar una mejor atención a las y los turistas durante el próximo periodo vacacional, la Secretaría de Turismo de Chiapas ha puesto en marcha las acciones previas al Operativo Vacacional Semana Santa 2025, que se llevará a cabo del 10 al 27 de abril.
Como parte de este esfuerzo interinstitucional, se instalarán 22 módulos de información turística en puntos estratégicos del estado: 13 de forma permanente y nueve temporales, con el respaldo de los ayuntamientos. Entre las actividades destaca la capacitación impartida a la Policía Turística, perteneciente a la Secretaría de Seguridad
La actividad promovió el uso de herramientas y metodologías propias del entorno iOS, permitiendo el aprendizaje práctico y el despliegue de aplicaciones que buscarán generar un cambio positivo a nivel social. Entre los proyectos desarrollados, se seleccionaron cinco equipos que representarán a la UNACH en el Hackathon Nacional 2025, que se llevará a cabo en la Universidad de Guadalajara, del 12 al 15 de mayo de este año. Agregó que la selección de cinco equipos para representar a la Universidad en el Hackathon Nacional 2025, es un claro indicativo del éxito y el impacto positivo de esta experiencia en el ámbito estudiantil y social.
del Pueblo, quienes participaron en el curso “Atención al Visitante y Geografía Turística de Chiapas”, realizado del 7 al 11 de abril. Esta formación tiene como propósito brindarles las herramientas necesarias para ofrecer una atención de calidad durante esta temporada. Además, se contará con la colaboración de estudiantes de la Licenciatura en Gestión Turística de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) quienes, tras recibir la capacitación correspondiente, estarán asignados a los módulos de información turística ubicados en la ciudad capital. Estas acciones reafirman el compromiso de la Nueva ERA que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez, de impulsar un turismo seguro, informado y organizado que contribuya al desarrollo del estado y garantice una experiencia positiva para quienes visitan Chiapas.
Impartida por Natalia Téllez Torres Orozco, Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
COMUNICADO
Con el objetivo de fomentar el análisis y la reflexión sobre los desafíos actuales de la justicia administrativa en México, se llevó a cabo en el Teatro Daniel Zebadúa la conferencia magistral titulada “Justicia Administrativa” impartida por Natalia Téllez Torres Orozco, Magistrada de la Sala Superior
Esta conferencia busca generar un espacio de diálogo sobre aspectos clave como la independencia e imparcialidad de los tribunales administrativos.
del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
El evento fue organizado por el Grupo Colegiado de Investigación de Derecho Constitucional y Municipal y el Grupo de Estudios Interdisciplinarios del Derecho, y contó con la representación del Ayuntamiento de San Cristóbal
Atienden cuerpos de emergencia incendio en locales comerciales de San Cristóbal
COMUNICADO
La mañana de este viernes, elementos del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos (CRPROCYB) acudieron de manera inmediata al llamado de emergencia tras registrarse un incendio en locales comerciales improvisados ubicados en el callejón Guadalupano, dentro de la zona del Mercado Popular del Sur (Merposur). El siniestro, que afectó a dos locales, fue controlado y liquidado oportunamente por personal de Protección Civil Municipal en coordinación con la Central de Bomberos de San Cristóbal, gracias a la pronta
intervención y al reporte oportuno realizado por elementos de Tránsito Municipal que se encontraban en la zona.
Durante las labores de atención, también se dio aviso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante el riesgo de un posible contacto entre un anuncio comercial y cables de alta tensión, con el objetivo de prevenir cualquier incidente adicional y garantizar la seguridad en el área.
Las autoridades municipales reiteraron el llamado a locatarios y comerciantes a tomar medidas preventivas y asegurar sus instalaciones eléctricas, especialmente en zonas de alta afluencia comercial como Merposur.
de Las Casas a través del síndico municipal, Jorge Alejandro Ruiz Hernández, quien asistió en representación de la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel.
Durante su intervención, el síndico dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia de esta actividad académi-
Se
ca para el fortalecimiento del Estado de derecho, “la justicia administrativa es un tema fundamental en la construcción de un Estado de derecho justo y equitativo. En este sentido, es crucial que los funcionarios públicos y los profesionales del derecho estén capacitados para aplicar la ley de manera imparcial y transparente”. Asimismo, señaló que esta conferencia busca generar un espacio de diálogo sobre aspectos clave como la independencia e imparcialidad de los tribunales administrativos, la protección de los derechos humanos en el ámbito administrativo, y la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las decisiones gubernamentales.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico y jurídico, entre ellos, el Dr. Miguel Ángel de los Santos Cruz, Director de la Facultad de Derecho Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); Dra. Delina Margarita Náñez Córdova, Líder del Grupo de Estudios Interdisciplinarios del Derecho; Dr. Rigoberto Francisco Nájera Estrada, Líder del Grupo de Investigación de Derecho Constitucional y Municipal y Dr. Antonio H. Paniagua Álvarez, Coordinador del Departamento de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNACH.
La conferencia representó una valiosa oportunidad para el intercambio de ideas entre profesionales, académicos y estudiantes del derecho, promoviendo una visión crítica y constructiva sobre los mecanismos que rigen la justicia administrativa en México.
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
Con una emotiva ceremonia realizada en las instalaciones de la Universidad José Vasconcelos, se llevó a cabo la clausura de la Quinta Edición de la Semana de Cine Migrante, organizada por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, con el objetivo de promover la reflexión y el diálogo en torno a la migración desde una perspectiva humana, social y cultural.
En representación de la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, asistió la regidora Dayana Chacón Martínez, quien agradeció al gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, por considerar a San Cristóbal como sede de este importante proyecto. Durante su intervención, destacó que este tipo de actividades contribuyen al fortalecimiento del tejido social y al desarrollo de una ciudadanía crítica, especialmente entre las y los jóvenes universitarios.
Durante el evento se proyectó la Muestra 5, conformada por los cortometrajes: La distancia que nos une: La historia de una familia migrante mexicana que vive una profunda separación
y reencuentro, enfrentando los retos que impone la distancia; Errance: El relato de un joven zapoteca solicitante de asilo en Canadá, que lidia con su día a día mientras reflexiona sobre el futuro que anhelaba; El regreso: Sam Ramírez Herrera, quien migró a Estados Unidos a los siete años, regresa por primera vez a México después de tres décadas para reconectarse con sus raíces.
Las producciones, dirigidas por Karla “Bibi” Heredia, Karla Meza y Samantha RamírezHerrera, representan una colaboración entre cineastas de Estados Unidos, Canadá y México, con una duración total de 50 minutos.
La ceremonia de clausura contó con la participación del Mtro. Abraham Hernández García, rector de la Universidad José Vasconcelos, quien subrayó el valor del cine como herra-
mienta educativa y transformadora. También estuvieron presentes el Mtro. David Preciatt Cázares, encargado del Área de Psicología de la Secretaría de Seguridad del Pueblo; la Lcda. Ana Delia Molina Molina, directora de Participación Ciudadana en la Prevención Social de la Violencia; y el Lic. Juan Emmanuel Miranda Albarrán, coordinador regional del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana. La clausura de esta quinta edición reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con la construcción de una cultura de paz, el respeto a los derechos humanos y la inclusión social, especialmente en contextos juveniles y educativos. San Cristóbal de Las Casas continúa posicionándose como un espacio abierto al diálogo, la diversidad y la transformación social a través del arte.
Integrada por representantes de 32 barrios, colonias y fraccionamientos del municipio
En un acto de participación ciudadana y diálogo abierto, la presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mtra. Fabiola Ricci Diestel, acudió como invitada de honor a la presentación oficial de la agrupación Fuerza Ciudadana San Cristóbal, integrada por representantes de 32 barrios, colonias y fraccionamientos del municipio.
Durante el encuentro, los integrantes de la agrupación abordaron diversos temas prioritarios para el desarrollo y bienestar de la ciudad. Entre los asuntos discutidos destacaron el cuidado del medio ambiente, el suministro de agua potable, la seguridad pública, la reparación de drenajes y alcanta-
Esta agrupación está integrada por representantes de 32 barrios, colonias y fraccionamientos del municipio.
rillados, así como el desazolve de ríos y sumideros, entre otros puntos clave para la calidad de vida de la población.
En su intervención, la alcaldesa subrayó la importancia de mantener un gobierno cercano y atento a las voces de la ciudadanía, “nos reunimos para escuchar de primera mano las necesidades y preocupaciones de nuestros barrios, colonias y fraccionamientos. Es
fundamental que la ciudadanía conozca a cada uno de los directores de las áreas con las que trabajamos para mejorar nuestra ciudad. Así, podrán expresar sus quejas y compartir los temas que más les preocupan, para que juntos busquemos soluciones, siempre de la mano: ciudadanía y gobierno”.
La agrupación Fuerza Ciudadana San Cristóbal, está conformada por las colonias y
barrios: Ciudad Real, Choferes, Altejar, Buena Esperanza, María Auxiliadora, Maya, La Garita 2, Nueva Esperanza, Corral de Piedra, Las Peras, Los Pinos, Campanario 3ª Sección, Santa Lucía, Santa Martha, Santa María, El Mirador, Velasco Suárez, El Relicario, La Isla, Campanario 2ª Sección, Mercado de San Ramón, Obrera, Fraccionamiento La Vista, La Primavera, San Ramón, La Ventana, Barrio de San Ramón, San Martín La Quinta, Guadalupe y El Cerrillo. La presidenta municipal agradeció la iniciativa de este colectivo ciudadano y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera colaborativa con todos los sectores de la sociedad para consolidar un San Cristóbal más justo, ordenado y con mejores condiciones de vida para todas y todos.
A través del Fonart y Original
”Es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación y al mismo tiempo bienestar”, aseguró
Se apoyará en total a 23 mil 894 artesanos con una inversión de 500 mdp en créditos en beneficio de 17 mil artesanas de la zona amuzga; FONART comisionará de manera directa 15 mdp para otros productos en beneficio de 3 mil 733 artesanos, mientras que con Original se otorgará espacio a mil 250, entre ellos 273 colectivos
DAVID MARTÍNEZ
Como parte del Plan México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un proyecto integral de recuperación, apoyo y promoción que beneficiará a 140 por ciento más artesanas y artesanos mexicanos, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y de los encuentros Original, como parte del Plan México.
“Es un proyecto de recuperación, apoyo, promoción a las artesanas y artesanos de México que, como bien sabemos, muchas de sus obras de arte vienen de antaño, desde antes, incluso, de la llegada de los españoles, hay otras que son un sincretismo que se produjeron después, pero vienen de los pueblos originarios. La artesanía, el arte popular, que así se llama, aunque son obras de arte, en muchos lugares está desapareciendo porque a lo mejor los hijos o hijas de quienes se dedican a este noble oficio ya no quieren seguir esta tradición, entre otras cosas, porque el mayor problema es la comercialización, a veces se quedan en sus propias comunidades y no tienen los recursos suficientes para poderlos promover”.
“Entonces este es un ejercicio, primero para dar apoyos, son créditos a cero por ciento de interés, pero con la garantía de que se va a comercializar a precio justo su artesanía. ¿Cómo se va a comercializar? Uno, a través de los encuentros Original que antes solo había uno y ahora hay cuatro en el país, además que ya no solo son textiles sino que ahora estamos incorporando otras actividades, y la segunda es
la recuperación de FONART que es una institución que se creó en 1974 que después prácticamente despareció, el Presidente (Andrés Manuel) López Obrador la recupera nuevamente en la Secretaría de Cultura y ahora lo que queremos es que FONART sea un espacio que le compre a precio justo a las y los artesanos y que tengan la posibilidad de distribuirlo por todo el país y también incluso en el extranjero”, explicó.
Destacó que se trata de un proyecto que recupera la cultura de los pueblos originarios, a partir de las artesanías que al mismo tiempo genera bienestar para las artesanas y los artesanos.
“Es parte también del Plan México (...) es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación y al mismo tiempo bienestar, porque el objetivo es que se reciba lo justo por estas obras de arte que crean las manos de las artesanas y artesanos del país”, añadió.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que, como parte de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, el FONART y Original se convierten en un instrumento que pone al artesano en la parte central del proyecto en el que se busca comercializar sin intermediarios, para dignificar el trabajo artesanal y generar un equilibrio entre la riqueza cultural que representa y un mejor escenario económico digno para sus creadores.
Además de promover las artesanías mexicanas en un mercado más consciente de la importancia del desarrollo sostenible, del comercio ético y justo, y de la
originalidad de cada una de sus piezas; así como acompañar a las artesanas, y a los artesanos en procesos de capacitación, experimentación, innovación, colaboración con terceros, comercialización y hasta exportación. La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, destacó que toda la línea de trabajo en apoyo a artesanas y artesanos comenzará con una inversión de 500 millones de pesos (mdp) en créditos por parte de Financiera para el Bienestar (Finabien) para beneficiar a alrededor de 17 mil artesanas de la zona amuzga, con lo que se creará una producción de 50 mil piezas de primera calidad y certificadas que se distribuirán en puntos de venta. Además, FONART comisionará de manera directa 15 mdp para otros productos en beneficio de 3 mil 733 artesanos. Mientras que con Original se otorgará espacio para comercialización a mil 250 artesanos entre ellos 273 colectivos. Con lo anterior se beneficiarán a alrededor de 23 mil 894 artesanos.
Precisó que se trabajará en dos líneas paralelas y complementarias:
*Serealizaráuncensodeartesanos que ayudará a trazar los territorios artesanos donde se diseñarán planes de capacitación específicos que se centrarán en temas como: rescate y preservación de técnicas artesanales, innovación y diseño, conocimientos complementarios que fortalezcan la producción, la comercialización, difusión, negociación, educación financiera, y el uso de nuevas herramientas.
* Se realizará un mapeo de necesidades de materias primas por territorio y por grupos artesanales, con ello se podrá establecer un Programa de acercamiento de materias primas, a través de las Tiendas para el Bienestar con precios justos en apoyo a los artesanos.
Lo anterior se complementa con Original que tendrá encuentros de profesionales por disciplinas para la comercialización directa de las y los artesanos con ganancias netas
y justas. Además, se entregarán apoyos a la producción: créditos a la palabra, comisión de piezas con lo que se asegura la venta de una parte de la producción de los artesanos a precios justos, programas de acopio, certificación de las piezas para garantizar que las piezas están hechas por manos artesanas.
También FONART sumará puntos de venta y distribución de piezas con tiendas de operación propia en la Ciudad de México, en el Complejo Cultural Los Pinos, Condesa, Reforma, Aeropuerto internacional (T1 y T2) y Marqués del Apartado, mientras que a través de un modelo mixto en: Tijuana, Guadalajara, Palenque, Chichen Itzá y Tulum. Que se complementarán con otros espacios de venta en museos, hoteles, cruceros, tiendas departamentales, espacios turísticos y el comercio electrónico. Además, se brindarán otros servicios como: apoyo a la emisión de facturas, asistencia para la venta al mayoreo, respaldo para la exportación y traslado de piezas para exposiciones y piezas, así como para que las y los artesanos sean contactados directamente.
Mientras que a las y los clientes se les ofrecerá ventas sobre pedido, elaboración de piezas o colecciones particulares, asesoría personalizada en proyectos de interiorismo o decorativos. Finalmente, se anunció que por primera vez se llevará a cabo el Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, en el Complejo Cultural Los Pinos, del 12 al 15 de junio de 2025 de 10:00 a 18:00 h. El acceso es libre a todo público.
El edil asistió a la Entrega de Certificados de Primaria y Secundaria del Icheja
COMUNICADO
Tapachula
Durante la Entrega de Certificados de Primaria y Secundaria del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), el alcalde Yamil Melgar Bravo acompañado de la presidenta honorífica del SDIF Tapachula, Beba Pedrero, refrendó el compromiso de trabajo del Gobierno Municipal para erradicar el analfabetismo, en consonancia con el programa “Chiapas Puede”, impulsado por el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez con el objetivo de que más personas apren-
dan a leer y escribir.
“Desde el Ayuntamiento de Tapachula estamos sumados al trabajo coordinado con el Icheja para lograr que más personas logren sus sueños, que puedan ser competitivos e insertarse con éxito al mercado laboral, por eso, felicito a quienes hoy reciben estos certificados que
Ayuntamiento de Tapachula se suma Mesas de Trabajo para la Construcción de la Paz
nos confirman que juntos, con voluntad y humanismo, vamos a erradicar el analfabetismo”, subrayó. Al hacer uso de la palabra, el coordinador Regional del Icheja, Raúl Ignacio Roblero Escobar, confió en que la Perla del Soconusco llegará a la meta de erradicar el analfabetismo y levantará bandera blanca,
logrando que más ciudadanos sean agentes de cambio para la región. Finalmente, la secretaria de Educación y Cultura Municipal, Mey Lyn Wong Vázquez, resaltó que, con trabajo en equipo, se continúan las acciones para que más personas aprender a leer y escribir, ampliando sus horizontes de crecimiento.
En la entrega de certifica-
dos estuvo presente el tercer regidor, Edi Alberto García Juárez; el director del Sistema DIF Municipal, Carlos Omar Herrera; el primer regidor, Juan Carlos D´Amiano Solís; el coordinador de Zona Norte Icheja, Didier Roblero Cisneros; la 7ª regidora, Rosa Cortés Rueda; entre otros servidores públicos e invitados especiales.
Con el firme propósito de trabajar en unidad para prevenir el delito y garantizar la paz social, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal (SSPyPCM), participó en las Mesas de Trabajo para la Construcción de La Paz, instruidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo a través de la Secretaría de Gobernación Federal. En representación del alcalde Yamil Melgar Bravo, el titular de la SSPyPCM, Óscar Manuel Chávez Martínez, expresó que el Gobierno Municipal se suma a los trabajos coordinados con los tres órdenes de gobierno, a efecto de preservar el orden y la paz pública.
Cabe mencionar que en la reunión encabezada por el secretario Técnico de la Secretaría de Gobernación, Gustavo Adolfo López Farías, participaron las corporaciones de seguridad de
En la zona alta
Operativos implementados por la SSPyPCM, garantizan la seguridad de la población
Habitantes de siete comunidades resaltaron los resultados positivos de las acciones implementadas por la corporación policial
COMUNICADO
Tapachula
Los representantes de las comunidades coincidieron en señalar que los recorridos de patrullaje que está efectuando la dependencia, permiten disuadir las conductas ilícitas y mantener el orden. El Gobierno Municipal se suma a los trabajos coordinados con los tres órdenes de gobierno, a efecto de preservar el orden y la paz pública: Chávez Martínez.
los municipios de Cacahoatán, Metapa, Tuxtla Chico, Unión Juárez y Tapachula, quienes acordaron diversas acciones interinstitucionales en materia de prevención del delito. A dicha reunión efectuada en las instalaciones de la SSPyPCM Tapachula asistió el subsecretario de Gobierno Región Soconusco, Martiniano Reyes Palacios; el delegado de Gobierno en Tapachula, César Ramírez González; entre otros servidores públicos e invitados.
Durante una reunión de trabajo encabezada por el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal, Óscar Manuel Chávez Martínez en el ejido San José Nexapa, habitantes de siete comunidades rurales de la zona alta, afirmaron que los operativos instruidos por el alcalde Yamil Melgar Bravo a través de la corporación policiaca, garantizan la seguridad y tranquilidad de las familias que habitan en dicha zona.
Los representantes de las comunidades de Santa Elena, San Juan Chicharras, 26 de Octubre, San Antonio Chicharras, La Patria, entre otras, coincidieron en señalar que los recorridos de patrullaje que está efectuando la dependencia, permiten disuadir las conductas ilícitas y mantener el orden.
Durante el diálogo, las familias de las comunidades pidieron la habilitación de una Caseta de Policía en la zona, además de otras acciones que permitan abonar al clima de paz y seguridad en beneficio de la población.
deportistas y miembros de la sociedad han hecho un llamado a agilizar los trabajos de rehabilitación, por ser un espacio
No avanzan los trabajos de mantenimiento
VIOLETA CANCINO
Tapachula
Son casi 4 meses que el Parque Los Cerritos fue cerrado de manera temporal por trabajos de mantenimiento y rehabi-
litación, sin que brinde fecha para la apertura de este importante centro de recreación y deporte.
Los Cerritos es un lugar de alta afluencia por parte de la población que acude a realizar actividades deportivas o la sana convivencia familiar, por ello es preocupante que lleve varios meses cerrado.
Ya deportistas y miembros de la sociedad han hecho un
Ahora no hay movimiento en las terminales, por lo que esperan que el fin de semana pueda aumentar la movilidad de pasajeros, ya que iniciará de manera oficial el periodo vacacional
Aún es muy baja la venta de boletos
VIOLETA CANCINO
Tapachula
A diferencia de otros años, la demanda de venta de boletos para este periodo vacacional es muy baja aún, lo que mantiene en incertidumbre al
sector transporte.
Esta baja demanda indudablemente es el reflejo de la situación económica que enfrentan las familias de esta zona.
Ahora no hay movimiento en las terminales, por lo que esperan que el fin de semana pueda aumentar la movilidad de pasajeros, ya que iniciará de manera oficial el periodo vacacional en los centros educativos.
llamado a agilizar los trabajos de rehabilitación, por ser un espacio vital para la práctica de deportes y la convivencia familiar.
Mientras tanto los deportistas se ven obligados a ejercitarse en las calles aledañas, pero esto eleva los riesgos, como posibles atropellos y otros accidentes, por ello, es necesario que se agilicen los trabajos de mejoramiento.
Por el periodo vacacional de Semana Santa
VIOLETA CANCINO
Tapachula
Santa.
Confían un incremento de más del 80 por ciento en las ventas, lo que vendrá a favorecer la economía del sector turístico de la zona.
Este incremento de las ventas permitirá solventar la difícil situación económica que han sufrido en
Ya listos para este fin de semana palaperos de playas San Benito, Las Escolleras y Playa Linda, quienes tienen buenas expectativas de recuperación económica en el próximo periodo vacacional de Semana
los últimos meses, por lo que podrán cubrir deudas y pago de servicios básicos de sus negocios.
De manera anticipada han sido capacitados por Protección Civil para brindar primeros auxilios a los turistas en caso de ser necesario, además de conocer todos los puntos de riesgo y coadyuvar en la prevención de accidentes.
Sin la presencia de Santiago Gimenez por lesión, Milan goleó como visitante (0-4) a Udinese en Serie A y mantiene la esperanza de puestos europeos
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
En la inauguración de la Jornada 32 de la Serie A, Milan no extrañó la ausencia de Santiago Gimenez y goleó 0-4 a Udinese, llegando a 51 puntos en la temporada y manteniendo la esperanza de calificar a
competencias europeas. Obligados a la victoria para mantenerse en la contienda por unodelosboletosalaConference League o Europa League, Rafael Leao (42’), Strahinja Pavlović (45’), Theo Hernández (74’) y Tijjani Reijnders (81’) cargaron con el peso del equipo y fueron los protagonistas de las anota-
AGENCIA EXCÉLSIOR
México comenzará la defensa del título de la Copa Oro de la Concacaf frente a República Dominicana en el partido inaugural el 14 de junio en el SoFi Stadium de Inglewood, en Los Ángeles, de acuerdo con el calendario del torneo.
El jueves, la Concacaf (Confederación de futbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe) llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la competición, que se desarrollará en 14 canchas de Estados Unidos y Canadá hasta la final del 6 de julio en Houston (estado de Texas).
Además de México y la República Dominicana, en el Grupo A también está encuadrado Costa Rica, que debutará el 15 de junio frente a Surinam en el Snapdragon Stadium de San Diego (California).
ASÍ ESTÁ EL CALENDARIO DE MÉXICO EN LA COPA ORO 2025: - 14 de junio: México vs.
República Dominicana / Sofi Stadium / 8:15 pm.
- 18 de junio: Surinam vs. México / AT&T Stadium / 8:00 pm.
- 22 de junio: México vs. Costa Rica / Allegiant Stadium / 7:00 pm.
Estados Unidos, bajo el mando del argentino Mauricio Pochettino, se estrenará el 15 de junio en San José (California) frente a Trinidad y Tobago por el Grupo D, que también conforman Haití y Arabia Saudita, selección invitada para esta edición.
Por la llave B, Canadá debutará ante sus aficionados de Vancouver el 17 de junio frente a Honduras y El Salvador lo hará ese mismo día ante Curazao en San José (California).
El Grupo C echará a rodar el 16 de junio en Carson (California), con Panamá midiéndose a Guadalupe y Guatemala a Jamaica.
CALENDARIO DE PARTIDOS DE ELIMINACIÓN DIRECTA EN LA COPA ORO 2025: Cuartos de final. Los dos
ciones visitantes.
Tras la lesión de tobillo sufrida en partidos anteriores, Santiago Gimenez volvió a perderse un partido con Milan, conjunto con el que fue eliminado de Champions League durante la ronda de los Octavos de Final.
El siguiente encuentro de la escuadra ‘Rossoneri’ será el domingo 20 de abril en el Estadio San Siro, cuando se enfrenten al Atalanta de Bérgamo; Santiago Gimenez ya podría estar a disposición de Sérgio Conceição para este compromiso.
equipos mejor clasificados de cada sector avanzarán. Se disputarán el 28 y 29 de junio en Glendale (Arizona) y Minneapolis (Minnesota). Semifinales. Tendrán lugar el 2 de julio en St. Louis (Misuri) y Santa Clara (California).
Final:l 6 de julio en el NRG Stadium de Houston.
La Copa Oro será la última gran cita competitiva para México, Estados Unidos y Canadá de cara al Mundial que estos tres países albergarán en 2026.
Este torneo bienal se disputará prácticamente en paralelo al nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, programado del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos.
¡Plata! México suma primera medalla en Copa del Mundo de Windsor
México consiguió su primera medalla en la Copa del Mundo de Clavados 2025 en Windsor, colgándose la presea de plata durante la prueba 3 y 10 metros equipo mixto, donde participaron Gabriela Agúndez, Osmar Olvera, Mia Cueva y Randal Willars. Mia Cueva y Osmar Olvera fueron los encargados de inaugurar la participación de México en la Final de la prueba, culminando en el tercer sitio de la clasificación. Durante la segunda ronda repitieronsin embargo, México cayó hasta el séptimo peldaño y la posibilidad de conseguir una nueva medalla parecía esfumarse.
AGUNDEZ Y WILLARS
PONEN A MÉXICO
EN EL PODIO
Fue desde la plataforma de 10 metros donde Gabriela Agúndez y Randal Willars buscaron devolver a la representación mexicana a los primeros puestos, objetivo que se cum-
plió luego de que Randal Willars consiguiera la mejor calificación en su clavado de 4.1 grados de dificultad. Finalmente, en una contienda palmo a palmo con Italia para conocer el sitio que terminarían presumiendo en el podio, México impuso condiciones y sumó un total de 412.70 puntos, quedando únicamente por detrás de los 478.80 cosechados por China (oro). El tercer puesto lo termino consiguiendo Italia (402.45), mientras que Australia -pese a contar con Maddison Keeney- terminó en el cuarto escalafón de la clasificación (392.15). Será este mismo sábado 12 de abril cuando se llevan a cabo tres finales, mismas en las que México contará con actividad, estas son: 10:32 horas / Plataforma 10 metros sincronizado, Kevin Berlín con Randal Willars. 13:02 horas / Plataforma 10 metros individual femenil, Alejandra Estudillo y Gabriela Agundez. 15:32 horas / Trampolín 3 metros individual varonil, Osmar Olvera.
BASSETERRE
CINTURÓN
HABA
CANASTO METATEATRO TRANSMISOR
SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2025
Encuentra las siguientes palabras:
MALTA COCHINILLA BALLENA
TERMITA FILTRO BRILÉ
Los tres mosqueteros es, principalmente, la historia del cuarto mosquetero, o futuro mosquetero: D´Artagnan, un joven gascón que llega a París para unirse a tan famoso cuerpo. Allí conoce a los otros tres: Athos, Porthos y Aramis. De inmediato se ve metido en las luchas callejeras contra los guardias del Cardenal Richelieu, que, en principio, es el malo malísimo de la historia, y en otras muchas peripecias, junto con sus tres amigos. La historia de los diamantes de la reina, el rapto de Constanza, las aventuras amorosas de D´Artagnan, el asedio de La Rochela, la cabalgata en pos de Milady. Todas estas aventuras principales se suceden con otras menores que sazonan aún más si cabe la novela. La hacen más picante.
TÍTULO: LOS TRES MOSQUETEROS
AUTOR: ALEJANDRO DUMAS
¿Sabías qué solo pican los mosquitos hembra? Cuerpo delgado, patas alargadas, su tamaño rara vez superan los 15 mm, es la descripción de los culícidos (Culicidae) conocidos vulgarmente como mosquitos o zancudos.
De colores muy galano, soy bruto y no lo parezco, perpetua prisión padezco, uso del lenguaje humano, si bien de razón carezco. Papagayo.
- ¿Sabes que mi hermano anda en bicicleta desde los cuatro años?
- Mmm, ya debe estar lejos.
La maestra:
- Jaimito, si en esta mano tengo 8 naranjas y en esta otra 6 naranjas ¿Qué tengo?
- Unas manos enormes, señorita.
Había una vez un hombre tan pequeño que se subió encima de una canica y dijo:
- ¡El mundo es mío!
- Papá, ¿qué se siente tener un hijo tan guapo?
- No sé hijo, pregúntale a tu abuelo...
ARIES - 20 de marzo al 20 de abril - Estás soltando algunas cargas extras de trabajo que te habías impuesto sin razón, recuerda siempre que pese a que muchas veces queramos ayudar a otros, también debemos dejarles hacer el trabajo.
PISCIS- 20 de febrero al 19 de marzo- Un hombre muy importante quiere ofrecerte un trato de negocios, pero no les estás prestando atención a su oferta, pon atención a esto, podrías estar perdiendo una oportunidad muy buena.
ACUARIO- 21 de enero al 19 de febrero - No dejes pasar este día de revelaciones sin mirar bien a las personas que te rodean, es probable que en el trabajo te enteres de algún rumor que te involucra, debes tener mayor cuidado.
TAURO - 21 de abril al 21 de mayo - Estás perdiendo tu capacidad de espera, por lo que hoy te será un tanto difícil sobrevivir a la jornada que se te viene encima, no dejes que la desesperación te pase la cuenta.
GÉMINIS - 22 de mayo al 21 de junio - Estas en un excelente momento para comenzar a ser alguien importante dentro de tu trabajo, es probable que el día de hoy te den un ascenso, lo que te permitirá ganar más dinero en el futuro.
CÁNCER - 22 de junio al 22 de julio- Es un buen momento para decirle a esa persona que tienes en mente lo que sientes, recuerda que nunca es bueno que nos guardemos lo que sintamos y que reprimamos nuestros deseos.
LEO - 23 de julio al 22 de agosto - Un momento muy bueno sucederá para los solteros el día de hoy, es probable que conozcan a una persona muy importante el día de hoy que les dejará pensando durante bastante tiempo.
Un amor del pasado podría enviarte un mensaje hoy, pero ya estás con tu mente en otra parte, tu corazón también puede que esté latiendo por otra persona, contesta de forma agradable.
LIBRA - 23 de septiembre al 22 de octubre - El amor está renaciendo, si tienes una relación hace mucho tiempo y han tenido algunas dificultades, es probable que el día de hoy tengan un momento de pasión.
ESCORPIÓN - 23 de octubre al 21 de noviembre - Un amigo muy cercano te dirá un consejo muy importante para ti, tienes que tomar esto y ponerlo en práctica. Un momento muy bueno en tu relación de pareja, tendrán la oportunidad de estar juntos.
SAGITARIO - 22 de noviembre al 21 de diciembre - No dejes que los sentimientos de otros te afecten tanto, tienes que tener tus escudos bien puestos a la hora de enfrentar lo que otros piensen de ti, si alguien te hace una crítica constructiva, escucha,
CAPRICORNIO - 22 de diciembre al 20 de enero - El amor necesita ser observado y sentido, no dejes que se pase la oportunidad de conversar íntimamente con tu pareja el día de hoy. Día para ver realmente a quienes tienes al lado y quienes están realmente contigo.
Cuantiosos los daños materiales
ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS
Tuxtla Gutiérrez
Al menos dos accidentes automovilísticos ocurridos la tarde de hoy, han dejado como saldo cuantiosos daños materiales y, presuntamente, una persona lesionada, debido al exceso de velocidad y la falta de precaución.
Uno de los percances ocurrió en el crucero de la 2ª
Sur y 13ª Oriente del barrio Tzocotumbak, lugar donde un VW Vento de color azul, con placas DPK 139 E, colisionó con un autobús de pasajeros de la línea “Córdova”, con número económico 4934.
El otro percance ocurrió en la esquina de la 9ª Sur y 18ª Poniente de la colonia Xamaipak, lugar donde un motociclista colisionó con un vehículo, debido a que una conductora abrió la portezuela de su vehículo sin tomar las debidas precauciones.
De acuerdo con las versiones
provoca choque en el Periférico
Norte de San Cristóbal
De acuerdo con testigos, el conductor del colectivo no respetó la distancia ni esperó a que el tráiler maniobrara para ingresar a un negocio de descarga
La mañana de este viernes se registró un choque sobre el Periférico Norte, a la altura de la colonia Palestina, luego de que
el conductor de un colectivo no concesionado de la ruta Zona Norte–UNICH fuera impactado por un tráiler.
De acuerdo con testigos, el conductor del colectivo no respetó la distancia ni esperó a que el tráiler maniobrara para ingresar a un negocio de descarga. Al momento en que el tráiler dio reversa para completar la maniobra, terminó por impactar al vehículo de transporte público.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, aunque los daños materiales fueron considerables.
de algunas personas, el percance ocurrió al momento que un motociclista circulaba sobre la vía, cuando la conductora de un coche blanco abrió la puerta de su vehículo para bajar.
Fue al tratar de esquivar la colisión que el motorista perdió el equilibrio y terminó estrellado contra otro coche que circulaba en el mismo lugar.
En ambos casos, elementos de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron para iniciar con las primeras indagatorias y deslindar responsabilidades.
Uno de los percances ocurrió en el crucero de la 2ª Sur y 13ª Oriente del barrio Tzocotumbak, lugar donde un VW Vento de color azul, colisionó con un autobús de pasajeros.
Un motociclista colisionó con un vehículo, debido a que una conductora abrió la portezuela de su vehículo sin tomar las debidas precauciones.
OSCAR GÓMEZ
San Cristóbal de Las Casas
La mañana de este viernes se registró un fuerte accidente sobre el tramo San Cristóbal–Navenchauc, a la altura de la entrada al Zoológico San José, donde
una camioneta y una urvan de pasaje de la ruta San Cristóbal – Tuxtla Gutiérrez (vía libre) se vieron involucradas.
De acuerdo con los primeros reportes, uno de los vehículos invadió el carril contrario, provocando el
choque frontal entre ambas unidades.
El incidente dejó al menos tres personas lesionadas, quienes fueron atendidas por cuerpos de emergencia y trasladadas a hospitales cercanos para su valoración médica.
De acuerdo con los primeros reportes, uno de los vehículos invadió el carril contrario, provocando el choque frontal entre ambas unidades.
FGE obtiene sentencia en contra de cuatro responsables de robo con violencia y agravado
Por hechos en Simojovel de Allende
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Axel “N”, Gerson “N”, José “N” y Rafael “N”, por el delito de robo con violencia y agravado, por hechos ocurridos en
el municipio de Simojovel de Allende.
El Juez de Control Región 02, de los Distritos Judiciales de San Cristóbal de Las Casas y Bochil, dictó sentencia condenatoria en contra de los indiciados, imponiéndoles una pena de 3 años y 2 meses de prisión.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
FGE y SSP aprehenden a presunto responsable por el delito de robo ejecutado con violencia agravado
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Ricardo “N”, por el delito de robo ejecutado con violencia agravado, en contra de Noé “N”, por hechos ocurridos en el municipio de
Tuxtla Gutiérrez.
El detenido fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional requirente, para que se determine su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
Por hechos ocurridos en el municipio de Suchiapa
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado obtuvo vinculación a proceso en contra de Octavio “N”, Verónica “N” y María “N”, como presuntos responsables del delito de usurpación de funciones públicas y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias, por hechos ocurridos en el municipio de Suchiapa.
La Jueza de Control impuso como medida cautelar no ejercer funciones de policía, así como atender las citaciones que efectúe el
La Jueza de Control impuso como medida cautelar no ejercer funciones de policía, así como atender las citaciones que efectúe el órgano jurisdiccional.
órgano jurisdiccional; asimismo, otorgó un plazo de un mes de investigación complementaria.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de garantizar Cero Impunidad.
Ejecutan orden de aprehensión contra presunto responsable de desaparición cometida por particulares
El indiciado presuntamente forma parte del grupo criminal “El Maíz”
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de la Seguridad del Pueblo cumplimentaron la aprehensión en contra de Dinier “N”, como presunto responsable del delito de desaparición cometida por particulares, cometido en agravio de una persona de sexo masculino de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Frontera Comalapa. De acuerdo con la carpeta de investigación, mientras la víctima transitaba a bordo de una motocicleta en el tramo carretero Frontera Comalapa, fue interceptado por el presunto responsable y otros suje-
tos, quienes bloquearon la vía como parte del grupo criminal “El maíz”. Luego lo abordaron a una patrulla con rumbo desconocido, sin que hasta la fecha se tenga información de su paradero. El indiciado fue puesto a
disposición del órgano jurisdiccional requirente, quien definirá su situación jurídica. La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
FGE, SSP y Defensa aseguran motocicletas desarmadas, autopartes y sustancias ilícitas
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Secretaría de la Defensa Nacional, realizaron una diligencia de cateo en Tuxtla Gutiérrez, por el delito de desmantelamiento, ocultamiento o comercialización de
vehículos con reporte de robo conjunta o separadamente de sus partes.
Esta diligencia, ordenada por la Jueza de Control del Tribunal de Enjuiciamiento de los Distritos Judiciales de Chiapa, Tuxtla y Cintalapa, se llevó a cabo en un inmueble en el barrio El Cerrito, donde se detuvo a Israel “N”, Ángel “N”, Antonio “N”, Francisco “N”, Alicia “N”, Alberto “N” y Jesús “N”, este último originario de Venezuela.
Asimismo, se aseguraron 4 motocicletas desarmadas, una motocicleta marca Italika, tipo todo terreno, diversas
autopartes de motocicletas, 4 cascos de motociclistas, 2 básculas grameras, una bolsita al parecer con material sólido cristalino (cristal), 2 armas artesanales calibre 22mm, un machete, un DVDR, una Mini Laptop marca HP y 5 discos duros.
Los detenidos y aseguramientos serán puestos a disposición ante el Fiscal del Ministerio Público, quien determinará lo conducente.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
FGE, SSP y GN detienen a presunto responsable de delito contra la salud, en Frontera Comalapa
Aseguran sustancias ilícitas y teléfonos celulares
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Guardia Nacional, realizaron un cateo en Frontera Comalapa, donde se logró la detención de Neftalí “N”, como presunto responsable de delito contra la salud. El ahora detenido intentó darse a la fuga saltando
una barda perimetral; sin embargo, se logró su aseguramiento y se le localizaron 30 envoltorios de naylon con polvo blanco con las características de la cocaína, así como cinco teléfonos celulares. Los detenidos y aseguramientos fueron puestos a disposición del órgano jurisdiccional requirente, para que se determine su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
FGE obtiene vinculación a proceso contra presunto responsable de pederastia agravada
Tuxtla Gutiérrez
FGE cumplimenta orden de aprehensión vía reclusión por robo con violencia agravado
Por hechos en Tuxtla Gutiérrez
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado cumplimentó la orden de aprehensión, vía reclusión, en contra de Riderman “N”, por su presunta responsabilidad del delito de robo con violencia agravada, por hechos
ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en agravio de Ivy “N”.
Esta ejecución de orden se realizó en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14, “El Amate”.
La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.
La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación a proceso en contra de Víctor “N” como presunto responsable del delito de pederastia agravada, cometido en contra de una adolescente menor de edad de identidad reservada, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
El indiciado fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional requirente, para que determine su situación jurídica.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.