EL HERALDO DE XALAPA








HERALDO DE
Director General
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Corporativo
Ing. Eduardo Sánchez Macías
Director editorial
Lic. Rafael Meléndez Terán
Director Comercial
Lic. José de Jesús López Hernández
Jefa de Redacción
Lic. Ivonne Méndez
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo
L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
Primera Sección
EL DATO
62 años de edad tiene el legendario luchador, quien nació en la Ciudad de México.
EL UNIVERSAL
CUERNAVACA
Legisladores del PAN, Morena, Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista se sumaron al punto de acuerdo de la diputada de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo para exhortar al fiscal general, Edgar Maldonado Ceballos a reintegrar la carpeta de investigación en contra del exgobernador y ahora diputado federal plurinominal de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, señalado de violación, en grado de tentativa, contra una mujer, presuntamente su media hermana.
Desde la tribuna del Congreso de Morelos, Luz Dary Quevedo Maldonado señaló que la decisión de los diputados federales de desechar la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco “es el rostro más cruel del pacto patriarcal”, lo que es indignante y lamentable que las legisladoras de Morena en lugar de ser empáticas, solidarias y defender a la víctima para garantizar su derecho de acceso a la justicia, respaldaron a un presunto agresor.
Denunció que las diputadas de Morena se atrevieron a usar la lucha feminista como un escudo político para encubrir a un hombre señalado de violencia, lo que consideró, es lamentable y frustrante que sean esas mujeres quienes nos representen en la Cámara de Diputados.
En su intervención, el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de Morelos, Rafael Reyes Reyes, se pronunció a favor de la justicia y señaló que Morena y aliados, Nueva Alianza y el Partido Verde, se unen a este reclamo de que el fiscal general Edgar Maldonado se asuma como una persona que actuará con la transparencia, que se haga justicia y no se solape a nadie.
“Quien la hizo, la tiene que pagar”, advirtió en tribuna el diputado de Morena y subrayó la importancia de anteponer la justicia y la dignidad de las mujeres.
Más adelante subrayó que el exfiscal Uriel Carmona Gándara, presentó una carpeta que se dice no tenía todos los elementos, por eso fue rechazada la solicitud de desafuero el pasado 25 de marzo.
EL UNIVERSAL CIUDAD JUÁREZ
La entrada en vigor de la ley que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas públicas ha sido un cambio complicado para quienes administran los puestos de alimentos dentro de los planteles en Ciudad Juárez, Chihuahua. En testimonios recabados por EL UNIVERSAL se logró constatar cómo los encargados de las tienditas escolares trabajan para adaptarse a la nueva dieta, al tiempo que estos primeros días de transición han visto una baja en sus ingresos.
Señalan que anteriormente llegaban a ganar en algunos planteles hasta mil 200 pesos diarios por turno (matutino y vespertino), pero en esta semana sólo obtuvieron 200 pesos en ventas.
Sergio Zúñiga, quien administra un pequeño puesto en la Escuela Primaria Arcadio González en Ciudad Juárez, reconoce en entrevista con El Gran Diario de México que la medida de eliminar la comida chatarra es buena para cuidar la salud de los estudiantes.
Sin embargo, indica que tanto ellos como los menores aún no logran adaptarse al cambio.
“Andamos un poco desorientados con esto, esperemos que pasando estos días se normalice y los niños vayan adecuándose y comiendo saludable”, expresa Sergio.
En el puesto que administra antes vendían alimentos chatarra como papitas, dulces, jugos azucarados, refrescos, pizzas y burritos, pero ahora tuvo que cambiar el menú incluyendo un sándwich saludable, jugo y agua natural, frutas, verduras y demás alimentos sanos.
“La verdad representó un gasto alto porque para hacer la comida saludable todo está bien caro, ahorita los niños vienen con cinco pesos y no se ajustan a los precios que tenemos”, indica.
Los precios que se están manejando en este puesto van desde los 10 pesos hasta los 25 por alimentos como el sándwich saludable o fruta con yogur.
“Los combos escolares cuestan entre 40 y 45 pesos ahora. La verdad la venta ha sido mucho muy baja, sentimos el cambio bastante fuerte. Un ejemplo, si al día ganaba mil pesos, ahora saqué 200, fue un cambio muy drástico”, explica.
Los menores son a los que más les cuesta adaptarse. Se constató que muchos llegan a la tienda escolar pidiendo lo de siempre: papitas, paletas, chocolates o algún otro dulce, pero ya no hay nada de eso.
ACOMPAÑAN A COLECTIVOS ESCOLARES
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en Chihuahua trabaja con planteles de educación básica, tanto del subsistema estatal, como del federalizado, para brindar acompañamiento a los colectivos escolares ante los nuevos
lineamientos en materia de alimentación.
Estas nuevas normas publicadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) prohíben la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en los planteles, a fin de garantizar una alimentación saludable y contribuir a la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil.
Actualmente, la SEyD impulsa acciones como la inclusión de contenidos sobre nutrición y educación para la salud en los planes de estudio, así como la capacitación del personal docente y administrativo.
Además, incluye la organización de actividades deportivas, artísticas y culturales, la implementación de mecanismos de vinculación con expertos en salud y campañas informativas dirigidas a alumnos, docentes y familias, entre otras actividades.
A la par, en Ciudad Juárez inspectores de la Dirección de Regulación Comercial iniciarán el lunes operativos de vigilancia en el exterior de las escuelas para verificar que los vendedores que se apostan en estos espacios no comercialicen alimentos chatarra, para que la medida se aplique de forma correcta.
LA RESPONSABILIDAD ES DE LOS PADRES, DICEN VENDEDORES
A pesar de que las cooperativas escolares ya aplican la prohibición de vender alimentos ultraprocesados y comida chatarra, afuera de los planteles persisten los vendedores ambulantes con frituras y todo tipo de dulces, pues dicen que la responsabilidad de que los estudiantes no ingieran estos productos no debe recaer en ellos, sino en las madres y padres de familia.
Algunos vendedores piden no ser satanizados y obligados a dejar de comercializar sus productos, y aseguran que sus ventas han comenzado a reducirse.
“Las autoridades de la escuela no nos han pedido que nos retiremos o que vendamos otro tipo de alimentos. Pero creo que no deberían de hacerlo, ya que uno trata de vender lo que puede para poder subsistir”, dice Isabel, de 76 años, quien tiene más de 25 años de vender afuera de la Escuela Primaria Coronel Silvestre López.
Afuera de ese plantel se concentran al menos una decena de puestos que ofrecen frituras de todos los tamaños y sabores, chocolates, refrescos, gorditas de chicharrón y quesadillas fritas en un aceite ennegrecido.
Los estudiantes dicen que desde el lunes pasado en la cooperativa de la escuela les venden frutas, verduras, palomitas de maíz, yogur natural sin sellos o leyendas, tortas de pollo o de frijoles, gelatinas con frutas y alegrías, entre otros productos libres de azúcares.
A Juan Carlos, quien cursa el quinto grado de primaria, le preocupa cómo van a celebrar el 30 de abril, pues antes les daban pizzas, hamburguesas y tacos, sin que faltara su bolsa de dulces, galletas y chocolates.
“Ahora no sé qué nos van a dar, porque en la escuela ya no podemos comer golosinas”, lamenta el niño de 10 años, quien menciona que su madre le manda de lunch papaya, huevo con jamón y una botella de agua.
Isabel, en su puesto de dulces, dice que no sustituirá su mercancía por alimentos saludables, pues considera que “la responsabilidad de que los niños y niñas no consuman comida chatarra no es de nosotros, sino de los papás. La gente como nosotros, que vende sus productos, debe seguir vendiendo lo que quiera”.
Insiste en que “el problema está en casa, donde los padres son muy permisivos con sus hijos e hijas al dejarlos comer galletas, que cenen cereal, que coman pan y donas. Entonces, obviamente eso va contribuyendo a un proceso de obesidad, que sí es verdad y que sí tenemos que tomar en cuenta”, expone la vendedora.
Dice que si los padres comienzan a generar buenos hábitos alimenticios a sus hijos desde una edad temprana, eso hará la gran diferencia.
Afuera de la Secundaria 158 Gabino Barreda la vendimia también prolifera. Desde hace 20 años Noelia tiene su puesto y también comenta que no se debe “demonizar” a los productos chatarra ni a los vendedores.
“Tampoco hay que satanizar este tipo de productos, porque todos los hemos comido. Pero la diferencia es cuánto y cada qué tiempo, porque no todos los días podemos comerlos porque nos acaban enfermando”, advierte.
Considera que “es necesaria una campaña de concientización dirigida a los padres de familia para que ayuden a sus hijos a crecer más sanos”.
Los principales motores de la economía mexicana retrocedieron al comenzar 2025, dio a conocer este jueves el Inegi. La Formación Bruta de Capital Fijo, que comprende el gasto en maquinaria, equipo y construcción, disminuyó 1.5% en enero frente a diciembre pasado, cuando se redujo 2.8%. En particular, la inversión en maquinaria y equipo bajó 1.8%, mientras que la canalizada en construcción se contrajo 1.4% y ligó seis meses en rojo.
Por su parte, el Consumo Privado en el Mercado Interior disminuyó 0.3% en enero, después de caer 1.2% en diciembre. El consumo de bienes y servicios nacionales retrocedió 0.3%, mientras la compra de productos importados cayó 0.1%.
Analistas de Banamex prevén que la debilidad de la demanda continuará, al menos, durante la primera mitad de 2025, a consecuencia de la incertidumbre relacionada principalmente con la política comercial de Estados Unidos, pero también asociada a los cambios en el marco institucional impulsados en los primeros meses del presente sexenio, lo que llevaría a mayor cautela en las decisiones de las empresas y los consumidores. Desde su punto de vista, los esfuerzos de consolidación fiscal del gobierno federal y las condiciones de menor fortaleza en el mercado laboral también se traducirán en un menor impulso a la actividad. En contraste, dijeron, la perspectiva de una ligera recuperación de las manufacturas en Estados Unidos se traducirá en una mejoría de las exportaciones de bienes y servicios. En Banamex estiman que el Producto Interno Bruto tenga una variación de 0% en 2025 y crezca 1.7% en 2026.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, teme ser entregado al gobierno de Estados Unidos, por lo que tramitó un amparo para frenar su traslado, pero se le negó la suspensión de oficio porque no presentó los argumentos suficientes para que se decretara la medida de protección. El michoacano alegó ante el titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal con residencia en Toluca, Estado de México, Daniel Marcelino Niño Jiménez, que el 31 de marzo pasado la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la vocería de la Presidencia de la República revelaron que se procederá al “envío” de otros narcotraficantes a EU, y se le mencionó como uno de los candidatos. No obstante, Gómez Martínez aseguró que jamás ha sido notificado ni se le ha
iniciado un proceso de extradición internacional, además de que está compurgando penas de prisión por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y secuestro, y está a disposición de un juez federal. En tanto, el juez Cuarto de Distrito en
Entre el 1 y 2 de abril, al comenzar la temporada de declaración anual para personas físicas correspondiente al ejercicio del año pasado, 2.2 millones de contribuyentes ya cumplieron con esta obligación. Se trata de una
cifra récord para un arranque de rendición de cuentas fiscales, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La autoridad recordó que tienen hasta el 30 de abril, y lo pueden hacer de lunes a domingo en cualquier horario, debido a que la plataforma digital del SAT funciona las 24 horas del día.
Materia Penal consideró que dicha narrativa, hasta el momento, resulta insuficiente para determinar la procedencia de la suspensión de plano, pues, expuso, “no se advierte que entre los hechos denunciados y los resultados dañinos exista una relación de causalidad que justifique
decretar la suspensión”.
Afirmó que es necesario allegarse de mayores hechos a fin de determinar si procede o no la suspensión de oficio y de plano instada.
En consecuencia, dio un plazo de 24 horas a Gómez Martínez para que, bajo protesta de decir verdad, “narre los hechos o abstenciones del acto o actos reclamados que señale, pues es un aspecto personalísimo que sólo corresponde al peticionario de la protección constitucional”.
Lo anterior, dijo, en virtud de que el exlíder delincuencial refiere “reclamar la deportación, expulsión, proscripción y destierro; sin embargo, según el artículo 143 de la Ley Nacional de Migración y el diverso 33 de la Constitución, las dos primeras figuras jurídicas se actualizan respecto de personas extranjeras, supuesto en el cual no se encuentra el quejoso, y respecto de la proscripción y destierro, son consideradas como penas”.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Vehículos fueron incendiados en la carretera federal VillahermosaCárdenas en Tabasco, tras la captura de un generador de violencia identificado como Adrián “N”, presunto integrante del grupo criminal “La Barredora”.
Esta noche, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch informó de la detención de Adrián “N” en el municipio de Cárdenas, lo que dijo, forma parte de las acciones para reducir la incidencia delictiva en la entidad.
“Esta persona se fugó de prisión en el 2023, y está vinculado con delitos de alto impacto, como extorsión, secuestro, homicidio y ataque a autoridades locales”, expuso en Mando.
“Después de su detención hubo vehículos incendiados provocados por integrantes de su organización criminal, los elementos del Gabinete de Seguridad continúan trabajando para llevar a cabo más detenciones”, afirmó.
De acuerdo con fuentes, Adrián “N” alias “El Geysha” de 33 años, es identificado como integrante del grupo criminal “La Barredora”. Hace dos años se escapó del penal federal de La Palma en Huimanguillo, Tabasco.
Él es identificado como segundo al mando de Euler Ruvalcaba, alias el “Comandante Rayo”, señalado como jefe de la plaza de esta célula delictiva en Cárdenas, con quien junto con dos personas más, se escapó del centro penitenciario donde permanecían por los delitos de
robo y secuestro.
Cuenta con orden de aprehensión por secuestro y se le vincula con extorsiones, principalmente en el municipio Comalcalco, donde lideraba un grupo dedicado a diversos delitos. Este jueves, junto a él fue detenido Miguel Arturo Guardado Hernández, de 24 años, a quien se aseguró un arma de fuego corta, abastecida con 16 cartuchos y tres equipos telefónicos.
La detención provocó un fuerte operativo, por lo que estuvo cerrada la circulación a la altura del sector de El Castaño y en las inmediaciones de El Uvero.
De acuerdo con testigos, sujetos armados bajaron de sus vehículos a tripulantes de una camioneta blanca y una gris, con la instrucción de dejarlas estacionadas cada una en uno de los carriles de la vialidad para obstruir la circulación.
Los sujetos, además, hicieron detonaciones de armas de fuego. Al momento no se han reportado víctimas por estos hechos.
LaSecretaríadeSeguridadyProtección Ciudadana (SSPC) de Tabasco indicó que esto fue reacción por operativos y la detención de un generador de violencia en el municipio de Cárdenas por parte de elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT), quienes, aseveró, se encargaron de los incendios y lograron el control de la conflagración.
“Como parte de los operativos para dar tranquilidad y seguridad al pueblo de Tabasco, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca detuvo en Cárdenas a un generador de violencia, que ya fue puesto a disposición de la
autoridad competente.
“Ante este resultado conjunto de las corporaciones de seguridad, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa, con elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, SSPC Federal, Secretaría de Marina y las Fiscalías General de la República y del Estado, se registraron reacciones de grupos delictivos que provocaron incendios en dos vehículos también en Cárdenas”, apuntó.
La dependencia estatal aseveró que lo ocurrido en la carretera federal Villahermosa-Cárdenas fue atendido de forma inmediata.
“(Agentes) tienen la situación bajo control para que las actividades en aquel municipio y en todo el estado continúen con normalidad y seguridad”, indicó. Decenas de vehículos quedaron varados en la carretera, cerca de la entrada a la colonia Wilson, lo que quedó evidenciado en videos difundidos.
Este incidente se suma a una serie de hechos violentos registrados en Tabasco en los últimos días. Apenas el 1 de abril, se reportó la quema de vehículos y el lanzamiento de ponchallantas en distintas zonas de Villahermosa, lo que afectó colonias como Gaviotas, Indeco, Tierra Colorada y Primero de Mayo.
A ésta se suman la detención del pasado 28 de marzo de Edson Aldair Zavala Alcocer, alias “Zavala”, sucesor de Francisco Javier “El Guasón” Custodio Luna, considerado como segundo al mando del grupo delincuencial “La Barredora”, quien fue detenido en el Municipio de Cárdenas, Tabasco.
INTENTO DE RESCATE DE EXTORSIONADOR PROVOCA VIOLENCIA
El secretario de Seguridad Omar García Harfuch informó que, pese a un intento de rescate, elementos federales lograron la captura de Adrián “N” de 33 años, en el municipio de Cárdenas, Tabasco.
De acuerdo con el comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Adrián “N” pertenece a un grupo criminal dedicado a la extorsión, secuestro, homicidio y ataque a autoridades locales.
Autoridades ejecutaron una orden de aprehensión por secuestro, cuando el hombre viajaba junto a Miguel Arturo “N” de 24 años, en un vehículo negro, sobre la carretera Cárdenas-Villahermosa.
Elementos federales incautaron un arma de fuego corta abastecida con 16 cartuchos útiles y tres teléfonos celulares.
Tras los hechos, integrantes de su grupo criminal trataron de rescatarlo, por lo que incendiaron vehículos sobre la carretera, autoridades no informaron si se trató de un enfrentamiento, se limitaron a decir que hubo “detonaciones de arma de fuego”.
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía General del Estado, ambas de Tabasco.
EL UNIVERSAL
GUADALAJARA
Durante la última semana 48 personas han sido rescatadas de fincas en Zapotlanejo, Guadalajara y Puerto Vallarta que funcionaban como supuestos centros de rehabilitación, pero en realidad servían como fachada para encubrir delitos relacionados con trata de personas, privaciones ilegales de la libertad y desapariciones.
El primero de estos sitios fue localizado y cateado por elementos de la Fiscalía de Jalisco, el Ejército y la Guardia Nacional el viernes 28 de marzo en la calle Cuba de la colonia Brisas del Pacífico, en Puerto Vallarta.
Una investigación de la vicefiscalía en Personas Desaparecidas, comenzada en diciembre para localizar a una mujer, llevó a los agentes hasta este centro, aunque al momento del cateo el lugar ya estaba abandonado.
Se informó que la mujer por la que se inició la investigación ya fue localizada y está de regreso con su familia; sin embargo, se siguen recabando indicios y testimonios sobre lo que ocurría en el anexo para tratar de dar con los responsables y posiblemente localizar a otras personas desaparecidas.
La segunda finca fue ubicada en Guadalajara el mismo viernes 28 de marzo y de ese sitio, localizado en la calle Sebastián Cornejo en la Colonia Lomas del Paraíso, fueron rescatadas 16 mujeres, dos de ellas adolescentes.
La intervención ocurrió a partir de una denuncia presentada por la privación ilegal de la libertad de una mujer en un supuesto centro de rehabilitación, por lo que la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social inició la investigación.
Las autoridades informaron que la madre de una de las mujeres, que se encontraban en el sitio, acudió hasta ahí para pedir que le regresaran a su hija, pero fue agredida a golpes por las personas que resguardaban el supuesto anexo.
Tras la agresión, la mujer acudió ante la Fiscalía a denunciar la retención ilegal de su hija; cuando las autoridades intervinieron en el caso, quienes administraban la finca entregaron a la víctima, que declaró que fue sometida a castigos y abusos físicos durante el tiempo que estuvo ahí y que había otras mujeres que recibían el mismo trato.
Ante el posible abuso generalizado, la Fiscalía decidió realizar una revisión y al llegar, los agentes escucharon gri-
tos de auxilio de mujeres, por lo que, ante la presunción de un hecho ilícito, entraron.
Una vez dentro resguardaron a las mujeres, incluyendo las dos menores; todas señalaron que eran obligadas a pedir dinero en las calles y a fabricar artículos que después se ponían a la venta. Por lo anterior se inició una carpeta de investigación por posible trata o explotación laboral.
Los agentes también constataron que la comida que familiares dejaban para las internas se les vendía en el interior o se les negaba como forma de castigo. Por su parte, la dirección de Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento de Guadalajara llevó a cabo una revisión en el lugar y descubrió que el centro carecía de los permisos necesarios para operar. Además, se detectaron graves deficiencias en cuanto a las medidas de seguridad, lo que representaba un riesgo para la integridad de las personas.
Todas las mujeres rescatadas fueron devueltas a sus familiares y se informó que se les brindará atención médica y psicológica para evaluar si fueron víctimas de otros delitos.
La búsqueda de dos adolescentes reportadas como desaparecidas condujo a la Fiscalía a un centro de rehabili-
tación en Zapotlanejo de donde fueron liberadas 32 personas, entre ellas las dos menores, y un hombre desaparecido desde 2023.
Los agentes investigadores ingresaron a un supuesto anexo conocido como Las Palomas, y que no contaba con permisos para operar; al inspeccionarlo constataron que el espacio reducido obligaba a pernoctar juntos tanto a hombres adultos como mujeres y menores de edad.
Fueron los familiares de las adolescentes desaparecidas quienes lograron obtener información sobre su posible ubicación y solicitaron el apoyo de las autoridades para intervenir en el centro.
“La vicefiscalía en Personas Desaparecidas se desplazó al punto y localizó a 10 mujeres, 6 menores y 16 hombres, uno de los cuales contaba con carpeta de investigación por su desaparición desde abril de 2023. Además, se pudo identificar a una persona que contaba con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud”, informó la Fiscalía.
Dos personas fueron detenidas y las 32 personas rescatadas fueron trasladadas al Centro Comunitario de Zapotlanejo para gestionar su regreso con sus familiares.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este jueves 3 de abril en la colonia El Tesoro, al Poniente de Coatzacoalcos.
El hecho ocurrió alrededor de las 4:30 p.m. sobre la calle Carlos Talavera que conecta al sector antes mencionado con la avenida Javier Anaya Villazon. Vecinos alertaron a las autoridades sobre detonaciones de arma de fuego, por lo que al lugar arribaron elementos del Ejército, la Marina, la Policía
EN LA CARRETERA COATZACOALCOS – MINATITLÁN
Estatal y Municipal, así como personalde la Policía Ministerial. Tras confirmar el homicidio, elementos de Servicios Periciales realizó el levantamiento de pruebas y del cuerpo, el cual fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de su identificación.
Fuentes extraoficiales señalaron que la víctima tenía las manos y los pies atados, además de aparentes signos de tortura.
Con este caso, suman ya 20 homicidios dolosos en Coatzacoalcos en lo que va del año, incluyendo a 17 hombres y 3 mujeres.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un muerto fue el saldo que dejó un accidente en la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán en el tramo conocido como Las Matas, luego de
que a un tráiler se salió el eje trasero y el conductor no pudo controlar la unidad.
El hecho se registró cerca de las 9 de la mañana, el vehículo cargado con gravilla transitaba de Minatitlán a Coatzacoalcos se les desprendió el eje.
Lo anterior provocó que el chofer perdiera el control del tráiler y se fuera al pantano.
El impacto, provocó su muerte inmediata, sin embargo, una mujer que iba de copiloto logró sobrevivir.
Conductores que circulaban por
la misma carretera se detuvieron a ayudar y rescataron a la dama del pantano.
Autoridades arribaron al sitio para atender la emergencia, pues la unidad quedó al interior del pantano prácticamente cubierta.
REDACCIÓN
CÓRDOBA
En cumplimiento de una orden de aprehensión por el presunto delito de secuestro en agravio de dos personas, detectives de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), lograron la detención una mujer en calles del municipio de Córdoba.
La detenida está identificada como: Yaira Lucia “N” y su situación jurídica se definirá en la próxima audiencia inicial, dentro del proceso penal 8/2025.
La orden de aprehensión en contra de Yaira Lucia “N” se ejecutó la noche de ayer miércoles cuando caminaba sobre la Avenida 27 entre Calles 41 y 43, de la Colonia López Arias, del municipio de Córdoba, luego de que es señalada del delito de secuestro en agravio de las víctimas identificadas con las iniciales N.L.M. e I.M.H.
Los hechos ocurrieron el 23 de enero del presente año, cuando las víctimas, identificadas con las iniciales N.L.M. e I.M.H., salieron de su domicilio en la ciudad de Perote con destino a la ciudad de Martínez de la Torre, con el propósito de vender un vehículo. En dicho lugar, se encontraron con otras personas y, en conjunto, se trasladaron a Casitas para encontrarse con el comprador, siendo privadas de su liber-
tad por los sujetos previamente mencionados.
Posteriormente, I.M.H. fue liberado, pero N.L.M. permaneció cautiva. Los presuntos secuestradores exigieron un pago por su liberación.
El 26 de enero, tras la entrega de un inmueble como parte del pago solicitado, I.M.H. fue nuevamente privado de su libertad, mientras que N.L.M., fue liberada bajo la exigencia de entregar
Rescatan un puercoespín en fraccionamiento de
No presentaba lesiones y se encontró sano, por lo que se reintegrará en la zona rural.
REDACCIÓN VERACRUZ
La asociación Mission Earth Veracruz rescató un puercoespín en el fraccionamiento Lomas Residencial de la Riviera Veracruzana, municipio de Alvarado. A través de sus redes sociales, el representante de Mission Earth Veracruz, Sergio Armando González Ramírez, detalló que el rescate del ejemplar en peligro de extinción fue posible por la coordinación entre personal de la Dirección Municipal de Protección Civil de Alvarado, la Federación de Colonos de la Riviera Veracruzana y la asociación.
Riviera
un nuevo pago por la liberación de I.M.H. El 29 de enero, mediante un operativo policial, la víctima I.M.H. fue liberado de un inmueble utilizado como casa de seguridad, ubicado en la colonia Ejidal, de Martínez de la Torre.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso fue presentada ante el juez que la requiere para que defina su situación jurídica, dentro del proceso penal 8/2025.
“Esta especie se encuentra amenazada en nuestro país por lo que está protegida por las leyes mexicanas, así que estas acciones son cruciales para conservar a esta especie.”
Por último, González Ramírez resal-
Chocó por alcance con camión cañero.
AVC NOTICIAS
CUITLÁHUAC
El conductor de una camioneta murió de manera instantánea luego de chocar y terminar prensado debajo de un camión torton cargado con varias toneladas de caña de azúcar, cuando circulaban sobre la carretera federal 150 Córdoba-La Tinaja, a la altura de la localidad La Joyita, del municipio de Cuitláhuac.
El fallecido fue identificado en el lugar de la tragedia por su esposa como Roberto “N”, conocido como el Pulpo de 40 años y con domicilio en la colonia El Pedregal del municipio de Yanga. El choque por alcance se presentó durante la noche de ayer miércoles del kilómetro 22+800 del tramo carretero libramiento de Cuitláhuaclibramiento de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV), justo a un costado del Hotel San Ángel, debido a que el conductor de la camioneta no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora y se impactó por alcance hasta terminar prensado y debajo del camión cañero.
Es de mencionar que el operador del camión cañero intentó destrabar la camioneta avanzando por varios metros, pero desafortunadamente no lo logró, por lo que el talachero murió prensado.
Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil y Bomberos Regionales de Cuitláhuac, además de oficiales de la Policía Municipal, los cuales nada pudieron hacer por salvarle la vida al talachero debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva. Mas tarde, al lugar acudieron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística y detectives de la Policía Ministerial, además de Bomberos Córdoba con equipo de Rescate Urbano, los cuales realizaron el rescate del cuerpo y efectuaron el levantamiento del mismo.
tó que el puercoespín no presentaba lesiones y se encontró sano, por lo que se reintegrará en la zona rural, cerca de donde se halló, pero fuera de los caminos y carreteras para evitar que sufra riesgos.
Se identifican como Sonia Pérez Villa, de 40 años y de Alonso San Martín Flores de 41 años y que fueron vistos por última vez el 24 de marzo.
REDACCIÓN
POZA RICA
En Poza Rica se reportó la desaparición de Sonia Pérez Villa, de 40 años y de Alonso San Martín Flores
de 41 años y que fueron vistos por última vez el 24 de marzo.
La Fiscalía General del Estado activó el protocolo Alba como parte de las acciones para localizar a la mujer y se indica que es originaria
EN EL CENTRO DE ORIZABA
de Monterrey, Nuevo León. Mientras que la comisión estatal de búsqueda de personas está difundiendo las fichas con las características de ambos solicitando apoyo a la población que pueda
No se reportaron personas lesionadas; el conductor huyó.
REDACCIÓN ORIZABA
Una motoneta se incendió en calles de la Colonia Centro del municipio de Orizaba; sin que se reporten personas lesionadas.
Alrededor de las 06:10 horas de este jueves la motoneta marca Yamaha Ray ZR125CC, de color verde, aparentemente sufrió una fuga de combustible cuando circulaba en cruce de la Avenida Poniente 8 esquina Avenida Cri Cri o Norte 13, de la colonia Centro, e inmediatamente se vio envuelta en llamas.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Vial, así como personal de Protección Civil y Bomberos de la Estación 119 de Orizaba, los cuales procedieron a sofocar el fuego en la motoneta, aunque desafortunadamente el fuego ya la había reducido en cenizas.
Una vez controlada la emergencia, las autoridades solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de los restos de la motoneta; además de qué no se reportaron personas lesionadas, pues el conductor abandonó el lugar para evadir su responsabilidad.
REDACCIÓN
VERACRUZ
La Fiscalía Regional Veracruz realizó imputación en contra de José Rafael “N” y José Alberto “N” como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal.
proporcionar datos para dar con su paradero.
Entre sus señas particulares se menciona que ella tiene cicatrices en el abdomen y rodilla izquierda y él en el pecho y mano izquierda.
Venían cargados con polvo blanco
REDACCIÓN NANCHITAL
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos obtuvo vinculación a proceso en contra de Víctor Alfonso “N” e Imanol “N” como probables responsables del delito contra la salud.
Los hechos ocurrieron en julio de 2023, en la colonia Los Pinos de este municipio, cuando fueron sorprendidos en presunta posesión de 10 bolsas herméticas que contenían una sustancia blanca con características similares a las de la cocaína.
El juez ratificó la medida cautelar de presentación periódica, dentro del proceso penal.
AVC NOTICIAS MALTRATA
Una persona fallecida, daños y pérdidas materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó la volcadura de un camión de carga tipo Torton cuando terminaba de descender las Cumbres de Maltrata
A pesar de que el operador perdió la vida prensado entre los fierros retorcidos de la cabina, los lugareños robaron parte de la mercancía que transportaba la unidad sin que ninguna autoridad se los impidiera.
La volcadura se suscitó durante esta mañana de miércoles en el kilómetro 244 +800 del tramo carretero Acatzingo-Ciudad Mendoza, con dirección al puerto jarocho, cuando el conductor del camión marca Kenworth de color vino y cargado con varias toneladas de productos de limpieza y papelería, perdió el control a causa de una aparente falla mecánica en el sistema de dirección y terminó volcando sobre su lado derecho en el carril de baja.
Debido al fuerte impacto, el operador murió prensado de manera trágica e instantánea. Situación que no fue impedimento para que los lugareños robaran más de la mitad de la carga y se la llevaran
AVC NOTICIAS COSCOMATEPEC
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Sedena, Semar, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública estatal, realizaron cuatro cateos simultáneos en distintos domicilios del municipio de Coscomatepec.
Estas acciones, autorizadas por un juez, dieron como resultado el aseguramiento de armas, drogas, vehículos, dinero en efectivo y la detención de seis personas, entre ellas dos adolescentes.
En un primer domicilio, ubicado entre la calle 4 de Octubre y la carretera federal, fue asegurada una caja con cartuchos balísticos y casquillos de diversos calibres.
En la avenida Independencia, se localizaron hierba verde seca con características similares a la marihuana, polvo granulado similar al cristal, bolsas tipo ziploc, casquillos balísticos, una tabla de castigo, esposas, capuchas y motocicletas.
En la colonia Úrsulo Galván, fue detenido en flagrancia Juan Manuel “N”, junto con bolsas que contenían polvo blanco, varios teléfonos celulares y dinero en efectivo.
En un cuarto cateo, realizado en la colonia Centro, fueron detenidos Fidencio “N”, Elizabeth “N”, Osain “N” y dos adolescentes cuya identidad se reserva por ley. En este lugar se aseguraron:
• Hierba verde seca (posible marihuana)
• Báscula gramera
• Mortero
• Armas de fuego y cargadores abastecidos
• Cartuchos balísticos
• Mira y corredera para arma de fuego
• Pipa de cristal, radio, fornituras
• Una motocicleta y una camioneta
Los adultos fueron presentados ante el fiscal correspondiente para determinar su situación jurídica, mientras que los adolescentes fueron turnados al Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes, todo con respeto a sus derechos humanos y debido proceso.
Lugareños roban la carga de papelería en las cumbres de Maltrata.
a bordo de vehículos y camionetas particulares.
Minutos después, al lugar de la tragedia llegaron gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras y paramédicos de Capufe, los cuales confirmaron el fallecimiento y procedieron a resguardar y acordonar el área de acuerdo al pro-
tocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con peritos en criminalística y detectives ministeriales quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado en calidad de desconocido al Semefo de la Pluviosilla
Las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para levantar la unidad y remolcarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Norte con el Sureste del País Mexicano.
PRENSADO
CHOCÓ