Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Primera Sección
EL HERALDO DE XALAPA
ESTILOS
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Los apagones nuevamente están amenazando a los usuarios del servicio eléctrico en el país, ahora debido a la mala calidad del gas natural, factor que se agrega a otros como la falta de inversiones en generación y transmisión de energía, dijeron especialistas.
Este lunes se generó una interrupción masiva en el suministro de electricidad, afectando a usuarios de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y de acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el hecho tuvo como causa que el gas natural con el que se generó la electricidad presentó problemas de mala calidad por exceso de humedad.
“Los apagones anteriores se debieron en su mayoría tanto por la insuficiente generación disponible, como por la falta de capacidad de transmisión y distribución. Es preocupante agregar una nueva variable más a la lista de posibles causas, como en esta ocasión, un suministro de gas natural con condiciones irregulares de calidad”, afirmó Carlos Flores, analista del sector energético.
Para el experto, el escenario más probable es que los apagones, que aumentaron en frecuencia y magnitud durante el sexenio anterior, mantengan esa tendencia.
“Difícilmente las nuevas leyes de energía generarán la certidumbre necesaria para que la inversión sea suficiente para cubrir el rezago de los últimos seis años”, añadió.
El mismo lunes, poco antes de la medianoche, la CFE detalló que se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible.
Además, el déficit entre la reserva de electricidad en la región y el consumo energético se traduce en que un ajuste en la generación o transmisión tiene un efecto dominó que se refleja en problemas en el suministro directo a usuarios en la península, especialmente a zonas como Cancún, Riviera Maya y Mérida. Ramsés Pech, analista del sector energético por Caraiva y Asociados, explicó que la mala calidad del gas se suma a que la región tiene una demanda que no es cubierta por la infraestructura de generación local, por lo que depende de otras regiones para recibir el fluido eléctrico a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
“Pero esto evidencia que, específicamente en la península de Yucatán, el Cenace tiene que generar apagones para evitar un daño mayor al sistema, el cual está saturado, es decir, con una alta demanda que ocupa completamente la capacidad de generación y transmisión. Si quitas una planta de CFE, se viene abajo el sistema”, señaló Víctor Ramírez, socio de la consultora P21Energía.
“Por eso mismo se deben acelerar los proyectos de infraestructura, aunque sea de ciclo combinado, pero cuando estos estén funcionando ya la demanda habrá crecido, para volver a generar un problema”.
Se multiplican factores de riesgo para que ocurran apagones
Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán registraron daños en el sistema.
DATO
» * 4 entidades federativas del sureste mexicano se vieron afectadas por el apagón del lunes.
Agregó que también se deben retomar los sistemas eólicos y fotovoltaicos del sector privado disponibles en la región, mismos que no se conectaron en concordancia con la política energética que busca fortalecer a la CFE, dijo Ramírez.
PROBLEMA RECURRENTE
El problema registrado el lunes no significó la primera ocasión en que se reportaron diversos apagones en el territorio nacional. En 2023 y 2024, durante la época de altas temperaturas, entre mayo y julio, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se vio en problemas por el incremento en la demanda de energía.
Esa situación se combinó con la falta de inversiones en el área de transmisión y distribución, lo que derivó en que se orquesten cortes programados rotativos del servicio en diversos estados del país.
Casiopea Ramírez, socia gerente en Fresh Energy Consulting, mencionó que ahora que se está materializando la refor-
EL DATO
» * En 2023 y 2024 el Sistema Eléctrico Nacional estuvo en problemas por la alta demanda.
» Mantenimiento en una central de Pemex tiró el suministro eléctrico
» El mantenimiento preventivo de una central de cogeneración en el Centro Procesador de Gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en evidencia la vulnerabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en particular en la península de Yucatán, derivando en múltiples apagones, sin entrar de lleno a la temporada de altas temperaturas.
» “La Central de Cogeneración de la compañía ACT Energy México restableció su operación a las 22:10 horas después del mantenimiento correctivo que afectó 28 horas los niveles de procesamiento de gas en el Centro Procesador de Gas (CPG) Nuevo Pemex por falta de envío de vapor, situación que redujo la disponibilidad de gas en calidad”, explicó este martes Pemex.
» Además, sostuvo que la disponibilidad de gas natural en calidad del CPG Nuevo Pemex y la inyección al Sistema Nacional de Gasoductos operó normalmente desde las 23:55 horas del 24 de marzo.
» Puntualizó que continúan los trabajos en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizando acciones para mantener la operación de manera segura, confiable y sin afectación al medio ambiente.
» Por separado, la CFE informó que ya se verifica el estado de las instalaciones implicadas en el apagón del lunes en la península de Yucatán.
» Continúa el monitoreo rutinario a la calidad del gas, que se mantiene en parámetros operativos para garantizar la correcta operación de los equipos, agregó la empresa.
ma energética y que la CFE se agrupará en una sola empresa, se deben respetar los presupuestos para cada área, es decir, transmisión, distribución y generación, así como desarrollar planes de inversión geográficos y de largo plazo.
Sin embargo, la situación financiera de la CFE presenta retos importantes para el actual gobierno.
Hace un mes, la empresa eléctrica informó que registró pérdidas por 124 mil 444 millones de pesos durante el año pasado.
De acuerdo con el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), ese resultado del año pasado contrastó con la ganancia reportada en 2023, cuando se logró una utilidad neta por 96 mil 191 millones de pesos.
Entre los factores que influyeron en los resultados destacó la dependencia de la empresa sobre el gas natural para generar energía, así como por ineficiencias en el área de generación.
» Este lunes, la CFE afirmó que se presentó mala calidad de gas natural ocasionada por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de cogeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con el combustible. Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos, afirma en una comunicación.
» Para mitigar las afectaciones en este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Cenace tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios, explicó la CFE.
A principios de febrero, la CFE anunció que, con el objetivo de descongestionar la Red Nacional de Transmisión (RNT), el gobierno federal invertirá 46 mil 611 millones de pesos en 65 proyectos para ampliarla y modernizarla. Estos se suman a 80 proyectos más que el gobierno actual está retomando de la administración anterior, los cuales requieren una inversión de 65 mil 522 millones de pesos.
OPINIÓN
Crisis de desaparición: conciliar la verdad con la justicia
SIMÓN HERNÁNDEZ LEÓN
Teuchitlán ha evidenciado la crisis de derechos humanos y el funcionamiento descoordinado y revictimizante de las autoridades. La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó rápidamente al presentar acciones. Sin embargo, se precisa un acuerdo nacional para impulsar una política de Estado sobre la base la revisión integral de las fiscalías, la desmilitarización y la paz, todo ello con acuerdo de los colectivos: #SinLasFamiliasNo. Las medidas no se construyeron con la participación de las personas a las que van dirigidas: los colectivos que han asumido en años recientes el rol del Estado, llegando incluso a desarrollar mayores capacidades en la búsqueda que la institucionalidad constituida. Cualquier política que no involucre a las familias buscadoras, pierde legitimidad. Además, algunas son reiterativas, como la Base Única de Información Forense. El Banco Nacional de Datos Forenses previsto actualmente en la ley no opera por la falta de voluntad de la FGR. Acciones como no condicionar búsquedas a 72 horas, ya son obligaciones legales e incluso materia de sentencias internacionales desde hace varios años. Al respecto, hay que revisar los resultados institucionales de años recientes. En la administración de López Obrador hubo retroceso en capacidades institucionales, los perfiles de áreas especializadas, la rendición de cuentas y diálogo con las familias y su descalificación, como se da cuenta en el estudio de la IBERO Puebla “Crisis forense e institucional en el contexto de la desaparición en México (2018-2024)”. Sheinbaum asumió como “prioridad nacional” la crisis de desaparición y prometió esclarecer Teuchitlán. Sin embargo, resulta preocupante que, en medio de la primera crisis política de la presidenta, voces oficialistas actuaran desacreditando a las madres y padres buscadores. El funcionamiento de campos de reclutamiento forzado y desaparición es muy grave.
Pretender diluir el horror con el debate de hornos crematorios, en un lugar que además fue intervenido por las propias autoridades, es parte de un negacionismo agravado por la narrativa violenta contra las familias. La 4T debe hacer un alto a esta política reiterada de descalificación.
El desafío actual es conciliar los intereses de las familias y sus necesidades, bajo el derecho a la verdad y de participación, con las obligaciones de las Fiscalías y las Comisiones de Búsqueda. La preservación de lugares e indicios, necesarios para los procesos de investigación criminal, no puede desplazar el interés de las familias y su derecho a verificar la actuación de las autoridades. El Comité de Desaparición de la ONU ha llamado a México a garantizar la participación de los colectivos en la identificación e investigación, lo que incluye el resguardo y seguimiento de hallazgos. Si los derechos a la verdad y a los procesos judiciales entran en tensión, las autoridades deben redoblar esfuerzos para conciliarlos. Además, Se debe evitar distorsionar el derecho a la información y el papel de los medios al priorizar a las y los periodistas y desplazar a las familias, como lamentablemente aconteció en Teuchitlán.
En el marco del Día de la Verdad, que se conmemora cada 24 de marzo, es necesario recordar que solo con ella se puede acceder a la justicia. El poeta Juan Gelman expresó que “lo contrario del olvido no es la memoria, sino la verdad”. El Estado tiene una deuda profunda con miles de familias en México. Para saldarla, se debe superar la narrativa de descalificación de algunos sectores de la 4T, propiciar el diálogo horizontal con los colectivos, revisar el funcionamiento de las Fiscalías y áreas de investigación y solicitar la asistencia técnica internacional para una política que revierta la violencia, la complicidad gubernamental y la impunidad. @hele_simon
Y
OPINIÓN
Estupor político
FERNANDO SERRANO MIGALLÓN
Una enorme cantidad de acontecimientos políticos y sociales nos abruman a diario; y, aunque el hecho que voy a comentar sucedió ya hace un par de semanas, la trascendencia que tiene es mucho más que una simple anécdota política.
Decía don Jesús Reyes Heroles, uno de los mejores políticos y politólogos que ha tenido México, que: “en política, la forma es fondo”. Un ejemplo de lo que no se debe hacer ocurrió durante el mitin convocado para enaltecer la figura presidencial y mostrar apoyo popular a la primera magistrada del país, el día 9 de marzo, en la batalla política y económica que libra frente al irresponsable presidente de los Estados Unidos.
Cuando la Presidenta llegó al podio atestiguamos como los grandes jerarcas de la organización morenista, con miras a preservarse en el poder, tomados del brazo le dieron ostensiblemente la espalda, dejando en claro su independencia de ella. Ese abrazo encadenado estuvo formado por la presidenta del Partido Morena, los coordinadores del partido en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República, el gris e inútil presidente del Partido Verde y, por supuesto, por el personaje con más fuerza en este momento, el hijo del anterior Presidente de la República que, si queremos creer los mentideros políticos, es su candidato para ocupar ese cargo en la próxima transición.
La historia nos demuestra que este tipo de situaciones nunca pasan desapercibidas, desde que Lázaro Cárdenas de manera patriótica y con una inteligencia política singular terminó con el Maximato que venía ejerciendo desde 1920, Plutarco Elías Calles.
Resulta impensable lo que ocurrió en el mitin de la Presidenta. Ningún presidente, desde Ávila Camacho hasta López Obrador, hubiera permitido un desacato de esta magnitud.
Este acto no es simplemente una muestra de deslealtad política; es mucho más que eso. Junto a las negativas de aprobar las iniciativas de la Presidenta de la República, significa una advertencia para ella, para el sistema político y para todos los mexicanos en donde nos demuestran que ella no es la que lleva las riendas del gobierno.
Se les olvida a los actores de este sainete que la fuerza real del Presidente de la República, cualquiera que sea, se hace patente y se fortalece en el momento en que la quiera ejercer.
Tenemos esperanza de que se tome esta decisión.
MÉXICO Y EL MUNDO
MÉXICO Y EL MUNDO
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Inician jornada
de búsqueda en Huatusco para localizar a niña
Renata
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Dos colectivos de búsqueda iniciaron una jornada este martes 25 de marzo en el municipio de Huatusco, en la región montañosa central del estado de Veracruz.
Las personas se concentraron frente a Palacio Municipal de Huatusco donde solicitaron la ayuda de la ciudadanía para encontrar a la niña Renata, desaparecida desde el año 2011, así como a otras personas que no han sido localizadas.
Se trata de integrantes de los colectivos Unidas por amor a nuestros desaparecidos Poza Rica”y Buscándonos encontramos Córdoba.
Los activistas pegaron las fichas de búsqueda de diversas personas desaparecidas en lugares públicos, como en postes de luz y parques.
De acuerdo con Olga Lidia Salazar Hernández, integrante del colectivo UnidasporamoranuestrosdesaparecidosPozaRica,la niña Renata desapareció en los alrededores de Huatusco con su familia. Iba con su mamá, su papá y su tío. La menor tenía dos años cuando se extravió.
“Nosotros creemos que tal vez la vida de Renata fue respetada y no le hicieron ningún daño a ella y puede estar en algún lugar de aquí de la localidad de ustedes o del estado de Veracruz. Tenemos la fe y la esperanza de que alguien haya visto solita en la calle deambulando o que la hayan dado en adopción o algo en alguna familia. Y no sabemos si Renata sabe que no pertenece a esa familia. Yo creo que, si Renata sabe que no pertenece a esa familia, también ella tiene la ilusión de encontrar a su verdadera familia, abrazar a sus abuelitos, a sus tíos, a sus primos, aunque tal vez papá y mamá ya no estén, pero tal vez ella sí”, añadió.
Doña Olga Lidia pidió a la población que proporcione información en caso de que sepan sobre alguna niña que hayan dado en adopción en la región de Huatusco o municipios de la zona. “Si ustedes saben de alguna niña que fue dada en adopción, que la encontraron en la calle solita y que una familia se tentó el corazón y la tiene en su casa, pues nos hagan llegar esa información. Cualquier información que ustedes nos den respecto de alguno de los nuestros o de Renata, su información va a ser totalmente anónima y confidencial. En las fichas de búsqueda y en las lonas que nosotros tenemos aquí expuestas en este parque están los números telefónicos a donde ustedes nos pueden llamar para dar esa información”, agregó. Salazar Hernández busca a su hija Marion Ivette Sampayo Salazar, desaparecida desde el 14 de enero de 2011 en la ciudad petrolera de Poza Rica de Hidalgo, ubicada en la zona Norte del estado de Veracruz.
Camioneta y auto colisionan
REDACCIÓN
MISANTLA
Sobre la carretera estatal Misantla–Xalapa.
La mañana de este lunes, se registró un fuerte accidente sobre la carretera estatal Misantla - Xalapa, dónde se ve involucrado una camioneta y un automóvil.
Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, policías municipales y autoridades de vialidad.
Se trata de un automóvil de color negro y con placas de circulación XZN-115-A del estado, unidad que presentó daños en la parte frontal.
Mientras la camioneta Toyotacon placas de circulación YF-9287- A del estado presentó daños mínimos.
Personal de emergencia atendió a las personas que resultaron lesionadas en este accidente, mientras que se esperaba que el personal de vialidad te hiciera cargo de realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
EN COATZACOALCOS
Aparece
Karen Esbeidy, supuestamente había sido secuestrada
Asegura que todo es mentira y ella se encuentra bien.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Luego de la exigencia para dar con el paradero de la joven Karen Esbeidy de Coatzacoalcos, la menor de 17 años publicó un video donde señaló que no fue secuestrada por el sujeto identificado como José Eduardo.
En un video que publicó desde la cuenta de la usuaria Karla Juárez, explicó que se fue por voluntad propia y descalificó las declaraciones de la señora Delia Velázquez, su madre.
“Vengo a aclarar que no estoy con él (José Eduardo) no fui secuestrada, me fui por voluntad propia, fue decisión mía, es mentira lo que está diciendo mi mamá y el joven José Eduardo no fue a buscarme con una pistola, ni me la puso en la cabeza, ni fui obligada, tampoco fue a comprar a la verdulería conmigo eso tampoco es verdad, es
mentira”, indicó.
Llamó a quienes la buscan a detener todo, pues aseguró no tiene nada que ver con quien supuestamente la había privado de su libertad.
Insistió en que no desea ser buscada y no va a regresar a su casa en Coatzacoalcos.
“Paren ese relajo, no sé de dónde sacan que estoy con él, no tengo comunicación con él, por favor dejen de armar chismes y escándalos y decir que me secuestro”, comentó en el video.
Pronunciándose directamente a su madre, la menor, reiteró que nunca salió a comprar con ella y le pidió detener todo.
“Estoy bien, no voy a regresar, ahí ven todo el sol, todo, estoy sana y muy fuerte”, finalizó sonriendo al final del post.
La mañana de este martes la señora Delia Velázquez acudió a la Fiscalía especializada en personas desaparecidas en Coatzacoalcos para solicitar que se activara la ficha de búsqueda y alerta amber por Karen Esbeidy, acusando a José Eduardo de haberla secuestrado a punta de pistola.
FAMILIARES REALIZAN MANIFESTACIÓN
Familiares de Karen Esbeidy una joven de 17 años de Coatzacoalcos, señalaron que la menor fue sustraída de forma violenta por un sujeto identificado como José Eduardo el pasado 18 de marzo en el fraccionamiento Santa Martha.
Los inconformes, acudieron a la Fiscalía especializada en desaparición, desde ahí, expresaron su inconformidad ante las autoridades.
Delia Velázquez, madre de Karen, relató que salieron a comprar verduras cuando, en la parte alta de la colonia, un taxi se detuvo y un hombre armado descendió del vehículo para llevarse a la adolescente.
“Se baja un sujeto con arma y se llevan a mi hija con uso de violencia, empujando a mis otras hijas y sale el carro a toda velocidad. Alcance a reconocerlo y era él José Eduardo”, narró.
Dijo que antes ya habían denunciado a José Eduardo por acosar a su hija, al que conocieron a través de una amiga de trabajo, con quien este sujeto tenía una relación.
“Él era novio de una compañera de trabajo y por medio de ella lo conocimos, pero él no llegaba a mi domicilio, él no frecuentaba a mi hija, él no tenía trato con mi hija. Y en un tiempo le dije que no, porque él quería interactuar con mi hija”, aclaró.
Reiteró que ha sido amenazada en los últimos días por hacer pública la desaparición.
“Me han amenazado, me han dicho que me van a levantar, que me van a encontrar votada, tanto a mi como a su papá, por ese motivo yo tengo miedo y de todo lo que me llegue a pasar culpo a su familia de él y a él. Tengo miedo por mi hija y por mis otras dos hijas”, finalizó.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Sentencian a 80 años de prisión a tres secuestradores de Nanchital
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) con sede en Coatzacoalcos, obtuvo una sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Irina Janeth “N”, Juan José “N” y Andrés Manuel “N”, secuestradores que operaban en el municipio de Nanchital.
Una vez desahogado el Juicio Oral 43/2024, y después de que fueran presentadas pruebas irrefutables de su responsabilidad penal, se emitió el fallo condenatorio por el delito de secuestro agravado en contra de Irina Janeth, José y Andrés Manuel “N”, por hechos ocurridos el pasado 11 de octubre de 2022, cuando la víctima, quién se dedicaba a la mecánica de motocicletas, recibió un mensaje de Irina Janeth, donde le pedía que fuera a su domicilio para que arreglara una motocicleta.
Posterior a la privación, los secuestradores realizaron llamadas telefónicas a la madre de la víctima, exigiendo un pago de rescate por la cantidad de 500 mil pesos; familiares de la víctima acudieron a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro en Coatzacoalcos para interponer la denuncia, brindándole personal de la UECS la atención correspondiente al caso.
10 DÍAS DESAPARECIDA
Alín, hija de integrante de colectivo de búsqueda
en Poza Rica
AVC NOTICIAS
POZA RICA
Integrantes del colectivo de búsqueda María Herrera lanzaron un llamado urgente para localizar a Alin Isaday Salas Isidro de 27 años, joven quien cumplió este martes, diez días desaparecida.
La joven es hija de una de las integrantes de esta agrupación dedicada a buscar personas desaparecidas en Veracruz y otras regiones del país. “Ella es como una hija para mí, muy trabajadora. Tenía su local donde ponía uñas. Fue privada de su libertad
El Fiscal Especializado, judicializó la carpeta de investigación, generándose el proceso penal 899/2022, en el Juzgado de Proceso Penal Oral de Coatzacoalcos, por lo que se giró la aprehensión en contra de Irina Janeth “N”, la cual fue cumplida el 28 de febrero de 2023, quedando internada también, en el reclusorio Duport Ostión, de Coatzacoalcos.
Fiscales Especializados en Combate al Secuestro, comprobaron la participación de los hoy sentenciados de tal forma que, en audiencia de Juicio oral se estableció el fallo condenatorio, imponiendo el Juez una pena privativa de libertad por el término de 80 años; multa de 12 mil días de salario mínimo.
y ya pasaron varios días sin saber nada de ella”, relató con profunda tristeza Maricel Torres, vocera del colectivo.
La desaparición de Alín revive el dolor de su madre, quien ya había enfrentado esta tragedia hace cinco años con la desaparición de su sobrino. Ahora, el mismo dolor la alcanza de nuevo, en medio de una jornada de lucha constante por justicia y verdad.
Las integrantes del colectivo denunciaron que hasta ahora no han recibido información clara de las autoridades. Aunque se han hecho algunas búsquedas en puntos sugeridos por las investigaciones, el paradero de la joven sigue siendo desconocido.
“Yo no pierdo la esperanza de que Alín vuelva a casa”, expresó la vocera.
La desaparición ocurre en un contex-
Sujeto que se hizo pasar por pasajero, asalta y golpea a taxista de
Orizaba
AVC NOTICIAS
RÍO BLANCO
Un solitario delincuente haciéndose pasar por pasajero, golpeó y asaltó a un taxista de la ciudad de Orizaba, cuando circulaba en calles de la Colonia Benito Juárez, de la Congregación Vicente Guerrero del municipio de Río Blanco. Con el firme propósito de que se investigue, se detenga y se castigue al presunto responsable, el afectado ya interpuso una denuncia penal por robo con violencia ante las autoridades correspondientes.
El conductor del taxi identificado cómo: José Nicolás “N” de 35 años y con domicilio en la colonia La Gloria, del municipio de Ixhuatlancillo, circulaba en calles de la colonia centro cuando un individuo de entre 25 y 30 años de edad, de tez morena, complexión física delgada y de aproximadamente 1.70 metros de estatura, les solicitó un servicio a los complejos Habitacionales de San Javier, del municipio ríoblanquense.
Una vez acordado el pago, el aparente pasajero abordó el vehículo marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con rojo y con sitio en Orizaba, para el conductor arrancar y trasladarse hacia dicho municipio.
Cuándo el vehículo cruzaba la c alle JustoSierra,de la Colonia antes señalada, el aparente pasajero lo golpeó fuertemente en la cara y cabeza, además de que lo amenazó de muerte con una punta de acero (pica-hielo) si se resistía al asalto. Ante el temor de ser lastimado, el taxista le entregó sus pertenencias de valor, equipo de telefonía celular y todo el dinero de la cuenta del día; el delincuente huyó con rumbo incierto aprovechando la nula y deficiente vigilancia de la Policía Estatal.
to de creciente preocupación por ataques y amenazas contra integrantes de colectivos de búsqueda, especialmente en el norte del estado. Recientemente también desapareció Héctor Aparicio Martínez, integrante del colectivo, y otro buscador, Magdaleno fue asesinado. Los hechos han generado temor y desánimo entre quienes todos los días salen a buscar a sus seres queridos.
“Tenemos fechas marcadas en el calendario para seguir trabajando. Ahora, más que nunca, debemos buscar a nuestros compañeros… y a Alín, porque nos hacen mucha falta”, señalaron.
Exigen a las autoridades atender esta situación de forma inmediata y con perspectiva de derechos humanos. La violencia hacia quienes buscan no puede seguir quedando impune.
El conductor del taxi retornó al municipio de Orizaba y al mismo tiempo alertó a sus compañeros del gremio, como el propietario del vehículo, quién lo invitó a presentar la denuncia correspondiente ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia con sede en Orizaba.
La denuncia por robo con violencia en contra de quién o quienes resulten responsables quedó asentada ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, con el objeto de que se investigue y se detenga a este violento asaltante.
CUMPLE
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Localizan sin vida a joven en la colonia Villarreal de Xalapa
Presentaba huellas de violencia.
AVC NOTICIAS
XALAPA
Un joven de aproximadamente 25 años de edad perdió la vida en la calle CalzadadelPaso,en la colonia Villarreal, cerca de la zona de Coapexpan, de esta capital.
A decir de los testigos, el hombre apareció tirado en la vía pública con aparentes huellas de violencia.
La llamada al 911 fue hecha por los mismos vecinos, quienes alertaron que se encontraba tirado un hombre en la vía
Sentenciado a 4 años de prisión como responsable del delito de homicidio en riña
REDACCIÓN COATZACOALCOS
La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 4 años de prisión en contra de Johanes Roberto “N” como responsable del delito de homicidio en riña cometido en agravio de la víctima J.C.C.V. Hechos ocurridos el 29 de diciembre del 2022 cuando Johanes Roberto “N” lesionó con un arma blanca a la víctima, lo que tuvo como resultado que perdiera la vida, dentro del juicio 150/2024.
pública, al parecer malherido
De inmediato fueron movilizados al lugar paramédicos del agrupamiento Panteras de SSP, quienes al llegar lo encontraron sobre la carpeta asfáltica.
Sin embargo, al intentar darle la atención prehospitalaria descubrieron que ya no contaba con signos vitales. Personal de Servicios Periciales levantó el cuerpo para trasladarlo al Semefo y se abrió la carpeta de investigación para realizar las indagatorias pertinentes para dar con él o los responsables.
Sentenciado a 10 años de prisión por abuso sexual de menores de edad agravada
REDACCIÓN COATZACOALCOS
La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas logró sentencia condenatoria de 10 años de prisión en contra de Isael “N” como responsable del delito de abuso sexual de menores de edad agravada cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.
Hechos ocurridos el 01 de junio del 2022 en la colonia Miguel Hidalgo perteneciente a este municipio.
El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 120/2024.
Vehículos asegurados en operativo de cateo
con fuerzas federales y estatales
REDACCIÓN ACAYUCAN
La fiscalía general del estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en el inmueble Grúas Amarillas, perteneciente a este municipio.
En el lugar, se logró el aseguramiento de 228 vehículos entre ellos automóviles, camionetas, autobuses, motocicletas, pipas, tractocamiones, cabinas, grúas, tractores y trailers.
EN ACAYUCAN
Se accidentan tres unidades de carga pesada en la autopista
Orizaba-Puebla
Conato de incendio en edificio
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Durante la noche del lunes, una estela de humo negro provocó la movilización de los cuerpos de bomberos y policías.
Vecinos alarmados de la calle SeveroMaldonado, de la colonia Ejidal, solicitaron los servicios de emergencia a través del 911 ya que tenían miedo de que un siniestro se propagara cerca de sus domicilios.
AVC NOTICIAS
MALTRATA
Un accidente carretero en donde se vieron involucradas tres unidades de carga pesada sobre la autopista 150D Puebla-Orizaba, dejó como saldo daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura de las Cumbres de Maltrata.
El accidente se presentó durante esta tarde de martes en el kilómetro 231 del tramo carretero Acatzingo- Ciudad
Mendoza y se vieron involucrados tres tráileres; un Kenworth Kenmex de color rojo que remolcaba una jaula enlonada o encortinada propiedad de “Transportes Segovias”; un tractocamión marca Dina International, de color azul, con número económico 556 y razón social Transportes Chabelo, el cual jalaba dos semirremolques articulados tipo pipas y un tráiler Freightliner de color verde que remolcaba una caja seca extra larga.
Tras el percance, al sitio ubicado poco antes de llegar al primer túnel deno -
minado Esperanza I, con dirección al Puerto de Veracruz llegaron paramédicos de Capufe así como Gendarmes de la Guardia Nacional División Carteras, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas, sólo daños materiales.
Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Puebla- Veracruz.
De inmediato los bomberos se trasladaron hasta el lugar donde ya se encontraban elementos de la Policía Municipal y son informados que el incendio se registraba en una casa, justo en el tercer piso.
Se procedió a verificar y llegar hasta el lugar, dónde se entrevistan con una persona quién argumentó que quemó leña y no se percató de apagarla, por lo que las brasas alarmaron a sus vecinos. Después de las recomendaciones apropiadas, se retiraron del lugar Bomberos y policías municipales. ¡FRACTURADO!
Conductor corta el paso a motociclista provocando un choque
La víctima fue trasladado a un hospital con fracturas en el cuerpo.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un habitante de la localidad de El Cañizo perteneciente a este municipio, terminó con probable fractura de una de sus extremidades inferiores luego de protagonizar un percance cuando se trasladaba a bordo de una motocicleta y colisionó contra otro vehículo sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre, a la
altura de la tienda AutoZone. El incidente ocurrió alrededor de las 17:15 horas de este martes, cuándo sobre la antes mencionada vía circulaba el motociclista identificado como Alejandro F. H., de 42 años de edad, que se trasladaba a bordo de una unidad marca Italika, modelo RC150. Fue al llegar a la altura de la calle Esteban Baco en donde una unidad que salía de esta vía y pretendía incorporar-
se al bulevar, siendo esta una unidad Chevrolet Aveo, con placas YVX658A, conducida por Jonathan G. S., de 24 años edad, aparentemente le cerró el paso por lo que el motociclista se estrelló contra la parte lateral frontal del vehículo.
El motociclista terminó tendido sobre el pavimento con algunas lesiones de consideración por lo cual fue necesaria la presencia de paramédicos, siendo elementos de Protección Civil y Bomberos
de esta ciudad quiénes se encargaron de auxiliarlo y trasladarlo a un hospital para su atención médica. De este percance tomó conocimiento personal de la dirección de Tránsito, así como elementos de la Policía Municipal, fueron los elementos de vialidad quienes hicieron cargo de asegurar ambos vehículos para deslindar responsabilidades.