El Heraldo de Xalapa 25 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

Martes 25 de marzo de

EL HERALDO DE XALAPA

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

EL HERALDO DE XALAPA

ESTILOS

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La inflación anual en México aminoró su marcha en la primera mitad de marzo de 2025, para llegar a 3.67% a tasa anual, cifra inferior a la media prevista por especialistas, revelaron datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena de marzo un incremento de 0.14% respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más baja para dicho lapso desde 2020.

“La menor actividad económica y el bajo consumo registrados en el país desde fines del año pasado han contribuido a que los precios no observen incrementos importantes y, en términos anuales, sigan relativamente contenidos, manteniéndose por debajo de 4%”, afirmó James Salazar, subdirector de análisis económico de CI Banco.

CONSUMO A LA BAJA

La desaceleración económica y del consumo juegan un papel relevante en la contención de los precios, sobre todo en algunos servicios, pero también se empieza a notar en el caso de las mercancías no alimenticias, y lo más probable es que esto se empiece a intensificar en los siguientes meses, estimó el especialista.

Lo anterior, debido a que a pesar de que se incrementen los costos del productor por la depreciación cambiaria, los aranceles o por el precio de materias primas, ese efecto difícilmente se va a poder trasladar al consumidor ante la baja demanda.

El productor, a diferencia del consumidor, ha enfrentado más complicaciones, agregó. El índice de precios al productor ha registrado una tendencia alcista a tasa anual en los últimos cuatro meses y, pese a ello, no han podido trasladarlo al consumidor final por el tema del bajo dinamismo económico, sobre todo en materia del consumo interno.

De acuerdo con proyecciones del Inegi, el consumo privado interno en el país habría registrado una caída anual

Inflación se modera ante menor avance económico

de 1.7% el mes pasado, su retroceso más fuerte desde febrero de 2021, en medio de la pandemia de Covid-19.

ADVERSIDAD AGROPECUARIA

La variación interanual de la inflación se ha mantenido debajo de 4% desde la segunda quincena de diciembre y exhibió su menor variación en tres lecturas. Le ha favorecido la desaceleración tanto en bienes energéticos como agropecuarios, comentó Alejandro Saldaña, economista en jefe del grupo financiero Ve por Más. Durante la primera quincena de marzo, los precios de los productos agropecuarios reportaron un alza anual de 4.2%, resultado de un aumento de 8.9% en los pecuarios, compensado en parte por una baja de 3.7% en frutas y verduras. Entre las bajas anuales más importantes de frutas y verduras destaca el tomate verde, con una disminución de -10.7%, y el ejote, -8.5%. Por el contrario, las alzas más destacadas en pecuarios se dieron en el huevo, 14.7%; carne de cerdo, 13.1%, y carne de res, 12.0%.

La reversión de la caída de precios en frutas y verduras parece ser más lenta

de lo esperado, sobre todo si se toma en cuenta que enfrentan una estacionalidad más adversa, debido a que las condiciones de sequía se han deteriorado en las últimas quincenas, consistente con la temporada de estiaje, comentaron en un análisis los especialistas de Banorte.

En el caso de los pecuarios, la problemática de la gripe aviar sigue latente, con la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtiendo sobre contagios sin precedentes, los cuales podrían tener impactos severos sobre la seguridad y disponibilidad alimenticia, agregaron.

GASOLINAS Y SERVICIOS

Otro factor que contribuyó a la contención de la inflación en la primera mitad de marzo fueron los precios de los combustibles. La gasolina de alto octanaje tuvo un incremento anual de 3.2%, el más bajo en lo que va del año, mientras que la de bajo octanaje aumentó 3.8%, su menor variación en un año.

Esta desaceleración tiene mucho que ver con los precios internacionales, donde hay altibajos con tendencia a la

baja. Incluso, el precio de la gasolina en Estados Unidos está en niveles mínimos desde enero pasado, comentó Salazar. Asimismo, se tiene el acuerdo entre el gobierno federal y los vendedores de gasolina para que la gasolina regular no rebase 24 pesos por litro, programa que está contemplado por seis meses, aunque no se descarta que se extienda, lo cual daría estabilidad.

La mejora en los servicios destacó con un alza anual de 4.2%, su nivel más bajo desde principios de 2022. Al interior, la vivienda ya dejó atrás sus máximos del ciclo, situación que se estima está ligada a la mayor holgura en la actividad económica, comentaron los analistas de Banorte.

Este último factor también estaría ayudando a ciertas categorías dentro del segmento de ‘otros servicios’, aunque las presiones salariales, así como en otros costos, siguen impulsando los precios de la comida fuera de casa, agregaron los expertos.

PANORAMA INCIERTO

Saldaña estimó que el menor crecimiento económico esperado para este año ejercerá presión a la baja sobre el crecimiento interanual de la inflación. Esto sería más evidente en el rubro de los servicios. Por su parte, el segmento de las mercancías podría extender su reciente repunte, por una baja base comparativa y ante la depreciación cambiaria.

El especialista dijo que no se descartan nuevos choques a raíz de las tensiones geopolíticas y condiciones climáticas adversas, así como por las políticas comerciales proteccionistas del nuevo gobierno de Estados Unidos, las cuales representan un foco adicional de incertidumbre.

Peso avanza con ganancias y cierra en 20.04

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.04 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.93% o 19 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con este resultado la moneda mexicana se ubicó como la divisa más apreciada frente al billete verde ante sus principales cruces, por arriba del shekel israelí con 0.79%, la corona sueca con 0.41%, el rublo ruso con 0.40%.

El dólar al menudeo terminó este lunes en 20.56 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.87% o 18 centavos por arriba del cierre del viernes pasado.

La apreciación del peso se debió a la

especulación de que Donald Trump no será tan agresivo con México con los aranceles recíprocos que se espera sean anunciados el miércoles 2 de abril. Este favorable comportamiento también se debe a que Trump mencionó ante medios que podría dar exenciones a los aranceles para varios países.

La moneda nacional también ganó terreno ante un aumento de 1.2% del precio del petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana. Las presiones al alza se debieron a la expectativa de una menor oferta global, ante la amenaza de Trump de un arancel del 25% a cualquier país que compre petróleo o gas natural de Venezuela.

A pesar de la apreciación del peso, destaca que en la sesión el dólar se mantuvo fuerte ante sus principales cruces, con el índice ponderado avanzando 0.05% y

alcanzando un máximo no visto desde el 5 de marzo.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron fuertes ganancias debido al optimismo de que el mandatario norteamericano exentará a algunos países de los aranceles recíprocos.

El Dow Jones registró una ganancia de 1.4%, mientras que el Nasdaq Composite mostró un avance de 2.3%, llevando al índice a cerrar en su mayor nivel desde el 7 de marzo. Por su parte, el S&P 500 subió 1.8%, ligando dos sesiones al alza.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ligera ganancia mínima de 0.005% en la sesión. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras como

MÉXICO
Cemex, con un aumento de 1.8%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.5%; Arca Continental; 1.9%; Gentera; 4.4%; y Grupo Aeroportuario del Centro; 1.6%.

MÉXICO Y EL MUNDO

Queda un total de 634 candidatos a la elección judicial

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En la elección judicial del próximo 1 de junio en la capital del país participarán únicamente el 75% de las y los candidatos esperados.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) estimaba recibir 843 postulaciones, pues así lo disponía la convocatoria para esta elección: 594 candidatos a jueces, 204 para magistrados y 45 para el Tribunal de Disciplina Judicial.

El Congreso local envió una lista de 844 aspirantes, pero hubo nombres duplicados o triplicados, candidaturas desiertas y declinaciones, por lo que el IECM determinó, tras dos depuraciones, que el número de participantes fuera de 634.

La Secretaría Ejecutiva del IECM rindió un informe en el que detalla que, del universo total de postulaciones esperadas (843), hay 24 casos en los que los poderes no presentaron postulaciones.

De manera adicional, este informe refería que se habían presentado 30 declinaciones y otras candidaturas fueron retiradas por el Congreso local.

“Consideración las postulaciones presentadas, las declinaciones y las retiradas por el Congreso de la Ciudad de México dan un total de 812”.

De este número, se depuraron las candidaturas que fueron presentadas por dos o tres poderes.

“Entonces, del total de 812 registros presentados en las bases de datos de los poderes y de las personas candidatas en funciones, resultan 637 personas candidatas postuladas”, señala el informe presentado el 18 de marzo.

El 21 de marzo, el IECM precisó que este número de postulaciones se había reducido, pues hubo otras tres declinaciones, es decir, que de los 634 candidatos y candidatas: 155 son para magistraturas, 444 para juzgados y 35 para el Tribunal de Disciplina Judicial.

Tomando en cuenta este número de postulaciones, la semana pasada el IECM realizó la distribución de candidaturas por Distrito Judicial Electoral, y se precisó que el 31 de marzo será la fecha límite para realizar modificaciones a los diseños de las boletas electorales.

Cabe recordar que en esta elección judicial se elegirán 138 cargos: 34 magistraturas, 99 juzgados y 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

A partir del 14 de abril, las y los capitalinos podrán consultar el micrositio “Candidatas y Candidatos, Conóceles Judicial” para facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de las personas candidatas que participan a puestos de elección judicial.

En abril inicia construcción del Tren México-Querétaro: Sheinbaum

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este lunes que el próximo 1 de abril inicia la construcción del Tren México-Querétaro, y se prevé que entre junio y julio se inaugurará el tramo del Tren Suburbano al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal destacó que este fin de semana dio el banderazo para el inicio de las obras del Tren MéxicoPachuca, las cuales estarán bajo el control de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y que se prevé que en un año

Al menos tres personas asesinadas, entre ellas una desmembrada, fueron reportadas durante la noche del domingo y madrugada de este lunes en las villas Ocuiltzapotlán y Macultepec, pertenecientes al municipio de Centro, en Tabasco. El domingo, cerca de las 22:00 horas, un par de jóvenes que se desplazaban a bordo de una motocicleta fueron derribados a balazos en la zona del triángulo de la Villa Macultepec. Ambos cuer-

y medio sea inaugurado.

“En año y medio ya nos vamos a subir al Tren México-Pachuca. Este año esperamos que en junio-julio, inaugurar el que llega al AIFA, que ya vamos a platicar de ese tren este que va a tener un libramiento para poder librar el AIFA si uno va directo a Pachuca o si quiere seguir por el AIFA y seguir hasta Pachuca. El 1 de abril inicia México-Querétaro ya la construcción”.

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la construcción del Tren México-Pachuca generará 40 mil trabajos de manera directa y por lo menos, indicó, el triple de manera indirecta.

“Así que es muy importante esta puesta en marcha”, resaltó.

pos quedaron en el lugar del ataque. En el sitio también fue hallada una cartulina con un mensaje de amenazas de un grupo criminal hacia otro. En otro hecho de violencia, en las primeras horas de este lunes se reportó el hallazgo del cuerpo desnudo de un hombre al que le fueron amputadas la cabeza y los brazos y fue localizado debajo del puente La Joya, en la entrada de la Villa Ocuiltzapotlán. Enamboscasos,loselementosdelaSecretaría deSeguridadyProtecciónCiudadana(SSPC), acordonaron la zona, mientras que elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron el levantamiento de los cuerpos. En ningún caso se reportaron personas detenidas.

MÉXICO Y EL MUNDO

Remesas y programas, ingresos complementarios para 70% de hogares

Las remesas y los programas sociales representan un ingreso complementario para más de 70% de los hogares en México, de acuerdo con la división Worldpanel de la consultora Kantar.

En el análisis “Impacto de las remesas y programas sociales en el consumo masivo mexicano”, la firma detalló que ocho de cada 10 hogares recibe remesas con una frecuencia en mayor medida mensual.

Así, el principal destino de las remesas es la compra de productos de consumo, como alimentos, bebidas e insumos del hogar, con un 49.8% del total.

Por su parte, el pago de servicios como agua, luz e internet representa un 37.7%. Otros usos incluyen gastos diversos con un 16.4%, educación con un 11.2% y el pago de deudas con un 10.3%. En menor medida, las remesas se destinan a ropa y calzado con un 9.5%, remodelaciones del hogar con un 8% y compra de electrodomésticos con un 4.8%. El entretenimiento recibe un 2.9% y la tecnología apenas un 0.7 por ciento.

En el caso de los programas sociales, en promedio, un hogar recibe 1.3 apoyos de este tipo, donde destaca que 54% percibe el apoyo económico a adultos mayores, es decir, la Pensión para el Bienestar. El 44% cobra la Beca para el Bienestar Benito Juárez, mientras 9.5% obtienen la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.

Kantar detalló que otro programa social que comentan los hogares tener acceso es el programa para el bienestar de niñas y niños, hijos de madres/padres trabajadores con 6.4%. También está el de Jóvenes Construyendo el Futuro con 2.2%, y con 2.1% está el programa para una Mejor Vivienda.

De acuerdo con la firma, tanto remesas y programas sociales son importantes para complementar el gasto familiar. Sin embargo, apoyos gubernamentales son percibidos con una mayor relevancia entre los hogares, dado que 74.4% cree que son muy importantes para complementar el gasto familiar, ya sea en alimentos, renta, útiles escolares, medicamentos u otros.

“Estos hogares tienen un perfil de mayor de 50 años, de nivel socioeconómico D- /E, los cuales pueden comprar productos de consumo masivo de tamaño grandes y extra-grandes para optimizar su gasto”, explicó el director Advanced Analytics de Kantar, división Worldpanel en México, Fernando Girón.

Juez vincula a proceso a “El Lastra”, relacionado al caso Teuchitlán

EL

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo del Juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez (Altiplano), vinculación a proceso en contra de José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Lastra”, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como de Abril Dianeh Robles Vázquez.

El hoy detenido fue vinculado por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, con la agravante de haber sido servidor público, y contra la salud en la modalidad de comercio.

Por su parte, Robles fue vinculada derivado de su presunta comisión en el delito contra la salud en la modalidad de comercio.

El juez determinó prisión preventiva oficiosa para ambos, quedando en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 Altiplano y en Centro Federal de Readaptación Social, número 16 Morelos, respectivamente.

La FGR señaló que la detención de estas personas se dio luego de tra-

Conflicto por madera habría detonado enfrentamiento armado en Oaxaca

EL UNIVERSAL OAXACA

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, aseguró que la disputa por la propiedad de una cantidad “ínfima” de madera fue lo que detonó el enfrentamiento armado entre habitantes de San Francisco Coatlán y San Sebastián Coatlán que dejó cinco personas muertas y 11 lesionadas por disparos de armas de fuego. En conferencia de prensa, explicó que días antes del enfrentamiento pobladores de San Sebastián Coatlán acudieron al paraje El Limar (el cual está dentro de su territorio) a realizar una limpieza en el terreno para el inicio de los trabajos de construcción del entronque a su comunidad, sobre la autopista Barranca Larga-Ventanilla y que conecta a la ciudad de Oaxaca con Puerto Escondido.

bajos de inteligencia del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de un operativo que estuvo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) Así como personal de investiga-

Por la construcción de ese entronque y a través de la limpieza, se cortaron algunos árboles que dejaron en el paraje.

Ayer, los pobladores de San Francisco Coatlán acudieron a El Limar – un terreno de tres hectáreas – para llevarse la madera de esos árboles, bajo el argumento que era de su propiedad porque ese paraje había estado bajo su posesión durante muchos años.

Como reacción, los habitantes de San Sebastián Coatlán llegan a la zona y es cuando se desata la violencia con armas de fuego en el que murieron cinco personas, y 11 más resultaron lesionadas con disparos de armas de fuego: seis de San Sebastián Coatlán y cinco de San Francisco Coatlán. Romero López explicó que el conflicto entre ambas comunidades tiene al menos 56 años, pero que fue resuelto en diciembre de 2024 por un magistrado agrario. La disputa era de 859 hectáreas. La disputa, dijo, afecta el trazo de la autopista Oaxaca - Puerto Escondido, y “generando pugna por la indemnización”

Además, aseguró que afectaba el paraje El Limar, donde se construye el entronque a la comunidad de San Sebastián Coatlán. El funcionario agregó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes determinó otorgarles

ción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sobre la autopista México–Toluca, y se aseguró un arma de fuego, clorhidrato de metanfetamina, celulares, un vehículo, dinero en efectivo y diversa documentación.

recursos por el polígono de estas tres hectáreas llamado El Limar a las dos comunidades.

“En ese polígono de tres hectáreas se construye el entronque, que queda en territorio de San Sebastián Coatlán, pero al haber sido pagado por la empresa liberadora, es zona federal, no pertenece a ninguno de los dos”, sostuvo Romero López. San Sebastián Coatlán, reiteró, realizó una limpia y corte de madera para la realización del entronque a cargo de la empresa Coconal, “lo que motivó que San Francisco Coatlán acudiera el día de ayer a recoger la madera señalando que le correspondía y que era de su propiedad bajo el argumento de que ellos mantuvieron la posesión muchos años de ese lugar.

“Realmente la cantidad de madera es ínfima, no es un tema de aprovechamiento forestal que en tres hectáreas no hay mucho”, dijo.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

El universitario Dylan Joseth Morales García, estudiante de 21 años de edad, continúa sin ser localizado en la ciudad de Boca del Río.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz (CEBV) confirmó la desaparición del joven y difundió la ficha de búsqueda con sus rasgos particulares para su pronta localización.

El joven cursaba sus estudios en la Universidad Veracruzana (UV) y tenía residencia en la ciudad de Boca del Río, sitio donde se perdió toda comunicación con él.

Dylan mide aproximadamente 1.78 metros y fue visto por última vez el pasado 20 de marzo en dicha ciudad, ubicada en la conurbación con el puerto de Veracruz.

De acuerdo con reportes de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el estado de Veracruz tiene desde 1952 hasta la actualidad 7 mil 046 casos de desaparición y no localizados.

Los integrantes de colectivos de búsqueda de Veracruz han dado a conocer que los caoss de desaparecidos han aumentado durante los últimos meses.

Incluso, algunos de ellos han protestado en la ciudad de Xalapa, la capital veracruzana, para exigir la localización con vida de sus seres queridos en Veracruz.

EN COATZACOALCOS

Alumno de la UV sigue sin ser localizado en Boca del Río

Conductor estrelló su camioneta en el malecón antiguo

Resultó lesionado con un duro golpe en la cabeza.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un conductor resultó lesionado con un duro golpe en la cabeza cuando estrelló la camioneta que manejaba contra una caja registro de cables eléctricos en el boulevard Ávila Camacho de Coatzacoalcos.

El hecho se registró cerca de las 14:30 horas de este lunes en el cruce del también conocido como malecón viejo y la avenida Lázaro Cárdenas del centro.

El lesionado conducía una camioneta Toyota tipo Sienna color café con placas YHW -90- 45 de norte a sur en malecón antiguo, cuando presuntamente esquivó a un peatón, perdiendo el control e impactándose del lado izquierdo, golpeándose directamente su cabeza con el volante.

De acuerdo con testigos, el automovilista estaba inconsciente cuando llegó tránsito del estado y fue identificado como Everardo de más de aproximadamente 70 años.

Posteriormente arribó personal de la Cruz Roja quienes lo atendieron inmediatamente de la herida en la cabeza dejándolo totalmente vendado. Al momento de llevarlo a la ambulancia Everardo iba totalmente desorientado por lo que fue trasladado a un hospital.

Una grúa retiró el vehículo y personal de la aseguradora llegó al sitio para deslindar responsabilidades con los elementos de tránsito del estado.

El Lastra, encargado del campo de adiestramiento en Teuchitlán, es originario de Veracruz puerto

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

José Gregorio “N”, alias el Lastra o Comandante Lastra, supuestamente encargado del campo de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, es originario de la ciudad de Veracruz.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas emitió una ficha de búsqueda por la supuesta desaparición de José Gregorio “N”, con quien se tuvo contacto por última vez alrededor de las cinco de la tarde del 25 de agosto del 2020 cuando se dirigía a la colonia Club Campestre, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En la ficha, con registro 0260/2020, se especifica que José Gregorio “N”, de 46 años de edad en ese entonces, es: “Originario de: Veracruz, Veracruz de Ignacio de la Llave”.

EL LASTRA ESTUVO A CARGO DEL CAMPO DE ADIESTRAMIENTO DE MAYO DEL 2024 A MARZO DE 2025: SSPC

Durante la conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que el Lastra, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, estuvo a cargo del campo de adiestramiento en el

Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, de mayo del 2024 a principios de marzo de este año.

“Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo del 2025; se tiene conocimiento de que José Gregorio “N” contaba con un grupo de colaboradores dedicado al proceso de reclutamiento”, expresó.

El modus operandi de la organización criminal consistía en: ofrecer

oportunidades laborales falsas a través de las redes sociales, además de usar grupos cerrados donde se detallaban las actividades delictivas, ofreciendo puestos como guardias de seguridad con un pago de cuatro mil a 12 mil pesos semanales.

García Harfuch mencionó que los interesados eran citados en diferentes centrales de autobuses, desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento ubicado en el Rancho Izaguirre.

Una vez en el rancho se les retiraban las pertenencias y los teléfonos celulares a los jóvenes, a quienes se les uniformaba con ropas y botas tácticas y se les adiestraba durante un mes en el manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.

Los jóvenes permanecían incomunicados durante su estancia en el Rancho Izaguirre.

El funcionario federal mencionó que Comandante Lastra declaró que las personas que se negaron a recibir el adiestramiento o que intentaron escapar fueron privadas de la vida.

Según el titular de la SSPC, los jóvenes que aprobaron el reclutamiento fueron enviados a diversas entidades para reforzar la presencia del grupo criminal.

“Dependiendo de sus aptitudes a

los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y asimismo eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva. De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a un tipo de tortura”, añadió.

JUEZ VINCULA A PROCESO A EL LASTRA POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y PORTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO

Por otra parte, un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, vinculó a proceso a José Gregorio AN , alias el Lastra, supuesto encargado del campo de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano con la agravante que perteneció a las fuerzas armadas. De igual forma, se vinculó a proceso a Abril Janet, quien fue detenida junto con el Comandante Lastra el pasado fin de semana en la Ciudad de México. A ambos se les ratificó la prisión preventiva oficiosa y por ello José Gregorio “N” permanecerá internado en el penal del Altiplano y Abril Janet en el Centro Federal de Readaptación Social número 16 del estado de Morelos. Por último, el juez federal fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, tiempo en el cual la Fiscalía General de la República y la defensa de ambos podrán reunir los datos de prueba que pretendan presentar en el juicio correspondiente.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

María Magdalena Saavedra Ortiz, la señora de la tercera edad que fue atropellada hace una semana en la avenida Universidad de Coatzacoalcos falleció tras varios días hospitalizada.

El accidente ocurrió el lunes pasado 17 de marzo cuando el taxi con número económico 85 la impactó cuando cruzaba por la zona del Palmar.

Testigos informaron que el accidente fue consecuencia del exceso de velocidad de la unidad del servicio de transporte público, pues, aunque el semáforo estaba en verde, el vehículo iba muy rápido, lo que hizo imposible que pudiera detenerse.

La señora estaba internada en el hospital del Issste de Coatzacoalcos y a pesar de los esfuerzos del personal médico, no pudo recuperarse de la grave lesión que tenía en la cabeza.

Con esto, serian tres las mujeres que han perdido la vida atropelladas en lo que va del año en Coatzacoalcos. Dos en avenida Universidad, la otra en la carretera Transístmica.

TRAS UNA SEMANA DE AGONÍA

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

YA SON DOS LAS ÚLTIMAS HORAS

Otro joven se quita la vida en la región de Orizaba

AVC NOTICIAS

MARIANO ESCOBEDO

Sin conocerse las razones específicas ya que no dejó una carta póstuma, un hombre de 18 años de edad acabó con su vida ahorcándose al interior de su domicilio particular asentado en calles de la colonia 21 de Octubre del municipio de Mariano Escobedo.

El finado fue identificado cómo: Jorge Abidal “N” y tenía domicilio en la avenida Miguel Ángel Arroniz Salgado entre calle Abel Camacho Galindo y Eduardo Andrade Rocha o Calle 14 y 16 de la colonia antes mencionada.

La mañana de este día familiares encontraron a Jorge Abidal suspendido en el aire, luego de que amarrara una cuerda al techo de su cuarto y se lanzará al vacío para dejar de existir.

Al domicilio ubicado a un

EN RAFAEL DELGADO

Asesinan a panadero cuando viajaba en su

motocicleta

AVC NOTICIAS

RAFAEL DELGADO

Sujetos desconocidos armados dieron alcance a un panadero cuando viajaba en su motocicleta en céntricas calles del municipio de Rafael Delgado y lo privaron de la vida de al menos cinco disparos de arma de fuego, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido. El finado de 23 años, de ocupación panadero y con domicilio conocido en el Tercer Barrio de la cabecera municipal de Rafael Delgado, fue identificado en el lugar de la ejecución por su familia como: Jesús Honorio A. C.

De acuerdo a la información proporcionada por los vecinos, la noche de ayer domingo el joven panadero se transportaba a bordo de su motocicleta

marca Vento Forza 150CC, de color negro con rojo y portamaletero, siendo alcanzado por dos sujetos que viajaban en una unidad de dos ruedas en céntricas calles, quienes sin mediar palabras le dispararon

costado de las unidades habitacionales: Puerta del Sol y Palmira, acudieron oportunamente paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales nada pudieron hacer por el joven hombre debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado por los elementos de la Policía Local.

Fue el personal de Fiscalía de Orizaba con Peritos Forenses y detectives ministeriales quienes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación.

Es de mencionar que, con este fallecimiento suman dos personas de edad joven que acaban con su vida ahorcándose en menos de 24 horas en los municipios de Orizaba y Mariano Escobedo.

en repetidas ocasiones hasta privarlo de la vida y después escapar para evadir su responsabilidad.

Hasta la avenida Principal del Segundo Barrio de la Cabecera Municipal, acudieron oficiales de la Policía Local y técnicos en urgencias médicas de Protección Civil, los cuales nada pudieron hacer por salvarle la vida al joven panadero debido a que ya no contaba con signos vitales.

El lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva por los elementos de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, para preservar la escena del crimen.

Posteriormente, hasta el sitio asentado sobre la Calle 1 esquina Avenida 2, a una escasa cuadra del Palacio y la Comandancia de la Policía Municipal, llegaron autoridades de la Fiscalía de Orizaba con peritos Forenses, quiénes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación.

La motocicleta fue trasladada a un corralón en dónde quedó a disposición de las autoridades de la Fiscalía como parte de la evidencia de la ejecución registrada en pleno centro del municipio de Rafael Delgado.

En

la autopista Orizaba-Córdoba Carambola de 6 vehículos deja cuatro lesionados

AVC NOTICIAS IXTACZOQUITLÁN

Un accidente múltiple de seis unidades automotoras de carga y particulares se suscitó esta tarde de lunes sobre la autopista 150D Orizaba-Córdoba, a la altura de la localidad Buena Vista, de Ixtaczoquitlán.

Este accidente se produjo a causa de las filas de automóviles que se formaron por la volcadura de una camioneta de 3.5 toneladas suscitada dos kilómetros adelante.

Los accidentes viales dejaron como saldo cuatro personas lesionadas, daños materiales y una intensa movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y el cierre total de la circulación vehicular de Ixtaczoquitlán hacia Fortín.

La camioneta marca Chevrolet Silverado de 3.5 toneladas, de color blanco, con placas de circulación: SN85999 del estado de Puebla y caja de redilas cargada con vidrios y espejos, registró el desprendimiento de la llanta delantera derecha, provocando que el conductor perdiera el control y volcara sobre el carril de baja y el acotamiento a la altura del kilómetro 283 del tramo carretero Buena

Vista- el Puente El Metlác o Mariano García Sela.

Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Capufe así como gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras, quienes tomaron conocimiento y brindaron las primeras atenciones al conductor que resultó policontundido, el cual no requirió ser trasladado a un hospital.

A causa de esta volcadura, la circulación vehicular de la autopista se vio afectada y por ende se formaron filas de vehículos particulares y de carga pesada.

Justo dos kilómetros antes (281 a la altura de la comunidad La Joyita), se presentó un accidente múltiple en donde se vieron involucrados seis unidades de carga y particulares.

En la carambola participó una camioneta pickup Nissan NP300, con caja metálica, de color blanco, modelos 2024 y placas de circulación: XG2809B del Estado de Veracruz; una camioneta pickup marca Ford F350, de 3.5 toneladas, de color blanco, modelo 2005 y con placas de circulación: XD1998C del Estado de Tlaxcala; una vagoneta marca Fiat Palio Adventure, de color gris, modelo 2014 y con placas de circulación: WMA337B

del Estado de Tabasco; un automóvil compacto marca Nissan March, de color naranja, modelo 2012 y con placas de circulación de Veracruz: YJC227B; un camión de carga de 2 ejes, tipo mudancero torton rabón marca Dina International, de color blanco, con razón social: Seld Transportes y placas de circulación: 300ED3 del SPF y un camión de carga pesada de tres ejes marca Freightliner, de color blanco, modelo 2024 y con placas de circulación: 30BF5B del SPF, este último presuntamente responsable de la carambola.

El conductor del tractocamión presuntamente responsable del accidente múltiple se dio a la fuga con rumbo desconocido para evadir su responsabilidad.

Hasta el lugar del accidente llegaron paramédicos de Capufe y PC Municipal, los cuales le brindaron las primeras atenciones a 3 personas que resultaron lesionados, mismas que no requirieron ser trasladadas a un hospital.

Fueron las autoridades de la Guardia Nacional quiénes solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes y efectuar el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades.

Ebrio causa daños

Trata de huir tras accidente y fue alcanzado por el afectado

Fue detenido junto a su acompañante por agresivos.

Tras ocasionar un accidente y generar daños a un taxi, el responsable trato de escapar que evadir su responsabilidad esto debido a que viajaba en estado de ebriedad, sin embargo, fue alcanzado metros adelante por el ruletero afectado.

Ante esto, y al ser alcanzado el presunto responsable de causar daños a un taxi, el afectado se percató que el responsable circulaba en estado de ebriedad, por lo cual se comportó de manera agresiva contra el taxista, situación por la que solicitó la presencia de elementos policíacos

Acudiendo al lugar del accidente el personal de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con el afectado que circulaba a bordo de su unidad de alquiler marcada con el número económico 75, del sitio 5 de Mayo, con placas de circulación A-065-XFZ del Estado de Veracruz. Quién les indicó a los uniformados, que al ir circulando sobre la avenida Cuauhtémoc, cerca del banco, el conductor del vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, de color negro. le causó daños

REDACCIÓN

XALAPA

La Fiscalía General del Estado, informa los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del Estado, del día 17 al 23 de marzo del año en curso, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

FISCALÍA REGIONAL COATZACOALCOS

- Operativos: Cinco realizados en Coatzacoalcos, Jáltipan de Morelos, Cosoleacaque y Las Choapas.

- Resultados: Detención en flagrancia de dos personas y el aseguramiento de 100 motocicletas, tres grúas, 122 automóviles particulares, enervantes con características similares a cocaína, cristal, cannabis sativa y clorhidrato de metanfetamina, pipas para consumo de narcóticos, una pipa artesanal, una báscula gramera, un vehículo posiblemente utilizado en un ilícito, un chaleco balístico, un teléfono celular, una máscara de plástico, una playera táctica, una llave de automóvil, gorras, diversos documentos, cartuchos útiles de arma larga, un ticket de peaje, una trituradora para hierba seca de color verde con características similares a la marihuana, placas frontal y trasera de un vehículo, una cartera, tarjetas, celulares, una pipa de cristal, cables para dispositivos electrónicos, cartuchos balísticos útiles, cascos tácticos, un chaleco táctico, una placa metálica y una fornitura.

al espejo del costado izquierdo, donde luego de ello intentó huir, sin embargo, fue alcanzado metros adelante, por lo que ambas unidades detuvieron su marcha antes de la entrada a la localidad de Pochotitán. Fue hasta ese lugar que los fue uniformados arribaron y dialogaron con los conductores, sin embargo, el conductor del vehículo tipo Jetta al encontrarse en aparente estado inconveniente se comenzó a comportar de manera agresiva, por lo cual fue intervenido por los uniformados, a su vez también una femenina que lo acompañaba que comenzó a escandalizar siendo trasladados a los separos municipales. Finalmente, el taxista indicó que habían llegado a un acuerdo donde le pagaron los daños ocasionados a su unidad, por lo cual procedió a retirarse, asimismo familiares del conductor del vehículo Jetta indicaron que ellos se harían cargo de la unidad para que no fuera remolcada al corralón.

FGE informa resultados de operativos de cateo en coordinación con fuerzas federales y estatales

Total de la semana: 14 operativos realizados, 13 personas detenidas, 107 motocicletas, 124 vehículos, 3 grúas, 2 camionetas, 5 pipas, un remolque tipo pipa asegurados y fauna protegida que incluye un cocodrilo y un tigre de Bengala.

FISCALÍA REGIONAL XALAPA

- Operativos: Tres realizados en Altotonga, Misantla y Martínez de la Torre.

- Resultados: Detención en flagrancia de seis personas y el aseguramiento de enervantes, hierba verde seca con características similares a la marihuana, sustancias granuladas blancas, piedra blanca, pipas de cristal, una caja de cartuchos balísticos, un arma blanca, molinos para hierba seca, celulares, una réplica de arma corta, cartuchos útiles, un cargador de arma larga, equipo de radiocomunicación de alta frecuencia con cargador, básculas grameras, tabletas, una máscara, una gorra, una tabla de castigo de madera, una espada, un bastón de defensa, un arma corta, ganchos metálicos, binoculares, documentos, un juego de llaves para motos, cámaras de vigilancia, dos vehículos, siete motocicletas, cascos para motocicleta, una estructura de motocicleta y un cocodrilo.

FISCALÍA REGIONAL TUXPAN

- Operativos: Dos realizados en Papantla y Tuxpan.

- Resultados: Aseguramiento de dos camionetas, cinco pipas con placas de circulación del estado de Veracruz, un remolque tipo pipa, planchas, contenedores, carabinas M4, un arma larga, un cargador, cargadores de armas largas, una pala, un portafusil, dos radios de comunicación, ponchallantas, cascos tácticos, chalecos balísticos, una tableta Lenovo, un celular, identificaciones y diversos documentos, una báscula digital, una impresora 3D, tubos metálicos, baterías, polvo blanco, polvo gris, pabilo mecha, tubos de plástico, una pistola de silicón, conectores, resortes metálicos, detectores térmicos, hélices, una cartera, filamentos para impresoras 3D, un pulimento, un cautín, cartuchos, un multímetro, un taladro con accesorios, adaptadores para batería, pilas, una cápsula, tapas plásticas tornasol, fragmentos circulares plásticos tornasol, un CPU HP, un dron, un soporte para molde, un medidor de energía y logos quemados.

Camioneta y auto colisionan

Sobre la carretera estatal Misantla–Xalapa.

REDACCIÓN

MISANTLA

La mañana de este lunes, se registró un fuerte accidente sobre la carretera estatal Misantla - Xalapa, dónde se ve involucrado una camioneta y un automóvil. Al sitio acudieron técnicos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, policías municipales y autoridades de vialidad.

Se trata de un automóvil de color negro y con placas de circulación XZN-115-A del estado, unidad que presentó daños en la parte frontal.

Mientras la camioneta Toyota con placas de circulación YF-9287- A del estado presentó daños mínimos.

Personal de emergencia atendió a las personas que resultaron lesionadas en este accidente, mientras que se esperaba que el personal de vialidad te hiciera cargo de realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

FISCALÍA REGIONAL CÓRDOBA

- Operativos: Dos realizados en Cuichapa y Omealca.

- Resultados: Detención en flagrancia de una persona y el aseguramiento de fornituras, diversos cartuchos balísticos, ropa táctica con insignias de la policía municipal, un arma de fuego, radios de comunicación de base y portátiles con antena de base, así como cartuchos balísticos de escopeta.

FISCALÍA REGIONAL COSAMALOAPAN

- Operativos: Uno realizado en Tierra Blanca.

- Resultados: Aseguramiento de casquillos de diversos calibres, tarjetas bancarias, hisopos con probable líquido hemático, un celular, vendas elásticas y un felino (tigre de Bengala).

FISCALÍA REGIONAL VERACRUZ

- Operativos: Uno realizado en Medellín de Bravo.

- Resultados: Detención en flagrancia de cuatro personas y el aseguramiento de bolsas con hierba seca con características similares a la marihuana, polvo granulado color blanco, dinero en efectivo, una báscula digital, bolsas plásticas, papel zigzag y una báscula gramera.

La Fiscal General reafirma su compromiso de continuar reforzando las acciones en materia de seguridad en todo el territorio estatal, en estrecha colaboración con las fuerzas estatales y federales, para lograr resultados contundentes en el combate a la delincuencia, preservando la paz y el orden en el Estado de Veracruz.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.