El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.
Primera Sección
Primera Sección
HERALDO DE XALAPA
ESTILOS
MÉXICO Y EL MUNDO
Piden a cónsules
“esfuerzo adicional” para apoyar a mexicanos
en EU
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró el llamado a los y las cónsules de México en Estados Unidos a brindar protección legal y asistencia a los y las connacionales ante “las circunstancias que enfrentamos”, e incluso les pidió un “esfuerzo adicional”.
En una reunión virtual que sostuvo este viernes 21 de marzo con los y las cónsules, el canciller De la Fuente revisó los avances en materia de protección consular y digitalización de trámites.
Les insistió además que es necesario redoblar esfuerzos para una mayor atención personalizada a los mexicanos, así como en la prestación de servicios consulares con calidad y eficiencia.
“Que sepan que tienen en los consulados un apoyo a sus necesidades”, externó el titular de la SRE.
También, Juan Ramón de la Fuente instruyó la instalación de un módulo de atención permanente para brindar información a los usuarios sobre los servicios consulares y los requisitos aplicables en cada trámite.
Insistió en que las y los cónsules deben tener audiencias públicas semanales y en las jornadas de atención diaria necesitan fortalecer el contacto con las personas.
Destacó que a través del Programa de Asistencia Jurídica a través de Asesorías Legales Externas (PALE), se han fortalecido las asesorías legales y en lo que va del año se han otorgado 4 mil 967.
Creció pobreza laboral en 12 estados desde el COVID
Veracruz, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Guerrero, Nuevo León, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, entre los más afectados.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La pobreza laboral aumentó en Jalisco, Nuevo León y otra decena de estados a partir de la pandemia de Covid-19, debido a la escasez de inversiones, la informalidad y la inseguridad, coincidieron expertos consultados por EL UNIVERSAL.
A escala nacional, 35.4% de los mexicanos vivían a finales del año pasado en una situación en la que sus ingresos laborales son insuficientes al momento de adquirir la canasta alimentaria para toda su familia.
La pobreza laboral creció en 12 de las 32 entidades federativas durante los últimos cinco años, de acuerdo con la información más reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), organismo en proceso de extinción.
La coordinadora de Análisis de Datos de México, ¿Cómo Vamos?, Adriana García, dijo que la pandemia provocó la contracción más grande que se tenga registrada de la economía nacional, la cual tuvo serias repercusiones en los ingresos de las familias y su calidad de vida, cuyos rezagos aún persisten.
Destaca Aguascalientes, donde los trabajadores en esta situación aumentaron de 30.6% a 35.9%.
El coordinador del Centro de Investigación en Economía y Negocios (CIEN) del Tecnológico de Monterrey, Héctor Magaña, relaciona la situación de Aguascalientes con el freno de nuevas inversiones a partir de la pandemia, sobre todo en la industria automotriz.
Las carencias laborales en Guanajuato aumentaron de 33.3% a 37.1% desde la crisis sanitaria, lo que responde también a la falta de inversiones, pero con la agravante adicional de la violencia que ejercen los grupos criminales en la entidad, lo que ha limitado
Designan
al AIFA sede oficial de llegada en el Mundial 2026
EL UNIVERSAL TECÁMAC
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será sede oficial de llegada en la Copa Mundial de la FIFA 2026, dio a conocer el director general de la terminal aérea, Isidoro Pastor Román.
En el marco del tercer aniversario del AIFA, indicó que se preparan para afrontar una serie de retos con una visión de crecimiento permanente y de mejora continua, teniendo en perspectiva desafíos del mundial de futbol, el cual será organizado por México, Estados Unidos y Canadá del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
“Este aeródromo será sede oficial de llegada para la Copa Mundial, lo que
la recuperación económica de los hogares, comentó el académico en entrevista con El Gran Diario de México.
Veracruz, el cuarto estado más poblado en el país, pasó de 49.6% a 51.9%, mientras que Oaxaca también sobresale por liderar la pobreza laboral a escala nacional, cuya tasa se elevó de 58.7% a 60.1%.
Principales obstáculos
En opinión de Héctor Magaña, hay varios factores en común que pueden explicar el rezago en estas entidades.
En primer lugar está la alta informalidad laboral, ya que estados como Oaxaca y Guerrero presentan tasas superiores a 70%, es decir, los empleos que se crean carecen de prestaciones y estabilidad.
Desde su punto de vista, algunas entidades rezagadas están sujetas en gran medida a actividades informales o vulnerables a la crisis, como la agricultura de subsistencia o el comercio, cuya dependencia limita la generación de empleos formales bien remunerados y se perpetúa la pobreza laboral.
Otro elemento, explicó, es el rezago educativo que influye directamente en las oportunidades laborales y en la calidad de empleos. Por ejemplo, entidades como
Chiapas, Guerrero y Oaxaca registran porcentajes elevados de población sin educación básica completa, lo que impide el acceso a empleos formales bien remunerados. Magaña enfatizó en el impacto desigual de la pandemia, por lo que la recuperación ha sido más lenta en regiones con economías menos diversificadas.
Destacó las desigualdades regionales y la falta de infraestructura, así como la disparidad en el desarrollo entre las regiones, que limita las oportunidades de empleo de calidad en ciertas áreas.
“La falta de inversión industrial en estados del sureste contribuye a la persistencia de la pobreza laboral”, expuso el investigador. Entidades industrializadas
La mayoría de las entidades rezagadas se caracterizan por tener altos niveles de carencias desde hace tiempo, pero destaca que estados industrializados como Jalisco y Nuevo León también sufren más pobreza laboral que antes del Covid-19.
Esto tiene que ver con una disminución del ingreso laboral per cápita al quitar la inflación, de acuerdo con Magaña.
La pobreza laboral puede incrementarse en 2025 dependiendo de las decisiones que se tomen en materia de comercio exterior, de lo cual dependerá la producción económica nacional, estimó.
“Ya vimos que la persistencia de la pobreza laboral en México es el resultado de la combinación de varios factores entre los que destaca la alta informalidad. Por lo que abordar estos desafíos requerirá de políticas públicas integrales que promuevan la formalización del empleo, mejoren la educación y fortalezcan la infraestructura, diversificando la economía en las regiones más afectadas”, finalizó el académico del Tec de Monterrey.
*35.4% tasa de pobreza laboral de octubre a diciembre de 2024 a escala nacional, según el Coneval.
fortalecerá su reconocimiento a nivel internacional, preparándonos para el reto que representa”, destacó Isidoro Pastor Román, al rendir el informe con motivo del tercer año de la puesta en operaciones del AIFA.
El titular de la terminal aérea precisó en su informe que del 21 de marzo de 2024 al 20 de marzo de 2025, se registraron más de 6 millones de usuarios, lo que representa un aumento de 118% respecto al mismo periodo del año anterior, y con un promedio diario de 149 vuelos y 18
mil pasajeros.
“Gracias a la Federación Internacional de Futbol por haber elegido al AIFA como sede oficial de llegada para la Copa Mundial 2026, fortaleciendo su presencia global”, agregó.
La conectividad terrestre para llegar al AIFA ha ido incrementado de manera paulatina con el paso de los años, agregó Pastor Román, aumentando a 20 ciudades del país y teniendo 18 puntos de conexión con el Estado de México y la Ciudad de México.
OPINIÓN
Kant y los datos desaparecidos
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
La épica reflexiva de Kant acerca de la imposibilidad de demostrar la inexistencia de Dios tiene, inevitablemente, un daño colateral. La conclusión enunciada implica también lo opuesto. Tampoco podría, desde esa misma lógica, presentarse evidencia absolutamente aceptable sobre la existencia del ser universal.
Para el autor de la “Crítica de la razón pura” y para cualquier lector con sentido común, un dilema semejante de apariencia metodológica se muestra en el debate de nuestros días antes y después de Teuchitlán.
Ni se puede demostrar de manera científica la disminución general del homicidio doloso como fenómeno de la realidad incluyente de la totalidad de la cifra negra —lo cual es diferente de lo que sí puede evidenciarse, esto es, los homicidios dolosos registrados ante el Ministerio Público—, ni tampoco puede probarse que el número de personas desaparecidas, en una proporción cuya magnitud específica sería indispensable identificar, sea equivalente de manera decisiva al número de homicidios no registrados.
Si la oposición decide la postura obvia, básicamente de regodearse en la duda sobre el avance en la lucha contra la inseguridad ilustrada por detenciones, decomisos, cateos, recuperación del control territorial paulatino de regiones con grados de violencia visibles, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, o si los voceros más convencionales deciden ignorar la probabilidad de alguna validez en el argumento opositor, son ambos rostros del Jano mexicano.
Cuando Immanuel Kant desde 1781 sostuvo las limitaciones del discernimiento humano frente al mundo fenoménico, planteó un problema profundo sobre la improbabilidad de la perfecta representación de la realidad. Existe diferencia entre el conocimiento del fenómeno y del noumenal o de la antipática “cosa en sí misma”.
El Estado, como entidad administradora de justicia, exige evidencia empírica para categorizar un acto como homicidio doloso. La voz de Sheinbaum es la del Estado Mexicano, no solamente en su dimensión de gobierno sino de representación mayoritaria de la población. Sin pruebas directas de la muerte de las personas desaparecidas, el sistema judicial enfrenta un límite epistemológico… y político.
Los datos indican 26 mil 261 homicidios dolosos el año pasado por 23 mil 969 desapariciones. ¿Cuánto mide la intersección de ambos conjuntos?
Sin un cuerpo, pruebas forenses, testigos directos de la muerte, la relación queda relegada al ámbito de la inferencia. “No podemos basarnos en lo meramente especulativo para afirmar una existencia”, decía Kant. Lo cual implica el dilema de la ignorancia nacional y del sistema de justicia.
A las madres de las personas desaparecidas les es irrelevante Kant, la indisposición de reconocer o identificar un problema filosófico o metodológico. A ellas debemos todos contribuir a darles respuesta. A toda la comunidad corresponde interrumpir la cadena de impunidades posibilitadoras del crimen organizado reclutante de jóvenes en su leva delincuencial.
@guerrerochipres
OPINIÓN
Profundo dolor por los desaparecidos
ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR
Las imágenes que le han dado la vuelta al mundo son indescriptibles. El lugar: un rancho denominado Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, estado de Jalisco. El hallazgo: el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrieron un campo de exterminio del crimen organizado. El asombro: colectivos de búsqueda de personas desaparecidas denunciaron que había hornos crematorios donde se quemaron los cuerpos de las víctimas. El hallazgo: informes oficiales reportan haber encontrado en el lugar 435 prendas de ropa, 154 pares de zapatos y 18 maletas. ¿Y los cuerpos? Sólo tierra, sólo cenizas, sólo dolor. Eso llevó a que se calificara al macabro lugar como el Auschwitz mexicano.
El torbellino informativo sobre este suceso tomó por sorpresa al gobierno de México, pero no a tantos padres y madres que llevan años buscando a sus hijos por todo el país. Porque las desapariciones de personas en nuestro país han aumentado de tal manera en los últimos años que por todo nuestro territorio hay grupos organizados que solos, sin contar con ningún apoyo por parte de las autoridades, caminan buscando a sus familiares desaparecidos exponiéndose a toda clase de peligros.
Se trata de 52 mil 500 personas desaparecidas durante el anterior gobierno federal. Más de 50 mil familias que han quedado marcadas por el dolor de no saber dónde están sus hijos, hermanos o padres. Es el claro reflejo de la impunidad con que opera el crimen organizado reclutando y secuestrando gente para después desaparecerla.
¿Después de lo que hemos visto en el rancho Izaguirre queda alguna duda de que fue un verdadero fracaso la estrategia claramente fallida de abrazos y no balazos? ¿El gobierno hará algo para evitar que sigan reclutando gente con falsas promesas de trabajo para llevarlas a estos campos de exterminio donde se entrena a futuros sicarios matando a otros jóvenes? ¿O seguiremos normalizando el dolor que representa perder a un ser querido y no saber dónde está su cuerpo?
Tomemos en cuenta que no es un asunto sólo de Jalisco ni del municipio de Teuchitlán. Es una cruel realidad en todo el país. La violencia rebasó por completo a las autoridades y por eso tenemos un número tan grande de muertos y desaparecidos como nunca antes.
Es una situación que se debe solucionar porque México no puede seguir sangrando de esa manera ni ignorando el dolor de los familiares que buscan desesperadamente a sus familiares desaparecidos. Ese dolor de una madre y de un padre se debe respetar, no utilizar ni caricaturizar. No deshumanicemos el discurso como si fuera un tema más de coyuntura política. Respetemos su dolor y mejor acompañémoslos en su búsqueda exigiendo al gobierno federal y a las fiscalías estatales y federal que hagan su trabajo para encontrar a tantas y tantos desaparecidos.
Seamos empáticos con el trabajo que hacen las madres y padres buscadores de sus hijos y en lugar de lanzar descalificativos o tomarnos fotos de supuestas protestas, solidaricémonos desde nuestras propias trincheras y pongamos lo que haya de nuestra parte para ayudarlos en su búsqueda, que debe ser la búsqueda de todos para que no haya más desaparecidos en nuestro país.
*Senador de la República y Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN
MÉXICO Y EL MUNDO
Rancho Izaguirre sigue bajo resguardo de Fiscalía de Jalisco
EL UNIVERSAL GUADALAJARA
La Fiscalía General de la República (FGR) recibió el pasado jueves 20 de marzo el oficio con el que la Fiscalía de Jalisco le solicita analizar el expediente de lo ocurrido en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, para que ejerza su facultad de atracción, sin embargo, no ha respondido, por lo que el control y resguardo del predio continúan en manos de la autoridad estatal.
La dependencia estatal dio a conocer a través de redes sociales sólo la primera parte del documento –con sello de recibido el 20 de marzo a las 13:25 horas– y en ella se hace un breve recuento de cómo el 18 de septiembre de 2024 la Guardia Nacional llegó al rancho Izaguirre, sin embargo, hay contradicciones con lo que en su momento reportó la autoridad federal sobre el hecho.
CONTRADICCIONES POR BALACERA EN RANCHO DE TEUCHITLÁN EN 2024
El documento publicado por la Fiscalía de Jalisco se informa que a las 17:50 horas del 18 de febrero de 2024 se recibió un reporte al C5 en el que se denunciaba la entrada y salida de sujetos armados en el rancho Izaguirre, por lo que se dio aviso a 13 agentes de la Guardia Nacional que a las 20:15 horas llegaron a 200 metros del lugar en dos vehículos y decidieron seguir a pie porque era difícil acercarse más en las unidades.
Según el relato de la dependencia estatal, al estar cerca los elementos federales escucharon detonaciones en su contra y repelieron la agresión para entrar al rancho.
“Al escuchar detonaciones de arma de fuego hacia los elementos policiales, quienes repelen la agresión ingresando al interior del predio donde una vez cesadas las detonaciones de arma de fuego en su contra realizaron la detención de
diez masculinos, así mismo liberan a dos víctimas de 44 y 20 años de edad que se encontraban privadas de su libertad”, señala la parte del oficio que dio a conocer la Fiscalía de Jalisco.
Esta primera parte del relato contradice lo informado por la Defensa en un boletín del 20 de septiembre de 2024, donde establece que los elementos de la Guardia Nacional y la Defensa que participaron en el operativo no dispararon un sólo tiro.
“Al arribar al sitio, los integrantes de ambas instituciones escucharon detonaciones de arma de fuego desde el interior del predio, por lo que implementaron un operativo de intervención para descartar la posible comisión de algún delito. En una rápida acción, en la que no se realizó ningún disparo, se detuvo a 10 presuntos delincuentes quienes portaban armas de fuego y fueron rescatadas dos personas maniatadas, quienes manifestaron estar
privadas de su libertad; además se realizó el hallazgo de una persona sin vida”, señala el boletín de la Defensa.
En ese comunicado se da cuenta del aseguramiento de armas, varias de ellas de uso exclusivo del ejército (cuatro fusiles de asalto, dos armas cortas, 21 cargadores y una granada de mano) y de cuatro vehículos; todo puesto a disposición de la Fiscalía de Jalisco.
Se solicitó a la dependencia estatal el resto del documento para conocer todos los argumentos por los que pide a la FGR atraer el caso, sin embargo, no hubo respuesta.
Según lo explicado por el fiscal de la república, Alejandro Gertz Manero, en su conferencia de prensa del pasado miércoles, la dependencia a su cargo debe analizar todo el expediente entregado por la Fiscalía de Jalisco para determinar si hay delitos federales que permitan a la FGR tomar las riendas de la investigación.
Mueren 600 reses por alimento contaminado en Huimanguillo
EL UNIVERSAL VILLAHERMOSA
Por presuntamente consumir alimento contaminado, cerca de 600 reses han muerto en el municipio de Huimanguillo, lo que ha encendido la alerta entre los productores de ganado de la zona y las autoridades estatales.
El envenenamiento de los animales se ha reportado en 15 poblaciones y se han visto afectados por lo menos 40 productores de ganado bovino, con pérdidas millonarias debido a que cada ejemplar llega a costar hasta 40 mil pesos, además que advierten que la producción de leche se verá reducida.
El presidente de la Asociación Ganadera de Huimanguillo, Antonio Pérez Meunier, explicó que los primeros resultados revelan que la intoxicación de las reses se dio por el consumo de la pollinaza contaminada, pero se están realizando más estudios de restos de los animales para determinar qué fue lo que paso.
La pollinaza es el estiércol de los pollos de engorda, que se mezcla con diferentes materiales que se utiliza en las granjas. Algunos ganaderos lo llegan a usar como alimento para animales o como fertilizante.
“De acuerdo con la información recabada, nosotros vemos que el vehículo de esta intoxicación ha sido la pollinaza, por lo tanto, les decimos que de manera responsable le hemos venido dando seguimiento, ya están enteradas las autoridades y las asociaciones”, señaló.
El ganadero indicó que ya sé hicieron las necropsias y ya se tiene un diagnóstico que se elaboró en la Unión Ganadera Regional de Tabasco, organismo que está apoyando a los productos a darle seguimiento, incluso parte de los tejidos de algunos animales que han muerto, así como la pollinaza fueron enviados a un laboratorio en la Ciudad de México.
“En este momento lo que les pedimos
es que suspendan el uso de la pollinaza, porque no tenemos la claridad por donde vino, entonces es muy valioso que lo hagamos para que detengamos esta mortandad que afecta a todos y que tiene impactada a la ciudadanía, que les decimos que tenemos que manejarnos con la información real para que esta situación se maneje de la mejor manera”, señaló.
Pérez Meunier explico que la pollinaza es el desecho de los pollos, son los residuos que se utilizan para la alimentación del ganado bovino debido a que tiene un alto porcentaje de nitrógeno y proteínas que ayuda a la alimentación de los animales, asegurando que no solo se usa en Tabasco, sino que es una práctica que se da en todo el país, pero tienen su riesgo. Reconoció que la situación es grave, sobre todo porque hubo productores que perdieron todos sus animales que eran su patrimonio.
“Hay productores que tenía 8 animales y todos se han muerto, se te fueron tus ahorros, tu patrimonio. Tenemos productores que tienen 100 animales muertos, hay gente que tenía 4 o 9 y se murieron todos. Hay producciones de
ordeña de 30 animales y los 30 murieron”, aseveró.
Otra de las problemáticas que están enfrentando los ganaderos de la zona afectada, es la falta de antihistamínicos para combatir la intoxicación. Alfredo Arias, ganadero de la zona, explicó a EL UNIVERSAL que este medicamento se les está aplicando a los animales afectados, pero están escasos.
“Lo que se está aplicando ahorita son antihistamínicos y no hay resultados, y están escasos, de por si son fármacos que casi no se utilizan y ahorita que está el problema masivo se escasearon por compras de pánico; lo que se viene manejando también en la dexametasona, otro antihistamínico que aún hay, pero tiene consecuencias para las vacas sobre todo para las que están amamantando”, refirió.
Señaló que estos medicamentos no solo se agotaron en el municipio sino también en Villahermosa.
De acuerdo con los testimonios de los productores la pollinaza se viene utilizando por años en la zona para alimentar el ganado y nunca se había presentado un problema como el que están viviendo.
“Desde hace más de 25 años se ha venido usando y jamás se ha presentado ningún tipo de problemas. Los resultados que hemos encontrado han sido nobles y bondadosos, nos ayuda para poder mantener a nuestros animales en condiciones óptimas y reduce los costos de los alimentos. Yo creo que lo más recomendable es esperar los resultados para determinar qué fue lo que paso”, explicó don Alfredo. Los potreros lucen desolados y solo se alcanza a ver los animales muertos por todas partes; algunos productores han comenzado a calear los restos del ganado para después enterrarlos.
Versión del gobierno
El Gobernador Javier May Rodríguez exhortó a los productores ganaderos a que se informen con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) para el adecuado manejo y alimentación de sus animales, evitando el consumo de pollinaza, ante la reciente muerte de reses en el municipio de Huimanguillo, a consecuencia de este producto nutricional.
El mandatario estatal señaló que, a través de la Dirección de Sanidad se está atendiendo la problemática, además de brindar asesoría y asistencia a los productores pecuarios.
“Es una pérdida para los productores; toda esa información se les puede compartir en los módulos, para que podamos mejorar las prácticas en el manejo y alimentación del ganado”, expresó.
Cabe recordar que en días pasados la SEDAP emitió un exhorto para evitar el uso de pollinaza como alimento y mantener las buenas prácticas que ayuden a reducir riesgos a la salud de las personas y al medio ambiente.
(TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. EL UNIVERSAL. Queda expresamente prohibida la publicación, retroalimentación, edición y cualquier otro uso de los contenidos en cualquier otro formato electrónico disponible a través de internet)
MÉXICO Y EL MUNDO
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Varón muere dentro de su domicilio
Autoridades investigan
caso.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una persona del sexo masculino fue encontrada sin vida dentro de su domicilio, lo que provocó la movilización de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y de las autoridades preventivas.
Lo anterior ocurrió la tarde de este jueves, en un domicilio ubicado en la calle Ignacio Ramírez casi esquina con la calle El Cedro, de la colonia Vicente Guerrero. Extraoficialmente se dio a conocer que es una persona del sexo masculino que fue encontrada inconsciente en el interior por sus propios familiares, mismos que solicitaron la presencia de una ambulancia, fueron técnicos en urgencias médicas quienes informaron a la autoridad que dicha víctima ya no contaba con signos vitales.
Se instalaron cintas amarillas en ambos lados, se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales y del personal de servicios periciales, las autoridades no informaron sobre su identidad, investigan las causas de la muerte.
Detienen a presunto ladrón
Momentos antes se había introducido a un domicilio en la colonia SanVicente.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una llamada de auxilio al 911, movilizó a cuerpos policiacos, se logró la detención de un presunto ladrón que momentos antes se había introducido a un domicilio en la colonia San Vicente.
Los hechos se registraron la noche del miércoles, cuándo una familia escuchó ruidos dentro de su domicilio y se percataron que una persona
A probables responsables de los delitos de robo agravado y contra la salud.
REDACCIÓN ALTOTONGA
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de José Ricardo “N”, Alonso “N”, José Manuel “N”, María Soledad “N” y María Fernanda “N” como probables responsables de los delitos de robo agravado y contra la salud.
Hechos ocurridos el 17 de marzo del año en curso, en la colonia El Ranchito, de esta ciudad, cuando ingresaron a la cade-
se encontraba en el interior, por lo que de inmediato procedieron a solicitar el auxilio de la P olicía.
Vecinos de este lugar dieron parte a las autoridades por dónde había escapado el presunto ladrón y después de una persecución se logró su captura.
Ya se encuentra detenido en la cárcel preventiva y dijo responder al nombre de Gustavo M.G., cuenta con 43 años de edad. El caso será puesto a disposición de la fiscalía para la responsabilidad que le resulte.
Prisión preventiva a asaltantes de OXXO
na comercial Oxxo y probablemente despojaron de dinero en efectivo al empleado del establecimiento, momentos después fueron detenidos por elementos de la policía preventiva que se encontraban realizando patrullaje.
Sorprendiendo a los ahora vinculados a proceso en probable posesión de 19 bolsas que en su interior contenían una sustancia granulada color blanco con características similares a la drogadicta conocida como metanfetamina. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 30/2025. EN ALTOTONGA
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
Asesinan a otro empresario en Veracruz
Ahora fue en Tuxpan el propietario de una inmobiliaria.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Otro empresario asesinado en Veracruz, se trata del propietario de la Inmobiliaria Ikali, Víctor Poissot, quien fue ultimado por personas armadas en un edificio de la zona centro del puerto de Tuxpan la tarde del jueves.
De acuerdo a la información se sabe que hombres armados entraron a la planta alta de un edificio, ubicado en el bulevar Jesús Reyes Heroles, esquina Doctor Zózimo Pérez, a donde dispararon contra el empresario veracruzano.
Elementos de los tres niveles de gobierno activaron el llamado Código Rojo para dar con los responsables de este homicidio en el puerto de Tuxpan.
El empresario murió en el lugar, por lo que elementos del Servicio Médico Forense (Semefo) lo trasladaron para la necropsia de ley.
En tanto, policías ministeriales realizan las diligencias del caso.
Hay que recordar que en las últimas semanas se han registrado los asesinatos de empresarios veracruzanos, como el caso del propietario de una ferretería en Villa Allende, en el municipio de Coatzacoalcos, Eduardo Medina, quien fue ultimado junto con su hija y un empleado.
En Córdoba fueron asesinados el empresario Ángel Terán y su hijo Miguel Terán, al interior de un centro deportivo, mientras jugaban pádel.
Se
quita la vida un joven de Villa Allende
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un joven de Villa Allende perteneciente a Coatzacoalcos se quitó la vida este viernes por la mañana.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un sujeto fue videograbado provocando el incendio en un terreno abandonado de la avenida Lázaro Cárdenas de Coatzacoalcos.
El siniestro ocurrió el jueves por la tarde y generó la movilización por parte de elementos de P rotección Civil y Bomberos municipales.
En el video se puede ver el momen-
to en que el sujeto pasa por el predio y parece lanzar un objeto con fuego, iniciando el incendio.
Jorge García Cruz Comandante de bomberos, indicó que con la extinción de las llamas se logró evitar que el incendio se extendiera a una residencia.
Apenas el fin de semana se reportó otro fuerte incendio en la zona de Santa Martha, en este caso también habría sido provocado por una persona.
El fallecido contaba con 21 años y fue localizado en una de las habitaciones de la vivienda ubicado en la calle 16 de septiembre esquina con Díaz Mirón de la colonia El Olvido.
De acuerdo con datos aportados por gente cercana a la familia, el varón identificado como Alejandro M. padecía una fuerte depresión, lo que habría provocado que se privara de la existencia, de lo cual no se dieron más detalles.
Autoridades iniciaron las diligencias correspondientes por el hecho, mientras que vecinos y familia del joven
lamentaron su muerte. Con este suicidio, serian tres las personas que se han quitado la vida en Coatzacoalcos en lo que va del 2025, sumado a otras dos que lo intentaron tomando medicamentos controlados.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
CATEOS SIMULTÁNEOS EN VERACRUZ:
Hay detenidos, drogas, armas y animales exóticos asegurados
Fuerzas federales y estatales realizaron cateos en Martínez de la Torre, Tierra Blanca, Las Choapas y Cosoleacaque, donde aseguraron drogas, armas, vehículos y animales exóticos como un cocodrilo y un tigre. Hay varios detenidos.
AVC NOTICIAS
XALAPA
Como resultado de operativos simultáneos realizados en diferentes municipios de Veracruz, fuerzas federales y estatales aseguraron droga, armas, objetos diversos y animales exóticos, además de detener a varias personas por su probable participación en delitos del fuero común y federal. Las acciones se llevaron a cabo este 21 de marzo en coordinación entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, bajo órdenes de cateo autorizadas por jueces en cada región.
MARTÍNEZ DE LA TORRE
En la colonia La Unión, fueron detenidos en flagrancia José Francisco “N”, Aldo “N”, Abigail “N” y Víctor “N”. En el lugar se aseguraron enervantes, sustancias ilícitas, equipos de comunicación, celulares, armas blancas, objetos punzocortantes, vehículos, motocicletas y un cocodrilo.
TIERRA BLANCA
En un inmueble ubicado sobre la carretera a Los Leones, en la localidad El Huaco, las autoridades localizaron casquillos percutidos, un arma tipo escopeta, tarjetas bancarias, materiales con probable presencia de sangre, un celular, vendas y un tigre.
LAS CHOAPAS
En la colonia Aviación, fueron aseguradas sustancias con características similares a cocaína, marihuana y metanfetamina, además de pipas para consumo, una pipa artesanal y una báscula gramera.
COSOLEACAQUE
En la colonia El Naranjito, fue detenido Juan Carlos “N”, además del aseguramiento de droga tipo cristal y marihuana, básculas, celulares, tarjetas, una cartera, una pipa de cristal y una motocicleta.
En todos los casos, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación jurídica. Las autoridades informaron que se respetaron los derechos humanos y el debido proceso durante los cateos.
Cumplimentan nueva orden de aprehensión contra Jorge W
XALAPA
Luego de que se diera a conocer que se cumplimentó una nueva orden de aprehensión en contra del exfiscal de Veracruz, Jorge “N”, la actual titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns dijo que
AVC NOTICIAS
RÍO BLANCO
Con domicilio en el municipio de Rio Blanco, Veracruz, y de 37 y 39 años, fueron formalmente identificados por sus seres queridos los hombres que fueron privados de la vida, desmembrados, embolsados y abandonados la noche del miércoles 19 de marzo en calles de la Colonia Benito Juárez.
Uno de ellos se llamó: Jair “N”., de 39 años, de ocupación pintor y con domicilio en la colonia Álvaro Obregón; mientras que el otro fue identificado como: Roberto Carlos “N”., de 37 años, de ocupación pollero, originario de Ciudad Mendoza y con actual domicilio en la colonia Benito Juárez. Ambas familias pidieron la devolución de los cuerpos para su velación y cristiana sepultura, luego de que entregaron la documentación necesaria y pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito y del Semefo Regional con sede en Orizaba.
Las autoridades ministeriales mantienen abierta una carpeta de investigación por el doble homicidio, con el firme propósito de esclarecer el crimen, dar con el paradero de los presuntos responsables y llevarlos ante la justicia.
Cabe recordar que, el hallazgo se
se lleva a cabo una audiencia. Cuestionado sobre el tema, dijo que debía respetar la secrecía de la investigación, por lo que una vez que concluya dicha audiencia se darían a conocer los detalles a través de medios oficiales.
Se realiza una audiencia (virtual) en el Distrito Judicial de Pacho, luego
de que en la madrugada se cumplimentara una nueva orden de aprehensión por el delito de tortura cometida contra Gilberto Aguirre Garza. El extitular de la Fiscalía General del Estado durante el bienio de Yunes Linares fue vinculado en febrero de 2024 por el mismo delito en contra de un excolaborador de Luis Ángel Bravo.
Identifican a hombres desmembrados, eran empleados en Río Blanco
registró alrededor de las 23:10 horas del miércoles 19 de marzo, sobre la privada López Mateos esquina calle Justo Sierra, de la colonia Benito Juárez, perteneciente a la congregación Vicente Guerrero del municipio de Río Blanco.
IDENTIFICANAHOMBREDESMEMEBRADO DE CARRILLO PUERTO, ERA DE OFICIO CAMPESINO
Cómo Gustavo “N”, de 32 años de edad, de ocupación campesino y con domicilio en la localidad de Loma de Sánchez, municipio de Carrillo Puerto, Veracruz, fue formalmente identificado el hombre privado de la vida y desmembrado para después ser abandonado en bolsas negras sobre el camino rural que une las localidades de Paso Los Potros y Loma Angosta, en el municipio de Carrillo Puerto, límites con Cuitláhuac.
Su esposa y su padre fueron quienes efectuaron la formal identificación y entregaron la documentación necesaria y pertinente ante las autoridades del Semefo y de la Fiscalía, mismos que pidieron la devolución del cuerpo para su traslado, velación y sagrada sepultura.
Las autoridades en Procuración de Justicia y la Comisaría de detectives de la Policía Ministerial, mantienen abierta una carpeta de investigación por homicidio con el propósito de dar con los presuntos responsables y llevarlos ante la justicia. Cabe recordar que el cuerpo del campesino fue localizado durante la madrugada de ayer jueves 20 de marzo del presente, sobre el camino antes mencionado y encima le fue abandonada una cartulina de color naranja fluorescente con un mensaje de un presunto grupo criminal.
YHADIRA PAREDES
Tráiler vuelca y se incendia en la autopista Córdoba-Orizaba
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Completamente calcinado terminó un tráiler que remolcaba una plana, luego de accidentarse sobre la autopista 150D Córdoba-Orizaba, volcar e incendiarse en el camellón central a la altura de las Gasolineras Los Cafetos, en el municipio de Córdoba.
Automovilistas y rescatistas primeros respondientes rescataron con vida al conductor que se encontraba atrapado en la cabina, minutos antes de que la unidad se viera envuelta en llamas, presentando únicamente algunos golpes menores.
El aparatoso percance se presentó la noche de ayer jueves en el kilómetro 291 del tramo carretero Fortín-La Luz Francisco I. Madero, poco antes de llegar al Distribuidor Vial El Diamante, cuando el operador de la unidad de carga perdió el alineamiento del camino, se salió de la carpeta de rodamiento y volcó en el camellón central.
Debido al fuerte impacto la unidad comenzó a incendiarse, mientras que automovilistas y voluntarios de rescatistas primeros respondientes rescataron al conductor que se encontraba atrapado en la cabina, presentando únicamente algunos golpes menores por lo que no requirió ser trasladado a un hospital.
Al sitio llegaron rápidamente Bomberos Voluntarios Veracruzanos Fortín AC, así como de Córdoba, quiénes de manera coordinada controlaron, sofocaron y liquidaron al cien por ciento el incendio, aunque lamentable-
mente está terminó completamente calcinada y fue declarada pérdida total.
Debido a que el tráiler ardía en llamas, la circulación vehicular en ambos sentidos -Puebla y Veracruz-, se vio parcialmente afectada por más de dos horas.
Una vez controlada la emergencia, las autoridades carreteras de la Guardia Nacional, solicitaron al personal de grúas realizar el rescate de la unidad siniestrada y remolcarla a un corralón para el deslinde de causalidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.
Vuelca camión cañero en Amatlán de Los Reyes
AVC NOTICIAS
AMATLÁN DE LOS REYES
La volcadura de un camión cargado con varias toneladas de caña de azúcar sobre la carretera estatal AmatlánCuichapa, dejó como saldo dos personas lesionadas, daños materiales, y el cierre total de la circulación vehicular a la altura del lugar conocido como La Joya. La volcadura se suscitó esta mañana de viernes sobre el tramo carretero que comprende de la cabecera municipal de Amatlán con la localidad Guadalupe La Patrona, justo a un costado del ramal que conduce al penal de mediana seguridad de La Toma, a causa del peso y el exceso de carga que llevaba la unidad tipo torton. Hasta dicho tramo carretero acudieron oficiales de la policía municipal y técnicos en urgencias médicas de la agrupación Samuv, quiénes brindaron las primeras atenciones a las personas lesionadas y las trasladaron a un hospital para su revisión y valoración médica.
Luego de que concluya el trasiego de la carga, el personal de grúas realizará el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades.
Aseguran flota de vehículos y armamento en Tuxpan
AVC NOTICIAS TUXPAN
Camionetas, pipas, remolques y otros objetos fueron asegurados en un terreno de la colonia Revolucionaria del municipio de Tuxpan, informó la Fiscalía General del Estado.
En el lugar las fuerzas de seguridad federal y estatal ingresaron con una orden de cateo y encontraron las unidades vehiculares.
También se reportó que los elementos policiacos encontraron un arma larga, cargadores, cascos, chalecos y radios de comunicación.
En este operativo estratégico participaron fuerzas del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal, la Policía Municipal, la Policía Ministerial y la Fiscalía General del Estado.
Lo asegurado:
ARMAMENTO DE ALTA CAPACIDAD: fusiles de asalto M4 calibre 5.56mm
1 fusil de asalto AM-15 MULTI CAL
1 cargador de alta capacidad con aproximadamente 200 cartuchos calibre 5.56 mm / .223mm
4 cargadores adicionales para fusil de asalto, incluyendo uno con 5 cartuchos útiles.
FLOTA DE VEHÍCULOS ASEGURADA:
1 camioneta Nissan Xtrail, presuntamente utilizada para actividades ilícitas
1 camioneta Ford F-150 STX, sin placas de circulación
7 pipas de diversas marcas y colores, posiblemente utilizadas para el transporte ilegal de combustible
2 remolques tipo pipa
2 camiones de plataforma baja
2 contenedores, cuyo contenido está bajo investigación
OTROS OBJETOS INCAUTADOS:
Herramientas utilizadas para actividades ilícitas, incluyendo una pala
Equipo táctico y de comunicación: 1 porta fusil, 2 radios de comunicación
Artefactos para obstaculizar operativos: aproximadamente mil estrellas poncha llantas
Equipo de protección: 5 cascos tácticos de kevlar, 4 chalecos balísticos con placas y cargadores abastecidos.
La Fiscalía General del Estado ha tomado custodia de los objetos asegurados, los cuales serán sometidos a análisis periciales en la Delegación Regional de Policía Ministerial en Tuxpan.