El Heraldo de Xalapa 20 de Mayo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

XALAPA · PAG 6

XALAPA · PAG 5

XALAPA · PAG 6

DE LA POBREZA 9.5 MILLONES DE PERSONAS Programas para el Bienestar representan una inversión en 2025 de 850 MMDP, afirma Presidenta Sheinbaum. FRENAN GRANJA AVÍCOLA POR RIESGO AMBIENTAL BAJA ROBO DE COMBUSTIBLE EN PLANTAS

· PAG 16

RESGUARDARÁN

A la fecha, han acompañado 750 eventos proselitistas en todo el territorio y atendido 109 solicitudes de seguridad.

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
XALAPA

Programas para el Bienestar representan una inversión en 2025 de 850 mil mdp, afirma Presidenta Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los Programas para el Bienestar representan una inversión social en 2025 de cerca de 850 mil millones de pesos (mdp), lo que ha permitido, de acuerdo con datos del Banco Mundial, que 9.5 millones de mexicanas y mexicanos salieran de la pobreza entre 2018 y 2023. “El último reporte del Banco Mundialinformaque,enMéxico, en el periodo del Presidente López Obrador, sin contar el 2024, la pobreza disminuyó en 9.5 millones de personas, es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas de Bienestar y también por el aumento al salario mínimo, y todas las reformas laborales que se hicieron en el periodo del Presidente López Obrador”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Recordó que los Programas para el Bienestar —a los cuales se añadieron los nuevos apoyos Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa–, ya son un derecho constitucional y se proyecta que en 2026 la inversión represente un billón de pesos que se entregarán de

Director General

Dr Rubén Pab ello Rojas

Director Corporativo

Ing . Eduardo Sánchez Macías

Salen de la pobreza 9.5 millones de personas

manera directa a cerca de 30 millones de familias mexicanas, mejorando su calidad de vida e impulsando la economía nacional, por lo que se estima que el próximo año disminuya aún más la pobreza.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 8.7 millones de derechohabientes, cuya letra del primer apellido va de la A a la L, han recibido el pago del bimestre mayo-junio, a través una inversión de 44 mil 500 mdp. Mientras que del 20 al 30 de mayo se realizará el depósito a beneficiarios de la M a la Z. Destacó que además se han realizado 14 mil 312 asambleas en comunidades originarias y afromexicanas para la imple-

mentación de los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social; han participado 306 mil 708 personas. Sobre el censo de viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (FOVISSSTE) detalló que, al 18 de mayo, servidores de la nación han visitado 101 mil 117 viviendas de una meta de 932 mil 639. Respecto a México te Abraza se han entregado 22 mil 756 tarjetas Bienestar Paisano con un apoyo de 2 mil pesos. Añadió que el Gobierno de México entregó 301 mil 76 apoyos a afectados por el Huracán Otis con una inversión de 15 mil 275 mdp y por el

CONTACTO PUBLICIDAD

Huracán John, se realizó una inversión de 6 mil 168.9 mdp en atención a 66 municipios de Guerrero y Oaxaca en beneficio de 155 mil 700 personas. El secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, detalló que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado, del 2019 a 2025, a 3 millones 164 mil 717 personas de entre 18 y 29 años de los que 7 de cada 10 encontraron un empleo u ocupación. Lo que ha significado una inversión histórica de 139 mil mdp, mientras que para 2025 se proyecta una inversión de 24 mil 205 mdp. Expuso que la próxima fecha de apertura al programa es el 2 de junio. El coordinador nacional

de Becas para el Bienestar, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Julio César León Trujillo, dio a conocer que las becas universales Rita Cetina; para Educación Media Superior “Benito Juárez García”; y Jóvenes Escribiendo el Futuro, representan 13 millones 142 mil 470 becarios que son beneficiados a través de una inversión bimestral de 23 mil 974 millones 17 mil 100 pesos.

Mientras que la directora general del programa La Escuela es Nuestra, puntualizó que este año fueron asignados 25 mil mdp en beneficio de 8.1 millones de estudiantes y de 74 mil 100 escuelas: 67 mil 900 escuelas de Educación Básica y 6 mil 200 de Educación Media Superior. Para su implementación se han conformado 69 mil 998 Comités con la participación de 305 mil 148 madres, padres, docentes, directivos y estudiantes.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, señaló que, como parte del programa La Clínica es Nuestra, este año se tiene una inversión histórica de 4 mil 707 mdp, con la cual los Centros de Salud pequeños recibirán desde 400 mil pesos y los Centros de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) hasta un millón 200 mil pesos.

elheraldodeveracruz@gmail.com

CONTACTO REDACCIÓN heraldopublicidad@g mail.com

ediciontuxpan@hotmail.com

Director Comercia l Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez

diariotuxpublicidad@hotmail.com

G erente Admini strativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Director editoria l Lic. Rafael Meléndez Terán

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción

El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2016062417532400-101. Certificado de Licitud de Título: 16764. Certificado de licitud de contenido 16764. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Editora Sánchez S.A. de C.V., con domicilio en 15 de Septiembre No. 7 Col. La Rivera, Tuxpan, Veracruz. C.P.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certi04-2010052510203900-101 15357 15357 Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

Primera Sección

Primera Sección

Martes 20 de Mayo de 2025

Martes de Mayo de 2025

AGENCIAS

XALAPA

El Gobierno de Veracruz está preparado para garantizar que la jornada electoral del domingo 01 de junio transcurra en un ambiente de paz, legalidad y respeto pleno a la voluntad popular. En conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García informó que, al día de hoy, se cuenta con el refuerzo de mil elementos adicionales de la Guardia Nacional desplegados en la entidad, sumados a los 2 mil 600 ya presentes.

Agradeció a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y a la Fiscalía General de la República el despliegue de 340 elementos de la Agencia de Investigación Criminal en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río.

Informó que, a la fecha, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, han acompañado 750 eventos proselitistas en todo el

Resguardarán elecciones 4 mil elementos: Nahle

A la fecha, han acompañado 750 eventos proselitistas en todo el territorio y atendido

109 solicitudes de seguridad

Garantizan

seguridad en Texistepec

Claudia Sheinbaum aseguró que ya se realizan acciones de seguridad en el municipio para evitar más actos de violencia

AGENCIAS VERACRUZ

Se llevará a cabo el jueves 22 de mayo, de 8:30 a 14:30 horas, para acercar sus diferentes trámites y servicios a los trabajadores

El INFONAVIT realizará una Feria de Atención en el municipio de Poza Rica, Veracruz, con el objetivo de acercar sus opciones de financiamiento y soluciones de pago a las personas derechohabientes.

La atención se brindará el jueves 22 de mayo, de 8:30 a 14:30 horas, en el Centro

de Servicio INFONAVIT (Cesi) Poza Rica, ubicado en Constitución #203, colonia Tajín, en Poza Rica. Las y los asistentes podrán saber si cuentan con la precalificación para adquirir un crédito. Recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno.

Solicitar un financiamiento para construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria. Recibir asesoría sobre los diferentes apoyos que tiene el Instituto para las personas que tengan dificultades para pagar su crédito.

Solicitar una prórroga o reestructura para poner al corriente su financiamiento.

Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores para que puedan realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum indicó que la ciudadanía es un tema prioritario en brindar seguridad en el municipio de Texistepec, Veracruz tras los hechos violentos que se han registrado desde el pasado 11 de mayo.

La mandataria federal fue cuestionada sobre si existe algún plan del gobierno de México para implementar operativos espe-

territorio y atendido 109 solicitudes de seguridad por parte de aspirantes, canalizadas a través de la Secretaría de Gobierno y del Organismo Público Local Electoral.

Finalmente, reiteró la invitación a la población para que salga a votar, “Veracruz es un pueblo del tamaño gigante. Hace un año el pueblo salió a votar, a decidir de forma libre y soberana. Estoy segura de que ahora volverá a hacerlo. Nos toca cuidar que este proceso se dé de forma democrática y plural”.

ciales en los polos de desarrollo para frenar el tipo de actos de violencia y con ello proteger las inversiones.

Cabe mencionar que Texistepec, es municipio clave para el Corredor Interoceánico, el cual sufre alta inseguridad por grupos delictivos presuntamente infiltrados en organizaciones campesinas, que disputan predios y proyectos ambientales, como la remediación de una laguna, y han cometido crímenes a políticos.

Sheinbaum indicó que la seguridad en el municipio de Texistepec, Veracruz se está brindando desde el pasado 11 de mayo cuando la candidata de Morena a la alcaldía, Yesenia Lara Gutiérrez fue asesinada durante un mitin.

“La ciudadanía, primero que nada, y también evidentemente se protege la inversión, si quieren mañana viene el gabinete de seguridad y ya podemos hablar un poco más del apoyo que se está dando a Veracruz”.

Aseguró que es el gabinete de Seguridad quien se encuentra realizando tareas para brindar seguridad en el municipio de Texistepec, sin embargo, afirmó que será este martes 20 de mayo durante su conferencia matutina, cuando el equipo instruya las acciones de seguridad que se están realizando en el estado de Veracruz.

ESTADO

Urge renovar piso del Héroes del 47

El deterioro que presenta el suelo arriesga a los clientes que transitan por él

»IRIS ROMÁN

TUXPAN.- En medio del actual proceso electoral, comerciantes del mercado Héroes del 47 hacen un llamado urgente a las y los candidatos a la alcaldía de Tuxpan para que incluyan en su agenda la rehabilitación del piso del centro de abasto, una de las necesidades más apremiantes que enfrenta el lugar.

María de los Ángeles López Mar, secretaria de la asociación de comerciantes del mercado, expresó que el deterioro del piso representa un riesgo constante tanto para locatarios como para clientes. “Ya ha habido accidentes, la gente se tropieza porque hay partes del piso que están muy dañadas. Esto no

puede seguir así”, enfatizó.

Además del mal estado del piso, los comerciantes también enfrentan problemas por la presencia desmedida del comercio ambulante en los alrededores del mercado, lo que ha afectado significativamente sus ventas.

“Muchos ambulantes se colocan afuera, incluso quienes antes vendían dentro del mercado ahora lo hacen en la calle, lo que nos perjudica a todos los que trabajamos aquí todos los días del año”, explicó

Los locatarios solicitan que, sin importar el partido político que gane las elecciones, se comprometan a atender las condiciones del mercado, mejorar los espacios y garantizar una competencia justa.

“El mercado es parte vital de la economía local y merece atención. No pedimos lujo, pedimos seguridad y dignidad para trabajar”, concluyó la representante de los comerciantes.

Mayte Osorio se queda en el Verde

Aclaró que es una mujer de palabra, por lo que continúa trabajando en el proyecto de Alberto

Silva Ramos

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPÁN.- Tras aclarar que es una mujer de palabra, Mayte Osorio Nieto, aclara que continúa trabajando en el proyecto de Alberto Silva Ramos, del Partido Verde, rumbo a la Presidencia Municipal, con regiduría o sin ella.

Lo anterior, luego de que en redes sociales y en diversos

medios, se informara que, a la Ex Panista, la habían movido de la regiduría primera que tenía asignada en la planilla verde. “Hay mucha gente que me conoce y sabe que soy una mujer de palabra y si me comprometí con este proyecto aquí me quedo que, si dicen que voy en una regiduría o en otra, es lo de menos, lo importante es servir y hacer un cambio”, aseguró la candidata a regidora.

Agregó que en este proyecto no está sola, que la acompaña la estructura panista y aunque reconoció que algunos ciudadanos se quedaron en el PAN, otros más se fueron a otros partidos, de acuerdo a sus convicciones y los respeta. Señaló que apoya este proyecto porque es lo que Tuxpan requiere, Paz y Cambio para salir adelante, para que las familias vivan tranquilas y se avance en el verdadero desarrollo que el municipio requiere.

Tuxpan, punto estratégico en desarrollo energético

Central de Ciclo Combinado Tuxpan podría iniciar operaciones este año

IRIS ROMÁN TUXPAN

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanza con paso firme en su Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 (PFESEN), el cual contempla una inversión histórica de 22,377 millones de dólares para la construcción de 51 obras de infraestructura energética en todo el país. Entre estas se encuentra la Central de Ciclo Combinado Tuxpan I, de la que informó que comenzará operaciones en el transcurso de este año.

Este proyecto forma parte de una estrategia nacional que busca incrementar en más de 22 mil megawatts la capacidad del sistema eléctrico, mediante la construcción de siete parques eólicos, nueve plantas solares y cinco centrales de ciclo combinado que operarán con gas natural.

La CFE ha confirmado que, además de Tuxpan I, en 2025 entrarán en operación las centrales San Luis

Potosí, El Sauz II (Querétaro), Mérida (Yucatán), y Manzanillo III (Colima). Estas acciones representan un avance sustancial en el objetivo de garantizar el suministro de energía confiable y suficiente en todo el país, incluyendo el norte de Veracruz. Tuxpan se convierte así en un punto estratégico dentro del desarrollo energético nacional, gracias a su infraestructura y ubicación geográfica que facilitan el acceso al gas natural y su conexión con otros polos de generación y consumo eléctrico.

Martes 20 de Mayo de 2025

AGENCIAS

BOCA DEL RÍO

El presidente de la Asociación Mexicana de Ductos y Transporte de Hidrocarburos, Rociel Barrera Ramírez, destacó que el robo de combustible en plantas petroquímicas del país disminuyó en un 80 por ciento como resultado de la estrategia de seguridad que implementaron las autoridades federales.

Sinembargo,BarreraRamírez dijo que el robo de combustible continúa registrándose en ductos de Petróleos Mexicanos, pero aclaró que se trata de una cantidad menor.

El especialista mencionó que el robo de combustible se registra más en los estados del centro del país y en una cantidad menor en Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Chihuahua y otros.

Baja robo de combustible en plantas petroquímicas

Barrera Ramírez, refirió que se pueden encontrar cuatro mil tomas clandestinas en un ducto de 60 kilómetros

“Una parte es directamente a los ductos, obviamente es una cantidad mucho menor, se ocupa mangueras de una o dos pulgadas y eso sigue persistien- do en la gran parte de los estados que tienen ductos que transpor- tan este tipo de productos, como

Ganan oro para Veracruz en Olimpiada Nacional

También cayeron 4 preseas de platas y 4 bronces

AGENCIAS

TLAXCALA

Veracruz logra sus primeras medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025 celebrada en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala.

El tenis de mesa es el deporte que puso al estado en el medallero, al conseguir nueve preseas en las modalidades por equipos y dobles varonil y femenil.

La primera presea fue el oro en dobles varonil que se adjudicaron Ilan Lima y

Erick Solano venciendo en un reñido encuentro a la dupla de Yucatán. Las actividades continúan hoy con la modalidad de singles y dobles mixto.

Medallistas:

Oro, dobles varonil: Sub 19 varonil (Ilan Lima y Erick Olano.); Plata, por equipos: Sub 13 varonil (Gael Pardo, Gustavo Ortiz, Carlos Díaz y Matías Domínguez.); Sub 19 femenil (Roberta Hernández, Camila Haro, Isabela Panes y Evelyn Silva.); Sub 19 varonil (Ilan lima, Erick Olano, Emilio Pedrero y Joshua Alfonso.)

Dobles: Femenil sub 13 (Ximena García y Mía Kim.); Bronce por equipos: Sub 13 femenil (Ximena Fornuny, Esperanza Lagunes, Sara Aguilar y Mía Kim.); Sub 15 varonil (Sebastián Núñez, Hiram Martínez, Leonardo Morales y Gael Corona.); Sub 15 femenil (Alexa Alejandre, Valentina Domínguez, Celina López y Joana Molina.);

Dobles: Femenil sub 15 (Alexa Alejandre y Celina Alcántara.)

Atiende PC 10 incendios

forestales

Siete ya están controlados: Gobernadora

AGENCIAS XALAPA

El Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Protección Civil, coordinó las tareas para atender diez incendios forestales durante el pasado fin de sema-

gasolina, diesel, en que tiene, digamos, la parte centro del país es donde más se ve el robo de combustible”, expuso.

El presidente de la Asociación Mexicana de Ductos y Transporte de Hidrocarburos refirió que se pueden encontrar cuatro mil tomas clandestinas en un ducto de 60 kilómetros, lo cual indicó que resulta una cantidad importante.

Rociel Barrera Ramírez consideró que se requiere el uso de tecnología y seguridad física combatir el robo de combustible en los ductos de Petróleos Mexicanos.

na, de los cuales siete fueron liquidados. En conferencia de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García informó que la reunión de la Mesa de Seguridad de este lunes se extendió debido a la revisión de reportes de los días viernes, sábado y domingo.

“Nos reporta Protección Civil que en todo el transcurso del fin de semana hubo 10 incendios; siete fueron liquidados”.

Detalló que las zonas más afectadas fueron Perote y Cosoleacaque, así como el tramo conocido como Las Matas, al sur del estado.

La Mandataria reiteró su compromiso con la seguridad y protección del medio ambiente, y exhortó a la población a extremar precauciones para evitar más incendios forestales.

ESTADO

AGENCIAS

XALAPA

Lo recaudado a través del Fideicomiso del 2 por ciento al Hospedaje será destinado de manera exclusiva a la promoción turística de Veracruz, anunció la gobernadora Rocío Nahle García durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Técnico del organismo.

Esta decisión fortalece al estado como un destino de clase mundial mediante campañas especializadas, participación en ferias nacionales e internacionales y la realización de eventos de alto impacto.

Uno de los proyectos estratégicos presentados fue el Encuentro Cultural Yolpaki, que aspira a consolidarse como una celebración emblemática de las tradiciones veracruzanas, al nivel de la Guelaguetza de Oaxaca o Cumbre Tajín. “Veracruz lo tiene todo, y con Yolpaki vamos a mostrarlo al mundo”, expresó la Mandataria.

Durante la sesión también se formalizó la integración de nuevos vocales titulares y suplentes del Comité Técnico, representantes de las siete regiones

Fideicomiso del 2 % será para promoción turística

Esta decisión fortalece al estado como un destino de clase mundial mediante campañas especializadas

turísticas del estado y de diversas secretarías, quienes participarán con voz y voto en la toma de decisiones sobre el uso de lo

recaudado.

El Fideicomiso Público de Administración e Inversión del Impuesto por la Prestación

Atendido incendio por accidente ferroviario

Cierre total en carretera federal 145 por labores de emergencia

»AGENCIAS

TRES VALLES.- Equipos de emergencia de los tres órdenes de gobierno atendieron el incendio originado por un accidente ferroviario en la carretera federal 145 La Tinaja–Ciudad Alemán, a la altura de la localidad La Granja, en el municipio de Tres Valles. El Gobierno del Estado exhortó a la población a evitar la zona y atender las indicaciones de las autoridades mientras se restablecían las condiciones de seguridad, ya que la circulación vial estuvo completamente interrumpida.

Las fuerzas de tarea combatieron y controlaron el incendio, haciendo la remoción y enfriamiento de la unidad siniestrada; la zona se acordono con abanderamiento vial. Se estimó que las maniobras se prolongarían por aproximadamente dos horas, debido a que el combustible continuaba ardiendo. El incidente se suscitó tras el choque entre una pipa que transportaba diésel y un tren de la empresa FERROSUR. A consecuencia del impacto, la pipa se incendió; el fuego continúa activo, por lo que se hicieron las labores de combate en el punto. Cinco personas resultaron lesionadas, todas ellas trabajadores del tren, y fueron trasladadas al Hospital General de Tierra Blanca para su atención médica. En las labores participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional; las Secretarías de Seguridad Pública y Protección Civil; direcciones municipales de PC de Tierra Blanca y Tres Valles, así como personal de FERROSUR y de la empresa Bachoco, además del apoyo de una pipa particular.

de Servicios de Hospedaje tiene como finalidad recibir los recursos provenientes de este impuesto y destinarlos única y

Frenan granja avícola por riesgo ambiental

Un juez federal ordenó detener temporalmente la granja, el proyecto fue impugnado por pobladores

»AGENCIAS

ACTOPAN.- Un juez federal concedió una suspensión provisional que detiene temporalmente la construcción de una granja avícola en la localidad de Palmas de Abajo, municipio de Actopan, Veracruz, ante el riesgo ambiental que representa para la Laguna de La Mancha.

La medida judicial responde a un amparo promovido por el Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha, que advirtió sobre los posibles impactos ecológicos de la obra impulsada por la empresa RS Granos, Hortalizas y Carne.

El proyecto contempla la producción anual de más de dos millones de pollos y se ubica en una zona colindante con un sistema

exclusivamente a la promoción y difusión de las actividades turísticas, conforme a los lineamientos establecidos.

hídrico de alta relevancia ecológica, lo que ha generado preocupación entre la población local.

El juez ordenó revisar los permisos ambientales, de uso de suelo y agua, así como el plan de manejo de residuos de la empresa. La resolución indica que, de no contar con dichos permisos, la obra no podrá continuar.

Entre los principales riesgos señalados están el manejo de excretas, aguas residuales, olores, plagas y sus efectos en la salud pública y en el medio ambiente. Además, el juzgado solicitó acciones inmediatas para proteger la biodiversidad del área, que incluye manglares, tortugas, aves y otras especies clave del ecosistema.

El colectivo ciudadano consideró la suspensión como un avance en la defensa del territorio y del derecho a un entorno sano.

“Es una respuesta que reconoce la importancia de las voces comunitarias y obliga a las autoridades a hacer su trabajo de vigilancia”, señalaron en un pronunciamiento.

Aunque la resolución definitiva del amparo aún está pendiente, la suspensión es vista como un paso clave para la protección de la Laguna de La Mancha, considerada un espacio natural estratégico para la región costera de Veracruz

Primera Sección

POZA RICA

Martes 20 de Mayo de 2025

Martes 20 de Mayo de 2025

REDACCIÓN POZA RICA

Habitantes de colonias sin red de distribución de agua en Poza Rica están preocupados porque en esta temporada de estiaje y altas temperaturas las pipas que venden el líquido aumentaron su precio.

La zona de la colonia Fraternidad Antorchista y Cerro del Mesón es de las más afectadas por la escasez de agua en esta ciudad actualmente.

Eutimio Cerón Tolentino, habitante de Fraternidad Antorchista, comentó que actualmente las pipas tienen un costo de 850 pesos y con una tendencia a un aumento en siguientes días.

Resaltó que en esos puntos dentro del polígono con más índices de marginación en la ciudad las familias enfrentan dificultades para pagar por estos servicios, por los que están preocupados.

Juvencio Villegas, representante de colonos, comentó que hay un proyecto para

Encarece abastecimiento de agua con pipas en PR

Actualmente, pipas tienen un costo de 850 pesos y debido a las altas temperaturas la tendencia es un aumento en su costo en colonias

construir un tanque elevado que pueda abastecer ese y otros puntos de esta zona de la ciudad y que ya ha sido pre -

sentado ha algunos candidatos a la alcaldía.

“Pues ahí las señoras pues prácticamente nada más con

Permanentes, módulos de salud

Se trabajará en acciones de control de sobrepeso, diabetes, presión arterial, entre otros

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Como parte del compromiso por el bienestar de la población, sobre todo del adulto mayor, en coordinación con el sector salud trabajan coordinadamente en programas preventivos como la instalación permanente de módulos de atención médica.

Para esto desde campos, escuelas, mercado, en las instalaciones de la clínica Bicentenario y DIF, personal capacitado

apoya en las acciones del control de sobre peso, diabetes, presión arterial, nivel de glucosa, peso y talla, entre otras acciones preventivas.

Al mismo tiempo se atiende con la prueba rápida de VIH, módulo de hidratación oral, vacunación, además de citas previas para el Papanicolau, mastografía, entre otros servicios que permite una vida saludable y control en los jóvenes y adultos mayores.

Refieren, en cada una de estas actividades la respuesta de la población ha sido favorable, sobre todo por el interés de mantener una buena salud, evitando complicaciones en algunos padecimientos como el cáncer, diabetes o hipertensión arterial, lo cual sino se atiende a tiempo conlleva a la muerte.

Ante ello el Sector Salud unen esfuerzos permanentes con el fin de ofrecer el apoyo médico a la población, no solo de cabecera municipal, sino en la zona conurbada y las comunidades, donde afortunadamente el control de la salud en hombres y mujeres es aceptable.

los tinacos que tienen y pues reciclan el agua del lavabo, de lavar para el baño y así se la van…más que nada porque

CARPINTEROS ENTREGAN PROPUESTAS

Demandan apoyo de insumos y créditos en reuniones con candidatos

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Con la finalidad de lograr un fuerte crecimiento en el 2026, grupos de carpinteros de Tihuatlán han entregado diversas propuestas como apoyo de insumos, créditos, entre otros beneficios durante el acercamiento con los candidatos a la presidencia municipal.

Mencionan, ya es hora de que este gremio, el cual convierte en arte la madera logre su despegue con el anhelo de un crecimiento en la elaboración de sus productos, cobertura

ahorita también en el pozo que surten las pipas también ya se escasea y ahí es donde suben el precio”, resaltó.

de mercado y la constante capacitación, lo que permitirá estar a la vanguardia y modernidad en el municipio.

Al momento cada uno de los candidatos han manifestado su anhelo de trabajar en coordinación y gestión en caso de lograr el triunfo el próximo 1° de junio, para lo cual a partir de enero del próximo año comenzar a trabajar en la confirmación de sus propuestas y necesidades para concretarlas en menor plazo.

“La confianza la tenemos con todos los candidatos a la presidencia municipal en Tihuatlán, sin embargo, la mayoría de los carpinteros, quienes ya difundieron sus propuestas, estarán esperando los resultados de la próxima elección y con ello comenzar a trabajar con el ganador”, precisan.

Concluyen que mantienen la confianza en que esta vez aumenten los apoyos para el gremio de carpinteros con la ayuda de insumos, materia prima, créditos, la cobertura de mercado, lo que sin duda será un gran impulso.

REDACCIÓN TUXPAN

Sin caer en contradicciones ni provocaciones, pero sí con la exposición de ideas firmes, Daniel Cortina, el candidato de Morena a la Presidencia Municipal de Tuxpan, ganó el debate organizado por el OPLE, tras la presentación de sus propuestas de campaña encaminadas al progreso y desarrollo de este municipio.

En sus participaciones, el abanderado de Morena presentó un ambicioso plan educativo y cultural que contempla la escrituración de escuelas, así como el mejoramiento de espacios deportivos y de la infraestructura educativa, basándose en cinco puntos esenciales: la instalación de un Museo en Santiago de la Peña, al igual que la instalación de un Centro Internacional de Cultura y Convenciones; la creación de una Red Municipal de Museos,

ARRASA CORTINA, EN EL DEBATE DEL OPLE

Su visión transformadora y sus propuestas firmes encaminadas al progreso y desarrollo de Tuxpan, se ganaron una vez más la confianza del pueblo

la creación del primer mercado artesanal en el puerto y las ferias nacionales del libro.

Al dar respuesta a una serie de rondas de preguntas, Daniel Cortina precisó que los sectores vulnerables serán prioridad para su gobierno, razón por la cual contempla la creación de redes de apoyo comunitario para adultos mayores, así como también para las madres solteras, a fin de que cuenten con el apoyo necesario para hacer frente a los desafíos de la vida.

“La cultura será una palanca de desarrollo”, afirmó.

Uso indebido de espacios

Comerciantes denuncian mal uso del estacionamiento

»

TUXPAN.- Comerciantes del Mercado del 47 han alzado la voz para denunciar el uso indebido de los espacios de estacionamiento en dicho centro de abasto, lo que está afectando directamente sus ventas y la afluencia de clientes.

Según los locatarios, muchas de las personas que ocupan los cajones de estacionamiento no acuden al mercado a realizar compras, sino que dejan sus vehículos durante todo el día para trasladarse a sus centros de trabajo. Tal es el caso de motociclistas que estacionan sus unidades en el mercado para

luego abordar autobuses en la central camionera ubicada justo enfrente, con destino a ciudades como Poza Rica.

Además, señalan una problemática adicional: trabajadores encargados de acomodar vehículos en el estacionamiento estarían rentando espacios a particulares para que dejen allí sus autos durante horas, limitando aún más la disponibilidad para quienes realmente acuden a consumir productos al mercado.

“Es injusto que los espacios que deberían estar al servicio de los clientes se usen como pensión particular. Esto ahuyenta a quienes vienen a comprar, pues no encuentran lugar para estacionarse”, comentaron algunos comerciantes, quienes pidieron la intervención de las autoridades para regular esta situación.

Los locatarios esperan que se tomen medidas prontas y efectivas que permitan recuperar el orden en el estacionamiento, facilitando el acceso a los consumidores y fortaleciendo la actividad comercial en el Mercado del 47.

También puntualizó que los sectores vulnerables serán una

Faltan

banquetas

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Vecinos de la calle Álvaro

Obregón, en la zona centro de la ciudad, solicitan la rehabilitación de las banquetas que rodean al Hospital Emilio Alcázar, puesto que es un peligro constante que el peatón tenga que caminar por el arroyo vehicular sorteando vehículos para poder transitar.

Además, esta zona es muy visitada por los familiares de los pacientes que acuden a esta unidad médica, que atiende no solo a ciudadanos de Tuxpan, sino también a otros lugares del norte de la entidad.

La situación, según testimonios recabados en la zona, se ha vuelto insostenible, los transeúntes, incluyendo personas con movilidad

prioridad para él, por eso creerá redes de apoyo comunitario para adultos mayores, madres solteras, y todos estos sectores que requieren ayuda. Tras la exposición de su plan de trabajo ante sus contrincantes del PAN, PVEM, PT, MC y PRI, la población tuxpeña pudo tener una mayor apreciación del plan de trabajo que encabeza Daniel Cortina, y al confrontarlo con las propuestas del resto de los candidatos, una vez más se ganó la confianza del pueblo.

reducida, adultos mayores y familiares de pacientes que acuden al hospital, se ven obligados a caminar peligrosamente entre automóviles, motocicletas y hasta unidades de transporte público.

“Es un riesgo constante, uno viene con un familiar enfermo al hospital y todavía tiene que preocuparse por no ser atropellado, las banquetas están destrozadas, llenas de hoyos y pedazos levantados, además del cerro, simplemente no se puede caminar por ellas”, comentaron.

Otros vecinos señalan que la falta de banquetas seguras no solo pone en riesgo la integridad física de los peatones, sino que también genera caos vial y dificulta el acceso al espacio de salud.

Ante esta problemática, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y prioricen la rehabilitación de las banquetas que rodean al Hospital.

Presenta las mejores propuestas en el debate realizado por el OPLE

Sin seguridad no hay nada: Beto Silva

Luego de su destacada participación en el debate organizado por el OPLE entre los candidatos a la presidencia municipal de Tuxpan, en donde Alberto Silva Ramos, mostró las mejores propuestas para los tuxpeños, este lunes continuó su recorrido, estrechando la mano de cientos de personas tanto en colonias como en comunidades, escuchando el sentir y las necesida-

des de la población.

Una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos radica en la inseguridad que se ha vivido últimamente, por lo que Beto Silva, señaló que “De la seguridad se deriva todo, se deriva el turismo, el crecimiento económico, el desarrollo de la ciudad, si no tenemos seguridad, Tuxpan

va a seguir como va, y no queremos eso”.

Destacando por ello qué, “Durante mi gobierno Tuxpan fue un lugar seguro, llegaron las grandes inversiones, y llegó el empleo, yo sé cómo hacer este trabajo, y lo vamos a hacer juntos, lo hicimos antes y lo volveremos a hacer ahora”.

En este sentido los tuxpe -

ños han refrendado su apoyo y respaldo al candidato del Partido Verde, asegurando que creen una vez más en sus propuestas, en su trabajo, contando con la seguridad de que no los va a defraudar y cumplirá cada uno de los compromisos establecidos. Silva Ramos ha reiterado a la población “Este es el momento

de cambiar y volver a hacer las cosas bien, solo hay dos opciones, la que yo represento, y la que les ofrece más de lo mismo; si ustedes están conformes con lo que han recibido, ya saben por quién votar, pero si saben que no les han cumplido, aquí tienen otra opción, una real que ya les cumplió una vez, y puede hacerlo de nuevo”.

EL HERALDO DE XALAPA

Presiden acto cívico alumnos de la primaria Belisario Domínguez

REDACCIÓN

TUXPAN

En el marco de la conmemoración por el 105 aniversario luctuoso del expresidente Venustiano Carranza, el gobierno de Tuxpan llevó a cabo el Lunes Cívico en la explanada municipal.

Participaron alumnas, alumnos y personal docente de la escuela primaria Belisario Domínguez, quienes presentaron las efemérides de la semana, así como una reseña titulada

Conmemoran aniversario luctuoso de V. Carranza

“Muerte de Venustiano Carraza” y el cuento “Cocorico”.

El presídium estuvo integrado por el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación; Cap. Fgta. C.G. Rodolfo Rodríguez Alfaro, en representación de la Fuerza Naval del Golfo; Tte. de Sanidad Alejandro García Nieto, en representación de la 19ª Zona Militar; Tte. Corb. Julio César Cruz Santiago, en representación del Sector Naval.

La Profa. Verónica Macías Camacho, directora de la escuela participante; Prof. Ernesto de

Alertan por golpe de calor

Las autoridades de salud han emitido una alerta urgente a la población ante el incremento significativo de las temperaturas

»LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN.- Las autoridades de salud han emitido una alerta urgente a la población ante el incremento significativo de las temperaturas, advirtiendo sobre el grave riesgo de sufrir un golpe de calor, una condición que, de no atenderse a tiempo, puede resultar fatal. El aumento de la sensación térmica en la ciudad, en los últimos días, producto de la combinación de altas temperaturas y humedad, crea un ambiente propicio para que el cuerpo humano eleve su temperatura interna a niveles peligrosos, los síntomas iniciales pueden incluir dolor de cabeza, mareos, náuseas, sudoración excesiva y debilidad generalizada, sin embargo, si la exposición al calor

extremo continúa, la situación puede deteriorarse rápidamente, llevando a confusión, piel seca y caliente, pulso acelerado, e incluso pérdida de conciencia y fallo multiorgánico.

“Estamos muy preocupados por el aumento de casos sospechosos de deshidratación y agotamiento por calor en los últimos días, es crucial que la ciudadanía tome medidas preventivas de inmediato para evitar complicaciones graves, un golpe de calor no es algo que deba tomarse a la ligera, puede costar la vida”, indicó el personal de salud.

Indicaron que es indispensable mantenerse hidratado, beber abundantes líquidos, principalmente agua, a lo largo del día, incluso sin sentir sed, evitar bebidas azucaradas y alcohólicas, evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa ligera y de colores claros, porque esto permite que el cuerpo transpire y se mantenga fresco.

Utilizar protector solar, evitar actividades físicas intensas durante las horas de mayor calor, prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, pues estos grupos son más vulnerables a los efectos del calor.

Las autoridades hacen un llamado a la población a estar atentas a los síntomas del golpe de calor y a buscar atención médica de inmediato si se presenta alguno.

la Cruz Cruz, supervisor de la Zona Escolar 069; Lic. Bibiano Herrera Gómez, coordinador

Realizan carrera 5K

Buscan promover la actividad física entre ciudadanos

»LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN.- El municipio del puerto fue sede de la carrera de 5 kilómetros organizada por la Fundación Chato López, evento que trascendió por la competencia deportiva, convirtiéndose en una auténtica fiesta de solidaridad que congregó a familias enteras, entusiastas deportistas y ciudadanos comprometidos con el bienestar de su comunidad.

La jornada se tiñó de energía y camaradería, donde cada zancada representó no solo un avance físico, sino también un paso firme hacia la esperanza y la unidad, donde

del IVEA en Tuxpan; y la Lic. Estefany Isabel Cobos, en representación de la regiduría séptima comisionada en Educación.

Al acto también asistieron padres de familia, la sección de fusileros y la banda de guerra del 39 Batallón de Infantería y elementos de la Policía Municipal.

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”.

el presidente de la Fundación informó que el deporte es un pilar que fortalece los lazos de la comunidad una afirmación que resonó en cada uno de los participantes y espectadores presentes.

La alegría, el esfuerzo palpable y el compañerismo que se respiraba en el ambiente fueron el mejor testimonio del poder unificador del deporte, las sonrisas en los rostros, la determinación en cada corredor y el apoyo mutuo a lo largo del recorrido recordaron a los asistentes la valiosa capacidad de la actividad física para construir sólidas redes de apoyo y fomentar un bienestar que abraza a toda la colectividad tuxpeña.

Este evento deportivo dejó una huella, proyectando una visión de futuro para este puerto como un municipio donde el esfuerzo físico, la alegría compartida y el reconocimiento mutuo se entrelazan para dar forma a una sociedad más saludable y conectada, un municipio donde el deporte, la salud y la unidad dejen de ser aspiraciones para consolidarse como los pilares fundamentales de un porvenir vibrante y prometedor para todos sus habitantes.

EL HERALDO DE XALAPA

Marchan y exigen justicia

Familiares de Carlos Amador “El Pollo” comerciante de mariscos, piden que el marino que lo atropelló pague con cárcel

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Amigos y familiares de Carlos Amador “El Pollo”, comerciante del restaurante de mariscos “La Tarraya”, que fue atropellado y asesinado el fin de semana en pleno centro de Coatzacoalcos, le dieron el último adiós y exigieron justicia por su homicidio. Los dolientes, llevaron el

ataúd del vendedor de ceviche a la avenida Malpica casi esquina Corregidora donde se colocaba en la parte trasera de su camioneta.

Ahí, le rindieron un homenaje bajo una ola de aplausos y exigiendo todo el peso de la ley contra el presunto responsable de la muerte de “El Pollo”. Los manifestantes y gente cercana al fallecido, gritaron

porras y señalaron la falta de información por parte de las autoridades sobre el elemento de la marina que fue detenido como probable responsable del hecho de tránsito.

LuzMaríaSantiagoFlorentino, viuda de Carlos Amador reiteró la petición de justicia, dijo que la muerte de su esposo no puede quedar impune por lo que insistió en que las autoridades no den

Madre de Noriko pide agilizar

audiencias

Para llevar a juicio a presuntos responsables del feminicidio de la enfermera

»ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS.- Familiares de Noriko Dallana la enfermera asesinada hace 10 meses afuera del HGZ 36 del IMSS de Coatzacoalcos, exigieron justicia y que se realicen las audiencias contra los presuntos responsables.

Lizzet Ruiz Granados, madre de la víctima, rompió en llanto al sentirse impotente de poder fincarle responsabilidades a Gregorio “N” y Luis Alfredo “N” presuntos autores intelectual y material respectivamente del feminicidio.

Pidió a la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García voltear a ver el caso de Noriko para que se pueda llevar a juicio a ambos sujetos.

Explicó que no se ha cerrado la carpeta de investigación de Gregorio “N”, pues sus abogados han promovido diversos amparos.

“Por favor, que pongan atención al caso, a la carpeta de mi hija, más que nada por Gregorio “N”, porque Gregorio “N” tiene promovidos muchos amparos, porque ya se cumplieron 10 meses, de que atentaron contra mi hija y quiero que ya se agilice el caso, Gregorio “N” tiene promovidos varios amparos”, indicó.

Notablemente afectada, la mamá de Noriko, dijo que el 10 de mayo y el día de la enfermera fue algo muy difícil este 2025, pues no tiene a su hija.

“Han sido muy difíciles estos días, se supone que ya se cerró la carpeta de investigación. Ha sido un cambio total en mi vida, es muy difícil”, agregó.

Agregó que en este momento solo ha sido atendida con psicólogos y psiquiatrías del IMSS, pero los de la Fiscalía General del Estado (FGE) ya no le brinda el apoyo.

Noriko Dallana fue asesinada afuera del hospital cuando esperaba sentada sobre la avenida Román Marín, presuntamente Luis Alfredo “N” le disparó y huyó del lugar, posteriormente fue capturado en Cosoleacaque, señalando a Gregorio “N” como autor intelectual y quien habría planeado el asesinato.

carpetazo al hecho.

Por su parte Juan Carlos Amador Santiago, confirmó que hasta el momento ninguna autoridad judicial se ha puesto en contacto con ellos.

El sábado 17 de mayo cerca de las 15:30 horas un marino identificado como Francisco Daniel C. A. atropelló a Carlos Amador, destrozándole las piernas y provocando que se desangrara,

TERRIBLE INCENDIO

Los hechos ocurrieron en un tiradero de llantas lo que provocó el cierre de la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán, el fuego duró tres horas

ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Un nuevo cierre de la carretera Coatzacoalcos - Minatitlán se registró la mañana del lunes consecuencia de un incendio en un tiradero de llantas.

El siniestro obligó a las autoridades a reducir la circulación en uno de los carriles para evitar accidentes entre los automovilistas que viajaban con dirección al municipio petrolero.

De acuerdo con autoridades de pro-

muriendo en el lugar. El elemento de la Secretaría de Marina (Semar) fue detenido por la policía municipal, sin que hasta el momento se conozca su paradero.

Fuentes, informaron que será durante la tarde del lunes que se realizará la primera audiencia donde podría ser vinculado a proceso por el delito de homicidio culposo.

tección civil el fuego pudo haber sido provocado para poder extraer el alambre de los neumáticos, práctica que realizan chatarreros a fin de aprovechar el metal.

El incendio provocó una intensa columna de humo negro por lo que la visibilidad se vio afectada.

Al sitio acudieron elementos de protección civil y bomberos de Cosoleacaque quienes trabajaron en coordinación con los enlaces regionales de la Secretaría de Protección Civil, Ricardo Armenta y Óscar Sarracino, además del apoyo de bomberos de Minatitlán.

Después de más de tres horas de labores y el uso de miles de litros de agua, el incendio fue controlado. Sin embargo, en la zona permanecen elementos del cuerpo de bomberos, así como personal del Ejército Mexicano y de la Marina, quienes se encargan de enfriar el área para prevenir una posible reactivación debido a las altas temperaturas.

Kanye West es censurado en Corea

AGENCIAS EL UNIVERSAL

A la larga lista de polémicas que tiene Kanye West se suma una más, esta vez de nivel internacional. Y es que, el concierto que el rapero tenía programado en Corea del Sur para finales de este mes fue cancelado de manera sorpresiva.

La noticia fue dada a conocer hace unas horas por la empresa de entretenimiento Coupang Play, una de las organizadoras del evento, con un comunicado que publicaron en las redes sociales.

En el breve texto, explicaron que la decisión se debe a la “reciente controversia” en la que West se ha visto envuelto, refiriéndose a la canción que lanzó en sus cuentas oficiales y en las que hace apología al nazismismo.

Play Video

“Debido a la reciente controversia relacionada con el artista Kanye West (YE), lamentamos informar que el concierto ‘YE en Corea’, que estaba programado para el próximo sábado 31 de mayo, ha sido cancelado”, escribieron.

La empresa se disculpó con todas aquellas personas que habían comprado sus boletos esperando disfrutar del evento; sin embargo, prometieron recompensarlos con un nuevo espectáculo que esté a la altura.

“Pedimos sinceras disculpas a todos los que esperaban el concierto. A los compradores de boletos se les informará individualmente sobre el proceso de reembolso.

Esperamos poder regresar con un nuevo espectáculo que les brinde alegría y emoción”.

Por si esto fuera poco, la compañía también notificó que la venta de productos oficiales de Yeezy (marca del rapero) fue suspendida a partir de las primeras horas de este lunes; lo que no revelaron es si esta medida será de manera permanente.

Kanye West y sus referencias a Hitler

La gota que derramó el vaso lleva por nombre ‘Heil Hitler’, el más reciente lanzamiento musical de Ye, en el que hace una abierta apología del régimen nazi y de Adolf Hitler. El videoclip, publicado a principios de mes por el propio West en su cuenta de X, muestra a un grupo de hombres afroamericanos coreando el saludo nazi. Hasta este lunes, el video acumulaba

Muere la actriz oaxaqueña

Aurora Clavel

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) informó que falleció la actriz Aurora Clavel, originaria de Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la edad de 89 años en la Ciudad de México.

En un mensaje en redes sociales, lamentó su muerte y detalló que la actriz oaxaqueña fue miembro de su sindicato y formó parte de la entonces Comisión de Honor y Justicia de la ANDA. “Nuestras condolencias a sus familiares, amigos, amigas, compañeros, compañeros.

Descanse en paz”.

Teodora Gloria Clavel Gallardo, conocida como Aurora Clavel, nació en Santiago Pinotepa Nacional el 14 de agosto de 1936;

Este año se conmemora a Bill Haley

AGENCIAS

LA JORNADA

cerca de diez millones de visualizaciones y más de cien mil “me gusta” en esa red social; mientras que plataformas como Spotify y YouTube eliminaron la canción de manera inmediata.

Ante la polémica, Lejos de retractarse, Kanye se quejó de que su canción haya sido retirada, comparando su caso con el del tema “Rednecks” de Randy Newman, el cual, pese a incluir lenguaje racial ofensivo, permanece en línea. Pero esta no es la primera vez que el cantante hace referencia al líder alemán. En febrero de este año escribió en sus redes sociales que era nazi, que controlaba a su entonces pareja Bianca Censori, y que amaba a Hitler.

Anteriormente, la página oficial de Yeezy lanzó a la venta una playera con una esvástica, lo que causó indignación entre el público.

además de actriz, también fue profesora de actuación. Participó en alrededor de 60 películas, en 41 telenovelas y siete series; las producciones en las que apareció eran tanto mexicanas como estadounidenses; en éstas últimas destacan “The Wild Bunch”, “Pat Garrett & Billy the Kid” y “The Mosquito Coast”.

Entre las películas mexicanas se encuentran “La soldadera”, “¿Pedro Infante vive?” y “Vagabunda”; y en telenovelas como “Soy tu dueña”, “Un camino hacia el destino”, “Rosario”, “Yo no creo en los hombres”, “Mentir para vivir” y “Alborada”.

En Oaxaca fue homenajeada en tres ocasiones como “Hija predilecta de Pinotepa Nacional” y “Mujer del año” de Oaxaca.

El cometa Halley órbita alrededor del Sol cada 76 años en promedio. El siglo pasado fue visto en 1910 y 1986. Es de imaginarse que tan espectacular fenómeno natural permanece por años en la memoria colectiva. Dada la coincidencia con su apellido, no es de sorprenderse que el cantante estadunidense Bill Haley (1925-1981), considerado el padre del rocanrol, haya renombrado su banda, en ese momento conocido como los Saddlemen, como sus Cometas. Se dice que el nombre fue sugerido por una persona vinculada con la estación de radio WPWA, en Chester, Pensilvania, donde Haley era director musical. En 2006, la Unión Astronómica Internacional lo homenajeó al llamar Haley a un cuerpo celestial, en el marco del aniversario 25 de su muerte.

La verdad es que Haley, siempre acompañado de su guitarra, con un bucle caído en la frente, fue la primera gran figura del rocanrol; además, intérprete y adaptador del tema más vendido de rock de la historia: Rock around the clock (El rock del reloj), versión lanzada el 14 de abril de 1954. Vendió más de 25 millones de discos en todo el mundo durante las siguientes dos décadas.

Haley es famoso por canciones como See you later alligator, Shake, rattle and roll, Skinny Minnie y Razzle dazzle y Crazy man, crazy (su primer éxito). Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. También fue el impulsor del baile del twist en México, país donde residió en los años 60.

Tras su muerte, en 1985, se fundó Bill Haley’s New Comets, agrupación que, en 2025, con motivo del centenario natal del músico, realizará una gira, hasta el momento con fechas en Alemania.

Nacido el 6 de julio, en Highland Park, Detroit, Michigan, el padre de William John Clifton Haley Jr tocaba la mandolina y el banjo, mientras su madre era diestra en el piano y el órgano. Por deseo de sus padres, Bill aprendió a tocar la guitarra y dio sus primeros recitales en una iglesia local. A los 4 años de edad perdió la vista en el ojo izquierdo a raíz de una operación de oído.

Debutó profesionalmente a los 13 años como cantante y guitarrista en un grupo de música country y western. A los 15 creó su propia banda y a los 18 grabó su primer disco: Candy kisses. En 1949 formó la banda Four Aces of Western Swing. Siguieron grabaciones de Rocket 88 –considerada una de las primeras grabaciones de rocanrol de la historia– y Rock the joint, dos temas de rhythm and blues en los que destaca precisamente el empleo de la palabra rock. También se le liga con el subgénero rockabilly.

Fue la grabación de Rock around the clock la que hizo que Haley fuera conocido como el padre del rocanrol, aunque se dice que éste había nacido varios años atrás con los cantantes afroamericanos. También hubo fuertes críticos por haberse apropiado del género.

Primera Sección

Martes 20 de Mayo de 2025

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Christian Nodal es captado en su arribó al Juzgado Sexto de Distrito, en materia civil, para hacer frente a la demanda interpuesta en su contra por Universal Music que, desde 2022, alega que el músico cayó en el delito de presunta falsificación de documentos.

El cantante y su equipo de abogados se presentaron, alrededor de las 11:00 horas, en las instalaciones de los juzgados civiles, ubicados en San Lázaro, en la alcaldía Venustiano Carranza.

Esto debido a la demanda que enfrenta desde febrero de 2022, cuando Universal Music, empresa con la que trabajo de 2016 a 2020.

La compañía ha acusado a Nodal de la presunta falsificación de 32 contratos, los cuales habrían sido falseados con fin de apropiarse de los derechos de las canciones (o fonogramas) que grabó, durante su estancia en Universal y que, por contrato, pertenecerían a la

Christian Nodal es captado en juzgados

firma musical.

Por este motivo, el intérprete de regional mexicano compareció y fue interrogado.

Reportes judiciales indican que Nodal argumenta que le pertenecen los fonogramas, sin embargo, Universal alega que los documentos no tienen validez, ya que, fueron ellos quienes entregaron el presupuesto a JG Music, la agencia de gestión artística del padre del cantante, para la realización de los videos y fonogramas.

A finales de febrero, Agustín Liñán Salinas, asesor legal de Universal, dijo a EL UNIVERSAL que Sony, la compañía que firmó al cantante inmediatamente después, también sería integrada en las investigaciones para aclarar si participó en la

realización de los presuntos documentos falsos.

“Dentro el proceso, se abre una línea contra Sony, porque se tenía que investigar si también se coludió para quedarse

My Chemical Romance anuncia concierto

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

My Chemical Romance acaba de anunciar que México está incluido en los países que visitará para promocionar su más reciente gira; “The Black Parade - Alive!”, con un concierto en el Estadio GNP Seguros; ya hay fecha para la preventa y venta al público en general. A través de sus redes, la banda compartió un video, en el que se ve a un hombre dar las noticias, en él, rememora el concierto con que MCR ofreció en México en octubre de 2007, que fuera titulado como “The Black Parade is Dead”.

El comunicador señala que, a diferencia de lo que se creyó por todos estos años, la banda no habría muerto abrasada por las llamas del fuego, debido a que estaba a punto de regresar al país para recrear aquella noche, pues el concierto que ofrecerán será dedicado a este álbum en específico.

Play Video

“El séptimo día del décimo mes del año 2007, en un lugar llamado Palacio de los Deportes, se difundió que la banda, conocida como The Black Parade jamás regresó de su concierto en la CDMX, habiendo perecido entre llamas, en lo que sería su última presentación, sin embargo, ha quedado revelado que The Black Parade sigue muy viva; por sugerencia de gran dictador mortal, el gabinete de represalias operáticas

ha decidido enviar, una vez más, a The Black Parade a la Tierra, de su expiración prematura, para saldar su cuenta con el pueblo de la CDMX”, expresa. En la descripción del video, la banda agrego la fecha en que volverá a nuestro país; el 13 de febrero del próximo año y, aunque para que llegue esa fecha faltan alrededor de nueve meses, la preventa y venta general de los boletos será esta misma semana. La preventa tendrá lugar para derechohabientes HSBC, los días 22 y 23 de mayo, a partir de las 14: horas, mientras que la venta general comenzará el sábado 24, a la misma hora.

con ese repertorio. derivado de eso, Sony señala que no lo involucren y pide al juez que la excluyan de la investigación, pero se lleva a cabo, comparecemos todos, se hace el debate

en la audiencia y el juez resuelve que es improcedente la petición de Sony de ser excluida”, explicó.

Durante su presencia en juzgados, el cantante se mostró sonriente y hasta posó con algunas personas, que también se encontraban en el recinto, y las cuales le pedían tomarse una fotografía con él.

¿Qué dice el abogado de Nodal? Arturo Pérez, abogado de Christian Nodal, se detuvo a conversar con la prensa, al término de la audiencia; explicó que se encuentran en la etapa de desahogo de pruebas, por lo que consideró que podrían transcurrir, alrededor de seis meses, para conocer cuál de las partes será la favorecida por la justicia.

¿Quién es quién en “Mentiras, la serie”?

“Mentiras, la serie” llegará a Prime Video el próximo 13 de junio. La producción está basada en el musical del mismo nombre que se estrenó en 2009, el cual toma como eje la música pop mexicana de los años ochenta.

La trama sigue a cuatro mujeres Daniela, Dulce, Yuri y Lupita que coinciden en el funeral de Emmanuel, el hombre con quien todas mantuvieron una relación. A lo largo de los episodios, se revelan distintas perspectivas de su historia, mientras enfrentan conflictos personales y descubrimientos vinculados al pasado.

Belinda interpreta a Daniela, personaje que remite a la figura pública de Daniela Romo. Se le representa como una mujer sofisticada, esposa de Emmanuel, asociada visualmente con el color rosa neón. En uno de los avances

de la serie, se muestra su interpretación del tema “Él me mintió”. Dulce, interpretada por Diana Bovio, es una mujer con una conexión emocional fuerte hacia Emmanuel, a quien conoció tras dejar la vida religiosa. Se dedica a la docencia en nivel preescolar y su color distintivo es el verde neón.

Lupita, a cargo de Mariana Treviño, es la secretaria de Emmanuel y se le relaciona con el color naranja. Su personaje toma elementos de la cantante Lupita D’Alessio. Yuri, interpretada por Regina Blandón, es una abogada que mantiene una amistad cercana con Daniela y Emmanuel. Inspirada en la cantante del mismo nombre, se le vincula con el color azul neón. Esta es su primera aparición en el universo de Mentiras.

El personaje de Emmanuel, interpretado por Luis Gerardo Méndez, es el vínculo entre las protagonistas. Su diseño visual incorpora el color rojo con detalles representativos de los demás colores que identifican a las mujeres.

La serie fue creada por Gabriel Ripstein y cuenta con la producción de Amazon Studios, Gerardo Gatica, Andrea Gamboa, José Manuel López Velarde (creador de la obra original) y Luis Gerardo Méndez. Actualmente, el musical Mentiras continúa presentándose en el Teatro Aldama de la Ciudad de México y ha dado lugar a otras propuestas como “Mentidrags y Mentiras: El concierto”.

AGENCIAS EL UNIVERSAL

DEPORTES

América busca el tetracampeonato

AGENCIAS ESTO

Contra los llamados grandes, América siempre es más grande. Los números así lo han reflejado. El dominio azulcrema en Liguillas contra sus clásicos rivales se ha convertido en costumbre. En la historia de los torneos cortos, las Águilas han enfrentado 26 veces en total a Cruz Azul, Chivas y Pumas en series de eliminación directa y han ganado 20, para una efectividad de casi el 80%.

En los partidos más importantes, donde el margen de error es mínimo y las pulsaciones se disparan por la relevancia del duelo y el temor de una eliminación, el conjunto americanista ha escrito capítulos de un dominio casi absoluto. No importa la camiseta enfrente, si es celeste, rojiblanca o universitaria. Si es en el Azteca, CU, Ciudad de los Deportes o en la Perla

Tapatía. Los clásicos en Liguilla casi siempre le han pertenecido a los de Coapa.

¿Cuándo fue la última vez que Cruz Azul le ganó a las águilas en liguilla?

La tendencia en el Clásico Joven es abrumadora. Desde que se instauraron los torneos cortos en 1996, ambos equipos se han cruzado en diez ocasiones en la fiesta grande y América ha ganado nueve. Sólo en el Invierno 1999, la Máquina logró ser vencedora. Desde entonces no ha vuelto a ocurrir en ocho series seguidas.

Han sido finales, semifinales y cuartos de final, con la misma historia del despegue águila y la debacle cementera. En este Clausura 2025 volvió a ocurrir, lo mismo que en los dos torneos anteriores en 2024. André Jardine le ganó la partida a Martin Anselmi (dos veces) y ahora a Vicente Sánchez. La efectividad total es del 90 por ciento. Ningún otro Clásico pre-

AGENCIAS ESTO

senta una diferencia tan marcada.

¿Cuántas veces ha perdido América ante Chivas en liguillas?

Ante Chivas todo es más parejo, pero la historia también favorece a América. En nueve enfrentamientos de Liguilla contra el Rebaño Sagrado, ha ganado seis. El Clásico Nacional ha sido testigo de goles históricos, expulsiones polémicas y estadios a su máxima capacidad, pero el resultado casi siempre le ha sonreído a los capitalinos. Las únicas excepciones han sido en el Apertura 2006, Guard1anes 2020 y Clausura 2023, pero en las seis restantes, incluida la última en el Clausura 2024, el equipo americanista ha salido avante.

La serie ante Guadalajara arroja una efectividad del 67% para los azulcremas, muestra de que cuando se trata de partidos de alto voltaje, las Águilas se han impuesto.

Pese a las expectativas de la afición mexicana por ver de regreso a Julio Urías con el Tricolor, Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, descartó la posibilidad por aún continuar con la sanción de 36 meses que le impuso la autoridad de los Estados Unidos por violencia doméstica.

¿Por qué ¿Julio Urías no podrá estar en el Clásico Mundial del 2026?

“Desafortunadamente para él, no ha cumplido con las características de las sanciones que ha tenido y propiamente los deli-

Fecha y hora del PSG vs Inter

AGENCIAS ESTO

PSG e Inter de Milán se verán las caras en la gran final de la UEFA Champions League en el estadio Alianz Arena, de Múnich.

La escuadra italiana recientemente estuvo en esta instancia, sin embargo, fue derrotada por el Manchester City (1-0) en la temporada 2022-2023 en el estadio Olímpico de Atatúrk con un solitario gol de Rodri Hernández. ¿Cómo llegan PSG e Inter de Milán a la final de la Champions League?

La escuadra parisina eliminó en los octavos de final al Liverpool en la instancia de penales. En la ronda de cuartos de final dejó en el camino los dirigidos por Luis Enrique sufrieron ante el Aston Villa, pero se lograron meter a las semifinales, donde se impusieron ante el Arsenal con un marcador global de 3-1.

Luis Enrique buscará ganar su segunda Champions League. La primera la ganó en la temporada 2014-2015 ante la Juventus cuando era entrenador del FC Barcelona. Por el otro lado, el Inter de Milán dejó en el camino de los octavos de final al Feyenoord al imponerse 3-1. En los cuartos de final pasaron por encima del Bayer Múnich (4-) para si avanzar a las semifinales, instancia en la que se impusieron al Barcelona en un dramático partido que terminó 7-6.

Filippo Inzaghi disputará su segunda final de Champions League con el Inter de Milán, sin embargo, buscará levantar su primer título internacional con el conjunto “Nerazzurri”.

¿A qué hora es el París Saint Germain vs Inter de Milán?

El duelo está pactado para disputarse en punto de las 13:00 HRS (Tiempo del Centro de la Ciudad de México)

¿En qué canal van a pasar París Saint Germain vs Inter?

La gran final de la UEFA Champions League se podrá ver a través de la señal de Caliente TV y también por la plataforma de MAX.

tos tipificados que la autoridad competente en Estados Unidos ha demarcado, posterior a un proceso de estos 36 meses que no cumplen justamente a darse hasta la parte del Clásico Mundial”, dijo en conferencia de prensa.

La sanción de Urías culmina en el próximo mes de julio, después del fin de semana del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas. Sin embargo, hasta no semana resulta su situación jurídica no podrá jugar ni con la Selección Mexicana en el Clásico Mundial de marzo de 2026, y tampoco en la Liga Mexicana de Beisbol.

“Lo he expresado como LMB. Hasta entonces eso no ocurra, no vamos a tomar ninguna determinación al respecto más que no pueda jugar justamente en la Liga, y es digamos que un símil lo que está ocurriendo con la selección nacional de nuestro país”, sentenció Horacio de la Vega.

En su participación en el Clásico Mundial

de Beisbol 2023, Julio Urías permitió un total de siete carreras limpias y tres cuadrangulares en nueve entradas en los partidos contra Colombia y Puerto Rico.

¿Quién será el capitán de la Selección Nacional de Beisbol?

Una de las principales incógnitas era quién sería el capitán del Tricolor para el Clásico Mundial, aunque Benjamín Gil aseguró no habrá ningún jugador designado. “Lo platicamos y seguimos pensando en una forma, creo que es mejor mantenernos en que todos somos un equipo, todos estamos parejos, a todo mundo se le va a tratar igual, mejor saber lo que es la meta y no ponerle presión innecesaria a un individuo. Mejor cualquier tipo de presión que pueda haber de dinero o responsabilidad, mejor la tomamos cada uno de nosotros, desde el gerente, líder del comité, de la Federación, hasta el último jugador”, expresó.

Martes 20 de Mayo de 2025

Mohamed tendrá la final más especial

AGENCIAS ESTO

La Final que está por jugar es la sexta de liga de Antonio Mohamed como técnico en el futbol mexicano; sin embargo, será la más especial por una razón que él mismo reveló: porque por primera vez disputará dicha instancia con su hijo como su auxiliar.

Y es que el futbol le está dando la posibilidad de vivir un momento inolvidable. Hoy uno de los hombres de confianza del ‘Turco’ en el terreno de juego es Shayr Mohamed, quien oficialmente ha sido parte del cuerpo técnico de su padre desde que llegaron a Toluca a partir del actual Torneo Clausura 2025, y podrían ser Campeones juntos.

Antonio Mohamed se caracteriza por ser un hombre muy cercano a su familia, pero el lazo con su hijo se ha hecho más fuerte desde que traban juntos. Incluso, fue el propio entrenador de los Diablos Rojos quien expresó lo que para él está siendo compartir el banquillo con su hijo y que sea uno de los auxiliares con los que

Los villanos de Cruz Azul

AGENCIAS ESTO

Cada eliminación ante las Águilas ha señalado a un jugador en particular en los últimos tiempos. Otra vez, un error propio sentenció a Cruz Azul en una serie de Liguilla ante América, que ha alargado su mala racha a más de 25 años y ocho fiestas seguidas sin éxito ante su más grande rival.

En su día de cumpleaños, fue Kevin Mier el protagonista del desencanto

logró llevar a Toluca hasta la Final donde enfrentarán al América.

“Estoy muy feliz, estoy disfrutando, estoy con mi hijo al lado y eso para mí es un ‘handicap’ muy grande. Él está haciendo una maestría y estoy muy feliz, y vamos por todo”, comentó el ‘Turco’ en la conferencia de prensa posterior al juego de Vuelta de la Semifinal donde eliminaron a Tigres.

En todos los partidos del actual torneo, Shayr Mohamed ha estado sentado a un lado de su padre realizando la labor de auxiliar. Además de aconsejarle en cuanto al equipo, se ha encargado de contenerlo cuando es necesario y de festejar en los triunfos. De hecho, ha sido de las primeras personas a las que al término de los partidos particularmente de Liguilla, el ‘Turco’ abraza.

Antonio Mohamed comenzó el camino junto a su hijo en Pumas

Shayr Mohamed y su padre trabajaron juntos en Pumas. A la llegada del ‘Turco’ al Pedregal en abril de 2023, dentro de su cuerpo técnico estaba su hijo. Sin embargo, el joven nacido en

Nuevo León no salía a la banca, hecho que sí sucede en Toluca. En todos los partidos se ha sen-

cementero en este Clausura 2025. El portero colombiano cometió un penalti cuando su equipo ganaba 0-1 y tenía el pase a la final del torneo casi en la bolsa. Una mala salida, donde además soltó el balón de forma extraña, terminó en una falta sobre Rodrigo Aguirre que Henry Martín transformó en gol desde los once pasos. El empate cambió todo y después llegó la remontada.

Esa acción fue el principio del final para La Máquina dirigida por el director técnico Vicente Sánchez, que terminó con el sueño del doblete. Otro capítulo trágico en la larga lista de episodios donde el enemigo no estuvo del otro lado, sino en la misma casa celeste.

¿Qué hizo Carlos Rotondi en el partido

de Cruz Azul vs América?

tado al lado de su padre. De hecho, en la presentación oficial de Tony junto a su

No ha sido la primera vez que ocurre algo parecido. En ambas series finales de 2024, el nombre de Carlos Rotondi ha sido el más recordado. El argentino cometió un par de penaltis, que a pesar de que generaron polémica y fueron cuestionados, al final fueron los que marcaron la diferencia.

En el Clausura 2024 fue en la gran final de vuelta. Una barrida derribó a Israel Reyes y el árbitro señaló pena máxima, que convirtió Henry para la estrella 15 para el americanismo en la era profesional. Mientras que, en el Apertura, otra entrada de último minuto hizo caer a Erick Sánchez en el área y el silbante también marcó penalti, mismo que Aguirre hizo efectivo para el pase americanista a la final, que confirmó doble fracaso en la era de Martín Anselmi.

Jesús Corona e Iván Marcone cometieron errores en la final del 2018

En el Apertura 2018, en una de las finales más cerradas, Jesús Corona cometió un error garrafal en el partido de vuelta en el estadio Azteca, en complicidad de Ivan Marcone. El portero cementero se apresuró en la salida y quiso ceder el balón a Marcone, quien tenía un par de rivales cerca. El mediocampista perdió el balón ante Oribe Peralta, Edson Álvarez lo tomó, no perdonó la equivocación celeste y mandó un disparo directo a la red.

El daño emocional fue irreversible para los celestes. Recibieron uno más y el marcador quedó 2-0. El título se esfumó, los del Piojo Herrera volvieron a ganar, y la larga sequía continuó por más tiempo.

cuerpo técnico, apareció Shayr Mohamed oficialmente como uno de sus dos auxiliares.

Isaac contento con su desempeño

AGENCIAS ESTO

El mexicano Isaac del Toro se mostró ilusionado de ser el líder del Giro de Italia, después de haberse disputado nueve etapas de una de las carreras más importantes a nivel mundial.

Del Toro porta la llamada “Maglia Rosa” después de totalizar 33 horas 36 minutos y 45 segundos y se encuentra por arriba 01:13 de su compañero de equipo, el español Juan Ayuso.

“La verdad es un sueño estar en esta posición, me gusta mucho que se me hayan dado las cosas y el haber trabajado tanto por ellas y que estén funcionando. Soy consciente de lo afortunado que soy, de las cosas que he hecho bien y de los errores que he podido salvar o no cometer o también de los que he cometido y me han hecho un mejor ciclista”, mencionó el nacido en Ensenada, Baja California.

“Nunca me ha gustado verlo como el hecho de que -

rer hacer historia o querer ser el primero, sino el verlo como una competencia interna conmigo mismo para ser mejor. Sin duda alguna está siendo increíble y difícil de realizar porque es algo que todos quieren, pero es algo que me encantó hacer y no tengo ningún arrepentimiento de todo lo que ha pasado hasta este momento en cuanto a lo que he podido controlar”, agregó.

Este lunes no hubo actividad dentro de la competencia y el martes se reanudará con la etapa 10 que será la segunda contrarreloj entre Lucca y Pisa con un total de 28.6 kilómetros. Solo habrá una ligera subida en la mitad del día.

Director de UAE Team aplaude el trabajo de Isaac del Toro

Joxean Fernández

“Matxín”, director general del equipo de ciclismo UAE Team, indicó que tanto del Toro como Juan Ayuso son pedalistas con mucha calidad y no le ha costado trabajo dirigirlos ya que siempre acatan órdenes.

Marchan contra el genocidio en Gaza

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, exigió parar el genocidio y el infanticidio en su país que lleva a cabo Israel. No vamos a parar y no vamos a rendirnos; queda claro que el pueblo palestino jamás dejará de exigir su libertad, dignidad y sus derechos. Nunca nos van a silenciar.

Durante un mitin en el Zócalo capitalino, donde concluyó la marcha que partió del Ángel de la Independencia a las 15 horas, en la cual participaron más de dos mil personas por dos horas, en su primera aparición en este tipo de movilizaciones, la diplomática señaló que el opresor (Estado de Israel) pretende hacer que 2.3 millones de vidas presentes sean futuros cadáveres, por sus ideas de absurda e infantil supremacía. Mencionó que han transcurrido 77 años de impunidad por la ocupación de los sionistas. Este 15 de mayo se cumplió un aniversario más del comienzo de la invasión de Israel al territorio palestino para edificar su Estado.

Rasheed reconoció que “desde la fuerza ancestral heredada que vive en cada mexicano, este pueblo noble sigue marchando para detener a Israel en su capricho diario de prohibir a nuestros bebés el acceso a su alimento básico.

Estamos en el eco global de ‘no más infanticidio’”.

Mientras daba su discurso, Rasheed, quien portó una playera blanca con la leyenda Free Palestine, se mostró conmovida ante los gritos unísonos de apoyo de los manifestantes –Viva Palestina libre–, por lo que detuvo su mensaje por unos segundos, se llevó la mano al pecho y después la levantó con el puño en alto. México es sinónimo de solidaridad, dijo, y agradeció a los presentes por llevar a Gaza en sus corazones, por dar un paso más allá sin detenerse en los límites y fronteras inventadas por la opresión, seguir marchando por Palestina. También lo hizo por marchar alrededor de esos tanques de agua a los que finalmente nos prohíben tener acceso porque el opresor sufre de sed asesina. Agregó que al pueblo palestino no lo van a silenciar y cuando llegue el día la historia recordará quién luchó, quién marchó y quién no tuvo miedo. Ustedes habrán sido parte de esta fuerza imparable que hizo temblar a los opresores y abrió camino a la justicia.

La CNTE, en favor de causas sociales

El profesor Filiberto Fraustro, líder sindical de la sección 34 en Zacatecas, adherido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

(CNTE), señaló a este medio que el magisterio nunca ha sido indiferente ante la injusticia, y nos duele lo que sucede en Palestina. Por esta razón, dijo, los maestros se unen a esta causa para exigir el cese del genocidio al pueblo. Agregó: no podemos voltear hacia otro lado para exigir justicia.

La profesora Elvira Veleces, de la sección 14 de Guerrero, reiteró a este periódico que la CNTE condena el genocidio a Palestina, como denuncia a todo el sistema que está exterminando a un pue-

(IOAE) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En abril, la economía mexicana habrá crecido 0.7 por ciento anual, de acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica

El (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), así como de las actividades secundarias y terciarias. Por grupos de actividad económica, se espera una baja anual de 0.8 por ciento en las secundarias y un incremento de 1.5 por ciento en las terciarias, indicó el Inegi. Las actividades económicas

blo y que está quedando impune.

En tanto, Daniela González López, coordinadora internacional del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, indicó durante el mitin: han pasado 589 días desde el recrudecimiento del genocidio israelí contra el pueblo palestino. La catástrofe no comenzó tras el 7 de octubre. Desde 1948 el sionismo, bajo la complicidad y auspicio de las potencias mundiales de entonces y de ahora, ha impuesto una política de exterminio contra el pueblo palestino.

secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, mientras que las actividades terciarias conciernen al comercio, transportes, correos y almacenamiento, entre otras.

Las estimaciones del indicador incluyen intervalos de confianza a 95 por ciento y corresponden a cifras desestacionalizadas.

El pasado 13 de mayo, Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, destacó que el desempeño de la economía mexicana en el primer trimestre de 2025 fue positivo, lo que indica moderación de la actividad productiva.

“Tuvimos un comportamiento positivo en el trimestre, lo cual nos ayuda, digamos a aclarar esta conversación, esta narrativa de que la economía mexicana podría estar entrando en un ciclo recesivo”, expuso.

“No lo vemos así en la Secretaría de Hacienda. Vemos un momento de moderación en la actividad económica, lo cual está claro, pero las variables fundamentales y los factores que explican el crecimiento del país están sólidos y sanos”, agregó.

Durante el recorrido de la marcha llovió con granizo, pero esto no detuvo el rumbo de los miles de participantes, quienes levantaron sus paraguas mientras otros ocuparon sus lonas para protegerse con tal de seguir el camino. Al llegar al Hemiciclo a Juárez, la embajadora se detuvo ante las vallas metálicas que resguardaron el recinto, puesto que unos artistas visuales hicieron un mural en honor a Palestina y exigieron un boicot a empresas sionistas.

Alerta amarilla por calor

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Para esta tarde, se pronostican temperaturas máximas de 30 a 32 grados Celsius, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla en once de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Se trata de las demarcaciones: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

También se registran altos índices de radiación UV, por lo que la dependencia recomienda a la población usar

bloqueador solar, vestir ropa de colores claros; utilizar gafas de sol y sombrero o gorra. Además, sugiere evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente, y no exponerse al sol por tiempo prolongado. Ante cualquier emergencia, puso a disposición los siguientes teléfonos: 911, al 555658 1111 de Locatel, y al 555683 2222 de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Acusan deterioro en canales de Xochimilco

AGENCIAS CDMX

Prestadores de servicios y comerciantes del embarcadero Zacapa, en el pueblo de Nativitas, Xochimilco, se quejaron de que los canales están en el abandono debido la falta de mantenimiento, lo cual ha provocado que el nivel del agua alcance apenas 20 centímetros, lo que dificulta que circulen las trajineras.

Entrevistados que pidieron reservar su identidad, dijeron que no se han realizado los trabajos correspondientes para su conservación desde hace seis años, y que, a pesar de haber acudido a la alcaldía para solicitar apoyo urgente, no han sido escuchados.

Mencionaron que las labores de mejoramiento deben hacerse al menos cada seis meses, las cuales consisten en limpiar los canales, desazolvar y reforestar, por lo que, aseguraron, se han visto obligados a realizar limpieza con sus propios recursos; sin embargo, se ven rebasados ante la magnitud del problema.

Explicaron que han tenido pérdidas de hasta 80 por ciento por el deterioro y que la falta de cuidado se extiende a otros embarcaderos, como Las Flores y Nuevo Nativitas; a esto se suman

los guías de turistas piratas que están sobre Periférico o División del Norte, y los cobros excesivos de hasta 150 pesos la hora por estacionarse.

En un recorrido se pudo observar que el embarcadero Zacapa es el más deteriorado, ya que el bajo nivel del agua permite lo mismo observar a simple vista los peces y los residuos, como bolsas de plástico y hasta llantas. Mientras en los otros dos sitios, aunque el nivel del agua es más alto, hay áreas verdes que lucen secas completamente.

Los trabajadores señalaron que el embarcadero Zacapa fue el primero que dio servicio turístico hace casi cien años, y lamentaron que se tenga en el olvido, no obstante que alrededor de 60 familias dependen de esa fuente de empleo.

Explicaron que, desde hace más de un año, en temporada de lluvias hay más afectación, debido a que el líquido tratado que reciben del cerro de La Estrella se mezcla con aguas negras, que perjudican no sólo al turismo, sino a la fauna, porque hay muerte de peces.

Mencionaron que de seguir esta situación no descartan realizar un bloqueo para ser atendidos.

Al respecto, visitantes de estados como Sonora y Chihuahua

expresaron que por ser su primera visita no se percataban del descuido; sin embargo, personas de sitios aledaños y de la ciudad se pronunciaron por realizar un rescate urgente.

acreditaron su elegibilidad o idoneidad para el puesto por el que compiten, entre ellos el título, cédula y comprobante de su práctica profesional jurídica.

La alcaldía Xochimilco informó que se identificaron descargas irregulares en el canal 27 del embarcadero Zacapa; respecto de la muerte de especies, señaló que, a pesar de ser un fenómeno recurrente en épocas de calor y estiaje, no es natural, por lo que trabaja en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural capitalinas.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

De los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial de la Ciudad de México, 40 por ciento no ha presentado en su totalidad la información y documentación requerida en la plataforma Conócelos Judicial habilitada por el Instituto Electoral local. Las personas candidatas a los juzgados o magistraturas están obligadas a dar a conocer su perfil, sus propuestas y su trayectoria, así como los documentos oficiales que

En entrevista, la consejera Maira Melisa Guerra Pulido, presidenta de la comisión permanente de Asociaciones Políticas y Fiscalización, detalló que cuentan con 590 cédulas de 607 candidaturas, en las que los aspirantes entraron a la plataforma y subieron alguno de los datos solicitados, lo que representa 97 por ciento.

Sin embargo, de las 590 cédulas, sólo en 361 casos respondieron y entregaron toda la información y documentación requerida, que va desde sus medios de contacto hasta su trayectoria académica y laboral.

Guerra Pulido indicó que sólo en 15 casos –13 aspirantes a jueces y tres a una magistratura del Tribunal Superior de Justicia– no han ingresado a la plataforma, y por tanto no han subido ni un sólo dato ni documento

de los que se les solicita.

Dijo que es obligatorio que todos los aspirantes a jueces y magistrados entren al sistema Conócelos Judicial y suban la información o los documentos que presentaron en su expediente para postularse al cargo, por lo que de no cumplir con este lineamiento se dará a conocer a la Comisión de Quejas del Instituto Electoral para que inicie el procedimiento sancionador correspondiente.

Comentó que, en este proceso, los candidatos tienen campañas muy acotadas porque no hay tiempos para su promoción en radio o televisión, ni espectaculares ni redes sociales, por lo que buscarlos es muy complejo para la ciudadanía, por lo que invitó a los que aún no lo han hecho a usar esta plataforma que les permite darse a conocer.

Las personas candidatas deben presentar información que va desde sus medios de contacto hasta documentos como acta de nacimiento, constancia de residencia o comprobante de domicilio, título profesional de licenciatura en derecho y cédula profesional, resumen de su currículum vitae, comprobante de práctica profesional, ensayo que justifique los motivos de su postulación y cartas de recomendación, entre otros.

En una revisión a la plataforma, se pudo identificar que los documentos que con mayor frecuencia faltan por presentar por parte de los aspirantes son el título, la cédula, comprobante de prácticas profesionales, comprobante de residencia, e incluso su credencial para votar.

Denuncia colectivo Luciérnagas Buscadoras cancelación de rastreo

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Integrantes del Colectivo Luciérnagas Buscadoras bloquean calzada de Tlalpan, a la altura de la estación del Metro Chabacano, debido a la cancelación de una búsqueda que se llevaría a cabo hoy en el Ajusco.

Acusaron que a pesar de que hace dos meses se acordó realizar el recorri -

do, fue cancelado y además sólo ciertos colectivos son considerados por las autoridades. En la vialidad se han colocado lonas con los nombres de Pamela Gallardo y Sofía Lorena Meneses, ambas desaparecidas.

Señalaron que seguirán con la manifestación hasta ser atendidas por la fiscal general de justicia capitalina, Bertha Alcalde Luján.

INTERNACIONAL

Rusia no descarta trabajar con Ucrania

AGENCIAS

MOSCÚ

Después de hablar por teléfono casi dos horas este lunes, los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, no pudieron concertar un alto el fuego en la guerra de Ucrania y ofrecieron versiones de su conversación que, si se escuchan (el ruso lo hizo a través de la televisión de su país) o leen (el estadunidense lo escribió en su red Truth Social) por separado, podría parecer que acordaron cosas distintas.

Y por si fuera poca la confusión, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, quien habló con Trump antes y después de que éste lo hiciera con Putin, afirmó que Kiev y sus aliados europeos no excluyen organizar una cumbre de Ucrania, Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña y Unión Europea “en el marco de los

esfuerzos para lograr la paz”.

El titular del Kremlin, desde la sede de una nueva escuela de música en Sochi, a orillas del mar Negro, se adelantó al inquilino de la Casa Blanca y, apenas terminó su tercera plática desde enero pasado, se acercó a los reporteros de la fuente presidencial para hacer una breve declaración.

La parte medular de la conversación con el jefe del Ejecutivo estadunidense, en palabras de Putin, “de gran contenido y muy franca” es que “Rusia va a proponer y está dispuesta a trabajar con Ucrania para elaborar un memorando sobre un posible futuro tratado de paz con ciertas cláusulas como, por ejemplo, los principios del arreglo político, los plazos de la eventual firma del tratado de paz, etcétera, incluyendo un posible alto el fuego para un periodo determinado en caso de

que se alcance ese entendimiento”. Llamó la atención de los observadores que Putin usará “posible futuro”, “eventual”, otra vez “posible” y “en caso de” en un sólo párrafo.

En este punto –exponer por escrito y de modo detallado su visión de qué características debe tener un alto el fuego, según declaró Vladimir Medinsky, jefe de la delegación de Moscú– se despidieron el viernes anterior en Estambul los negociadores rusos y ucranios, tras conseguir el canje de 2 mil prisioneros de guerra, mil por bando.

El mandatario ruso consideró que las recientes negociaciones en Estambul “nos dan motivos para creer que, en general, vamos por buen camino”, aunque “la cuestión es que Rusia y Ucrania muestren el máximo deseo de paz y encuentren fórmulas de compromiso que convengan a todas las partes”.

Suprema Corte autoriza retirar protecciones a 350 mil venezolanos

AGENCIAS WASHINGTON

La Suprema Corte permitió este lunes a la administración de Donald Trump retirar las protecciones legales a 350 mil venezolanos, exponiéndolos potencialmente a la deportación.

La orden de la corte, con solo un disenso registrado, suspende un fallo de un juez federal en San Francisco que mantenía el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos, el cual de otro modo habría expirado el mes pasado. Los jueces no proporcionaron una justificación, lo cual es común en apelaciones de emergencia.

El estatus permite a las personas que ya están en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente porque sus países de origen se consideran inseguros debido a desastres naturales o conflictos civiles.

Un tribunal de apelaciones federal había rechazado anteriormente la solicitud de la administración de suspender la orden mientras continúa la demanda.

El caso es el último de una serie de apelaciones de emergencia que la administración Trump ha presentado ante la Suprema Corte, muchas de ellas relacionadas con la inmigración. La semana pasada, el gobierno solicitó a la corte que le permita terminar el permiso humanitario para cientos de miles de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, exponiéndolos también a una posible deportación.

El alto tribunal también ha estado involucrado en batallas legales sobre los esfuerzos de Trump para deportar rápidamente a venezolanos acusados de ser miembros de pandillas a una prisión en El Salvador bajo una ley del siglo XVIII llamada la Ley de Enemigos Extranjeros.

La administración se ha movido agresivamente para retirar varias protecciones que han permitido a los inmigrantes permanecer en el país, incluyendo el fin del estatus de protección temporal para un total de 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos. Ese estatus se concede en incrementos de 18 meses.

Las protecciones iban a expirar el 7 de abril, pero el juez Edward Chen ordenó

Francia, Canadá y Reino Unido exigen a Israel cese sus “acciones”

AGENCIAS PARÍS

Los dirigentes de Francia, Canadá y Reino Unido exigieron a Israel el fin de sus “acciones escandalosas” en Gaza y advirtieron que responderán con “medidas concretas” si no cesa su ofensiva militar y no desbloquea la ayuda humanitaria.

Israel busca tomar el control de este territorio palestino para derrotar al movimiento islamita Hamas, que atacó suelo israelí el 7 de octubre de 2023, pero la Organización de Naciones Unidas (ONU) alerta del creciente riesgo de hambruna en una Gaza bajo bloqueo.

En una declaración conjunta, el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro canadiense, Mark Carney, y su par británico, Keir Starmer se sumaron a la presión creciente para que el gobierno israelí permita la entrada de ayuda humanitaria.

“Israel sufrió un atentado atroz el 7 de octubre. Siempre hemos apoyado el derecho de Israel a defender a los israelíes contra el terrorismo, pero esta escalada es totalmente desproporcionada”, escriben en su declaración.

Los tres mandatarios prometen que no se quedarán “de brazos cruzados mientras el gobierno (israelí de Benjamin) Netanyahu continúa con estas acciones escandalosas”.

“Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar ni levanta sus restricciones a la ayuda humanitaria, adoptaremos otras medidas concretas en respuesta”, agregan sin precisar cuáles.

Macron, Carney y Starmer también condenan el “odioso lenguaje utilizado recientemente por miembros del gobierno israelí” y advierten de que el desplazamiento forzoso permanente de civiles viola el derecho internacional humanitario.

Sobre la conferencia prevista el 18 de junio en Nueva York sobre la solución de dos Estados, prometen “trabajar con la Autoridad Palestina, los socios regionales, Israel y Estados Unidos para lograr un consenso sobre las disposiciones para el futuro de Gaza, basado en el plan árabe”.

una pausa. Encontró que la expiración amenazaba con interrumpir gravemente las vidas de cientos de miles de personas y podría costar miles de millones en actividad económica perdida.

Chen, quien fue nombrado para el tribunal por el presidente demócrata Barack Obama, determinó que el gobierno no había demostrado ningún daño causado por mantener el programa vigente.

Sin embargo, el procurador general D. John Sauer escribió en nombre de la administración que la orden de Chen interfiere indebidamente con el poder de la administración sobre la inmigración y los asuntos exteriores.

Además, Sauer dijo a los jueces que las personas afectadas por el fin del estatus de protección podrían tener otras opciones legales para intentar permanecer en el país porque la “decisión de terminar el TPS no equivale a una orden de deportación final”.

El Congreso creó el TPS en 1990 para eximir de deportación a personas de países que sufren desastres naturales o conflictos civiles.

“Estamos decididos a reconocer un Estado palestino como contribución a la consecución de una solución de dos Estados, y estamos dispuestos a trabajar con otros a tal fin”, agregan los líderes de Francia, Canadá y el Reino Unido.

El ataque de Hamas dejó mil 218 muertos, según un recuento basado en datos oficiales israelíes. Los combatientes islamitas también secuestraron ese día a 251 personas. De ellas, 57 continúan cautivas en Gaza, aunque 34 fueron declaradas muertas por el ejército israelí.

Según el último parte del ministerio de Salud gazatí, la ofensiva israelí ya dejó más de 53 mil 486 muertos en el territorio, una cifra considerada fiable por la ONU.

COLUMNAS

La política es el arte de los equilibrios. Y en el escenario internacional, los gestos importan tanto como las palabras. En días recientes, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una llamada con el expresidente estadounidense Donald Trump, un personaje que no necesita presentación y cuya retórica antimexicana ha sido, históricamente, uno de los pilares de su capital político.

Claudia Sheinbaum, científica, académica, representante de una izquierda con discurso progresista, está ahora en el centro de una nueva dinámica de poder. Si bien fue electa como heredera política de Andrés Manuel López Obrador, tendrá que marcar su propio estilo frente a actores internacionales, y pocos más complejos que Trump, quien se perfila con fuerza para recuperar la presidencia en 2025.

La pregunta de fondo es: ¿cómo puede Sheinbaum construir una relación

SIN MEDIAS TINTAS

ENTRE LA CORTESÍA DIPLOMÁTICA Y LA TENSIÓN LATENTE

con quien encarna abiertamente el racismo, el autoritarismo y la amenaza al vecino del sur? ¿Es posible mantener una relación institucional sin legitimar el discurso de odio?

La relación ha estado marcada este año por dos factores especialmente tensos: la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos y el creciente dominio del crimen organizado en vastas zonas de México. Mientras Washington exige resultados, México exige respeto. Pero en el fondo, ambos gobiernos están atados a una interdependencia que ninguno puede romper, aunque sí desgastar.

Por un lado, es entendible —y quizás necesario— mantener canales abiertos con todos los posibles actores del poder estadounidense, especialmente cuando uno de ellos puede ocupar nuevamente la Casa Blanca. Por otro, sería ingenuo pensar que se puede hablar con Trump sin que ese acto se cargue de simbolis-

ENTRE OVNIS Y ALIENS

2025: EL ESCEPTICISMO EN TIEMPOS DE EVIDENCIA

MARCIANO DOVALINA

Hay algo profundamente irónico en el escepticismo actual frente al fenómeno OVNI: nunca habíamos tenido más evidencia, y nunca habíamos tenido más negación.

Vivimos en una época en la que exmilitares norteamericanos declaran bajo juramento ante el Congreso que hay tecnologías no humanas recuperadas, pilotos de combate comparten videos grabados por sus propios sistemas de radar, científicos del Pentágono hablan, con cara seria, de “inteligencias no humanas”. Y, sin embargo, el ciudadano promedio —el mismo que cree que su teléfono lo espía— no cree en OVNIs.

¿Cómo se explica este cinismo?

¿Cómo se sostiene una negación tan fuerte en medio de tantas pruebas?

La respuesta, como casi todo en el siglo XXI, es compleja.

Primero, porque el fenómeno ha sido ridiculizado durante décadas, la ecuación OVNI = loco sigue vigente. El testigo es siempre cuestionado, el periodista que lo cubre, degradado, el académico que se interesa, marginado, la ciencia oficial, que debería estar haciendo las preguntas, prefiere mirar hacia otro lado para no comprometer su reputación.

Segundo, porque aceptar que no estamos solos no es simplemente fascinante: es desestabilizador, obliga a revisar la historia, la religión, la ciencia, la política, la ecología, la biología y —sobre todo— nuestro lugar en el cosmos y eso da miedo. Más miedo que una invasión, incluso, el escepticismo es, entonces, una defensa, una negación

mo. Cada gesto hacia él, cada llamada, cada saludo, será interpretado por sus seguidores como una validación. Aquí Sheinbaum tiene una oportunidad de demostrar su autonomía, no solo respecto a López Obrador, sino frente a figuras globales con una carga política explosiva. A diferencia de su antecesor, ella no puede jugar al equilibrista populista entre la izquierda nacionalista y la diplomacia pragmática. Tendrá que mostrar firmeza, claridad y un discurso coherente ante quien representa un peligro real para los migrantes, las relaciones comerciales y la dignidad del pueblo mexicano.

El reto es inmenso: no solo se trata de defender la soberanía nacional, sino de construir una relación madura, funcional y menos reactiva. México debe aprender a dejar de ser rehén del humor de Washington, pero también debe asumir con seriedad su papel como socio estratégico, no como

disfrazada de racionalidad.

Tercero, porque el fenómeno es elusivo, no se deja atrapar por un modelo clásico, aparece, desaparece, transforma, engaña, muta. Lo OVNI no es solo tecnológico: es psicológico, simbólico, biológico, energético, es un espejo cuántico que se comporta distinto ante cada observador, eso desconcierta a los que quieren certezas absolutas y como no hay “prueba concluyente”, descartan todo.

Pero quizá la razón más profunda es otra: el escepticismo del 2025 no es científico es cultural.

Vivimos saturados, de estímulos, de noticias falsas, de teorías, de desconfianza, nada nos sorprende ya, ni siquiera lo imposible, un ovni sobre el Zócalo tendría menos impacto que un meme viral.

Entonces el fenómeno continúa, silencioso, indiferente a nuestras dudas, a nuestras agendas, se manifiesta en la frontera de lo visible y lo inaceptable, no necesita ser creído. Solo observado. Y mientras tanto, el escéptico —ese que dice que “no hay pruebas suficientes”— sigue mirando hacia abajo, esperando que la próxima gran verdad venga explicada con subtítulos, firma oficial y una app descargable. Pero el universo, como los ovnis, no necesita nuestro permiso para existir.

víctima perpetua ni como adversario ideológico.

La historia ha demostrado que entre México y Estados Unidos no hay lugar para ingenuidades. Lo que sí hay —y debe haber— es espacio para una política exterior inteligente, firme, y sobre todo coherente. También nos ha enseñado que México no puede darse el lujo de improvisar su política exterior. Claudia Sheinbaum está llamada a redefinir el tono, los límites y las condiciones del diálogo con quien quiera que sea presidente del país vecino. Que esta llamada con Trump no sea el preludio de una complacencia, sino el inicio de una relación diplomática que, sin dejar de ser institucional, sepa poner límites donde hace falta.

Porque la dignidad no se negocia. Y porque el respeto no se agradece: se exige.

EPICENTRO

GRAVAR REMESAS: INJUSTO, PELIGROSO E IRRACIONAL

LEÓN KRAUZE

Desde el inicio de su presidencia, Donald Trump ha tomado decisiones que contradicen los supuestos objetivos de la relación bilateral con México. Si su prioridad es reducir la migración, desmantelar al crimen organizado y frenar el tráfico de drogas, lo último que debería hacer es adoptar medidas que debiliten la economía mexicana, especialmente la de los sectores más vulnerables. Es una obviedad. Y, sin embargo, eso es exactamente lo que ha hecho.

La más reciente de estas decisiones desacertadas es la propuesta de imponer un impuesto del 5 % a las remesas que millones de mexicanos envían desde Estados Unidos a sus familias. Se trata de una medida injusta, peligrosa y, en última instancia, claramente irracional. Es injusta porque la comunidad inmigrante ya contribuye con decenas de miles de millones de dólares al año en impuestos. En 2022, los inmigrantes indocumentados pagaron aproximadamente 96.7 mil millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales. Y lo hacen a pesar de que, en muchos casos, no tienen acceso a los servicios que esos impuestos financian. Obligar a todos aquellos que no son ciudadanos estadounidenses para pagar un 5 % adicional por el envío de dinero que ganan con enorme esfuerzo es un acto de profunda injusticia. Solo puede entenderse como parte del verdadero propósito de la medida: el amedrentamiento sistemático de la comunidad inmigrante. La propuesta es peligrosa porque empujaría a millones de personas —se estima que alrededor de 40 millones se verían afectados, incluidos titulares de

visas legales, residentes permanentes e incluso dreamers— a utilizar redes informales para enviar dinero a sus familias. Eso implicaría mayores riesgos frente a un sistema formal que, aunque imperfecto, ofrece mayor seguridad tanto para quien envía como para quien recibe. Toda política que incentive la informalidad en las remesas es, por definición, una mala política.

Y es irracional porque los principales afectados no son los migrantes, sino las comunidades de origen. Miles de localidades en México y Centroamérica —por no mencionar países como India, Filipinas o Nigeria— dependen de las remesas para sobrevivir. Para muchos, ese dinero es la única alternativa real frente a las dos salidas que supuestamente más preocupan a la administración Trump: el crimen organizado y la migración irregular. Si las remesas desaparecen o se reducen significativamente, no es descabellado pensar que aumentará el reclutamiento por parte del crimen y se perpetuará el ciclo migratorio hacia Estados Unidos.

Si la medida carece de lógica económica y social, ¿por qué la impulsa Trump?

No se trata, como algunos alegan en redes sociales, de una estrategia para combatir el lavado de dinero. Abundan los estudios que demuestran que, aunque existen casos aislados, las remesas no son un canal significativo para el lavado de capitales. Si ése fuera realmente el objetivo, la medida también se aplicaría a los ciudadanos estadounidenses, quienes han sido expresamente exentos de este impuesto.

CLAUDIA VIVEROS LORENZO

Encuentran osamenta humana

AGENCIAS MALTRATA, VER.

El hallazgo de restos óseos humanos en un terreno baldío aledaño a la carretera Magueyes-Maltrata, a la altura de la colonia La Planta de Pemex, generó una amplia movilización por parte de cuerpos de seguridad y autoridades ministeriales la tarde de este sábado.

Fueron habitantes de la zona quienes, al percatarse de los restos, alertaron a las autoridades mediante una llamada al número de emergencias 911. De inmediato, elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional acudieron al lugar, confirmando la presencia de una osamenta en avanzado estado de descomposición.

El sitio fue acordonado conforme al protocolo de preservación de evidencias, en espera del arribo de peritos forenses y personal de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Orizaba.

Alarma balacera

Tras realizar las diligencias correspondientes, los especialistas procedieron al levantamiento de los restos para su traslado al Centro de Identificación Genética Forense, ubicado en la localidad de Colorines, municipio de Nogales.

Ahí se llevarán a cabo pruebas de ADN que permitan determinar la identidad de la persona, así como posibles causas de muerte.

Hasta el momento, no se ha emitido información oficial sobre alguna denuncia por desaparición que pudiera estar relacionada con este hallazgo.

Las investigaciones continúan a cargo de la Fiscalía del XV Distrito Judicial, mientras crece la expectativa entre los pobladores ante el inquietante descubrimiento.

En plena madrugada, vecinos de la Nacional reportaron detonaciones de arma de fuego

AGENCIAS

Una intensa movilización de fuerzas del orden se registró la madrugada de este lunes en la calle Gustavo Díaz Ordaz, en la colonia Nacional, luego de que vecinos reportaran detonaciones de arma de fuego. Al lugar acudieron elementos de

la Policía Municipal, Policía Estatal, Ejército Mexicano y la Marina Armada de México, quienes se desplegaron en al menos diez unidades, generando expectación entre los habitantes de la zona. Las autoridades procedieron de inmediato a acordonar el área para preservar posibles evidencias. En el lugar, fueron localizados al menos

tres casquillos percutidos, los cuales quedaron esparcidos a media vialidad y fueron marcados con vasos plásticos por los uniformados. Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas ni detenidas en relación con este hecho. Las fuerzas de seguridad continuaron con patrullajes en los alrededores para intentar dar con el paradero de los responsables, mientras otros más se quedaban en resguardo de la zona para realizar las diligencias correspondientes.

Hallan a hombre asesinado

AGENCIAS YANGA, VER.

El cuerpo sin vida de un hombre, con evidentes signos de tortura y múltiples impactos de arma de fuego, fue encontrado la mañana de este sábado sobre un camino de terracería que conecta a las comunidades de San Joaquín y El Potrero, en el municipio de Atoyac.

La víctima, de entre 35 y 40 años, vestía pantalón y playera azul, además de una camisa gris. No portaba identificación alguna, por lo que permanece en calidad de desconocido.

El hallazgo fue reportado por pobladores de San Joaquín, quienes al transitar por el sendero notaron el cuerpo tendido a la orilla del camino y dieron aviso inmediato a los números de emergencia.

En respuesta, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, policías municipales y personal de Protección Civil acudieron al sitio, confirmando que el hombre ya no contaba con signos vitales.

Los oficiales acordonaron el área y preservaron la escena del crimen conforme a los protocolos de la cadena de custodia.

Más tarde, personal de la Fiscalía Regional de la zona centro-Córdoba, peritos en criminalística y agentes de la Policía Ministerial realizaron las diligencias pertinentes y procedieron al levantamiento del cuerpo.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense del ejido San Miguelito, en Córdoba, donde se le practicará la necropsia de ley y se continuará con los trámites para su identificación oficial. Las autoridades ya abrieron una carpeta de investigación para esclarecer este homicidio.

Adolescentedañosprovoca

Manejaba una camioneta y se incrustó contra la casa de su vecino

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER

Un menor de edad, de identidad reservada, que conducía una camioneta, al salir de una cochera y aparentemente al equivocarse de pedal, terminó por meterse a un domicilio de su vecino, dónde se registran daños materiales. El accidente ocurrió en la tarde de este lunes, en la privada Enrique C Rébsamen de

Choca con su auto

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Una unidad de la marca Ford, tipo Fiesta, de modelo atrasado, protagonizó un percance automovilístico en calles de la colonia Elba Esther Gordillo de esta ciudad; sin embargo, vecinos evitaron que el personal de la Dirección de Tránsito asegurada la unidad involucrada.

El incidente se registró la noche del domingo alrededor de las 21:30 horas, sobre la calle José Vasconcelos, cuándo el conductor de la antes mencionada unidad presuntamente se sintió mal debido a un problema de hipertensión que padece.

Debido a lo anterior, perdió el control de su unidad y se estrelló contra un poste causando

la colonia Constitución, dónde presumiblemente un adolescente al manejar una camioneta de la marca Dodge, color blanco y con placas de circulación PAN5693 del Estado de México, salió de su cochera y terminó por estrellarse en el frente del domicilio de su vecino.

daños, el conductor fue trasladado a bordo de un vehículo particular al hospital para su atención médica, mientras que vecinos retiraron la unidad del sitio a empujones para evitar que fuera retirada por personal de Tránsito.

No obstante, al arribar dicha corporación intentaron asegurar el vehículo cuando este se encontraba en la calle Carlos A. Carrillo; no obstante, los vecinos no lo permitieron argumentando que no existía daños a propiedad privada o pública con lo cual el aseguramiento era improcedente.

Los vecinos se interpusieron en el paso de la grúa de la empresa BRETONES qué pretendía asegurar la unidad, la discusión permaneció durante varias horas e incluso al sitio acudió el director de Tránsito Municipal para dialogar con los inconformes. Al final la unidad fue dejada en el sitio para evitar mayores contratiempos.

Personas que se encontraban sentados en esta privada se percataron como la unidad se estrelló contra la pared y portón, lo que originó daños materiales. Al lugar acudieron oficiales de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de lo sucedido. Ambas partes trataban de llegar a un arreglo en el pago de los daños.

Se accidenta Director de PC Misantla

AGENCIAS

MISANTLA, VER.

La mañana de este lunes, se registró un accidente vehicular en la carretera federal número 180, a la altura de Cardel, donde se vio involucrado el director de Protección Civil Municipal de Misantla, Víctor Leonardo Herrera Roano.

Según los primeros reportes, el funcionario viajaba en la unidad oficial y se encontraba acompañado por otras personas al momento del incidente, mismos que únicamente presenta-

ron golpes leves.

Se dijo que el funcionario manejaba a exceso de velocidad y debido al mal estado de la carretera perdió el control de la camioneta y terminó volcando a un costado de la vía federal.

En redes sociales, usuarios demandaron mayor claridad de parte de las autoridades ante situaciones que involucran a servidores públicos.

Este nuevo accidente subraya el constante peligro que representa la carretera federal 180, donde los accidentes son frecuentes debido al mal estado del asfalto, exceso de velocidad y falta de vigilancia. La ciudadanía exige medidas preventivas urgentes para evitar más incidentes lamentables.

Un bebé recibe el primer tratamiento personalizadogenético

AGENCIAS

WASHINGTON

Un bebé que padece una enfermedad rara e incurable se convirtió en el primer paciente del mundo en beneficiarse de una terapia genética personalizada, un logro esperanzador para otras patologías anunció este jueves un equipo médico estadunidense.

KJ Muldoon, un bebé de cara regordeta y ojos azules de nueve meses fue diagnosticado poco después de nacer con un trastorno metabólico muy raro y grave llamado “deficiencia de carbamil fosfato sintetasa” o CPS1. Esta enfermedad es causada por mutaciones en un gen que codifica una enzima clave en la función hepática, e impide a los afectados eliminar ciertas sustancias tóxicas producidas por el metabolismo como el amoniaco generado cuando las proteínas se descomponen.

“Cuando buscas en Google qué es CPS1, ves que es la muerte o un trasplante de hígado”, dijo Nicole Muldoon, la madre del niño, en un video desde el Hospital infantil de Filadelfia, en el noreste de Estados Unidos, donde el bebé recibió tratamiento. El equipo médico propuso

El pequeño sufre una de las 7 mil enfermedades raras registradas

probar algo nuevo: un tratamiento personalizado basado en el uso de tijeras moleculares (Crispr-Cas9), una tecnología revolucionaria galardonada con el Premio Nobel de Química en 2020 que permite editar el genoma.

“Nuestro hijo estaba enfermo. Teníamos que hacerle un trasplante de hígado o darle este medicamento que nunca se le ha administrado a nadie”, recuerda Kyle, padre del bebé.

A pesar de sus temores el

matrimonio aceptó y al bebé se le administró el medicamento en febrero y posteriormente otras dos veces.

“El medicamento está diseñado exclusivamente para KJ, por lo que las variantes genéticas que tiene son específicas para él. Es medicina personalizada”, explica la doctora Rebecca AhrensNicklas, especialista en genética pediátrica.

Una vez en el hígado, las tijeras microscópicas contenidas en la solución administrada penetran en el núcleo de las células y buscan modificar el gen en cuestión.

Una terapia con resultados prometedores, según el equipo médico, que publicó este jueves un estudio sobre el tema en el New England Journal of Medicine.

KJ ahora tolera una dieta más rica en proteínas y requiere menos medicación, pero se necesita un seguimiento a largo plazo “para evaluar la seguridad y la eficacia del tratamiento”, afirma la doctora.

Rebecca Ahrens-Nicklas espera que este logro permita al niño vivir “con muy poca o ninguna medicación” y que pueda ser de utilidad para otros.

“Esperamos que éste sea el primero de muchos en beneficiarse de una metodología que pueda adaptarse a las necesidades de cada paciente”, declaró.

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 03 de Mayo de 2023

Martes 20 de Mayo de 2025

Martes 20 de Mayo de 2025

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 21 de Noviembre de 2024

Miércoles 30 de Agosto de 2023

Jueves 15 de Mayo de 2025

PRIMERA SECCIÓN

Martes 20 de Mayo de 2025

Martes 20 de Mayo de 2025

Jueves 15 de Mayo de 2025

Miércoles 25 de Septiembre de 2024

El Heraldo de Xalapa

El Heraldo de Tuxpan

Martes 20 de Mayo de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx

Martes 20 de Mayo de 2025

ALARMA BALACERA

En plena madrugada, vecinos de la Nacional reportaron detonaciones de arma de fuego, en Poza Rica. PASE A LA 21

@HeraldoXalapa

@Heraldo_Tuxpan

ENCUENTRAN OSAMENTA HUMANA

HALLAN A HOMBRE ASESINADO Fue encontrado en un camino de terracería que conecta a las comunidades de San Joaquín y El Potrero, en Yanga. PASE A LA 21

ADOLESCENTE PROVOCA DAÑOS Manejaba una camioneta y se incrustó contra la casa de su vecino, en Martínez de la Torre. PASE A LA 22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.