El Heraldo de Xalapa 20 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
CRITICA BERTHA AHUED

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

Primera Sección

DE XALAPA

DÍA DEL HOMBRE; ¿POR QUÉ SE CONMEMORA EN ALGUNOS PAÍSES ESTE DÍA?

MÉXICO Y EL MUNDO

Avalan en lo general

reforma de simplificación administrativa

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, la reforma en materia de simplificación y digitalización de procesos administrativos, propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca agilizar trámites y procedimientos gubernamentales al migrar al servicio digital.

El proyecto, que reforma los artículos 25 y 73 de la Constitución Política, quedó avalado por unanimidad de 452 votos a favor por parte de todos los grupos parlamentarios.

La minuta ordena a las autoridades de todos los órdenes de gobierno a implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia.

También faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley Nacional que determine los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites.

Al presentar el proyecto, el diputado de Morena, Fernando Jorge Castro Trenti, aseguró que al integrar la obligación de simplificar los trámites en a la carta magna, “se está dando el primer gran paso para consolidar un gobierno digital, electrónico o e-gobierno, que permita utilizar la tecnología e Inteligencia Artificial para mejorar la accesibilidad y la eficiencia en todos los servicios que ofrece”.

La diputada Laura Hernández, de Movimiento Ciudadano, declaró que: “Se trata de una reforma que tendrá una repercusión directa en la vida de las personas. En México, una persona en promedio hace en su vida 486 trámites, y el 25% de ellos requieren tres o más visitas a la entidad pública y solo la mitad se resuelven en un solo día”.

La diputada del PRI, Noel Chávez Méndez, recordó que realizar un trámite en México, representa tiempo y dinero, más aún en las comunidades rurales: “Por eso es que damos la bienvenida a la tecnología y a los procesos administrativos, pero no olvidemos del ámbito rural, porque hay una gran brecha digital en el campo mexicano. Falta infraestructura y falta educación para el uso de nuevas tecnologías”.

La diputada del PT, Lilia Aguilar, dijo que los trámites engorrosos son característica insignia de la burocracia en México.

“Tenemos hasta que llevar el acta de vacunación del perro con tres copias y sellado, y es ya parte no solamente de la comicidad mexicana sino de la descripción de los que vivimos día a día con los trámites burocráticos. Esta reforma es un gran logro que hace realidad derechos de tercera generación que permite no solo gozar con un gobierno eficiente sino evitar la corrupción”, expuso.

En su oportunidad, la diputada del PAN, Annia Sarahí Gómez, consideró que las y los ciudadanos deben tener garantizado el derecho de acceder de forma rápida y gratuita a herramientas de gobierno abierto y a una innovación gubernamental que evite trámites engorrosos, sin embargo, lamentó que el proyecto no se acompañe de impacto presupuestal. “Es importante eliminar trámites engorrosos y sobre todo que se elimine la corrupción, sin embargo, no podemos dejar de lamentar que esta reforma no se acompañe de un impacto presupuestal para que realmente se apueste a la tecnología”, detalló.

Tras su aprobación en lo general, inició el debate en lo particular.

Solicitan destitución de Noroña por descalificar a buscadoras

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado solicitó formalmente la destitución de Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, por no representar la pluralidad de esa instancia legislativa y por descalificar a las víctimas de la desaparición en el país y a los colectivos de madres buscadoras.

El dirigente nacional y senador del PRI, Alejandro Moreno, dijo que con fundamento en la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos “hemos presentado una moción para pedir la destitución como presidente del Senado de la República al senador Fernández Noroña”.

En rueda de prensa y acompañado de toda la bancada, dijo que Fernández Noroña “no nos representa, es una vergüenza para el Senado de la República y avergüenza también a sus compañeros senadores”.

Indicó que Fernández Noroña actúa como matraquero del gobierno y “nos avergüenza, porque todo lo que declara lastima a la gente y lo saben incluso los legisladores de Morena, del Verde y del PT. Porque eso que hace no sólo lastima a la

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.08 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.86% o 17 centavos respecto a la jornada anterior, lo que significó su mayor pérdida para una sesión desde el pasado 19 de febrero cuando retrocedió 0.95% de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó este miércoles en 20.56 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.59% o 12 centavos por arriba del cierre del martes.

Lo anterior se debió a un fortalecimiento del dólar de 0.22% de acuerdo con el índice ponderado, debido a que hay riesgos para el crecimiento económico global, ante la política comercial proteccionista de Estados Unidos, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

La especialista destacó que el peso mexicano podría mostrar presiones al alza relacionadas con mayor aversión al riesgo sobre México, debido al deterioro económico.

gente, los lastima a ellos”.

Recordó que el senador morenista viajó esta semana a Europa a reunión internacional, pero existe preocupación por lo que pueda declarar con la representación del Senado de la República.

Movimiento Ciudadano exige disculpa pública de Noroña Laura Ballesteros Mancilla, diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), solicitó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados una disculpa pública hacia personas víctimas de desaparición y familiares de parte del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

De acuerdo con la legisladora, las aseveraciones previas del morenista sobre personas desaparecidas “violan sus derechos y les revictimizan”.

Expresó que las acciones del senador, además de constituir actos de “abuso de poder”, también “pone en riesgo” a las víctimas de desaparición debido a su carácter de autoridad como presidente del Senado de la República.

“Su mandato es de protección hacia las víctimas de desaparición y sus familias ya que tienen el tienen el derecho fundamental a la verdad, la justicia y la reparación integral”, escribió Ballesteros Mancilla. Argumentó que con base en el marco del proceso de impartición de justicia penal, la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por México, se debe garantizar “el derecho a la no revictimización, a la reparación del daño y a medidas efectivas de garantías de no repetición”.

Peso retrocede y cierra en 20.08; registra su mayor depreciación

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global. En Wall Street, el Dow Jones registró una ganancia de 0.92%, subiendo en tres de las últimas cuatro sesiones. El Nasdaq Composite mostró un avance de 1.41% en la sesión y el S&P 500 aumentó 1.08%.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.54%, ligando tres sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 26 de febrero. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como

Grupo México con un aumento de 3.3%; Grupo Aeroportuario del Pacífico, 1.2%; Cemex, 0.9%; Vesta, 3.2%; y Grupo Aeroportuario del Sureste, 1.3%.

En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión con un avance de 0.59%, cotizando en 3 mil 49.66 dólares por onza, alcanzando un nuevo máximo histórico de 3 mil 51.96 dólares en el transcurso de la sesión, pues la posibilidad de que se observen presiones inflacionarias en Estados Unidos eleva la demanda por oro como depósito de valor.

Reportan narcobloqueos en Costa sur de Jalisco

EL UNIVERSAL GUADALAJARA

Al menos cinco narcobloqueos se reportan esta tarde en la región Costa Sur de Jalisco después de un enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y civiles armados.

Los reportes indican que hay camiones incendiados en las carreteras federal 80 y estatal 556, en los límites de los municipios de Autlán, El Grullo, Villa Purificación y Casimiro Castillo. En la zona hay movilización de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco; hasta el momento no se ha informado si hay personas lesionadas o muertas tras el tiroteo.

Los ayuntamientos de la región emitieron alertas en las que piden a la población resguardarse, evitar salir a carretera y mantenerse informados de los “sucesos de seguridad” a través de canales oficiales.

Excandidato a gobernador de

Oaxaca fue

EL UNIVERSAL OAXACA DE JUÁREZ

El excandidato a gobernador de Oaxaca y secretario general del partido local Nueva Alianza, Bersahín López López, aseguró que la mañana de este miércoles fue víctima de un atentado cuando salió de su hogar en compañía de su hijo, en el municipio de San Pablo Etla. En entrevista, relató que cuando salió del fraccionamiento en el que se encuentra su casa y al tomar un camino de terracería, fueron embestidos por una camioneta roja de la que descendieron seis hombres con armas largas, quienes lo encañonaron, así como a su hijo. Posteriormente empezaron a golpearlos, y su vástago logró escapar e irse corriendo descalzo en dirección a su casa.

Bersahín López detalló que él recibió un “cachazo en la cabeza” e intentaron subirlo a su camioneta, pero la puerta de su vehículo se trabó por el impacto del golpe en la camioneta; y además, empezó a circular personas de la población y del fraccionamiento donde vive, lo que quizá provocó que sus agresores desistieran y huyeran del lugar.

“Es gente que ya sabía lo que hacía, entonces nos empezaron a encañonar, mi hijo tiene muy claro el recuerdo de las pistolas y armas encañándolas, yo lo protegí, lo abracé, y en cuanto estas personas querían abrir la camioneta, porque quedó trabada, mi hijo se fue

víctima

de un atentado

corriendo y ellos empezaron a golpearme y apuntarme, trataron de seguir a mi hijo con una pistola, pero él logró llegar al fraccionamiento”.

El político oaxaqueño aseguró que hay testigos, vecinos de la zona, del atentado en su contra y contra su hijo.

“Hay unas fotografías de cómo quedó su zapato, ya hubo una valoración física, pero no podemos esperar a que exista sangre, a que existan muertes, como para decir que hubo un atentado. Un atentado es cuando alguien atenta contra tu integridad. Afortunadamente no hubo muertos, pero no puede ser que la Secretaría lo vea de esa manera”.

Bersahín López calificó como lamentable que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca haya informado mediante un comunicado que se trató de un hecho de tránsito.

“Yo no quisiera ver al hijo del secretario de Seguridad Pública ni del

Piden “apoyo urgente” de CIDH por desaparecidos en Tamaulipas

Por medio de una iniciativa, el diputado local del Partido Acción Nacional, Gerardo Peña Flores, solicitó el apoyo urgentedelaComisiónInteramericana de Derechos Humanos para que intervenga en Tamaulipas con asistencia tecnológica y de expertos para la búsqueda de personas desaparecidas e identificación de personas.

Tras registrarse el hallazgo de predios con restos humanos en Reynosa, Tamaulipas y ante la queja de colectivos por la falta de acción de las Fiscalías y las autoridades competentes, es que se requiere, propuso el legislador, el apoyo para los grupos de búsqueda. Ante esto, propuso una acción legislativa para exhortar de manera respetuosa, pero urgente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) establezca un convenio o un mecanismo de colaboración.

Gobernador, ver a su hijo correr descalzo porque le están apuntando con un arma. Eso es detestable, y sobre todo, que la Secretaría de Seguridad Pública salga a dar este comunicado. Pero sí sufrimos un atentado”, manifestó.

El dirigente de Nueva Alianza adelantó que presentará una denuncia ante la Fiscalía General del Estado y ante la Fiscalía General de la República (FGR), en donde dará más detalles de los hechos de los que fueron víctimas él y su hijo.

“Vamos a señalar muy fuerte, no para politizarlo, sino para que la ciudadanía vea que clase de seguridad pública tenemos”, sentenció.

La mañana de este miércoles, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Fiscalía General del Estado, afirmaron que los hechos que denunció Bersahín López, se trata de un hecho de tránsito.

“Los primeros respondientes indicaron que se trató de un choque entre dos vehículos en que el responsable huyó del lugar. De acuerdo con información proporcionada por la Policía Estatal, así como de Policía Municipal de San Pablo Etla, y derivado de entrevistas en el lugar, de manera preliminar se sabe que el conductor afectado, identificado por las iniciales B. L. L., viajaba a bordo de su camioneta y al momento de salir de una calle, otra camioneta de color rojo impactó su vehículo que quedó al borde del camino”, aseguraron ambas dependencias estatales.

“Reconozco el trabajo arduo y valiente de las madres buscadoras, de los colectivos y de las autoridades, pero también considero necesario que se cuente con apoyo para que todo esté trabajo sea coordinado por expertos en la materia”.

Por ello, dijo, propuso exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que este convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pueda llevarse a cabo.

De esta forma, los grupos de búsqueda que trabajan no sólo en Reynosa, sino en todo el país puedan contar con herramientas que les faciliten la búsqueda y que el levantamiento de restos sea hecho de inmediato por personal experto.

“Pedí al Congreso de Tamaulipas actuar de manera urgente en comisiones para su inmediata aprobación como una forma de sumarnos al dolor que atraviesan las familias que tienen un familiar desaparecido”.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Este 19 de marzo, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), habló sobre el caso Teuchitlán y señaló a la Fiscalía de Jalisco de ser omisa en sus investigaciones.

Tras las evidencias presentadas por el fiscal en conferencia de prensa, periodistas, derechos humanos y hasta el exgobernador de Jalisco se pronunciaron al respecto.

Ceci Flores, fundadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora calificó la información como un “logro social”.

Señaló que a pesar de que el Gobierno minimiza lo sucedido en el Rancho Izaguirre no niega la realidad “porque ya es imposible ocultar el dolor de todo un país”, escribió.

Agregó que, si fuera el exvocero de la Fiscalía, Ulises Lara, “nos hubiera tratado de convencer que los perros usan zapatos”, sentenció.

Por otra parte, Eunice Rendón, columnista de EL UNIVERSAL, señaló que lo alarmante de las omisiones por parte de las autoridades locales es que el Rancho Izaguirre “no es el único lugar de México donde han sucedido este tipo de crímenes”.

Afirmó que cientos de miles de vidas son apagadas y la impunidad sigue.

Por su parte, el Centro Prodh señaló que lo presentado hoy por el fiscal Gertz Manero, evidencia que la reforma necesaria es “en justicia en las fiscalías, claramente rebasadas e incapaces”, dijo.

Acusó al análisis de la FGR “es pobre, sin análisis de contexto ni uso intensivo de tecnología soslayando que la federalidad es clara al subyacer evidentemente delincuencia organizada”.

Por otro lado, el exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña, criticó que Gertz Manero, pretenda “echarle la bolita” del caso Teuchitlán a las autoridades estatales, ya que dijo, se trata de delitos federales en los que el gobierno de la República fue omiso. “Hoy les está haciendo crisis la política de abrazos y no balazos”, puntualizó.

En entrevista, el senador panista sostuvo que si bien el exgobernador Enrique Alfaro debe responder por su responsabilidad en el tema de las desapariciones, el gobierno federal no se puede lavar las manos.

“No coincido con lo que él (Gertz Manero) está señalando. Yo creo que está aventándole toda la bronca al gobierno de Jalisco. Y aunque por supuesto que tiene que dar una respuesta el gobierno del estado, no solamente el actual gobernador, sino el gobernador anterior, pero es un tema de delito federal, armas de uso especial del Ejército.

“Hubo persecución de la Guardia Nacional contra los delincuentes, como lo han manifestado muchas gentes. Así que yo creo que el aventarle la bolita al gobierno de Jalisco es simplemente quererse limpiar de lo que ellos también son responsables, el gobierno de la República”, expresó.

Ramírez Acuña aseguró que al gobier-

Fiscalía de Jalisco, omisa en investigaciones de Teuchitlán: Gertz Manero

Reporta informe de FGR sobre rancho Izaguirre.

no de Morena lo alcanzó la realidad. “Yo creo que hoy está haciendo ya crisis los abrazos y no balazos. Yo creo que esto demuestra siete años de una incapacidad del gobierno federal, del gobierno de Morena, de perseguir a los delincuentes del país. Y hoy que les está haciendo crisis a lo largo y a lo ancho del país, pues hoy tratan de querer minimizar para ellos y echarles la culpa a los gobiernos de los estados”.

El exmandatario jalisciense insistió en que el exgobernador Enrique Alfaro debe asumir sus responsabilidades.

“Tenemos evidentemente datos de cómo el gobernador Alfaro negaba que hubiera desapariciones, a pesar de que había muchas pruebas. Tenía mucho tiempo ya que se estaba observando que la central camionera de la zona metropolitana de Guadalajara se utilizaba de centro de reunión y luego se los llevaban.

“Pero también, ¿dónde estaban las policías cibernéticas, tanto federales como estatales? ¿Por qué no actuaron con oportunidad? ¿Por qué no hicieron los seguimientos? ¿Y por qué de una forma u otra se dejaba que se persiguieran presuntos delincuentes?”, cuestionó.

La senadora de Movimiento Ciudadano (MC) Alejandra Barrales aseguró que su partido no solapará a nadie que tenga

responsabilidad en el caso Teuchitlán, incluido el exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

“Lo que hemos señalado es que en Movimiento Ciudadano no vamos a solapar absolutamente a nadie. (…) Nuestra definición es la verdad, que se sepa toda la verdad, que se finquen responsabilidades donde se tenga que hacer. Por desgracia es un tema que está evidenciando la omisión, la inacción de los gobiernos en los tres órdenes: local, estatal, federal, lo cual es muy lamentable”, señaló.

Por el lado naranja, Alejandra Barrales remarcó que Movimiento Ciudadano apoya las investigaciones en cualquier sentido, ya que “nos parece que nada puede llevar dedicatoria ni para perseguir o juzgar de manera anticipada ni tampoco para ser omisos o tratar de encubrir la actuación de ningún funcionario, en el sentido, en el nivel, en el partido que sea”.

Durante la sesión del pleno del Senado, la bancada del PRI colocó en su escaños cartelones con las leyendas: “Teuchitlán herida abierta”, “No son bots, son familias de desaparecidos”, “125 mil desaparecidos en la 4T”.

FISCAL DE JALISCO ANUNCIA ENTREGA DE EXPEDIENTE DE RANCHO IZAGUIRRE

La tarde de este miércoles, 19 de marzo, el Fiscal de Jalisco, Salvador González informó que este mismo día se entregarán las carpetas de investigación sobre el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, luego de la Fiscalía General de la República (FGR) presenta este miércoles un avance de la información. Por medio de un video mensaje difundido en redes sociales, el fiscal Salvador González dijo que en coordinación con el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se llegó a dicho acuerdo para apoyar en las investigaciones del Rancho Izaguirre, donde el pasado 5 marzo, el Colectivo Guerreros Buscadores encontró 3 crematorios clandestinos operados por el crimen organizado.

“Hoy mismo estaremos entregando todo oficialmente todo el expediente del caso a la delegación de la Fiscalía General de la República en Jalisco, a fin de que atraiga la investigación”, declara Salvador González.

CASO TEUCHITLÁN; ¿QUÉ ES EXTINCIÓN DE DOMINIO?

La semana pasada se dio a conocer el hallazgo de tres campos de exterminio en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, los cuales presuntamente eran utilizados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para llevar a cabo prácticas ilegales de adiestramiento, confinamiento y eliminación de cuerpos. Este descubrimiento generó una gran cantidad de preguntas entre la ciudadanía, especialmente en lo que respecta a las acciones que las autoridades tomarían con respecto a este predio.

Ante ello, la Fiscalía del Estado de Jalisco, a través de sus redes sociales, informó que se había realizado una inspección exhaustiva en el rancho y que se implementaría el procedimiento de extinción de dominio sobre el lugar.

En un video difundido en la cuenta oficial de X (anteriormente conocida como Twitter) de la fiscalía, el Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, mencionó que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, solicitó que se iniciara este proceso para asegurar que el rancho Izaguirre no fuera utilizado nuevamente para actividades delictivas.

La extinción de dominio es un proceso jurídico que ha cobrado relevancia en los últimos años en el contexto de la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.

Esta figura legal fue incorporada en la Ley Nacional de Extinción de Dominio en agosto de 2019 con el objetivo de permitir a las autoridades recuperar bienes utilizados para fines ilegales y evitar que los mismos continúen siendo aprovechados por los delincuentes.

De acuerdo con el artículo 3 de la norma, esta acción implica la pérdida de derechos sobre ciertos bienes, sin que el propietario o cualquier persona que se haga pasar por tal reciba compensación alguna.

“La extinción de dominio es la pérdida de los derechos que tenga una persona en relación con los Bienes a que se refiere la presente Ley, declarada por sentencia de la autoridad judicial, sin contraprestación, ni compensación alguna para su propietario o para quien se ostente o comporte como tal, ni para quien, por cualquier circunstancia, posea o detente los citados Bienes”, se lee.

Puede aplicarse a bienes que provengan de actividades ilícitas o cuyo origen no pueda ser acreditado de manera legítima. También puede ser utilizada en aquellos casos donde los bienes en cuestión hayan sido empleados para la comisión de delitos.

MÉXICO Y EL MUNDO

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Viajaban a CDMX se accidentan en Cumbres de Maltrata

Se accidenta autobús con maestros; hay lesionados

Sólo se reportaron golpes, 4 pasajeros fueron trasladados a hospitales de Puebla.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Un autobús que trasladaba a maestros provenientes del municipio de Matías Romero, Oaxaca hacia la Ciudad de México para participar en el paro de

Localizan

72 horas en contra de la reforma a la ley del Issste, se accidentó en la zona de las Cumbres de Maltrata.

El accidente se registró alrededor de las 4:30 de la mañana de este miércoles, entre los límites de Puebla y Veracruz, cuatro maestros que resultaron con

dos

Dos varones fueron localizados sin vida entre cañales de la comunidad Tuzamapan, municipio de Coatepec, la tarde de este miércoles 19 de marzo. El operativo se llevó a cabo la tarde de este miércoles 19 de marzo, tras un reporte ciudadano al número de emergencias 911.

A las 14:40 horas continuaban las inspecciones en los cañales que están rumbo a la carretera que comunica hacia el municipio de Jalcomulco.En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Municipal, Guardia Nacional y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) y se presume que se trata de dos hombres que habían sido reportados como desaparecidos.

Los cuerpos se encuentran en avanzado estado de descomposición y por ello no han sido identificados.

lesiones fueron trasladados a hospitales poblanos.

De acuerdo a las versiones de los propios maestros, el autobús de la línea Trail Travel con destino a la Ciudad de México, perdió el control en una curva y se salió de la carretera.

Salieron de Oaxaca a las 21 horas del martes y los propios pasajeros reportaron que el conductor manejaba de manera imprudente.

Tanto el chofer y su acompañante huyeron del lugar, hasta ahí llegó otro autobús para trasladar a los maestros y maestras.

cuerpos entre cañales de Tuzamapan

JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Persecución policial

Vehículo quedó abandonado, el conductor se dio a la fuga sin ser detenido.

Fuerzas estatales y federales realizan cateo a un inmueble en Misantla.

REDACCIÓN MISANTLA

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la colonia Rafael Ramírez Lavoignet perteneciente a este municipio.

En el lugar, se logró la detención en flagrancia de Estefanía “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a la marihuana y piedra cristalina, celulares, una réplica de arma corta, un cartucho útil y un cargador de arma larga.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una persecución se registró la noche del martes sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre y culminó en la carretera estatal que conduce a la comunidad Cartago.

Los hechos se registraron a las 22:30 horas, cuando elementos de la Policía Municipal perseguían a un automóvil de la marca Nissan, modelo Versa, de color gris y con placas de circulación LPH-323-B de México, su conductor emprendió veloz oída rumbo a San Manuel y posteriormente hacia el puente Martínez II.

Dicha unidad huyó rumbo a la colonia Padre Hidalgo, luego tomó el rumbo del camino viejo que conduce a la localidad de Cartago, donde dejó abandonada la unidad frente a un corralón, mientras que el conductor se dio a la fuga sin que los policías pudieran detenerlo.

La unidad involucrada fue asegurada por los oficiales, los cuales guardaban hermetismo sobre la razón de la persecución, más tarde se informó que se habría tratado de un simple lío personal entre un elemento de la policía local y el involucrado.

Cabe mencionar un hombre fue detenido que caminaba cerca del sitio donde quedó abandonada la unidad, pero este no tenía nada que ver con los hechos, por lo que se desconoce sobre las razones de su detención.

Una detenida, droga y arma, asegurados

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

En Altotonga

Incautan droga y detienen a uno

Operativo de cateo con fuerzas federales.

REDACCIÓN

ALTOTONGA

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la localidad 21 de agosto de este municipio.

En lugar, se logró la detención en flagrancia de Herculano “N”, así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a la marihuana y piedra blanca, pipas de cristal, una caja de cartuchos balísticos, un arma blanca y molinos para hierba seca.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.

Se queman árboles de limón

Incendio en parcera cerca de la comunidad La Colmena.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un promedio de 10 árboles de limón se quemaron durante un incendio en una parcela suscitado la tarde de este miércoles. El incendio ocurrió a las 15:30 horas por la localidad La Colmena, cerca de la colonia Pirámide de Sainz, en la localidad de El Palmar. Fueron elementos de la Policía

Municipal quiénes llegaron al sitio y posteriormente el personal de Bomberos y Protección Civil, quiénes de inmediato comenzaron a trabajar para sofocar el fuego, a pesar de los esfuerzos el fuego alcanzó pasto seco lo que provocó que se

quemaran diez árboles de limón. En total el área afectada fueron aproximadamente mil 200 metros cuadrados, se logró controlar el fuego y dejar todo frío para evitar que este brotara nuevamente.

Vinculan a tres por secuestro de veterinaria y su hija en Veracruz

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La Fiscalía General del Estado de Veracruz, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, obtuvo la vinculación a proceso de Arturo “N”, Eduardo “N” y Thomas “N”, este último de nacionalidad colombiana, como presuntos responsables del delito de secuestro agravado en perjuicio de la médico veterinaria Angélica Virgen Camacho y su hija Esthefanía Ferrari Virgen.

Los hechos ocurrieron el 11 de febrero en el municipio de Alvarado, cuando los imputados acudieron a una veterinaria preguntando por Angélica Virgen Camacho. Más tarde, ambas mujeres salieron del fraccionamiento La Rioja, aparentemente engañadas para prestar un servicio, y desde entonces se desconoció su paradero. Cinco días después, la familia recibió llamadas exigiendo un rescate.

El 4 de marzo, tras un cateo autorizado por un juez, los cuerpos sin vida de Angélica Virgen y su hija fueron localizados en una casa de seguridad en la localidad El Bayo, en el mismo municipio. Las autoridades confirmaron la detención de los tres presuntos implicados, quienes ya fueron vinculados a proceso y enfrentarán la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 72/2025.

LA DESAPARICIÓN Y ASESINATO DE ANGÉLICA Y ESTHEFANÍA

Angélica Virgen Camacho, de 53 años, era una reconocida médico veterinaria, mientras que su hija Esthefanía Ferrari Virgen, de 24 años, estudiaba biología en el Tecnológico de Boca del Río.

Ambas fueron reportadas como des-

aparecidas luego de salir a caminar por el fraccionamiento La Rioja, ubicado en la Riviera Veracruzana. Según las investigaciones, los sospechosos acudieron a una veterinaria preguntando por Angélica y, posteriormente, se las llevaron con el pretexto de prestar un servicio.

Detienen a maestro por violación a la intimidad de estudiantes

Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a Amauri Yael “N”, maestro de computación en una telesecundaria de este municipio, acusado de violación a la intimidad sexual en agravio de tres adolescentes.

REDACCIÓN CHOCAMÁN

Elementos de la Policía Ministerial detuvieron a Amauri Yael “N”, maestro de computación en una telesecundaria de este municipio, acusado de violación a la intimidad sexual en agravio de tres adolescentes.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el docente fue señalado por presuntos abusos contra sus alumnas, lo que derivó en una orden de aprehensión en su contra. Su detención se llevó a cabo con respeto a sus derechos humanos y el debido proceso.

Tras su captura, fue puesto a disposición del juez que lleva el proceso penal 63/2025, quien determinará su situación jurídica en la próxima audiencia inicial.

Un accidente vehicular ocurrido en la Autopista 150D Orizaba-Ciudad Mendoza dejó como saldo una mujer lesionada, daños materiales y la movilización de cuerpos de emergencia, además de un cierre parcial de la circulación.

El incidente ocurrió alrededor de

las 11:40 horas, a la altura del Parque Industrial Valle de Orizaba (PIVO), en el kilómetro 270+320, en dirección al estado de Puebla.

De acuerdo con los reportes preliminares, la conductora de un vehículo Sedán Kia Río, color azul metálico, perdió el control debido a la velocidad inmoderada, salió de la carpeta asfáltica y se impactó en la cuneta central. Elementos de la Policía Estatal y téc-

nicos en urgencias médicas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) atendieron a la conductora en el lugar y la trasladaron a un hospital para su valoración médica.

La Guardia Nacional, División Carreteras, tomó conocimiento del accidente y coordinó el retiro del vehículo con apoyo de grúas, trasladándolo a un corralón para el deslinde de responsabilidades.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.