El Heraldo de Xalapa 19 de Marzo de 2025

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

HERALDO DE

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

EL HERALDO DE XALAPA

POLÍTICA AL DÍA EXPRESS

Primera Sección

EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL GUADALAJARA

Poder identificar a alguien con los restos óseos que se recuperan del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, parece muy complicado y va a depender de muchas circunstancias, consideró José Alonso Aguilar Velázquez, coordinador de la maestría en Genética Forense e Identificación Humana de la Universidad de Guadalajara.

“Si los cuerpos o los restos fueron quemados, depende de la temperatura. Por ejemplo, un hueso o una estructura ósea humana a los 100 grados centígrados todavía presenta buena cantidad de ADN que es posible o sería posible para hacer una identificación, pero si se quemaron a temperaturas más elevadas, por ejemplo, 400, 500 grados centígrados, ahí ya se complica un poco más, y si la temperatura fuera mucho más elevada, como 600, 700 grados, ahí es muy muy complicado encontrar ADN que no esté degradado”, indicó.

El académico advirtió que desconoce las condiciones del lugar más allá de lo que ha salido en medios, pero suponiendo que se lograra obtener información genética de los fragmentos de huesos recuperados, procesarla es muy complejo, costoso y lleva mucho tiempo.

“Cuando se obtienen restos muy degradados, por ejemplo, que fueron sometidos a fuego, a temperaturas muy elevadas o que estuvieron en un lugar muy húmedo, como una fosa clandestina aquí en el país, ahí se complica más la identificación porque el ADN en esas condiciones se tiende a degradar mucho más fácil. En esas situaciones se buscan otras alternativas, por ejemplo, otro tipo

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que para la elección del Poder Judicial se instalarán, de forma preliminar, 245 casillas especiales en todo el país para facilitar la votación de personas en tránsito.

El Instituto informó que, con corte al 14 de marzo, han sido aprobadas este número de casillas por los consejos distritales, aunque la cifra puede variar.

De las 245 casillas especiales, se ha determinado la ubicación de 241 en diferentes espacios: 116 (48.1 %) en lugares públicos, 57 (23.7 %) en escuelas, 40 (16.6 %) en oficinas públicas y 28 (11.6 %) en domicilios particulares.

Puntualizó que cada casilla se dotará de mil boletas para cada cargo a elegir, ya sea para la elección del ámbito federal, como del local.

Las casillas especiales se instalarán para que las personas que se encuentren el día de la Jornada Electoral en tránsito, fuera de su sección electoral o distrito judicial

Será difícil identificar a víctimas de Jalisco: Forense

de marcadores que son más pequeños, que se conocen como polimorfismos de nucleótido sencillo y estos permiten analizar el ADN un poco más degradado; el problema que son alternativas mucho más complicadas y que no se utilizan de manera rutinaria”, indicó.

Explicó que también existe la posibilidad de hacer la secuenciación del ADN mitocondrial, pero también es más un proceso más complejo que lleva mucho

más tiempo y hay pocos laboratorios del país que tengan la tecnología y la certificación para realizarlo.

En cuanto a la ropa que se ha encontrado, señaló que hay tecnologías nuevas que pueden extraer trazas o cantidades pequeñas de ADN adheridas a un lugar o a la ropa que tocó una persona.

“Se puede encontrar ADN, sin embargo, no sabemos si el ADN realmente fue

INE va por más de 200 casillas especiales para elección judicial

electoral que corresponda a su domicilio, puedan votar en alguna de éstas. Para ello, los consejos distritales, a propuesta de las juntas distritales ejecutivas, definieron la cantidad y ubicación de este tipo de casillas, en atención al número de municipios comprendidos en su ámbito territorial, a su densidad poblacional, así como a sus características geográficas y demográficas. Además, a fin de poder brindar atención a la ciudadanía en tránsito, y siempre

que el espacio lo permita, se implementarán entre 16 y hasta 20 espacios de votación, entre canceles y mamparas, así como la colocación de dos urnas únicas.

Para la operación de las casillas especiales se brindará el equipamiento necesario para la operación de dos computadoras portátiles por cada casilla de este tipo.

Cada computadora estará cargada con el Sistema de Consulta en Casillas Especiales, a fin de facilitar a las y los funcionarios de las Mesas Directivas de casillas especiales la revisión de la situación que guarda la ciudadanía sobre sus derechos políticos-electorales y, en su caso, las elecciones por las que puede votar, a través de la consulta en las bases de datos contenidas en el equipo.

¿Quiénes

dejado ahí por la persona o simplemente se trata de contaminación, porque esa prenda la pudo haber tocado muchísima gente, además, en caso de que se encuentre el ADN ahí, nos indicaría que la persona tal vez dejó su muestra biológica, pero no indicaría en qué momento. Es decir, no se puede hacer una identificación directa a través de ese tipo de muestras; es algo que ayuda a resolver casos en algunas situaciones”, afirmó.

cobrarán del 18 al 21 de marzo la Pensión

Bienestar?

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría del Bienestar informó que este martes 18 de marzo fueron retomados los pagos de los programas sociales, entre ellos el pago de la pensión Bienestar para adultos mayores. Los depósitos serán de seis mil 200 pesos para cada beneficiario y comenzaron a entregarse el pasado 3 de marzo, por lo que continuarán hasta el 27 del mismo mes.

¿Quiénes cobrarán pensión del Bienestar del 18 al 21 de marzo?

El pago será entregado a los beneficiarios de acuerdo con la inicial del primer apellido y se realizará en distintas fechas.

» -Martes 18 de marzo: Apellidos que inicien con la letra “M”.

» -Miércoles 19 de marzo: Apellidos que inicien con las letras “N”, “Ñ” y “O”.

» -Jueves 20 de marzo: Apellidos que inicien con las letras “P” y “Q”. » -Viernes 21 de marzo: Apellidos que inicien con la letra “R”. Pero no te preocupes, ya que para los usuarios que no cobren en estas fechas, la Secretaría del Bienestar indicó que habrá una última tanda entre los días 24 y 27 de marzo.

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes recibirán pago de 12 mil 400 pesos?

Para los estados de Veracruz y Durango, las personas que reciben este apoyo recibirán un adelanto en su pensión debido a la veda electoral por los comicios del 2 de junio.

En dichos estados, el pago incluirá los bimestres de marzoabril y mayo-junio, recibiendo en total 12 mil 400 pesos por persona.

Por lo cual el adelanto de su pensión se depositará entre el 3 y el 27 de marzo directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sheinbaum retira reforma a Ley ISSTE

EL UNIVERSAL

Tras un acuerdo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retiró este martes su reforma a la Ley del ISSSTE y se comprometió a iniciar un diálogo con el magisterio disidente para construir una nueva iniciativa.

Al salir de la reunión, que sostuvieron en Palacio Nacional por más de dos horas con la jefa del Ejecutivo federal, los maestros afirmaron que, pese al retiro de esta iniciativa de reforma, sigue en pie la convocatoria al paro magistral de 72 horas, el cual comenzará este miércoles, así como el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Nos dice que ella no tiene ningún problema de retirar la iniciativa que mandó el 7 de febrero sobre la Ley del ISSSTE 2025, y en nuestra presencia hizo las llamadas al presidente de la Cámara de Diputados para retirar, hoy mismo enviará el documento para retirar esta iniciativa”, dijo Elvira Veleces Morales, secretaria general de la sección 14 de Guerrero.

Minutos más tarde, en su cuenta de X, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, informó que se había retirado la iniciativa.

“Según el Art. 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la presidenta Claudia Sheinbaum puede retirar las iniciativas que presente. Nos informó, como Cámara de origen, que retira la de reforma a la Ley del ISSSTE, para facilitar acuerdos con el magisterio”.

El proyecto proponía facultar al Fondo de Vivienda del ISSSTE para que adquiriera, construyera, rehabilitara y ren-

tara viviendas. Y para que las cuotas y aportaciones del seguro de salud, se realicen sobre el salario integrado, cuando este rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representará un incremento en la aportación obligada de estados y municipios.

Por su parte, Martí Batres, director general del ISSSTE, confirmó el retiro de la iniciativa, a fin de continuar el diálogo con el magisterio.

“No obstante, en virtud de que dicha iniciativa contenía beneficios muy importantes en materia de vivienda para l@s trabajador@s del Estado, maestras y maestros, tales como la condonación, quitas y congelamiento de deudas problemáticas o impagables de los acreditad@s de Fovissste, así como la recuperación de facultades para la construcción de vivienda social para l@s mism@s, la presidenta otorgará estos beneficios a través de Decretos Administrativos que se publicarán próximamente”, indicó.

SNTE NO DESCARTA PARO INDEFINIDO

En este sentido, Elvira Veleces advirtió que la Coordinadora no dará por retirada la iniciativa presidencial hasta que no lo vean publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Sin embargo, la secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, señaló que no existen respuestas puntuales o concretas a sus demás demandas, por ello, recalcó que no descartan iniciar un paro indefinido de labores.

Lo anterior, dijo, porque no han logrado la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 aprobada durante el gobierno de

Felipe Calderón Hinojosa. “Solamente la fuerza en las calles nos hará avanzar”.

Explicó que durante la mesa de negociación con la Presidenta también exigieron la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, así como el retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones, sin UMAS ni Afores, y transformaciones profundas para recuperar el carácter social del ISSSTE.

Además de la abrogación de las reformas educativas realizadas por los presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador “para poner fin al régimen de excepción laboral impuesta a los trabajadores de la educación”.

“No se ha logrado la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007. Hoy estamos luchando contra el gobierno de la Cuarta Transformación… Tampoco descartamos el paro indefinido. No hay nada acordado en los demás puntos”.

Carlos Betancourt, uno de los dirigentes magisteriales en Baja California Sur, sostuvo que buscan un sistema de pensión digna. “El que se congele la iniciativa no nos da certeza ni garantía, nosotros queremos que se elimine y que se ponga en práctica una reforma integral donde se escuche la necesidad del trabajador, que haya una buena administración del instituto y de los recursos de los trabajadores y no tengamos deficiencias médicas”.

Este martes, personal de la educación en Oaxaca, Baja California Sur y Chihuahua realizaron protestas y bloqueos contra esta reforma.

SEGOB, SEP E ISSSTE EXPLICAN POR QUÉ SHEINBAUM RETIRÓ REFORMA

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), junto

a Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación (SEP), y Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), explicó por qué la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió retirar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y los decretos que emitirá para rescatar los beneficios que contenía la propuesta para trabajadores al servicio del estado. A través de un video publicado en sus redes sociales, Rodríguez mencionó la decisión de la Presidenta de retirar la iniciativa presentada el 7 de febrero, tras un encuentro que sostuvo en Palacio Nacional este martes con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“En el Gobierno de México privilegiamos el respeto, el diálogo y los derechos laborales”, dijo la titular de Segob. El director del ISSSTE señaló que esta iniciativa contenía beneficios muy importantes, “permitiendo impulsar programas para disminuir deudas con quitas, congelar deudas, condonar deudas de los acreditados del Fovissste”.

“Como son beneficios muy importantes que también se acompañaban de la idea de recuperar para el Fovissste las facultades para construir vivienda para los trabajadores y las trabajadoras, maestras y maestros, estos beneficios se van a impulsar ahora por parte de la Presidenta de México por la vía administrativa de decretos presidenciales”, agregó Batres.

Delgado reiteró que no hay ni habrá una sola reforma que afecte el bienestar de los y las docentes ni de los trabajadores y trabajadoras al servicio del Estado: “Es un gobierno en favor de la dignificación del magisterio y en favor de la educación”.

Trump ha hecho que surjan fenómenos nuevos en la política: SRE

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Ante los distintos contextos internacionales, como la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y medidas antiinmigrantes y económicas como la imposición de aranceles, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), declaró que cambió la política internacional y surgieron nuevos “fenómenos”.

Durante la presentación del Comité Especial para la Inversión y Relocalización de Empresas, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el canciller De la Fuente destacó que en poco tiempo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha alcanzado un liderazgo y un reconocimiento internacional “sin precedentes”.

“Con el nuevo gobierno de los Estados Unidos, cambió desde luego la política estadounidense, y al cambiar la política estadounidense, cambió la política internacional, y esto ha generado una serie de fenómenos, algunos francamente nuevos, y otros quizá no tanto, pero con nuevos matices que afectan múltiples

vertientes”, declaró.

Señaló el canciller que esta nueva dinámica política, por la llegada de Trump, ha tenido un efecto en el multilateralismo a nivel global: “Hoy francamente sacudida, muy cuestionada y con una urgente necesidad de revisar sus estructuras mismas para poder adaptarlas a un mundo y a una realidad que no tiene ya mucho que ver con la realidad que operaba hace 75-80 años cuando se fundaron estos organismos”.

“El mundo del multilateralismo tiene esta gran sacudida, y de la mano de ello diríamos que el mundo de la economía global, que también se encuentra inmerso en esta dinámica y que también va teniendo sus ramificaciones y sus impactos específicos en cada país, y dentro de cada país, en cada sector”, agregó.

Destacó que con el gobierno de Donald Trump ha habido diálogo y se han logrado resultados en temas como la migración y la seguridad, aunque no quiere decir que estén del todo resueltos pero sí se han abordado.

Ante líderes empresariales, el secretario de Relaciones Exteriores mencionó que los retos actuales “no son pocos ni

son menores” y “la única manera como vamos a seguirlo haciendo, es generando confianza entre nosotros”. Llamó a seguir cultivando la confianza internacional que ha alcanzado México.

“Siendo a veces muy disímbolos y de naturaleza muy diversa, porque esa es la naturaleza del país, y esa es la naturaleza del contexto en el que estamos inmersos, cada vez más interrelacionados los temas, y cada vez en tramas que van siendo muy complejas, porque son dinámicas y porque van abriendo nuevos desafíos que apenas unos días o semanas previas eran insospechables para prácticamente todos, sino es que para todas y todos.

“Porque aquí nos despertamos con sorpresas, un día sí y otro también, de manera que ese es el mundo en el que estamos”, expresó el titular de la SRE.

Juan Ramón de la Fuente reflexionó que lo que pasa en México y los temas que ocupan al gobierno, no pueden entenderse “si no tenemos está visión más general”: “Somos parte, finalmente, de una dinámica global, y somos parte, finalmente, de una serie de interacciones que tienen como consecuencia y como resultado, los temas específicos de los

ocupamos cotidianamente”.

Por su lado, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declaró que “vivimos en la era de la incertidumbre” y no se puede hacer un pronóstico de lo que pasará el 2 de abril, fecha límite para los aranceles de Estados Unidos, “porque cambia constantemente”.

Mencionó que al parecer habrá una propuesta para cada país sobre los aranceles.

Expresó que se debe tener paciencia, resistencia y perseverancia. Cuales sean las reglas, dijo Ebrard, debemos encontrar para México las mejores condiciones.

MÉXICO Y EL MUNDO

Diputados posponen,

otra vez, decisión sobre desafuero de Blanco

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Este martes, la Sección Instructora se declaró en sesión permanente, y votará, entre miércoles y jueves, si admite o no la solicitud de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco.

La semana pasada, sesionó para recibir el expediente del legislador morenista, acusado de presunto abuso sexual, por la Fiscalía de Morelos.

Sin embargo, declinó la solicitud del diputado Germán Martínez (PAN) para que iniciara el análisis del caso ese mismo día, con los votos de los integrantes de Morena (Hugo Éric Flores y Belinda Quiroz) y el PVEM (Raúl BolañosCacho).

El pasado 11 de marzo, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores, afirmó que en la siguiente sesión, es decir, la de este miércoles, se decidiría si se admitía o no iniciar con el análisis del caso; sin embargo, este martes no votaron.

“La próxima sesión va a ser para admitir o desechar. Si se admite, entonces, a partir de ahí ya surtirá a cabo las notificaciones correspondientes y empezará el procedimiento correspondiente, que dura 60 días, como máximo, por cierto, hábiles, como máximo”, dijo.

Al término de la sesión de este martes, el diputado Germán Martínez aseguró que “nada se votó” y se está alargando el proceso de admisión porque “hay líneas aquí, hay ‘arreglijos’, y hay impunidad de Morena, Hay una impunidad de Morena”.

“Están dilatando el procedimiento, una vez más, ahora por dos vías o tres vías, para seguir arrastrando los pies y que la víctima no tenga justicia. No lo declaró culpable yo, el tema es que no se estudia y no se presenta un dictamen, en definitiva, de si se admite, y tienen la cobardía para no presentar un dictamen de si se desecha, también le sacan a desecharlo, porque un asunto desechado de la Sección Instructora va al pleno”, acusó el panista.

Por su parte, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Éric Flores, afirmó que “esta misma semana se estará votando o no, la admisión de este juicio de procedencia”.

“No le estamos dando a nada largas, esto es un asunto de procedimientos legales, estamos siendo escrupulosos en cuidarlos”, expresó.

Son exmilitares dos de los cuatro sicarios del CJNG detenidos

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Dos de los cuatro sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) detenidos tras los enfrentamientos del domingo en los límites entre Michoacán y Jalisco, son exmilitares que pertenecieron a las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano.

Una fuente de seguridad reportó que estuvieron adscritos al Primer y Quinto Batallón de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), respectivamente, y formaron parte del Curso de Oficiales Instructores de Fuerzas Especiales (COIFES).

EL UNIVERSAL solicitó a la Defensa una postura sobre los detenidos, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

Uno de ellos fue identificado con el alias de El Chorejas y, según la fuente consultada, el 16 de octubre del año pasado se retiró de las Fuerzas Armadas.

Los cuatro sicarios del CJNG fueron detenidos en Poncitlán, Jalisco, tras atacar a elementos del Ejército y la Guardia Nacional sobre la carretera Atlacomulco-Guadalajara, a la altura del municipio de La Barca, Jalisco.

Portaban chalecos balísticos con la leyenda “C.J.N.G Fuerzas Especiales el Tio Lako”, “FF. C.J.N.G equipo Cannabis C11”. Al momento de ser detenidos se les aseguraron dos ametralladoras minimi, 1 rifle de

EL UNIVERSAL PACHUCA

El diputado del Partido Verde Ecologista en Hidalgo, Abelino Tovar, presentó ante el pleno del Congreso una iniciativa para reformar la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el estado, con el objetivo de prohibir las corridas de toros. El legislador argumentó que es necesario frenar la violencia disfrazada de tradición, señaló que “esto no es arte, sino abuso”. Durante la lectura de la iniciativa, estuvieron presentes grupos de activistas y defensores de los derechos de los animales, quienes respaldaron la propuesta.

Entre consignas como “¡Toros sí, toreros no!” y pancartas con mensajes como “Las tradiciones deben evolucionar” y “No al maltrato animal”, los activistas manifestaron su apoyo a la prohibición.

Tovar también destacó que estudios científicos han demostrado que los toros son seres sintientes que experimentan dolor, angustia y estrés.

Asimismo, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ONU y la Unión Europea han reconocido

asalto Ak-47 y 1 fusil Barret calibre 50; 3 armas cortas y una camioneta. Fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), de la FGR, para ser puestos a disposición de un juez de control por los delitos de delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con la fuente consultada, esta detención evidencia que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a través de sus brazos armados como el de Heraclio Guerrero Martínez, alias El Tío Lako, tiene entre sus filas a exmilitares retirados y desertores, algunos de ellos adiestrados en las Fuerzas Especiales.

Diputado del PVEM presenta iniciativa para prohibir corridas de toros

el impacto negativo de la tauromaquia tanto en los animales como en la sociedad.

El legislador subrayó que países como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Cuba ya han prohibido esta práctica. Reconoció que existen sectores que defienden la tauromaquia por razones económicas y culturales, pero insistió en que deben proponerse alternativas, como la conversión de las plazas de toros en centros culturales o deportivos, así como la preservación del toro de lidia en reservas naturales.

Más tarde, en conferencia de prensa junto con activistas, Abelino Tovar enfatizó que esta iniciativa no responde a intereses partidistas, sino a una exigencia social que lleva más de dos décadas de lucha por el bienestar animal.

Ante la posible resistencia del sector taurino, el diputado afirmó que esta industria debe adaptarse o desaparecer. “La mayoría de la población hidalguense está en contra de

este tipo de violencia disfrazada de tradición, y no podemos tolerarla”, aseveró.

Sobre el reconocimiento de la tauromaquia como patrimonio cultural inmaterial en Hidalgo, otorgado durante el gobierno de Francisco Olvera, Tovar recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que los estados no tienen facultad para otorgar dicho reconocimiento, por lo que esta declaración carece de validez jurídica.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Batalla campal en el Bar 24.7

Los

hechos se

dieron en el predio Vista Hermosa donde se registró una riña que dejó a una personas lesionada y tirada en la calle.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una riña que comenzó dentro del Bar 24.7, culminó en la vía pública dónde se enfrentaron a golpes dos sujetos bajo los influjos del alcohol lo que provocó un zafarrancho, un herido terminó herido y tirado en plena calle.

Lo anterior ocurrió la noche del domingo en el bulevar Magisterial esquina con Niños Héroes, de la colonia Vista Hermosa, justo en el antro de vicio propiedad de un servidor público, dónde dos individuos se enfrentaron a golpes dentro del establecimiento, esto provocó una batalla campal al interior del bar.

Una llamada anónima al 911, fue motivo para que cuerpos policíacos y de emergencia se trasladaran al lugar.

Fueron paramédicos de Protección Civil y Bomberos quiénes llegaron hasta el lugar para brindar atención prehospitalaria a un varón quien terminó inconsciente debido a la golpiza que le propinaron.

En el lugar se encontraban elementos de la Policía Preventiva Municipal, Secretaría de Seguridad Pública y personal del 87 Batallón de Infantería.

Fue necesario el traslado de la persona al hospital, para su atención médica y valoración, dónde presumiblemente la víctima resultó ser un militar, mientras que el agresor se escondió en el bar y

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Un adulto mayor identificado como Etelberto F. R., de 78 años de edad y vecino de esta ciudad, resultó lesionado luego de ser atropellado por una unidad de taxi, lo anterior se registró sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán, a la altura de la salida del estacionamiento de la Plaza Comercial Chedraui, el lesionado fue trasladado a un Hospital por paramédicos de Cruz Roja.

Aproximadamente a las 19:30 horas de este domingo, un adulto mayor atravesó la vía aparentemente sin la debida precaución por lo que se le atravesó al paso a una unidad de renta en la modalidad de taxi, marcada con el número económico 128 y conducida por Francisco M. A de 75 años de edad, también vecino de esta ciudad.

Desafortunadamente el taxista no pudo frenar a tiempo por lo que impactó al adulto mayor terminando este último sobre el asfalto con algunas

pese a que llegaron las autoridades, este no fue detenido ni ninguno de los otros involucrados.

BRUTAL ATROPELLAMIENTO

Vecinos de ese sector han solicitado en diversas ocasiones a las autoridades responsables de los giros negros, la clausura

EN COATZACOALCOS

fornitura.

Adulto mayor es embestido por un taxi

Intentaba cruzar un bulevar.

heridas en el cuerpo, rápidamente transeúntes y automovilistas que pasaban por el sitio auxiliaron al herido solicitando el apoyo de paramédicos. Elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Benemérita Cruz Roja Mexicana de esta ciudad auxiliaron al adulto mayor, este fue estabilizado y trasladado a un

hospital para recibir atención médica. En el sitio permaneció el conductor del taxi quién se puso a disposición del personal de Tránsito, la unidad fue asegurada y trasladada a las oficinas de dicha corporación mientras se realiza el deslinde de responsabilidades.

Confirma Fiscalía detención de una persona tras cateo en Puerto Esmeralda

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una persona detenida es el resultado de un cateo a un domicilio del fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos, lugar donde se registró una riña de personas en estado de ebriedad. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), se realizó la diligencia en la vivienda ubicada en la calle Catamarán, donde se logró la detención en flagrancia de Mario “N” y el aseguramiento de cartuchos balísticos útiles. Además, se encontraron cascos tácticos, un chaleco táctico, una placa metálica y una

El operativo se aplicó en coordinación con elementos del ejército mexicano, marinos y de la guardia nacional. El sábado antes de la medianoche se presentó un hecho violento donde presuntamente el detenido, accionó su arma de fuego en al menos dos ocasiones, pues se localizaron dos cartuchos 9 milímetros.

El domicilio en la calle Catamarán sigue bajo vigilancia de la Policía Estatal.

del Bar 24.7, pues este es escenario, todos los días, de trifulcas y delitos, generando inseguridad en toda esa zona.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Atropellan a abuelita sobre la avenida Universidad de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Con grave estado de salud se encuentra una mujer de la tercera edad, después de que fue atropellada por un taxi sobre la avenida Universidad, en la zona conocida como El Palmar, en el Poniente de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la noche de este lunes y la lesionada ha sido identificada de forma preliminar como María Elena, de aproximadamente unos 70 años, quien presentó heridas en la cabeza.

La mujer fue embestida por el conductor del taxi marcado por el número económico 85, cuando presuntamente intentaba cruzar está avenida.

El fuerte impacto contra la unidad del servicio público, ocasionó que esta mujer fuera lanzada varios metros adelante, hasta caer y volverse a golpear contra el pavimento.

El personal de Protección Civil auxilió a esta dama. Mientras tanto, el taxista quedó a disposición de las autoridades, en espera de que se realicen las investigaciones sobre este percance.

Catean domicilio en Papantla

Decomisan material relacionado con explosivos.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

En un cateo de un inmueble ubicado en la colonia Tajín del municipio de Papantla fue asegurado material explosivo, informó la Fiscalía General del Estado.

En un comunicado emitido este martes dio cuenta que la Fiscalía Regional de Tuxpan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal se llevó a cabo dicho cateo en un domicilio donde se distribuían objetos explosivos.

En el lugar se aseguró una tableta, un celular, identificaciones y documentos, así como una báscula digital, una impresora digital 3D, tubos metálicos, baterías, polvo

blanco, polvo gris, pabilo mecha, tubos de plástico, una pistola de silicón, conectores, resortes metálicos, detectores térmicos.

Además, hélices, una cartera, filamentos para impresoras 3D, un pulimento, un cautin, cartuchos, un multímetro, un taladro con accesorios, adaptadores para batería, pilas, una cápsula, tapas plásticas tornasol, fragmentos circulares plásticos tornasol, un CPU HP, un dron, un soporte para molde, un medidor de energía y logos quemados.

Hay que recordar que recientemente en la misma colonia Tajín, en el municipio de Papantla fueron detenidas tres personas presuntamente responsables de la entrega de perfumes explosivos que lastimaron a, por lo menos, dos personas.

Sigue sin aparecer Alin Isadai, hija de buscador del María Herrera

Fue privada de su libertad el domingo.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

La tarde del domingo se dio a conocer la privación ilegal de la libertad de la joven Alin Isadai Salas Isidro, hija de un integrante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, ocurrida en pleno centro de Poza Rica, en el norte de la entidad.

De acuerdo a lo expuesto por sus familiares, la chica de oficio manicurista viajaba a bordo de su vehículo, cuando hombres armados quienes se la llevaron con rumbo desconocido.

La Comisión Estatal de Búsqueda emitió la ficha correspondiente, donde informa que tiene 27 años de edad, sin embargo, hasta este momento no se sabe nada de ella.

Ella es identificada como hija de un buscador integrante del colectivo María Herrera, quien busca desde el 25 de noviembre 2020 a su sobrino

Osiel Juárez Isidro, también desaparecido en la ciudad petrolera.

La hermana de Alin Isadai inició una campaña en redes sociales para difundir la imagen de la joven de 27 años. Hay que recordar que apenas hace 8 días, el padre buscador y también integrante del Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, Magdaleno Pérez Santes falleció a consecuencia de una golpiza que le propinaron dos elementos de la Policía Municipal de Poza Rica, mismos que ya fueron detenidos y vinculados a proceso.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Vinculan a proceso a presuntos secuestradores y asesinados de médico veterinaria y su hija

YHADIRA PAREDES

XALAPA

En el caso de la médico veterinaria, Angélica Virgen Camacho y de su hija Esthefanía Ferrari Virgen, reportadas como desaparecidas el 11 de febrero pasado y localizadas sin vida el 5 de marzo, 23 días después, en una casa en la localidad El Bayo, fueron vinculados a proceso tres sujetos.

De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) obtuvo la vinculación a proceso de Arturo “N”, Eduardo “N” y el colombiano Thomas “N”, como presuntos responsables del delito de secuestro agravado.

La FGE recordó que estos hechos ocurrieron el 11 de febrero, cuando estos tres sujetos acudieron a una veterinaria preguntando por la profesionista, horas más tarde salieron del fraccionamiento La Rioja con las víctimas a bordo del vehículo.

“Al parecer engañadas para prestar un servicio, desconociéndose desde entonces su paradero. Cinco días después, la familia recibió llamadas exigiendo rescate”.

Fue el 4 de marzo, cuando en un cateo ordenado por un juez fueron localizados los cuerpos de las víctimas en un domicilio ubicado en la localidad de El Bayo, en el municipio de Alvarado.

Asimismo, informó que el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 72/2025.

EN CHOCAMÁN Detienen a maestro de Telesecundaria por violación a la intimidad de estudiantes

AVC NOTICIAS

CHOCAMÁN

Elementos de la Policía

Ministerial detuvieron a Amauri Yael “N”, maestro de C omputación en una Telesecundaria de este municipio, acusado de violación a la intimidad sexual en agravio de tres adolescentes.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el docente

fue señalado por presuntos abusos contra sus alumnas, lo que derivó en una orden de aprehensión en su contra. Su detención se llevó a cabo con respeto a sus derechos humanos y el debido proceso. Tras su captura, fue puesto a disposición del juez que lleva el proceso penal 63/2025, quien determinará su situación jurídica en la próxima audiencia inicial.

AVC NOTICIAS

HUATUSCO

Un joven trabajador de 30 años de edad murió sobre el camino que conduce de la cabecera municipal de Huatusco a la localidad de Tlamatoca, luego de qué perdió el control de su motocicleta, derrapó y se golpeó severamente la cabeza con el asalto a la altura del puente de La Reforma.

El finado que tenía domicilio conocido en la comunidad de Tlamatoca, municipio de Huatusco, fue identificado por sus familiares en el lugar de la tragedia como: Francisco Javier Chicuellar Villalobos.

El incidente se registró la noche de ayer lunes sobre el mencionado puente luego de que presuntamente circulaba a velocidad inmoderada, ocasionando que perdiera el control, derrapara y se provocará lesiones que le cobraran la vida.

Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal y Cruz Roja, los cuales sólo llegaron a confirmar el falleci-

EN HUATUSCO

Joven pierde la vida en accidente al derrapar en su motocicleta

miento, debido a que el joven trabajador ya no contaba con signos vitales, siendo acordonado el lugar por los elementos de la Policía Municipal.

Fue el personal de la Fiscalía de Huatusco con peritos forenses quienes realizaron el levantamiento del cuer-

po una vez que efectuaron las diligencias de ley y recabaron indicios del accidente.

La motocicleta fue trasladada a un corralón y quedó a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal accidente.

En la autopista Córdoba-Veracruz

Vehículo fantasma atropella

y mata a adulto mayor

AVC NOTICIAS

AMATLÁN DE LOS REYES

Fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida a un costado de la autopista 150D Córdoba-Veracruz, poco antes de llegar al libramiento del municipio de Amatlán de los Reyes; presumiblemente fue atropellado por una unidad automotora cuando intentaba cruzar el aforo vehicular.

El finado de 65 años y con domicilio conocido en el municipio de Amatlán de Los Reyes fue identificado en el lugar de la tragedia como Eleuterio Nativitas Arroyo.

Alrededor de las 11:23 horas automovilistas usuarios de la vía rápida alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencias sobre el hallazgo de un hombre tirado a un costado del tramo carretero el Distribuidor Vial El Diamante-El Trebol de Rancho Trejo. Tras el alertamiento, al sitio ubicado en el kilómetro 296 acudieron paramédicos de Capufe, los cuales únicamente confirmaron el fallecimiento del masculino, debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado por las autoridades policiales y acordonado con cinta amarilla preventiva.

Fueron las autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con Peritos en Criminalística y detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación.

El cadáver del abuelito que vestía un pantalón beige, camisa azul marino y tenis rojos, fue trasladado a las instalaciones del S emefo Regional del Ejido San Miguelito de Córdoba para los trámites correspondientes de ley.

Le dan prisión preventiva

A probable responsable de los delitos de pederastia agravada y abuso sexual de menores de edad.

REDACCIÓN

OZULUAMA

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso en contra de Domingo “N” como probable responsable de los delitos de pederastia agravada y abuso sexual de menores de edad en agravio de sus hijas.

Hechos ocurridos el 1 y 24 de diciembre del 2024 al interior de un domicilio ubicado en la localidad Santos Degollado, perteneciente al municipio de Tancoco, cuando probablemente realizó tocamientos lascivos en contra de las víctimas.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 12/2025.

Marchan exigiendo justicia por la enfermera Mitzi

Apareció sin vida en un autohotel de Minatitlán.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Mujeres, familiares y amigos se manifestaron en Minatitlán exigiendo justicia por la muerte de Mitzi una enfermera originaria de Jáltipan que fue localizada sin vida en una habitación del Motel “C5C” el pasado 15 de marzo. La marcha inició desde las instalaciones del autohotel donde colocaron veladoras para recordar a la joven de 29 años. Exigieron que las autoridades ministeriales investiguen

a los trabajadores del establecimiento ubicado en la calle

Benito Juárez en la colonia Luis Echeverría, ante su negativa, en un inicio para colaborar con la madre de la enfermera.

“Nosotros venimos y el personal fue muy grosero, nos dijo que no íbamos a pasar, salió la encargada y unos 10 minutos después nos dijo que no podíamos que teníamos que traer una orden, posteriormente nos fuimos al MP. Fue el viernes en la noche. Nosotros sabíamos que estaba aquí, pero no sabíamos en qué llegó, dijeron que nosotros dijimos que llegó en un taxi, pero nosotros nunca afirmamos eso, de ahí se puso nerviosa la encargada y dijo que había llegado en una moto”, dijo Mairena mejor amiga de Mitzi.

Los inconformes insistieron que hay muchas regularidades, pues se está catalogando su muerte como un suicidio, cuando debe ser investigada la muerte de Mitzi como un feminicidio.

“Fue una llamada que hizo de auxilio, ella llamó, dijo dónde estaba, nadie que se va a suicidar dice dónde está porque efectivamente no quiere ser salvado, llamó a una persona, no puede relevar el nombre, por eso llegamos antes, pero gracias a que ellos (autohotel) no nos ayudaron no pudimos hacer nada”, indicó otra de las manifestantes.

Hasta el momento no hay avances en la investigación y no sé tienen datos certeros sobre lo que ocurrió durante la noche del viernes 14 y madrugada del sábado 15 de marzo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.