Con una inversión de más de 3 MMDP, se beneficiará a más de un millón de habitantes de la región: Claudia.
Están buscando nuevas vías; aseguran que o mueren en su país o mueren intentándolo. HAY BAJO DESEMPEÑO EN PROGRESO SOCIAL
SALSA FEST, TRES DÍAS CON LEYENDAS INTERNACIONALES
TEV HA RECIBIDO MÁS DE 300 IMPUGNACIONES
Corresponde a elecciones municipales y del Poder Judicial, relacionados con registros de candidaturas, procesos internos y sanciones.
SOLO 5 PENALES CON VOTO
ANTICIPADO
SSP informó al INE que de los 18 centros penitenciarios que hay en Veracruz, sólo cinco cuentan con condiciones para participar en este ejercicio.
XALAPA · PAG 5
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas
REDACCIÓN
TORREÓN COAHUILA
En Torreón, Coahuila, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que tuvo una inversión de 3 mil 28 millones 632 mil 400 pesos y beneficiará a 398 mil 52 derechohabientes en Coahuila, con un impacto regional de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y zona límite con Nuevo León.
“Este hospital, hay que decirlo, porque honor a quien honor merece, inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en esta visión del Sistema de Salud y nosotros le damos continuidad a los que se inició, a muchas cosas, desde los Programas del Bienestar, pero también a las construcciones que no acabaron de terminarse como este hospital. Ahora, no se trata solo de construir un hospital, sino de que el hospital opere bien, opere adecua-
Sábado 17 de
Inauguran Hospital de Alta Especialidad
damente”, informó.
Recordó que los gobiernos neoliberales abandonaron al ISSSTE y buscaron privatizar cada uno de los servicios de salud, con la falsa idea de que lo privado era mejor que lo público.
Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
“Lo que queremos es que el ISSSTE recupere todas sus capacidades y así como el IMSS, el IMSS Bienestar o en el caso de los Servicios de Salud estatales, pues que sea lo mejor de todo”, afirmó. Señaló que la Cuarta
Transformación rescató 80 hospitales que fueron abandonados, como el caso del Hospital de Ciudad Juárez que tenía 10 años abandonado y ya había sido inaugurado.
El Hospital Regional de Alta Especialidad cuenta con mil 780 tra-
bajadores profesionales de la salud, 250 camas censables, 159 más de las que tenía el viejo Hospital, además de 46 consultorios de especialidades, siete consultorios de urgencias, Salas de Rayos X, Ultrasonido, Tom geógrafo, Mastógrafo, Equipo de Resonancia Magnética, una Sala de Hemodinamia, 50 sillones de hemodiálisis, en beneficio de un millón 781 mil habitantes de Coahuila, Durango, Chihuahua, Tamaulipas, norte de Zacatecas y zona límite con Nuevo León.
El Heraldo de Tuxpan es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado
Primera Sección
Sábado
Un tributo a la reina del ritmo, Celia Cruz.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El Gobierno de Veracruz invita al Salsa Fest, que se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Salsódromo de Boca del Río, con entrada gratuita y una cartelera estelar integrada por 12 artistas internacionales.
Esta edición rinde homenaje a la inolvidable Celia Cruz, la Guarachera de Cuba, en una
Salsa Fest, tres días con leyendas internacionales
fiesta que reunirá a miles de personas, informó la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, durante la presentación ante medios nacionales en la Ciudad de México.
Cartelera estelar:
Jueves 13 de junio: Grupo Niche, Los Van Van, Melany
Ruiz y Alberto Barros. Viernes 14 de junio: Diego Morán, Chiquito Team Band, Galy Galiano y José Alberto El Canario.
Sábado 15 de junio: Óscar D’León, Gilberto Santa Rosa, Joseph Amado + Lavoe Orchestra y Buena Vista All
El hecho fue reportado por automovilistas ya que las condiciones del pavimento eran peligrosas al momento de transitar por la zona con dirección al poniente de la ciudad.
Autoridades comenzarán a reparar
ENRIQUE BURGOS
REDACCIÓN
Cuatro losas de concreto se levantaron en el malecón de Coatzacoalcos entre las colonias El Tesoro y Las Gaviotas.
Ante esto autoridades colocaron señalamientos para iniciar con los trabajos de remediación de los dos puntos.
La primera fractura y levantamiento se presentó 100 metros antes de la avenida Jirafas y 10 metros después de pasar el cruce de la misma calle.
Los automovilistas tienen que transitar por el carril de baja, pues el de en medio y rebase son donde están las losas afectadas.
Stars. Además de los conciertos, el evento ofrecerá actividades culturales y espacios familiares en un ambiente seguro. Con este mago evento el Estado fortalece su identidad musical, promueve el turismo y activa la economía local, pro -
Yolpaki, el corazón cultural de Veracruz
El primer día, habrá un desfile multicultural del parque Zamora a la Macroplaza
»REDACCIÓN
Ciudad de México.- Del 23 al 25 de mayo, el Gobierno del Estado llevará a cabo el primer Encuentro Cultural Yolpaki en la Macroplaza del puerto de Veracruz, evento que forma parte de una estrategia para realizar actividades mensuales que fortalezcan la identidad y promuevan el turismo.
Yolpaki, que en náhuatl significa corazón feliz, es una celebración de las culturas vivas, y reunirá expresiones tradicionales de las 10 regiones, los 13 pueblos originarios y la comunidad afromexicana, a través de un programa que incluye foros, talleres, danzas, rituales, conciertos, exposiciones, gastronomía y medicina tradicional.
“Invitamos a que asistan, que Veracruz
yectando al estado como capital salsera de América. El Gobierno de Veracruz invita a vivir tres días de música, sabor y ritmo frente al mar. Para más información visita www.salsafestveracruz.com y sigue las redes sociales oficiales del evento.
sea un destino donde puedan vivir esta experiencia, profundizando y conociendo nuestra cultura, es un evento familiar, donde la niñez podrá interactuar en los talleres”, señaló la secretaria de Cultura, Xóxhitl Molina González, durante la presentación, a medios de comunicación nacionales en la CDMX. El encuentro iniciará el viernes 23 a partir de las 17:00 horas, con un desfile multicultural que partirá del parque Zamora y concluirá en la Macroplaza. Durante los tres días, de 11:00 a 17:00 horas, habrá demostraciones artesanales, talleres de telar de cintura, alfarería, arte popular, cocina tradicional y muestras de arte.
Uno de los momentos más destacados será el sábado 24, cuando se presente la exposición gastronómica con más de 100 platillos de raíz prehispánica, elaborados por cocineras y cocineros tradicionales. Además de fortalecer el orgullo identitario, Yolpaki representa una oportunidad para la economía local, al involucrar a prestadores de servicios turísticos, hoteleros y restauranteros en la atención a visitantes nacionales y extranjeros.
Se extiende la invitación al público nacional e internacional a visitar Veracruz y ser parte de este nuevo espacio de encuentro, donde el corazón cultural del estado late con alegría.
ESTADO
LOCAL
La Canaco, un Campo Minado
Prevalece el deplorable estado de las rejillas y el colapso del sistema de drenaje, arriesgando a automovilistas y enfermando a ciudadanos
»REDACCIÓN
TUXPAN.- La tranquilidad que debería caracterizar al Infonavit Canaco se ha visto empañada por una creciente preocupación entre sus habitantes, describiendo la unidad habitacional como un “campo minado”, los vecinos claman por la atención urgente de las autoridades ante el deplorable estado de las rejillas y el colapso del sistema de drenaje.
La principal fuente de malestar radica en el drenaje pluvial, que se encuentra severamente obstruido, esta situación ha provocado la emanación constante de olores pestilentes que, según los residentes, se han convertido en un tormento diario.
Los afectados reportan dolores de cabeza, náuseas e incluso temen una posible infección masiva debi-
do a la intensidad de los hedores que se propagan por toda la zona. “Es insoportable vivir así, desde que amanece hasta que anochece tenemos que soportar estos olores nauseabundos, ya no sabemos qué hacer, y si no pones atención por donde caminas o donde conduces tu auto, si tienes, caes en un hoyo, hemos puesto mejor llantas y palos, para que la gente vea los huecos y tome sus precauciones, ya reportamos a las autoridades y es hora que no nos hacen caso”, señaló el ciudadano Antonio Rosas.
La indignación de los vecinos se acrecienta al considerar la ubicación privilegiada del Infonavit Canaco, rodeado de importantes tiendas comerciales de alcance nacional y con una afluencia masiva de visitantes diariamente, por lo
que lamentan que esta problemática se presente precisamente en un área de alta visibilidad y tránsito. Ante esta situación, los habitantes exigen una intervención inmediata por parte de las autoridades competentes, solicitan una limpieza total del sistema de drenaje, desde el cárcamo, para erradicar la causa de los malos olores y prevenir posibles brotes de enfermedades.
“Necesitamos que nos escuchen, no es justo que vivamos en estas condiciones, con el riesgo constante de enfermarnos, esperamos una respuesta y una solución urgente”, suplicó otro vecino.
La comunidad del Infonavit Canaco espera que su llamado sea atendido a la brevedad, para poder recuperar la calidad de vida y el bienestar que merecen en su hogar.
Verificentros, sin hologramas
Ya pasaron dos meses sin que puedan reanudar el servicio, por falta de documentos
IRIS ROMÁN TUXPAN
Los verificentros de Tuxpan se encuentran sin operar con normalidad debido a la falta de hologramas, una problemática que ya lleva dos meses sin resolverse en todo el estado de Veracruz.
La situación ha provocado la suspensión del servicio de verificación vehicular, afectando tanto a los automovilistas como a los concesionarios, quienes
deben mantener sus operaciones sin generar ingresos.
Aunque la verificación sigue siendo obligatoria, hasta ahora no se han aplicado sanciones debido a la falta del material oficial necesario para emitir los certificados correspondientes. El problema se atribuye a un cambio de proveedor relacionado con la transición de gobierno estatal, lo que ha provocado un retraso en la entrega de papelería y material oficial a los verificentros.
Mientras tanto, los ciudadanos deberán esperar a que se reanude el servicio con normalidad para cumplir con este trámite obligatorio que busca reducir la contaminación ambiental y garantizar la seguridad vial.
Ciudadanos piden seguridad
Es la prioridad en las peticiones que hacen a candidatos a la alcaldía
IRIS ROMÁN TUXPAN
A escasos días de las elecciones municipales del próximo 1 de junio, la ciudadanía tuxpeña ha dejado en claro cuál es su principal preocupación: la seguridad. De acuerdo con un sondeo realizado recientemente en el centro de la ciudad, la mayoría de los ciudadanos consultados coincidió en que el tema de la seguridad debe ser la prioridad número uno para quienes aspiran a ocupar la presidencia municipal. “Queremos sentirnos seguros en nuestras calles, en nuestras casas y al llevar a nuestros hijos a la escuela”, expresó uno de los entrevistados.
El sentir general refleja una preocupación constante por los hechos delictivos que se han presentado en los últimos meses, así como por la falta de vigilancia en algunas colonias. Los ciudadanos exigen acciones concretas, estrategias claras y resultados visibles que les devuelvan la tranquilidad.
En segundo lugar, el tema del empleo también se destacó como una necesidad urgente. Muchos tuxpeños señalaron la falta de oportunidades laborales y la necesidad de generar condiciones para que más empresas inviertan en el municipio.
Las voces recogidas en este ejercicio ciudadano son un llamado directo a los candidatos a la alcaldía para que escuchen y atiendan las verdaderas necesidades de la población.
Sábado 17 de Mayo de
REDACCIÓN
Xalapa
La votación anticipada para personas privadas de la libertad se llevará a cabo únicamente en cinco de los 18 centros penitenciarios de Veracruz, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés.
Solo cinco penales tendrán votación anticipada: SSP
SSP informó al INE que solo cinco de los 18 centros penitenciarios en Veracruz cuentan con condiciones para participar en este ejercicio
A través de un oficio dirigido al Instituto Nacional Electoral (INE), el funcionario detalló que únicamente en los penales de Amatlán de los Reyes, Pacho Viejo, Misantla, Jalacingo y Zongolica se pueden garantizar las condiciones necesarias para realizar este ejercicio. Aunque inicialmente se tenía programada la jornada de votación anticipada para este sábado, la SSP justificó la reducción argumentando la necesidad de salvaguardar la seguridad de las personas
internas, del personal penitenciario y de quienes participen en las actividades electorales.
“Con el objetivo de mantener el orden y la seguridad al interior de estos espacios”, señala el documento enviado al INE.
PRI VERACRUZ PRESENTA DENUNCIA
Por violencia contra su sede en la que una persona resultó herida
»AGENCIAS
Xalapa.- El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Ramírez Arana, denunció una posible complicidad entre los agresores y las autoridades tras el ataque a la sede estatal del partido en Xalapa, ocurrido durante la marcha de encapuchados el pasado jueves.
Desde el exterior de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde presentó una denuncia formal por los daños, Ramírez Arana informó que una persona resultó lesionada tras recibir una pedrada, cuando manifestantes vandalizaron la sede priista.
“Se presta a pensar muchas cosas. Es evidente que existe una complicidad, al no haber detenidos ni presencia de patrullas. Hubo desmanes en el INE, justo enfrente de la
Guardia Nacional, y aun así no hubo detenciones”, declaró.
Durante la movilización, un grupo de personas encapuchadas realizó pintas, rompió cristales, lanzó piedras, intentó incendiar un vehículo y causó diversos destrozos en el inmueble ubicado en la colonia Ferrer Guardia. A pesar de ello, según el dirigente, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tardó más de 30 minutos en atender el llamado de emergencia realizado al 911.
“Hicieron desmanes por más de 40 o 50 minutos y no llegó una sola patrulla. Que se haya permitido con total impunidad que vinieran a incendiarnos el partido deja mucho que desear del Gobierno y da pie a pensar mal”, señaló.
Ramírez Arana aseguró que el PRI continuará en campaña, aunque han decidido evitar eventos masivos anunciados con antelación para prevenir nuevas agresiones. También expresó preocupación por la creciente intervención de grupos delictivos en el proceso electoral.
“La delincuencia organizada se ha inmiscuido como un acto sin precedente”, afirmó. Finalmente, cuestionó la inacción de la gobernadora y del titular de la SSP, al no intervenir cuando los encapuchados transitaban por la ciudad realizando actos vandálicos.
El secretario Reyes Garcés explicó que factores externos e imprevistos, relacionados con la dinámica interna de los centros de reclusión, obligaron a limitar la implementación del voto anticipado a solo cinco establecimientos.
Hay bajo desempeño en Progreso Social
El Estado falla en garantizar el acceso a derechos como salud y educación y delega en los bolsillos de los hogares el acceso a servicios
»AGENCIAS
Veracruz.- Veracruz se ubicó entre los cinco estados del país con el peor desempeño en el Índice de Progreso Social (IPS) 2024, elaborado por el observatorio económico “México, ¿cómo vamos?”.
De acuerdo con el IPS 2024, los cinco estados con el peor desempeño a nivel nacional fueron: Guerrero (53.8%) Oaxaca (55.6%), Chiapas (55.6%), Veracruz (58.3) y Tabasco (60.4).
En cambio, los cinco estados del país con el mejor desempeño fueron: Ciudad de México (74.9%), Aguascalientes (73.7%), Baja California Sur (72.5%), Querétaro (71.6%) y Nuevo León (71.3%).
Según el estudio, la media nacional del IPS 2024 se ubicó en el 65.8 por ciento.
El Índice concluye que Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco se encuen-
Finalmente, reiteró la disposición de la Secretaría para colaborar con el proceso electoral en curso, subrayando que la medida tiene como finalidad preservar la seguridad operativa de los centros penitenciarios.
tran consistentemente entre los estados con menor progreso social entre 2015 y 2023, mientras que Ciudad de México, Aguascalientes, Querétaro y Nuevo León se ubican entre las entidades con mayor progreso social a lo largo de los estudios elaborados. Además de que Guerrero, Chiapas y Oaxaca registran un menor progreso social, se observa mayor rezago educativo o carencia por acceso a servicios de salud.
“El Estado falla en garantizar el acceso a derechos básicos como salud y educación y delega en los bolsillos de los hogares el acceso a servicios. En años recientes se observa un deterioro muy importante en el acceso a servicios públicos de salud y un estancamiento en el rezago educativo, el acceso a estos derechos fundamentales -sobre todo a la salud- cada vez está más condicionado al nivel de ingreso de los hogares”, establece el IPS 2024.
En ese sentido, “México, ¿cómo vamos?” refiere que el crecimiento es una condición necesaria para el progreso social, pero aclara que por sí solo no es suficiente si no se acompaña de políticas públicas cuyo objetivo sea aprovechar los recursos económicos disponibles de una forma sostenible para impulsar el desarrollo social incluyente. Finalmente, el IPS 2024 indica que un alto grado de progreso social es condición necesaria para habilitar mayores oportunidades de desarrollo.
REDACCIÓN
XALAPA
La magistrada presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), Claudia Díaz Tablada, informó que hasta el momento han recibido un total de 308 procesos y medios de impugnación relacionados con el proceso electoral municipal y la elección extraordinaria del Poder Judicial.
Precisó que, en el caso de las elecciones municipales, los asuntos están vinculados con el registro de candidaturas, procesos internos de partidos y procedimientos especiales sancionadores.
Díaz Tablada detalló que, por la elección municipal, han recibido: 86 juicios ciudadanos, 75 procedimientos especiales sancionadores, 21 recursos de apelación, 2 juicios electorales
TEV ha recibido más de 300 impugnaciones
Corresponde a elecciones municipales y del Poder Judicial, relacionados con registros de candidaturas, procesos internos y sanciones
Respecto a la elección judicial, el tribunal ha recibido y resuelto: 33 juicios ciudadanos, 1 procedimiento especial sancionador
La magistrada subrayó que actualmente no hay asuntos pendientes por resolver, aunque se prevé un aumento en el número de impugnaciones tras la jornada electoral.
narcotráfico en México.
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), identificado como el grupo con mayor presencia en el país, mantiene operaciones activas en las 32 entidades federativas, incluyendo Veracruz.
Crímenes de odio, casos sin resolverse
Van cinco casos en 2025. Organizaciones civiles denuncian impunidad y falta de respuesta institucional ante la violencia
»REDACCIÓN
Xalapa.- En lo que va de 2025, se han registrado al menos cinco crímenes de odio en Veracruz, de acuerdo con reportes mediáticos y de organizaciones civiles. Estos hechos han generado preocupación por la persistente violencia y la limitada actuación de las autoridades.
identificada; presentaba signos de violencia y estaba atada de manos y pies.
Pese a la gravedad de los hechos, no se han registrado avances significativos en las investigaciones, señala Leonardo Ruíz Moreno, presidente de la asociación civil Orgullo Xalapa por la Defensa de los Derechos Humanos, entrevistado previo al 17 de mayo día mundial contra la homofobia.
“En términos de justicia, el avance es muy poco; en cuanto a las carpetas de investigación, también es mínimo. Yo creo que ni el 1% de todo lo que hay en la fiscalía. En el caso del compañero asesinado en la zona CórdobaOrizaba, no hay avances ni se ha informado sobre sentencias”, declaró.
Organizaciones como Soy Humanodocumentaron entre 10 y 14 crímenes de odio en 2024, por lo que la cifra actual representaría una posible disminución. No obstante, advierten que la cifra real podría ser mayor debido al subregistro y la falta de denuncias.
Un informe de la dependencia revela que CJNG, Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste y Cártel del Golfo operan en Veracruz
AGENCIAS
XALAPA
La Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, publicada por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, confirma que al menos cuatro cárteles de droga operan en Veracruz, subrayando la creciente influencia de estas organizaciones en la entidad y su importancia estratégica en el panorama del
El informe, citado por el medio nacional Milenio, también indica que el Cártel de Sinaloa opera en 31 estados, entre ellos Veracruz, aunque con una presencia menos significativa en comparación con otras regiones del país.
Asimismo, la DEA reporta que el Cártel del Noreste (CDN) —escisión del grupo criminal Los Zetas— ha extendido su red criminal hacia Veracruz. Aunque su influencia es más limitada en comparación con su control en entidades del norte como Tamaulipas y Nuevo León, el CDN mantiene actividades en el estado, principalmente relacionadas con el tráfico de fentanilo, metanfetaminas, cocaína, heroína y marihuana.
Finalmente, el Cártel del Golfo (CDG), actualmente fragmentado en facciones como Los Metros y Los Escorpiones, también figura entre los grupos con presencia en Veracruz. Esta organización ha mantenido históricamente una base de operaciones en la zona norte del estado y continúa operando en entidades como Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y la Ciudad de México.
El primer caso ocurrió el 7 de enero, cuando se confirmó el homicidio de Ariadna Guadalupe Cortés Hernández, de 30 años, y del catedrático de la Universidad Veracruzana, Ehdibaldo Presa Parra, de 38 años. Ariadna había sido reportada como desaparecida desde el 2 de febrero de 2024, y su cuerpo fue hallado en un terreno de la comunidad de Moyoapan, municipio de Ixtaczoquitlán. Ese mismo día, Ehdibaldo fue encontrado sin vida en su domicilio en Córdoba, con señales de violencia: estaba atado de manos y pies y presentaba una herida en el cuello provocada por arma punzocortante.
El 18 de enero, se reportó el transfeminicidio de Denisse Cerón Mendoza, de 29 años, cuyo cuerpo fue abandonado en la zona de mercados del puerto de Veracruz tras haber sido golpeada brutalmente.
El 11 de marzo, fue asesinado Alfredo Alejandro Niño Beauregard, abogado y representante de la influencer Yerimua. Tenía 33 años y fue hallado muerto junto a su vehículo en la colonia Laureles, en Veracruz, con al menos cuatro heridas por arma blanca.
El caso más reciente ocurrió el 12 de mayo en Coatzacoalcos, donde fue encontrado el cuerpo de una presunta mujer dentro de un tambo de basura. La víctima no ha sido
Veracruz continúa como el segundo estado del país con mayor número de crímenes de odio, en particular contra personas trans. Ante ello, colectivos han reiterado la demanda de crear una fiscalía especializaday de tipificar los asesinatos como transfeminicidios.
Primera Sección
17
Sábado 17 de Mayo de 2025
Liberan áreas verdes en bulevar
Fueron retiradas diversas estructuras y negocios irregulares
»AGENCIAS
Poza Rica.- Como respuesta a las reiteradas solicitudes de los vecinos de la colonia Adolfo López Mateos, personal del ayuntamiento llevó a cabo un operativo para retirar diversas estructuras y negocios que se encontraban instalados de manera irregular sobre un paso peatonal del bulevar Adolfo López Mateos.
Esta acción busca garantizar la libre circulación de los peatones y recuperar espacios públicos que, según los habitantes, habían sido ocupados indebidamente.
Los vecinos señalaron que desde hace más de un año habían estado solicitando la intervención de las autoridades. Explicaron que la obstrucción del paso peatonal los obligaba a descender a la carretera federal para poder transitar, exponiéndose a un grave peligro debido a la alta velocidad con la que circulan los vehículos en esa vía.
A través de un comunicado oficial, el ayuntamiento informó que se implementaron acciones firmes en las áreas federales de uso público de la colonia Adolfo López Mateos. Se destacó que esta medida responde a una demanda añeja de los vecinos, quienes han observado cómo particulares intentaban reducir los espacios destinados al tránsito diario.
El proceso para mejorar la imagen de la zona y asegurar el tránsito seguro de los peatones ha sido complejo y prolongado, iniciándose hace más de un año con la solicitud de documentación a quienes ocupaban dichas áreas.
INE convoca a participar como auxiliares de cómputo
Para el proceso electoral del Poder Judicial de Federación
»AGENCIAS
Poza Rica .- La 05 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), con sede en esta ciudad, lanzó la convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en participar como auxiliar de cómputo distrital, en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Los auxiliares de cómputo distrital desempeñarán un papel crucial, brindando apoyo al Consejo Distrital en la preparación y ejecución de los cómputos. Sus responsabilidades abarcarán diversas tareas, incluyendo la captura de información, la impresión y digitalización de documentos, el registro y control de la documentación electoral, y el equipamiento de los espacios destinados a los cómputos. El periodo de contratación comprenderá del 29 de mayo al 12 de junio de 2025. Los interesados deberán presentarse en las insta-
laciones de la 05 Junta Distrital, ubicada en la calle República del Salvador, número 910, colonia 27 de Septiembre. El periodo de registro será del martes 13 de mayo de 2025 al domingo 25 de mayo de 2025, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Los aspirantes deberán presentar la documentación requerida en original para su revisión. Esta incluye: acta de nacimiento, credencial para votar vigente, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con inscripción al régimen fiscal 605 “sueldos y salarios e
ingresos asimilados a salarios”, comprobante del nivel de estudios acreditado (educación media básica o secundaria concluida como mínimo), comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a dos meses y currículum vitae actualizado con firma autógrafa en cada hoja. Esta convocatoria representa una oportunidad para los ciudadanos de Poza Rica de involucrarse directamente en el proceso electoral, contribuyendo a la consolidación de la democracia y al correcto desarrollo de las elecciones judiciales.
REDACCIÓN TUXPAN
Este viernes, Miguel Elizalde, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Tuxpan, recorrió diversas colonias y zonas populares del municipio, reafirmando su compromiso con la gente y con un gobierno cercano, honesto y trabajador.
Durante el recorrido, Miguel Elizalde saludó personalmente a comerciantes, vecinos, adultos mayores y familias que con calidez lo recibieron, escucharon sus propuestas y expresaron sus inquietudes. Desde quienes venden en la banqueta hasta quienes trabajan tras un mostrador o abren la puerta de su casa, la respuesta fue clara: Tuxpan quiere un cambio con paz y orden.
“Vamos a trabajar hombro a hombro con la gente. Aquí no venimos a prometer lo imposible, venimos a comprometernos a hacer lo justo”, declaró
Tuxpan quiere un cambio y se lo vamos a dar: Elizalde
Elizalde mientras dialogaba con habitantes y comerciantes que lo recibieron con sonrisas, confianza y apoyo. El entusiasmo fue evidente: cada paso, saludo y fotografía fue testimonio de un proyecto que crece desde abajo, desde la base social, con convicción y sin simulaciones. Las calles se llenaron de gorras, volantes, banderas y abrazos; el mensaje fue contundente: cada vez somos más.
Miguel Elizalde reiteró su llamado a toda la ciudadanía tuxpeña: “Este 1 de junio salgamos a votar con esperanza y decisión. Que se escuche fuerte: ¡Tuxpan quiere paz y orden! ¡Vota PT!”
6. LOCAL
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Para el candidato a la presidencia municipal por el Partido Verde Alberto Silva Ramos, queda más que clara la importancia del Desarrollo Integral de la Familia, por lo que aseguró que una de sus propuestas radica fundamentalmente en el mejoramiento de cada servicio que en DIF se ofrecen.
Expresó “Tengo un compromiso claro; Transformar el DIF en un espacio integral y moderno que brinde atención y apoyo a quienes más lo necesitan. Con esta propuesta, el DIF operará 24 horas, ofreciendo servicios esenciales que marcarán una diferencia en la vida de los Tuxpeños”.
En ese sentido señaló qué, el Área de Atención Médica será de 24 horas, y que contará con consultas médicas y se dotará de medicamentos básicos de manera gratuita, así como doctores para atender emergencias en cualquier momento.
Asimismo, se agregará el programa médico en tu casa para aquellos que no puedan acceder a las instalaciones.
Habrá un Área de Atención Psicológica, contará con espacios con psicólogos especializados para apoyar el bienestar emocional.
Señaló que también se implementará un Programa de Nutrición y Alimentación, en donde se dará la creación y restauración de comedores comunitarios a bajo costo que ofrecerán alimentos balanceados y orientación nutricional.
En DIF habrá un programa para mujeres con cáncer, que será un espacio de apoyo económico y emocional, talleres, acompañamiento médico y traslado para mujeres en su lucha contra esta enfermedad. Destacó que el apoyo a los adul-
La atención del DIF será prioridad: Beto Silva
Candidato del Verde anuncia programa: Médico en tu casa, y una atención integral en la institución
tos mayores será prioritaria, por lo que se incluirá un Círculo del Abuelo, con actividades recreativas, talleres y atención geriátrica para que vivan con calidad y alegría.
Otra acción muy importante del Desarrollo Integral de la Familia será el contar con Transporte Adaptado; un Área Jurídica para dar Asesoría
legal gratuita, mediación y protección de derechos para mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Con esta propuesta, el DIF se convertirá en un espacio accesible, seguro y funcional, que estará siempre listo para apoyar a las familias.
DSB se une a la
Jornada
de Tequios por la Paz
TERESA BLASCO RAMÍREZ TUXPAN
En un esfuerzo conjunto por fomentar entornos saludables y fortalecer el tejido social, personal del Departamento de Seguridad y Bienestar (DSB) Tuxpan participó activamente en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz contra las Adicciones, llevada a cabo en coordinación con el Instituto Veracruzano de la Juventud.
La jornada tuvo lugar a orillas del estero Tenechaco, donde, a través del trabajo comunitario, los participantes realizaron labores de limpieza y resca-
te de espacios públicos, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la salud colectiva.
La participación del DSB Tuxpan fue posible gracias a la invitación de la Dirección de Juventud y Recreación del H. Ayuntamiento de Tuxpan, institución que impulsa acciones comunitarias enfocadas en la prevención de adicciones y la participación social.
“En el SNSP todas y todos estamos dispuestos a servir a la comunidad. El servir jamás denigra, el servir enaltece”, destacaron los organizadores, subrayando el espíritu solidario y el trabajo en equipo que caracterizó la jornada.
Estas actividades forman parte de una estrategia nacional que busca promover la paz y la reconstrucción del tejido social mediante acciones concretas en beneficio de la comunidad.
INVITAN A LA ADORACIÓN NOCTURNA MEXICANA
Tendrá lugar este sábado 17 de mayo
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
La comunidad católica se prepara para una noche de profunda fe y recogimiento con la invitación a la Adoración Nocturna Mexicana, que se llevará a cabo este sábado 17 de mayo a partir de las 6:00 de la tarde en la Catedral
de Nuestra Señora de la Asunción. Este significativo evento religioso se realiza en honor al santo patrono San Pascual Bailón, cuya vida de humildad y profunda conexión con la Eucaristía inspira a miles de fieles, por ello la Adoración Nocturna, representa una oportunidad especial para la reflexión personal, la oración comunitaria y la expresión de la devoción hacia el Santísimo Sacramento. La comunidad católica espera la participación de numerosos feligreses de las diferentes parroquias y comunidades de este municipio, así como visitantes de localidades vecinas, quienes se unirán en esta vigilia de oración.
La catedral, engalanada para la ocasión, se convertirá en un espacio de encuentro espiritual y de manifestación de la fe que caracteriza a la región.
Los organizadores invitan cordialmente a toda la comunidad a participar en esta hermosa tradición, que fortalece los lazos de fe y unidad en el municipio y no pierdan la oportunidad de vivir una noche de profunda conexión espiritual en honor a San Pascual Bailón.
Al grito de Presidente, Presidente, es recibido en cada colonia que visita el abanderado morenista
»REDACCIÓN
Tuxpan.- A paso firme y con un trabajo territorial constante, Daniel Cortina, candidato de Morena a la presidencia municipal de Tuxpan, sigue consolidando su perfil como el próximo alcalde del puerto.
Su proyecto, centrado en cinco ejes estratégicos para detonar el desarrollo que tanto necesita Tuxpan, ha encontrado un fuerte respaldo en colonias y comunidades. Uno de los pilares de su propuesta es el impulso al deporte como motor de transformación social. Con el compromiso de construir y rehabilitar espacios deportivos como nunca antes, Cortina ha anunciado la creación de la primera olimpiada municipal, que se realizará cada año con la participación de atletas de todas las disciplinas.
Esta iniciativa busca no sólo fomentar la actividad física, sino también descubrir y proyectar talentos locales a nivel estatal y nacional.
“¡Impulsaremos la verdadera
DANIEL CORTINA LE APUESTA AL DEPORTE
transformación del deporte!”, afirmó Cortina, destacando que el desarrollo integral de Tuxpan también pasa por el fortalecimiento del tejido social a través del deporte y el aprovechamiento de los espacios públicos. Durante su recorrido por las comunidades La Esperanza km. 12, Nicolás Bravo km. 10, Países Bajos km. 8, Chacoaco, Cobos y La Victoria, el abanderado de Morena
recibió un cálido respaldo de las y los tuxpeños, quienes reconocen su cercanía, compromiso y propuestas claras. En estos lugares, Cortina reafirmó su compromiso de recuperar e invertir en espacios públicos, pieza clave para la reconstrucción del bienestar comunitario.
Asimismo, participó en la conferencia “Jóvenes y Deporte”, donde compartió espacio con dos grandes
Colonias dignas y seguras, serán prioridad: Ganem
Vecinos de la Hernández Ochoa expusieron la urgencia de atender el anegamiento de aguas negras en su colonia
»REDACCIÓN
TUXPAN.- Durante un recorrido por la colonia Rafael Hernández Ochoa, el candidato a la presidencia municipal de Tuxpan por el Partido Acción Nacional (PAN), Juan Ramón Ganen, sostuvo un encuentro directo con vecinos, quienes expresaron su preocupación por el abandono de las calles y el constante anegamiento de aguas negras.
Los habitantes manifestaron que la falta de rehabilitación vial ha afectado gravemente su movilidad, además de los riesgos sanitarios que representa la acumulación de aguas residuales en la zona. Ante esto, Juan Ramón Ganem reafirmó su compromiso con la ciudadanía tuxpeña, asegurando que una de sus principales propuestas es la rehabilitación integral del cárcamo de la colonia Ochoa, lo que permitirá evitar el encharcamiento de aguas negras y mejorar las condiciones de salubridad.
“Vamos a trabajar por una colonia digna, con calles seguras y limpias. La rehabilitación del cárcamo es prioridad, y al llegar a la presidencia municipal, gestionaremos y ejecutaremos la rehabilitación de las calles que tanto urgen en esta zona”, expresó el candidato. Con esta visita, Ganem continúa fortaleciendo su cercanía con la gente y reafirma su compromiso de construir un Tuxpan con infraestructura digna y servicios eficientes para todos
referentes del olimpismo mexicano: el velocista Alejandro Cárdenas y el kayakista Manuel Cortina, quien además es parte de su equipo de trabajo. La presencia de estos destacados atletas refuerza la seriedad y profundidad del proyecto deportivo que impulsa Daniel Cortina. Más tarde, el candidato asistió al festejo del Día del Maestro con docentes del Instituto Tecnológico
Tuxpan se Llena de Oro en Campeonato Nacional
Diego Benítez y Andrea Quetzally lograron destacadas actuaciones en la primera jornada de competencias
»TERESA BLASCO RAMÍREZ
Tuxpan.- El presidente del Club Caimanes, Gabriel Cruz Reyes, anunció que Tuxpan ya cuenta con medallas de oro en el 2do Campeonato Nacional de Deportistas con Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo. Los talentosos atletas tuxpeños
Diego Benítez y Andrea Quetzally lograron
Superior de Álamo Temapache, donde reiteró que la educación y el deporte son dos de los ejes centrales de su visión de gobierno. Con trabajo de territorio, propuestas viables y una agenda pensada para el desarrollo real de Tuxpan, Daniel Cortina se posiciona como el perfil con mayor fortaleza para encabezar la transformación del puerto.
destacadas actuaciones en la primera jornada de competencias celebrada en Uruapan, Michoacán.
Diego Benítez Obtuvo la medalla de oro en natación en los 100 metros estilo crawl, poniendo en alto el nombre del estado de Veracruz. Por su parte Andrea Quetzally Cobos Logró la medalla de oro en lanzamiento de jabalina, demostrando su habilidad y dedicación en el deporte.
Ambos atletas están bajo la guía y entrenamiento de estos destacados profesores, quienes han jugado un papel fundamental en su desarrollo deportivo.
La comunidad deportiva y la ciudad de Tuxpan se unen para felicitar a Diego Benítez y Andrea Quetzally por sus logros excepcionales y por representar con orgullo a su ciudad y estado.
El éxito de estos jóvenes atletas es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación y el talento pueden llevar a grandes logros.
Vecinos de fraccionamiento
Odnalor
exigen
a
la
CMAS resolver la falta del líquido
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Vecinos del fraccionamiento
Odnalor llevan más de 20 días sin agua potable, por lo que pidieron a las autoridades de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) atender dicha situación y apoyarlos con lo necesario para tener el recurso, pues Grupo Roma no se hace responsable.
“Que el problema es con Roma ya que ellos no han entregado el pozo, no han municipalizado no se han hecho las cosas como se debe y son diferentes cosas de lo que se dice en la institución, nosotros les compramos a ellos y ellos nos deben de dar el vital líquido, ya que hasta que se entregue o libere el fraccionamiento, posteriormente hacer
LLEVAN 20 DÍAS SIN AGUA POTABLE
los contratos correspondientes de agua y de luz, porque aún no está municipalizado”, indicó Pablo Roque presidente de los vecinos del sector.
Responsabilizaron a la
empresa constructora Grupo Roma de las fallas en un pozo que tienen, pues aunque se quemó el transformador, no han respondido con la reparación y suministrar de energía
El hecho se presentó la tarde del jueves y provocó que la carretera con dirección del municipio Minatitlán al puerto sureño fuera cerrada temporalmente para no poner en riesgo a los automovilistas.
eléctrica la bomba y llenar las cisternas.
“Pues supuestamente que está en transición el pozo entre ellos y CMAS, pero no hay solución”, mencionó.
Migrantes viajan en lanchas o caminando
Ya casi no utilizan el ferrocarril, pues prefieren caminar por largas horas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La ruta de los migrantes sigue modificándose en Coatzacoalcos pues por lancha o caminando arriban por Villa Allende, siendo en su mayoría venezolanos.
Ante esto, Guillermo Ramírez Garduza, director de la organización Santa Faustina Kowalska, puso en marcha otra casa del migrante para recibir a los desplazados de la localidad.
“En Villa Allende hemos visto el
Los afectados sostuvieron un encuentro en la CMAS poder solucionar el problema, en tanto algunos tienen que comprar pipas para poder contar con el recurso en casa.
cruce de muchos migrantes que están llegando por el mar, están buscando nuevas vías, todo está cambiando, arriesgan su propia vida, lo han dicho los venezolanos, los cubanos, o mueren en el país, o mueren intentándolo”, señaló.
Aseguró que algunos pierden la vida en las balsas que utilizan para viajar por el mar.
Reiteró que los migrantes ya casi no utilizan el ferrocarril, pues caminan por largas horas o abordan camiones y lanchas.
Los extranjeros buscan pasar incognitos entre las autoridades y con ello evitar ser capturados por el Instituto Nacional de Migración.
Respecto al albergue, Ramírez Garduza, detalló que las instalaciones del nuevo refugio fueron otorgadas en comodato por un particular, ahí se brindará alimentación y un espacio para descansar y recuperarse del viaje.
Zona de pantanos, una de las áreas más afectadas, en la carretera Minatitlán –Coatzacoalcos
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Un fuerte incendio se registró en la zona de pantanos de la carretera Minatitlán – Coatzacoalcos.
Con esto sumarían dos incendios de pantanos en la vía de comunicación durante la última semana, siniestros provocados por las altas temperaturas que se han presentado en la zona sur.
Autoridades han pedido a los automovilistas no tirar colillas de cigarro, no tirar envases de plástico o vidrio en la carretera para evitar el efecto lupa.
Cuando se presentan este tipo de incendios los conductores tienen que desviarse hacia la carretera antigua Minatitlán también conocida como Canticas.
Testifica por cuarto día consecutivo la ex pareja de “Diddy”
AGENCIAS
NUEVA YORK
La defensa de Sean Diddy
Combs exploró el viernes la tumultuosa relación que el rapero tuvo con la cantante y modelo Cassie, testigo estrella en el juicio contra el magnate musical por tráfico sexual, buscando socavar su testimonio y mostrarla como errática.
Casandra Ventura, de 38 años, acudió por cuarto día consecutivo al Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York, donde comparece el rapero de 55 años, preso desde septiembre, acusado de tráfico sexual y de liderar una red ilegal de prostitución.
lencia y las coacciones, y sobre su propio comportamiento.
Durante sus dos primeros días de testimonio, martes y miércoles, Ventura relató su vida durante más de diez años, entre 2000 y 2010, con Combs, entonces una figura clave en la industria musical estadounidense. Dijo que la violó, la golpeó y la obligó a participar en orgías salvajes regadas abundantemente de drogas.
Pero el jueves y viernes, la abogada de Combs Anna Estevao trató de dañar la credibilidad de Ventura haciendo hincapié en la duración de la relación, su decisión de permanecer con él a pesar de la vio-
“Te voy a matar”, se oyó decir a Ventura, enfadada en una grabación de audio, a un hombre que ella creía que tenía un video de uno de los llamados freak-offs, sesiones sexuales coreografiadas en las que participaban Combs, Ventura y acompañantes masculinos, que duraban horas, incluso días.
“Te voy a despedazar”, decía. “Te voy a enterrar”.
Ventura, quien se encuentra en un avanzado estado de gestación de su tercer hijo con su marido Alex Fine, no refutó el contenido de la grabación transmitida el viernes al jurado y continuó respondiendo con calma durante el cuarto día de su maratónico testimonio. A
Concierto de exvocalistas de La Arrolladora es cancelado
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El concierto ‘Juntos’ de los exvocalistas de la Arrolladora Banda el Limón, Jorge Medina y Josi Cuen, programado para el 24 de mayo en La Plaza de Toros México, fue cancelado.
La alcaldía Benito Juárez explicó a través de un comunicado que el concierto fue cancelado por incumplimiento en el tiempo de entrega del Programa Especial de Protección Civil.
“Para la Alcaldía Benito Juárez es prioridad garantizar la seguridad de vecinos, asistentes y público en general en los espectáculos públicos que se realizan en la demarcación. Con relación al concierto
denominado ‘Juntos’ de Jorge Medina y Josi Cuén”
“El concierto ‘Juntos de Jorge Medina y Josi Cuén’ no podrá llevarse a cabo en la Plaza de Toros ‘La México’, debido al incumplimiento en tiempo de la entrega del Programa Especial de Protección Civil”, explicó.
Días antes, autoridades locales informaron que los organizadores entregaron documentos relacionados con Protección Civil sin la debida formalidad jurídica, ya que la solicitud no fue firmada por la persona titular o representante legal de la Licencia de Funcionamiento de la Plaza.
También señalaron que el aviso de Espectáculos Públicos no se presentó en tiempo y forma, lo que
menudo se frotaba el vientre mientras estaba en el estrado.
La defensa insiste en la adicción de la pareja a las drogas y a los medicamentos. Con ayuda de correos y mensajes de texto que se remontan a principios de la década de 2010, quiere demostrar que Cassie participó en las orgías voluntariamente, e incluso planeó los detalles. Ante el jurado se leyeron mensajes entre la pareja, algunos sexualmente explícitos.
“Simplemente enamorada” Ventura aseguró que participó en las orgías porque estaba “simplemente enamorada y quería hacer feliz (a Combs)”, hasta el punto en que no sentía “que tuviera muchas opciones”.
Una demanda presentada por Ventura en 2023 por agresiones sexuales y violación abrió las compuertas del proceso judicial contra el fundador de la discográfica Bad Boy.
Pese a que la retiró poco después tras alcanzar una acuerdo extrajudicial, que ascendió a 20 millones de dólares, según dijo en el juicio, a su demanda le sucedieron denuncias de otras víctimas, que lo condujeron al banquillo.
genera incertidumbre sobre cuál Licencia de Funcionamiento se pretende ejercer y su relación con los documentos de Protección Civil. “Por lo anterior y hasta en tanto no se desahogue la prevención y que el o la titular de la licencia de funcionamiento o representación legal la atienda satisfactoriamente y se constate materialmente en el recinto su pleno cumplimiento; esta autoridad considera que no existen condiciones en este momento para el desarrollo de dicho evento”.
Earl Jones prestará su voz de manera póstumaFornitepara
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La leyenda de Star Wars, James Earl Jones, prestará su icónica voz de Darth Vader a Fortnite póstumamente. Jones prestó su voz al villano enmascarado de Star Wars en la trilogía original de la franquicia. Falleció el pasado septiembre a los 93 años.
Sin embargo, a partir de hoy, con la ayuda de la IA generativa, los jugadores de Fortnite que recluten a Darth Vader podrán disfrutar de los sonidos de la voz retumbante de Jones.
“Darth Vader no sería tan siniestro sin la legendaria actuación de James Earl Jones, quien prestó su voz en las películas de Star Wars. Nos honra contar con la voz del difunto Sr. Jones”, declaró el equipo de Fortnite el viernes, agradeciendo a los herederos del actor fallecido por “la oportunidad de hacer esto posible para los jugadores”.
“Darth Vader ha aterrizado una vez más como jefe en Battle Royale, remplazando a Darth Vader Samurai”, continuaba el comunicado. “Sé el primero en reclutarlo y todo tu equipo podrá hablar por turnos con el Señor Oscuro. Solo recuerda presionar el botón especial de Darth Vader que aparecerá para hablar con él. Pregúntale todas tus preguntas urgentes sobre la Fuerza, el Imperio Galáctico o, ya sabes, una buena estrategia para el último círculo de la Tormenta. El Lord Sith tiene opiniones”.
“James Earl sentía que la voz de Darth Vader era inseparable de la historia de Star Wars y siempre quiso que los fans de todas las edades siguieran disfrutándola”, añadió la familia Jones en el comunicado. “Esperamos que esta colaboración con Fortnite permita tanto a los fans de Darth Vader de toda la vida como a las nuevas generaciones disfrutar de este icónico personaje”.
En una sección de preguntas frecuentes del sitio web, se indica que los jugadores menores de 13 años o la edad de consentimiento digital de su país, necesitarán permiso para hablar con Darth Vader. Estos jugadores verán un mensaje en el juego para obtener el permiso de sus padres.
“Durante Fortnite: BATALLA GALÁCTICA , el primer equipo que reclute a Darth Vader en una partida de Battle Royale o Zero Build podrá hablar con él”, se lee. El popular juego multijugador, lanzado en 2017, fue desarrollado por Epic Games. Desde entonces, su título estrella ha generado varios modos de juego, como Battle Royale , Salvar el Mundo y Lego Fortnite .
Primera Sección
Sábado 17 de Mayo de 2025
El español Oliver Laxe presenta la cinta ‘Sirat’
AGENCIAS CANNES
El español Oliver Laxe presentó en Cannes Sirat, en competencia por la Palma de Oro, en una jornada que también estará marcada por el homenaje a una fotógrafa palestina fallecida en Gaza, objeto de un documental. Laxe conoce bien el certamen porque todas sus películas han pasado por la Croisette. Su ópera prima, Todos vosotros sois capitanes (2010), así como Mimosas (2016) obtuvieron premios en varias secciones paralelas y Lo que arde (2019) sobresalió en Una Cierta Mirada. Pero hasta ahora nunca había aspirado al máximo galardón. Y lo hace con Sirat, donde cuenta el viaje de un padre y su hijo a Marruecos para buscar a su hija y hermana, desaparecida en una fiesta de música tecno en el desierto.
La pasada vez que estuvo enCannes, el cineasta trajo la historia de un pirómano en la tierra de sus progenitores, Galicia. Con Sirat, vuelve a Marruecos, donde residió durante una década. Laxe competirá por la Palma de Oro con otra compatriota, Carla Simón, y su Romería, un viaje de recuerdos familiares. Es la primera vez que hay dos
cineastas españoles en liza desde 2009, cuando Pedro Almodóvar e Isabel Coixet coincidieron en la selecta lista. Homenaje a fotoperiodista
El otro filme en competición que se presentó ayer es el thriller policiaco francés Dossier 137, de Dominik Moll.
En total, 22 filmes aspiran al máximo galardón, entre ellos algunos de los
cineastas habituales del certamen, como los hermanos belgas Dardenne, que podrían hacer historia con una tercera Palma de Oro, o Wes Anderson y La trama fenicia, una comedia de espías protagonizada por un elenco estelar (Benicio del Toro, Tom Hanks, Bill Murray, Scarlett Johansson...).
Esta tercera jornada del festival tam-
bién estará marcada por el homenaje a la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, fallecida a los 25 años en un bombardeo israelí en Gaza el 16 de abril. Hassouna es la protagonista del documental Put Your Soul on Your Hand and Walk (Pon tu alma en tu mano y camina), de la cineasta iraní Sepideh Farsi, que se proyectó ayer en la sección paralela ACID.
Un día antes de su muerte, la fotógrafa supo que la cinta había sido seleccionada para Cannes.
En el documental se ven los intercambios por videoconferencia entre la directora, refugiada en París, y la fotoperiodista, en su casa en Gaza.
El día de la inauguración del festival, más de 380 figuras destacadas del cine, entre las cuales Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere, firmaron un texto de denuncia para no permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza.
En la ceremonia de apertura, la presidenta del jurado, la francesa Juliette Binoche, rindió homenaje a la joven fotógrafa que debería estar aquí entre nosotros, al tiempo que recordó a los rehenes del 7 de octubre y todos los rehenes, los prisioneros.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Ante la mirada de Juan Gabriel, Lucha Villa, Lola la Grande y José Alfredo, ahí estaba Ed Sheeran con su tez blanca, pantalón rojo y una camiseta blanca que dejaba ver sus brazos con tatuajes. Pero no era otra imagen sobre las paredes del emblemático Tenampa de la Ciudad de México, sino que el británico estaba en carne y hueso con sus 1.7 metros de estatura en medio del salón de la planta baja, rodeado de fans, influencers y medios de comunicación para escuchar su música. No hubo notas de mariachi ni “vivas México” ni se escuchó El rey, Paloma negra o Cielo rojo. Se oyeron A Team, I Don’t Care, Castle on the Hill y Shape of You, acompañados, en algunos momentos, por un tololoche, bajo sexto, un requinto, una trompeta y dos charchetas, sonidos estos últimos en boga por los corridos tumbados.
Y no es que algunas canciones que el autor presentó fueran tocadas en ese género, pero le daban cierto sonido mexicano y más por el lugar en el que se presentaron. Minutos antes de las tres de la tarde, ese lugar en la Plaza Garibaldi donde todos alguna vez nos hemos desgarrado la garganta, recibió al cantante como parte de un evento organizado por su casa disquera y fans convocados a través de Spotify Fan First. Unos 80 quienes, junto con las demás personas, acompañaron al compositor.
Así llegaron I Don’t Care y A Team, con los cuales Ed se echó al bolsillo a su pequeña, pero comprometida audiencia.
Quizá ninguno había estado tan cerca de él, con apenas unos metros de distancia. Él se movía dando vueltas sosteniendo su guitarra, para que todos pudieran verlo, cantando y apenas haciendo contacto visual.
Debido a que no usó micrófono para cantar, a veces pidió a su público que no subieran tanto la voz, hecho que nadie se tomó personal y sólo atinó en decir “Oh, yes”.
Y ahí seguía el joven de 34 años, cantando, compartiendo casi en cada canción, el origen y lo feliz que se sentía de estar entre los mexicanos. Prometió volver y eso, se lo aplaudieron mucho.
También hubo espacio para los temas
nuevos que formarán parte de su nuevo disco Play —que saldrá el 12 de septiembre— como Old Phone y Azizam, la cual presentó en vivo en un acto igual del de Garibaldi, pero en Londres. Es un álbum creado como una respuesta directa al periodo más oscuro de mi vida. Al salir de todo eso, solo quería crear alegría y tecnicolor, y explorar culturas en los países a los que iba de gira”. Para la siguiente canción, de nueva cuenta pidió que cantaran un poco más abajo, ya que en la segunda parte de la misma habría una sorpresa. Así llegó Elena Rose, quien interpretó una parte en español de Thinking Out Loud.
La tarde continuaba; sobre Sheeran flotaban los papeles picados multicolores mexicanos con la leyenda “Tenampa”. Al fondo la barra, que ha servido infinidad de tragos, y, aunque no hubo gota de alcohol, se sentía una embriaguez de felicidad. Él, ya hacía contacto visual y hasta tomó el teléfono de una chica que estaba en videollamada con varias personas para cantarles de manera virtual. Antes de Shape of You “no había venido a México y ya sonaba en todos lados”, al ganador del Grammy ya no le importaba que la gente cantara arriba, incluso hasta los instó a hacerlo para esta rola; aplausos y gritos ligeros.
Ed Sheeran canta en el corazón de Garibaldi
DEPORTES
Se da a conocer la sanción de Jardine y ‘Nacho’ Rivero
AGENCIAS ESTO
A pesar de los gestos excesivos que realizó hacia la tribuna tras ser expulsado, André Jardine sólo fue suspendido un partido y estará de vuelta para una eventual final del Clausura 2025. La Comisión Disciplinaria informó que el técnico americanista sólo fue sancionado por la causal 7 del reglamento, luego de abandonar deliberadamente su área técnica para protestar airadamente al cuerpo arbitral.
¿Cuál fue el castigo de André Jardine e Ignacio Rivero?
Ha llamado la atención que el brasileño no haya recibido un castigo mayor, Sobre todo en consideración a lo establecido en el Artículo 69 del Reglamento de Sanciones. Que prohíbe expresamente cual-
quier tipo de gesto, ademán o conducta antideportiva hacia los adversarios o el público. Y que establece sanciones para quienes incurran en este tipo de comportamientos de hasta tres partidos de suspensión.
La reacción de Jardine fue captada por todas las cámaras desde todos los ángulos posibles. Después de que recibió la tarjeta roja por parte del árbitro Luis Enrique Santander. El timonel abandonó el campo rumbo a los vestidores con ademanes hacía el público presente en el Olímpico Universitario, con un ‘3’ formado con la mano en lo alto. Supuestamente presumiendo el tricampeonato de Liga que ha logrado con las Águilas. A pesar de eso, las autoridades encargadas sólo determinaron un partido de castigo.
Charlyn Corral regresa a la Selección Mexicana
AGENCIAS
La Selección Mexicana Femenil anunció su convocatoria para los duelos de preparación en Puebla y Tlaxcala ante su similar de Uruguay, donde resalta el regreso de Charlyn Corral, la campeona de goleo y de Liga MX Femenil con las Tuzas del Pachuca, luego de varios meses ausente pese a ser la máxima anotadora del torneo.
Pedro López, técnico del Tricolor Femenil, dijo que no había veto contra la jugadora, la cual llegó a decir abiertamente que ya no está para rogar por un puesto, pues su números hablan por ella. Finalmente, Charlyn ya está en la lista para estos partidos, que servirán de
Las Águilas no contarán con su técnico en la semifinal de vuelta ante Cruz Azul en el estadio Ciudad de los Deportes, pero sí podría tenerlo de regreso en caso de vencer a su rival y avanzar a la final. Donde podría enfrentar a Toluca o Tigres, en la busca del tetracampeonato. Nacho Rivero no estará en la vuelta
En el caso de Ignacio Rivero, la Comisión Disciplinaria lo sancionó con base en la causal 3 del reglamento, por “ser culpable de juego brusco grave”, tras el pisotón qué le propinó a Álvaro Fidalgo y que justamente fue la causante para que André Jardine explotara en su zona técnica. La tarjeta roja directa dejó sin margen de apelación a Cruz Azul. Que no tendrá a su mediocampista goleador para la vuelta ante el conjunto americanista.
preparación para la Copa del Mundo del 2027. Entre las convocadas también resalta Lourdes Bosch, quien milita en el Melbourne City de la A-League de Australia, así como Anika Rodríguez, María Sánchez y Diana Ordóñez.
Sábado
Chivas sin rumbo
No tiene DT ni refuezos a menos de una semana de pretemporada
AGENCIAS ESTO
En Chivas parece no haber rumbo fijo de cara al Apertura 2025. Después del fracaso que firmaron al quedar fuera de la fase final en el torneo de Clausura, el Rebaño está por arrancar la pretemporada para el próximo semestre y aún no hay un director técnico que esté al mando. El 19 de abril fue el último partido del equipo tapatío en el presente torneo, dos días después se dio la noticia de la destitución de Gerardo Espinoza del banquillo. Desde ese momento comenzó la búsqueda para un sucesor, sin embargo, a casi un mes de ello todo es incierto en Verde Valle.
Fueron varios los nombres que surgieron entre los posibles candidatos para tomar las riendas del equipo. Desde Jaime Lozano, Guillermo Almada, Domenec Torrent, y más recientemente también tomó fuerza el del argentino Gabriel Milito.
Con el correr de los días se fueron descartando cada uno de ellos. Primero fue Lozano, posteriormente Almada, y cuando todo parecía encaminarse a la firma de Torrent Font, el acuerdo se cayó de última hora por un tema directamente relacionado con el sueldo del estratega catalán.
La plantilla del primer equipo está citada para el próximo miércoles 21 de mayo, fecha en la que se realizarán las pruebas físicas y médicas de rutina para dar inicio a la pretemporada del siguiente semestre.
Chivas aún no presenta ningún refuerzo para la temporada siguiente
Tener ya a un entrenador definido para antes de dicho día en el calendario era una prioridad para la comitiva de Alejandro Manzo, Javier Mier y Amaury Vergara, aunque sus intenciones se han visto frustradas por uno u otro acontecimiento.
De momento no hay un nombre que esté tomando la delantera, ya que las opciones se agotan en Verde Valle. Durante los próximos días se comenzará a definir el final de la novela por encontrar un entrenador que cumpla con las exigencias del club.
Otro de los temas que agobian a la directiva rojiblanca es el tema de los refuerzos y las bajas que podría tener la plantilla. Aunque la lista de futbolistas que podrían arribar este mercado de fichajes ya comienza a tener algunos nombres, no se ha trabajado en algo específico, ya que de momento todos los esfuerzos se han volcado a conseguir un nuevo timonel.
Alcaraz vs Sinner en el Masters 1000 de Roma
AGENCIAS
ESTO
La rivalidad entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner tendrá un nuevo capítulo, el más importante hasta el momento al ser en la final de un Masters 1000. Los dos mejores tenistas de la actualidad se disputarán el título del Abierto de Roma, cumpliendo con los pronósticos al salir airosos de su respectiva semifinal.
Jannik Sinner volvió a mostrarse como un mortal, al menos durante un set, pero al final se contagió del impulso de sus compatriotas para imponerse con parciales de 1-6, 6-0 y 6-3 al estadounidense Tommy Paul.
El italiano se clasificó a la séptima final de Masters 1000 de su carrera y la primera en casa, donde intentará mantener su marca perfecta en la temporada 2025. De momento, todavía no conoce la derrota.
Cerca estuvo de tropezar ante un Paul inspirado, sobre todo en el primer episodio, donde se mostró súper cómodo en el peloteo desde el fondo de la pista. Nadie se creía el dominio que tenía sobre el número uno del mundo. Pero era imposible que se mantuviera el desempeño de ambos jugadores. Sinner empezó a mejorar y cuando está en ritmo, es imposible que le ganen.
Jannik se recuperó con un 6-0 para forzar un tercer set, donde ya se le vio incómodo físicamente producto de la larga inactividad que tuvo por la suspensión que la impuso la Agencia Mundial Antidopaje por el uso de sustancias prohibidas. El estadounidense
tampoco pudo mantener el nivel que le hizo ponerse en ventaja y terminó por sucumbir en la arcilla del Foro Itálico.
Ya son 26 victorias de forma consecutiva para Sinner, además de haberse quedado con 21 de los últimos 22 sets que disputó.
Le viene la prueba más complicada al tener que enfrentar en la final al español Carlos Alcaraz, quien previamente derrotó al otro italiano, Lorenzo Musetti, por 6-3 y 7-6.
Alcaraz estropeó los planes de la afición italiana que tenía la esperanza de poder ver a sus dos principales representantes en la final del Masters 1000 de Roma. “No eran fáciles las condiciones, el viento lo hizo más difícil. No se podía jugar espectacular, tenía
Rayados se reúne con Torrent
frenó por una nueva exigencia de Torrent en el aspecto económico.
Rayados no pierde el tiempo y ante el suspenso en las negociaciones entre el Guadalajara con Domenec Torrent, decidieron dar un paso adelante. Integrantes de la directiva regiomontana viajaron a España para reunirse personalmente con el ex director técnico del Atlético de San Luis y tratar de cerrar su contratación lo antes posible.
Justo cuando hace algunos días Chivas y el entrenador catalán habían alcanzado un acuerdo por los próximos dos años, horas más tarde todo se
Dicha situación fue aprovechada por los altos mandos en Rayados y pusieron manos a la obra para buscar la firma del estratega que desean tomen el lugar que quedó vacante tras la destitución del argentino Martín Demichelis.
José Antonio Noriega y Héctor Lara, presidente y director deportivo del Monterrey, respectivamente, tomaron un vuelo a España para tener una reunión con el estratega de 62 años que llevo a San Luis a una semifinal en su primer torneo dentro del
que ser inteligente y tratar de ir por los puntos. Esperar mis oportunidades. Jugué bien y estoy fuerte mentalmente”, comentó Carlos tras su victoria. De esta forma, Alcaraz logró clasificarse por primera vez en su carrera a la final del Abierto de Roma. Además, será la #8 en su cuenta personal en torneos de categoría Masters 1000. En lo que va del 2025, su récord en la gira sobre polvo de ladrillo está con 14 triunfos y sólo una derrota, la que sufrió hace unas semanas en Barcelona ante el danés Holger Rune. ¿Cómo está el historial entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner?
Una vez que el Big-3 dejó de enfrentarse dentro de una pista de tenis, no hay rivalidad más atractiva en el ‘deporte blanco’ que el enfrentamien-
to entre el español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner.
Los dos mejores tenistas de su generación han arrojado grandes batallas que son recordadas como las de mayor nivel de la última época, aunque ninguna se ha presentado en un gran escenario. Este domingo se verán las caras en una final de Masters 1000, cuando se disputen el título del Abierto de Roma.
En total han sido 10 los enfrentamientos entre el actual número uno y tres del mundo. Dentro del tour de la ATP, que se han repartido en seis triunfos para Alcaraz y cuatro para Sinner.
Si bien todos han sido duelos muy igualados, que se han definido por pequeños detalles, el español se ha impuesto en los tres más recientes.
Sinner no le gana a Carlitos un partido desde el cada vez más lejano torneo de Beijing en 2023. El año pasado, se enfrentaron en tres oportunidades, incluida la semifinal sobre arcilla de Roland Garros. Donde el español necesitó de cinco sets para quedarse con la victoria.
En arcilla solamente tienen dos antecedentes. Donde Jannik Sinner ganó el primero en la final del ATP de Umag, mientras que perdió el último en el Grand Slam parisino. Dentro de los Masters 1000, suman cuatro emparejamientos, con marca de 3-1 a favor de Carlitos.
Aunque el historial respalda a Carlos Alcaraz, el presente pone a Jannik Sinner. Como el favorito de cara a la final soñada de Abierto de Roma 2025.
fútbol mexicano. Rayados toma ventaja sobre Chivas por Domenec Torrent
La urgencia de Rayados por conseguir un nuevo entrenador recae en la necesidad de
que el próximo 26 de mayo la plantilla arrancará con la preparación para participar en el próximo Mundial de Clubes en Estados Unidos.
Pese a que Torrent Font es la prioridad del cuadro albiazul,
también hay otros nombres en la baraja de opciones para asumir la dirección técnica. Uno de ellos es el argentino Gabriel Milito, con quien también han sostenido un par de conversaciones en días pasados.
Su amplia experiencia como auxiliar técnico de Pep Guardiola en el Barcelona, Bayern Múnich y Manchester City colocan a Domenec Torrent como el candidato más atractivo para Rayados. Además, el estilo de juego vertical y agresivo que implementó en San Luis coincide con lo que el club estaría buscando para la actual plantilla plagada de nombres importantes.
Enfrenta Nezahualcóyotl déficit de agua
AGENCIAS LA JORNADA
Actualmente, esta localidad enfrenta un déficit de mil litros por segundo por suministro de agua potable en bloque; lo cual obedece a que más del 70 por ciento del líquido que reciben sus habitantes proviene de fuentes externas. El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, anunció que la problemática está contemplada por el Gobierno de México, a través del Plan Integral para atender a los once municipios de la zona oriente mexiquense.
El proyecto ideado e impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que está a cargo de la Secretaría de Gobernación (Segob) permitirá, durante este 2025, una inversión de más de 250 millones de pesos para realizar diversas obras hidráulicas que permitan resolver el desabasto.
El proyecto federal beneficiará
Miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizan en Paseo de la Reforma para realizar acciones de protesta en el marco de su jornada nacional de lucha.
Un contingente de la sección 22 de Oaxaca avanzó hasta la Estela de Luz para iniciar un bloqueo en ambos sentidos en Circuito Interior, a la altura del bosque de Chapultepec.
En tanto, la dirigencia polí-
a más de 600 mil vecinos, prácticamente la mitad de la población del municipio, quienes padecen por una constante reducción al suministro de agua en toma domiciliaria.
El pasado martes, los once alcaldes del oriente mexiquense se reunieron en la Segob y en la víspera en Palacio Nacional. Los representantes de los tres niveles de gobierno, afinaron la firma de los convenios para el monto de los recursos que aportarán los tres niveles de gobierno.
“Hay que recordar que los municipios tenemos que autorizar la firma de los convenios porque estamos hablando de recursos de presupuesto” lo cual, en el caso de Nezahualcóyotl, ya fue aprobado por el cabildo de este ayuntamiento.
“Traemos más de mil litros de déficit de agua por segundo. Quiero destacar que afortunadamente la Comisión Nacional del Agua reconoce este déficit”. De los once
tica de la CNTE convocó a una conferencia de prensa en la esquina de Paseo de la Reforma e Insurgentes, donde también se realiza un bloqueo de educadores disidentes.
En el segundo día de paro indefinido, informaron que como parte de los acuerdos de su Asamblea Nacional Representativa (ANR), máximo órgano de decisión de la CNTE, se determinó emplazar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que reinstale lo antes posible la mesa de diálogo con la Comisión Nacional Única de
municipios que son atendidos por el proyecto federal, Ciudad Neza, es el único que enfrenta un severo déficit de agua potable. “El resto de los municipios lo que tienen es agua en el subsuelo, pero a lo mejor les falta infraestructura para la reconducción”.
Aquí el servicio de agua depende, en gran medida, del abastecimiento de fuentes externas como el sistema Cutzamala; el Ramal Peñón Texcoco; y el ramal TláhuacMixquic; en tanto que, en menor medida, se recibe agua a través de pozos.
Cerqueda Rebollo, señaló que el proyecto hidráulico, permitirá un mejor funcionamiento de los pozos y los ramales que distribuyen el recurso natural en este lugar. Aquí está prevista una inversión histórica. En 2025, más de 250 millones de pesos y en lo sucesivo, para el 2026, 2027 y los años próximos, los fondos también serán considerables.
AGENCIAS LA JORNADA
En la barranca de Chilama de la comunidad nahua de El Coire, municipio de Aquila, fue localizada una fosa clandestina con tres osamentas, informó la Fiscalía General de Michoacán (FGE).
A través de un comunicado de prensa dijo que habitantes de esta región serrana informaron sobre el hallazgo, en este lugar ubicado a unos 15 kilómetros de la playa de Maruata, el área de investigación y persecución de delitos de desaparición forzada de la dependencia estatal recolectó los restos para ser trasladados al área especializada para llevar a cabo los estudios pertinentes para identificar a las víctimas.
Durante la inspección, las autoridades confirmaron el hallazgo de restos óseos correspondientes a tres personas, una de ellas con dos impactos visibles de arma de fuego en la región posterior de la cabeza.
El perímetro fue asegurado y delimitado, y se procedió a la fijación correspondiente de los indicios. En el sitio también fue encontrado un fragmento balístico, considerado como prueba relevante dentro de la carpeta de investigación.
En el operativo participaron agentes del Ministerio Público, peritos criminalistas, un antropólogo, bajo el resguardo de elementos de la FGE, de la Defensa, y la Guardia Nacional, donde estuvieron presentes integrantes de la Comisión Local de Búsqueda de Personas y representantes de un colectivo de personas desaparecidas.
Negociación. Además, se aprobó que una comisión de educadores ela-
bore una contrapropuesta a la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007, que fue retirada por el Poder Ejecutivo. Otro acuerdo fue elaborar un documento en el que se desconoce al dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, “por sus declaraciones de denostación de la CNTE”, y a quien calificaron de “dirigente charro”. Los profesores también acordaron reorganizar el plantón que instalaron este jueves en la Plaza de la Constitución, y que se ha extendido a diversas calles aledañas como 20 de Noviembre, 16 de Septiembre, Madero y 5 de Mayo.
Avanza rescate en Pasta de Conchos: van 21 cuerpos
AGENCIAS LA JORNADA
Con los trabajos de rescate de los 63 mineros que permanecieron sepultados por años en la mina Pasta de Conchos se ha logrado recuperar, hasta ahora, 21 trabajadores.
Así lo dio a conocer esta tarde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante viudas y familiares de los mineros.
La cifra es un tercio del total de obreros que quedaron atrapados en los túneles tras el trágico accidente en la mina 8 de Pasta de Conchos, ocurrido el 19 de febrero de 2006. De los 21 rescatados, dijo la mandataria, se ha logrado identificar a 13, y sus restos ya fueron entregados a sus familiares; en tanto que los ocho restantes están en proceso de identificación.
“Hay veces que, ese es el caso de Pasta de Conchos, que la herida no es solamente para las familias, sino es una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco, entre todas y todos, y eso nos va a permitir siempre salir adelante juntos”, señaló la jefa del Ejecutivo desde esta región carbonífera del estado, donde se ubica la mina.
Remarcó que en las giras de la transición a lado de su antecesor, el ex presidente
Desmantelan
AGENCIAS
LA JORNADA
En el municipio de León fue desmantelado un centro de almacenamiento y de distribución de combustible robado donde había 23 mil 700 litros de hidrocarburo, informó la secretaria de Seguridad y Paz.
El centro de distribución clandestino estaba en un inmueble en Loma de Comanjilla ubicado en la carretera León–Comanjilla, entre la carretera federal León-Silao.
“El personal fue recibido por un hombre de aproximadamente 55 años que se identificó como velador del lugar. Tras identificarse y explicarle el motivo de la intervención, se permitió el acceso al inmueble de agentes estatales y federales con la presencia de testigos, conforme al protocolo legal”, relató la dependencia.
En el inmueble había un tanque metálico con capacidad de 30
Andrés Manuel López Obrador, ella externó su compromiso de que serán rescatados todos los mineros sepultados bajo estos terrenos, por lo que se seguirá trabajando en ese objetivo.
“No nos vamos a ir de aquí hasta que encontremos a los 63 mineros, eso ténganlo por seguro. Mientras yo sea presidenta aquí vamos a estar, si nos reciben cada seis meses aquí vamos a estar”, aseguró.
En el acto —en el que no estuvieron todas las familias, pues hay un grupo que no está del todo satisfecho con lo hecho hasta ahora para los rescates e indemnizaciones—, la jefa del Ejecutivo remarcó que otro tema que se atiende en su administración y que está relacionado con esta zona es el de Altos Hornos de México (AHMSA).
“No lo hemos olvidado, estamos trabajando con el tema de AHMSA. Está
mil litros, que contenía 23 mil 700 litros de hidrocarburo, así como una máquina expendedora de gasolina sin permisos legales.
También fueron asegurados 33 tractocamiones con su caja seca, 18 cajas secas y en una oficina fueron encontrados 62 vales de diésel con ticket, un ticket de compra de una unidad excavadora, tres notas de remisión y tres facturas.
En el operativo participaron la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional
y la Guardia Nacional.
“La diligencia fue autorizada por un juez federal y ejecutada por personal de la Comisaría de Investigación de Campo, adscrita a la Subsecretaría de Inteligencia Operacional, junto con agentes del Ministerio Público Federal”, precisó la Secretaría de Seguridad y Paz.
El desmantelamiento del centro de distribución de combustible robado es “un golpe significativo” a las redes criminales y a las empresas que abastecen sus unidades con combustible ilícito, concluyó.
secretario de Hacienda (Edgar Amador) y el del Trabajo (Marath Bolaños) trabajando. Ya está en la última parte legal, lo mas importante es la justicia a los trabajadores de AHMSA. No nos hemos olvidado, estamos pendientes de ello, sigue en tema legal, pero ya está mucho mas avanzado que antes y espero pronto darles buenas noticias a todos los trabajadores de AHMSA”.
A la par, dijo, se trabaja de la mano con el gobernador Manolo Jiménez (PRI) para reactivar la economía de esta zona, esto a partir de ampliar las actividades productivas y que no tengan que ver sólo con minería.
Se piensa, señaló la presidenta, en otras actividades industriales, en la manufactura y en el sector de los servicios, a fin que firmas de este tipo puedan instalarse en la región.
Asimismo, se realizan acciones de pavimentación, se analiza pavimentar a los dos principales municipios de la zona y también en un programa integral para el acceso al agua.
Previamente, tres familiares de mineros que perdieron la vida por el accidente en Pasta de Conchos agradecieron a Sheinbaum por dar continuidad a los trabajos de rescate que iniciaron con López Obrador.
Detención de ex magistrada de Guerrero
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la aprehensión de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Albertina Galeana obedece a que los vídeos que se tomaron en cámaras de seguridad del Palacio de Justicia en Iguala cuando desaparecieron los jóvenes de Ayotzinapa se borraron. Esa noche, los normalistas se detuvieron frente a esa instalación y los videos fueron borrados.
Dijo que las investiga-
ciones las realiza la fiscalía especializada para el caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República y conforme avancen se podrán dar mayores detalles sobre esta nueva aprehensión. Aseveró que entre los planteamientos de los padres y madres de los jóvenes desaparecidos cuestionaban por qué se borraron esos videos.
En el momento en que los padres nos autoricen, porque lo primero es hablar con ellos en estas reuniones, se puede dar más información de cuál es una nueva orientación de la investigación.
INTERNACIONAL
Congreso de EU rechaza ley de impuesto a remesas
AGENCIAS LA JORNADA
El paquete de cambios fiscales respaldado por el gobierno del presidente Donald Trump, en el que se incluye la propuesta de un impuesto de 5 por ciento a la transferencia de remesas, sufrió un revés este viernes, al ser rechazado por el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, en una votación en que varios legisladores republicanos sumaron sus votos a los demócratas.
La votación en el Comité de Presupuesto fue de 16 votos a favor de la propuesta y 21 en contra, con cinco conservadores de línea dura que se unieron a los demócratas para rechazar la legislación, reportó la cadena Telemundo.
Apenas el miércoles, otro de los comités que deben procesar la legislación, el de Medios y Arbitrios, había aprobado la propuesta, que
incluye recortes a las subvenciones a universidades consideradas progresistas, a ayudas médicas y a proyectos de energía verde.
Las medidas están contenidas en la propuesta de legislación llamada “Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, que formaliza algunas de las exenciones fiscales de la primera presidencia de Trump.
Los legisladores republicanos que se sumaron a los demócratas en la votación de este viernes lo hicieron porque consideraron que la reforma debe ir más a fondo en los recortes presupuestales.
Antes de la votación, el presidente Trump llamó desde su red social a que los republicanos, que tienen mayoría legislativa, aprobaran el paquete de medidas.
“Los republicanos DEBEN UNIRSE tras ‘¡EL ÚNICO, GRANDE Y HERMOSO PROYECTO DE LEY!’. No solo recorta los impuestos a TODOS los estadounidenses, sino
Ucrania y Rusia conversan sobreun alto al fuego
la parte ucrania acusó a Moscú de haber planteado unas peticiones territoriales “inaceptables”.
que también dejará sin Medicaid a millones de inmigrantes indocumentados para protegerlo de quienes realmente lo necesitan”, escribió Trump en su red social.
Estados Unidos “sufrirá mucho sin esta legislación, con sus impuestos subiendo un 65 por ciento. Se culpará a los demócratas, pero eso no ayuda a nuestros votantes. No necesitamos “fanfarrones” en el Partido Republicano. ¡DEJEN DE HABLAR Y HAGANLO! Es hora de arreglar el desastre que Biden y los demócratas nos han causado”, añadió.
La votación fallida, por 16 a 21, paraliza, por ahora, el intento del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, de aprobar el paquete la próxima semana. Sin embargo, los legisladores que se resistieron prometieron quedarse todo el fin de semana para negociar cambios, mientras el presidente republicano regresa a Washington desde Oriente Medio.
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas
AGENCIAS LA JORNADA
El hambre aguda golpeó a 295 millones de personas de 53 países en 2024, un récord, sobre todo a causa de los conflictos, y las perspectivas para 2025 no son muy alentadoras debido a la disminución de la ayuda internacional, según un informe publicado este viernes. Por sexto año consecutivo, el balance se agravó y el empeoramiento de la situación en áreas como Sudán, Birmania o Gaza eclipsaron los avances registrados en otras zonas, como Afganistán o Kenia, según este reporte anual de la Red Mundial contra las Crisis Alimentarias, integrada por la UE, el Banco Mundial y agencias de la ONU, entre otros.
De estos 295.3 millones de personas (el 22.6 por ciento de la población analizada), 1.9 millones estaban al borde de la hambruna, algo nunca visto desde que se empezó a elaborar este informe en 2016.
La mayor parte de esa población en situación extrema se encontraba en Sudán y en la Franja de Gaza, y en menor medida en Malí y en Haití.
“Estamos hablando de una escasez extrema de comida, de un agotamiento completo de los mecanismos de resistencia y de supervivencia”, indicó Rein Paulsen, director de la oficina de emergencias y de resiliencia en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los conflictos y la violencia, que a menudo conllevan el desplazamiento de la población, fueron el primer factor de crisis alimentaria en 2024, para 140 millones de personas en 20 países.
En otros 18 países, los episodios climáticos extremos provocados por el cambio climático causaron desastres agrícolas: sequías en el sur de África, inundaciones en Bangladesh, en Nigeria.
Para 2025, el informe advierte que la intensificación de los enfrentamientos, las tensiones geopolíticas, la incertidumbre que reina en la economía mundial y los cortes de financiación y ayudas ya están “incrementando la inseguridad alimentaria en algunos países”, como la República Democrática del Congo o Haití.
El informe también advierte que “choques económicos” como los aumentos de aranceles o el debilitamiento del dólar pueden provocar un importante repunte de los precios de los alimentos y perturbar las cadenas de suministro.
Al mismo tiempo, la financiación general de la ayuda va en declive, sobre todo con la retirada a principios de 2025 de Estados Unidos, otrora primer donante mundial.
El reporte subraya que la financiación vinculada a la alimentación podría disminuir un 45 por ciento y que la ayuda de la que se benefician al menos 14 millones de niños está “en peligro”, por lo que quedan “expuestos al riesgo de malnutrición severa y de muerte”. AGENCIAS
Representantes de Rusia y Ucrania se reunieron este viernes en Estambul para su primer encuentro cara a cara en tres años y conversaron sobre un alto al fuego y un eventual encuentro entre Vladimir Putin y Volodymir Zelensky. Además, acordaron un canje de mil prisioneros de cada bando.
Mientras que el negociador jefe ruso Vladimir Medinski se declaró “satisfecho” y dispuesto “a continuar con los contactos” con Ucrania,
Las conversaciones tuvieron lugar en ausencia de los presidentes ucranio, Volodymir Zelensky, y ruso, Vladimir Putin, que ordenó que su ejército invadiera Ucrania el 24 de febrero de 2022.
La delegación ucrania estuvo encabezada por el ministro de Defensa, y la rusa, por un asesor de segundo nivel. Ambas se encontraron a primera hora de la tarde en el palacio Dolmabahçe de Estambul, acompañadas de
mediadores turcos.
Alrededor de una hora y cuarenta minutos después, la reunión terminó, y se saldó con tres anuncios: la posibilidad de instaurar un alto al fuego (que era una de los reclamos clave de Kiev y sus aliados), un posible encuentro entre Putin y Zelensky y un intercambio de prisioneros.
COLUMNAS
Se crea o no, amable lector, la situación del agua en todos los aspectos en nuestro país, es preocupante y no se vislumbran soluciones inmediatas. Y aunque se diga que todo eso “ya lo sabemos”, la realidad es que solo conocemos el problema, pero ignoramos las consecuencias que todo esto puede ocasionar en unas décadas más si no se atiende como es debido, ahora que todavía hay tiempo. Desde luego que, lo más seguro, es que el gobierno no hará nada porque no lo considera urgente, y porque, de hecho, se requiere de una megaobra hidráulica y reordenamiento sanitario para abastecer de agua a toda la población, y con ello evitar el colapso dentro de pocos años. Desde luego que es de creerse o no, pero la mayor parte de la población mexicana apenas si está conociendo, o enterándose del problema del agua que se está generando en todos los aspectos. La idea de que el agua dulce es inagotable persiste, y eso es algo difícil de evitar, porque la ven correr y fluir todavía por muchos lugares. Ahora que, si saber que casi la mitad de los acuíferos existentes ya presenta graves problemas, no es de llamar la atención, y tampoco como para preocuparse tanto
OPINIÓN
DE LOS 653 ACUÍFEROS EXISTENTES EN MÉXICO, 157 ESTÁN SOBREEXPLOTADOS Y 105 AL LÍMITE DE SU CAPACIDAD
DIEGO ALCALÁ PONCE
para evitar su extinción, pues. Información relevante.
-GACETA-UNAM. -Apocalipsis del Agua-La crisis que viene. -Para evitar que el agua se acabe, y con ello la vida, son necesarias acciones inmediatas. Los cortes por días serán cada vez más comunes hasta que ésta tenga que ser suministrada por el gobierno en raciones mucho más pequeñas de las que utilizamos actualmente. Estamos en un punto de inflexión en el que podemos cambiar drásticamente el futuro del agua. Pero no sólo los hábitos personales de consumo afectan el gasto y desperdicio del recurso. Huella hídrica: -Tan solo para producir un vaso de cerveza de 355 ml., se gastan 70 litros de agua, y para un kilo de carne 15 mil.
El costo del agua no puede ser el mismo para uso personal que el de la industria que lucra con ella. Un pago diferenciado en el uso del agua podría ayudar al mantenimiento de la infraestructura para consumo humano. Por otra parte, de acuerdo a la ONU, México enfrenta una situación compleja en materia de agua con problemas como la contaminación de agua potable, escasez y gestión ineficiente. Destaca también, que más del 70 por ciento
OPINIÓN
de las fuentes de agua dulce presentan niveles de contaminación peligrosos, lo que pone en riesgo la salud de la población. Además, ONU-Hábitat, ha señalado que México tiene uno de los mayores consumos per cápita de agua en el mundo, lo que agrava la situación de escasez, especialmente en zonas urbanas.
La ONU, considera también que México tiene un nivel medio-bajo en la gestión integrada del agua, especialmente en la gestión de cuencas compartidas con otros países. Asimismo, agrega que el cambio climático está exacerbando la situación de escasez de agua en el país con sequías más frecuentes e intensas. Debido a que El 70 por ciento del consumo total de agua en México se destina a la agricultura y 14 a la industria, la sobreexplotación está agotando las reservas subterráneas. Y según la ONU, para 2050 las sequías se duplicarán lo que amenaza la disponibilidad y calidad de agua, y, lo que ineludiblemente, pondrá a México en desventaja. De hecho, el norte y centro del país ya enfrentan la irregularidad del vital líquido. La situación es preocupante.
De Agua Capital para EL UNIVERSAL. -Agua Capital es el Fondo del Agua de la
Ciudad de México y es una plataforma de colaboración sin fines de lucro. Continúa: Situación del agua en México. – Distribución de la población y necesidades de acceso al agua. El 79 por ciento de la población nacional vive en zonas urbanas concentrada en 74 áreas metropolitanas, lo que implica una alta demanda de agua. El resto, 21 por ciento, dispersa en 185 mil localidades con poblaciones menores a 2 mil 500 habitantes, lo que significa altas complejidades para el desarrollo de infraestructura.
En cuanto a usos y eficiencias del agua, el sector agrícola utiliza 76 por ciento de las extracciones en módulos de riego, sociedades de responsabilidad limitada (SRLIP), unidades de riego, COTAs y usuarios individuales. En la agricultura de riego persisten pérdidas de agua hasta del 50 por ciento. El abastecimiento público-urbano: Cabildos, organismos operadores, organizaciones comunitarias, pequeñas embotelladoras y piperos es de 15 por ciento, en los que se pierde en fugas 40 por ciento aproximadamente. La industria autoabastecida: Comercio y servicios, que tiene que mejorar procesos para evitar contaminación de cuerpos de agua, utiliza el cinco por ciento. El restante 4 por ciento, que se requiere en la generación de energía, la creciente demanda de energía eléctrica aumentará el consumo de agua para este uso. Acuíferos sobreexplotados. -50 por ciento del volumen del agua subterránea que se utiliza proviene de acuíferos sobreexplotados. – De los 653 acuíferos, 157 presentan una situación de sobreexplotación. -105 están al límite de su capacidad. -32 están con presencia de suelos salinos y agua salobre y 18 con intrusión salina. Esta es la situación del agua en México, amable lector, una realidad latente, creciente y alarmante, al grado que, según la ONU, la Ciudad de México podría tener su “Día Cero” en 2028, pero advierte, que, si se emprenden acciones correctivas profundas, puede revertirse. Algo difícil de creer y aceptar, pero el problema es real y se complica cada vez más, por lo que ya no queda solo en manos de las autoridades resolverlo, si no en las de todos.
EL GRUPO ALEMÁN KRAFWERK, CUANDO LA TECNOLOGÍA NOS ALCANZÓ
Gracias a Herbé Pompeyo (1942-2009), uno de los más reconocidos especialistas y críticos de música en su momento, considerado también como uno de los mejores A&R (Artist Repertoire), creador de conceptos como: “Rock Power”, “La Cultura del Rock” y la serie “Rocker”, además de ser un visionario y propulsor de varios grupos como The Rolling Stones y Led Zeppelin, dio a conocer aquí en México al grupo de música electrónica alemana Krafwerk, con dos discos conceptuales que fueron llamados: Krafwerk I (1970) y Krafwerk II (1972). El grupo Krafwerk fue fundado en Düsseldorf en 1970 y
su nombre quiere decir literalmente “Planta de energía”; está integrado actualmente por Ralf Hütter, Fritz Hiliper, Henning Schmitz y Falk Grieffenhagen y con una larga lista de exmiembros: Florian Schneider, Houschäng Nejadépour, Plato Kostic, Peter Schmidt, Karl Weiss, Thomas Lohmann, Eberhard Kranemann, Andreas Hohmann, Klaus Dinger, Michael Rother, Emil Schults, Wolfgang Flür, Klaus Röder, Karl Bartos, Fernando Abrantes y Stefan Pfaffe.
Ha sido considerado padre de la música electrónica y responsable de expandir a nivel mundial la vocación futurista
de este sonido.
Junto a esta banda, muchos artistas han fantaseado con el concepto de música hecha totalmente por computadoras, uno de ellos es Brian Eno, compositor, activista, cantante, artista conceptual y una larga lista de etcéteras, quizás esa fantasía está convirtiéndose en realidad, hace algunos meses salió al mercado un disco techno EXIT from BIG D firmado por el desconocido Marcellus Young.
Alrededor de este personaje se creó una historia convincente, que llamó la atención de los principales foros de música electrónica, aún así, levantó sospechas de su origen,
hasta que se dio a conocer la verdad: Marcellus Young era una IA (Inteligencia Artificial). Ahora surgen otros problemas que van más allá del ego creativo, la música electrónica está en un momento de disociación, entre la resistencia del uso de la IA y por el otro el uso de herramientas como SUNO y UDIO, que permite a los usuarios general canciones realistas que combinan voces e instrumentos sólo con Inteligencia Artificial, estas están tomando gran auge, como ejemplo de esto, en la plataforma SUNO se han creado más de 800 mil canciones a base de prompts, instrucciones. Otro ejemplo de esta
tendencia es el del grupo Las Nenas, integralmente hecho con IA, la cual creó una banda de tres misteriosas jóvenes: Viviana, Claudia y Naiara, que pretendía pasar por una banda real. La Inteligencia Artificial generó voces, letras de las canciones, imagen y narrativa del grupo. El verdadero dilema es si estos “proyectos” vienen a saturar un mercado ya de por sí saturado y le quita oportunidades a artistas reales que con mucha frecuencia tienen que financiar ellos mismos sus producciones.
JOSÉ XAVIER NÁVAR
Hombre muere en función de cine
AGENCIAS ORIZABA
Un hombre de entre 30 y 35 años falleció al interior de una de las salas de un cine de Plaza Valle ubicada en la Colonia El Espinal, de Orizaba.
Debido al fuerte hermetismo que guardan las autoridades ministeriales como de la Plaza Comercial, al momento se desconoce de la identidad del finado como de las causas de muerte.
rior de una de las salas se encontraba un joven hombre inconsciente.
del joven hombre, por lo que el sitio fue resguardado y acordonado, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con peritos forenses y detectives ministeriales, quiénes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.
Creador de contenido ‘El Guerrero Fénix’ es asesinado
AGENCIAS GUERRERO
Un creador de contenido y propietario de una página de internet dedicada a la información ciudadana fue asesinado a tiros en Acapulco, Guerrero.
Según reportes, el crimen ocurrió alrededor de las 19:00 h del jueves en el centro de Acapulco, a las afueras de una farmacia.
Medios identificaron a la víctima como José Carlos González Herrera, conocido como ‘el Guerrero Fénix‘ y quien era administrador de la página ‘El Guerrero, Opinión Ciudadana‘.
De acuerdo con las primeras versiones, varios sujetos armados interceptaron su vehículo y abrieron fuego en su contra, y pese a la pronta llegada de los servicios de emergencia, el hombre, de 39 años, murió en el lugar producto de los disparos.
Al lugar llegaron agentes de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Policías Ministeriales, quienes resguardaron la escena al tiempo que agentes de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Guerrero comenzaron las primeras investigaciones y posteriormente el cuerpo fue trasladado a la Servicio Médico Forense.
González Herrera ya había sido víctima de un ataque a tiros, el 15 de junio de 2024, luego de llevar a cabo una transmisión en vivo sobre un incendio en el mercado central de Acapulco.
Alrededor de las 20:30 horas de este día, autoridades del Cinépolis de Plaza Valle, solicitaron la intervención de los cuerpos de emergencias y rescate debido a que, al inte-
Al lugar acudieron oportunamente elementos de la Policía Local, así como un paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes lamentablemente sólo llegaron a confirmar el fallecimiento
El cuerpo fue bajado por las escaleras de emergencias del cine y trasladado a las instalaciones del Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial.
Dos personas detenidas en operativo de cateo
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad
Pública Estatal y Policía Municipal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Barrio Santa Cruz de este municipio. En dicho operativo se detuvo en flagrancia a Ana “N” y a un adolescente de identidad resguardada. Asimismo, se aseguró hierba verde con características similares a las de la marihuana, polvo
blanco con características similares a las del cristal y un objeto presuntamente utilizado para triturar marihuana.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, Ana “N” fue presentada ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Cosamaloapan para que defina su situación jurídica.
En cuanto al adolescente, fue presentado ante el Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes.
Policía muere mientrasinmuebleresguardaba
AGENCIAS
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una mujer policía falleció mientras cumplía labores de vigilancia en un inmueble asegurado. El deceso, presuntamente de origen patológico, movilizó a corporaciones de auxilio y autoridades ministeriales.
El hecho ocurrió en la colonia Ciudad Perdida, perteneciente a la localidad de Emiliano Zapata, de Martínez de la Torre. La oficial se encontraba en
un turno de vigilancia en un inmueble el cual permanece asegurado por las autoridades. La víctima fue identificada como Arely, de 38 años, conocida entre sus compañeros con el distintivo “Suricata”. De acuerdo con reportes preliminares, la oficial padecía hipertensión, lo que pudo haber derivado en la situación crítica que terminó por costarle la vida. Testigos señalaron que mientras cumplía su turno, Arely comenzó a sentirse mal y solicitó apoyo de emergencia.
Al sitio acudieron paramédicos de Bomberos, Protección Civil y elementos policiacos, quienes intentaron brindarle atención, sin embargo, la oficial ya no reaccionó.
Tras confirmarse el fallecimiento, la zona fue acordonada y se solicitó la presencia de la Policía Ministerial y Servicios Periciales. Finalmente, el cuerpo fue trasladado al Servicio de Medicina Forense para llevar a cabo los trámites legales correspondientes y confirmar la causa de muerte.
Ejecutan a balazos a hombre en su casa
AGENCIAS
TLAPACOYAN
Un hombre fue asesinado a balazos la mañana de este viernes en la comunidad de San Isidro, municipio de Tlapacoyan, Veracruz. La víctima, días antes había sobrevivido a un primer atentado, cuando fue atacado dentro de su vivienda, sin embargo, ahora los agresores remataron su objetivo.
El hecho ocurrió en una casa ubicada a la altura del paraje conocido como “La Mata del Tarro”, en la localidad de San Isidro. La zona ya había sido escenario de una fuerte movilización policiaca el pasado martes, cuando se registró el primer intento de homicidio contra la misma persona.
La víctima fue identificada como Enrique Castellanos, de 37 años de edad. En el primer ataque, recibió varios disparos, pero sobrevivió gracias a que los
proyectiles no comprometieron órganos vitales. Sin embargo, en esta segunda agresión, los disparos fueron certeros, y perdió la vida en el lugar pese a los intentos de los paramédicos por salvarlo. Tras el reporte al número de emergencias, elementos de Protección Civil y policías municipales acudieron al sitio. Los paramédicos sólo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre. Las fuerzas de seguridad implementaron un operativo de búsqueda en la zona, sin lograr localizar a los responsables, quienes huyeron con rumbo desconocido tras consumar el ataque.
La escena fue acordonada y entregada a peritos de la Fiscalía Regional, quienes iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Las autoridades mantienen abierta la indagatoria para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
Registran nueva privación de la libertad
La tarde de este viernes se registró una nueva privación de la libertad en la colonia Tajín, a las afueras del restaurante conocido como “Pirata”, ubicado sobre la calle Manuel Altamirano. De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados que
se desplazaban en una camioneta descendieron del vehículo e ingresaron al establecimiento para llevarse por la fuerza a una persona, cuya identidad permanece desconocida. Esta sería la segunda ocasión en que ocurre un hecho similar en dicho restaurante.
Tras el reporte al número de emergencias 911, se desplegó
un fuerte operativo en la zona, con la participación de elementos de la Policía Estatal, Policía Municipal, Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional, en un intento por localizar a los responsables.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial sobre el caso, manteniendo total hermetismo en torno a lo sucedido. Sin embargo, la intensa movilización continúa en el área.
En Sagitario A* podría haber un agujero negro secundario
Si se encuentra en órbita alrededor de la Vía Láctea, volverá a pasar en aproximadamente 26 años; propuesta publicada en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters
REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO
Luego de observar y analizar la primera fotografía que el Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT, por sus siglas en inglés) captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de nuestra galaxia, dos investigadores de la UNAM hallaron un tercer punto caliente o hot spot (área con alta concentración de energía térmica o radiación) que podría ser un agujero negro secundario.
Este segundo hoyo eclipsa la línea de visión entre la Tierra y Sagitario A* y, si está en órbita alrededor de la Vía Láctea, volverá a pasar en aproximadamente 26 años; sin embargo, también puede tratarse de un agujero negro viajero que jamás se vuelva a ver, estimaron los astrónomos Sergio Mendoza Ramos y Alejandro Cruz Osorio, investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.
Junto con sus estudiantes Milton Santibáñez Armenta y Gustavo Magallanes Guijón, los científicos estudiaron la imagen captada en 2017 y ubicaron el tercer hot spot en Sagitario A*, dentro del disco de acreción, una estructura de gas, polvo y plasma que gira alrededor de un objeto astronómico masivo, como un agujero negro.
“Utilizando modelos de magneto-hidrodinámica en relatividad general solamente se pudieron reproducir dos hot spots. Entonces nos dimos a la tarea de
empezar este trabajo y a modelar ideas, a ver si podíamos tener estos hot spots o manchas brillantes”, comentó Mendoza Ramos.
“Pensamos en poner un agujero negro entre nosotros y el centro de la galaxia. Entonces la sombra del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea interacciona con este agujero negro secundario, de tal manera que es imposible producir un tercer hot spot”, detalló.
Una parte complicada del trabajo fue la computacional, ya que las máquinas que se requirieron para ello tenían de 17 mil a 18 mil unidades de procesamiento gráficos.
La imagen que lo hizo posible
Parte fundamental del estudio fue haber contado con una imagen de la sombra del agujero negro supermasivo donde se pudieron apreciar de la mejor manera los tres puntos brillantes.
“Alejandro Cruz Osorio generó miles de imágenes de la sombra de Sagitario A*, utilizando la teoría de la relatividad de Einstein por medio de simulaciones de magnetohidrodinámica y transferencia radiativa relativistas”, comentó Mendoza
Ramos.
Uno de los investigadores que estuvieron desarrollando estas imágenes sintéticas en la colaboración del EHT fue Cruz Osorio.
Mendoza Ramos narró que, una vez que se tuvo el mejor modelo, Cruz Osorio logró una imagen de la sombra de Sagitario A* con la que pudieron trabajar de una manera realista y acertada, pues era la que más se aproximaba a la imagen observada.
“El plasma en el centro de nuestra galaxia es extremadamente dinámico, cambia en cuestión de minutos y, en varias observaciones, se han detectado estallidos de emisión electromagnética. Sin embargo, los modelos más avanzados, que combinan la relatividad general con la física de plasmas, todavía no logran explicar completamente esta variabilidad ni la aparición de zonas de alto brillo, como las observadas en las imágenes obtenidas por la colaboración EHT”, mencionó Cruz Osorio.
Añadió que incluso al considerar un agujero negro que gira casi a la mitad de la velocidad de la luz, rodeado por un
disco de plasma altamente magnetizado –donde la energía del campo magnético se disipa para calentar y acelerar a los electrones produciendo emisión no térmica–, los modelos teóricos sólo logran reproducir dos de las regiones brillantes observadas en Sagitario A*. Cruz Osorio explicó que esto sugiere que es necesaria nueva física para comprender lo que observamos, por ejemplo, la posibilidad de que Sagitario A* no sea un agujero negro supermasivo, sino un sistema binario de agujeros negros, señaló.
Mendoza Ramos enfatizó que la colaboración entre Cruz Osorio y los estudiantes Milton Santibáñez Armenta y Gustavo Magallanes Guijón fue muy enriquecedora y fundamental para la realización de este proyecto.
Con este trabajo, los investigadores esperan que se propicie un intercambio de ideas y propuestas dentro de la comunidad científica donde se puedan presentar otras hipótesis de este evento. El estudio fue publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters.
Sábado 17 de Mayo de 2025
Sábado 17 de Mayo de 2025
SECCIÓN
14 de Mayo de 2025
FALLECE JOSÉ MUJICA, EXPRESIDENTE DE URUGUAY
El expresidente uruguayo que falleció este martes, a los 89 años de edad, fue un líder de izquierda que siempre predicó con el ejemplo, al grado de convertir su chacra, su residencia humilde en las afueras de Montevideo, en la “Casa Presidencial”.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica falleció este martes, a los 89 años de edad, víctima de cáncer.
El anuncio lo hizo el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en su cuenta en X.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, escribió.
Apenas el lunes, la esposa de Mujica, Lucía Topolanski, dijo que el exmandatario se encontraba en “fase terminal” y recibía cuidados paliativos.
Mujica reveló el año pasado que sufría cáncer de esófago. En enero pasado, el exmandatario informó que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que no haría más tratamientos.
José Alberto Mujica Cordano, el expresidente uruguayo que falleció este martes, a los 89 años de edad, fue un líder de izquierda que siempre predicó con el ejemplo, al grado de convertir su chacra, su residencia humilde en las afueras
de Montevideo, en la “Casa Presidencial”.
Guerrillero, prisionero de la dictadura, diputado, presidente, senador, siempre activista y líder político eterno.
El “presidente más pobre del mundo”, como se le apodó en el mundo por su estilo de vida sencillo, nació en Uruguay en el año 1935. Su padre, Demetrio Mujica Terra, falleció cuando él estaba en el tercer año de la escuela. Su madre, Lucy Cordano, quien trabajaba como agricultora y vendedora de flores, se quedó a cargo de él cuando tenía 7 años y su hermana apenas uno.
En el año 1956 se unió al Partido Nacional y comenzó su trayectoria política. En 1962, con el diputado Enrique Erro, formaron su propio partido, la Unión Popular.
Su carrera política iba viento en popa cuando decidió unirse a las filas del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN), una guerrilla izquierdista que estuvo activa entre las décadas de 1960 y 1970 en Uruguay. Fue en esa etapa que conoció al amor de su vida, Lucía Topolansky, quien en la guerrilla se ocupaba de falsificar documentos.
De político, Mujica pasó a ser un perseguido en el gobierno de
Jorge Pacheco Areco. En medio de enfrentamientos armados, llegó a resultar herido de bala. Fue apresado en cuatro oportunidades y pese a haber logrado escapar de la cárcel en dos de ellas terminó purgando 14 años tras las rejas.
En una entrevista en 2018, Mujica confesó que los obligaron a permanecer 4 mil 500 días en silencio, que fue torturado y alimentado con migajas de pan. La orden militar era volverlos locos, dijo. “Y sí, puede que nos quedáramos medio locos”, narró.
“El Pepe”, como se le llamaba de cariño, quedó en libertad tras el regreso de Uruguay a la senda democrática, beneficiado por la ley de amnistía de 1985.
Decidido a mantenerse en la política, Mujica creó, junto con otros líderes del MLN e izquierdistas, el Movimiento de Participación Popular (MPP), en el Frente Amplio. En 1994, fue elegido diputado por Montevideo. Sin embargo, se quejó de haberse sentido como un “florero”.
Cinco años después, fue elegido senador. En 2005, el
presidente Tabaré Vázquez lo designó ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca. Ese mismo año se casó con Topolansky. Pero su discurso franco, a veces salido de tono, no gustó a muchos y terminó abandonando el cargo en 2008.
Tras ganar las elecciones presidenciales de 2009, en marzo de 2010 asumió la presidencia.
Desde el primer día impuso su estilo. Prefirió seguir rodeado de hortalizas, flores y de la tranquilidad que ofrece su chacra a las comodidades de la residencia presidencial.
“Vivir liviano de equipaje, con pocas cosas, con lo necesario, pero no más. Para no tener demasiadas ataduras materiales y tener tiempo para volcarlo en lo que a mí me motiva que es la militancia”.
Gobernó Uruguay hasta 2015, pero al dejar el cargo, no abandonó la política. Fue elegido senador en 2014 y reelecto en 2018. Topolansky, mientras tanto, se convirtió en vicepresidenta de Uruguay entre 2017 y 2020.
El estilo directo de Mujica, su lenguaje llano y su discurso
contra el consumismo lo convirtieron en una figura atípica en la escena internacional. No sólo rechazó mudarse a la residencia presidencial, sino que decidió donar su salario a causas sociales.
Fiel a sus principios, Mujica era conocido por hacerse acompañar siempre de su perrita Manuela, y de un viejo Volkswagen Fusca azul. En 2018, Mujica informó de la muerte de Manuela, a los 22 años de edad. Y desde entonces expresó su deseo de ser enterrado con ella.
“Yo me voy a morir acá”, dijo. “Ahí afuera hay una sequoia grandota. Está Manuela enterrada ahí. Estoy haciendo los papeles para que ahí también me entierren a mí. Y ya está”. Sereno, reveló en 2024 que padecía cáncer. En enero, informó que pese a la radioterapia a la que se sometió, el tumor de esófago se había extendido a otros órganos, y se negó a continuar con tratamientos, excepto paliativos.
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, dijo.
Sábado 17 de Mayo de
EL HERALDO DE XALAPA
veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.
tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.
ENFERMERAS
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.
‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.
nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.
¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?
‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’
fuera su descanso.
Juan Osorio ocupa
máscara
“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.
de oxígeno tras contagio por covid-19
tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.
Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.
También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.
Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.
¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez?
PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.
Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.
Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
salud.
Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.
herramientas tecnológicas?
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.
“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.
“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.
“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.
Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y
El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque
“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.
Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.
“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que
“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin. Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.
¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?
“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.
Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.
Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.
El Heraldo de Xalapa
El Heraldo de Tuxpan
Sábado 17 de Mayo de 2025 www.elheraldodetuxpan.com.mx
Sábado 17 de Mayo de 2025
@HeraldoXalapa
@Heraldo_Tuxpan
EJECUTADO EN SU CASA
La víctima ya había sobrevivido a un primer atentado, sin embargo, ahora los agresores remataron su objetivo, en Tlapacoyan.
ASESINAN AL GUERRERO
El propietario de una página de internet dedicada a la información ciudadana fue ultimado a tiros, en Acapulco. PASE A LA 21 (21c)
MUERE EN EL CINE
Personal de Cinépolis de Plaza Valle, solicitó la intervención de los cuerpos de emergencias. PASE A LA 21 (21a)
OTRO SECUESTRO
Sujetos armados entraron a “El Pirata” y se llevaron a una persona a la fuerza. Es el segundo caso en el mismo lugar. PASE A LA 22