El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437. elheraldodeveracruz@gmail.com
Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes
Jefe de Publicidad
Lic. Óscar Rojas Barradas
EL HERALDO DE XALAPA
ÁNGELES ANELL XALAPA
Como estaba programado, desde la noche del viernes iniciaron los trabajos de colado de losas en la avenida Rafael Murillo Vidal, en el tramo de Circuito Presidentes a Lomas del Tejar.
De esta forma, se continúa avanzando en el Programa General de Inversión 2025 y las acciones de pavimentación integral.
Se recuerda a la población transitar con precaución por las zonas donde se lleva a cabo la obra pública, con el fin de que los trabajos se entreguen en los tiempos establecidos.
JUEGO DE OJOS
Asesinato en San Francisco
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ DE ARMAS
Pese a los autores de novela policíaca que por sus méritos han logrado sacudirse el adjetivo de subgénero o de género menor que tiene esa escuela, no ha sucedido así con el género mismo, que muchos siguen considerando inferior en términos generales.
Cierto, es un tema trillado, pero lo retomo para abordar a un novelista que podría de una vez por todas eliminar cualquier sombra de duda acerca de las enormes posibilidades literarias y de calidad que tiene el género negro, al igual que cualquier otra creación artística. Se trata de Fernando del Paso y su novela Linda 67. Historia de un crimen.
“Desesperado por conservar su modo de vida, David Sorensen ha decidido asesinar a su mujer, una rubia millonaria de piel tostada por el sol y costumbres insoportables. Fingir luego un secuestro y echarse a la bolsa un rescate de millones de dólares parecen cosa fácil para este arribista en quien el engaño se ha convertido, inconscientemente, en una forma de vida”.
Tal es el punto de partida de una novela que a primera vista parece una desviación en la carrera literaria de Del Paso, dice Dolores Carbonell en la presentación de una entrevista que hizo al escritor.
“Quién hubiera pensado”, se pregunta la Carbonell, “que el autor de José Trigo, Palinuro de México y Noticias del Imperio volvería la mirada hacia un género que algunos consideran menor, quizá porque no saben lo tremendamente difícil que resulta tramar un asesinato sin dejar cabos sueltos ni perder la claridad. Por eso, la pregunta resulta inevitable: ¿Por qué un thriller ahora?”
Esta fue la respuesta del autor:
“Desde hace muchos años, particularmente cuando descubrí la existencia de la serie El Séptimo Círculo -colección de novelas policiacas publicadas por Borges y Bioy Casares-, y conocí a Álvaro Mutis, quien me orientó
con respecto a ciertas lecturas de autores como Simenon, he sido lector -no fanático, pero sí esporádico- del género. Se me ocurrió entonces emprender yo mismo el reto que significaba construir algo así, aunque lo fui posponiendo a medida que trabajaba en mis novelas. De hecho, fue como hace 10 años cuando se me ocurrió el meollo, la anécdota de lo que sería Linda 67. Historia de un crimen”.
Fernando del Paso no fue un autor de novela policiaca, tanto así, que confesó a la Carbonell que el proyecto de la novela fue “un proyecto secreto” durante años, “porque no sabía si [le] iba a salir”. Seguramente una novela del género negro representaba un desafío que Del Paso no podía ignorar. El resultado es una espléndida obra que se disfruta página a página. En cada palabra, en cada frase, en cada giro, se hace presente la mano de un creador sazonado que juega con el género. Aunque no se trata de una novela experimental en la técnica narrativa, sí es una historia contada con originalidad.
Una de las pocas cosas reprochables a la obra es el título tan poco original, que contrasta con la riqueza literaria. Linda 67 es la nomenclatura de las placas del automóvil en el que muere la esposa de Sorensen, su nombre y año de nacimiento, práctica frecuente entre las clases adineradas de California, donde los propietarios de vehículos pueden personalizarlas. En este caso se trata de un Daimler Majestic de colección.
Un narrador omnisciente se encarga de darnos a conocer la trama y desde el inicio nos informa que un crimen fue cometido, quién lo cometió y contra quién. Se trata de David Sorensen, mexicano casado con Linda, de quien está a punto de divorciarse porque el padre de ella, un multimillonario, la amenaza con desheredarla si no se separa del yerno al que nunca quiso conocer.
Sorensen es rubio, bien educado, hijo de un diplomático retirado y en la
penuria, quien habituó a su hijo a vivir bien. Ante la posibilidad de quedar en la pobreza, el joven acaricia la idea de matar a Linda, simular un secuestro, pedir quince millones de dólares de rescate y regresar a México a disfrutarlos con Olivia, su amante mexicana.
En ese savoir vivre Del Paso da rienda suelta a una gran cantidad de datos y hace gala de conocer relojes, perfumes, pintura, literatura, vinos, autos, plantas, arte culinario, publicidad, cine, marcas de ropa de cama, diseñadores de moda, accesorios y varios etcéteras.
Se trata de la misma característica que ha colocado a Fernando del Paso como un autor intelectualista, sobre todo a partir de Palinuro de México, su segunda novela, aunque, como bien afirma John Brushwood, “para llamarla novela habría que ampliar la definición del género. Palinuro de México es enciclopédica en cuanto a la variedad de información que contiene y es virtuosa en cuanto a la variedad estilística”.
La acción se desarrolla en San Francisco y destaca el conocimiento de la ciudad de que hace gala Del Paso, lo cual, sumado al hecho de que el protagonista –mexicano- esté casado con una estadounidense y la presencia de una amante mexicana, sirve de marco para confrontar a las dos culturas: la yanqui, próspera, fría, calculadora y elitista; la mexicana, alegre, sincera, misteriosa, pobre y enigmática.
Esta confrontación la hace un personaje que se dice mexicano, pero que en realidad tiene un serio problema de identidad y percibe sus dos mundo un tanto ajenos y rechazantes, como sucede con muchos migrantes, independientemente del status con el que permanecen en latitudes distintas a las de la tierra que los vio nacer.
En el alud de información que es la novela, además de la vida en San Francisco se incluyen múltiples referencias a la vida en México, incluso la
resta de los tres ceros al peso en 1993, lo cual ubica en el tiempo a la acción del libro. Sin embargo, el aspecto que le da el carácter contundentemente mexicano es la actuación del protagonista. El hilo que siguen sus razonamientos lo colocan como perteneciente a una sociedad específica. Las ideas que lo asaltan frente a la muerte, al amor, al dinero, a la amistad, dan cuenta de un personaje descrito y creado por un mexicano. Otro elemento que llena muchas páginas de la novela es la vida interior del protagonista, aunque presentada de manera tan acuciosa que se llega a confundir al narrador omnipresente con el personaje. Al adentrarme en la estructura psicológica de David, me resulta inevitable asociar su apellido, Sorensen, con el nombre de pila del filósofo danés Soren Kierkegaard, un teólogo al quien ha acudido con frecuencia Del Paso -cuya obra literaria incluye unos delicados “Nuevos Sonetos Marianos”- debido a la prioridad que dio a la existencia sobre la esencia, al pensamiento existencial sobre el especulativo.
Linda 67 es una novela negra que cumple con los cánones del género, pero que supera a éste porque es una obra que está a la altura de cualquier otra, con independencia del género, lo cual demuestra que para escribir novelas policiacas no hay que ser aficionado a ellas, sino simple y llanamente hay que ser escritor, y cuanto mejor escritor, mejores novelas habrán de producirse.
En este sentido no puedo olvidar que Del Paso tiene un importante antecedente como trabajador de medios de comunicación, concretamente en la BBC de Londres, lo cual, pienso, pudo haberle facilitado estilísticamente esta incursión en el género policiaco. En cualquier caso, Linda 67 sin duda compite en calidad con el resto de la obra de Del Paso.
16 de marzo de 2025 juegodeojos@gmail.com
MÉXICO Y EL MUNDO
Lejos
de desaparecer los
contagios por Covid-19
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Pese a que el número de contagios de Covid-19 ha disminuido desde hace cinco años, la enfermedad está lejos de desaparecer. En lo que va de 2025, se han registrado 630 casos y 18 defunciones, de acuerdo al último informe de la Secretaría de Salud con corte al 12 de marzo.
En entrevista para EL UNIVERSAL, Rodrigo Romero Feregrino, médico cirujano y coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología, advirtió que existe un rezago mundial en la vacunación contra el Covid-19 y otras enfermedades tras la pandemia causada por el virus SARS-Cov-2.
LA IMPORTANCIA DE SEGUIR LA
VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
El médico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reconoció las iniciativas del gobierno mexicano para continuar la vacunación contra el Covid-19, sin embargo, destacó que la dosis que aplican las autoridades sanitarias no están actualizadas para las últimas variantes del virus. “Estas vacunas combaten a la que llamamos ‘variante ancestral’, la primera que apareció, por lo que no dan la protección necesaria actualmente”, explicó. Por ejemplo, en la Ciudad de México, la última jornada de vacunación para la temporada invernal se realizó con la vacuna cubana Abdala y el biológico ruso Sputnik V. “Si dan algo de protección, pero no la necesaria para el virus que ya ha cambiado mucho los últimos años”, puntualiza el médico.
El especialista señala que, incluso las personas que ya han contraído la enfermedad anteriormente o que aún padecen “Covid persistente”, deben vacunarse contra las nuevas cepas del virus. “Los anticuerpos que creamos contra el virus (original) no funcionan igual contra uno nuevo”, aclaró el médico. Además, el especialista indicó que todas las personas deben ser vacunadas sin excepción, aunque resaltó que la única contraindicación es que haya existido una reacción alérgica a una dosis previa. “Se ha demostrado que es una vacuna segura y eficaz y que muchos de los mitos que salieron no son ciertos”.
¿CUÁL ES LA VACUNA NECESARIA ACTUALMENTE?
Tras la pandemia, el médico especificó que, idealmente, las personas deben actualizar sus vacunas contra Covid-19 de manera anual. “La variante más predominante sigue siendo Ómicron”, explicó. En octubre de 2024, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó la autorización al laboratorio Pfizer para comercializar en México la actualización de su vacuna contra la Covid-19. Este biológico combate a la última variante del virus. Por el momento, sólo se encuentra disponible en el sector privado por un precio de entre 900 y mil 200 pesos.
“UNA IDEA ERRÓNEA PUEDE HACER
QUE ALGUIEN SE ENFERME”
Además, el doctor realizó un llamado a la población mexicana para que se mantenga informada y complete su esquema de vacunación frecuentemente. “Debemos poner énfasis en las personas de mayor riesgo: menores de cinco años, mayores de 65 y quienes padecen enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer y otras”, aseveró. Ante la desinformación sobre las vacunas, el doctor Romero Feregrino exhorta a preguntar a profesionales de la salud: “Una idea errónea hace que alguien se enferme y eso puede hacer que el estado de salud de alguien se pueda complicar hasta fallecer, y todo por una idea errónea”, enfatizó.
Sheinbaum reitera respaldo a AMLO; “campaña negra” no servirá, afirma
EL UNIVERSAL MACUSPANA
Por segundo día consecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arropó este domingo 16 de marzo al expresidente Andrés Manuel López Obrador y elogió su figura, después de pedir el viernes pasado que lo dejen en paz, ante los señalamientos de la oposición que el exmandatario tenía conocimiento del caso Teuchitlán.
Después de llegar una hora y media después al evento Inicio de Obra de la Ampliación en la Carretera VillahermosaChetumal, tramo MacuspanaEscárcega,lapresidentaSheinbaum aseguró que la “campaña negra” de los adversarios “pues menos va a servir ahora”.
“Ahora estamos aquí en un lugar ya histórico porque vio nacer al mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. No solo, aunque seguro está ahí en Palenque, nos va a estar escuchando. ¿Ustedes creen que nos escuche? Bueno, si no nos escucha, de todas maneras, mucho cariño le enviamos desde aquí, aplausos.
“Le va a llegar el chisme, porque así son los tabasqueños”, expresó la presidenta Sheinbaum entre risas al calificar al exmandatario mexicano como un gran dirigente. “¡Es un honor estar con Obrador!”,
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial, Xóchilt Gálvez Ruíz aceptó en sus declaraciones, haber utilizado los contactos y el nombre de su hermana para atraer a sus víctimas.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía General de la República (FGR) uno de esos casos fue el de Marcela “N” y su chofer Rodolfo “N”, quienes llegaron a un domicilio por invitación de la inculpada y fueron privados de la libertad el 22 de mayo de 2012 en el Estado de México.
En el lugar se aseguró, en flagrancia a la inculpada, quien ya había recibido más de 2 millones de pesos por la liberación de las víctimas, además de alhajas.
Cabe destacar que el 25 de julio de ese mismo año, se ejerció acción penal en contra de Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, «Mali» o
gritaron los asistentes
“El sello de Andrés Manuel López Obrador quedó en el corazón de las mexicanas y los mexicanos por generaciones y generaciones”, añadió.
“Los adversarios, ya ven, quieren seguir con su campaña sucia, su campaña negra, pero si no sirvió antes, pues menos va a servir ahora porque el pueblo de México está consciente, muy empoderado”, declaró.
Aseguró que López Obrador logró construir un gran movimiento de millones de mexicanos y mexicanas que en 2018 decidió que era tiempo de la cuarta transformación.
“No nací aquí, pero quiero mucho a Tabasco”, expresó.
Como lo hizo el sábado, la Mandataria volvió a preguntar a las personas asistentes si saben que el primero de junio se realizará la elección judicial: “Aquí quien manda es el pueblo de México, y por eso el primero de junio, todos a votar porque vamos a ser el país más democrático del mundo (...) México está dando ejemplo al mundo entero”.
Cabe señalar que ayer sábado en Huimanguillo, Sheinbaum Pardo también arropó la figura del exmandatario y declaró que el movimiento de la cuarta transformación nació en Tabasco. Aprovechó el evento para enviar aplausos a López Obrador hasta Palenque, Chiapas: “A ver, que se oiga hasta Palenque el aplauso”.
Hermana de Xóchitl Gálvez usó sus contactos para atraer a víctimas
«Madrina».
¿De qué se acusa a la hermana de Xóchitl Gálvez?
La hermana de Gálvez Ruíz es acusada de su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, quedando interna en el Centro Estatal Femenil de Cieneguillas, en el Estado de Zacatecas.
El pasado 3 de marzo la juez Tercero de Distrito en materia penal en el Estado de México, Mariana Vieryra Valdés, dictó sentencia condenatoria contra la “Madrina”.
La pena fue de 89 años con una multa de 12 mil 473 días, equivalentes a 734 mil 807.50 pesos.
“Mali” pertenece a la organi-
zación de “Los Tolmex”, quienes se dedican principalmente al secuestro; trabajan con apoyo de otras células conocidas como “Los Perros” y “Los Cancunes”.
La organización se caracterizaba por mantener a sus víctimas dentro de una jaula de metal, en una casa de seguridad, en Toluca, Estado de México.
MÉXICO Y EL MUNDO
“Al ver la ropa te llega un
temblor”: madre buscadora
EL UNIVERSAL TEUCHITLÁN, JAL
El sol cae a plomo en el rancho Izaguirre y mientras en el interior miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco observan los trabajos de prospección de las autoridades federales, María Luisa Rodríguez permanece afuera, al rayo del sol, con una playera blanca que lleva a foto de su hijo, Elías Sánchez, desaparecido en 2014; busca que alguna autoridad le permita entrar al predio a mirar.
Hace unos días vio la imagen de una prenda que piensa puede ser de Elías y quiere confirmarlo; aunque ha buscado en el sitio de internet en que la Fiscalía de Jalisco publicó el registro de lo que ha localizado en el rancho, sólo tiene acceso a internet a través de un teléfono que no le permite observar bien.
Llamó al número difundido por las autoridades estatales para obtener más información, pero nadie respondió; ahora espera con la paciencia que ha forjado en casi 11 años de búsqueda, parada sobre el polvo hirviente de Teuchitlán.
Al igual que María Luisa, 10 madres buscadoras de Colima han identificado prendas que creen pueden ser de sus hijos y quieren verlas, tener más información, pero la historia es similar: en el teléfono nadie responde.
Llegaron este domingo a Teuchitlán para participar en la jornada de oración y consuelo convocada por la parroquia local; el programa hablaba de una procesión por las calles del pueblo, una misa y otra caminata hacia el rancho para conjurar el mal que encierra y ofrecer una luz de esperanza a las víctimas.
“Por una parte nos da gusto tener un indicio de que tal vez pueda ser nuestro familiar, pero al mismo tiempo nos devasta, se nos acaba todo”, dice María Candelaria Huerta, quien reconoció una camisa y un pantalón que cree son de su hijo, Josué Arón, desaparecido en Villa de Álvarez, el 22 de septiembre e 2018.
La razón le dice una cosa, pero el corazón le descoloca el pensamiento: “si llegase a ser mi hijo jamás lo vamos a saber, porque las cenizas, cómo los dejaron a todos no se puede sacar la genética para saber a qué familia corresponde. Entonces así se va a quedar, en indicios y sospechas; pero al ver la ropa
te llega un temblor, el corazón se quiere salir, nunca yo había sentido eso y digo ¿por qué estoy sintiendo eso? Mi corazón de madre me dice que sí, pero yo me quiero asegurar. Jamás voy a saber y seguiré buscando. Si no lo encuentro tal vez me haga a la idea de que está ahí y ya sé a dónde venir a traerle una vela de vez en cuando”.
“TEUCHITLÁN NO ES EL RACHO IZAGUIRRE”
La imagen del Señor de la asunción, el máximo icono religioso de Teuchitlán, bajó temprano hasta la entrada del pueblo para recibir a quienes atendieron al llamado de la parroquia y ante las casi mil 500 personas que se reunieron al pie de la carretera, el párroco Jaime Gustavo Navel Mora, afirma que Teuchitlán no es el terror del rancho Izaguirre, porque la mayoría de su gente es buena, de trabajo y de fe.
“Darnos cuenta del dolor de los que sufren debe despertar en nosotros la sensibilidad de ese dolor para ofrecer caminos de sanación y de consolación; la parroquia diseñó esta jornada para orar por los difuntos, consolar a los tristes y comprometernos en la búsqueda de los desaparecidos”, explicó el párroco.
A las 11 en punto la banda de guerra de la escuela Emilio Zapata comenzó a marcar el camino por donde la procesión remontó las calles del pueblo hasta la parroquia donde el obispo auxiliar, Engelberto Polino Sánchez, originario de este lugar, celebró la misa.
Mientras el río de personas que cargaba con las fotografías de sus desaparecidos subía hacia la parroquia, la gente del pueblo observaba desde las banquetas
GAFI alerta sobre explotación sexual infantil vía internet
pósito Grab, disponible en algunas regiones, o a través de OnlyFans.
La identificación de transacciones financieras vinculadas a la explotación sexual infantil en línea puede ayudar a detectar, interrumpir e investigar la alarmante monetización de la transmisión en vivo de ese delito y la “sextorsión” de niños, aseguró el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
o los zaguanes, conmovidos o expectantes de una realidad que, afirmaron algunos, era ajena a la vida del pueblo.
“Aquí es tranquilo, el rancho está lejos de aquí, sí es el municipio, pero no es aquí; sí ha desaparecido gente, pero no muchos, unos 10 tal vez, y con lo que se dice del pueblo hay gente que ya no viene al lugar arqueológico o a los balnearios”, dice un hombre que escucha la misa bajo la sombra de un árbol en el atrio de la iglesia.
Adentro el obispo habla del poder del perdón para transmutar el mal que simboliza el rancho y convertir esta situación en un camino de paz, recordó las raíces ancestrales del pueblo que erigió pirámides circulares y cuyo nombre significa “lugar de la divinidad”, pidió por la justicia para las víctimas, por encontrar a los que no están y llamó a resignificar Teuchitlán para que no sea recordado por la muerte, sino por la vida y la fe.
Al concluir la ceremonia el párroco anuncia que han preparado comida para acoger a los visitantes y que la procesión hacia el rancho se canceló por “prudencia y para no entorpecer el trabajo de las autoridades en el lugar.
Parte del colectivo Guerreros Buscadores decide ir por su cuenta, lo mismo decide María Luisa, que ya ha recorrido en una pequeña moto más de 30 kilómetros desde San Juanito Escobedo y piensa que puede encontrar alguna respuesta en el rancho, pero al llegar un policía municipal la ataja y le dice que no puede entrar sin autorización. “¿De quién?”, pregunta ella, y la respuesta, tan ambigua como concreta, la clava como estaca a la tierra: “De la Fiscalía”.
Advirtió que ese ilícito, mediante el cual se utiliza internet para llevar a cabo o facilitar la explotación sexual infantil, se está convirtiendo en una tendencia delictiva dominante, compleja, cibernética y centrada en las víctimas con consecuencias devastadoras, graves y duraderas para las víctimas y sus familias.
De ahí que hizo un llamado a las entidades que prestan o facilitan esos servicios financieros a detectar dichas operaciones que puedan estar asociadas a ese tipo de casos mediante una combinación de indicadores que se dio a conocer en un informe histórico.
En el nuevo documento, el GAFI analiza cómo el examen de los flujos financieros y la producción de inteligencia financiera pueden contribuir a perseguir el delito.
El informe, que se basa en estudios de casos y en la experiencia de la Red Global del GAFI, ayudará a enlazar las transacciones financieras con los infractores y permitirá una detección e intervención más tempranas.
Se indica que los consumidores que pagan para ver transmisiones en vivo de abuso sexual infantil suelen usar servicios populares de transferencia de valor monetario, principalmente sistemas de pago en línea entre pares (P2P) como PayPal.
Aunque es menos común, algunos realizan depósitos bancarios directos o transfieren activos virtuales vía proveedores de servicios de activos, y hay evidencia del creciente uso de otras aplicaciones para hacer pagos, como la aplicación multipro-
Para detectarlas, se menciona que suelen hacerse a altas horas de la noche o muy temprano, lo que indica que el consumidor podría estar en una zona horaria diferente.
El propósito de la transacción puede referirse a redes sociales o nombres de usuario en redes sociales, términos sexuales o pornográficos, o la fecha y hora en que se transmitió el material.
Pueden tener un historial financiero extenso, caracterizado por pagos durante un largo periodo, lo que indica que se ha establecido una relación a largo plazo entre el consumidor y el facilitador. La transacción puede describirse como para gastos médicos o de manutención, o referirse a las relaciones entre el remitente y el receptor.
De igual manera, pueden ser sospechosas las compras en proveedores que ofrecen herramientas de cifrado en línea, servicios de VPN, software para eliminar el rastreo en línea u otras herramientas o servicios para la privacidad y el anonimato en línea.
Asimismo, las cuentas o clientes con un alto volumen de transacciones en Facebook, Microsoft, Google Play, OnlyFans, TikTok, Instagram u otras redes sociales como Micous.
Evidentemente, el GAFI menciona que es importante poner lupa en los fondos enviados o recibidos de una persona acusada de delitos relacionados con la explotación sexual infantil o vinculadas a alguien que sea objeto de publicidad negativa relacionada con ese ilícito.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
MÉXICO Y EL MUNDO
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
A penas en febrero pasado, autoridades del Inai encontraron una bodega repleta de insumos para limpieza, papelería y cafetería que fueron almacenando desde el 2012 y hasta el 2024.
En total, fueron más de mil cajas con gel antibacterial, papel de baño, jabón líquido y en polvo, trapeadores, agua, escobas, y despachadores de servilletas para manos, entre otras cosas, además de artículos de oficina como hojas blancas y tóner, que en varios casos ya no se pueden usar porque caducaron.
En la bodega también se localizaron, incluso, lonas, equipos completos de protección civil, cascos, y hasta llantas.
Por este motivo, el pasado 19 de febrero se levantó un acta administrativa, que concluyó que dichos materiales se fueron acumulando desde el año 2012 hasta el año 2024, derivado de los contratos que el Inai realizó con diversos proveedores.
Incluso, el 11 de marzo el subdirector de servicios generales, adscrito a la dirección de Recursos Materiales del Inai, Édgar Germán Correa Navarrete, interpuso dos denuncias ante el OIC, ambas en poder de EL UNIVERSAL.
A pesar de que estos insumos pudieron ser usados, en el Inai decidieron seguir firmando contratos año con año, a través de licitaciones que llegaban a superar los 3 millones de pesos, en los que se estipulaba que el proveedor debía poner los materiales de limpieza, incluso, en 2022 firmaron un contrato adicional solo para la compra de insumos.
Fue hasta el pasado 27 de febrero cuando las autoridades decidieron firmar un acuerdo para establecer que utilizarían ese material y “evitar la acumulación de insumos por nuevos pedidos a través de procedimiento de contratación”.
Por si fuera poco, tras la firma del acuerdo para utilizar dichos materiales y evitar una compra de más, este 10 de marzo el Órgano Interno de Control clausuró la bodega, pues detectaron tóners caducados, motivo por el que se determinó revisar cada uno de los insumos, así como las fechas de caducidad, pues en varios casos tienen más de 13 años almacenados.
DENUNCIA INTERNA POR MATERIAL CADUCO
Para el año 2025, el Inai firmó un contrato marco para la prestación de servicio integral de limpieza.
“Derivado del procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, con número de identificación electrónica IA-44-210-044210999-N-6-2025, y que tiene por objeto el “Servicio integral de limpieza en las instalaciones del edificio sede del Inai por contrato marco, el 31 de enero de 2025 fue notificado el fallo al proveedor ganador, SEMALYN S.A de C.V”, señala el documento oficial.
En el contrato se estableció que los operarios deberán dotar al Inai de insumos de limpieza, “sin embargo, derivado de que en la bodega B5 del sótano-4 del instituto, se resguarda material de limpieza que se ha acumulado de contrataciones anteriores, se estima necesario utilizar ese material y evitar la acumulación de insumos por nuevos pedidos a través de procedimiento de contratación”.
Inai guarda insumos por más de 10 años, algunos caducaron
El acuerdo señala que, “considerando los requerimientos de material de limpieza semanal”, los insumos de la bodega permitirían cubrir la limpieza durante todo el mes de marzo, sin embargo, el pasado 10 de marzo se clausuró la bodega, porque el Órgano Interno de Control detectó material caduco.
Por esto, el pasado 11 de marzo, el subdirector de servicios generales, adscrito a la dirección de Recursos Materiales del Inai, Édgar Germán Correa Navarrete, interpuso dos denuncias ante el OIC, ambas en poder de EL UNIVERSAL.
En la primera de ellas, detalla que al encontrar la bodega se determinó utilizar los insumos de limpieza, pero más tarde se desistió de ello al descubrir que muchos están deteriorados: “Es el caso del jabón para manos, que debería tener cierta consistencia y sin embargo varias botellas ya son prácticamente líquido”.
En la querella interna, se explica que en la bodega “no solo se almacenas artículos de limpieza, también se acumulan insumos de cafetería como vasos, platos, cucharas y servilletas de papel… …sin contar con un adecuado control de entradas y salidas que ocasionó la acumulación excesiva de dichos insumos, los cuales están caducados o próximos a caducar”.
La denuncia solicita una investigación, a fin de que se determine si se incurrió en violaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios, ya sea por actos u omisiones.
Se agrega evidencia fotográfica y una lista con los insumos caducados o próximos a caducar, entre los que destacan 200 pastillas aromatizantes para WC, 80 kilos de detergente el polvo, 160 piezas de sanitas, 101 piezas de jabón líquido para manos, cerca 800 piezas de rollos de papel y toallas para manos de papel, así como más de 5 mil paquetes de vasos para café.
En la segunda denuncia, se solicitó una indagatoria por la acumulación de tóners para impresoras presuntamente caducos, así como insumos de computación que ya no son utilizables, como lo son cajas porta diskets de 3 ½ pulgadas, cintas para máquinas de escribir, y paquetes de discos flexibles de 3 ½ pulgadas.
Entre los insumos considerados caducos, destacan 82 cartuchos tóner de diversas marcas, 68 tintas para impresoras de diversas marcas, 36 rollos para fax, y 11 cintas para impresora de la marca Epson.
“Se deberá proponer la destrucción de los artículos enlistados en el presente apartado ante el Comité de Bienes Muebles del Inai”, señala el documento.
Otros materiales que se encontraron en condiciones adecuadas para ser utilizados son más de 50 mil folders tamaño
carta, 350 cajas para archivo muerto, 4 mil 80 marcatextos, 32 mil 500 sobrescartera, 10 equipos completos de protección civil con casco, chaleco, guantes y gogles, así como 10 cascos de varios colores, entre otras cosas, sin embargo, no se ha determinado qué se hará con dichos insumos, toda vez que el decreto publicado tras la aprobación de la reforma en materia de simplificación administrativa, establece que el Inai quedará oficialmente extinto este 20 de marzo, es decir, esta semana.
Tras la interposición de las denuncias, la bodega quedo clausurada y se colocó en la puerta en sello con la leyenda “cerrada”.
PRODUCTOS EN EXCESO
El pasado 19 de febrero se levantó un acta administrativa, que concluyó que los materiales se acumularon desde el año 2012 hasta 2024, derivado de los contratos que el Inai realizó.
LO QUE SE ENCONTRÓ
El Inai contrato a diversos proveedores pese a tener insumos necesarios.
» * 148 cajas de vasos 8oz 20 paquetes con 50 piezas cada una
» * 39 cajas de plato pastelero tipo B de 12 5cm con 40 paquetes de 25 piezas cada uno
» * 11 cajas de cuchara pastelera en paquetes de 25 piezas
» * 7 cajas de cubreasientos baño
» * 14 cajas servilletas pétalo cada una con 12 paquetes de 500 servilletas
» * 4 cajas de pañuelos faciales con 72 piezas cada caja
» * 72 cajas servilletas de 500 piezas con 12 paquetes cada una
» * 1 caja toalla rollo jumbo
» * 19 mangueras agua ½ marca coflex
» * 2 cajas de conectores, marca coflex
» * Despachador de pared de plástico eléctrico para papel 15
» * Despachador de pared de plástico para papel de WC 10
» * Pastilla aromatizante para WC 200
» * Detergente en polvo 801 lona color azul marino 3x2mts
» * 1 lona color roja 3x2mt
» * 1 lona color verde 3x2mt
» * 1 lona color amarillo 3x2mt
» * 46 tapetes sanitizantes entrada
» * 10 equipos completos de protección civil con casco chaleco, guantes de carnaza y gogles
» * 10 cascos de varios colores (azul naranja, rojo verde, amarillo)
» * 16 llantas 205/55/16
» * 4 llantas 225/70/r17
» * 4 llantas 225/55/18
» * 4 amortiguadores
» * 1 unidad de aire acondicionado Nissan
» * 2 dirección Nissan
» * 1 plato de Clutch Nissan
» * 7 paquetes de 200 hojas papel albabanene 61 x 91cm
» * 204 cajas portadisket 31/2
» * 90 cajas 12pz roja negra y azul
» * 144 marcadores negros permanente
» * 20 paquetes pluma dorada
» * 12 despacha diurex dañados
» * 84 cintas de nilon para máquina de escribir
» * 36 rollos para fax office depot
» * 82 paquetes de discos flexibles de 3-1/2 pulgadas
» * 120 carpetas 1 pulgada
» * 120 carpetas 1/2 pulgada
» * 27 block hojas de rotafolio
» * 86 cartuchos tóner marca MIPO MP5942X Black
» * 94 cartuchos tóner marca MIPO MP1338A Black
» * 12 cartuchos tóner marca MIPO MP1338A Black largo
» * 161 cartuchos tóner marca MSE Q1338A Black
» * 31 cartuchos tóner marca IVO Q1338A Black
» * 112 cartuchos tóner marca JAPAN TONER NT-C0350 Black
» * 2 cartuchos tóner marca MSE 43A Black
» * 1 cartucho tóner marca MIPO MP-1338A Black
» * 7 cartuchos tóner r marca MSE 3005 Black
» * 12 cartuchos tóner marca MIPO MPC7115Z Black
» * 2 cartuchos tóner marca Qprint Q15X Black
» * 1 cartucho tóner marca RICOH SP-C220A Black
» * 6 cartuchos tóner no identificados
» * 7 cartuchos tóner sin marca remanufacturado Black C9731A
» * 14 tinta impresora LEXMARK 34
» * 12 tinta impresora LEXMARK 35
» * 20 tinta impresora HP 78 tricolor
» * 20 tinta impresora HP 15 negro
» * 11 cintas para impresora de matiz de punto marca EPSON
» * 56 carpeta tres arillos 2 pulgadas
» * 342 carpetas tres arillos 1 pulgadas
» * 484 carpetas tres arillos 1 1/2 pulgadas
» * 220 carpeta tres arillos 1/2 pulgada
» * 350 cajas para archivo muerto
» * 87 cubiertas para hoja de tornillo 5/8 pulgadas
» * 12 despachadores de mano para cinta canela
» * 20 juegos de rotafolio Papel Bond de 61cm x 80cm
» * 180 registradores lefort tamaño carta
» * 30 registradores lefort tamaño oficio
» * mil 296 folder azul de broche en 36 cajas con 36 folders cada una
» * 50 mil folders manilos tamaños carta, en 100 caja con 500 folders cada una
» * 5 mil sobre bolsa tamaño esquela
» * 260 paquetes de hojas papel bond tamaño oficio
» * 32 mil 500 sobre cartera 6% de 9.2 x 16. 4
S06-8604
MÉXICO Y EL MUNDO
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
En Coatzacoalcos Riña termina en detonaciones de arma de fuego en el fraccionamiento Puerto Esmeralda
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una riña entre personas en estado de ebriedad terminó cuando uno de estos accionó en al menos dos ocasiones su arma de fuego en el fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos.
El hecho se registró antes poco antes de la medianoche del sábado, en la calle Catamarán entre Canoa y avenida de Los Peces.
Ante los disparos, se registró una fuerte movilización policiaca pues al inicio se hablaba de una persona asesinada, sin embargo, poco después se confirmó que solo se accionó una pistola calibre 9 milímetros.
El sitio fue resguardado por elementos de la P olicía Es tatal y el E jército quienes acordonaron la zona.
Al exterior del domicilio donde ocurrió la riña y agresión con arma de fuego, quedó estacionada una camioneta Toyota, Hilux color blanca con ambos cristales del lado derecho dañados, además, en la batea se pudo apreciar una hielera y latas de cerveza.
Sobre el agresor, se supo que se resguardo en su domicilio y se desconoce
EN COATZACOALCOS
si se le fincarán responsabilidades por el arma de fuego.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Una camioneta con la leyenda TRAKAS HDSPTM , se estrelló contra unas jardineras a la altura de la colonia Maradunas, al poniente de Coatzacoalcos.
El hecho se registró alrededor de las 6:30 de la mañana, sobre la avenida José Lemarroy Carrión, cuando el conductor perdió el control al conducir en presunto estado de ebriedad.
La unidad siniestrada fue una camio-
neta marca Jac, tipo Frisón, color azul con un valor aproximado en el mercado de 468 mil pesos, con placas XR-3371-B del estado de Veracruz.
El accidente ocurrió cuando dicha unidad transitaba de Norte a Sur sobre José Lemarroy, pero al llegar a la altura de la colonia Maradunas, su conductor perdió el control y chocó contra las jardineras.
Al no haber otro vehículo involucrado, menos lesionados, solo intervino el ajustador de seguros para hacerse cargo de los daños.
Al lugar acudieron diferentes corporaciones como la policía ministerial quienes realizaron las diligencias correspondientes.
EN JUAN RODRÍGUEZ CLARA
Cuatro personas detenidas y objetos asegurados en operativo de cateo
REDACCIÓN
JUAN RODRÍGUEZ CLARA
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Cosamaloapan, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, detuvieron a Omar “N”, Miguel “N”, Ricardo “N” y Carlos “N” como probables responsables del delito de homicidio culposo, en agravio de la víctima identificada con las iniciales
S.C.H.
Los hechos ocurrieron cuando los elementos policiales llevaban a cabo un cateo autorizado por un juez, en un centro de rehabilitación ubicado en la localidad Los Tigres, de este municipio, donde se llevó a cabo la búsqueda de instrumentos u objetos relacionados con la privación de la vida de la víctima, quien falleciera a causa de descargas eléctricas provocadas por una linterna taser, el pasado 6 de marzo del año en curso.
En el lugar se logró el aseguramiento de una sustancia con características similares a las del cristal, una lámpara tipo chicharra y un teléfono celular.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Cosamaloapan para que defina su situación jurídica.
Localizan cuerpos de cinco personas privadas de la libertad en una cueva de Acultzingo
AVC NOTICIAS ACULTZINGO
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) localizó y rescató cinco cuerpos de personas que fueron privadas de la vida, el hallazgo ocurrió al interior de una cueva ubicada en la localidad Vaquería del municipio de Acultzingo.
Este día las autoridades del grupo multidisciplinario se trasladó hasta el lugar para llevar a cabo la recuperación de más cadáveres y debido a la magnitud de lo ocurrido, la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, solicitó más apoyo a la FGE para que envíen más personal del equipo multidisciplinario de la capital veracruzana para el apoyo de las labores de rescate.
Situación que se registra a tan solo unos días de salir a la luz el escenario de muerte de Teuchitlán, Jalisco, donde recientemente se localizó un centro de adiestramiento y exterminio en el Rancho Izaguirre.
HECHOS
Autoridades comunitarias de Acultzingo alrededor de las 17:30 horas de ayer sábado 16 de marzo a través de los números de emergencia 911 alertaron el hallazgo de varias personas inertes al interior de unas cuevas a las que se llega por unas veredas de terracería, a al menos cuatro kilómetros de la carretera denominada “Camino del Mesón” que comunica de la cabecera municipal de Acultzingo con la zona alta de Vaquería y las vías del ferrocarril. De inmediato se trasladaron
Tres personas detenidas y objetos asegurados en operativo de cateo en Xalapa
REDACCIÓN
XALAPA
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, detuvieron en flagrancia a Irving Armando “N”, Zenon Alberto
hasta el punto referido uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Guardia Nacional Seguridad Regional (GN), así como de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable con Peritos Forenses y autoridades de la Fiscalía de Orizaba, quienes tomaron conocimiento del hallazgo.
Debido a la magnitud de lo acontecido determinaron intervenir las cuevas y realizaron el rescate de cinco cuerpos de personas que habían sido privadas de la vida y ocultadas en dicho lugar.
Los trabajos concluyeron alrededor de las 01:30 horas de este domingo 16 de marzo, hora en que las autoridades se retiraron del lugar y la cueva, sin embargo el espacio se mantiene bajo resguardo por los cuerpos policiales debido a que hoy mismo buscarán si hay la presencia de más cuerpos que hayan sido abandonados.
Se estima que en las primeras horas de este domingo arriben las autoridades de la FGE con el equipo multidisciplinario de apoyo para continuar con esta tarea.
En tanto, los cinco cadáveres ya rescatados, fueron trasladados a las instalaciones del Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites correspondientes de ley y posteriormente serán enviados al Centro de Identificación Genética Forense de Los Colorines de Nogales, para que a través de las pruebas de ADN sean formalmente identificados por sus familiares.
Trascendió que estas cuevas fueron utilizadas como un campo de exterminio por parte de un grupo delincuencial liderado por Roberto de los Santos de Jesús, alias El Bukanas, quien sigue siendo buscado por las autoridades de Puebla y Veracruz.
“N” y Jesica “N”. Los hechos ocurrieron cuando los elementos policiales llevaban a cabo un cateo autorizado por un juez, en la colonia Sumidero ubicada en este municipio, donde se logró el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana y bolsas con piedra granulada, una báscula gramera, una
pipa, una boina camuflajeada, camisolas con nombre de la corporación de la Secretaría de Seguridad Pública, armas blancas e identificaciones. Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.
Asesinan a empresario
y a su hijo en club deportivo de Córdoba
AVC NOTICIAS
CÓRDOBA
Sujetos desconocidos fuertemente armados ingresaron con lujo de violencia a una cancha privada de tenis denominada Set Padel, ubicada en calles de la colonia San Dimas, del municipio de Córdoba, y asesinaron de varios impactos de arma de fuego a un reconocido empresario cordobés como a su hijo.
Las víctimas ya fueron formalmente identificadas por sus familiares como: Ángel Terán Fuentes, conocido empresario de Córdoba y propietario del taller Automotriz Tersol, y su hijo un estudiante de la Universidad en Texas, Estados Unidos, Miguel Terán Reyes.
Este sábado 15 de marzo el empresario cordobés se encontraba jugando tenis con sus hijos, Miguel Ángel y una joven mujer de identidad reservada, en la cancha privada Set Padel ubicada en la Avenida 21 entre las Calles 20 y 22 de la colonia antes mencionada.
En ese momento un grupo de hombres armados irrumpió el lugar y sin mediar palabras atacó a balazos al conocido empresario y a su hijo hasta quitarles la vida y posteriormente darse a la fuga con rumbo incierto a bordo de un vehículo particular, aún no identificado. Al centro deportivo llegaron paramédicos de la Cruz Roja delegación Córdoba, los cuales nada pudieron hacer por salvarle la vida al empresario y a su hijo, pues ya no contaban con signos vitales, siendo declarados muertos, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Posteriormente llegaron efectivos de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), así como autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba con detectives de la Policía Ministerial Acreditable y peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los cuerpos, no sin antes iniciar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes, además de recoger y asegurar más de 20 casquillos percutidos de arma de fuego de la escena del crimen.
Los cuerpos fueron trasladados al Semefo Regional del Ejido San Miguelito de Córdoba, para los trámites pertinentes de ley para los trámites correspondientes de ley, a pesar de que en el lugar de la tragedia fueron identificados por sus seres queridos.
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
AVC NOTICIAS
FORTÍN DE LAS FLORES
En los primeros minutos de este domingo un padre de familia fue asesinado al interior de su domicilio ubicado en la colonia Adalberto Díaz Jácome del municipio de Fortín de las Flores, mientras que su hijo quedó gravemente herido luego de que sujetos desconocidos fuertemente armados ingresaron a la vivienda sin que nadie pudiera impedirlo.
El joven mal herido fue auxiliado y trasladado de emergencia a un hospital de la zona y se mantiene bajo resguardo policial; su estado de salud es reportado como delicado y grave.
Según los primeros reportes los hechos se suscitaron en punto de las cero horas de este domingo 16 de marzo cuando hombres con armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas ingresaron
Localizan
Ataque armado deja un padre de familia fallecido y un lesionado de gravedad
con lujo de violencia hasta la privada de la Calzada Tlacotengo, a un costado del plantel educativo Keystone Córdoba International Education, con la intención de privar de la vida al padre de familia y herir gravemente al adolescente.
Los presuntos responsables de este artero crimen huyeron del lugar a bordo de una unidad automotora sin identificar dirigiéndose con rumbo desconocido, aprovechando la nula vigilancia policial.
Hasta el lugar del crimen arribaron al lugar paramédicos
cuerpo calcinado en Mariano
Escobedo
AVC NOTICIAS
MARIANO ESCOBEDO
Una intensa movilización de cuerpos policiales y de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, generó el hallazgo del cuerpo de un hombre completamente calcinado y abandonado en el cerro de Vista Hermosa perteneciente a la Localidad Loma Grande, del municipio de Mariano Escobedo.
Una llamada anónima al Palacio Municipal de Mariano Escobedo alertó a las autoridades municipales y policiales sobre el hallazgo del cuerpo totalmente calcinado sobre el cerro antes señalado, el cual se encuentra a un costado de la carretera a Loma Grande, justo en la desviación a la Congregación El Berro. Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Policía Municipal de
rescatistas primero respondientes Águilas Negras, Cruz Ámbar, agrupación Samuv y de la Unidad Médica de Protección Civil Municipal, quienes brindaron las primeras atenciones al joven lesionado y lo trasladaron a un hospital para su atención médica, en dónde su estado de salud es reportado como delicado y grave.
Una vez que se confirmó el fallecimiento del hombre se activó el protocolo de cadena de custodia por parte de los oficiales de la Policía Municipal, Estatal, Guardia Nacional división
Mariano Escobedo con personal de PC, quienes, al confirmar el macabro hallazgo, procedieron a resguardar y acordonar el área, siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Más tarde, hasta la zona ubicada en la colindancia con el Parque Nacional Pico de Orizaba, llegaron elementos de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable, además de Peritos en Criminalística con autoridades de la Fiscalía de Orizaba, quienes tomar un conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes iniciar una carpeta de investigación y realizar las diligencias pertinentes.
El cuerpo calcinado fue enviado al Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, y posteriormente al Centro de Identificación Genética Forense de la Colonia Colorines, de Nogales, para su identificación oficial a través de las pruebas de ADN realizadas por los médicos genetistas.
Seguridad Regional, Ejército Mexicano y Marina Armada de México quienes acordonaron con cinta amarilla preventiva. Asimismo, llegaron p eritos forenses con detectives de la Policía Ministerial Acreditable y autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, quienes tomaron conocimiento de los hechos, realizaron las diligencias correspondientes, recogieron y aseguraron varios casquillos percutidos de arma de fuego, iniciaron una carpeta de investigación y finalmente efectuaron el levantamiento
Hombre muere en la
vía
pública de la colonia
Centro de Orizaba
AVC NOTICIAS
ORIZABA
De manera sorpresiva e instantánea perdió la vida un hombre aparentemente integrante del “escuadrón de la muerte”, cuando caminaba e ingería bebidas embriagantes en calles de la colonia Centro, del municipio de Orizaba.
La noche del sábado, el hombre de entre 50 y 55 años de edad ingería bebidas embriagantes sobre la Avenida Oriente 11 entre c alle Norte 2 y 4 del Centro Histórico, justo en la periferia de la zona de bares y cantinas, cuando de repente comenzó a sentirse mal hasta caer sobre la banqueta.
Al sitio llegaron elementos de la policía local, así como técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal y Cruz Roja, quienes nada pudieron
del cuerpo. Hasta las instalaciones del Semefo Regional del Ejido San Miguelito de Córdoba fue trasladado el cadáver para los trámites correspondientes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanece en calidad de desconocido. Es importante destacar que entre la noche del sábado y madrugada de este domingo los municipios de Fortín de las Flores y Córdoba han dejado como saldo tres personas fallecidas y una lesionada por disparos de arma de fuego.
hacer por salvarle la vida al hombre, a causa de que ya no contaba con signos de vida, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Más tarde llegaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación; mientras que el cadáver permanece en calidad de desconocido.
Encuentran cadáver
Colgando de un árbol en una parcela de limón.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un segundo cuerpo fue localizado la mañana de este sábado en las inmediaciones de la localidad de Arroyo del Potrero perteneciente a este municipio, el hallazgo tuvo lugar en una parcela de limón muy cerca de la zona conocida como El Puente del muerto, autoridades aseguraron el área.
Minutos después de haberse confirmado el hallazgo de la mujer privada de su libertad, autoridades recibieron el repor-
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
A casi 24 horas de haber sido privada de su libertad en la colonia Del Valle, la empleada del Banco Santander fue localizada sin vida y con un mensaje en el que presuntamente la responsabilizaban de supuestos hechos.
Al filo de las 05:30 horas de la mañana del sábado fue localizado el cuerpo sin vida de Ana Angélica C.H., de 30 años de edad, empleada de Santander, quien fue privada de su libertad la mañana del viernes, cuando apenas se dirigía a su trabajo.
El cadáver de la víctima fue arrojado en una parcela de limón ubicada cerca de una carretera estatal, en el tramo La PiedrillaFlamencos, donde unos campesinos que se dirigían a trabajar descubrieron la terrible escena, el cuerpo se encontraba boca arriba y vestía una blusa de manga larga en color blanco y una falda en color negro, además de que en el cuerpo se encontró una cartulina con un mensaje.
te de la presencia de un segundo cuerpo en una parcela de limón lo que ocasionó la movilización de las distintas corporaciones de los tres órdenes de gobierno. Personal policíaco peinó la zona logrando la localización de un cuerpo de una persona del sexo masculino, del cual hasta este momento se ignoran sus datos generales, presuntamente se encontraba colgado con una soga alrededor del cuello.
Tras la confirmación del reporte, también se solicitó la presencia
¡ASESINAN A ANA ANGÉLICA!
del personal de Policía Ministerial y de Servicios Periciales estos últimos iniciaron las indagatorias correspondientes en el sitio para posteriormente trasladar el cuerpo al Servicio de Medicina Forense.
Hasta el momento de redactar esta nota se desconoce la identidad de la víctima, versiones extraoficiales refieren que podría tratarse de la pareja sentimental de la mujer privada de su libertad, sin embargo, hasta el momento autoridades no han emitido comunicado oficial.
Empleada del banco Santander, quién fue privada de su libertad el pasado viernes
Su cadáver fue localizado por campesinos en una parcela de limón entre las comunidades
La Piedrilla y Flamencos, junto a un mensaje de sus asesinos.
Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública quienes llegaron al sitio después de recibir una llamada del 911, qué descubrieron el cuerpo sin vida de la mujer.
Se acordonó el lugar y se solicitaron la presencia de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales.
Se notó la presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se buscaron indicios en la escena del crimen y todo quedó en manos de los agentes ministeriales y del personal de servicios periciales. El cuerpo fue levantado y
Auto en llamas
Cortocircuito provoca el siniestro en el Centro de Martínez de la Torre.
REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE
Al filo de las 13:20 horas del sábado, en el crucero qué conforma Llave y Morelos , un automóvil envuelto en llamas, provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos.
El hecho se registró alrededor de las 13:45 horas de este sábado sobre la avenida Ignacio de la Llave casi esquina con José María Morelos en el Centro de esta ciudad, de acuerdo al testimonio de la conductora identificada como Laura Ruiz, el vehículo se encontraba estacionado cuándo al pretender retirarse del sitio y encender la marcha la unidad comenzó a despedir chispas y humo en el área del motor. Ante tal situación, voluntarios que llegaron primero procedieron a combatir el fuego y
mediante métodos preventivos, como el uso de extintores, lograron evitar qué el fuego se propagara al interior. Los vulcanos llegaron al sitio y procedieron a enfriar la situación y en cuestión de minutos todo quedó bajo control.
Se trata de un automóvil Chevrolet Optra , con placas de circulación YSH337-A del estado, unidad que se encontraba estacionada por ese punto y que aparentemente se registró un corto circuito en el sistema eléctrico, lo que dio inicio al fuego. Dicha unidad es propiedad de Laura Rouss Díaz, hasta el momento solo se sabe que pretendían salir a bordo de la unidad, al abrir el switch de encendido, se escuchó un flamazo y vieron que comenzó a salir humo debajo del cofre.
Le dan prisión preventiva
trasladado al S emefo donde se le practicará la necropsia de ley. Cabe mencionar que en el lugar del incidente se encontraban los familiares de la víctima.
A probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en grado de tentativa.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional Xalapa, realizó imputación en contra de Marco Antonio “N” como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado en grado de tentativa, cometido en agravio de la víctima R. R. B. El ahora imputado es considerado presunto objetivo prioritario. El juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, en el marco del proceso penal 486/2025.