El Heraldo de Xalapa 11 de Abril de 2025

Page 1


EL HERALDO DE XALAPA

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

LOCAL

EL HERALDO DE XALAPA

Director General

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo

Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial

Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial

Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción

Lic. Ivonne Méndez

Gerente Administrativo

L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad

Lic. Óscar Rojas Barradas

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010052510203900-101. Certificado de Licitud de Título: 15357 Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa, con domicilio en Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. TEL. 01 (228) 8419552, 8419319, 841 9363 y 841 9437.

LOCAL

Primera Sección

ESTILOS

MÉXICO Y EL MUNDO

Dólar reacciona tras nueva amenaza de Trump contra México

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La divisa mexicana en los mercados internacionales se disparó esta tarde luego que Donald Trump amenazó este jueves a México con aranceles y “sanciones” hasta “que pague el agua que debe a Texas”. El tipo de cambio pasó de 20.45 pesos por dólar al mayoreo a 20.61 unidades, lo que significó una depreciación de 0.76% o 16 centavos respecto a la cotización vespertina y de 1.35% o 28 centavos respecto al cierre del miércoles.

Por su parte, el dólar al menudeo se mantiene en 21.07 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.59% o 12 centavos por arriba del término de la jornada anterior.

El mandatario estadounidense detalló que “México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está violando su obligación bajo el Tratado”.

En este contexto, los aranceles se han convertido en un arma de presión contra México para cualquier conflicto relevante que pudiera existir entre ambas naciones.

Sheinbaum responde a amenaza de Trump por falta de pago de agua

EL UNIVERSAL

CIUDAD

DE MÉXICO

Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a México con imponer más aranceles si no da agua a Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que han sido tres años de sequía y, “en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo”, pero que ya hay una propuesta integral para cumplir con el tratado de 1994.

En redes sociales, la mandataria federal escribió que este miércoles fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo.

“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, informó.

Sheinbaum indicó que también instruyó a los secretarios de AgriculturayDesarrolloRural,Julio Berdegué, y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.

“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, indicó.

Aranceles al acero, sin impacto en precios a construcción en México

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Los aranceles que se aplican al acero y aluminio no tienen impacto en los precios domésticos del sector de la construcción, pero sí repercuten en la balanza comercial siderúrgica, aseguró este jueves BBVA México.

De acuerdo con el informe “situación inmobiliaria” de la institución financiera, se concluye que los aranceles sí han tenido efecto en la balanza comercial siderúrgica, ya que los que pone México a otros países reducen las importaciones, mientras que los aranceles que le imponen al país México disminuyen las exportaciones.

Sin embargo, detalló, el comercio exterior no tiene mayor impacto en los precios domésticos, con excepción del 2024, cuando la caída de las importaciones aumentó los precios de los insumos de acero.

“El efecto de los aranceles en los costos que está enfrentando la construcción es negativo, es negativo en los precios, lo que significa que va a ser positivo para el sector”, explicó el economista principal de BBVA México, Samuel Vázquez.

DOS DE CADA 10 PERSONAS EN MÉXICO, CON SOBRECOSTO EN PAGO DE HIPOTECAS

En México, dos de cada 10 personas destinan más del 30% de su salario mensual al pago de hipoteca o renta, reveló BBVA México.

De acuerdo con la institución financiera, esta proporción representa un sobrecosto si se compara con el promedio nacional, donde los hogares destinan 16.1% de sus ingresos a la vivienda.

Según el análisis de la firma financiera más grande que opera en México, el problema responde, en gran medida, al encarecimiento acelerado del mercado inmobiliario. Mientras que los precios de las viviendas en venta aumentaron 158% y las rentas subieron 116.5% en los últimos seis años, el ingreso real de los trabajadores apenas creció 104.1%. Esta brecha se amplió aún más tras el impacto económico de la pandemia de 2020.

“Hay zonas del país donde no se produce suficiente vivienda para atender la demanda, como Ciudad de México o Querétaro. En otras, como Michoacán, Hidalgo o Puebla, el ingreso no ha crecido al ritmo necesario”, explicó la economista senior de BBVA México, Marissa González.

La especialista dijo que la problemática se agudiza al analizar los datos por nivel de ingreso y afiliación al Infonavit. Aquí, las personas de menores recursos que cuentan con crédito de este instituto destinan 32.9% de su ingreso a la vivienda, mientras que entre los trabajadores con mayor poder adquisitivo la proporción baja a 8.8% Pero la situación es aún más crítica para quienes no están afiliados al Infonavit: los hogares de bajos ingresos destinan 49.4% de sus recursos al pago de hipoteca o renta, y los de altos ingresos hasta 35.3? por ciento.

“Esto nos habla de que la falta de vivienda asequible no solo afecta a los hogares más vulnerables, sino que se extiende a lo largo de toda la distribución de ingresos. Es urgente producir vivienda adecuada para todos los niveles y segmentos poblacionales”, advirtió.

La economista también destacó que el problema no es solo de precios: hay poco dinamismo en los ingresos laborales y

una oferta insuficiente, especialmente en vivienda de interés social y en zonas metropolitanas.

Cabe recordar que, ante esta situación, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha propuesto construir un millón de viviendas durante su sexenio. Para este año, la meta es iniciar al menos 165 mil, con el objetivo de reducir el rezago habitacional.

En opinión del economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano, una de las medidas clave para enfrentar la escasez es agilizar los permisos de construcción.

“La oferta no ha crecido al mismo ritmo que el ingreso. La principal política pública debería ser la liberalización de permisos, especialmente en zonas urbanas y cercanas a los centros de trabajo”, afirmó.

PREVÉ BBVA DESACELERACIÓN EN COLOCACIÓN DE CRÉDITO HIPOTECARIO

Luego de que en 2024 se registró un crecimiento de 10.2% en la colocación de créditos hipotecarios, BBVA México estima una desaceleración en el segmento, creciendo apenas 1.5% en el mismo rubro y 1% en el monto del crédito. “Lo que hemos estado viendo es que ya se asentó el flujo de crédito de parte de la banca comercial y hemos estado manteniendo flujos constantes cercanos a los 15 mil créditos más o menos mensuales. Esto nos ayuda a pensar que podríamos mantener y por efecto estadístico mostrar un crecimiento para el próximo año”, dijo González.

MÉXICO Y EL MUNDO

Diputados aprueban Plan Nacional de Desarrollo de Sheinbaum

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los diputados de Morena y sus aliados aprobaron, por 343 votos a favor y 122 en contra, el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 20252030, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el pasado 28 de febrero de 2025.

Los legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano señalaron que el documento que guiará las políticas públicas en el actual sexenio se trata de propaganda, es incongruente en sus metas y no tiene sustento técnico, ni presupuestal.

El diputado Pablo Vázquez Ahued (MC) detalló que su bancada reprueba el PND porque no representa una simulación, es incongruente y también es inconsistente, ya que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se recortaron recursos para la mayoría de las estrategias y programas que establece el Plan, especialmente en salud, seguridad e infraestructura.

“El Plan sí se menciona, en la página 25, el incremento salarial de maestras, maestros, personal de salud y de seguridad pública de todo el país… (pero) las Mesas Directivas del Congreso de la Unión no quieren publicar la reforma constitucional que garantiza ese incremento salarial para estos servidores públicos”, acusó.

En sentido contrario, el diputado Carol Antonio Altamirano (Morena) afirmó que el Plan Nacional de Desarrollo dará certeza al gobierno de México, ante los embates del exterior, como el alza de aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“De manera contundente afirmamos que el plan ratifica el ideario democrático que respeta la autonomía del Banco de México, se compromete a mantener finanzas

a Hacienda

EL

El Consejo de la Judicatura de la Federación (CJF) acusó a la Nacional Financiera (Nafin) de transferir, sin previa consulta o autorización, 10 mil millones de pesos de cuatro de sus fideicomisos, que se le habían encomendado, a la Tesorería de la

públicas sanas”, dijo en tribuna.

Añadió que el proyecto de la presidenta Sheinbaum retoma las políticas aplicadas durante el sexenio anterior, del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Este plan no se hizo en un escritorio o por las élites burocráticas. Por el contrario, se nutrió de la participación de más de 50 mil ciudadanos en 57 foros en todo el país, donde se presentaron 10 mil 526 propuestas. Este plan recupera lo que ha funcionado de la primera etapa de la Cuarta Transformación, con resultados concretos”, comentó.

El diputado Arturo Yáñez Cuéllar (PRI) descalificó las metas del PND propuesta por la titular del Ejecutivo, y aseguró que es “una colección de buenas intenciones y sin rumbo, sin metas claras, sin planeación, sin sustento técnico ni presupuestal”.

“Es un plan que no es un instrumento de desarrollo, es un instrumento de propaganda, de eslogan, de frases, no ofrece futuro, ofrece más polarización, más centralismo, más improvisión”, expresó.

Y lo calificó como contradictorio porque “se habla del humanismo, pero se recortan los presupuestos y recursos en salud. Se presume crecimiento, pero no hay una estrategia real para detonar el empleo formal. Se habla de justicia, pero se militariza la seguridad y se debilitan contrapesos institucionales”.

A favor del PND, el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT, destacó que contemple los programas sociales de la administración pasada y los de reciente creación.

“De 35 millones de hogares que hay en esta patria, 30 millones les llega, por lo menos, un programa social; 1.7 billones de pesos llegan a los hogares de las mexicanas y mexicanos, cada bimestre, a los mayores de 65 años, por la Pensión

Federación (Tesofe) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por lo que ya analiza las acciones legales que emprenderá, explicó a través de un comunicado.

De acuerdo con el CJF, los recursos de esos fideicomisos serían usados para pagar las indemnizaciones para los juzgadores que declinen su candidatura o no permanezcan en

Universal, a las personas con discapacidad, a las becas para estudiante, a Sembrando Vida, a Jóvenes Construyendo el Futuro, porque en el centro, es el ser humano, en el centro es el humanismo mexicano”, dijo.

Explicó que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 precisa el tema de la reindustrialización en México, misma que la oposición ignoró al asegurar que la mejor política industrial, es la que no existía, porque creyeron que el mercado arreglaba todo, aunque solamente arreglaba y favorecía a los que más tienen y por esa razón, generaron tanta desigualdad en nuestra nación.

“Coincide en un 95% con el programa de acción que tienen nuestros documentos básicos y por eso, estamos a favor de esta propuesta de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum”, finalizó.

El diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) dijo que el PND es congruente con el Paquete Económico 2025, “en donde se priorizó los programas sociales que tanto ayudan a la economía de todas las familias de nuestro país”.

“El Plan Nacional de Desarrollo no está desligado de las acciones que ya ha emprendido este gobierno y que están plasmadas en sus ejes centrales”, subrayó.

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 se articula en cuatro ejes generales: gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; y desarrollo sustentable.

Y tres ejes transversales que estructuran la política pública en su conjunto: igualdad sustantiva y derechos de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

su puesto por perder en la elección judicial, que se celebrará el próximo 1 de junio. Esto quedó establecido en los transitorios Décimo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma al Poder Judicial, y Vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, “las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedoras a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados”, aseveró el Consejo de la Judicatura de la Federación.

Senado aprueba reforma para eliminar Compranet

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular el decreto que expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y, así como reformas a la Ley Federal de Austeridad Republicana, de la Ley de la Economía Social y Solidaria y, de la Ley General de Sociedades Cooperativas, donde se incluye la desaparición de Compranet.

Durante la sesión de este jueves se avaló con 68 votos a favor y 23 en contra el nuevo marco legal que fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial.

La reforma busca actualizar el sistema de contrataciones públicas para dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez, así como asegurar las mejores condiciones de contratación para el Estado, a partir de las mejores prácticas en la materia.

En tribuna, la senadora del PRI, Claudia Anaya, expuso que el que el país tiene dos problemas: “que existen muchas personas dentro de los gobiernos que tienen la intención de robar recursos, al tiempo de haber complicidades para que esos robos sucedan, por lo que compara la corrupción con una enfermedad”.

Argumentó que los casos más significativos de corrupción de los últimos años, como el de Segalmex, lamenta que se prevea eliminar artículos que derivan en irregularidades en procesos de licitación y adjudicación, así como perjudicar los procesos de planeación y concluye que se están reformando leyes y dando discursos que no tienen nada que ver con la realidad.

En tribuna, la senadora del PAN, Imelda Margarita Sanmiguel, consideró que el oficialismo pretende continuar con impunidad y corrupción en el manejo de recursos públicos, por lo que se está visualizando un escenario de retroceso, ya que se deja vulnerable el ámbito de adquisiciones, área donde es primordial la transparencia y vigilancia de los recursos.

Lamentó que se continúe engañando al pueblo de México, pues no se garantiza la transparencia y la rendición de cuentas dentro del dictamen, al tiempo de que cuestiona la desaparición reciente de la plataforma Compranet.

Asimismo, dijo que el dictamen prevé un periodo de treinta meses para implementar una plataforma de fiscalización, lo que considera un acto de corrupción. Concluye que esta reforma implica opacidad y corrupción en el tema de adjudicaciones. De acuerdo con la reforma se busca lograr una efectiva competencia entre los posibles proveedores e igualdad de circunstancias para los participantes, obteniendo el Estado las mejores condiciones para cumplir con sus funciones sociales y administrativas. Se crea la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas; se implementa la Tienda Digital del Gobierno Federal; se renuevan las estrategias de contratación pública y compras consolidadas.

MÉXICO Y EL MUNDO

Diputados piden prohibir

difusión de narcocorridos y narcoseries

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La diputada local del PAN Laura Álvarez exhortó a diversas autoridades federales a prohibir la difusión de narcocorridos y narcoseries, así como aplicar el tipo penal de apología del delito contra quienes producen, interpretan o lucran con contenidos que glorifican al crimen organizado.

El exhorto está dirigido a la Secretaría de Gobernación para que en el ejercicio de sus facultades como autoridad clasificadora de contenidos: prohíba de forma definitiva la transmisión, retransmisión y presentación pública de narcocorridos y narcoseries; e impida la interpretación en vivo de estos contenidos en conciertos, ferias y eventos masivos.

Asimismo, se llama a la Fiscalía General de la República, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, a actuar coordinadamente para aplicar de manera estricta el tipo penal de apología del delito, conforme al artículo 208 del Código Penal Federal que establece que se impondrá de uno a seis años de prisión a quien lo cometa.

“Estamos viviendo una distorsión profunda de los valores sociales, donde se aplaude al crimen mientras se ignora a las víctimas. Los narcocorridos no son parte de la música popular mexicana; son propaganda del narco, lo más preocupante es que los niños y jóvenes están altamente expuestos a estos contenidos, ellos son nuestra principal motivación y debemos protegerlos. Ya basta de narco-cultura.”, afirmó la diputada.

Y añadió: “El Instituto Federal de Telecomunicaciones, en un estudio informó que los niños de 2 a 8 años de edad comienzan con la construcción de su imagen, y suelen personificar las tramas que han visto en los contenidos audiovisuales. Los cuales influyen en su desarrollo, en su lenguaje, comportamiento y dinámicas sociales. No podemos permitir que consuman contenido que glorifica al crimen organizado”.

Al respecto, el diputado Andrés Atayde subrayó que la protección de la infancia debe ser una prioridad legislativa y social, y que es urgente cuidar los contenidos que consumen niñas y niños en medios de comunicación y plataformas digitales.

Advirtió que este tipo de producciones no sólo glorifican la narco-cultura, sino que también normalizan el crimen, el dinero fácil, la violencia y la construcción del poder a través del miedo.

“No se trata de limitar la libertad de expresión, sino de garantizar que las niñas y los niños crezcan libres, sí, pero también en un entorno sano, sin apología del delito”, afirmó.

En tanto, el Diputado Migrante, Raúl Torres, advirtió que los narcocorridos y narcoseries están contaminando la imagen de México en el extranjero y poniendo en riesgo el desarrollo emocional de niñas, niños y jóvenes.

Aeronave de la fuerza aérea se accidenta en Ameca, Jalisco

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que una aeronave de entrenamiento G-120 monomotor turbohélice, matrícula 6302 de la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un accidente en Jalisco, donde fallecieron dos oficiales.

La aeronave perteneciente a la Escuela Militar de Aviación despegó de la Base Aérea Militar No. 5 ubica-

Carlota y sus hijos, vinculados a proceso por homicidio

EL UNIVERSAL CHALCO, M ÉX

Carlota “N”, Mariana “N” y Eduardo “N”, fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado en agravio de dos personas a quienes mataron el 1 de abril en una vivienda del fraccionamiento exhacienda de Guadalupe, en la comunidad de la Candelaria Tlapala, en el municipio de Chalco.

Además, la jueza vinculó a Mariana y Eduardo por homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de un menor de 14 años, quien resultó herido por impactos de bala el día de los hechos.

Durante la audiencia que duró más de seis horas, la impartidora de justicia, consideró que los tres actua-

da en Zapopan y sufrió el accidente a inmediaciones de Ameca, Jalisco.

“En este suceso lamentablemente perdieron la vida los dos oficiales que se encontraban a bordo”, señaló la dependencia. Indicó que la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos, así como la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea, trabajan en los peritajes correspondientes, para determinar las posibles causas que originaron el evento.

“El personal de generales, jefes, oficiales, tropa y guardias nacionales que integran el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional expresan su más profundo pésame a las familias de nuestros compañeros de armas que lamentablemente perdieron la vida”, precisó la dependencia.

Destacó que se otorga el acompañamiento a las familias de los pilotos fallecidos, para apoyarlos en todas sus necesidades durante este momento y dar los beneficios que por ley les corresponde.

ron con ventaja porque se presentaron armados al lugar donde ocurrió el ataque, pues no debieron hacer justicia por su propia mano. En esta etapa del proceso, la jueza desechó el argumento de la defensa legal de que Carlota, Mariana y Eduardo actuaron en defensa propia, pues expusieron que el día de los hechos, los presuntos invasores detonaron un arma de fuego y ellos les dispararon para repeler la agresión.

También, desechó la teoría de que la detención que se llevó a cabo el 2 de abril en el municipio de Chicoloapan, donde se resguardaron en casa de uno de los hijos de Carlota, fue ilegal porque según los acusados, los detuvieron sin orden de aprehensión y

sin orden de cateo, además de qué los golpearon durante la irrupción de los agentes de investigación de la Fiscalía General de justicia del Estado de México.

La jueza ordenó un receso para que Carlota pueda comer por su condición de diabética.

Al reanudar la sesión la juez determinará el plazo que establecerá para el cierre de la investigación complementaria.

Por el momento los tres permanecerán en reclusión en el penal de Chalco y la defensa de Carlota deberá solicitar a la juez que le permita cambiar la medida cautelar de prisión por arraigo domiciliario.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Se incendia una palapa

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una llamada al 911, provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos y policías municipales, así como personal de rescate, ante el posible incendio de una palapa.

El siniestro se registró a las 19:30 horas, en la localidad La Piedrilla, dónde vecinos de este sector solicitaron el auxilio a través del 911 toda vez que veían como el fuego alcanzaba una altitud atemorizante.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

El Cuerpo de Bomberos se movilizó de inmediato hasta el lugar, al igual que el personal de Comisión Nacional de Rescate y policías municipales que hicieron acto de presencia en el lugar.

Más la persona que se encontraba detrás de un portón grande, impidió la entrada de los cuerpos de emergencia, por lo que no se pudo hacer nada por sofocar el fuego.

Solo una estela de humo e iluminado el patio del interior del domicilio, dónde se registró el siniestro.

Al negarse el acceso al interior, elementos de la Policía Municipal se retiraron del lugar, mientras que los bomberos se quedaron en el lugar.

Una motocicleta y un autobús de la línea Autobuses de Oriente (ADO) protagonizaron un incidente vial durante los primeros minutos de este miércoles, cuando ambas unidades se impactaron sobre el bulevar Alfinio Flores Beltrán, la unidad de autobús se dio a la fuga siendo abandonada en la localidad de Rojo Gómez perteneciente al municipio de Tlapacoyan.

Los hechos se registraron en el acceso al encierro de los autobuses ubicado sobre el antes mencionado boulevard, a un costado de la Plaza Comercial Chedraui, presuntamente la unidad de autobús les cerró el paso a los motociclistas cuándo pretendía ingresar al encierro antes mencionado.

Luego del percance la unidad se retiró del sitio con rumbo hacia el libramiento de la ciudad, siendo localizado la mañana de este miércoles en la calle 20 de Noviembre, de la localidad de Rojo Gómez, municipio de Tlapacoyan.

Ambos ocupantes de la motocicleta resultaron con diversas lesiones por lo que tuvieron que ser atendidos por transeúntes y automovilistas.

Lamentablemente, como ya es costumbre en Martínez de la Torre, la Cruz Roja local y Protección Civil Municipal se negaron a acudir a auxiliar a los lesionados quienes estuvieron esperando casi dos horas tirados en el pavimento, luego de ello fueron trasladados a un hospital a bordo de autos particulares.

Se

quedaron

sin casa

Fuego consume humilde vivienda en Misantla

Bomberos llegaron, pero ya no se pudo hacer nada.

REDACCIÓN MISANTLA

Humilde vivienda fue consumida por el fuego, una familia quedó sin su único patrimonio, las autoridades llegaron, pero ya no había nada que hacer.

El siniestro ocurrió la tarde de este miércoles en un domicilio ubicado en la colonia 5 de Mayo, donde una humilde vivienda construida con madera y láminas de cartón, se vio envuelta en llamas.

Se solicitó auxilio al 911 Y fue así como arribaron hasta el lugar policías municipales, técnicos en urgencias médicas de Rescate y Bomberos.

A pesar de los esfuerzos nada pudo hacerse por evitar que la vivienda fuera consumida por el fuego.

Por lo que ahora resta qué autoridades del ayuntamiento ayuden a esta pobre familia, y se quedaron sin el único patrimonio.

Autobús con motocicleta

Una vez más la Cruz Roja y PC se niegan a atender la emergencia. Los lesionados estuvieron casi dos horas esperando la ambulancia la cual nunca llegó.

¡DOS HERIDOS!

En Coatzacoalcos

Otra persona de la tercera

edad fue atropellada en la avenida Universidad

Ahora fue una motocicleta.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una mujer de la tercera edad, identificada como Vicenta Rodríguez Balcázar, resultó con una fractura en la pierna derecha luego de ser atropellada por una motocicleta que fue abandonada en el lugar del accidente en Coatzacoalcos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:30 de la noche de este miércoles, sobre la avenida Universidad Veracruzana, entre la colonia Santa María y la plaza comercial Acaya.

La señora, de 66 años, trabaja como empacadora en un supermercado de la zona y se dirigía a tomar el camión urbano para regresar a su domicilio, ubicado en la colonia Emiliano Zapata.

Cuando intentaba cruzar la avenida de norte a sur, fue embestida por una motocicleta Kurazai color negro, sin placas, en la que viajaba una pareja. Ambos ocupantes resultaron ilesos y huyeron del lugar, dejando abandonada la moto.

La víctima fue auxiliada por elementos de la Comisión Nacional de Rescate y de Protección Civil, quienes la trasladaron al Hospital General de Zona No. 36 del IMSS para su atención médica.

Al sitio acudieron elementos de la policía estatal y municipal para apoyar en las labores de

auxilio y tomar conocimiento de lo ocurrido. La motocicleta fue asegurada por las autoridades, aunque su falta de placas y documentos complica la identificación

de los responsables.

Este representa el segundo accidente en la avenida durante la semana, el primero ocurrió el lunes por la tarde frente a plaza El Dorado.

POLICIACA

Alín Isaday hija de madre buscadora, aparece

Luego de ser privada de su libertad en Poza Rica hace un mes.

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

XALAPA

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la localización de la joven Alin Isaday Salas Isidro, reportada como desaparecida el 16 de marzo del presente año en Poza Rica.

Este miércoles tanto la Comisión estatal de búsqueda de personas como el Protocolo Alba Veracruz desactivaron las fichas de búsqueda de la mujer de 27 años de edad y colocaron las etiquetas “localizada” y “desactivada”.

La hija de una integrante del colectivo Familiares en búsqueda María Herrera fue privada de su libertad en inmediaciones de la Plaza Cívica 18 de marzo en este municipio del norte veracruzano.

Hasta el momento familiares no han emitido declaración alguna en relación a la localización, sin embargo, en redes sociales la publicación de las fichas desactivadas de la joven, causó desconcierto.

Por este caso la Fiscalía

Sentencian a 40 años de prisión a Gregorio

“N”

por femicidio en Tuxpan

AVC NOTICIAS

XALAPA

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas logró sentencia condenatoria de 40 años de prisión en contra de Gregorio “N” por el feminicidio de una mujer de identidad resguardada.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 27/2024. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE) los hechos ocurrieron el 29 de mayo del 2023, en el municipio de Tuxpan, cuando Gregorio “N” le provocó lesiones que le ocasionaron la muerte a la víctima con iniciales Y.C.M, quien se desempeñaba como

General de la República (FGR) atrajo el caso y activó el protocolo de difusión con el registro 359/DS/FC/2025.

La joven es hija de una integrante del Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, quien busca a su sobrino Osiel Juárez Isidro, desaparecido desde el año 2020.

comerciante y era su pareja sentimental. El agresor habría asesinado a golpes a Y.C.M con las muletas que usaba, y posteriormente dejado el cuerpo sin vida en un camino de terracería. Debido a las fracturas en la cabeza, cuerpo y una herida en la pierna, había suposiciones de atropellamiento, sin embargo, tras la necropsia se determinó que se trataba de un asesinato.

Gregorio “N”, de 60 años, fue detenido días después del crimen, aunque inicialmente por agredir a elementos policiales durante una revisión de rutina y por portar dosis de mariguana. No obstante, mientras permanecía detenido y tras realizarse las investigaciones pertinentes, fue identificado como presunto responsable del feminicidio.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

EN MINATITLÁN

Dos personas detenidas y objetos asegurados en cateo

REDACCIÓN

MINATITLÁN

La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Coatzacoalcos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la colonia Sector Framboyanes de este municipio.

En el lugar se logró la detención en flagrancia de Miguel de Jesús “N” y Tania Tabita “N”, así como el aseguramiento de una sustancia granulada con características similares a las de la droga conocida como cristal, una pipa, una báscula gramera, celulares, bolsas tipo ziploc y hojas con anotaciones consistentes en nombres, recopilación de cantidades y gramajes.

Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Coatzacoalcos para que defina su situación jurídica.

Choque y volcadura de tráiler y camioneta en la autopista Orizaba-Córdoba

AVC NOTICIAS

IXTACZOQUITLÁN

El choque por alcance y volcadura entre un tráiler con caja seca y una camioneta particular con muebles de madera, sobre la autopista 150D Orizaba-Córdoba, dejó como saldo daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura del puente vehicular Mariano García Sela mejor conocido como El Metlác.

Las autoridades abanderaron dicho tramo carretero con el objeto de prevenir otro accidente automovilístico mayor, además de que confirmaron que no había personas lesionadas ni víctimas que lamentar.

El accidente se presentó esta mañana en el kilómetro 283+480 del tramo carretero Sumidero-la ex Caseta de Fortín, con dirección a Veracruz.

El tráiler marca Kenworth, de color azul, que remolcaba una caja seca, impactó por alcance y volcó a la camioneta Chevrolet Tornado, de color blanco y cargada con muebles de madera, propiedad de un artesano de la localidad Acatla del municipio de Acultzingo, debido a que no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora por

el exceso de velocidad en que circulaba.

Al sitio llegaron oportunamente elementos de la policía municipal, estatal y de la Guardia Nacional División Carreteras, así como técnicos en Urgencias Médicas de PC y Caminos y Puentes Federales, quienes tomaron conocimiento de lo sucedido y confirmaron que no había personas lesionadas, solo daños y pérdidas materiales considerables.

A causa de que la circulación

vehicular se encontraba parcialmente cerrada, las autoridades carreteras procedieron a abanderar dicho tramo carretero y con ello evitar otro accidente mayor. Fue el personal de grúas quién realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de causalidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Norte con el Sureste del País Mexicano.

Presunto abusador sexual choca su auto para escapar corriendo

Al final fue detenido.

En cumplimiento de una orden de aprehensión por el presunto delito de abuso sexual en agravio de una menor de edad de identidad resguardada, un hombre fue detenido durante el accidente registrado la noche de ayer miércoles en el entronque de Vicente Guerrero, en el municipio de Rio Blanco, confirmó la Comisaría de Detectives de la Policía Ministerial Acreditable con base en Orizaba.

De igual manera se informó que el aparente abusador de menores intentó darse a la fuga corriendo, razón por la cual los ministeriales realizaron dos detonaciones de arma de fuego al aire, para disuadirlo y lograr su detención.

De acuerdo al reporte policial emitido por la Comisaría de Detectives ubicada en la Colonia Rincón Grande del municipio de Orizaba, elementos ministeriales daban seguimiento al automóvil

Nissan Versa de color arena y con placas: YFU370B de Veracruz, desde el municipio de Orizaba para realizar la cumplimentación de una orden de aprehensión en contra de un hombre señalado por el delito de abuso sexual.

El individuo al notar la presencia de los

oficiales de la policía emprendió la huida en su unidad y al llegar al entronque de Vicente Guerrero chocó de manera lateral y por alcance contra un vehículo de carga pesada tipo materialista. Posteriormente descendió de su unidad e intentó huir corriendo sobre

la avenida Camino Nacional, razón por la cual los ministeriales realizaron dos detonaciones de arma de fuego al aire para disuadir al masculino y lograr su detención.

El presunto abusador de menores fue trasladado a la Comisaría de la Policía Ministerial Acreditable con base en Orizaba, en dónde se le leyeron sus derechos, se le realizó su certificación médica y posteriormente se le informó que había sido detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión por el presunto delito de abuso sexual de una menor; más tarde fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, para que inicie su proceso legal.

Las unidades accidentadas: una patrulla de la Policía Ministerial marca Toyota Hilux, de color negro, doble cabina con batea, con placas: VE027A1 del Estado y el automóvil Nissan Versa de color arena y con placas: YFU370B de Veracruz, fueron remolcadas a un corralón y quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para las investigaciones complementarias.

EN RÍO BLANCO

Hallan feto en baños de sanatorio particular

Fiscalía Orizaba inició carpeta de investigación.

AVC NOTICIAS ORIZABA

Tras el hallazgo de un feto en etapa de desarrollo aparentemente abortado por una mujer en los baños de un sanatorio particular ubicado en la colonia Centro del municipio de Orizaba, la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito inició una carpeta de investigación en contra de este nosocomio. Al momento se desconoce si la mujer abortó al feto por alguna complicación en su salud o si pudo tratarse de alguna negligencia médica por parte del personal de enfermería y

Muere petista durante curso de capacitación electoral en Xalapa

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA

médicos del sanatorio. Esta mañana una mujer de identidad reservada alertó a las autoridades a través de la línea de emergencia 911, como a los directivos del sanatorio Covadonga asentado en la calle Sur 5 entre Oriente 6 y 8 de la colonia Centro, sobre la presencia de un feto sin vida al interior de los sanitarios del primer piso. Al nosocomio tuvieron que arribar autoridades de la Fiscalía Especializada con p eritos en Criminalística y Detectives ministeriales, quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento

La tarde de este jueves falleció Carlos Campos Julio, integrante del Partido del Trabajo (PT) mientras participaba en un curso de capacitación electoral, al interior de un hotel de la ciudad de Xalapa. Esto sucedió la tarde de este 10 de abril en el hotel Misión Xalapa, ubicado sobre la avenida 20 de Noviembre, a la altura de la colonia Modelo, lo que alarmó a sus compañeros de partido.

El PT Veracruz difundió una esquela donde lamentó el sensible fallecimiento del señor

Carlos Campos Julio, acaecido durante el evento de capacitación electoral en la capital del estado de Veracruz.

“El Partido del Trabajo lamenta el sensible fallecimiento del señor Carlos Campos Julio, acaecido hoy durante el

Veracruz, tercer estado con más agresiones a periodistas: Artículo 19

VALERIA RAMOS/AVC NOTICIAS

XALAPA

Veracruz cerró 2024 como la tercera entidad del país con más agresiones registradas contra periodistas. Ese año, la organización Artículo 19 documentó diez casos de privación de la libertad, dos de ellos clasificados como secuestros.

El informe “Barreras Informativas: desafíos para la libertad de expresión y el acceso a la información” advierte sobre el impacto de la presencia del crimen organizado en la región, que genera un ambiente de constante intimidación, amenazas y censura hacia quienes ejercen el periodismo. En total, se reportaron 42 ataques en el estado, lo que representa el 6.59% del total nacional. La intimidación y el hostigamiento fueron las agresiones más frecuentes, seguidas por amenazas, bloqueos informativos y alteraciones de contenido.

del feto en etapa de desarrollo, no sin antes integrar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

Las autoridades en Procuración de Justicia desconocen de la identidad de la mujer que sufrió una interrupción de su embarazo, ya sea por alguna complicación en su salud o por negligencia de parte de las autoridades del hospital. El feto fue enviado al Centro de Identificación Genética Forense de la c olonia Los Colorines, de Nogales para los estudios y pruebas de ADN correspondientes.

evento de capacitación electoral que se llevaba a cabo en un hotel de Xalapa”, se lee.

Carlos Campos Julio era parte del equipo de campaña del aspirante a candidato del municipio de Yecuatla. Las autoridades correspondientes tomaron conocimiento de los hechos.

Por esta situación, se decidió posponer la reunión. Todos los presentes hicieron un minuto de silencio en memoria del señor Campos Julio.

Sus compañeros llamaron al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de los paramédicos.

Al sitio llegaron policías estatales para tomar conocimiento del caso y acordonar la zona en tanto se llevaban a cabo las primeras investigaciones.

exigieron redactar mensajes contra otro grupo criminal y compartir información sobre movimientos sospechosos en los municipios donde trabaja. “Me dijeron que me vigilaban y que no me pasaría nada si cooperaba”, relató. Fue trasladada en un vehículo gris, sin cubrirle el rostro, y con el teléfono apagado. La llevaron a un sitio entre maizales. Ahí encontró a otros comunicadores. Algunos hombres vestían uniformes de corporaciones de seguridad; otros iban de civil. Había patrullas estacionadas afuera.

En el contexto nacional, Artículo 19 contabilizó 639 agresiones contra periodistas durante 2024, lo que representa un aumento del 13.9% respecto al año anterior.

El informe enfatiza que hablar de Veracruz implica un entorno particularmente hostil para la prensa. Desde el año 2000, el estado ha acumulado el mayor número de asesinatos de periodistas en México, manteniéndose como el más letal para el ejercicio informativo.

La violencia contra periodistas, tanto actual como histórica, permanece impune. Esta falta de justicia fortalece un patrón de agresión constante. Durante el sexenio de Cuitláhuac García, al igual que en los gobiernos de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes, los crímenes contra periodistas no han sido esclarecidos. La omisión envía un mensaje claro: agredir a la prensa no tiene consecuencias. Además, el perfil de los agresores se ha diversificado. Los ataques provienen tanto de particulares como de actores no identificados, pero también de funcionarios públicos y cuerpos de seguridad, incluidos policías estatales y ministeriales.

Uno de los testimonios recogidos por Artículo 19 corresponde a una periodista de Veracruz que, durante cinco meses, fue amenazada por un grupo delictivo. Fue obligada a acudir a una reunión con hombres armados, quienes le

El informe también recuerda el caso de Moisés Sánchez Cerezo, periodista asesinado en 2015. Su hijo cuenta que, pese al miedo, Moisés sentía que su labor era necesaria para cambiar la realidad de su comunidad. A una década de su asesinato, el caso sigue sin justicia. Moisés publicaba, escribía e incluso distribuía su medio, La Unión, casa por casa en Medellín de Bravo. Fue secuestrado el 2 de enero de 2015. Su cuerpo fue hallado 22 días después.

Ante este panorama, Artículo 19 emitió recomendaciones al Estado mexicano, entre ellas, diseñar políticas públicas de prevención, reconocer públicamente la labor periodística, garantizar la seguridad social y laboral de los periodistas, y fortalecer el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. También urge atender la violencia digital, combatir el lenguaje estigmatizante y asegurar que las decisiones judiciales contemplen una visión amplia de la libertad de expresión.

ALÍN ISADAY HIJA DE MADRE BUSCADORA, APARECE

Luego de ser privada de su libertad en Poza Rica hace un mes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Xalapa 11 de Abril de 2025 by poza_acme - Issuu