El Heraldo de Veracruz 9 de Abril de 2025

Page 1


Canirac Veracruz respalda

iniciativa del salario base para empleados de restaurantes y bares

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La presidenta de la Canirac Veracruz y Boca del Río, Abigail Guzmán Hernández, respaldó la iniciativa que pretende garantizar un salario base para los empleados de restaurantes y bares, sin que sea compensado por propinas o comisiones u otro tipo de contraprestación.

En entrevista, Guzmán Hernández se pronunció a favor de que los meseros cuenten con un salario digno y que sus percepciones no dependan de las propinas.

La empresaria consideró que las malas prácticas implementadas por unos restauranteros motivaron que se propusiera esa iniciativa, la cual está en análisis en la Cámara de Diputados.

“Hemos escuchado poco sobre el tema, es importante que los meseros tengan un salario digno, eso es muy importante, esperemos que tomen una buena decisión, lo que quieren autorizar es el salario base que no sea menor del mínimo; no todos los socios son iguales, no todos los restaurantes tienen esas malas prácticas, hay gente que realmente apoyan a sus colaboradores y que sí los respalda”, expresó.

La presidenta de la Canirac Veracruz y Boca del Río aclaró que la propina a los meseros no es obligatoria.

Cabe mencionar que la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados estudia una iniciativa relativa al trabajo en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicios de combustibles y otros establecimientos análogos que establece que el salario mínimo de los colaboradores no será reemplazado por propinas.

Por otra parte, Abigail Guzmán Hernández anunció la segunda edición del Festival Paseo del Café, el cual se celebrará en el paseo Martí los días 18 y 19 de abril en un horario de dos de la tarde a diez de la noche.

En esta segunda edición del Festival del Paseo del Café participarán más de 40 expositores de Alto Lucero, Huatusco, Córdoba, entre otros lugares.

“Marcas de cafeterías muy interesantes porque también vienen productores, cafeterías que están participando muy de la mano con productores y tienen proyectos muy interesantes, marcas que están ayudando al productor desde el proceso de la certificación y todo lo que tiene que hacer en su proceso para desarrollar su producto”, remató.

Semana Santa 2025: Estas son las playas más limpias de Veracruz, según Cofepris

Durante el operativo prevacacional de Semana Santa 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó el análisis de calidad del agua de mar en 289 playas de México, incluyendo los principales destinos turísticos de Veracruz.

Los resultados del monitoreo en 34 playas veracruzanas, ubicadas en municipios como Veracruz, Tuxpan, Tecolutla y San Andrés Tuxtla, concluyeron que todas son aptas para uso recreativo, al encontrarse dentro del rango establecido de enterococos por cada 100 mililitros de agua.

Entre las playas evaluadas en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se encuentran Antón Lizardo, Mocambo, Villa del Mar, Regatas, José Martí y Playón de Hornos. En todas ellas, los niveles bacteriológicos se mantuvieron por debajo del límite de riesgo, de acuerdo con las normas sanitarias.

En el norte del estado, destinos como Barra Norte, Mis Amores y San Antonio, en Tuxpan, así como Tecolutla,MonteGordoyLechuguillas, en la Costa Esmeralda, también mostraron condiciones seguras para los bañistas.

De acuerdo con los resultados del monitoreo prevacacional, realizado entre el 18 y el 31 de marzo de 2025, las playas con menor concentración de enterococos fecales —indicador clave de la calidad del agua— fueron:

Playa Pelícano I (Veracruz): 12

NMP/100 mL

Playa Pelícano II (Veracruz): 14

NMP/100 mL

Mis Amores (Tuxpan): 15 NMP/100 mL

Lechuguillas (Costa Esmeralda): 15

NMP/100 mL

Barra Galindo (Tuxpan): 16

NMP/100 mL

Regatas (Veracruz): 17 NMP/100 mL

Playón de Hornos (Veracruz): 19

NMP/100 mL

Estas cifras están muy por debajo del límite de 200 NMP/100 mL que marca la norma, lo que garantiza una experiencia segura para los visitantes.

Aunque todas las playas evaluadas son aptas, es importante resaltar que algunas como Tumbao II (Veracruz) alcanzaron los niveles más altos dentro del margen permitido, con 108 NMP/100 mL, por lo que se recomienda mantenerse informado antes de acudir.

La COFEPRIS recordó que la calidad del agua puede verse afectada por lluvias, descargas residuales, asentamientos irregulares y la falta de infraestructura sanitaria, por lo que la vigilancia constante es esencial.

Mientras tanto, en la región de Los Tuxtlas, playas como Balzapote, Montepío, Costa de Oro y Salinas Roca Partida registraron niveles muy bajos de enterococos, garantizando su uso recreativo durante el periodo vacacional.

A nivel nacional, solo seis playas de otros estados (Baja California, Guerrero y Nayarit) fueron clasificadas como no aptas debido a altos niveles de contaminación.

COFEPRIS recordó que factores como las lluvias, descargas residuales, asentamientos irregulares y la falta de infraestructura de saneamiento pueden afectar la calidad del agua, por lo que recomendó a los vacacionistas mantenerse informados y respetar los lineamientos sanitarios.

heraldopublicidad@gmail.com

El norte trajo tortugas en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

El reciente norte que azotó las costas de Tuxpan trajo consigo una sorpresa maravillosa para los habitantes y visitantes de la región, un arribo masivo de tortugas marinas que eligieron las playas locales para llevar a cabo su proceso de desove.

Este fenómeno natural ha convertido el litoral tuxpeño en un auténtico espectáculo, permitiendo a los ciudadanos presenciar de cerca el ciclo de vida de estas fascinantes criaturas.

Desde las primeras horas del domingo y parte del lunes, al paso del fuerte viento, lugareños y turistas congregados en las playas pudieron observar cómo las tortugas marinas emergieron del mar y, con paciencia y esfuerzo, cavaron sus nidos en la arena para depositar sus huevos, la presencia de diversas especies, como la tortuga verde y la tortuga lora, ha enriquecido aún más esta experiencia única.

“Es increíble ver tantas tortugas juntas, nunca había presenciado algo así, es una muestra de la belleza de la naturaleza y la importancia de cuidar nuestro medio ambiente”, comentó emocionada María Ramírez, residente de Pachuca.

Las autoridades locales y organizaciones de conservación han desplegado personal para monitorear la situación y garantizar la seguridad de las tortugas y sus nidos, hicieron un llamado a la población a mantener la distancia, evitar el uso de luces brillantes y no interferir con el proceso natural de desove.

Los encargados de los campamentos informaron que este arribo masivo no solo representa un espectáculo visual impresionante, sino también una oportunidad para concientizar sobre la importancia de la conservación de las tortugas marinas, especies que a menudo se encuentran amenazadas por la actividad humana, la presencia de estas anidadoras en las costas porteñas, subraya la riqueza natural de la región y la necesidad de proteger sus ecosistemas.

Se espera que el fenómeno continúe durante los próximos días, brindando a más personas la oportunidad de ser testigos de este importante evento biológico, Tuxpan se convierte así, temporalmente, en un santuario natural donde la vida marina ofrece un regalo invaluable a sus habitantes y visitantes.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Suspenden clases

Confirman caso de tuberculosis en estudiante del Cetmar de Alvarado

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) de Alvarado suspendió clases presenciales a partir de este 8 de abril debido a la confirmación de un caso de tuberculosis entre la población estudiantil.

A través de un comunicado, el Cetmar de Alvarado informó que los familiares del alumno notificaron a la dirección del plantel acerca del caso de tuberculosis el 4 de abril pasado, por lo que se contactó a la dirección general y al Sector Salud para tomar las medidas al respecto.

POR EFECTOS DEL FRENTE FRÍO 37

“Se comunica que actualmente existe un caso de un estudiante que fue diagnosticadoconlabacteriaMycobacterium tuberculosis (Tuberculosis), el cual ya se encuentra en tratamiento y hospitalizado recibiendo la atención adecuada para dicha enfermedad (…) Se tomó la decisión de SUSPENDER LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS en nuestro plantel.”

El Cetmar de Alvarado indicó que los docentes y los tutores se contactará con los alumnos para indicarles las estrategias que se implementarán para cubrir los días de esta semana, con la finalidad de que no resulte afectado el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La institución aseguró que la Dirección de Salud Pública, específicamente el área de Atención de Tuberculosis, ya tiene conocimiento del caso, con la finalidad de que brinde el apoyo correspondiente derivado de dicha condición que se suscitó en el plantel.

Según el comunicado, las clases presenciales se reanudarán una vez que haya condiciones. Cabe mencionar que el Cetmar de Alvarado mencionó en el comunicado que el estado de Veracruz se ubica en el quinto lugar nacional en casos de tuberculosis.

Riesgo latente en playas en Tuxpan

LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN

A pesar de las constantes advertencias y los esfuerzos de las autoridades de Protección Civil y los guardavidas, el riesgo en las playas persiste debido a la imprudencia de algunos ciudadanos.

Los recorridos de vigilancia y las indicaciones preventivas parecen ser ignorados por los visitantes, lo que ha derivado en situaciones de peligro y personas que han estado a punto de ahogarse.

La problemática se centra en la falta de acatamiento de las señales de advertencia sobre las condiciones del mar, el ingreso a zonas no seguras o la omisión de las recomendaciones de los cuerpos de rescate.

De acuerdo a fuentes de Protección Civil municipal, se han incrementado los casos de personas que, por negligencia, se han visto en apuros dentro del agua, requiriendo la intervención oportuna de los guardavidas para evitar tragedias.

“Es frustrante ver cómo, a pesar de nuestra presencia constante y las indicaciones claras, algunas personas continúan desafiando las condiciones del mar y poniendo en riesgo su propia vida y la de los turistas hemos tenido intervenciones donde la diferencia entre un susto y una fatalidad ha sido mínima”, comentó un guardavida.

Las autoridades han reiterado el llamado a la conciencia y a la responsabilidad individual, insisten en la importancia de respetar las banderas de señalización, atender las indicaciones de los guardavidas y evitar ingresar al mar bajo los efectos del alcohol o después de comidas pesadas.

Una temperatura de cinco grados celsius al amanecer registraron en plena primavera las comunidades de la zona alta del municipio de La Perla derivado de la presencia del frente frío número 37 y su masa fría, así lo confirmó el director de la Unidad de Protección Civil Municipal, Jorge Martínez García. Aunque de forma general las familias de la cabecera municipal perciben las bajas temperaturas de forma especial,

se acentuó está sensación de frío para los habitantes que viven en las comunidades ubicadas a más de 2 mil 200 metros de altura hacia arriba sobre el nivel del mar.

El funcionario municipal recordó que a esa altura se ubican las comunidades de Xometla, Lindero, Agua Escondida, San Miguel Pilancón, San Miguel

Chinela, Galicia, El Comal, Potrero Nuevo, Paloma, Minero, Rancho Nuevo, Coyotera, La Mata, sumando unas siete mil personas vulnerables.

Específicamente, aunque se cuenta con refugios temporales para trasladar a la población en caso de ser necesario, no se han visto en la necesidad de hacerlo ya que las familias optan por permanecer dentro de su hogar.

Jorge Martínez García hizo el llamado a la población para estar atentos a los avisos especiales que se hacen por parte de Protección Civil Estatal.

“Se pide que se abriguen bien si es que tiene la necesidad de salir y evitar en la medida de lo posible exponer a los adultos mayores y menores de edad a las bajas temperaturas”.

El funcionario del ayuntamiento enclavado en la zona serrana del Pico de Orizaba, pidió a la ciudadanía en general a no introducir anafres dentro del hogar para evitar alguna intoxicación por inhalación de monóxido de carbono.

“La seguridad en nuestras playas es una prioridad, pero es una responsabilidad compartida, se necesita la colaboración de todos los ciudadanos y visitantes para evitar accidentes lamentables, no basta con la presencia de los cuerpos de seguridad si no hay una actitud de precaución por parte de la gente”, indicaron las autoridades preventivas.

La situación genera preocupación entre los habitantes y comerciantes locales, quienes ven en la imprudencia de algunos un factor que podría empañar la imagen turística del puerto y poner en riesgo la integridad de los visitantes.

A cinco años Del asesinato del ambientalista

Adán Vez Lira, sigue la impunidad en Veracruz

VALERIA RAMOS/AVC NOTICIAS XALAPA

Este 8 de abril de 2025 se cumplen cinco años del asesinato del defensor ambiental Adán Vez Lira, ocurrido en la comunidad de La Mancha, municipio de Actopan, Veracruz. Hasta el día de hoy, el crimen permanece impune.

El Grupo de Defensores de Los Médanos de La Mancha denunció que las investigaciones no han arrojado resultados concretos que permitan identificar y castigar a los autores materiales e intelectuales del asesinato. A través de un pronunciamiento público, señalaron la inacción de las autoridades estatales y federales encabezadas por la gobernadora Rocío Nahle García y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente.

Según denunciaron, desde hace más de un año la carpeta de investigación se encuentra en archivo temporal, lo que consideran una violación al derecho de acceso a la justicia y a la verdad para las víctimas indirectas.

“El asesinato de Adán es la expresión más brutal de una serie de amenazas y agresiones que seguimos enfrentando por parte de intereses turísticos e inmobiliarios que buscan despojarnos de nuestro territorio”, advierte el grupo comunitario, integrado por habitantes

Colectivos

y defensores ambientales de La Mancha. También acusaron a la Secretaría de Gobernación federal y a la Guardia Nacional de incumplir con el seguimiento de medidas de protección, otorgadas desde febrero de 2021 por el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. A pesar de ello, reportan que la comunidad ha sido asediada por sujetos armados, quienes lanzan amenazas y disparos al aire en un contexto de total impunidad

Para la comunidad, la defensa del territorio y de los ecosistemas de La Mancha es un trabajo

de generaciones. Aseguran que es precisamente este esfuerzo colectivo el que ha permitido conservar uno de los últimos reductos naturales de la costa veracruzana, lo cual ha despertado el interés de proyectos de alto impacto que buscan apropiarse de sus tierras.

A cinco años del crimen, los integrantes del Grupo de Defensores de Los Médanos de La Mancha exigen justicia para Adán Vez Lira, seguridad para la comunidad y un alto al intento de despojo de su territorio.

“No olvidamos ni retrocederemos en la defensa de nuestro territorio y de los ecosistemas que hemos conservado”, concluyen.

Más de 20 acompañamientos en búsquedas de personas desaparecidas

IRIS ROMÁN TUXPAN

La coordinación entre instituciones continúa fortaleciéndose en la región norte del estado. En lo que va del año, la Comisión Estatal de Búsqueda ha solicitado más de 20 acompañamientos a la Delegación Regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así lo dio a conocer su titular, José Luis Hernández Galicia.

El delegado explicó que estas acciones se realizan en conjunto con colectivos de búsqueda y otras instituciones como la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, sumando esfuerzos para apoyar a familias que buscan a sus seres queridos. “La Comisión de Búsqueda organiza y encabeza las diligencias, y nosotros acudimos en calidad de acompañamiento, para garantizar el respeto a los derechos humanos durante el proceso”, detalló.

Aunque la recopilación de información sobre hallazgos recae en la Comisión Estatal de Búsqueda, Hernández Galicia subrayó que cualquier dato recibido por parte de la ciudadanía puede ser canalizado por su dependencia. Además, resaltó que en Tuxpan las búsquedas se han desarrollado de forma segura, sin que hasta ahora se hayan presentado incidentes que pongan en riesgo a los participantes. Finalizó señalando que el proceso sigue en marcha y que la colaboración entre las instituciones continuará para fortalecer las acciones en busca de esclarecer la ubicación de las personas desaparecidas.

de Búsqueda llevan a Tuxpan el Tendedero de la Esperanza

Con el firme objetivo de visibilizar la crisis de personas desaparecidas en Veracruz, integrantes del colectivo “Por Amor a Nuestros Desaparecidos y Buscando Nos Encontramos Córdoba” realizaron este lunes una jornada de volanteo y difusión en el municipio de Tuxpan.

La actividad incluyó la instalación del llamado Tendedero de la Esperanza, una exposición de fichas de búsqueda que, como explicó Olga Lidia Salazar Hernández, representante del colectivo, simboliza la esperanza de encontrar a sus seres queridos. “Este tendedero es una forma de llevar nuestra lucha a distintas localidades del estado. Para nosotros es una forma de decir: aquí seguimos buscando”, expresó.

Durante la jornada participaron alrededor de 15 integrantes del colectivo, quienes también recorrerán calles aledañas al Ayuntamiento para continuar

con la difusión. Su presencia en Tuxpan está programada únicamente para hoy y mañana. Además de estas acciones en vía pública, el colectivo realiza búsquedas en vida en diferentes Centros de Reinserción Social (Cereso) del norte del estado, cuando se les permite el acceso. En ocasiones anteriores, han visitado estos centros también en la región de Tuxpan.

Salazar Hernández explicó que este tipo de jornadas no sólo permite visi-

bilizar casos, sino que también facilita que más personas se acerquen a solicitar orientación. “Lamentablemente, cada vez que venimos, se nos acercan más familias con historias similares. Algunas no saben cómo empezar la búsqueda. Les orientamos sobre cómo presentar una denuncia, cómo solicitar una ficha de búsqueda, y los integramos al colectivo si así lo desean”.

Durante esta jornada en Tuxpan, una familia se acercó al colectivo sin saber que

ya existía una ficha de búsqueda para su familiar desaparecido. “Es común que las familias, al no pertenecer a un colectivo, no tengan acceso a toda la información necesaria. Por eso es tan importante esta labor”, concluyó la activista. Estas acciones son parte de un esfuerzo permanente de los colectivos de búsqueda por mantener viva la memoria de quienes faltan y por exigir justicia ante una problemática que, lejos de disminuir, continúa creciendo en la entidad.

Inician trabajos de rehabilitación en el malecón

costero de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Tal como lo había anunciado la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, esta semana comenzaron los trabajos de rehabilitación en el malecón costero de Coatzacoalcos, una obra largamente esperada por la población.

“En todas las etapas, en todo, le urge al malecón”, declaró la mandataria estatal al referirse al deterioro que presenta.

Las labores arrancaron en la zona poniente, donde personal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) realiza trabajos de reparación de muros y banquetas, como parte de una intervención integral.

El alcalde Amado Cruz Malpica confirmó que, desde la segunda etapa del malecón, el personal de la SIOP ha estado trabajando de forma constante.

“Nos ha dicho que nos va a ayudar con el mantenimiento de todo el malecón, tenemos gente de manera recurrente de la SIOP en Coatzacoalcos”, explicó.

Ciudadanos coincidieron en que estas acciones son positivas para la imagen urbana.

“Es una rehabilitación general, fabuloso, súper bien. Ya le hacía falta a Coatzacoalcos alguien que le diera para arriba porque sí hay muchas cosas destruidas”, opinó Cecilia Durán.

“Me parece excelente que se renueven las cosas que ya están viejas o destruidas, eso mejora la vista de la ciudad y motiva a la gente”, agregó Rafael Aguilar.

El malecón costero es uno de los espacios más representativos de Coatzacoalcos. Funciona como punto de encuentro para familias, jóvenes, deportistas y vendedores, además de ser sede de eventos culturales, sociales y deportivos a lo largo del año.

Por conflictos escolares sin solución Sin clases más de 300 estudiantes en Poza Rica y Tihuatlán

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA

Los conflictos de las escuelas primarias José María Morelos y Pavón de Tihuatlán y de la Adolfo Ruiz en Poza Rica siguen sin solución y más de 300 estudiantes se quedaron sin clases.

Un grupo de madres de familia de estudiantes de la primaria José María Morelos y Pavón destacaron que, aunque

Da inicio la declaración anual

TUXPAN

Dio inicio formalmente el periodo para que los contribuyentes realicen su Declaración Anual correspondiente al Ejercicio Fiscal 2024, la autoridad fiscal ha dispuesto todo el mes de abril para que las personas físicas puedan cumplir con esta importante obligación.

Por lo que el Servicio de Administración Tributaria dio a conocer a los contribuyentes la importancia de presentar su declaración dentro del plazo establecido para evitar posibles sanciones y recargos, recordando que este trámite permite informar al fisco

dialogaron con autoridades estatales que les prometieron una solución hasta el momento, después de dos semanas, no se ha logrado.

El problema surgió por señalamientos contra el personal, lo que llevó a su separación temporal mientras se realizan las investigaciones.

Hasta el momento no se ha nombrado oficialmente a los maestros al frente y solamente se envió a unos temporales y

no hay intendentes.

Este martes tomaron nuevamente las instalaciones de la Supervisión Escolar 066 y del plantel ubicados en la cabecera municipal.

Mientras que en Poza Rica más de 50 estudiantes no lograron ingresar a las instalaciones de la escuela Adolfo Ruiz Cortines porque continúa la toma de instalaciones por parte de madres que se oponen al cambio de director.

sobre los ingresos obtenidos, las deducciones aplicables y determinar si existe algún impuesto a pagar o un saldo a favor.

Las autoridades han puesto a disposición de los contribuyentes diversas herramientas y plataformas en línea para facilitar el proceso de declaración, por lo que recomiendan a los ciudadanos tener a la mano toda la documentación necesaria, como comprobantes de ingresos, facturas de gastos deducibles

y cualquier otra información relevante para realizar su declaración de manera precisa y oportuna. Este periodo de la Declaración Anual 2025 es una oportunidad para que los contribuyentes cumplan con sus responsabilidades fiscales y contribuyan al desarrollo del país, por lo que los funcionarios fiscales exhortan a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales y a realizar su trámite dentro del mes de abril.

Trabajar en armonía, por un mejor

Martínez de

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Este lunes se realizaron los Honores a la Bandera correspondientes al mes de abril, acompañada de directores de área, personal del gobierno municipal y ciudadanos, la presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez encabezó este acto cívico, dando continuidad a la promoción del respeto a

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Con la finalidad de acercar el beneficio del Programa de Abasto Social de Leche, la Dirección de Desarrollo Social del H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre, presidido por la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, este martes 8 y miércoles 9 de abril convocan a realizar ingresos y canjes de tarjetas del programa para obtener el beneficio de leche Liconsa.

A decir del titular de Desarrollo social, Iván Díaz Aguirre, será este martes y miércoles con horario de 10 de la mañana a 2 de la tarde, cuando los interesados en recibir o seguir recibiendo los beneficios de este programa, deberán acudir a las canchas de la colonia Obrera de Villa Independencia, frente a la primaria Miguel Hidalgo y Costilla. Los documentos que deben presentar son los siguientes:

Salvador Murrieta, aliado del deporte y la educación

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Trabajar en el desarrollo de las y los estudiantes, forma parte de las tareas que implementa el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien destina los recursos públicos para brindar atención a rubros prioritarios como la educación y el deporte.

Muestro de ello, es el importante impulso que otorga el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, quien con la visión de impulsar y estimular a los jóvenes destina apoyo para su desarrollo y crecimiento mediante la práctica de actividades deportivas.

la

los símbolos patrios, haciendo énfasis en el concepto de armonía.

“La vida, los títulos, los cargos, son tan efímeros, que lo más gratificante es vivir en armonía para servir y tener amor al prójimo. Seamos felices, vivamos para construir, no destruir; sumar, no restar; eliminar el odio y las guerras sucias que hacen eco en los medios modernos, porque las-

Torre

timan a toda la sociedad”. Por otro lado, reconoció el compromiso y profesionalismo del equipo que conforma esta administración municipal, esto debido a su desempeño durante los recientes eventos del Carnaval de los Cítricos, así como en los banderazos de inicio de obra, los invitó a seguir con ese ímpetu y a dar lo mejor para el bien de todas y todos los martinenses.

Inician canjes e inscripciones de Liconsa

PARA CANJE DE TARJETA

PRESENTAR (ORIGINAL Y COPIA):

» Tarjeta Liconsa actual

» INE

PARA INSCRIPCIÓN

PRESENTAR (COPIAS):

» Para el titular (copias)

» INE o identificación oficial

» Comprobante de domicilio

» CURP

» Para el beneficiario (copia):

» CURP

La invitación es a registrarse para seguir recibiendo los beneficios de este programa que busca brindar la atención alimentaria para fortalecer la calidad de vida y desarrollo de todos los mexicanos.

ello, en el Gobierno Municipal, tiene como prioridad acercar el deporte a todos los rincones para promover la actividad física en cada colonia y comunidad.

Con estos apoyos que destina el G obierno L ocal, promueve la práctica del deporte en sus distintas disciplinas en los alumnos de nivel inicial, básico y media superior, quienes frecuentemente se hacen partícipes en competencias regionales para demostrar sus habilidades y sobresalir en las actividades deportivas.

Recientemente, hizo entrega de distintos kits deportivos a los estudiantes de los Telebachilleratos del Jobo, Javier Rojo Gómez, además a los alumnos de San Pedro y la Reforma, donde con balones podrán realizar la práctica de básquetbol, fútbol y voleibol.

El deporte fortalece física y mentalmente, fomenta la disciplina, el trabajo en equipo y nos une como comunidad. Por

Ayuntamiento conmemora el

Día Mundial de la Salud

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Con el objetivo de crear conciencia en la importancia que tiene generar hábitos alimenticios para el bienestar de las familias, forma parte de las estrategias que impulsa el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través de actividades lúdicas promueve una vida saludable. Los estudiantes de los Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC), en el marco del día mundial de la salud, expusieron con carteles los alimentos idóneos para una sana y nutritiva alimentación a fin de prevenir cuadros de obesidad y sobrepeso.

Se informó que los niños, desde su etapa inicial, es fundamental que conozcan los mecanismos y alimentos que representan una vida nutricional para prevenir enfermedades y/o padecimientos por el

acumulamiento de grasas que provocan problemas de hígado, diabetes y cerebrovasculares, entre otros.

Cabe recordar que la conmemoración de la fecha representa un llamado a tomar conciencia sobre la fragilidad de nuestros sistemas sanitarios, la desigualdad en el acceso a tratamientos y la importancia de la prevención.

Con estas actividades la niñez conoce la importancia que es ingerir alimentos nutritivos y saludables, además de concientizar a la población sobre condiciones adecuadas para la prevención de enfermedades agravantes.

El Gobierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, desde los CAIC), y el DIF Municipal, aplica la estrategia nacional promovida por la Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, quien puso en marcha recientemente la campaña

Miércoles 9 de abril de 2025

Miércoles 9 de abril de 2025

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

Reitera gobernadora Nahle coordinación y colaboración con la Guardia Nacional

ÁNGELES ANELL VERACRUZ

La gobernadora Rocío Nahle García reiteró la colaboración con las fuerzas federales durante la Toma de Protesta, Posesión del Mando y Jura de Bandera del coordinador estatal de la Guardia Nacional, Iván Navarrete Torres, acto encabezado por el coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Golfo, Ignacio Murillo Rodríguez.

DAVID MARTÍNEZ

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, en marzo de 2025 hay 12 homicidios diarios menos en el país que en septiembre de 2024.

“¿Cuál es la Estrategia Nacional de Seguridad? Tiene cuatro ejes y los cuatro son igual de importantes. El primero es la Atención a las causas que durante años se abandonó. Se decía: ‘hay que hacer una actividad de prevención del delito’. Nuestra política, nuestro proyecto, se fundamenta en que la paz y la seguridad son fruto de la justicia y una de las justicias es la justicia social. Todo lo que hacemos en el gobierno, que tiene como base el Humanismo Mexicano, atiende las causas de la violencia, pero en particular hemos desarrollado una estrategia de atención casa por casa en las zonas de mayor incidencia delictiva”.

“Tenemos equipos en Ciudad Juárez, tenemos equipos en Celaya, en León, Guanajuato, en varias ciudades o pueblos de Chiapas, en Guerrero, en Sinaloa, en distintos lugares del país. Estamos trabajando, tocando casa por casa, en colonias que no solamente tienen mayor incidencia delictiva, sino, a partir de indicadores que nos dicen, por ejemplo, si hay más personas privadas de su libertad, de tal manera que haya una familia que por alguna razón el padre o la madre están privadas de la libertad, ahí vamos y ahí hablamos con las familias y se da una atención integral, además de las Ferias de Paz, del programa ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’, que ha sido muy importante. Todo eso es la atención a las causas”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que el segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad es el fortalecimiento de la Guardia Nacional, que consiste en un trabajo permanente de capacitación y formación de

En las instalaciones de la Coordinación Estatal de Veracruz Cabeza Olmeca, tras los honores correspondientes a los símbolos patrios, se dio lectura al amplio currículum vitae; destaca una trayectoria profesional forjada a través de la rigurosa escala jerárquica dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional. A lo largo de más de 34 años de servicio ininterrumpido en diversos organismos de la Secretaría de la Defensa Nacional ha recibido las dis -

tinciones de Perseverancia en primera, segunda, tercera, cuarta y quinta clase, así como las condecoraciones por Distinción Militar, Servicios Distinguidos y, en tres ocasiones, la Condecoración al Mérito en la Lucha contra el Narcotráfico.

Sheinbaum: hay 12 homicidios diarios menos de los que había

en septiembre de 2024

mandos; el tercero, la Inteligencia y la investigación, que se ha fortalecido en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con todas las áreas de inteligencia del gobierno y de gobiernos estatales, y que ahora es coadyuvante de la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales. Mientras que el cuarto eje, explicó, es la Coordinación con gobernadores y gobernadoras, con la FGR y con todas las instancias de seguridad del Gobierno de la República.

“Es lo que ha permitido los resultados de 12 homicidios menos todos los días. Y vamos a seguir avanzando, porque este es un asunto de diario y, además, los gabinetes de seguridad”, agregó.

Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad ha brindado resultados particularmente en Guanajuato donde hay una significativa reducción del 48 por ciento en los homicidios en las últimas tres semanas.

“Guanajuato en las últimas tres semanas, a partir de detenciones diversas de diversos grupos generadores de violencia en distintos lugares del país que operaban en Guanajuato, hay una reducción del 48 por ciento, del 18 de marzo a la

fecha. ¿Es suficiente? No, hay que seguir trabajando, pero es una disminución, es muy significativa”, aseguró. La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, destacó que, en el primer semestre de la administración de la Presidenta, de septiembre de 2024 a marzo de 2025, se registró una disminución del 14 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.

Asimismo, puntualizó que marzo 2025 fue el marzo más bajo desde el 2018, al igual que el primer trimestre del 2025, que es el más bajo en víctimas de homicidio doloso desde 2018, ya que presentó una reducción del 24.8 por ciento, ya que en marzo 2025 este indicador se ubicó en 75.5 víctimas, mientras que en 2018 era de 100.5.

Resaltó que en los primeros seis meses de la actual administración se redujo el homicidio en 27 entidades, entre los que se destacan: Baja California con disminución de 31.3 por ciento y el Estado de México con 19.3 por ciento. Sobre los delitos de alto impacto señaló que hubo una reducción del 15.4 por ciento, ya que en octubre de 2024 se registró un promedio de 635.9 por día; mientras que en marzo 2025 fue de 538.2 delitos. La disminución es equivalente a 98 víctimas diarias menos.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Gobernación, en los primeros seis meses de la administración de la

Participaron los comandantes de la 1ª Región Naval, Carlos Eduardo L’Église Escamilla; de la 26ª Zona Militar, Miguel Ángel Rodríguez Gutiérrez; y del 16º Batallón, Héctor Daniel Guzmán Bonilla, así como integrantes de la Mesa de Seguridad.

Presidenta Claudia Sheinbaum, se detuvieron 17 mil 258 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron cerca de 9 mil armas de fuego; más de 140 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.

Además, en 17 estados de la república se han desmantelado más de 750 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

Aseguró que, derivado de los esfuerzos para el reforzamiento de la seguridad, en Guerrero durante los últimos seis meses el homicidio ha tenido una reducción del 46 por ciento; en Guanajuato del 48 por ciento en las últimas tres semanas. En Tabasco del 42.2 por ciento del 15 de febrero a la fecha.

En Baja California del 31.3 por ciento entre septiembre de 2024 y marzo 2025. En Sinaloa, del 25.8 por ciento entre octubre de 2024 y marzo de 2025.

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 6 de abril del 2025 se han detenido más de 2 mil personas por delitos de alto impacto; asegurado cerca de 2 mil armas de fuego, más de 300 mil cartuchos de diversos calibres; cerca de 10 mil cargadores y más de 26 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de un millón de pastillas de fentanilo.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que, como parte de la Estrategia de Atención a las Causas, se han brindado un millón de atenciones en todo el país; se realizaron mil 424 Jornadas de Paz; 122 Ferias de Paz, se impartieron pláticas como parte de la campaña Aléjate de las drogas.

El fentanilo te mata a 10 mil jóvenes; además con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero 2025 a la fecha, se han recibido mil 297 armas de fuego: 875 armas cortas, 302 armas largas y 120 granadas, además de cartuchos y estopines. También se han intercambiado 3 mil 162 juguetes bélicos por opciones lúdicas, recreativas y didácticas.

MÉXICO Y EL MUNDO

Fallece menor contagiada por influenza aviar

Es la defunción del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.

EL UNIVERSAL TORREÓN

La menor de 3 años que fue diagnosticada con influenza aviar H5N1 falleció la madrugada de este martes por complicaciones respiratorias derivada de la infección.

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, fue el primero en informar del deceso de la niña duranguense, que había sido trasladada a la clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón. Posteriormente la secretaría de Salud federal confirmó la defunción del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.

El secretario Aguirre explicó que la causa del fallecimiento fue una falla múltiple orgánica derivado de la afectación del contagio.

Fue el pasado 4 de abril que el gobierno federal informó la detección del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, detectado en la niña de tres años que tenía su residencia en Gómez Palacio, Durango. La menor vivía en la comunidad de Dinamita.

A través de redes sociales, la comunidad de Gómez Palacio lamentó la muerte de Gianna Lia.

“Con profundo dolor nos unimos a la pena que embarga a la familia Pendones Hernández por el sensible fallecimiento de la niña Gianna Lia Pendones Hernández, que Dios nuestro señor la reciba en su santa gloria, descanse en paz”, se lee en una de las publicaciones.

Desde un inicio se había reportado la gravedad de la salud de la menor, de quien hasta ayer se desconocía cómo se contagió.

En su comunicado, el gobierno federal informó que se han tomado muestras de 38 contactos humanos del caso resultando todos negativos, incluyendo

los padres de la niña.

Agregó que no se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra.

Las autoridades en Salud, Medio Ambiente y Agricultura locales, estatales y federales continúan con las acciones de prevención y control.

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, añadió que han realizado monitoreos, pero, hasta el momento, no se tenían registros de ningún caso sospechoso. Agregó que se realizaron pruebas al personal médico que recibió y atendió a la menor, sin que hayan encontrado casos sospechosos.

Recordó que se estableció un cerco epidemiológico a 10 cuadras alrededor de la vivienda de la niña.

Precisó que las autoridades de Salud, tanto de Coahuila como de Durango, están en coordinación con las autoridades federales del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

El secretario Eliud Vázquez también exhortó a la gente a protegerse con el uso de cubrebocas, sobre todo en la actual temporada en la región, cuando se presentan los fenómenos conocidos como tolvaneras, que pueden levantar las heces de las aves, donde existe el virus.

Senado recibe minuta de Ley de Adquisiciones que elimina Compranet

Buscadoras del norte aseguran haber localizado más de 17 mil cuerpos

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Líderes religiosos y buscadoras del norte del país llegaron a la segunda mesa de diálogo que tendrán la noche de este martes con la Secretaría de Gobernación (Segob) para tratar el tema de las desapariciones.

Por parte de la iglesia católica a la reunión llegó el padre Jorge Atilano González, coordinador del Diálogo Nacional por La Paz, y el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, Francisco Javier Acero Pérez.

En entrevista previa al encuentro, Fernando Oseguera Flores, padre buscador representante de colectivos en Tijuana, Baja California, aseguró que en el estado han encontrado al menos 326 fosas clandestinas.

En esas fosas, según datos que ellos como víctimas, se han localizado al menos 17 mil 340 cuerpos.

Sheinbaum a reconocer a la desaparición forzada como una práctica vigente y una crisis en México, a abrir diálogo con familias, sociedad civil y organismos internacionales y a asumir responsabilidades y actuar con voluntad política.

“Más de 127,000 personas desaparecidas en México no son una cifra. Son vidas, familias, historias. Negar la desaparición forzada es invisibilizar a las víctimas, deslegitimar la lucha de las familias y perpetuar la impunidad”, señaló.

Este martes, el CED reafirmó el procedimiento para activar el artículo 34 que podría llevar a la Asamblea General de Naciones Unidas la crisis de desapariciones que enfrenta México.

La Mesa Directiva informó que el pasado 3 de abril, el Senado de la República recibió la minuta por la que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que tiene el objetivo de actualizar el sistema de contrataciones públicas y dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.

También reforma la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de la Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas.

Es complementaria de la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, aprobada ayer por la Cámara Baja, para crear la Plataforma

Digital de Contrataciones

Públicas y eliminar la plataforma de Compranet.

Este proyecto plantea reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana; de la Ley de la Economía Social y Solidaria; y de la Ley General de Sociedades Cooperativas. AdemásdecrearlaPlataforma Digital de Contrataciones Públicas, en sustitución del Sistema Compranet, con el objetivo de automatizar todo el proceso de contratación pública, además permitiría la suscripción de contratos por medios electrónicos y facilitará la interconexión entre sistemas electrónicos relacionados a las contrataciones públicas. También propone la crea-

ción de la Tienda Digital como mecanismo de contratación, dirigido a los bienes y servicios de uso común y generalizado. Con la Tienda Digital, agrega la minuta, se busca sustituir los mecanismos tradicionales por asignaciones ágiles y expeditas que permitan la obtención de bienes y servicios con toda oportunidad.

Se espera que a la reunión llegue la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y autoridades de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Amnistía Internacional llama al gobierno Federal a responder ante crisis de desapariciones

Amnistía Internacional (AI) rechazó la decisión del Senado de la República de solicitar sanciones contra el presidente del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la ONU, Olivier de Frouville.

“Llamamos a la apertura y a profundizar el diálogo con diversos actores, para documentar, analizar y responder ante la crisis de desapariciones en México”, dijo en su cuenta de X.

También urgió al gobierno de la presidenta Claudia

“Si el Comité recibe información que a su juicio contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado Parte, podrá, tras recabar del Estado Parte interesado toda la información pertinente sobre la situación, llevar urgentemente el asunto a la atención de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por conducto del Secretario General de las Naciones Unidas”, dijo tras el cierre de su 28º periodo de sesiones.

En la clausura, Olivier de Frouville, dijo que como primer paso del procedimiento, el Comité solicitará información al Estado Parte, lo que de ninguna manera prejuzga los siguientes pasos del procedimiento, y recordó que en cuanto a la implementación de todo su mandato, el objetivo del Comité es “mantener la cooperación y los intercambios constructivos con el Estado para lograr nuestro objetivo común, que es la plena implementación de la Convención”.

POLICIACA

Piden ayuda para localizar motocicleta robada en Tlalnelhuayocan

Los robos de motocicletas aumentaron en la región capital del estado de Veracruz. Una familia pide el apoyo de la población para localizar su unidad.

La moto fue hurtada durante la madrugada de este martes 8 de abril. Estaba estacionada afuera de su vivienda y después “desapareció”.

Los hechos ocurrieron en la zona conocida como Potrero, en la localidad San Antonio Hidalgo, municipio de Tlalnelhuayocan, en la conurbación con la ciudad de Xalapa.

A las siete de la mañana, los dueños se percataron de que la unidad ya no se encontraba en el lugar.

“Me comenta la señora, la mamá del muchacho, que la perdieron en la madrugada. Estaba en la entrada de sus casas y de ahí se desapareció. Ellos viven en Potrero, aquí en San Antonio. Y se dieron cuenta en la mañana, como a las 7 de la mañana, que ya no estaba la moto”, comentaron los vecinos.

Por tal motivo, solicitaron la ayuda de la población para localizar la motocicleta marca Vento, línea Storm 250, color roja, modelo 2022, con placas de circulación 2019/53YRX5.

Transportaban motocicletas desmanteladas

La gente también pidió el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que se agilicen las acciones de búsqueda y se incremente la vigilancia en la zona para evitar que ocurran más casos similares.

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad intervinieron una camioneta, así como a sus dos ocupantes, cuando estos transportaban diversos artículos en su interior, entre ellos varias motocicletas, algunas ellas desguazadas y con los números de serie borrados, situación por la cual fueron asegurados.

La detención se registró alrededor de las 19:30 horas de este lunes sobre la calle Monterrey, en el tramo comprendido entre las calles Campeche y Leyes de Reforma, en la colonia México.

Los elementos policiacos visualizaron la unidad por lo que le marcaron el alto para realizar una inspección, al percatarse de las piezas de motocicleta, verificaron qué algunos de los números de serie que se encontraban borrados y al nuevo poder acreditar la propiedad de lo que se transportaba, la conductora de la unidad, así como un hombre que viajaba como acompañante fueron asegurados por los policías.

Los dos ocupantes fueron trasladados a los separos de la comandancia de la Policía Municipal para quedar a disposición de la autoridad correspondiente hasta que se deslinden responsabilidades; mientras tanto la camioneta de redilas qué transportaba los artículos fue asegurada con apoyo de una grúa y trasladada al corralón para también quedar también a disposición.

Con pistola, asaltan a cuentahabiente en banco de Xalapa

Le robaron 50 mil pesos en una institución bancaria de la avenida Xalapa.

Las cámaras de videovigilancia captaron el momento en que un par de sujetos cometieron un asalto a mano armada dentro de una institución bancaria de la ciudad de Xalapa.

Los hechos ocurrieron en la sucursal de BBVA, ubicada sobre la avenida Xalapa, en la colonia Progreso de la zona Norte de la capital de Veracruz, donde los ladrones portaban una pistola y despojaron a un cliente de 50 mil pesos en efectivo.

De acuerdo con los reportes policiacos, la víctima estaba por realizar un depósito de una empresa de fertilizantes cuando sufrió el atraco.

En las imágenes del sistema de seguridad de la sucursal se observa que uno de los asaltantes es de complexión robusta, llevaba una gorra, sudadera negra, chaleco verde y lentes.

Mientras que el otro sujeto vestía una sudadera blanca, pantalón negro, gorra blanca con negra, cubrebocas y una mochila.

Los presuntos delincuentes se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta marca Italika, color negra, con detalles fluorescentes, sin que hasta el momento hayan sido localizados.

En la ciudad de Xalapa se desplegó un fuerte operativo por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Policía Municipal, después de estos hechos.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

Patrulla de policía municipal se impacta contra dos comercios del Centro Histórico

de Orizaba

AVC NOTICIAS ORIZABA

Debido al presunto exceso de velocidad en que viajaba una patrulla de la Policía Municipal de Orizaba, derribó cinco bolardos metálicos del Paseo Colón, se subió a la banqueta y terminó impactándose contra la fachada de dos establecimientos comerciales ubicados en el centro histórico de la Pluviosilla Ninguno de los ocupantes de la patrulla resultó lesionado, además de que ninguna persona caminaba por el lugar.

El aparatoso accidente se registró alrededor de las once de la noche de ayer lunes 07 del presente, sobre la avenida Colón Poniente entre calle Francisco I. Madero y Norte 3, en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de Orizaba.

En Orizaba Detienen a César “N”, presunto feminicida de la niña José Poleth

AVC NOTICIAS

ORIZABA

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), en coordinación con su homóloga del Estado de México, detuvo a César “N”, señalado como el presunto responsable de ultrajar y asesinar a la niña José Poleth, de 11 años, cuyo cuerpo fue hallado el 12 de septiembre de 2024 a orillas del río Orizaba

El detenido enfrenta el proceso penal 620/2024 por el delito de feminicidio, cometido en agravio de la menor que residía en la colonia El Hoyito, al Sur de Orizaba.

César “N” fue capturado en territorio mexiquense tras una orden de aprehensión y será presentado ante el juez de control del XV Distrito Judicial, con sede en Orizaba, para definir su situación jurídica. La FGE informó que se respetaron sus derechos humanos y el debido proceso.

La menor fue reportada como desaparecida el 8 de septiembre de 2024, luego de ser vista por última vez en compañía del ahora detenido, con quien presuntamente se dirigía a una tienda. Cuatro días después, su cuerpo fue localizado sin vida en un terreno con maleza, cerca del Jardín Botánico Biori.

El conductor de la patrulla marca Dodge Ram, de color azul, marcada con el número económico PM-02, doble cabina con batea y estructura metálica, la cual es propiedad de la Policia Municipal de Orizaba, perdió el control a causa de la velocidad inmoderada en que viajaba, se salió de la carpeta de rodamiento, chocó y derribó al menos cinco bolardos metálicos y terminó impactándose contra la fachada de dos comercios. Ningún oficial resultó lesionado y por fortuna, ninguna persona caminaba por dicha vialidad, por lo que no se reportaron personas lesionadas ni fallecidas, solo daños materiales en la unidad automotora y a la infraestructura del ayuntamiento de Orizaba. Al sitio llegaron oficiales de la Secretaría de Marina, policía local y vial, así como paramédicos de Protección Civil Municipal, los cuales tomaron conocimiento y finalmente solicitaron al personal de grúas realizar el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades. El lugar del accidente ubicado a escasos 50 metros del parque Castillo y el Palacio Municipal del Ayuntamiento orizabeño, fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva por lo que la circulación vehicular se vio completamente cerrada por un espacio de más de 2 horas. EN

AVC NOTICIAS

El choque por alcance entre dos unidades de carga pesada sobre la autopista 150D Orizaba-Puebla, dejó como saldo dos personas muertas, daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular a la altura de recta de Esperanza y la movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales y de autoridades de la Fiscalía como del Ministerio Público.

Al momento se desconoce de la edad e identidad del acompañante y conductor del tráiler que murieron prensados entre los fierros retorcidos de la cabina.

El choque por alcance se suscitó alrededor de las siete de la mañana de este martes en el kilómetro 219 +800 del

Presentaba signos de agresión sexual y había muerto por estrangulamiento. En el sitio también se encontraron pertenencias tanto de la víctima como del presunto agresor, ocultas bajo ramas. Durante varios días, policías municipales, estatales y vecinos realizaron ope-

rativos para capturar al presunto feminicida, quien logró escapar al menos en dos ocasiones.

Tras permanecer prófugo, fue finalmente ubicado rondando calles de la Ciudad de México y detenido por elementos ministeriales de ambas fiscalías.

tramo carretero San José CuyachapaLa Plaza de Cobro 027 de La Esperanza, con dirección al Valle de México.

El camión torton cargado con varias toneladas de piña miel, aparentemente chocó por alcance contra una unidad de carga, -la cual al no sufrir daños abandonó el lugar- y posteriormente el torton fue impactado por un tráiler de color blanco que remolcaba una caja tipo seca.

Debido al fuerte impacto tanto el conductor como el acompañante quedaron prensados entre los fierros retorcidos de la cabina.

Al sitio llegaron de manera oportuna elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y paramédicos de Capufe, los cuales lamentablemente sólo llegaron

a confirmar el fallecimiento de ambas personas.

Tras confirmarse el doble deceso, hasta dicho tramo carretero acudieron autoridades de la Fiscalía y del Ministerio Público Investigador con Peritos Forenses y Policías Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y pidieron al personal de C apufe realizar el rescate de los cuerpos con el equipo hidráulico, para ser enviados a las instalaciones del Servicio Médico Forense y con ello lograr su identificación.

Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades además de restablecer completamente la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.

ESPERANZA, PUEBLA

POLICIACA

En Coatzacoalcos

Cabeza humana en una

hielera fue localizada en la colonia Iquisa

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Una cabeza humana fue abandonada en una hielera junto a un mensaje del crimen organizado en las inmediaciones de la colonia Iquisa en Coatzacoalcos.

De acuerdo con los primeros datos, el

Detienen a sujeto dedicado al robo de vehículos en las Altas Montañas

Un hombre dedicado al robo de vehículos en el municipio de Orizaba en la región de Las Altas Montañas, fue detenido por efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en coordinación con el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El detenido responde al nombre de Rogelio “N”, el cual ya enfrentaba una orden de aprehensión por el presunto delito de robo con violencia de vehículos en la zona.

A través de un operativo efectuado por elementos del Ejército Mexicano perte-

hallazgo ocurrió cerca de las 16:30 horas sobre la calle Pino esquina con Belisario Domínguez del sector antes mencionado.

Una llamada al número de emergencias 911, alertó a las corporaciones policiacas por lo que se desplegó un fuerte operativo por parte de elementos de la policía estatal y municipal.

La cabeza se encontraba entre hielos y con un mensaje criminal en una cartulina color naranja fosforescente dirigido a una persona identificada como Jorge Pairo.

La zona fue acordonada por los elementos mientras que personal ministerial realiza las diligencias correspondientes.

necientes al 83 Batallón de Infantería en coordinación con la Policía Ministerial Acreditable, lograron la aprehensión de éste peligroso delincuente cuando circulaba sobre la calle Ex h acienda Jalapilla, de la colonia Rincón Grande, de Orizaba.

Tras revisar el estatus del detenido, las autoridades encontraron que el individuo contaba con una orden de aprehensión desde hace ya varios meses por robo de vehículos en Orizaba y municipios aledaños e incluso, la mayoría de sus

atracos han sido con el uso de violencia.

La Fiscalía General del Estado, continúa con las indagatorias y en las próximas horas, se determinará la situación jurídica de Rogelio N, quien quedó a disposición de dicha autoridad.

Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) refrenda su compromiso con la sociedad mexicana, trabajando a la par con las autoridades de los tres niveles de Gobierno, para garantizar la paz y la seguridad de la ciudadanía.

Asesinan

a dos hombres a balazos en su

domicilio de

Omealca

Dos hombres fueron privados de la vida a balazos la tarde de este martes por sujetos desconocidos armados cuando se encontraban al interior de su domicilio ubicado en la colonia Ejidal del municipio de Omealca, Veracruz.

A pesar de que las autoridades policiales de los tres órdenes de gobierno activaron un Código Rojo desafortunadamente no lograron ubicar a los presuntos sicarios.

La tarde de este martes hombres armados ingresaron al domicilio de las víctimas y sin mediar palabras las atacaron a balazos hasta privarlas de la vida. Posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta sin que ninguna autoridad se los impidiera. Al momento se desconoce la identidad de los fallecidos, aunque trascendió que una de las personas es conocida como el Nery, versión que aún no ha sido confirmada.

Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de la Agrupación Samuv, quienes únicamente confirmaron el fallecimiento de los hombres debido a que ya no contaban con signos vitales.

Tras el ataque armado, hasta el lugar acudieron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y de la Policía Naval adscritos a la Secretaría de Marina (Semar), los cuales activaron un “código rojo” y ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos sicarios, aunque lamentablemente los resultados fueron negativos.

El inmueble fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva mientras las autoridades de la Fiscalía, los Peritos Forenses y los detectives de la Policía Ministerial, realizaban las diligencias correspondientes y efectuaron el levantamiento de los cuerpos. Los cadáveres fueron enviados a las instalaciones del Servicio Médico Forense para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial, ya que al momento permanecen en calidad no identificados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.