El Heraldo de Veracruz 8 de Abril de 2025

Page 1


EL HERALDO DE VERACRUZ

Distribuidores piden reforzar

Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

EN COATZACOALCOS

Invitan a automovilistas a regularizarse con su verificación vehicular

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Encargados de verificentros en Coatzacoalcos invitan a los automovilistas a aprovechar el subsidio que aplica el gobierno del estado a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Jorge Ruíz, responsable de uno de estos lugares pidió a los contribuyentes aprovechar la oportunidad, pues muchas veces todo lo dejan a lo último, cuando los verificentros están saturados.

“Verificando las unidades, invitando a la ciudadanía que se pongan al corriente, aprovechando los subsidios, ya saben que hubo algunos días que hubo subsidio con el pago del derecho vehicular, entonces hay que aprovechar esa situación, ahorita hay una promoción que adeudan muchas verificaciones se les está haciendo un subsidio, se le está condonando lo que son del 2024, lo que es el primer periodo hacia anteriores y pueden regularizarse con las del segundo periodo 2024 y la primera del 2025”, indicó.

Dijo que no hubo cambios en el costo de la verificación por periodo, por lo que es importante que los automovilistas acudan en caso de tener alguna duda.

“Tenemos que informarnos bien, cualquier duda en los verificentros estamos para ofrecerle toda la atención necesaria, solamente hay dos costos uno es de 476 pesos, y el costo de regularización, con el segundo periodo sería de 952 pesos”, comentó.

El subsidio se aplica a todos los propietarios de vehículos, condonando la verificación para quienes no realizaron el procedimiento del primer periodo del 2024 y años anteriores.

Distribuidores piden reforzar combate al huachigas

Reportan casos en Tierra Blanca.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

El consejero de la Asociación de Distribuidores de Gas LP del Interior (Adigas), Enrique Cházaro Mabarak, conminó a las autoridades federales para reducir la incidencia del huachigas en el territorio veracruzano.

En entrevista, Cházaro Mabarak dijo que del robo de gasolina los delincuentes pasaron a ordeñar los ductos de gas.

“Mira, el estado de Veracruz, en la zona centro no es la excepción que exista huachigas, sigue en crecimiento, pero por fortuna la autoridad federal está tomando cartas en el asunto y confiamos en que esto venga a menos (…) Va igual que 2024, por eso conmino yo a la autoridad federal a que venga a poner orden en ese sentido”, subrayó.

En ese sentido, el empresario gasero mencionó que se tienen registrados casos de huachigas en la región de Tierra Blanca.

El consejero de Adigas manifestó que el huachigas representa una competencia desleal para las plantas que cumplen con la ley y normas vigentes.

“A todas nuestras plantas establecidas que cumplimos con todas las nor-

Veracruz

niega permisos

para gasoductos en Xalapa, Coatepec y Veracruz

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que no otorgarán permisos para que la empresa Gas Natural del Noroeste instale gasoductos en varios municipios del estado como Emiliano Zapata, Xalapa, Coatepec y la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

Señaló lo anterior luego de las denuncias que hizo el Frente Veracruzano Social (Frevesol) de trabajos como la colocación de tubos en la carretera federal Xalapa-Veracruz.

La mandataria recordó que este tipo

mas y requisitos nos afecta porque tiene un costo de operación muy alto y pues no es equitativo y no es justo, competencia desleal”, agregó.

Enrique Cházaro Mabarak consideró que las autoridades federales trabajarán para reducir esa actividad ilícita en el territorio veracruzano.

Incluso, Cházaro Mabarak no descartó que los convenios que firmaron gobernadores de Veracruz, Puebla y Tabasco contribuyan a reducir activi-

de proyectos requieren permisos de los tres niveles, pero en su caso, “no les vamos a dar permisos”.

Señaló que en el caso de Xalapa la empresa no cuenta con permisos y celebró que las autoridades municipales no le hayan otorgado la anuencia ya que dijo que los trazos no pueden pasar por zonas densamente pobladas.

“No tienen autorización del municipio de Xalapa. No lo autorizaron y qué bueno (Un área de Emiliano Zapata, una lateral, creo que tiene permiso del Ayuntamiento, pero en las zonas urbanas no tienen y aquí en Xalapa no hay. Y no lo vamos a dar”, dijo.

Nahle García señaló que el servicio de suministro de gas es de carácter industrial y va directamente a las empresas transnacionales, dado que no existe una red principal hacia los municipios.

“No hay manera de meter (…) miren, les voy a decir cómo funcionan esas empresas, en varios municipios de

heraldopublicidad@gmail.com

dades como el huachigas.

“Yo creo que se dan cuenta y están atendiendo las autoridades, yo conmino a que pongan más énfasis en el asunto; de la gasolina se pasó al gas (…) Hace falta reforzar, sé que lo van a hacer y esperemos que pronto se dé ese reforzamiento (…) Van a ayudar porque si bien es un convenio tripartita de los estados, también se incluye a la autoridad federal que es la que más que nadie tiene que meter la mano”, finalizó.

extracción panista firman convenios y los meten en las banquetas y es directa la alimentación del gas, pero no hay ducto principal, ¿cómo te vas a conectar? ¿de dónde?, lo analizamos y vamos a preguntarle al alcalde”, dijo.

Cabe destacar que F revesol denunció que la empresa pretende introducir los ductos por la mancha urbana de la ciudad de Xalapa, pasando por la zona universitaria, escuelas, calles transitadas y demás zonas poniendo en riesgo a los ciudadanos.

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

En Boca del Río

Denuncian agresiones a estudiantes del Cbtis 79 por jóvenes de otras escuelas

AVC NOTICIAS

BOCA DEL RÍO

Estudiantes del Cbtis 79 viven con miedo. Jóvenes de otras escuelas han comenzado a amenazarlos y agredirlos dentro y fuera del plantel, situación que ha provocado ausencias por temor a ser atacados, denunció Virginia Parra, madre de una alumna afectada.

Parra explicó que la proble -

VERACRUZ

mática comenzó con alumnos del turno vespertino, pero ahora también alcanza al turno matutino. “Los acosan, los amenazan, incluso los han despojado de sus pertenencias en las inmediaciones del plantel”, lamentó. Según su testimonio, los agresores serían jóvenes vinculados a la escuela Carranza , quienes además de intimidarlos en persona, utilizan redes sociales para continuar el acoso.

Padres de familia tomaron la escuela primaria Heroica Veracruz de esta ciudad como inconformidad por la reintegración de una intendente que supuestamente maltrata a los alumnos durante su estancia en el plantel.

Los padres de familia llegaron a temprana hora al plantel, que se ubica en la calle Murillo, en la colonia Miguel Ángel de Quevedo de esta ciudad, para evitar el ingreso de los menores de edad, los maestros e incluso la directora.

Al respecto, la directora de la primaria, Elizabeth Carballo Pulido, contó que maestros y padres de familia se quejaron de la intendente Virginia “N” hace unos meses, motivo por el cual acudió a la Supervisión Escolar y el caso se remitió a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Carballo Pulido mencionó que la SEV concluyó otorgar una mala nota a la intendente en su expediente laboral.

La madre de familia pidió la intervención inmediata de las autoridades educativas para frenar la violencia, así como mayor vigilancia en la zona escolar. También llamó a otros padres y madres a estar atentos al comportamiento de sus hijos y al entorno escolar que enfrentan diariamente. “No podemos permitir que los estudiantes dejen de asistir a clases por miedo”, concluyó.

Instalan módulo de acopio de medicamentos para internos del Cereso Zona Norte

IRIS ROMÁN TUXPAN

En un esfuerzo por mejorar las condiciones de salud de las personas privadas de su libertad, el Centro de Reinserción Social (Cereso) Zona Norte, ubicado en el municipio de Tuxpan, ha instalado un módulo de acopio de medicamentos, el cual estará disponible para recibir donaciones del 7 al 11 de abril.

El módulo se encuentra ubicado en los bajos de la presidencia municipal, con un horario de atención de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. Las autoridades penitenciarias hacen un llamado a la ciudadanía para que participen en esta campaña solidaria, donando medicamentos en buen estado que ya no utilicen y que puedan ser de utilidad para la atención médica de los internos.

Se solicita principalmente el apoyo con medicamentos no caducos, en buenas condiciones y que formen parte del cuadro básico, como analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, antihistamínicos, medicamentos para la presión arterial, así como material de curación (gasas, vendas, alcohol, algodón, entre otros).

Este esfuerzo busca fortalecer el acceso a la salud dentro del penal, reconociendo que el bienestar físico también forma parte del proceso de reinserción social. La iniciativa también representa una oportunidad para que la sociedad civil se involucre y contribuya de manera activa al mejoramiento de la calidad de vida de quienes se encuentran cumpliendo una sentencia.

Autoridades del Cereso agradecieron de antemano a la población tuxpeña por su sensibilidad y generosidad, reiterando que toda ayuda será bien recibida y utilizada con responsabilidad.

“Hace unos meses ya, llegaron a mí quejas de papás, de maestros, de compañeros de trabajo aquí con respecto a actitudes de la intendente, porque aquí hay dos intendentes, yo hice mi gestión,

lo que corresponde, llego a la Supervisión Escolar, la supervisora escolar hace también su gestión y empieza el proceso”, agregó.

La directora de la primaria dijo que

la intendente se reintegraría a la Heroica Veracruz este lunes, pero lo impidieron los padres de familia, quienes no quieren que preste sus servicios en el plantel. Elizabeth Carballo Pulido refirió que el hijo de la intendente Virginia “N” insultó a los padres de familia cuando le impidieron el ingreso a la escuela, lo cual quedó grabado en fotografías y videos.

“La gente está muy molesta, muy indignada, nos toman la escuela, yo ya me estoy comunicando con la autoridad inmediata y siguiendo instrucciones me refiere que haga un acta de hechos, en eso estoy levantando el acta con lo acontecido”, añadió.

De acuerdo a lo relatado por la profesora, la intendente cometió un descuido hace unos meses al colocar ácido en un sanitario y no se percató que ingresó una alumna, lo cual molestó a los padres de familia.

Por último, Carballo Pulido señaló que la intendente también tiene problemas con el otro intendente, ya que se sale de sus casillas con prontitud.

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

Habitantes de Poza Rica no tendrán agua tres días

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

El municipio de Poza Rica no contará con el suministro de agua potable durante tres días a partir de este martes 08 de abril, informó el titular de la oficina local de la Comisión de aguas del estado de Veracruz (CAEV), Guillermo González Alamillo.

Manifestó que en estos días se suspenderá la distribución debido a los trabajos de conexión en su red de distribución de una nueva línea de 32 pulgadas y el desazolve de la bocatoma.

Será hasta el jueves 10 de abril cuando se retomen las operaciones y por tal motivo autoridades locales recomiendan a la población hacerse responsable del líquido que puedan tener en sus hogares almacenado.

La nueva línea es un ducto gene -

ral que sirve para la distribución del líquido en diferentes colonias y que fue colocado con la finalidad de mejorar el suministro e incluso ampliar los sectores en donde se distribuye el agua.

Refuerzan estrategias en el Programa Operativo Especial de Incendios Forestales

En el marco del Programa Operativo Especial de Incendios Forestales y de Pastizal, vigente del 15 de enero al 30 de junio, el Ayuntamiento de Tuxpan, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, ha implementado estrategias con enfoque en la equidad de género, inclusión de personas con discapacidad y participación activa de adultos mayores. Este programa busca garantizar la protección de la vida y los bienes de toda la población sin distinción alguna, promoviendo un entorno seguro, inclusivo y libre de violencia.

Destaca la participación femenina en labores de prevención y combate de incendios, siendo ellas pieza clave dentro de las unidades internas y brigadas comunitarias. De las 519 brigadas internas registradas en negocios de bajo, mediano y alto riesgo, 325 están conformadas por mujeres. Asimismo, 25 mujeres forman parte de las 12 brigadas comunitarias activas en el municipio, realizando labores de prevención y reducción de riesgos durante la presente temporada. De este modo es como se reafirma el compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades en todas las áreas de protección civil y atención a emergencias.

Vecinos se inconforman por unidades pesadas que impiden libre circulación.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Vecinos de la colonia Frutos de la Revolución señalaron que la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) y los conductores de tráiler han provocado un caos en la carretera ancha debido a que impiden el paso de sus automóviles.

Prueba de ello fue un tracto camión cargado que se estacionó justo en la

entrada y salida de la calle Felipe Carrillo Puerto.

Manifestaron su inconformidad ante el bloqueo que realizan las pesadas unidades.

Está no es la primera vez que externan su queja por los tractocamiones que buscan ingresar al puerto para descargar y cargar.

De acuerdo con la denuncia, no importa la hora o el día, siempre hay vehículos pesados que tapan la avenida.

Hace varios años se denunció la situación a raíz de varios asaltos de los que fueron víctimas vecinas de la zona, pues los delincuentes se ocultaban entre los camiones.

Asipona dio a conocer hace un par de

años que tenía un proyecto para que se estacionaran a esperar la carga al interior del puerto, proyecto que nunca prosperó

pues los traileros no quieren quedarse al interior, pues una vez dentro ya no podrían salir hasta que sean cargados.

IRIS ROMÁN

En Tuxpan y Poza Rica

Personas en prisión preventiva en cárceles votarán el 15 de mayo

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS

POZA RICA

Hombres y mujeres que se encuentren en prisión preventiva en cualquiera de los centros penitenciarios ubicados en el 05 Distrito electoral federal y que hayan cumplido con el procedimiento para formar parte de la Lista Nominal de Electores en Prisión Preventiva, podrán ejercer su voto en el proceso electoral de este 2025.

El consejero presidente, Everardo Demetrio Pérez Gutiérrez, informó que, con la previa autorización y verificación de condiciones de seguridad e infraestructura necesarias para llevar a cabo la votación, podrán votar de manera presencial el 15 de mayo de 2025.

La votación emitida será resguardada en Sobres seguridad por el Instituto Nacional Electoral hasta el día de la Jornada Electoral, 1 de junio, día en que se realizará el escrutinio y cómputo de la votación.

Confían constructores de Coatzacoalcos en CIIT

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Para los constructores el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) es una realidad, pues ya se están anunciando y aplicando obras para la atracción de inversiones.

En este distrito se cuenta con cárceles en Poza Rica y Tuxpan y en donde se realizará esta acción en esta jornada electoral.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación sur, Iván Ordaz Arechiga, quien reiteró que hay muy buenas expectativas para la zona.

“El interoceánico ya es una realidad, aunado con este anuncio es un buen día para Coatzacoalcos y el país – QUITAR PREGUNTA- que consolide, es algo que nos toca a todos para que el interoceánico se consolide como el gran proyecto al que está destinado ser, sigue faltan infraestructura, pero ya se está trabajando en ese sentido”, mencionó.

Agregó. que al quedarse la inversión

en la zona se benefician empresas locales y por ende la generación de empleo se mantiene.

“Qué bueno que estos eventos de banderazos, de inicio, son buenos para la economía de la ciudad, la región, contentos con la maquinaria que ya está trabajando y esperamos que siga habiendo más de estos eventos”, dijo.

Recordó que la semana pasada fue muy buena para Coatzacoalcos, no solo por el traslado de 900 vehículos desde el puerto sureño hacia Estados Unidos, también el inicio de construcciones como la de la Ciudad Judicial.

Mujeres de los 400 Pueblos protestan

Exigen respeto a sus derechos en el proceso legal.

IRIS ROMÁN TUXPAN

Mujeres integrantes de la organización 400 Pueblos se manifestaron este lunes de forma pacífica frente a las instalaciones del Poder Judicial del Estado en Tuxpan.

La movilización estuvo relacionada con un proceso legal que involucra la posesión de unas bodegas ubicadas en la comunidad de La Tabacalera, en el municipio de Álamo.

Durante la protesta, las participantes expresaron su preocupación por presun-

tas irregularidades en la investigación, y solicitaron que el caso se resuelva con

apego a derecho y con respeto al debido proceso. Indicaron que su organización

ha mantenido la posesión de los predios desde hace varios años.

La abogada defensora, Itzel Jurado Ortiz, indicó que existen múltiples irregularidades en el proceso legal, incluyendo alteración de pruebas, dictámenes médicos manipulados e incluso el uso de fotografías de personas fallecidas como supuesta evidencia por parte de la Fiscalía.

“Estamos aquí para enfrentar lo que haya que enfrentar, con la frente en alto. La Fiscalía solicitó diferirla para el 1 de mayo. No tienen argumentos sólidos, saben que el caso está viciado desde el inicio”, declaró la entrevistada.

La audiencia inicial que se tenía prevista para esta fecha fue diferida por cuestiones de agenda y quedó reprogramada para el próximo 1 de mayo. Las mujeres anunciaron que regresarán ese día para continuar con su manifestación de manera pacífica, reiterando su demanda de justicia y legalidad en el proceso.

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Veracruz participará activamente en el Plan México que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la semana pasada, principalmente en los puntos de suficiencia alimentaria, autosuficiencia energética, construcción de obra pública e infraestructura, construcción de vivienda y compras consolidados nacionales.

Así lo dio a conocer la gobernadora Rocío Nahle García dijo que, de los 18 puntos presentados, en el campo, Veracruz se concentrará en la producción de maíz y frijol, este último en la zona de Los Tuxtlas y Acayucan y se mantendrá la autosuficiencia en piña, caña y con el secretario de Agricultura se atenderá el precio del café y aumento de la producción.

“Ampliar la autosuficiencia energética, nosotros tenemos en Veracruz, somos copartícipes en producción de gas, petróleo, electricidad. Acelerar proyectos de obra pública para el 2025, nosotros traemos un programa de infraestructura, donde ya estamos licitando e iniciando obras de infraestructura sobre todo carretera y con la SICT de grandes puentes”.

De acuerdo a la mandataria estas obras permitirán la creación de empleos y tiene un efecto multiplicador.

Además, en Veracruz también se acelerará la construcción de vivienda y crédito, ahí destacó que la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, busca que se firme el convenio con el INFONAVIT por un monto de 27 mil casas, sin embargo, ella pidió un ajuste a que fueran 19 mil y aumentar a 45 mil de CONAVI, que son más flexibles a los trabajadores.

En materia de la industria petroquímica y fertilizantes, dijo que la presidenta instruyó que se entrara al Complejo Escolín en Poza Rica para preparar el terreno para la construcción, lo que no se ha hecho, pero Pemex le ha informado, que una empresa privada iniciará esta misma semana.

“La petroquímica es un tema en el que el estado de Veracruz, el Gobierno tenemos toda la disposición de apoyar, coadyuvar al Gobierno de México y para ello empezamos con tiempo a arreglar las carreteras y accesos a los complejos industriales de petroquímica”.

Además, Veracruz se suma a las compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones que contempla el 65 por ciento de las compras nacionales, de las compras del gobierno, privilegiando que sean proveedores estatales.

En el punto de fortalecer el portafolio de inversiones “por supuesto hemos estado recibiendo inversionistas, hoy Ernesto Pérez Astorga está en Hanover, Alemania en la feria industrial más grande del mundo para ofrecer que pueden instalarse en Veracruz, facilidades y demás”.

Y sobre los polos de bienestar, explicó que se trabaja en un polo de desarrollo que se propone en Tuxpan, donde se tienen dos terrenos, para que se publique el 15 de mayo.

SE BRINDA SEGURIDAD A 5 ASPIRANTES A ALCALDÍAS DE MOVIMIENTO CIUDADANO

La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que se han presentado 5 solicitudes de seguridad para igual número de candidatos a las presidencias municipales, todos de Movimiento Ciudadano.

La mandataria veracruzana, en conferencia de prensa de este lunes refirió que se trata de aspirantes en los municipios de Rodríguez Clara, Acayucan, Isla, Pueblo Viejo y Misantla.

Sin embargo, aclaró, se tienen dadas las condiciones de seguridad y paz social para hacer frente al proceso electoral municipal en marcha.

Ante las denuncias en redes sociales, Nahle García no descartó que se pretenda iniciar una campaña de pánico.

Sobre la denuncia de una aspirante

Veracruz se suma al Plan México, la gobernadora da detalles

del Partido del Trabajo a la alcaldía de La Antigua, dijo que ella no realizó la denuncia correspondiente.

“Si estamos en una contienda seria, si se sienten en riesgo, es necesario que presenten la denuncia como corresponde”.

Por otra parte, la jefa del Ejecutivo Estatal dijo que, en el caso de los candidatos a las presidencias municipales, se mantendrá muy respetuosa de las decisiones de los partidos, sin embargo, confía en que no haya nexos con la delincuencia organizada.

“En el caso de Morena, el CEN preguntó a Plataforma México los antecedentes de todos, separó los que no pasaban, no sé lo que hayan decidido, de los demás partidos no sé cómo lo hayan procesado.”

Sin embargo, aseveró que se tendrá respeto y se garantizará la seguridad de todos.

CURULES VACÍAS EN MANOS DEL CONGRESO

Por otra parte, cuestionada en torno a las dos curules vacías de la bancada de Morena en el Congreso local, la mandataria dijo que los suplentes tienen el derecho de asistir o no a cubrirlas.

En el caso del director de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Fernando Cervantes dijo que está trabajando en diferentes programas.

“En el caso de Fernando Cervantes me está ayudando mucho en la CAEV, si no se requiere una participación en estos dos meses, está en su derecho, no se le obliga a nadie”, finalizó.

REPORTA GOBERNADORA DE VERACRUZ 10 INCENDIOS LA SEMANA PASADA, 3IMPORTANTESQUEFUERONCONTROLADOS

La semana pasada se registraron un total de 10 incendios forestales, 3 de los cuales fueron los más grandes y con mayor impacto, informó la gobernadora Rocío Nahle García, quien dijo que en estos días estará la coordinadora nacional de Protección Civil en Veracruz, Laura Velázquez Alzúa en la entidad.

Ella, dijo, viene a coordinarse con Veracruz por el tema de la temporada de incendios.

“Tan solo, la semana pasada tuvimos 10 incendios activos, hoy tenemos cero activos, eso nos acaba de reportar Guadalupe Osorno (Secretaria de PC del Estado). Pero pues por las ondas de calor, por todo esto Veracruz es un estado que tenemos que estar trabajando en la prevención y atención de incendios”.

La mandataria veracruzana detalló que en estos días se generaron tres incendios grandes en el municipio de Azueta con 175 hectáreas afectadas; en el municipio de Aquila fueron 75 hectáreas y en Yanga 25 hectáreas, el resto fueron menores con afectaciones de una hectárea, dos hectáreas o media hectárea que se controlaron.

SE BUSCA AYUDA DE LA OMS PARA ATENDER

CASOS DE ATAXIA EN VERACRUZ: NAHLE

Las autoridades de la Secretaría de Salud de Veracruz buscan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) realice investigaciones en Zongolica y Tlaltetela de los casos de Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7 que se registran en dichos municipios. Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle dio a conocer que instruirá al secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón que se atien-

da el tema de manera inmediata.

“La Ataxia, desgraciadamente, es una enfermedad incurable, hereditaria, pues de gen, la semana pasada me comentó el doctor Valentín Herrera que había hecho un enlace con la Organización Mundial de la Salud, precisamente para pedir que investigadores mundiales pudieran venir a instalarse en Veracruz”.

La mandataria veracruzana destacó que hay dos sitios de referencia en la entidad, uno en el municipio de Zongolica y el más grave en Tlaltetela, muy cerca de Xalapa.

“Qué bueno que lo menciona, porque le voy a volver a tocar el tema al doctor Herrera”, dijo.

Hay que recordar que la Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7 es una enfermedad que genera pérdida de coordinación muscular que afecta a manos y piernas.

En Tlaltetela ha afectado a cientos de familias por generaciones, con una de las tasas más altas en México, mil 500 por cada 100 mil habitantes.

ACUEDUCTO DE XALAPA VA, YA SE ANALIZAN DOS OPCIONES PARA TRAER EL AGUA A LOS 600 MIL HABITANTES

Son dos las opciones que se tienen para dotar de agua a Xalapa a través del acueducto que se proyecta para Xalapa, informó la gobernadora Rocío Nahle García, sin embargo, está en estudio cuál es la más factible.

En conferencia de prensa, señaló que tras el anuncio que hizo en la conferencia de prensa pasada de la construcción de un acueducto para la capital del estado que permitiera garantizar el abasto de agua potable, cuando menos, por 20 años más, se estableció la mesa de trabajo.

“Enseguida se formó la Mesa porque tenemos tres proyectos, hay un proyecto que es el más cercano y barato, pero es el de menos flujo de agua, pedí que analizaran los dos. Este de poco flujo no importa, y el otro que está un poquito más lejos, son los dos”.

En ese sentido, indicó que instruyó a la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y al secretario Ricardo Ahued Bardahuil que analicen las opciones, a lo que sumó el Ayuntamiento de Xalapa.

“Y le pedí a Ricardo Ahued, a ver analicen, hay que solucionar, este proyecto que me dan, que está aquí cercano, que es factible, pero tienen menos flujo, está bien, pero el chiste es resolver a largo tiempo y el otro también”.

Y es que, dijo, se tiene que hacer obra pública en proyectos necesarios, emergentes para apoyar a la gente.

“El tema del agua en Xalapa, son 600 mil personas que hay que apoyar, es un tema que vamos a resolver y lo vamos a hacer”.

Finalmente, cuestionada sobre los lugares que se analizan, prefirió no especular y pidió a la prensa esperar a que esté el proyecto completo.

RECHAZA LA GOBERNADORA DESPIDO

MASIVO DE TRABAJADORES DE LA SECTUR

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García aclaró que no hubo despido masivo de trabajadores de confianza de la Secretaría de Turismo, tras la renuncia de Dulce María de la Reguera, pero sí renuncias voluntarias en algunas áreas de la dependencia.

En la sesión de preguntas y respuestas, la mandataria explicó que el viernes un equipo de la Contraloría General del Estado realizó el proceso de entrega-recepción de la Secretaría de Turismo.

Confirmó que lo que hubo al interior de

la dependencia se recibieron las renuncias voluntarias de la secretaria particular, del director jurídico, los tres jefes de la unidad administrativa (recursos humanos, materiales y financieros), de la unidad de género, el director de turismo deportivo y el de productos turísticos.

Asimismo, dijo que se mantuvieron en su cargo el director de Servicios Turísticos, el de Ferias y Tradiciones, Planeación, la directora del World Trade Center, el subsecretario, director de mercadotecnia.

“Unos metieron sus renuncias y otros no, fue voluntario”, sostuvo.

Asimismo, señaló que el trabajo se mantiene de manera normal en la Sector, pues aún no se toma la decisión en torno a si hay fusión con Cultura o se mantiene como dependencia aparte, pero se están apoyando en el Subsecretario de Turismo, Jorge Flores Lara.

ADVIERTE GOBERNADORA NAHLE QUE NO RECIBIRÁ EL NIDO DEL HALCÓN INCONCLUSO Luego de que la fecha límite para la entrega de la obra del Nido del Halcón terminara el pasado 31 de marzo, Rocío Nahle García, gobernadora del Estado, advirtió que no recibirá ninguna instalación sin terminar.

En ese sentido, dijo que solicitó al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo Serrano que revise la obra que se inició en la administración de Cuitláhuac García Jiménez. “Le pedí al secretario Cornejo que fuera a hacer una revisión, no voy recibir hasta que esté al 100 por ciento, bien, no sospecho nada, tiene que estar todo bien, yo no recibo obras a medias, yo no he ido”.

Reconoció que al concluir la fecha límite puede haber observaciones de parte del Órgano de Fiscalización Superior, pero respondió “lo que se tenga que observar, se observa, no hay problema”.

Hay que recordar que el Complejo Deportivo Nido del Halcón se planteó como una magna obra de la administración anterior, con estacionamiento de 100 cajones por nivel y una capacidad de 6 mil 200 lugares para eventos deportivos y de espectáculos, con una inversión de mil millones de pesos.

VERACRUZLISTOPARARECIBIRAVISITANTES ESTA SEMANA SANTA: ROCÍO NAHLE

Veracruz se encuentra listo para recibir a las y los acacionistas el próximo periodo vacacional de Semana Santa, afirmó la gobernadora Rocío Nahle García.

Del 14 al 25 de abril, el Estado desplegará un amplio operativo de seguridad y protección civil en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales, a fin de prevenir incidentes y salvaguardar la integridad de quienes visiten la entidad.

Serán instalados ocho campamentos estratégicos en zonas costeras, donde elementos de las secretarías de Marina y Seguridad Pública, así como la Guardia Nacional brindarán atención y vigilancia constante.

También reforzarán la supervisión en carreteras y puntos estratégicos como son los destinos con más afluencia, terminales y centros recreativos.

La Secretaría de Protección Civil comenzó la distribución de lonas informativas con el sistema de banderas que indican las condiciones del mar: blanca (seguro), amarilla (precaución) y roja (peligro), con el objetivo de orientar a la población y reducir riesgos.

Asimismo, por instrucción de la Gobernadora, se implementarán medidas para regular el uso de cuatrimotos en zonas de playa y así evitar accidentes derivados de un uso inadecuado de estos vehículos.

Salvador Murrieta inaugura rehabilitación del camino

rural San Pedro-La Reforma

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

La administración municipal que preside Salvador Murrieta Moreno atiende todos los rubros que son de gran necesidad y prioritarias para la población del medio rural, muestra de ello es la rehabilitación de 1.2 km del camino que conecta de San Pedro - La Reforma. En una intensa jornada de trabajo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno en compañía de ediles y la presidenta del DIF recorrieron las comunidades de la parte baja del municipio para hacer entrega de valiosas obras que dignifican la calidad de vida y transforman el cir-

Alcalde rehabilita el circuito turístico de El Encanto

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Otra de las prioridades del alcalde Salvador Murrieta Moreno es mejorar las condiciones del tramo rural que conduce a la zona turística en el lugar conocido como el Encanto, circuito que se transforma de manera tangible. La obra ejecutada optimiza el camino de cara a la próxima temporada vacacional, donde acudirán a visitar la majestuosa cascada del encanto, esto como parte a la atención de optimizar y transformar las zonas que representan proyección y desarrollo económico.

cuito en de todos los habitantes.

La zona baja de Tlapacoyan está de moda con obras importantes que nadie había hecho en gobiernos pasados, hoy en día hay mucha obra educativa y mejoramiento de caminos o circuitos rurales que vienen mejorar la imagen rural con acciones de cambio progresista, como muestra al compromiso que afronta el mandatario local por atender cada una de las peticiones.

Ahora esas peticiones son una realidad con obras que representan bienestar, progreso, desarrollo y crecimiento de las comunidades que representan la interconectividad para los transportistas y productores durante la temporada

de cosecha.

Los habitantes de la comunidad y beneficiarios directos, refrendan su total agradecimiento y reconocen el notorio trabajo que durante la presente administración se ejerce para el crecimiento de la comunidad, que varios años vivían en el olvido y abandono, sin embargo, hoy existe un gobierno amigable ocupado por mejorar los circuitos.

De esta forma, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, continúa recorriendo cada sector del municipio, entregando hechos, acciones y resultados, dado a las muestras que el gobierno de la cuarta transformación no es de escritorio sino de territorio.

La primera etapa efectuada en esta ocasión costa de 250 metros y durante el presente ejercicio 2025, se brindará continuidad a la segunda etapa para finalizar el proyecto de mejoramiento en su totalidad y sean los turistas quienes cuenten con mejores accesos para llegar a la cascada.

Para el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno está claro que gobernar en el territorio se logra mejorar y transformar cada sector de Tlapacoyan al brindarle atención a las zonas que se encon-

Murrieta Moreno entrega aula de cómputo equipada

COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN

El alcalde Salvador Murrieta Moreno, aliado de la educación, continúa llevando beneficios, progreso y bienestar a las y los estudiantes de cada rincón del municipio, como parte del compromiso para el desarrollo de quienes representan el presente y futuro.

Durante este fin de semana asistió al plantel educativo de nivel Telesecundaria 16 de Septiembre de la localidad San Pedro Tlapacoyan, donde hizo entrega de un aula de cómputo equipada para los jóvenes alumnos en pro de una enseñanza digna y acorde a los nuevos tiempos.

Poner a la vanguardia de las tecnologías a los estudiantes de la comunidad de San Pedro Tlapacoyan es un gran logro por parte de los educandos, donde la gestión que solicitaron maestros y padres de familia hoy viven una realidad tangible con una obra terminada al 100% y equipada.

Tlapacoyan vive la transformación en educación y se pone de moda con obras que siguen beneficiando al sector educativo, el Gobierno Municipal persiste trabajando entregando más obras como techados de canchas aulas, pintura, etc, es decir los niños y jóvenes tienen escuelas más dignas y se ponen a la vanguardia en las tecnologías como ahora lo viven en San Pedro Tlapacoyan.

La administración municipal del periodo 2022 – 2025 que encabeza Salvador Murrieta Moreno, ha ejecutado obras como la pavimentación con asfalto a la reforma, sanitarios en la escuela Vicente Guerrero, comedor escolar en la telesecundaria 16 de septiembre y recientemente el equipamiento de aula en dicho plantel. Con hechos, acciones y resultados, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, sigue trabajando en obra pública de impacto social y en atención al rubro educativo, quienes con obras se dignifica la calidad de vida de las familias y se moderniza las zonas rurales de la parte baja.

traban descuidadas, sin embargo, hoy en día son una realidad.

Tlapacoyan está de moda en la zona rural, vislumbran progreso a la calidad de vida de quienes además utilizan la ruta para prestar los servicios y/o comercializan artículos de temporada para los vacacionistas o bañistas.

El H. Ayuntamiento de Tlapacoyan sigue trabajando a tambor batiente con la entrega de obras en sus diferentes sectores y actualmente marcan la diferencia, ya que por muchos años los gobiernos pasados no inyectaron los recursos para la zona rural y turística.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a jóvenes mexicanos y estadounidenses a participar en el concurso binacional de música México canta por la paz y contra las adicciones, —cuyas inscripciones serán del 28 de abril al 30 de mayo de 2025— y el cual tiene dos objetivos: promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología a la violencia o a las drogas; y, como parte del Plan México, traer al país parte de la industria creativa de Estados Unidos.

“Presentar este gran festival México canta y encanta, que tiene dos objetivos: Uno, como lo habíamos informado, promover la música mexicana sin contenidos que hagan apología de la violencia o de las drogas. Por lo tanto, es parte de nuestra gran campaña por la paz y contra las adicciones, y además de impulso de la actividad creativa de las y los jóvenes mexicanos de este lado de la frontera, nuestro territorio, y del otro lado, el impulso a la música mexicana en ambos lados de la frontera”.

“Y el segundo objetivo es, dentro del Plan México, también traer parte de la industria creativa que hay en los Estados Unidos a nuestro país para promover esta actividad que a veces parece que es muy pequeña, pero es muy grande, y genera muchísimos empleos en Estados Unidos y queremos que mucho de eso también venga a nuestro país. Es una iniciativa de ambos lados de la frontera con empresarios, empresarias, artistas, muy diversos”, puntualizó.

En la conferencia matutina: La mañanera del pueblo, explicó que el concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones se transmitirá por los medios públicos y surgió con la idea de construir una narrativa distinta a la música que hace apología de la violencia y para generar una identidad vinculada con el arte, la cultura, el deporte y con el acceso a derechos como la educación y al empleo. Además, de que se busca que en todas las escuelas públicas de México haya coros para incentivar la música y el canto.

“Estamos cambiando la realidad de los jóvenes dándoles acceso a todos los derechos, y eso lo vamos a seguir haciendo, pero también queremos que haya una narrativa distinta. Esta falsa idea de que entrar a un grupo delictivo es una opción de vida; siempre lo he dicho: ‘no es opción de vida, es opción de muerte’”, añadió.

Convoca Sheinbaum al

concurso

binacional

México canta por la paz y contra las adicciones

En él podrán participar jóvenes mexicanos y estadounidenses.

Explicó que todos los jóvenes de 18 a 34 años que quieran participar con canciones de cualquier género, incluidos las de los pueblos originarios, se podrán inscribir por medio de la página https://www. mexicocanta.gob.mx/ y, posteriormente, se hará una selección municipal y estatal, cuyos seleccionados se van a presentar en vivo en los diferentes estados, y la gran final será el 5 de octubre en Durango.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, precisó que el concurso México Canta por la paz y contra las adicciones es una alianza histórica entre el gobierno y la iniciativa privada gracias a que sus contenidos se van a profesionalizar con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).

Destacó que es un concurso dirigido a jóvenes entre 18 y 34 años de México y de Estados Unidos, que podrán participar con géneros entre mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, con fusiones de rap, rock, pop y hip hop, entre otros.

Explicó que los participantes tienen tres semanas para prepararse ya que deberán inscribirse del 28 de abril al 30 de mayo a través de la plataforma: https:// www.mexicocanta.gob.mx/. En el caso de los compositores y compositoras deberán enviar a la plataforma una canción inédita de una duración de hasta 3 minutos, mientras que los intérpretes podrán

concursar con canciones de 3 minutos que no sean de su autoría. Destacó que está permitido que los materiales estén en lenguas originarias, en español y en espanglish.

Precisó que una vez que termine el periodo de inscripciones, a partir del 31 de mayo iniciará la primera fase del concurso, en la que un jurado seleccionará a 10 personas por estado de la República Mexicana y 15 por cada región de Estados Unidos (Oeste: Los Ángeles; Centro: Houston; y Este: Chicago), dando un total de 365 seleccionados quienes pasarán a la fase dos, que se realizará del 5 de julio al 8 de agosto, para seleccionar ocho finalistas por región de México (Norte, Sur y Centro) y ocho por región de Estados Unidos.

La tercera fase, detalló, será presencial del 17 de agosto al 21 de septiembre, con ocho semifinalistas, cuya participación será transmitida por todos los medios públicos de comunicación y su calificación será 70 por ciento de un jurado de especialistas y 30 por ciento por parte del público.

Destacó que en esta fase iniciarán las presentaciones en vivo: en Chicago el 17 de agosto; en Houston el 24 de agosto; en Los Ángeles el 31 de agosto; en Tijuana el 7 de septiembre; en la Ciudad de México el 14 de septiembre; y en Oaxaca el 21 de diciembre. En cada uno de los eventos

Se llenó de arena el malecón de Coatzacoalcos

Ahora por paso del frente frío 37.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Si bien el Frente Frío 37 dio tregua a las altas temperaturas, trajo consigo que otra vez se acumulara arena en el malecón de Coatzacoalcos.

Apenas la semana había concluido

personal de obras públicos, ornatos, limpia y servicios públicos municipales la recolección de toneladas de material, que volvió al boulevard.

Las ráfagas de viento nuevamente llenaron de arena más de dos kilómetros del malecón prácticamente desde la colonia Playa Sol hasta la Puerto México a la altura de la calle Constitución Protección C ivil de Coatzacoalcos invitó a los automovilistas a no utilizar la vía de comunicación cuando hay acu-

mulamiento de arena, pues esto provoca que se presenten accidentes al patinar las llantas de los vehículos.

Además, se cerró el puerto a la navegación interior por lo que se suspendió el servicio de lanchas y transbordador. Ante esto se activó el servicio de urbano entre Coatzacoalcos y Villa Allende, siendo solo el túnel sumergido la forma más rápida de cruzar desde el puerto sureño hacia la localidad.

se elegirán 8 semifinalistas, quienes llegarán a la gran final el 5 de octubre en Durango, donde se elegirá un ganador de cada categoría.

El miembro de Latin Grammy y director del CMM, Miguel Ángel Trujillo, celebró que por primera vez hay una iniciativa por parte del Gobierno de México para respaldar acciones que promuevan contenidos con valores y que abren espacios para nuevos talentos sin glorificar el vicio, la violencia o los discursos que normalizan el maltrato hacia cualquier género.

El director general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas (AMPROFON), Guillermo González, señaló que México es un terreno firme para las inversiones dentro de la industria musical ya que es una de las mejores apuestas en la industria global.

La cantautora América Sierra agradeció a la Presidenta de México por pensar en los jóvenes y en las mujeres y aseguró que en nuestro país hay mucho talento. Mientras que el cantautor Horacio Palencia celebró que con esta iniciativa se combatan las causas que generan la violencia y que afectan a los jóvenes. El cantante mexicoestadounidense del Colectivo Legado de Grandeza, Jesse Martínez, aseguró que la música mexicana captura el corazón de jóvenes de ambos países y destacó que es posible tener éxito sin hablar de violencia.

Acompañaron a la presidenta de México en la conferencia matutina, el CEO y presidente de Universal Music México, Fonovisa US México, Alfredo Delgadillo; el locutor mexicoamericano, Oswaldo Díaz Grimaldo; el CEO de Monitor Latino, Juan Carlos Hidalgo; el autor y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México, Martín Urieta; el presidente de la Asociación de Empresarios de Entretenimiento en México, Erasmo Hernández; la vicepresidenta de Promotores Unidos US, Mariana Escamilla; la autora Mónica Vélez; el CEO de Music VIP, Isael Gutiérrez; la cantante Regina Orozco; el productor musical y fundador del Consejo Mexicano de la Música, Javier Ramírez.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

A pesar de que Estados Unidos impuso aranceles a las exportaciones originarias de México y Canadá que pueden alcanzar hasta el 52.5% contra autos, autopartes, acero, aluminio y productos en general, solamente el gobierno canadiense inició disputas comerciales contra los estadounidenses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Desde hace más de un mes, la Casa Blanca impuso el arancel a los países socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sin embargo, solamente Canadá interpuso su inconformidad, ya que, hasta hoy, la OMC no tiene registro alguno de que México haya solicitado consultas, paso previo a un conflicto comercial, contra el gobierno de Donald Trump por los aranceles impuestos desde el 4 de marzo pasado.

El último registro que tiene la OMC del inicio de una disputa comercial de México es de mayo de 2019, cuando el presidente estadounidense Donald Trump, en su primer mandato, impuso aranceles al acero y aluminio.

México aún no presenta disputa comercial por aranceles de EU

Sin embargo, Canadá inició, en el último mes, tres disputas comerciales contra Estados Unidos ante la OMC, como respuesta a la imposición de aranceles.

Desde el pasado 4 de marzo, el gobierno canadiense presentó la primera inconformidad ante la OMC por la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel de 25% a las exportaciones de productos originarios de Canadá enviados al mercado estadounidense.

El 12 de marzo pasado interpuso la segunda disputa comercial por los aranceles de 25% contra el acero y aluminio canadienses; y el jueves, de la semana pasada, el 3 de abril, presentó la tercera disputa por los aranceles de 25% contra automóviles y autopartes.

Aunque México puede presentar este recurso, este lunes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que “preferimos seguir con el diálogo antes de alguna otra medida”.

Permiten a funcionarios hablar sobre elección de PJ

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) le dio parcialmente la razón a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, e invalidó dos apartados de los lineamientos emitidos por el Instituto Electoral capitalino para garantizar la equidad durante la elección judicial. La mandataria impugnó varios de estos lineamientos por considerar que el Instituto Electoral de la Ciudad de México se extralimitó en sus facultades al no permitirle al Poder Ejecutivo participar en la difusión de estos comicios.

Ante esto, por unanimidad, los magistrados electorales declararon inconstitucional la fracción I del Artículo 17 de dichos lineamientos, la cual señala que se podrá difundir en portales de internet y redes sociales información pública de carácter institucional, “siempre que no se haga referencia a alguna candidatura en particular, ni al proceso electoral”.

También se invalidó el inciso D del artículo 12 que precisa que: “cualquier

manifestación pública que las vincule con el proceso electoral, podrá considerarse como una posible violación a los presentes lineamientos”.

Se tomó esta determinación, de acuerdo con el presidente del TECDMX, Armando Ambriz, porque estos aparta-

dos son contrarios al artículo 41 Fracción III, apartado C, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “ya que la autoridad responsable excedió injustificadamente el ejercicio de su facultad reglamentaria”.

A su vez, el TECDMX declaró como

llama a contribuyentes a cumplir declaración anual

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En lo que va del mes de abril, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recibió tres millones 815 mil 577 declaraciones anuales de impuestos correspondientes al ejercicio 2024. Lo anterior significa que se presentaron un millón 639 mil 607 más declaraciones respecto a las 2.1 millones que se reportaron en los dos pri-

meros días del inicio de la temporada de declaraciones.

El SAT recordó que el plazo para cumplir con esta obligación termina el 30 de abril próximo para el caso de las personas físicas.

En esta temporada, todos los mexicanos tienen que declarar los ingresos que obtuvieron el año pasado, y en su caso pagar el impuesto sobre la renta (ISR) causado, ya sea por salarios, actividades empre -

sariales, servicios profesionales, ganancias por intereses y dividendos y por arrendamiento.

Para ello, el órgano recaudador de impuestos pone a disposición de los contribuyentes aplicativos digitales para facilitar el cumplimiento en tiempo y forma.

Las herramientas se pueden encontrar en el sitio web oficial, también en el minisitio para personas físicas y declaración Anual personas 2024.

infundados los agravios de que estos lineamientos impedían la entrega de programas sociales durante las campañas como señala Brugada Molina, pues lo que se prohíbe no es su entrega, sino su publicidad, “de ahí que no asista la razón a la parte actora”.

MÉXICO Y EL MUNDO

Supuesto invasor revela cómo invaden casas en Edomex

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El 26 de marzo, México se conmocionó por el caso de Carlota “N”, una mujer de 74 años que ingresó armada junto a dos de sus hijos a una vivienda en Chalco, Estado de México. En segundos, un altercado terminó en tragedia: dos hombres murieron y un menor resultó herido. Aunque la escena fue calificada como un intento de desalojo, el trasfondo va mucho más allá. El video se viralizó y generó preguntas sobre el fenómeno del despojo inmobiliario, en especial en el Estado de México, donde esta práctica es común y, en muchos casos, organizada. A raíz de este suceso, el creador de contenido Yulay publicó un documental que pone voz al crimen: entrevistó a “El Rana”, un hombre que asegura tener más de dos décadas invadiendo casas.

Su testimonio revela la estructura informal y violenta de una red que opera en diversas colonias del Edomex. “Primero la acampaneamos”, explica el invasor. Esto significa vigilar la vivienda para detectar si está deshabitada, sin mantenimiento, con pasto crecido o cerraduras oxidadas. Luego, envía a alguien -generalmente un

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El revuelo ocasionado por el lanzamiento del Chocolate del Bienestar, continúa, pues el producto impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, presentó 3 sellos por exceso de azúcar, grasas saturadas y calorías en su empaque, motivo por el cual no podrá venderse dentro de las cooperativas escolares. A pesar de que la mandataria aseguró que su contenido de azúcar es mínimo y que el etiquetado se colocó “porque así lo establece la norma”, las críticas hacia este producto elaborado con un 50% de cacao que se producirá en presentaciones como barra, polvo y golosina; se convirtieron en tema de debate entre los detractores de la 4T. Entre las opiniones a esta golosina, el productor Eduardo Verástegui, criticó la nueva estrategia del gobierno para impulsar al sector agroalimentario con una planta procesadora de cacao. Por medio de redes sociales, el activista político arremetió contra el gobierno y su nueva “apuesta” por desarrollar la infraestructura para tener una planta procesadora de cacao

joven- a “dormir” dentro de la propiedad por al menos tres días, como parte de una táctica para reducir riesgos legales. Lo más alarmante es que este tipo de operativos no son improvisados. Según “El Rana”, existe toda una nómina para operar: paga alrededor de 1,500 pesos semanales por persona, con un equipo que puede llegar hasta cien integrantes listos para tomar propiedades en minutos. “En tres minutos tengo que estar dentro con todo y muebles, porque los vecinos pueden llamar a la policía”, afirma.

El testimonio recogido en el documental confirma que detrás del despacho hay una operación compleja que incluye falsificación de documentos, grupos de choque y redes de venta ilegal. “Después de invadir una casa, generamos actas de entrega simuladas para parecer posesión legal”, revela el entrevistado.

Estas actas, aunque apócrifas, son utilizadas para intentar vender el inmueble a compradores conscientes del fraude o desesperados por un precio bajo.

Además, existen organizaciones y hasta abogados que asesoran tanto a quienes invaden como a las víctimas. En el documental, Yulay también muestra la otra cara de la moneda: familias que han perdido su patrimonio, adultos mayores que han sido echados de sus casas mientras acudían a citas médicas, y personas que cobran por recuperar inmuebles.

Lo que comenzó como una historia violenta por un conflicto de vivienda se ha convertido en un espejo de una problemática nacional. El caso de Carlota “N” no solo reveló el drama de una familia, sino también el vacío legal, la corrupción y la falta de acción institucional frente a una mafia que se fortalece cada día.

Verástegui critica los “Chocolates del Bienestar” de Sheinbaum

para la producción de este chocolate. “Que el Gobierno pretenda verle la cara a los mexicanos es un insulto al pueblo de México. Más preocupados están en justificar la venta de chocolates del cinismo que en limpiar sus filas de corruptos, delincuentes y narcos”, mencionó Verástegui. Además, agregó: “Nos roban para seguir manteniendo a un sistema mediocre. Estoy seguro que, más de uno está harto. Tenemos que sacarlos”. Aunado a ello, sus seguidores respaldaron su publicación en los comentarios de la plataforma.

- “Llegamos al punto en que el gobierno hace hasta chocolate”

- “¿Se acuerdan quien emprendió un negocio de chocolates?”

- “Qué cinismo”

- “Acuérdate quienes tienen una fábrica de chocolates, ahí sigue el negocio familiar” - “Todo lo que lleva la palabra ‘bienestar’ significa peligro”

Detienen a edil y cabildo de San Juan Bautista

Pobladores y autoridades de las agencias municipales de San Juan Bautista Coixtlahuaca detuvieron y encarcelaron al presidente municipal Horacio Miguel Cruz y a su cabildo por falta de rendición de cuentas y transparencia de los recursos.

La detención ocurrió este fin de semana, tras una asamblea general. Los pobladores cuestionaron el destino de los recursos de los periodos del 2023 y 2024; “lo único que estamos exigiendo es la rendición de cuentas, ¿dónde está todo ese recurso que no se logra comprobar?, ¿dónde están todas esas obras que según ya comprobaron?, ¿Cómo le hicieron?”, señalaron.

El edil y su cabildo fueron detenidos por no responder sobre el destino de los más de 15 millones de pesos de los recursos de los ramos 28 y 33. Exigieron la atención del gobernador Salomón Jara Cruz.

Por su parte, Horacio Miguel Cruz dijo que la retención de los ciudadanos violaba sus derechos humanos, sin el consentimiento de todas las agencias, “realmente, es una minoría, no es todo el pueblo como lo manejan. Estamos en la mejor disposición de dialogar, porque para eso convocamos nosotros la asamblea”, afirmó.

Además, solicitó la intervención de la delegada de Paz para establecer una mesa de negociación y garantizar su seguridad y la de sus compañeros.

Los manifestantes demandaron que la mesa de trabajo fuera en Coixtlahuaca y no en otros espacios, debido a que los agravios son en el municipio, “acá debe resolverse cualquier detalle, porque los agravios fueron cometidos acá; ellos tienen las condiciones de venir acá, la obligación de los funcionarios es venir acá; nosotros no tenemos recursos para salir”. Horacio Miguel Cruz fue electo para presidente municipal en San Juan Bautista Coixtlahuaca para el trienio 2023–2025, a través de Sistemas Normativos Internos.

De acuerdo con el informe anual del 2023, la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, en 2024, de la revisión y análisis a la documentación presentada por la Entidad Fiscalizable, se constató que no presentó los Contratos de cuentas bancarias, Estados de Cuenta y conciliaciones bancarias del ejercicio fiscal 2023, correspondientes al Ramo 28 y 33.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón realizaron un memorial y homenaje póstumo a Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, fotógrafos egresados de la institución que perdieron la vida durante la cobertura al Festival Axe Ceremonia.

Desde las 10:30 horas de este lunes, decenas de amigos y conocidos de Miguel y Berenice se congregaron en el edificio central de la institución para dar un minuto de silencio, aplausos y palabras para los jóvenes de 26 y 28 años, respectivamente, que murieron el sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario. A espaldas de la biblioteca Jesús Reyes Heroles, estudiantes de la carrera de Comunicación y Periodismo, vestidos de negro, colocaron velas, flores, carteles, incienso y fotografías que documentan el trabajo de los jóvenes egresados, quienes se desempeñaban en el medio Mr. Indie.

“Ser periodista en este país es ejercer el oficio con miedo. Salimos a trabajar con pasión sin saber si volverás. Lo que le paso a Berenice y Miguel duele y no debería costar la vida”, señalaron entre lágrimas. Además, profesores de la carrera que conocieron a ambos estudiantes lamentaron este hecho y pidieron a las autoridades una pronta investigación de los hechos.

“Lo sucedido no fue un accidente, como se ha pretendido caracterizar, sino un resultado de una fragante desatención de los protocolos de seguridad por parte de los organizadores del evento. Es más indignante el intento de la empresa por evadir su responsabilidad, declarando falsamente que los fallecimientos ocurrieron en el hospital y no en el lugar de los hechos, es un claro intento de lavarse las manos”, denunció una alumna.

Al leer un pronunciamiento del Taller de Prensa de la misma facultad, calificó como desalentador y sumamente preocupante que una carrera tan noble, que siempre busca por los demás, sea indolente ante las situaciones precarias que quienes la ejercen. Por varias horas, compañeros expresaron su indignación por las acciones del Festival Axe, que continuó con la programación del día sábado y evitó pronunciarse hasta la madrugada del domingo. “Es una mentada de madre, a mí me sorprende mucho que se hayan saltado muchos filtros, principalmente las de protección civil. Yo no comparto que protección civil se haya deslindado del problema cuando ellos tenían que estar adentro del evento. Y si primero dijeron que no estaban autorizadas, ¿por qué aún dentro del evento no hicieron nada?”, cuestionó Arturo de octavo semestre.

Agregó que este suceso se pudo haber evitado con medidas de seguridad adecuadas, por lo que considera que el festival debe ser cancelado definitivamente y que existan regulaciones estrictas para promotoras de eventos musicales.

DESPIDEN CON MEMORIAL A VÍCTIMAS DE COLAPSO

EN EL FESTIVAL AXE

“No es el único festival que organiza. Nosotros como periodistas, debemos hacer un llamado a medios de comunicación grandes que cubren ese tipo de eventos, a no cubrir nada. Porque si no se le da difusión, que es nuestra labor como periodistas, ellos no obtienen ganancias. A la alcaldía Miguel Hidalgo: ¿por qué no revisaron bien las cosas? Debe haber justicia y encontrar a los responsables, los organizadores del evento, ellos tendrían que pagar”, mencionó.

Asimismo, cuestionó el actuar de medios de comunicación que no brindan prestaciones de ley a sus trabajadores y se aprovechan de estudiantes para no darles salario o seguro social. Por lo que pidió a periodistas y fotógrafos guardar luto y hacer un paro de labores

durante esta semana. “Es realmente triste, como gremio siempre se nos ha visto menos y no hay condiciones para poder trabajar. Saliendo de la carrera tienes que buscar dónde abrirte camino, porque no hay un camino que puedas forjar desde ahorita, porque la experiencia te la piden y cómo nos la van a pedir si seguimos estudiando, seguimos en condiciones donde no hay dónde poder desarrollarnos, tanto como redactores, que no es valorado nuestro trabajo, como fotógrafos”, opinó Samantha de octavo semestre.

Mientras que Andrea, egresada de la facultad, pidió que se busquen a las personas responsables, dar consuelo a sus familiares y sus amigos y que se regulen normas para mejorar las con-

diciones de trabajo. “Ya tuve oportunidad de ver su trabajo y la verdad eran magníficas personas y por lo que he leído en redes sociales, eran buenos compañeros, familiares y amigos. Es una lamentable pérdida, pero espero que siempre podamos recordarles y que pues esto ya no vuelva a pasar, no vuelva a ocurrir”, dijo a este medio.

Hasta las 15 horas, amigos de Berenice y Miguel Ángel exigieron justicia ante las negligencias que vive el gremio durante la cobertura de festivales musicales, conciertos y alfombras roja. De hecho, el mismo Miguel Ángel compartió la siguiente frase en 2022: “Ni a Ocesa ni algo gobierno de la CDMX le importa nuestra seguridad”.

Familia y amigos despiden a Miguel, víctima del colapso en festival Familiares y amigos del fotoperiodista Miguel Ángel Rojas Hernández, velaron sus restos a puerta cerrada al interior de su domicilio en la colonia Hank González de la alcaldía Iztapalapa.

“Era un muchacho muy alegre, salía muy temprano de su casa para tomar la combi y llegar a su escuela, siempre con su cámara”, contó Irene vecina quien conoció al comunicador Miguel.

Fue el pasado sábado 5 de abril, cuando Miguel Ángel y su colega Berenice Giles perdieron la vida, por el colapso de una estructura metálica soportada por una grúa, esto durante el festival AXE Ceremonia en la alcaldía Miguel Hidalgo. La familia Rojas Hernández recibió los restos de su hijo afuera del INCIFO cerca de las 11 de la noche del domingo, para posteriormente trasladarlo nuevamente a su casa.

Este lunes, ambos comunicadores fueron velados por sus seres queridos; esto mientras continúan las investigaciones por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

David Gutiérrez, el vocero de la familia Hernández informó que la familia no daría más detalles de las investigaciones y reconoció el apoyo de la Fiscalía de la CDMX con la familia del joven.

Manifestó que la familia ha decidido reservarse de compartir cualquier información sobre el caso, así como la procedencia del dinero con el que han solventado los gastos funerarios de Miguel.

Le atravesaron un auto a motociclista

REDACCIÓN

MARTÍNEZ

DE LA TORRE

Un percance automovilístico dejó como saldo daños materiales y una persona lesionada, los hechos se registraron al mediodía de este sábado sobre la carretera federal número 129, en el tramo MartínezTlapacoyan, a la altura de la comunidad Rojo Gómez perteneciente al municipio de Tlapacoyan.

Aproximadamente a las 12:30 horas del día antes mencionado, sobre dicha carretera circulaba una motocicleta de la marca Veloci de 200 CC, lo anterior lo hacía con dirección hacia el municipio de Martínez de la Torre.

Fue cuando llegó a la altura de la entrada a la localidad de San Pedro en el municipio de Tlapacoyan, que una unidad de la marca Nissan , modelo Sentra , con placas de circulación RET093B, aparentemente le cerró el paso razón por la que el motociclista se impactó contra la parte frontal del vehículo, lesionándose y dañando ambas unidades.

El motociclista terminó tendido sobre el asfalto por lo que se solicitó el apoyo de las corporaciones, al lugar arribaron elementos de

Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre, así como personal de la Policía Municipal de Tlapacoyan quiénes tomaron conocimiento del incidente, así mismo se solicitó la

presencia del personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras.

El conductor de la motocicleta fue estabilizado por el personal de Ambulancias Bonilla y trasladado

Choca contra vehículos estacionados

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una carambola de tres unidades se registró la noche del sábado en calles de la colonia Soledad de Villa Independencia, solamente se registraron daños materiales y los involucrados llegaron a un acuerdo entre particulares por lo que no fue necesaria la intervención de la autoridad vial.

El hecho se registró alrededor de las 23:20 horas de este sábado sobre la avenida soledad casi esquina con Leona Vicario, por la vía primaria circulaba una unidad de la marca Toyota, tipo Corolla, de color gris con placas del Estado de Veracruz, la cual era conducida porque se identificó como Andrés P. H., de 25 años de edad y vecino de la localidad de María Soledad perteneciente al municipio de Atzalan.

Por causas aún no precisadas, este último perdió el control de su unidad y se estrelló contra dos unidades que se encontraban estacionadas, tratándose estas de una camioneta de la marca Dodge, modelo RAM, con placas XF4325B del Estado de Veracruz y un vehículo Honda tipo Accord con placas YEP760B del Estado de Veracruz, ambas se encontraban estacionadas a las afueras del domicilio de su propietario.

Ambas unidades resultaron dañadas luego de la colisión, aunque afortunadamente no hubo personas lesionadas únicamente daños materiales. Del hecho tomó conocimiento

personal de la Policía Municipal, así como elementos de la dirección de Tránsito y Vialidad, estos últimos no intervinieron pues las partes involucradas llegaron a un acuerdo entre particulares.

a un hospital para ser atendido, efectivos de la Guardia Nacional se hicieron cargo de ambas unidades para asegurarlas hasta deslindar responsabilidades.

Golpea a su esposa y sus hijos le dan una paliza

REDACCIÓN MARTÍNEZ DE LA TORRE

Después de ingerir bebidas embriagantes, le dio valor y agredió a su mujer ante la presencia de los hijos, quiénes defendieron a su progenitora y calmaron al rijoso.

Los hechos se registraron la tarde del viernes en un domicilio ubicado en la localidad de la colonia agrícola Emiliano Zapata, lugar donde se protagonizó una riña familiar, donde el padre agrede a su pareja y sus hijos intervienen en su defensa.

Después de registrarse el problema familiar, acuden elementos de la policía preventiva municipal a bordo de la unidad de género y después de dialogar con la parte afectada, todo quedó en familia y extraoficialmente trascendió que no se registraron personas detenidas.

POLICIACA

Localizan sin vida a conocido contador de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

En el baño del que era su despacho fue localizado sin vida el conocido contador de Coatzacoalcos Víctor Vela García, de 61 años.

El hallazgo se registró este lunes en su oficina ubicada en Hermenegildo Galeana entre Hidalgo y Juárez del centro de la ciudad a unos metros

del hospital comunitario. Fueron elementos de la policía municipal los que acudieron como primeros respondientes, mismo que acordonaron la calle Galeana y solicitaron la intervención de la Fi scalía.

De forma extraoficial se dijo que Vela García presentaba un golpe en la cabeza, que pudo ser consecuencia de haber caído de su propia altura.

Quienes conocieron al contador dijeron que era una gran persona y profesionista, pues prestaba sus servicios a varias empresas y contribuyentes de la localidad y la región. El cadáver del contador Vela, fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo), para los estudios correspondientes y para descartas que su muerte haya sido por algún hecho de violencia.

Localizan cuerpo calcinado en Huatusco

Corresponde a la cabeza encontrada el sábado en cancha deportiva.

AVC NOTICIAS HUATUSCO

Una intensa movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia, generó el hallazgo de un cuerpo calcinado en unos predios de la colonia Ampliación Emiliano Zapata, del municipio de Huatusco. El resto del cadáver corresponde al del sujeto cuya cabeza apareció durante la mañana del sábado 05 de abril del presente, en las canchas de usos múltiples de la Reserva Territorial. El finado fue identificado como: José Guadalupe Melchor Peralta de 24 años y tenía domicilio en la misma municipalidad, el cual presumiblemente se dedicaba a cometer robos en asalto a mano armada.

En punto de las 11 de la mañana, ciudadanos de la c olonia Ampliación

Emiliano Zapata alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencia sobre la presencia de olores fétidos que provenían del monte y la parte trasera de un domicilio particular. En cuestión de minutos, al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como detectives de la Policía Ministerial Acreditable, quienes confirmaron la presencia del cuerpo de un hombre sin cabeza, calcinado y en estado de descomposición, por lo que el sitio fue resguardado y acordonado con cinta amarilla preventiva, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

A dicho lugar llegaron autoridades de la Fiscalía de Huatusco con Peritos en Criminalística, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del S emefo Regional para los trámites pertinentes de ley y en dónde el médico legista realizará la reconstrucción del cuerpo con la cabeza humana hallada durante el fin de semana.

Se espera que, durante las próximas horas el cadáver sea identificado formalmente por sus seres queridos y se lleve a cabo la devolución del mismo para su velación y cristiana sepultura.

EN EL CENTRO DE ORIZABA

Patrulla de SSP provoca carambola con dos lesionados

AVC NOTICIAS ORIZABA

Dos personas lesionadas, entre ellas un menor de edad, daños materiales y la movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó un accidente múltiple registrado en céntricas calles de Orizaba, el cuál fue ocasionado por una patrulla de la policía estatal que presumiblemente circulaba a exceso de velocidad.

La carambola se registró la noche de ayer domingo en el cruce de la calle Norte 2 esquina Avenida Oriente 15 de la Colonia Centro, debido a que la unidad oficial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no hizo alto total en el crucero 1X1, e impactó a tres vehículos particulares, uno en movimiento y dos más que se encontraban estacionados.

En el incidente registrado en la conocida zona de bares y cantinas de la Pluviosilla, se vio involucrado un automóvil Honda City en color gris, un Mini Cooper de color rojo y un Chevrolet Corsa de color azul, además de la patrulla de la SSP Veracruz, marca Ford F150, de color azul, de una cabina con batea y con número económico SP-1836, la cual aparentemente era conducida a velocidad inmoderada. Al lugar del accidente arribaron oficiales de la Policía Municipal, paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, quiénes brindaron las primeras atenciones a las personas lesionadas, entre ellas un menor de edad y las trasladaron a un hospital para su revisión y valoración médica.

Una vez que el perito en turno de la Policía Vial tomó conocimiento del accidente múltiple solicitó al personal de grúas realizar el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que comunica de la zona norte con el centro de la ciudad.

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

EN ORIZABA

Hombre en situación de calle

muere afuera de la terminal AU

AVC NOTICIAS

ORIZABA

Un hombre en presunta situación de calle conocido como el Bocinas, murió la madrugada de este lunes en las afueras de la terminal de autobuses AU, ubicada en la colonia Unión Obrera, del municipio de Orizaba. Hasta el momento se desconoce su identidad, debido a que carecía de identificaciones oficiales entre sus pertenencias.

A las 02:30 horas de este lunes, usuarios de la empresa de transporte público foráneo Alas de Oro-Autobuses Unidos (AU), ubicada sobre la Avenida Poniente 8 e ntre Norte 7 y río Orizaba, alertaron a las autoridades a través de los números

Motociclista

muere tras accidentarse en Fortín de Las Flores

Un motociclista falleció sobre el camino que enlaza de la localidad Santa Elena con Monte Blanco, en el municipio de Fortín de las Flores. El motociclista permanece en calidad de desconocido en las instalaciones del Semefo Regional del Ejido San Miguelito de Córdoba y presumiblemente pereció a causa de las múltiples fracturas que presentó en el cuerpo por el accidente registrado a un costado de la capilla de Cristo Rey.

La tragedia se suscitó durante la noche de ayer domingo cuando el motociclista perdió el con-

de emergencia sobre la presencia de un hombre inconsciente sobre la banqueta. Al sitio llegaron elementos Policía Local y Estatal, así como paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja, quienes nada pudieron hacer por salvarle la vida al masculino debido a que ya no contaba con signos vitales, por lo que el lugar fue resguardado y acordonado con cinta amarilla.

Fue el personal de fiscalía con peritos y ministeriales quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado a las instalaciones del Semefo Regional de la colonia Francisco Ferrer Guardia para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial.

trol, derrapó por varios metros y terminó chocando contra la barda perimetral de un domicilio particular. Al sitio acudieron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y paramédicos de la Agrupación Samuv, los cuales desafortunadamente solo llegaron a confirmar el fallecimiento. Más tarde, hasta el lugar de la tragedia acudieron autoridades de la Fiscalía con Peritos en Criminalística y Detectives Ministeriales, los cuales tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes iniciar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes.

En Veracruz puerto Presunto feminicida en arraigo domiciliario escapa de su custodio en colonia

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Un presunto feminicida, que se encontraba bajo arraigo domiciliario en una vivienda en una colonia de la ciudad de Veracruz, escapó de la custodia que estaba a cargo de un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Sebastián “N”, a quien se le dictaría sentencia en el transcurso de esta semana, escapó de su custodio en la madrugada del sábado 5 de abril.

Una cámara de vigilancia captó el momento en el cual el presunto feminicida escapa del elemento de la SSP, lo cual quedó registrado a las 02:39:52 horas.

Sebastián “N” logró huir porque al policía se le cayó su arma de cargo, lo cual se observa en el video.

El elemento perdió tres segundos en la persecución al regresar por su arma.

Una vez que recuperó el arma, el oficial policiaco reanuda la persecución e incluso dispara en tres ocasiones en contra del presunto feminicida, pero sin que lograra evitar su huida.

Unos segundos después, el elemento de la SSP regresó a la vivienda donde se mantenía bajo arraigo domiciliario a Sebastián, quien vestía una playera roja al momento de

darse a la fuga. Cabe recordar que el sujeto fue detenido en febrero del 2022 a consecuencia de denuncias que la señora Mirna “N” presentó en su contra por agresiones físicas e incluso intento de feminicidio. Según la víctima, las agresiones físicas en su contra fueron incrementando, como la ocasión que Sebastián “N” la tiró y comenzó a golpearla en el suelo, pero afortunadamente no pasó a mayores porque unas personas intervinieron para ayudarla.

Familiares de Mirna “N” hicieron un llamado a las autoridades para que capturen al presunto feminicida, que sea presentado ante el juez a cargo del caso y que se le dicte sentencia para evitar que agreda nuevamente a Mirna “N”. Cabe mencionar que Sebastián “N” se encontraba en prisión preventiva, pero el juez cambió la medida cautelar a arraigo domiciliario en el 2024 y esta semana estaba programado que se le dictara sentencia de acuerdo al juicio 104/2024.

Frente

Frío es causa de accidentes en la región de Córdoba

AVC NOTICIAS

ZONA CENTRO

Una persona lesionada, daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular, fue el saldo que dejaron dos accidentes automovilísticos registrados en Rancho Trejo, Amatlán y la colonia Paraíso de Córdoba. El primer accidente se suscitó está mañana sobre la carretera federal 150 CórdobaVeracruz, en el kilómetro 7+887 del tramo carretero Peñuela-Manuel León o San José de Gracia.

Uno de los conductores invadió el carril contrario sin ninguna precaución para rebasar, participando un camión de carga tipo torton marca Kenworth Kenmex, de color blanco, con razón social Audace y cargado con rejas para pollos vacías, así como una camioneta Ford Lobo con batea californiana, color negro y con placas de circulación XX3323A del estado de Veracruz.

El accidente fue atendido por elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, así como paramédicos de la agrupación Samuv, los cuales le brindaron las primeras atenciones a la persona lesionada y la trasladaron a un hospital para su atención médica.

El segundo accidente se suscitó sobre la Calle 9 entre Avenidas 31 y 33, de la colonia Paraíso, del municipio de Córdoba, en donde participó un vehículo Dodge Attitude, de color gris perla y con placas de circulación: YFC451A del estado, y un camión de carga marca Freightliner, de color azul, con número económico RP-201, con razón social Grupo Modelo- Corona Extra y con placas de Veracruz: YL1001A.

En este incidente no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular y la movilización de cuerpos policiales y de rescate.

Las cuatro unidades accidentadas fueron enviadas a un corralón para el deslinde de responsabilidades y pago de daños materiales ocasionados.

Secuestran a tres varones en Chinameca

Comando fuertemente armado se los lleva durante la madrugada de este lunes.

Una más

Muere mujer atropellada en avenida Universidad de Coatzacoalcos

Ahora frente a plaza ElDorado. El semáforo peatonal se encontraba a unos metros.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una dama de la tercera edad perdió la vida atropellada por una camioneta de una empresa abarrotera de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la tarde de este lunes sobre la avenida Universidad a la altura de un retorno ubicado frente a plaza El Dorado en la colonia Las Gaviotas

De acuerdo con los datos recabados, la víctima cruzaba sobre la importante arteria cuando no se percató del vehículo que daba vuelta en el carril de poniente a oriente, impactándola y proyectándola hacia el pavimento, muriendo en el lugar.

Al sitio, acudieron policías municipales y elementos de protección civil, quienes no pudieron hacer nada para salvarle la vida a la mujer de aproximadamente 60 años.

La camioneta de 3.5 toneladas era

una Ford F350 con caja seca número B-17 con placas XV – 6796-A del estado de Veracruz y propiedad de la empresa

Dipepsa, conducida por un varón que fue detenido por la policía.

Es importante precisar que a unos metros se encuentra un semáforo peatonal que recientemente fue colocado, además, apenas 24 horas antes habían atropellado a un varón sobre la misma avenida, pero frente a la tienda SAMS.

El cadáver de la mujer fue cubierto con una sábana en espera de la llegada de servicios periciales para levantar el cuerpo.

Con esto, serían cuatro las mujeres muertas por atropellamiento en lo que va del 2025 en Coatzacoalcos.

El primer hecho se presentó frente a Plaza Crystal sobre la avenida Universidad, posteriormente en la carretera Transístmica, en marzo otra dama fue atropellada en avenida UV pero frente a plaza El Palmar, ahora ocurrió a la altura de El Dorado.

En 15 operativos realizados se han detenidos 21 personas: FGE

REDACCIÓN XALAPA

La Fiscalía General del Estado, informa los resultados de los operativos llevados a cabo en diversas regiones del Estado, del día 31 de marzo al 6 de abril del año en curso, en el marco de la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional, con el trabajo coordinado de la Policía Ministerial, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

FISCALÍA REGIONAL CÓRDOBA

Operativos: 5 efectuados en Huatusco y Coscomatepec

Resultados: Detención en flagrancia de 6 personas, entre ellas 2 adolescentes de identidad resguardada, quienes fueron presentados ante el Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes. Así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, polvo granulado con características similares a las del cristal, una tabla de castigo, esposas, capuchas, motocicletas, bolsas tipo ziploc, dinero en efectivo, una báscula gramera, un

mortero, armas de fuego, una mira y una corredera para arma de fuego, una pipa de cristal, un radio, fornituras, una camioneta, un cargador para arma larga, camisolas y pantalones de la Secretaría de Seguridad Pública, Policía Municipal y sin logotipos, teléfonos celulares, una réplica de arma corta, cartuchos balísticos y casquillos de diferentes calibres.

FISCALÍA REGIONAL COSAMALOAPAN

Operativos: 4 llevados a cabo en San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca y Playa Vicente

Resultados: Detención en flagrancia de 8 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia granulada de color blanco con características similares a las de la droga conocida como cristal, armas blancas, un arma hechiza, cartuchos y casquillos balísticos, teléfonos celulares, pipas, una tabla de castigo y macetas con plantas que aparentan ser marihuana.

FISCALÍA REGIONAL COATZACOALCOS

Operativos: 2 realizados en Las Choapas y Coatzacoalcos

Resultados: Detención en flagrancia de 6 personas y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia con características similares a las del cristal, polvo blanco, básculas grameras, cámaras, teléfonos celulares y tabletas, bolsas tipo ziploc, una terminal digital, motocicletas, bolsas transparentes, dinero en efectivo, radios de comunicación y pipas de cristal.

FISCALÍA REGIONAL XALAPA

Operativos: 2 efectuados en Jalacingo y Actopan

Resultados: Detención en flagrancia de 1 persona y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, teléfonos celulares, una mira, cartuchos de diferentes calibres y cargadores balísticos, identificaciones diversas, una fornitura, un arma de fuego, ropa camuflajeada, una funda para arma de fuego, una tablet y una laptop, diversos vehículos con números de serie y de identificación alterados, entre los cuales se encuentra uno que cuenta con reporte de haber participado en

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

En Chinameca al sur de Veracruz fueron privados de su libertad tres personas del sexo masculino, un comando armado se los llevó durante la madrugada de este lunes. El hecho quedó grabado en cámaras de video en las que se puede ver el momento en que suben a una camioneta a las víctimas. De acuerdo con la información recabada, las personas privadas de la libertad tienen su vivienda en las colonias Cruz Verde e Isleta. Según testigos, los sujetos fuertemente armados llegaron en dos camionetas con marros abrieron las puertas, de manera agresiva y bajo amenazas sustrajeron a los varones, a pesar de los gritos de familiares. En el video se puede ver al menos a ocho sujetos fuertemente armados quienes tienen varios minutos para cometer el secuestro. Aunque se han mencionado dos nombres de las posibles víctimas de secuestro, hasta el momento la autoridad no ha confirmado dicha situación y hay total hermetismo en el municipio de Chinameca.

un ilícito y otro con reporte de robo y recuperación. Además, se aseguraron una redila para camioneta, una caja seca sin números identificativos, así como vestigios de partes de vehículos presuntamente desmantelados.

FISCALÍA REGIONAL TANTOYUCA

Operativos: 1 llevado a cabo en Chicontepec

Resultados: aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, un chaleco táctico, pipas, un artefacto para el probable consumo de enervantes y cartuchos balísticos de diferentes calibres.

FISCALÍA REGIONAL TUXPAN

Operativos: 1 realizado en Poza Rica

Resultados: Aseguramiento de textiles con líquido rojo, posiblemente manchas hemáticas y una funda para arma blanca.

La Fiscal General reafirma su compromiso de continuar reforzando las acciones en materia de seguridad en todo el territorio estatal, en estrecha colaboración con las fuerzas estatales y federales, para lograr resultados contundentes en el combate a la delincuencia, preservando la paz y el orden en el Estado de Veracruz.

LOCALIZAN SIN VIDA A CONOCIDO CONTADOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.