El Heraldo de Veracruz 3 de Abril de 2025

Page 1


Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén Pabello Rojas

COATZACOALCOS

La embarcación RCC África arribó al puerto de Coatzacoalcos para trasladar vía marítima los 900 vehículos de origen asiático que llegaron el fin de semana a la ciudad por tren desde Salina Cruz, Oaxaca.

Desde las primeras horas de este miércoles se visualizó el barco con una eslora de casi 200 metros y manga de 32, con bandera de Bahamas.

En el malecón antiguo y escolleras, nuevamente gente que realiza ejercicio a primeras horas de la mañana pudo tomar fotografías del navío.

Las unidades coreanas de la marca HyundaidesembarcaronenCoatzacoalcos luego de haber sido trasladados en 50 furgones especiales BI -MAX pertenecientes a la Secretaría de Marina y el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT).

El trayecto del tren, en varios viajes, fue de aproximadamente nueve horas a lo largo de más de 300 kilómetros entre el puerto de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos.

El traslado arrancó desde el pasado jueves a través de la embarcación Glovis por el océano pacifico, ahora será a través del Golfo de México en el RCC África hasta la costa este de Estados Unidos.

CICE inicia operaciones en la terminal semiespecializada en la bahía Norte

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El Grupo Corporación Integral de Comercio Exterior (CICE) dio a conocer el inicio de la primera etapa de operaciones en la terminal semiespecializada de contenedores y carga proyecto en la bahía norte del puerto de Veracruz.

“¡La cuenta regresiva terminó! Un nuevo capítulo en la historia portuaria de México comienza hoy”, publicó CICE.

La corporación inició las operaciones en la terminal semiespecializada de contenedores y carga proyecto en la bahía norte del puerto de Veracruz el 1 de abril.

En ese sentido, la terminal está lista

En Coatzacoalcos

Llega barco que trasladará 900 autos coreanos a Estados Unidos

para recibir líneas navieras, reexpedidores, agencias navieras, exportadores e importadores, agencias aduanales y a los principales actores del comercio exterior.

De acuerdo con CICE, con esta terminal se amplía la capacidad operativa del puerto, lo cual facilitará el movimiento de mercancías y fortalecerá la posición de Veracruz como punto estratégico para la distribución nacional e internacional.

“En Grupo CICE, cada avance refleja nuestro compromiso con la eficiencia y el crecimiento logístico. Nuestra visión nos guía a ser la opción más completa en soluciones logísticas, conectando personas con oportunidades y potenciando la conectividad comercial de México con el mundo”, compartió la corporación.

SICT anuncia la construcción de un distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la construcción de un distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz, cuya licitación pública internacional ya se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo a la SICT, el distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz forma parte de su programa de desarrollo de infraestructura.

Según la licitación, la presentación y apertura de proposiciones se efectuarán el 14 de abril próximo.

El distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz comprenderá una distancia de 0.87 kilómetros.

La SICT estima que los trabajos se ejecuten en dos años aproximadamente.

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

La Dirección General de Carreteras de la SICT detalló que el distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz formará parte de la carretera federal MEX 140 Xalapa-Veracruz, tramo Santa RitaTamsa, subtramo kilómetro 93+350 al km 95+320 del estado de Veracruz. “Su construcción se efectuará en el km 94+360 e incluye calles laterales mediante la edificación de terracerías, obras de drenaje, pavimento de concreto asfáltico, así como obras complementarias, señalamiento vertical, horizontal e institucional.”

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Exigen justicia familiares de Marion Lisbeth, víctima de feminicidio en Veracruz

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Familiares y amigos de la joven Marion Lisbeth Rodríguez, quien fue víctima de feminicidio en la colonia Prolongación Hidalgo de esta ciudad de Veracruz, exigieron justicia a las autoridades para que este caso no quede en la impunidad.

Los restos de la joven madre de familia fueron velados en la sala de la casa de sus padres, que se ubica en la colonia Hidalgo.

La sala de la casa se adecuó para instalar el féretro, alrededor del cual familiares y amigos colocaron arreglos florales. Giovana Rodríguez, hermana de la víctima, manifestó que el expareja de Marion Lisbeth se dedicaba a espiarla y acosarla pese a que ya no sostenían una relación formal, motivo por el cual presentó denuncias en contra del sujeto en la Fiscalía General del Estado.

Incluso, Rodríguez recordó que el presunto feminicida amenazó a toda la familia, por lo que temen por su seguridad, principalmente por los dos hijos que Marion Lisbeth dejó en orfandad.

Cabe recordar que Marion Lisbeth salió de su domicilio por la mañana del martes para dirigirse a trabajar a la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver), sin embargo, se presume que fue atacada por su expareja a escasos metros de su casa, propinándole varias puñaladas en el cuerpo que le arrebataron la vida. El presunto responsable logró darse a

la fuga, sin que las autoridades ministeriales hayan logrado su captura.

Por otra parte, Giovana Rodríguez pidió el apoyo sicológico para sus sobrinos, una niña y un niño, quienes se

Mujer tiene a su bebé en la carretera

Viajaba en moto camino al hospital cuando inició la labor de parto.

encuentran en sillas de ruedas.

Finalmente, Rodríguez dijo que sus sobrinos vivirán en la casa de los abuelos maternos tras la pérdida de su progenitora.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una joven tuvo a su bebé en la carretera cuando iba camino al hospital en Las Choapas.

Yesenia Ruíz González, de 25 años, comenzó con labores de parto durante la madrugada de este miércoles mientras viajaba en motocicleta junto a su esposo, Eleuterio Luna Capetillo, rumbo al hospital Dr. Pedro Coronel Pérez.

Sin embargo, el nacimiento no pudo esperar y ocurrió a la altura del paraje conocido como Los Pericos.

En la emergencia, su pareja la asistió mientras esperaban ayuda, al lugar llegó un taxista que habían contactado previamente pero no pudo lograr el traslado.

Minutos más tarde llegaron elementos de la Policía municipal y personal de Protección Civil quienes la intervinieron para que naciera el bebé.

Los paramédicos les brindaron atención y trasladaron a la recién nacida y a su mamá al hospital, donde ambas fueron reportadas con buen estado de salud.

Denuncian públicamente presunto caso de agresión sexual a menor de edad

En el jardín de niños

LeonorTurnbullde Coatzacoalcos.

ENRIQUE BRUGOS COATZACOALCOS

Una menor de cuatro años fue presuntamente víctima de agresión sexual en un jardín de niños de Coatzacoalcos.

Elizabeth madre de la niña, denunció públicamente el caso y señaló que la directora del plantel Leonor Turnbull de Muñoz protegió a la presunta agresora, que se desempeñaba como personal de apoyo y vigilaba a las menores cuando entraban al sanitario.

“La primera vez me alarmé, le empecé a preguntar qué había pasado si alguien la había lastimado, fue cuando me respondió que sí, fue cuando me dijeron que una persona de nombre Lupita le metió un objeto, parecido a un tornillo, que se lo había sacado rápido para que nadie se diera cuenta, entonces eso para mí fue un golpe, ella me dijo que ella se defendió y ella le dijo que era una grosera y que no la acusara con la maestra”, indicó la señora en rueda de prensa que ofreció a medios de comunicación.

De acuerdo con la señora, el hecho ocurrió en febrero de este año y cuando lo dio a conocer a directivos, se le aseguró que tomarían medidas y activarían un protocolo.

“La verdad yo pues no estaba en paz en saber que más niñas estaban expuestas al mismo peligro, entonces el 5 de marzo yo se lo hice saber a la directora, entonces desde ese momento ella ya tiene conocimiento, me recibió lo que le externé, me dijo que se iban a seguir los protocolos, que se me iba a informar de cómo seguía que me iban a citar para declarar la versión sobre los hechos, pero no fue así hasta el día 27 de marzo, me presenté a la escuela para exigirle más información”, lamentó.

Hasta el momento se desconoce el paradero de la presunta agresora identificada como Lupita contra quien pesa una carpeta de investigación CTZ /DXX1/FEMUJ/F2/118/2025. Tampoco se conoce una postura de parte de la directora o profesoras de la institución educativa.

Regularán uso de cuatrimotos y bananas en playa durante

Semana Santa IRIS ROMÁN TUXPAN

Durante la temporada vacacional de Semana Santa, autoridades locales implementarán diversas acciones para la reducción de riesgos en la playa, entre ellas la regulación del uso de cuatrimotos y bananas acuáticas. En cuanto a las cuatrimotos, se ha establecido que solo cinco personas cuentan con permisos para operar estas unidades. Las cuatrimotos podrán circular exclusivamente por el área de rodamientos y a baja velocidad en la zona de bañistas, con el único propósito de promoción. En total, serán 12 unidades pertenecientes a cuatro permisionarios las que estarán en servicio durante las vacaciones. Todos ellos han presentado la factibilidad otorgada por Protección Civil, seguro por daños a terceros y un reglamento que regula su operación. Por otro lado, las bananas acuáticas también estarán sujetas a regulación. Existen únicamente dos permisionarios que cuentan con dos lanchas cada uno. Una de estas empresas opera en las zonas de Barra Norte y Mis Amores, mientras que la otra presta sus servicios en Barra Norte y San Antonio. Al igual que las cuatrimotos, estos permisionarios han presentado la documentación correspondiente, incluyendo los permisos expedidos por Capitanía de Puerto, la factibilidad de Protección Civil, el seguro por daños a terceros y su reglamento de operación. Cabe destacar que la Capitanía de Puerto es la autoridad encargada de designar y balizar las zonas de operación en la playa, garantizando así la seguridad de los vacacionistas y prestadores de servicios.

Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar un entorno seguro y ordenado para todos los visitantes que disfruten de las playas durante esta Semana Santa.

Estado modifica decreto de Área Natural Protegida tras resolución judicial

SOFÍA QUIÑONES/AVC NOTICIAS

XALAPA

En cumplimiento a una resolución del Juzgado Quinto de Distrito en el Estado de Veracruz, el Gobierno estatal reformó el decreto que declaraba como Área Natural Protegida (ANP) al Archipiélago de Lagunas Interdunarias de la Zona Conurbada de Veracruz y La Antigua, bajo la categoría de Corredor Biológico Multifuncional.

La modificación se deriva del juicio de amparo 1056/2022, promovido por la ciudadana Elsa Guadalupe Barrios Hernández, quien acreditó la propiedad de una fracción del predio denominado Río Grande, ubicado en la Exhacienda Santa Fe, en el puerto de Veracruz.

La sentencia, emitida el 19 de abril de 2023, declaró la insubsistencia del decreto únicamente respecto a una fracción de 97.35 metros cuadrados, equivalente al 0.12% del total del área protegida. Con esta reforma, la superficie protegida del Sistema Lagunar El Basurero queda ajustada a 944.25 hectáreas.

El decreto modificado fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado y entró en vigor el 6 de marzo de 2025. Además, se instruyó a la Secretaría de Medio Ambiente estatal notificar formalmente a la parte quejosa y al tribunal correspondiente.

Disminuye nivel de la presa Yuribia

Se tiene prevista escasez de agua en Coatzacoalcos.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La presa Yuribia comenzó a tener una disminución en su captación de agua, combinado con el alto consumo por altas temperaturas, ya hay baja presión en el suministro en algunos sectores de Coatzacoalcos.

Hildeliza Díaz Calafell, directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), detalló que la reducción pasó a 550 litros por segundo, similar al 2024, mientras que en temporada de lluvias el caudal llega hasta 750 litros por segundo.

“Desde hace un par de semanas ya empezábamos a presentar bajos niveles en Yuribia, de hecho, ya alcanzamos la cifra que teníamos el año pasado en la época de estiaje. Sin embargo, se habían podido mantener los niveles de los tanques porque el consumo no había sido tan alto, como ustedes lo pudieron percibir los valores aumentan los consumos y en algunos puntos ya tuvimos baja de presión”, precisó.

Mencionó que aún no es una situación crítica, aunque advirtió que a partir de la próxima semana algunas zonas de la ciudad podrían enfrentar escasez de agua.

Exhortó a la población a hacer un uso responsable del agua, evitando el desperdicio en actividades no esenciales, ya que el abastecimiento podría verse aún más afectado durante abril, mayo y junio cuando las temperaturas se van a elevar.

“Afortunadamente libramos el mes de marzo este año, y todavía no hemos entrado a lo crítico y esperamos esta semana terminar con todos los preparativos operativos y de logística que tenemos diferentes áreas para entender el estiaje, esperando que no nos pegue

Por Morena y el PVEM

Rosa María Hernández se registra como candidata a la alcaldía de Veracruz

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ

Rosa María Hernández Espejo se registró ante el consejo municipal del Organismo Público Local Electoral (OPLE) como candidata a la alcaldía de Veracruz por la coalición Morena-Verde Ecologista (PVEM).

Hernández Espejo acudió por la tarde del miércoles a las instalaciones del consejo municipal del OPLE, que se ubica en la avenida Xicoténcatl, entre Esteban Morales y Arista, donde fue recibida por los funcionarios electorales.

El dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeda, decenas de militantes de Morena y del PVEM y regidores del ayuntamiento de Veracruz,

EN VERACRUZ

Más de 4 mil ciudadanos no podrán votar por no recoger su credencial: INE

JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS

VERACRUZ

El vocal del Registro Federal de Electores del distrito IV del INE, Jaime Méndez Sandoval, informó que 4 mil 354 ciudadanos en Veracruz no acudieron a recoger su credencial para votar, por lo que no podrán participar en las elecciones del próximo 1 de junio. En entrevista, detalló que en el macromódulo ubicado en Plaza Portal, en la ciudad de Veracruz, 292 credenciales no fueron reclamadas, cifra superior a la registrada en el proceso electoral de 2024.

“El plazo venció el 31 de marzo.

como Daniel Martín Lois y Lissethe Martínez Echeverría, acudieron a atestiguar el registro de la morenista, quien también estuvo acompañada por los integrantes de su planilla.

Al inicio del acto protocolario, Rosa María Hernández Espejo entregó la solicitud de registro, misma que fue recibida y firmada por el presidente del consejo municipal del OPLE en Veracruz.

Antes de concluir el registro, Hernández Espejo dirigió un mensaje a los presentes, resaltando que acatará lo que establece la Constitución y las leyes y deseó que el proceso electoral sea limpio y transparente.

La candidata a la presidencia municipal de Veracruz convocó a su planilla, a morenistas y pevemistas a trabajar para

ganar la elección del primer domingo de junio próximo y aterrizar la Cuarta Transformación en esta ciudad “Estoy segura que Morena gobernará la ciudad de Veracruz para sacarla del atraso en que estamos (...) Vamos a traer bienestar a las familias de Veracruz y sobre todo a recobrar la dignidad de este heroico pueblo, entre todos vamos a trabajar, es una meta muy importante que tenemos que cumplir”, expresó. Finalmente, Rosa María Hernández Espejo abandonó las instalaciones del consejo municipal del OPLE de Veracruz y fue ovacionada por militantes de Morena y del Verde Ecologista, quienes agitaron banderas con sus colores partidistas y corearon: “¡presidenta, presidenta, presidenta!”.

Quienes no recogieron su credencial ya no podrán votar este año”, explicó Méndez Sandoval, añadiendo que las credenciales se mantendrán bajo resguardo y podrán reclamarse a partir del 2 de junio, una vez concluida la jornada electoral.

El INE intentó contactar a quienes aún no recogían su documento, pero algunos ciudadanos señalaron que se

Amplían plazo de registro de candidaturas en Tuxpan

Nuevo cierre el 4 de abril.

IRIS ROMÁN

El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó la ampliación del plazo para el registro de candidaturas en el actual proceso electoral. Inicialmente programado para concluir el 1 de abril, el nuevo cierre de registros será el próximo jueves 4 de abril.

En entrevista, Katia Vera Hernández, consejera presidenta del Consejo Municipal 188 del OPLE en Tuxpan, explicó que la decisión se tomó en sesión celebrada la noche del 1 de abril. Con esta extensión, se brinda oportunidad a los partidos políticos y aspirantes para formalizar su postulación de manera adecuada.

“El registro se realiza a través de la plataforma del OPLE, pero los actos protocolarios pueden efectuarse en cada uno de los municipios. En el caso de Tuxpan, el primer candidato en acudir lo hará el día de hoy”, detalló Vera Hernández.

¿QUÉ SIGUE TRAS EL CIERRE DE REGISTROS?

Una vez concluido el plazo, el Consejo General del OPLE celebrará una sesión para aprobar la lista final de candidaturas. Posteriormente, dará inicio el periodo de campañas electorales, en el cual los candidatos podrán presentar sus propuestas a la ciudadanía.

Paralelamente, los preparativos logísticos avanzan. Durante mayo se espera la llegada del material electoral, incluyendo boletas, que serán sometidas a conteo, sellado y distribución a los centros de votación.

Con esta ampliación de plazo, los aspirantes aún tienen oportunidad de formalizar su registro y participar en la contienda electoral que definirá el futuro político del municipio.

encontraban fuera de la ciudad o imposibilitados para acudir.

¿QUÉ HACER SI PIERDES TU CREDENCIAL?

El vocal recordó que quienes pierdan su credencial en estos meses previos a la elección pueden solicitar una reimpresión en los módulos del INE, con fecha límite al 20 de mayo para tramitarla y hasta el 30 de mayo para recogerla.

“Ningún niño sin clases”: Gobernadora prioriza la cobertura total de docentes

Se compromete a mejorar la infraestructura y gestionar eficientemente los recursos.

Destaca el compromiso de la presidenta para avanzar siempre junto al magisterio. EN TRES MESES

Llegarán 100 unidades de transporte público a Veracruz-Boca del Río

En un plazo de tres meses, la zona conurbada VeracruzBoca del Río contará con 100 nuevas unidades de transporte público, como parte del plan de modernización del servicio impulsado por la gobernadora Rocío Nahle García.

“Ayer determinamos que, en lugar de iniciar con 50, arrancaremos con 100 camiones, ya fijamos un precio y nos dieron ese plazo de entrega”, señaló en entrevista para Avan Radio.

Confirmó que son vehículos híbridos que permitirán un importante ahorro en combustible y contribuirá a la

EN SU EDICIÓN CENTENARIA

Adriana

Fonseca será la reina del Carnaval de Veracruz 2025

AVC NOTICIAS

VERACRUZ

La tarde de este miércoles, la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez presentó oficialmente a la reina del Carnaval de Veracruz 2025: la actriz veracruzana Adriana Fonseca. Esta edición es especial al celebrarse los 100 años del Carnaval de Veracruz, considerado el más alegre del mundo, y que se llevará a cabo del 26 de junio al 2 de julio. La actriz, reconocida por

eficiencia del sistema de movilidad urbana; la transición a las nuevas unidades se realizará a través de un fideicomiso con concesionarios, garantizando un proceso ordenado y estructurado.

Las unidades serán de dos tamaños diferentes para adaptarse a las características de cada ruta. De manera simultánea, se están realizando pruebas con camiones de diversas marcas para evaluar las mejores opciones. Por último, la Gobernadora destacó la colaboración con transportistas y concesionarios en este esfuerzo conjunto con el Gobierno estatal para hacer el cambio de manera ordenada y efectiva.

su trayectoria en televisión, será coronada próximamente, relevando en el cargo a la cantante Yuri, quien ostenta el título desde el 2023.

Este año, la organización del carnaval está a cargo del nuevo presidente del comité, Luis Maremoto, quien asume el reto de encabezar las celebraciones del centenario.

En el marco de la tercera Reunión de Evaluación para la mejora educativa en la zona norte, la gobernadora Rocío Nahle García entabló un diálogo abierto y directo con supervisores y directores de Educación Básica para garantizar que la niñez no se quede sin clases.

Desde la primaria Jesús Reyes Heroles, señaló. “quiero que todos los niños y niñas estén en el salón de clases. Tenemos que encontrar el método para que todos, hasta en la comunidad más alejada, tengan un maestro”.

La Mandataria reconoció la labor de los docentes y supervisores, quienes desempeñan un papel fundamental en la consolidación de una educación de calidad, por ello, reiteró su compromiso de seguir brindando apoyo y herramientas que faciliten su labor en el aula.

Acompañada por la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, y como parte de los esfuerzos para elevar la calidad formativa, destacó la optimización de planes de estudio, el acceso a programas de formación docente y la modernización de herramientas pedagógicas.

Resaltó que su administración está redirigiendo recursos para mejorar la infraestructura educativa mediante la rehabilitación y construcción de espacios escolares, asegurando entornos dignos y seguros para el desarrollo académico de los estudiantes.

Rocío Nahle subrayó la importancia de realizar evaluaciones periódicas para medir avances y ajustar estrategias que fortalezcan la educación en la entidad. Asimismo, enfatizó que estas reuniones de evaluación son clave para consolidar políticas públicas efectivas en beneficio del sector educativo.

Finalmente, reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el sector educativo, destacando el retiro de la reforma a la Ley

del ISSSTE, la implementación de descuentos y la congelación de los créditos impagables del Fovissste, la reactivación de la construcción de viviendas por parte de este organismo, la suspensión del incremento en la edad de jubilación y la organización de foros para diseñar un nuevo modelo de ingreso, promoción y reconocimiento magisterial.

Siguen sumando beneficiados

las Jornadas Cercanas

a Ti

En esta ocasión los servicios de la administración municipal llegan a Arroyo Blanco.

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La ruta de las Jornadas cercanas a ti, tu salud y tus derechos avanza y llega a las comunidades de Martínez de la Torre, la iniciativa de la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez llegó a la comunidad Arroyo Blanco encabezada por la síndi-

ca, Judith Garrido Ruíz, cientos de martinenses fueron beneficiados con servicios y acciones de las áreas del Gobierno Municipal.

Desde primera hora se brindaron servicios como corte de pelo, asesoría legal, atención médica, servicios de carácter, social, todos a cargo de áreas como DIF Municipal. Sipinna, Registro Civil,

Desarrollo Social entre otras.

El Gobierno Municipal, a través de Las Jornadas cercanas a ti, se mantiene cerca de los martinenses de todas las colonias y comunidades, pronto estarán cerca de ti, por lo que se invita a estar atentos a los medios oficiales para no perder la oportunidad de recibir estos servicios directamente en su colonia o localidad.

Educación y deporte, base de ciudadanos

de

bien

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE

La educación y el deporte son dos sectores que van de la mano y son necesarios para una vida sana, así como para el desarrollo personal, es por ello que este miércoles en representación de la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la directora de Gobernación, Leslie Mendoza Guzmán y el encargado de la Dirección de Deporte, Omar Parra Ceseña, acudieron al Evento Deportivo Tebaev 2025 Fase Zona, para refrendar el apoyo del Gobierno de Martínez de la Torre a los jóvenes.

A nombre de la alcaldesa, la titular de Gobernación felicitó a los jóvenes deportistas que estarán compitiendo en voleibol, básquetbol y fútbol, los invitó a dar lo mejor de sí en esta competencia, a competir con mucho ánimo, sobre todo a disfrutar de eventos y actividades como esta, en donde la convivencia y generar buenos recuerdos debe ser lo más importante.

Gobierno Municipal realiza intensas jornadas de trabajo para restablecer servicio de agua

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN

Brindar puntual atención a los distintos reportes que emite la población usuaria de los servicios públicos municipales, es parte de las tareas que realiza el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, donde a través del personal operativo se atienden la problemática por desabasto de agua.

Es personal de Agua y Saneamiento quienes realizan a marchas forzadas la limpieza en las líneas y zonas de válvulas, donde ha sido detectado el acúmulo de tierra, piedra, hojarascas y basura, condiciones que agrava y complica el fluido del vital líquido. Ante estos panoramas, el personal operativo se introduce a las zonas donde se encuentran las válvulas para aplicar el desfogue de las líneas y eliminar la variedad de desechos que impide el paso del vital líquido.

Pese a las labores a marchas forzadas que se siguen aplicando, el presidente municipal ha instruido al personal de Protección Civil y de los servicios municipal, distribuir pipas con agua en los domicilios de las zonas que se están viendo afectadas por escasez, siendo una alternativa para atender las necesidades cotidianas de los usuarios.

Desde el gobierno municipal, que encabeza Salvador Murrieta Moreno, se refrenda el compromiso de trabajar para hacerle frente a los problemas que se registran en las áreas de válvulas y con ello lo antes posible restablecerse el servicio de manera paulatina, sin embargo, se pide la comprensión de la ciudadanía, donde al problema se le viene dando la atención adecuada.

ÁNGELES ANELL

XALAPA

Por la construcción de obra pública, a partir de este miércoles y por aproximadamente 100 días, estará cerrada a la circulación vial la calle Pico de Orizaba, en SIPEH Ánimas, por lo que se solicita a la población tomar rutas alternas y no estacionarse en la zona donde se realizan los trabajos.

La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) detalló que en esta vialidad se lleva a cabo la rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario, en el tramo que va de la avenida Araucarias a la calle Cerro de Chignautla, en las colonias SIPEH Ánimas y Campo Nuevo.

Puesto que los trabajos obligan a efectuar el cierre total de esta vialidad, no existirá algún carril alterno de circulación.

LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ

El Gobierno de México, a través de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que este año se invertirán 157 mil millones de pesos (mdp) para la construcción de los primeros 774 kilómetros (km) de vías para trenes de pasajeros; de 70 km de vía de carga del Tren Maya y de 170 km de carga en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Al respecto, en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el avance de la construcción de los trenes de pasajeros y de carga.

El director general de la ART, Andrés Lajous Loaeza, recordó que el objetivo es construir más de 3 mil km de vías para pasajeros durante todo el sexenio y como una primera fase se comienza en cuatro tramos:

Ciudad de México - Pachuca: en el cual después del trabajo de planeación y de los estudios se dictaminó su viabilidad ambiental; se han realizado 16 asambleas participativas en comunidades y se estima que se transportarán 80 mil pasajeros al día.

Ciudad de México-Querétaro: continúan los estudios de demanda; levantamientos y primeras entregas de información; se realizan consultas a los ciudadanos; están en proceso la Manifestación de Impacto Ambiental y la Defensa Nacional está terminando los estudios técnicos de topografía. Los trabajos por parte del agrupamiento de ingenieros militares arrancan en la primera quincena de abril y se tienen previstas estaciones en Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro.

Querétaro-Irapuato: se realizan los estudios de demanda, ambientales y técnicos. Su licitación se proyecta para el mes de mayo con el objetivo de que inicie construcciones en julio. Se proyecta que habrá estaciones en Querétaro; Celaya; Villagrán/Cortázar; Salamanca e Irapuato.

Saltillo- Nuevo Laredo: ya comenzaron los estudios de preinversión; de levantamientos de demanda; ambientales; así como los técnicos de definición, trazo, ubicación de estaciones y finalización de topografía. Se tiene el objetivo de iniciar su construcción en julio y se planifica que tenga estaciones en Derramadero; Saltillo; Ramos Arizpe; Santa Catarina; Monterrey; Escobedo y Nuevo Laredo. Aseveró que en los trabajos para la construcción de las vías férreas se trabaja de manera coordinada con diferentes dependencias, desde la SICT; la Secretaría de la Defensa Nacional; la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la Secretaría de Bienestar; la Comisión Nacional del Agua (Conagua); la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), así como con gobiernos estatales y municipales.

Anuncia Sheinbaum 157 mil mdp para la construcción de trenes de pasajeros y carga

Se comienzan obras en los tramos Ciudad de México – Pachuca; Ciudad de México-Querétaro; Querétaro-Irapuato y SaltilloNuevo Laredo.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que el tramo AIFA-Pachuca está en construcción con 5 frentes de construcción de vía férrea: uno de ingeniería básica; otro que se va a encargar de alimentar la catenaria; dos de energización; y uno que acompañará a los estudios de ejecución. Además, se continúa con la coordinación para liberar el último 33 por ciento del derecho de vía.

Sobre el tramo Ciudad de MéxicoQuerétaro, destacó que se tiene la ingeniería básica suficiente para iniciar obras en esta quincena para 226 km de vía férrea a construir; mientras que en los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo- Nuevo Laredo, la ingeniería básica se entregará el 25 de abril. Añadió que en cada uno de los proyectos se han realizado asambleas informativas en los municipios donde se recorren los ejidos de los tramos por donde pasará el tren con la finalidad de hacer un proceso plural e informativo. Para la construcción de la vía de carga del Tren Maya, informó que se iniciará en una primera etapa con la construcción de los 10 complejos de carga, comenzando con cuatro complejos multimodales en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún, además se edificarán 70 km de vías férreas en la zona metropolitana de Mérida para que el tren llegue hasta el puerto de Progreso.

Anunció que los trabajos para esta obra iniciarán en la segunda quincena de abril y se tiene programado que duren año y medio. También informó que el

Tren Maya se conectará con el Corredor Interoceánico, para ello, se construirán 370 metros de vía más desde Palenque para permitir que la carga que viene del Istmo de Tehuantepec y del resto de la Red Ferroviaria Nacional pueda ingresar al Tren Maya.

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vera Minjares, destacó que la línea Z se encuentra 100 por ciento operativa con tres patios de trasvase y siete laderos; del mismo modo la línea FA, con dos patios de trasvase y nueve laderos.

Explicó que la línea FA continúa con trabajos de rehabilitación ya que en la estación Ingeniero “Roberto Ayala” en Huimanguillo hacia Dos Bocas, Tabasco se va a construirá una vía de penetración de 92 km; interconectar la refinería Dos Bocas con todo el Sistema Ferroviario Nacional. A la fecha, se tiene un avance del 55 por ciento en la liberación del derecho de vía, se estima que se concluya en 18 meses.

Sobre la línea K, informó que se trata de la más grande de todas con 447 km de vía; 427 puentes ferroviarios; 600 obras de drenaje y 14 estaciones en proceso de rehabilitación, por ello se proyecta que los trabajos se concluyan en el segundo trimestre del 2026, sin embargo, en julio de este año se pondrá en operación el primer tramo que corre de Ciudad Ixtepec a Tonalá y que ya tiene un avance de poco más de 70 por ciento.

Detalló que la construcción de esta línea contempla un viaducto en Huixtla con el que se han generado mil 500

empleos directos y en el que también se construye un parque lineal en el que podrán convivir las familias; tendrá espacios recreativos y deportivos.

Informó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec contempla 14 Polos de Desarrollo, la gran mayoría con vocación automotriz; generación de energía; farmacéutica y agroindustrial, de estos el que se ubica en Texistepec ya tiene un avance del 10 por ciento; los de Tapachula I y Tapachula II entran en licitación pública en los próximos días; el de Ixtaltepec arranca su construcción en agosto, mientras que en Teapa, Tabasco y de Arriaga, Chiapas se tienen los predios para que se conviertan en Polos de Desarrollo.

Asimismo, informó que como parte de la construcción se han realizado más de 90 obras comunitarias con una inversión de 5 mdp para realizar acciones elegidas por los habitantes de las propias comunidades como agencias municipales; espacios públicos; domos multiusos; jardines y espacios deportivos.

AIFA HA TRANSPORTADO A 11 MILLONES DE PASAJEROS EN TRES AÑOS

El director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Isidoro Pastor Román, destacó que el 21 de marzo este aeródromo cumplió tres años de operación en los que se ha cumplido con el Programa Maestro de Desarrollo, ya que han transportado a más de 11 millones de pasajeros; en el primer año se transportaron más de 912 mil pasajeros en 9 meses; en el segundo año a 2.6 millones; en el 2024, 6.3 millones y en los primeros tres meses del 2025, 1.6 millones.

Puntualizó que, desde el último trimestre del 2023, el AIFA se convirtió en el principal aeropuerto para el transporte de carga de los 80 que existen en el Sistema Aeroportuario Mexicano, con ello se han transportado más de 712 mil toneladas de mercancías, lo que ha permitido al Sistema de Administración Tributaria haya recaudado más de 140 mil 448 mdp.

Agregó que desde el primer trimestre del 2024 el AIFA cubre sus gastos de operación con ingresos propios; además de que el año pasado terminó con 448 mdp a su favor; mientras que genera más de 15 mil empleos directos y más de 150 mil indirectos.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

México y Canadá se libran de los nuevos aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, pero siguen sometidos a los anunciados para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, informó este miércoles un funcionario de la Casa Blanca.

“En este momento, Canadá y México siguen sujetos a la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, y ese régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones, y estarán sujetos a ese régimen, no al nuevo”, declaró. Esto significa 25% de aranceles (10% para los hidrocarburos canadienses) salvo los productos contemplados en el T-MEC.

México tampoco aparece en la lista de aranceles recíprocos del presidente estadounidense. Antes anunció un gravamen base de 10% que, dijo, aplica a todos los países, además de tarifas diferenciadas por nación.

Además de México, Canadá tampoco aparece en la lista de aranceles recíprocos.

Sin embargo, este jueves entran en vigor los aranceles de 25% a automóviles extranjeros.

Los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos al impuesto de 25% únicamente sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos, pero el decreto establece que este gravamen “no se aplicará a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC”, hasta que se establezca un proceso para aplicar el arancel solamente “al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas”.

El Departamento de Comercio también informó que el gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel de 25 % a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza.

Además de lo anterior, los aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos entraron en vigor a mediados de marzo.

VENTAS DE AUTOS NUEVOS SUPERAN LA INCERTIDUMBRE

En medio de la incertidumbre por los aranceles en Estados Unidos y los signos de desaceleración económica, en marzo se comercializaron 127 mil 352 autos nuevos en el mercado mexicano, es decir, 1.3% más que en el mismo mes del año pasado, según cifras del Inegi.

Este volumen representa el volumen más alto para un mes de marzo en la industria automotriz nacional desde 2017, cuando se comercializaron 137 mil 245 vehículos.

Las marcas de mayor venta, Nissan, General Motors y Volkswagen aumentaron 0.4%, 2.7% y 5.5% en sus entregas, respectivamente.

En tanto, Toyota logró un aumento de 20% en sus ventas; KIA, 3.5%; Mazda, 25%; Hyundai, 2%, y Honda, 10.6%.

Entre las marcas chinas, JAC incrementó 4.4% las unidades vendidas, mientras Changan creció 142% y Great Wall Motor en 23%.

Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que en cuanto al mes inmediato anterior se comercializaron 9 mil 668 autos más, un avance de 8.2% respecto a febrero.

Además, en el primer trimestre del año se comercializaron 365 mil 17 vehículos ligeros, cifra 3.3% superior al mismo periodo de 2024.

“Con estas cifras, el mercado de vehículos

MÉXICO SE LIBRAN

DE ARANCELES RECÍPROCOS

ligeros en marzo fue superior a lo estimado por AMDA, que se situó en 125 mil 85 unidades”, indicó Rosales.

El presidente de AMDA agregó que otro factor que contribuyó a un mayor volumen de ventas fue que en marzo de 2024 se tuvieron menos días comercialmente operativos, por la Semana Santa.

Además, hay una “intensa competencia” en el mercado automotriz debido a la llegada de nuevas marcas, lo que se refleja en promociones y descuentos vigentes.

Estos factores contribuyeron a que la venta de autos se mantuviera en terreno positivo al cierre del primer trimestre, pese a la desaceleración económica general y del mercado automotor tras cinco semestres con buenas ventas, explicó.

PRECIOS ESTABLES

AMDA destacó que el precio de los vehículos ha tenido una disminución en términos reales con sólo un incremento de 0.29% en la primera quincena de marzo, contra una inflación de 3.67% del Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Rosa Rubio, analista del sector en Monex, dijo que el avance en ventas se ha visto en los últimos cinco meses y es prueba de que el consumo interno se ha mantenido constante, pese a la incertidumbre por el entorno comercial con Estados Unidos.

“Se dio un ligero retroceso en ventas en diciembre, pero fue al cierre de año y para el primer trimestre este crecimiento se ha mantenido, pese al entorno de incertidumbre.

“El mercado tiene una oferta amplia de autos, principalmente con la llegada de nuevas

marcas, pero podría estar relacionado a una previsión ante los aranceles”, explicó. En cuanto a las marcas de lujo, BMW registró en marzo un incremento de 11% en sus ventas; Acura, 3%; Lexus, 21%; Land Rover, 76%; Mercedes Benz, 9%; Subaru, 55%; Volvo, 109%. Sin embargo, Audi registró una caída de 13.7%. Entre las marcas chinas, MG Motor reportó una caída de 20%, y también decrecieron Chirey, en 14%, y Motornation, con 34.7%.

Chirey anunció ayer que, como parte de las promociones de Semana Santa, entre el 1 y 30 de abril las personas que acudan a las concesionarias recibirán regalos de cortesía y, en la compra de algún modelo, tendrán la posibilidad de obtener premios como bicicletas, equipaje y un viaje de cinco días a China.

Además, Chirey ofrecerá inspecciones gratuitas a vehículos para mejorar la satisfacción del cliente y ganarse a consumidores.

Eric Ramírez, director regional Latam en Urban Science, dijo que, a reserva de revisar a detalle el desempeño por marca y modelo, parece que el incremento en ventas también fue consecuencia del cierre de año fiscal de algunas marcas japonesas y el “balanceo de inventarios” previo a los anuncios de aranceles en Estados Unidos.

“En Estados Unidos también hubo muchas compras anticipadas por miedo a la subida de precios por los aranceles”, comentó.

PRISA POR COMPRAR

En el mercado estadounidense las ventas de autos se incrementaron ante el temor de un alza de precio por los aranceles, sumando 17.8 millones de unidades en el último año, siendo marzo el más alto en ventas en los últimos

Y

LIBRAN ARANCELES RECÍPROCOS

cuatro años y con ventas anualizadas superiores a lo reportado en enero y febrero.

En el primer trimestre de 2025 las ventas de Tesla cayeron 5.6%, pero otros jugadores como KIA y Hyundai lograron cifras récord. Toyota, Nissan y General Motors también incrementaron sus ventas.

Ford disminuyó sus ventas en el trimestre recién concluido, pero aumentaron en marzo. Subaru marcó un mes récord en marzo. Por el contrario, Stellantis disminuyó 12% sus ventas trimestrales por una menor demanda de las marcas Jeep y Ram.

DATOS

» 365 mil 17 vehículos ligeros se comercializaron en el primer trimestre del año, detalla la AMDA. » 0.29% el alza de precios de autos en la primera quincena de marzo, detalló la AMDA.

CERVECEROS DE CANADÁ PREOCUPADOS

POR ARANCELES DE EU

La decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza pone en una situación crítica al sector cervecero canadiense; particularmente a los pequeños empresarios, que advierten que “no resistiremos mucho más”.

Josh McJannet, cofundador de Dominion City Brewing Co., una fábrica de cerveza con sede en Ottawa, dijo a la cadena estadounidense CNN que los nuevos aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump podrían aumentar rápidamente los costos de elaboración de la cerveza y, en última instancia, reducir su demanda.

“Es uno de esos momentos en los que te das

cuenta de que hay que reconsiderar los supuestos en los que se basa todo en nuestro negocio”, señaló el empresario.

“Muchas de las cosas que compramos y utilizamos en nuestro negocio van camino de encarecerse muy rápidamente”.

En principio, dijo, los cerveceros recurrirán al inventario de aranceles que tienen, pero eso “no durará para siempre”. Según McJannet, sus proveedores de latas ya le dijeron que aumentarán los precios, debido a los aranceles anunciados hoy.

Dominion City, como muchas otras empresas locales canadienses, están incentivando el “comprar canadiense”; incluso está produciendo cerveza con ingredientes 100% canadienses.

Pero, explicó, hay artículos que no pueden comprar a los proveedores locales. Incluyendo las latas de 16 onzas, básicas en el negocio de la cerveza artesanal, que no se fabrican en Canadá.

McJannett dice que dado que son una empresa pequeña, no puede imponer a los consumidores el aumento del 25%. “La gente necesita comer, no beber cerveza”.

En Hamilton, Ontario, el director general y cofundador de Collective Arts Brewing, Matt Johnston dijo a CBC News que los aranceles estadounidenses están encareciendo el negocio.

La empresa, contó, envía aluminio canadiense en bruto a Estados Unidos para su procesamiento, y allí se enlata la cerveza antes de enviarla de vuelta a Canadá, lo que encarece las latas un 10%, explica Johnston.

El lúpulo, ingrediente esencial de la cerveza artesanal, también suele importarse de Estados Unidos, por lo que también está sujeto a aranceles.

“Intentamos absorber estos aumentos de precios en la medida de lo posible, pero... ya estamos operando con los márgenes más estrechos de Norteamérica, así que no podemos hacer mucho más”, lamentó.

Su esperanza es que “gane” la tradición canadiense de beber cerveza. “La cerveza es un lujo asequible”, consideró. “Puede que no reserves tu viaje a Estados Unidos, pero a lo mejor te tomas una IPA canadiense. Son esos pequeños placeres de la vida, y por eso esperamos que [las] ventas no decaigan aquí”. Pero si los precios siguen aumentando, señalan los cerveceros canadienses, esa esperanza se desvanecerá.

TRUMP DECLARA “INDEPENDENCIA

ECONÓMICA” DE ESTADOS UNIDOS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró la independencia económica de su país y afirmó que el 2 de abril será recordado como el día en que la industria de EU renació y Estados Unidos volvió a ser rico.

En un mensaje desde la Casa Blanca, el mandatario republicano dijo que los líderes extranjeros nos han robado nuestros trabajos, pero ya sucederá más.

“Firmaré una orden ejecutiva de aranceles recíprocos a las naciones. Nos cobran, les cobramos, tan simple como eso”, afirmó Trump.

Es una declaración de independencia económica, afirmó al señalar que “otras naciones se enriquecieron a nuestra costa”

“Con estas acciones volveremos a hacer grande a Estados Unidos de nuevo. Más grande que nunca antes. Los empleos se están recuperando por todos lados”.

“Será la era dorada de Estados Unidos, afirmó, desde el jardín de la Casa Blanca donde lo acompañaron el vicepresidente JD Vance, y el gabinete completo. También está el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson.

Por décadas, naciones nos impusieron barreras comerciales enormes mientras nosotros no hacíamos nada. Manipularon sus economías, se manejaron con reglas injustas.

Trump muestra un libro que incluye las barreras comerciales que, dice, imponen otros países. “Esos días se acabaron”.

SECRETARIO DEL TESORO DE EU ADVIERTE A PAÍSES DE NO TOMAR REPRESALIAS

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, advirtió a los países a “no tomar represalias”, luego de que el mandatario Donald Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10% para todas las importaciones, que se incrementa en 34% en el caso de China y en 20% para los productos de la Unión Europea (UE).

Trump decidió, en cambio, dar un alivio a México y Canadá, sus principales socios comerciales, al posponer nuevamente la imposición de tarifas para los productos mexicanos y canadienses blindados por el tratado de libre comercio (T-MEC).

“Veamos a dónde nos lleva esto, porque si tomamos represalias, así es como logramos una escalada”, dijo Bessent en una entrevista con Kaitlan Collins de CNN.

Bessent dio varias declaraciones a los medios. Con Fox añadió que “mi consejo a cualquier país ahora es no tomar represalias... Si se toman, habrá una escalada. Si no se toman represalias, este es el punto más alto”.

Bessent advirtió a otros países que “actuar precipitadamente sería imprudente”.

También sugirió que los aranceles podrían no ser permanentes y le dijo a Collins que cree que la administración Trump va a “esperar y ver cómo se desarrolla esto”.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un Tribunal de Circuito revocó la prisión domiciliaria al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, por lo que la tarde de este miércoles es regresado a un penal para continuar su proceso penal por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

Tras apelar el beneficio que le otorgaron en 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Tribunal de Circuito modificó la medida cautelar este miércoles, por lo que el expriista es conducido a un penal, que podría ser el de máxima seguridad del Altiplano.

Marín Torres duró siete meses con el beneficio de la prisión domiciliaria, que en agosto del año pasado le dictó la jueza de la causa porque alegó que ya habían transcurrido más de dos años en prisión sin sentencia y problemas de salud.

La resolución de la jueza Segundo de Distrito en el Estado de Quintana Roo, Angélica Carmen Ortuño Suárez, fue impugnada por la Fiscalía General de la República y por la periodista Lydia Cacho.

SEGUIREMOS

EL UNIVERSAL TEOCALTICHE

Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, activista por la paz de Teocaltiche, Jalisco, fue asesinado a tiros por dos sujetos, al interior de su domicilio, ubicado en ese municipio colindante con los estados de Aguascalientes y Zacatecas.

En el ataque, también resultó lesionada, Hilaria Alonzo Estrada, la hermana mayor del vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C.

El crimen fue perpetrado con todo y el supuesto operativo de la Policía del estado, que se encontraba a una cuadra de distancia y que a pesar de que los delincuentes pasaron por ese “filtro”, huyeron, armados, con toda libertad.

Hilaria Alonzo, narró, que el pasado 30 de marzo, salía del baño de su casa, cuando vio a dos hombres de entre 25 y 30 años de edad, que arremetían a tiros en contra de su hermano Juan Pablo, quien se encontraba en el patio.

La mujer de 50 años de edad dijo a las autoridades, que los criminales también dispararon en su contra y le asestaron un tiro en una pierna.

Los informes refieren que la mujer fue canalizada a un hospital, pero que Juan Pablo Alonzo, de 45 años de edad, murió de inmediato, al interior del domicilio ubicado sobre la calle Herrera y Cairo, de la cabecera municipal.

Los reportes señalan que la víctima, presentaba disparos de proyectil de arma de fuego, calibre .9 milímetros, en el pecho, en una mejilla y en el muslo derecho.

A decir de Hilaria Alonzo, luego del ataque a tiros, los homicidas abordaron un vehículo de reciente modelo y, de acuerdo a otros testigos, estos huyeron con rumbo a Apulco, Zacatecas, municipio donde opera, controla y gobierna el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Fuentes federales de seguridad, indi-

Revocan prisión domiciliaria a Mario Marín, regresa al Altiplano

Lydia Cacho, periodista y activista defensora de los derechos humanos, informó que se ganó una apelación ante juzgado para que Mario Marín, exgobernador de Puebla y torturador sea devuelto al penal de Alta Seguridad del Altiplano.

“Al mismo tiempo, Kamel Nacif Borge está en Puebla, y están haciendo negociaciones políticas para intentar liberar

al gobernador por las acusaciones de tortura”, advirtió.

Señaló, asimismo, que Marín sostiene vínculos con políticos de Morena y otros partidos.

Sin embargo, adelantó que dos de los tres jueces aseguraron, en la nueva sentencia, que el exgobernador de Puebla es un “preso peligroso”.

CJNG asesina a Juan Pablo Alonzo, activista por la paz en Teocaltiche

caron que los sujetos, fueron identificados como integrantes de esa organización criminal (CJNG) y que todo indica que han participado en otros ataques armados, secuestros y desapariciones forzadas.

Tras el asesinato de Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, el Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C., emitió un comunicado en el que condena el crimen.

La Asociación, denunció que el CJNG se apodera a pasos agigantados de Teocaltiche y Villa Hidalgo, Jalisco.

Subrayó, que en Teocaltiche, han ocurrido cinco asesinatos en tan solo 24 horas y que se vive un ambiente de tensión y de terror.

Sostuvo que una de las víctimas es Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, vocero del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente, quién había solicitado en días pasados apoyo a la Secretaría de Gobernación, para erradicar al crimen organizado.

La Asociación, lamentó en el comunicado, que la Segob, hasta este momento, no ha cumplido con la promesa de establecer estrategias y medidas de seguridad para acabar con ese problema.

AQUÍ, EL DOCUMENTO:

El crimen organizado ha comenzado a tomar represalias contra los habitantes de esta localidad, principalmente contra los que forman parte del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente AC, quienes el pasado 3 de marzo viajaron a la Ciudad de México para manifestarse en la Secretaría de Gobernación (Segob) y

“Debemos recordar que antes, en la cárcel de Cancún, creó una red de corrupción al interior, y por eso tuvieron que llevárselo al Penal de Alta Seguridad. Imaginen lo que está haciendo hoy, en su casa, con los vínculos políticos que tiene”, enunció.

Por lo tanto, la periodista aseguró esto es una victoria y que seguirá dando batalla, aun “20 años después”.

ARTÍCULO 19 EXIGE JUSTICIA Y REPARACIÓN INTEGRAL

Artículo 19, organización independiente de defensa de los derechos humanos, recordó que en agosto de 2024, el Juzgado Segundo de Distrito en Quintana Roo determinó revocar la prisión preventiva del exgobernador priista Mario Marín y concederle medidas como resguardo domiciliario y brazalete.

Sin embargo, la ONG sostuvo que aquella determinación fue indebida porque existen “pruebas sobre el riesgo”, ya que, al encontrarse en su domicilio, lo colocaba en posibilidad de reunirse con cualquier persona, “tal como sucedió”.

Reiteró que, tras 20 años de procesos judiciales para la periodista Lydia Cacho, se debe alcanzar justicia, verdad y reparación integral del daño.

exigir que erradicara a las células delictivas que les han robado la paz y el estado de derecho.

En esta población actualmente se vive un ambiente de tensión, toda vez que en tan solo 24 horas se han cometido cinco crímenes, como el del vocero de dicha organización civil, Juan Pablo Alonzo Estrada, quien fue asesinado por un grupo armado cuando se encontraba en su domicilio.

Cabe recordar que cuando la agrupación estaba en la capital del país para realizar el mitin, Juan Pablo ingresó a las instalaciones de la Segob para solicitar el apoyo de las autoridades, toda vez que este municipio y Villa Hidalgo, están bajo el yugo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien actúa coludido con la policía estatal.

En respuesta, dicha célula criminal y la corporación policiaca lanzaron diversas amenazas a los integrantes del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente y comenzaron a cumplirlas. Los demás miembros de la organización civil temen por sus vidas y la de sus familias.

En tan solo unas horas, ocurrió otro homicidio doloso que conmocionó a la población y, esta vez fue contra una joven que atendía una papelería en la colonia Nejayote, a unas calles del lugar en el que falleció violentamente Juan Pablo Alonzo Estrada. Con este atentado, se sumaron cinco asesinatos en tan sólo 24 horas, lo que generó un ambiente de pánico y tensión entre los pobladores. De acuerdo a los primeros indicios,

la joven atendía el negocio cuando un comando arribó para dispararle a quemarropa, lo cual, con este acto, quedó descartado un intento de robo. Después de la agresión, el comando huyó en una camioneta VW Tiguan que, según los testigos, tomó rumbo hacia Nochistlán de Mejía, Zacatecas. Cabe mencionar que la Policía Estatal montó un dispositivo especial de seguridad desde el mes pasado sin resultados favorables hacia la población y parte este dispositivo se encontraba a tan sólo unas calles de distancia del lugar del homicidio: había patrullas de la Policía Estatal rondando la zona que no pudieron detener a los criminales. Hasta el momento, no hay una sola detención de los responsables o Involucrados en estos atentados, lo que ha generado enojo, desconfianza y miedo entre los habitantes.

Hay patrullas una cuadra arriba y una cuadra abajo y se les escapan en sus narices. ¡Cuál seguridad y para qué están aquí si estamos peor que antes?, mucho peor, externó un vecino de la zona a medios de comunicación que cubrieron la nota roja.

Un hecho que tiene desconcertada a la población es que, desde el lunes pasado aparecieron lonas colgadas agradeciendo la presencia de la Policía Estatal y la paz que traen a los pobladores del municipio. Sin embargo, hasta el momento, se desconoce quiénes son los responsables de colocar dichos avisos.

Cabe señalar que, a principios de mes pasado, ante la movilización de pobladores y del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente en la Ciudad de México, la Secretaría de Gobernación (Segob) firmó acuerdos para crear estrategias de seguridad y así garantizar la protección de los habitantes de Teocaltiche y Villa Hidalgo, pero a la fecha, no han empezado a cumplirse los acuerdos, ni se han realizado las acciones pactadas por las autoridades.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO

Localizan con vida a André Gutiérrez de Velasco

André Gutiérrez de Velasco Morfin había sido secuestrado el martes 1 de abril, pero afortunadamente fue localizado con vida, situación fue confirmada por el colectivo Solecito de Veracruz.

El joven fue privado de su libertad en la localidad Playa de Vacas, municipio de Medellín de Bravo, cerca de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

El colectivo dio a conocer dicha situación a través de sus redes sociales, lo que fue considerado como un logro importante en la zona.

“Ya por fortuna fue localizado”, se lee en el mensaje que posteó el colectivo de búsqueda, tras el caso de desaparición forzada a las 16:12 horas del martes.

Cabe recordar que el caso se dio a conocer por David Gutiérrez de Velasco González, padre de la víctima.

Los reportes policiacos indican que su hijo fue plagiado en la gasolinera Ferche Gas ubicada en la carretera Playa de Vacas-Boca del Río, frente al acceso al fraccionamiento Palmas de Medellín. De acuerdo con las versiones, tres delincuentes interceptaron a su hijo cuando circulaba a bordo de su vehículo particular.

André se había detenido en la estación de combustible para cargar gasolina cuando sucedieron los hechos. Por estos hechos, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación e implementó un operativo para la localización de la víctima.

Docentes y alumnos de escuela en la comunidad Puntilla Aldama fueron víctimas de la delincuencia, se llevaron carretilla, equipo de sonido, dinero y objetos de valor.

REDACCIÓN

SAN RAFAEL

Delincuentes amparados bajo las sombras de la noche o madrugada, se llevaron varios objetos de valor y dinero del interior del plantel educativo, Adolfo López Mateos. Fue en la telesecundaria de Puntilla Aldama, dónde los delincuentes, confiados ante la inseguridad que prevalece en el municipio, se introdujeron

Cabe recordar que André es sobrino del exalcalde de Boca del Río y exdi-

a dicho plantel educativo de donde sustrajeron una carretilla, equipo de sonido y dinero en efectivo. Lamentablemente no se pudo ubicar a los delincuentes y no hay sospecha de quién haya cometido este robo, ante la falta de cámaras de seguri-

dad en ese lugar. Extraoficialmente se dijo que al lugar acudieron autoridades educativas y serán estas quiénes se presenten ante la fiscalía para denunciar el robo y sean las autoridades ministeriales quienes se evoquen a la investigación.

Sentenciado a 5 años de prisión como responsable del delito contra la salud

REDACCIÓN COSOLEACAQUE

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 5 años de prisión en contra de José Daniel “N” como responsable del delito contra la salud.

Hechos ocurridos el 3 de octubre de 2023 en la colonia Díaz Ordaz, de esta ciudad, cuando fue sorprendido en posesión de 7 bolsas con metanfetamina y 10 bolsas con cocaína, mismas que serías comercializadas.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 25/2024.

putado federal, Francisco Gutiérrez de Velasco.
EN SAN RAFAEL

POLICIACA

Chofer muere en volcadura en las cumbres de Maltrata

Lugareños roban la carga de papelería.

Una persona fallecida, daños y pérdidas materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó la volcadura de un camión de carga tipo Torton cuando terminaba de descender las Cumbres de Maltrata

A pesar de que el operador perdió la vida prensado entre los fierros retorcidos de la cabina, los lugareños robaron

parte de la mercancía que transportaba la unidad sin que ninguna autoridad se los impidiera. La volcadura se suscitó durante esta mañana de miércoles en el kilómetro 244 +800 del tramo carretero AcatzingoCiudad Mendoza, con dirección al puerto jarocho, cuando el conductor del camión marca Kenworth de color vino y cargado con varias toneladas de productos de limpieza y papelería, perdió el control a causa de una aparente falla mecánica en el sistema de dirección y terminó volcando sobre su lado derecho en el carril de baja. Debido al fuerte impacto, el operador

murió prensado de manera trágica e instantánea. Situación que no fue impedimento para que los lugareños robaran más de la mitad de la carga y se la llevaran a bordo de vehículos y camionetas particulares.

Minutos después, al lugar de la tragedia llegaron gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras y paramédicos de Capufe, los cuales confirmaron el fallecimiento y procedieron a resguardar y acordonar el área de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con peritos en criminalís -

tica y detectives ministeriales quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado en calidad de desconocido al S emefo de la Pluviosilla

Las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para levantar la unidad y remolcarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Norte con el Sureste del País Mexicano.

La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de Veracruz logró desactivar 12 casos de extorsión telefónica durante marzo de 2025, gracias a la intervención del Departamento de Negociación. Además, fueron inhabilitadas 26 líneas telefónicas utilizadas por delincuentes para cometer este tipo de delitos. Las autoridades reiteraron que los grupos criminales utilizan diversas tácticas de engaño para obtener dinero de la ciudadanía, siendo la extorsión telefónica una de las más comunes. En este tipo de delitos, los delincuentes simulan tener secuestrado a un familiar para presionar a las víctimas a realizar pagos.

Unidad Antisecuestros desactivó 26 líneas telefónicas usadas para extorsión

Durante el engaño, la supuesta víctima es manipulada para aislarse en un “punto neutro”, sin contacto con los criminales, mientras que familiares reciben llamadas en las que se exige un rescate. Este tipo de delito es catalogado como un engaño telefónico y puede generar un alto impacto psicoemocional.

La UECS exhorta a la población a colgar de inmediato en caso de recibir llamadas sospechosas y a reportarlas de forma anónima a través de los números: 089, 911 ó al 228 135 2000 (Unidad Antisecuestros de Veracruz)

Sentenciados a 7 años de prisión como responsables del delito de extorsión

REDACCIÓN LAS CHOAPAS

La Fiscalía Regional Coatzacoalcos logró sentencia condenatoria de 7 años de prisión en contra de Mariano “N”

y Horacio “N” como responsables del delito de extorsión en agravio de la víctima V.M.B. Hechos ocurridos el 31 de agosto de 2023, cuando realizaron llamadas telefónicas a la víctima con el objetivo de cobrarle dinero a cambio de no hacerle daño ni a su persona, ni a sus familiares.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 11/2024.

LOCAL

POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA

VERÓNICA HUERTA/AVC NOTICIAS

XALAPA

Un juez de Distrito sentenció a siete integrantes de la Cioac a permanecer seis meses en prisión, pagar una Uma (Unidad de Medida y Actualización), ofrecer una disculpa pública a los agraviados y comprometerse a que de ningún modo repetirán el delito de despojo de propiedades, cómo lo hicieron por seis años en el predio Jinicuil Manso localizado en el municipio de Coatepec. En la audiencia de sentencia a cargo de un juez de Distrito en Coatepec estuvieron presentes los siete integrantes de Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (Cioac) que mantenían invadido el predio ubicado en la Sierra Alta Jinicuil Manso, de la congregación de Tapachapa, desde el año 2019. También acudieron los legítimos propietarios de los terrenos de Jinicuil Manso y la abogada Itzel Jurado Ortiz que por seis años asesoró y defendió a las víctimas de la invasión de sus tierras registrada en el año 2019, mientras estaba en el Gobierno Estatal el primer mandato de Cuitláhuac García Jiménez.

En la audiencia celebrada el pasado 20 de marzo del 2025 en el Juzgado de Control de Coatepec, el Juez de Distrito ordenó a los siete líderes ofrecer una disculpa pública individualizada, la cual fue escuchada por los propietarios de los terrenos.

Juez sentencia a invasores del predio Jinicuil Manso

A 6 meses de prisión, multa y disculpa pública.

De viva voz, los inculpados por la invasión a media hectárea de la Sierra Alta en Coatepec, se comprometieron a no volver a cometer una conducta similar por la que fueron castigados, y tras haber sido desalojados con la Fuerza Pública el pasado 21 de febrero del 2025.

Frente al Juez de Distrito uno a uno de

Prisión preventiva contra probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad

REDACCIÓN

OZULUAMA

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas realizó imputación en contra de Gregorio “N” como probable responsable del delito de abuso sexual de menores de edad y personas incapaces en agravio de una adolescente de identidad resguardada. Hechos ocurridos el 24 de febrero del año en curso, en la zona Centro, del municipio de Citlaltépetl, cuando probablemente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 14/2025.

EN JALACINGO

los inculpados Hermila “N”, Marcelino “N”, Ariok Abimael “N”, Francisco “N”, Ramón “N”, Evelia “N”, y Silvestre “N” expresaron “Reconozco mi responsabilidad en este hecho, ofrezco una disculpa pública a los agraviados, me comprometo a respetar sus posesiones, y respetar esta

Objetos asegurados en operativo de cateo con fuerzas federales y estatales

REDACCIÓN

JALACINGO

La Fiscalía General del Estado informa que, fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en un establecimiento de corralón ubicado en la colonia Centro de este municipio.

En el lugar se logró el aseguramiento de diversos vehículos con números de serie y de identificación alterados, entre los cuales se encuentra uno que cuenta con reporte de haber participado en un ilícito y otro con reporte de robo y recuperación. Además, se aseguraron una redila para camioneta, una caja seca sin números identificativos, así como partes de vehículos presuntamente desmantelados.

sentencia, no volver a invadir”. Tras escuchar la disculpa pública de los integrantes de la Cioac; el Juez de Distrito ordenó entregar las propiedades a las víctimas, y a los sentenciados advirtió que no podrán repetir estos actos y si lo hicieran estarían violando la sentencia.

Sentenciado a 20 años de prisión por feminicidio

en grado de tentativa

REDACCIÓN ZONGOLICA

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Erick “N” como responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa en agravio de una víctima de identidad resguardada. Hechos ocurridos el 20 de mayo de 2024 al interior de un domicilio ubicado en la localidad Barrio Segundo, perteneciente al municipio de Mixtla de Altamirano, cuando intentó privar de la vida a la víctima quien resultó ser su madre.

El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 3/2025.

Colectivos buscan a personas desaparecidas en el Norte de Veracruz

Madres buscadoras de personas desaparecidas en la ciudad de Poza Rica y el Estado de México realizaron un recorrido en municipios del norte de Veracruz como parte de las acciones para localizar a sus familiares.

Las integrantes del colectivo Deudos y defensores por la dignidad de nuestros desaparecidos recorrieron espacios públicos de Poza Rica y Tuxpan en donde colocaron imágenes y datos de sus familiares sin localizar.

Nancy Rosete, Coordinadora de

MÉXICO

Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 2,009 personas y el aseguramiento de 1,874 armas de fuego, 299,080 cartuchos de diversos calibres, 9,243 cargadores, 24,343.539 kg de droga, entre ellos, 129.24 kg de fentanilo, 1,675 vehículos y 243 inmuebles.

Las acciones se materializan en estricto apego el Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

BAJA CALIFORNIA

colectivo, comentó que realizan visitas en diferentes puntos del país, pero en el caso de Veracruz saben que existen varios puntos que pudieran tener indicios en los casos de víctimas de desaparición.

“Sabemos que hay muchos desaparecidos acá o que los están desapareciendo por acá eh tenemos muchas compañeras de este lado eh que la comunicación es de cifras muy muy altas por eso también la atención de que este estado es muy grande y que pudiera ser probable el hallazgo del alguno de nuestros desaparecidos”, expresó.

Señalan que, aunque representa un

gasto económico elevado viajar a las diferentes ciudades no pierden la esperanza de encontrar a sus hijos, hijas, esposos y hermanos.

“Sí alguien se les hace conocido, si familiar que no duden en pues avisar en decirnos creo que vi a alguien por ahí que se parece, eso nos ayuda muchísimo…que se solidaricen con nosotros para que nos den una pista una esperanza para poderlos encontrar” solicitó la madre buscadora Guillermina Hernández. Durante su recorrido por Tuxpan y Poza Rica estuvieron custodiadas por elementos de la Guardia Nacional.

Matan a padre de familia frente a sus dos hijos en calles

de Acapulco

ROLANDO AGUILAR/EXCÉLSIOR CIUDAD DE MÉXICO

La tarde de este miércoles, un hombre que viajaba en un auto compacto con dos menores de edad fue asesinado en la avenida Cuauhtémoc, de Acapulco, Guerrero, muy cerca del lugar conocido como la “Y”. El reporte de la Policía señala que los hechos ocurrieron aproximadamente a la 13:30 horas. El auto subía sobre la avenida Cuauhtémoc y dos motociclistas interceptaron el vehículo; el hombre detuvo el auto compacto para bajarse, intentado huir, pero fue asesinado a unos metros del coche. Los dos menores, un niño y una niña que iban con la persona ejecutada, resultaron ilesos, pero presenciaron el ataque y asesinato de su padre; el cuerpo quedó tirado en la calle y el vehículo detenido a mitad de la vialidad.

Este hecho provocó una intensa movilización de las fuerzas de seguridad en la zona.

Informa los resultados obtenidos de la Operación Frontera Norte

En Mexicali, se detuvo a tres personas, se aseguraron tres armas de fuego, cuatro cargadores, 106 cartuchos, equipo táctico, un radio de comunicación y un vehículo.

En Ensenada, se localizaron y se retiraron 11 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos.

CHIHUAHUA

En Ciudad Juárez, se detuvo a dos personas, se aseguró 127,375 dólares ameri-

canos, lo que equivale a 2.59 millones de pesos y un vehículo.

SINALOA

Se detuvo a una persona, se aseguraron dos armas de fuego, tres cargadores, 202 cartuchos, 539 dosis de metanfetamina, 13 dosis de marihuana, tres dosis de cocaína, 128 estrellas ponchallantas, tres vehículos y tres motocicletas.

Se localizaron e inhabilitaron nueve

áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 4,350 litros y 300 kilos de sustancias para la elaboración de la droga y cuatro reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas fue de 1,806 millones de pesos.

SONORA

Se aseguraron 44 cartuchos, un arma corta, 250 dosis de metanfetamina, 185 dosis de marihuana y un vehículo.

TAMAULIPAS

En Gustavo Díaz Ordaz, se aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 20 cartuchos y un vehículo.

MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS
POZA RICA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.