EL HERALDO DE VERACRUZ

Rituales y amuletos: Tradiciones para recibir el Año Nuevo
Turismo arriba a
playas para cerrar el Año
Prevén liberación de exfiscal de Nayarit Permanece preso en los Estados
IRIS ROMÁN/JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC
NOTICIAS
TUXPAN
La llegada del Año Nuevo es un momento lleno de esperanza y tradición. Las familias se preparan no solo con cenas y celebraciones, sino también con rituales cargados de simbolismo para atraer la buena suerte, el amor y la prosperidad. Esto ha convertido a los negocios de amuletos y artículos esotéricos en uno de los puntos más concurridos de la temporada. La demanda ha beneficiado a los vendedores de amuletos y productos esotéricos, quienes reportan un incremento significativo en las ventas. “En esta temporada siempre viene mucha gente. Los borreguitos y las veladoras son lo que más se lleva la gente, pero también preguntan por las hierbas y las limpias,” comentó una propietaria de un puesto en el mercado municipal.
Entre los artículos más buscados por los tuxpeños están las monedas doradas que representan la abundancia económica, las veladoras de colores, los borreguitos de lana asociados con la prosperidad y la estabilidad financiera, son de los favoritos entre los clientes.
Ramilletes de romero, ruda y albahaca son comprados para realizar limpias en el hogar y despedir las malas energías del año que termina.
Los tuxpeños también mantienen vivas las costumbres que, según las creencias, aseguran un buen inicio de año. Algunos de los rituales más comunes son comer 12 uvas a la medianoche, barrer la casa hacia afuera, para eliminar las malas vibras acumuladas durante el año, salir con una maleta, usar ropa interior de colores específicos.
Las creencias y rituales forman parte de la identidad cultural de Tuxpan, reflejando no solo un deseo de mejorar, sino también un fuerte sentido de comunidad. “Estos rituales son una manera de empezar el año con fe y esperanza. Es un momento para creer que las cosas van a ser mejores,” mencionó Juana Martínez, cliente habitual en estas fechas.
COMPRA DE AMULETOS EN EL MERCADO HIDALGODE VERACRUZ
AUMENTAN PARA RECIBIR EL 2025
La compra de amuletos, velas, borregos, incienso y otros accesorios para despedir el 2024 y para recibir el año nuevo se incrementó en un 60 por ciento en el mercado de Hidalgo de la ciudad de Veracruz.
Al respecto, la comerciante Sandra Padilla Santamaría, del local El Divino
Niño, comentó que los clientes buscan amuletos y otros accesorios para el amor, la abundancia, el trabajo, el éxito, la prosperidad, para alejar las malas vibras, la protección de los negocios y demás.
“La gente se lleva mucho lo que es para la abundancia, abrir caminos, la abundancia y la prosperidad; tenemos las famosas velas que son las decenarias, los cirios dorados y plateados para la
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas
Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías Circulación
abundancia, tenemos los inciensos para alejar la mala vibra, tenemos amuletitos para bolsillo, pulseras para la abundancia”, detalló.
Otros amuletos que compra la clientela son las estrellas de David y ramos de sábila para colocar atrás de las puertas.
Padilla Santamaría resaltó que los borreguitos son los más solicitados por los clientes cada fin de año.
heraldopublicidad@gmail.com
“A mucha gente le gusta cargarlo en el bolsillo, principalmente las mujeres, hay borreguitos pequeños, borreguitos de diferentes tamaños, hay mucha gente que lo pone en su casa, que lo pone en su negocio”, agregó.
La comerciante explicó que las decenarias son velas que representan a los 12 meses del año, las cuales se llevan a bendecir y una se enciende cada día primero de mes.
Sandra Padilla Santamaría aseguró que los precios de los amuletos y demás accesorios se mantienen accesibles al bolsillo de los clientes.
La joven refirió que las ventas resultaron bajas en gran parte del año, sin embargo, destacó que repuntaron en lo que va de este mes y que se prolongarán a los días primeros del 2025.
“Un sesenta por ciento o un poquito más que durante todo el año porque sí estuvo flojo el año, primeramente, Dios no nada más para nosotros, sino para todos se está incrementando”, concluyó.
NO SE OLVIDAN DE SUS PRODUCTOS ESOTÉRICOS, EN COATZACOALCOS LOS CREYENTES DE RITUALES DE AÑO NUEVO PIDEN SALUD, DINERO Y AMOR
La gente de Coatzacoalcos llega a los mercados de la ciudad para adquirir productos esotéricos y recibir con buenas energías el 2025.
Uno de los locales más visitados es el de Reyna González, quien relató que la mayoría de los porteños buscan ayuda para el trabajo, salud y economía para el año que está por iniciar.
“Cada año viene la gente para sahumar su casa, para limpiar su casa, para poner sus amuletos para que les vaya bien, eso es, llevan imágenes, ponen sus niños también, cualquier persona que cree en su imagen, en su representación de sus ideas es lo que lleva la gente”, expresó la locataria del mercado Coatzacoalcos.
Entre los productos más buscados se encuentran las velas, en especial un conjunto de 12, donde cada una representa un mes del año.
“Por lo regular nos compran sahumerio, nos compran amuletos, flores, veladoras, para que les vaya bien, sahumar su casa, sobre todo, y a veces echan sus lociones aromatizantes para aromatizar que les vaya bien. Amor, trabajo, dinero, salud”, agregó.
También hay figuras como los borreguitos de la abundancia, semillas para atraer la prosperidad, así como velas abre caminos, entre otros productos.
Sin embargo, sea cual sea el artilugio o ritual elegido, lo importante es la creencia que se tiene para que pueda realizarse.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Despegues y aterrizajes en el aeropuerto internacional Heriberto Jara Corona de la ciudad de Veracruz fueron suspendidos temporalmente esta mañana del 30 de diciembre debido a la presencia de niebla en la zona conurbada. VivaAerobus informó que la suspensión temporal de los despegues y aterrizajes se realizó por motivos de seguridad.
La aerolínea recomendó a los pasajeros verificar el estatus de su vuelo.
La presencia de niebla no solo afectó las operaciones en el aeropuerto de Veracruz, sino también en Cancún, Mérida, Tijuana e incluso Houston. Por su parte, la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil dio a conocer que en las próximas horas la temperatura máxima registrará poco cam-
bio o sería ligeramente más alta en la entidad veracruzana, además de la probabilidad de ambiente fresco a frío por las noches a madrugadas con probables heladas en partes altas.
“Baja probabilidad de lluvias, aumentando la tarde del miércoles. Nieblas. Viento dominante del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa, cambiando al Norte el miércoles. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros cercano a la costa”, publicó la dependencia estatal.
IRIS ROMÁN TUXPAN
El fin de año trae consigo un notable incremento en la afluencia turística a las playas de Tuxpan, consolidándose como uno de los destinos favoritos para quienes buscan despedir el año frente al mar.
Desde los últimos días de diciembre, turistas nacionales y algunos extranjeros han comenzado a llegar al puerto, aprovechando las vacaciones decembrinas y el clima cálido que caracteriza a esta región. Hoteles, restaurantes y comercios locales reportan un aumento en la demanda de servicios, mientras las autoridades estiman que la ocupación hotelera superará el 85% durante los días festivos.
Las playas de Tuxpan, conocidas por sus aguas tranquilas y arenas doradas, son el principal atractivo para los visitantes. Actividades como paseos en lancha, deportes acuáticos y cenas a la orilla del mar están entre las preferidas de los turistas. Además, el malecón de la ciudad y la oferta gastronómica local, que incluye mariscos frescos y antojitos típicos, complementan la experiencia.
Para garantizar la seguridad de los visitantes, las autoridades locales han implementado operativos especiales que incluyen vigilancia en playas, asistencia vial y puntos de información turística.
Además, se han instalado módulos de atención médica y primeros auxilios para atender cualquier eventualidad.
POR LAS FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO SSP despliega a más de 150 policías estatales y 70 agentes de Tránsito a la zona conurbada
El Gobierno del Estado, a través de las secretarías de Turismo y Cultura, organiza el evento Despide el año Viejo en Veracruz, que tendrá lugar este martes, en el puerto de Veracruz, conformado por actividades culturales y recreativas pensadas en las familias y los turistas. En este sentido, las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales resguardarán el orden, por lo que, en una acción coordinada, desplegarán efectivos, para garantizar la integridad de las y los asistentes a las actividades de despedida del año 2024.
Las actividades comenzarán a partir de las 10:00 horas de este martes hasta la madrugada del 1° de enero del 2025, por lo que se tienen contemplados cierres viales en calles del puerto y se recomienda a la ciudadanía y visitantes tomar precauciones: De 10:00 a 12:00 horas habrá presentaciones artísticas-culturales en: Acuario, callejón Toña La Negra, Parroquia Malecón, Baluarte de Santiago y Central Camionera. A las 13:00 horas se llevará a cabo el primer desfile, que iniciará en el
parque Zamora, atravesará la avenida Independencia y culminará en el Zócalo (las calles Ignacio López Rayón y Mario Molina, así como la avenida Independencia se verán afectadas).
Cabe enfatizar que, más de 70 oficiales de Tránsito del Estado, a bordo de patrullas implementarán operativos para pre-
servar el orden y garantizar la seguridad de los peatones, además de evitar congestionamientos viales en la ciudad.
Las actividades continuarán durante la madrugada del 1 de enero del 2025, con un Gran Desfile en punto de la 01:30 horas, que partirá en el asta Bandera hacia dos puntos: Plaza del Migrante y Penacho
del Indio, donde los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo sincronizado de luces que iluminarán el cielo para recibir el Año Nuevo y posteriormente, se tendrán otras actividades.
En este contexto, más de 150 efectivos de Policía Estatal se mantendrán efectuando patrullajes preventivos a bordo de vehículos oficiales y a pie, para resguardar la integridad de la ciudadanía, igualmente serán desplegados agentes caninos de proximidad y explosivos; asimismo, se implementarán filtros de inspección en puntos estratégicos.
Ante casos de emergencia o situaciones que vulneren la seguridad, el Gobierno de Veracruz pone a disposición el número de emergencias 911, haciendo un llamado a la ciudadanía para que lo utilice de manera responsable.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz ratifica su compromiso con las y los ciudadanos de continuar trabajando, con la misión de preservar su seguridad, a través de la implementación de operaciones encaminadas para tal fin, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Ya no se vende como antes, aseguran.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Con cuatro meses de anticipación Tomás Suárez y familia comenzaron a elaborar los tradicionales viejos de fin de año en Coatzacoalcos.
Los viste con pantalones de mezclilla, overoles, trajes, playeras de equipos de fútbol y más.
Los muñecos son utilizados simbólicamente para quemar el año viejo, en este caso será el 2024. Tomás, manifestó que ya no es como hace unos años, antes se vendían hasta 200 en la temporada, el año pasado le quedaron 50 que no pudo vender.
“Comenzamos el 27 de diciembre a venderlos, lleva su tiempo, desde hace 4 meses iniciamos, es laborioso el cuerpo, los detalles de las caras, hay que coserlo, esperar a que el engrudo se seque para volver a coser, es laborioso el cuerpo. Estos son rellenos de periódico, la gente lo tiene que rellenar de cohetes”, aclaró.
Tomas se encuentra en un punto que ya es un referente en la venta de viejos, la avenida Independencia y el cruce con Lerdo en la colonia Ávila Camacho.
Los precios van desde los 150 hasta los 250 pesos, todo esto va variando de acuerdo al tamaño, pues hay algunos que no están tan rellenos.
“El costo es dependiendo del cuerpo, hay delgaditos, otros más gruesos”, reiteró.
Desde las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde han estado vendiendo los viejos, pero para el 31 de diciembre extenderán su horario hasta las 8 de la noche.
Tablajeros y polleros del mercado Hidalgo de la ciudad de Veracruz estiman un repunte importante en la venta de carne y de pollo con motivo de la cena de fin de año y el recalentado del 1 de enero del 2025.
En entrevista, el tablajero Juan Carlos Balcázar Gamboa confió en que la compra de carne de res y de cerdo se incremente en más del 400 por ciento con motivo de la cena de fin de año.
Además, Balcázar Gamboa resaltó que hay amas de casa que compran carne para preparar mondongo, birria y pozole en el año nuevo con la finalidad de variarle al menú.
“Tenemos la confianza de que repunte, entre un 400, 600 por ciento, carne de cerdo, lomo, pierna, brazuelo, costilla, hay quienes llevan carne molida, para asar, hay quienes ya también están pensando en el día primero, lo que antes no ocurría”, detalló.
El carnicero precisó que el precio del kilo de carne de res y de cerdo se mantuvo en la temporada decembrina y ejemplificó que la pulpa de cerdo se ofrece en 130 pesos, pierna, pulpa y brazuelo de cerdo en 110 pesos y costilla y chuleta en 140 pesos.
El tablajero aseguró que el mercado Hidalgo estará abierto de las siete de la mañana a ocho de la noche.
Es una especie en peligro de extinción.
AVC NOTICIAS VERACRUZ
Un oso hormiguero, también conocido como “brazo fuerte”, fue rescatado y liberado en la zona de la Riviera Veracruzana, en el municipio de Alvarado, Veracruz. Sergio Armando González, presidente de Earth Mission, informó que recibieron el llamado el miér -
Por su parte, la comerciante Silvia Mora dijo que la venta de pollo se mantuvo un poco baja, pero no descartó que las compras se incrementen este martes.
“Ahorita están un poco calmadas, estamos esperando que llegue la gente a comprar su pollo para fin de año; esperamos que haya repunte porque está muy calmado”, agregó.
Mora mencionó que un pollo entero
se cotiza entre los 180 y los 200 pesos, lo cual depende del tamaño, por lo cual consideró que representa una opción para el bolsillo de las familias veracruzanas. Por último, la comerciante refirió que el pollo incrementó su precio diariamente a partir del 20 de diciembre, lo cual provocó que pasara de 160 a 180 pesos.
coles 25 de diciembre sobre un oso hormiguero que se encontraba en un fraccionamiento de la Riviera Veracruzana.
“El animal estaba atrapado en un árbol, pero cuando nos dirigimos al lugar, comenzó a desplazarse, lo que complicó un poco el rescate. Sin embargo, logramos capturarlo y trasladarlo a una zona rural, alejada de la Riviera”, explicó.
El activista agregó que el oso no presentaba heridas y que, el mismo
día de su rescate, fue liberado. Este es el oso hormiguero número 30 que la organización ha rescatado, lo cual es de gran importancia, ya que esta especie está en peligro de extinción. Lamentablemente, los osos hormigueros suelen estar en peligro en la Riviera Veracruzana debido a los atropellamientos, ya que muchas veces son impactados por vehículos que circulan a alta velocidad. Por ello, es crucial reubicarlos en áreas alejadas de la urbanización.
AVC NOTICIAS VERACRUZ
El presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Veracruz, Sergio Lavalle Garcés, consideró que el 2024 será recordado como un buen año por el crecimiento para el sector inmobiliario y los avances significativos en ventas, inversión y confianza del mercado durante el periodo.
Dijo que, aunque todavía hay presión en los incrementos de precio en los materiales de construcción y el costo de la tierra, marcó un punto de inflexión tras los desafíos económicos y sociales que enfrentó el país en años anteriores.
“Hemos observado un buen dinamismo en el sector inmobiliario de Veracruz. Sobre todo, en el primer semestre del año. Si se mantiene la estabilidad económica y las políticas públicas son favorables, así como mayor inversión en infraestructura, serán factores clave para estimular la inversión”.
El presidente de AMPI Veracruz atribuyó este crecimiento a diversos factores, entre ellos: una inflación controlada y un tipo de cambio estable que generaron confianza entre los inversionistas la mayor parte del año.
Proyectos como la ampliación del puerto de Veracruz incrementaron la demanda de bienes inmuebles comerciales en zonas estratégicas.
“Estos elementos han contribuido a que tanto los pequeños como los gran-
Tuxpeños rechazan empleos temporales por fiestas decembrinas
IRIS ROMÁN TUXPAN
Durante esta temporada decembrina muchas de las vacantes ofertadas quedaron sin ser ocupadas, debido a que los ciudadanos priorizaron las celebraciones familiares. Según los registros, aunque se emitieron cartas de recomendación para los interesados, la mayoría de los solicitantes no acudió a las entrevistas laborales programadas, así lo informó Vanesa Jazmín Gómez, coordinadora del
des desarrolladores vean a Veracruz como una tierra de oportunidades. En este año, el número de transacciones inmobiliarias aumentó. Además, el auge del turismo, junto con el interés de empresas en instalarse en la región, incrementó la necesidad de desarrollos habitacionales y comerciales”.
Entre los segmentos que mostraron mayor dinamismo en 2024, Lavalle Garcés señaló el mercado residencial de nivel medio y alto, así como el comercial.
“El sector residencial creció de manera significativa. En el ámbito comercial, la llegada de nuevas empresas demandó más oficinas y espacios industriales”, explicó.
Además, los desarrollos turísticos en la Riviera Veracruzana y otras áreas costeras captaron la atención de inver-
Servicio Municipal del Empleo. “Realizamos un seguimiento detallado de las cartas de recomendación que enviamos a las empresas, y desafortunadamente, los resultados muestran que la mayoría de las personas no asistió a las entrevistas,” señaló Gómez.
PARA LA SIERRA DE ZONGOLICA
AVC NOTICIAS ZONGOLICA
El diputado federal por el distrito 18 con cabecera en Zongolica, Jonathan Puertos Chimalhua, informó que el Hospital Rural IMSS Bienestar, la gestión de caminos y mayor infraestructura en las escuelas y carreteras, forman parte de los proyectos que se habrán de impulsar en el 2025 para beneficio de la población de la zona serrana de Zongolica.
Enfatizó que mediante el acercamiento con los alcaldes de los 25 municipios que conforman el Distrito 18 con cabecera en Zongolica se trabajará en los proyectos de gestión en beneficio de este distrito electoral antes mencionados.
sionistas consolidando a Veracruz como un destino estratégico tanto para vivir como para vacacionar.
El líder de la AMPI Veracruz se mostró optimista respecto al futuro. Destacó que Veracruz tiene todo para convertirse en un referente nacional en el ámbito inmobiliario sobre todo en la zona metropolitana VeracruzBoca del Río-Alvarado.
“Si bien 2024 fue un año muy bueno, el panorama para 2025 es aún más prometedor. Los proyectos de infraestructura que iniciaron este año seguirán atrayendo inversión y esperamos un crecimiento aún mayor en el sector”, afirmó.
Este año no solo representó cifras positivas, sino también un renovado espíritu de confianza entre empresarios y compradores.
Dijo que las vacantes disponibles correspondían principalmente a empleos temporales en comercio y atención al cliente, sectores turísticos con alta demanda durante las festividades. Sin embargo, las autoridades atribuyen la baja respuesta a las prioridades personales y la preferencia por compartir tiempo con la familia en estas fechas.
Esta falta de personal afectó principalmente al sector hotelero y restaurantero, quienes enfrentaron complicaciones para cubrir la alta demanda de fin de año.
La entrevistada concluyó señalando que esperan un aumento en la participación laboral una vez que finalicen las festividades. “Enero siempre motiva a las personas a buscar empleo. Tenemos varias vacantes disponibles y seguiremos trabajando para conectar a los solicitantes con las empresas.”
Aunado a que se estará dando seguimiento a los compromisos que dejó encaminados el extinto diputado federal Benito Aguas Atlahua y de esa forma honrar su memoria. “Vamos a impulsar mucho el tema de la gestión que ya teníamos programada con Benito para el desarrollo de la Sierra de Zongolica, ya hemos estado acercándonos algunos alcaldes, pero la mayoría son amigos y pues a todos les vamos a atender por igual para que podamos coordinar los trabajos en desarrollo a la Sierra de Zongolica”.
Recordó que forma parte de las comisiones del Asuntos Indígenas y Asuntos Migratorios y se estará escuchando las solicitudes de la población a través de los munícipes.
“En materia de pueblos indígenas, vamos a vincularnos y coordinar el tema con el INPI ya muchas de nuestras comunidades de nuestro distrito ya tienen su constancia de Pueblos Indígenas INPI y vamos a darle el seguimiento necesario para que podamos bajar y gestionar todos los proyectos necesarios como el tema de caminos artesanales que es algo que va a venir a beneficiar mucho a la Sierra de Zongolica”.
Aunque no precisó una cifra exacta de cuántas comunidades se verán beneficiadas con los caminos artesanales destacó que se trabajará de la mano con las autoridades para trabajar en el tema.
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Los nuevos delegados y delegadas de la Secretaría de Educación recibieron su nombramiento y este municipio fue ratificado Onésimo Pérez Ramos, luego de que se había anunciado otro nombre para tal cargo regional.
Fue la propia secretaria de Educación; Claudia Tello, quién le entregó dicho nombramiento del cargo al también profesor, para desempeñarlo sin tiempo definido, puesto que dependerá del desempeño que el equipo de trabajo otorgue en esta región.
Por su parte, el ratificado funcionario, expresó sentirse muy comprometido con el trabajo que se realiza y se estará ejecutando en los próximos meses, agradecido con la gobernadora Rocío Nahle y la Secretaria de Educación, por la oportunidad de seguir trabajando en favor de la educación.
Indicó que cada nuevo funcionario fue invitado a trabajar con compromiso y dedicación en favor de la educación de las y los veracruzanos, y así es como desempeñará este encargo, ante la confianza brindada por las autoridades del nuevo Gobierno Estatal.
Por no permitirles pasar huevos a la central de ADO los arrojan al suelo
Ahora las llaman ladieshuevos.
MISAEL OLMEDO/AVC NOTICIAS POZA RICA
Un par de mujeres arrojaron más de una decena de huevos en las salas de espera de la central de autobuses ADO en Poza Rica en un presunto acto de enojo por no permitirles ingresar estos alimentos.
A través de redes sociales se ha difundido el video del momento en el que las dos mujeres arrojan los blanquillos al suelo frente a uno de los empleados de vigilancia de la terminal. Esta situación llamó la atención de ciudadanos que se mostraron sorprendidos por lo sucedido en el inmueble de la avenida Puebla Fueron catalogadas por algunos usuarios de redes
sociales como Lady Huevos y hasta el momento se desconoce la identidad de las mujeres ni la terminal ha dado a conocer alguna información al respecto. Entre la ciudadanía hay molestia por esta acción que señalan genera más carga de trabajo para el personal de limpieza de la central que en esta temporada registra mayor movilidad.
Santuario de las Iguanas atrae a muchos visitantes
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Principalmente durante los fines de semana, el Santuario de las Iguanas, se ha convertido en un imán para visitantes de todas las edades, atraídos por la belleza y la singularidad de este espacio natural.
Según información proporcionada por los cuidadores de estas especies y vendedores locales, el santuario ha registrado un aumento significativo en el número de visitantes en los últimos días, lo que ha generado una importante derrama económica en la zona.
El Santuario de las Iguanas es un hábitat natural para estas fascinantes criaturas, que se pueden observar en su entorno natural, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido por la zona, aprendiendo sobre la biología y el comportamiento de las iguanas.
Además de su valor ecológico, el Santuario también tiene un importante significado cultural para la comunidad local, “las iguanas son un símbolo de nuestra ciudad y nuestra región, estamos
contentos de tener este espacio en nuestro municipio y que nosotros tengamos la oportunidad de trabajar día con día cercanos a las iguanas y aprovechamos para cuidarlas”, comentó una de las ven-
dedoras de la zona.
Con su belleza natural, su importancia ecológica y su significado cultural, el Santuario de las Iguanas es un destino imperdible para cualquier visitante que
se encuentre en Tuxpan y así ha quedado demostrado en los últimos días, donde cientos de ciudadanos de todas las edades y principalmente del centro del país, han acudido a conocerlo.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
El deporte es un área fundamental de desarrollo y eso lo tiene claro la administración que encabeza Alfa Citlallí Álvarez Vázquez, esto ha quedado claro con el apoyo brindado a los deportistas martinenses, así como con apoyo para participar en diversas competiciones a nivel estatal y nacional.
José Antonio Preza Reyes informó que en la participación de la delegación municipal en los “Juegos CONADE” se apoyó a más de 130 atletas en las disciplinas como: voleibol, basquetbol, futbol, ajedrez y atletismo; alcanzando en la categoría juvenil menor se obtuvo la medalla de plata a nivel estatal, en atletismo fueron 6 atletas los que llegaron hasta la etapa nacional, logrando 4 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce, mientras que en ajedrez, se obtuvo 1 medalla de plata, llegando a la etapa estatal.
Durante 2024, dijo, se entregaron más de 400 uniformes y apoyamos con transporte para que decenas de deportistas pudieran llegar a los diferentes estados de la república mexicana en los cuales se realizaron competencias de las diferentes disciplinas deportivas.
Casi para concluir este año, añadió, se realizó el torneo deportivo navideño municipal con estudiantes deportistas de nivel medio superior y superior, en el que participaron en las disciplinas de volibol y basquetbol en las ramas varonil y femenil, con una participación de más de 200 deportistas.
La administración de Alfa Citlalli Álvarez Vázquez está comprometida con los deportistas martinenses, pues potencializar al talento deportivo local es sembrar en terrero fértil, que en un futuro permitirá cosechar grandes deportistas, pero especialmente personas formadas con disciplina y trabajo que sumarán al desarrollo de Martínez de la Torre.
Brilla Martínez
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un programa para todos los gustos, fue el que disfrutaron los asistentes al Parque José María Mata este sábado dentro de las actividades de Brilla Martínez 2024, en el que la danza, el folklore y el canto se reunieron como preludio al festejo del Fin de Año. Inició la jornada con el Ballet Folklórico Hilos de Plata del DIF Municipal, en el que con galanura y experiencia prepararon el ambiente para este evento; enseguida subieron al escenario los integrantes del Ballet Folklórico Yoloxóchitl, con su profesor
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con la finalidad de generar seguridad y funcionalidad a los pasos peatonales, así como para mejorar la imagen urbana del municipio, se han balizado puntos estratégicos de la cabecera municipal con señalamientos preventivos viales, donde participan personal de la Dirección de Movilidad Urbana, en coordinación con Tránsito Municipal, Protección Civil y Servicios Generales.
Estos trabajos se han desarrollado de manera paulatina por indicaciones de la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, a fin de que las calles de la
Jorge Daniel Hernández Espinosa, con el programa “Navidad Veracruzana”. Tras una breve pausa inició el programa musical, en el que artistas martinenses dieron muestra de talento, el primero en presentarse con todo el estilo sierreño fue Peter Grass; seguido del Trio Colibrí con el ritmo del bolero ranchero, casi para concluir la jornada el grupo Elegancia Alterna hizo sonar el sonido sierreño a tope y ya para cerrar la jornada, Derek Rivera digno representante del género ranchero se llevó los aplausos de los presentes.
Intensa jornada, llena de talento martinense, el cual en la administración municipal que encabeza Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ha encontrado un espacio para desarrollar sus actividades artísticas y difundir su talento para poner en alto a su municipio.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Escuchar, atender, resolver y canalizar cada situación que afronta los habitantes de este municipio, es parte de las acciones y trabajo que desarrolla el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, quién mediante la atención ciudadana, se conocen las inquietudes de los ciudadanos.
El mandatario municipal dentro de la presente administración la puesta en marcha de atención directa a los habitantes ha sido un acierto, derivado que se crea la oportunidad y vínculo directo entre la población y el presidente municipal, dónde a través de audiencias públicas se exponen temas y condiciones que afrontan distintos sectores, para evaluar y/o aplicar acciones de atención según sea el caso.
Para el alcalde es importante que los ciudadanos sientan el respaldo de su gobierno, pero principalmente, que sean escuchados, atendidos y se genere respuesta a sus problemáticas sociales, mediante soluciones y resultados tangibles.
ciudad sean más seguras tanto para conductores de automóviles, motos, unidades de transporte de carga y de pasajeros, así como los transeúntes.
El director de Movilidad Urbana, Arturo Trejo informó que estos trabajos continuarán de manera permanente, ya que estas medidas contribuyen a que la ciudad ofrezca una imagen de orden y respeto a la cultura vial, así como en la prevención de accidentes.
Indicó que en estos trabajos se solicita la colaboración de los conductores a quienes se les pide tolerancia, ya que en algunos casos se interrumpe la circulación vial, pero todo es por prevenir accidentes y mejorar la imagen urbana.
PPM, exhorta evitar disparos al aire por festejos de fin
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Con la finalidad de evitar se registre un incidente durante los festejos de fin de año 2024, el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, a través de la Policía Preventiva Municipal (PPM), exhortan no realizar disparos al aire dado que una bala perdida puede ocasionar en tragedia.
Refieren que, a escasas horas de celebrarse la convivencia por cierre del 2024, algunos ciudadanos optan por detonar armas de fuego al aire libre, acciones que representan un peligro para lo población y de ser alcanzados por balas perdidas. Exponen que es fundamental que fami-
El munícipe, resaltó la importancia de robustecer para el año venidero la atención ciudadana y mantener un contacto más directo con los pobladores, con el objetivo de fortalecer las estrategias de asistencia social encaminadas a facilitar el acceso digno y eficiente de los servicios públicos para las y los tlapacoyenses.
Las acciones y trabajo de esta índole es un compromiso del alcalde, Salvador Murrieta Moreno, y con las jornadas de atención ciudadana continúen llevándose a cabo de manera constante, donde los habitantes de las colonias y comunidades tienen la oportunidad del acercamiento con sus autoridades y exponer los problemas para obtener respuesta a favor del municipio.
lias actúen con responsabilidad y se abstengan de realizar disparos, derivado que terceras personas son quienes podrían resultar lastimadas por acciones inapropiadas.
Cabe mencionar que los disparos al aire libre, son uno de los principales factores de accidentes que pueden llegar a dañar dentro de los festejos de fin de año debido a que en algunos sectores existen viviendas con lámina fácil de ser perforados por proyectiles.
Esperan que las recomendaciones que vienen emitiendo las autoridades encargadas al rubro de seguridad sean atendidas y con ello los festejos del cierre de año arrojen un saldo blanco.
Cabe mencionar que ante cualquier eventualidad u auxilio que requiera los ciudadanos, los uniformados se mantienen activos como parte al operativo especial Lupe - Reyes, dónde los reportes al 911 o al 2253150002 se atienden a la brevedad para prevenir hechos o actos constitutivos de un delito.
10 no regresaron el cobro extra, ahora se lo descontaron en la última quincena del 2024.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Al menos 10 trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Nanchital no recibieron su última quincena del 2024, debido a que T esorería M unicipal les aplicó un descuento luego de haber recibido el doble de aguinaldo en sus cuentas el pasado 13 de diciembre.
De acuerdo con la información obtenida, los empleados no devolvieron
el excedente cuando se lo solicitó Recursos Humanos y el sindicato. En total fueron cerca de 50 trabajadores que recibieron el doble de aguinaldo por un error de transferencia por parte de tesorería, 40 devolvieron el monto extra, pero una decena no lo hizo, por lo que se les informó que les sería descontado en las quincenas. El descuento es del 80 por ciento de su salario, afectándolos en su cumplimiento de pagos de préstamos solicitados con su gremio sindical lo que les genera intereses.
Dicha situación ocasionó malestar en los afectados, pues aseguran que están en su derecho de no haber devuelto el dinero, pues no fue su error.
El proyecto arrancará con la renovación de 100 autobuses hasta llegar a 350.
La gobernadora Rocío Nahle García abundó sobre la modernización del transporte público, que iniciará con las rutas Carranza, que conecta la zona norte con colonias de alta densidad poblacional, y Boca del Río-Centro, un corredor estratégico con alta demanda turística y local.
En entrevista con Quatro Media Comunicaciones, destacó que este proyecto incluye la incorporación de autobuses híbridos (diésel-eléctricos), equipados con cámaras de seguridad, aire acondicionado y cargadores para dispositivos móviles.
Este avance no solo mejorará la experiencia de los usuarios, sino que también fomentará el
desarrollo económico, atraerá inversiones y fortalecerá el turismo, “la movilidad es fundamental para el desarrollo. En Veracruz, este sector ha estado rezagado y es urgente actualizar las unidades en todas las rutas”.
El proyecto arrancará con la renovación de 100 vehículos, con una proyección de alcanzar hasta 350 unidades en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y a mediano plazo, el modelo será replicado en Xalapa y Coatzacoalcos, y estará disponible para otros municipios que soliciten el apoyo estatal. Para garantizar el éxito del proyecto, el Gobierno de Veracruz trabajará en coordinación con Nacional Financiera (Nafin), que otorgará bonos de deschatarrización para retirar definitivamente las unidades reemplazadas. Además, el Estado fungirá como garante en los esquemas de financiamiento para los concesionarios, facilitando la implementación de esta transformación histórica en la movilidad del estado.
entrega de nuevas tarjetas del Banco del Bienestar para pensión de mujeres
En febrero para la beca
RitaCetina: presidenta de México.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a partir de 3 de enero de 2025 se entregarán las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, que en su primera fase apoyará de manera universal a mujeres indígenas o afromexicanas de 60 a 64 años, así como a mexicanas de 63 y 64 años; mientras que en febrero los estudiantes de secundaria recibirán sus tarjetas para la nueva beca universal Rita Cetina Gutiérrez.
“El 3 de enero hacemos la primera entrega de las tarjetas. Ya vamos a ir al Estado de México para entregar las primeras tarjetas, y durante los primeros meses se van a entregar las tarjetas del Bienestar del Banco del Bienestar”, destacó durante la conferencia matutina: Las mañaneras del pueblo.
Las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar tienen como distintivo la imagen de la joven mexicana, logotipo del Gobierno de México.
Precisó que las tarjetas del Banco del
Bienestar que fueron entregadas en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, seguirán siendo válidas para recibir los Programas para el Bienestar existentes como la Pensión a adultos mayores y personas con discapacidad.
“Siguen siendo válidas (las tarjetas) para adulto mayor, discapacidad, todos los programas de Bienestar, que hoy son derechos, siguen siendo válidas”, agregó.
Sobre el programa Salud Casa por Casa puntualizó que en febrero de 2025 comenzará en todo el país con el objetivo de promover la salud preventiva. Por ello, el personal de salud —médicas, médicos, enfermeras, enfermeras—, que han sido contratados serán capacitados en enero para realizar las visitas domiciliarias a adultos mayores y a personas con discapacidad, además de que se busca que sean miembros de la comunidad.
La jefa del Ejecutivo Federal también anunció que a mediados del 2025 comenzará la construcción de las Farmacias del Bienestar, las cuales se ubicarán junto a los Bancos del Bienestar, donde los beneficiarios del programa Salud Casa por Casa podrán adquirir sus medicamentos de manera gratuita.
“¿Qué medicamentos habrá en estas farmacias? Pues aquellos que son los más importantes para el control de enfermedades como diabetes, hipertensión para las y los adultos mayores, y algunos medicamentos importantes para las personas con discapacidad, de tal manera que cuando vayan a cobrar su pensión al banco puedan también de manera gratuita tener su medicamento”, destacó.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, al día de hoy, se han registrado 964 mil 556 mujeres a la Pensión Mujeres Bienestar : 810 mil 988 de 63 y 64 años y 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años. En el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se han realizado 725 mil 300 nuevas incorporaciones de quienes cumplen 65 años y la entrega de sus tarjetas se realizará en enero y febrero de 2025.
Detalló que, como parte del Censo Salud y Bienestar, los servidores de la nación han realizado 4 millones 602 mil 648 visitas domiciliarias a adultos mayores y a personas con discapacidad.
Además de que se han contratado a 14 mil 577 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras de los 22 mil 500 profesionales de la salud que otorgarán atención médica y cuya capacitación arranca en enero 2025, para que el próximo 3 de febrero acudan a los hogares de los beneficiarios.
“Este programa está pensado en la protección permanente en materia de salud de nuestros adultos mayores y de las personas con discapacidad, que son derechohabientes ya de las pensiones”, comentó.
En conferencia de prensa, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, presentó el Quién es Quién en el Envío de Dinero, donde expuso las empresas remesadoras recomendadas para que las y los paisanos envíen sus recursos a México durante estas fechas; información que puede consultarse en https://qqed.profeco.gob.mx/. Además, informó el monitoreo de productos de temporada, del 16 al 20 de diciembre, como el de la uva blanca sin semilla, cuyo precio promedio es de 113.70 pesos el kilogramo (kg) y de la uva roja de 87.80 pesos por kg.
Finalmente,enlasección“Humanismo Mexicano”, se proyectó una cápsula sobre la importancia de los textos que conformaban el huehuetlatolli, libro de la sabiduría que contenía las normas y celebraciones comunitarias mexicas.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Raúl Jiménez manifestó una vez más que es el delantero mexicano que mejor momento pasa en Europa, ya que este fin de semana volvió a anotar con el Fulham. La anotación que concretó el “Lobo de Tepeji” ante el Bournemouth significó la anotación 53 para el tricolor, cifra que lo acerca al top 5 de los máximos goleadores latinos en la Premier League. En dicha lista aparecen atacantes como Sergio Ag üero, Carlos Tévez y el propio Luis Su á rez. Jimé nez logr ó su histórica anotación con un cabezazo en el á rea, remate que es su especialidad y con el cual igualó a otro mexicano. Raú l empató el registro de Javier “Chicharito” Hern á ndez, quien también durante su paso por el futbol inglé s llegó a 53 goles. Hern ández Balc á zar logr ó dichas cifras como jugador del Manchester United y del West Ham, mientras que Jiménez lo hizo con el Wolverhampton y actualmente el Fulham, de hecho, al estar activo lo coloca con posibilidades de implantar un nuevo récord para los mexicanos. ¿Cu á l es el top 10 de goleadores latinos en la Premier League? Raú l Jiménez con sus 53 dianas en el futbol inglés comparte el octavo pelda ño con Javier Hern á ndez en la lista de los goleadores latinos. Delante de ellos apa-
“Canelo” Álvarez cierra con números negativos el 2024
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Saúl “Canelo” Álvarez disfruta de su familia y negocios en esta época decembrina, sin embargo, cierra el año con números negativos en cuanto a ganancias económicas se refiere.
El peleador tapatío no fue considerado entre los boxeadores mejores pagados del 2024.
Recientemente el portal Essentially Sports reveló a los pugilistas mejores pagados del año y el “Canelo” quedó fuera del top 5 de dicha lista.
Álvarez Barragán fue superado por Mike Tyson, Jake Paul, Anthony
recen Richarlison, Alexis Sá nchez y Luis Su á rez, justo el uruguayo ocupa el quinto puesto con un total de 69 goles, cifra que luce posible de alcanzar para Raúl tomando en cuenta que todavía queda media temporada por disputar. El m á ximo goleador latino en el futbol inglés es el argentino Sergio Ag üero con un total de 184 dianas, esa cifra sí es complicada que
Joshua, Tyson Fury y Oleksandr Usyk.
Mike Tyson y Jake Paul ocuparon el quinto y cuarto puesto del listado, respectivamente, por el enfrentamiento que tuvieron cada uno se llevó 40 millones de dólares.
Anthony Joshua se embolsó 50 millones de billetes verdes por su reciente pelea en Arabia Saudita.
Mientras que Tyson Fury se quedó
Jiménez lo iguale. Sergio Ag üero –Argentina – 184 goles Carlos Tévez – Argentina – 84 goles Roberto Firmino – Brasil – 82 goles Gabriel Jesú s – Brasil – 75 goles Luis Su árez – Uruguay – 69 goles Alexis Sá nchez – Chile – 63 goles Richarlison – Brasil – 60 goles Raú l Jiménez – México –53 goles Javier Hern á ndez – México – 53 goles.
con el segundo lugar al ingresar a sus cuentas bancarias 100 millones de dólares ante el ucraniano Oleksandr Usyk, justo fue quien se adueñó de la mejor bolsa del año al ganar 114 millones de dólares en la revancha contra Fury.
¿Cuánto se embolsó en los combates de este año? Saúl Álvarez protagonizó dos peleas en este 2024, ante Jaime Munguía y Edgar Berlanga.
El “Canelo” en cada una se embolsó 35 millones de dólares, cifra que no le alcanzó para superar a otros boxeadores.
¿Qué viene para él en 2025? Saúl Álvarez tiene claro que sus peleas serán en mayo y septiembre, de momento no se tiene una fecha, ni tampoco rival.
Los rumores señalan que el tapatío podría pelear en Japón, sin embargo, no hay algo confirmado por el mexicano o su equipo de trabajo.
Será hasta el próximo año cuando se brinden más detalles del futuro de Álvarez Barragán en el encordado.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Julio César Chávez es uno de los deportistas mexicanos más destacados de la historia, es considerado como una leyenda del boxeo nacional e internacional, su carrera en el ring le permitió conocer distintos personajes de la farándula y de la política como lo es el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari.
La amistad entre el político y el boxeador comenzó incluso antes de que Salinas de Gortari fue electo como mandatario del país.
“Todavía somos muy buenos amigos, la verdad, al licenciado Salinas de Gortari lo conocí por su mamá, que en paz descanse, fue quien me vio por primera vez en una entrevista”, indicó en una entrevista con Yordi Rosado en 2021.
Julio César recuerda que Carlos recibió como fue aconsejado por su madre para tener un primer encuentro.
“Le dijo ‘este muchachito, te recomiendo ir a verlo, tiene mucho carisma y te puede ayudar mucho en las campañas’ me dijo él tiempo después en persona”, añadió el excampeón mundial.
El expresidente de México cumplió con el consejo de su madre para comenzar una amistad con Chávez.
“Me fue a ver a Culiacán cuando todavía era candidato, ahí lo conocí, me platicó lo de su mamá, desde entonces somos muy buenos amigos, él sólo me dio buenos consejos porque me quería mucho”, afirmó Julio.
No es secreto que “El Gran Campeón Mexicano” también sostenía un vínculo con personas vinculadas al narcotráfico.
“(Salinas de Gortari) sabía perfectamente bien que no tenía nada que ver con los narcotraficantes mexicanos”, añadió el expugilista.
La amistad entre el presidente de México y el pugilista es tal que incluso le brindó consejos ante la gran popularidad que tenía Chávez.
“Me decía ‘cuídese Julio, no sabe lo que la gente lo quiere, usted es el único deportista de toda la historia que lo quiere la gente de clase baja, la gente de clase media y de la clase alta’”, comentó a Rosado.
Julio César Chávez y Carlos Salinas de Gortari siguen en contacto
Tras dicha entrevista con Yordi Rosado, Julio César Chávez acudió a una charla con Adela Micha donde también brindó detalles de su relación con Carlos Salinas de Gortari. “Me habla por teléfono”, contó el exboxeador a la periodista.
Julio le detalló la conversación que han tenido vía telefónica.
“Me dice ‘¿Cómo está usted señor julio?’ le digo que ya no gano los millones de antes, pero siempre me ofrece ayuda si necesito algo”, puntualizó.
Chávez le mencionó a Adela Micha que “él sí fue un buen amigo”.
Para alinear estrategias de seguridad.
EL UNIVERSAL
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a mediados de enero de 2025, se reunirá con todos los presidentes municipales del país, para dialogar sobre el gasto del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS) y que lo orienten al mejoramiento de la infraestructura urbana y haya mejores condiciones de seguridad. “Vamos a tener una reunión…con todos los presidentes y presidentas municipales, además de los gobernadores, el objetivo es hablar de varios temas, un tema importante es que, a partir de 2025, el Fondo de Aportación a la Infraestructura Social tiene una parte que está dedicada a pueblos originarios. Entonces, la reunión es para que se conozca cómo se debe implementar y cómo debemos construir a partir de ahora este presupuesto”, dijo. Refirió que uno de los objetivos es plantear a los presidentes municipales la construcción de senderos seguros para coadyuvar a mejorar las condiciones de seguridad. “Nuestro objetivo, y es voluntario, evidentemente, a los presidentes y presidentas municipales, es que se vayan construyendo estos senderos
seguros, estos caminos de paz que les queremos llamar, que tengan una mejora urbana integral. Si logramos que entre todos podamos incorporar los recursos para poder mejorar, en términos urbanos, nuestro país, sea pequeño el municipio o sea grande, entonces vamos a tener mejores condiciones de seguridad”, expresó. En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, señaló que también se le propondrá a los presidentes municipales que destinen una parte de los recursos que les tocarán del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social, para obras del Gobierno federal. “Queremos que una parte importante de este presupuesto municipal y estatal se conjugue con el presupuesto federal, por ejemplo, para obras de agua”, señaló.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que su bancada prepara una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la producción y consumo de maíz transgénico en el país, derivado de que México perdió el panel del T-MEC.
La propuesta será nueva, pero con contenido similar a la que envió el expresidente
López Obrador a la Cámara Baja, el pasado 5 de febrero, la cual se desechó a pesar de contar con un dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales, ya que el pleno no la discutió en el periodo de sesiones que concluyó el 11 de diciembre de 2024.
El legislador morenista dijo que dicha iniciativa podría enviarla la presidenta Claudia Sheinbaum o la podría presentar uno de los diputados de su bancada, en
el próximo periodo de sesiones que inicia en febrero de 2025.
“Estamos preparando la iniciativa de reforma a la Constitución en esta materia, ya sea la que la iniciativa pueda presentarla la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, en su carácter de iniciadora de leyes o los propios legisladores, pero nos une un propósito común, el maíz, porque sin maíz no hay país”, expuso Monreal.
“Grave error” dejar a Marko Cortés como líder en el Senado, advierten
La excandidata a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila, dijo que el nuevo presidente del partido, Jorge Romero, deberá nombrar en las secretarías del partido a personas que no estén ligados con el grupo de Marko Cortés y sería un grave error nombrarlo como coordinador en el Senado.
En entrevista, expuso que de cara al 2025 hasta este momento la nueva dirigencia no ha generado temas contundentes “que nos permitan decir que vamos a algo distinto, especialmente ante la problemática del país en materia de salud, de seguridad y evidentemente economía. Consideró que si no se logra que el PAN se convierta en una fuerza importante y se queda sólo el papel de denunciar, será una oposición contemplativa y no oposición real, por lo que se requiere de una revisión profunda de lo que está pasando
en las entidades federativas y dar muestras muy claras de que no está dispuesto a repetir el modelo que tuvimos durante los últimos seis años.
“Hay que esperar los nombramientos en las secretarías del partido, tienen que ser personas que no hayan estado en las
anteriores dirigencias, que sus resultados puedan ser medibles”, apuntó.
Respecto a las coordinaciones parlamentarias en el Congreso de la Unión, dijo que “sería un grave error que la coordinación en el Senado recayera en Marko Cortés, de quien ya vimos sus resultados,
tiene que ser una persona distinta, que tenga la fuerza para confrontar a Adán Augusto López, para liderear a los panistas frente a los agandalles de Morena”. La también integrante de la Comisión Permanente del PAN indicó que de ninguna manera Acción Nacional puede tener coordinadores o liderazgos que tengan debilidades y que “quieran jugarle a ser buena gente”, porque entonces “seremos una oposición contemplativa” y sin posibilidad de ganar elecciones. Dávila consideró que se deben erradicar las alianzas con personajes del estilo de los Yunes, tampoco ligarse con los cabilderos del PAN en los estados y erradicar el reparto de notarías y cargos a los amigos del nuevo dirigente.
En el caso de los escándalos y pugnas al interior de Morena entre sus coordinadores parlamentarios, dijo que eso no significa que el PAN s seamos opción, es decir no basta estar como observadores de estos pleitos para creer que la gente va a creer y votar por nuestro partido.
SIMÓN HERNÁNDEZ LEÓN
El año 2024 concluye con una serie de reformas constitucionales polémicas y un deterioro de los derechos fundamentales. A casi 100 días de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum los desafíos de la violencia, la impunidad y el acceso desigual a derechos básicos, constituye el desafío más apremiante para las instituciones en México.
La estrategia de militarización continua la ruta iniciada por el gobierno de Felipe Calderón, seguida por Enrique Peña y López Obrador: la Guardia Nacional fue convertida en una fuerza armada, que, junto al Ejército y la Marina, participarán activamente en funciones civiles. Sobre ello, la ONU ha señalado su preocupación por la militarización de la seguridad pública. Al igual que lo hizo con los gobiernos del PAN y del PRI, la estrategia de Morena es cuestionada por trasladar esta función a las fuerzas armadas de manera permanente.
Este proceso se consolidó con la modificación el artículo 129 de la Constitución el cual había limitado desde 1917 –y con una redacción similar en la Constitución de 1857–, la actuación de las fuerzas armadas en tiempos de paz. La preocupación de normalizar la presencia castrense en la seguridad preocupa por el potencial “aumento de las desapariciones forzadas y la impunidad”, de acuerdo con el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, entre otros mandatos internacionales.
El control de diversos enclaves del país por los grupos de la delincuencia organizada exige el replanteamiento de una estrategia cercana a cumplir 20 años, con gobiernos de todos los signos y los mismos resultados de violencia ex-
trema en diversos enclaves del país. Es imprescindible generar los acuerdos y la voluntad política para una estrategia de pacificación sostenida que permita revertir a mediano plazo los saldos de la violencia.
Lo mismo acontece con el tema migratorio. En medio de un aumento de los flujos regionales de personas hacia Estados Unidos, una crisis creciente de desplazamiento forzado en México y el cambio de la administración federal con Donald Trump, la política migratoria es errática, aislada a una estrategia regional con Centroamérica y subordinada a los acuerdos comerciales y a la estrategia de seguridad hemisférica de los Estados Unidos.
Este escenario preocupa a las instancias internacionales, las cuales advierten los riesgos para grupos en situación de vulnerabilidad estructural como las mujeres, las comunidades indígenas, activistas y periodistas, que enfrentan riesgos por la violencia e impunidad, la violencia de género, los grandes proyectos económicos y de infraestructura, así como persecución por su labor. En el diálogo de alto nivel entre México y la Unión Europea, la delegación nacional indicó que las reformas sobre igualdad sustantiva, de pueblos indígenas y afroamericanos y la judicial buscan generar condiciones de igualdad, democracia y justicia. Aunque positivas en algunos sentidos, también apuntan a un modelo hiperpresidencialista y a una erosión de la división de poderes. Mientras otras como la de prisión preventiva y militarización son claramente regresivas. Claudia Sheinbaum debe marcar una ruta distinta a la de sus predecesores colocando a los derechos humanos y no a los intereses políticos en el centro de su administración. @hele_simon
OPINIÓN
2024:
ADRIÁN ALCALÁ MÉNDEZ
Este 2024 debió haber sido el año de celebrar el décimo aniversario de aquellas reformas constitucionales en materia de transparencia de 2014. Sin embargo, en sentido contrario, este año queda marcado por la extinción de los organismos garantes de la transparencia, el acceso a la información y la protección de los datos personales. Fue en febrero, en el marco de la conmemoración de un aniversario más de la promulgación de nuestra Carta Magna, que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó una serie de iniciativas de reformas constitucionales en diversas materias, incluyendo una dirigida a extinguir a órganos autónomos del Estado, entre ellos el INAI y los organismos de transparencia estatales. Siendo este un año con elecciones para renovar la Presidencia de la República y el Congreso de la Unión, entre muchos otros cargos de autoridad en el país, las proyecciones de los analistas políticos eran que si el grupo político predominante obtenía la mayoría calificada en el Poder Legislativo, vendría una aprobación acelerada de las reformas propuestas por el Presidente López Obrador. Así fue. Primero se concretó la reforma centrada en renovar a jueces y magistrados del Poder Judicial a través de métodos de elección popular y, una vez concretada, vinieron las demás.
En el mes de noviembre fue aprobada por ambas cámaras del Congreso de la Unión la reforma en materia de simplificación orgánica que extingue a diversos organismos autónomos, entre ellos los de transparencia, para posteriormente ser aprobada en veintiún congresos estatales. La reforma finalmente fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de diciembre. Durante todo este proceso, diversas voces se
levantaron para expresar su rechazo. La mayor y legítima preocupación que genera la reforma es que la función de garantizar la transparencia y el acceso a la información se traslade a instancias de gobierno que no son independientes. Pero no sólo eso, preocupa también cómo se mantendrá el funcionamiento del engranaje institucional que se construyó a lo largo de los últimos veintidós años que hizo factible garantizar el derecho de acceso a la información. Preocupa conocer cómo se operará la transparencia a lo largo y ancho del país y que sucederá con la Plataforma Nacional de Transparencia, que concentra la información que por obligación deben publicar todas las autoridades, de los tres Poderes y los tres ámbitos de gobierno, y que permite, en un sólo lugar, presentar solicitudes de información y recursos de revisión de la ciudadanía cuando sus requerimientos de información pública no son satisfechos.
La reforma contempla un plazo de noventa días para que el Congreso apruebe las leyes secundarias que deberán atender estas preocupaciones. La forma en que han sucedido los hechos parece mostrar que, a pesar del diálogo, nunca hubo posibilidad de que se reconsiderara esta reforma. Sería una sabia decisión de las y los legisladores escuchar a las voces expertas durante el actual proceso de diseño de las leyes secundarias.
El año que esperábamos celebrar aquellas reformas que elevaron a nivel constitucional el derecho a saber fue, al final del día, el año que sacudió a la transparencia. En más de una ocasión la Presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que vienen mejores tiempos para la transparencia y, aunque hoy existen más dudas que certezas, esperamos con el mejor de los ánimos que así sea.
EL UNIVERSAL
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Un día después que fue electa como comisariado ejidal de la comunidad Santiago, del municipio de Villa Corzo, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Cártel de Sinaloa se mantienen enfrentados desde hace más de tres años y medio, fue asesinada Leticia Vázquez Cruz, de 50 años de edad, informaron fuentes oficiales.
Hasta el momento y con el feminicidio de Vázquez Cruz, suman 40 casos de este tipo en lo que va del año en la entidad, según detallan organizaciones feministas
Por la mañana de este lunes, hombres armados con fusiles de asalto ingresaron a la casa de Leticia Vázquez Cruz para asesinarla.
Desde el viernes, soldados, elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal recorren municipio de la región
Frailesca, en busca de células de organizaciones criminales. Un grupo de soldados y policías realizó cateos en la comunidad Vicente Guerrero, cercana al poblado de Santiago, este que se ubica al oriente de la cabecera municipal de Villa Corzo.
El domingo, durante una asamblea, fue electa Leticia Vázquez Cruz, como comisariada ejidal de la comunidad Santiago. Hasta el domicilio donde ocurrió el feminicidio arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal y más tarde, peritos de la Fiscalía de Distrito El viernes por la madrugada, en Villa Corzo, hombres con fusiles AK-47 asesinaron al maestro Alberto Amaya López, de 31 años, que administraba una página de Facebook.
El último fin de semana de 2024, fueron asesinadas 171 personas en el país, un promedio de 57 por día, en cifras preliminares del conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El viernes pasado se registraron 44 víctimas de homicidio doloso; el sábado, 47; el domingo se duplicó la cifra a 80 asesinatos, siendo el día más violento del 27 al 29 de diciembre.
Los estados más violentos durante dicho periodo son Jalisco con 17 asesinatos; Sinaloa, 15; Guanajuato, 14; Estado de México, 13; Nuevo León, 12; Sonora, 11.
A través de redes sociales, el líder nacional del PRI,
Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que la inseguridad en México es una herida que crece cada día.
El campechano indicó que con 208 mil 480 homicidios en este sexenio y 171 asesinatos solo este fin de semana, el panorama es alarmante e inaceptable.
“Estos números reflejan un fracaso en las estrategias de seguridad y una preocupante indiferencia hacia millones de mexicanos. La vida de cada persona cuenta, y no podemos normalizar esta tragedia”, señaló.
Para Moreno Cárdenas es “momento de replantear las estrategias, fortalecer nuestras instituciones y actuar con seriedad para recuperar la paz y la seguridad en México”. Y recalcó: “171 asesinatos solo este fin de semana, el panorama es alarmante e inaceptable”.
Permanece preso en los Estados Unidos por tráfico de drogas.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Édgar Veytia, el exfiscal de Nayarit apodado “El Diablo”, quien permanece preso en los Estados Unidos por tráfico de drogas, será liberado 10 de marzo de 2025, según información publicada por la Oficina Federal de Prisiones de aquel país (BOP, por sus siglas en inglés).
Veytia fue arrestado en la garita de San Diego, California, el 27 de marzo de 2017 y tras un juicio en el que se declaró culpable de los delitos que se le imputaron fue sentenciado en septiembre de 2019 a pasar 20 años en prisión y cinco más bajo vigilancia.
Sin embargo, después de participar como informante en el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública federal durante el mandato de Felipe Calderón, Veytia obtuvo una reducción de condena dictada por la jueza Carol Bagley Amon en abril de 2024.
La condena del exfiscal nayarita, quien también tiene la nacionalidad estadounidense, se redujo a 10 años y se preveía que saliera libre hasta 2027, tomando en cuenta el tiempo que ya llevaba en prisión; sin embargo, la última información publicada por la Oficina Federal de Prisiones de los Estados Unidos, indica que Veytia, de 53 años, será liberado de la prisión federal de baja seguridad en la que se encuentra, en el estado de Kentucky, el próximo 10 de marzo de 2025. Un “diablo” sin contrapesos Veytia fue nombrado fiscal de Nayarit en febrero de 2013 tras una reforma a modo impulsada por el exgobernador Roberto Sandoval (hoy preso y acusado de varios delitos) que le permitió ocupar el cargo sin cumplir los requisitos que establecía la ley y prácticamente le otorgó poderes plenipotenciarios sobre todas
las fuerzas de seguridad del Estado. Durante su gestión logró reducir los índices de violencia en el estado, sobre todo en homicidios dolosos (de 465 casos en 2011 a 36 en 2016, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública); sin embargo, ahora se sabe que brindaba protección a capos de varios cárteles, entre ellos el de Juan Francisco Patrón Sánchez, “El H2”, abatido en Tepic por la Marina el 10 de febrero de 2017, lo que le permitía negociar con los grupos criminales.
Desde su llegada a la Fiscalía corrían rumores de que utilizaba su poder para
cometer extorsiones, amenazas, despojos, torturas y asesinatos; esas versiones se convirtieron en denuncias formales tras su arresto en los Estados Unidos.
El 23 de enero de 2016, de forma ilegal, el exgobernador Sandoval otorgó a Veytia una notaría en el municipio de Bahía de Banderas, pero la fiat le fue revocada por el Congreso de Nayarit durante la administración del exgobernador Antonio Echevarría García.
En enero de 2022, la Comisión Nacional de Búsqueda hizo públicos los resultados del Análisis de Contexto que entregó a las autoridades de Nayarit para la investigación de las desapariciones en la entidad y en el documento se señala que la estructura criminal creada por el exgobernador Roberto Sandoval y el exfiscal, Édgar Veytia, permitió que entre 2011 y 2016 elementos de las corporaciones de seguridad del Estado participaran en una “limpieza social” para favorecer al Cártel de los Beltrán Leyva.
La Fiscalía de Nayarit ha confirmado que actualmente existen por lo menos nueve órdenes de aprehensión contra Édgar Veytia y se han emitido seis solicitudes para que sea extraditado; entre los delitos que se le atribuyen están secuestro agravado, tortura y abuso de autoridad, extorsión, tráfico de influencias, amenazas agravadas, lesiones calificadas, evasión de presos y asociación delictuosa.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras el pronunciamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre el reportaje acerca del fentanilo expuesto por el periódico “The New York Times”, el medio salió en defensa de su equipo de trabajo.
En un comunicado emitido en X, anteriormente Twitter, el periódico estadounidense señaló tener absoluta confianza en sus reportajes sobre producción y realización de pruebas con fentanilo en México.
“Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo”, argumenta el comunicado.
También expuso que sus reporteros y reporteras citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos acerca de estos temas y la operación de laboratorios de fentanilo en Sinaloa.
Por último, respaldaron plenamente a sus colaboradores.
Narco paga 600 pesos a conejillos de Indias para probar fentanilo en Sinaloa, reporta “NYT”
En los últimos años, las restricciones contra del fentanilo han ido en aumento,
por lo cual, los cárteles mexicanos han comenzado a innovar sus métodos de producción y consumo en las personas, de acuerdo con un artículo publicado por el “New York Times”.
Las organizaciones criminales dedicadas a la producción y venta de este tipo de droga implementaron un método para probar las fórmulas riesgosas en personas con una paga de hasta 30 dólares.
La operación de los cárteles es llegar a
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Este domingo 29 de diciembre, se dio a conocer el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, a los 100 años. La noticia fue confirmada por su hijo, aunque los detalles específicos no fueron divulgados, de acuerdo con el medio “Washington Post”. Carter, quien fue elegido presidente en 1976 y ganador del Premio Nobel de la Paz, había estado recibiendo cuidados paliativos en su hogar tras luchar contra un agresivo cáncer de piel tipo melanoma, que se había extendido al hígado y al cerebro.
Estos fueron los 8 momentos más relevantes de la presidencia de Jimmy Carter Jimmy Carter, fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos, luego de haberle ganado al republicano Gerald Ford en 1976. Tras su mandato tuvo algunos acontecimientos relevantes que dejaron huella en la historia de Estados Unidos, como:
EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA POLÍTICA EXTERIOR
Uno de los pilares de la presidencia de Carter fue su enfoque en los derechos humanos. Desde el principio de su mandato, Carter reorientó la política exterior de Estados Unidos para colocar los derechos humanos en el centro de las relaciones internacionales.
Su gobierno presionó a países como Corea del Sur, Irán, Argentina, Sudáfrica y Rodesia (actual Zimbabwe) para que mejoraran sus políticas internas en cuanto a derechos fundamentales. Tras esto recibió en 2002 el Premio Nobel de la Paz; así como por otros esfuerzos en materia de política exterior y diplomacia.
LA DIPLOMACIA DE LOS DERECHOS DE LOS HOMOSEXUALES
Carter fue el primer presidente de Estados Unidos en abordar el tema de los derechos de los homosexuales en el ámbito político. Su administración se opuso a la Iniciativa Briggs, un proyecto de ley en California que prohibía a los homosexuales y a quienes defendieran sus derechos trabajar en las escuelas públicas.
Además, fue la primera presidencia en convocar a activistas por los derechos de los homosexuales a la Casa Blanca, un paso fundamental en la visibilización de la comunidad LGBTQ+ en la política estadounidense. A lo largo de su mandato, Carter adoptó una postura progresista en relación con los derechos civiles de los homosexuales, incluidas las uniones civiles y la integración de homosexuales en las fuerzas armadas.
LOS ACUERDOS DE CAMP DAVID
Uno de los logros más destacados de Carter en el ámbito internacional fueron los Acuerdos de Camp David,
firmados en septiembre de 1978. Tras una serie de negociaciones, Carter logró mediar entre Egipto e Israel para alcanzar un acuerdo de paz que puso fin a más de 30 años de conflicto.
El tratado, firmado en 1979, no solo representó la primera vez que un país árabe reconoció a Israel, sino que también tuvo un impacto significativo en la política de Medio Oriente, creando un nuevo marco de relaciones en la región. Este acuerdo es considerado por muchos como el mayor logro diplomático de la presidencia de Carter.
LA CRISIS DE LOS REHENES EN IRÁN
Uno de los episodios más difíciles de la presidencia de Carter fue la crisis de los rehenes en Irán. En noviembre de 1979, un grupo de estudiantes iraníes asaltó la embajada estadounidense en Teherán y tomó como rehenes a 52 diplomáticos y ciudadanos estadounidenses. Los rehenes fueron retenidos durante 444 días, un período en el que las negociaciones para su liberación fracasaron repetidamente. La incapacidad de Carter para resolver la crisis afectó profundamente su popularidad y, en gran medida, contribuyó a su derrota en las elecciones de 1980. Finalmente, los rehenes fueron liberados el 20 de enero de 1981, el mismo día que Ronald Reagan asumió la presidencia.
campamentos donde habitan personas que no poseen un hogar, con jeringas cargadas de fentanilo.
La oferta que se proponían a la gente que se encontraba ahí era sencilla, un pago a cambio de inyectarse la última fórmula de fentanilo.
Uno de los hombres que participaron en esta práctica, afirmó que se había ofrecido en distintas ocasiones como voluntario, asegurando que los agentes lo visitaban todos los días.
EL “DISCURSO DE MALESTAR ” Y LA CRISIS DE CONFIANZA
En julio de 1979, Carter pronunció su famoso “discurso de malestar”, en el que abordó lo que él percibía como una crisis de confianza en la nación. En su intervención, Carter admitió que Estados Unidos estaba atravesando una serie de problemas económicos, como la inflación, el desempleo y la crisis energética. En aquel entonces, el expresidente argumentó que la falta de fe en las instituciones del país estaba dificultando la resolución de estos problemas. El discurso fue percibido como un reconocimiento honesto de la situación del país, pero también fue criticado por algunos como un intento de desviar la atención de sus fracasos políticos.
LOS TRATADOS DEL CANAL DE PANAMÁ
Uno de los logros más importantes de la administración de Carter en América Latina fue la negociación y firma de los Tratados del Canal de Panamá en 1977. Junto al expresidente panameño Omar Torrijos, Carter acordó la entrega gradual del control del Canal de Panamá al país centroamericano en 1999. Fueron ratificados en 1978.
EL FRACASO DE LA REELECCIÓN
En1979, Carter anunció oficialmente su candidatura a la reelección; sin embargo, en 1980, perdió la elección ante Ronald Reagan, ya que obtuvo solamente 49 votos.
PUBLICACIÓN DE UN “DECRETO LEY”
En el primer día de Carter en el cargo, éste cumplió una de sus promesas de campaña mediante la publicación de un “Decreto Ley” que declaraba una amnistía incondicional para los insumisos de la guerra de Vietnam.
REDACCIÓN
MISANTLA
La tarde de este domingo una fémina que circulaba en su motocicleta, terminó internada en el hospital regional de Misantla IMSS-Bienestar, tras derrapar la unidad. Este accidente se registró en la calle Poniente, en donde la joven mujer perdió el control y terminó derrapando sobre el pavimento, causándole lesiones en su cuerpo. Vecinos de la zona solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, pero al no llegar a tiempo, la fémina fue trasladada en un automóvil particular al Hospital Regional de Misantla para una valoración médica.
La unidad fue retirada por los familiares, antes de que llegara personal de T ránsito Municipal.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Empleado del X-24, identificado como César Santos Pérez, estrenó su motoneta, tras derrapar con esta y terminó con serias lesiones. El accidente ocurrió a las 12:10 horas, sobre la calle Pípila , entre las
avenidas Ignacio Zaragoza e Ignacio de La Llave de la zona C entro de la ciudad, por dónde César, conducía una motoneta Italika , modelo FT125, al perder el control terminó por subirse a la banqueta. La motoneta presentó daños leves, el empleado solo sufrió algunos golpes y una posible fractura en
la clavícula, fue atendido por personal de emergencia. Elementos de la Policía Preventiva Municipal tomaron conocimiento del accidente al igual que el perito de tránsito. El lesionado fue conducido al hospital IMSSBienestar para su atención médica y valoración.
Temían que el fuego se propagara a los domicilios.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Lenguas de fuego que alcanzaron más de 2 metros, causaron el temor en habitantes de la colonia Vicente Guerrero, lo que provocó la movilización del cuerpo de bomberos y autoridades preventivas. Eran las 05:00 horas de la madrugada de este domingo, cuando llegó la voz de alarma al 911, sobre un posible incendio de casa habitación en la colonia Vicente Guerrero.
Al sitio acudieron patrullas de la Policía Preventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, justo en un taller de soldadura en general transmisiones y lavado de inyectores, ubicado en dicho sector, dónde se encontraron con un incendio que alcanzaban no menos de 2 metros de altura, las lenguas de fuego. El cuerpo de bomberos, arribaron hasta el lugar y de inmediato sofocaron el fuego y se percataron que había botellas de cerveza en ese lugar y se quemaron llantas y basura en ese lugar. Después de algunos minutos se logró controlar el fuego y se quedó todo bajo control fríamente, hasta el momento se desconoce quién o quiénes prendieron fuego en ese lugar.
REDACCIÓN TLAPACOYAN
Un frustrado asalto se suscitó la noche de este viernes, provocando la volcadura de un camión que transportaba varías toneladas de limón, hechos suscitados sobre la carretera federal número 131, en el tramo Tlapacoyan – Atzalan, cerca de la gasolinera Filobobos, en la zona denominada Santa Cruz.
Fue tras una llamada al sistema de emergencia 911 en el que notificaban de un accidente vehicular sobre la vía antes mencionando.
Acudiendo de manera inmediata el personal de la policía municipal
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un domicilio fue atacado a balazos la noche del pasado viernes, lo que generó la movilización de elementos policiacos.
Fue alrededor de las 23:05 horas en un domicilio ubicado sobre la calle Artículo 27, entre Adalberto Tejeda y José Cardel, de la colonia Ejidal de este municipio.
Donde sujetos llegaron al inmueble, disparando en al menos diez ocasiones, posteriormente a los hechos se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
TREMENDO IMPACTO
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
donde se percataron que se encontraba volcado sobre su costado izquierdo un camión de la marca Volvo, color rojo con blanco con placas de circulación 170-DY-1 del servicio público. Entrevistándose los uniformados con el conductor, quién omitió sus generales, señalando que hombres armados a bordo de un vehículo le cerraron el paso para obligarlo a detenerse y al no hacerlo, comenzaron a dispararle con armas de fuego dañando el parabrisas del camión, por suerte las balas no lo lesionaron. Situación que originó que el conductor perdiera el control de la unidad y terminada volcado, señalando
que la unidad transportaba varías toneladas de limón, las cuales por suerte quedaron dentro de las redilas. Mientras que los delincuentes que operan impunemente en la Sierra de Atzalan se dieron a la fuga. Debido a esta situación fue necesaria la presencia del personal de la Policía Ministerial para tomar conocimiento de lo sucedió e iniciarse la carpeta de investigación correspondiente, así como Servicios Periciales para la búsqueda de indicios. Acudiendo también el personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para ordenar el traslado del vehículo al corralón para que el propietario solicite su devolución.
Vecinos al oír las detonaciones dieron aviso a las autoridades, arribando elementos de la Policía Municipal, Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional para tomar conocimiento.
La zona fue acordonada, mientras elementos de la Policía Ministerial realizaban las diligencias correspondien-
tes e iniciar la carpeta de investigación, en el lugar fueron recogidos diversos casquillos de bala presumiblemente calibre 22.
Una mujer fue atendida por paramédicos de Comisión Nacional de Emergencias por crisis nerviosa. Cabe destacar que en el domicilio había menores de edad, afortunadamente no hubo personas lesionadas.
Tremendo susto se llevó un motociclista, al estrellarse en el costado de una camioneta que aparentemente le hizo corte de circulación, fue atendido por personal de emergencia mientras que el lugar fue asegurado por policías municipales y estatales.
El accidente ocurrió a las 15:45 horas del sábado sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre y calle Otilio Montaño, de la colonia Ejidal, por dónde el conductor de una motocicleta marca Honda, modelo Cargo 125, con placas de circulación 37YGM7 del estado, el cual su conductor circulaba de San Manuel hacia la zona centro, al igual que una camioneta Nissan.
Fue al llegar a la calle Otilio Montaño, donde se encuentra ubicado un retorno, la camioneta da vuelta en “U” de forma imprudentemente cortándole el paso al motociclista que circulaba en el carril de alta velocidad, por lo que no le dio tiempo de frenar y terminó por estrellarse en su costado izquierdo.
La unidad responsable fue la camioneta Nissan, modelo Frontier, con placas de circulación, XR-2222-A del estado.
Cuerpos de emergencia acudieron al sitio del accidente y le brindaron la atención prehospitalaria al motociclista, luego de su valoración se incorpora el lesionado y caminando se dirige a la ambulancia.
Del accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía municipal y de la secretaría de seguridad pública. El perito de T ránsito arribó hasta el lugar para iniciar su peritaje y de esta forma deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
Cabe mencionar que la circulación se había interrumpida por este lugar, a consecuencia de que ambas unidades obstruían los dos carriles y la zona se vio asegurada por patrullas de la Policía Municipal y de Seguridad Pública.
Denuncia que Policía Estatal se negaron a detener a la agresora.
YHADIRA PAREDES XALAPA
Tras sufrir quemaduras de primero y segundo grado en su brazo y piernas, la señora María Guadalupe Ramírez Anell se encuentra recuperándose en su domicilio, con una deuda de 9 mil pesos por gastos hospitalarios y la impotencia de que la Policía Estatal se negó a detener a su agresora, una mujer de nombre Aleth Adamaris Padilla Aburto, quien le aventó una cacerola con aceite caliente.
Así lo dio a conocer su hija, Maritza Domínguez Ramírez acudió hoy a la Plaza Lerdo para solicitar apoyo de las autoridades para obtener justicia y denunciar que, a pesar de conocer la dirección y generales de los agresores, elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública se negó a detenerlos por ya haber pasado varias horas del hecho.
“Ayer hablé a la Policía porque nos dieron la dirección, fueron los policías y me dijeron que no podían hacer nada, que tenía que levantar un acta en Ministerio Público, fui a levantar el acta y estoy en espera de que nos den el día para que mi mamá rinda su declaración. La mayor quemadura fue en el brazo, una quemadura de segundo grado, en el hospital le reventaron las llagas y le hicieron un lavado”.
La hija de doña María rechazó que lo que busquen sea dinero, sino justicia y que estas personas paguen el delito de lesiones, iban tres mujeres, dos mujeres y un hombre.
“Yo no pido dinero, no quiero que me paguen el dinero, lo que pido es que paguen, no es la manera, si el aceite hubiera estado mucho más caliente, las heridas hubieran sido mayores. La Fiscalía me dijo que me van a dar todo el apoyo, espero que así sea, para que sea más rápido. Les pido que esto no se quede impune”.
Recordó que la agresión quedó grabada en video, gracias a cámaras de seguridad del propio local de venta de antojitos, en donde se observa a la mujer cuando regresa y avienta la cacerola con el aceite.
La hija de la mujer agredida asegura que su madre fue a reclamarles lo que le habían hecho y las personas agresoras simplemente se rieron de ella.
Destacó que ellas venden antojitos en ese local desde hace tres años y nunca habían tenido un incidente como este, además de que ahora su madre tendrá que mantenerse con cuidados médicos para recuperarse del todo. Hay que recordar que este domingo se dio a conocer la agresión contra una vendedora de antojitos en su local, por clientes que, presuntamente se enojaron porque no les dividieron la cuenta de su consume, en un video subido a redes sociales se observa a dos mujeres y un varón discutir con las dueñas para posteriormente lanzar el recipiente de aceite caliente contra María Guadalupe.
SE ABRE CARPETA DE INVESTIGACIÓN POR AGRESIÓN A VENDEDORA DE ANTOJITOS
La titular de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns informó que se abrió una carpeta de investigación por el caso de la agresión con aceite hirviendo a una vendedora de antojitos mexicanos en la ciudad de Xalapa.
En un comunicado, la fiscal dijo que, en la reunión de la Mesa de Seguridad, encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, se informó que se abrió esta investigación contra quien o quienes resulten responsables.
“A través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y Trata de Personas, se ha iniciado una carpeta de investigación por los hechos en loq eu resultara lesionada una femenina por quemaduras causas ¿Con aceite hirviendo en un local de comida ubicado en la avenida Atenas Veracruzana de la Colonia Revolución en Xalapa”?
Hay que recordar que se dieron a conocer en videos la agresión que sufrió la señora María Guadalupe Ramírez Anell, propietaria de un negocio de venta de antojitos por parte de una mujer, quien, tras un intercambio de palabras, lanza contra ella un cazo con aceite hirviendo.
Fue la hija de la agraviada, Maritza Domínguez Ramírez quien dijo que los agresores están plenamente identificados y que se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General a quien exige justicia.
La víctima aún no ha sido identificada. Se han reportado casos similares en la misma zona.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
El cadáver de una mujer fue encontrado calcinado sobre un camino vecinal en la zona del libramiento de Coatepec, en la región capital del estado de Veracruz, lo que provocó una fuerte movilización policiaca.
Esto ocurrió la noche del domingo 29 de diciembre a la altura de la comunidad San Alfonso, cerca de la ciudad de Xalapa, la capital veracruzana, donde han sido constantes los feminicidios.
A la medianoche se observó el operativo por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Policía Municipal de Coatepec. De acuerdo con los reportes policiacos, horas antes del hallazgo, vecinos de la zona reportaron al número de emergencia 911 haber escuchado gritos de una mujer y después detonaciones de arma de fuego.
Los policías solicitaron la presencia del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes, pues el cadáver presentaba indicios de violencia. La víctima aún no ha sido identificada. Este hallazgo ha generado una gran consternación en la región capital de Veracruz.
CASOS SIMILARES
A mediados de agosto de 2021, fue
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
La mañana de este lunes 30 de diciembre se reportó el fallecimiento de un hombre en situación de calle, en pleno centro histórico de la ciudad de Xalapa, la capital.
La situación generó una movilización policiaca, debido a que los vecinos hallaron a la persona sin vida sobre la calle Francisco Javier Clavijero, casi esquina con la calle Acosta
La gente reportó la situación a los números de emergencias 911 para solicitar la presencia de los policías y paramédicos.
Los hechos ocurrieron poco antes de las 09:00 horas. El varón permanecía recostado, sin moverse, por lo que pidie-
localizado el cadáver calcinado otra mujer en un camino de terracería de la colonia Gutiérrez Barrios, en la cabecera municipal de Coatepec.
El cuerpo estaba amordazado y quemado a un costado de muebles que también habían sido calcinados al final de la calle 16 de Septiembre del Pueblo Mágico, cercano a Xalapa.
Este hecho ocurrido en el camino que comunica hacia la carretera Coatepec-Xico, frente al acceso a la localidad de Zimpizahua, también alarmó a la población veracruzana.
De acuerdo con datos del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres, que elabora la Universidad Veracruzana (UV), de enero a noviembre de este año se contabilizaron 60 feminicidios en la entidad.
La región centro concentra el mayor número de casos con 38. Le sigue la zona Sur con 14 y la región norte del con estado de Veracruz con ocho casos. Los municipios de Xalapa, Veracruz y Perote ocupan el primer lugar estatal con cuatro feminicidios en cada una de estas localidades.
ron el apoyo de los cuerpos de rescate. Cuando arribaron los cuerpos de emergencia y lo revisaron, se dieron cuenta de que ya no tenía signos vitales.
La zona fue acordonada por elementos policiacos hasta el arribo de personal pericial para iniciar las diligencias correspondientes.
El varón se mantiene en calidad de desconocido, comerciantes de la zona afirman que se trata de una persona que vivía en situación de calle.
Será la Fiscalía General del Estado (FGE) quien determine las causas de muerte de esta persona.
Policías y ladrones intercambiaron disparos de arma de fuego en pleno centro de la ciudad sureña.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Una persecución a balazos se registró entre policías y ladrones en las calles de Acayucan, luego de que los delincuentes le robaron 300 mil pesos a un ganadero.
El hecho se presentó este lunes en la calle Juan de la Luz Enríquez en la zona centro de la ciudad, cuando la víctima identificada como Gilberto A. M. originario de San Juan Evangelista
acababa de realizar el movimiento bancario.
De acuerdo con la denuncia el ganadero fue interceptado por los ladrones a bordo de dos motocicletas, quienes lo amagaron con armas de fuego despojándolo del botín.
Fue el propio afectado que comenzó a perseguir a los delincuentes, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se sumaron a la persecución en la que impactaron a dos de los presuntos
delincuentes.
De acuerdo con testigos, uno de los ladrones efectuó disparos contra los uniformados, lo que desencadenó un intercambio de balazos que concluyó con su detención.
En el lugar, la autoridad preventiva aseguró un arma de fuego y una motocicleta, los ciudadanos que estaban cercanos al hecho vivieron momentos de pánico consecuencia de los balazos.
Hombre finge su secuestro por problemas matrimoniales en Veracruz
AVC NOTICIAS
XALAPA
La Fiscalía General del Estado informó que, a través de elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, fue detenido Manuel “N” como probable responsable del delito de simulación de secuestro.
El 28 de diciembre del presente año, la presunta víctima salió de su domicilio con dirección a la ciudad de Veracruz.
Sin embargo, al día siguiente, su pareja sentimental comenzó a recibir mensajes telefónicos, los cuales informaban sobre la supuesta detención de la víctima por parte de elementos policiales. Posteriormente, el 29 de diciembre, se reportó un secuestro.
Como resultado de las investigaciones realizadas por las autoridades y los recorridos implementados en la zona, se logró localizar a Manuel “N” en Veracruz, quien admitió ser el responsable de simular el secuestro debido a problemas matrimoniales.
En respeto a sus derechos humanos y al debido proceso, Manuel “N” fue presentado ante el fiscal Especializado de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, quien determinará su situación jurídica.
En las primeras horas de hoy lunes murió un hombre de 46 años en el Hospital Regional de Río Blanco, siendo la segunda víctima del ataque armado perpetrado la noche de ayer domingo en la colonia 30 de Mayo de la Congregación Balastrera, del municipio de Nogales, Veracruz.
El fallecido y segunda víctima de la agresión, en vida se llamó: Fidel Hernández Huerta, de 46 años, de ocupación albañil y con domicilio en la Colonia antes señalada de la localidad también conocida como Cecilio Terán.
Mientras que la niña de tan sólo 11 años de edad que pereció minutos después del ataque en la Clínica número 4 del IMSS, de la colonia Centro, de Ciudad Mendoza, fue identificada como: Ángela Alejandra “N” y tenía domicilio en la misma colonia de la Congregación Balastrera, del municipio de Nogales.
Cabe mencionar que la menor fallecida y el hombre no tenían ningún parentesco por lo que se descarta que sea padre e hija, como había trascendido.
en uno de sus brazos.
Con el firme propósito de esclarecer los hechos que han cobrado la vida de dos personas, las autoridades de la Fiscalía y la comisaría de detectives de la Policía Ministerial mantienen abierta una carpeta de investigación.
Cabe recordar que la noche de ayer domingo 29 de diciembre, sujetos desconocidos fuertemente armados rafaguearon un domicilio particular ubicado sobre la calle Guadalupe Victoria, entre Mariano Escobedo y Melchor Ocampo de la colonia 30 de Mayo de Nogales, dejando a cuatro personas heridas de gravedad, entre ellas; una menor de tan solo 10 años de edad, una mujer de edad joven y dos hombres.
Es de señalar que una mujer de edad joven, -aparentemente madre de la infante finada-, continúa internada en la Unidad Médica Familiar número 4 del IMSS, de Camerino Z. Mendoza, luego de que recibió un disparo de arma de fuego
Una vez que ambas familias realizaron la formal identificación y entregaron la documentación necesaria y pertinente ante las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito y del Semefo Regional, con sede en Orizaba, solicitaron la devolución de los cuerpos para su traslado, velación y sagrada sepultura.
Minutos después, la pequeñita de tan sólo 11 años de edad murió al interior de la clínica del IMSS en Ciudad Mendoza y durante los primeros minutos de este lunes falleció un masculino de 46 años al interior del Hospital Regional de Río Blanco, sumando con ello dos víctimas mortales del ataque armado que ha enlutecido al municipio de Nogales, Veracruz.
MUERE INDIGENTE EN EL CENTRO DE XALAPA PASE A LA 22
Policías y ladrones intercambiaron disparos de arma de fuego en pleno centro de la ciudad. PASE A LA 23
HOMBRE FINGE SU SECUESTRO POR PROBLEMAS MATRIMONIALES EN VERACRUZ PASE A LA 23