SIGNA GOBERNADORA ALIANZA DE SEGURIDAD CON OAXACA Y PUEBLA
Permitirá mayor coordinación en inteligencia, procuración de justicia y combate a la impunidad. PASE A LA 8
EN LA ENTIDAD
Más de 600 pacientes están a la espera de la donación de un riñón PASE A LA 4
PARA EVITAR EL NEPOTISMO ELECTORAL Cazarín confirma que su hermano declina candidatura a la alcaldía de Hueyapan PASE A SECCIÓN XALAPA
PASE A MÉXICO & EL MUNDO ANTE HECHOS
Ciudadanos piden se cancele el Carnaval en Tuxpan PASE A LA 2
SHEINBAUM: SIEMPRE VAMOS A HACER LO QUE LE CONVENGA A MÉXICO Y BUSCAR EL DIÁLOGO CON LOS EEUU PASE A LA 8
Peso liga dos semanas de ganancias frente al dólar y cierra en 19.94
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Ante hechos de violencia
Ciudadanos piden se cancele el Carnaval en Tuxpan
En los últimos días, Tuxpan ha sido escenario de una alarmante ola de violencia que ha dejado un saldo trágico de fallecidos, daños colaterales a la población y la constante activación del Código Rojo. Estas circunstancias han generado un clima de temor e incertidumbre entre los ciudadanos, quienes ahora exigen que las autoridades prioricen la seguridad pública por encima de las festividades, como el tradicional Carnaval.
La creciente inseguridad ha provocado que la comunidad cuestione la pertinencia de realizar eventos masivos que podrían poner en riesgo la vida de los
asistentes. Los ciudadanos argumentan que, en un contexto donde los enfrentamientos armados y los asesinatos son casi cotidianos, sería irresponsable exponer a la población a posibles desgracias.
El llamado de la ciudadanía es claro: piden al alcalde y a las autoridades competentes que actúen con conciencia y suspendan cualquier actividad que implique aglomeraciones, hasta que se garantice la paz y la seguridad en el municipio. No se trata de cancelar una tradición por capricho, sino de proteger la vida y el bienestar de las familias tuxpeñas.
La celebración del Carnaval, una festividad que históricamente ha reunido a miles de personas en un ambiente de alegría y convivencia, hoy se percibe
como una potencial trampa mortal. Ante la falta de control sobre la violencia que azota la región, permitir que este evento se lleve a cabo podría ser visto como una irresponsabilidad por parte de las autoridades.
Los ciudadanos indicaron que es momento de que el gobierno municipal escuche a su pueblo y priorice la seguridad antes que el entretenimiento. La vida de los ciudadanos no puede estar supeditada a la realización de un evento festivo.
95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
Amnistía Internacional condena el homicidio de Maleno Pérez
AVC NOTICIAS
POZA RICA
Santes y exige justicia
Amnistía Internacional México condenó el asesinato de Magdaleno MalenoPérezSantes,padrebuscador e integrante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, quien falleció tras presuntamente haber sido golpeado por elementos de la Policía Municipal de Poza Rica.
A través de un comunicado en redes sociales, la organización hizo un llamado a las autoridades para garantizar una investigación rápida y exhaustiva, así como justicia y reparación para su familia.
Maleno dedicó su vida a buscar a su hija y exigir justicia, señaló la organización, en referencia a su incansable labor para encontrar a su hija Diana Paloma Pérez Vargas, desaparecida desde 2019.
CONTEXTO: LA MUERTE
DE UN PADRE BUSCADOR
El caso de Maleno ha causado indignación entre colectivos de derechos humanos y familiares de personas desaparecidas. Según denuncias del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, Pérez Santes fue detenido el 10 de marzo por policías municipales de Poza Rica y, tras ser liberado, regresó a su hogar con signos de violencia.
Su familia relató que llegó con fuertes dolores de cabeza y espalda, presuntamente por los golpes recibidos durante su detención. Al día siguiente, ya no pudo levantarse y falleció en su domicilio en la comunidad de Tres Cruces, Papantla. Colectivos y organizaciones de
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Rosalía Castro Toss, integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, afirmó que en el estado se han identificado dos campos de exterminio, similares al descubierto recientemente en Teuchitlán, Jalisco.
“Así como tal, sólo La Gallera, en Poza Rica, se ha identificado como un campo de exterminio similar, aunque sin crematorios. En Playa Vicente, en cambio, sí hallamos un campo de exterminio real”, señaló la madre buscadora.
Aunque en estos sitios no se han encontrado hornos clandestinos, Castro Toss advirtió que las fosas clandestinas en Veracruz han sido numerosas, destacando casos como el de colonias de Santa Fe y Arbolillo, donde se han localizado restos humanos desmembrados, pero no
derechos humanos han señalado directamente a la Policía Municipal de Poza Rica como responsable de la agresión y exigen que se esclarezca su muerte.
EXIGEN JUSTICIA Y SANCIONES
CONTRA RESPONSABLES
El colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera ha manifestado su repudio ante el caso y demanda una reunión con los tres
órdenes de gobierno y representantes de la ONU para garantizar que no se repitan estos actos de violencia contra quienes buscan a sus seres queridos.
También exigen la destitución de los elementos de la Policía Municipal presuntamente involucrados, la disolución de la comandancia y que la seguridad en la región sea asumida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Gobierno Federal.
Veracruz también tiene campos de exterminio, advierte el Colectivo Solecito
calcinados. El testimonio de la activista refuerza la crisis de desapariciones en el estado y la urgencia de
continuar las búsquedas en estos espacios, donde familias esperan encontrar respuestas sobre sus seres queridos.
El 30% de mujeres que desaparecen no regresa y no se sabe dónde están: AC
AVC NOTICIAS
ORIZABA
La directora del colectivo feminista Cihuatlahtolli, María de la Cruz Jaimes García, aseguró que existe una falta de voluntad por parte del Gobierno del Estado para resolver los problemas de violencia que enfrentan las mujeres veracruzanas, siendo necesario no centrarse en el discurso que no abona en los resultados que se tienen en las estadísticas.
“Tenemos que visibilizar lo que está pasando a todo lo que dé porque es lo que necesitamos hacer reclamarle a Rocío Nahle que ponga atención en este problema ella es la gobernadora y las mujeres se manifiestan y cada 8 de marzo con ese objetivo de que la violencia que vivimos las mujeres en el estado de Veracruz, sea un tema que se atienda de verdad y no que se atienda en discurso político porque los feminicidios van en aumento, pero lo reclasifican”.
Cuestionó los resultados que se tienen en materia de violencia feminicida en contra de las mujeres, tan solo el año pasado se contabilizan un total de 64 feminicidios de mujeres y 78 homicidios lo cual resulta preocupante porque va en aumento.
Dijo que la violencia que también se ve reflejada en el tema de las desapariciones de mujeres que también de acuerdo a las estadísticas Veracruz está peleando ocupar los más honrosos primeros lugares.
“Ahora las desapariciones fueron 826 el año pasado de las cuales 507 aparecieron con vida, siete muertas y 312 no se sabe dónde están, son cifras alarmantes en verdad, el estado de Jalisco es el estado que tiene un alto índice en todo el país el más índice en desapariciones creo que Veracruz se va peleando con ese lugar”.
Jaimes García indicó que todo esto se tiene que decir y hacer público, por eso es necesario seguirlo manifestando para que la Gobernadora tome cartas en el asunto, porque el hecho de que haya sido una mujer la que esté al frente del Gobierno de Veracruz tampoco representa una garantía que esto habrá de disminuir si se sigue teniendo la misma línea política del partido en el poder.
“Porque este discurso de que llegamos todas no llegamos todas. No es cierto llegaron las mujeres de Morena, pero nada más pensar que porque llegó una mujer va a resolver la situación de las mujeres tampoco es cierto porque traen toda una formación y toda una línea política de un partido, por eso tenemos que exigir que las cosas se pongan en las mesas de la discusión para que se pueda por lo menos atender de verdad los asuntos yo creo que esto es importantísimo”.
Por ultimo, la feminista aseguró que el Estado de Veracruz, es una entidad que tiene un alto índice de violencia en todos los sentidos: en desapariciones, en la violencia de la mujer en la forma cotidiana pero también en esta parte del acceso a la justicia y que el Gobierno está obligado a atender y resolver.
EN VERACRUZ PUERTO
Fumigan colonias y fraccionamientos para combatir al mosco transmisor del dengue
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El subdirector médico del DIF Municipal de Veracruz, Jorge Alberto Galindo Blanco, dijo que ya se inició la campaña de fumigación en colonias de la ciudad con la finalidad de erradicar la presencia del mosco transmisor del dengue.
En entrevista, Galindo Blanco destacó que el personal del área de Vectores inicia las labores de fumigación en las colonias y fraccionamientos de la ciudad a las ocho de la mañana y concluye hasta la noche.
“Precisamente desde inicios de años y la anterior reunión que tuvimos en la Jurisdicción Sanitaria los 14 representantes de los municipios que pertenecemos a la Jurisdicción número VIII, ya se presentaron las acciones y las estamos haciendo, en lo que respecta al organismo del DIF Veracruz todos los días hasta las 10, 11 de la noche están reportando las colonias que han asistido a la fumigación”, agregó.
No obstante, el doctor aclaró que la fumigación solo resulta una de las acciones para combatir al mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, por lo que recomendó a las familias porteñas a eliminar cacharros y criaderos.
El subdirector médico del DIF Municipal de Veracruz recordó que una corcholata puede convertirse en un criadero del mosco transmisor del dengue.
Jorge Alberto Galindo Blanco comentó que el organismo asistencial impartirá pláticas en las escuelas de la ciudad para concientizar sobre la eliminación de criaderos.
“Más importante que fumigar el mosco adulto, definitivamente es la prevención del huevo y la larva, ahí lo vamos a fortalecer con educación y promoción a la salud, definitivo es hasta una corcholata si tiene agua hay que evitar eso, es importante la participación de ciudadanos”, añadió.
Por otra parte, Galindo Blanco detalló que el DIF Municipal de Veracruz brinda atención a la población vulnerable en las instalaciones centrales de la avenida Matamoros y en los módulos, además de que hay brigadas que recorren las colonias.
Finalmente, el médico mencionó que otro de los programas del DIF municipal es el Mercadito, el cual se lleva a colonias populares para ofrecer verduras, frutas y otros productos a precios bajos.
Padecen caries entre
el 75
y el
80% de la población: Ceyesov
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
El director general del Centro de Especialidades y Estudios Superiores Odontológicos de Veracruz (Ceyesov), Ulises Ochoa Valdivia, estimó que padece caries entre el 75 y el 80 por ciento de la población debido a la falta de higiene bucal.
Entrevistado en el marco del VIII Congreso Internacional de Alta Especialidad Odontológica, Ochoa Valdivia refirió que los principales padecimientos bucales son la caries y la enfermedad periodontal.
El doctor precisó que la higiene bucal debe iniciar desde la etapa de bebés, aunque no cuenten con dientes, mediante la limpieza de las encías, lo cual contribuye al desarrollo de los maxilares.
“Estamos hablando que entre 75 y 80 por ciento (de la población) padece caries, entonces desde luego es tema de educación, desde luego la educación se lleva desde casa, a pesar de que en las escuelas les enseñan los pasos a los jovencitos, pero recuerden que la educación viene desde que el bebé nace, hay que limpiar las encías, hay que tratarlas para que el pequeño vaya teniendo una buena estimulación”, explicó.
Por otra parte, el director general del Ceyesov dijo que ya se encuentra retirado de la política después de que formó parte del Congreso del Estado
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
VERACRUZ
Promotores de la donación de órganos, personas trasplantadas, pacientes con insuficiencia renal y enfermeras y médicos de la UMAE número 14 del IMSS marcharon por el Centro Histórico de esta ciudad de Veracruz en el Día Mundial del Riñón, el cual se celebra el segundo jueves de marzo. El contingente partió del Tranvía del Recuerdo, recorrió la avenida Independencia y terminó en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se ubica en la esquina de Emparan y 5 de Mayo
“Sí a la donación, sí a la donación, sí a la donación”, corearon los participantes durante el recorrido.
En entrevista, Anailsa Sánchez Díaz dijo que hay más de 600 pacientes en Veracruz en lista de espera de la donación de un riñón, pero aclaró que la cifra puede ser mayor porque hay quienes no cuentan con el servicio del Seguro Social y no forman parte de ese registro.
Sánchez Díaz consideró que no hay una cultura de la donación de órganos, pero indicó que la del riñón resulta más difícil, ya que hay pacientes que
porque se encuentra dedicado a la institución que dirige desde hace 15 años, donde espera permanecer durante más años.
Ulises Ochoa Valdivia destacó que como presidente de la comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado propuso que el 2 por ciento a la nómina se destinar á a necesidades de las escuelas, pero recordó que los recursos fueron desviados, lo cual aseguró que le dejó un mal sabor de boca,
EN
motivo por el cual dejó de participar en la política. “Más que decepcionarse (…) Desde luego uno cuando estuvo jugando un papel dentro de la diputación quisieras hacer cambios, yo en su momento fui una de las personas que promoví la educación, fui presidente de la comisión de Educación y Cultura, me buscaron para que se lograra el 2 por ciento a la nómina con el fin de darles a las escuelas lo que se requería”, finalizó.
Más de 600 pacientes están a la espera de la donación de un riñón
han esperado hasta más de 10 años en ser trasplantados “En Veracruz no hay una cultura de la donación, hay una lista de espera, más de 600 personas, sólo las que están enlistadas, que cuentan con servicio médico, porque hay muchas personas que no están en lista; Veracruz tiene lista larga porque no hay mucha donación como en Guadalajara”, expresó.
Cabe mencionar que el Día Mundial
del Riñón se celebra el segundo jueves de marzo para concientizar sobre la importancia de tales órganos y reducir el impacto de la enfermedad renal y sus problemas asociados.
La enfermedad renal crónica es una pérdida progresiva de la función renal durante un periodo de meses o años.
Una persona puede perder hasta el 90 por ciento de sus funciones renales antes de experimentar síntomas, como asco, dolor de cabeza, estreñimiento, falta de sueño, fatiga, mal de orina, moretones, tobillos hinchados, disminución del apetito, sangre en la orina, entre otros.
Anailsa Sánchez Díaz aclaró que una persona que resulte compatible para donar puede continuar su existencia normal con un riñón.
“Hay personas, por ejemplo, que han donado a su esposo, a sus papás, y se puede vivir con un riñón, la verdad, tanto la persona que dona como la persona que recibe”, finalizó.
VERACRUZ
Alberto Barros cerrará con gran concierto el festival Cumbre Tajín 2025
AVC NOTICIAS
XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García invitó a la ciudadanía a disfrutar del cierre del Festival Cumbre Tajín 2025, que se llevará a cabo el sábado 23 de marzo, con la presentación estelar del reconocido músico colombiano Alberto Barros. A través de sus redes sociales, la mandataria compartió un video en el que el artista confirmó su participación, extendiendo la invitación a los veracruzanos y visitantes para sumarse
a esta gran celebración cultural.
“Amigos de Veracruz, quiero invitarlos al Festival Cumbre Tajín, donde estaré con toda mi All Star Colombiana. ¡Allá nos vemos para bailar y gozar!”, expresó el intérprete.
El concierto marcará el cierre de cinco días de música, cultura, gastronomía y tradición en Papantla, donde el Festival Cumbre Tajín reunirá a miles de asistentes en el Parque Temático Takilhsukut
Las actividades del festival, que se realizarán del 19 al 23 de marzo, serán
Aviso especial por el Frente Frío número 35 en el Puerto de Veracruz
AVC
El Gobierno Municipal de Veracruz, a través de la Unidad de Protección Civil, informa sobre el Aviso Especial por la entrada del Frente Frío No. 35 para el Puerto de Veracruz.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Secretaría de Protección Civil, se prevé que su masa fría ocasione un evento de Norte en la zona costera.
*Pronóstico:*
*Domingo 16 de marzo:* Viento del Norte de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 85 km/h.
*Lunes 17 de marzo:* Viento del Norte de 21 a 24 km/h.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse atenta a las actualizaciones meteorológicas y a tomar las precauciones necesarias ante este fenómeno. En caso de emergencia, el Gobierno Municipal de Veracruz pone a disposición de la ciudadanía los siguientes teléfonos: 2292002270, 2292002271 y el 911.
totalmente gratuitas y estarán dirigidas a público de todas las edades. Durante el evento, los asistentes podrán disfru-
tar de talleres, exposiciones y rituales tradicionales que destacan la riqueza cultural del pueblo totonaca.
Hasta el 31 de marzo pago anual anticipado de agua en Veracruz
Grupo MAS informó que el próximo 31 de marzo se vence el plazo para realizar el pago anual anticipado correspondiente al servicio de agua potable, drenaje y/o saneamiento para el año 2025. “Aprovecha esta opción para asegurar tu tranquilidad y disfrutar de un año sin preocupaciones por tus servicios básicos. Al realizar tu pago anti-
cipado, no sólo evitas contratiempos, sino que garantizas la continuidad de estos servicios”, señalaron. Si se requiere mayor información sobre este tema se puede acudir a cualquiera de las sucursales u oficinas móviles de Grupo MAS.
También se puede realizar la consulta o pago a través del Teléfono/ WhatsApp: 229 454 6550, donde se brindará toda la información necesaria.
AVC NOTICIAS XALAPA
MAM celebra 15 años de lucha y esperanza con un emotivo toque de campana
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
En el marco del 15 aniversario de Mujeres Apoyando Mujeres (MAM) se vivió una jornada llena de emoción, esperanza y celebración, donde tres mujeres valientes marcaron un hito en sus vidas al tocar la campana en compañía de sus seres queridos y la comunidad que las ha apoyado en su lucha contra el cáncer de mama.
UN TOQUE DE CAMPANA QUE SIMBOLIZA LA VICTORIA
El momento más significativo de la jornada fue protagonizado por: Leonor España Lazcano, Sandra Yadira Hernández García y María de Lourdes Gutiérrez Martínez.
Después de cinco años de haber concluido su tratamiento, estas mujeres dijeron con orgullo y fortaleza: “¡Sí, vencí el cáncer!”.
Este acto simbólico representa la esperanza, la resistencia y la importancia de la detección oportuna.
HISTORIAS DE LUCHA Y SUPERACIÓN
Leonor España Lazcano (70 años)
Diagnosticada en 2019, sin síntomas previos, tras una mastografía de rutina. A pesar de un diagnóstico poco alentador, enfrentó el cáncer con valentía y hoy celebra su recuperación.
Sandra Yadira Hernández García (55 años) En 2017, recibió el diagnóstico de cáncer de mama en etapa 2. Se sometió a cirugía completa de mama y ganglios, quimioterapias, radiaciones y seis años de tratamiento. En 2024 fue dada de alta, pero esperó un año más para asegurarse de haber vencido la enfermedad.
“El tiempo siempre es primordial, entre más temprano sea el diagnóstico, más segura es la recuperación. Hay que quitarse el miedo y hacerse sus valoraciones a tiempo.”
María de Lourdes Gutiérrez Martínez (72 años)
Sobreviviente de dos tipos de cáncer. En 2010 superó el cáncer de colon, pero en 2019 le detectaron cáncer de mama gracias a un seguimiento médico oportuno. Gracias a la detección temprana. El evento contó con la presencia de: Ángeles de Amor, voluntarias de CasaMAM y mujeres en tratamiento que siguen luchando con esperanza.
Este 15 aniversario no solo conmemora el esfuerzo de la asociación, sino que también reafirma su compromiso de seguir apoyando a más mujeres en la detección oportuna y la lucha contra el cáncer de mama.
Concreta DIF Estatal cuatro adopciones
El organismo reiteró el compromiso con la protección de los menores.
ELIZABETH ANELL XALAPA
El Sistema DIF Estatal de Veracruz, a través de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ciudad Asistencial Conecalli, concretó cuatro adopciones; tres de ellas en familias monoparentales y una bioparental.
Gracias a la gestión del organis-
EN COATZACOALCOS
Madre señala
públicamente a sus hijos de haberla despojado de un terreno
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
La señora Alicia Felipe García denunció públicamente a una de sus hijas por el despojo de una propiedad en Lomas de Barrillas de Coatzacoalcos.
Visiblemente afectada y en medio del llanto, la dama, reprochó que siempre haya sido violentada económica y patrimonialmente por su esposo y sus hijos. Mencionó que una de sus hijas robó de su domicilio las escrituras
mo asistencial, las personas interesadas en la adopción tienen la oportunidad de hacerlo, siempre y cuando cumplan con el proceso legal y los requisitos establecidos por la ley.
No sólo se crean nuevas familias, sino que se transforma la vida de los menores al brindarles la oportunidad de vivir una vida plena y se da un paso más hacia un Veracruz más justo y lleno de amor para todos.
de un terreno en la colonia antes mencionada, apropiándose ilegalmente del documento, aunque aclaró que no está a su nombre.
“Ella bien abusada, reunió a sus hermanos y a vista de todos mis hijos, que nos iba a entregar el papel. Me quieren matar con el cuchillo en la espalda. Yo la estuve cuidando cuando estaba embarazada, yo iba y venía desde mi casa a cuidarla porque había estado embarazada, pero antes ya se había robado las escrituras, desbarató la casa, ella me dice que eso no es un delito, entonces yo soy una basura entonces, para ellos soy una basura”, indicó.
Felipe García, exigió justicia y calificó a su hija como una malagradecida, incluso el resto de sus descendientes tampoco la apoyan, respaldan al padre, Dagoberto Aguilar Martínez.
“Legalmente es mi esposo, ahorita sus hijas le aconsejaron que se divorcie de mí, quedarse con los
El DIF Estatal reiteró el compromiso con el bienestar y la protección de los menores que, por diversas circunstancias, no pueden estar al cuidado de su familia biológica.
La adopción es un acto profundamente humano que ofrece un nuevo comienzo a quienes más lo necesitan, proporcionándoles la oportunidad de crecer en un entorno seguro, amoroso y estable.
inmuebles, porque ellas son vivas, pero ellas estudiaron por mí, no por ese borracho, ahorita la esposa que tiene ya le dio casa y a mí no”, afirmó.
Al respecto, la hija de la señora, señalada del despojo, dijo que ella ha puesto varias denuncias, sin embargo, insistió que el terreno no está a su nombre y lo debe resolver con su esposo, no con sus hijas.
“Literalmente no tendría que ser contra mi persona, yo no he robado nada, tengo principios de la iglesia, pero las escrituras me las dio a guardar mi papá, ellos están separados, esa es la situación”, indicó la hija de la señora Alicia.
Ayuntamiento de Martínez y Citrofrut fomentan la ecología en escuelas
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
La dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Martínez de la Torre llevó a cabo una actividad en colaboración con la empresa Citrofrut, la cual consiste en el manejo de un Jardín de Polinizadores, Huerto de Hortalizas y Jardín Vertical de Plantas Medicinales, mismos que cumplen una función
Ayuntamiento de Tlapacoyan fortalece lazos y vinculación con el Crisver PC
importante en los ecosistemas y además brindan alternativas de medicina tradicional y de comercialización de diferentes variedades de plantas. Esta actividad, dijo la funcionaria, se lleva a cabo en colaboración del Ayuntamiento que preside la alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez y la citada empresa, teniendo como sede la escuela Telesecundaria Jaime Nunó en donde se cuenta con
la gran participación del personal directivo, docentes y alumnos.
Indicó que se está iniciando la actividad para concluir a fin de este mes de marzo. Al mismo tiempo invitó a las escuelas que se quieran unir a este programa para acercarse a la dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento para tener mayor información y que con sus acciones contribuyan al cuidado del medio ambiente.
pide extremar precauciones por surada
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Ante las condiciones climáticas que se vienen presentando dentro de la temporada por ondas de calor, el G obierno Municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a través de Protección Civil, exhorta a la población atender las medidas preventivas para evitar cuadros de deshidratación.
Se augura que durante el fin de semana se registren elevadas temperaturas como parte de la presencia por surada, sin embargo, las medidas preventivas son fundamentales para reducir riesgo a la salud pública.
Las principales recomendaciones que se vienen emitiendo por parte de la coordinación de PC, está no exponerse en periodos prolongados al sol, mantenerse hidratados, no realizar
acciones que propicien incendios de pastizales, cuidar de las personas adultas mayores, infantes y mascotas, además ingerir abundante agua para hidratarse.
De acuerdo al aviso especial será en gran parte del estado de Veracruz, donde se registre un flujo de aire cálido, como parte al desarrollo de surada, condiciones que generarán temperaturas de hasta 30°
Con el objetivo de trabajar en conjunto con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (Crisver), el H. Ayuntamiento de Tlapacoyan que preside Salvador Murrieta Moreno, a travésdelsistemadeDesarrollo Integral de la Familia (DIF), acudieron a las instalaciones de este centro de asistencia integral, a fin de conocer sus funciones principales en la atención de pacientes.
La Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del organismo, en compañía de áreas primordiales del DIF, sostuvieron importante diálogo y acercamiento con la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, titular del Crisver manifestando sobre las actividades que se practican en cada área y donde se atienden distintas personas del estado de Veracruz. Durante el recorrido que se hizo en las instalaciones del CRISVER, los visitantes del DIF municipal de Tlapacoyan, reconocieron de los esfuerzos
Gobierno Municipal prepara jornada de ultrasonidos a bajo costo
grados Celsius, por ello es fundamental que se atiendan las recomendaciones y prevenir descompensaciones por deshidratación.
Cabe señalar que la unidad de PC se encuentra activa durante las 24 horas y los siete días de la semana, siendo necesario que la población en caso de requerir de un auxilio realice el llamado al 911 o línea directa al 2253156209.
Trabajar en mecanismos de prevención para el cuidado de la salud, es parte de las acciones que sigue realizando el Gobierno Municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, y a través del sistema DIF, se acercan importantes jornadas de ultrasonidos a bajo costo. Las consultas se realizarán en próximas fechas en las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia, DIF con el objetivo de atender a hombres y mujeres en el rubro de salud, donde a
y el trabajo que se realiza a través de las áreas para terapia, Diagnóstico, Medicina general, Pediatría, Terapia de lenguaje, Rehabilitación pulmonar, nutrición, entre otros.
El Crisver es un centro que se enfoca en la rehabilitación e inclusión social de las personas con discapacidad, contando con un equipo multidisciplinario que ofrece servicios de calidad y calidez.
La presidenta del DIF, en este importante lazo, obtuvieron los distintos requisitos que Crisver solicita para trabajar en vinculación, y sobre todo que sean recibidos los pacientes tlapacoyenses que necesitan terapia en el centro estatal.
Mediante este vínculo, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, refrenda el compromiso de persistir trabajando en beneficio de las y los Tlapacoyenses, sumando el respaldo que existe de la Lic. Clara Mora Juárez, Directora del DIF Estatal, donde los servicios del CRISVER están a disposición de todas y todos los pacientes que lo necesiten.
través de los ultrasonidos se detectan padecimientos para prever consecuencias a futuro. Los ultrasonidos; serán; t iroides, r iñones, próstata, mama, abdomen, útero y ovarios, además embarazo a partir de los dos meses de gestación, chequeo preventivo que serán a bajo costo.
Cabe mencionar que el gobierno municipal realiza un importante trabajo colaborativo con el personal de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep), quienes bajo el profesionalismo atienden a los pacientes del municipio y la región, para prevenir riesgos a la salud. Cabe mencionar que la jornada de atención se practicará el próximo lunes 24 y martes 25 de marzo en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, mismo donde los ciudadanos podrán acudir y gozar de beneficios para el mejoramiento de la salud a un bajo costo.
COMUNICACIÓN SOCIAL XALAPA
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN
Sábado 15 de marzo de 2025
Sábado 15 de marzo de 2025
LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ
Diputada presenta iniciativa para sancionar violencia en el noviazgo
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA
La diputada local Bertha Rosalía Ahued Malpica presentó una iniciativa para adicionar a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado, para sancionar la violencia generada en las relaciones de noviazgo; entendiendo esta como cualquier patrón de comportamiento abusivo que una persona usa para ganar poder y control sobre su pareja en el contexto de una relación romántica.
En la sesión de la diputación permanente de este viernes, se propone establecer en la ley la definición de la violencia en el noviazgo, así como las acciones de las autoridades estatales, municipales y de los organismos autónomos para garantizar la protección de las mujeres a una vida libre de violencia en el noviazgo.
De esta manera se define la violencia en el noviazgo como el acto o patrón de comportamiento abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar o agredir a las mujeres de cualquier edad, mediante la relación de uno o varios tipos de violencia, durante o después de una relación de noviazgo, una relación afectiva o de hecho o una relación sexual.
Y que las autoridades estatales, municipales y los organismos autónomos, siguiendo las directrices emanadas del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) y en coordinación con la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el Centro de Justicia Para las Mujeres del Estado de Veracruz, establecerán políticas públicas que garanticen el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el noviazgo.
Deberán realizar campañas de concientización en la población principalmente en las infancias y adolescencias sobre las conductas que son consideradas dentro de esta modalidad; promover los valores de igualdad, tolerancia, amor y respeto mutuo en una relación.
Establecer mecanismos que favorezcan la erradicación de esta forma de violencia en centros escolares, principalmente del nivel de enseñanza media y superior, en los centros de trabajo y en todo aquel espacio en el que se pueda prevenir esta modalidad de violencia; implementar todas aquellas acciones, estrategias y programas que permitan educar sobre este problema, con el fin de erradicarlo.
La diputada afirmó que la violencia en el noviazgo es un problema grave que afecta a una proporción significativa y preocupante de jóvenes en México y no solo pone en riesgo la integridad física y emocional de las víctimas, sino que también tiene consecuencias a largo plazo en su bienestar y desarrollo integral.
Y puede manifestarse de múltiples formas, incluyendo violencia psicológica, física, sexual, económica, digital, entre otras.
“Es resultado de una crianza machista, pues no es un fenómeno aislado o esporádico, sino representa una manifestación del patriarcado, un sistema de organización social que establece una jerarquía de género en la que los hombres ocupan el poder y las mujeres son subordinadas y que se ha instaurado a través de distintas instituciones sociales, como la familia, la religión, el Estado y el mercado laboral”.
Esta modalidad de violencia puede manifestarse de diferentes formas, como violencia psicológica: Incluye actos de intimidación, manipulación, amenaza, humillación, aislamiento, control de actividades y celos excesivos.
“Es cualquier acto u omisión que dañe la estabilidad psicológica, que puede consistir en negligencia, abandono, descuido reiterado, celotipia, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, infidelidad, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas, las cuales conllevan a la víctima a la depresión, al aislamiento, a la devaluación de su autoestima e incluso al suicidio”.
Establece que la violencia física se refiere a cualquier forma de agresión física, como empujones, golpes, patadas o cualquier otro acto que cause daño físico a la pareja. Es cualquier acto que inflige daño no accidental, usando la fuerza física o algún tipo de arma, objeto, ácido o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable o cualquier otra sustancia que, en determinadas condiciones, pueda provocar o no lesiones ya sean internas, externas, o ambas.
Signa gobernadora alianza de seguridad con Oaxaca y Puebla
Permitirá mayor coordinación en inteligencia, procuración de justicia y combate a la impunidad.
ÁNGELES ANELL VERACRUZ
En un esfuerzo por garantizar la paz en la región, la gobernadora Rocío Nahle García encabezó la firma de convenios de coordinación y colaboración en materia de seguridad con sus homólogos de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
Desde el Faro Venustiano Carranza, sede de la Tercera Zona Naval Militar, la mandataria veracruzana destacó que este acuerdo permitirá reforzar la estrategia de seguridad en las zonas limítrofes, en estrecha colaboración con el Gobierno Federal.
“El tema de seguridad no tiene fronteras, debemos mantener la armonía entre estados hermanos; este convenio lo hacemos de la mano con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con un factor común: cero impunidad”,
SHEINBAUM:
expresó.
Resaltó que, gracias a esta coordinación, las fuerzas de seguridad y procuración de justicia de las tres entidades actuarán de manera conjunta y efectiva, asegurando un tránsito fluido de información y acciones.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, subrayó que este es un paso más hacia la construcción de una agenda común; además, destacó la relevancia del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un proyecto clave para el desarrollo económico no sólo de la región, sino del país.
En tanto, el gobernador Alejandro Armenta Mier enfatizó que garantiza una coordinación plena en inteligencia, procuración de justicia e investigación, haciendo énfasis en que la presencia de la Guardia Nacional, la Sedena y la Marina es fundamental para la paz. Fueron testigos de la signa del
documento las presidentas del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Tanya Carola Viveros Cházaro.
Los comandantes de la Primera Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; de la Sexta Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; de la Octava Región Militar, Gabriel García Rincón, y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Veracruz, Vicente Dimayuga Canales.
Así como los secretarios de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil; Oaxaca, Jesús Romero López, y Puebla, José Samuel Aguilar Pala; de Seguridad, por parte de Puebla, Francisco Sánchez González, y de Veracruz, Alfonso Reyes Garcés; y la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, Natalia Karina Barón Ortiz.
Siempre vamos a hacer lo que le convenga a México y buscar el diálogo con los EEUU
“Ha habido una relación de respeto, de diálogo, y nosotros queremos que siga así, y vamos a poner todo de nuestra parte para que siga así, por el interés de México”, destacó
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que hará lo que le convenga a México, por ello, siempre por el interés nacional, buscará el diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos. “Vamos a hacer lo que le convenga a México y buscar el diálogo con los Estados Unidos. Hasta ahora —y eso lo tengo que reconocer, al presidente Trump— ha sido muy respetuoso con la Presidenta y con México (…) Ha habido una relación de respeto, de diálogo, y nosotros queremos que siga así, y vamos a poner todo de nuestra parte para que siga así, por el interés de México”, agregó durante la conferencia matutina: Lasmañanerasdelpueblo Destacó que durante las mesas de diálogo que se han mantenido hasta el momento con el gobierno de los Estados Unidos se ha planteado que las economías de ambas naciones están mejor juntas, ya que con ello se compite mejor frente a otras regiones del mundo.
“Lo que nosotros, en todas las mesas de trabajo hemos planteado es: mejor estar juntos, competir mejor frente a otras regiones del mundo, que separarnos”, aseveró.
Precisó que ambos países quieren fortalecer sus economías, y la mejor manera de hacerlo es por medio de la integración económica sin aranceles, por ello señaló que entiende que Estados Unidos busque aumentar su producción para reducir el déficit comercial que presenta; mientras que nuestra nación busca importar menos y producir más a través del Plan México; sin embargo, puntualizó, que la pregunta es ¿si los dos países lo hacen juntos o por separado?
“Y la respuesta es: hay que seguir haciéndolo juntos, porque tenemos una economía muy integrada”, agregó. Como ejemplo de la integración económica, recordó que, en el comercio automotriz entre Estados Unidos, Canadá y México, un componente como el pistón, cruza hasta ocho veces las fronteras durante la fabricación de un automóvil, por lo que la implementación de aranceles aumentaría el precio de lo que se fabrica. Esto luego de que Ronald Johnson nominado por el presidente Donald Trump para ser el embajador de Estados Unidos en México, refirió ayer en su comparecencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EUA que ambas naciones tienen una
gran integración económica y cultural profunda, por lo que la relación bilateral está preparada para impulsar las economías de ambos países, particularmente porque México es el principal socio comercial de Estados Unidos. Señaló que durante las mesas de diálogo se exponen datos al Gobierno de los Estados Unidos que demuestran la fortaleza de la integración de las economías, como el que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) crea una gran cantidad de empleos en Estados Unidos, ya que las empresas estadounidenses que invierten en México se vuelven más productivas, pues por cada 131 empleos creados en sus filiales mexicanas, generan 333 empleos en EUA, de acuerdo con datos del Peterson Institute for International Economics (PIIE).
Sábado 15 de marzo de
LAS MASCOTAS MÁS POPULARES EN REDES SOCIALES
Las redes sociales han convertido a muchas mascotas en auténticas celebridades digitales. Estas son algunas de las más populares en Instagram, con millones de seguidores:
Jiffpom (Pomerania): 9.2 millones
Nala Cat (gato): 4.5 millones
Tucker Budzyn (Golden Retriever): 4 millones
ItsDougThePug (Pug): 3.6 millones
ThatLittlePuff (gato): 2.6 millones
Tunameltsmyheart (perrita): 1.9 millones
Peso liga dos semanas de ganancias frente al dólar y cierra en 19.94
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 19.94 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.48% o 30 centavos respecto al viernes pasado, con lo que ligó dos semanas de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó el viernes en 20.45 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.59% o 33 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.
La apreciación del peso encontró respaldo en los comentarios positivos sobre México del secretario de Comercio, Howard Lutnick, debido a que el país no ha implementado aranceles en represalia, a diferencia de Canadá o la Unión Europea.
Otro factor que favoreció a la divisa nacional fue el debilitamiento del dólar por los riesgos de recesión en Estados Unidos, la incertidumbre económica, correcciones técnicas y las tensiones comerciales, explicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX LATAM.
El mercado de capitales cerró la semana con pérdidas generalizadas a nivel global. En Wall Street el Dow Jones registró una pérdida de 3.07%, siendo la mayor baja para una semana desde la segunda de marzo del 2023. El Nasdaq Composite mostró una contracción de 2.43%, mientras que el S&P 500 retrocedió 2.27%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la semana con una pérdida de 0.67%, cayendo en tres de las últimas cuatro semanas. Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Televisa, con una contracción de 15.2%; Vesta, -7.4%; Becle, -7.1%; Bimbo -6.3%; Genomma Lab, -5.4%; y América Móvil, -5.2%.
En los mercados de metales, destaca que el oro alcanzó un nuevo máximo histórico de 3 mil 4.94 dólares por onza. Las presiones al alza se debieron a las tensiones comerciales, por la impredecible política comercial de Donald Trump, así como a una mayor demanda física del metal amarillo.
Harfuch está en comunicación con
Lemus por caso Teuchitlán:
Sheinbaum
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras el hallazgo de zapatos, ropa, mochilas y otros artículos en el rancho Izaguirre del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ubicado en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada respecto al tema durante la conferencia matutina de este 14 de marzo y aseguró que Omar García Harfuch ya se encuentra en comunicación con el gobernador Pablo Lemus. Medios de comunicación inte -
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En el acumulado de enero a febrero de 2025, los retiros por desempleo de las Afore sumaron cinco mil 325.6 millones de pesos, lo que en términos reales representó un incremento de 14.2% respecto al mismo periodo del año previo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
Por su parte, solamente en febrero de 2025 los retiros por desempleo ascendieron a 2 mil 515.9 millones de pesos, cifra que en términos reales significó un aumento de 1.4% en comparación con el mismo mes de 2024.
De acuerdo con las cifras del regulador, los retiros por desempleo de las Afore volvieron a marcar un máximo histórico, en un momento de debilidad en la creación de plazas laborales en el país e incertidumbre sobre el desempeño de la economía, donde las estimaciones apuntan a una desaceleración en los próximos meses.
Dentro de los datos de la Consar, llama la atención que un menor número de trabajadores solicitó el retiro por desempleo, aunque el monto en la operación es mayor. Al cierre de febrero de 2025, unas 282 mil 877 personas ejecutaron este derecho, una disminu-
rrogaron a la mandataria federal a pesar de que Sheinbaum Pardo ya había declarado que investigarán hasta las últimas instancias.
Recientemente, la sociedad mexicana exigió al gobierno mexicano que sea llamado a declarar Enrique Alfaro, exgobernador del estado, ante esto, la presidenta afirmó que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch ya se encuentra en comunicación con el actual gobernador del estado.
“Ha tenido comunicación el secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana, ha hablado con él”, remarcó la mandataria.
Además, Claudia Sheinbaum reiteró que el interés de este caso no es político, sino que tiene que ver con la verdad y la justicia.
“La próxima semana le pedí al fiscal que pueda venir a ‘La mañanera’, invitándolo, para que pueda explicar esta investigación que están realizando, y también la propia Comisión de Búsqueda, pero después de la información de Fiscalía General”, reiteró la presidenta.
Suben retiros por desempleo de Afore al cierre de febrero
ción de 19 mil 370 respecto del mismo periodo de 2024.
Los datos de la Consar muestran que Afore Coppel fue la administradora con mayor cantidad de retiros por desempleo, por 535 millones de pesos; en segundo sitio se ubicó Afore Azteca con 443 millones de pesos y en tercer puesto, Banamex con 384 millones de pesos.
En cuarto lugar, se ubicó Afore XXI Banorte con 373 millones de pesos y le siguió Sura, con 281 millones de pesos.
Los retiros parciales por desempleo
son una prestación que tienen los trabajadores con cuenta de Afore y la cual puede ejercerse una vez cada cinco años luego de un período de 46 días en que se registró el despido. En tanto, las cifras al alza en retiros por desempleo de las Afore se dan en un momento en donde las autoridades buscan evitar que los trabajadores sean víctimas de falsos gestores, que engañan al usuario en la realización de un trámite que es totalmente gratuito, impactando directamente en sus recursos para la pensión.
Panteón Covid, saturado cinco años después
EL UNIVERSAL
VALLE DE CHLACO, M ÉX
Isaías Soriano López fue la primera persona que sepultaron en la ampliación del panteón municipal de Xico en Valle de Chalco durante la pandemia de Covid-19.
Por la emergencia sanitaria el ayuntamiento tuvo que comprarles a los ejidatarios una hectárea de sus tierras para extender el cementerio al pie del Cerro del Marqués, porque se acabaron los espacios para sepultar a los que morían en ese momento.
Isaías López falleció el 29 de abril de 2020 y su cuerpo fue enterrado en la nueva área que habilitó el gobierno que encabezó el alcalde morenista Armando García Méndez.
A un costado de la tumba de Isaías sepultaron a Raúl Calderón Murillo, quien perdió la vida el mismo 29 de abril de 2020.
Un día después, el 30 de abril, falleció Valentín Fernández y su cadáver también fue llevado al camposanto vallechalquense.
“En recuerdo de tus hermanos, sobrinos y familia que convivieron contigo. Descanse en paz”, dice el mensaje aún visible en la cruz metálica de color negro que está en el sitio donde yacen sus restos, en el que la hierba ha crecido y tapa parte del sepulcro.
Uno a uno llegó decenas de residentes de Valle de Chalco, que luego se hicieron cientos para rebasar la cifra de mil 200
que fallecieron de 2020 a 2022, quienes fueron enterrados en ese lugar al que las autoridades y vecinos llaman Panteón Covid.
“Tenemos un censo activo y el censo ahorita nos está arrojando de la pandemia mil 216 finados que tenemos ahí, ya después continuó el entierro de personas y tenemos mil 500 fosas en ese espacio, hasta ahí hemos parado la inhumación en ese lugar”, dijo Moisés Hernández, jefe del Departamento de Panteones del municipio.
Desde el 30 de abril de 2020 el camposanto de Xico se quedó sin un solo espacio para sepultar a habitantes que murieron por Covid-19 y otros con sospecha de haber padecido esa enfermedad.
Cinco días después de que se abrió esa nueva zona fueron llevados a enterrar casi un centenar de habitantes de esa localidad mexiquense
Tan sólo en abril de ese 2020 se registraron 201 servicios funerarios en el cementerio de Xico, con lo que se saturó y ya no tenían lugar para darle sepultura a los residentes que murieron después de esa fecha.
“Durante los primeros cinco días de mayo me informaron que fueron 93 defunciones, estamos hablando que se cuadruplicó la cantidad en el inicio de ese mes”, explicó en ese momento el edil.
Por el número de personas que murieron en la primera ola de contagios de coronavirus los crematorios no sólo de Valle de Chalco, sino también de Chalco,
Ixtapaluca y Los Reyes La Paz, municipios con los que colinda, incrementaron su actividad y los seres queridos de los habitantes que habían perdido la vida tenían que hacer filas de horas y hasta de días para que les brindaran ese servicio.
“Era una fila terrible para esperar que me tocara la cremación, una; dos, el costo era muy excesivo y tres, el contagio lo tenían en casa, porque tenían que esperar a que me dieran el espacio, entonces el presidente [Armando García Méndez] tuvo a bien decir no puedo ir a los crematorios a tocarles para apurarlos o darles más barato, no podía hacer eso, pero lo que sí pudo fue comprar un terreno y prestar el servicio, así solamente se dio solución y creo que fue una muy buena”, expresó el director de Servicios Públicos de Valle de Chalco, Emmanuel Hernández González.
Aunque las autoridades federales no recomendaban que se sepultaran en los panteones a los que morían por Covid, por el riesgo de contagio que representaba el estar cerca del cuerpo, el ayuntamiento vallechalquense tomó la decisión de hacerlo, porque se incrementaron en unos días los servicios en los crematorios.
Por esa razón, recuerda Emmanuel Hernández, el panteón de Xico se saturó y para paliar la situación el entonces alcalde Armando García tomó la decisión de ampliarlo al comprar un terreno anexo para que las familias pudieran llevar a sus seres queridos.
Y así ocurrió, pero la hectárea adquirida a los ejidatarios también se ocupó en
menos de lo que esperaban las autoridades, la mayoría por los decesos de Covid-19. Actualmente sólo hay espacio para 50 muertos más.
Casi dos años fueron los más apremiantes para los habitantes de Valle de Chalco, en 2022 fue la última ocasión en la que fue sepultado un residente por la enfermedad respiratoria, según los registros de Moisés Hernández, el jefe de Panteones del municipio.
Esa área del cementerio está dividida, Moisés sabe con precisión cuántos están enterrados por Covid y de dónde a dónde están todas las tumbas de los que perdieron la vida en la pandemia. Las autoridades locales determinaron exhumar los restos áridos del camposanto que tienen más de siete años para tener espacio en las próximas semanas, meses y años.
Hay más de 25 mil fosas y pretenden desocupar de manera paulatina 15 mil, para no enfrentar una situación similar a la de 2020.
Eso lo harán para no tener que comprar más terrenos ejidales cerca del área donde está el panteón de Xico, el cual empezó a funcionar en la década de los 90, casi cuando se creó ese municipio mexiquense en el año de 1994.
Si fuera necesario podrían adquirir más predios, porque aún hay disponibilidad en esa zona del municipio, agregó el director de Servicios Públicos.
MÉXICO Y EL MUNDO
Siguen activos 4 incendios en Oaxaca
Suman 215 hectáreas afectadas.
De acuerdo a pobladores de San Miguel Copala, Putla de Guerrero, un incendio forestal permanece activo desde hace varios días y no se ha podido controlar, pese a los esfuerzos de las familias; en Oaxaca permanecen cuatro incendios activos, tres de ellos en la Costa.
“El primer día muchas personas de Guadalupe Yutte, Putla y unos de San Miguel Copala, hicieron el esfuerzo de subir apagar el fuego, pero luego han sido pocos, y el incendio sigue avanzando”, señalaron vecinos de San Miguel. En tanto el fuego continúa sin control por los fuertes vientos en esta zona.
Las familias piden el apoyo a instituciones para que brigadistas de la Conafor y la Coesfo ayuden a sofocar el incendio, el cual se desconoce las hectáreas afectadas.
De acuerdo con el informe de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), también hay otros tres incendios activos en el estado. En San José Chacalapa en el municipio de San Pedro Pochutla, en la región costa, con un control del 80%, en donde se encuentra el personal con sede la Merced del Potrero y El Vidrio, así como comuneros de San Gabriel Mixtepec, elementos de Guardia Nacional y Protección Civil.
También se reporta un incendio en la comunidad de San Lucas en el municipio de Santiago Ixtayutla, el cual suma más de 350 hectáreas de bosque de pino-encino consumidas por el fuego. En esta zona se encuentran apoyando el personal de la Coesfo y Conafor, así como personas de los pueblos vecinos. Y el otro incendio se localiza en la región Costa, en la comunidad de San Martín, en el municipio de San Agustín Loxicha, este comenzó este jueves, afectando el bosque de mesófilo, en esta zona permanecen brigadistas de la Coesfo y voluntarios del municipio. De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), suman 215 hectáreas afectadas, ubicándose en el octavo lugar. Sin embargo, el informe especifica solo las zonas que asisten los brigadistas de esta institución.
Hijo de alcalde de SLP golpea a joven afuera de un antro
EL UNIVERSAL SAN LUIS POTOSÍ, SLP.
A través de redes sociales se difundió un video en el que se señala a Sebastián Galindo, hijo del alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, protagoniza un pleito dejando inconsciente a un joven que queda inmóvil tendido en el suelo.
El hecho ocurrió el viernes pasado al salir del antro exclusivo Encanto ubicado al poniente de la capital potosina. Según testigos, Sebastián Galindo comenzó a discutir con otro joven hasta llegar a los golpes, parte de la golpiza quedó grabada en video por uno de los testigos.
En el video, se puede observar a Sebastián Galindo en compañía de su personal de seguridad pateando a un hombre que se encuentra en el suelo boca arriba e inconsciente. A pesar de que el hombre se encuentra inmóvil, el hijo del edil continúa pateándolo hasta que sus escoltas intervienen.
También una mujer (quien presuntamente acompañaba al hombre inconsciente, trata de impedir que continúen golpeándolo, al tratar de acercarse al hijo del alcalde, el personal de seguridad reacciona y terminan empujándola, provocando que caiga al piso.
Después de ello, Sebastián Galindo, es sujetado por varios hombres, quienes al ver al hombre en el suelo y también a la mujer, terminan por llevarse al hijo del presidente municipal de la capital de forma rápida a bordo de camionetas, dejando de lado al sujeto inconsciente en el piso.
Cabe señalar que esta no es la primera ocasión en la que el hijo del edil
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Para cumplimentar el Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) entregó al Gobierno estadounidense a dos personas de nacionalidad mexicana, las cuales fueron requeridas por el delito de homicidio.
La primera persona fue Louie “H”, quien fue requerido por la Corte Superior del Estado de Washington para el Condado de King, por el delito de homicidio, ya que disparó con un arma de fuego a su expareja y le provocó la muerte. Louie “H” estaba interno en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, Baja California, en virtud de que seguía un procedimiento penal en su contra por los ilícitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y contra la salud.
En el segundo caso, Juan “R” fue señalado por apuñalar en repetidas ocasiones a su expareja sentimen -
se ve envuelto en este tipo de hechos. Anteriormente, en 2023, se exhibió también un video en el que el hijo del también ex comisionado de la Policía Federal se confronta con personal de un antro por impedirle el acceso por estar fuera del horario permitido.
El edil capitalino Enrique Galindo Ceballos ni el ayuntamiento capitalino han emitido algún pronunciamiento por el hecho, y también se desconoce el estado de salud del hombre al que se le propinó la golpiza.
FGR extradita a dos mexicanos a EU
Son requeridos por homicidio.
tal, ocasionándole la muerte, por lo que fue requerido por la Corte Superior del Estado de California, Condado de Santa Clara, por los delitos de homicidio, acecho y amenazas. Juan “R” fue detenido en julio de 2024, en Felipe Carrillo Puerto, Michoacán.
La entrega de estas personas se realizó en el puente fronterizo que une a Tijuana, Baja California y la Ciudad de San Ysidro, California, Estados Unidos, y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), respectivamente, a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.
POLICIACA EL
REDACCIÓN
TECOLUTLA
Otro delito de alto impacto se registró la tarde de este jueves en las inmediaciones de la localidad de Casitas perteneciente al municipio de Tecolutla, una persona que viajaba a bordo de una bicicleta fue acribillada a unos cuantos metros de un módulo policial, esto sobre la carretera federal número 180, en la zona turística de Costa Esmeralda.
El incidente tuvo lugar alrededor de las 18:30 horas cuándo varías detonaciones de arma de fuego ocasionaron pánico entre comerciantes, prestadores de servicio y turistas que se encontraban en las cercanías, la víctima se trasladaba a bordo de una bicicleta de color azul, cerca de las inmediaciones de la zona conocida como La Báscula, cuándo sujetos armados se aproximaron a bordo de una motocicleta para dispararle en numerosas ocasiones y darse a la fuga.
Al lugar se solicitó el apoyo de paramédicos quienes confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, este último fue identificado como Alfredo T. G. de 32 años de edad, comerciante y ampliamente conocido con el apodo el Chiltepín o el Chilte, vecino del mismo sector.
Elementos policíacos acordonaron el área solicitando el apoyo del personal de Policía Ministerial y Servicios Periciales; el cadáver fue llevado al Semefo al de la ciudad de Papantla para las diligencias correspondientes.
REDACCIÓN
TLAPACOYAN
Durante las primeras horas de este jueves, se registró un fuerte incendio dentro de un domicilio del Barrio Izapa, en el municipio de Tlapacoyan, dándose aviso al 911 y fueron Bomberos quienes acudieron al sitio para sofocar el fuego.
El siniestro ocurrió a la 01:15 horas, cuándo vecinos de este sector ubicado en la avenida Gutiérrez Zamora -, solicitaron el auxilio al servicio de emergencia 911 y fue así como los bomberos se trasladaron hasta el sitio donde se percataron que lenguas de fuego salían de un domicilio. De inmediato actuaron de acuerdo a la situación, implementaron operaciones para sofocar el fuego.
Se resguardaron las viviendas cercanas al sitio donde se registró el incendio y de inmediato se logró controlar el fuego en cuestión de minutos. De este siniestro no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.
En Tecolutla
Asesinan al Chiltepín
La zona turística de Costa Esmeralda ha tenido jornadas de violencia de varios delitos de alto impacto en las últimas semanas.
Casa envuelta en llamas
Incendio en vivienda
Al parecer provocado por un cortocircuito, en la colonia Chapultepec.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un probable cortocircuito, provocó el incendio de un domicilio ubicado en la colonia Chapultepec, lo que provocó la
movilización del Cuerpo de Bomberos. El siniestro ocurrió a las 00:00 horas, en la calle Tlacotalpan de la citada colonia, dónde presumiblemente el cortocircuito provocó que se incendiara las láminas de cartón del techo de un domicilio y se
propagara en un montículo de leña. Vecinos al percatarse de las lenguas de fuego que alcanzaban varios metros de altura, solicitaron el apoyo a través del servicio de emergencia 911. Todos se unieron y apoyados con cubetas con agua comenzaron a combatir el fuego y afortunadamente se evitó que el fuego se propagara a los otros domicilios. En cuestión de minutos llegaron los bomberos y de inmediato procedieron a sofocar el fuego, se enfrió la zona y con esto se evitó que renaciera el fuego en cualquier lugar.
Después de dejar todo bajo control, bomberos, quiénes recibieron el apoyo por parte de elementos preventivos, se retiraron del lugar dejando todo bajo control.
EN TLAPACOYAN
POLICIACA
Fueron detenidos los dos policías que golpearon a Maleno, padre buscador
FGE los señala como presuntos responsables de homicidio doloso calificado.
YHADIRA PAREDES
XALAPA
Fueron detenidos los dos policías municipales de Poza Rica señalados de haber golpeado en los separos de la comandancia al padre buscador, integrante del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, Magdaleno Pérez Santes el martes pasado y quien muriera a consecuencia de los mismos.
De acuerdo a un comunicado de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Policía Ministerial en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Edgar Jesús “N” y Yordanka Janeth “N”.
“Quienes se desempeñaban como policías municipales al momento de los hechos, como probables responsables del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima M.P.S, integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas en esta ciudad (Poza Rica)”.
Señala que los hechos ocurrieron el pasado 9 de marzo cuando la víctima fue detenida por elementos de la Policía Municipal para posteriormente ser trasladado a la comandancia de Poza Rica, donde fue presuntamente golpeado por ambos elementos.
“Un día después, tras su liberación, se
dirigió a su domicilio, donde perdió la vida a causa de las lesiones provocadas durante su detención”.
Los elementos de la Policía Municipal de Poza Rica fueron presentados ante
Ataque en bar de Tuxpan deja un muerto y dos heridos
AVC NOTICIAS TUXPAN
Un ataque armado registrado la noche del jueves en el bar La Que Manda, ubicado en el fraccionamiento Jardines de Tuxpan , dejó como saldo un hombre muerto y dos personas heridas, incluyendo a una mujer que fue alcanzada por una bala
un juez para que se defina su situación jurídica.
Hay que recordar que el jueves, integrantes del colectivo María Herrera se manifestaron con el ataúd de Maleno
en el estacionamiento de Plaza Crystal.
La víctima fatal fue identificada como Irving Arath Salgado Juárez, quien se desempeñaba como barman en el establecimiento.
De acuerdo con los reportes preliminares, un grupo de hombres armados irrumpió en el lugar y abrió fuego directamente contra él, disparándole al menos cinco veces, uno de los impactos en la cabeza. Aunque fue trasladado a un hospital, perdió la vida debido a la gravedad de sus heridas.
Otro hombre, presuntamente cliente del bar, también resultó gravemente herido y permanece hospitalizado.
Tras el ataque, los agresores huyeron disparando al aire, y uno de los proyectiles alcanzó en la pierna a una mujer que se encontraba en el estacionamiento de Plaza Crystal, generando pánico en la zona.
Hasta el momento, la identidad del hombre herido y de la mujer lesionada no ha sido revelada. Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer los hechos y dar con los responsables de este violento ataque.
en el llamado Árbol de la Esperanza, en la ciudad petrolera, donde exigieron justicia para su compañero de lucha, además solicitaron la extinción de la corporación policiaca.
La mañana de este viernes se registra una fuerte movilización policiaca en Condado Valle Dorado en la zona Norte de Veracruz.
De acuerdo con los reportes, presuntamente las autoridades hallaron restos humanos en una vivienda ubicada en Los Ángeles entre Fresno y Santa Rosita del citado fraccionamiento.
Fuerte movilización policiaca en Condado ValleDoradoen Veracruz
A pedradas intentan asaltar
un AU en la autopista
Córdoba-Orizaba
AVC NOTICIAS
ORIZABA
A pedradas, sujetos desconocidos intentaron detener un autobús de pasaje foráneo de la línea Autobuses Unidos Alas de Oro (AU ) para asaltar a más de 40 pasajeros sobre la autopista 150D Córdoba-Orizaba, a la altura de la localidad La Joyita, del municipio de Ixtaczoquitlán.
El operador no detuvo la unidad y continuó su camino hasta lograr llegar a la entrada de la ciudad de Orizaba -Torre 10-, en dónde pidieron el apoyo de las autoridades, quienes brindaron las primeras atenciones a los viajeros que presentaron crisis nerviosa y lesiones.
Esta noche de jueves, el autobús de pasaje AU que cubría la ruta de Córdoba a Orizaba, fue atacado con rocas por personas desconocidas cuando cruzaba la localidad La Joyita, del municipio de Ixtaczoquitlán, justo en el kilómetro 281, quienes intentaban detener la unidad para cometer un asalto masivo.
Por fortuna, el conductor continuó el viaje, -a pesar de que resultó lesionado por una roca- y logró llegar hasta la Torre 10 en la entrada de Orizaba, en dónde solicitaron el apoyo de las autoridades a través de la línea de emergencias 911.
Al sitio llegaron oportunamente elementos de la Policía Municipal, así como de la Marina Armada de México y paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, los cuales brindaron las primeras atenciones a los pasajeros que presentaron crisis nerviosa, así como al conductor que registró una lesión en la cabeza por una piedra.
Los pasajeros fueron abordados en la unidad y continuaron con su destino hasta llegar a la terminal de Orizaba, ubicada en la colonia Centro.
Muere trabajador
petrolero en Las Matas
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
El trabajador petrolero Jesús Israel González Cortés, de aproximadamente 50 años, falleció en un trágico accidente sobre la carretera CoatzacoalcosMinatitlán, conocida como Las Matas a la altura del Kilómetro 11.
El hecho se registró la mañana de este
AVC NOTICIAS XALAPA
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que Manuel “N” logró una sentencia condenatoria de 40 años de prisión por el feminicidio de Yazmin Vázquez Pérez, ocurrido en la localidad El Pueblillo, en el municipio de Papantla. El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos.
Los hechos ocurrieron el 3 de enero de 2023, cuando la víctima, Yazmin Vázquez de 29 años, fue obligada a subir a la camioneta de su pareja, en el momento en que intentó escapar, el hombre le causó la muerte tras pasarle por encima el vehículo.
El cuerpo de Yazmin quedó a mitad de la carretera El Chote-Pueblillo, mientras que Manuel “N”, al intentar huir, perdió el control de la camioneta y chocó contra un árbol.
viernes cuando el extinto derrapó con su motocicleta.
La policía informó que al llegar a la altura del rancho El Cocodrilo, aparentemente por un “pestañazo” perdió el control de la unidad qué abandonó la carpeta asfáltica a la derecha, donde falleció de forma inmediata.
El petrolero tenía su domicilio en Paraíso Las Dunas de Coatzacoslcos, via-
jaba a bordo de una motocicleta marca BMW, color negro con gris, con placas Y8-NS-6 del estado de Veracruz. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal al mando del teniente Abraham Velázquez, quienes acordonaron la zona y posteriormente el personal de servicios periciales levantó el cadáver que fue enviado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Cosoleacaque.
Condenan a 40 años de prisión a feminicida de Yazmin Vázquez en Papantla
Los pobladores lo alcanzaron, lo golpearon y posteriormente fue entregado a elementos de la Policía Municipal. Luego fue llevado a la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Octavo Distrito Judicial, dónde fue presentado ante el juez de control, quien le notificó su situación legal y ordenó su ingreso al Cereso Regional. El juez legalizó la detención tras celebrarse una audiencia, en la que se le dictó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por el término de un año, dentro del proceso penal 1/2023.
Sábado 15 de marzo de 2025
Sábado 15 de marzo de 2025
POLICIACA
En la autopista 150D Puebla-Orizaba Chofer de camión muere al chocar por alcance contra tráiler
AVC NOTICIAS
MALTRATA
Un hombre fallecido, daños materiales y el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D PueblaOrizaba, fue el saldo que dejó el choque por alcance entre un camión de carga y un tráiler doble remolque a la altura de las Cumbres de Maltrata.
El fatal percance se registró la mañana de este viernes en el kilómetro 233 +800 del tramo carretero AcatzingoCiudad Mendoza, con dirección a Veracruz, cuando el camión de ocho toneladas marca Hino SR700 y de color blanco, chocó por alcance contra un tráiler doble plataforma cargado con material para construcción, luego de que no guardó su respectiva distancia entre cada unidad automotora al circular en presunto exceso de velocidad.
El operador del camión de ocho toneladas quedó prensado entre los fierros retorcidos de la cabina, por lo que perdió la vida de manera trágica e instantánea.
El lugar fue resguardado y acordonado por paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), así como por elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, además de que abanderaron dicho tramo carretero para prevenir otro percance mayor.
Sentenciados a 7 años de prisión el delito contra las instituciones de seguridad pública
REDACCIÓN
BOCA DEL RÍO
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales, logró sentencia condenatoria de 7 años de prisión en contra de Jorge “N”, Luis Manuel “N” y Ricardo Yamil “N” como responsables del delito contra las instituciones de seguridad pública.
Hechos ocurridos el 10 de febrero de 2023, en la colonia Rigo de este municipio.
El juez además de dictar sentencia suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 99/2024-J
Posteriormente al lugar arribaron oficiales de la Policía Estatal y Ministerial Acreditable con Peritos Forenses y autoridades de la Fiscalía de Orizaba, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación. El cuerpo del conductor fue envia-
do al Semefo Regional de Orizaba para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial ya que al momento se encuentra en calidad de desconocido, mientras que la unidad accidentada fue remolcada a un corralón y quedó a disposición de las autoridades ministeriales como parte de la evidencia del fatal percance.
Una persona detenida y objetos asegurados en operativo de cateo
REDACCIÓN XICO
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez, en la localidad de San Marcos de León, ubicada en este municipio.
En en lugar, se logró la detención en flagrancia de Roberto “N” y el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, armas de fuego largas, cartuchos balísticos, armas blancas y una pipa cristal.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, el detenido fue presentado ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Xalapa para que defina su situación jurídica.
Violento intento de asalto a gasolinera de Amatlán de Los Reyes
AVC
NOTICIAS
DE LOS REYES
En un intento de asalto, fue atacado con un arma de fuego el despachador de una gasolinera asentada a un costado de la carretera federal 150 CórdobaLa Tinaja, a la altura de la localidad Rancho Trejo, municipio de Amatlán. Los atacantes pretendían despojarlo de dinero en efectivo producto de la venta del día. De manera inmediata fue asistido y trasladado a un hospital de la zona para su atención médica.
Según los reportes de las primeras investigaciones de los oficiales ministeriales alrededor de las 15:30 horas de este viernes en las instalaciones de la estación de combustible o gasolinera denominada REPSOL, la cual está ubicada en el kilómetro 7 +790 del tramo carretero qué comprende del trébol de la autopista 150D con la carretera federal hacia El Ejido de San José de Gracia, perteneciente al municipio de Amatlán de Los Reyes.
Hasta ese punto dos hombres desconocidos armados que viajaban a bordo de una motocicleta, exigieron con pistola en mano al despachador todo el efectivo de la cuenta del día, y aparentemente al mostrar resistencia, fue atacado a balazos.
Una vez que efectuaron las detonaciones los presuntos delincuentes abordaron su unidad y se dieron a la fuga sobre la carretera federal 150 Córdoba-Boca del Río, sin que nadie pudiera impedir su huida.
Lo que desató una movilización de los cuerpos policiales llegando hasta el lugar elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, así como paramédicos de la Agrupación Samuv, quiénes brindaron loa primeros auxilios a Josué “N”, de 22 años de edad, originario de Ciudad Isla y avecindado en la localidad Rancho Trejo del municipio de Amatlán, mismo que fue trasladado al Hospital de Zona 8 del IMSS, en la ciudad de Córdoba para su atención médica.
Aun cuando se implementó un intenso operativo de búsqueda y localización de los presuntos asaltantes, los resultados fueron negativos. Se espera que en breve la Policía Ministerial Acreditable y de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba, inicien una carpeta de investigación y se dé con el paradero del o los presuntos agresores.