

EN TUXPAN
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con motivo de la proximidad del Domingo de Ramos, una de las celebraciones más significativas dentro de la liturgia católica que conmemora la entrada triunfal de Jesucristo a Jerusalén, artesanos provenientes de los estados vecinos de Puebla e Hidalgo han arribado a esta ciudad para ofrecer sus tradicionales productos elaborados especialmente para esta festividad.
Desde este viernes y hasta el próximo domingo, los ciudadanos y visitantes tendrán la oportunidad de adquirir una variedad de artículos elaborados a mano, que van desde las clásicas palmas tejidas en intrincados diseños, hasta figuras religiosas y otros ornamentos alusivos a la Semana Santa.
Estos artesanos, portadores de técnicas ancestrales transmitidas de generación en generación, se han instalado en puntos estratégicos de la ciudad, y principalmente en los alrededores de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, ofreciendo una muestra colorida y diversa de su talento.
Los visitantes podrán encontrar desde sencillas palmitas hasta elaboradas representaciones de escenas bíblicas, cruces adornadas y otros objetos simbólicos propios de esta celebración, con costos que van desde los 10 hasta los 100 pesos, dependiendo el producto.
“Venimos cada año porque sabemos que la gente aprecia mucho nuestras artesanías para el Domingo de Ramos, traemos palmas de diferentes tamaños y formas, todas hechas con mucho cuidado y respeto por la tradición, venimos de Tehuacan, Puebla y cada año estamos aquí, buscando que no se pierda esta tradición, porque cada vez vemos menos interés de la gente”, comentaron.
Mencionaron que la palma con la que hacen estos productos ha escaneado mucho y lo poco que hay lo encuentran muy caro, por ello traen pocas artesanías para vender, esperando que sus ventas repunten considerablemente.
La llegada de estos artesanos no solo enriquece la oferta de productos para la celebración religiosa, sino que también representa un impulso económico para sus comunidades de origen y fomenta la preservación de las tradiciones artesanales de la región centro-oriente del país.
Pescadores del municipio de Alvarado capturaron aproximadamente una tonelada y media de robalo en la zona de escolleras, informó Bernardo Hernández Guzmán, presidente de la Federación del Puerto de Veracruz.
El representante señaló que esta captura es significativa, ya que la actividad pesquera ha sido baja durante lo que va del año.
“Con esta captura, ellos lo ven como una bendición y un gran apoyo económico por toda la situación que han pasado. Esta pesca forma parte de la corrida que tiene esta especie en la zona”, afirmó.
Hernández Guzmán agregó que este resultado también contribuye al abasto local de producto, favoreciendo tanto a los pescadores como a los consumidores de la región.
EN COATZACOALCOS
Brigada ambiental y Profepa acuden a verificar tareas de limpieza.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Integrantes de la brigada ambientalista del sureste de Veracruz, señalaron que el ayuntamiento de Coatzacoalcos aplicó una limpieza de la playa fuera de toda norma, pues afectan el ecosistema para que lleguen a anidar las tortugas marinas.
Javier Dual comandante de la organización, mencionó que no están en contra de la labor que realiza el municipio, pero es necesario que reciban una orienta-
elheraldodeveracruz@gmail.com
Director General Dr. Rubén Pabello Rojas Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández
Director Corporativo
ción en cómo operar, pues la maquinaria pesada y unidades pesadas compactan la arena y no permiten que la especie marina llegue a la costa.
“Estamos en temporada de anidación, mínimo deben de tener un vigía, deben de tener ciertos procedimientos que vemos que les están fallando, entonces, nuestra intervención es propositiva, queremos venir a orientarles y decirles que dejen de hacer los trabajos de esa forma, háganlos de esta forma”, indicó.
Por su parte el médico veterinario zootecnista Jaime Takami, reiteró que el objetivo de acudir a la observación de
heraldopublicidad@gmail.com
las tareas es orientar sobre estos temas tan importantes, pues la temporada de anidación de tortugas arrancó en marzo y concluirá hasta abril.
Mencionó que entienden el tema turístico, pero se deben tomar medidas para no seguir afectando a las especies, pues también es importante que no se permita el acceso a automóviles y camionetas durante estas fechas.
“Una tortuga no aguanta el peso de un tractor, de un camión, el hecho de que se permita que metan camionetas 4 x 4, hay que respetar, quiero recalcar, no estamos en contra de los trabajos del municipio, limpieza de playa, la preparación para el turismo, pero debe haber un orden”, manifestó.
En el sitio, hay desde payloader, retroexcavadoras, moto conformadoras y media decena de volteos, así como una grúa que es utilizada por personal de la marina para dar mantenimiento a su asta ubicada a la altura de la colonia Puerto México.
Al punto donde se realizó la limpieza acudió personal de la Profepa quienes recabaron datos y tomaron fotografías sobre la actividad que realizó el municipio.
El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
Comerciantes desocuparon los locales que ocuparon temporalmente en la Macroplaza del Malecón de Veracruz durante la construcción del mercado de artesanías que se edificó adjunto a la plaza del Heroísmo Veracruzano.
A unas horas de que se cumpliera el plazo para desocupar los locales temporales, todavía se observó a artesanos que trasladaban sus mercancías al mercado nuevo.
Guillermo González fue uno de los comerciantes que trasladaron su mercancía al mercado de artesanías duran-
te la mañana del viernes. “Ya, en eso estamos, ya vamos para allá, supuestamente ya es el último día hasta las doce de la noche tenemos para trasladarnos (…) Como 20 ó 30 viajes hoy en la mañana, todavía hay un poco de cosas, ahorita llevamos barquitos, libretas, botellitas, pomadas, lo que se pueda, toda la mercancía chica”, expresó.
González mencionó que el desmantelamiento de los locales temporales y de la carpa que se instalaron en la Macroplaza del Malecón comenzará a partir de este sábado.
El comerciante destacó que los locales nuevos son más grandes a diferencia
Una nueva movilización de autoridades estatales y federales se registró este jueves en la avenida Allende y Suárez Peredo, a un costado del puente Allende del puerto de Veracruz, donde fue asegurado un inmueble en estado de abandono.
El lugar se encuentra cerca de la zona donde, el pasado 20 de febrero, se realizó un cateo de alto impacto en la colonia Virgilio Uribe, bajo el mismo puente, que culminó con la detención de dos personas y el aseguramiento de diversos objetos.
En esa ocasión, la Fiscalía General del Estado informó que elementos ministeriales, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, detuvieron en flagrancia a Carlos Francisco “N” y Gabriela Rebeca “N”, señalados como probables responsables de delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.
Durante el cateo, autorizado por un juez, las autoridades incautaron hierba verde seca con características similares a la marihuana, así como teléfonos celulares, una tableta electrónica y una tarjeta de circulación.
Hasta el momento, no se ha informado si el aseguramiento del nuevo inmueble está relacionado con los hechos ocurridos en febrero, pero la zona continúa bajo vigilancia permanente.
AVC NOTICIAS
VERACRUZ
de los que ocupaban en el mercado que se demolió como parte del proyecto de construcción de la plaza del Heroísmo Veracruzano.
“Es una sola pieza, pero es más grande, más largo y un poquito más ancho, inclusive que los anteriores, está más cómodo”, agregó.
El artesano confió en que registren mejores ventas en las instalaciones nuevas a partir de este periodo vacacional de la Semana Santa.
En tanto que otros artesanos adecuaban sus locales a marchas forzadas para instalarse formalmente en el mercado nuevo y comenzar a comercializar sus productos a partir de este sábado.
EN ALVARADO
Trabajadores de la Comisión de Agua del estado de Veracruz (CAEV) iniciaron un paro de brazos caídos debido a la falta de pagos de las prestaciones, como gastos funerales, becas, puntualidad y asistencia, entre otras.
Durante el paro de labores, colaboradores de la CAEV portaron cartulinas en las cuales hicieron conocer su inconformidad: “Mi padre ya casi resucita y aún no recibo la ayuda de los gastos funerarios”.
Según los manifestantes, la CAEV incumple con sus obligaciones desde hace más de un año y que solo les da largas para ponerse al corriente con sus obligaciones. En ese sentido, los trabajadores exigieron una pronta solución a la dirección general de la CAEV con la finalidad de que los usuarios del servicio no resulten afectados.
En el transcurso de la mañana de este viernes, colonias de la cabecera municipal de Alvarado reportaron la falta del suministro de agua, pero se aclaró que esto es ajeno al paro laboral, ya que el
Cabe recordar que el director general de la Administración del Sistema Portuario nacional (Asiponaver), Abraham Eloy Caballero Rosas, entregó las llaves de los locales nuevos a los artesanos el viernes 28 de marzo pasado.
A partir de ese día, los artesanos adecuaron las instalaciones para la instalación de su mercancía, con la colocación de piso, iluminación, estantería y otros trabajos.
Incluso, el obispo Carlos Briseño Arch acudió a bendecir los locales nuevos del mercado de artesanías el jueves de esta semana con la finalidad de desearles buenas ventas.
Inician paro de brazos caídos trabajadores de la CAEV por falta de pagos
pozo 6 se encuentra con un problema de energía eléctrica. Se reportó que el pozo 6 sufrió problemas con los fusibles debido a los constantes altibajos de energía eléctrica en el municipio, desde la mañana de este viernes personal de Comisión Federal de Electricidad trabaja en el tema y se espera que en el
transcurso del día se restablezca el servicio de agua. La situación de la falta de agua es constante en Alvarado debido a que al municipio solo llega de manera correcta las corrientes 110 y 220, mientras que la 440 no fluye pues dos o tres veces al día sufren de cortes y las bombas trabajan con alto voltaje.
MISAEL
Un grupo de abogados de la zona Norte de Veracruz se manifestó para exigir mejores espacios para juzgados en Poza Rica que operan en el edificio recientemente inaugurado por el Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Señalaron que falta mobiliario, accesos adecuados y estacionamiento, además de que hay hacinamiento en el inmueble al que fueron reubicados los juzgados segundo en materia civil y cuarto y octavo en materia familiar.
“Es una incomodidad la que estamos viviendo tanto personal que labora, como abogados litigantes y nuestros mismos clientes no hay lugar donde se sienten, nosotros como abogados no tenemos mes ni sillas para tomar nuestros acuerdos”, destacó la abogada, Teresa Domínguez Campos
Los abogados cuestionaron la inversión de más de 40 millones de pesos que señalan se reportó en la construcción del edificio que será parte de la ciudad judicial en este municipio.
“Todos estamos demandando unos espacios más grandes, unos espacios más dignos, hace falta que volteen y que vean los espacios en los que se está trabajando”, expresó la abogada, Nora Bertha Chávez Montoya Solicitaron la reubicación en tanto no se garanticen mejores espacios en el inmueble ubicado a un costado de la carretera Poza Rica-Coatzintla.
“Solicitamos la reubicación del juzgado cuarto y del octavo a un edificio funcional y digno para uno, ejercemos la profesión conforme a derecho…es una burla este edificio”, expresó la abogada, Sonia Mirta Reina.
Luego de una acalorada discusión con personal de vigilancia que buscó impedir el acceso el grupo de abogados ingresó al edificio y dialogó con personal del Poder Judicial del Estado en relación a sus inquietudes.
El evento será un éxito, aseguró la gobernadora.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
La Expo Feria Coatzacoalcos 2025 generará una gran derrama económica para el sur de Veracruz, aseveró la gobernadora del estado Rocío Nahle García. Auguró que el evento será un gran éxito con muchos visitantes locales y de otros estados.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO
La administradora
Desconcentrada de Recaudación del SAT 2, Ana María Castrejón Plata, exhortó a las personas físicas a presentar a tiempo su declaración anual de impuestos 2024 durante este mes de abril.
Al respecto, Castrejón Plata precisó que la presentación de la declaración anual de impuestos es una obligación de las personas físicas que están inscritas en el Régimen de Sueldos y Salarios que obtuvieron ingresos de distintos salarios o que trabajaron simultáneamente para dos o más patrones.
De acuerdo al SAT, la presentación de la declaración anual de impuestos también es obligatoria para las personas físicas que trabajaron para un empleador y dejaron de laborar antes del 31 de diciembre del 2024; si obtuvieron ingresos por indemnización; si los ingresos por jubilación o pensión excedieron el monto previsto en el artículo 93 fracciones IV y V de la Ley del del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Incluso, la declaración anual es obligatoria para quienes obtuvieron ingresos anuales superiores a los 400 mil pesos y si su salario proviene del extranjero.
Además, la declaración de impuestos es obligatoria para las personas físicas que están inscritas en el Régimen de Servicios Profesionales, Actividades
Inaugura
Empresariales, Arrendamiento de Bienes Inmuebles, Enajenación o Adquisición de Bienes e Intereses y Dividendos.
La administradora
Desconcentrada de Recaudación del SAT 2 destacó que los contribuyentes cuya declaración anual resulte con impuestos a pagar pueden cubrir el monto en seis parcialidades si es que presentan la declaración y cumplen con la primera parcialidad durante este mes.
Los únicos requisitos son contar con la firma electrónica activa y la contraseña del SAT.
El Sistema de Administración Tributaria pone a disposición de los contribuyentes los medios siguientes para aclarar dudas o en el caso de requerir información: MarcaSAT: 55 627 22 728, opción 0, subopción 2 Chat uno a uno en chat.sat.gob. mx; OrientaSAT Oficina Virtual previa cita registrada en citas. sat.gob.mx.
Cabe mencionar que el SAT tiene estimado que se presenten 11 millones 700 mil declaraciones, un 15 por ciento más que el año pasado cuando se registraron 10 millones 200 mil.
“Significa mucho para Coatzacoalcos y el sur, la gente tiene que encontrar una manera de divertirse, debe de haber derrama económica, tenemos que retomar lo que somos, divertidos”, indicó. Acompañada por el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica y el comité organizador de la Expo Feria, aseveró que la gente del Sur es alegre y de trabajo, por ello es tan significativa la Expo feria.
“Somos gente de trabajo, el sur de Veracruz es de gente de mucho trabajo, por eso está feria es significativa por eso auguró que va a ser un éxito”, reiteró.
Celebró que en esta edición el comité organizador haya decidido que regresará la Expo ganadera con lo que se le da un valor a un sector que está buscando convertirse en piedra angular del crecimiento de la zona.
“Una feria de exposiciones artesa-
nales, comerciales, felicito al alcalde y a los organizadores que también sea una exposición ganadera, así es que felicidades a todos”, sostuvo. La mandataria estatal fue recibida por los visitantes y funcionarios locales, cortó el listón inaugural de la Expo feria y también el de la Expo ganadera, recorrió stands y los espacios destinados para los animales que se presentaron de 180 expositores.
Para orientar a mexicanos residentes en el exterior.
JOSÉ JUAN GARCÍA/AVC NOTICIAS VERACRUZ
El Instituto Nacional de Migración (INM) instaló módulos de atención en el Zócalo y las oficinas del Registro Civil de la ciudad de Veracruz como parte del programa Héroes Paisanos con la finalidad de brindar orientación e información a los connacionales que viven en otros países y visitan México durante este periodo vacacional de la Semana Santa.
Al respecto, Vanessa Paredes Zúñiga, una de las jóvenes que brinda orientación e información a los mexicanos que provienen del extranjero, dijo que los módulos estarán instalados en el zócalo y las oficinas del Registro Civil de la ciudad de Veracruz hasta el 20 de abril próximo.
Paredes Zúñiga aseguró que se han acercado connacionales que provienen del extranjero a solicitar información sobre trámites a realizar aquí en México.
“Es poca la gente, pero sí aceptan las guías, dos que tres, no mucho y como están malinformados creen que los vamos a detener o que les vamos a cobrar”, añadió.
La joven mencionó que se entregan guías del programa Héroes Paisanos, la cual contiene información sobre requisitos y trámites sobre el ingreso a México, sobre la presentación de documentos en el caso de viajar con un menor de edad, sobre el trámite del permiso de Importación Temporal de Vehículo (ITV) en el caso de entrar al
ELIZABETH ANELL XALAPA
La gobernadora Rocío Nahle García y la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa sostuvieron una reunión de trabajo con el propósito de fortalecer las acciones de prevención y respuesta inmediata ante desastres naturales en la entidad. Durante el encuentro, realizado en Palacio de Gobierno, ambas autoridades coincidieron en la relevancia de mantener una estrecha colaboración entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar a la población.
La Mandataria agradeció el respaldo
país a bordo de una unidad automotora, la declaración de mercancías y de dinero, entre otros.
Cabe referir que el INM también instaló módulos de atención a connacionales en las ciudades de Tuxpan, Poza Rica y San Andrés Tuxtla
Según el INM, el operativo cuenta con el apoyo de 479 observadores ciudadanos en los 32 estados de la República Mexicana.
El programa Héroes Paisanos está disponible todo el año, pero la atención
se refuerza en temporadas vacacionales como la Semana Santa con la finalidad de brindar la mejor experiencia en el ingreso, tránsito y salida de México a los connacionales.
El INM recomienda a los mexicanos residentes en el exterior comunicarse a los números telefónicos siguientes en el caso de requerir orientación sobre trámites, requisitos o cualquier duda relacionada con su viaje: desde Estados Unidos: 1 877 210 94 69; y desde México: 800 201 85 42.
del Gobierno de México en las tareas de protección civil y refrendó el compromiso de su administración para continuar trabajando de manera coordinada en la mejora de protocolos de atención ante fenómenos naturales.
“La coordinación efectiva es clave para brindar una respuesta rápida y eficiente en momentos críticos”, expresó, al tiempo que subrayó la vocación preventiva y resiliente en Veracruz.
A su vez, Velázquez Alzúa reconoció el esfuerzo al destinar un presupuesto
EN COATZACOALCOS
PC asegura que hay supervisión constante de la Expo Feria 2025
Para garantizar seguridad de visitantes.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Bajo una constante supervisión se han mantenido las instalaciones de la Expo Feria Coatza 2025, con lo que se busca garantizar total seguridad para los asistentes durante su arranque y a lo largo de los próximos días.
David Esponda Cruz, director de Protección Civil, informó que se han realizado recorridos en el recinto, para realizar las recomendaciones a los proveedores de cocina y personal que se empleara en los distintos negocios.
“Hemos estado yendo de manera constante y hacemos las recomendaciones a los proveedores de cocina, se les capacito de contraincendios en cómo manejar un extintor, también se les dio a conocer la ruta de evacuación y los puntos de reunión que deben de tener señalética”, precisó.
Sobre los juegos mecánicos, apuntó que han estado en monitoreo desde el lunes que se comenzaron a instalar, para verificar que cuenten con las normativas de seguridad y así evitar que se registre algún tipo de accidente.
“Los juegos mecánicos, ya los fuimos a revisar ahora que se estaban instalando el día lunes, ya hicimos recorridos por los juegos mecánicos, el objetivo es hoy (viernes) que toda la parte de juegos cumplan con lo normativa, y todos los posibles escenarios de riesgo los tenemos que ver”, manifestó el funcionario.
Esponda Cruz, refirió que también emitieron recomendaciones por las concentraciones masivas por la cartelera artística que llegará al teatro del pueblo.
“La concentración masiva por los artistas que van a venir, ya dimos las recomendaciones a todos los que van a estar trabajando dentro el escenario principal de esta feria para saber cómo actuar ante cualquier situación que pudiera presentarse, ya que se espera que haya una gran afluencia de visitantes desde niños, adultos y personas de la tercera edad”, añadió.
específico para atender emergencias, lo que permite actuar con mayor agilidad ante cualquier contingencia.
“No todos los estados están preparados de esta manera; por ello, destacamos el compromiso que Veracruz ha demostrado en la materia”, afirmó.
En la reunión participaron también el director general para la Gestión de Riesgos de la CNPC, Marcos Eduardo Olmos Tomasini, y la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
La Expo Feria Coatza 2025 se realizará desde este 11 de abril y hasta el próximo día 20.
Exhorta diputada
a que se amplíe atención médica en hospitales de Papantla y Espinal
ÁNGELES ANELL
XALAPA
La diputada Mayra Angélica Amador Pérez presentó al Pleno de la LXVII Legislatura un Anteproyecto con Punto de Acuerdo que tienen como finalidad exhortar al Gobierno de México para que, a través del IMSS-Bienestar, ponga en mar-
cha acciones que garanticen la salud de las personas usuarias del hospital civil de Papantla, así como del localizado en la comunidad de Entabladero, del municipio de Espinal.
En su Anteproyecto, presentado en la segunda sesión, del Segundo Periodo Ordinario, la legisladora hizo un llamado a optimizar la aplicación del presupuesto etiquetado, la contratación de más personal médico especializado, compra de medicamentos, tratamientos y aparatos, así como el mantenimiento a los insumos y equipos existentes, la rehabilitación de la infraestructura para que se garantice una atención plena e integral para las y los ciudadanos.
Externó que Veracruz es uno de los varios estados que están afiliados al esquema de IMSSBienestar, cuya estrategia y objetivo es la prestación de servicios médicos de primer y segundo nivel, a poblaciones con algún índice de marginación, de ahí la necesidad de ampliar los servicios médicos para que se traduzca en mayor cuidado de la salud de las y los veracruzanos.
El Anteproyecto fue turnado, para el trámite correspondiente, a la Junta de Coordinación Política.
ÁNGELES ANELL XALAPA
Con la finalidad de realizar un adecuado proceso de la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, respecto a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma el Artículo 5 de la Constitución Política del estado, presentada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, autoridades del Poder Legislativo capacitaron al personal que participará en este ejercicio. Esta capacitación fue impartida por personal de la Secretaría General del Congreso local, cuyo titular, Domingo Bahena Corbalá, dio la bienvenida a la plantilla de personal que participará en estos trabajos y, posteriormente, explicó los motivos de la consulta.
Se contó con la asistencia de la vocal de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales,
Crean
ELIZABETH ANELL XALAPA
diputada Naomi Edith Gómez Santos, así como los integrantes de la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes, diputado Urbano Bautista Martínez y diputadas Miriam García Guzmán y Dulce María Hernández Tepole, presidente, secretaria y vocal, respectivamente.
Los foros de acuerdos previos e informativo de la consulta se realizarán el 23 de abril en seis sedes, siendo éstas en los municipios de Benito Juárez, Tantoyuca, Papantla, Tequila, Mecayapan y Playa Vicente.
En la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Periodo Ordinario, con 37 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones, el Pleno de la LXVII Legislatura aprobó el Acuerdo por el que se crea la Comisión Especial para el Fomento, Promoción y Protección de la Vainilla, integrada por las diputadas Miriam García Guzmán, Dulce María Hernández Tepole y Liud Herrera Félix, como presidenta, secretaria y vocal, respectivamente.
Dicho Acuerdo, suscrito por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, deriva del anteproyecto presentado por la diputada Miriam García Guzmán, el cual expresa que la vainilla es una de las especies más cotizadas y populares del mundo por su aroma y sabor inigualable, cuyo origen e historia, sin embargo, son aún desconocidos por muchos mexicanos.
La propuesta destaca que la vainilla ha representado para México identidad cultural y reconocimiento internacional, por lo que el Estado mexicano reconoció a la vainilla producida en Papantla, Veracruz, como denominación de origen protegida, gracias a su calidad y sabor. En contraste -añade el texto, la producción de vainilla en el país ha disminuido 70 por
ciento y su cultivo ha sido abandonado o sustituido por otros más redituables.
Precisa que, si bien existe un ordenamiento legal en la materia, éste data de 1941, por lo que considera que ya no se adecua al contexto social, económico y ambiental y que, inclusive, lejos de beneficiar a los productores, en algunos casos, los está perjudicando, al contener normas, como sucede con la fecha establecida para el corte de la vainilla, que ya no corresponde a la realidad, debido a las consecuencias del calentamiento global y del cambio climático. Esta comisión tendrá entre sus atribuciones atender de manera directa todo lo relacionado con el cultivo, la promoción y la protección de la vainilla y contribuir a generar mejores condiciones para los productores de la entidad.
PARTICIPACIÓN DE DIPUTADAS
Desde la tribuna, en presencia de habitantes y auto -
ridades del municipio de Papantla, la diputada del Distrito VI, Miriam García Guzmán, reconoció y agradeció la sensibilidad, el interés y el compromiso de la Junta de Coordinación Política y de su presidente, diputado Esteban Bautista Hernández, en la atención de este tema.
La legisladora habló de los obstáculos y desafíos que enfrentan los productores y requieren una pronta atención, afirmó que esta nueva comisión abrirá nuevas oportunidades para fortalecer el sector y se pronunció por el diseño de políticas públicas encaminadas a mejorar la producción y comercialización de la vainilla.
A su vez, la diputada Mayra Angélica Amador Pérez aseguró su apoyo a los comités de vainilla para que cuenten con los insumos correspondientes para sus cultivos a un precio razonable y que cada productor pueda vender directamente el fruto de su trabajo.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con la finalidad de eliminar comportamientos e ideas que promuevan algún tipo de violencia de género, siguiendo la línea de acción del Gobierno encabezado por la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el Instituto Municipal de las Mujeres mantiene actividades para prevenir este tipo de acciones por medio de pláticas y difusión en diversos puntos de la ciudad, siendo un sector muy importante el estudiantil.
Por ello, el equipo del IMM encabezado por la licenciada Lizbeth Mota Campos visitó la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza de la localidad de María de la Torre, dónde dirigieron una plática enfocada en cómo detectar actos que representan violencia de género y cómo prevenirlos, la cual se presentó a alumnos y padres de familia.
Trabajar en la prevención de la violencia de género en cualquiera de sus modalidades es un trabajo fundamental para generar una sociedad más segura para todos, el Gobierno de Martínez de la Torre lo tiene claro y a través del Instituto de las Mujeres cumple con este compromiso.
Salvador Murrieta garantizará la salvaguarda de los turistas
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
En un acto protocolario, el alcalde Salvador Murrieta Moreno, en compañía de ediles, cuerpos de seguridad y de emergencia, dieron oficialmente el banderazo de inicio del operativo vacacional Semana Santa 2025, donde las acciones y estrategias se ponen en marcha. Fue frente a palacio municipal, donde se congregaron las autoridades federales, sector público, privado, cuerpos de emergencia, viales y autoridades municipales, quienes realizaron el banderazo para desplegar el trabajo en las áreas de los afluentes, donde se auguran dentro de la siguiente semana el arribo de familias.
Durante el mensaje del presidente municipal, destacó que las tareas operativas se redoblarán
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Mejorar la imagen de Martínez de la Torre es una de las metas del Gobierno Municipal. Por indicaciones de la presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, la Dirección de Parque Vehicular en coordinación con la Dirección de Parques y Jardines realizaron trabajos de limpieza en Villa Independencia.
Este miércoles realizaron labores de barrido, recolección de basura y poda de
a lo largo y ancho del municipio, focalizándose los trabajos en el área de ríos, siendo; Rojo Gómez, Vega Chica, Mezclero, La palmilla, El encanto, Tomata, donde se espera mayor afluencia de bañistas y turistas.
Abundo “Tlapacoyan es un lugar privilegiado que representa un municipio con vocación turística, mismo que es ideal para detonar las bellezas y riquezas naturales que existen en la zona, por ello las tareas en materia preventiva son y serán redobladas para garantizar un saldo blanco”.
Ante la temporada vacacional sobre la ribera de los afluentes se integrará personal del ayuntamiento para colaborar con los cuerpos de auxilio y brindar atención y/u orientar a los visitantes, de este modo prever de incidentes, además de exhortar a los bañistas acatar las recomendaciones que se emitan a través de la dirección de protección civil.
Añadió “En Tlapacoyan, estamos comprometidos en trabajar por su seguridad y tranquilidad, vamos a estar pendiente del desarrollo de las diversas actividades
Conmemoran el 96 aniversario de la conformación del Ejido Tlapacoyan
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN
Importante asistencia tuvo el alcalde Salvador Murrieta Moreno y miembros del cuerpo edilicio en las actividades de la conmemoración del 96 aniversario de la conformación del Ejido Tlapacoyan, hoy la comunidad de la Palmilla.
En un evento cívico cultural que se realizó en el parque de la localidad, se congregaron autoridades rurales, ejidatarios, campesinos, hijos de fundadores, estudiantes, padres de familia, docentes y autoridades municipales, con el propósito de recordar la fecha trascendental de aquel 10 de abril de 1929. El 10 de abril fue oficialmente fundado el ejido Tlapacoyan, por ello en el presente mes las familias de la Palmilla, no solo conmemoran el 96 aniversario, sino el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata tomando esa figura y los cinco mártires de ese lugar como un ejemplo de lucha y sacrificio en defensa de sus tierras.
áreas verdes, desde la zona de monumento a los Niños Héroes hasta la Escuela de Enfermería, donde se podaron las áreas verdes del Parque de la co lonia Empleados , así como los camellones del bu levar Manuel Ávila Camacho
A decir de Alejandro Ochoa, Director de Parque Vehicular, estas son acciones encaminadas a que los espacios públicos del municipio estén sean funcionales y den una imagen agradable para todos los martinenses y quienes visiten este municipio.
para dar atención oportuna, donde en el municipio se viven nuevos tiempos”.
Mediante estas directrices y el compromiso del gobierno municipal, durante la semana mayor del periodo vacacional los mecanismos de acción se encaminan a garantizar la salvaguarda y protección de todas y todos los ciudadanos, además los automovilistas deberán circular a velocidades moderadas y evitar conducir bajo los influjos del alcohol para prevenir incidentes viales.
En el banderazo del plan operativo Semana Santa 2025, asistió Salvador Murrieta Moreno presidente municipal, acompañado de Matilde Téllez Téllez, Sindica Única del H. Ayuntamiento, José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Habacuc Guzmán Méndez, Regidor Primero, Leonardo Méndez Aquino, Regidor Segundo, Miriam Sosa Díaz, Regidora Tercera, además personal de protección civil, Policía Preventiva Municipal, Tránsito, Seguridad Pública del Estado y Guardia Nacional, entre otras personalidades.
Además, se recordó el 106 aniversario luctuoso del caudillo Emiliano Zapata, quien fue un revolucionario mexicano que en 1909 organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos. Acto seguido, autoridades ejidales y municipales rindieron los respectivos honores, además dieron lectura a los hechos que se dieron en aquellos campos de cultivos que se tiñeron de sangre, siendo hace 96 años, cuando dio inicio la lucha por la conformación del ejido la palmilla.
Asistieron al evento el alcalde Salvador Murrieta Moreno, acompañado por el Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Andrés Aparicio Pedraza, comisariado ejidal y el agente municipal, entre otras personalidades.
Con el propósito de prevenir incidentes y garantizar la salvaguarda de los bañistas y turistas, de cara al periodo vacacional Semana Santa 2025, que inicia este fin de semana, el alcalde Salvador Murrieta Moreno encabezó la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, donde todas y todos sumarán esfuerzos.
El periodo vacacional que inició a partir de este viernes con el receso que tomarán las y los estudiantes, son las autoridades quienes pondrán en marcha las actividades operativas, además de los mecanismos que se aplicarán en el área de afluentes durante la semana mayor del periodo vacacional donde se augura más de 15 mil visitantes.
Las áreas que reflejarán mayor vigilancia durante el operativo especial en este 2025, serán; Javier Rojo Gómez, Palmilla y el Encanto, mismo donde se visibilizarán las áreas de riesgo en los afluentes por pozas profundas y las recomendaciones que deben ser acatadas.
Sábado 12 de abril de 2025
Sábado 12 de abril de 2025
DAVID MARTÍNEZ CIUDAD DE MÉXICO
Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un proyecto integral de recuperación, apoyo y promoción que beneficiará a 140 por ciento más artesanas y artesanos mexicanos, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y de los encuentros Original, como parte del Plan México.
“Es un proyecto de recuperación, apoyo, promoción a las artesanas y artesanos de México que, como bien sabemos, muchas de sus obras de arte vienen de antaño, desde antes, incluso, de la llegada de los españoles, hay otras que son un sincretismo que se produjeron después, pero vienen de los pueblos originarios. La artesanía, el arte popular, que así se llama, aunque son obras de arte, en muchos lugares está desapareciendo porque a lo mejor los hijos o hijas de quienes se dedican a este noble oficio ya no quieren seguir esta tradición, entre otras cosas, porque el mayor problema es la comercialización, a veces se quedan en sus propias comunidades y no tienen los recursos suficientes para poderlos promover”.
“Entonces este es un ejercicio, primero para dar apoyos, son créditos a cero por ciento de interés, pero con la garantía de que se va a comercializar a precio justo su artesanía. ¿Cómo se va a comercializar? Uno, a través de los encuentros Original que antes solo había uno y ahora hay cuatro en el país, además que ya no solo son textiles sino que ahora estamos incorporando otras actividades, y la segunda es la recuperación de FONART que es una institución que se creó en 1974 que después prácticamente despareció, el Presidente (Andrés Manuel)
López Obrador la recupera nuevamente en la Secretaría de Cultura y ahora lo que queremos es que Finart sea un espacio que le compre a precio justo a las y los artesanos y que tengan la posibilidad de distribuirlo por todo el país y también incluso en el extranjero”, explicó.
Destacó que se trata de un proyecto que recupera la cultura de los pueblos originarios, a partir de las artesanías que al mismo tiempo genera bienestar para las artesanas y los artesanos.
“Es parte también del Plan México (...) es un programa noble que representa recuperación de la cultura de los pueblos indígenas a partir de su propia creación y al mismo tiempo bienestar, porque el objetivo es que se reciba lo justo por estas obras de arte que crean las manos de las artesanas y artesanos del país”, añadió.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que, como parte de los 100 compromisos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, el Fonart y Original se convierten en un instrumento que pone al artesano en la parte central del proyecto en el que se busca comercializar sin intermediarios, para dignificar el trabajo artesanal y generar un equilibrio entre la riqueza cultural que representa y un mejor escenario
económico digno para sus creadores. Además de promover las artesanías mexicanas en un mercado más consciente de la importancia del desarrollo sostenible, del comercio ético y justo, y de la originalidad de cada una de sus piezas; así como acompañar a las artesanas, y a los artesanos en procesos de capacitación, experimentación, innovación, colaboración con terceros, comercialización y hasta exportación.
La subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, destacó que toda la línea de trabajo en apoyo a artesanas y artesanos comenzará con una inversión de 500 millones de pesos (mdp) en créditos por parte de Financiera para el Bienestar (Finabien) para beneficiar a alrededor de 17 mil artesanas de la zona amuzga, con lo que se creará una producción de 50 mil piezas de primera calidad y certificadas que se distribuirán en puntos de venta.
Además, Fonart comisionará de manera directa 15 mdp para otros productos en beneficio de 3 mil 733 artesanos. Mientras que con Original se otorgará espacio para comercialización a mil 250 artesanos entre ellos 273 colectivos. Con lo anterior se beneficiarán a alrededor de 23 mil 894 artesanos.
PRECISÓ QUE SE TRABAJARÁ EN DOS
LÍNEAS PARALELAS Y COMPLEMENTARIAS:
Se realizará un censo de artesanos que ayudará a trazar los territorios artesanos donde se diseñarán planes de
capacitación específicos que se centrarán en temas como: rescate y preservación de técnicas artesanales, innovación y diseño, conocimientos complementarios que fortalezcan la producción, la comercialización, difusión, negociación, educación financiera, y el uso de nuevas herramientas.
Se realizará un mapeo de necesidades de materias primas por territorio y por grupos artesanales, con ello se podrá establecer un Programa de acercamiento de materias primas, a través de las Tiendas para el Bienestar con precios justos en apoyo a los artesanos.
Lo anterior se complementa con Original que tendrá encuentros de profesionales por disciplinas para la comercialización directa de las y los artesanos con ganancias netas y justas. Además, se entregarán apoyos a la producción: créditos a la palabra, comisión de piezas con lo que se asegura la venta de una parte de la producción de los artesanos a precios justos, programas de acopio, certificación de las piezas para garantizar que las piezas están hechas por manos artesanas.
También Fonart sumará puntos de venta y distribución de piezas con tiendas de operación propia en la Ciudad de México, en el Complejo Cultural Los Pinos, Condesa, Reforma, Aeropuerto internacional (T1 y T2) y Marqués del Apartado, mientras que a través de un modelo mixto en: Tijuana, Guadalajara, Palenque, Chichen Itzá y Tulum. Que se
complementarán con otros espacios de venta en museos, hoteles, cruceros, tiendas departamentales, espacios turísticos y el comercio electrónico. Además, se brindarán otros servicios como: apoyo a la emisión de facturas, asistencia para la venta al mayoreo, respaldo para la exportación y traslado de piezas para exposiciones y piezas, así como para que las y los artesanos sean contactados directamente.
Mientras que a las y los clientes se les ofrecerá ventas sobre pedido, elaboración de piezas o colecciones particulares, asesoría personalizada en proyectos de interiorismo o decorativos. Finalmente, se anunció que por primera vez se llevará a cabo el Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, en el Complejo Cultural Los Pinos, del 12 al 15 de junio de 2025 de 10:00 a 18:00 h. El acceso es libre a todo público.
“HAY QUE ESTAR MUY ORGULLOSOS DE NUESTRA HISTORIA, DE LA DIGNIDAD DEL PUEBLO Y DE LA RESISTENCIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con la Cuarta Transformación de la Vida Pública se recuperó el orgullo de lo que representa México, desde su historia, su dignidad y la resistencia de sus pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, contrario a lo que sucedía en el periodo neoliberal.
“No estaban orgullosos de su pueblo ni de su historia, ni de su cultura, eso fue lo que pasó con los presidentes del neoliberalismo: nunca admiraron a México, siempre vieron el ejemplo fuera de México, admiraban el norte. Está bien admirar otros pueblos y otros países, pero como México no hay dos. Y hay que estar muy orgullosos de nuestra historia, de la dignidad del pueblo, de la resistencia de los pueblos indígenas, de lo que representa México. Somos un gran país, extraordinario”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Destacó que el pueblo de México y sus culturas originarias, que son únicas en el mundo, le dan fuerza al movimiento de transformación nacional, por ello, ser mexicano es un orgullo.
“Lo importante es que hay pueblo, hay mucho pueblo, y eso es lo que nos da la fuerza. No es la Presidenta, es este movimiento de Transformación que no solamente ha sido importante en el país, sino que hoy es reconocido en el mundo entero”, agregó.
Ante esto reiteró que la Cuarta Transformación reivindica lo que es México: su fortaleza física, moral y sus valores.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de México mantiene una negociación con la representación comercial de Estados Unidos para reducir el impacto del 25% de arancel sobre el acero, aluminio, y automóviles producidos en el país, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El funcionario expuso que buscan una disminución del porcentaje arancelario por modelo y para cada marca de automóviles, lo que “será la tarea de los próximos, fácilmente, 30 días”.
Expuso que mantiene sus viajes a Washington DC para lograr bajar los aranceles, por lo que anunció que “habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con otros temas, que es acero a aluminio, descuentos por modelo y marca de la industria automotriz. Ahí tenemos una ventaja porque tenemos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos, de todo el mundo y van a aplicar descuentos con ese criterio, pero hay muchos detalles importantes ahí a resolver”.
Al término de la presentación del programa Hecho en México de Bimbo, en la planta de Azcapotzalco, el Secretario explicó que actualmente tienen pláticas con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, sobre los aranceles al acero y aluminio, donde “vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto”
“O sea, si todos los países tienen 25%, pero nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 o 16, pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese ese 16”, dijo como ejemplo.
REVISIÓN DEL T-MEC
Marcelo Ebrard comentó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se realizará en el segundo semestre del año.
A pesar de que Greer aseguró hace unos días que sería renegociación del acuerdo comercial, el funcionario dijo: “Ahora, la revisión del tratado tiene otros tiempos. Es el segundo semestre”.
Agregó quien que van atendiendo punto por punto, pero “no podemos resolver todo. Entonces, hoy por hoy es acero y aluminio lo que queremos atender. Y el descuento a la industria automotriz. Y después ya vendrá la revisión del tratado”.
Consideró que hay “buena disposición” para negociar y añadió que el secretario de comercio de Estados Unidos, Howard Lutnki, le pidió perseverancia y le dijo que “si somos prudentes, firmes pero prudentes, como decía la presidenta de Sangre Fría, vamos a seguir avanzando”.
TRATADO DE AGUAS
Sobre el acuerdo sobre el vital líquido entre México y Estados Unidos que data de 1944, el Secretario de Economía explicó que son dos ríos lo que entran en este convenio el Colorado y el Bravo.
Aseveró: “No es que México no quiera cumplir, pues es que hay sequía. Ahí le llamamos cambio climático. Porque sí está afectando. Pero, nos dijo la presidenta, y así lo dio a conocer ayer en su Twitter, que ya se presentó una propuesta. Hay una mesa de conversaciones. Y esperamos que eso salga adelante”.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
LuegodequeNacionalFinanciera (Nafin) transfirió a la Tesorería de la Federación recursos de los fideicomisos del Poder Judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya alguna irregularidad, y aseguró que las quejas del Consejo de la Judicatura Federal no tienen sustento.
“No tiene razón la Corte, de todas maneras, pedimos a la Secretaría de Gobernación que envíe el comunicado a la Corte para decirle que cuál es el sustento jurídico para lo que se está
Destituciones de funcionarios, con el tiempo: Segob a buscadoras
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez aseguró que las destituciones y renuncias que solicitan los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas “se darán con el tiempo” y, en tanto, todos los funcionarios involucrados siguen a prueba.
Ante la exigencia de renuncia por parte de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y la destitución —en días anteriores— de la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, Rosa Icela Rodríguez dijo
haciendo, no hay nada irregular, no hay ningún problema y sencillamente en vez de que se quede en unos cuantos de la Corte”.
“Y además que quede claro que se garantizan los derechos laborales y sus salarios, pero ese recurso no puede destinarse a los altos funcionarios de la Corte, como se estaba haciendo, porque es falso que era para los trabajadores del Poder Judicial”, sostuvo.
En la conferencia matutina de este viernes, Sheinbaum Pardo recordó que una parte de los recursos de los Fideicomisos ya se entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) para la organización de la
que todos los funcionarios siguen a prueba.
“Sobre diversas renuncias y destituciones: al tiempo, solo al tiempo. Todos los días estamos a prueba todos los servidores públicos, todos estamos a prueba, incluyendo a su servidora. Si no hacemos bien el trabajo, esa es una consecuencia. Y no hay ninguna excusa para no hacer bien el trabajo”, dijo en entrevista al concluir la reunión con madres buscadoras de Durango, Sonora, Colima y Jalisco.
Particularmente este viernes, Ceci Patricia Flores Armenta, fundadora y líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, exigió a la Secretaría de Gobernación que exhorte a la presidenta de la CNDH a presentar su renuncia.
“Es una grosera porque no atiende a las víctimas por igual, solamente a las que puede manipular a su antojo. No está haciendo su trabajo, ¿qué tanto coraje o qué tanto miedo les tiene a las madres buscadoras?”, cuestionó la madre buscadora al salir de la reunión.
Dentro de los acuerdos a los que
elección judicial del 1 de junio.
“¿Ahora para qué se quiere usar principalmente?, para el ISSSTE, porque finalmente son recursos que los propios trabajadores del Poder Judicial usan el ISSSTE, porque son trabajadores del Estado, y también para el beneficio de las maestras y los maestros, con el objetivo de que los servicios de salud del ISSSTE pueden mejorar sustantivamente”, afirmó.
Ayer, el Consejo de la Judicatura Federal señaló que la transferencia se hizo sin su consentimiento, por lo que emprenderá medidas legales.
madres buscadoras y la Segob llegaron está el revisar la actuación de las fiscalías locales y de la propia Fiscalía General de la República (FGR), a quienes acusaron las víctimas de incumplir con citas y reuniones que solicitan ellas mismas.
“Ellos piden renuncias de muchas personas, incluyendo de fiscales y muchas personas. Por eso no se puede hacer así de rápido, son instancias que no dependen de la Secretaría de Gobernación, a nuestros colaboradores aquí delante de todos les llamó la atención, pero con entes autónomos tengo que hacer las cosas con respeto y en privado”, dijo Rosa Icela Rodríguez.
EL UNIVERSAL CUERNAVACA, MOR
Un juez especializado de control rechazó la solicitud de Cuauhtémoc Blanco para que la Fiscalía General del Estado entregue copias de la denuncia en su contra por violación en grado de tentativa, presentada por Nidia Fabiola “N”.
El juez César Augusto Galán Delgado se abstuvo de entrar al fondo del asunto, incluso se reservó cualquier pronunciamiento bajo el argumento de que la Cámara de Diputados votó en contra de suprimir el fuero, y por tanto Blanco Bravo conserva la inmunidad procesal.
En el análisis de la petición de la defensa del diputado federal de Morena, el agente del Ministerio Público, Diana Flores Segura, insistió en su argumento de negar las copias de la denuncia porque no había actos de molestia con-
Deja como salado dos muertos.
EL UNIVERSAL
CULIACÁN, SIN
En las cercanías de la comunidad de Chilillos, al extremo norte de la ciudad de Mazatlán se produjo una fuerte explosión en una especie de bodega, donde se almacenaba pólvora, en cuyos hechos fueron rescatados los cuerpos de padre e hijo, sin que se conozca si estos se dedicaban a la pirotecnia. Una fuerte explosión, seguida con
tra Blanco Bravo y, dijo, en caso de que tuviera acceso al expediente podría constituir un acto de revictimización en contra de la mujer víctima.
Sin embargo, el juez consideró que sí había un acto de molestia en contra del exgobernador mediante la solicitud de desafuero, sin embargo, insistió en que no da lugar entrar en el estudio del caso porque la Constitución es clara respecto al investidura que brinda el fuero.
La agente del Ministerio Público también pidió al juez atender la perspectiva de género, sin embargo, el juez subrayó que Blanco Bravo no estaba siendo juzgado, ni siquiera tiene el carácter de imputable.
La audiencia de Blanco Bravo en la Ciudad Judicial de Atlacholoaya es una consecuencia de su presentación voluntaria ante el Ministerio Público el pasado 27 de marzo, para pedir copias de la denuncia en su contra.
Ante la negativa recurrió a un juzgado especializado, pero también le negaron acceso al expediente.
Su abogada, Naybi Ríos se dijo respetuosa del acuerdo del juez porque hay una suspensión luego de que la mayoría de los diputados desecharon el desafuero, y aseguró que no apelarán el fallo.
Lo que sigue, prosiguió, es que pedirán actos de investigación porque la etapa de investigación está en curso. Los actos de investigación podrían ser en el sentido de que se investiguen a las personas que, según el dicho de la mujer víctima, se encontraban el día de la supuesta agresión sexual.
“Hoy sabemos más por las declaraciones públicas que ha dado la señora víctima a lo que nos permitan tener acceso al expediente. También se hizo lo propio a la Comisión Instructora”, dijo Naybi Ríos.
una onda expansiva que cimbró a viviendas cercanas al lugar del accidente, activó a los cuerpos de auxilio, Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y las corporaciones de seguridad al desconocer el origen del estruendo. Elementos del ejército tendieron un cerco de seguridad en torno a lo que se presume era una especie de bodega donde se almacenaba la pólvora y otros objetos, dado que vecinos cercanos notificaron que minutos después de la primera explosión, escucharon una segunda, con menos intensidad.
Los datos que se conocen es que en ese sitio se encontraba padre e hijo trabajando con pólvora, por lo que se presume que estos elaboraban artefactos de pirotécnica. Se espera que la Fiscalía General del Estado investigue el origen del accidente y el uso que se le daba a la pólvora.
EL UNIVERSAL
GUADALAJARA, JAL(EL UNIVERSAL).-
Para tratar de prohibir en Jalisco los eventos y espectáculos en los que se haga apología del delito y la violencia, el gobierno del estado presentó este viernes ante el Congreso local una iniciativa de reforma para que sea una obligación de los municipios, mediante sus reglamentos, actuar contra este tipo de manifestaciones.
Salvador Zamora, secretario general de Gobierno, señaló que la iniciativa promueve que la reglamentación municipal prohíba las licencias para grupos que fomenten este tipo de acciones, sancione administrativamente y le haga saber al Ministerio Público la comisión de algún delito.
“Esta iniciativa no es censura ni mucho menos busca coartar la libertad de expresión, más bien es una regulación clara, con valores éticos, en el sentido estrictamente público; por supuesto que estamos a favor de la libertad de expresión, pero no de quienes hagan aplausos del crimen, del delito o de que se fomente la violencia”, señaló.
La propuesta de reforma adiciona tres párrafos al artículo 37, fracción II, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, para que los municipios regulen la prohibición de contenidos que promuevan la violencia o hagan apología del delito en espectáculos y eventos, prestación de servicios y establecimientos comerciales.
Se establece como requisito obligatorio la firma de una carta compromiso por parte de artistas, promotores y organizadores antes de otorgarse el permiso para cualquier evento.
Esta medida, insistió Zamora, busca garantizar que los responsables del espectáculo asuman el compromiso de no fomentar ni difundir este tipo de mensajes.
También se obliga a los titulares de licencias de giros como discotecas, a que tampoco reproduzcan música o contenido que haga apología del delito.
En caso de incumplimiento los municipios estarán facultados para imponer sanciones administrativas o económicas y, si se presume la comisión de un delito, deberán dar vista al Ministerio Público.
El funcionario estatal precisó que la iniciativa no va en contra de algún género musical o artista en específico, pero sí contra los mensajes que intenten convertir al crimen y la impunidad en una aspiración de vida.
“Ya lo dijo con mucha claridad el gobernador (Pablo Lemus), aquí nadie se lava las manos, aquí se va a dar seguimiento puntual a esto que, a la vista de todos los mexicanos y los jaliscienses, fue con toda claridad una expresión de fomentar el crimen y la violencia, sabiendo que en este tipo de espectáculos no se puede dar”, concluyó Zamora al referirse a la presentación del grupo Los alegres del barranco en el Auditorio Telmex, en Zapopan.
EL UNIVERSAL
CIUDAD JUÁREZ, CHIH
La mañana de este viernes se confirmó la primera muerte por sarampión en un paciente en el estado de Chihuahua.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Chihuahua, se trata de un hombre de 31 años contagiado de sarampión; el deceso ocurrió en el municipio de Ascensión y es el primer caso registrado en la entidad.
Según se detalló de forma oficial, de acuerdo con el estudio epidemiológico, la persona no contaba con la vacuna contra la enfermedad, padecía diabetes mellitus como enfermedad preexistente y está relacionado con el brote que se registra en el vecino estado de Texas.
Al notar los síntomas de la enfermedad, el paciente fue atendido en un nosocomio privado. Las pruebas que le fueron practicadas se procesaron en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se confirmó el contagio.
Cabe destacar que, en el estado de Chihuahua, se cuenta con un brote de sarampión, el cual comenzó en el municipio de Cuauhtémoc, en la comunidad menonita.
En días recientes la Secretaría de Salud detalló que, de acuerdo con datos del laboratorio del Sistema Nacional de Salud, se identificó el genotipo y el linaje de los casos de sarampión que se presentan en el estado de Chihuahua y en Texas, que corresponderían a una variante denominada D8 que se originó en Canadá.
Hasta el jueves 10 de abril la dependencia estatal tenía el reporte en el estado de 261 casos de Sarampión.
EL DESGLOSE POR MUNICIPIO
ES EL SIGUIENTE:
141 en Cuauhtémoc
36 en Chihuahua
20 en Ahumada
17 en Namiquipa
15 en Riva Palacio
7 en Juárez
4 en Ojinaga
4 en Bachiniva
3 en Cusihuiriachi
2 en Ocampo
2 en Ascención
2 en Parral
1 en Guerrero
1 en Delicias
1 en Galeana
1 en Buenaventura
1 en Nuevo Casas Grandes
1 en Janos
1 en General Trías
1 residente de Seminol Texas
A la fecha, no se ha tomado la decisión de cerrar espacios públicos ni escuelas, sin embargo, se está solicitando a la población vacunarse contra la enfermedad.
Hasta este viernes, se informó que suman más de 23 mil vacunas aplicadas y esperan que sean enviadas más por parte del gobierno federal.
Tras la primera muerte por sarampión, la Secretaría de Salud pidió a la población estar atenta de la salud de niñas y niños, los cuales deben recibir dos dosis de la vacuna contra el sarampión: una a los 12 meses y un refuerzo a los 18 meses de edad.
El sarampión es una enfermedad altamente transmisible, las complicaciones pueden ocasionar neumonía o encefalitis. Los síntomas son: fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos llorosos y enrojecidos, y pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La firma texana, Valero México, informó que el pasado 9 de abril fue notificada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre una suspensión temporal de su inscripción en el Padrón de Importadores.
Esta medida impide momentáneamente la realización de operaciones de importación de combustibles.
Fuentes habían señalado a EL UNIVERSAL que en el gobierno se habían detectado importaciones ilegales bajo papelería falsificada de Valero.
Por esta razón, la empresa estadounidense se vio perjudicada y actualmente su operación en México está afectada.
La compañía tiene estaciones de servicio en el país y puede verse afectada si las actividades de regulación y supervisión continúan y se terminan sus inventarios, según la empresa.
En un comunicado, la firma asegura que “desde el inicio de sus operaciones en el país, Valero ha mantenido una política de plena colaboración con las autoridades.
“Como parte de este compromiso, recientemente se sumó a la Estrategia Nacional para estabilizar el precio de la gasolina propuesta por el Gobierno de México e implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo
En 2024, el mercado de servicios de pago en México se caracterizó por su dinamismo tanto para las transferencias electrónicas que se procesan de manera instantánea, como de los pagos que se realizan con tarjetas, destacó el Banco de México (Banxico).
De ahí que el banco central continúa con el desarrollo e innovación en las redes de pagos con tarjetas, así como los servicios de pago instantáneo a través de CoDi y Dimo y en general las transferencias en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
Según datos de Banxico que ofreció la gobernadora de la institución, Victoria Rodríguez Ceja a senadores, el mercado de pagos con tarjetas continuó siendo el medio de disposición electrónico más utilizado en México.
Cerca del 60% del volumen de las operaciones al menudeo que no se realizan con dinero físico, se procesan por este medio, con dinamismo promedio de dos dígitos en su crecimiento.
AUMENTAN 20% LAS OPERACIONES
CON TARJETA EN 2024
Indicó que, al cierre de 2024, el volumen de operaciones con tarjetas fue cercano a 10 mil millones de operaciones,
largo de toda su cadena de suministro”, indicó.
La compañía agregó que “está atendiendo puntualmente cada una de las observaciones administrativas señaladas en la suspensión con el objetivo de aclararlas”.
VALERO, IMPORTADOR PRIVADO DE COMBUSTIBLES
De acuerdo con Valero, por error se señala que la empresa no cuenta con permiso vigente de importación, lo cual es falso pues este está vigente hasta el 2038.
Valero es actualmente el principal importador privado de combustibles del país y desempeña un papel estratégico en el abastecimiento energético nacional.
Tan solo el 9 de abril, sus ventas representaron el 10% de la demanda nacional, lo que refleja su contribución tanto a la seguridad energética como a la recaudación fiscal del gobierno federal, destacó la empresa.
“Desde 2017, Valero ha habilitado inversiones de más de mil millones de dólares en infraestructura y proyectos de almacenamiento en México, en alianza con diversos socios de negocio”, expuso la empresa en comunicado.
Valero reafirmó su compromiso con el país, a través de operaciones e inversiones sostenidas de largo plazo, orientadas a garantizar el suministro de energéticos en todo el territorio nacional de manera asequible, segura y con altos estándares de calidad, concluyó.
Tarjetas, el principal medio de pago sin efectivo, reporta Banxico
mientras que el monto rondó los seis billones de pesos.
Comparado con 2023, esto significó un aumento de las operaciones con tarjetas del 20% en volumen y 12.4% en su monto.
No obstante, destacó que la alternativa de transferencias inmediatas de dinero vía digital, de teléfono a teléfono con tan sólo poner el número de celular del receptor, también está siendo aceptada por los usuarios.
Actualmente hay 20 instituciones financieras que ofrecen ese servicio a sus cuentahabientes por medio de la aplicación Dimo.
Actualmente hay 13 millones de cuentas habilitadas que ya lo están usando, y próximamente se sumarán a Dimo otras 20 instituciones bancarias.
SPEI CUMPLE 20 AÑOS DESDE
SU LANZAMIENTO AL MERCADO
Entre los datos clave que mencionó para enfatizar el trabajo del banco central mexicano para vigilar y garantizar la estabilidad del sistema financiero, mencionó a SPEI a 20 años de su puesta en marcha.
Aseguró que el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios da cuenta de un crecimiento constante en el uso de pagos digitales.
Por medio de esta infraestructura durante el 2024 Banxico procesó más de 5 mil millones de transferencias por un monto cercano a los 600 billones de pesos.
Resaltó que lo anterior equivale a procesar 17 veces el Producto Interno Bruto (PIB) en esta infraestructura.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN
Un aparatoso accidente fue el que sufrió un autobús de la línea TRV que viajaba de Martínez de la Torre con dirección hacia la zona Centro del municipio de Tlapacoyan, se salió de la carretera cuándo presuntamente un camión de carga le invadió carril y para evitar el impacto el operador realizó maniobras evasivas que lo obligaron a salir de la cinta asfáltica.
El accidente se registró alrededor de las 12:20 de la tarde de este jueves sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan - Martínez de la Torre, a la altura de la comunidad de El Jobo, municipio de Tlapacoyan.
La unidad siniestrada fue la marcada con el número económico 3227, aunque el conductor evitó el impacto frontal no pudo evitar salirse de la carretera y terminar en medio de un platanal.
Dejando como saldo el de dos personas lesionadas, siendo el chofer y un pasajero, mismos que fueron trasladados por el personal de Protección Civil de Tlapacoyan al hospital en la cabecera municipal.
Entanto,ParamédicosdeAmbulancias Bonilla de Martínez de la Torre atendieron a varios pasajeros que presentaron con crisis nerviosa en el lugar, sin necesidad de ser trasladados a algún hospital. De acuerdo con reportes preliminares la segunda unidad involucrada se dio a la fuga para evitar la responsabilidad del accidente que originó.
REBASÓ POR LA DERECHA
¡Evitó una tragedia! Autobús TRV terminó fuera de la carretera
Dos pasajeros con lesiones severas y varios más con crisis nerviosa.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Motocicleta resultó lesionado, al estrellar su caballo de acero contra un auto de renta, fue necesaria la presencia de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. El accidente ocurrió a las 08:15 horas de la mañana de este jueves sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, en Villa Independencia, cuando un motociclista que rebasaba imprudentemente por la derecha se impactó contra el taxi con número económico 1006, cuyo conductor incorporó al bulevar al salir de una calle luego de que un conductor le cediera el paso.
Se trata de una motocicleta marca Italika, con placas de circulación RYX3D del Estado, unidad que aparentemente circulaba sobre el boulevard y que aparentemente el auto de renta le hace corte de circulación, lo que provoca la colisión.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y más tarde, como es su costumbre, llegaron los socorristas de la Cruz Roja Mexicana quienes atendieron al lesionado, mientras que se esperaba la presencia de los oficiales de Tránsito Municipal, las unidades fueron llevados a los patios de la delegación para deslindar responsabilidades.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Cuándo tenía la mochila llena de objetos de la farmacia, fue descubierto por los empleados e intervenido y entregado a la Policía Municipal.
El arresto civil se registró a las 11:45 horas sobre la calle IgnacioAllendecasi esquina con MaximinoÁvilaCamacho, justo frente a la Farmacia del Ahorro.
De acuerdo a la versión que dieron los mismos empleados, el individuo se le descubrió guardando en su mochila varios objetos de valor sacados del área de belleza y tratando de escapar de ese lugar sin pagarlos.
De inmediato fue sometido por los empleados y al ver que pasaban policías motorizados, les solicitaron el auxilio y se procedió a la detención.
Finalmente llegó una patrulla de la Policía Municipal y a bordo de esta lo trasladaron a la cárcel preventiva. El implicado dijo llamarse Indalecio Lechuga, de 47 años de edad y originario del municipio de Poza Rica.
Cabe mencionar que dentro de la bolsa se encontraron productos de belleza robados de la farmacia y otros productos que se presume que posiblemente haya robado en otro lugar.
El individuo finalmente fue asegurado por los elementos policiacos y trasladado a los separos de la comandancia en dónde quedó a disposición de la autoridad correspondiente mientras se espera se interponga la denuncia formal ante la Fiscalía.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una persona del sexo masculino resultó lesionada tras recibir un machetazo en la cabeza, por lo cual tuvo que ser atendido por paramédicos.
Los hechos se registraron alrededor de las 14:05 horas, en un domicilio ubicado sobre la calle Sinceridad casi esquina con la privada Unión, de la colonia Del Valle de este municipio.
Versiones de testigos indican que la persona se encontraba al interior del domicilio, mientras que el agresor ingresó al interior propinándole varios cortes uno de estos en la cabeza.
De inmediato familiares solicitaron el apoyo de una ambulancia arribando para médicos de Cruz Roja Mexicana para atender a la persona para ser llevada a un hospital y recibir atención médica.
También acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento, el agresor se dio a la fuga.
El agresor nada se supo ya que huyó del lugar momentos después de la agresión.
¡Casi cae del puente!
Se fracturó la rodilla.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Un empleado de la de una pollería, presumiblemente se quedó dormido y terminó por estrellarse contra el muro de protección del puente Martínez II, fue atendido por técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y
trasladado al hospital. El accidente corrió a la tarde de este jueves, en las inmediaciones del puente Martínez II, por dónde circulaba a bordo de su motocicleta Italika, Ángel G. A., de 20 años de edad, vecino de la colonia Ejidal, presuntamente al quedarse dormido mientras conducía terminó por estrellarse contra el muro de pro -
Motociclista se accidenta al perder el control
al hospital.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Con probable fractura, golpes contusos y heridas
abrasivas, resultó un motociclista la mañana de este jueves, en la avenida principal del centro de la ciudad. El accidente ocurrió a las 09:15 horas, sobre la avenida Ávila Camacho, entre las calles de Ignacio Rayón y Aldama, de la zona centro,
tección del puente. Personas que circulaban por esta rúa, de inmediato se bajaron para auxiliarlo y solicitar la presencia de una ambulancia.
Fueron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, quiénes llegaron hasta el sitio y le brindaron la atención prehospitalaria al motociclis-
por dónde un motociclista que circulaba en dirección a la colonia Ejidal , aparentemente derrapa y rueda sobre el pavimento con su unidad de dos ruedas.
De acuerdo a la versión de testigos, la víctima perdió el control de su caballo de acero y terminó por rodar sobre el pavimento, manejaba a exceso de velocidad y de forma imprudente.
Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal del grupo motorizado, quiénes abanderaron el lugar y posteriormente oficiales de Tránsito Municipal.
Al arribar una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana se cerró la circulación, mientras que técnicos en urgencias médicas le brindaban atención prehospitalaria. Presuntamente sufrió fractura en la pierna derecha, por lo que fue trasladado a un nosocomio o clínica para su atención médica y valoración. De la unidad de ruedas se hicieron cargo los oficiales de Tránsito Municipal.
ta quien presentaba una grave lesión con una posible fractura expuesta en la rodilla derecha. El lesionado fue trasladado a bordo de la ambulancia al hospital y la motocicleta se les quedó a los familiares de lesionado, también se contó con la presencia del personal de Tránsito Municipal.
SAN RAFAEL
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Xalapa, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo
un cateo autorizado por un juez en un domicilio ubicado en la calle 24 de septiembre con Galvarino Barria Pérez, de este municipio. En el lugar aseguró hierba verde sea con características similares a las de la marihuana, una sustancia sólida granulada en bolsas tipo ziploc, cámaras de videovigilancia y una máscara de plástico.
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA
Autoridades de Veracruz dieron a conocer que investigan el fallecimiento de Jaime Vega Gómez, precandidato a la alcaldía y fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Coxquihui, municipio ubicado en la zona norte de la entidad.
La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que, tras la realización de la necropsia correspondiente, se determinó que la causa de la muerte fue por un traumatismo craneoencefálico derivado de una caída, por lo que se descarta una acción dolosa en contra de la víctima.
El cuerpo de Jaime Vega fue localizado en un inmueble situado en la calle Manuel Ávila Camacho, en este municipio de la región Totonaca del estado de Veracruz.
“El día de ayer se inició una carpeta de investigación con motivo del hallazgo del cuerpo sin vida del ciudadano Jaime Vega Gómez.”, se lee en un informe de la Fiscalía de Veracruz.
La dependencia estatal también destacó que desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, personal de la Fiscalía General del Estado, integrado por fiscales, peritos y elementos de la Policía Ministerial, llevó a cabo las diligencias legales pertinentes con el objetivo de esclarecer las circunstancias del fallecimiento.
“Se determinó que la causa de la muerte fue por un traumatismo craneoencefálico derivado de una caída, por lo que se descarta una acción dolosa en contra de la víctima”, indica la Fiscalía.
¡EJECUTADO!
Padre e hijo son atacados a balazos por sicarios motorizados
El menor sobrevivió con una herida de bala.
REDACCIÓN
ATZALAN
Un individuo identificado cómo Jorge V. M. de 48 años de edad, originario del municipio de Tlapacoyan, fue ejecutado mientras viajaba a bordo de su camioneta en compañía de su hijo un menor de edad, este fue agredido con arma de fuego perdiendo el control de su camioneta y estrellándose, los hechos en la localidad de Pedernales perteneciente al municipio de Atzalan. Fue alrededor de las 18:00 horas de este jueves sobre la carretera estatal Martínez de la Torre-Cuatro Caminos, en la antes mencionada comunidad, dónde el ahora fallecido se desplazaba a bordo de una camioneta Ford, tipo Lobo, de color blanco, con placas XW0295A del estado de Veracruz; junto viajaba su hijo de identidad reservada cuando tiradores motorizados se le aproximaron y abrieron fuego en su contra. Fue un Impacto a la altura de las
El fallecimiento de Jaime Vega causó conmoción entre los habitantes del pueblo de Coxquihui, donde al principio el caso generó una gran incertidumbre.
Se hablaba de dos versiones: la primera es que murió a causa de una broncoaspiración y la segunda es que fue golpeado y falleció debido a la gravedad de las lesiones.
costillas lo que lo privó de la vida ocasionando que perdiera el control para finalmente salirse de la carretera; desafortunadamente el conductor de la camioneta falleció en el sitio de manera prácticamente instantánea pese a que se movilizaron paramédicos para intentar auxiliarlo.
Elementos de Ambulancias Bonilla, así como elementos de Cruz Roja Mexicana acudieron a la escena de los hechos, el menor no recibió impactos de bala, pero resultó lesionado al momento de que la camioneta perdió el control por lo que presentó contusiones en distintas partes del cuerpo siendo llevado a un hospital para su atención médica. El área fue acordonada por elementos de la Policía Municipal de Atzalan, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública adscritos a la V región.
Elementos de Servicios Periciales y Policía Ministerial acudieron a la escena para tomar conocimiento del hecho y ordenar el traslado del cuerpo al Semefo de esta ciudad para los trámites correspondientes.
El cadáver de Jaime fue hallado el jueves 10 de abril dentro de su domicilio ubicado sobre la calle Manuel Ávila Camacho, en las inmediaciones de la zona centro de Coxquihui.
Vega Gómez participó en la encuesta interna del Movimiento de Regeneración Nacional, en busca de la candidatura a la alcaldía de
AVC NOTICIAS
AMATLÁN DE LOS REYES
La salida de camino y volcadura de un taxi de Córdoba en la entrada al municipio de Amatlán de Los Reyes, dejó como saldo dos personas con lesiones menores, daños materiales de consideración y la movilización de diferentes cuerpos de emergencias y rescate, además de policiales.
El incidente se presentó alrededor de las 05:30 horas sobre la avenida Morelos entre avenida Amado Nervo y Carretera a Peñuela, a escasos 50 metros de la Unidad de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Se informó que, el operador del taxi marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con amarillo y con número económico CO-728, perdió el control a causa del completo estado de ebriedad en que conducía, se salió del camino, volcó y la unidad terminó recargada sobre un árbol, un poste de concreto y la mufa de un domicilio particular.
Al lugar acudieron de manera oportuna oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como técnicos en urgen-
Coxquihui. También se desempeñó como Servidor de la Nación y estuvo al frente de los programas de “Bienestar”.
Coxquihui es un pueblo de la zona norte del estado de Veracruz, situad9 a 56 kilómetros de la ciudad de Poza Rica de Hidalgo, en la región Totonaca de la entidad.
cias médicas de la Agrupación Samuv, además de Bomberos y Paramédicos de Amatlán, quienes tomaron conocimiento y brindaron las primeras atenciones a las personas que resultaron lesionadas, mismas que no requirieron ser trasladadas a un hospital.
Al lugar del percance, también llegó el perito de la Delegación de Tránsito y Vialidad Estatal, el cual tomó conocimiento y pidió al personal de grúas realizar el retiro de la unidad accidentada para el deslinde de responsabilidades. El conductor del taxi fue trasladado a las instalaciones del Mando Único para los trámites correspondientes de ley.
Con daños materiales en más de 35 mil pesos resultó un vehículo particular que se encontraba estacionado en la parte trasera de la terminal camionera ADO, de Orizaba, luego de ser impactado por una unidad automotora desconocida.
Lugareños y orizabeños lamentan que las cámaras de videovigilancia del C5 y la Policía Municipal de Orizaba, no haya logrado detectar el vehículo presuntamente responsable cuándo llevaba arrastrando la defensa y facia delantera.
Alrededor de las cuatro de la madrugada una unidad automotora cuyo conductor iba en aparente estado de ebriedad, chocó por alcance contra el automóvil marca Toyota
Corolla, de color gris plata y con placas de Veracruz: YFU361-B, cuándo se encontraba estacionado sobre la Avenida Oriente 8 entre calle Sur 11 y 13 de la Colonia Centro.
Luego del fuerte impacto, la unidad presuntamente responsable se echó en reversa y emprendió la huida con dirección al municipio de Río Blanco.
Vecinos de la zona se organizaron y lo siguieron hasta el municipio vecino con el objeto de que se responsabilizara de sus actos, pero el joven en aparente estado de ebriedad abandonó su vehículo para irse caminando, sin que ninguna autoridad se lo impidiera.
“Lo seguimos hasta Rio Blanco. Lo más curioso es que ni las cámaras del C5 ni la Policía (de Orizaba) detectó el carro que iba arrastrando la defensa y la facia. En el municipio de Río Blanco se bajó del
Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la localidad Antón Lizardo de este municipio, en respuesta a una denuncia ciudadana.
carro con su cerveza en la mano y se fue caminando amenazándonos que no sabíamos con quién nos estábamos metiendo. Posteriormente nos retiramos”, dijeron los ciudadanos de identidad reservada.
Horas después, el propietario de la unidad afectada se trasladó hasta las instalaciones de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba, en dónde interpuso una denuncia penal por daños en su unidad en contra del vehículo y su propietario presuntamente responsable, que fue abandonado en callos del municipio de Río Blanco.
Se espera que las autoridades inician una carpeta de investigación y aseguren el vehículo presuntamente responsable antes de que sea movido de lugar por sus propietarios.
REDACCIÓN ALVARADO
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Veracruz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina,
En el lugar se logró la detención en flagrancia de Yan Carlo “N”, Luis Diego “N”, Pablo “N”, Axel Abraham “N” y una adolescente de identidad resguardada. Así como el aseguramiento de hierba verde seca con características similares a las de la marihuana, una sustancia con características similares a las del cristal, armas blancas, un teléfono celular, una identificación, pipas, dinero en efectivo y diversos artefactos y materiales para el probable consumo de enervantes.
Respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los detenidos fueron presentados ante el fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Veracruz para que defina su situación jurídica. En cuanto a la adolescente, fue presentada ante el Fiscal Especializado en Justicia Penal para Adolescentes.
El hallazgo de un automóvil compacto completamente calcinado sobre la carretera estatal Omealca-Motzorongo, a la altura de la localidad Presidio, de Tezonapa, Veracruz, generó la movilización de cuerpos de emergencias y rescate, además de autoridades policiales y de la Fiscalía.
En el lugar no se encontró al propietario o personas que se hicieran responsables de la unidad, por lo que se desconoce si el vehículo fue abandonado e incendiado por personas desconocidas o sí ardió en llamas a causa de un aparente cortocircuito o falla mecánica.
Fue la tarde de este día cuando usuarios de la carretera estatal CórdobaTezonapa, alertaron a las autoridades sobre el hallazgo de un automóvil reducido en cenizas a la altura de la localidad Presidio, poco antes de
EN TIHUATLÁN
Objetos asegurados en operativo de cateo con fuerzas federales
REDACCIÓN TIHUATLÁN
La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Tuxpan, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en un predio ubicado a un costado de la
llegar a la Congregación de Motzorongo. Al sitio acudieron oficiales de la Policía Estatal y Naval adscritos a la Secretaría de Marina, además de personal de Protección Civil Municipal, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas ni fallecidas.
Posteriormente, hasta el lugar ubicado sobre el tramo carretero que comprende del Campo Deportivo de Rancho Nuevo a Paraíso La Reforma, llegaron autoridades de la Fiscalía con detectives Ministeriales, quienes tomaron conocimiento y solicitaron al personal de grúas remolcar los restos de la unidad al corralón para las investigaciones correspondientes. La unidad calcinada fue un vehículo compacto marca Chevrolet Chevy Pop, de color gris y con placas de circulación YGJ1794 del Estado, de modelo aproximado 1990 al 2000.
Autopista Veracruz – Tuxpan, en este municipio.
En el lugar se aseguró un vehículo calcinado que contaba con reporte de robo en el Estado de Nuevo León, placas vehiculares, poncha llantas, prendas de vestir y calzado diverso, un chaleco táctico, balinas y cartuchos balísticos.