Liderazgos y jóvenes reconocen trabajo político de Jorge Llaven

El gobernador dijo que Chiapas está contento con esta obra porque, desde ahora, se constatan buenos resultados en economía, generación de empleo y turismo. P. 4-5
COMUNICADO/CDMX
En la Conferencia Matutina encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se informó sobre el avance de la construcción del Tramo I Palenque-Escárcega del Tren Maya, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que el pueblo de Chiapas está muy contento con esta magna obra ferroviaria, porque, desde ahora, se pueden constatar buenos resultados en materia de economía, generación de empleo y turismo.
2 MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 WWW. ELHERALDODETUXTLA .COM.MX
la casa del pueblo.
la República Andrés Manuel López Obrador y en Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
cientes en parques y espacios recreativos.
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
Ante los integrantes de la Sexagésima Octava Legislatura, invitados especiales y público en general, el diputado Felipe Granda Pastrana rindió su Segundo Informe de Actividades donde destacó temas como: Transparencia en materia fiscal y presupuestal, construyendo las bases de la Cuarta Transformación, combate a
la corrupción, justicia social, democracia y la importancia de la participación ciudadana.
Así mismo, realizó una reseña del trabajo realizado en su distrito donde visitó colonias, mercados, escuelas, y centros de trabajo, para escuchar las demandas sociales y realizar la gestión parlamentaria correspondiente. En ese sentido, hizo hincapié del trabajo de puertas abiertas que se realiza en el Congreso del Estado,
Transformación. El magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez participó en la reunión con el Grupo de Trabajo sobre la Detención
Arbitraria de la ONU en México
COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ
En el marco de la visita de la delegación del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria al Estado mexicano, que se lleva a cabo del 18 al 29 de septiembre, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado, Guillermo Ramos Pérez, participó en una reunión con dicha delegación, oficiales del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México y el Poder Judicial del Estado, realizada en
En el Informe realizado en el Hemiciclo a Benito Juárez en la sede del Poder Legislativo, el también presidente de la Comisión de Hacienda, señaló entre los logros más significativos: La desincorporación de diversas superficies de terreno del patrimonio municipal de 17 municipios lo cual ha permitido regularizar la tenencia de la tierra y brindar certeza jurídica a 868 familias de escasos recursos económicos -un paso gigante hacia la justicia social y la equidad-.
El diputado por el Distrito 1 de Tuxtla Gutiérrez, enfatizó que en estos dos años no se han aprobado nuevos impuestos, se han atendido demandas sociales y se ha trabajado siguiendo los lineamientos de la Cuarta Transformación que ha impulsado el presidente de
las instalaciones de la Palapa Corazón Borraz en esta ciudad capital.
Durante su intervención, Ramos Pérez destacó los avances y acciones realizadas en la entidad chiapaneca, refrendando el compromiso con el quehacer jurisdiccional desde un Tribunal de puertas abiertas, y que se encuentra de igual manera abierto al escrutinio, para cumplir con la responsabilidad de ser garantes de la justicia y los derechos humanos.
Añadió, que desde el Poder Judicial del Estado se robustece un modelo único a nivel nacional de trabajo interinstitucional, que es la Mesa de Reconciliación, fortalecida durante el paso del ahora Gobernador Constitucional Rutilio Escandón Cadenas cuando fuera titular de la casa de la justicia; y que desde su creación en 2009 ha benefi-
Subrayó que la Comisión que preside en coordinación con las y los diputados, han impulsado nueve reformas importantes incluida la derogación del impuesto cedular al arrendamiento; la eliminación del cobro de derechos por la certificación de documentos del archivo histórico del Estado; impuesto al alumbrado público, el exhorto al Ayuntamiento de Cintalapa para otorgar descuento significativos en el pago de impuesto Predial a los habitantes de la zona de chimalapas y el exhorto a los municipios del estado para que emitan señalamientos que prohíban el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias estupefa -
ciado a cientos de personas privadas de su libertad con su libertad anticipada y sin casos registrados de reincidencias.
Este órgano ha ponderado el debido proceso, la capacitación y la justicia humanitaria para la reinserción social, revisando de manera colegiada por los tres Poderes del Estado los casos en los que de manera detallada se argumentan los requisitos de procedencia de los beneficios, con el propósito de generar una cultura de paz y respeto.
En este contexto, les extendió la invitación para ser testigos de esta labor que busca una plena reinserción en la sociedad, con respeto al derecho a una vida digna, en un evento de Liberación Humanitaria en las instalaciones del Poder Judicial estatal.
Finalmente, Ramos Pérez expresó que desde el Poder Judicial se externa un abso -
En materia fiscal y presupuestal -subrayó el Diputado Por MORENA-, se han analizado y dictaminado las Cuentas Públicas relativas a los ejercicios 2022 y 2023 y se ha autorizado a los 124 municipios para que, mediante instituciones de crédito, reciban anticipos de su presupuesto con la finalidad de agilizar la ejecución de la obra.
Finalmente, -en acto protocolario- entregó a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas, Sonia Catalina Álvarez su Segundo Informe de Actividades, subrayando que al informar a la ciudadanía de Chiapas, de manera puntual y oportuna, se da cumplimiento a lo establecido en nuestras leyes y se fortalece la confianza del pueblo en sus instituciones.
luto reconocimiento a las determinaciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Tratados Internacionales, respecto al tema de la Prisión Preventiva Oficiosa, por lo que se han generado capacitaciones, conversatorios y foros interinstitucionales con la Fiscalía General del Estado y los órganos jurisdiccionales federales, para que desde esa coordinación se trabaje en la defensa, protección y garantía de los Derechos Humanos.
Cabe destacar que, este Grupo de Trabajo, que se encuentra conformado por personas expertas independientes, recaba y recibe información de los gobiernos y organizaciones no gubernamentales, así como de particulares interesados, además de realizar visitas a los países, para evaluar la situación a nivel local referente a las detenciones arbitrarias.
Presidente del Consejo Editorial:
Jesus López Hernández
Consejero Editorial:
Esther Navarro Bouchot
Director General:
Carlos Manuel Cortez Gomez
Subdirector Editorial:
Víctor Molina Aguilar
Gerente Administrativo:
María del Socorro
López Lagunes
Gerente de Publicidad: Ruben Ávila López
Gerente de Circulación: Guadalupe Cortez Fabián
Representante Jurídico: Jorge Ruiz Gamborino
Diseño Editorial: Wendy García Martínez
MACÍAS. NÚMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA DE DERECHO AL USO EXCLUSIVO DEL TÍTULO 04-2018-091717243300-101. CERTIFICADO DE LICITUD DE TÍTULO: 17279 . CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 17279. DOMICILIO DE LA PUBLICACIÓN, IMPRESO Y DISTRIBUIDO POR EDITORA SAMHE S.A. DE C.V. CON DOMICILIO EN 3RA SUR PONIENTE, NO. 848, CP. 29000, COLONIA CENTRO, TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. TELS: (961)
El diputado dijo que en estos dos años no se han aprobado nuevos impuestos, se han atendido demandas sociales y se ha trabajado siguiendo los lineamientos de la Cuarta
El gobernador reconoció la política migratoria del presidente López
Obrador, que promueve una migración ordenada, regular y segura, mediante un trato digno y humanitario
Subrayó que en Chiapas se trabaja junto a las autoridades federales y los organismos para dar protección y apoyo a las y los migrantes
MANUELMONROY/TUXTLAGUTIÉRREZ
Cecilia López Sánchez, vicepresidenta de la Mesa Directiva
del Congreso del estado de Chiapas, condenó el plagio de datos para titularse hecho décadas atrás por la candidata
del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez.
“El hurto de información que hizo no es ético, pues se supone que este tipo de trabajo debe ser profesional y si desde ese ejemplo no hay transparencia, ¿qué debemos esperar que haga al frente de un país?”, cuestionó la legisladora. No obstante, la diputada aseguró respetar la pluralidad y resaltó que serán los ciudadanos, quienes, en las elecciones de 2024, determinen a la persona que consideren idónea para representar a todos los mexicanos.
Señaló que en su posición de mujer indígena, la candidata del FAM, tendría que cuidar más las cuestiones relacionadas con su proyecto de trabajo para el país, específicamente, en como los explica con su particular léxico.
“No podemos como mexicanos estar a expensas de alguien que está jugando con sus expresiones. No puede esta mujer personalizar su postura, pues hay más de 125 millones de habitantes a la expectativa”, señaló.
En otro orden de ideas, López Sánchez confió que los bloqueos carreteros que se registran en diversas zonas de Chiapas si tienen solución, pese a lo que otros digan. “La Secretaría de Gobierno hace un trabajo importante para equilibrar los temas”.
Afirmó estar preocupada y ocupada porque Oxchuc, de donde es originaria, es un punto constante de cierre de la carretera y lanzó in llamado de unidad. “Los chiapanecos deben pensar en el pueblo, de quien sus derechos deben salvaguardarse siempre”.
DAVID MARTÍNEZ/CDMXDesde la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que más allá de los candidatos y los partidos, se debe votar por el proyecto, porque en temas como la violencia hay claras diferencias en la vía para resolverlo.
Desde el palacio federal, López Obrador habló de las diferencias de proyectos y subrayó que hay quienes “si tienes el problema de violencia, usa la violencia y cero tolerancia. Mano dura, que no te tiemble la mano y si puedes, lleva a cabo un plan de escarmientos, y arrasa, mátalos en caliente, tortura, que haya masacres. Nada de la locura esa de abrazos no balazos. Que si se atienden a los jóvenes, mejoran salarios, fortalecen valores, combate el egoísmo, el consumismo, la búsqueda del lujo
barato, la fantochería como modelo de vida se avanza bastante, se vive en paz”.
“En el pensamiento conservador. Es la concepción de que la gente es mala por naturaleza. Ese es un principio del conservadurismo.
Y no, nosotros pensamos distinto”… por lo que auguró una elección plebiscitaria entre continuar la transformación del país o no. Posteriormente, el ejecutivo federal comentó que hay muchos temas pendientes, entre ellos, centralmente la situación del Poder Judicial, para lo cual, sugirió, la mejor manera es mediante el método democrático, que el pueblo elija a los jueces, magistrados y ministros. Por eso, cuando los candidatos a diputados o senadores lleguen a hacer campañas, se les cuestione si va a buscar la reforma judicial.
Y como eso, agre -
gó el presidente, otros temas: “vas a mantener la pensión para adultos mayores o vas a votar para quitarla. ¿Vas a privatizar Pemex? ¿Vas a privatizar la industria eléctrica, vas a votar para eso, como antes?”.
El mandatario añadió que no solo es votar por candidatos o partidos es votar por los programas de nación que hay dos distintos y contrapuestos.
“¿quieres que regrese la corrupción ya sabes por quién vas a votar?
¿quieres que se utilice la fuerza bruta para enfrentar el problema de la inseguridad, ya sabes por quien tienes que votar?
Por ello, ironizó con que los partidos políticos opositores hayan cedido la organización de su propuesta y organización a Claudio X González a quien, reiteró, le va a entregar una condecoración por los servicios que ha brindado al movimiento de transformación.
Claudia Sheinbaum en primer lugar; Xóchitl Gálvez, en segundo; tercer lugar Samuel García; y en cuarta posición, el independiente Eduardo Verastegui
La encuesta fue levantada del 17 al 20 de septiembre, únicamente a personas mayores de 18 años
La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, arrasaría con el 68% en la elección presidencial, de acuerdo con los resultados de
la encuestadora De las Heras Demotecnia.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo, tiene muy altas posibilidades de suceder al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, contra una oposición débil, que no hace sombra política.
Sheinbaum Pardo se mantiene como la favorita para hacer historia y convertirse en la primera Presidenta de México. Y es que la líder de la Cuarta Transformación ganaría por más de la mitad de los votos, mientras que Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México, quedaría en segundo lugar.
Según los resultados de la encuesta, el 68% de las personas encuestadas optaría por la Doctora Claudia Sheinbaum, como mandataria federal, si hoy fueran las elecciones presidenciales para relevar al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Del total, solo el 14% daría su voto por la panista Xóchitl Gálvez; en un tercer lugar quedaría muy alejado el gobernador de Nuevo León, Samuel García, con 4% de los votos; mientras que el aspirante conservador independiente, Eduardo Verastegui, obtendría el 2%.
La encuesta arroja que la morenista goza del 71% de opinión positiva; Samuel García marca 40%; Eduardo Verastegui, 34%; y Xóchitl Gálvez, el 29%. El 62% consideró que México va en la dirección correcta, contra el 30% que opinó que el país transita por el camino
En 2024 no serán los candidatos ni el partido, el pueblo deberá elegir el proyecto: AMLO
El gobernador dijo que Chiapas está contento con esta obra porque, desde ahora, se constatan buenos resultados en economía, generación de empleo y turismo
Reconoció que las obras y políticas públicas del Gobierno de la 4ª Transformación son exitosas, muestra de ello es que en Chiapas ha disminuido la pobreza en 10.6 %
Precisó que su gobierno trabaja con el ejemplo de AMLO; resaltó que se ha priorizado la atención de la salud, la educación y la alimentación de la población
COMUNICADO/CDMX
En la Conferencia Matutina encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se informó sobre el avance de la construcción del Tramo I
Palenque-Escárcega del Tren Maya, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que el pueblo de Chiapas está muy contento con esta magna obra ferroviaria, porque, desde ahora, se pueden constatar buenos resultados
en materia de economía, generación de empleo y turismo.
Subrayó que junto a los grandes proyectos como la Refinería Olmeca Dos Bocas y el Tren Transístmico, aunado al establecimiento de la sede del Instituto
Politécnico Nacional (IPN) de Palenque y la edificación del Hospital del ISSSTE, el Tren Maya contribuirá al desarrollo integral y al bienestar de las y los habitantes de los estados de Chiapas y Tabasco.
Reconoció que las obras de infraestructura, los programas sociales y políticas públicas que ha impulsado el Gobierno de la Cuarta Transformación han demostrado que son exitosas, muestra de ello es que en Chiapas
ha disminuido la pobreza en 10.6 por ciento. Agregó que, aunado a estos logros, el Tren Maya generará mayor igualdad y progreso, pues atraerá más visitantes, quienes disfrutarán de la naturaleza, la magia ancestral y las tradicio -
nes, y habrá una gran derrama económica.
Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno trabaja con el ejemplo del presidente López Obrador, al tiempo de precisar que se han priorizado acciones de atención a la salud, educación y alimentación de la población, en beneficio de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad.
Explicó que, mediante el Programa Barriguita Llena, Corazón Contento de Regreso a Casa, diariamente se distribuyen más de 2 millones de desayunos calientes y nutritivos a niñas, niños y adolescentes de escuelas de nivel básico y medio superior, incluso se otorgan comidas en más de 37 municipios considerados de alta marginación.
Señaló que, a la fecha, se han distribuido 965 millones 939
mil 589 raciones de alimentos en beneficio de un millón 576 mil 544 estudiantes de 18 mil 958 escuelas públicas, con una inversión de 4 mil 125 millones 712 mil 702 pesos.
Respecto a la salud, detalló que se ha invertido en acciones de rehabilitación, construcción y equipamiento de hospitales, clínicas y centros de salud, y resaltó que mediante los convoyes móviles que recorren las diferentes regiones de la entidad, se garantiza el derecho al acceso y protección de la salud.
En este sentido, indicó que a través de los 10 convoyes de la salud, conformado cada uno por 14 unidades móviles de atención médica integral, se han brindado más de un millón y medio de atenciones a la población, y tan sólo en 2023 han proporcionado 75 mil 502 consultas.
Por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, se infor-
mó que, a la fecha, se registra un 92 por ciento de avance en la construcción de los 226 kilómetros correspondientes al tramo 1 Palenque-Escárcega del Tren Maya, en donde se han concluido 12 puentes, 386 drenajes transversales y 174 pasos peatonales y vehiculares, los cuales han generado más de 21 mil empleos.
Dio a conocer el inicio de la construcción del Puente Boca del Cerro, la conclusión del Centro de Atención a Visitantes y del viaducto Candelaria, registrando también avances importantes en los viaductos de Palenque, Tenosique y Escárcega. Recordó que esta infraestructura ferroviaria, la cual beneficiará a más de 390 mil habitantes, permitirá conocer, entre otros destinos turísticos, la Cascada Roberto Barrios, la Iglesia Señor de Tila, el Cañón del Usumacinta y la Zona Arqueológica de Palenque.
GUTIÉRREZ
De cara a los comicios del 2014, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido Morena, Carlos Molina, compartió que se continúa sumando voluntades y construyendo acuerdos con distintos sectores, con el objetivo de lograr la continuidad de la Cuarta Transformación.
En breve entrevista, el líder estatal agregó que día a día reafirma el compromiso de la militancia, así como de las y los simpatizantes y sectores que se identifican con el proyecto de nación; además de trabajar en el crecimiento de este movimiento, que
busca brindar justicia social.
“Nosotros seguimos haciendo política a ras de suelo, escuchando al pueblo y atendiendo sus necesidades, a través de programas sociales; nos mantenemos en unidad y movilización”, expresó.
Posteriormente, Molina aseguró que seguirá recorriendo los municipios que conforman las diferentes regiones del estado, a fin de tener una constante comunicación con los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, además de un intenso trabajo con las juventudes, sector importante para el ejercicio democrático del próximo año.
La Universidad Autónoma de Chiapas, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), impartirá el diplomado, “Teorías de la democracia: De los clásicos a las nuevas realidades”, del seis de octubre al ocho de diciembre del presente año.
El curso tendrá el objetivo de analizar las teorías de la democracia a través del estudio de sus postulados históricos y contemporáneos, con la finalidad de comprender los fenómenos sociopolíticos actuales, así como el funcionamiento del sistema democrático mexicano.
Lo anterior será presentado por el profesor investigador de la UNACH, Oswaldo Chacón Rojas, en 10 sesiones de trabajo, distribuidas en 120 horas presenciales.
En ese sentido, Chacón Rojas apuntó que la democracia es la base de la organización política y social del
necesario la participación y la unidad de todos los sectores, de ahí la importancia de caminar de la mano para la construcción de un mejor Chiapas.
país, de donde se desprenden todos los aspectos de la vida pública con un impacto frontal sobre la vida de todas y todos.
Subrayó la importancia del diplomado, porque la democracia siempre está en evolución y la historia ha demostrado que siempre se puede retroceder, por eso hay que estudiarla y comprender sus particularidades para defenderla de mejor manera.
Todos los funcionarios o funcionarias y personas vinculadas a la vida púbica,
interesadas en los fenómenos políticos del presente y preocupados por el futuro de la democracia en nuestro estado o país, cuentan con el perfil necesario para cursar esta especialidad.
Para mayores informes, los interesados pueden ingresar a la página www. iij-unach.mx, enviar un mensaje a la dirección electrónica diplomado.teoriasdemocracia@iij-unach.mx o comunicarse al número 968 10 100 96 o al 961 617 8000, extensión 5461.
El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con liderazgos de diversos municipios, organizaciones y grupo de jóvenes, quienes reconocie -
ron su gran labor en la Cámara de Diputados de defender los intereses del pueblo de Chiapas.
En su intervención, el legislador suchiapaneco expresó que para consolidar la transformación de nuestro país es
“Hoy en la Casa de Enlace Legislativo sostuvimos una intensa jornada de trabajo con diferentes liderazgos y grupos de jóvenes del estado; estoy convencido que es fundamental escuchar todas las voces para impulsar proyectos y programas integrales que
beneficien a las y los chiapanecos”, declaró.
Por su parte, las y los líderes y jóvenes refrendaron su apoyo al diputado federal Jorge Llaven Abarca y reconocieron su labor en la Cámara
de Diputados de defender los verdaderos intereses de las familias chiapanecas, siempre privilegiando a los que menos tienen, tal y como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Afirmaron que Jorge Llaven Abarca garantiza la defensa de los verdaderos intereses del pueblo de Chiapas
Impartirán diplomado
“Teorías de la democracia: De los clásicos a las nuevas realidades” en la UNACH
En
Chiapas seguimos construyendo acuerdos, siempre a favor del pueblo: Molina
PASCAL BELTRÁN DEL RÍO
El subsecretario Hugo López-Gatell presidió la aplicación de medidas de salud pública que dieron como resultado la muerte de centenares de miles de mexicanos durante la pandemia de covid.
También fue el funcionario que negó la escasez de medicamentos que sacó a las calles a los padres de niños con cáncer, a quienes él llamó “golpistas”; que calificó de “gran engaño” los consultorios de farmacia a los que acuden millones de mexicanos por no contar con seguridad social o por no tener confianza en ella o una cita para atenderse; que inventó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no podía contagiar a sus gobernados por poseer una “fuerza moral”; que desestimó las ventajas de usar cubrebocas –“tiene una pobre o nula utilidad”– y de hacer pruebas para detectar la presencia del coronavirus; que acusó a los jóvenes de quitar a los adultos mayores la oportunidad de vacunarse; que minimizó el efecto mortal del SARS-CoV-2, al decir que era menor que el de la influenza, y que pronosticó que los fallecimientos por la enfermedad en México no pasarían de los 60 mil y que, si eso ocurría, sería “un escenario muy catastrófico”.
Ese mismo hombre hoy dice que quiere participar en la contienda interna de Morena para la candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Se apunta pese a no estar en quiniela alguna, pues, aunque el actual gobierno tiene demasiada soberbia para reconocer sus pifias, nadie se ha atrevido a patrocinarlo.
Se promueve a sí mismo cuando queda absolutamente claro, incluso a los no iniciados, que el favorito para ese cargo es el exsecretario de Seguridad capitalino Omar García Harfuch y que, si no fuera él, después vendrían la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el presidente de Morena, Mario Delgado. Es más, si el candidato fuera él, la oposición tendría asegurada la victoria.
“López-Gatell para jefe de Gobierno” es una frase que nadie nunca ha expresado (salvo él). Su aspiración se la inventó él solo,
en medio de un mar de tiradores que quieren el cargo, y en el que, como digo, ya hay uno por demás anclado para ser candidato.
La pregunta, entonces, es por qué. ¿Será porque la arrogancia que ha demostrado durante su gestión ahora lo lleva a pensar que tiene con qué competir? ¿Que repentinamente se ha vuelto de los preferidos en la corte de la “coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”? ¿Que el mote de Doctor Muerte es una marca que alguien puede transformar en un torrente de apoyos?
Nada de eso es muy factible. La única otra posibilidad es que López-Gatell aspire a alguno de los premios de consolación que se mencionan en Morena para quienes no alcanzan la postulación que desean.
Probablemente imagina que, así como en la interna para alcanzar la candidatura presidencial, el oficialismo también reserva estímulos para los descartados en la capital. Y uno de ellos, ¿quién quita?, podría tocarle a él.
Entre esos premios se mencionan diputaciones y senadurías, cargos por los que a veces ni siquiera se tiene que competir, y que tienen la enorme ventaja de cubrir a los favorecidos con el manto de la inmunidad procesal.
Por simple descarte de posibilidades, lo que el subsecretario parece querer es fuero.
¿Fuero para qué? Para lo que se ofrezca. Por ejemplo, en caso de que la próxima presidenta de la República lo quiera convertir en chivo expiatorio de los pecados vergonzantes del obradorismo, donde él aparece, ahí sí, en primerísimo lugar.
Buscapiés
El fin de semana, pobladores del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, se apostaron a las orillas de la carretera 211, que une a esa cabecera municipal con la de La Trinitaria, para ver pasar y ovacionar a quienes, según ellos, los liberarán del yugo del Cártel Jalisco Nueva Generación. Lo malo es que esos liberadores no eran la fuerza pública –ni el Ejército ni la Guardia Nacional ni la policía estatal–, sino el Cártel de Sinaloa.
1. Ley Campoamor. Esta semana ha sido de fuertes revelaciones. La aparición de imprecisiones en los trabajos profesionales y tesis de las candidatas presidenciales llevó la discusión al terreno de lo académico. Ante el reclamo a Xóchitl Gálvez por “plagiar” parte de su informe profesional, los internautas se dieron a la tarea de revisar minuciosamente la tesis de Claudia Sheinbaum. En 1846, el poeta Ramón de Campoamor escribió: “Y es que en el mundo traidor / nada hay verdad ni mentira: / todo es según el color / del cristal con que se mira”. ¡Cuánta actualidad!
2. Evolución. Queda claro que, en ocasiones, el crimen organizado tiene ventaja tecnológica sobre las autoridades. No sucederá lo mismo a Escobedo, Nuevo León, un municipio de la entidad que gobierna Samuel García que es ejemplo de desarrollo. El presidente municipal, el morenista Andrés Mijes, implementará la vigilancia con drones y cámaras de largo alcance y alta resolución, comunes en las exploraciones espaciales. Ni un detalle se escapa en este proyecto, que prevé 20 patrullas de alta tecnología. Mijes está consciente de que seguridad es igual a inversiones. Y con esa fórmula el camino queda cimentado.
3. Ilusionados. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, destacó que el Frente Amplio por México se encuentra a un dígito de alcanzar a Morena. Alito dijo que “el PRI tuvo 18% de los votos, el PAN tuvo 18% de los votos, el PRD prácticamente 4%, tenemos 40% de los votos del resultado de la elección del 2021”. Junto con Marko Cortés, del PAN, y Jesús Zambrano, del PRD, diseñan una estrategia vencedora. Por ello el llamado a Dante Delgado, líder de Movimiento Ciudadano, a unirse. Uf, cuántas siglas. Y pensar que de todos no pueden hacer uno.
4. Buen discurso. La canciller Alicia Bárcena afirmó en la Asamblea General de la ONU que, en el tema de la movilidad humana, “México tiene una brújula muy clara: humanizar la migración”, en momentos en que nuestro país y Estados Unidos viven una grave crisis. En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Relaciones Exteriores se pronunció a favor de atender con urgencia las causas estructurales y profundas y llamó a los gobiernos que se benefician del trabajo de estas personas a tomar medidas para atender el problema. Ya sólo falta bajar las cifras.
5. Patinón. Vociferando que fue el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador quien le dio el cargo, la subdelegada médica del ISSSTE en Celaya, Guanajuato, Magdalena Rosales, fue grabada por los trabajadores cuando se enteró de que personal administrativo afín a ella fue despedido. “A mí (no me) mandan aquí porque yo solamente tengo un director, y ese director y mi Presidente me puso a lo que me puso, el Presidente de la República”, dijo. El video se hizo viral, lo mismo que su prepotencia. Inmerecida su presencia en la Cuarta Transformación.
El gobierno francés solicitó que se apliquen sanciones a los aficionados que realizaron cánticos homófobos durante el duelo entre PSG y Marsella
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
El gobierno francés pidió este lunes que se apliquen sanciones después que se escucharan cánticos homófobos durante el Clásico del futbol francés que enfrentó al PSG contra el Marsella en Parque de los Príncipes de la capital de Francia.
“Muy impactado por los insoportables cánticos homófobos que se escucharon en el Parque de los Príncipes”, escribió el delegado interministerial para la lucha contra el racismo, el antisemitismo y el odio anti-LGBT (DILCRAH, Olivier Klein, en la red social X (antes conocida como Twitter).
El exministro aseguró que remitirían el tema al club parisino
La directora del Instituto del Deporte ha instruido desde el inicio de su administración un trabajo en conjunto entre los enlaces y los municipios Además de gestionar eventos deportivos, también se ha tenido vínculos para capacitaciones a entrenadores
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrezy a la Liga de Futbol Profesional (LFP)
“para que se adopten sanciones” y no descartó llevar el caso ante los tribunales.
Un video donde se escucha a los aficionados del París SaintGermain entonar cánticos homófobos hacia los jugadores del Marsella acompañaba el mensaje de Klein.
“Es impensable hacer oídos sordos ante cánticos tan odiosos y homófobos en nuestras gradas”, indicó por su parte la ministra de Deportes, Amélie OudéaCastéra, también en X.
La ministra añadió que el asunto ya se ha remitido a la LFP, y pidió al PSG que presente “una denuncia para identificar a los autores y llevarlos ante la justicia, para que sean expulsados de los estadios”.
Una de las encomiendas del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, a la directora del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, es llevar el deporte a todos los rincones de Chiapas, es por eso que cuenta con el respaldo de los respectivos Enlaces Regionales, con quienes a lo largo y ancho del estado han estado impulsado el deporte en diferentes municipios.
Robles Velázquez ha manifestado su compromiso con las y los atletas, tanto los de alto rendimiento como aquellos que lo hacen por tener una cultura de practicar una actividad física, es por eso que ha instruido desde el inicio de esta administración, el trabajo en conjunto entre el Indeporte y los municipios.
Respecto a las últimas, donde se ha tenido representación en la Zona del Soconusco, Víctor Hugo Escobar de Gyvez, asistió a los Juegos Deportivos Penitenciarios 2023 en el CERS #3 de Tapachula, donde se trazó y pintó una pista atlética de 200 metros, usada para pruebas de
100, 200, 800 metros y los relevos 4x100 metros.
Además, en cumplimiento al Convenio de Colaboración entre el Indeporte y la Escuela Normal en Licenciatura en Educación Física de Tapachula, se les brindó el apoyo en el inicio de las festividades del 42º Aniversario de la institución, iniciando con una Carrera Atlética de 5 kilómetros con salida y meta frente a las instalaciones de la escuela, donde participaron 280
alumnos, ex alumnos y público en general. En tanto que, en actividades de la Zona Centro, a cargo de Raymundo Lara Lara, estuvo presente en la carrera “Corre, Trota o camina por la Independencia”, la cual organizó el departamento de educación física de la Secretaría de Educación; así como en la exposición “Fuegos Ancestrales”, del maestro Antún Kojtom, en representación de la directora general.
Agregando que el fin de semana se llevó a cabo la segunda vuelta de capacitaciones en el municipio de Berriozábal, con temas que completan el ciclo de ponencias de las ciencias aplicadas al deporte, tocando temas como Nutrición Deportiva a cargo de María de Jesús Gutiérrez; Psicología Deportiva con Magaly Palacios Gallegos y Antidoping con Rogelio Gordillo Jiménez.
Luego de caer ante Querétaro en la Jornada 9 del Apertura 2023, Óscar Pérez aseguró que no habrá cambio de timonel; hablarán con Carlos Salcedo tras polémico video
Después de la derrota ante los Gallos del Querétaro, hubo malestar en el vestidor de la escuadra de Cruz Azul, por lo que Óscar ‘Conejo’ Pérez, Director Deportivo del equipo habló al respecto, asegurando que en La
Máquina están avergonzados por el mal torneo que han tenido y buscarán sacar adelante lo que resta de la temporada.
Queremos dar la cara y decirle a nuestra gente que estamos apenados por esta situación, que ha sido un torneo malo, que estamos conscientes de ello, sobre todo
los muchachos, que estos no son los lugares en los que debe de estar Cruz Azul, no pensamos que podría ser así, ha habido muchos cambios, se han ido muchos jugadores y han llegado otros. No pensamos que iba a ser tan dificil, trataremos de redoblar esfuerzos para revertir esta situación”, expresó.
Asimismo, Pérez ratificó a Joaquín Moreno como técnico del conjunto celeste hasta el final del Apertura 2023.
Respecto al proyecto de Joaquín, él seguirá hasta el final del torneo, trataremos de revertir esto, tratar de cerrar mejor y sumar todos los puntos que se puedan”, declaró.
HABLARÁN CON SALCEDO Tras la filtración de un vídeo en el que que se ve a Carlos Salcedo, después del duelo ante los Gallos, en una celebración, Ignacio Rivero, uno de los capitanes del equipo, señaló que se hablará de ésta situación con su compañero y
el resto del grupo. Cada uno es responsable de lo que hace en lo extrafutbolistico, yo me enteré hace algunas horas, mañana hablaremos ese tema, porque no es algo que tuviéramos previsto, algo que fuera a pasar”, manifestó.
CDMX
El conjunto del América dejó atrás la visita a Toluca y puso en marcha el trabajo rumbo al Clásico Capitalino del próximo sábado frente a los Pumas de la UNAM en la cancha del Estadio Azteca, en un duelo que pinta para ser el más atractivo de la jornada 10 del Apertura 2023 de la Liga MX.
Luego del empate en la capital mexiquense, los azulcremas volvieron a los entrenamientos en las instalaciones de Coapa y lo hicieron con dudas por cuestiones musculares toda vez que a los ya lesionados Sebastián Cáceres e Israel Reyes, se sumaron Diego Valdés y Luis Ángel Malagón, quienes abandonaron la cancha del Nemesio Diez por sobrecargas musculares.
En el caso de los últimos dos, no se les vio en las canchas de Coapa ni en el gimnasio, por lo que se esperará al martes, ya con un entrenamiento más en forma para ver si se integran o si se confirma su condición de duda para el juego con la
Universidad. En tanto, Cáceres y Reyes continuaron con el trabajo diferenciado que realizan desde la semana pasada, aunque en su caso todavía no se contemplan para el siguiente encuentro.
El resto del grupo fue dividido en dos; los que fueron suplentes o no jugaron contra Toluca, entrenaron con normalidad, mientras que los titulares y elementos con más minutos en cancha realizaron ejercicios regenerativos. Mañana la practica volverá a la normalidad en cuanto a forma de trabajo, todos en un mismo grupo salvo los lesionados.
La doble ganadora del Balón de Oro, Alexia Putellas, además de otras jugadoras, declararán el próximo lunes contra Luis Rubiales por su beso forzado a Jenni Hermoso
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
La doble Balón de Oro Alexia Putellas y otras dos jugadoras de la selección de España Femenil declararán ante un tribunal en el caso del beso forzado de Luis Rubiales a su compañera de equipo Jenni Hermoso.
Putellas, la defensa del FC Barcelona y capitana de la Roja, Irene Paredes, y la guardameta Misa Rodríguez declararán el próximo lunes, indicó a la agencia AFP una fuente judicial.
La ganadora del Balón de Oro de 2021 y 2022 fue una de las primeras en respaldar a Jenni Hermoso, al juzgar “inaceptable” el discurso de Luis Rubiales cuando anunció que no tenía intención de dimitir como presidente de
la Federación Española de Futbol (RFEF).
El juez a cargo del asunto escuchó este lunes a puerta cerrada al hermano y a una amiga de Hermoso, quienes, según la fuente judicial, ratificaron las declaraciones de la número 10 según las cuales el beso no fue consentido y que la jugadora recibió presiones posteriores de Rubiales y su entorno para que aprobara los hechos.
Rubiales está siendo investigado por la justicia por presunta agresión sexual y coacciones. El lunes también comparecieron varios peritos
y el jueves lo harán varios miembros de la RFEF. Se desconoce si Hermoso será convocada por el juez y cuándo. Rubiales, quien afirma que el beso fue consentido, declaró el 15 de septiembre, cuando se le prohibió acercarse a menos de 200 metros de la jugadora. El caso comenzó el 20 de agosto, cuando en la ceremonia de entrega de premios en el césped del estadio de Sídney, tras la victoria de España sobre Inglaterra en el Mundial Femenil, Rubiales besó en los labios y por sorpresa a Hermoso, mientras le agarraba la cabeza.
América llega al duelo ante Pumas con dudas y lesionados
Tras haber estado en la cárcel por agredir a su exnovia, Eleazar Gómez ha rehecho su vida y aunque por ahora no se le ha visto en algún proyecto televisivo, el famoso está muy enamorado y dentro de unos meses llegará al altar con Jenni de la Vega, expareja de Peso Pluma.
Aunque ya se había especulado que el actor y la conductora se habrían comprometido, es hasta ahora que Jenni de la Vega confirmó la información y contó cómo fue que Eleazar Gómez le propuso matrimonio.
En entrevista para Chisme No Like la conductora, quien mantuvo un romance con Peso Pluma antes de que tuviera gran éxito, contó que no se esperaba que Elezar Gómez le fuera a pedir matrimonio.
“Hay un compromiso entre Eleazar Gómez y yo. Fue un momento muy íntimo,
cente, situación que le ha permitido a su cuerpo volver a exaltar sus emociones, ahora, de la forma más positiva posible.
al final, detrás de la puerta solo éramos él y yo. Fue algo muy íntimo, yo ni sabía”.
En la plática la famosa señaló que la propuesta se realizó hace en unos meses en medio de una romántica cena.
“Él me dijo que era una cena de negocios. Yo llegué, estaba Eleazar, veo todo con rosas, velas y pensé que me había equivocado de lugar. Obviamente seguí el camino y me di cuenta de que era una cena romántica”.
También comentó que, aunque hace más de un año Eleazar Gómez enfrentó cargos por violencia física, su prometido se ha portado muy bien con ella y la ha respetado.
“Yo no vengo a defender a nadie, hablo de mi experiencia de vida. Lo que he vivido con él es completamente diferente y, además, estoy muy tranquila porque tengo mis límites muy claros”
Fueron 4 años, 2 meses y 11 días los que Yadhira Carillo estuvo en la espera de que su esposo, el abogado Juan Collado, obtuviera su libertad luego de ser encarcelado en el Reclusorio Norte por los delitos de defraudación y delincuencia organizada, por ello, la actriz se mostró conmovida pues, pese a que pasó el tiempo, nunca dejó de creer en la inocencia de su esposo, el que asegura que se encuentra muy delicado de salud, ya que fue sometido a cinco cirugías durante su estancia en prisión.
Fue este jueves 22 de septiembre cuando se dio a conocer que “Juan N”, abogado de funcionarios como Raúl Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, sería liberado, después de que un juez federal le concediera libertad provisional, por lo que Collado tendrá que seguir ciertas restricciones, ya que no se le tiene permitido realizar viajes al extranjero y sólo podrá visitar diferentes partes de la República Mexicana.
De hecho, a Collado ya le fue colocado un brazalete que mantendrá su movilidad vigilada, según quedó
esclarecida en la audiencia del jueves, con una duración de seis horas, aunque en ese momento el dispositivo de seguridad no le fue colocado, sino hasta su salida del hospital, donde estuvo acompañado por su esposa, desde el 2012, la actriz Yadhira Carillo.
Carillo, que se retiró de la actuación desde el 2008, año en que protagonizó su última telenovela, fue captada por las cámaras de “Despierta América” en las afueras del hospital donde su esposo está internado. En una entrevista para el medio estadounidense, Yadhira no ocultó la ilusión que la causa volver a tener a su lado a Collado a quien visitó, prácticamente, todos los días desde que fue trasladado al Reclusorio Norte.
“Las mejores (noticias) para nosotros, tardaron mucho tiempo, pero llegaron”, dijo visiblemente conmovida.
De hecho, aunque la actriz siempre ha sido muy abierta al hablar de la situación legal de su marido, en esta ocasión se expresó de forma mucho más escueta, debido a que destacó que, a lo largo de estos cuatro años, se impuso una barrera que le impidiera sentir para lidiar con el dolor y la frustración, por lo que paulatinamente está recobrando la felicidad.
“Se te rompe la voz, empiezas a sentir otra vez porque lo que haces es hacer todo para no sentir, eso es lo que, de manera natural, el cuerpo, el cerebro, tu mente, tu espíritu, tu alma hacen, al menos yo, en mí eso pasó para poder seguir aguantando un golpe y otro, y otro y otro, entonces te cierras para poder continuar”, se sinceró.
La actriz no perdió la oportunidad de señalar que había tenido la razón cuando le expresaba a la prensa la certeza que tenía de que su pareja era ino -
“Tu cuerpo comienza, de la forma más noble, a sentir otra vez, entonces poco a poquito tu corazón comienza a relajarse, a sentir, a llorar, a aliviarse.
Aunque claro, no todo es felicidad para Carillo y Collado, pues el abogado presentó una serie de problemas de salud que mermaron su condición a lo largo de los más de cuatro años que permaneció privado de su libertad, por lo que la actriz reconoció que viene una época complicada para ellos, en la que tendrá que velar por la recuperación del experto en leyes, quien atravesó cinco cirugías en prisión.
“(Está) muy delicado, pero para eso tiene mujer”, dijo sonriente. “Lo tenemos que cuidar muchísimo, ya me lo llevó a nuestro hogar y ahí se va a estar recuperando, va a ser una recuperación muy larga porque, en dos semanas, le hicieron dos cirugías al corazón, columna y médula, fueron muchas cosas; han sido cinco cirugías”, destacó.
También confirmó que, así como lo informó Leticia Calderón, la madre de los dos hijos de Collado; Luciano y Carlo, fueron a visitarlo al hospital, por lo que Yadhira aseguró que la presencia de los pequeños era la mayor felicidad para ellos como pareja.
La actriz habla de los cuidados a los que se someterá su maridoAGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
¡Habrá boda! Eleazar Gómez y Jenni de la Vega, exnovia de Peso Pluma, se comprometen
Jenny García sorprendió por las recientes declaraciones que hizo de Shakira y el supuesto trato que la cantante tiene con su equipo, pues fue una de sus bailarinas para un concierto que la colombiana ofreció en México hace 16 años, época en la que recuerda que la cantante tuvo un comportamiento muy descortés no sólo con ella, sino con todas y todos los bailarines que participaron en su show, y hasta recordó que la intérprete de “Acróstico” hizo que la sacaran de su camerino, sin importar que no traía blusa en ese momento, pues ella necesitaba usar el baño.
Desde el estreno de “El jefe”, el nuevo sencillo de Shakira, que canta a dueto de Banda Regida, la cantante ha vuelto a provocar controversia, pues la letra del tema hace alusión a la explotación laboral, usando como ejemplo el supuesto abuso que Gerard Piqué, su exesposo, cometió con Lili Melgar, la niñera de sus hijos; Milán y Sasha, pues en el minuto 2:24, la colombiana expresa que el tema es delicado a su extrabajadora, la cual no recibió la indemnización que le correspondía.
Sin embargo, a pocos días del lanzamiento de este corrido tumbado, que ha resultado todo un éxito. la periodista española Lorena Vázquez informó que en realidad Melgar nunca había perdido su empleo, sino que había dejado de trabar para Piqué para comenzar a laborar para Shakira, esto sucedió supuestamente cuando la cantante se mudó a Miami con sus hijos, por lo que Lili, en términos
prácticos, nunca habría perdido su trabajo, sin embargo, la familia de la originaria de Bolivia asegura lo contrario y destaca que trabajó para la familia de los Piqué Mebarak desde 2015.
Ante esta polémica, se suma lo que la bailarina Jenny García, mejor conocida por su trabajo en “Venga la alegría”, dijo en “La Saga” acerca del trato que Shakira tuvo con ella y otros bailarines cuando la cantante se presentó en el Palacio de los Deportes, como parte de su gira “Tour Fijación Oral”, en la que ofreció cinco fechas a inicios de octubre, concentrando más de 18 mil espectadores en cada una de esas fechas.
De acuerdo con García, la cantante trataba de tener la menor interacción posible con su equipo de bailarines, asegurando que les “volteaba la cara”, además de que se portó muy exigente, pues los regañaba mucho, pero lo que pareció molestarla más fue que la can-
tante no fuera agradecida por el apoyo que recibió por ella y sus compañeras que trabajaron de forma extenuante.
“Ella no fue para decirnos un ´gracias´, nos volteaba la cara, nos regañó mucho, nos sacó del escenario, hubo muchas cosas que luego les voy a contar”, expresó.
De este modo, aseguró que no era la primera vez que trabajaba con grandes artistas, pues ha trabajado con Lupita D´Alessio, Thalía y Marco Antonio Solís “el Buki”, los cuales aseguró que siempre tuvieron un trato cordial con ella.
García también recordó que, en una de las fechas, el baño de Shakira se descompuso, por lo que la cantante usó el que estaba en el camerino de Jenny, sin embargo, cuando entró pidió a su staff que las bailarinas que estaban ahí salieran al pasillo,
dad familiar, realmente lo es”, dijo Emma.
a pesar de que Jenny no traía blusa y otra bailarina estaba en ropa interior.
“Me sacó de mi camerino, estaba yo en toples en el Palacio de los Deportes, entró a mi baño, porque el baño de la señora se rompió y nos sacaron los de seguridad, ella entró, se salió ni un gracias, imagínate... mi amiga en tanga y yo en chich*s y pasaban los de seguridad, los de la prensa, todo mundo”, detalló.
Pero esto no fue lo único, sino que Jenny contó que Shakira no le pagó por su trabajo y aseguró que no le hubiera importado laborar sin paga, por tratarse de la colombiana, sin embargo, destacó que su mal trato la dejó muy inconforme.
“Yo hubiera trabajado con ella sin que me hubiera pagado, pero la forma en que nos trató a las bailarinas...”, expresó.
Emma Heming habla de la salud de Bruce Willis, a siete meses de que fuera diagnosticado con demencia frontotemporal (DFT), reconociendo que la enfermedad sigue progresando, pues en este punto no tiene la certeza de si su esposo es consciente de lo que le está pasando, ya que una de las características de esta condición es que, mientras el paciente se encuentra en una etapa más avanzada, pierde la noción de que está enfermo y su personalidad como su comportamiento comienza a transformarse paulatinamente.
Cuando Willis y Heming se casaron en 2010, nunca se imaginaron que atravesarían un reto tan grande como lo es la enfermedad que padece el actor de 68 años. En definitiva, los últimos años
no han sido nada sencillos para los Willis, pues desde que el actor confirmó que dejaría la actuación, en la primavera del 2022, debido a que padecía afasia cambió todo en la dinámica familiar, sin embargo, esta no fue la noticia que más les impactaría, sino la que llegaría un año después, cuando el parte médico de Bruce informó que la enfermedad había progresado a una clase de demencia miy poco usual.
A partir de ahí, Heming, de 48 años, ha mostrado el gran apoyo que es para su esposo, pues como lo compartió en el programa de noticias “Today”, esta mañana, se ha convertido en la “compañera de cuidado” de Bruce, destacando que no le gusta la denominación “cuidadora”.
La actriz y exmodelo se sentó frente a Hoda Kotb, la presentadora del matutino, y Emma Dickinson, directora
ejecutiva de la Asociación para la Degeneración Frontotemporal, para contar su experiencia con la condición de su marido, al expresar que se trata de una “enfermedad familiar”, ya que todos los miembros de la familia son impactados por sus efectos, ya que este tipo de demencia causa el deterioro del comportamiento, la personalidad y el lenguaje de quien la padece, cambiando por completo la forma de interacción que antes existía.
“Lo que estoy aprendiendo es que la demencia es difícil, es duro para la persona diagnosticada y también es duro para la familia; cuando dicen que se trata de una enferme -
En este sentido, Emma se sinceró y dijo que, desde que tuvieron el diagnóstico de Bruce, fue abierta y honesta con las hijas que comparten; Mabel de 11 años y Evelyn de nueve, debido a que es la manera en que siempre se han manejado como familia. Además, destacó que lo mejor es que las pequeñas entiendan las razones médicas de la enfermedad para que, de ese modo, puedan abordar el trato hacia su padre de la forma más correcta, pues destacó que aunque las embarga el dolor y la tristeza, tratan de dar su máximo para cuidar al actor.
“Cuando sabes qué es la enfermedad desde un punto de vista médico, todo tiene sentido, así que era importante que les hiciéramos saber qué es porque, ya sabes, no quiero que haya ningún estigma o vergüenza asociado al diagnóstico de su padre, ni a ninguna forma de demencia”, explicó.
Fue entonces cuando Kobt preguntó a Heming
si Bruce era consciente de su enfermedad en este momento que el padecimiento sigue avanzando, a lo que su esposa contestó: “-”Es difícil saberlo”, pues en el pasado ya ha hablado de lo complicado que ha resultado relacionarse con el actor debido al deterioro de su condición.
Sin embargo, asegura que Bruce sigue siendo el regalo de la familia pues, a pesar de que su enfermedad les ha traído un reto a sus vidas, tanto ella como sus hijas han aprendido mucho, por lo que espera que todo este proceso las convierta en mejores personas.
“Creo que fue la bendición y la maldición (...) el diagnóstico de mi marido les está enseñando mucho sobre cómo cuidar y amar, y es algo hermoso en medio de la tristeza”, destacó.
Finalmente contó que tanto Demi Moore, la exesposa del actor, como las hijas que tuvo con la actriz: Rumer (35 años), Scout (32) y Tallylah (29) han sido un gran apoyo a lo largo de este proceso.
Esposa de Bruce Willis ya no sabe si el actor es consciente de lo que ocurre
La bailarina trabajó para “Shak” en uno de los conciertos que ofreció en México
rada con éxito, ahora tendrá que pasar un breve periodo de convalecencia seguido de un proceso de rehabilitación. Afortunadamente, todo salió bien y la señora volverá muy pronto con nosotros. Todo el equipo del Restaurante Sophia Loren aprovecha para desearle una pronta recuperación”.
SOPHIA LOREN TIENE COMPROMISOS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
embargo, todos estos eventos se verán pospuestos o cancelados en vista de su estado de salud.
¿QUIÉN ES SOPHIA LOREN?
La noticia de la caída y las lesiones de Sophia Loren ha conmovido a sus seguidores y al mundo del entretenimiento en general. La actriz, cuya carrera abarca décadas de éxitos cinematográficos y reconocimientos, ha sido un ícono de la industria y ha dejado una huella indeleble en la historia del cine.
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
La icónica actriz Sophia Loren se encuentra hospitalizada después de una aparatosa caída en su residencia en Ginebra, Suiza. Un representante de la legendaria estrella italiana confirmó este lunes que el accidente ocurrió el domingo en el baño de Loren y resultó en múltiples fracturas, incluyendo cadera y fémur. El incidente, que ha generado preocupación entre sus admiradores en todo el
La joven se mudará con su pareja a poco tiempo de ingresar a la universidad
mundo, se produjo en la intimidad de su hogar en Ginebra. Afortunadamente, Sophia Loren fue sometida a una cirugía exitosa para tratar sus lesiones, aunque el proceso de recuperación y rehabilitación será crucial para su bienestar futuro.
“El comunicado oficial publicado en la cuenta de Instagram de su cadena de restaurantes, que lleva su nombre, decía: “Hoy, una caída en su casa de Ginebra provocó que la señora Loren sufriera fracturas de cadera. Después de haber sido ope -
Sophia Loren, reconocida por su inigualable belleza y talento actoral, tenía una serie de compromisos programados en los próximos días, los cuales lamentablemente han tenido que ser cancelados debido a este infortunado accidente.
Entre los compromisos que Loren tenía pendientes destacaba la inauguración de un restaurante en Bari, Italia, programada para el próximo martes. Además, se le otorgaría una ciudadanía honoraria en esta ciudad italiana. Sin
Sophia Loren es conocida por su participación en películas legendarias como “La Ciociara” (Dos Mujeres), que le valió un Premio de la Academia en 1962 como Mejor Actriz. Su elegancia y carisma en la pantalla grande la convirtieron en una de las estrellas más queridas y respetadas en la industria.
La noticia de su hospitalización ha generado un flujo constante de mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación en las redes sociales y en la prensa internacional. Los admiradores de Sophia Loren esperan ansiosos su regreso a la salud y a la vida pública, con la esperanza de verla brillar una vez más en la pantalla y en los eventos que tanto disfrutan sus seguidores.
Alana Thompson, mejor conocida como “Honey Boo Boo”, ya cumplió 18 años y está a punto de ingresar a la universidad, motivo por el que se mudará a la ciudad de Denver, sin embargo, no lo hará sola sino acompañada de su novio Dralin Carswell, con quien tiene una relación desde hace dos años, y aunque han logrado desarrollar una relación estable, en redes sociales han manifestado la preocupación de que la exestrella infantil se relaciona con este joven, pues
tiene antecedentes legales que lo dejan muy mal parado.
“Honey Boo Boo” debutó en el mundo de la televisión en el programa “Princesitas”, pues cuando era niña participaba en certámenes de belleza infantiles. Su gran carisma y el soporte de su familia en estos concursos, llamó la atención de los ejecutivos y productores de TLC, por lo que le ofrecieron a su madre June Shannon crear un reality show que contara el día a día a su familia, pues además de Alana, “Mama June” tenía otras tres hijas: Anna, Jessica y Lauryn.
Y aunque el programa “Llegó Honey Boo Boo” tuvo muy buen recibimiento por parte de la audiencia, por lo que se produjeron cuatro temporadas, sin embargo, el show fue cancelado por el canal mientras grababan los capítulos de
la quinta temporada, debido a que June, la madre de las jóvenes, comenzó a salir con un hombre con antecedentes delincuenciales, relacionados a actos sexuales. A partir de ahí, la fama de la familia iría en declive, pero, sobre todo, de Shannon, pues su consumo de drogas la hizo perder la custodia de Alana, cuando la adolescente tenía sólo 14 años.
En 2019, Lauryn, alías “Pumpkin”, quien obtuvo la custodia temporal de Alana, pese a que sólo tenía 17 años, debido a que su madre había sido arrestada por posesión de drogas, y para el 2022 consiguió la custodia total de su hermana.
A partir de ese entonces, la relación entre la madre y sus hijas se tensó perdiendo todo tipo de comunicación, hasta que, en junio pasado, se reunieron para limar asperezas. Esta reconciliación fue televisada, debido a que en la actualidad June tiene su propio reality show; en ese episodio pidió perdón a sus hijas, las que le expresaron que se habían sentido abandonadas, por lo que se dieron un abra-
zo y fueron guiadas por un experto para abrirse y hablar de sus sentimientos.
En esa ocasión, “Honey Boo Boo” aprovechó para contarle a su madre lo entusiasmada que se encontraba de la posibilidad de ingresar a una universidad, debido a que entre sus sueños tenía el deseo de formarse como una enfermera neonatal, lo que está a punto de ocurrir, pues la joven dio a conocer hace unas semanas que había sido aceptada en la Universidad Regis en Denver, motivo por el que dejará su natal Atlanta, en la que vivía a lado de su hermana y sus cuatro sobrinas.
La joven de 18 años fue captada hace unas horas a lado de su novio Dralin Carswell arribando al Aeropuerto Internacional Hartsfield Jackson de Atlanta, luego de permanecer unos días en Denver para concretar todo lo relacionado con la mudanza, pero Alana no sólo emprenderá una nueva etapa escolar, sino que también sentimental, pues su pareja tomó la decisión de irse a vivir a su lado, a pesar de que el estudia en la
universidad de Georgia, la que está localizada en Atlanta.
La relación entre Thompson y Carswell parece ser formal y, aunque Lauryn acepta al joven, pues ha dicho que ya lo ven como parte de la familia, a pesar de su corta edad, el joven de 22 años cuenta con un antecedente penal que enciende las alarmas, pues en 2019 fue acusado de estupro tras mantener relaciones sexuales con una mejor; él tenía 18 y ella 15 años. Además, fue arrestado hace unos meses por manejar bajo los efectos del alcohol y huir de las autoridades para no ser detenido, de hecho, “The Sun” reportó que Alana lo acompañaba mientras Dralin emprendía su huída.
Thompson "Honey Boo Boo" ya tiene 18 años y su primer novio
Sophia Lauren tendrá que posponer o cancelar sus próximos compromisos que tendría en los próximos días