
























Consta de 300 km de longitud total con una inversión de 11 mil 200 mdp y se construirá entre 2025- 2028
DAVID MARTÍNEZ
Tabasco
En el marco del Programa Nacional de Infraestructura
Carretera, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Pardo encabezó en Tabasco, el inicio de las obras para la carretera MacuspanaEscárcega que tendrá una inversión de c erca de 11 mil 200 millones de pesos (mdp), la cual consta de 300 kilómetros (km) de longitud total y se construirá entre 2025-2028.
“El día de hoy inician los trabajos (...) Ya están las máquinas ahí para poder hacer esta carretera. También vamos a ayudar a Javier para que pue -
“Los Programas de Bienestar son un sello de la Cuarta Transformación y son un ejemplo al mundo entero”, aseveró
En Las Margaritas, Chiapas, los Programas para el Bienestar benefician a 77 mil personas: Bienestar
DAVID MARTÍNEZ
Las Margaritas
Desde Las Margaritas, Chiapas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México se convertirá en el país más democrático del mundo ya que el próximo 1 de junio el pueblo elegirá por primera vez a todo el Poder Judicial, desde jueces, juezas, magistradas, magistrados, hasta ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“El Poder Judicial, prácticamente ningún país del mundo se elige por voto popular. Aquí en México se elegía por la Cámara de Senadores a la
dan repavimentarse todas las carreteras de Tabasco, que podamos acabar con todos los baches que hay”, aseguró. El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que con esta obra carretera de los 300 km totales: 130 se ampliarán de dos a cuatro carriles y 170 km serán obras de conservación, generando cerca de 33 mil 600 empleos.
Explicó que la primera etapa del inicio de obras atenderá 16 km, que comprende el tramo de Macuspana –Ocaña, con una inversión de mil 500 mdp y tres fren-
tes simultáneos de trabajo: 1.Macuspana a Ranchería Gregorio Méndez; 2.Ranchería Gregorio Méndez a Ranchería Abasolo y 3.Ranchería Abasolo a Ocaña.
Suprema Corte, y a los jueces por ellos mismos, por el Poder Judicial. Ahora vamos a ser el país más democrático del mundo porque, por primera vez, todo el Poder Judicial va a ser elegido por el pueblo de México. Eso quiere decir: Con el pueblo, todo; sin el pueblo nada”, aseveró.
La Jefa del Ejecutivo Federal, también destacó que México es un ejemplo en el mundo entero gracias a los Programas para el Bienestar, los cuales señaló como un sello de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, ya que dan muestra de que un gobierno debe utilizar los recursos públicos en beneficio de quienes menos tienen.
“Los Programas de Bienestar son un sello de la Cuarta Transformación y son un ejemplo, no solamente histórico para nuestro país, sino son un ejemplo al mundo entero de que los gobiernos deben dedicarse a servir a su pueblo, que los recursos públicos que vienen de los impuestos del pueblo, que vienen de los impuestos de todos los mexicanos, no deben utilizarse para servir a los de arriba, sino siempre para servir al pueblo de
México. Esa es la esencia de la Cuarta Transformación”, garantizó.
Puntualizó que los Programas para el Bienestar fortalecen el mercado interno ya que cuando llegan los recursos abajo, ayudan a toda la economía, por ello reiteró que todos los apoyos creados en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador continúan y además se fortalecen con la creación de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años; la beca Rita Cetina Gutiérrez y el programa Salud Casa por Casa para personas adultas mayores y con discapacidad, quienes recibirán atención médica domiciliaria y podrán surtir sus medicamentos en las nuevas Farmacias del Bienestar que se construirán junto a los Bancos y Tiendas para el Bienestar.
Señaló que la fuerza del Gobierno de México radica en que el país es una potencia cultural gracias a sus pueblos
originarios, y desde esa base se defiende la soberanía y la independencia.
“Siempre vamos a defender nuestra soberanía, nuestra independencia, porque México, a unque durante todo el periodo neoliberal quisieron hacernos creer que México era un país menor, que los mexicanos y las mexicanas no teníamos la fuerza de otros países del mundo, ahora decimos: México es una potencia cultural, y eso se la dan los pueblos originarios. No tiene ningún país del mundo la fuerza que tiene México porque aquí hay pueblos originarios que han resistido y que nos muestran todos los días lo que representa el amor al prójimo, el amor a sus comunidades y el amor a la patria. Eso es lo que nos distingue”, destacó. Anunció que, junto al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, trabajarán para mejorar los centros de salud; los hospita-
les; los caminos y carreteras; además de que se construirán más preparatorias y universidades como la Universidad Nacional Rosario Castellanos Unidad Académica Comitán que fue inaugurada ayer y que tendrá su Facultad de Salud para formar médicos, médicas, enfermeros y enfermeras que se queden en sus comunidades.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que en la entidad ya hay universalidad de la Pensión para personas con discapacidad, además de que también se implementan todos los Programas para el Bienestar, por ello agradeció a la Presidenta de México por su apoyo al pueblo chiapaneco.
“Le agradecemos a nombre del pueblo de Chiapas que estos programas, que ya son un derecho, se sigan ampliando porque Chiapas necesita mucho de su apoyo. No nos suelte, siempre manténganos presentes porque este pueblo la respeta, la quiere y la admira, y le agradecemos todo lo que ha hecho por Chiapas durante su gestión como Presidenta de México”, comentó.
La derechohabiente de la Pensión Mujeres Bienestar, María Cristina López Alfaro, agradeció a la Presidenta de México por el impulso a políticas públicas a favor de la igualdad y la justicia social.
“Muchas gracias por su dedicación, el esfuerzo para hacer una diferencia positiva en la vida de las mujeres mexicanas”, destacó.
El objetivo es fomentar y fortalecer la cultura, deporte, prevención social de la violencia y la participación ciudadana en el estado de Chiapas
COMUNICADO
Gutiérrez
Tuxtla
El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), encabezado por Armando Barrios Fierro, y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana (CEPSVyPC), signaron un convenio de colaboración con el objetivo de fomentar y fortalecer la cultura, deporte, prevención social de la violen-
cia y la participación ciudadana en el estado de Chiapas.
Durante la firma del acuerdo, Armando Barrios Fierro, titular del Isstech, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre las instituciones para fortalecer el tejido social de la entidad, conforme a las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
“Con este tipo de acuerdos, tanto la población afiliada al Isstech como la comunidad en general, se beneficiarán enor-
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
Las víctimas de la violencia han gritado por años justicia y la sociedad y autoridades “los hemos dejado de escuchar”. Hoy frente a la existencia de campos de adiestramiento del crimen organizado en los que se asesina y tortura a jóvenes inocentes, México tiene que ser sensible y admitir que las víctimas de las desapariciones también son nuestros desaparecidos. Ha sido tal la indignación por los crímenes en la sierra Tarahumara, en San Fernando, Tamaulipas; en Ayotzinapa, Guerrero; en Culiacán, Sinaloa, más la larga lista de desaparecidos que la gente “ya no se indigna”, denunció la iglesia católica al llamar a seguir la acción de las madres buscadoras, quienes lograron mostrar a la sociedad, al mundo y a las autoridades lo que sucede en nuestro país. “No son nuestras cifras. Son las que se han reportado tantas veces que escucharlas se vuelve cotidiano. Tantas veces nos hemos indignado a causa de la violencia que dejamos de indignarnos. En medio de este ruido ensordecedor de cifras, dolor y hechos violentos, dejamos de escuchar a quienes sufren. Nuestra escucha ha desaparecido y tenemos que recuperarla” señaló el mensaje de la arquidiócesis primada de México en el editorial del semanario
memente ya que se busca crear un entorno de bienestar integral a través de acciones enfocadas en la cultura, deporte y participación ciudadana”, señaló Barrios Fierro. Por su parte, Yolanda Alfaro Pérez, titular del CEPSVyPC, agradeció al Isstech por su apoyo y destacó que esta colaboración es un paso fundamental para impulsar diversas acciones en beneficio de la sociedad chiapaneca.
El convenio establece también, entre otras acciones, la realización y difusión de talleres enfocados en la prevención social de la violencia y promoción de una mayor participación ciudadana.
Desde la Fe. Un día después de la vigilia realizada en el zócalo de la Ciudad de México por las personas desaparecidas en el rancho Izaguirre, Jalisco, la iglesia católica insistió en que la principal escucha debe ser orientada hacia las víctimas de las desapariciones y sus familias y hacia todos aquellos que puedan aportar soluciones para “erradicar” los comportamientos de extrema maldad que “nos están arrebatando nuestra humanidad”. Sin afán de politizar o polarizar “lo que de por sí ya es escandaloso”, la iglesia sostuvo que son los valores como el amor y la fuerza los que van a reforzar a las familias en el país por más dolorosa que sea una situación.
Ejemplo de ello, son las madres buscadoras, quienes con sus acciones se han convertido ya en una gran familia. “Las madres buscadoras convertidas ya en familias buscadoras nos han enseñado cómo los valores familiares sí dan resultados, cómo el amor,lafuerzayla valentía son capaces de sostenerlos incluso en los momentos más difíciles, cómo el dolor es más soportable si se acompaña en familia, en hermandad con otros que te dicen “aquí estoy para ti, pues no solo busco a mi desaparecido, buscamos al de todos”, destacóelmensajepublicadoeste domingo. en manos del crimen a los jóvenes que sí quieren la paz y un país mejor.
Desde Las Margaritas, Chiapas, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado indicó que, en la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se reconoce a los docentes como representantes de la patria.
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
“En el actual Gobierno de México no habrá reforma que perjudique al magisterio”, afirmó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
Desde Las Margaritas, Chiapas, Delgado indicó que, en la administración de la presidenta, Claudia Sheinbaum, se reconoce a los docentes como representantes de la patria porque transmiten los valores de México.
Indicó que más de un millón de jóvenes, niños, niñas y adolescentes en Chiapas reciben becas con una inversión superior a los 8 mil 500 millones de pesos.
Informó que en Chiapas 780 mil niños y niñas serán beneficiados con la beca “Rita Cetina”, mientras que 189 mil 900 jóvenes recibirán la Beca Benito Juárez y 42 mil 500 estudiantes contarán con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
“En total, 10 mil 246 planteles recibirán una inversión de 3 mil millones de pesos a través de La Escuela Es Nuestra, beneficiando a 883 mil estudiantes que verán
mejoradas las condiciones de sus escuelas”, dijo a través de un comunicado.
Agregó que en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) se reconoce a los maestros como representantes de la patria, pues son ellos quienes transmiten el mensaje y los valores de México hasta los rincones más remotos del país.
Durante su participación en la presentación de Pensiones Mujeres Bienestar, encabezada por la Presidencia de México, señaló que la reforma planteada al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de ninguna manera afecta a las y los maestros; por el contrario, busca fortalecer su derecho a la vivienda y permitir que el FOVISSSTE reduzca y condone las deudas acumuladas durante años, que sí perjudicaban al magisterio.
“Se trata de beneficiarlos y, como lo ha dicho la presidenta, siempre estaremos en la búsqueda de mejores condiciones para las y los maestros, así como de mejores pensiones. Seguiremos trabajando con ellos para su fortalecimiento”, aseguró.
En presencia del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, Delgado destacó que los docentes motivan la búsqueda del conocimiento y la libertad, además de promover el amor al prójimo, el respeto al medio ambiente, el sentido de comunidad y el amor a la patria.
El titular de la SEP informó que se llevan a cabo en todo el país las Jornadas Nacionales por la Paz y contra las Adicciones, y agradeció la participación de las y los chiapanecos en esta iniciativa.
Recordó que el pasado miércoles 12 de marzo inició la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, y destacó el apoyo del DIF de Chiapas, el IMSS, el IMSS-Bienestar, el ISSSTE, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación en su implementación.
Durante los primeros 100 días de gobierno
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, felicitó al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, por los avances alcanzados en materia de seguridad y desarrollo durante sus primeros 100 días de gestión.
Durante su asistencia al informe del mandatario estatal en Tapachula, Ricci Diestel destacó la reducción del 24 por ciento en la incidencia delictiva registrada entre el 1 de diciembre de 2024 y el 31 de enero de 2025, subrayando el impacto positivo de estas acciones en la
percepción ciudadana.
“La seguridad era una demanda constante de los chiapanecos, y hoy podemos ver un cambio significativo.
La disminución en la incidencia delictiva ha generado un ambiente de mayor tranquilidad, tanto a nivel estatal como en los municipios. La estrategia implementada, especialmente el fortalecimiento de la fuerza Pakal, ha sido clave en estos resultados”, expresó la alcaldesa.
Asimismo, resaltó que este clima de seguridad ha impulsado la afluencia turística en
Controlan incendio forestal en la comunidad de El Aguaje
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La mañana de este domingo, alrededor de las 11:30 horas, se detectó un incendio forestal a la orilla de la carretera, a la altura del kilómetro 89, en la comunidad de El Aguaje, como referencia cerca de Rancho Nuevo.
Elementos de Protección Civil Municipal, al mando del director, Pablo Reyes, la Brigada de Ecología, junto con integrantes del Cuerpo de Bomberos, personal del Sapam, Tránsito Municipal y voluntarios de la comunidad acudieron de inmediato para atender la emergencia. Se realizó un operativo conjunto para sofocar el siniestro, que afectó aproximadamente un cuarto de hectárea. Las labores incluyeron la apertura de brechas corta fuego,
San Cristóbal de Las Casas, lo que a su vez ha favorecido la economía local. “El incremento en la llegada de visitantes demuestra que los turistas perciben un entorno seguro. Este fenómeno ya se refleja en una recuperación económica para nuestro municipio”, añadió. Finalmente, Fabiola Ricci reiteró su respaldo al gobernador Eduardo Ramírez y aseguró que su administración continuará trabajando en coordinación con el gobierno estatal para fortalecer la estabilidad y el desarrollo de San Cristóbal de Las Casas.
La autoridad en materia de vialidad determinó que la infracción aplicada el pasado sábado no fue por el tema de placas, sino por haber pasado un semáforo en rojo
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
el combate directo con agua utilizando líneas de ½ pulgada y herramientas manuales. Tras un esfuerzo coordinado, el incendio quedó totalmente liquidado alrededor de las 13:00 horas.
Participaron en la atención del incidente la Brigada de Ecología, dirigida por Jade Cantú, con 8 elementos; 60 voluntarios de El Aguaje, encabezados por el comisariado ejidal Manuel Díaz; el Cuerpo de Bomberos, al mando del comandante César Cameras, con 5 elementos y las unidades Comando 64 y Pipa Coca05; y Tránsito Municipal, liderado por Macario Cruz Pérez, con 3 oficiales y las unidades TM-028 y TM-037. Las autoridades hacen un llamado a la población para extremar precauciones y evitar cualquier actividad que pueda provocar incendios forestales.
La Dirección de Tránsito Municipal de San Cristóbal de Las Casas aclara los señalamientos realizados por una ciudadana, quien difundió en redes sociales acusaciones sobre una supuesta infracción infundada relacionada con la renovación de placas.
Tras revisar el caso, la Dirección de Tránsito deter-
minó que la infracción aplicada el pasado sábado no fue por el tema de placas, sino por haber pasado un semáforo en rojo. Los hechos ocurrieron sobre la calzada México y Diagonal Centenario, en el crucero frente al hotel Rocaval.
Según el informe oficial, un elemento de tránsito que se encontraba en las inmediaciones observó la falta y le dio seguimiento a la conductora hasta que se detuvo varias cuadras después.
Al momento de informarle sobre la infracción, la ciudadana no quiso aceptar su error ni recibir la boleta de infracción, a pesar de que la falta había sido cometida conforme a lo estipulado en el Reglamento de Tránsito Municipal vigente.
Ante las acusaciones públicas realizadas en redes socia-
les, la Dirección de Tránsito indicó que se revisaron las imágenes de las cámaras del C5, en las que se confirma que el vehículo de la ciudadana efectivamente se pasó el semáforo en rojo.
Finalmente, la Dirección de Tránsito informó que la ciudadana acudió personalmente a las instalaciones de la corporación, donde se le hizo ver la falta que había cometido. Tras aceptar su error, de inmediato pasó al área de recaudación a cubrir el pago correspondiente de la multa.
En cuanto a las acusaciones infundadas vertidas en redes sociales, se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para interponer una denuncia formal por falsedad de declaraciones y señalamientos en contra de la autoridad.
Dormir bien es uno de los pilares de la longevidad, y esto empieza antes de irte a la cama y de tener 8 horas de sueño.
Los 5 hábitos de sueño que te van a ayudar a vivir hasta los 100 años
Los buenos hábitos de sueño comienzan antes de irte a dormir por las noches, y son parte de lo que puede ayudarte a sumar algunos años de vida y a mantener una buena calidad con el paso de los años.
Cuando duermes, tu cuerpo y tu cerebro llevan a cabo muchos procesos esenciales. Durante esas horas, el cuerpo realiza tareas de reparación, el cerebro procesa la información que recibió durante el día y la almacena, además de que, como dice Healthline, se eliminan desechos tóxicos, las células nerviosas se reorganizan, el cuerpo recupera energía y se liberan hormonas y otras cosas que te permiten mantenerte sano y sentirte bien al día siguiente.
Pero, lo que hay que saber es que, para dormir bien no solo debes enfocarte en dormir 8 horas o en tener una habitación oscura y fresca, sino que hay cosas que puedes hacer durante el día, y muchas horas antes de irte a la cama, para que tu calidad de sueño sea mejor, para descansar más y para promover la longevidad por medio del buen sueño.
De acuerdo con el American College of Cardiology, dormir bien y con buena calidad puede ayudar a sumar hasta 4.7 años de vida para los hombres y 2.4 para las mujeres.
Hábitos de sueño: 5 que te ayudan a vivir hasta lo 100 años
Establece y mantén un horario consistente Tener un horario fijo y que se respete, incluso en los fines de semana, es uno de los pasos más importantes para dormir bien, para dormir suficientes horas y para que tengas
menos dificultades para quedarte dormido.
Los expertos dicen que es importante tener un mismo horario para dormir y para despertar todos los días, tomando en cuenta que la mejor hora para ir a dormir es entre las 10:00 y 11:00 pm para los adultos. Si duermes 8 horas, esto significa que debes despertar entre las 6:00 y 7:00 am.
Busca aire fresco y luz del sol al despertar
Real Simple recomienda exponerse a la luz del sol y tomar
un poco de aire fresco lo más pronto que puedas después de levantarte, ya que esto ayuda a que te sientas más despierto, a que tengas más energía e incluso a que te sientas menos estresado y más positivo. Sal a caminar, abre tu ventana o busca hacer ejercicio afuera para conseguir esto.
Come más ligero antes de dormir
Lo que haces justo antes de dormir puede tener un impacto positivo o negativo en tu calidad de sueño y en tu habilidad para dormir de corrido y toda la noche. Cenar es importante, ya que el hambre puede impedir que te quedes dormido, pero debes hacerlo de manera ligera y evitando que tu última comida sea demasiado cercana a la hora de dormir, ya que la digestión puede interferir con el sueño.
“Las personas que viven en las Blue Zones suelen comer cenas pequeñas por la noche y evitar cualquier tipo de tentempié nocturno. Comer de forma consciente mejora su relación con la comida y también les ayuda a mantener un peso corporal saludable. Lo ideal es desayunar o almorzar abundantemente y cenar poco”, dice Times of India.
Una rutina que ayude a relajarte
El estrés y la ansiedad son los grandes enemigos de la calidad de sueño, por eso los expertos recomiendan que construyas una rutina nocturna que te permita estar relajado, en calma y sin pensamientos intrusivos o que te mantengan despierto.
Real Simple dice que hay que evitar ver televisión, pasar mucho tiempo en las redes sociales o realizar actividades muy intensas antes de dormir, y en su lugar hay que buscar actividades calmantes, como hacer estiramientos, meditar o leer.
Planea tu día antes de empezar a hacer otras cosas
No tener un plan para tus actividades, pendientes y objetivos del día puede hacer que termines estresado y agotado, y empezar el día de esa manera puede llevar a que lo termines con más de ese estrés y ansiedad, lo que va a impedir que puedas dormir bien.
Puedes organizar mejor tu tiempo y tu energía, y respetar más tus horarios, cuando sabes qué es lo que necesitas hacer y cuando ese plan te permite tener tiempo para ti, para moverte y para respetar tus horas de sueño.
AGENCIAS
Realizarán el viaje porque entre las prendas y artículos hallados en el rancho Izaguirre identificaron algunas que podrían llevar a la localización de uno de sus desaparecidos.
AGENCIA EXCÉLSIOR
Integrantes del colectivo
Renacer, que busca a personas desaparecidas en Nuevo León se trasladarán a Jalisco porque tras el hallazgo del “campo de exterminio” de Teuchitlán, una compañera del grupo reconoció las prendas de vestir que portaba su hijo el día de su desaparición hace dos años en Ciénega de Flores.
En entrevista Elva Elizabeth Rivas, vocera de la agrupación, confirmó que realizarán el viaje tres integrantes del colectivo porque entre las
prendas y artículos hallados en el rancho Izaguirre identificaron algunas que podrían llevar a la localización de uno de sus desaparecidos.
“Ya ves que se subieron (a redes) todas las prendas que se encontraron enumeradas, entonces dice que coincide con la ropa que lleva su hijo”, mencionó.
Señaló que el joven desapareció hace dos años en Ciénega de Flores a las puertas de su propio domicilio.
Precisó que tres integrantes de Renacer viajarán con sus propios recursos y buscarán contactar a la Comisión de Búsqueda de Jalisco.
“Creo que si ellos mostraron
las prendas es con ese mismo fin de ver comparativos, decirles eso que es muy parecida la ropa y que nos muestren las fotos”, precisó la buscadora. Mencionó que en un inicio la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco había extendido una invitación a los colectivos del país como obser-
Por la madrugada se registró un tiroteo en la Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, pero horas después, fueron detenidos los presuntos integrantes de “La Unión Tepito” y “La Anti Unión”
AGENCIA EXCÉLSIOR
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la captura de siete sujetos luego de protagonizar dos ataques a balazos contra cuatro personas, una de las cuales perdió la vida, en dos eventos ocurridos en las colonias Valle Gómez y Centro de las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc.
Se aseguraron seis armas de fuego cortas de distintos calibres, cartuchos útiles, tres motocicletas sin placas de cir -
culación y un chaleco balístico, informó el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, en mensaje publicado en sus redes sociales.
¿Cómo fue el ataque en Valle Gómez?
En un primer hecho, policías acudieron a atender una emergencia en las calles Proaño y Vanadio, de la colonia Valle Gómez. Testigos refirieron que varios sujetos a bordo de motocicletas protagonizaron una riña y dispararon contra un hombre de 23 años, quien fue trasladado a un hospital, donde posteriormente perdió la vida.
Momentos antes, a través de la frecuencia de radio, se reportó un ataque en la calle República de Paraguay, de la colonia Centro, donde tres personas resultaron heri -
das por disparos de arma de fuego: un hombre de 29 años fue llevado por servicios de emergencia a un hospital, mientras que otros dos, de 24 y 25 años, acudieron por sus propios medios. Testigos indicaron que los agresores huyeron en tres motocicletas. La SSC informó que estos sujetos serían los mismos que causaron la muerte del joven en Valle Gómez.
Con la información obtenida, los operadores del C2 Norte implementaron un cerco virtual y, con apoyo de cámaras de videovigilancia, detectaron una de las motocicletas implicadas en avenida 602, colonia Pensador Mexicano, Venustiano Carranza. El vehículo fue interceptado por policías.
En la motocicleta negra sin placas viajaban tres sujetos:
vadores, pero lo suspendió a través de un escrito en donde les comunicó que esta medida es en tanto la Fiscalía General de la República (FGR) determina o no la atracción del caso.
Por su parte, Leticia Hidalgo, de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (Fundenl) indicó que no pla-
nean viajar a Jalisco, pero han difundido en sus plataformas los hallazgos realizados en el rancho Izaguirre.
“Lo que nosotros hicimos en nuestra página de Facebook y en nuestra página www.fundenl.com, fue descargar todos los archivos de las imágenes de las prendas encontradas, son como 500, entonces eso es lo que estamos haciendo nosotros, descargar todo, todas las imágenes ya las subimos a las plataformas y es como un servicio que estamos dando”, detalló.
Agregó que no planean un viaje a Jalisco por las restricciones de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco.
“Un montón de reglas, normalmente lo hacen para excluirlos. Entonces lo que estamos haciendo es como descargar 500 imágenes que es ahorita lo que están disponibles”, puntualizó.
uno de 20 años, con una herida de bala en el glúteo derecho, quien fue trasladado a un hospital bajo custodia policial. Los otros dos, de 19 y 21 años, fueron detenidos con tres armas de fuego con cargadores y 13 cartuchos útiles. ¿Cómo fue la segunda detención?
Las otras dos motocicletas fueron interceptadas en la avenida Industria y calle Norte 25, colonia Moctezuma
Segunda Sección. Allí, elementos de la SSC arrestaron a cuatro hombres de 18, 20, 24 y 25 años. Tras una revisión, se les hallaron tres armas de fuego, ocho cartuchos útiles y un chaleco balístico gris. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación, determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.
El lugar fue intervenido por la fiscalía general del Estado de Colima, para indagar sobre el incidente
Alrededor de las 9:30 de la mañana de este domingo se registró un fuerte choque entre un autobús de pasajeros de la empresa Los Rojos y un tren de carga en el estado de Colima, con un saldo preliminar de dos personas muertas y 25 lesionados, según confirmó el Ayuntamiento de Colima. El hecho ocurrió poco después de que el autobús saliera de la central camionera suburbana en la capital del estado con destino al municipio de
Tecomán. Al llegar a las vías férreas en el libramiento del municipio de Colima, el vehículo intentó ganar el paso al tren lo que provocó el impacto, haciendo que el autobús se volcara.
Tras el incidente elementos de la Cruz Roja mexicana, y Protección Civil del Estado y del municipio acudieron para atender a los lesionados. El lugar también fue intervenido por la fiscalía general del
Estado de Colima, para indagar sobre el incidente. Entre los fallecidos se encuentran el operador del autobús, un menor de edad y otra persona.
Minutos después del suceso la empresa operadora del autobús suspendió sus servicios de forma indefinida, a la espera de que las autoridades inicien la investigación correspondiente, y a través de un comunicado aseguraron que son víctimas de una presión operativa y corporativa por otra empresa más grande lo que impacta de forma negativa en sus operaciones y en la imagen pública sumados a este evento.
Las autoridades han comenzado las investigaciones para esclarecer las causas del incidente y determinar las responsabilidades.
El organismo internacional llamó al gobierno federal a realizar la identificación de los restos hallados en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
LaoficinadeDerechosHumanos de Naciones Unidas (ONU-DH) saludó el anuncio que hizo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el informe que ofrecerá el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en torno a las investigaciones de lo descubierto en el rancho Izaguirre, Jalisco.
“Tomamos nota del compromiso de las autoridades federales y estatales de examinar posibles omisiones en la operación de búsqueda inicial”, señaló Liz Throssell, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en un comunicado desde Ginebra, Suiza.
El organismo internacional hizo un llamado “a las autoridades para que garanticen investigaciones exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes sobre los delitos cometidos en el sitio”, donde la semana pasada el colectivo Guerreros Buscadores de
Jalisco encontró en el rancho un rancho de Teuchitlán, indicios de ser un campo de entrenamiento y ajusticiamiento de personas relacionadas con el crimen organizado, principalmente con el Cartel Jalisco Nueva Generación.
La portavoz Liz Throssell señaló que las investigaciones independientes del caso permitirán “fortalecer los esfuerzos para identificar los restos encontrados ahí, y para permitir la participación significativa de las familias en los procesos de búsqueda, investigación y rendición de cuentas”.
Subrayó la portavoz de la ONU-DH que, dado el amplio impacto de las desapariciones en México, “también instamos al gobierno a mejorar las medidas preventivas y a garantizar la protección y el apoyo a las familias víctimas de desapariciones en su búsqueda de verdad, justicia y reparación”.
La ONU-DH señaló en su
2024 por la Guardia Nacional y la Fiscalía del estado de Jalisco, sin que se detectaran pruebas cruciales”. Por otra parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó enérgicamente los crímenes ocurridos en el rancho Izaguirre, así como las graves omisiones de las autoridades municipales y estatales en la protección, investigación y debida diligencia de los delitos cometidos en ese lugar.
mos. Ahí manejan que nada más hay restos óseos, entonces, por ende, los quemaban. Nada más que no se había visto este tipo de operar por parte del crimen organizado. Expliqué desde un inicio, excavaban en la tierra, ponían una plancha de tierra y ladrillo, quemaban lo que tenían que quemar, dejaban abierto por un tiempo y después echaban tierra encima”, relató.
comunicado que el centro clandestino, ubicado en un rancho en el estado de Jalisco, fue encontrado por colectivos de familias que buscan a sus seres queridos, el pasado 5 de marzo de 2025.
El organismo internacional refirió que, “según se informó, era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación para entrenar a jóvenes que eran reclutados forzosamente mediante ofertas falsas de empleo. Eran sometidos a tratos brutales y aquellos que mostraban resistencia o no cumplían con los requisitos del cártel eran asesinados, lo que concuerda con la presencia de fragmentos óseos y restos humanos carbonizados en el lugar”.
Finaliza el comunicado firmado por la portavoz de la ONU-DH señalando que “el descubrimiento resulta aún más perturbador, dado que el rancho había sido previamente allanado en septiembre de
“Lo más alarmante es que este descubrimiento se produjo seis meses después de que las autoridades locales, con apoyo de la Guardia Nacional, realizaran un operativo en el mismo lugar sin llevar a cabo una investigación exhaustiva”, aseveró.
Mientras tanto, ayer, en la Glorieta de los Desaparecidos, en Guadalajara, familias e integrantes de colectivos oraron por las víctimas. “Pedir en oración, pedir por todas estas personas que fallecieron en el lugar”, dijo Indira Navarro, fundadora del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
BUSCADORA ASEGURA QUE SÍ HAY CREMATORIO
Luego de que la Fiscalía de Jalisco descartara que existieran estructuras que funcionaran como hornos en el interior del rancho Izaguirre utilizado por la delincuencia organizada, la líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro, contradijo a la Fiscalía al señalar la existencia de estos crematorios clandestinos.
“Por supuesto que existen estos hornos, ya lo evidencia-
Indicó que, dentro del rancho, utilizado para reclutamiento y exterminio, habrá más hornos similares.
“Tenemos evidencia, ahí están todos los restos que hemos sacado calcinados, siguen surgiendo y va a haber más”, aseguró. La fundadora del colectivo explicó que continuarán trabajando en la búsqueda de más indicios dentro y fuera del rancho.
Por lo pronto, en el interior del rancho Izaguirre continúan los trabajos periciales, de búsqueda e investigación.
La líder del colectivo pidió que no se minimice el hecho de que en el lugar no sólo se realizaban actividades de reclutamiento, adiestramiento y exterminio, sino también de tráfico de órganos.
“Aunque no lo quieran, ahí hay testigos que dicen que había ‘juguetitos’, que también estamos hablando del tráfico de órganos. No lo quieran minimizar, aunque no lo reconozca el gobierno, estamos hablando de crímenes de lesa humanidad. Estábamos pidiendo a gritos que el gobierno federal volteara a vernos”.
En 2024 en hospitales y unidades médicas del Seguro Social se efectuaron mil 429 trasplantes renales; la meta para este año es superar mil 750 de procedimientos.
AGENCIA EXCÉLSIOR
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se consolida como la institución líder en trasplantes de riñón al realizar el 52.47 por ciento de todos los procedimientos a nivel nacional en 2024: mil 429 trasplantes renales se efectuaron en Hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE),
en tanto que mil 294 procedimientos estuvieron a cargo de ocho diferentes instituciones del sector público y privado, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).
Cinco hospitales del Seguro
Social registraron la mayor productividad:
• Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Occidente en
Guadalajara, Jalisco (258 trasplantes de riñón).
• Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI (199).
• Hospital General del CMN La Raza (143) ambos en la Ciudad de México.
• Hospital de Especialidades No. 71 de Torreón, Coahuila (141).
• Hospital de Especialidades de Puebla (95).
El doctor Ramón Espinosa Pérez, jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, indicó que existen dos tipos de trasplantes posibles para personas que necesitan de un riñón para mejorar su calidad de vida: donador vivo, cuando un
Obesidad y sobrepeso, un grave problema que enfrenta Zacatecas: David Monreal
AGENCIA EXCÉLSIOR
CDMX.
La inseguridad, el desempleo y el acceso a la vivienda no son los principales problemas que enfrenta un estado como Zacatecas, gobernado actualmente por el morenista, David Monreal Ávila.
La obesidad y el sobrepeso que registra la población en el estado representan un grave problema de salud pública al ubicarse por encima del promedio nacional de obesidad, pues mientras el primer indicador se ubica en 36 por ciento aproximadamente, en la entidad zacatecana oscila en 39 por ciento de la población.
Las principales causas que ubican a los zacatecanos en alto riesgo de padecer diabetes, hipertensión o enfermedades cardiacas son - entre otros factores - un estilo de vida sedentario, malos hábitos alimentarios y escasas y tardías políticas públicas que concienticen a las personas de lo importante que es hacer ejercicio, consumir frutas y verduras en lugar de productos con azúcares añadidos y evitar los alimentos ultraprocesados sea en casa, en la escuela o el trabajo.
La niñez
La situación empeora cuando se habla de la niñez con
base en cifras del Sistema de Información en Salud (SIS 2022) y del Diagnóstico Estatal de Salud 2023 al referirse a Zacatecas.
Por ejemplo, durante el 2022 se dieron 50 mil 696 revisiones a menores de 5 años en el rubro de control nutricional y resultó que mil 812 niños - un 3.6 por ciento - fueron diagnosticados con obesidad y 2 mil 414 - 4.8 por ciento - con sobrepeso.
El problema se agudiza cuando se habla de los zacatecanos entre 10 y 19 años debido a que de las 33 mil 570 consultas que se ofrecieron, 4 mil 438 jóvenes, equivalente a un 13.2 por ciento tuvo obesidad y 6 mil 908, o sea, un 20.6 por ciento, sobrepeso.
En ese mismo año en Zacatecas (2022), 24 mil 666 pacientes se atendieron por
familiar o amigo cercano tiene buena salud y decide donar uno de sus órganos sanos, y donador fallecido o cadavérico, esto es una persona que presenta muerte cerebral irrecuperable y que su familia decide donar sus órganos para ayudar a otros pacientes.
Para evitar daño en el riñón y en general a diversos órga-
nos del cuerpo, recomendó a la población seguir las principales medidas de salud preventiva en forma cotidiana: mantener un peso adecuado, desarrollar buenos hábitos alimenticios, realizar actividad física, evitar el sedentarismo y acudir en forma periódica al médico familiar para detectar a tiempo algún problema de salud.
Con operativo sorpresa recuperan espacios públicos en inmediaciones de Metro Copilco y CU
AGENCIA EXCÉLSIOR CDMX.
Se realizaron dos dispositivos esta semana para la recuperación de espacios públicos en las inmediaciones del Metro Copilco y de Ciudad Universitaria, informó la alcaldía Coyoacán.
hipertensión arterial sistémica y más del 70 por ciento fueron mujeres.
Las cifras son alarmantes e indican que urgen estrategias desde la autoridad estatal en materia de salud, alimentación y deporte ya que de seguir en aumento los padecimientos de esta naturaleza generarán en corto plazo un impacto indiscutible no solo en la salud pública del estado sino en su presupuesto y alcances.
Tres años después de asumir como gobernador de Zacatecas (septiembre del 2021) David Monreal Ávila decidió poner en marcha una estrategia para prevenir y atender padecimientos cardiovasculares, a sabiendas de que es un problema de los más urgentes que combatir en la entidad.
El primer dispositivo se llevó a cabo en las inmediaciones de las calles Filosofía y Letras, Medicina y Avenida Copilco en donde se levantaron objetos empotrados sobre el arroyo vehicular y sobre las banquetas.
Otra acción se aplicó en el camellón de Pedro Henríquez Ureña y Avenida Cerro del Agua en donde se retiraron toldos, estructuras, macetones y también tres refrigeradores.
Los refrigeradores se encontraban en pleno camellón, conectados de manera irregular a la red eléctrica y funcionaban las 24 horas del día, además de que las conexiones dañaron el tronco de un árbol.
“Desde hace varios meses se había registrado un incremento de bienes mostren -
cos, estructuras de metal y madera, macetones, modificaciones en banquetas, toldos y carpas, que ocupaban un porcentaje importante de la vía pública y que limitaban el paso de peatones, personas en sillas de ruedas o con discapacidad, así como personas de la tercera edad”, indicó la alcaldía. Los dispositivos se aplicaron con el apoyo de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, elementos de Escudo Coyoacán y personal de la Dirección de Gobierno de la demarcación.
“Vecinas y vecinos de la zona habían presentado diversos señalamientos porque se había hecho imposible la circulación peatonal o en vehículo en estas zonas debido a que esta es una de las zonas de acceso principal de Ciudad Universitaria”, acotó la alcaldía.
La alcaldía anunció que este tipo de dispositivos para la liberación de espacios continuarán de manera permanente y sorpresiva en diversos puntos de la demarcación.
COMUNICADO
Juárez
Con el firme compromiso de continuar implementando acciones para erradicar el analfabetismo, reducir el rezago educativo y brindar mayores oportunidades de desarrollo a personas jóvenes y adultas, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), encabezado por su titular, Sergio David Molina Gómez, llevó a cabo una intensa gira de trabajo por la región Norte del estado. Como resultado de esta jornada, se concretaron importantes convenios de colaboración con diversos ayuntamientos para la instalación de Plazas Comunitarias, espacios fundamentales para la alfabetización y el aprendizaje.
Cabe destacar que, estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Alfabetización Chiapas Puede, una estrategia clave para garantizar que más chiapanecos y chiapanecas tengan acceso a la educación básica y a la posibilidad de mejorar su calidad de vida. Con la firma de estos convenios, se refuerza el trabajo interinstitucional, facilitando el acceso a herramientas educativas y tecnológicas en beneficio de quienes más lo necesitan.
Durante la gira, autoridades del Icheja sostuvieron reuniones con representantes de los municipios de Juárez, primer Ayuntamiento visitado y representado por Óscar Serra Cantoral; a este acuerdo de colaboracióndePlazasComunitarias se sumaron Magín Aguilar Utrilla, presidente municipal de Amatán; Andrés Carballo Córdova, presidente municipal de Pichucalco; Fredi Ramírez Díaz, presidente municipal de Sunuapa; Víctor Manuel López Jiménez, presidente municipal de Ostuacán; Miguel Ángel Moreno Palacios, presidente municipal de Ixtacomitán y Amancio Federico Lucas Hernández, presidente municipal de Chapultenango, quienes destacaron la importancia de sumar esfuerzos para ampliar la cobertura educativa en comunidades con mayores índices de analfabetismo y rezago educativo. Posteriormente, en el municipio de Reforma, se firmó el segundo convenio con la participación del presiden-
te municipal, Pedro Ramírez Ramos. Durante este evento, se entregaron libros de alfabetización a personas que iniciarán su proceso de enseñanza para leer y escribir. Asimismo, se otorgaron certificados de primaria y secundaria a educandos que, con el acompañamiento del Icheja, lograron concluir su educación básica.
El tercer convenio de colaboración se llevó a cabo en el municipio de Tapilula, donde también se sumaron a esta iniciativa los municipios de Pantepec, Rayón y Tapalapa, representados por Rosemberg Díaz Utrilla, Osmar William Velasco García, Domingo González Trejo y Guadalupe Gómez García, respectivamente. En este evento, de igual forma se entregaron libros de alfabetización y certificados de educación básica, en un esfuerzo coordinado con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
El director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez, subrayó que este tipo de acuerdos permiten fortalecer la colaboración con los gobiernos locales y aseguró que el instituto continuará trabajando para que más jóvenes y adultos puedan concluir su educación básica.
En este contexto agradeció a cada uno de los alcaldes que han decidido fortalecer los lazos de trabajo y amistad para que el programa Chiapas Puede se concrete de forma positiva y formen parte de la nueva historia de Chiapas sin analfabetismo. Gómez Molina exhortó a las autoridades de estos municipios y a la población en general para localizar y ayudar a esas personas que no saben leer y escribir para que no se queden fuera de esta cruzada estatal por la alfabetización, abanderadas por el humanismo y la visión transformadora del gobernador del estado Eduardo Ramírez Aguilar. Con estas acciones, el Icheja reafirma su compromiso de seguir impulsando la alfabetización y la educación básica en Chiapas, garantizando mayores oportunidades de desarrollo para la población en situación de rezago educativo. Gracias a la colaboración entre instituciones y gobiernos municipales, se continúa consolidando el programa Chiapas Puede para el acceso a una educación inclusiva y de calidad para todas y todos.
COMUNICADO
Tapachula
En el marco de la presentación de resultados de los primeros 100 días de gobierno del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) participó con un programa cultural a cargo de las Casas de Cultura de la región del Soconusco. Durante esta jornada de gran relevancia para el estado, el Coneculta ofreció una serie de actividades artísticas y culturales que incluyeron presentaciones de marimba y cuadros de danza folclórica. Asimismo, se realizaron rituales y danzas tradicionales con el objetivo de mostrar la riqueza cultural de Chiapas y el talento de niñas, niños y jóvenes de Cacahoatán, Huehuetán, Mazatán, Puerto Madero, Tapachula, Tuxtla Chico y Tonalá.
Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, señaló que la
institución se suma al llamado por la pacificación en el estado a través del arte y la cultura, considerados motores de cambio social.
“La promoción de la cultura y las expresiones artísticas es fundamental para construir una ciudadanía más consciente y participativa. A través de estas manifestaciones, fortalecemos nuestras raíces y brindamos a las nuevas generaciones herramientas que no solo enaltecen nuestras tradiciones, sino que también promueven un desarrollo integral en cada ciudadano”, destacó. Asimismo, mencionó que, el
programa cultural fue diseñado para resaltar la diversidad de expresiones artísticas que reflejan las tradiciones vivas del estado, contribuyendo a enaltecer el evento y fortaleciendo la identidad cultural de la población.
A 100 días de este gobierno transformador y humanista, el Coneculta reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con esta Nueva ERA, promoviendo un Chiapas lleno de paz, cultura y oportunidades para su gente, fomentando la identidad, el bienestar y la cohesión de las comunidades chiapanecas.
Cecytech reconoce la transformación educativa impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y coordinador estatal del Telebachillerato Comunitario (TBC), Luis Guadalupe Morales Ángeles, reconoció el esfuerzo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en sus primeros 100 días de gobierno, destacando su compromiso con la educación de calidad, la inclusión y el desarrollo juvenil en Chiapas. Como parte de este compromiso, Morales Ángeles resaltó que uno de los principales logros del Cecytech ha sido la firma de convenios de colaboración con diversas instituciones, fortaleciendo la educación técnica y superior en beneficio de 500 estudiantes. Además, subrayó la importancia de garantizar el acceso a servicios de salud y bienestar para la comunidad educa-
tiva, contribuyendo así a mejores condiciones para su desarrollo integral. En este sentido, destacó la implementación del programa de alfabetización “Chiapas Puede”, una iniciativa sin precedentes en la institución, en la que participarán trabajadores y estudiantes voluntarios. Esta acción reafirma el compromiso social del Cecytech con la educación en el estado y con la erradicación del rezago educativo. Asimismo, anunció que la institución será la primera a nivel nacional en firmar un convenio de Educación Dual con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
Este acuerdo permitirá a las y los estudiantes combinar su formación académica con experiencias prácticas en entornos laborales, facilitando su inserción en el mercado laboral y generando mayores oportunidades de desarrollo profesional. Finalmente, Morales Ángeles enfatizó que estos logros son una muestra de la filosofía de Humanismo que Transforma promovida por el gobernador. Reiteró el compromiso del Cecytech con la educación media superior, asegurando que cada estudiante cuente con las herramientas necesarias para construir un futuro mejor.
Autoridades de seguridad aprehenden a presunto responsable de homicidio calificado en razón de parentesco agravado, y feminicidio agravado:
Por hechos ocurridos en Chilón
COMUNICADO
Chilón
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron orden de aprehensión en contra de Florencio “N”, como presunto responsable de los delitos de homicidio calificado en razón de parentesco agravado, y por feminicidio agravado, cometido en agravio de dos personas de identidad reservada, en Chilón.
De acuerdo con la carpeta de investigación, el presunto agresor ultimó a sus progenitores dentro del domicilio en el que habitaban, arrastrando los cuerpos aproximadamente 100 metros hacia la maleza de un camino de terracería, con la finalidad de ocultarlos.
El detenido fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará lo conducente.
Con acciones contundentes en contra de las personas generadoras de violencia, se procura la paz y seguridad del pueblo, con Cero Impunidad.
FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad y asociación delictuosa
Es considerado un objetivo prioritario
COMUNICADO
Las Margaritas
Elementos de la Agencia de Investigación e Inteligencia
Ministerial de la Fiscalía
General del Estado, y del grupo Fuerza de Reacción
Inmediata Pakal, ejecuta-
ron orden de aprehensión en contra de Alejandro “N”, como presunto responsable de los delitos de privación ilegal de la libertad, en su modalidad de plagio o secuestro, y asociación delictuosa, cometido en agravio de una persona del sexo masculino y de la sociedad, en Las Margaritas. Cabe mencionar, que el presunto responsable es
considerado el objetivo prioritario número 14.
El detenido fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica. Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de derecho y garantiza Cero Impunidad hacia las personas generadores de violencia en Chiapas.
FGE y SSP aprehenden a presuntos responsables del delito de robo con violencia y agravado
Por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez
COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutan mandamiento aprehensorio, vía reclusión, en contra de Yesenia “N”, Estefanía “N” y Manuel “N”, como presuntos responsa -
bles del delito de robo con violencia y agravado, cometido en contra de un establecimiento denominado Óptica Valverde, en Tuxtla Gutiérrez.
Los detenidos quedaron a disposición del órgano jurisdiccional, quien determinará su situación jurídica.
La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.
Por hechos ocurridos en Acacoyagua
COMUNICADO
Acacoyagua
La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Policía Municipal, detuvieron a Salomón “N”, como presunto responsable del delito de violencia familiar, cometido en agravio de
una mujer de identidad reservada, por hechos ocurridos en Acacoyagua.
De acuerdo con la carpeta de investigación, los elementos de seguridad pública municipal recibieron reporte del número de emergencia 911, donde se les informaba sobre una persona del sexo masculino que estaba agrediendo física y verbalmente a una mujer.
Por lo anterior, se trasladaron al lugar de los hechos y tuvieron
Autoridades de seguridad detienen a persona con presunto narcótico en tramo carretero VillafloresRivera Horizonte
COMUNICADO
Villaflores
Por el probable delito contra la salud, elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción
Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, detuvieron a un masculino en posesión de presunto narcótico en tramo carretero Villaflores-
Rivera Horizonte. Como parte de las estrategias preventivas y disuasivas implementadas para el combate al narcomenudeo, se realizó la detención de una persona del sexo masculino, a quien previa inspección corporal, se le aseguraron bolsitas de nylon conteniendo en su interior hierba seca y verde con las características propias de la marihuana. Derivado de este hallazgo, fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes para determinar su situación jurídica.
a la vista al presunto agresor, a quien detuvieron en flagrancia.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos humanos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.
FGE presenta a una persona con reporte de no localizada en San Cristóbal de Las Casas
Fue escuchada en declaración ministerial
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas
La Fiscalía General del Estado presentó a una persona mayor de edad y del sexo femenino, con reportes de no localizada y Protocolo Alba, misma que fue ubicada en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
La persona localizada fue
presentada ante el Fiscal del Ministerio Público para ser escuchada en su declaración ministerial, quien manifestó haberse ausentado de su casa por voluntad propia e informó que era su decisión retirarse a vivir con su pareja; por lo que la representación social levantó una constancia delante del asesor jurídico, psicóloga, madre (denunciante) y abogada de la madre.
Además, se brindó aten -
ción integral y a solicitud de la denunciante, se otorgaron medidas de protección como patrullajes preventivos y permanentes, en el domicilio donde ahora habita la persona localizada.
Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de velar por los derechos de las mujeres, esclareciendo todos los hechos que le sean denunciados, garantizando Cero Impunidad.