Comparte convocatoria que da a conocer el director de la institución, Zoé Robledo.
SIN ECO, CONVOCATORIA
Tuxpeños no acudieron a exigir reparación de fugas o cancelación de recibos, a la CAEV.
SE DEFENDERÁN A GOLPES
Rechazan campesinos ejecución de desalojo programada para el próximo jueves 11 de julio.
ABREN INSCRIPCIONES A PRIMARIA Y SECUNDARIA
Llama IVEA a quienes no concluyeron sus estudios a aprovechar estos cursos gratuitos.
PREOCUPAN CUOTAS ESCOLARES
Piden padres que se apliquen en mejoras a los baños y demás infraestructura del plantel, ya que son elevadas.
PETROLERA
DESCUBRE POZO EN MÉXICO
Tiene un potencial de entre 300 y 400 millones de barriles equivalentes de petróleo (Bep).
Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías
Se reúne Nahle con el próximo titular de la SSP
Augura gobernadora excelente futuro para Veracruz
Como lo ha mencionado en varias ocasiones, la coordinación con el gobierno federal que encabezará la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo será permanente y mues-
Anuncian “plogging” en Xico
Participantes podrán hacer deporte y recolectar basura
Con el fin de realizar deporte y hacer algo por el medio ambiente, por primera vez se realizará en Xico el encuentro de ‘plogging’, el recorrido será de tres kilómetros y los participantes aparte de hacer deporte buscarán recolectar basura en su trayecto. El encuentro será el 22 de septiembre a las 10 horas. De acuerdo a los organizadores la cuota de inscripción será de 100 pesos en productos regionales o de Xico. El presidente del club de Caza, Tiro y Pesca “El Cadete”, Juan Carlos González Suárez, indicó que este tipo de deporte se practica en países europeos, por lo que implementarlo en Veracruz será de gran trascendencia.
tra de ello es este primer día de agenda sostenida en la capital del país por la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García quien dio a conocer que cerró las reuniones pautadas con un encuentro bastante provechoso con el próximo secreta-
rio de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
“Terminamos la jornada del día de hoy en CDMX donde nos coordinamos con el próximo gobierno federal en varios temas. Un gusto dialogar con el amigo
Alergias deben atenderse
Invita IMSS a permanecer atentos ante los síntomas
»AGENCIAS
Veracruz.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población en general a permanecer atentos ante los síntomas de alergias y en caso de encontrarse diagnosticada la enfermedad, a mantener el tratamiento de manera regular. En este sentido, la jefa de servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Karla Fabiola Díaz Rodríguez, informó que la alergia es una respuesta exagerada del organismo ante agentes externos que pueden ser polen, ácaros, caspa, pelo de mascotas, picaduras de insectos e incluso algunos alimentos o medicamentos.
Asimismo, la especialista en Medicina Familiar explicó que una reacción alérgica grave puede provocar anafilaxia, es decir un choque anafiláctico es una respuesta inmunitaria a una alergia donde se compromete el sistema respiratorio y el cardiovascular, por
Omar García Harfuch quien ha sido designado el próximo secretario de Seguridad Pública de nuestro país, la fortuna de que él tiene un cariño especial a #Veracruz. ¡Nos va a ir muy bien!”, posteó Nahle García en sus redes sociales.
lo que puede llegar a ser mortal. Por ello, Díaz Rodríguez recalcó que es de suma importancia no automedicarse y permanecer atentos ante cualquier síntoma que puedan provocar los agentes antes mencionados, ya que las manifestaciones de alergia pueden ir desde estornudos, escurrimiento nasal o comezón en distintas partes del cuerpo, hasta taquicardia y dificultad respiratoria. Igualmente, la doctora mencionó que otros de los síntomas pueden ser ojos irritados, llorosos o rojos; destacando que los más comunes de la anafilaxia son: erupción cutánea, náuseas, vómito, dificultad para respirar y shock.
Además, la jefa de Servicio de la UMF No. 61 añadió que, también existe una alergia por estrés y esta se caracteriza por provocar lesiones en la capa superficial de la piel en forma de ronchas ligeramente elevadas que pueden desaparecer en horas sin dejar rastros y surgir nuevamente en otras áreas del cuerpo; dichas lesiones pueden ser de tamaño variable y resultan molestas debido a que suelen ocasionar una intensa picazón. Aconsejó a las personas derechohabientes que en caso de presentar alguno de los síntomas de manera recurrente acudan a su UMF con el fin de ser valorados y diagnosticados de manera oportuna.
Reconstruyen “El Pirata” con materiales amigables
Buscan optimizar energías limpias
»AGENCIAS
Xalapa.- Para la reconstrucción del estadio Luis de la Fuente “El Pirata”, el Instituto de Espacios Educativos vigila que los constructores ocupen materiales de última tecnología, amigables con el medio ambiente a la vez que optimicen energías limpias.
“El calor en el puerto es fuerte, en la envolvente se pondrá un textil de alta densidad resistente al fuego y viento, aislante térmico para que no se sientan los calores tan fuertes; y se construye el soporte para tribunas laterales, estarán parcialmente
techadas”, puntualizó Ricardo García Jiménez, director del Instituto de Espacios Educativos.
Explicó que las tribunas de las cabeceras no estarán techadas porque soportarán las pantallas gigantes. En lo referente al tema hídrico, dijo que quedará concluida la absorción del campo y pendiente una recirculación de captación de agua de lluvia para el servicio de sanitarios.
“Actualmente estamos por iniciar en la Universidad Politécnica de Huatusco un sistema de paneles solares para abatir el consumo de tres edificios nuevos y el cuarto que se construirá. En el Tecnológico de Boca del Río implementarán un sistema de humedal para el tratamiento de aguas negras que el Tecnológico de Xalapa ya aplicó”.
El titular de Espacios Educativos destacó que se pretende que el sistema de humedal sea un prototipo para todos los tecnológicos del estado.
SIN HAY FONDO
PARA FAMILIAS AFECTADAS
Podrá apoyarse a quienes fueron víctimas de la sequía y luego de las intensas lluvias ocasionadas por Alberto y Chris
AGENCIAS
XALAPA
Las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social revisan en qué programas pueden incluirse aquellas familias que fueron afectadas por fenómenos naturales, primero por la sequía extendida y después con las lluvias ocasionadas por Alberto y Chris.
Así lo dio a conocer el titular de la SEDESOl, Guillermo Fernández Sánchez, quien destacó que ante cualquier emergencia meteorológica la dependencia a su cargo se suma al protocolo de emergencia y apoyan.
“De manera particular este año no solo fueron inundaciones, recuerden que tuvimos una sequía extrema y hubo comunidades y municipios que fueron afectados, nuestros programas sociales este año incluyen esas
REFORZARÁN SEGURIDAD
Arribarán a Coatzacoalcos 191 elementos, tras ataque a dos restaurantes
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Se reforzará la seguridad en Coatzacoalcos con la llegada de 191 elementos estatales, confirmó el alcalde Amado Cruz Malpica.
Lo anterior tras el incendio de los restaurantes - bar, Langostinos y La Bocana durante el fin de semana.
“El Gobernador del Estado, en la
mesa de seguridad estatal dispuso la presencia de 191 elementos más para la ciudad con 21 unidades más para mejorar la seguridad en Coatzacoalcos y el municipio, como siempre hemos contado con el respaldo de la Secretaría de Marina Armada de México”, indicó.
Durante la rueda de prensa de cada semana, el presidente municipal, aclaró que los propietarios de los negocios no habían presentado alguna denuncia de extorsión.
Dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación y han solicitado que se le dé seguimiento al respecto.
Precisó que tras la sesión de la
comunidades y municipios”. Finalmente, el funcionario estatal aseveró que sí les dará tiempo de apoyar a las familias afectadas por los fenómenos naturales y se cuenta con un fondo disponible para la población afectada.
mesa de seguridad, se atendió al propietario del negocio, pero por ser un tema operativo no se dio detalle del apoyo que se le brindará.
“Velar porque este tipo de agresiones a los comerciantes pueda tener una consecuencia para quienes lo realizaron, enfatizo que por fortuna no hay víctimas que lamentar”, insistió.
Sobre la unidad que combata la extorsión, informó que la solicitud ya se hizo ante instancias federales para que se concrete la estrategia, que sería una réplica de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS).
Sin eco, convocatoria
Tuxpeños no se ponen de acuerdo para exigir el servicio a CAEV, reparación de fugas o cancelación de recibos
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- No hubo respuesta ciudadana a la mega manifestación frente a las instalaciones de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, programada para este lunes 8 de julio a partir de las 10:00 de la mañana, los convocados no se presentaron y ni siquiera los organizadores de la misma, que a través de redes sociales, entre ellas WhatsApp y Facebook, estuvieron invitando para que la población se sumará.
Al cabo de las 10:00 de la mañana, fueron aproximadamente cuatro las personas que se presentaron y para no ser entrevistados por los medios de comunicación, prefirieron resguardarse en conocida tienda cerca de las instalaciones de la dependencia Estatal.
Posteriormente, a la nula participación ciudadana, los mismos organizadores estuvieron quejándose a través de la red WhatsApp por la poca participación, tomando en cuenta que tampoco ellos se presentaron para levantar la voz en cuanto a las supuestas molestias que tienen en contra de la dependencia.
Mientras tanto los directivos de CAEV, indicaron que estaban listos para atender cualquier demanda que la ciudadanía tuviera, a través del diálogo y mesas de trabajo y así resolver cualquier problemática
que se pudiera presentar. Cabe señalar que entre las supuestas demandas que la población iba a exponer, estaba el pago de recibos, las fugas de agua, los baches que dejan los trabajadores cuando hacen una reparación, así como la falta de tandeo para algunas colonias.
Abren inscripciones a Primaria y Secundaria
Llama IVEA a aprovechar estos cursos gratuitos que permitirán sacar del rezago educativo a quienes no lograron concluir sus estudios
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
El Sistemas de Educación para los Adultos en Veracruz,
ya abrió las inscripciones para cursar la primaria y secundaria totalmente gratuitas a través de las plazas comunitarias o directamente la dependencia ubicada en esta ciudad de Tuxpan. El Asesor del IVEA; Bibiano Herrera, comentó que estas oportunidades que brindan son totalmente gratuitas, con horarios flexibles y de fin de semana para que inicien o retomen sus estudios todas las personas interesadas. Explicó que también enseñan a leer y escribir a jóvenes adultos y los requisitos de inscripción son mínimos, como tener más de 15 años de edad, su Acta de Nacimiento, presentar la CURP, INE y en caso de solicitar el ingreso a Secundaria, deben llevar el Certificado de Primaria o las boletas. Las clases son de lunes a viernes en horarios flexibles para las personas que trabajan y no les dejan opción para acudir a la escuela, además que también tienen la oportunidad de acudir a asesorías los sábados y los domingos. Comentó que no necesitan comprar materiales, porque por parte del IVEA, les apoyan con todos los libros de manera también gratuita, los informes completos los pueden solicitar al número 783 134 43 67 o directamente en las oficinas. Cabe señalar que año con año el IVEA Tuxpan apoya a decenas de personas de este municipio y otros de la región norte, con la obtención de sus certificados, así como en los programas de alfabetización para quienes no saben leer y escribir, por lo que se espera que esta ocasión la respuesta sea satisfactoria en la región.
Piden padres que se apliquen en mejoras a los baños y demás infraestructura del plantel
TERESA BLASCO/URIEL CRUZ TUXPAN
Cuotas escolares deben ser bien utilizadas
Padres de familia de niños adolescentes que concluyeron su educación primaria y presentaron examen de admisión para secundaria, señalaron que apenas están dando los resultados para saber en qué turno quedaron los aspirantes, y ya les están solicitando documentos originales para las inscripciones, por lo que muchos aún no cuentan con los certificados y boletas, pues apenas están las clausuras en las escuelas primarias. En el caso de quienes presentaron el examen de admisión en la secundarias generales como la José Vasconcelos de Santiago de la Peña y la Emiliano Zapata de Jardines, ya recibieron apenas los resultados de turno, y ya están solicitando el pago de inscripción qué es de mil pesos por alumno. En este sentido los padres señalaron “Pedimos a los administrativos y directivos, que la cuota que cobran, de los mil pesos, se refleje en mejora de los baños, de adquisición de agua potable y cosas básicas como mejores muebles de los salones, entre muchas otras, ya que son muchos alumnos y alcanza lo suficiente para tener el plantel en excelentes condiciones”. Explicaron que cada año las cuotas escolares son más elevadas, y al final de curso no se explica en qué se utilizó el recurso recaudado, por lo que en esta ocasión solicitan que con tiempo se vaya diciendo qué uso se le dará a lo reunido por motivo de inscripciones, ya que por escuela suelen ser hasta más de mil alumnos en ambos turnos.
Acercan atención médica a mascotas
Fundación recorre comunidades en apoyo a los animalitos
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Con el objetivo de proteger la salud de perros y gatos, la Brigada de la Fundación
Amarely A.C, recorre las comunidades, brindando atención médica gratuita, desparasitantes, vacunas, entre otros apoyos.
Los recorridos son con médicos veterinarios que se han sumado a realizar diversas prácticas para el cuidado de las mascotas, por lo que reconocen varias localidades como San José el Grande, el
Jobo, Laja del Tubo, los Kilómetros 15, 12, 8, entre otros, así como algunas colonias como el Esfuerzo y Alto Lucero, obteniendo un gran respuesta ciudadana.
Entre los servicios que seguirán brindando esta la desparasitante, vitaminas, cuidado para las mascotas y la oportunidad de anotarse para el programa de esterilización, que puede ser gratuita o baja costo de acuerdo con la cantidad de solicitantes.
Informaron que la fundación seguirá recorriendo las comunidades y colonias del municipio, pero si alguna persona está interesada en lo servicios pueden comunicarse al 783 148 90 97, para programar alguna visita.
Además de aportar apoyos para la salud de las mascotas, la fundación también se dedica a gestionar otros apoyos como despensas, tanques de almacenamiento de agua, materiales de construcción entre otros, con el propósito de apoyar para que las familias vivan mejor.
Aún hay cartillas militares
Llaman a jóvenes con la edad para realizar su servicio, aún hay 300 documentos disponibles
»LIZBETH ARGÜELLES
Tuxpan.- Continúa la invitación por parte del gobierno municipal para que todos los jóvenes nacidos en el año 2006 y remisos, puedan tramitar su Cartilla Militar, de forma gratuita en la junta de reclutamiento municipal.
José Armando Huesca Ovando, Secretario del Ayuntamiento, confirmó que será el próximo 15 de octubre la fecha límite para solicitar su cartilla del Servicio Militar Nacional, y solamente les quedan 300 documentos para entregar.
“De los 500 formatos de cartillas que nos entregó la 19ª Zona Miliar, hasta el momento se han entregado 199, quedando disponibles 301 para ser expedidos a los mexicanos que
acudan a enlistarse, en este municipio, y la oportunidad es para los jóvenes nacidos en el año 2006, por lo que es importante que acudan llevando los requisitos que la dependencia solicita”, indicó.
Los jóvenes en edad de cumplir con este deber militar deberán presentar copia certificada reciente del acta de nacimiento; 4 fotografías recientes autoadheribles (sin retoque digital) de 35 x 45 mm tamaño credencial, fondo blanco, papel mate, cabello corto, del nacimiento normal del cabello al borde inferior de la barbilla debe medir 21 mm de frente, a color o blanco y negro, camisa o playera blanca lisa, sin gorra, sin sombrero, sin lentes, sin bigote y sin barba, patilla normal bien recortada, sin aretes ni piercing, sin perforaciones y sin cualquier accesorio que altere o modifique la fisonomía del interesado. Asimismo, comprobante de estudios (constancia o certificado), credencial del INE (si no la tienes aún presentar el INE de papá o mamá) con domicilio de esta ciudad, comprobante de domicilio reciente; quienes habitan en alguna comunidad deben presentar una constancia de residencia expedida por el Agente Municipal, y la Clave Única del Registro de Población (CURP).
Continúa asesoría agraria
Interesados pueden acudir cada dos lunes a realizar trámites en torno al campo
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Resultado de las gestiones realizadas ante Rosa Icela del Ángel Morales, jefa de la oficina regional Tuxpan de la Procuraduría Agraria, cada dos lunes se continúa ofreciendo asesoría agraria en
Tihuatlán.
Mencionó que la visitadora agraria Irasema Edgar Castillo, se instala en las oficinas de la regiduría tercera con la finalidad de atender a ejidatarios en trámites como sucesión de terrenos, cambio de titulares, traslado de derechos, cambios de cali -
dad agraria, entre otros que se resuelven en menor plazo. Aldana Vaquier, mencionó que, el propósito es emprender acciones de beneficio para el campo y la gente que lo trabaja, siempre de la mano con la Procuraduría Agraria con el fin de establecer un orden en la legalidad de las tierras.
Dijo, que cada lunes la visitadora Irasema Edgar se traslada al municipio y en una oficina asignada en Fomento Agropecuario atiende a los ejidatarios que desean poner en orden la documentación de sus propiedades a fin de evitar conflictos posteriores.
Abren curso para obtener licencia tipo A
Será el jueves del presente mes
AGENCIAS PAPANTLA
La Delegación Regional de Transporte Público del Estado, abrió una nueva oportunidad para que las personas interesadas puedan obtener la licencia tipo
A, mediante el correspondiente curso con el cual obtendrán los conocimientos necesarios para trabajar como choferes. Respecto a esta actividad, el delegado de Transporte Público, Lic. Carlos Omar Canul Salazar, dijo que el próximo curso es el jueves 11 de los corrientes, así que hay oportunidad de que se inscriban y cubran los requisitos como el pago del arancel y la documentación requerida para el caso.
Destacó en que cada día son más personas que buscan un trabajo al volante, hombres y mujeres, por igual, requieren de un trabajo y ven en esta actividad una fuente segura de ingresos para ellos, pero primero deben pasar el curso para ser aptos en el manejo a la defensiva.
Obra de CAEV genera pérdidas económicas
Locatarios del mercado Los Portales enfrentan una de sus peores crisis
»AGENCIAS
Poza Rica.- Desde hace poco más de 2 meses, un promedio de 200 locatarios del mercado Los Portales, enfrentan una de sus peores crisis económicas después de la pandemia, ya que el cierre de sus principales accesos por las obras de introducción de tubería que realiza la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), generó que sus ventas cayeran en más del 50 por ciento. De acuerdo con el presidente de la Unión de Locatarios, Mauro Sánchez Rosas, las
Finalmente, comentó, que esta es la suma de esfuerzos de fomento agropecuario, con productores, campesinos, citricultores y ganaderos, quienes, a través de programas de apoyo, además de trámites diversos logren mayores beneficios para una vida de calidad.
autoridades les notificaron que las obras estarían concluidas el 7 de julio; sin embargo, la fecha llegó y hasta el momento no hay indicios de cuándo finalizará la obra, por lo que prevén varias semanas de escasas ventas. Actualmente, los trabajos de introducción de tubería se realizan sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, ocasionando que se mantenga cerrada la circulación sobre uno de los carriles que casualmente se encuentra en uno de los accesos principales al mercado.
Lo anterior generó que se mantenga bloqueado este acceso y esto evita que los ciudadanos puedan ingresar al mercado, causando con ello que sus ventas se vayan en picada, por lo menos en más del 50 por ciento, llevando a más de 200 locatarios casi a la ruina.
Los comerciantes están a la espera de que la empresa concesionaria para realizar las obras se apresure y libere la circulación en el bulevar y sus principales accesos, ya que incluso, afirmó, se han provocado accidentes automovilísticos porque el bulevar está completamente bloqueado.
Cazarín, vínculo directo entre Sheinbaum y Nahle
»AGENCIAS
Xalapa.- En entrevista vía telefónica con un medio estatal, la gobernadora electa, Rocío Nahle García confirmó las versiones que surgieron la semana pasada sobre el futuro político del diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín.
“Es un gran compañero, un gran amigo que me ha apoyado muchísimo, tendrá una actuación primordial, de primer nivel dentro de la delegación federal, esto porque la propia presidenta –Claudia Sheinbaum- lo solicitó y yo encantada que será un delegado de primer nivel, de enlace político, social y desarrollo”, sostuvo Nahle García durante la entrevista.
Aseguró que Gómez Cazarín tiene oficio político y conoce el estado, además que la ayudó muchísimo durante la precampaña y campaña a consolidar el triunfo a
la gubernatura del Estado, de igual manera que lo hizo en su caso, con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. El aporte valioso, preciso y efectivo de Gómez Cazarín generó quitar la venda de los ojos a más de 25 alcaldes veracruzanos, entre panistas, priistas, perredistas e incluso del extinto partido político Redes Sociales Progresistas y sumarlos a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación Cabe mencionar que el político hueyapense defendió a capa y espada a la actual gobernadora electa Rocío Nahle, ante los embates de la oposición, principalmente de la familia Yunes y el empresario Arturo Castagne Couturier, quienes emprendieron una campaña de desprestigio, que no tuvo el menor éxito.
También Gómez Cazarín es factor fundamental en desenterrar la corrupción que ocultaba la familia Yunes, ya que sacó a la luz los moches que recibía el candidato del PAN-PRI, José Yunes Zorrilla durante el gobierno de Javier Duarte; aunado a ello exhibió la ostentosidad de las mansiones, vehículos, departamentos, yates, que tiene en propiedad la familia Yunes en Veracruz y el extranjero, entre otras cosas.
Enfermeros tendrán empleo en IMSS Bienestar: Nahle
Comparte convocatoria que da a conocer el director del IMSS Bienestar, Zoé Robledo
»REDACCIÓN
Boca del Río.- La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, exhortó a enfermeros y enfermeras veracruzanas a revisar la convocatoria de empleo que desde este 8 y hasta el 22 de julio, el IMSS Bienestar tendrá disponible para interesados en obtener empleo en la dependencia federal.
Son 3 mil 646 vacantes para Auxiliar de Enfermería y Enfermera de Atención Clínica y los interesados deben ingresar al link: https:// profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx/ para conocer las bases y postularse.
“También para los “auxiliares de enfermería” en el estado de #Veracruz se les invita a registrarse para el proceso de reclutamiento para el programa del IMSS Bienestar. Aquí las bases que comparte el director del IMSS”, compartió Rocío Nahle en redes sociales.
La convocatoria está abierta para la contratación de personal a ocupar las categorías de Auxiliares de Enfermería (Carreras Técnicas en Enfermería) y Enfermería de Atención Clínica (Licenciatura en Enfermería).
En Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) es una prioridad acercar servicios de salud
a las personas sin seguridad social que habitan en áreas urbanas, rurales y zonas de alta y muy alta marginación. Se busca fortalecer la intervención que realiza el personal de enfermería en sus unidades médicas y hospitalarias, a fin de garantizar la prestación de servicios de salud bajo los principios de gratuidad, accesibilidad, efectividad, seguridad y calidad.
Derivado de lo anterior y, con fundamento en el Art. 41, fracción III, del estatuto Orgánico de Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS- BIENESTAR), se convoca a profesionistas con
estudios Técnicos en Enfermería y de la Licenciatura en Enfermería, para la ocupación de las categorías de “Auxiliar de Enfermería” y “Enfermera de Atención Clínica” correspondientemente, interesados en obtener una plaza de base en alguna de las unidades de primer nivel que integran la red de atención médica de Servicios de Salud del IMSS-BIENESTAR. Los salarios irán desde los 19,614.09 a los 21,526.41 y de los 22,584.74 a los 24,900.49 pesos. Antes de iniciar el registro, los aspirantes deberán leer la convocatoria completa y verificar que reúnan todos los requisitos necesarios para la revisión y evaluación.
No hay acuerdo con autoridades
AGENCIAS XALAPA
Trabajadores de la escuela de bachilleres “Antonio María de Rivera”, de esta ciudad de Xalapa, protestaron y tomaron nuevamente el plantel para exigir la reinstalación del director José Antonio Higareda, ante una respuesta insatisfactoria por parte de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). La profesora Abigail Jacobo comentó que tras la manifestación del pasado viernes 5 de julio no hubo acuerdos con las auto-
Mantienen toma de “La Antonio”
ridades educativas y, por ello, decidieron parar labores otra vez este lunes, impidiendo las clases de más de 900 alumnos. Recordó que el cese del director fue por la supuesta omisión en la entrega de la documentación financiera, como parte de los recursos económicos recabados por concepto de libros. Sin embargo, la docente ase-
guró que todo lo que la Dirección General de Bachilleratos (DGB) les solicitó, se entregó y se solventó, pero ahora les dicen que se trata de un asunto de la SEV y la Oficialía Mayor. “Pedimos el diálogo hacia la SEV, sin embargo, no hubo nadie, DGB dijo que iba a tratar de encontrar ese diálogo. (Antonio Higareda), tenía labo-
Sindicato toma Bachillerato
Docentes exigen recategorizaciones
»AGENCIAS
Xalapa.- Integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Veracruz (SETEV) se manifestaron y tomaron las oficinas de la Dirección General de Bachillerato (DGB) en la ciudad de Xalapa para exigir recategorizaciones.
De acuerdo con Gabriel Reyes Salazar, asesor general de la organización sindical, se incumplieron las recategorizaciones para cuatro o cinco de los 400 agremiados que tiene el SETEV.
El entrevistado detalló que desde el año pasado han estado en pláticas con autoridades de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) sin llegar a acuerdos satisfactorios para los trabajadores.
“Principalmente son que nos entreguen los órdenes de presentación, que los movi-
mientos se cumplan como hemos solicitado y además hay algo más que se tomó en acuerdo a las recategorizaciones, de lo cual hay varios puntos que no se han cumplido. Específicamente la acreditación de las órdenes de presentación de las horas y de las recategorizaciones que estamos solicitando”, expresó.
El representante sindical pidió a las autoridades educativas que se atiendan las demandas de la organización. De lo contrario, seguirán las protestas.
“Simplemente el hecho de que respeten los acuerdos, que tengan seriedad y que haya disposición para salir adelante”, enfatizó Reyes Salazar. El asesor general del SETEV comentó que mantendrían la toma de instalaciones de la Dirección General de Bachillerato, ubicada sobre el Pasaje Revolución, en la zona centro de la capital del estado, hasta que sean atendidas sus peticiones.
“Ahorita vamos a estar aquí hasta que nos tomen en cuenta, porque eso es simplemente para que nos vean y que tengan la disposición para poder tener precisamente el diálogo y sobre todo que ya accedan a darnos lo que nosotros solicitamos”, sentenció.
rando 25 años ininterrumpidos, la escuela está en excelentes condiciones, los alumnos, una buena planta docente”, expresó.
Abigail Jacobo afirmó que los docentes que participan en la manifestación pertenecen a varios sindicados, pero apoyan al director de manera personal, sin siglas sindicales.
“Se nos hace una injusticia
Grupo Mas y Cab, sin tratar aguas residuales
No tienen la capacidad para poder hacerlo
»AGENCIAS
Xalapa.- De acuerdo con el titular de la Procuraduría de Medio Ambiente del Estado (PMA), Sergio Rodríguez, en la zona conurbada ni el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) ni Compañía de Agua y de Boca del Río (CAB) tienen la capacidad suficiente para tratar aguas residuales.
Además, acusó a ambos órganos operadores de dar facilidades para que empresa, hoteles, torres departamentales nuevas y fraccionamientos se construyan sin contar con plantas de tratamiento.
“Les entregan permisos validados por CONAGUA, nosotros ya no podemos a un desarrollo por muy grande que sea cuando nos presenta un permiso, cuestionarlo, ya no los obligan a tener sus plantas, a ellos les cobran como par-
que a pesar de que la maestra Elsa Anguiano (subdirectora) con todo el equipo de dirección haya justificado todo lo que DGB pidió en su momento. Todas las inconsistencias que encontraron se justificaron, se puso todo en regla y cuando se pide que se levante el cese dijeron que no dependía de ellos”, agregó.
ticulares el tratamiento, pero la verdad es que las plantas no están funcionando”.
Aclaró que la CONAGUA es la encargada de vigilar el cumplimiento de la NOM-001Semarnat-2021, mientras que la autoridad estatal es la encargada de revisar los residuos sólidos, lodos y arenas que deja el tratamiento de agua.
Sostuvo que el cumplimiento de la NOM-001Semarnat-2021 es competencia de la Comisión Nacional del Agua que es la que revisa los parámetros.
“Hemos entrado y se les han impuesto multas severas en diferentes momentos y tiempos, pero revisar los aquí lo más importante es que toda esa agua genera un desequilibrio ecológico”.
Asimismo, dijo que hay ambientales negativos sobre por lo menos cinco áreas naturales protegidas: el Sistema Lagunar Interdunarias de la Ciudad de Veracruz, el Archipiélago de Lagunas Interdunarias de la zona conurbada de los municipios de Veracruz y La Antigua, el área natural protegida de Tembladeras-Laguna Olmeca; Arroyo Moreno y el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Finalmente, aunque se han impuestos multas, el Procurador no dijo el monto al que ascendían las multas que se han interpuesto.
Piden a quienes trabajen en techos a prevenir estos accidentes por electrocución
AGENCIAS COATZACOALCOS
Francisco Cruz Xoxo estaba trabajando en el techo de un inmueble con un taladro quitando unos tornillos, solo recuerda que de pronto recibió una descarga eléctrica, despertó en el hospital, fue cuando supo que había tenido un accidente.
El hecho se registró el pasado 12 de febrero a la 1 de la tarde en la colonia Santa Rosa de Coatzacoalcos, cinco meses después sigue recuperándose.
“Estaba yo fijando unos tornillos con un taladro, estaba acostado y de repente no recuerdo nada del accidente. Si había cables de alta tensión, pero pues aparentemente ya lo habíamos contemplado la altura de los cables”, aseguró.
Alertan por quemaduras con cables de alta tensión
Con solo 26 años, sufrió quemaduras en diferentes partes de su cuerpo, la corriente eléctrica salió por su pie derecho, extremidad que resultó más dañada, pues los cinco dedos se los tuvieron que amputar.
“Digamos fue aquí en el brazo, la espalda, la pierna izquierda, la pierna derecha no está quemada, solo simplemente fueron
los dedos. Como fue alta tensión entonces ya no tenía salvación los dedos, por la alta tensión y electricidad quedaron secos”, manifestó.
Ahora Francisco Cruz busca contar con una prótesis para poder llevar una vida relativamente normal. La Fundación Te Queremos Ayudar para Niños Quemados, atendió el caso y
Vecinos rechazan relleno sanitario
Residentes del Ejido 5 de Mayo temen que contaminen sus mantos acuíferos
AGENCIAS
COATZACOALCOS
Habitantes del Ejido 5 de mayo de Coatzacoalcos, hicieron un llamado al ayuntamiento para que les informen sobre el proyecto del Relleno Sanitario que de acuerdo con versiones se instalaría en la localidad, pues temen que contaminen sus mantos acuíferos.
Los inconformes llegaron al palacio municipal en busca de un encuentro con el alcalde Amado Cruz Malpica, el subagente del ejido, Benito Rueda Moreno
afirmó que aún no se han adquirido las 15 hectáreas para la conformación del sitio de disposición final.
Dijo que tiene conocimiento de una persona que se encuentra en proceso de negociar un espacio de terreno.
“Que están haciendo estudios ecológicos y que los requisitos que se necesitan para los terrenos. supuestamente la propietaria de las tierras no les ha vendido.
Es por eso por lo que la gente está inquieta por la noticia que salió en el periódico”, señaló.
En el ejido 5 de mayo hay cerca de 450 habitantes, quienes piden que el relleno no se instale en el lugar debido a que puede afectar los pozos de agua con los que cuentan.
Aclararon que aún no se les ha acercado alguna autoridad para informarles de qué va el proyecto y cómo se conformaría.
espera que Francisco retome sus actividades al lado de su familia.
La organización pidió a quienes trabajen en techos a prevenir estos accidentes por electrocución y no hacerlo debajo de cables de alta tensión, pues las consecuencias pueden llegar a ser fatales.
“Es importante para nosotros que la prevención siga siendo la mejor herramienta para evitar
Capturan otro cocodrilo
Ahora fue una cría, ya son dos reptiles los atrapados en las últimas horas
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Otro cocodrilo fue capturado en Coatzacoalcos con lo que son dos repites que han sido atrapados en las últimas horas.
El primero es una cría en el fraccionamiento Ciudad Olmeca, mientras que el segundo es el que atraparon vecinos en el canal de la colonia Francisco Villa y Progreso de Paz de la ciudad, este último mide 1.26 metros. Ambos ejemplares se espera que sean reintegrados a su hábitat en próximas fechas, pues ya se dio parte a las autoridades ambientales de la Profepa. Protección Civil de Coatzacoalcos reco-
accidentes por quemaduras y si son quemaduras eléctricas, las empresas deben de capacitar a su personal, empresas pequeñas o grandes, aquí lo importante es que las personas sepan los riesgos que tienen cuando trabajan en las alturas, albañiles, pintores”, apuntó la presidenta de la fundación Xóchitl Mortera Hernández.
mendó a la población evitar capturar por su propio mano a estos reptiles pues podrían resultar heridos por la mordida de los cocodrilos.
Los cocodrilos son una especie que en últimas fechas ha comenzado a aparecer con mayor frecuencia en la zona sur, sobre todo en Coatzacoalcos y sus canales a cielo abierto.
Los primeros reportes del año comenzaron en la colonia Frutos de la Revolución donde los vecinos pidieron la intervención de las autoridades, pues los ejemplares salían del agua a pesar de ser una temporada de altas temperaturas.
Posteriormente con la llegada de las intensas lluvias, los cocodrilos comenzaron a salir de los canales a cielo abierto, los reportes llegaron de las colonias Progreso y Paz, Francisco Villa, Villas del Sur, Cuauhtémoc, entre otras.
Mientras que recientemente se difundió un video de un cocodrilo cruzando la carretera Las Matas que conecta a Coatzacoalcos con Minatitlán.
Se defenderán a golpes
Rechazan campesinos ejecución de desalojo programada para el próximo jueves 11 de julio
»AGENCIAS
Xalapa.- Un grupo de pobladores de Ángel R. Cabada protestó frente a Palacio de Gobierno, en la ciudad de Xalapa, en rechazo a una ejecución de desalojo programada para el próximo jueves 11 de julio. Los campesinos indicaron que
dicha situación podría ocurrir en el predio conocido como El Mesón, pues existe la orden judicial dictada por el Tribunal Agrario número 40 de San Andrés Tuxtla. Se trata de integrantes de la Coordinadora de Ejidos y Comunidades del Estado de Veracruz, quienes se plantaron sobre Plaza Sebastián Lerdo de Tejada con lonas y pancartas. “El día de hoy estamos aquí compañeros de ejidos de todo el estado apoyando a los compañeros de Ángel R. Cabada antes el Mesón; ejido que es víctima de la actuación de funcionarios corruptos del Tribunal Agrario 40 de San Andrés
Tuxtla, que siempre han provocado conflictos derivado de sus intereses personales”, increparon.
Los quejosos pidieron la intervención de las autoridades estatales para evitar un posible enfrentamiento, entre probadores y policías en el predio mencionado, pues podría darse un caso similar al de Totalco, municipio de Perote, donde murieron dos campesinos que protestaban sobre la carretera Perote-Puebla, el pasado 20 de junio.
“Solicitamos se otorgue una solución definitiva a la ejecución que tendremos el dia 11 de julio del presente, el cual hacemos responsable
Arranca saneamiento de tiradero de basura
De las dos hectáreas, en Villa Allende
»AGENCIAS
Coatzacoalcos.- Se inició un proceso de saneamiento de dos hectáreas del tiradero a cielo abierto de Villa Allende, se trata de la CELDA 1B con lo que se avanza en el cierre definitivo del sitio confirmó el alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica.
Precisó que con el respaldo de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) se han destinado más de 18 millones 318 mil pesos y se encuentran en proceso de recubrirlo con arcilla para evitar que la lluvia, así reducir la cantidad de líquidos lixiviados y biogás que se generan.
De agosto del 2021 a mayo del 2024 se han recibido en dos hectáreas 100 mil toneladas anuales de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), que se encuentra a máxima capacidad.
El biólogo del área de ecología y medio ambiente del ayuntamiento, Octavio de los Reyes, aclaró que las diferentes etapas para
sanear el polígono van avanzando.
Una es la conformación morfológica de residuos, cobertura con arcillas, instalación de sistema de control de biogás, así como el reacondicionamiento de canales pluviales.
“El objetivo es alcanzar el control ambiental como lo son los lixiviados, instalar una infraestructura para captar el biogás y también reducir la vulnerabilidad que tiene el basurero para contaminar aguas superficiales o subterráneas, pretendemos por diversas etapas ir aplicando los proyectos de ingeniería”, comentó.
Dijo que se busca darle estabilidad mecánica mediante cortes a los residuos para hacer taludes y darle cobertura de 30 centímetros, mientras que en las plataformas será de 60 centímetros, está será la etapa de pre-saneamiento.
Mientras que en el saneamiento se va a incluir una infraestructura de 10 pozos de biogás en la descomposición de residuos., adicción de capa de sello de arcilla y la construcción de subdren para los lixiviados. Ambos bajo la NOM 083 Semarnat 2003.
Dijo que en un lapso de tres a cuatro meses quede concluido el saneamiento con lo que se pretende que esa área de dos hectáreas de la Celda 1B se convierta en una zona reforestada.
al poder judicial y al juez tercero de distrito, del cual se señalan como responsables de lo que acontezca en la ejecución que se llevará a cabo”.
De acuerdo con uno de los quejosos, Armando Azamar, son más de mil 200 familias que habitan en el predio El Mesón, localizado en la zona sur de la entidad veracruzana.
“Al desalojarnos benefician a la ampliación que es perteneciente a Ángel R. Cabada; el mismo Juez está ejecutando al mismo ejido con la ampliación de Ángel R Cabada, tendríamos que irnos y no estamos dispuestos a salirnos, nos vamos a defender con palos, machetes,
Licitados, polos del Corredor
Interoceánico
Se busca promover el corredor en sectores que permitan tener industrias ancla
»AGENCIAS
Xalapa.- Ya fueron licitados los cuatro polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, informó el secretario de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Enrique Nachón García.
El funcionario estatal destacó que los polos Coatzacoalcos I y Coatzacoalcos II fueron ganados por un consorcio integrado por
cuchillos, hachas, lo que tengamos, de que va a haber heridos, muertos, lo va a haber, pero no estamos dispuestos a salirnos, ahí hay iglesias, casas, un Banco de Bienestar, campos deportivos”.
Los campesinos lo están dispuestos a abandonar sus tierras y aseguraron que las defenderán mediante el uso de la fuerza.
“Estamos en pie de lucha, ni un paso atrás, no queremos más acontecimientos como el del ejido Limón Totalco, después de ahogado el niño quiere tapar el pozo. Éste es el intento número 21 de desalojo de la localidad El Mesón”, manifestaron.
diversas empresas, mientras que San Juan Evangelista y Texistepec, por PROITSMO. “Ya está en manos de ellos la urbanización y la atracción de inversiones, sin embargo, cómo este es un proyecto de nación estuvimos en una capacitación en Hannover (Alemania), y hay mucho interés.” Asimismo, representantes de la comunidad económica europea que estuvieron en Veracruz mostraron su interés en el proyecto y recorrieron los lugares designados para dichos polos, lo mismo que empresarios de Taiwán.
Se prevé la instalación de empresas del sector farmacéutico, del sector del hule, de la moda, incluso; ensambladoras de partes automotrices,
Se busca promover el corredor en sectores que permitan tener industrias ancla, que generen cadenas de valor, proveeduría local para que se ocupe la mano de obra de la entidad
SERPIENTES
Y ESCALERAS
ALITO SE CONVIRTIÓ EN “MADURITO” Y SE ADUEÑA DEL PRI
SALVADOR GARCÍA
Con una Asamblea Nacional convocada y controlada por él mismo, donde sus seguidores fueron colocados en las primeras filas y los que disienten los relegaron a los últimos lugares, ayer se consumó la reforma estatutaria del PRI con la que Alejandro Moreno Cárdenas podría buscar reelegirse al frente del viejo partido hasta por 8 años consecutivos, lo mismo que los dirigentes estatales y municipales que lo acompañan. Los gritos de “¡No Reelección!” que resonaban desde las últimas filas del salón del Pepsi Center en la Ciudad de México, fueron apagados con porras de “¡Alito, Alito!” que confirmaron que el debilitado partido tricolor ya tiene dueño.
Y ensoberbecido por el enorme poder que ayer le entregaron sus delegados incondicionales, Moreno Cárdenas arremetió en su primer discurso contra los priistas que se fueron de su partido, pero también contra los muchos priistas que han cuestionado duramente su reforma reeleccionista, a través de desplegados y pronunciamientos en los medios, en donde acusan que con estos cambios Alito prácticamente se apropiará de lo que queda del PRI.
“¡Allá afuera, estos que se dicen que participaban del PRI, una bola de cínicos, de lacayos, de esquiroles, al servicio del gobierno y de sus intereses, que quieren romper la unidad, a cambio de la impunidad, pero ellos fueron el peor lastre de nuestro partido, ellos estuvieron al frente cuando castigaron al PRI, con el Pemexgate; hay militantes del PRI vinculados al asesinato de nuestro candidato presidencial y eso le costó al PRI, no vamos a tapar a nadie, vamos a exigir cuentas, transparencia y los vamos a convocar a que cumplan con su responsabilidad”, dijo sin mencionar nombres pero aludiendo a exdirigentes y excandidatos priistas que lo han cuestionado por los cam-
OPINIÓN
CIUDAD DE MÉXICO, UN LUGAR
QUE NECESITA DEPORTE
HUSSEIN FORZÁN
La Ciudad de México es un lugar en donde viven millones de personas, con diferentes necesidades. Es un lugar en donde la oferta es muy extensa, en donde —además— la oferta deportiva también es muy vasta, y no sólo para presenciar, sino también para la actividad física.
El problema es que esa actividad física no está regulada, supervisada y organizada.
Las instalaciones deportivas en esta gran metrópoli son viejas, sucias, abandonadas, reparadas a medias y —sobre todo— son propiedad de la corrupción, sin mencionar los espacios públicos, los cuales muchas veces se convierten en los nidos de la delincuencia. Es importante que las alcaldías tomen cartas en el asunto y rescaten administrativamente los espacios públicos, canchas de futbol, basquetbol, campos de beisbol, ciclopistas, gimnasios y demás, porque —sin duda alguna— sería en beneficio de la población.
Recordemos que grandes metrópolis, como Nueva York, Los Ángeles, Tokio, Munich y Londres, tienen programas deportivos, pero urbanos, en donde se regulan estas actividades.
Una de las soluciones podría ser administrar los espacios públicos. Me refiero a la posibilidad de tener profesores, gestores y organizadores, que pongan horarios,
bios estatutarios como Dulce María Sauri, Francisco Labastida Ochoa y Manlio Fabio Beltrones.
Mientras afuera priistas inconformes con la reforma reeleccionista, provenientes de todos los partidos, intentaron dar portazo a la Asamblea Nacional, derribando incluso una de las puertas de vidrio del Pepsi Center, adentro, los delegados que aprobaron a mano alzada y sin chistar la reforma al artículo 178 de su estatuto, que permite que los presidentes, secretarios generales y dirigentes de los estados y municipios de ese partido “podrán ser electos hasta por tres periodos consecutivos”, con lo que se ampliarán los periodos para los dirigentes de ese partido hasta por 12 años, en el caso de la presidencia nacional y secretaría general, y en los comités estales y municipales hasta por 9 años.
La reforma de Alito Moreno, que confirma la intención del dirigente campechano por mantener el control del PRI para él y su grupo para los próximos años, ha generado malestar en el resto de los grupos y liderazgos que le quedan al viejo partido, desde donde se ha cuestionado que el dirigente “que ha entregado los peores resultados en la historia del priismo”, intente con esta reforma permanecer al frente del partido y convertirlo en una franquicia política, que con todo y sus derrotas aún recibirá cientos de millones de pesos del presupuesto público, para beneficio de él y sus cercanos, a los que colocó como candidatos en las recientes listas de diputados y senadores del priismo.
Pero la reforma estatutaria de ayer no fue una ocurrencia de último momento del dirigente nacional priista y más bien parece ser parte de un plan trazado maquiavélicamente y con anticipación que comenzó desde diciembre de 2022 cuando, previen-
rutinas y actividades específicas en favor de la población. Así se podrá tener más control de estas y el usuario no se verá afectado en su actividad y gustos.
Recordemos que el deporte es el vehículo perfecto para evitar muchas cosas, tales como el sedentarismo, drogadicción, delincuencia y —sobre todo— la obesidad. México se encuentra catalogado como un país “gordo” y esto nos genera la responsabilidad social, para que le entreguemos a la población un buen servicio, en este aspecto.
Se vienen tiempos de cambio. En la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se habla del exclavadista Rommel Pacheco como el hombre que ocupará ese lugar, en sustitución de Ana Gabriela Guevara.
En el Comité Olímpico Mexicano se mantiene María José Alcalá, quien tiene su gran prueba este verano, con los Juegos Olímpicos. Y el otro espacio será la mencionada Ciudad de México, que está en busca de un nuevo “jefe” del deporte, y la mejor opción —sin duda— es el Maestro Geoffrey Recoder, quien además de estar capacitado académicamente, también practicó el deporte, conoce las entrañas y —sin duda— podríamos poner el futuro deportivo de esta metrópoli en sus manos.
do que el tiempo de su gestión no le alcanzaría para llegar a las elecciones presidenciales de 2024, Alito Moreno ordenó al Consejo Político, en el que tiene una aplastante mayoría, que modificara los estatutos del partido para extender el periodo de su dirigencia, que oficialmente terminaba en agosto de 2023, por 90 días más, con lo que ya podía quedarse hasta el proceso electoral de 2024 que oficialmente comenzó en noviembre del 23.
Desde que impulsó aquella primera reforma hubo priistas como Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu que cuestionaron la maniobra de Alito para extender su mandato con el único fin de controlar las listas de candidatos del PRI para las pasadas elecciones federales, y un grupo de exdirigentes nacionales del partido, entre los que se encontraban César Camacho Quiroz, Beatriz Paredes Rangel, Manlio Fabio Beltrones y Pedro Joaquín Coldwell entre otros, se reunieron en privado con Alejandro Moreno, quien los convenció de que la reforma era para evitar las turbulencias de una elección interna, pero que él renunciaría a la dirigencia apenas pasando la reciente elección del 2 de junio pasado.
Está claro que Alejandro Moreno Cárdenas no piensa dejar la presidencia del PRI y que, además, en su afán de ser el único líder absoluto del priismo, está dispuesto a arremeter contra todos los que cuestionen o critiquen sus decisiones y para eso no dudará en utilizar los órganos internos de su partido, de los que tiene un control total y absoluto, para expulsar y depurar a todos los que no estén de acuerdo con su liderazgo. Es decir, que, en los hechos, Alito se ha transformado en un nuevo dictador en su partido y no está dispuesto a darle cabida a la disidencia interna.
LA REBELIÓN GEOPOLÍTICA
BIDEN VS. TRUMP: ¿EL DESTINO DE EU Y EL MUNDO EN JUEGO?
El reciente debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump generó una intensa discusión sobre las direcciones futuras de la política estadounidense. La confrontación, vista por millones de personas en todo el mundo, no solo influye en el panorama político interno, sino que también tiene profundas implicaciones para conflictos internacionales críticos como los de PalestinaIsrael y Rusia-Ucrania.
¿Qué se puede decir del desempeño de los candidatos? Biden mostró un enfoque que algunos consideran dubitativo y débil, lo que ha generado preocupaciones sobre su capacidad para manejar otro término presidencial. Trump, por otro lado, se mostró agresivo y seguro, atacando constantemente a Biden por su manejo de la economía y la política exterior. ¿Realmente la agresividad de Trump y la pasividad de Biden reflejan la realidad de sus capacidades como líderes?
En cuanto a la política exterior, las diferencias fueron claras. Biden subrayó la importancia de mantener y fortalecer las alianzas internacionales. Abogó por una solución diplomática al conflicto palestino-israelí, respaldando una solución de dos estados que garantice la seguridad de Israel mientras se respetan los derechos de los palestinos. Además, defendió la ayuda militar a Ucrania como una respuesta necesaria a la estrategia rusa en Ucrania. Su enfoque multilateral y diplomático parece tener algún respaldo en las encuestas, pero ¿es suficiente para convencer al electorado de su efectividad en el escenario internacional?
Trump, en contraste, adoptó una postura más unilateral y agresiva. Criticó la ayuda de Biden a Ucrania y sugirió que su presidencia habría
evitado la invasión rusa debido a una supuesta relación de respeto mutuo con Vladimir Putin. En cuanto a Palestina-Israel, reafirmó su apoyo incondicional a Israel, proponiendo dejar que Israel “termine con Hamás”. Este enfoque duro y directo en asuntos internacionales podría atraer a votantes que buscan una política exterior más asertiva.
Las implicaciones de una victoria de Biden probablemente incluirían una continuidad en la política exterior basada en la diplomacia y la cooperación internacional. Sin embargo, Biden enfrentará desafíos significativos, incluidos los continuos cuestionamientos sobre su salud y capacidad para manejar estos complejos temas internacionales.
Por otro lado, una victoria de Trump podría significar un cambio drástico en la política exterior estadounidense. Su enfoque podría llevar a una reducción de la ayuda a Ucrania y una política más permisiva hacia Rusia, lo que podría alterar el equilibrio de poder en Europa del Este. En el conflicto palestino-israelí, su apoyo incondicional a Israel podría intensificar las tensiones. El debate presidencial entre Biden y Trump no solo es crucial para determinar el futuro de Estados Unidos, sino que también tiene profundas repercusiones en conflictos globales clave. Los votantes estadounidenses no sólo decidirán sobre la economía y la política interna, sino también sobre el papel de Estados Unidos en la arena internacional y su influencia en conflictos tan complejos como los de Palestina-Israel y RusiaUcrania. La elección de noviembre será, sin duda, un momento decisivo tanto para Estados Unidos como para el mundo entero.
TALYA ISCAN
Sabine entrará en ‘La Casa de los Famosos’
AGENCIAS
MÉXICO
‘La Casa de los Famosos México’ regresará con su segunda temporada y una de las participantes es Sabine Moussier, la actriz fue la sexta participante revelada y es una de las villanas más reconocidas de la televisión mexicana. Pero ahora Sabine dio de que hablar al revelar que el dinero fue la razón por la que decidió entrar en la casa más famosa de México.
Fue en una entrevista con Maxine Woodside en dónde la actriz reveló
que aceptó entrar al reality por el dinero.
“Porque tengo dos hijos, porque decidieron quitarme mi exclusividad y mi trabajo hace muchísimo tiempo, yo empecé con los problemas de cadera, después viene la pandemia, entonces la condición se complicó”
Así mismo, la famosa villa asegura que se siente rara al entrar, pero el cariño que ha recibido del público la ha hecho sentirse más tranquila.
“Tengo todos los sentimientos, tengo miedo (…) se me hizo un nudo y empecé a llorar, pero cuando hice la presentación la gente me
ha apoyado y no sabes lo bonitos que se siente, pero pues se siente rarto, con miedo, con dudas” También asegura que no tiene una estrategia y aunque le encantaría llegar a la final no se ve como la ganadora, pues considera que el no usar redes sociales puede ser una desventaja para ella “No, ya sé que uno se lo tiene que creer, pero a mí me ha costado trabajo porque la mayoría de los que van a estar tienen las redes, yo no (…) Yo ya tengo mi carrera y de lo demás si me gustaría estar al final, daré lo mejor”
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
La mañana de este lunes la recién develada estrella póstuma de Jenni Rivera en el Paseo de la Fama de Hollywood fue vandalizada, provocando la indignación de sus fanáticos y de la Hollywood Historic Trust. La noticia del daño a la estrella de la “Diva de la Banda” se propagó rápidamente, generando una ola de reacciones en redes sociales y en la comunidad de seguidores de la cantante.
En un comunicado oficial, la cuenta del Paseo de la Fama expresó su descontento y la pronta acción para reparar el daño.
La estrella de Jenni Rivera, que fue develada recientemente en una emotiva ceremonia, representa un reconocimiento a su legado y a su impacto en la música.
La noticia del vandalismo generó un fuerte rechazo entre sus seguidores, quienes no tardaron en expresar su enojo y tristeza por el acto de falta de respeto hacia la memoria de la cantante.
Chiquis Rivera, hija de Jenni, también se manifestó en redes sociales, mostrando su consternación ante el hecho.
El Paseo de la Fama es un lugar icónico que honra a las figuras más destacadas del entretenimiento.
La estrella de Jenni Rivera, situada entre las de otros grandes artistas, simboliza su contribución a la música y su influencia duradera.
El acto de vandalismo no solo afecta la memoria de Jenni, sino que también hiere el sentimiento de quienes han encontrado en su música una fuente de inspiración y consuelo.
Drake desprecia comida de EU Vandalizan estrella de Jenni Rivera
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Hace alrededor de un año la agrupación norteamericana Yahritza y Su Esencia se volvió sumamente viral luego de que ofrecieran una entrevista en donde hablaban mal de la comida mexicana. Luego de aquellas palabras en donde mencionaban que preferían la comida estadunidense, aún teniendo raíces mexicanas, logró enardecer a todo un país.
A partir de ahí, sus seguidores se mostraron sumamente molestos y fueron criticados en cada oportunidad que tenían. Ahora, algo parecido ha ocurri-
do, pero esta vez con Drake Bell quien se lanzó en contra de la comida de Estados Unidos.
Desde hace ya algunos años, el cantante y actor mejor conocido por su papel en la serie Drake & Josh, ha mantenido una gran relación con México, llegándolo a considerar su segunda, o tal vez, su primera casa. Fue en una entrevista con El Escorpión Dorado que el artista dijo que no le gusta estar en su país natal. En cambio, disfruta mucho su tiempo en suelo azteca.
“Es una relación de amor y odio. No sé por qué, pero creo que ya tuve suficiente de Estados Unidos por el
momento. Los Ángles se ha vuelto muy malo por el crimen, los vagabundos, los precios. Es una locura. Y vengo a México y me siento en casa, mucho más cómodo y en paz”, dijo. Después de estas palabras, el youtuber le cuestionó por la comida y fue ahí cuando el cantante de I Know se lanzó con todo en contra de la comida estadunidense diciendo que toda sabía insípida y que prefería mucho más la mexicana.
“Yo regreso a Estados Unidos y todo me sabe cómo una mezcla de caldo de pollo y me pregunto ‘¿dónde está el sabor y dónde está el picante?’ Siempre trato de agarrar salsa y ponerle a todo; todo sabe insípido. México le partió la madre a la comida de estados Unidos”, culminó.
Exponen error en programa de Rocío
AGENCIAS MÉXICO
Durante uno de los programas más vistos de la televisión mexicana ocurrió un pequeño error que internautas no pasaron desapercibido y el momento ya se hizo viral en redes sociales.
Durante uno de los episodios de “Acércate a Rocío”, de Rocío Sánchez Azuara, uno de los invitados tuvo una pequeña equivocación y hasta la conductora se sorprendió.
En el programa conducido por Rocío Sánchez Azuara acuden invitados para “solucionar” asuntos familiares, amorosos, sociales y hasta personales, sin
embargo aunque TV Azteca asegura que todos los casos expuestos son reales, se dice que no es así y los invitados se aprenden un guion, y con esta prueba podría salir la verdad de estos episodios.
En la plataforma de X, internautas revivieron un momento del programa del 23 de octubre de 2023 llamado “Mi novio y mi primo se están dando cariño” y ahí se puede observar que uno de los invitados de nombre “Eder” se habría olvidado de que ese era su nombre, pues a pesar de que Rocío le habla en varias ocasiones, él simplemente no responde.
Michelle denuncia acto de discriminación
AGENCIAS
MÉXICO
“La discriminación es un delito”, expresó Michelle Rodríguez luego de dar a conocer un acto de discriminación que se registró en un conocido antro de Ciudad de Mexico, a fin de levantar la voz y no permitir estas situaciones. La famosa abordó el tema a través de un video que grabó y publicó en su perfil de Instagram, recibiendo apoyo de sus fans. Mediante el clip que apenas dura unos segundos, la actriz y comediante mexicana, de 40 años de edad, detalló que no ella fue discriminada, sino una amiga que es parte de su equipo de trabajo. Su conocida acudió con un grupo de amigos al club nocturno Phonique, ubicado en Av. Paseo de las Palmas 555, en Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo, CDMX, donde le negaron el acceso.
“Sólo a ella no la dejaron pasar y yo pensaba que eso ya no pasaba”, destacó Michelle Rodríguez al hablar de la situación que vivió su amiga.
“No podemos seguir participando en esto y si hay alguien que se encarga de tomar acciones para que esto no pase, pues que las tome porque la discriminación no está chida. Si no lo mencionamos y si no lo decimos, va a seguir pasando, me parece nefasto
Instantes después, el invitado supuestamente de nombre “Eder” reacciona y se da cuenta que le están hablando a él. Por su parte, Rocío no entendía al principio que estaba ocurriendo, por lo que después de que el muchacho reaccionó, Sánchez Azuara le recordó que se llamaba “Eder”.
El épico momento causó risa en los internautas de redes sociales, pues aseguraron que fue muy “divertido” ese episodio y además destacaron que no se le olvidó el guion, sino que no se acordó de que el nombre de su personaje era “Eder” y por eso no supo cómo reaccionar y ni responder.
que haya lugares que hagan esto con la vulnerabilidad de la gente”. “Me parece muy violento, me parece un acto de discriminación fatal”, expresó Michelle Salas al narrar lo que su amiga vivió en el club nocturno Phonique.
Al contextualizara sus fans, la actriz de “Canta y no llores” expuso que la discriminación es un acto “violento” que no se debe permitir bajo ninguna circunstancia, ya que “¿quiénes somos para decir ‘tú no’. Me parece muy violento, me parece un acto de discriminación fatal en un antro que es un lugar de ‘entretenimiento’”. Por lo mismo, la famosa etiquetó en su publicación al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para que tome cartas en el asunto.
Filtran foto de Yuridia y Julión
AGENCIAS MÉXICO
La colaboración que pocos sabían que necesitaban corre a cargo de Julión Álvarez y Yuridia, los fanáticos recientemente recopilaron una fotografía en donde aparecen juntos tras bambalinas en un evento, situación que puso alerta a los seguidores de ambos sobre si en el futuro podrían hacer un dueto musical. Yuridia y Julión Álvarez son dos de los famosos más queridos de la música mexicana y posaron juntos en una fotografía por la que ahora todos piensan que podrían hacer una canción, esto ha generado bastante expectativa por parte de los seguidores de las estrellas quienes ya se imaginan cómo sonaría la melodía.
Es importante puntualizar que todo parece indicar que la fotografía es de hace algunos años, ya que hasta el momento ninguno de los dos artistas se ha pronunciado al respecto sobre la inquietud de llevar a cabo una fusión de sus talentos, pues se sabe que Yuridia actualmente está muy comprometida con su disco titulado “Pa’ luego es tarde” Vol. II en donde continúa probando suerte en el regional mexicano.
Yuridia también se ha dicho bastante comprometida con la serie de eventos públicos que lleva a cabo en México y otros países en Latinoamérica, recientemente se
presentó con gran éxito en el Palacio de los Deportes en donde logró contagiar a los presentes con lo mejor de su repertorio que va desde temas como “Ángel”, “Te equivocaste”, “Amigos no por favor” y “Qué agonía”, por mencionar algunas de sus canciones populares.
Mientras que Julión Álvarez también tiene varios compromisos que cumplir en solitario, así como también se sabe que desde hace algunas semanas pospuso la gira que tenía junto a su amigo Alfredo Olivas con la que recorrían varias ciudades de México, y por último, pero no menos importante para sus seguidores está pendiente el regreso del llamado rey de la taquilla a Estados Unidos.
DEPORTES
Cruz Azul hizo
oficial el fichaje de Luis Romo
AGENCIAS
ESTO
Cruz Azul es uno de los equipos que mejor se ha reforzado en la temporada, el conjunto de Cruz Azul ha sumado a jugadores en casi todas sus líneas, pero recientemente se había escuchado el nombre de Luis Romo para volver a vestir la platera de la Maquina.
Cruz Azul ha hecho oficial el fichaje de Luis Romo, quien regresa a la Maquina después de haber levantado el título del 2021 y romper la sequía que arrastraban los celestes sin conseguir ser campeones.
Luis viene de jugar en Rayados, equipo en el que no pudo levantar un título. El regreso esperado se hizo realidad. Luis Romo fue presentado como nuevo jugador de Cruz Azul y el sexto refuerzo del equipo para este Apertura 2024 que recién ha comenzado.
El mediocampista fue buscado por tres equipos grandes del futbol mexi-
cano en este mercado, pero al final se decantó una vez más por los colores celestes, los que portó desde niño, en sus inicios como futbolista y también como monarca de Liga MX en 2021 siendo pieza clave para la consecución de la novena.
La despedida de Rayados a Luis Romo antes de regresar a Cruz Azul
El anuncio por la tarde de este lunes y después de haber firmado un contrato por los próximos cuatro años los empezó el presidente del equipo Víctor Manuel Velázquez. “Bien dicen que uno siempre vuelve a los lugares donde fue campeón”, escribió el mandamás celeste en sus redes sociales. Después el club hizo lo propio: “Vuelve un campeón, bienvenido Luis Romo. Uno siempre vuelve a donde fue feliz, siempre te ha quedado bien el azul de La Máquina”, publicaron en La Noria con un video con sus mejores momentos. Dentro del club en su anterior etapa y una fotografía ya con el nuevo uniforme celeste que
desde ahora portará.
Será este miércoles cuando el seleccionado mexicano sea presentado ante los medios de comunicación donde podrá compartir sus impresiones sobre su regreso a casa.
Antes del anuncio oficial de La Máquina, fue Rayados de Monterrey el que le dio las gracias a su ahora exjugador. Quien estuvo en la Sultana del Norte durante dos años y medio.
“El Club de Futbol Monterrey informa que Luis Romo deja de ser jugador de los Rayados y pasa al Cruz Azul en una transferencia definitiva. Luis llegó a Rayados para el Torneo Clausura 2022, procedente del Cruz Azul”, afirmó la institución a través de un comunicado.
Romo disputó 105 partidos con La Pandilla, de los cuales 90 fueron en la Liga MX. 7 en Copa de Campeones de la Concacaf, 6 en la Leagues Cup y 2 más en el Mundial de Clubes Arabia Saudita 2022.
Igor Lichnovsky ya tendría su futuro definido
AGENCIAS ESTO
América no deja de moverse en el mercado, si bien ya tiene amarrado a Alan Cervantes, el siguiente objetivo de los azulcremas es Igor Lichnovsky, central chileno que estaba a préstamo y con quien ya hay un acuerdo total salarial para que se mantenga con los de Coapa rumbo al próximo año futbolístico. La carta del andino le pertenece a Tigres, por eso, las Águilas ya se pusieron en contacto con la directiva felina en búsqueda de un acuerdo para lograr el
Thiago Alcántara ganó 29
títulos en su carrera
AGENCIAS ESTO
Con 33 años y luego de ganarlo todo a nivel profesional con el Bayern Munich para posteriormente tener un desapercibido paso por el Liverpool en la Premier League, el talentoso mediocampista español, Thiago Alcántara anunció la tarde de este lunes su retiro del futbol.
Una vez que la temporada 2023/24 finalizó, el club inglés le informó a Alcántara que no continuaría en el club, el canterano del FC Barcelona tomó un tiempo para analizar su futuro, sin embargo, Thiago optó por no continuar su trayectoria y tras 16 años de carrera ponerle fin a su etapa como futbolista.
¿Por qué Thiago Alcántara se retiró a los 33 años?
A través de redes sociales, Thiago Alcántara compartió un mensaje donde anunció de forma oficial que su etapa como futbolista había llegado a su fin, sin embargo, en el posteo no señaló alguna razón en particular o bien, los motivos por los que decidió colgar las botas, aunque si agradeció al futbol y a todos los compañeros que compartieron con él durante su trayectoria.
“Siempre estaré dispuesto a devolver lo que se me ha dado y agradezco el tiempo que lo he disfrutado. Gracias, fútbol. Y a todos los que me acompañaron y me hicieron mejor jugador y persona en el camino. Nos vemos pronto, Thiago”, escribió a través de Instagram, donde acompañó la publicación con diversos momentos de su vida con un balón.
¿En qué equipos jugó Thiago Alcántara?
Thiago se formó en las divisiones inferiores del FC Barcelona, donde formó parte de La Masía a lado de su hermano, Rafinha. Posteriormente, su debut en Primera División llegó el 17 de mayo de 2009 en la Jornada 36 del campeonato español ante el Mallorca con el dorsal ’44’.
Tras presentarse en el máximo circuito del futbol español, el mayor de los hermanos Alcántara logró disputar 100 partidos con los culés en los que logró ganar Dos Ligas, dos Supercopas de España, una Copa del Rey, una Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, posteriormente el Bayern Munich fijó sus ojos en él y el 14 de julio de 2013 pagó 25 millones de euros para hacerse con su traspaso.
traspaso del zaguero titular del último año futbolístico. Por lo pronto, el acuerdo entre la directiva azulcrema e Igor es total. El deseo del futbolista siempre estuvo en permanecer con el cuadro amarillo. Lichnovsky supo que su sueldo era alto, por eso comenzó a negociar luego de la eliminación de la selección chilena de la Copa América. ¿Cuánto dinero ganará Igor Lichnovsky con América?
El salario de poco más de tres millones de dólares por año que tenía con Tigres era complicado de pagar por las Águilas, sobre todo porque, con el préstamo, no tenían que cubrir tal cantidad por completo. Igor decidió bajarse el sueldo para ayudar a las cremas a finiquitar el trámite. Actualmente, Lichnovsky se encuentra en la Ciudad de México, a la espera de que el club que tiene sus derechos fede-
rativos, los felinos norteños, llegue a un acuerdo con las Águilas y ya poder presentarse a los entrenamientos con André Jardine y el resto de los que continuarán como sus compañeros.
Las pláticas entre América y Víctor Dávila no han iniciado, pero en el interior del club, lo ven como el perfecto suplente de Julián Quiñones por la pradera izquierda en el ataque de los azulcremas. La situación es compleja para las tres partes. Si bien Dávila no ve con malos ojos volver a la Liga MX, tiene contrato con el CSKA de Moscú hasta el 30 de junio del 2027, es decir tres años más.
El chileno sabe que deberá de esperar para llegar al América, pero está dispuesto a hacerlo si es que el actual bicampeón llega con una oferta importante para que el cuadro ruso lo deje salir de sus filas.
América anunció la renovación de Alejandro Zendejas
AGENCIAS ESTO
El América acaba de anunciar la renovación de Alejandro Zendejas con las Águilas, en medio de todos los rumores que colocaban al atacante azulcrema en Cruz Azul. Ahora, se confirma que el estadounidense seguirá como azulcrema por los próximos años.
Ante los rumores que apuntaban una posible salida de Alejandro Zendejas del América se terminaron de inmediato. El volante estadounidense se quedará con las Águilas como pieza fundamental en el 11 de André Jardine.
El cuadro de Coapa mostró su respuesta inmediata ante los rumores que apuntaban que Zendejas saldría con rumbo a Cruz Azul. Después de que se habló de un posible intercambio por Érik Lira o incluso la incorporación del central Gonzalo Piovi, los cremas sacaron un video en el que se concreta la renovación del futbolista con la elástica amarilla para las próximas temporadas.
El futbolista jamás se sintió nervioso por un posible intercambio. La directiva se mostró concreta con su situación y le dejaron ver que lo querían retener en un mercado de fichajes que ha sido movido en Coapa.
La opción de que Zendejas saliera con rumbo a La Noria no era viable para el cuadro amarillo. La intención cementera estaba, pero la pregunta concreta de cuánto se pedía por el jugador, jamás llegó. Ahora, Álex se centrará en volverse en un referente de ataque luego de la salida de Julián Quiñones.
¿Qué hacía Alejandro Zendejas en La Noria?
Las miradas se trasladaron al encuentro entre Cruz Azul y América femenil del domingo pasado, luego de que Alejandro Zendejas fue captado por la cámara de la transmisión en una zona de la grada del recinto en La Noria.
La realidad es que el volante jamás entabló conversaciones con nadie del equipo celeste, se encontraba en las instalaciones cementeras, netamente para observar el choque en el que su pareja sen-
timental, Sabrina Enciso pudo haber tenido acción.
Al final, Álex abandonó La
AGENCIAS
ESTO
Jesús Orozco Chiquete ha generado ruido en los últimos días porque ha llegado una oferta del futbol de Bélgica por él, específicamente del Anderlecht, pero el futuro del jugador de Chivas parece que se ha definido a pesar de que Cruz Azul mostró interés en el defensa mexicano.
Según reportes desde Bélgica, Cruz Azul ha lanzado una oferta por Jesús Orozco de 10 millones de dólares para competir por el Anderlecht.
Hay que mencionar que el jugador tenía una cláusula de 6 millones, misma que venció el 30 de junio del
2024. El de Guadalajara habría decidido descartar la opción de jugar en Cruz Azul y cumplir su sueño de ir al viejo continente, pero aún no hay nada cerrado con el conjunto Belga. ¿CUÁLES SON LOS NÚMEROS DE JESÚS OROZCO EN CHIVAS?
El zaguero ha disputado 86 partidos con la camiseta rojiblanca, tiene 2 goles, cuatro asistencias y 23 tarjetas amarillas. Es un jugador que se ha ganado el cariño de la gente del rebaño a pesar de su corta edad, pero con un gran talento y un futuro prometedor. Solo queda esperar qué es lo que pasará con el Chiquete y en qué equipo terminará por jugar.
Noria con tranquilidad y con la sapiencia de que hoy se haría oficial su renovación con el club. Uno
de los objetivos que el presidente deportivo. Santiago Baños, tuvo desde el final del torneo pasado.
Rodrigo Huescas no será el primer mexicano en Dinamarca
AGENCIAS ESTO
El futuro de Rodrigo Huescas está en el futbol de Dinamarca. El canterano de Cruz Azul no desaprovechó otra oportunidad en su carrera y será nuevo jugador del Copenhague FC, con un contrato por los próximos cinco años y en un país que prácticamente es desconocido para el jugador mexicano en toda la historia.
El futbolista de apenas 20 años y quien debutó hace un mes con el Tricolor Mayor del Jimmy Lozano será el primero en emigrar directamente de México rumbo a la Superliga Danesa, donde a partir de ahora buscará trascender de la mejor forma posible en su nuevo y exótico destino.
Actualmente hay otros dos mexicanos que militan en dicho país nórdico, pero ninguno de ellos con pasado en la Liga MX. Uno de ellos es José Gallegos, de 22 años y quien milita en el Sønderjyske Fodbold que recientemente ascendió al máximo circuito de Dinamarca. El volante izquierdo tuvo pasado en la Segunda División de Estados Unidos y emigró al Viejo Continente hace un par de años donde ha disputado 79 partidos.
El otro es Louis Harold Peña Christoffersen, de 21 años y quien actualmente es buscado por selecciones juveniles mexicanas por el gran talento que ha mostrado en la Segunda División Danesa con el FA 2000. El nacido en Copenhague, pero de padre mexicano y aficionado a Chivas, ya ha sido convocado en diversas categorías de la nación europea, pero que también ha mostrado su cariño por los colores verde, blanco y rojo.
Rodrigo Huescas y otros jugadores mexicanos que han jugado en ligas ‘exóticas’ Finlandia ha sido el destino más utilizado en esa zona del Viejo Continente entre los futbolistas mexicanos, aunque únicamente han estado cuatro relevantes. José Manuel Rivera, como canterano de Atlas, fue quien más partidos disputó (54). En la Primera División finlandés con dos clubes distintos: en 2010-11 con Rops y en 2014-15 con el FF Jaro. Jerónimo Amione también probó suerte directo de Oaxaca, pero sólo disputó 17 partidos con el FC Lahti. Marco Bueno lo hizo en la temporada 2018-19, aunque sólo disputó nueve encuentros con el Helsinki. Mientras que Darvin Chávez con el Jaro una temporada antes con apenas seis partidos. En Noruega estuvieron un par de mexicanos más. El primero fue Efraín Juárez. El canterano de Pumas cerró su etapa como futbolista en la temporada 2018-19. Y fue en el Valerenga donde llegó como jugador libre directo de la MLS y sólo disputó 21 partidos. El otro se formó en las Águilas. Alejandro Díaz formó parte del Sogndal Fotball de la Segunda División Noruega.
Petrolera Eni descubre pozo en México
AGENCIAS
MÉXICO
La petrolera italiana Eni ha descubierto un nuevo pozo petrolífero en el Golfo de México con un potencial de entre 300 y 400 millones de barriles equivalentes de petróleo (Bep), según anunció este lunes la compañía.
El pozo Yopaat-1 EXP fue descubierto a 63 kilómetros de la costa de la Cuenca Salina, en la parte sur del Golfo de México, y fue perforado a una profundidad de 525 metros bajo el
mar, alcanzando los 2 mil 931 metros, señaló la sociedad en un comunicado.
En concreto la perforación se encuentra en el denominado ‘Bloque 9’, que Eni comparte al 50 % con la española Repsol.
La petrolera italiana resaltó que “este resultado positivo en el Bloque 9, junto con los descubrimientos en el Bloque 7 y el Bloque 10 (...) confirma el valor de la cartera de Eni en la Cuenca del Sureste”.
Con este último descubrimiento, la estimación total de recursos supera los mil 300
millones de barriles equivalentes y “permite avanzar con los estudios hacia un potencial desarrollo de un nodo entre los distintos descubrimientos y futuras perspectivas presentes en la zona, en sinergia con las infraestructuras existentes”.
Eni opera en México desde 2006, abriendo su filial en 2015, y es el principal operador extranjero en el país con derechos minerales en ocho bloques de exploración y producción, de los cuales siete se encuentran en la Cuenca del Sureste en el Golfo de México.
Violencia encarece al aguacate
AGENCIAS MÉXICO
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció este lunes que el precio del aguacate subió 40% en los últimos dos meses como consecuencia de violencia del crimen organizado y la suspensión temporal de la exportación de este fruto a Estados Unidos.
“El flagelo de la inseguridad, que hoy en día lamentablemente tiende a normalizarse, es un factor que provoca una mayor inflación y termina por impactar la economía familiar”, señaló la ANPEC en un comunicado el que refleja que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) ha aumentado su valor promedio en casi 19 pesos (1.05 dólares).
El organismo empresarial recordó que a mediados de junio pasado Estados Unidos suspendió las inspecciones al aguacate en Michoacán, estado que lidera la producción nacional de este fruto, por problemas de seguridad después de agresiones contra dos funcionarios estadounidenses.
En su pronunciamiento, la ANPEC lamentó los efectos resultantes de dichas acciones.
La corporación extendió su denuncia al comercio con otros productos agrícolas “que se ven expuestos al chantaje carretero de las pandillas que cobran un ilegal peaje para garantizar el tránsito seguro de las mercancías en las carreteras”.
Por ello, pidió al “próximo mandato” de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, “tomar cartas en el asunto de manera eficaz y garantizar la seguridad a lo largo de la logística de traslado y suministro de la producción agrícola del país”.
El aguacate de los productores mexicanos es líder en producción y exportación a nivel mundial con 1.68 millones de toneladas anuales, con los estados de Michoacán y Jalisco como principales exportadores.
Los aguacates de México se exportan a 34 países en todo el mundo, aunque Michoacán y Jalisco destacan por ser los únicos estados que pueden exportar hacia países como Estados Unidos, Canadá y Japón.
AGENCIAS MÉXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que detectó una red interna de corrupción que favorecía una empresa para emitir resoluciones en su favor.
Sin embargo, no hizo público el nombre de la empresa involucrada o los medicamentos o productos que recibían “evaluaciones menos estrictas” para aprobarles el registro sanitario.
“Mientras que a otras (empresas)
se les imponían requisitos excesivos e innecesarios”, señaló.
La Cofepris anunció que cuando
detectó la red interna de corrupción, se revisaron expedientes y resoluciones relacionadas con terceros
autorizados auxiliares en el control sanitario, como laboratorios de prueba y laboratorios de pruebas de intercambiabilidad de medicamentos.
“Durante el análisis se encontraron discrepancias en los criterios de evaluación e interpretación de los requisitos exigidos. Además, se detectó que al menos una empresa fue favorecida mediante evaluaciones menos rigurosas, mientras que otras enfrentaron una sobrerregulación injustificada”, detalló.
El órgano regulador aseguró que corregirá de inmediato las resoluciones relacionadas con empresas auxiliares en el control sanitario y tomará medidas para resolver los problemas que afectaron a otros terceros autorizados.
EU presiona a México para entrega de agua
AGENCIAS MÉXICO
Un grupo de legisladores texanos ha presentado un proyecto de ley exigente, proponiendo suspender el suministro de agua a México hasta que se resuelva la deuda pendiente en el marco del Tratado de Aguas Internacionales de 1944. Esta medida se toma en medio de una preocupante sequía que afecta a la región.
El tratado establece que México debe entregar una cantidad específica de agua de sus afluentes en Chihuahua al Río Bravo, crucial para el abastecimiento de agua en ciudades y para la agricultura en el sur de Texas. Sin embargo, según datos de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de Estados Unidos, México ha cumplido solo parcialmente con sus obligaciones en los últimos ciclos de cinco años.
El representante Henry Cuellar ha subrayado la importancia crítica del suministro
de agua desde México para las comunidades del sur de Texas. Por otro lado, la legisladora Mónica de la Cruz ha afirmado que esta iniciativa legislativa busca presionar a México para que cumpla con sus compromisos internacionales.
El proyecto de ley también ha suscitado preocupaciones sobre el impacto económico en sectores como la industria azucarera y de cítricos en Texas, que ya están sintiendo los efectos adversos de la falta de agua. Se estima que el cierre de una planta de caña de azúcar en la frontera es solo el inicio de las consecuencias si la situación no se resuelve.
Ante estas acciones, un grupo de aproximadamente 14 senadores y congresistas texanos ha solicitado a los comités de presupuesto y al Departamento de Estado de EE.UU. que retengan la ayuda a México, valorada este año en 138 millones de dólares, hasta que se pague la deuda pendiente por el suministro de agua.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua de México ha reportado condicio -
SAT supera expectativas
AGENCIAS
MÉXICO
Durante el primer semestre del 2024 los ingresos tributarios cobrados por el fisco a través de los diferentes impuestos superaron la meta establecida para ese periodo.
Se logró una recaudación de impuestos de 2 billones 526 mil 306 millones de pesos, según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Esto significó que entraron a las arcas del gobierno federal 251 mil 220 millones de pesos más respecto a los primeros seis meses del 2023, es decir, un crecimiento real de 6.1%.
Con ello, el SAT rebasó lo presupuestado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) aprobada por el Congreso de la Unión para la primera mitad del presente año, al recaudar 100.1%.
Para el órgano recaudador de impuestos, esto es resultado de la implementación del
Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y el trabajo honesto de las personas servidoras públicas. Al hacer el desglose de los ingresos por tipo de gravamen, destaca que por medio del impuesto sobre la renta (ISR), se recaudó un billón 434 mil 509 millones de pesos. Esto resultó en 55 mil 898 millones de pesos más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Los derivados del cobro del IVA totalizaron 670 mil 865 millones de pesos en el lapso de tiempo referido, con lo cual fueron 61 mil 345 millones de pesos más sobre lo que ingresó entre enero y junio del año pasado. En tanto, por el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 314 mil 78 millones de pesos, dejando 122 mil 298 millones de pesos más en términos nominales en comparación al mismo periodo de 2023.
nes de sequía extrema en Tamaulipas, al sur de la frontera con Texas, exacerbando
las tensiones en torno a la gestión del agua entre ambos países.
217 asesinatos en primer fin de semana
AGENCIAS MÉXICO
Durante el fin de semana, del viernes 5 al domingo 7 de julio, se cometieron en el país 217 asesinatos, de los cuales 37 ocurrieron en Guanajuato, de acuerdo con los reportes preliminares del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Le siguió el Estado de México con 23 homicidios dolosos, Michoacán con 18 casos, Jalisco con 16 personas asesinadas, Baja California y Nuevo León, cada entidad con 13 asesinatos.
Durante este periodo, en Morelos se registraron 9 personas asesinadas, en Colima, Quintana Roo y Sonora fueron 8 homicidios dolosos, por entidad, y en la Ciudad de México y Veracruz fueron 7 asesinatos. El fin de semana pasado se cometieron 6 asesinatos en Puebla, en Oaxaca y Tamaulipas fueron 5 casos, por entidad, y en
Sinaloa se reportaron 4 casos. En los primeros 7 días de julio, el SESNSP registró 534 homicidios dolosos, para un promedio de 76.2 casos por día.
Junio terminó con 261 asesinatos Junio concluyó con 261 asesinatos durante el fin de semana, del 29 al 30 de ese mes, con lo que se ubicó como el segundo más violento del año, debajo del ocurrido entre el 17 y el 19 de mayo cuando se reportaron 280 homicidios dolosos.
De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el fin de semana del viernes 26 al domingo 28 de abril se desplazó al tercer lugar, en materia de violencia, con 257 personas asesinadas. El sexto mes de 2024 concluyó con un total de 2 mil 363 homicidios dolosos reportados por las fiscalías, un promedio de 78.7 casos por día; para un total de 13 mil 463 personas asesinadas en el primer semestre, un promedio de 74.3 homicidios dolosos diarios.
Beryl’ se debilita sobre Texas
Reportan un muerto y reportan a más de 2 millones sin luz
AGENCIAS
TEXAS
Beryl se debilitó a tormenta tropical sobre Texas donde ya dejó un muerto tras haber tocado tierra la madrugada de este lunes 8 de julio en Matagorda con vientos de huracán categoría 1, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
El sheriff del condado de Harris, en Texas, Ed González, reportó la muerte de un hombre de 53 años debido a la caída de un árbol a consecuencia de los fuertes vientos derivado de la presencia del ciclón tropical.
Agregó que la esposa del hombre y sus hijos sobrevivieron a la caída del árbol, por lo que de momento en Estados Unidos sólo se reporta un muerto debido a Beryl, que disminuyó a 110 kilómetros por hora sus vientos máximos sostenidos y rachas de 150 kilómetros por hora; se desplaza sobre Texas a 20 kilómetros por hora y se dirige hacia el nor-noreste.
Actualmente Beryl se localiza a 30 kilómetros al oeste-noroeste de Houston, Texas, y a 535 kilómetros al nor-noreste de Barra el Mezquital, Tamaulipas. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que la ahora tormenta tropical se
mueva a través del valle inferior del Mississippi hasta el valle de Ohio durante este martes y miércoles.
Beryl deja sin luz a Texas
Tras haber tocado tierra en Texas esta madrugada se reporta que más de 2 millones de personas se encuentran sin luz debido a Beryl que ya se debilitó de huracán categoría 1 a tormenta tropical, de acuerdo con el sitio poweroutage.us.
El Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston adelantó que varios vuelos estaban siendo cancelados por el mal tiempo. Este lunes, el portal Flight Aware reportaba 981 cancelaciones en esta terminal.
Sismo causa daños en Panamá
AGENCIAS PANAMÁ
Un sismo de magnitud 5.9, con epicentro en la región fronteriza entre Panamá y Costa Rica, dejó este lunes daños en algunos inmuebles sin causar víctimas, informaron las autoridades panameñas. También Perú se vio sacudida por dos sismos.
El sismo en Panamá se registró a las 04:54 locales, con epicentro a 15 km al este de la comunidad de Progreso, en la provincia de Chiriquí, a unos 500 km al suroeste de Ciudad de Panamá, según el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá.
La profundidad del sismo fue de 11 kilómetros.
Según el gobierno panameño, no se han registrado víctimas por este fuerte temblor, pero en la ciudad de David, cabecera de Chiriquí, a 80 km del epicentro, se produjeron “afectaciones significativas”.
Posteriormente, el Instituto de Geociencias informó de una réplica de 4.9 de magnitud registrada a las 07:31 con epicentro a tres kilómetros del primero. La profundidad de este último fue de 6 kilómetros.
“Se están llevando a cabo evaluaciones en los centros hospitalarios, en los centros educativos y viviendas en toda la provincia” de Chiriquí, según un comunicado del gobierno panameño.
El Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) desalojó a los pacientes y al personal de un hospital en David, donde hubo algunos daños en el cielo raso y en el mobiliario.
El Sinaproc publicó fotos con daños mínimos en otros edificios.
Según medios locales, también se han suspendido las clases en el sector.
Boeing acumula problemas
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ordenó la revisión de 2 mil 612 aviones de Boeing en Estados Unidos para asegurar que las máscaras de oxígeno de los pasajeros funcionan en caso de emergencia.
La orden afecta a las series de aviones 737-8, 9, 8200, 700, 800, y 900ER, según un comunicado de la agencia federal encargada de velar por la seguridad del transporte aéreo.
FAA señaló que las compañías aéreas que operan estos aparatos tienen que asegurarse que los generadores de oxígeno de los aviones “están en la posición adecuada” y corregir los problemas que puedan encontrar.
Las revisiones y reparaciones tienen que ser realizadas en un periodo máximo de 120 o 150 días, dependiendo de la configuración de los aviones.
La orden de FAA se produce horas después de que Boeing aceptase declararse culpable de engañar al organismo antes de que en 2018 y
2019 aviones de la compañía sufriesen dos accidentes en Indonesia y Etiopía por fallos de diseño en su modelo 737 MAX. En los dos accidentes murieron 346 personas. El acuerdo supone que Boeing evitará ir a juicio a cambio de declararse culpable de fraude en la certificación de los citados aviones, pagar una multa de 244 millones de dólares e invertir 455 millones de dólares en programas de mejora de seguridad.
Las familias de los fallecidos en los dos accidentes reclamaban a Boeing 24 mil 800 millones de dólares en indemnizaciones y multas, por lo que exigen rechazar el acuerdo.
DE INTERÉS
Estrenos imperdibles que llegan a Netflix en julio
La lista arranca con el regreso de dos grandes series, Vikings: Valhalla, que estrena su tercera temporada, y Cobra Kai, que estrena su temporada 6, que será la última de la exitosa serie que se basa en los personajes de las películas de los 80, Karate Kid.
Este mes se estrena también The Decameron, una miniserie que se basa en una serie de polémicas historias de sexo, traiciones, engaños y privilegio, siguiendo a una serie de personajes privilegiados que se refugian en una gran villa durante una pandemia, donde todo termina convertido en caos.
Además, a la plataforma llega también un documental sobre la famosa gimnasta Simone Biles, analizando su regreso a los Juegos Olímpicos, y una serie de películas y nuevos títulos que hay que tener en el radar.
Todos los estrenos de Netflix en julio 2024 SERIES
Vikingos: Valhalla - Temporada 3 (11/07/2024): La serie de Vikingos está de regreso y han pasado siete años desde los eventos de la última temporada. Mientras Harald busca convertirse en el rey de Noruega, Leif anhela el conocimiento, y Freydis, una vida plena para su pueblo.
Cobra Kai: Temporada 6 (Parte 1) (18/07/2024): El mundial de karate se acerca, y Daniel y Johnny trabajan para rearmar el equipo. Pero viejos enemigos y nuevos peligros minan el camino a la gloria.
El decamerón (25/07/2024): Mientras la peste bubónica azota Italia, un grupo de nobles y sirvientes se refugia en una mansión, donde su lujoso escape se convierte en caos.
Más estrenos que llegan en julio: Pasteleroscontraeltiempo:Temporada 2 (10/07/2024): El nivel de dificultad aumenta y el tiempo… ¡Se reduce! Pasteles gigantes, dulces delicias que van contra la gravedad y más desafiantes retos es lo que tendrán que enfrentar seis parejas de reposteros para poder coronarse ganadores y llevarse un millón de pesos. Capi Pérez, Gris Verduzco (Mis Pastelitos) y Luis Robledo están de vuelta en esta emocionante competencia contrarreloj donde estarán acompañados de grandes invitados.
Gatitos explosivos (12/07/2024): En la batalla final del bien contra el mal, Dios y su némesis la heredera de Satán llegan a la Tierra a vivir con humanos... ¡como gatos parlantes!
Ella de día, otra de noche (14/07/2024): Una veinteañera atrapada entre dos generaciones la propia de noche y la de una mujer de 50 años de día empieza a
trabajar para un fiscal implacable.
Dulcehogar:Temporada3(19/07/2024): El límite entre humanos y monstruos se desdibuja, y llega el momento de tomar una difícil decisión. El choque entre posturas desata una lucha.
Jugando con fuego: Temporada 6 (19/07/2024: Eps 1-4/ 26/07/2024: Eps 5-7): Nueva temporada, nuevo premio, nuevos giros inesperados y una nueva secuaz
para Lana, que va a sembrar el caos entre los candentes solteros...
Élite: Temporada 8 (26/07/2024): Omar y Nadia se reúnen poco antes de la graduación. Un último misterio lleva a los amigos —y a los enemigos— al borde del colapso.
PELÍCULAS
El sorprendente Hombre-Araña 2: La amenaza de Electro (01/07/2024): Andrew
Garfield regresa como Peter Parker, un adolescente que acepta su rol de superhéroe y se topa con nuevos villanos y con claves sobre su pasado.
Un lugar en silencio (01/07/2024): Una familia unida, aislada del resto del mundo, vive en constante temor de hacer algún ruido que pueda atraer a unas criaturas aterradoras.
Un detective suelto en Hollywood: Axel F. (03/07/2024): Cuarenta años después de su primer caso en Beverly Hills, el detective Axel Foley vuelve a lo que mejor le sale: resolver crímenes y causar desmadres.
Por la libre (05/07/2024): Tras la muerte del patriarca de su familia, dos primos muy distintos buscan la manera de honrarlo y no tardan en descubrir verdades sobre el abuelo.
El campeón (12/07/2024): Tras una pelea que lo deja en el banquillo, un futbolista temperamental comienza a recibir clases con un tutor que le enseñará a enfrentar sus miedos.
Al borde del abismo (19/07/2024): Tras un fracaso musical, una estrella de rock (Harry Connick jr.) busca refugio en Chipre, donde atrae visitantes inesperados... y a un viejo amor.
No Negociable (26/07/2024): El negociador de rehenes Alan Bender acude a rescatar de un secuestro al presidente, pero también debe mediar por su propia esposa... y su matrimonio.
NIÑOS Y FAMILIA
Cómo entrenar a tu dragón 2 (01/07/2024): Hipo, Chimuelo y un misterioso jinete unen fuerzas para proteger Berk de un guerrero hambriento de poder que tiene su propio ejército de dragones.
Príncipe de los dragones: Temporada 6 (26/07/2024): Mientras Callum y Rayla buscan la manera de destruir a Aaravos, sus amigos enfrentan la insidiosa influencia del elfo en Xadia y Katolis.
¡TREMENDO SUSTO!
Por manejar a exceso de velocidad, chofer de automóvil terminara fuera de la cinta asfáltica
REDACCIÓN
TLAPACOYAN, VER.
Un accidente vehicular se registró luego de que un vehículo de la marca Volkswagen, con placas YKZ5396, terminara fuera de la cinta asfáltica cuando el conductor que circulaba con dirección a Martínez de la Torre y no pudiera controlar la unida debido a que conducía a exceso de velocidad, provocando este percance que se generan cuantiosos daños materiales y los ocupantes con lesionadas leves.
Estos hechos se dieron sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan – Martínez de la Torre, a la altura del lugar conocido como El Jobo, siendo informado de este accidente el personal de la policía municipal y de rescate para apoyar a los ocupantes de la unidad. Acudiendo y percatándose que efectivamente un vehículo de la marca Volkswagen fuera de la cinta asfáltica esto luego de que el conductor perdiera el control saliéndose de la carretera y volar más de 20 metros para caer a un terreno particular.
El conductor de un vehículo compacto chocó contra una barda y se impactó contra camioneta que estaba estacionada, esto sobre la calle Juárez a escasos metros de las instalaciones del DIF Municipal, generando por fortuna únicamente daños materiales.
Un accidente vehicular en el cual por suerte no hubo vidas que lamentar cuando un automóvil Chevrolet, tipo Corsa, color gris y con placas de circulación MZT91-21 del Estado de México, perdió el control en la bajada de la calle Juárez, frente al DIF Municipal.
El percance vehicular ocurrió debido a una aparente falla en los frenos, resultando en que el vehículo se estrellara contra una pared y golpeara una camioneta estacionada.
El conductor, quien aparentemente manejaba en estado etílico, fue detenido en el lugar por elementos
Por lo que se trasladó el personal de apoyo al lugar, donde se percataron que la unidad se encontraba destrozada y tres personas al interior, quienes no proporcionaron sus generales, por lo que fue solicitado el apoyo de personal paramédico para trasladar a las personas lesionadas al hospital.
Mientras que al lugar fue solicitada la presencia del personal de la Guardia Nacional División Carreteras para hacerse cargo de la unidad y ordenar el traslado de la unidad al corralón para el peritaje correspondiente.
de la policía municipal, al lugar del percance arribaron paramédicos de Protección Civil para atender al conductor, quien sufrió un golpe en la cabeza debido al impacto.
La unidad afectada es una camioneta color rojo, de la marca Nissan, tipo Pick-Up, placas de circulación YK 6132 A del Estado de Veracruz, modelo atrasado, el automóvil Chevy fue retirado del lugar de los hechos con una grúa para ser depositado en el corralón quedando bajo resguardo.
¡Se electrocuta!
Tras sufrir accidentalmente una descarga en el techo de su vivienda, mujer
REDACCIÓN
CÓRDOBA, VER.
Tras sufrir accidentalmente una descarga eléctrica en el segundo piso de un domicilio particular de dos plantas ubicado en el Fraccionamiento Alameda, del municipio de Córdoba, diferentes cuerpos de emergencias y rescate urbano, además de policiales, descendieron a una joven mujer y la trasladaron a un hospital para su inmediata valoración y atención médica.
Se conoce que, la feme -
Detienen a 16 personas
nina de 21 años identificada como Yuliana Julián “N”, se encontraba pintando el techo del domicilio de dos plantas, pero accidentalmente el rodillo de metal tocó un cable de media tensión de la CFE y recibió una fuerte descarga eléctrica.
Debido al accidente, hasta el domicilio ubicado sobre la Calle 4 entre Avenida 19 y 17 del Fraccionamiento Alameda, de Córdoba, acudieron paramédicos de Rescate Urbano de la Cruz Roja, personal de Protección Civil, Bomberos
fue hospitalizada
de Córdoba a bordo de su unidad tipo escala y motopatrulleros de la Policía Municipal y Estatal, quienes de manera coordinada auxiliaron, estabilizaron y descendieron a la joven mujer en una canastillo de color naranja. Una vez descendida la mujer, fue ingresada a una ambulancia de la Cruz Roja delegación Córdoba y trasladada al Hospital de Zona 8 del IMSS para su atención médica, ya que sufrió quemaduras de primer y segundo grado en diferentes partes del cuerpo.
Accidente automovilístico
REDACCIÓN
ORIZABA, VER.
Dos personas, -una mujer y un menor de edad-, severamente lesionadas, daños materiales y una intensa movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó un accidente automovilístico registrado sobre la Avenida Circunvalación Norte o Cri Cri a la altura de la Colonia Adolfo López Mateos, de Orizaba. Los heridos que presentaron fractura expuesta en tobillo y brazo, respectivamente, fueron auxiliados, estabilizados y trasladados de urgencia a un hospital particular de Orizaba, para su inmediata atención médica. El percance se suscitó al filo de las 15:10 horas sobre la Avenida Cri Cri esquina Norte 32A de la Colonia antes señalada, en dónde se vio involucrada una motocicleta marca
Yamaha YBR 150CC, de color blanco, modelo 2015 y placas de circulación RMV4F particulares de Veracruz, propiedad de la “Operadora Dp de Mexico SA. de CV., que conducía Blanca de
32 años y quién iba acompañada por su hijo menor de edad.
También participó una camioneta familiar Toyota Highlander Hybrid, modelo 2014, de color gris plata y con placas: YDK717A del Estado de Veracruz, que conducía Silvia Vásquez Lizeth de 47 años, quien presumiblemente le hizo corte de circulación a la motocicleta y la proyectó hacia la acera.
Allugarllegaroncomoprimeros respondientes paramédicos de Protección Civil Municipal y Cruz Roja Delegación Orizaba, los cuales brindaron los primeros auxilios y trasladaron a los heridos a un hospital particular ubicado sobre la Calle Sur 5 entre Oriente 6 y 8 de la Colonia Centro, de Orizaba, para su atención médica e intervención quirúrgica.
Fue el personal de grúas quien realizó el retiro de las unidades accidentadas para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación.
Tras un intenso dispositivo de seguridad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz capturó a 16 personas presuntamente implicadas en diversos delitos entre ellos tres homicidios.
Así mismo, se informó que también les fueron aseguradas numerosas armas de fuego de diversos calibres además de paquetes con numerosas dosis de distintas drogas y en próximas horas serán presentados ante un juez de control.
Los hechos se dieron durante la noche del pasado sábado 6 de julio, cuando elementos de los tres órdenes de gobierno realizaron el cateo en una
casa de seguridad en la ciudad de Poza Rica.
De acuerdo con las investigaciones,
podría tratarse de miembros de una misma célula delictiva y entre ellos estarían dos importantes jefes de la banda que mantenían atemorizada a la población.
El propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez afirmó que la Fiscalía General del Estado ya integra las carpetas de investigación correspondientes contra estas 16 personas y realizarles las formales imputaciones por diversos delitos.
Agregó que el reporte de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz de las últimas horas incluyó tres homicidios en este municipio de la zona norte; “crímenes en los que los detenidos estarían presuntamente involucrados, al parecer como parte de un ajuste de cuentas”.
Acribillan a pareja
REDACCIÓN HUEYAPAN DE OCAMPO
Este lunes por la tarde un hombre y una mujer fueron asesinados a balazos en la zona rural del municipio de Hueyapan de Ocampo, donde se registró una intensa movilización de las distintas corporaciones policiales y
autoridades ministeriales. Fue sobre el camino Coyolito y Horno de Cal, donde la pareja fue abatida por sujetos armados cuando viajaban en su motocicleta de la marca Italika tipo FT150 color roja y los tomaron por sorpresa para dispararles a corta distancia. Testigos señalaron que los
responsables huyeron a toda prisa, mientras los agraviados luego de recibir los impactos quedaron tendidos a orilla de la terracería, por lo cual pidieron el apoyo de una ambulancia al 911.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron a dicho sector y desgraciadamen-
Con golpes en varias partes del cuerpo resultó un motociclista luego de que se accidentó la tarde de hoy cuando circulaba en la avenida Lázaro Cárdenas de la ciudad de Xalapa; chocó contra una camioneta y salió proyectado hacia un autobús de pasajeros.
El percance ocurrió a la altura de las oficinas de Bienestar con dirección al Centro Comercial de Plaza Crystal, y fue atendido el llamado de ayuda por especialistas en primeros auxilios de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), quienes le brindaron las atenciones prehospitalarias al lesionado.
En el lugar hubo presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), de la corporación Vial, quienes se encargaron de realizar el peritaje corres-
pondiente y el deslinde de responsabilidades, pues hubo daños materiales. Debido a esta situación, la circulación fue obstruida parcialmente por varios minutos, mientras realizaban las maniobras y atención al motociclista, quien no fue necesario trasladarlo a un hospital y se quedó en el lugar de los hechos.
Sin embargo, las unidades que resultaron con daños fueron trasladadas a las oficinas viales para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades. Algunos testigos señalaron que el motociclista presuntamente conducía en alta velocidad lo que provocó que perdiera el control y terminara por accidentarse minutos antes de las 13 horas; serán las autoridades las que realizarán el peritaje.
Finalmente, luego de que se retiraron las unidades y los cuerpos de emergencia, la circulación con dirección a Plaza Crystal fue liberada por completo sin problema alguno.
te solo pudieron confirmar el fallecimiento de Aurora B. C. de 45 años de edad y José Delfín O. T. de 48, ambos comerciantes de artesanías.
La zona fue acordonada por los elementos para su preservación además de solicitar el apoyo del personal de la subunidad integral de procuración de jus-
Roban tráiler con fierro molido
Un tractocamión cargado con fierro molido, fue localizado por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Federal en el Estado de Veracruz, luego de qué realizaron un cateo en un domicilio de la localidad de Tenextepec, en el municipio de Villa Aldama.
El ingreso al inmueble fue con una orden otorgada por el Juez del Distrito, adscrito al Centro de Justicia Penal Federada en la entidad veracruzana.
Los trabajos fueron realizados por los agentes federales y personal pericial de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes ingresaron con una orden de cateo al domicilio, ubicado en el lugar en mención, y recibieron apoyo de elementos de la Fuerza Civil, quienes se encargaron de brindar la seguridad perimetral.
Además, las autoridades informan que esto fue en base a una denuncia y derivado de labores de inteligencia, por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la ciudad de Xalapa.
Igualmente realizaron el apoyo de investigación el
ticia, aunque de los responsables ya nada se supo. Elementos de la Policía Ministerial y la dirección de servicios periciales llegaron para iniciar con las indagatorias y realizar el embalaje de los indicios además de ordenar el retiro de ambos cuerpos a las instalaciones del SEMEFO.
personal del Ministerio Público Federal (MPF), que fue el que inició la carpeta de investigación por la cual se obtuvo la mencionada orden de cateo.
Las autoridades en el lugar localizaron el tractocamión acoplado a un semirremolque tipo tolva, con placas de circulación del servicio público federal, y estaba cargado con fierro molido.
Al continuar con las investigaciones, lograron saber que el vehículo de carga que fue asegurado, contaba con reporte de robo.
Finalmente, el inmueble donde encontraron el camión quedó asegurado por parte de las autoridades, igualmente la unidad de carga, por lo que será la Fiscalía General de la República (FGR), la que continuará con la integración de la carpeta de investigación hasta resolver conforme a derecho corresponda, se da a conocer en el informe oficial que brindaron las autoridades federales. En el reporte no hay información sobre personas detenidas.
REDACCIÓN VERACRUZ
Martes 9 de Julio de 2024
Sábado 08 de Julio de 2023
PRIMERA SECCIÓN Martes 03 de Enero de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 06 de Julio de 2024
EL HERALDODE COATZACOALCOS
Estudiar para cuidar el medio ambiente
Estudiar para cuidar el medio ambiente
INICIA FILMACIÓN DE '25KM/H' CON MAURICIO OCHMANN Y ANA SERRADILLA
Sony Pictures international productions inicia filmación de la versión mexicana de la exitosa “25 Kilómetros por hora” con Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, quienes la estelarizan bajo la dirección de Pitipol Ybarra.
La producción se lleva a cabo en locaciones de Tequisquiapan, Querétaro, y en diversos lugares al rededor de la república, entre los que destacan San Miguel De Allende, Acapulco, Morelos y la CDMX.
Bajo la supervisión ejecutiva de Sandra Condito por parte de Sony Pictures international productions, Mauricio Ochmann vuelve a hacer mancuerna con el director Pitipol Ybarra después de ‘A la mala’ (2015) y “Ya Veremos” (2018) . Y ahora en la versión mexicana de 25 KMH, el éxito alemán más taquillero de 2018, que recaudó $10 millones de dólares a nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019.
Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus
Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
EJuan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.
Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.
scuchar sobre los problemas ambientales se ha vuelto una constante en la última década. Los efectos causados por las variaciones climáticas se han comenzado a percibir en algunas partes del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ya ha estudiado algunas de las consecuencias, entre ellas, el incremento de la temperatura del planeta en cerca de 0.74°C durante el último siglo o el que distintas regiones del mundo presentan sequías importantes.
En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una
“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz
“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”,
Los jóvenes también son conscientes del problema y actúan en consecuencia. Muestra de ello son las distintas movilizaciones alrededor del mundo que los estudiantes realizan para exigir acciones certeras para frenar el avance del cambio climático. Si bien a lo largo de los años este tipo de manifestaciones se han llevado a cabo, en los meses recientes se han inspirado por la postura jóvenes como Greta Thunberg, quien ha confrontado a los líderes globales sobre sus insuficientes acciones en este tema.
“La gente está sufriendo. La gente está muriendo y nuestros ecosistemas están colapsando. Estamos en el inicio de una extinción masiva y ustedes solo hablan de dinero y cuentos de hadas de crecimiento económico. ¡Cómo se atreven!… Ustedes nos están fallando.
Pero los jóvenes hemos comenzado a entender su traición. Los ojos de las generaciones futuras están sobre ustedes y si deciden fallarnos, nunca los vamos a perdonar”, comentó Greta en su discurso frente a la Asamblea General de la ONU durante la Pasada Cumbre sobre la Acción Climática en Nueva York. Thunberg, una joven de 16 años, inició en su escuela, en Suecia, el movimiento Fridays for Future en el que un día a la semana no iba al colegio para dedicarse a manifestarse en contra de las decisiones tomadas para intentar solucionar los problemas ambientales. Desde su inicio en 2018, este movimiento se ha replicado en varias partes del mundo generando diversas conversaciones sobre las tareas que deberían llevarse a cabo.
Para discutir las posibles acciones, del 2 y al 13 de diciembre en Madrid, España, se llevará a cabo La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP25. Ahí se realizará la segunda reunión de las partes del Acuerdo de París firmado por 195 países en 2015 en el que se comprometieron a reducir las emisiones.
Por la relevancia del tema, la ONU también ha planteado 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el número 13 plantea, como una de las soluciones, a la educación ya que esta puede lograr la sensibilización de la sociedad respecto de la mitigación de la crisis climática.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Martes 03 de Diciembre 2019
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 09 de Enero 2020
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 08 de Julio de 2023
Jueves 14 de Enero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
Sábado 06 de Julio de 2024
para ambiente
EDUCACIÓN CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA
Incluir temas ambientales en los programas de educación superior permitiría que universitarios y profesionistas aprendieran sobre la agenda ambiental que se desarrollará en los años siguientes y puedan, desde hoy, generar soluciones desde una perspectiva de responsabilidad ambiental y social.
ANITTA ‘ME VIOLARON A 14LOSAÑOS’
Y, aunque integrar materias o talleres para hacer consciencia del problema parece ser una solución, si se quiere lograr verdaderos cambios, es necesario revalorar el enfoque de la educación superior en general y darle una nueva visión que atienda las prácticas sostenibles.
“Adaptar nuestros sistemas de estudio es muy importante y probablemente sea la solución de fondo. No se trata de incluir los temas en clases como Ecología y que las demás materias se sigan impartiendo de la misma manera. Todas las especialidades deberían incorporar una visión ambiental para que se comience a pensar en solucionar los problemas desde los distintos oficios”, dijo Federico Llamas, Socio Fundador y Presidente del Consejo de la Universidad del Medio Ambiente (UMA).
EL HERALDODE COATZACOALCOS
CARRERAS CON UN NUEVO ENFOQUE
» DERECHO En el área de Derecho, la especialidad Ambiental hace énfasis en el análisis de los recursos y las vías legales para llevar a cabo proyectos que sean sostenibles ambiental y socialmente. Si bien ofrecen unidades temáticas que abarcan habilidades necesarias para la profesión como Investigación activa de proyectos, Pensamiento crítico o Argumentación legal, estas son mezcladas con conocimientos sobre el enfoque ambiental tales como Estructura de la regulación del medio ambiente, Justicia ambiental, Problemas sociambientales o Fundamentos de sostenibilidad.
EN EL DOCUMENTAL ANITTA: DE HONÓRIO PARA EL MUNDO, LA CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato. Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop. Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.
La UMA, ubicada en Valle de Bravo, Estado de México, se distingue como una de las primeras opciones en América Latina con programas que preparan a los alumnos no solo con el enfoque de resolver problemas cotidianos y específicos de sus disciplinas, sino con una consciencia ambiental. La institución cuenta con una oferta de estudios de posgrado en áreas como Derecho, Arquitectura o Administración, todas con el respaldo temático sustentable.
“La UMA surge por la necesidad que hay en el país de contar con profesionistas en el tema ambiental. Actualmente contamos con siete maestrías, mismas que pueden estudiarse de modo semipresencial”, explicó Llamas.
Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.
Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y
Sin embargo, el que exista una universidad con estas características, opinó el
» ARQUITECTURA
Hay programas de estudio enfocados en lograr estándares y certificaciones internacionales que permiten que los diseños arquitectónicos sean sustentables y generen un impacto mucho menor en los espacios donde son construidos.
En el caso de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Intercontinental (UIC) buscan que los alumnos se certifiquen en LEED, norma que indica si un edificio es óptimo en cuanto a sostenibilidad, ahorro de recursos, seguridad y consciencia ambiental.
De igual manera, mezclan habilidades generales y materias para comprender conceptos como la sostenibilidad y que éstos sean aplicados día a día en sus profesiones.
» ¿DÓNDE
ESTUDIAR?
» ADMINISTRACIÓN
Crear una empresa que sea responsable social y ambientalmente ya no solo es un tema de consciencia por parte de sus creadores, el impacto que puede generar una organización a su alrededor podría incluso influir en el éxito que esta pudiera tener en el futuro y su capacidad de adaptarse a las necesidades de sus segmentos de negocio.
Esta especialidad debe ser considerada por emprendedores, ejecutivos y consultores para que sean capaces de atender las distintas fases de desarrollo de una empresa con un enfoque integral hacia la responsabilidad ambiental y social.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
» TURISMO
Las experiencias turísticas que no solo atienden la importancia y valor del legado cultural del país, sino que se responsabilizan de los impactos dentro de las comunidades y regiones donde se llevan a cabo, son cada vez más importantes para garantizar bienestar económico y entretenimiento, pero sin dañar los recursos naturales, logrando un cambio de visión o hábitos entre los visitantes.
» INGENIERÍAS
Sectores como el energético requieren de profesionales especializados en fuentes limpias como la eólica, así como de ingenieros que puedan adaptar correctamente sistemas ya establecidos para funcionar de manera mucho más sustentable.
También es importante preparar a los estudiantes en las normas, regulaciones y teorías necesarias para desarrollar sus proyectos de un modo más eficiente.
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Ingeniería: Energía y Desarrollo Sustentable Universidad del Valle de México uvm.mx
Ingeniería: Sistemas Ambientales Instituto Politécnico Nacional www.ipn.mx
Maestría: Administración de Empresas Socioambientales Universidad del Medio Ambiente umamexico.com
Con este enfoque, el Turismo Sostenible se basa tanto en los fundamentos del turismo y en conceptos básicos de mercado, como en el estudio de las características de los diferentes lugares. Por ejemplo, en la República Mexicana podrían implementarse proyectos turísticos sostenibles que atiendan las diversas necesidades de viajeros y ecosistemas.
Ingeniería: Energías renovables Benemérita Universidad Autónoma de Puebla www.buap.mx
después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron.
Licenciatura: Arquitectura Universidad Intercontinental www.uic.mx
Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.
Maestría: Derecho Ambiental y Política Pública Universidad del Medio Ambiente umamexico.com Diplomado: Derecho del Cambio Climático y Gobernanza Universidad Nacional Autónoma de México www.juridicas. unam.mx
Seminario: Aplicación de la legislación ambiental Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec. mx
Diplomado-taller: Métodos y procedimientos de certificación y normatividad para la edificación sustentable Universidad Nacional Autónoma de México arquitectura.unam.mx
Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.
Posgrado en línea: Crecimiento urbano, retos y soluciones: cómo lograr el uso sostenible del suelo urbano
Tecnológico de Monterrey maestriasydiplomados. tec.mx
Diplomado: Arquitectura Bioclimática Universidad Anáhuac Xalapa www.anahuac.mx
Especialidad en línea: Administración energética Tecnológico de Monterrey maestriasy diplomados.tec.mx
Licenciatura: Administración Agropecuaria Universidad Nacional Autónoma de México enes.unam.mx
» ¿DÓNDE ESTUDIAR?
Maestría: Turismo
Sostenible
Universidad del Medio Ambiente umamexico.com/ maestria-en-turismosostenible
Maestría: Gestión de destinos turísticos Universidad Anáhuac www.anahuac.mx
Licenciatura: Turismo Instituto Politécnico Nacional www.est.ipn.mx
Especialidad: Derecho Ambiental Universidad Anáhuac www.anahuac. mx
APOYO FEMENINO
Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.
Presidente del Consejo, refleja una falla en el sistema educativo debido a que los programas de otras instituciones no han considerado importante las materias ambientales y no han desarrollado una mayor oferta
de especialidades. Es por ello que la UMA propone dar un nuevo enfoque a las carreras tradicionales. “Se ha trabajado en las universidades para generar nuevos planteamientos, pero creo que falta mucho por recorrer. Por ello nosotros, por ejemplo en el caso de Administración, analizamos las finanzas, pero desde el punto de vista de cómo se relacionan con el tema ambiental, de cómo influyen para generar un daño o una solución al pro-
blema”, afirmó el directivo de la universidad. Pero, como la creación de habilidades y consciencia que lleven a la búsqueda y aplicación de soluciones ambientales es mucho más complicada si se hace de manera individual, trabajar en conjunto debería ser la fórmula para generar un mayor impacto. “Adaptar los planes de estudio es una cuestión de evolucionar o morir. No podemos desarrollar profesionistas sin consciencia ambiental clara. En nuestro caso ya no aplicamos este enfoque en las materias sino en retos que implican componentes disciplinarios transversales para enseñar a los
alumnos a aplicar habilidades como la sostenibilidad, desde sus propias carreras”, dijo la doctora Laurence Bertoux, decana asociada de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey. Es así que integrar estas estrategias y enfoques no solo debiera implicar la creación de nuevas especializaciones, sino la actualización de los planes de estudio actualmente establecidos. Esta decisión debe darse a modo de reacción ante la situación ambiental que hoy se vive, añadiendo como ventaja que las nuevas generaciones están dispuestas a adquirir estos conocimientos.
LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 11 de Julio de 2023
Viernes 14 de Abril de 2023
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 06 de Julio de 2024
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL HERALDODE COATZACOALCOS
Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.
FINCA SANTA MÓNICA
Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en
Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.
FINCA SAN JOSÉ
Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.
Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.
FINCA LOS ENCINOS
Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.
En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano.
También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.
CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD
Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de
calidad. Pueden agendarse ellos citas para recorridos las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar con anticipación, con un que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar). Antonio sugiere visitar cafetería los sábados: ese a las 11:00 horas, prueban tres a cuatro muestras de que se maquila en la semana invitan a nueve personas que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por fono).
La experiencia dura de hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público.
Martes 9 de Julio de 2024
PRIMERA
PRIMERA SECCIÓN
Sábado 06 de Julio de 2024
Jueves 11 de Mayo de 2023
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Martes 12 de Diciembre de 2023 .25
El Heraldo de Tuxpan
Martes 9 de Julio de 2024
ACRIBILLAN A PAREJA
Hombre y una mujer fueron asesinados a balazos, en Hueyapan de Ocampo; autoridades investigan.
@Heraldo_Tuxpan
¡SE ELECTROCUTA!
Tras sufrir una descarga en el techo de su casa, mujer fue hospitalizada, en Córdoba. PASE A LA 22
¡TREMENDO SUSTO!
Por manejar a exceso de velocidad, chofer de automóvil terminó fuera de la cinta asfáltica, en Tlapacoyan. PASE A LA 21
ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO
Una mujer y un menor, severamente heridas, además de daños materiales, dejó percance vial, en Orizaba. PASE A LA 22