El Heraldo de Tuxpan 6 de Marzo de 2025

Page 1


La falta de mantenimiento a la infraestructura hídrica ha agravado el problema.

Colaboración, fundamental para garantizar universalidad y calidad en los servicios: gobernadora URGE ATENDER FUGAS DE AGUA: CORTINA

CERRARÁN CALLES

Habitantes de la colonia Los Artistas están cansados de promesas incumplidas y reparaciones deficientes.

PELIGRA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Aranceles son un “suicidio”, alertan trabajadores agrícolas.

CON LA TRANSFORMACIÓN, LAS MUJERES LLEGARON AL PODER

Anuncia Sheinbaum la Feria Nacional de Empleo para Mujeres que se realizará durante todo marzo.

COMIENZA LA CUARESMA

Con la imposición de la Ceniza, inicia la preparación para la celebración de la Semana Santa.

EN DUDA, ACUERDOS CON AGENTES MUNICIPALES

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el movimiento de transformación del país, del cual forma parte, reivindica la defensa de los derechos de las mujeres y su participación en la vida pública, por ello con su llegada a la Presidencia de la República llegaron todas las mujeres del país.

“Reivindicamos la transformación del país y en esa transformación llegamos las mujeres al poder, no se hubiera dado de otra manera, porque la revolución de las conciencias también llevó a la defensa de los derechos de las mujeres y la participación de las mujeres en la vida pública. Por eso, pensar que es un esfuerzo personal, que es mérito mío haber llegado a la Presidencia, no lo veo así”.

“Soy parte de un movimiento de transformación, las circunstancias me pusieron en este lugar y tenemos puesta el alma, el corazón, la convicción y la vida misma para defender y servir al pueblo. Pero somos millones, y somos millones de mujeres que llegamos a la Presidencia, porque además así debe ser, porque la mujer se debe sentir Presidenta en su casa, la mujer se debe sentir Presidenta en el salón de clase, la mujer se debe sentir Presidenta en la calle, porque eso es lo que nos constituye. No más, pero tampoco menos. Iguales”, destacó durante la con-

Con la transformación, las mujeres llegaron al poder

Anuncia Sheinbaum la Feria Nacional de Empleo

para Mujeres que se realizará durante todo marzo

ferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Por ello, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), anunció la Feria Nacional de Empleo para Mujeres que se realizará durante todo marzo.

Al respecto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, informó que con la Feria Nacional para las Mujeres se busca promover la igualdad sustantiva en el ámbito laboral, para ello en la edición de este

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

año, se realizarán 68 eventos a nivel nacional; donde participarán más de 2 mil empresas que van a promover más de 30 mil opciones de empleo para mujeres de todas las edades.

“Lo que estamos haciendo, además, con esta estrategia es ampliar no solamente los beneficios de la incorporación laboral a este segmento poblacional, digamos, de mujeres jóvenes, sino también sobre todo sensibilizar a los empleadores para que puedan también emplear a mujeres buscadoras de empleo entre los 40 y los 59 años”.

“¿Qué es lo que queremos?

Arranca colecta anual de Cruz Roja

Llaman a toda la población a participar

»TERESA BLASCO RAMÍREZ

Tuxpan.- De manera oficial este 5 de marzo inició la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana delegación

Tuxpan, misma que concluirá hasta el 31 de mayo del presente año, por lo que en un acto realizado en la plaza cívica se puso en marcha dicha actividad, con la presencia de autoridades locales de la Marina y el Patronato

Pues también que les den esta oportunidad a quienes seguramente dedicaron una parte de su vida a actividades de cuidado, fundamentalmente a los niños, a las niñas, y que esto no les permitió retomar su actividad en el trabajo. Creo que es un reconocimiento muy importante a la presencia de las mujeres no solamente en la vida familiar, sino también en la económica”, aseguró.

Destacó que se estima que acudan más de 31 mil mujeres en búsqueda de trabajo, quienes además podrán participar en los más de 340 talleres para

de la Benemérita encabezado por el doctor Miguel Alcántar Rodríguez. En su intervención en médico señaló que esperan una excelente respuesta de la población tuxpeña, de visitantes y de la iniciativa tanto pública como privada.

Explicó que lo recaudado será destinado a los pagos de nómina, de servicios básicos como luz, agua, telefonía, mantenimiento de instalaciones, de unidades, entre otras, ya que los gastos de operación mensuales de la Cruz Roja son de aproximadamente 250 mil pesos.

Añadió que el incremento de la población y de la cantidad de turistas que arriban al puerto, hacen crecer la demanda de los servicios en dicha institución, por lo que se deben cubrir muchas cosas para poder seguir brindando el apoyo adecuado,

personas buscadoras de trabajo; además de que también los empleadores podrán ser parte de los más de 50 talleres que se impartirán focalizados a ellos. Aseveró que con la Cuarta Transformación el Servicio Nacional de Empleo (SNE) ha colocado a más de 2.3 millones de personas de las cuales 271 mil 258 fueron personas colocadas a través de las diferentes Ferias del Empleo realizadas por la STPS. Por ello puso a disposición la página https://ferias.empleo. gob.mx; el número telefónico 800 841 2020 y las redes sociales del Servicio Nacional de Empleo.

siendo una de las mayores necesidades el poder contar con al menos una ambulancia nueva y dar el mantenimiento adecuado a los dos con las que actualmente se trabaja. Alcántar Rodríguez, dijo que con cada servicio que se brinda en la zona urbana se tiene un gasto aproximado de 441 pesos, por lo que es importante y necesaria la participación de todos los ciudadanos en la Colecta.

Desde estos momentos personal de Cruz Roja Tuxpan y voluntarios se colocarán en puntos estratégicos de la ciudad con el fin de realizar el boteo, así como también habrá presencia en zona de playa durante los fines de semana y periodo vacacional, con la finalidad de que un mayor número de personas pueda participar aportando su granito de arena.

Jesús Blasco Ramírez Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

»REDACCIÓN

TUXPAN.- Atender las demandas de reparación de las constantes fugas de agua que se están presentando en la ciudad y sus colonias, así como la falta del suministro del vital líquido, es el compromiso que el legislador tuxpeño Daniel Cortina Martínez ha asumido desde el inicio de su funciones en la LXVII Legislatura local, ya que durante los recorridos realizados por las diferentes colonias y comunidades de Tuxpan, esta demanda ha sido la principal inquietud de la población, manifestó el legislador veracruzano, en entrevista para El Heraldo de Tuxpan.

El también presidente de la comisión de Agua Potable y Saneamiento, precisó que si bien en el ejercicio de sus funciones se carece de un recurso destinado para dicho rubro, se ha dado a la tarea de gestionar ante las instancias correspondientes para que tales peticiones sean atendidas en la brevedad posible, tan es así que por fin logró repararse una fuga de agua que se encontraba frente a las

URGE ATENDER FUGAS DE AGUA: CORTINA

La falta de mantenimiento a la infraestructura hídrica ha agravado el problema, razón por la cual gestiones deben enfocarse a su reparación, afirma legislador

instalaciones del IMSS, y que durante años había representado no sólo un desperdicio del vital líquido, sino además un constante foco de contaminación ambiental.

Lamentablemente, dijo, los problemas con la infraestructura y suministro del agua, no son exclusivo de Tuxpan, razón por la cual, en el pasado mes de diciembre se aprobó un importante presupuesto para la reparación de dichas fugas, el cual se estará ejerciendo en base las necesidades más apremiantes,

mismas que deben ser expuestas por la población, para que las instancias correspondientes actúen de manera oportuna. Hasta el momento dijo, se han tapado baches y reparado algunas fugas que requerían una atención profunda, gracias a la participación conjunta del gobierno municipal, caev, iniciativa privada y legislatura; por lo que se seguirá trabajando en la gestión de recursos para poder atender más demandas.

En cuanto al abastecimiento del

PLEITOS POR TOMATE

Ante alta demanda del producto, los trabajadores tuvieron que controlar la compra »LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Tienda comercial puso el precio del tomate a 4.90 pesos el kilo y cientos de ciudadanos se abalanzaron sobre los estands donde estaba colocado, para poder ganar todo el que pudieran, aunque estuviera verde.

Y es que, a decir de las amas de casa, el precio del tomate en los últimos meses ha alcanzado precios muy altos e incomparables, por ello el encontrar un costo relativamente bajo,

no lo pudieron dejar pasar, por lo que madrugaron para poder alcanzar el producto.

Ante alta demanda, los trabajadores tuvieron que controlar la compra, para evitar los pleitos entre los ciudadanos, y limitaron la venta de tomate a tres kilos por familia.

“Nosotros llegamos temprano e hicimos fila, para las 8:00 de la mañana que abrieron la puerta nosotros ya íbamos corriendo para alcanzar, pero nos dijeron que solo dos kilos por familia y como hubo reclamos de todos, nos dieron la oportunidad de que fueran tres kilos y de verdad que ya eso nos ayuda mucho en nuestra economía, aunque esté verde el tomate ahí lo maduramos”, comentó una ciudadana.

Esta promoción solo fue observada los días martes y miércoles, por lo que ahora los ciudadanos estarán muy pendientes de que la próxima semana se pueda repetir o por lo menos tenga un precio igual de accesible.

agua, indicó, el proyecto está en la fase final y se espera pronto pueda garantizarse un mejor suministro; sin embargo, reconoció, el problema ahora es la daña infraestructura para su distribución, por lo que se teme, que mayor cantidad de agua y mayor presión, pueda traer más fugas, razón por la cual se dará especial atención en dicho rubro a fin de solucionar esta problemática. Cuestionado en torno al proyecto personal que tiene para participar como promotor de la 4T, manifestó

Dan mantenimiento y reactivan luminarias

Cuadrillas del ayuntamiento recorren diferentes zonas; se están atendiendo localidades de la ruta a Tampico

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Personal de la Dirección de Servicios Municipales trabaja en distintos puntos de la ciudad dando mantenimiento y restableciendo el alumbrado público. Ha quedado totalmente iluminada la avenida Las Américas, en la salida a Tamiahua, además de la calle de acceso al IMSS y la colonia Petrolera, en Tampamachoco.

En la calle Aquiles Serdán, entre el puente Tenechaco 3 y el CETMAR, todas las luminarias ya están operativas, para mayor seguridad a estudiantes y familias. Se les dio mantenimiento a diversos tramos de la

que están a la espera de los resultados de la encuesta recientemente realizada, la cual, enfatizó se realizó de manera transparente y con gran participación ciudadana, por lo que serán respetuosos de los resultados que la dirigencia estatal de Morena dé a conocer en los próximos días; por lo que exhortó a los participantes a seguir trabajando con unidad y seguir fungiendo como servidores del pueblo desde cualquier trinchera que se les permita, concluyó.

carretera a la Barra Norte, particularmente frente a Capitanía de Puerto, Sector Naval y La Calzada.

En el bulevar Lázaro Cárdenas, entre Tampamachoco y Barra Norte, se movilizará una grúa para reactivar unas luminarias que quedaron pendientes. Ya todo el bulevar, desde el puente Tuxpan hasta el puente Tampamachoco está totalmente iluminado. También se atendieron solicitudes ciudadanas relacionadas con luminarias en la calle Plutarco Elías Calles, de la colonia Ruiz Cortines; en la esquina de las calles Jorge Gutiérrez y 16 de Septiembre, de la colonia Anáhuac y se realizan cambios de lámparas en la colonia Pisa Flores.

En el campo SAHOP se rehabilitaron las luminarias, a petición de los deportistas. En forma paralela, la empresa responsable del proyecto del alumbrado público en comunidades también está trabajando en el mantenimiento del mismo.

Este día sus cuadrillas trabajan en la ruta a Tampico, en la localidad Chalahuite. En los siguientes días cubrirán las comunidades que integran esta ruta.

En duda, acuerdos con agentes municipales

Habitantes de la zona de Los Kilómetros, temen no se les cumpla lo pactado, al carecer de fechas precisas

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El pasado martes, tras la marcha de agentes, subagentes y habitantes de diversas comunidades rurales, el alcalde de Tuxpan, Jesús Fomperoza Torres, se reunió con los manifestantes en la sala de cabildo del Palacio Municipal.

En este encuentro, se alcanzaron varios compromisos de obras y servicios para las comunidades ubicadas en la ruta de los kilómetros. Sin embargo, los acuerdos, aunque detallados, carecen de fechas claras y no aseguran que se cumplan de manera efectiva, lo que deja entrever que las promesas podrían quedar nuevamente en el olvido.

Entre los acuerdos firmados, destacan la rehabilitación de calles, asfaltado de caminos, dotación de materiales como pintura y cemento, y la reparación de infraestructura básica como tanques de agua y alcantarillados. Las comuni-

dades como Cobos, Praxedis Guerrero, Tumilco y otras de la ruta han solicitado obras urgentes, muchas de las cuales están pendientes desde hace años. No obstante, pese a la lista extensa de necesidades, las autoridades no ofrecieron plazos concretos ni un plan claro de ejecución, lo que pone en duda el cumplimiento de las promesas.

Uno de los puntos más conflictivos fue el caso de Praxedis Guerrero, donde la falta de asfalto en la calle principal y los problemas con el voltaje eléctrico continúan sin una solución definitiva. Aunque el alcalde prometió dar seguimiento a estos problemas, no se estableció una fecha límite para la resolución. Además, el tema del Modelorama frente a la escuela sigue sin respuesta firme, dejando a los habitantes en la incertidumbre.

Las comunidades también expresaron su desconfianza respecto a la capa-

cidad del gobierno municipal para cumplir con los compromisos. A pesar de las palabras de esperanza, el historial de promesas incumplidas genera escepticismo entre los ciudadanos, quienes han dejado claro que, de no cumplirse los acuerdos, volverán a manifestarse.

La falta de concreción en los plazos y la ausencia de una estructura clara para la ejecución de las obras hace pensar que estos compromisos pueden quedar en palabras vacías, sin que los habitantes vean resultados tangibles.

El gobierno municipal tiene ahora la responsabilidad de demostrar que las promesas no quedarán solo en papel y que los acuerdos alcanzados en esta reunión se llevarán a cabo en tiempo y forma. Sin embargo, la sombra de la desconfianza continúa rondando, y los habitantes están listos para exigir lo que les corresponde.

Denuncian malos tratos en Juzgados

Tuxpan.- Este martes, los Juzgados Segundo y Cuarto de Primera Instancia recibieron la visita judicial encabezada por los magistrados Arturo Sosa Vázquez y Antonio Sobrevilla Castillo, con el objetivo de supervisar el funcionamiento de los tribunales, revisar expedientes y atender quejas de la ciudadanía sobre posibles irregularidades o malos tratos por parte del personal.

Durante la inspección, algunos ciudadanos expresaron su inconformidad, denunciando que han recibido atención deficiente y malos tratos por parte de ciertos empleados del juzgado. Señalaron que, en algunos casos, las respuestas son evasivas, el trato es prepotente y no reciben la orientación adecuada para continuar con sus trámites legales.

La visita judicial busca garantizar que el trabajo de los tribunales se lleve a cabo de manera eficiente y conforme a la ley. En este sentido, se hizo un llamado a los ciudadanos y litigantes a presentar sus quejas formalmente para que sean documentadas y atendidas.

Los magistrados aseguraron que están abiertos a escuchar todas las inconformidades y que se dará seguimiento a las denuncias recibidas. No obstante, la ciudadanía espera que esta supervisión no sea solo un trámite administrativo, sino que realmente genere cambios en la atención y el servicio que se brinda en los juzgados.

La inconformidad de algunos usuarios refleja un problema recurrente en los juzgados: la falta de empatía y eficiencia en la atención al público. Aunque las autoridades han asegurado que se trabaja en la mejora del sistema judicial, la ciudadanía cuestiona si realmente habrá sanciones o cambios en el trato que reciben quienes acuden a los tribunales en busca de justicia.

REALIZAN JORNADAS DEPORTIVAS

MAGISTERIALES

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Las Jornadas Deportivas Magisteriales 2025, organizadas por la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se realizaron en la Unidad Deportiva “Enrique Valdez Constantino” de Tuxpan, Veracruz, con el objetivo de fomentar la unidad y la cultura por la paz dentro del gremio magisterial.

El Profesor J. Reveriano Marín Hernández, Secretario General de la Sección 56 del SNTE inauguró el evento destacando la importancia del deporte como medio de integración y fortalecimiento de los lazos entre los trabajadores de la educación. Agradeció a los participantes y reconoció la labor de organización del Profesor José Guadalupe Muñoz Reyes, Secretario de Organización de la Región II Tuxpan. Durante la ceremonia, los asistentes disfrutaron de los Honores a la Bandera y del Himno Nacional, con la presencia de autoridades locales y sindicales. Marín Hernández también reiteró el compromiso del SNTE en la defensa de los derechos laborales de los maestros, y anunció que pronto comenzará la negociación del Pliego Nacional de Demandas. Los equipos ganadores de la fase regional que avanzarán a la siguiente etapa Inter Regional son: Fútbol Varonil: D-III-I3 Educación Física; Fútbol Femenil: D-I-9 Chontla; Voleibol Varonil: D-I-94 Tamiahua; Voleibol Femenil: D-I-57 Tuxpan; Básquetbol Varonil: D-III-3 Educación Física; Básquetbol Femenil: D-I-I Chontla; Softbol Varonil: D-III-I3 Educación Física.

PC intensifica sus operativos de vigilancia

La revisión de las gaseras es una tarea periódica que busca garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, pese a los operativos y normativas, aún persisten prácticas irregulares que ponen en riesgo a la población.

René Pérez Medina, director de Protección Civil en Tuxpan, explica que actualmente hay cuatro gaseras establecidas y tres más que operan de manera intermitente, las cuales deben cumplir con la Ley 856 en materia de Protección Civil. A pesar de estas regulaciones, las fugas de gas son atendidas diariamente, lo que evidencia un problema recurrente tanto en el mantenimiento de los cilindros como en las prácticas de distribución. Uno de los principales problemas que persisten es el picteleo, la transferencia de gas entre

Graseras ponen en riesgo a la población

cilindros en condiciones no reguladas. Aunque está prohibido, sigue ocurriendo, muchas veces con la complicidad de los ciudadanos. “Muchas veces la

gente denuncia, pero también participa en esta práctica. Un vecino con tanque estacionario comparte gas con otro que tiene cilindro portátil, generando un

COMIENZA LA CUARESMA

Con la imposición de la Ceniza, inicia la preparación para la celebración de la Semana Santa »LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con la tradicional imposición de ceniza, la comunidad católica de Tuxpan inició la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión, ayuno y preparación espiritual que culminará con la celebración de la Semana Santa.

Desde tempranas horas de este miércoles, las parroquias y la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción registraron una notable afluencia de fieles que acudieron a recibir la ceniza, símbolo de humildad y

arrepentimiento. “Es un tiempo para acercarnos más a Dios, para reflexionar sobre nuestros actos y para prepararnos para la Pascua”, expresó el párroco de Catedral, Matias Reyes Salazar. Durante la Cuaresma, los católicos son llamados a practicar el ayuno, la oración y la caridad, como un camino de conversión y renovación interior.

Las autoridades eclesiásticas, destacaron la participación de la comunidad en este inicio de la Cuaresma y exhortaron a vivir este tiempo litúrgico con profunda devoción. Cabe destacar que este miércoles, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción ofreció misas y celebraciones de la palabra en diversos horarios para facilitar la participación de los fieles, por lo que la imposición de ceniza se realizó de manera continua durante todo el día.

Cabe destacar que la Cuaresma es un tiempo de especial importancia para los católicos, que invita a la reflexión y al fortalecimiento de la fe.

riesgo”, señala Pérez Medina. Otro factor crítico es el estado de los cilindros de gas. Si bien las gaseras están obligadas a revisar y retirar aquellos en mal estado,

Mitigan el avance de enfermedades visuales

Jornada ofreció exámenes

de la vista gratuitos

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Ante el incremento de enfermedades de la vista, la Fundación “Una Mirada por México” y la Regiduría quinta del Ayuntamiento local, se llevaron a cabo una campaña visual, obteniendo una respuesta favorable por parte de la población.

El evento, atrajo a una multitud de tuxpeños que buscaban mejorar su salud visual, puesto que la jornada ofreció exámenes de la

muchas veces los usuarios no toman precauciones para evitar la corrosión y el deterioro. Pérez Medina advierte que el mal manejo de los cilindros es una causa recurrente de fugas. En el área centro de Tuxpan, las cargas de gas están restringidas entre las 10:00 p.m. y las 7:00 a.m., y en otras zonas solo se permiten si no afectan el tránsito. Sin embargo, el problema radica en el cumplimiento de estas reglas. Aunque Protección Civil ha realizado operativos y exhortado a las gaseras a seguir las normas, las malas prácticas persisten.

El problema del manejo de gas en Tuxpan no es exclusivo de las empresas, ni de las autoridades: es una responsabilidad compartida.

vista gratuitos, así como la entrega de lentes a aquellos que los necesitaban.

La Fundación “Una Mirada por México”, reconocida por su labor en la promoción de la salud visual, ha beneficiado a innumerables personas a través de sus programas, su misión de llevar atención oftalmológica a las comunidades más vulnerables se materializó una vez más en este municipio.

Por su parte, el Regidor Juan Gómez, expresó su satisfacción por el éxito de la jornada y destacó la importancia de la colaboración entre organizaciones civiles y autoridades locales para el bienestar de la comunidad.

“Estamos comprometidos con la salud de nuestros ciudadanos, y esta jornada es un claro ejemplo de nuestro esfuerzo por brindarles acceso a servicios de calidad”, afirmó. Agradeció a todos los que hicieron posible este evento y reafirman su compromiso de seguir trabajando por la salud visual de los ciudadanos.

Cerrarán calles

Habitantes de la colonia Los Artistas están cansados de promesas incumplidas y reparaciones deficientes

Tuxpan.- Cansados de promesas incumplidas y trabajos de reparación deficientes, los residentes de la colonia Los Artistas se preparan para tomar medidas drásticas, tras anunciar su intención de cerrar las calles en protesta por las persistentes fugas de aguas negras y agua potable que los han afectado durante meses.

Según los vecinos, las fugas de agua han causado estragos en la colonia, generando malos olores, daños a la infraestructura y un riesgo para la salud pública, a pesar de haber reportado repetidamente el problema a las autoridades, sienten que sus quejas han sido ignoradas o atendidas de manera insuficiente.

“Estamos hartos de vivir entre aguas negras y fugas de agua potable, hemos llamado a las autoridades una y otra vez, pero solo recibimos promesas vacías, los trabajos de reparación que han hecho son de mala calidad y las fugas vuelven a aparecer al poco tiempo y seguimos igual con el tiradero de agua en las calles, con la pestilencia en nuestras casas y las autoridades bien gracias, sin problema alguno”, comentó la ciudadana Francisca Viveros.

Agregó que, ante la falta de soluciones, los vecinos han decidido tomar medidas más contundentes para hacer oír su voz, como el cierre de calles, que aunque es una medida extrema, sienten que es la única forma de presionar a las autoridades

para que tomen cartas en el asunto y resuelvan de una vez por todas el problema de las fugas de agua. “No queremos causar molestias, pero nos vemos obligados a hacerlo, necesitamos que las autoridades entiendan que esta situación es insostenible y que merecemos vivir en un ambiente limpio y seguro”, agregó otro vecino.

Los vecinos esperan una respuesta inmediata por parte de las autoridades y que se tomen medidas efectivas para reparar las fugas de agua de manera permanente, asimismo, exigen que se realice una revisión exhaustiva de la infraestructura de agua y drenaje de la colonia para prevenir futuros problemas.

»AGENCIAS

Poza Rica.- Más de 15 familias que viven en la calle Prolongación Orizaba de la colonia Veracruz enfrentan un grave problema de contaminación desde hace seis meses. El colapso de un drenaje sanitario ha inundado su calle con aguas negras y olores nauseabundos, generando serias afectaciones a su salud. Los vecinos han reportado dolores de cabeza, náuseas y dermatitis debido a la exposición continua a este foco de contaminación.

La situación se agrava durante la temporada de calor, cuando el olor se vuelve insoportable; sin embargo, es durante la temporada de lluvias cuando las viviendas se inundan de aguas negras, lo que aumenta el riesgo para la salud de los residentes. En este sector de la ciudad habitan personas vulnerables, como adultos mayores, personas con discapacidad, invidentes y personas postradas en cama, quienes se ven obligados a permanecer encerrados

15 familias viven entre aguas negras

El colapso de un drenaje sanitario inundó la calle Prolongación Orizaba, provocando olores nauseabundos

debido a la imposibilidad de salir sin exponerse a los efectos nocivos de la contaminación.

Además de los problemas de salud, la situación también ha afectado la calidad de vida de los vecinos; la calle se ha convertido en un lugar inaccesible para servicios esenciales como el transporte

público, ya que los taxistas evitan ingresar a la zona debido al mal olor y las condiciones insalubres. Los proveedores de agua embotellada, gas y otros servicios también rehúsan circular por esta calle, lo que ha privado a los residentes de servicios básicos.

Los afectados han solicitado

Evitan apología del delito en carnavales

Llaman a población evitar el uso de uniformes militares, chalecos tácticos, armas de juguete

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Ante algunos incidentes, donde corporaciones han confundido a las personas, ante la misma situación con las familias que solicitan el apoyo por temor a la delincuencia, autoridades auxiliares de varias comunidades han emitido comunicados entre la población que esta por realizar su carnaval, de evitar uniformes militares, chalecos tácticos, armas de juguete, ya que se

considera apología del delito. En la comunidad de Zapotalillo, Zacate Colorado, Palo de Rosa, kilómetro seis Lázaro Cárdenas, la Concepción, entre otras se vienen realizando este tradicional evento, donde jóvenes principalmente lucen sus atuendos atractivos para bailar en las diferentes calles, acompañados de música de banda. Sin embargo, en algunos casos han registrado dudas y confusión, ya que pobladores observan a personas vestidas con uniforme militar, otros con chalecos tácticos, armas falsas como escopetas y metralletas, lo que ha generado temor entre las familias pensando que delincuentes merodean su comunidad, cuando son vecinos esperando que comience el carnaval. En otros casos ha intervenido la policía, misma que al final no interviene a la persona ante la confirmación de su participación en la fiesta carnavalera, de ahí que para evitar este tipo de problema y de algún incidente de gravedad, exhortan evitar este tipo de vestimenta y replica de armas exclusivas del ejército.

urgentemente el apoyo de las autoridades para resolver esta situación lo antes posible, pues subrayan que la falta de acción efectiva ha generado desesperación entre los vecinos, quienes esperan una solución inmediata para poder recuperar su calidad de vida y evitar mayores daños a su salud.

Buscan mejorar calidad educativa

Educadoras ponen en marcha estrategias para mejorar la impartición de la educación

»AGENCIAS

Tihuatlán.- A escasos días de la proximidad de la primavera, educadoras de los distintos Centros de Asistencia Infantil Comunitario CAIC-DIF de este municipio, ponen en marcha estrategias para mejorar la calidad de la educación, bajo el proyecto de la familia y la vida animal.

Masají García, del plantel Hellen keller, de Plan de Ayala, Rosa Rivera Ruiz, de Totolapa y Estela Lima de Tihuatlán, señalaron que dentro de estas actividades se promueve el desarrollo de habilidades tales como; observación, exploración y responsabilidad de la

La contaminación por el colapso del drenaje sanitario no es un problema aislado en esta ciudad, ya que familias de varios sectores enfrentan múltiples desafíos ambientales, incluyendo la contaminación de aguas superficiales y la falta de infraestructura adecuada para el manejo de residuos.

flora y la fauna, temas que serán expuestos en los salones de clases a fin de que este mensaje cree nuevos hábitos.

Agregaron que los consejos técnicos y capacitación continua fortalecen los hábitos en la niñez desde la edad temprana, aportando el mensaje de la preservación de las distintas especies animales, así como la conservación del entorno del medio ambiente, pero desde un punto de vista más consciente.

“Estas actividades nos ayudarán a fortalecer a cambiar la mentalidad de los niños, con los que tendremos mejores expectativas en relación al entorno natural, así como promover los vínculos familiares y afectivos, aportando un gran avance en la unión familiar”, destacaron.

Concluyeron que estas actividades son parte fundamental de los educadores de cada CAIC, siento en total 21 instituciones a cargo del DIF, gracias al esfuerzo y apoyo de la titular de esta instancia, Patricia Ortiz de Gómez, se está logrando establecer la calidad de la educación en cada uno de dichos centros y que este esfuerzo continúa a fin de que en estos centros exista una mejor calidad educativa con maestros capacitados.

ESTADO

Al menos 10 precandidatas y precandidatos de Movimiento Ciudadano (MC) han sido amenazados e intimidados en el estado de Veracruz, luego de que se inscribieran en el proceso para contener por una de las 212 alcaldías que hay en la entidad.

El coordinador de MC en Veracruz, Luis Carbonell de la Hoz, confirmó que los aspirantes se acercaron a él para notificarle que están siendo hostigados y así declinen en su aspiración.

“A lo mejor me han manifestado 10 que tienen preocupación y temen por sus vidas. Incluso, muchos de ellos me han dicho: no digas nada hasta que sea el proceso porque no nos vayan a matar, muchas mujeres amenazadas, es preocupante, a nadie le gusta decirlo, pero alguien tiene que alzar la voz”, enfatizó Carbonell de la Hoz.

El líder del “partido naranja” dio a conocer que sí hay focos rojos por inseguridad en las distintas regiones del estado de Veracruz, pues hay personajes de la políti-

10 precandidatos de MC fueron amenazados

El líder del “partido naranja”

dio a conocer que sí hay

focos rojos por inseguridad en las distintas regiones del estado

ca que han solicitado protección policial para realizar sus actividades en distintos municipios. Por este motivo, la dirigencia de MC emitió un oficio al Organismo

Público Local Electoral (OPLE) para garantizar que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) brinde acompañamiento a los aspirantes de este partido político.

Se debe

fortalecer la justicia y paz: Obispo

En el marco del miércoles de ceniza, hizo un llamado a fortalecer la promoción de la paz, justicia y honestidad »ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- El obispo de la diócesis de Coatzacoalcos Rutilo Muñoz Zamora lamentó el hecho violento que cobró la vida de cuatro personas en un taller mecánico de la colonia Guadalupe Victoria.

Dijo que es un llamado a las autoridades a fortalecer la promoción de la cultura de paz, justicia, honestidad y transparencia.

Además, llamó a la ciudadanía y los que están al frente de los gobiernos a asumir cada

uno sus responsabilidades.

“Ha sido muy difícil, es en todo el país, gran parte del país, pero en estas áreas difíciles que luego se dan muy cercanas a nosotros nos conmueve, seguimos preguntándonos bueno y qué podemos hacer, siempre yo repito cada uno tiene una responsabilidad, lo que es nuestros gobiernos todas las autoridades, pero también todos nosotros como ciudadanos seguir promoviendo una cultura de justicia, de paz”, aseveró.

El obispo oficio varias misas en Coatzacoalcos en la catedral de San José, tanto en la mañana como en la tarde, Muñoz Zamora impuso la ceniza a los fieles católicos que llegaron a los templos.

En ese sentido, dijo que el miércoles de ceniza es la preparación para la Pascua, por lo que pidió a los creyentes a abrir su corazón y tener una conexión espiritual con Dios.

Insistió en que es tiempo de oración y seguir el camino de la conversión, sobre todo en este 2025 que es el año jubilar, por lo que la semana santa será una celebración aún más especial.

“Entonces, primero, se genera una gran preocupación. Segundo, que estén intimidando a nuestros candidatos nos demuestra que somos la opción, pero también

SE ACERCA DESDE

EL SUR EL GUSANO BARRENADOR

Ganaderos están preocupados por casos cada vez más frecuentes

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La Unión ganadera regional del sur de Veracruz advirtió que el gusano barrenador ha sido ubicado a 200 kilómetros de la frontera de Veracruz con Tabasco, lo que ha incrementado la preocupación del sector productivo ganadero.

“Hasta el día de hoy, el llamado es urgente porque el gusano viene de Centroamérica estaba de aquel lado, en los límites o en la primera barrera sanitaria que era Catazajá, pero ya está en Centla, Tabasco entonces viene avan-

hago un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública que cumpla con su responsabilidad y garantice la vida y la seguridad”, refirió. Por cuestiones de seguridad, el líder de MC en Veracruz omitió los nombres de los aspirantes y los municipios donde se han reportado las amenazas contra sus precandidatos; sin embargo, mencionó que se han registrado casos en las zonas norte, sur y en la región de las Altas Montañas de la entidad.

Luis Carbonell afirmó que los afectados se niegan a presentar las denuncias en la Fiscalía General del Estado (FGE) por presunta desconfianza en las instituciones de procuración e impartición de justicia.

zando porque es una mosca”, afirmó Isaac Velasco García, el presidente de la organización.

Insistió en el llamado urgente al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para que se apruebe la autorización en los tres puntos de verificación e identificación animal que ya se tienen terminados en El Paralelo 18 en Agua Dulce, El Pedregal en Las Choapas y Nuevo Morelos en Jesús Carranza.

“Que nos autoricen esos puntos para hacer actos de autoridad federales, es decir, que si en una jaula vienen animales con sospecha de heridas se puedan bajar, se puedan bañar en las cabinas de aspersión que ya existen y que están funcionando y además inyectarlas por ivermectina y curarles las heridas”, indicó.

Los productores ganaderos de la zona sur de Veracruz se enfrentan a los riesgos que pudieran ocurrir junto con los estados de Chiapas, Tabasco, y Oaxaca.

Colaboración, fundamental para garantizar universalidad y calidad en los servicios, puntualiza la gobernadora

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, participó en la reunión celebrada en Palacio Nacional, convocada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El objetivo del encuentro fue revisar los avances del modelo IMSS-Bienestar y reforzar el compromiso con un sistema universal y accesible.

La Presidenta destacó la importancia de esta iniciativa en sus redes sociales, “nuestra prioridad es garantizar un sistema de salud gratuito,

Respalda Nahle estrategia para mejorar la salud

universal y de calidad”.

Por su parte, la Gobernadora expresó su agradecimiento hacia la Presidenta por el apoyo brindado a Veracruz y

otras entidades federativas en la búsqueda de la universalidad en la atención.

Durante la reunión, abordaron estrategias para mejo -

CIENTÍFICO

Planteles recibieron material diseñado para explorar la vida submarina

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) fortaleció la enseñanza de la ciencia, la tecnología y la innovación en Educación Básica con la entrega de material didáctico tecnológico a 31 escuelas multigrado, como parte del Programa de Aplicación de los Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de las Ciencias (PASEVIC-Ciencia para Todos).

A través de esta estrategia, que incor-

pora recursos pedagógicos innovadores en las aulas, la SEV refuerza el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) establecido en la Nueva Escuela Mexicana, brindando a las y los estudiantes herramientas para desarrollar su creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas. En el evento, realizado en el auditorio de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen, ocho planteles de preescolar, 10 de primaria y 13 de secundaria recibieron material educativo diseñado para explorar la vida submarina y fomentar la conciencia ambiental sobre la conservación de los océanos.

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la empresa LEGO y la Fundación RobotiX, provee herramientas que fortalecen la educación científica. Al finalizar la entrega, directores y docentes participaron en una capacitación impartida por especialistas de RobotiX para maximizar el aprovechamiento del material en las aulas.

rar la atención médica en las regiones que aún enfrentan desafíos en el sector.

En el estado las prioridades son la infraestructura, el

Respaldo en infraestructura hídrica en la Sierra

Anuncian acciones para fortalecer el abastecimiento de agua en 18 municipios

REDACCIÓN ZONGOLICA

La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) brindará asesoría técnica y respaldo administrativo a los 18 municipios de la región de Zongolica, con el objetivo de fortalecer la infraestructura hídrica en la región.

El director general del organismo, Luis Fernando Cervantes Cruz, sostuvo una reunión con alcaldes y alcaldesas, donde destacó la importancia de mejorar los sistemas de agua y saneamiento para elevar

abasto de medicamentos, así como la mejora de cocinas en hospitales, a fin de brindar una alimentación adecuada a los pacientes.

la calidad de vida en las Altas Montañas. Entre las acciones acordadas, facilitarán apoyos como el préstamo de camiones vactor, la exención total del cobro por la expedición de validaciones de proyectos y la reducción del pago de dictámenes técnico-operativos del 20 al 8 por ciento. Asimismo, se fortalecerán los proyectos de agua y saneamiento con el respaldo de especialistas y brigadas de trabajadores.

La CAEV comprometió atención con prontitud a las necesidades de Atlahuilco, Astacinga, Coetzala, Los Reyes, Magdalena, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tequila, Texhuacan, Tezonapa, Tlaquilpa, Tlilapan, Xoxocotla y Zongolica. Por su parte, la diputada local Dulce María Hernández Tepole agradeció a la gobernadora Rocío Nahle García la atención brindada a la región serrana.

Para beneficiar a 7 mil familias xalapeñas

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Integrantes del Movimiento Antorchista acudieron al ayuntamiento de Xalapa para solicitar obras en al menos 30 colonias de la capital del estado, lo que beneficiaría a más de siete mil familias.

Las personas indicaron que es necesario que las autoridades locales garanticen el acceso al agua potable y obras de pavimentación o drenaje.

De acuerdo con Juventino Navarrete Xillita, dirigente de esta organización en la zona centro de Veracruz, a pesar de acuerdos previos con las autoridades, no se han concretado soluciones, generando preocupación entre los habitantes.

ANTORCHISTAS RECLAMAN OBRAS

“Hace ocho días que vinimos comentábamos que uno de los problemas que hemos estado denunciando y que nos ha indignado es que pues hemos tratado constantemente los asuntos, hemos platicado con los diferentes funcionarios, hemos acordado incluso la solución de algunos de estos porque comentaba hace unos momentos que hace tres años traíamos alrededor de 80, 100 demandas, pero viendo la situación, escuchán-

EXIGEN CANCELACIÓN DEFINITIVA DE GRANJA

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- El Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha celebró la suspensión temporal de la construcción de la “Granja

Avícola Ecosustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicada en la comunidad de Palmas de Abajo, municipio de Actopan; sin embargo, la empresa no acató la disposición oficial y aceleró los trabajos, por lo que ahora se exige la cancelación definitiva de la obra.

La decisión de la suspensión fue recientemente anunciada por la alcaldesa María Esther López Callejas y respaldada por la gobernadora Rocío Nahle, quien destacó la necesidad de que la Sedema y la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente determinen la viabilidad del proyecto y que, de no ser viable, la granja debe irse. No obstante, al parecer la empresa “RS, Granos, Hortalizas y Carne, S de RP de RL de CV” no está acatando del todo la suspensión de la construcción de la granja ya que los trabajos no sólo no se han interrumpido, sino que incluso parecen acelerarse.

El proyecto de la mega-granja avícola, que consta de 11 naves, comenzó su construcción en una zona cercana al arroyo El Coyolito, que desemboca en la Laguna de La Mancha, que forma parte del litoral del Golfo de México.

Esta ubicación, junto con las prácticas empleadas durante la construcción, generan serias preocupaciones entre quienes defienden la Laguna. Los ambientalistas indicaron que falta el de cambio de uso de suelo, pues la construcción de la granja se inició sin el debido proceso, como lo confirmó recientemente una reunión con autoridades municipales de Actopan.

También falta una consulta comunitaria, pues las comunidades cercanas a la granja no han sido debidamente informadas ni consultadas sobre el impacto del proyecto.

La forma improvisada en la que se formaron comités sin una convocatoria adecuada ha gene-

dolos a ellos, hemos reducido esas demandas a quince más o menos, una por cada colonia, algunas si son de obra pública, otras ni siquiera como el cambio de uso de suelo”.

El entrevistado recordó que la colonia Unión Antorchista carece del servicio de agua potable desde hace 16 años y en la actual administración municipal se ha solicitado la atención correspondiente. “A pesar de que todos nos han

rado desconfianza y falta de transparencia. Esto atenta contra la vida comunitaria en la región, y es contrario a la forma tradicional y colectiva de toma de decisiones en la comunidad de La Mancha.

Además, señalaron que hay inconsistencias en el suministro de agua, ya que un decreto de veda publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de mayo de 2022 impide el otorgamiento de concesiones para el uso de aguas del río Actopan y sus afluentes.

“Nos preocupa saber cómo la granja planea obtener los más de 21 millones de litros de agua anuales que requiere para la producción de los más de dos millones de pollos que producirá anualmente”, indicaron.

Alertaron sobre los riesgos para el ecosistema local. Además de estos problemas administrativos y legales, este proyecto industrial representa una grave amenaza para el equilibrio ecológico de la cuenca del río Actopan, la Laguna de La Mancha, el ecosistema de manglares (protegido por la NOM-050-SEMARNAT-2010) y la biodiversidad del Golfo de México.

“Existe evidencia científica de que las granjas avícolas industriales son fuentes de contaminación del agua, suelo y aire. Además de generar olores nocivos, emiten gases con altos niveles de amoníaco, un contaminante atmosférico que afecta la salud y la capa de ozono. Sus residuos alteran el ph del suelo, provocando filtraciones de nitratos y microorganismos patógenos en el subsuelo”.

Mencionaron que el agua circundante sufre la acumulación de amonio, sulfatos y desechos sólidos, lo que genera toxicidad para peces y otras especies, además de acelerar la eutrofización, un fenómeno que reduce la biodiversidad y deteriora la calidad del agua potable.

“Por amor a la Laguna de La Mancha y sus alrededores, a los manglares, a las aguas de arroyos, ríos y manantiales, al mar y al Golfo de México, y por amor al territorio veracruzano, el Movimiento en Defensa de la Laguna de La Mancha exige la cancelación definitiva del proyecto Granja Avícola Ecosustentable ALP Nuestra Señora de Guadalupe de Palmas de Abajo, que pone en grave riesgo nuestro territorio, nuestra salud y nuestros medios de vida”, remataron.

dicho que están preocupados, que creen que es necesario resolver el problema, de todos modos, pues no se ha resuelto, nuestros compañeros siguen sin agua potable, ciertamente se les mandan algunas pipas, pero resulta bastante complicado el asunto de las pipas, primero porque pues no alcanza y en segundo lugar se pone peor todavía en los tiempos de estiaje, por ejemplo, que te manden 5, 6, 10 pipas para 2, 3 semanas pues realmente es

EMPEORAN INVASIONES EN TERRENOS DE PEMEX

Podría

registrarse una tragedia

Juan David Castilla XALAPA

En la colonia Unión Ferrocarrilera de la ciudad de Xalapa, los residentes detectaron una invasión cerca de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Los quejosos comentaron que la invasión se detectó en un área verde, frente a la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 67.

complicadísimo”. Los antorchistas acudieron a Palacio Municipal también para solicitar información sobre las recientes obras que inició el ayuntamiento en la capital.

Se habla de que dos de estas obras se realizarían en la zona de la Reserva de El Tronconal, pero se desconoce si éstas responden a las solicitudes presentadas por el Movimiento Antorchista.

“Pero eso podría terminar en tragedia pues construyen los invasores sobre ductos de Pemex”, mencionaron.

Las personas recordaron que desde la administración municipal de Hipólito Rodríguez Herrero, han ocurrido intentos de invasión.

Lo anterior ha provocado conflictos donde los elementos de seguridad han tenido que intervenir para evitar tragedias.

En la zona de los ductos de Pemex y las vías, hay protección de 20 metros de un lado y la misma distancia del otro.

“A su derecha y a su izquierda de donde corre el tubo debe de estar protegido y no deben de construir ni golpear ni nada ni perforar entonces hay riesgo para la comunidad”, indicaron.

En caso de que se perfore algún ducto, podría ocurrir una tragedia, pues muy cerca se localiza una telesecundaria y también hay un jardín de niños.

Silvia Cherem es una periodista de larga trayectoria en los medios de comunicación. Es autora de varios libros. A fines del año pasado publicó el libro POR NUESTRAS LIBERTADES (ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE), a propósito del cual nos concedió esta entrevista.

¿Qué la motivó a escribir POR NUESTRAS LIBERTADES (ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE)?

Me cimbró la desinformación, la manipulación, las mentiras y la propaganda, el supuesto interés en el pueblo palestino que, en realidad, se ha convertido en un aval del terrorismo y un apoyo ciego al régimen de los ayatolas de Irán en su lucha contra los infieles”; en ese objetivo de fomentar intifadas en Occidente y destruir el tejido liberal y democrático que nos une. Me refiero, por supuesto, a la destrucción paulatina de los valores judeo-cristianos y del credo liberal que dan fundamento a nuestra visión de mundo.

Es increíble que el mismo 7 de octubre de 2023, cuando todavía había terroristas en Israel, cuando se vivía el estupor frente a la peor carnicería jamás vista —el salvajismo y cinismo de Hamás asesinando, violando, torturando, decapitando y quemando vivos a 1240 personas de 31 nacionalidades y, además, filmando y proyectando sus actos atroces—, en Occidente comenzó una campaña muy bien orquestada de años atrás por Irán y la Hermandad Musulmana, para clamar por una “Intifada” en Estados Unidos y otras sociedades occidentales. Vociferaban apelando al caos total, al derrumbe institucional democrático. La excusa, atroz por donde se le mire, porque aún había terroristas en Israel, porque aún Israel no había disparado una sola bala y estaba recogiendo fragmentos de cuerpos, era cuestionar la legitimidad del Estado de Israel, perseguir judíos y culpar a Israel de

OPINIÓN

RAUDEL ÁVILA

lo sucedido.

En nombre de la supuesta “libertad de expresión”, se permite todo: que con el rostro cubierto, yijadistas y jóvenes adoctrinados, tontos útiles enmascarados con una kufiya, generen desórdenes públicos y violencia, que quemen la bandera de EUA y de otras naciones de Europa, que persigan judíos por el simple hecho de serlo... Frente a nuestros ojos, en pleno siglo XXI, se está incubando el huevo de la serpiente con una doble moral inaceptable, cobijando la satanización de Israel y de Estados Unidos, de las sociedades liberales occidentales, en nombre de supuestos “derechos humanos”.

La hipocresía es rampante. Si tras la Primavera Árabe hubo 500 mil muertos y millones de desplazados de la tiranía de Bashar Al-Assad o números similares en Sudán, nadie salió a las calles a protestar, a nadie le importaron esas vidas humanas. Tampoco vimos en Occidente una sola manifestación en contra de los 240 mil asesinados en Afganistán u hoy mismo, nada del genocidio que se vive en China contra los uigures, musulmanes suníes que habitan en Xinjiang, que han sido “reeducados” y que son víctimas de detenciones arbitrarias o trabajos forzados. Aunque impera la censura, se sabe que son torturados, reprimidos o asesinados a manos del regimen; se habla de alrededor de un millón de uigures detenidos en campos de internamiento donde los que no mueren de palizas o torturas, fallecen de inanición.

¿Dónde han estado los defensores de los “derechos humanos”? Los que se rasgan las vestiduras para condenar a Israel olvidando cómo comenzó esta guerra, desdeñando lo que hizo Hamás el 7 de octubre en Israel, porque hay que insistir: la guerra no la comenzó Israel. El 6 de octubre había paz. El

A Noe Peniche Patrón y Anita Aguiar de Peniche con cariño

El mes pasado se cumplieron 50 años de la primera visita oficial a México de la monarca británica Isabel II, quien arribo a la ciudad de México el 24 de febrero de 1975, acompañada por el príncipe consorte Felipe de Edimburgo, la soberana y su comitiva fueron recibidos en Palacio Nacional por el presidente de la república Luis Echeverria Álvarez, firmando el libro de oro, recorriendo el Zócalo Capitalino, la Catedral Metropolitana, así como los murales de Diego Rivera en Palacio Nacional. Por la noche fue honrada con una cena de gala, que fue muy criticada por que no hubo brindis con champaña, en su lugar se sirvió agua de horchata y Jamaica, organizada por el gobierno de México.

En su gira a nuestro país, visitó Oaxaca, Guanajuato, muy brevemente Cozumel y muy especialmente la península de Yucatán donde fue muy bien recibida con gestos de enorme amistad por el pueblo y gobierno del

6 de octubre no había un solo judío en Gaza. Desde 2007 ahí gobierna Hamás.

Más de 500 días después aún hay secuestrados en los túneles que construyó Hamás con los billones de dólares anuales que recibe de Occidente y que no han servido, ni un quinto de ellos, para lo que estaban destinados: para procurar el bienestar del pueblo palestino.

Por eso digo que es la ideología occidental a modo. Por eso digo que los “derechos humanos” se han torcido con la ideología woke, que ha puesto un énfasis desmesurado en su propaganda y concepción de mundo, en ese discurso de colonizados-colonizadores, de blancos opresores, de dominantes y dominados, etiquetas de interseccionalidad y cuestionamiento al capitalismo y las estructuras del poder, con las que se pretende condenar a los judíos y a Israel, a quienes consideran “blancos colonizadores”, aunque Israel sea una de las sociedades más multiculturales del mundo. Lo acusan también de promover el apartheid y la limpieza étnica, ¡patrañas para ignorantes!, porque basta ver la composición étnica y religiosa del Estado de Israel, donde el 21% son árabes-israelíes que participan en el Ejército, la vida social y educativa, hasta en el Parlamento. Escribí porque perdí el piso el 7 de octubre de 2023, porque se cayeron las máscaras, porque se transparentó el odio y se evidenció que el antisionismo no es más que un tsunami de antisemitismo. Un discurso ruin, promovido por las redes y los medios, que sostiene que el pueblo judío no tiene derecho a existir —algo que jamás le restarían a ninguna otra minoría—, deslegitimando el derecho a una tierra histórica donde ha habido permanencia judía durante más de 3 mil años.

OPINIÓN

A 50 AÑOS DE LA PRIMERA VISITA A MÉXICO DE LA REINA ISABEL II

JORGE NUÑO JIMÉNEZ

estado. Esta monarca cuyo reinado fue de 70 años y 214 días, desde el 6 de febrero de 1952 hasta el 8 de septiembre de 2022, rompiendo el récord de su tatarabuela, la reina Victoria, cuyo reinó fue de 63 años y 216 días (1837-1901).

En Mérida, fueron recibidos por una multitud de personas, los yucatecos no olvidan la primera visita y hasta ahora la única de una monarca británica. Desde el aeropuerto de la ciudad de Mérida, el pueblo a lo largo de su itinerario en auto descubierto querían saludarla, pero el rígido protocolo británico no lo permitieron porque a una reina no se le puede tocar.

La pareja real se hospedó en el hotel Hacienda Uxmal. En la suite los recibieron con una canasta de frutas tropicales, incluyendo plátano “manzano”, pues la soberana lo pidió antes de iniciar su viaje a México. Lo trajeron de Muna, de la huerta de uno de los trabajadores.

La visita de la Reina Isabel II y el Príncipe Felipe a Uxmal, estuvo llena de incidentes, en primer lugar, no llegó el equipaje de la comitiva, lo cual provocó un jalón de oreja a los organizadores, el

camión que transportaban las maletas se accidentó. Recuerdo también que durante la ceremonia el dios Chaac fue implacable (Dios Maya de la lluvia), la reina no quiso retirarse y observó todo el espectáculo de luz y sonido.

La semana pasada los estudiantes de la Secundaria Técnica de Tizimín la recordaron exaltando la inauguración del Zoológico y jardín botánico “La Reina”

Inolvidable fue su visita a la península de Yucatán, dejando un recuerdo imperecedero, este capítulo fue coordinado por una familia muy distinguida amiga del presidente de la república, Noe Peniche Patrón y su bella esposa Anita Aguiar de Peniche, familia a quien me une lazos de amistad inquebrantables que no olvidaré jamás.

La visita a Yucatán fue coordinada por el gobernador del estado Carlos Loret de Mola, quien no simpatizaba que se incluyera en el programa la visita a Tizimín. Deseaba que los distinguidos visitantes conocieran a la sociedad de Mérida. Noe Peniche Patrón influyó poderosamente para

que se realizara la visita a Tizimín aquel 28 de febrero de 1975 cuando se inauguró el Parque Zoológico y Botánico “La Reina” que abrió sus puertas ese día.

2000 niños de Tizimín le cantaron a la reina quien vivamente emocionada hasta hacerla abandonar su compostura al protocolo, afirmando que es el mejor regalo que ha recibido del pueblo de Tizimín

La visita de la reina Isabel II a Tizimín fue un momento histórico para esta pequeña ciudad yucateca. No solo puso a Tizimín en el mapa internacional, sino que también fortaleció los lazos entre México y el Reino Unido. La reina llevó consigo recuerdos imborrables de la calidez y la hospitalidad de los tizimileños, y su visita sigue siendo recordada con orgullo por los habitantes de la región.

Hoy, hace cinco décadas después, la visita de la reina Isabel II a Tizimín es un testimonio del poder de la diplomacia cultural y de la importancia de preservar y compartir las tradiciones locales de México orgulloso de su pasado histórico ante el mundo.

Mujeres bateristas en el Senado

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El patio del Senado será el escenario de un acto sin precedentes: Ella Suena, un acto por la música, la lucha por la inclusión y la igualdad de género, que reúne a 15 mujeres bateristas de seis estados de México, y de Argentina, se unirán en una poderosa presentación de ocho baterías acústicas, demostrando que la música es una herramienta de transformación social, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, comentó Cintia Concia, baterista y organizadora del evento.

Concia informó que el movimiento Ella Suena nosotras tenemos una formación desde 2019, lo que

Maribel

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Maribel Guardia reapareció en sus redes sociales luego de que desde el sábado por la mañana su nuera Imelda Garza Tuñón diera conocer que las autoridades le habían regresado a su hijo José Julián luego de que el menor estuviera viviendo con su abuela Maribel durante 38 días, tiempo en el que no pudo tener contacto ni con él ni con la

hacemos es dar visibilidad a las mujeres en la música justamente para poder trabajar y en romper un poquito la brecha de género que existe en la industria. También señaló: conforme ha pasado el tiempo se han sumado más bateristas y chicas que tocan

cantante.

Mientras Imelda presumía fotos con su hijo, el único que tuvo con el fallecido cantante Julián Figueroa, Maribel se mantuvo en silencio y con publicaciones sobre “Lagunilla mi barrio”, puesta en escena en la que trabaja. El lunes, Maribel e Imelda se reencontraron en los Juzgados en la Ciudad de México, ahí, Guardia reiteró que nunca quiso quedarse con su nieto, pues éste debe estar con su mamá, y

otros instrumentos. Lo que hacemos es crear espacios donde se puedan sentir seguras y muestren su talento. Creemos que visibilizarlas es justamente estar más presentes en las nuevas generaciones y lograr que las mujeres ocupen esos lugares. Lo hacemos como podemos, somos una ONG, y uniéndonos para armar esta red de mujeres músicas e independientes. En estos seis años, confesó la entrevistada, “se han creado muchos eventos presenciales y también en línea, entonces esto permitió que el movimiento no solamente esté en México sino en Latinoamérica y lo que va a suceder hoy será con el eslogan de Trump a la Calle.

confesó alegrarse porque ahora todos los ojos estarán puestos en el cuidado y el bienestar de su nieto.

Aunque el caso legal apenas

Ha*Ash celebran con fans

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Las hermanas Hanna y Ashley, integrantes del dueto Ha*Ash, han regalado al público canciones que se han convertido en parte de su historia de vida, pero la mayor de las hermanas Pérez aseguró que esto sucede porque siguen divirtiéndose en el escenario y sus historias tocan a quienes las escuchan.

“Es muy bonito saber que 23 años después seguimos conectando con la gente, justo por eso llamamos al disco y a la gira Haashville, porque es este lugar utópico que nuestros seguidores y nosotras compartimos”, dijo Hanna.

Las muestras de cariño se materializaron en reconocimientos, que confirmaron que siguen cautivando con sus canciones al público.

“Este mes ha sido alucinante; primero estábamos en Miami en los Premios Lo Nuestro, y que nos hayan dado el reconocimiento de Grupo del año fue algo muy bonito, más aún, sabiendo que ese premio lo dan los fans, le da todo el valor del mundo”, añadió Hanna. Aún no digerían ese triunfo cuando el 24 de febrero subieron al escenario de la Quinta Vergara, al cierre de la segunda jornada de Viña del Mar, conquistando a los 15 mil presentes en el lugar, quienes después de cantar y bailar con ellas les otorgaron la Gaviota de Plata y la Gaviota de Oro, respectivamente. Hanna recordó que minutos antes de salir a cantar le recomendó a su hermana Ashley que respirara profundo, porque los nervios estaban a flor de piel, pero ésta le respondió que disfrutara ese momento porque no siempre tienen la oportunidad de estar en un escenario de esta talla a nivel continental. Para cerrar su visita a Chile, Ha* Ash tuvo una presentación el pasado viernes en la Arena Movistar, donde de nueva cuenta recibieron el cariño y el aplauso de sus fans.

comienza, Maribel fue enfática al decir que se busca lo mejor para el niño y no para ella o para Imelda, quien, según versiones de Guardia, tiene serios problemas de adicciones. Maribel sabía que en cualquier momento las autoridades se presentarían en su casa para llevarse a su nieto con su madre, por lo que estaba preparada, con lo que no contaba, dijo, es con que romperían la

puerta para ingresar a su propiedad.

A pesar de ello, la también actriz lucía serena el lunes que acudió a los Juzgados para continuar con el proceso en contra de su nuera; fue hace unas horas que Maribel regresó a sus redes sociales con la publicación de una foto de sí misma junto con un video y una reflexión sobre el momento triste que vive. “No puedes evitar que las aves de la tristeza pasen por encima de tu cabeza, pero puedes evitar que hagan un nido en tu cabello. Dios nos acompañe a todos”, se lee.

Se lanzan contra Sergio Mayer

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Daniela Parra señala al exdiputado federal Sergio Mayer como el culpable de que su

papá Héctor Parra esté en la cárcel, pues afirma que, gracias a la influencia política del también actor y exdiputado, su papá lleva casi cuatro años preso.

Daniela, quien se sumó a la marcha en contra de las denuncias injustas, dijo ante la prensa que el caso de su padre es un buen ejemplo de una injusticia, pues reiteró que Héctor Parra

Verónica no volverá a la TV

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La actriz mexicana Verónica Castro dejó en claro que su etapa dentro del mundo del espectáculo ha quedado atrás y que no tiene interés en retomar su carrera en la televisión.

Durante una charla con el programa español “Hay una cosa que te quiero decir”, la protagonista de “Los ricos también lloran” explicó que, tras varias décadas de trayectoria, ha decidido centrarse en disfrutar su vida, ya muy lejos de los foros de grabación.

“Ya fue, tengo 72 (años) y ya no se me antoja. Se me antoja comer, viajar, venir a Madrid. Ya fue mucho caminar, 58

años trabajando, desde los 14 años”, dijo la actriz.

Entre otros temas, “La Vero” también fue cuestionada sobre su vida amorosa y su gusto por hombres que no necesariamente han sido considerados atractivos, a lo que Castro respondió con humor: “No sé si será la suerte”. Sin embargo, cuando le hablaron sobre la posibilidad de volverse abrir al amor, la madre fue tajante: “¡No, gracias! Ya aprendí el camino”. Castro, además de protagonizar varios exitosos melodramas como: “El derecho de nacer”, “Rosa Salvaje” y “Pueblo chico, infierno grande”; entre otras; también destacó en la música y la actuación, gracias a programas como “Mala noche no” o “La tocada”. Una de sus últimas apariciones en la pantalla fue en la serie de Netflix “La casa de las flores” de Netflix y la película “Cuando sea joven”.

es inocente a pesar de que su hermana Alexa Hoffman lo haya acusado de corrupción de menores, delito por el que fue condenado a 12 años y seis meses de prisión.

Molesta, la hija mayor de Héctor Parra condenó la actuación mañosa de Sergio Mayer, quien expresó públicamente su apoyo a Alexa Hoffman, asegurando que su labor era ayudar a las víctimas de abuso sexual y violencia de género. Aconsejó a Alexa y su madre sobre cómo proceder legal-

mente contra Héctor Parra. Mayer habló públicamente, y en varias ocasiones, sobre el caso, incluyendo su participación en el reality show “La casa de los famosos”, donde compartió detalles sobre su apoyo a Alexa y criticó intentos de desacreditar su testimonio.

Aunque a Daniela Parra no le interesa en lo absoluto tener algún acercamiento con Sergio Mayer, al hacer un recuento del caso de su papá, reiteró lo que ha dicho con anterioridad.

Cambian prioridades de La Guzmán

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Alejandra Guzmán brindó una conmovedora entrevista con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que destacó que, pese a las dificultades que ha enfrentado con las adicciones, tiene la fortuna de haber podido salir adelante, gracias a la ayuda profesional. “Medito, lloro, escribo. He dejado muchas cosas en el camino. A veces hay que hacer sacrificios y ver qué te sirve y qué no. Trato de ser honesta conmigo misma y pedir ayuda. Prefiero tomar un antidepresivo, que hacer una estupidez. Soy muy espiritual. Creo en Dios, en un poder superior, pero no en una religión”. En este sentido, Ale subrayó: “En algunas ocasiones, ser una figura pública es

muy negativo. Cuesta trabajo, porque se ha vuelto muy duro el trato de la prensa conmigo”.

De la misma manera, la cantante contó que su vida ha dado un giro de 180 grados. “’Más sabe el diablo por viejo…’, mis prioridades han cambiado. Los amigos igual. Me he liberado de gente que me chupaba la energía. Hoy sé bien quién está y quién no en mi vida. Dejé un costal de cosas pesadas en el momento en que pude. También es lección de vida”. Afirmó que es igual a su madre, una mujer independiente y luchona: “Estoy sola desde hace tiempo, pero así es mejor. Me amo a mí misma. Tengo otras prioridades. Prefiero comer que cog… Cuando tienes pareja no tienes la libertad de sentirte libre”, agregó la intérprete.

DEPORTES

Dani Alves regresará a los tribunales

AGENCIAS ESTO

A más de dos años de que Dani Alves ingresara a una prisión en España tras ser señalado por haber abusado sexualmente de una mujer, Pumas decidió iniciar un proceso legal en contra del futbolista brasileño ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) por la forma en la que se marchó del club para afrontar su proceso penal.

En aquella ocasión, cuando Alves fue arrestado en Barcelona por agresión sexual, Pumas sólo lo desvinculó por romper los códigos de ética de la institución. Sin embargo, no emitieron alguna postura sobre una posible demanda, únicamente cesaron el contrato del zaguero.

Ahora, dos años después, la directiva del conjunto universitario inició una demanda para que el exfutbolista brasileño por incumplimiento de

contrato, así como por la violación del reglamento interno del equipo.

De acuerdo con la página oficial del TAS, ya existe un registro para la primera audiencia del equipo auriazul contra Alves Da Silva. Este 5 de marzo, el tribunal publicó una lista de audiencias a realizar y el día 25 de este mes se tomará el caso entre ambas partes.

La demanda está registrada con el folio “CAS 2024/A/10733 Club Universidad Nacional vs. Daniel Alves Da Silva” y está programado para el día mencionado. En la primera audiencia se analizará el grado de responsabilidad que tiene el ex lateral de los Pumas por las acusaciones en su contra. Este encuentro se realizará de manera privada, sin acceso al público o a los medios de comunicación. Cabe resaltar que Dani Alves se encuentra en libertad condicional luego de pagar una fianza de un millón de euros para salir de prisión.

¿Por qué Dani Alves salió de Pumas? En diciembre del 2022, Dani Alves recibió una en Barcelona por agresión sexual contra a una mujer en un bar. A inicios del siguiente año se abrió una investigación legal en su contra y a mediados de enero fue arrestado en dicha demarcación.

Previo al arranque del Clausura 2023, Alves pidió permiso a la directiva para viajar a España, su justificación fue arreglar un tema familiar en un periodo no máximo de una semana, sin embargo, no regresó a México. Esta situación orilló a la directiva felina a rescindir su contrato de manera inmediata en aquel entonces.

“El club Universidad Nacional ha tomado la decisión de rescindir, con causa justificada, el contrato laboral con el jugador Daniel Alves a partir de este día”, comentó Leopoldo Silva, entonces presidente deportivo, el 20 de enero de 2023 en una rueda de prensa.

Jáquez quiere inspirar a nuevas generaciones

AGENCIAS ESTO

No importa que apenas dispute su segundo año dentro de la NBA, el mexicano Jaime Jáquez Jr. lo tiene claro y desea inspirar a nuevas generaciones que también tengan el anhelo de llegar a la mejor liga de baloncesto en el mundo.

El jugador del Miami Heat poco a poco acapara las miradas dentro de la NBA y no es para menos, sus buenas actuaciones lo han llevado incluso a estar dos veces en el All Star Weekend. Sin embargo, en este 2025 las diversas lesiones o problemas de salud le han impedido la continuidad esperada, sumado a que la organización de Florida no atraviesa su mejor momento.

“Es definitivamente increíble (ser una inspiración)”, señaló el alero, quien apenas cumplió 24 años con un futuro prometedor dentro del deporte ráfaga.

El México-estadunidense, quien todavía no decide al cien por ciento cual país representar, sabe que a pesar de su corta edad es un ejemplo para todos los pequeñines que desean ser basquetbolistas profesionales. Cabe recordar que rumbo a París 2024, “Triple J” actuó de sparring para el Dream Team y antes en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 portó la casaca tricolor.

Jaime Jáquez quiere afianzarse en la NBA

Sobre las claves para cumplir su deseo de llegar a la NBA, donde ahora busca afianzarse por muchos años, destacó el esfuerzo, el trabajo, la disciplina, sin dejar de ser él mismo.

“Solo trato de ser yo mismo y hacer lo que puedo y esforzarme, tratar de inspirar una nueva generación y, con suerte, la gente se unirá. Que veamos a un niño y luego ya sabes, en diez años, él es ese jugador de basquetbol. Así que estoy intentando iniciar algo y, con suerte, que otros sigan estos pasos”, manifestó para NBA México.

En lo que va de esta campaña 2024-2025 de la NBA, Jaime Jáquez Jr. promedia 9.0 puntos por partido, 4.6 rebotes y 2.6 asistencias. En lo que va de la temporada algunos problemas estomacales y un esguince en el tobillo han sido algunos de los inconvenientes que ha sufrido el mexicano.

AGENCIAS ESTO

Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, aseguró que Lionel Messi no sufre lesión alguna, pero sí una sobrecarga, y que por eso decidió cuidarlo y darle descanso en el último partido de la MLS contra el Houston Dynamo.

Lo hizo en la rueda de prensa previa al cruce de este jueves en casa contra el Cavalier jamaicano correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones de Concacaf, en la que no confirmó que Messi juegue de titular.

“Con respecto a Leo, Leo no ha tenido

ninguna lesión, obviamente con el correr de los partidos ha sentido el cansancio, ha tenido sobrecarga, por eso mismo hemos

decidido que no vaya a Houston”, dijo Mascherano.

“Ya hemos tenido algunas lesiones y no

queremos recaer en que un jugador tan importante para nosotros, por no darle un cierto descanso, termine estando fuera por un mes. No queremos, algunos estarán de acuerdo y otros no, por eso me trajeron”, añadió con una sonrisa. Javier Mascherano aseguró que esperará al último momento para tomar una decisión.

“Las probabilidades son como el resto de jugadores, vamos a ver qué decisión tomamos mañana, a día de hoy todavía no tengo confirmado cien por cien el equipo”, aseguró Mascherano al referirse a las opciones de ver a Messi de titular contra el Cavalier.

¿Cuántos partidos no jugó Lionel Messi por su sobrecarga muscular?

Messi no jugó el partido que el Inter Miami ganó por 4-1 en Houston el último domingo.

El argentino marcó dos goles y dio dos asistencias en los tres partidos disputados este año.

Barcelona se lleva la ventaja

AGENCIAS ESTO

El FC Barcelona se llevó la ida de los Octavos de Final de la Champions League tras ganarle por la mínima al Benfica, quien a pesar de jugar como local y que los Culés jugaron con un hombre menos durante más de 60 minutos, terminaron por sucumbir ante sus propios errores por lo que ahora tendrán que viajar a territorio catalán para buscar una remontada.

Tal y como ocurrió hace un año en los Cuartos ante el Paris Saint-Germain, los Blaugranas dominaron el inicio del encuentro hasta que el central español, Pau Cubarsí cometió una entrada por detrás a Vangelis Pavlidis que ya se escapaba de cara al arco, por lo que el central alemán, Felix Zwayer no dudó en sacarle la roja.

Cabe señalar que previo a la expulsión, el arquero del equipo portugués, Anatoli Trubin realizó una impresionante triple atajada ante la delantera culé, donde primero rechazó el disparo de Raphina, después le atajó a Lewandowski y finalmente a Lamine Yamal, en una acción que parecía decretar el 1-0.

Ya con uno menos, los españoles se vieron obligados a hacer cambios y Hansi Flick sacrificó a Dani Olmo para recuperar la línea de cuatro con el ingreso de Ronald Araujo, que venía recuperándose de una lesión.

A partir de este punto, la afición lusitana hizo lo suyo y llenaron de humo el Estadio da Luz con bengalas que obstaculizaban la visibilidad de los futbolistas.

El FC Barcelona se lleva una ventaja importante

Para la segunda mitad, parecía que el cuadro de Flick renunciaría a la posesión y se conformaría con el empate, sin embargo, un error en la salida del Benfica dejó la puerta abierta a los Culés, ya que Raphina aprovechó el descuido para robar el balón y definir cruzado para vencer al arquero ucraniano.

Vega, la derrota ante América: “nos dolió”

AGENCIAS

ESTO

A Toluca le sigue doliendo la derrota sufrida ante América y ahora buscan resarcirse ante un complicado Necaxa que visitará el Nemesio Diez este sábado. Alexis Vega, delantero escarlata, reconoció que el 3-0 que el tricampeón les propinó fue un duro golpe, por lo que les urge sanar sus heridas lo más pronto posible de cara a la recta final del Clausura 2025.

“En el partido contra América, yo creo que dejamos de hacer muchas cosas, todo lo contrario de lo que veníamos haciendo partidos anteriores, y a un equipo como América no le puedes dar mucha libertad para que pueda jugar futbol, porque tiene jugadores de mucha calidad que te pueden marcar en cualquier momento y bueno, de los errores se aprende nos dolió muchísimo esa derrota”, comentó Vega en conferencia de prensa.

El duelo ante los Rayos de Nicolás Larcamón será sumamente complejo. Los hidrocálidos son uno de los equipos que están peleando por los primeros lugares de la clasificación y por ende se trata de un encuentro que podría comprometer su cuarto lugar

general en la clasificación.

“Ahora estamos pensando en Necaxa, estamos trabajando al máximo para poder sacar lo mejor de nosotros y que no nos vuelva a suceder lo que pasó el fin de semana, estaremos cerrados trabajando el partido y siendo muy contundentes adelante”, aseveró.

Empatados con 18 unidades, Toluca y Necaxa se disputarán más que tres puntos en la Jornada 11 del campeonato. Vega es consciente de ello y aseguró que los Diablos deberán de apelar a sacar ventaja de la localía para conseguir el triunfo.

Alexis Vega vive su mejor momento con Toluca

“Lo hemos visto desde el torneo anterior, y ahorita han estado cerrando de la mejor manera. Tienen un medio campo que tiene mucho la posesión del balón y trataremos de contrarrestar esas oportunidades de los jugadores, pero estamos en nuestra casa, vamos a proponer nosotros e ir a buscar el partido”.

El apodado ‘Gru’ está viviendo una etapa de júbilo con la casaca escarlata, actualmente es el capitán de la plantilla y uno de los referentes al ataque, algo que agradece a la institución en esta segunda oportunidad.

“Nunca me imaginé en mi vuelta a poder portar el gafete de capitán, para mí es un orgullo muy grande ser capitán de la institución que me dio la oportunidad de cumplir mi sueño, y trato de poner el ejemplo de apoyar a mis compañeros en cualquier situación, y ser un referente dentro del terreno de juego, para que ellos sientan que tienen un buen líder”.

Crosby se convirtió en una estrella de la NFL

AGENCIAS ESTO

De la noche a la mañana, Maxx Crosby pasó de cobrar 23.5 millones de dólares por año a percibir un salario de 35.5. El sustancioso incremento lo convirtió de inmediato en el jugador de mejor pagado de toda la liga, sin contar a los quarterbacks, en un acuerdo que rondó los 106.5 mdd por los próximos tres años.

“Hoy es un día especial”, dijo Crosby en su conferencia de prensa después de firmar la extensión. “Ser parte de la nación de los Raiders, estar aquí casi siete años, ha sido una bendición absoluta en muchos sentidos. Mi familia, obviamente mi esposa y mi hija aquí hoy, el sacrificio, los altibajos, las 5 a.m., el compromiso ininterrumpido con la excelencia a diario es de lo que se trata todo esto… Ahora estoy concentrado en ser la mejor versión de mí mismo todos los días y darles todo lo que tengo”, agregó el defensivo. La renovación contractual del estelar cazador de cabezas llega después de una temporada en la que registró

un total de 7.5 capturas en 12 partidos disputados. A pesar de que el jugador de 27 años no firmó sus mejores números, el millonario pago corresponde a la regularidad que ha mostrado desde que llegó a los malosos, en el 2019. En seis temporadas, Crosby acumula un total de 59.5 capturas, con la temporada 2023 como la mejor de todas, al registrar 14.5 derribos de mariscal de campo.

Maxx Crosby logró su rehabilitación

La historia de Maxx Crosby en la NFL no solo retrata su talento, sino también el carácter para salir de las situaciones complejas. Desde su arribo a la Liga, en el 2019, al defensivo le costó controlar su adicción al alcohol. Durante su primera campaña, más allá de dejar números espectaculares, los excesos le generaron problemas personales y familiares que lo hicieron tocar fondo.

Industria Alimentaria en peligro

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El Secretario General de la Unión de Trabajadores Agrícolas, Álvaro López Ríos advirtió sobre afectaciones al sector alimentario por la guerra de aranceles, y señaló la urgencia de contar con instituciones de gobierno que apoyen a los productores de alimentos.

López Ríos denominó la guerra de aranceles entre México y Estados Unidos como un “suicidio” de seguridad y autosuficiencia alimentaria para nuestro país, advirtió que los productores más afectados serán los de aguacate, tomate, tequila, chiles, pimientos y berenjenas así como de pepinos, arándanos, fresas y frambuesa, hortalizas en general y los

berries además de carne de bovino.

“LarabiadelPresidentedeEstados Unidos, Donald Trump puede incluir el bloqueo de exportaciones alimentarias de Estados Unidos hacia México”, alertó y remarcó la necesidad de que México cuente con instituciones sólidas y un gobierno eficiente dispuesto a invertir recursos en el sector agrario-agropecuario para incrementar la producción de alimentos además de una infraestructura adecuada con capacidad de almacenamiento de granos básicos.

El dirigente de la UNTA advirtió también que, en 2025, México podría perder, por primera vez en más de dos décadas, su capacidad de autosuficiencia en la producción de maíz blanco para consumo humano, por su déficit en la producción

de granos básicos como maíz, frijol, arroz así como de carnes como pollo, cerdo y res, los cuales deberán importarse para satisfacer la demanda interna.

Denunció la desaparición de las reservas de granos básicos por acciones de gobiernos pasados que afectaron Almacenes Nacionales de Depósito, a CONASUPO, a Liconsa, a Diconsa y la infraestructura para el acopio se esfumó.

Álvaro López Ríos expuso que los aranceles del 25% impuestos por Donald Trump también impactarán de manera negativa a más de 200 mil jornaleros agrícolas y podría ocasionar una ola de desempleo en las ramas de aguacate, hortalizas, berries, maguey tequilero, entre otras.

Alta tecnología contra lavado de dinero

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza Bolívar, aseguró que la banca de nuestro país cuenta con la más alta tecnología contra el lavado de dinero, por lo que no hay temor de investigaciones que indiquen que este organismo tolera estas prácticas de la delincuencia organizada.

Trabajo precario para jóvenes

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

En México hay 15.6 millones de jóvenes en edad de trabajar, pero más de la mitad de ellos (8 millones) lo hace en condiciones precarias, sin seguridad social y sin ingresos suficientes, debido a barreras estructurales que contribuyen a una situación de “desventaja” en el mercado laboral, alertó la organización YouthBuild México.

De ese grupo de casi 8 millones de personas de entre 15 y 29 años en esa condición, el 50 por ciento labora jornadas excesivas superiores a las 48 horas, “lo que va en contra de la Ley Federal del Trabajo”. Esta situación se profundiza entre jóvenes que no cuentan con estudios universitarios y las principales entidades que concentran este tipo de jornadas laborales son el estado de México, Puebla, Guanajuato, Ciudad de México y Veracruz.

En la presentación del Tercer Reporte de jóvenes oportunidad, Luis Carlos Sánchez, coordinador de Conocimiento de la organización, detalló que 7.6 millones no tienen un ingreso suficiente o acceso a seguridad social; 4.4 millones que se encuentran fuera de la escuela o del trabajo y 3.1 millones en una condición de pobreza por ingresos.

De acuerdo con Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, un salario suficiente equivale a dos canastas básicas para cubrir las necesidades de alimentación, vivienda, vestido, transporte, salud y educación de la persona que trabaja y otra persona dependiente, refirió.

En conferencia de prensa, indicó que los principales estados en donde hay un mayor número de jóvenes oportunidad, denominados así de manera positiva para evitar discriminación, son el estado de México, con 2.1 millones; Jalisco, 1.1 millones; Veracruz, un millón; Puebla, un millón, y Chiapas, 952 mil personas.

Por sector, el comercio es donde principalmente se emplean los jóvenes, seguido de la industria manufacturera, y la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca.

Asimismo, destacó que en el mercado laboral juvenil existe una brecha, ya que de los 15.6 millones de jóvenes, 8.2 millones son mujeres (34.7 por ciento) son mujeres, porque son ellas quienes se hacen cargo de los cuidados de personas.

Tras un encuentro que sostuvo con Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Carranza Bolívar aseguró que en los últimos seis años se han invertido más de 150 mil millones de pesos en tecnología y la gran mayoría de ese recurso se emplea para contar con mejores sistemas para prevención de ese delito.

“Estamos tranquilos, en ese sentido, estamos haciendo las cosas bien, tenemos una banca robusta, una supervisión robusta y nos sentimos tranquilos. Pero desde luego estamos redoblando los esfuerzos para que todos

nuestros procesos se apeguen 100 por ciento al cumplimiento de la regulación”, comentó el líder de los banqueros. Julio Carranza precisó que además hay un trabajo muy estrecho con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para reportar y atender cuando se detecta operaciones financieras sospechosas.

Dijo que la ABM tiene la disposición para trabajar con el gobierno federal de Claudia Sheinbaum y el Congreso de la Unión para enfrentar medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Frente frío y ola de calor llegan

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Durante esta primera semana de marzo el territorio mexicano se verá azotado por diferencias de climas muy drásticos según la región del país pues se esperan afectaciones por el frente frío número 31 y una ola de calor que se irá exponiendo conforme se acerque la llegada de la primavera.

El Servicio Meteorológico Nacional, informó que la zona del oriente del Golfo de México y la Península de Yucatán tendrán lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo, ocasionadas por el frente frío número 31, en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; Baja California, Puebla y Quintana Roo tendrán intervalos de chubascos; mientras que habrá lluvias aisladas en el Estado de México, Tlaxcala y Campeche. En gran parte del territorio continuará un ambiente caluroso que va de los 35° a los 45° C debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sureste de México y al bajo contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso.

Los estados que tendrán

México, sede de feria de turismo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Desde el 10 al 12 de noviembre de 2026, Guadalajara, México, será la sede del primer ITB Americas, una feria de turismo enfocada en el mercado B2B (Business to Business). La noticia fue anunciada por Messe Berlin durante una conferencia de prensa en ITB Berlin, donde también se firmó un memorando de entendimiento con el embajador

temperaturas de 30 a 35° C son Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, sureste del Estado de México, Veracruz y Tabasco.

Se registrarán temperaturas de 35 a 40° C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, suroeste de Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las máximas temperaturas del día las tendrán Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca.

Otro frente frío estará ingresando a Baja California ocasionando bajas temperaturas en de -15 a 10° C en zonas montañosas de Durango; -10 a -5° C en zonas montañosas de Chihuahua, -5 a 0° C en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas; 0 a 5° C en zonas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

La capital del país registrará temperaturas máximas de 25° C y mínimas de 12° C, sin probabilidades de lluvias, con vientos que serán de dirección variable de 10 a 30 km/h con rachas de 45 km/h.

de México en Alemania y representantes del estado de Jalisco.

Además, ITB Berlin reveló los últimos hallazgos de World Travel Monitor® de IPK International sobre las tendencias de viaje en las Américas para 2024.

ITB Americas será la única feria de viajes que abarcará Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, incluyendo todos los segmentos de la industria, desde el turismo de aventura hasta la tecnología de viajes.

Se prevé que el 80% de los expositores provengan del continente americano y el 20% del resto del mundo, con la

participación de empresas emergentes y líderes del sector.

México ha sido elegido como la sede ideal por su ubicación estratégica, fortaleza económica e infraestructura turística de primer nivel. La ciudad anfitriona, Guadalajara, ofrece conectividad excepcional y el centro de exposiciones y convenciones más moderno del país.

ITB Americas incluirá una conferencia con ponentes de alto perfil sobre las últimas tendencias del sector, además de formatos específicos para networking y negocios. Este evento expande la presencia de ITB, que ya cuenta con ediciones en Berlín, Shanghái, Singapur y Mumbai.

“El lanzamiento de ITB Americas es una continuación de nuestra exitosa estrategia internacional”, afirmó Dr. Mario Tobias, CEO de Messe Berlin.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes Vicente Salas Hesselbach (Managing Director, ITB Americas), Gustavo Staufert (Director General, Guadalajara Convention and Visitors Bureau), Michelle Fridman Hirsch (Secretaria de Turismo del estado de Jalisco), Dr. Mario Tobias (CEO de Messe Berlin), Virginia Messina (Senior Vice President de WTTC), Francisco José (Embajador de México en Alemania) y David Ruetz (Senior Vice President de Messe Berlin).

Refuerzan investigaciones antidumping

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

En el marco de la guerra arancelaria librada entre EU, México y China, la Secretaría de Economía de nuestro país inició este miércoles dos nuevas investigaciones antidumping sobre las importaciones de perfiles y barras de aluminio, así como perfiles huecos de aluminio provenientes de China.

Con estas acciones, el país acumula cuatro procedimientos similares en los últimos días.

Estas medidas coinciden con la imposición de aranceles del 25 % a exportaciones mexicanas por parte del Gobierno de EU y el endurecimiento de la política comercial de la administración de Donald Trump. De acuerdo con las resoluciones preliminares publica-

das en el Diario Oficial de la Federación, existen indicios de que los productos chinos han sido objeto de discriminación de precios, lo que habría causado daño a la industria nacional.

Varias empresas mexicanas presentaron quejas y solicitaron la intervención de la Secretaría de Economía.

El inicio de estas investigaciones se suma a dos medidas anunciadas el día anterior. En primer lugar, la imposición de una cuota compensatoria provisional de 0.8324 dólares por kilogramo a las importaciones de caucho termoplástico chino.

Además, se inició una investigación sobre las importaciones de aceros laminados en caliente procedentes de China y Vietnam. A estas medidas se agrega una revisión a la cuota compensatoria vigente sobre el microalambre para soldar originario de China.

INTERNACIONAL

EU y Hamás negociandoestán

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos y Hamás están negociando el fin de la guerra que ha destruido Gaza y que mantiene a una treintena de israelíes secuestrados en la Franja, según confirmaron la Casa Blanca y la organización radical palestina. Las conversaciones son inéditas, ya que Estados Unidos nunca antes había dialogado directamente con Hamás, al que Washington considera una organización terrorista desde 1997.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline

Habilitan aeropuerto de Haití

Leavitt, explicó que dichas conversaciones con Hamás están lideradas por el enviado presidencial para rehenes, Adam Boehler, y que han tenido lugar con el conocimiento de Israel, que fue consultado al respecto.

“El enviado especial que está participando en esas negociaciones tiene la autoridad para hablar con cualquiera, e Israel fue consultado sobre esta cuestión”, afirmó Leavitt.

Leavitt no quiso entrar en el contenido de los intercambios debido a la sensibilidad del asunto, aunque reiteró que hay “conversaciones y discusiones en curso”.

La portavoz defendió este enfo-

que de diálogo con Hamás como una posible vía para lograr el fin de la guerra en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de más de 48,000 palestinos y donde aún permanecen 59 rehenes israelíes, de los cuales más de una treintena se cree habrían fallecido.

Aplazan audiencia de los Zetas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La audiencia de presentación de cargos contra Miguel Ángel Treviño, el “Z40”, y Alejandro Omar Treviño Morales, el “Z42” en Washington, Estados Unidos, fue reprogramada para el próximo 14 de marzo.

La cita de ambos capos del llamado Cártel de Los Zetas ante el juez Trevor McFadden estaba programada para el jueves 6 de marzo en una Corte Federal, sin embargo, fue aplazada.

De acuerdo con la Oficina de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Depto de Justicia lo confirma Miguel Ángel, alias Z-40, y Omar, alias Z-42, comparecerán en una corte federal de Washington DC para su audiencia de presentación de cargos.

Ambos fueron parte del grupo de 29 personas acusadas de narcotráfico que el gobierno de México entregó a Estados Unidos el pasado 27 de febrero.

Según el Departamento estadounidense de Justicia, la entrega de 29 narcotraficantes fue “en respuesta a los esfuerzos del Departamento de Justicia de conformidad con la directiva del presidente Trump en la Orden Ejecutiva 14157, titulada Designación de Cárteles y Otras Organizaciones como Organizaciones Terroristas Extranjeras y Terroristas Globales Especialmente Designados, para buscar la eliminación total de estos cárteles”.

Seis de los traficantes entregados corren el riesgo de ser condenados a muerte o a cadena perpetua.

El abogado Marco Antonio Avilés, parte de la defensa de Miguel Ángel Treviño, “Z40”, y Alejandro Omar Treviño Morales, “Z42”, exlíderes de Los Zetas, declaró que “o hay manera en que el gobierno mexicano pueda impedir la imposición de la pena de muerte”.

El defensor legal indicó que no hay forma de garantizar esto, en su caso puede promover un recurso en el estado de derecho internacional, sin embargo, sólo quedaría en una “opinión”.

Un aeropuerto del suroeste de Haití está listo para recibir vuelos internacionales por primera vez, dijeron las autoridades el miércoles, añadiendo una opción más segura para las aerolíneas comerciales que han suspendido todos sus vuelos al aeropuerto principal de Puerto Príncipe, donde persiste la vio-

lencia de las pandillas.

El Aeropuerto Antoine Simon, en la ciudad costera de Les Cayes, nombrado en honor a un presidente haitiano que lideró una rebelión a principios del siglo

XX, operó durante casi dos décadas antes de que comenzaran las renovaciones en 2013 para extender su pista.

Actualmente es el tercer aeropuerto internacional de Haití, un hecho que se espera impulse la economía local y proporcione una nueva vía para que algunas organizaciones sin fines de lucro distribuyan la muy necesaria ayuda.

“Es muy emocionante”, dijo Wynn Walent, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro Locally Haiti, con sede en Colorado, que opera en el suroes-

te de Haití. “Por razones comprensibles, la gente se centra en los desafíos en Puerto Príncipe, pero hay tanto que se puede hacer en el sur. Este podría ser un gran paso en esa dirección”.

Hugh Aprile, director regional de Mercy Corps para América Latina y el Caribe, celebró la nueva pista, diciendo que es posible que más organizaciones trasladen las sedes de sus equipos a Les Cayes en lugar de mantenerlas en Puerto Príncipe.

Leslie Voltaire, presidente del consejo presidencial transitorio de Haití, viajó el miércoles a Les Cayes para inaugurar el renovado aeropuerto, y dijo que ayudaría a desarrollar sectores como el turismo.

Como cuidar tu celular en ola de calor

Es importante modificar hábitos que afectan su rendimiento e incluso lo exponen a que se sobrecaliente

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional alertó sobre una ola de calor que afectará a diversos estados de la República y que se extenderá hasta el próximo 7 de marzo.

Entre las entidades afectadas se encuentran: Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Puebla (suroeste), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Tamaulipas, San Luís Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México, Veracruz y Tabasco.

De acuerdo con la dependencia, las temperaturas máximas serán de 30 a 45° C. Y además de utilizar protector solar y comer alimentos ricos en agua, también es importante cuidar tus dispositivos tecnológicos.

La ola de calor también afecta a los celulares, por lo que es importante modificar ciertos hábitos que afectan su rendimiento e incluso lo exponen a que se sobrecaliente, por ejemplo:

No utilices tu dispositivo durante periodos prolongados, sobre todo en espacios donde se encierra el calor (como al interior del auto). No coloques tu celular en sitios que pueden sobrecalentarse, entre ellos, una mesa que se encuentra bajo el sol o en la ventana.

Utiliza accesorios en buenas condiciones. Samsung recomienda no usar cables de carga con cubierta dañada o despegada; mucho menos si se encuentran en mal estado.

Evita utilizar tu celular para acciones que requieran muchos recursos, como

la reproducción continua de contenido, videollamadas, videojuegos, etcétera. Procura cargar tu celular en la noche, ya que es cuando la temperatura suele bajar. Tampoco lo utilices mientras la alimentas la batería porque lo expones a que se sobrecaliente.

No descargues aplicaciones o archivos de gran tamaño y no ejecutes aplicaciones en segundo plano.

¿Tu celular incrementó de temperatura?

Lo primero que debes haceres desactivar y cerrar las funciones que gasten más recursos (como el GPS o el Bluetooth), ya que se ejecutan en segundo plano y consumen mucha batería.

Después, deja reposar tu celular por un tiempo para que autorregule su temperatura. De ser posible, baja el brillo de la pantalla. Otras recomendaciones que puedes seguir para protegerlo de la ola de calor son:

Deja tu celular en lugares con sombra y que se encuentren a baja temperatura. Si pensabas acomodarlo en tu cama, ¡olvídalo! Las telas también absorben el calor. Quítale la funda mientras lo estés cargando. Si resides en uno de los estados en los que llegará la ola de calor, cuida tus dispositivos electrónicos.

¡Localizadas sin vida!

YHADIRA PAREDES XALAPA

Fueron localizados sin vida los cuerpos de la médico veterinario Angélica V.C. y su hija de 24 años Esthefania F. V., quienes estaban reportadas como desaparecidas desde el pasado 11 de febrero, en el puerto de Alvarado.

La Fiscalía General del Estado informó a través de un comunicado que fue detenido un presunto responsable del secuestro agravado de las dos mujeres.

“Derivado de labores de investigación de gabinete y campo, tras el reporte de la no localización de las víctimas A.V.C. y E.F.V., se informa que hay una persona detenida presuntamente relacionada con el secuestro agravado de las víctimas”.

Las autoridades de procuración de justicia solicitaron y obtuvieron de un juez una orden de cateo para inspeccionar un inmueble en el municipio de Alvarado.

“Durante la intervención, fueron localizados dos cuerpos sin vida. Se llevan a cabo las diligencias de ley

por el equipo forense multidisciplinario, para validar su identidad”.

Ambas mujeres, madre e hija, de 53 y 24 años, desaparecieron el pasado 11 de febrero en el riviera veracruzana, cuando caminaban por la zona y fueron localizadas sin vida en un predio de la localidad de El Bayo, en el municipio de Alvarado.

ENVERACRUZLIBERANA7PERSONAS

Por otra parte, la FGE informó que en el Fraccionamiento Reforma del Puerto de Veracruz fueron liberadas 7 personas privadas de su libertad en un domicilio ubicado en la calle Delfino Valenzuela.

“Como resultado de un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado, se logró la liberación de siete personas que estaban privadas de su libertad”.

Las personas liberadas reciben atención médica y psicológica.

por paramédicos, perdió la vida en la ambulancia mientras era trasladada al hospital.

ENRIQUE BURGOS

JÁLTIPAN

Un autobús de pasajeros de la línea Sotavento se volcó el miércoles sobre la carretera Costera del Golfo, en el tramo Jáltipan - Acayucan, al sur de Veracruz.

El accidente dejó como saldo una mujer fallecida y al menos siete personas heridas. La víctima fatal, una mujer que fue atendida

En tanto las siete personas lesionadas; dos hombres y cinco mujeres fueron trasladados a hospitales cercanos para recibir atención médica inmediata.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional (GN), el enlace regional de la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y Unidades Municipales de Protección Civil de Acayucan, Soconusco, Texistepec, así como paramédicos de la Cruz

Roja.

De acuerdo con los reportes de las unidades de Protección Civil y Cruz Roja, las personas lesionadas fueron atendidas según su gravedad, cuatro personas que son reportadas como delicadas y tres fuera de peligro.

Aunque aún no se han confirmado las causas del accidente, se sabe que, al momento del incidente, alrededor de las 12:20 del mediodía día, se registraba una fuerte lluvia en la zona, lo que presuntamente habría influido en la pérdida de control del chofer.

Aparatoso accidente

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

Aparatoso accidente vial ocurrió la mañana del miércoles, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan- Martínez de la Torre, dónde se originó una persona lesionada y daños materiales. El accidente ocurrió frente al comedor El Venado, por dónde el automóvil marca Nissan, modelo March, de color blanco, presuntamente al incorporarse a la carretera federal, no se percató que circulaba por esa ruta una camioneta y fue inevitable la colisión. La unidad afectada es una camioneta marca Mazda, de la línea SUV, color rojo, la cual presentó daños en la parte frontal.

De este accidente se registró una persona lesionada y fue atendida por Técnicos en Urgencias Médicas de Protección Civil.

Autoridades preventivas tomaron conocimiento del accidente y brindaron seguridad vial en el lugar, en espera de las autoridades de la Guardia nacional.

Estudiantes intoxicados

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Cuatro estudiantes de entre 12 a 13 años resultaron intoxicados con clonazepam lo que provocó la movilización de cuerpos de emergencia en la escuela Secundaria General No. 6 de Coatzacoalcos. De acuerdo con la información recabada, un estudiante de primer grado ingresó las pastillas, las mezcló en una botella de refresco y les invitó a tomar a otros alumnos.

a proceso a pederasta

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Por el delito de pederastia fue vinculado a proceso Jesús Efraín “N”, acusado de agravios en contra de una adolescente de identidad resguardada.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado (FGE) se dio cuenta que los hechos ocurrieron el 29 y 30 de agosto del año 2024 en la ciudad de Xalapa.

Asimismo, el juez ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el proceso penal 6/2025. Hay que recordar que elementos de la policía ministerial detuvieron el pasado 1 de marzo al maestro de Educación Física y entrenador en un gimnasio de la ciudad a este sujeto acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad. El mismo 1 de marzo por la noche el juez otorgó seis meses de prisión preventiva oficiosa.

Lo anterior derivó que se pidiera la solicitud de la Cruz Roja, pues presuntamente uno de los intoxicados agredió a una jovencita. Los adolescentes fueron trasladados al hospital IMSS Bienestar donde se les brindó la atención médica.

¡Mega secuestro!

AGENCIAS VERACRUZ

Siete personas secuestradas fueron liberadas tras el operativo del pasado martes 4 de marzo a una vivienda del fraccionamiento Reforma, en el puerto de Veracruz. Los hechos fueron dados a conocer por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.

La madrugada del pasado martes 4 de marzo, fuerzas del orden llevaron a cabo un operativo en una vivienda que presuntamente era utilizada como “casa de seguridad” del crimen organizado y donde los delincuentes mantenían privadas de la libertad a sus siete víctimas.

El rescate tuvo lugar en un domicilio

En tanto se supo que la supervisión escolar activó los protocolos necesarios ante este hecho. Padres de familia reprocharon que en el plantel se tenga falta de maestros lo que deriva en que se presenten este tipo de situaciones.

ubicado en la calle Delfino Valenzuela, casi esquina con avenida Cristóbal Colín del fraccionamiento Reforma, en el municipio de Veracruz. Por este crimen no hubo personas detenidas.

La Marina Armada de México también confirmó a través de su informe sobre acciones de seguridad que fueron siete personas secuestradas y rescatadas con vida tras el operativo. “En Veracruz, se llevó a cabo la liberación de siete personas, tres hombres y cuatro mujeres privadas de la libertad”. A más de 24 horas después de los hechos, la FGE emitió un comunicado donde detalló que la liberación se logró en conjunto con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y la Fiscalía General del Estado de Veracruz.

Vinculan

Atentado en clínica

ENRIQUE BURGOS

ACAYUCAN

La clínica de salud “Biomedic”, fue atacada con una bomba molotov durante la madrugada en el municipio de Acayucan, al sur de Veracruz. El ataque ocurrió alrededor de las 4:30 horas del miércoles, cuando sujetos desconocidos arrojaron el artefacto explosivo casero, causando que el fuego se propagara rápidamente al interior del inmueble ubicado sobre la en la calle Melchor Ocampo, en el barrio Zapotal.

Debido a que la clínica estaba cerrada y no se encontraba el personal, no hubo personas lesionadas.

Luego del hecho, personal de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal acordonaron el área para recabar pruebas y evidencias que puedan ayudar a identificar a los responsables del atentado. Agentes ministeriales también abrieron una carpeta de investigación para determinar el móvil del hecho.

Al lugar, arribaron elementos de Protección Civil y bomberos llegaron al lugar para sofocar las llamas y evitar que el incendio causara más daños.

Detenidoasesinatopor

Presunto implicado en el secuestro y muerte de comerciante que fue descuartizado

AGENCIAS

LAS CHOAPAS

La Fiscalía General del Estado informó sobre la imputación de Edgar “N” por el delito de secuestro agravado en perjuicio de Irving David Ruíz, comerciante de Coatzacoalcos. Su cuerpo fue hallado desmembrado y embolsado en un camino vecinal de Las Choapas.

Según la Fiscalía Regional de Coatzacoalcos, la víctima fue privada de la libertad el 13 de febrero en el fraccionamiento Maradunas. Días después, su

cuerpo apareció en un camino que conecta la autopista Las Choapas-Ocozocoautla con la comunidad Francisco Rueda,

cerca del poblado Niños Héroes. La esposa del comerciante declaró que desconocía las razones del crimen y aseguró que su marido solo se dedicaba a vender aguas frescas. Sin embargo, tras el hallazgo del cadáver, circuló un video donde la víctima, con los ojos vendados y signos de tortura, era interrogada sobre presuntas actividades delictivas.

Hasta ahora, la Fiscalía no ha detallado el papel de Edgar “N” en los hechos. El detenido ya fue puesto a disposición del Juez de Control y enfrenta el proceso penal 48/2025.

AGENCIAS

CIUDAD CARDEL

Tras ser víctima de una presunta privación ilegal de la libertad, el pasado martes 4 de marzo familiares confirmaron que fue hallado sin vida el líder de taxistas de Ciudad Cardel, Javier Diaz Utrera conocido como “El Flash” entre sus camaradas del volante. El reporte preliminar indicó que sus restos fueron hallados en un camino vecinal de la congregación Paso Mariano, en el municipio de Puente Nacional. La muerte del líder de los ruleteros fue confirma-

da por Griselda Hernández, hija del ruletero.

“Agradezco infinitamente el apoyo de todos y cada uno de ustedes para localizar a mi

papá, sin embargo, lamentamos informarles que fue localizado sin vida... Gracias por sus bendiciones y oraciones”. La página de Facebook de

la Asociación de Taxistas

Autónomos Metropolitanos (ATAM) también se pronunció al respecto. “Con profunda tristeza. Les informamos del fallecimiento de nuestro amigo y líder Javier Diaz Utrera. Te recordaremos como un gran amigo y compañero que fuiste mi querido Flash. Descanse en Paz”. El hallazgo del cuerpo se dio horas después de su privación ilegal de la libertad. La mañana del martes 4 de marzo el taxista esperaba a un cliente sobre el cruce de Emiliano Zapata y José Guadalupe Rodríguez de Ciudad Cardel, municipio de La Antigua, cuando presuntamente fue interceptado por sujetos armados que se lo lle -

varon a bordo de otra unidad vehicular.

El conductor del transporte público fue bajado de su taxi con número económico 358. La unidad de la víctima quedó con las puertas abiertas y con las llaves pegadas.

Inmediatamente la familia del taxista solicitó el apoyo de la Fiscalía General del Estado (FGE). La Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) emitió y publicó en redes sociales una ficha con datos del desaparecido.

Tras la desaparición de “El Flash”, integrantes del gremio de taxistas solicitaron el apoyo de las autoridades estatales para dar con el paradero del dirigente.

Matan a líder taxista

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 6 de Marzo de 2025

Lunes 02 de Octubre de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Martes 04 de Marzo de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 25 de Julio de 2023

Miércoles 08 de Febrero de 2023

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 6 de Marzo de 2025

Martes 04 de Marzo de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Jueves 6 de Marzo de 2025

PERECE FÉMINA

Una muerte y siete heridos, es el saldo de la volcadura de un autobús de pasajeros, en el tramo Jáltipan-Acayucan.

LOCALIZADAS SIN VIDA

La médico veterinaria y su hija, tras estar desaparecidas casi un mes, fueron encontradas por fin, en Alvarado. PASE A LA 21

ATENTADO EN CLÍNICA

Con bomba molotov provocaron fuego y daños materiales en “Biomedic”, en Acayucan. PASE A LA 23

ESTUDIANTES INTOXICADOS

Tomaron clonazepam alumnos de la secundaria general número 6, en Coatzacoalcos. PASE A LA 22

El Heraldo de Tuxpan
@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.