El Heraldo de Tuxpan 3 de Abril de 2025

Page 1


MÁS DE 157 MMDP

PARA CONSTRUIR VÍAS

Se trata de los primeros 774 km para trenes de pasajeros; 70 km para carga del Tren Maya y 170 km de carga en el Corredor Interoceánico.

SE REGISTRA

DANIEL CORTINA

ANTE EL OPLE

El abanderado de MORENA apuesta a la unidad del partido y a la participación ciudadana para lograr un gobierno comprometido.

URGE REPARAR

FUGA DE AGUA Y DRENAJE

REGULARÁN USO DE CUATRIMOTOS Y BANANAS

Se busca reducir riesgos en la playa, durante Semana Santa.

DENUNCIAN PADRES A MAESTRO “FANTASMA”

Docente lleva 8 años sin presentarse a dar clases

HABRÁ COBERTURA TOTAL DE DOCENTES

Gobernadora Rocío Nahle se compromete a mejorar la infraestructura y garantizar que la niñez no se quede sin clases.

CANCELAN VISA DE EX PRESIDENTE

Óscar Arias, quien gobernó en Costa Rica ha criticado la política de deportaciones de migrantes de Trump.

AGENCIAS

CDMX

El Gobierno de México, a través de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que este año se invertirán 157 mil millones de pesos (mdp) para la construcción de los primeros 774 kilómetros (km) de vías para trenes de pasajeros; así como de 70 km de vía de carga del Tren Maya y de 170 km de carga en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Al respecto, en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que “vamos muy bien”, en el avance de la construcción de los trenes de pasajeros y de carga.

El director general de la ART, Andrés Lajous Loaeza, recordó que el objetivo construir más de 3 mil km de vías para pasajeros durante todo el sexenio y como una primera fase se comienza en cuatro tramos:

* Ciudad de México - Pachuca: en el cual después del trabajo de planeación y de los estudios se dictaminó su viabilidad ambiental; se han realizado 16 asambleas participativas en comunidades y se estima que se transportarán 80 mil pasajeros al día.

* Ciudad de México-Querétaro: continúan los estudios de demanda; levantamientos y primeras entregas de información; se realizan consultas a los ciudadanos; están en proceso la Manifestación de Impacto Ambiental y la Defensa Nacional está terminando los estudios técnicos de topografía. Los trabajos por parte del agrupamiento de ingenieros militares arrancan en la primera quincena de abril.

* Querétaro-Irapuato: se realizan

Se invertirán 157 MMDP para construir vías de trenes

Se trata de los primeros 774 km para trenes de pasajeros; 70 km para carga del Tren Maya y 170 km de carga en el Corredor Interoceánico

los estudios de demanda, ambientales y técnicos. Su licitación se proyecta para el mes de mayo con el objetivo de que inicie construcciones en 2025.

* Saltillo- Nuevo Laredo: ya comenzaron los estudios de preinversión; de levantamientos de demanda; ambientales; así como los técnicos de definición, trazo, ubicación de estaciones y finalización de topografía.

Destaca Claudia incremento del 19.7% en ingresos

Hay además un registro histórico de más de 22 millones de empleos formales en marzo

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, al cierre de marzo, los ingresos del Gobierno de México en el primer trimestre de 2025 fueron de un billón 717 mil 288 millones de pesos, lo que representa un incremento de 19.7 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado. Además

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Angeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que el tramo AIFA- Pachuca ya está en construcción con 5 frentes de construcción de vía férrea; un frente de ingeniería básica; un frente que se va a encargar de alimentar la catenaria; 2 frentes de energización y un frente que acompañará a los estudios de ejecución. Además, se continúa con la coordinación para

de que marzo registró 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el marzo más alto de la historia en cuanto a cifras de empleo.

“Imagínense, 19 por ciento arriba del 2024, en términos reales; y el mes de marzo de 2025, histórico, el marzo más alto en empleos formales de toda la historia (...) dos buenas noticias”, destacó durante la en la conferencia matutina

“Las mañaneras del pueblo”.

Agregó que la recaudación de enero a marzo de 2025 registró 333 mil 28 millones de pesos (mdp) adicionales respecto al mismo periodo de 2024, sin incrementar impuestos o hacer una reforma fiscal.

“Primero agradecer a todos los contribuyentes, porque se están pagando los impuestos; hay algunos que todavía se resisten a cumplir la ley, pero la gente

ediciontuxpan@hotmail.com

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Lic. Julia Méndez Campos Jefe de Redacción Lic. Misael Leyva Julio

liberar el último 33 por ciento del derecho de vía.

Sobre el tramo Ciudad de MéxicoQuerétaro, destacó que ya se tiene la ingeniería básica suficiente para iniciar obras en esta quincena; mientras que en los tramos QuerétaroIrapuato y Saltillo- Nuevo Laredo, la ingeniería básica se entrega el 25 de abril.

Para la construcción de la vía

tiene confianza en el gobierno y está pagando sus impuestos”, agregó.

En este sentido, destacó el trabajo diario que se realiza en las aduanas y los esfuerzos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para la recaudación de los impuestos.

Respecto a las cifras de empleo, la Jefa del Ejecutivo Federal agregó que solo del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, se crearon 226 mil 731 empleos formales, mientras que del 1 al 31 de marzo se crearon 34 mil 179 nuevos puestos.

“Son datos muy buenos, que muestran cómo la economía mexicana está muy bien, cómo el modelo de economía moral, de Humanismo Mexicano, del principio de ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, da resultados”, puntualizó.

Puntualizó que el buen estado de la economía nacional se refleja en indicado-

diariotuxpublicidad@hotmail.com

de Información Lic. Teresa de Jesús Blasco Ramírez

Jefe de Diseño y Producción

LCC Rafael Melgarejo Escudero

de carga del Tren Maya, se iniciará en una primera etapa con la construcción de los 10 complejos de carga, comenzando con cuatro complejos multimodales estratégicos en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún y 70 km de vías férreas en la zona metropolitana para llevar el tren hasta el puerto de Progreso en un programa de obra de un año y medio, los trabajos arrancan la segunda quincena de abril

El director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vera Minjares, destacó que la línea Z se encuentra 100 por ciento operativa, del mismo modo la línea FA, la cual continúa con trabajos de rehabilitación ya que en la estación Ingeniero “Roberto Ayala” en Huimanguillo hacia Dos Bocas, Tabasco se va a construirá una vía de penetración de 92 kilómetros; interconectar la refinería Dos Bocas con todo el Sistema Ferroviario Nacional. A la fecha se tiene un avance del 55 por ciento en la liberación del derecho de vía se estima que se concluya en 18 meses.

res de empleo y recaudación histórica, así como en el de la inflación.

Heraldo de Tuxpan

Sánchez

Sigue campaña de Canje de

Armas

Permanece módulo de Defensa instalado en presidencia municipal

REDACCIÓN

TUXPAN

A fin de impactar positivamente en la prevención social del delito, la cultura y construcción de la paz, Defensa está implementando una campaña permanente de Canje de Armas de Fuego.

Se invita a la ciudadanía a cambiar cualquier tipo de armamento que tengan en posesión por un estímulo económico, de acuerdo con el “Tabulador de armas, municiones y explosivos”. El módulo de canje se encuentra en presidencia municipal y se atenderá de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas.

Con estas acciones, Defensa busca concientizar a la población de todas las edades sobre el peligro y las consecuencias de poseer o manipular armas de fuego, municiones o explosivos en su domicilio.

Exigen acceso a las audiencias

Audiencias deben ser públicas, permitiendo el acceso al público en general

REDACCIÓN TUXPAN

La Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas ha elevado una enérgica petición a la Presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, para que intervenga ante una presunta violación al principio de publicidad en los juicios orales que se llevan a cabo en la zona norte del estado.

Según la denuncia, los Jueces de Control de dicha región estarían negando el acceso a las audiencias al público en general, contraviniendo lo estipulado en el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el artículo 5 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que garantizan la publicidad de los procesos penales.

La Barra de Criminólogos argumentó que esta práctica ilegal impide el escrutinio público y la transparencia en la administración de justicia, principios fundamentales del Sistema Penal Acusatorio Oral, además,

Urgen medidas para impedir “camping”

Vecinos y comerciantes hacen el llamado a las autoridades para impedir que acampen debajo del puente, durante carnaval

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Preocupación y molestia han manifestado ciudadanos que habitan o tienen sus negocios en las inmediaciones del Puente Tuxpan, ante la situación que se presenta durante el carnaval, donde comerciantes ambulantes acampan bajo este espacio, generando problemas de higiene, fuertes olores y mala imagen para la ciudad. Los residentes han expresado su inquietud por las condiciones insalubres que se generan, ya que algunos comerciantes utilizan el área como sanitario público y dejan

grandes cantidades de basura, lo que provoca malos olores y una imagen desagradable para los visitantes y habitantes del municipio. “Es una falta de respeto para nuestra ciudad que durante un evento tan importante como el carnaval, tengamos que lidiar con esta situación, por los tres días de fiesta y hasta que se limpia, porque no se lava, pedimos a las autoridades que tomen medidas y no permitan que los comerciantes acampen en esa zona”, señaló un residente. Ante esta situación, los ciudadanos piden a las autoridades muni-

señalan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido claramente en sus tesis 2022220 y 2024266 que las audiencias deben ser públicas, permitiendo el acceso no solo a las partes involucradas, sino también al público en general.

“Es crucial que se respete el principio de publicidad para garantizar la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial”, declaró un representante de la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas.

“La transparencia en los juicios orales es esencial para prevenir la arbitrariedad y asegurar que se haga justicia de manera imparcial”, agregan en un documento enviado a la opinión pública.

Ante esta situación, la Barra Nacional de Criminólogos y Criminalistas ha solicitado a la Magistrada Jiménez Aguirre que tome medidas inmediatas para exhortar a los Jueces de Control de la zona norte a cumplir con la ley y garantizar el acceso del público a las audiencias.

cipales que implementen medidas para evitar que los comerciantes ambulantes acampen bajo el puente durante el carnaval, solicitan que se designen áreas específicas para su instalación, con las condiciones de higiene adecuadas, y que se realice una limpieza constante del área para mantener una buena imagen. Los ciudadanos esperan que las autoridades tomen en cuenta estas peticiones y trabajen en conjunto con los ciudadanos para garantizar que el Carnaval de Tuxpan 2025 se desarrolle en un ambiente limpio y agradable para todos.

Habrá cobertura total de docentes

Gobernadora Rocío Nahle se compromete a mejorar la infraestructura y gestionar eficientemente los recursos

»REDACCIÓN

Tuxpan.- En el marco de la tercera Reunión de Evaluación para la mejora educativa en la zona norte, la gobernadora Rocío Nahle García entabló un diálogo abierto y directo con supervisores y directores de Educación Básica para garantizar que la niñez no se quede sin clases.

Desde la primaria Jesús Reyes Heroles, señaló. “quiero que todos los niños y niñas estén en el salón de clases. Tenemos que encontrar el método para que todos, hasta en la comunidad más alejada, tengan un maestro”.

La Mandataria reconoció la labor de los docentes y supervisores, quienes desempeñan un papel fundamental en la consolidación de una educación de calidad, por ello, reiteró su compromiso de seguir

brindando apoyo y herramientas que faciliten su labor en el aula. Acompañada por la secretaria de Educación, Claudia Tello Espinosa, y como parte de los esfuerzos para elevar la calidad formativa, destacó la optimización de planes de estudio, el acceso a programas de formación docente y la modernización de herramientas pedagógicas. Resaltó que su administración está redirigiendo recursos para mejorar la infraestructura educativa mediante la rehabilitación y construcción de espacios escolares, asegurando entornos dignos y seguros para el desarrollo académico de los estudiantes.

Rocío Nahle subrayó la importancia de realizar evaluaciones periódicas para medir avances y ajustar

estrategias que fortalezcan la educación en la entidad. Asimismo, enfatizó que estas reuniones de evaluación son clave para consolidar políticas públicas efectivas en beneficio del sector educativo. Finalmente, reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el sector educativo, destacando el retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE, la implementación de descuentos y la congelación de los créditos impagables del Fovissste, la reactivación de la construcción de viviendas por parte de este organismo, la suspensión del incremento en la edad de jubilación y la organización de foros para diseñar un nuevo modelo de ingreso, promoción y reconocimiento magisterial.

Regularan uso de Cuatrimotos

y Bananas

En la playa, durante

Semana Santa »IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Durante la temporada vacacional de Semana Santa, autoridades locales implementarán diversas acciones para la reducción de riesgos en la playa, entre ellas la regulación del uso de cuatrimotos y bananas acuáticas.

En cuanto a los cuatrimotos, se ha establecido que solo cinco personas cuentan con permisos para operar estas unidades. Los cuatrimotos podrán circular exclusivamente por el área de rodamientos y a baja velocidad en la zona de bañistas, con el único propósito de promoción.

En total, serán 12 unidades pertenecientes a cuatro permisionarios las que estarán en servicio durante las vacaciones. Todos ellos han

presentado la factibilidad otorgada por Protección Civil, seguro por daños a terceros y un reglamento que regula su operación. Por otro lado, las bananas acuáticas también estarán sujetas a regulación. Existen únicamente dos permisionarios que cuentan con dos lanchas cada uno. Una de estas empresas opera en las zonas de Barra Norte y Mis Amores, mientras que la otra presta sus servicios en Barra Norte y San Antonio. Al igual que los cuatrimotos, estos permisionarios han presentado la documentación correspondiente, incluyendo los permisos expedidos por Capitanía de Puerto, la factibilidad de Protección Civil, el seguro por daños a terceros y su reglamento de operación.

Cabe destacar que la Capitanía de Puerto es la autoridad encargada de designar y balizar las zonas de operación en la playa, garantizando así la seguridad de los vacacionistas y prestadores de servicios.

Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar un entorno seguro y ordenado para todos los visitantes que disfruten de las playas durante esta Semana Santa.

Tuxpan se suma a la “Gran Escapada”

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Este municipio se sumó de manera formal al proyecto nacional denominado “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”, una estrategia que busca impulsar la reactivación económica a través del turismo.

Este evento, programado del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, ofrecerá a los turistas una amplia gama de paquetes turísticos integrados, promociones especiales, descuentos y tarifas preferenciales en hoteles, restaurantes y servicios de conectividad terrestre y aérea, informó el presidente de Canaco Tuxpan; Raúl Patiño, quién agregó que esta confederada se suma a apoyar a Canaco en temas de fortalecimiento económico.

Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur, hizo un llamado a todos los actores del sector turístico para que se sumen a esta estrategia, destacando que es una oportunidad única para ofrecer experiencias únicas a precios accesibles.

Señaló que, a partir del 15 de abril de 2025, los prestadores de servicios turísticos podrán registrarse en los portales oficiales www.lagranescapada.com.mx y www.gob.mx/sectur.

Raúl Patiño Blanco destacó que esta iniciativa beneficiará tanto a los turistas, con descuentos y promociones atractivas, como a los empresarios locales, que podrán aumentar su visibilidad y ventas.

Con “La Gran Escapada”, el gobierno y el sector privado buscan consolidar a Tuxpan como un destino turístico competitivo, promoviendo la riqueza de los destinos locales y ofreciendo experiencias memorables a los visitantes.

En el Telebachillerato

Zapote Domingo

REDACCIÓN

TUXPAN

Padres de familia del Telebachillerato de la comunidad Zapote Domingo han manifestado su indignación por la situación de un profesor que lleva ocho años sin presentarse a dar clases, a pesar de seguir registrado en la plantilla laboral y cobrando su salario.

De acuerdo con los testimonios recabados, el docente en cuestión es Rafael Lavalle, quien sigue apareciendo en los registros administrativos de la escuela, pero sin desempeñar sus funciones. La situación ha afectado gravemente a los más de 60 estudiantes inscritos, pues la falta de un maestro limita su derecho a la educación.

“Nosotros como padres de familia y patronato ya nos cansamos de puras mentiras tras mentiras por parte del supervisor y del delegado de la zona.

Padres de familia denuncian a maestro “fantasma”

Ellos saben todo lo que está pasando, pero no hacen nada al respecto”, expresó uno de los padres de familia entrevistados. Según los denunciantes, el problema no es reciente y ya ha sido expuesto ante las autoridades correspondientes en diversas ocasiones sin obtener respuestas concretas. Aseguran que la corrupción dentro de

la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha permitido que el maestro continúe cobrando sin trabajar, y atribuyen la impunidad a que su esposa ocupa un cargo dentro del sindicato, lo que le ha permitido seguir protegido.

“Fuimos a la SEV y solo nos dieron atole con el dedo, nos callan tantito para que no haga-

Amplían plazo de registro de candidaturas

El cierre será el 4 de abril

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- El Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) aprobó la ampliación del plazo para el registro de candidaturas en el actual proceso electoral. Inicialmente programado para concluir el 1 de abril, el nuevo cierre de registros será el próximo viernes 4 de abril.

En entrevista, Katia Vera Hernández, consejera presidenta del Consejo Municipal 188 del OPLE en Tuxpan, explicó que la decisión se tomó en sesión celebrada la noche del 1 de abril. Con esta extensión, se brinda opor-

tunidad a los partidos políticos y aspirantes para formalizar su postulación de manera adecuada.

“El registro se realiza a través de la plataforma del OPLE, pero los actos protocolarios pueden efectuarse en cada uno de los municipios. En el caso de Tuxpan, el primer candidato en acudir lo hizo el día de hoy”, detalló Vera Hernández.

¿Qué sigue tras el cierre de registros?

Una vez concluido el plazo, el Consejo General del OPLE celebrará una sesión para aprobar la lista final de candidaturas. Posteriormente, dará inicio el periodo de campañas electorales, en el cual los candidatos podrán presentar sus propuestas a la ciudadanía.

Paralelamente, los preparativos logísticos avanzan. Durante mayo se espera la llegada del material electoral, incluyendo boletas, que serán sometidas a conteo, sellado y distribución a los centros de votación.

Con esta ampliación de plazo, los aspirantes aún tienen oportunidad de formalizar su registro y participar en la contienda electoral que definirá el futuro político del municipio.

mos ruido, pero ya estamos cansados”, denunciaron.

Los afectados han señalado que, actualmente, la escuela solo cuenta con dos docentes, incluido el director, lo que resulta insuficiente para atender a todos los estudiantes.

Asimismo, afirman que, en otras comunidades cercanas, como El Grande, se presentan

Daniel Cortina se registra como candidato a la alcaldía

Por

Morena ante el OPLE

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Este 2 de abril, Daniel Cortina Martínez, diputado con licencia, acudió a las oficinas del Consejo Municipal de Organismo Público Local Electoral (OPLE) número 188, con sede en Tuxpan, para registrarse como candidato a la presidencia municipal por el partido Morena.

Acompañado por una multitud de personas y simpatizantes, Cortina Martínez recibió el respaldo de la militancia, reafirmando su compromiso con el proyecto de transformación en la región. Durante su discurso, expresó su entusiasmo y motivación por esta etapa de su carrera política, asegurando que ha trabajado durante años para llegar a este momento.

“Estoy muy feliz, muy entusiasmado con todo esto. Más que cualquier otro sentimiento, lo que tengo ahora es motivación. Realmente he estado esperando y trabajando durante varios años para alcanzar esta meta. Lo hemos logrado y seguimos adelante a través del diálogo en estos días. Nos acercamos a la gente con los trabajos que Morena nos encomienda, y estoy orgulloso de representar a este partido rodeado de personas valiosas”, destacó.

El candidato también enfatizó la impor-

problemas similares.

“Nos dicen que no podremos hacer nada porque él está bien parado, pero no nos vamos a quedar callados. Esto tiene que llegar hasta la gobernadora”, indicaron los padres, quienes exigen una solución inmediata y la asignación de un maestro de planta que atienda a los alumnos afectados.

tancia de la unidad dentro de su equipo y de la participación ciudadana para lograr un gobierno comprometido con la gente.

“Aquí no se busca una posición por ambición personal, sino para trabajar por y para la ciudadanía que ya exige un gobierno real. La clave está en la unión y el trabajo en equipo”, aseguró.

Al concluir su registro, Daniel Cortina Martínez presentó a la fórmula que lo acompaña en este proceso electoral, anunciando a Alejandro Alarcón como su suplente y a Martha Zárate como síndica única.

En medio de porras y aplausos, el candidato reafirmó que su proyecto es el más fuerte y que Tuxpan merece un gobierno que realmente cumpla con sus compromisos.

Urge reparar fuga de agua y drenaje

La petición ciudadana de los residentes de la calle Bautista, ha sido ignorada desde hace más de un mes

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Vecinos de la calle

Bautista esquina con Aquiles

Serdán, en la colonia Zapote Gordo, piden a las autoridades correspondientes que les apoyen con la reparación de una fuga de agua potable y además el colapso del drenaje, lo que origina el desperdicio de cientos de litro de agua, que mucha falta hace en los hogares Tuxpeños.

Por el otro lado, informaron que, con el tema del drenaje, además de generar un fuerte foco de infección, olores fétidos y mala imagen, se fracturó la rejilla del dren pluvial, por lo que urge su reparación para evitar algún accidente peatonal o automovilístico.

Momentáneamente, los vecinos colocaron palos y una llanta para señalizar el problema y el hueco que está en la zona, para evitar u a accidente, puesto que lamentablemente no han obtenido una respuesta favorable de las autoridades de la Comisión del Agua.

“Llevamos poco más de un mes reportando y soportando este

problema, no es posible que siendo esta una vía de comunicación muy transitada, las autoridades no hayan venido a solucionar este problema, con el sol los olores son insoportables, da lástima ver cómo se desperdician litros y litros de agua potable por la fuga que no reparan, mientras uno sin agua en las casas, esperamos que nos hagan caso, que la información llegue a las personas que les corresponde atendernos y que sea a la brevedad, porque no se puede estar así, aquí cerca

hay escuelas, niños caminan por aquí todos los días, esperamos que no se presente ningún accidente”, explicó una afectada.

Señalaron que también están solicitando la reparación de esta zona, puesto que, con las recientes fugas y constante paso de vehículos, el pavimento se ha deteriorado mucho y que estarán atentos que si las autoridades de CAEV van a reparar la fuga, no tarden mucho los trabajos, pues reiteró es una vía muy transitada.

Conagua

alerta, por altas

temperaturas

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- El territorio veracruzano enfrenta la primera onda de calor del 2025, misma que durará toda la semana y que ha dejado temperaturas hasta de 42 grados Celsius, pero no se descarta que se superen las temperaturas máximas de este año.

Al respecto, la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Región GolfoCentro, Jessica Luna Lagunes, destacó que e acuerdo al Servicio Meteorologico Nacional esta onda de calor se mantendrá hasta el sábado, afectando las zonas norte, costa y llanura y sur.

“Esta onda de calor va a perdurar por lo menos hasta el día sábado. Las temperaturas máximas que se han registrado entre el día domingo y el día de ayer lunes han sido alrededor de los 40 a 42 grados Celsius en lo que es la parte del Pánuco, hacia la zona baja del Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Náutla y Misantla.”

Además, temperaturas de entre los 38 a 40 grados Celsius en la zona sur, como lo es la zona de Los Tuxtlas, Coatzacoalcos, Las Choapas, Hidalgotitlán, Minatitlán y Jáltipan.

Jessica Luna Lagunes dijo que en lo que se refiera a la zona montañosa las temperaturas han oscilado entre los 30 a 33 grados Celsius, mientras que en la zona costera central, alrededor de los 35 y hasta

los 37 grados Celsius.

Sin embargo, se espera que las temperaturas máximas incrementan más en los siguientes días, por lo que se prevé que viernes y sábado sean los más calurosos, no descartando que se presentan las temperaturas más altas de la temporada.

“Para esos días no se descartarían temperaturas alrededor de los 42, 44 grados Celsius, especialmente entre las cuencas del Pánuco a Misantla, mientras que en la zona sur esperamos que hacia la parte baja de Coatzacoalcos, Tonalá, temperaturas que pudieran ir de los 44 incluso 46 grados Celsius. En lo que es la zona montañosa central, donde se prevé también un posible evento de surada, esperamos temperaturas entre los 33, 37 grados Celsius y en lo que es la zona costera central alrededor de los 38 y hasta los 40 grados Celsius”.

Buscan recopilar información

sobre el paradero de sus familiares

AGENCIAS POZA RICA

Integrantes del colectivo “Deudos y Defensores por la Dignidad de nuestros Desaparecidos”, provenientes de la Ciudad de México y del Estado de México, realizaron actividades de difusión en este municipio, con la finalidad de recopilar información sobre el paradero de sus familiares desaparecidos, un problema que ha afectado a miles de familias en todo el país.

Las actividades de difusión forman parte de una red más amplia de solidaridad y colaboración que abarca todo el territorio nacional. En entrevista, señalaron que los colectivos de búsqueda han logrado unir fuerzas para enfrentar juntos el desafío de localizar a sus seres queridos. A través de esta red, las familias comparten experiencias, recursos y apoyo emocional, lo que les permite mantener la lucha activa y visible.

A pesar de los esfuerzos realizados, hasta el momento, el apoyo del gobierno federal ha sido limitado. Sin embargo, los colectivos siguen adelante, motivados por la determi-

Realiza colectivo acciones de difusión

nación de encontrar a sus familiares y hacer justicia. En este contexto, han lanzado un llamado a la sociedad civil para que se sume a sus esfuerzos de búsqueda, ya que la colaboración

ciudadana es vista como crucial para avanzar en la localización de los desaparecidos y para presionar a las autoridades a tomar medidas más efectivas.

Las actividades de difusión rea-

partidos políticos ajustar sus tiempos y finalmente determinar si lo realizan como se registró este día con el abanderado del PAN y mañana Morena.

lizadas por “Deudos y Defensores” incluyen la distribución de volantes, la organización de eventos públicos y el intercambio de información con otros colectivos similares. Estas acciones no solo buscan

Alerta por golpes de calor en mascotas

Casos

de hipertermia en perros y gatos tiende a incrementarse en esta

temporada

»AGENCIAS

Poza Rica.- Con el aumento de las temperaturas en la ciudad, Anabel Alvarado, representante de la organización Ángeles Peluditos, hizo un llamado a los dueños de mascotas para tomar medidas preventivas contra los golpes de calor, ya que afirmó que, durante esta temporada, el número de casos de hipertermia en perros y gatos tiende a incrementarse significativamente.

En medio del calor extremo, Alvarado enfatizó la importancia de mantener a las mascotas en entornos frescos y ventilados, evitando paseos durante las horas más calu-

obtener información sobre los desaparecidos, sino también sensibilizar a la población sobre la gravedad del problema y la necesidad de una respuesta más contundente por parte de las autoridades.

rosas del día. Además, sugirió proporcionar agua fresca en todo momento y asegurar que los animales tengan acceso a espacios sombreados donde puedan descansar sin exponerse directamente al sol.

Aseveró que los golpes de calor pueden ser extremadamente peligrosos para las mascotas, causando deshidratación severa y agotamiento, poniendo en riesgo su vida. Por lo tanto, es fundamental tomar medidas preventivas, especialmente en un contexto donde se esperan temperaturas extremas.

También sugirió el uso de paños húmedos para refrescar a las mascotas y ofrecer alimentos hidratantes como trozos de sandía o pepino, siempre en cantidades seguras. Entre las recomendaciones prácticas, hizo un llamado a la conciencia de los dueños de mascotas para que no las dejen en espacios cerrados, como autos o habitaciones sin ventilación, ya que esto puede ser fatal.

También instó a acudir al veterinario de inmediato ante cualquier signo de fatiga extrema, jadeo excesivo o letargo, ya que estos pueden ser indicadores de un golpe de calor, pues destacó que la atención oportuna es crucial para salvar vidas y prevenir complicaciones graves. Candidatos tiene más días para registrarse OPLE extendió plazo

hasta el 4 de abril

»AGENCIAS

Tihuatlán.- En sesión ordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz, en el mismo órgano local aplican la disposición en la ampliación de plazo para el registro de candidatos a la alcaldía de Tihuatlán, de ahí que este viernes 4 de abril es el último día.

En el Consejo Municipal del OPLE en Tihuatlán, indican que en un principio la fecha marcaba del 16 de marzo al 2 de abril, pero se determinó ampliar este proceso para dar la oportunidad a los candidatos de diversos

Recordaron que, en este proceso electoral del 1° de junio, en el estado de Veracruz se habrán de elegir 212 alcaldes, igual número de sindicaturas, además de 630 regidurías, de ahí la organización de las elecciones en las que se prevé un clima de tranquilidad, donde la democracia y la efervescencia ya comienza a notarse en el municipio. Afirman, aun así, este viernes es el último día para los demás candidatos a la alcaldía de Tihuatlán, quienes pueden confirmar su registro y de esta forma registrar su participación en el próximo proceso electoral. Concluyen que, el acudir ante el Consejo Municipal del OPLE es sin duda un protocolo y decisión de cada uno de los candidatos, donde los integrantes del organismo están al pendiente para recibirlos y aplicar la acción de registro.

Se tiene prevista escasez de agua en el municipio

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La presa Yuribia comenzó a tener una disminución en su captación de agua, combinado con el alto consumo por altas temperaturas, ya hay baja presión en el suministro en algunos sectores de Coatzacoalcos.

Hildeliza Díaz Calafell, directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), detalló que la reducción pasó a 550 litros por segundo, similar al 2024, mientras que en temporada lluvias el caudal llega hasta 750 litros por segundo.

Disminuye nivel de la presa Yuribia

“Desde hace un par de semanas ya empezábamos a presentar bajos niveles en Yuribia, de hecho, ya alcanzamos la cifra que teníamos el año pasado en la época de estiaje. Sin embargo, se habían podido mantener los niveles de los tanques porque el consumo no había sido tan alto, como ustedes lo pudieron percibir los valores aumentan los consumos y en algunos puntos ya tuvimos baja de presión”, precisó.

Mencionó que aún no es una situación crítica, aunque advirtió que a partir de la próxima semana algunas zonas de la ciudad podrían enfrentar escasez de agua.

Exhortó a la población a hacer un uso responsable del agua, evitando el desperdicio en actividades no esenciales, ya que el abastecimiento podría verse aún más afectado durante abril, mayo y junio cuando las temperaturas se van a elevar.

“Afortunadamente libramos el mes de marzo este año, y todavía no hemos entrado a lo crítico y esperamos esta semana terminar con todos los preparativos operativos y de logística que tenemos diferentes áreas para entender el estiaje, esperando que no nos pegue muy duro el estiaje”, finalizó.

Mujer tiene a sus bebé en

la carretera

Iba en moto camino al hospital cuando inició la labor de parto

ENRIQUE

Una joven tuvo a su bebé en la carretera cuando iba camino al hospital en Las Choapas.

Yesenia Ruíz González, de 25 años, comenzó con labores de parto durante la

madrugada de este miércoles mientras viajaba en motocicleta junto a su esposo, Eleuterio Luna Capetillo, rumbo al hospital Dr. Pedro Coronel Pérez. Sin embargo, el nacimiento no pudo esperar y ocurrió a la altura del paraje conocido como Los Pericos.

En la emergencia, su pareja la asistió mientras esperaban ayuda, al lugar llegó un taxista que habían contactado previamente pero no pudo lograr el traslado.

Minutos más tarde llegaron elementos de la Policía municipal y personal de protección civil quienes la intervinieron para que naciera el bebé.

Los paramédicos les brindaron atención y trasladaron a la recién nacida y a su mamá al hospital, donde ambas fueron reportadas con buen estado de salud.

Vendedores cambian frituras por frutas

A las afueras de planteles

educativos

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Los vendedores de alimentos a las afueras de las escuelas de Coatzacoalcos comenzaron a modificar las frituras por frutas, con lo que buscan que no se reduzcan sus ganancias.

Sin embargo, reconocieron que el paso para eliminar la comida chatarra a más saludable ha sido complicado pues en estos primeros días su economía se ha visto afectada, por lo que piden el apoyo de las autoridades para encontrar un mecanismo en el que sus ingresos no se sigan reduciendo.

“Pues si tengo contemplado, de hecho,

pues tengo que adaptarme pues de esto vivo y pues ya las frutas y todo eso, y eliminar la chatarra, ahorita tengo porque es lo que me ha quedado, pero cuando ya se termine pues ya, ahorita pongo fruta, mango, pepino, jícama, ciruela, elote, pues ojalá el 30 de abril cumplan y no le den tanta chatarra a los niños”, manifestó la señora Norma. Y es que la mayoría de los vendedores que están al exterior de los planteles son personas que llevan entre 15 a 20 y hasta 30 años trabajando de esta manera.

“Qué vamos a hacer, tampoco tenemos, otra cosa seria que nos dieran trabajo, pero yo viejo ya no aguanto cualquier trabajo… llevo 29 años vendiendo nieve”, declaró el señor Silvestre Martínez Ríos.

De acuerdo con las disposiciones de las autoridades educativas, los vendedores de estos alimentos tienen que estar 10 metros alejados de las escuelas.

Desde esta semana quedó prohibida la venta de comida chatarra en cooperativas de los planteles.

Implementa mecanismo eficiente para agilizar la asignación de docentes

»REDACCIÓN

Coatzintla.- Con trabajo en territorio, organización y orden, se garantizará la presencia de profesores en las 9 mil 428 primarias de la entidad, aseguró la gobernadora Rocío Nahle García durante la Cuarta Reunión de Evaluación para la Mejora Educativa en la zona norte.

Enfatizó la urgente necesidad de combatir el rezago educativo, señalando que Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional en niños que no concluyen la primaria

Veracruz cuenta con magisterio de primera

y el tercer lugar en jóvenes que no terminan la secundaria. “Como Gobernadora, asumo la responsabilidad de resolver esta situación. Lo primordial es garantizar que haya maestros en las aulas. Contamos con un magisterio de primera, pero debemos organizarnos mejor para que cada escuela tenga la plantilla completa”, expuso acompañada de la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa. Otro punto clave abordado fue

Llegarán 100 unidades de transporte público

Gobierno estatal y concesionarios acuerdan una renovación ordenada y eficiente

REDACCIÓN

XALAPA

En un plazo de tres meses, la zona conurbada Veracruz-Boca del Río contará con 100 nuevas unidades de transporte público, como parte del plan de modernización del servicio impulsado por la gobernadora Rocío Nahle García.

la necesidad de contar con especialistas en educación física en todas las instituciones, “aspiro a que, como mínimo, cada escuela cuente con uno, la actividad física es esencial para el desarrollo integral de nuestros niños y jóvenes”, afirmó.

Además, la Mandataria destacó la importancia de fortalecer los valores y la disciplina en los planteles, subrayando el papel fundamental de los padres, por ello, propuso retomar la iniciativa de la Escuela para

“Ayer determinamos que, en lugar de iniciar con 50, arrancaremos con 100 camiones, ya fijamos un precio y nos dieron ese plazo de entrega”, señaló en entrevista para Avan Radio.

Confirmó que son vehículos híbridos que permitirán un importante ahorro en combustible y contribuirá a la eficiencia del sistema de movilidad urbana; la transición a las nuevas unidades se realizará a través de un fideicomiso con concesionarios, garantizando un proceso ordenado y estructurado.

Las unidades serán de dos tamaños diferentes para adaptarse a las características de cada ruta. De manera simultánea, se están realizando pruebas con camiones de diversas marcas para evaluar las mejores opciones.

Por último, la Gobernadora destacó la colaboración con transportistas y concesionarios en este esfuerzo conjunto con el Gobierno estatal para hacer el cambio de manera ordenada y efectiva.

Padres, implementada en 2010, la cual busca fomentar la corresponsabilidad entre docentes, madres y padres de familia. Subrayó que este programa debería ser impulsado por los ayuntamientos y el DIF municipal, especialmente en zonas urbanizadas, donde se han perdido ciertas prácticas educativas y valores que aún se preservan en comunidades rurales e indígenas. Durante el diálogo, Rocío Nahle compartió que la presidenta Claudia

Voy a rescatar a Coatzacoalcos: RN

Se están rehabilitando carreteras y zona urbana

»REDACCIÓN

Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García informó sobre los avances y nuevos proyectos que se llevarán a cabo en el sur, destacando un enfoque integral en infraestructura y la recuperación de espacios públicos.

En entrevista para Radio Hit, destacó la construcción del Puente Coatzacoalcos I, un proyecto clave para la modernización de la infraestructura vial en la región entre la Federación y el Estado.

“Ya está definida la construcción, que se iniciará este año, y será un trabajo conjunto entre las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de

Sheinbaum Pardo ha impulsado medidas como descuentos y la congelación de créditos impagables del Fovissste, así como la reactivación de la construcción de viviendas para los trabajadores de la educación. Asimismo, garantizó que no habrá incremento en la edad de jubilación y anunció la realización de foros para diseñar un nuevo modelo que fortalezca el ingreso, la promoción y el reconocimiento del magisterio, además del retiro de la reforma a la Ley del ISSSTE.

Veracruz”, Otro proyecto relevante es el reencarpetado y la ampliación de la carretera a Canticas, que conecta Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Minatitlán, así como la rehabilitación con concreto hidráulico del tramo Las Matas, cuya conclusión está prevista para este mes de abril.

También mencionó las mejoras que se están llevando a cabo en el bulevar que conecta a los complejos industriales y la zona de Nuevo Teapa, destacando la importancia de estos trabajos para impulsar el desarrollo económico y la conectividad de la región. En cuanto a los espacios públicos, hizo énfasis en la rehabilitación del malecón de Coatzacoalcos, un proyecto que considera prioritario: “Voy a arreglar todo el malecón. Sé que será un proceso largo y llevará meses, pero como lo he dicho antes, voy a rescatar mi pueblo, y eso incluye a Coatzacoalcos”. Finalmente, destacó la colaboración con el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, quienes están trabajando en la reparación de baches, socavones y fugas que afectaban las principales vialidades de la ciudad, mejorando así la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.

Buque con vehículos Hyundai zarpa desde Coatzacoalcos rumbo a EE. UU

REDACCIÓN

COATZACOALCOS

Da frutos corredor interoceánico

La operación del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) comienza a dar resultados tangibles con el arribo y salida de embarcaciones de gran calado en el puerto de Coatzacoalcos. Este miércoles, el buque motor África, con bandera de Bahamas, atracó a las 06:00 horas en el muelle 5 de la Terminal Logística Pajaritos para cargar 900 vehículos de la marca Hyundai, los cuales serán exportados a Estados Unidos. El Gobierno de México y de Veracruz han impulsado este proyecto para fortalecer la economía regional, atraer inversiones y facilitar las exportaciones. Este movimiento consolida al Istmo de Tehuantepec como un hub logístico de clase mundial, ofreciendo una alternativa al Canal de Panamá y generando nuevas oportunidades económicas para el sureste mexicano. Es de recordar que el pasado jueves 27 de marzo, llegó a Salina Cruz el buque Glovis Cosmo proveniente de Corea del Sur con las unidades para después ser transportados en ferrocarril por la Línea Z del CITT.

Colapsan avenidas, por obras

Conductoras y conductores de la ciudad de Xalapa denunciaron que el tráfico es caótico, debido a las obras y la saturación en calles y avenidas como, Murillo Vidal, Rébsamen, Araucarias y circuito Presidentes, lo que ha provocado choques y desesperación entre algunos automovilistas.

Algunas mujeres circulan diariamente en las zonas donde se llevan a cabo las obras, donde se han quedado atoradas durante varios minutos y han logrado avanzar pero solo a “vuelta de rueda”.

Comentaron de manera anónima que los conflictos viales aumentaron duran-

te los últimos días en las calles y avenidas mencionadas.

“Vas por Murillo, sabes que hay obras, quieres evitarlo y te piensas ir por Rébsamen, bueno también está saturado, entonces es imposible circular en Xalapa, en horas pico ni se diga, de luego también la desesperación de los mismos automovilistas por querer llegar a un lugar, bueno, choques y es terrible, terrible circular, ojalá las autoridades pudieran tomar cartas en el asunto y prever eso”.

Por tal motivo, pidieron a las autoridades competentes que tomen medidas para mejorar la circulación y reducir accidentes.

“O sea, si voy a cerrar el Circuito Presidentes pues dejo accesible todas las vías alternas en lo que terminamos en la calle, esperemos que pronto se solucione porque si el tráfico en las zonas y los riesgos de accidentes y demás es terrible”.

También vecinos de Araucarias indicaron que la zona es intransitable y pidieron a las autoridades que se agilicen los trabajos correspondientes para la reparación de la avenida.

Veracruz se suma a la estrategia “A Salvo”

En Veracruz, más de 400 personas fallecen anualmente por accidentes de tránsito

REDACCIÓN XALAPA

La Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, anunció la adhesión del estado a la estrategia nacional A Salvo, cuyo objetivo es reducir lesiones y muertes causadas por accidentes viales y promover estilos de vida saludables mediante la movilidad activa, como caminar, usar bicicleta y transporte público.

Durante la primera sesión del Consejo, se presentó esta iniciativa enfocada en fortalecer la infraestructura vial, fomentar el cumplimiento de normativas de

movilidad y promover hábitos de seguridad entre los conductores, además, busca la protección de los usuarios más vulnerables de las vías.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los accidentes de tránsito son la cuarta causa de muerte en México y en Veracruz, más de 400 personas fallecen anualmente por esta razón, lo que subraya la urgencia de tomar medidas para mitigar este problema.

En representación del secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, la directora de Salud Pública, María Luisa Sánchez Murrieta, reafirmó el compromiso de la dependencia para trabajar en conjunto con diversas instituciones y reducir la incidencia de accidentes.

El subdirector de Evaluación del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, Israel Rosas Guzmán, destacó que Veracruz es uno de los estados con mayor impulso en iniciativas de seguridad vial y reconoció el compromiso de sus autoridades en la prevención.

El escenario internacional registra los más numerosos y dispersos conflictos armados de los que se tiene registro después de la Segunda Guerra Mundial. Las noticias se concentran en la invasión de Rusia a Ucrania y la confrontación entre las fuerzas armadas de Israel y el grupo terrorista Hamás en la zona de Gaza. No obstante, en el continente africano se registran 35 conflictos armados de diversa intensidad. En todos estos procesos las corresponsalías de guerra reportan la situación del conflicto, sus avances, victorias y derrotas, y la dudosa credibilidad de las cifras de bajas entre las fuerzas combatientes. Hoy los medios reportan los conflictos armados como una forma de guerra sin batallas y batallas sin soldados, unos muertos en combate y otros lisiados física o mentalmente, que serán los héroes anónimos que se recordarán en el futuro. Muchas de estas víctimas anónimas han sido también los hombres y mujeres periodistas que cubrían esas guerras con la noticia como consigna y la verdad como su única arma.

En los años sesenta, durante la guerra de Vietnam las empresas estadounidenses de televisión y prensa

AQUÍ ESTÁ EL MAGAZO

LA DIVISIÓN DEL FUTBOL MEXICANO POR EL MUNDIAL DE CLUBES

GERARDO MELÍN

Ridículo, bochornoso e indecente lo que — supuestamente— pretende hacer la FIFA si el TAS confirma que León está fuera del Mundial de Clubes: un partido entre el América y el Los Ángeles FC, para cubrir la baja de La Fiera. Qué manera de complicarse la vida.

Esto no le suma nada al torneo; por el contrario, lo mancha. De por sí, la Federación Internacional no tiene la mejor imagen. Esa visión pulcra, inmaculada, que quiere vender la FIFA, queda muy golpeada.

Es absurdo inventar un partido con estos dos equipos. No tiene lógica enfrentar al subcampeón de la Concachampions 2023 (LAFC) con el actual club mejor rankeado en la Concacaf (América). Es de risa, de no saber manejar la situación. La FIFA se muestra tibia para tomar una decisión y hacer respetar su reglamento. Agarra el camino fácil, quiere quedar bien en cualquiera de los frentes. Urge saber qué va a pasar, porque el renovado torneo se juega este verano. Necesitan acelerar el fallo, porque la incertidumbre será intratable. Piden los del León que el futbol mexicano se una, sea solidario y luche con toda su fuerza para resolver el problema y sean —de una vez— reinstalados en el evento.

No ha pasado antes y no pasará ahora. La palabra “UNIÓN” no existe en esta Liga, todos miran por sus intereses. Hay grupos que apuntan para distintos lados, directivos que no llevan buenas relaciones. Imposible mezclar fuerzas, menos ahora, en donde el posible beneficiado es el equipo más controvertido del circuito y el que tiene detrás el ejército mediático más grande de este deporte en el país.

La Liga MX se lava las manos, la Concacaf también; la FIFA las acompaña. No habrá dudas de que irá al Mundial de Clubes el que lo haya ganado en la cancha.

OPINIÓN

IMÁGENES DE GUERRA

MIGUEL ALEMÁN VELASCO

situaban a sus corresponsales en el campo de batalla para registrar desde la línea de fuego con voz, imagen y textos su testimonio con escenas de combate, directamente a los hogares de ese país. Durante esos años como periodista y con el cargo de vicepresidente de noticias de Telesistema Mexicano (hoy Televisa), nos preocupábamos por evitar transmitir imágenes violentas a las familias mexicanas, ante un público que era consciente de la gravedad del conflicto, pero cuyas causas nos eran distantes y ajenas. Desde entonces, la responsabilidad de la información tiene el dilema de mostrar la violencia descarnada con toda la potencia de la noticia, o, en su lugar, reconocer los límites éticos para informar acerca de la gravedad del conflicto armado previniendo la difusión de imágenes y escenas trágicas.

Hoy los principales medios impresos, digitales y electrónicos muestran la destrucción, el daño en zonas urbanas y la expresión de la tragedia humana en las pérdidas civiles indefensas e inocentes, pero se cuida el impacto visual de la tragedia con imágenes desvanecidas de personas fallecidas, mutiladas o heridas que muestran el impacto devastador de la

guerra en las poblaciones que la viven y la sobreviven, cuyos efectos emocionales y físicos anidarán en sus conciencias a lo largo de su vida.

La corresponsalía de guerra tiene la misión de demostrar los hechos violentos de nuestro tiempo, y la edición de sus contenidos busca mitigar las penas y prevenir que toda una generación viva a la sombra de un rencor.

Cuando se logre la paz, quizá en realidad se conozca la magnitud de los delitos, abusos y excesos realizados por las fuerzas combatientes, y tal vez entonces sabremos hasta qué grado pudo descender la naturaleza humana por la insensatez de sus líderes.

Rúbrica. Del Plan Marshall a la “liberación” de Trump. El 3 de abril de 1948 el presidente de Estados Unidos Harry S. Truman promulgó el Plan Marshall para la reconstrucción de Europa, para contener la amenaza de la Rusia Soviética sobre ese continente. Hoy siete décadas después, Donald Trump pone en vigor un plan de barreras comerciales que busca fortalecer la economía de su país y expone a Europa a las ambiciones expansionistas de la Rusia de Putin.

EN TERCERA PERSONA

EL DÍA QUE AMLO OFRECIÓ AMNISTÍA A LOS ARDILLOS

Hace seis meses el alcalde de Chilpancingo Alejandro Arcos Catalán fue decapitado y su cabeza expuesta a plena luz del día en el cofre de una camioneta. Había acudido, según el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, “a una reunión específica” al territorio controlado por el grupo criminal de Los Ardillos.

La decapitación y el desmembramiento es el método del terror de Celso Ortega Jiménez, líder de esa organización delictiva: varios meses atrás Ortega Jiménez había abandonado otras cinco cabezas cercenadas para obligar a la entonces alcaldesa de Morena, Norma Otilia Hernández, a sostener con él una nueva reunión.

La primera, llevada a cabo en un restaurante, había sido grabada por el jefe criminal. La tormenta cayó sobre Hernández una vez que esas imágenes fueron difundidas. Fuentes de seguridad sostienen que Ortega Jiménez tiene grabados a varios de los personajes más importantes de la clase política de Guerrero y que solo exhibe a quienes no cumplen con sus exigencias.

Con ese mismo personaje fue a reunirse Alejandro Arcos hace seis meses, a los pocos días de tomar posesión como presidente municipal de Chilpancingo. Regresó en pedazos.

Las autoridades federales y estatales han hecho lo posible por echar sobre el asunto una capa de olvido. Pero la violencia no deja de aflorar. Dos meses después del asesinato y desmembramiento de Arcos, fue asesinado el presidente del patronato de la feria de Chilpancingo, Martín Roberto Ramírez Ruiz. En medio de una fuerte irritación social, la tradicional feria fue cancelada.

Semanas antes, 17 pobladores de Chilapa (entre ellos dos mujeres, cinco hombres adultos y cuatro menores de edad) fueron secuestrados por Los Ardillos: sus cadáveres fueron hallados finalmente dentro de una camioneta.

Al acercarse el tercer informe de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, su gestión acumulaba ya 2 mil 499 homicidios. La cifra había aumentado 20% desde su llegada al cargo. La gobernadora hablaba, sin embargo, de un descenso de 34% “en comparación con la administración pasada”.

Para febrero de 2025, Salgado presumía que Guerrero había salido de la lista de los estados con mayor incidencia de homicidios dolosos, “ubicándose ahora en el octavo lugar nacional”. En Chilapa, Mochitlán y Quechultenango, los principales bastiones de Los Ardillos, en efecto ya no hay homicidios: solo desapariciones y, según denuncia de pobladores, accidentes extraños como el ocurrido el fin de semana pasado, que cobró la vida de cinco integrantes de la familia Flores, dedicada a la ganadería –y del cual di cuenta en este espacio en la entrega de ayer.

La organización que encabeza Ortega Jiménez continúa, mientras tanto, actuando en sus territorios con entera impunidad. El pasado 25 de marzo, el jefe criminal —cuya cuñada, Mercedes Carballo, es la alcaldesa de Chilapa—, sostuvo una reunión de varias horas en la comunidad de Cuauhtenango con los encargados del rastro municipal y los locatarios del mercado de Chilapa.

Según testigos, Ortega estableció nuevas cuotas, de hasta 400 pesos diarios por cada puesto, y confirmó que las reses compradas en el rastro debían ser adquiridas solo en ranchos de su propiedad.

“¿Existe relación entre las nuevas cuotas y la muerte ‘accidental’ de una familia que acostumbraba a vender sus reses al rastro?”, preguntan.

Al territorio controlado por Los Ardillos no entra nadie sin permiso. Seis meses después del espantoso asesinato del alcalde Arcos, el control del grupo criminal se mantiene igual que el primer día.

HÉCTOR DE MAULEÓN

Karla Gascón responde a polémicas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Dos meses después de perder el Oscar a Mejor Actriz por su actuación en “Emilia Pérez” y enfrentar el rechazo público, la actriz española

Karla Sofía Gascón sigue abordando la controversia que la rodeó, tanto por la temática de la película francesa como por las críticas que surgieron a raíz de antiguas publicaciones suyas en las que fue acusada de racista.

“Se juntó el hambre con las ganas de comer. Íbamos fenomenal porque hicimos una película maravillosa con unas actuaciones increíbles. Han sido tres años dedicados a este proyecto y, pues, hubo gente que quiso destrozar esta película”, compartió la artista en una reciente entrevista.

Gascón considera que la película no fue el único objetivo del ataque, sino que también intentaron perjudicarla a ella, uniendo a personas transfóbicas de ultraderecha que no toleran las identidades de género distintas.

La actriz explicó que, como consecuencia de estas presiones, la película fue atacada en múltiples frentes sin que pudieran responder a la avalancha de opiniones negativas. Señaló que fueron víctimas de un sistema de redes sociales dominado por el odio y la envidia.

En cuanto a los tuits rescatados por una periodista musulmana, que salieron a la luz durante la promoción de la cinta, Karla dejó claro que no sentía la necesidad de defenderse de ello.

Reafirmó su lucha por la igualdad, los derechos de las mujeres y la comunidad LGBT, así como su oposición a los extremismos y el fanatismo, insistiendo en que sus

comentarios fueron sacados de contexto.

La presión que experimentó la llevó a cuestionar su vida mientras se encontraba en París. Entre lágrimas, se sintió como en la época de la Santa Inquisición, y reconoce que, aunque sigue atravesando momentos oscuros, encontró fuerzas para seguir adelante. Sin embargo, su hija de 14 años fue

Dua Lipa

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La cantante Dua Lipa motiva a vestir prendas de punto en la primavera de 2025. Antes de anunciar las fechas de su gira por Latinoamérica, publicó un post en Instagram que deja huella de su llegada a Auckland, en Nueva Zelanda, donde sigue su Radical Optimism Tour. En las imágenes destaca su look prima-

lo que la motivó a no rendirse. “Afortunadamente tengo una hija de 14 años que no dejaré por nada del mundo”, reflexionó.

Finalmente, Karla dejó claro que siempre está dispuesta a disculparse cuando sea necesario, ya que reconoce que, en ocasiones, no tiene la mejor forma de expresarse, y dijo que respeta a todas las personas.

veral, un conjunto tejido con delicado estampado de rayas en tonos rosa y verde, ideales para la temporada. El total look de la intérprete de “One Kiss”

Chumel despide a Val Kilmer

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El actor Val Kilmer, reconocido por su interpretación de Batman en “Batman Forever” (1995) y por encarnar a Jim Morrison en “The Doors”, falleció a los 65 años en su residencia en Los Ángeles a causa de una neumonía. Su muerte fue confirmada por su hija, Mercedes Kilmer.

A pesar de haber superado un cáncer de garganta diagnosticado en 2014. La noticia de su fallecimiento conmocionó al mundo del entretenimiento y generó reacciones en redes sociales, entre ellas, la del comediante y youtuber mexicano, Chumel Torres. Horas después de que se confirmara la muerte de Kilmer, Chumel Torres publicó un mensaje en su cuenta de X (anteriormente Twitter) donde expresó: “Descansa en paz, peor Batman, pero perfecto Jim Morrison.” Su comentario no pasó desapercibido, acumulando más de 44 mil visualizaciones, cientos de comentarios y reacciones divididas.

Algunos usuarios en redes sociales consideraron injusta la afirmación de Torres sobre el papel de Kilmer como Batman. Un internauta respondió: “Jamás fue el peor Batman... discúlpate.” A esto, el comediante replicó con un comentario irónico: “No olvidemos JAMÁS que el Batman de Kilmer tenía PEZONES. Discúlpate tú”.

A pesar de las críticas que recibió “Batman Forever”, muchos fanáticos consideran que Kilmer logró darle un carácter distintivo al personaje, alejándose del tono caricaturesco de su predecesor, George Clooney. Además, su trabajo en “The Doors” es ampliamente aclamado, ya que logró capturar la esencia de Jim Morrison con una interpretación considerada por muchos como la mejor de su carrera.

está conformado por tres piezas, entre ellas un minishort, protagonista de días calurosos.

Dua Lipa se convirtió en imagen del bolso Chanel 25 a finales del año pasado y desde entonces van en aumento los looks de la marca que usa. Esta vez, sorprende con un conjunto femenino, sensual y jovial de la firma francesa, conformado por minishorts de cintura alta, top strapless y cárdigan. La cantante luce colores frescos y divertidos en este look, ideales para la temporada de primavera. Las piezas están enriquecidas con lindos detalles, como botones y bolsillos en la parte delantera, además de ribetes con apliques deshila-

chados en partes estratégicas. El conjunto de Dua Lipa es de cachemira y forma parte de la colección primavera-verano 2025 de la Maison, en la que conviven tonos pastel con los clásicos colores blanco y negro.

“La colección prêt-à-porter primavera-verano 2025 es una oda a la delicadeza, la ligereza y el movimiento”, describen desde la firma; dicen que esta propuesta se inspira en mujeres pioneras como Coco Chanel, la escritora Colette y las primeras mujeres aviadoras. La cantante británica completa su total look con la práctica bolsa Chanel 25 en tono rosa suave, que luce perfecto con el conjunto que viste.

Imelda acusa a Marco Chacón

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El abogado de Imelda Garza ya habló públicamente y hace frente a la denuncia que Maribel Guardia interpuso en contra de su representada, por violencia doméstica, y ahora es ella quien emprende una queja en contra de Marco Chacón, el esposo de la actriz, pues la joven afirma que agredió a su hijo, el pequeño José Julián y que, posiblemente, estuvo involucrado en la falsificación del testamento de su esposa, Julián Figueroa.

Antonio Lozano Gracia, el representante legal de Garza, habló con la prensa el martes, para contar que la joven está enfocada en demostrar que las acusaciones que su suegra hizo no son ciertas, pues hace unos días, presentó ante las autoridades, una prueba antidoping a la que se sometió, de forma privada, que, presuntamente, arrojó resultados negativos.

Por ello, cuando se le preguntó acerca

Llaman excéntrico a José Eduardo Derbez

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

José Eduardo Derbez, carismático actor y comediante, no le teme a demostrar su sentido de la moda. Recientemente, capturó la atención de sus fans en redes sociales al lucir unos lentes excéntricos. Dicho accesorio demuestra su particular y atrevido estilo, cualidades que lo convierten en uno de los famosos más aclamados de la actualidad.

José Eduardo Derbez demuestra su gusto por los lentes de sol. En términos de moda, el protagonista de “Par de ideotas” -serie que protagoniza con su hermano Vadhir Derbez- se caracteriza por un estilo relajado, pero también combina accesorios de lujo con un toque urbano.

En diversas entrevistas, el actor ha defendido su particular manera de vestir, argumentando que la moda es una forma de expresión y que cada persona tiene el derecho de “usar lo que le haga sentir bien”.

Lejos de seguir las tendencias convencionales, el también hijo de Victoria Rufo siempre luce atuendos que reflejan su personalidad. A menudo, sus elecciones desafían los estándares de la moda masculina, pero lo sabe hacer de manera magistral.

A través de Instagram, su esposa Paola Dalay compartió un par de fotogra-

de si estaba al tanto de la aparente dependencia de su clienta por las sustancias ilícitas, Lozano Gracia dijo que esos rumores ya habían quedado totalmente desmentidos, a través de la prueba toxicológica, aunque esta no cuenta todavía con el sustento de la

fías donde se aprecia su más reciente adquisición: unos lentes de sol con un diseño bastante excéntrico.

El modelo de los lentes de José Eduardo Derbez se llama Sunglasses Square Exclusive y son de la firma Philipp Plein, reconocida por su estética llamativa y que desafía las tendencias en este tipo de accesorios.

Según la descripción del producto, los lentes cuentan con incrustaciones brillantes y detalles metálicos que los convierten en una pieza de lujo. Su precio ronda los $25,500. Para completar su atuendo, el famoso también optó por una playera Philipp Plein, modelo Round Neck T-Shirt Skull Snake, que sigue la línea extravagante de la marca con estampados atrevidos y detalles brillantes.

Una vez más, José Eduardo Derbez demuestra que la moda es diversa. Si bien sus lentes excéntricos han causado revuelo, también reafirman que su estilo es tan auténtico como su personalidad.

Fiscalía, pues es a través de este órgano público para que tenga validez dentro del proceso.

El perito en leyes destacó que, ahora es su representada quien está tomando acciones legales no sólo para defenderse, sino para señalar una presunta

agresión de Marco Chacón, esposo de su suegra, hacía su hijo José Julián, un menor de siete años.

Dio a conocer que, cuando se acercaron a la contraparte para buscar un acuerdo, fue Chacón quien se negó, categóricamente, a llegar a una conciliación legal, decisión a la que Guardia se habría atenido.

“Le comenté a Imelda ‘¿estarías dispuesta a tener una plática citatoria conciliadora con tu exsuegra?’, para ver si podemos llegar a un acuerdo, me dijo ‘sí’ y la busqué inmediatamente (y), cuando la juez instó a las partes a tener una negociación, una plática conciliadora, es señor Marcos dijo que no y la señora se plegó a esa decisión, dijo: ‘yo me atengo a lo que resuelva el tribunal conforme a derecho’”, precisó.

Finalmente, habló de la posibilidad de que el testamento que afirman que dejó Julián Figueroa sea falso, pues destaca que la firma que presenta el documento se asemeja más a un garabato que a la firma del finado.

Dani Flow alucina a Ángela

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Dani Flow no se tomó personal que Christian Nodal “likeara” a su esposa, como tampoco actuaría de la misma manera con Ángela Aguilar, pues descartó cualquier posibilidad de sentirse atraído por ella, en cambio, bromeó con la idea de, si tuviera que interesarse una de las mujeres con las que el cantante ha tenido una relación, definitivamente, elegiría a Cazzu. El cantante fue captado en las instalaciones del aeropuerto de la CDMX, a la que regresó luego de la presentación que ofreció este sábado en un antro de Puerto Vallarta, primer show que dio, luego de que el gobierno de Puebla decidiera cancelar su participación en la Feria Regional de la Primavera, debido al contenido explícito de sus canciones, donde usa términos sexualizados para referirse a la mujer.

Las controversias no sólo se han limitado a temas políticos, sino que, hace un tiempo, el nombre de Flow fue asociado al de Christian Nodal, debido a que el intérprete de regional le dio un “like” a una de las fotografías de la esposa del reguetonero, Jocelyne Lino.

Jocelyne se encontraba junto al cantante cuando fue cuestionado acerca de ese episodio que, en su momento, lo molestó mucho y fue ella quien confió que, al caer en la cuenta de que Nodal le

daba “like” a una de sus instantáneas, se acercó a su esposo inmediatamente para contarle lo que estaba pasando. “Sólo le dio like a una foto y yo, luego-luego, le enseñé a Dani: ‘mira, mira, ¿qué está pasando?’, dijo la joven. Cuando la prensa le preguntó a “el rey del morbo” si él también le daría “me gusta” a las fotos que, a su vez, publica la menor de los Aguilar, respondió con un categórico “no”. “No, no, no y ya no me vuelvan a preguntar eso”, precisó. Pero las preguntas no terminaron ahí, pues reconoció que, en el pasado, llegó a decir que ser novio de la joven cantante era como estar en el mismo “infierno” y reveló que, es tan mala la imagen que el público que se ha hecho, que él también es una de las personas que no sienten simpatía por ella. “A mí me hasta me cae mal y no convivo con ella”. Fue entonces que dijo que, entre Ángela y Cazzu, prefería a la argentina y, bromista, le preguntó a su esposa si no le gustaría emprender una relación de tres junto a la intérprete de “Con otra”.

DEPORTES

Milan empata en semifinales

AGENCIAS

ESTO

Santiago Giménez y el AC Milan empataron ante el Inter de Milán en la Ida de las semifinales del Derby della Madonnina en lo que es la Copa de Italia. El mexicano entró en los últimos 15 minutos y poco pudo hacer, por lo cual, todo se define en la Vuelta.

La gran semifinal del torneo copero italiano, el gran ‘Derbi della Madonnina’ entre los dos equipos de la ciudad de Milán, no tuvo un dueño claro. Ocasiones de ambos equipos y grandes paradas de los metas. El español Josep Martínez volvió a rubricar una actuación de mucho nivel en su vuelta a la titularidad con los ‘nerazzurri’, y el francés Mike Maignan recuperó la confianza.

Si algo sacó en claro el Inter del partido, es que es un rival perfecto para el Milan. El mejor equipo de Italia, líder de la Serie A y vivo en la pelea por el triplete, es incapaz de ganar a su vecino ‘rossonero’. Esta campaña va ya 4 derbis y no ha ganado ninguno a un equipo como el Milan, ahogado en la novena plaza de la liga y con remotas opciones de acudir a Europa en una temporada desastrosa.

Quizá sea eso la única nota positiva de la negra temporada

León debe ir al Mundial de Clubes; Piojo

AGENCIAS

ESTO

Miguel Herrera señaló que León es el equipo que tendría que ir al Mundial de Clubes porque se lo ganó en la cancha y no otro conjunto que podría estar presente en

de los del luso Sergio Conceicao, que volvió a colocar en el once a su compatriota Rafael Leao después de dejarle como suplente ante el Nápoles en el fin de semana. El también luso Joao Félix fue esta vez el sacrificado.

La Copa, además, brinda al Milan un camino corto y plausible para disputar competiciones europeas la próxima campaña. El ganador garantiza una plaza de Liga Europa. Y el Milan, local esta vez en San Siro, salió dispuesto y sin titubear a encarrilar la eliminatoria. Esa última posibilidad de solucionar, mínimamente, el desastre, azuzó al equipo.

El problema es que se encontró con un Josep Martínez soberbio. Primero con un paradón con el pie a Leao y, poco después, con una gran salida que evitó el gol de Abraham.

Tuvo sus ocasiones el Inter, pero chocó con Maignan. Un disparo lejano del argentino Joaquín Correa, otro del turco Hakan Calhanoglu y dos remates de cabeza, uno de Davide Frattesi y otro del neerlandés Stefan De Vrij, toparon con el meta galo. Ahí echó mucho de menos Simone Inzaghi, entrenador del Inter, a su mejor jugador, el argentino Lautaro Martínez, lesionado.

Sin dueño claro, el derbi

empezó a romperse nada más comenzar la segunda mitad. En el 47, tras un rebote extraño que favoreció al Milan, Abraham amagó y sacó un disparo cruzado perfecto para superar a Martínez. El Milan dio un golpe gigante en la eliminatoria, pero

caso de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) falle en contra de los Esmeraldas.

El “Piojo”, quien actualmente es el técnico de la selección de Costa Rica, recordó que el error de no dar a conocer, a tiempo, el reglamento de la justa mundialista fue de la FIFA y no del conjunto que comanda Eduardo Berizzo.

“Lo más justo por lo que se dio, y por la equivocación tan grande que cometió la FIFA, es que vaya el

se le acabó haciendo largo el partido. El Inter no renunció en ningún momento, no se dio el lujo de especular con la gesta en la vuelta y se volcó en ataque hasta que, rondando el 70, Calhanoglu se volvió a vengar su de exequi-

León. No es que tenga nada a favor de los mexicanos, pero la FIFA sacó un reglamento después de que se dio la clasificación”, dijo.

“Ahora están hablando de un encuentro entre el América y el LAFC, cuando por continuidad era la Liga (Deportiva Alajuelense) el que seguía, pero, insisto, lo más justo es que vaya el León”, apuntó en entrevista para Columbia Deportiva.

Herrera aceptó que la multipropiedad se tendría que acabar, sin embargo, recordó que es común que exista en todas partes del mundo.

Miguel Herrera critica la multipropiedad en la Liga MX

“La multipropiedad es mala. Ha sido difícil. Son dueños que han mantenido bien a los equipos, que cuando se enfrentan se matan, pero sí es algo raro, que pase dentro de una liga. Si eres dueño del Saprissa en Costa Rica, del León en México, del Valencia en España, Arsenal en Inglaterra son ligas totalmente distintas, pero cuando es en el mismo país es lo raro, y ojalá que después de esto que ha pasado ya se acabe todo eso”.

po, con el que mantiene una mala relación. Sacó a relucir su especialidad. Un zapatazo desde fuera del área que puso el empate final. La vuelta está abierta. En juego, la posibilidad europea del Milan de Santiago Giménez y el sueño del triplete del Inter.

América, el rey de las eliminatorias ante Cruz Azul

AGENCIAS ESTO

La primera eliminación directa entre el Club América y Cruz Azul en la Copa de Campeones de la Concacaf arrojó un empate en casa de las cremas, aunque eso no le da ninguna tranquilidad a los celestes, que deberán de triunfar en su hogar para estar en las semifinales.

Incluso, en las últimas cinco series en las que se han enfrentado en la Liga MX, los de Coapa se llevaron la clasificación y los títulos en todas. La jettatura que las Águilas han impuesto sobre La Máquina ha sido notoria. Si bien la rivalidad nació y creció en los 70’s, cuando los cementeros eran los dominadores, el último tiempo ha pintado la rivalidad de azulcrema y la muestra más clara son las eliminatorias que los hicieron chocar en la competencia local.

1. América elimina a Cruz Azul de la Liguilla del Apertura 2017 con un 0-0 en

los dos partidos Después de un campeonato parejo, en el que ambos pelearon por llegar a la Liguilla en todo momento, el Apertura 2017 enfrentó a América y Cruz Azul en una serie a matar o morir en los cuartos de final. A diferencia de todas las otras eliminatorias de aquel campeonato, Águilas y cementeros decidieron no hacerse daño, ni en la ida jugada en el entonces llamado estadio Azul, ni en el mítico Azteca. Un par de roscas que benefició al cuadro amarillo, que se clasificó gracias a la posición en la tabla.

2. América gana la final a Cruz Azul con dos goles de Edson Álvarez Un año después, una nueva final los hizo medirse, ahora con los cementeros como máximos favoritos, luego de ser los líderes del campeonato y dejar a su máximo rival como el segundo de la tabla general.

Salió competencia para Checo

AGENCIAS ESTO

Los pilotos comenzaron su campaña para quedarse con un asiento en Cadillac, nuevo equipo que se unirá a la Fórmula 1 a partir de 2026. Sergio Pérez ya dejó clara su postura y sus posibilidades para volver, mientras que ahora es Valtteri Bottas quien mostró sus armas para mantenerse vigente dentro y fuera de las pistas. El finlandés tuvo un cambio radical dentro de su carrera. Luego de salir de tener un complicado 2024 con un Sauber que por lo regular se quedaba en los últimos lugares de las carreras, decidió no estar más en el papel protagónico y hoy en día es piloto de reserva en Mercedes. Desde ahí,

como un secundario en su viejo amor, Bottas se declara listo para convencer a Cadillac de que es la mejor propuesta para ocupar su lugar en 2026. Aún más que Sergio Pérez. “Es una opción muy interesante”: Valtteri Bottas, habla de la escudería Cadillac

“Esta temporada se verá. Obviamente tenemos muchos pilotos novatos y en este deporte, nunca se sabe. “Algo puede desencadenar de nuevo algunos cambios en los diferentes equipos y pilotos. Pero es, sin duda, para mí, una opción muy interesante. No sería un camino fácil, pero si hay un plan claro de cómo llegar, entonces podría ser un proyecto realmente interesante, en el que creo que la experiencia puede ayudar. Así que

esperemos a ver”, dijo en entrevista para Motorsport.

A su favor, Bottas señala tener buena comunicación con Graeme Lowdon, el director de la escudería Cadillac. Aunque también es consciente que “no creo que él tome todas las decisiones. Al final, tienen una gran empresa que respalda el proyecto. De nuevo, tienen un consejo y todas esas cosas, que toman decisiones o al menos influyen en las decisiones, ya que este deporte sigue siendo un negocio y hay política de por medio”. Mick Schumacher, Sergio Pérez y ahora Valtteri Bottas son los que se han postulado desde la experiencia de la Fórmula 1, mientras que otros, como Colton Herta o Alex Palou, lo hacen directamente desde la IndyCar.

de Quiñones se mete a la final

AGENCIAS

ESTO

El delantero mexicano Julián QuiñonesyelconjuntodelAl-Qadsiah se metieron a la final de la Copa del Rey de Arabia Saudita luego de superar este miércoles 1-0 al Al Raed en la cancha del Prince Mohamed bin Fahd Stadium.

En partido de eliminación directa celebrado en cancha neutral, el Al Qadsiah se adjudicó la victoria gracias a un gol en el último suspiro por parte del experimentado gabonés

Equipo mexicano de clavados para la Copa del Mundo

AGENCIAS

ESTO

La ciudad de Guadalajara está lista para recibir a los mejores clavadistas del mundo para albergar la primera parada de la Copa del Mundo de la especialidad de la World Aquatics, evento que marca el regreso de las competencias acuáticas internacionales en nuestro país, luego de la desaparición de la Federación Mexicana de Natación.

La Copa del Mundo de clavados en Guadalajara será el arranque del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles, y con un equipo que combina la experiencia de medallistas olímpicos con jóvenes, México presentará a 12 saltadores que buscarán subirse al podio en casa.

Ale, Estudillo, también compite en esta prueba que comenzará el 4 de abril a las 10:02 am; las finales son son el sábado 6, mientras que el sincronizado se disputa el sábado también por la mañana.

Gabriela Agúndez y Ale Estudillo empiezan una nueva historia; debuta Suri Cueva

Luego del retiro de Alejandra Orozco, Gaby Agúndez comienza un nuevo camino en compañía de Ale Estudillo en los clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros, aunque ambas compiten en la prueba individual, la incógnita está en su primera competencia juntas, donde enfrentarán duplas experimentadas como la de los canadienses Kate Miller y Katelyn Fung y las británicas Lois Toulsony Malsie Bond.

En la prueba individual de los 10 metros también participará Suri Cueva, la juvenil de 15 años hará su debut en una competencia internacional.

Las pruebas femeniles de los 10 metros comienzan el jueves 3 con las preliminares a las 13:32 horas, las finales serán el viernes 5 a las 15:02 horas y los sincronizados se realizarán el domingo.

Pierre-Emerick Aubameyang, quien aprovechó una asistencia de Ezequiel Fernández para hacer el tanto de la diferencia a los 90+2.

Fernández colocó un pase largo preciso desde atrás de media cancha para la corrida del exjugador del Arsenal y FC Barcelona, quien le ganó en la carrera a su marcador y con disparo cruzado superó al portero André Moreira.

El cuadro dirigido por el español Michel dominó la mayor parte de este encuentro de semifinales una vez que generó las acciones de mayor peligro. El mexicano Julián Quiñones fue titular y disputó todo el partido. Se quedó cerca de anotar.

Julián Quiñones brilla en la victoria del Al-Qadsiah

Quiñones tuvo la primera llegada pasados los 20 minutos, pero su disparo pasó apenas desviado y en el amanecer del segundo tiempo no alcanzó a cerrar un remate de chilena de Cameron Puertas. El delantero tricolor siempre fue un dolor de cabeza para la zaga rival y se quedó con las ganas de alcanzar su sexto gol en esta Kings Cup, pero tendrá la oportunidad de hacerlo nada más y nada menos que en la gran final.

Ahora Julián Quiñones y compañía definirán el título copero el próximo 10 de mayo frente al Al Ittihad, que cuenta con Benzema, Kante y Fabinho como sus jugadores más sobresalientes. Un partido que luce complicado ya que el Al Ittihad marcha líder de la Liga saudí y aspira al doblete.

Premio nacional a madres buscadoras

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En la edición número 30 del Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”, este galardón será entregado a la organización Búsqueda de Familiares Regresando a Casa Morelos y a Verónica Rosas Valenzuela, madre buscadora y fundadora de Uniendo Esperanzas.

El anuncio fue hecho el miércoles por el comité organizador, quien destacó la importancia de reconocer el trabajo que realizan los familiares que tienen a un ser querido desaparecido e hizo un llamado al gobierno federal a escuchar a las víctimas de esta crisis que suma más de 125 mil desaparecidos.

En conferencia de prensa, dio a conocer que la ceremonia de premiación se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en la Capilla Abierta de la Catedral de Cuernavaca, ubicada en el centro histórico de esa ciudad.

Adrián Ciriaco, del Comité Monseñor Romero, detalló que en la organización Búsqueda de familiares regresando a casa

IA evaluará a pacientes con melanoma

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El uso de inteligencia artificia (IA), en casos de pacientes con melanoma, permite desarrollar herramientas que ayuden a los médicos a tratar de manera más eficiente a pacientes con melanoma y otros tipos de tumores.

Así lo señaló Saraí Gisel De León Rodríguez, investigadora asociada en la Unidad de Investigación Médica en

Morelos participan principalmente mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos desde el año 2013.

Sus acciones, destacó, se realizan a partir de tres ejes: de búsqueda e identificación, acompañando a las familias a poner sus denuncias, hacer búsquedas de campo y en vida; dando seguimiento a las carpetas de investigación

El eje de escuelas y sensibilización, en el que “ha consolidado el trabajo educativo y de construcción de una cultura de paz, visitando escuelas y centros educativos desde preescolar hasta universidad”, y el eje de iglesias y espiritualidades, en el que han puesto en marcha los Buzones de Paz, con los que se invita a dejar mensajes con información que puedan tener sobre personas desaparecidas o solo reflexiones o pensamientos de solidaridad con sus luchas.

En cuanto a la labor de Verónica Rosas Valenzuela, el sacerdote anglicano, Arturo Carrasco, resaltó que ella es madre de Diego, quien desapareció en 2015. “Se ha dedicado a la búsqueda en vida, denuncia púbica de las autoridades, acompañamiento de casos de

desaparición, incidencia y sensibilización en escuelas y comunidades religiosas, así como a la vinculación con familias afectadas por la desaparición en México”.

Inmunología del Hospital de Pediatría del CMN Siglo XXI, quien enfatizó que el uso de la IA permite evaluar la respuesta a la inmunoterapia y contribuye a una medicina de precisión que apoya la elección del tratamiento.

Agregó que el equipo de investigadores del IMSS desarrolló una prueba que permite determinar qué pacientes responderán a la inmunoterapia de punto de control en melanoma, neoplasia que se origina en las células que producen pigmento en la piel y que es altamente mortal, con una tasa de supervivencia a cinco años de menos del 30% en etapas avanzadas.

Al respecto, cabe resaltar que investigadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrollaron una

Con el colectivo Uniendo Esperanzas, dijo, han logrado impulsar una página web con guías esenciales sobre los derechos de las familias

herramienta de inteligencia artificial, que utiliza datos clínicos de pacientes con melanoma para predecir si el cáncer de piel responderá a la inmunoterapia, que ayuda a las células inmunitarias a eliminar las células cancerosas.

Así, el equipo de Investigación en Salud dependiente de la Unidad de Educación e Investigación del IMSS, desarrolló un modelo de aprendizaje automático que busca cuantificar las poblaciones del sistema inmunológico y analizar su relación con la respuesta a la inmunoterapia de bloqueo de punto de control, diferenciando entre pacientes respondedores y no respondedores.

Este avance ayudará a los médicos a determinar con mayor precisión el tipo de tratamiento que un paciente con cáncer debe recibir o en determinado caso buscar otra alternativa.

Gisel De León enfatizó que el objetivo es generar una prueba que ayude a la mejor elección de tratamiento y de esta forma tratar a los pacientes con melanoma y otros tipos de tumores, como cáncer de mama y pulmón, al utilizar la medicina de precisión: una terapia más personalizada para cada caso.

La especialista del Seguro Social, desarrolladora del análisis de datos que proporciona imágenes por IA, abundó que el sistema inmune, encargado de proteger a las personas de agentes externos, puede reconocer y eliminar células cancerosas; sin embargo, el cáncer evade esta respuesta mediante receptores y moléculas inhibidoras.

en búsqueda, luchando con ello por la paz, la memoria, la no revictimización, no criminalización, la verdad y la justicia.

Diseñan estrategias contra contaminación

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales trabaja conjuntamente con la UNAM para diseñar estrategias para enfrentar la contaminación en las zonas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Destacó la necesidad de contar con una mejor red de monitoreo de contaminantes, particularmente en Monterrey, cuya red es ya muy antigua.

Durante su conferencia, se refirió a los problemas de contaminación en estas grandes ciudades recordando que como Jefa de Gobierno se invirtió en mejorar la red de monitoreo en la capital del país.

Sin embargo, dijo que las contingencias ambientales

son más frecuentes porque se ha reducido el umbral para decretarlas para proteger mejor la salud de los capitalinos.

Respecto a las críticas en Monterrey sobre los niveles de contaminación que se han incrementado, atribuyendo a la operación de la refinería de Cadereyta. Sin embargo, dijo que se mantienen supervisiones en esta refinería pero señaló que hay mucha industria en esa ciudad que también son fuentes de contaminación. Señaló que existen mecanismos y tecnología para reducir la emisión de contaminantes y mantener la operación de las industrias y el empleo en Monterrey. Señaló que la legislación ambiental determina cuales son las industrias cuya supervisión corresponde al gobierno federal y cuáles a los estados.

INE arranca auditorias

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló el calendario para realizarle a los partidos políticos nacionales una auditoría especial, luego de haber registrado inconsistencias y falta de pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que les retienen a sus trabajadores.

Las inconsistencias se encontraron en los ejercicios fiscales 2023 y 2022, así como en algunos anteriores, por lo que la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE consideró necesario realizar una auditoría especial que tomará un tiempo aproximado de tres meses.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE, destacó que esta auditoría representará tam-

bién un esfuerzo extraordinario de los trabajadores del instituto, con los trabajos de fiscalización que también se requieren en elecciones locales y la elección judicial.

“El origen de estas auditorías se encuentra en la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos que presentan todos los partidos políticos, tanto nacionales como locales (…) donde se detectaron importantes saldos pendientes e inconsistencias en el rubro de impuestos por pagar, correspondientes a ejercicios anteriores, principalmente 2022 y años previos”, dijo.

De acuerdo con el calendario avalado el miércoles por el Consejo General del INE, será este jueves 3 de abril cuando comiencen los trabajos de la auditoría especial, pues en el acuerdo se establece que será a partir del día siguiente de su aprobación.

Para el próximo 24 de abril, la Unidad Técnica de Fiscalización enviará a los partidos políticos un oficio único de errores u omisiones encontrados en los ejercicios fiscales auditados, mismo que deberán responder con documentos de justificación a más tardar el 7 de mayo. Tras analizar las respuestas de cada partido a las inconsistencias señaladas por la UTF, el 17 de junio la Comisión de Fiscalización del INE dará a conocer los proyectos de dictamen y su resolución (posiblemente multas). Los documentos se votarán una semana después, el 24 de junio.

Para el 27 de junio los proyectos avalados por la Comisión de Fiscalización se enviarán para su revisión al Consejo General del INE y el mismo analizará y resolverá los asuntos el 2 de julio.

a ‘Don Rodo’

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Abraham Oseguera Cervantes, Don Rodo, promovió un juicio de amparo contra el auto de vinculación a proceso que un juez le dictó por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército; posesión de cartuchos de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y contra la salud y por la posesión de narcóticos con fines de venta, en la modalidad de metanfetaminas. El hermano del líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, tramitó el recurso el pasado 28 de marzo ante el

Desmantelan narcolabatoratorio

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad, se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. En Chiapas, el Ejército Mexicano y GN decomisaron 320 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 78.4 millones de pesos. En el Estado de México, elementos de Semar, FGJEM y Policía Municipal detuvieron a un sujeto, buscado por la Corte de Georgia, en Estados Unidos, quién cuenta con 19 denuncias de agresiones sexuales.

Mientras que, en Jalisco, la GN al realizar actividades de inspección en una empresa de paquetería incautaron 960 litros de metanfetamina. El costo de la droga retenida es de 285 millones de pesos. En Yucatán, el Ejército Mexicano, GN, FGE y Policía Municipal catearon un inmueble, aseguraron dos kilos de metanfetamina y 86 de mariguana. El costo de la droga asegurada es de 913 mil 170 pesos. En Mexicali, Baja California, uniformado del Ejército Mexicano, Policía Estatal y Policía Municipal detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, les decomisaron dos armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, equipo táctico y un equipo de radio-comunicación.

A su vez, en Ciudad Juárez, Chihuahua, elementos de GN y Aduanas, al realizar una inspección a un vehículo, detuvieron a dos personas y les confiscaron 127 mil 375 dólares americanos.

En Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca, elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, al realizar reconocimientos terrestres y aéreos, localizaron y destruyeron 147 plantíos de amapola en 21 hectáreas y 40 plantíos de mariguana en tres hectáreas.

En el Nayar, Nayarit, en el poblado San Rafael, derivado de información de inteligencia, la Semar localizaron y erradicaron siete plantíos de amapola en un área de 40 mil 50 metros cuadrado, con aproximadamente 801 mil plantas de amapola.

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, integrantes del Ejército Mexicano localizaron un laboratorio clandestino para la producción de metanfetamina y nueve áreas de concentración de material diverso, aseguraron 4,350 litros y 300 kilos de sustancias químicas y cuatro reactores de síntesis orgánica. El costo de la droga asegurada es de mil 806 millones de pesos.

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el país, elementos del Ejército Mexicano localizaron tres tomas clandestinas en Hidalgo. Del 26 de marzo al 1 de abril, en Sinaloa y Nayarit, elementos de Semar aseguraron un total de 37 máquinas tragamonedas, las cuales operaban de forma ilegal, perteneciendo en su mayoría a la delincuencia organizada.

Juzgado Cuarto de Distrito en materia Penal con residencia en Toluca, estado de México, donde el juez Daniel Marcelino Niño Jiménez, no le otorgó la suspensión, ya que no la solicitó.

No obstante, solicitó al juez de control, Mario Elizondo Martínez, que suspenda el procedimiento del quejoso una vez concluida la etapa intermedia y se abstenga de declarar la apertura del juicio oral, hasta que quede firme la sentencia del juicio de amparo. El juzgador agendó la audiencia constitucional para el próximo 30 de abril, donde determinara si le concede la suspensión definitiva o en su caso la protección de la justicia federal contra los actos reclamados.

Don Rodo y tres personas más fueron detenidos el 28 de febrero pasado en el poblado de Atajeas de Covarrubias, en el estado de Jalisco, en un operativo realizado por integrantes de las secretarías de

Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), de Marina-Armada de México (Semar), y de la Defensa Nacional (Defensa). Según informes del Gabinete de Seguridad federal, es considerado “responsable de lavar dinero de su hermano Nemesio Oseguera a través de la compra de ranchos, terrenos y propiedades, además de apoyar sus actividades de operaciones con recursos de procedencia ilícita con el apoyo de notarios públicos que se localizan en Ciudad Guzmán y Autlán de Navarro, Jalisco”. Abraham fue arrestado por primera vez en abril de 2024 por la Guardia Nacional en Autlán, Jalisco, pero días después un juez federal lo dejó en libertad. En aquella ocasión, el juzgador consideró que el Ministerio Público Federal no aportó pruebas suficientes para procesarlo por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

INTERNACIONAL

Desmantelan red internacional de pedófilos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Un saldo de 79 detenidos de un total de 1,393 sospechosos que integran una red de pedófilos que comparten plataformas con videos de pornografía infantil y explotación sexual de menores dejó como resultado una operación internacional de la policía y que comprendió investigaciones en 36 países de todo el mundo y que derivó en el de Kidflix, uno de los sistemas a los que accedente este tipo de delincuentes.

La Europol informó que la “Operation Stream” estuvo encabezada por la Policía Criminal y la Oficina de la Fiscalía de Crímenes Cibernéticos de Baviera, en

Alemania, Alemania, es la mayor operación contra el abuso sexual infantil en la historia de la Oficina Europea de Policía.

Las autoridades reportan que se incautaron 3,000 dispositivos electrónicos y además tienen a 39 menores bajo protección. La investigación inició en 2022 y las autoridades llevaron a cabo las intervenciones y los arrestos entre el 10 y el 23 de marzo de este 2025, en una acción en la que participó la Policía Nacional española, así como las fuerzas de todos los países de la Unión Europea, salvo Eslovenia.

En el operativo internacional participaron fuerzas de seguridad de Australia, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Georgia, Islandia,

De acuerdo con Europol, desde que este grupo delictivo creó su plataforma en 2021, se subieron 91,000 videos con un total de 6,288 horas de emisión.

Asimismo, refiere que se compartieron 3.5 videos cada hora, muchos de los cuales no eran conocidos por la policía. a mayoría de los sospechosos identificados se compararon con los registros de las bases de datos de Europol, lo que demuestra que la mayoría de los delincuentes involucrados en la explotación sexual infantil son reincidentes y no son desconocidos para las autoridades policiales, subraya un comunicado.

Cancelan visa de ex presidente

AGENCIAS

SAN JOSÉ

El gobierno de Donald Trump le canceló el martes la visa estadunidense al ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz Óscar Arias, quien ha sido crítico del actual jefe de la Casa Blanca.

Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica. Además, fue pionero en esta región al romper lazos con Taiwán para establecer relaciones diplomáticas con China, en 2007.

“Recibió un e-mail donde se le notificaba que se le cancelaba su visa”, dijo a la Afp Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), la formación socialdemócrata a la que pertenece Arias, de 84 años.

Guillén indicó que la notificación no mencionaba las razones de la revocación, pero Arias ha criticado la política de deportaciones de migrantes y la guerra comercial global de Trump, así como el trato que dio al mandatario ucranio, Volodymir Zelensky.

El ex presidente convocó a una rueda de prensa la tarde del martes en su casa en San José para comentar la cancelación de su visa, sanción que también sufrieron cuatro diputados costarricenses, según medios locales.

Arias también es crítico del actual presidente costarricense, Rodrigo Chaves, al que acusa de recibir órdenes de Washington.

“No sabemos las razones de fondo, pero hay que tener en cuenta que don Óscar fue el que estableció relaciones diplomáticas con China y podíamos sospechar que podría tener que ver con este tema”, indicó Guillén.

Arias no es el primer ex mandatario centroamericano privado del visado estadunidense, aunque los otros afectados generalmente enfrentaban procesos por corrupción en sus propios países.

El gobierno de Trump también le canceló las visas estadunidenses a los diputados costarricenses Francisco Nicolás (PLN), Vanessa Castro (social cristiana) y los independientes Johanna Obando y Cynthia Córdoba, según medios locales.

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Los cárteles mexicanos están utilizando drones de fabricación local hechos a la medida que pueden transportar hasta 100 kg, pese a que Estados Unidos señaló anteriormente que los primeros sistemas de aeronaves teledirigidas procedentes de México eran importados, señaló la Junta de Fiscalización Internacional de Estupefacientes en su informe de 2024, en el que se analiza la evolución de la fabricación, tráfico y consumo de drogas sintéticas. En el documento añadieron que Colombia, Estados Unidos y México son algunos de los países que han comunicado incidentes en que se utilizaron para el tráfico sistemas de aeronaves teledirigidas, principalmente cerca de las fronteras o de centros penitenciarios. Señalaron que en 2010 las autoridades mexicanas alertaron por primera vez del uso drones por parte de narcotraficantes, y entre 2012 y 2014 las

autoridades estadunidenses detectaron 150 al cruzar la frontera con México, pero enfatizaron que en 2022 la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó de más de 10 mil incursiones en la zona del valle del Río Bravo. Precisaron que los sistemas de aeronaves suelen operar en distancias cortas y poseen una capacidad de carga limitada. Además “están equipados con tecnología de los sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS), lo que permite a los traficantes preprogramar lugares específicos de aterrizaje para una entrega precisa y segura de los paquetes”.

“El uso de la tecnología de rastreo

también permite a los traficantes mantener un mejor control de su carga y eludir al mismo tiempo a las autoridades.

También permiten controlar la ubicación exacta de la carga para garantizar que sigue una trayectoria predeterminada”.

El informe subrayó que los dispositivos también cuentan con la capacidad de “soltar y recuperar la carga cuando es necesario” con técnicas como la del “método de torpedo”, que consiste en fijar emisores de señales conectados a GNSS en cargamentos de droga fijados a los cascos de buques, por lo que, si el buque primario es interceptado, el cargamento se puede arrojar al agua y recuperarse más tarde”.

Para responder a las posibles amenazas que plantean el uso de drones, el organismo internacional dijo que algunos gobiernos están adoptando medidas legislativas o nuevas contramedidas, como “las tecnologías de detección por radar y las tecnologías de geovallas que permiten interceptar los dispositivos que se utilizan para el trasiego de drogas”.

El 14 de febrero, Arias destacó que durante sus gobiernos Costa Rica mantuvo una política exterior independiente, sin recibir “órdenes de Washington”. También dijo que siempre ha “creído que Estados Unidos es una nación en búsqueda de un enemigo. Hoy ese enemigo es China. El tener un supuesto enemigo les ha permitido alimentar la industria armamentista”.

Nueva Zelanda, Reino Unido, Serbia y Suiza.

Urticaria por calor: síntomas y cómo prevenirla

Suele aparecer como ronchas rojas acompañadas de picazón solamente, pero en algunos casos, puede presentarse con otros síntomas

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Las altas temperaturas pueden desencadenar reacciones cutáneas como la urticaria por calor en algunas personas. Puede aparecer, incluso, si comes un alimento picante que eleve tu temperatura corporal.

La urticaria es un cuadro caracterizado por la presencia de lesiones ronchoides que pican o queman, que van y vienen. Cada lesión suele durar menos de 24 horas en la zona y no suelen dejar lesiones residuales.

Se clasifican en: Urticaria aguda: cuando las lesiones se presentan hasta por 6 semanas (no necesariamente a diario).

Urticaria crónica: cuando las lesiones se presentan por más de seis semanas (no necesariamente a diario).

Dentro de los cuadros de urticaria crónica, podemos encontrar la urticaria crónica espontánea, que se presenta sin una causa aparente, y las urticarias crónicas inducidas, las cuales se activan por algún estimulo físico o no físico.

Dentro de las urticarias inducidas encontramos la urticaria por calor, así como la urticaria por frio, por presión, solar, colinérgica, vibratoria, aquagénica, entre otras. A medida que se aproxima el verano, necesitas saber cómo prevenir la urticaria por calor.

La urticaria por calor es un tipo de urticaria que se activa con el aumento de la temperatura ambiental y corporal. Si bien es cierto hay cuadros muy evidentes, algunos pueden pasar desapercibidos ya que la diferencial de temperaturas no es muy alta.

Existen, además, otras urticarias relacionadas con el aumento de la temperatura corporal como la urticaria colinér-

gica, relacionada con el esfuerzo físico o aumento de calor interno. Esta se caracteriza por originar lesiones en punta de alfiler con ronchas no mayores a 2 o 3 mm de diámetro siendo muy comunes en la espalda y el cuello. Síntomas de la urticaria por calor

La urticaria por calor suele aparecer como ronchas rojas acompañadas de picazón solamente, pero en algunos casos, puede presentarse con otros síntomas como:

Hinchazón en la piel o en los labios, ojos o garganta, también conocido como angioedema. Raramente se puede acompañar de síntomas extra cutáneos, aunque en algunas situaciones observamos: Tos o falta de aire, dolor en el estómago, mareo o diarrea. Disminución de la presión arterial.

Estos síntomas sistémicos de tipo anafilaxia, son más frecuentes en pacientes con algún cuadro alérgico de fondo. También se presentan en pacientes con

urticaria por frio, que es más común en los niños, y que muchas veces las vemos en verano cuando el paciente entra al mar o a la piscina con un cambio de temperatura brusco.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la urticaria por calor se basa en una adecuada historia clínica y puede ser necesaria la realización de una prueba con calentamiento local por algunos minutos, por ejemplo. El tratamiento se basa en antihistamínicos que han demostrado eficacia en la reducción de los ataques y en la prevención. Sin embargo, no debes automedicare. Es imprescindible que consultes con tu médico cuál sería el antihistamínico adecuado para ti en caso de presentar una urticaria crónica

Para más información, diagnóstico y tratamiento, puedes chequear en nuestra web y conocer a los especialistas en las áreas de alergología o dermatología que trabajan con nosotros y quieren ayudarte.

¡Ladrón escapa!

Intensa

persecución policial termina en un camino interparcelario, el

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Persecución tenaz se registró sobre la carretera federal libramiento y terminó en las parcelas de la localidad de El Cañizo.

La persecución se registró la tarde del miércoles, en dicho tramo federal donde extraoficialmente se dice que el automóvil marca Chevrolet, tipo Aveo, de color blanco, hizo caso omiso a detenerse, luego de cometer una probable infracción.

La persecución se registró por toda la cartera y dicha unidad en filó hacia el puente Martínez II, introduciéndose en un camino de terracería donde fue acorralado por las patrullas de las diferentes corporaciones policiacas.

Elementos de la secretaría de seguridad pública, Policía Municipal y personal del 87 Batallón de infantería, tomaron

¡Atropella y huye!

Con lesiones y fracturas graves terminó un trabajador de una empresa de paquetería luego de que fuera atropellado por un repartidor en motocicleta, esto sobre la carretera federal Veracruz - Xalapa frente a la colonia Campestre.

El accidente se registró, la tarde del miércoles, en el carril con dirección de las Bajadas hacia Tejería, metros antes de subir el puente de la Colonia las Amapolas. Francisco Alejandro, tra -

conductor logró escapar a pie

conocimiento de este suceso.

Por otra parte, se mencionó que es un Chevrolet, Aveo de color blanco, unidad que fue robada la madrugada del miércoles en la colonia Dante Delgado, dónde se menciona que se introdujeron a un domicilio para sustraer varios obje-

bajador de la empresa Azteca

Autotransportes, había ido a comprar agua para mitigar el calor por las altas temperaturas, al momento de regresar al camión y seguir sus labores, fue embestido por una motocicleta.

Según testigos se trató aparen-

Encuentran a jurídico secuestrado

AGENCIAS NAUTLA

El cuerpo de Octavio Utrera Barrera, jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz, fue localizado el miércoles en una zona aislada del municipio de Nautla, luego de haber sido secuestrado la semana pasada por un grupo armado. El hallazgo causó conmoción, pues el cadáver presentaba signos de tortura y múltiples impactos de bala.

El funcionario, de 45 años, fue encontrado cerca de la autopista, en un sitio despoblado, lo que encendió las alertas de las autoridades. Su asesinato está vinculado con la ejecución de tres policías estatales en el tramo de la carretera Totomoxtle – Cardel, hecho ocurrido la semana pasada, en el que dos mujeres policías también fueron ultimadas a balazos.

Tras el hallazgo, elementos de la Guardia Nacional, la SEDENA, la Policía Estatal y la Policía Ministerial se presentaron en el lugar para acordonar la zona y recabar pruebas que permitan avanzar en la investigación y dar con los responsables de este crimen.

Las autoridades han intensificado sus labores para esclarecer los hechos, reforzando la búsqueda de los responsables tanto del secuestro y asesinato de Utrera Barrera como de los tres policías estatales cuyos nombres aún no han sido dados a conocer.

tos de valor.

El conductor logró escapar entre la maleza y a pesar del operativo que se realizó en toda la zona, no se logró su detención. La unidad fue remolcada por una grúa al corralón, dónde tendrá que comparecer su propietario para reclamarlo.

temente de un repartidor de la empresa Didi, mismo que iba solo al momento del accidente y que de acuerdo a las personas tuvo todo el tiempo para frenarse y evitar el choque, sin embargo, acabo golpeándolo y dejándolo con heridas sobre el pavimento.

El responsable aprovechó que la atención se centró en ayudar a lesionado y huyó del lugar, sin brindar ningún tipo de auxilio, pero quedó grabado en algunas de las cámaras de vigilancia.

Finalmente, el lugar y luego de algunos minutos arribaron elementos de urgencias médicas de Cruz Roja, quienes atendieron al afectado y lo trasladaron de inmediato a un hospital del Seguro Social.

Chofer muere en volcadura

AGENCIAS

MALTRATA

Una persona fallecida, daños y pérdidas materiales, así como el cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Puebla-Orizaba y una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó la volcadura de un camión de carga tipo Torton cuando terminaba de descender las Cumbres de Maltrata.

A pesar de que el operador perdió la vida prensado entre los fierros retorcidos de la cabina, los lugareños robaron parte de la mercancía que transportaba la unidad sin que ninguna autoridad se los impidiera.

La volcadura se suscitó durante la mañana del miércoles en el kilómetro 244 +800 del tramo carretero AcatzingoCiudad Mendoza, con dirección al puerto jarocho, cuando el conductor del camión marca Kenworth de color vino y carga-

do con varias toneladas de productos de limpieza y papelería, perdió el control a causa de una aparente falla mecánica en el sistema de dirección y terminó volcando sobre su lado derecho en el carril de baja.

Debido al fuerte impacto, el operador murió prensado de manera trágica e instantánea. Situación que no fue impedimento para que los lugareños robaran más de la mitad de la carga y se la llevaran a bordo de vehículos y camionetas particulares.

Minutos después, al lugar

Se lanzó del tercer piso

AGENCIAS CÓRDOBA

Denuncian agresión sexual a menor

ENRIQUE BRUGOS COATZACOALCOS

Una menor de cuatro años fue presuntamente víctima de agresión sexual en un jardín de niños de Coatzacoalcos.

Elizabeth madre de la niña, denunció públicamente el caso y señaló que la directora del plantel Leonor Turnbull de Muñoz protegió a la presunta agresora, que se desempeñaba como personal de apoyo y vigilaba a las menores cuando entraban al sanitario.

de la tragedia llegaron gendarmes de la Guardia Nacional División Carreteras y paramédicos de Capufe, los cuales confirmaron el fallecimiento y procedieron a resguardar y acordonar el área de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Fue el personal de la Fiscalía de Orizaba con peritos en criminalística y detectives ministeriales quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado en calidad de desconocido al SEMEFO de la Pluviosilla.

Las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para levantar la unidad y remolcarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer completamente la circulación vehicular de tan importante vía de comunicación que enlaza del Norte con el Sureste del País Mexicano.

Un joven hombre acabó con su vida lanzándose desde un tercer piso de un domicilio ubicado en calles de Colonia Miguel Hidalgo del municipio de Córdoba; esta muerte generó la movilización de cuerpos de emergencias y rescate como policiales y de autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. El finado de 32 años con domicilio en la Avenida 6 entre las Calles 27 y 29, de la Colonia Miguel Hidalgo, del municipio de los Treinta Caballeros, fue identificado en el lugar de la tragedia cómo Mauricio “N” Cabe señalar que, en un principio trascendió que el joven hombre había sido asesinado de varios impactos de arma de

“La primera vez me alarmé, le empecé a preguntar qué había pasado si alguien la había lastimado, fue cuando me respondió que sí, fue cuando me dijeron que una persona de nombre Lupita le metió un objeto, parecido a un tornillo, que se lo había sacado rápido para que nadie se diera cuenta, entonces eso para mí fue un golpe, ella me dijo que ella se defendió y ella le dijo que era una grosera y que no la acusara con la maestra”, indicó la señora en rueda de prensa que ofreció a medios de comunicación.

De acuerdo con la señora, el hecho ocurrió en febrero de este año y cuando lo dio a conocer a directivos, se le aseguró que tomarían medidas y activarían un protocolo.

“La verdad yo pues no estaba en paz en saber que más niñas estaban expuestas al mismo peligro, entonces el 5 de marzo yo se lo hice saber a la directora, entonces desde ese momento ella ya tiene conocimiento, me recibió lo que le externé, me dijo que se iban a seguir los protocolos, que se me iba a informar de cómo seguía que me iban a citar para declarar la versión sobre los hechos, pero no fue así hasta el día 27 de marzo, me presenté a la escuela para exigirle más información”, lamentó.

Hasta el momento se desconoce el paradero de la presunta agresora identificada como Lupita contra quien pesa una carpeta de investigación CTZ /DXX1/FEMUJ/F2/118/2025. Tampoco se conoce una postura de parte de la directora o profesoras de la institución educativa.

fuego, versión que fue descartada por las autoridades y se confirmó que se quitó la vida.

Durante la noche, una llamada a la línea de emergencias alertó a las autoridades sobre la presencia de un hombre inconsciente a la mitad de la calle y con abundante líquido hemático que le salía de la cabeza.

En cuestión de minutos, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes solo llegaron a confirmar el fallecimiento del hombre debido a que ya no contaba con signos vitales.

El lugar fue resguardado por las auto-

ridades policiales y acordonado con cinta amarilla preventiva de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.

Así mismo, las autoridades descartaron que el hombre hubiera fallecido a balazos y confirmaron que se trató de un hombre que atentó en contra de su propia integridad física lanzándose de lo alto de un domicilio de tres niveles.

Fue el personal de Fiscalía de Córdoba con peritos forenses y detectives ministeriales quienes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación de hechos.

Masculino es arrollado

AGENCIAS VERACRUZ

Un trágico acontecimiento ocurrió la tarde del miércoles en la autopista Veracruz-Cardel donde un hombre de la tercera edad se arrojó a la carpeta asfáltica y fue atropellado por un tráiler. Lo anterior ocurrió luego de que automovilistas y vecinos del fraccionamiento Condado Valle Dorado, fueron quie-

nes reportaron la presencia del agraviado mientras presuntamente ‘toreaba’ las unidades que pasaban.

A decir de testigos en el lugar y de imágenes que fueron divulgadas mediante redes sociales, el señor se encontraba pegado al muro de contención que divide a los carriles, cuando de pronto se recostó en el pavimento.

Inevitablemente, un tráiler que pasaba por el lugar, le pasó por encima

Detienen a asaltante

El presunto ladrón se refugió en los baños del edificio del Registro Civil en el Centro Histórico de Veracruz

AGENCIAS VERACRUZ

Un hombre fue detenido tras asaltar un negocio en el Centro Histórico de Veracruz, la tarde del miércoles.

De acuerdo con los primeros informes, el individuo ingresó al establecimiento ubicado en la avenida Zaragoza y, supuestamente bajo amenaza, despojó a la mujer encargada del local de una cantidad no precisa de dinero.

Tras cometer el robo, el sujeto huyó del lugar y se dirigió al Registro Civil de Veracruz, donde se refugió en los baños del edifi-

cio. Testigos rápidamente dieron aviso a las autoridades, quienes acudieron al sitio y lograron capturar al asaltante. El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la Policía Naval y Municipal. Algunos ciudadanos dijeron que el hombre, es quien presuntamente trabaja como acomodador de carros en la zona, aunque otras versiones señalan que también colabora en una funeraria, sería conocido de la zona.

La mujer afectada decidió acompañar a los elementos de seguridad para presentar la denuncia formal en relación con estos hechos.

y arrastró su cuerpo varios metros para luego darse a la fuga, mientras los presentes solicitaron el apoyo de las corporaciones al 911.

Desafortunadamente, el señor identificado como Natalio B. Q. de 65 años de edad murió al instante luego de que su cuerpo quedó completamente destrozado sobre la carretera, por lo que ya no fue necesaria la presencia de una ambulancia.

Secuestran a petrolero

AGENCIAS POZA RICA

Ocurrió un nuevo caso de secuestro a un petrolero en la ciudad de Poza Rica, municipio ubicado en la zona norte del estado de Veracruz. Hombres fuertemente armados amenazaron y levantaron a un varón de aproximadamente 40 años de edad.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes 1 de abril de este 2025 en la calle Palma de la colonia Manuel Ávila Camacho, cercano al Casino Petrolero, donde incluso se llevó a cabo el operativo tras el reporte a los números de emergencia.

Autoridades tanto municipales como estatales no han dado a conocer el hecho que causó alarma entre los vecinos, quienes notaron la movilización de los elementos de seguridad en la ciudad petrolera.

Se hizo el despliegue de un intenso operativo en el que participaron los policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Municipal, así como del Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina (Semar).

La información que se dio a conocer es que además del trabajador petrolero, su camioneta color blanco, también fue robada pero más tarde localizada en una de las calles de la unidad habitacional “Las Palmas”.

Este nuevo caso generó alarma en las familias de la colonia Manuel Ávila Camacho, pues no es la única ocasión que sucede algo similar, ya que en meses anteriores se han registrado ataques armados como el que sucedió afuera del Hospital Regional cuando agredieron

Sobre los motivos que lo habrían llevado a realizar este acto, aún se desconoce si fue un acto de depresión, o si padecía de sus facultades mentales, por lo que autoridades ministeriales investigarán. Familiares del occiso que vivía cerca del lugar de los hechos, llegaron a ese sitio para entrevistarse con la policía ministerial mientras personal de los servicios periciales ordenó el retiro de los restos.

a funcionarios municipales que repartían comida a familiares de pacientes.

El regidor octavo del Ayuntamiento de Poza Rica, Víctor Manuel Benavides Cobos, fue interceptado por hombres armados el martes 25 de febrero mientras se encontraba dentro de su vehículo. Los agresores lo sometieron y se lo llevaron cuando el funcionario se encontraba estacionado en su camioneta en la calle Francisco Sarabia con Independencia.

Fue localizado sano y salvo el 28 de febrero en la colonia Óscar Torres Pancardo, reportaron sus familiares y amistades.

Benavides Cobos ya había sido víctima de un ataque a balazos el 22 de enero cuando repartía comida a los familiares de pacientes internados en el Hospital Regional de Poza Rica, en la colonia Manuel Ávila Camacho. En ese momento, se encontraba acompañado de su familia y asistentes de la regiduría octava, quienes participaban en la labor altruista.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lucina Alba trabajó durante 17 años como empleada doméstica. Hoy, madre de dos hijos y estudiante de la licenciatura en Derecho, reconoce que las reformas legales han significado un avance importante para la dignificación del trabajo del hogar, pero advierte que muchas trabajadoras aún desconocen sus derechos o no tienen acceso a los mecanismos necesarios para hacerlos valer. Uno de los cambios más relevantes ha sido la inclusión obligatoria de las trabajadoras del hogar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que les permite acceder a servicios médicos, seguridad social y una remuneración que garantiza al menos el salario mínimo diario. Esto representa un ingreso mensual cercano a los 5 mil 186 pesos, lo que ha mejorado la estabilidad económica de muchas mujeres y brindado mayor protección a sus familias.

Sin embargo, Lucina señala que, a pesar de los avances en la legislación, la falta de información y asesoramiento legal adecuado continúa limitando la aplicación efectiva de estos derechos. En la práctica, muchas trabajadoras temen represalias si exigen lo que por ley les corresponde, y otras desconocen cómo hacerlo.

Considera que la dignificación del trabajo doméstico es un proceso que aún está en construcción. Aunque la reforma laboral fue un paso importante, es necesario continuar promoviendo su cumplimiento y generar conciencia tanto entre empleadores como entre las propias trabajadoras. Solo así, asegura, los derechos adquiridos podrán traducirse en mejoras reales en sus condiciones de vida.

Este 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, instaurado en 1988 durante el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar en Bogotá, Colombia. La fecha busca visibilizar su labor, reivindicar sus derechos e impulsar condiciones laborales dignas, reconociendo su aporte fundamental a la economía y a la sociedad.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 52 millones de personas en el mundo están empleadas en el trabajo doméstico, lo que representa alrededor del 7.5 por ciento del empleo asalariado femenino a nivel global. En América Latina y el Caribe, este sector constituye una fuente importante de empleo para las mujeres, llegando a representar entre el 10 y el 18 por ciento de la ocupación femenina en la región.

DÍA DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR: AVANCES LEGALES AÚN

ENFRENTAN BARRERAS

Lucina Alba, extrabajadora del hogar y estudiante de Derecho, destaca los avances legales en derechos laborales, pero advierte que muchas trabajadoras aún desconocen cómo ejercerlos.

En México, las reformas laborales han establecido derechos que incluyen salario remunerado, días de descanso, afiliación al IMSS, contrato por escrito, trato digno y jornadas laborales justas. No obstante, la implementación efectiva de estas garantías continúa siendo un reto, especialmente en los hogares donde predominan condiciones de informalidad o desconocimiento legal. Lucina insiste en que el tra-

bajo del hogar debe ser reconocido en igualdad de condiciones que cualquier otra labor y que el verdadero cambio vendrá cuando todas las trabajadoras sepan que tienen derechos, y cuenten con las herramientas necesarias para ejercerlos sin miedo.

IMSS INFORMA MODALIDAD DE ASEGURAMIENTO PARA PERSONAS TRABAJADORAS DEL HOGAR En el marco del Día Internacional de las

Trabajadoras del Hogar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa acerca del esquema de incorporación obligatoria, a efecto de garantizar su acceso a la seguridad social e igualdad de condiciones para este sector vulnerable de la población.

La persona trabajadora del hogar es aquella que de manera remunerada realice actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar en el marco de una relación laboral, que no importe para la persona empleadora beneficio económico directo, conforme a las horas diarias o jornadas semanales establecidas en la ley, en cualquiera de las siguientes modalidades:

Personas trabajadoras del hogar que trabajen para una persona empleadora y residan en el domicilio donde realice sus actividades.

Personas trabajadoras del

hogar que trabajen para una persona empleadora y que no residan en el domicilio donde realice sus actividades.

Personas trabajadoras del hogar que trabajen para diferentes personas empleadoras y que no residan en el domicilio de ninguna de ellas.

Las personas trabajadoras del hogar tienen derecho a los cinco seguros que la Ley del Seguro Social prevé, sin restricciones ni tiempos de espera.

1) Seguro de Enfermedades y Maternidad: atención médica, farmacéutica y hospitalaria, para el asegurado y sus beneficiarios legales, y pago de incapacidades por enfermedad general;

2) Seguro de Riesgos de Trabajo: atención médica, farmacéutica y hospitalaria para el asegurado, rehabilitación, órtesis y prótesis, incapacidad por accidente de trabajo y enfermedad de trabajo y en su caso, pensión.

El Heraldo de Tuxpan

Jueves 3 de Abril de 2025

ESCAPA LADRÓN

Intensa persecución policial termina en un camino interparcelario, el conductor escapó a pie, en Martínez de la Torre.

LETAL VOLCADURA

Los lugareños robaron la mercancía que transportaba el conductor, sin que ninguna autoridad se los impidiera. PASE A LA 22

MASCULINO ES ARROLLADO

Un hombre de 65 años fue atropellado; se sospecha que un tráiler lo atropelló, en Veracruz. PASE A LA 23

HALLAN A JURÍDICO

PASE A LA 21

Cadáver presentaba signos de tortura y múltiples impactos de bala; había sido secuestrado, en Nautla. PASE A LA 21

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.