El Heraldo de Tuxpan 31 de Marzo de 2025

Page 1


LOGRA

TUXPAN 24 MEDALLAS

Al encabezar el clasificatorio a los nacionales, se consolida como una de las principales fuerzas de la entidad. TUXPAN · PAG 3

PENSIÓN POR VIUDEZ PUEDE DIVIDIRSE

Ordenan al IMSS otorgarla, aún con concubinato y matrimonio.

GARANTIZADO ABASTO DEL MAÍZ: NAHLE

Brindarán precios justos para los productores, a través de las Tiendas de Bienestar.

ENCABEZA CLAUDIA ARRANQUE DE LA BAVISPE-NUEVAS CASAS

“Es otra forma del desarrollo de nuestro país que se recupera con la Cuarta Transformación”, señaló sobre la construcción de esta carretera de 181 km.

SE AGOTA TIEMPO PARA PREDIAL CON DESCUENTO

Hoy 31 de marzo, último día para pagar con dicho beneficio el 2025.

EXPONEN CARENCIAS A DIRECTOR DEL ISSSTE

Clínica de Tuxpan es reconocida por la falta de medicamentos, especialistas, incluso de agua y luz.

Directora Editorial: Lic. Julia Méndez Campos

REDACCIÓN SONORA

Desde el estado de Sonora, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevas Casas Grandes, una obra que conectará a esta entidad con el estado de Chihuahua, que además promueve la inversión pública y fortalece el mercado interno.

“La carretera que ya se está desarrollando aquí no solamente es para poder comunicar, conectar a Sonora con Chihuahua y a todas las comunidades que están alrededor de la carretera, sino que es inversión pública, es decir, son directos recursos del pueblo que se pagan como impuestos para regresárselos al pueblo de México, es otra forma del desarrollo de nuestro país que se recupera con la Cuarta Transformación. Todo eso ayuda al mercado interno de nuestro país y eso es una de las grandes líneas de desarrollo con el segundo piso de la Cuarta Transformación y se basa en aquella frase tan profunda: por el bien de todos, primero los pobres”, aseveró.

Recordó que esta obra fue un encargo del expresidente Andrés Manuel López Obrador durante el periodo de transición y que dará cumplimiento en este mismo año. “En esas visitas me dijo: ´te tengo que encargar algo muy importante, me llevo unos pendientes, pero un pendiente que le prometí al pueblo de Sonora es la carretera BavispeNuevas Casas Grandes´ y nosotros somos de acción, no perdemos tiempo. Así que hoy lo que venimos a anunciar es que ya se está haciendo la carretera, no que la vamos a hacer, sino que ya se está haciendo la carretera”, informó.

La obra tiene una longitud de 181

Encabeza Claudia arranque de la Bavispe-Nuevas Casas

“Es otra forma del desarrollo de nuestro país que se recupera con la Cuarta Transformación”, señaló sobre la construcción de esta carretera de 181 km

kilómetros y de ellos, 67 kilómetros serán de construcción, que incluye la edificación de siete puentes y dos entronques en los extremos de la carretera.

La titular del Poder Ejecutivo

Federal invitó a las y los maestros de Sonora a seguir la conferencia matu-

tina “Las mañaneras del pueblo” del lunes 31 de marzo, donde firmará un Decreto para condonar adeudos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado (Fovissste) y congelar la edad de jubilación.

“Aprovecho para decirles, por-

que sé de sus demandas legítimas, vean la mañanera de mañana, “La mañanera del pueblo” de mañana, ahí voy a firmar el Decreto para que se puedan condonar, hacer quitas de las deudas del Fovissste que son impagables. También Fovissste va a tener la facultad de

poder construir casas, no solamente dar crédito”, invitó. También dio a conocer que realizará foros en todas las escuelas del país para reemplazar el modelo de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

Se agota tiempo para Predial con descuento

Hoy 31 de marzo, último día para pagar con dicho beneficio el 2025

REDACCIÓN TUXPAN

Este lunes 31 de marzo de 2025 es el último día en el que se aplicará el 20 % de descuento en el pago anual anticipado del Impuesto Predial 2025.

El horario de atención en las ventanillas de pago ubicadas en la plan-

ta baja de la presidencia municipal será de 9:00 a 14:00 horas, tanto para contribuyentes que se encuentran al corriente como para quienes presenten adeudos de años anteriores.

La Tesorería Municipal, a través de la Dirección de Ingresos informó que, al realizar este pago, los propietarios de inmuebles o terrenos evitarán multas y recargos en sus contribuciones.

Cabe mencionar que dicho descuento se realizará siempre y cuando se cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 121 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz.

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

Este fin de semana, Tuxpan fue sede de uno de los eventos más importantes del canotaje, el clasificatorio para los Juegos Nacionales CONADE 2025. Atletas de todo el estado se dieron cita en el municipio para competir en distintas categorías, demostrando su habilidad y destreza en las aguas del río Tuxpan.

Las competiciones se desarrollaron en las siguientes categorías, en las ramas Femenil, Varonil y Mixto: Dicha competencia dejó un saldo muy positivo para los atletas locales, quienes lograron obtener el primer lugar en la competencia.

Los deportistas tuxpeños demostraron su destreza y preparación, sumando un total de 24 medallas, distribuidas de la siguiente manera: 7 medallas de oro, 7 medallas de plata y 6 medallas de bronce.

Con estos resultados, Tuxpan se consolidó como una de las principales fuer -

Se lleva Tuxpan 24 medallas en canotaje

Al encabezar el clasificatorio a los nacionales, se consolida como una de las principales fuerzas de la entidad

zas en el canotaje a nivel estatal, mostrando el gran nivel de los atletas que se perfilan para representar a Veracruz

en los Juegos Nacionales CONADE 2025.

Este evento no solo fue una plataforma para que los

mejores talentos de la región se midieran, sino también un reflejo del esfuerzo conjunto entre entrenadores, autori -

dades deportivas y familias, quienes han sido fundamentales para el éxito de los deportistas.

Exponen carencias a Director General del ISSSTE

Clínica de Tuxpan es reconocida por la falta de medicamentos, especialistas, hasta la falta de agua y luz

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- En una visita de trabajo, Martí Batres, director general del ISSSTE a nivel nacional, se presentó en la Clínica Hospital ISSSTE Tuxpan, donde fue recibido por trabajadores del lugar, quienes aprovecharon la ocasión para hacerle llegar sus peticiones laborales.

El funcionario federal, constató de primera mano las necesidades de los trabajadores, así como de la infraestructura de la clínica que atiende a gran parte de ciudadanos de la zona norte del estado, y es una de las más reco-

nocidas por la falta de medicamentos, médicos especialistas, incluso hasta la falta de agua y la luz.

La visita del alto funcionario fue recibida con beneplácito por los empleados de la clínica, quienes destacaron la importancia de que las autoridades conozcan las necesidades tanto de los trabajadores como de todo el hospital.

La Clínica Hospital ISSSTE Tuxpan es un centro de atención médica de gran relevancia en la zona norte del estado de Veracruz, reconocido por la amplia cobertura que brinda a la población,

pero que lamentablemente ha recibido muchas críticas pro la falta de servicios, cancelación de citas para especialistas y una mala atención médica.

La presencia de Martí Batres, subraya el interés del ISSSTE por fortalecer la atención médica en la región y atender las demandas de sus trabajadores, en beneficio de la salud de los derechohabientes, por ello, una de las acciones a emprender de las autoridades federales, además de atender temas de infraestructura, fue el anunciar la dotación de insumos para abatir el rezago de atención que existe.

Continúan capacitaciones a personal electoral Son

clave para el correcto desarrollo de la jornada electoral

IRIS ROMÁN TUXPAN

A solo dos meses de la jornada electoral del 1 de junio, los Capacitadores-Asistentes Electorales (CAE) y Supervisores Electorales (SE) continúan con sus labores de formación y actualización en el municipio.

Durante el mes de abril, se refuerzan los conocimientos y estrategias para garantizar una elección ordenada, transparente y con plena participación ciudadana. Los capacitadores electorales tienen la responsabilidad de instruir a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla, asegurando que conozcan a detalle los procedimientos de votación, el manejo de material electoral y el llenado de actas. Asimismo, los supervisores coordinan y supervisan el trabajo de los CAE, resolviendo dudas y garantizando que la capacitación llegue a cada funcionario seleccionado.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha enfatizado la importancia de estas capacitaciones, destacando que son clave para el correcto desarrollo de la jornada electoral. Se han implementado sesiones presenciales y virtuales para facilitar el aprendizaje y adaptarse a las necesidades de cada región.

En este proceso, los funcionarios de casilla reciben información sobre el escrutinio y cómputo de los votos, medidas de seguridad y protocolos para el cierre de la jornada. Además, se han reforzado los temas de inclusión y accesibilidad para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin obstáculos.

Intensifican

esfuerzos por mejorar la infraestructura educativa

IRIS ROMÁN TUXPAN

En un esfuerzo por mejorar la infraestructura educativa, el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) Número 20 “Manuel Maples Arce” llevó a cabo la integración del Comité de Participación Ciudadana, el cual supervisará las obras aprobadas para beneficio de la comunidad estudiantil.

Entre los proyectos a desarrollar, se encuentra la construcción

En el CETMAR

Integran Comité de Participación Ciudadana

de un techado en el área de usos múltiples y en la cancha deportiva del plantel, una obra que impactará positivamente a los más de 2 mil estudiantes que cursan sus estudios en esta institución. En el evento estuvo presente el presidente municipal, Jesús Fomperoza Torres, quien informó que se aprobó la construcción de un aula CAED destinada a los alumnos con discapacidad, tomando en cuenta la crecien-

te matrícula y las necesidades específicas del plantel. Durante el evento, se tomó protesta a los integrantes del comité, quienes tendrán la responsabilidad de dar seguimiento a la correcta ejecución de las obras. El edil reiteró que estas acciones representan un acto de justicia social para una institución que ha aportado significativamente al desarrollo educativo y profesional de Tuxpan.

Empresarios se capacitan en temas fiscales

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Empresarios y emprendedores participaron en una capacitación fiscal, gestionada por la Cámara Nacional de Comercio, ante el personal del Servicio de Administración Tributaria, con el propósito de proporcionarles herramientas y conocimientos esenciales para enfrentar los retos del mundo empresarial y tributario.

El presidente de la confederada, Raúl Patiño Blanco, dijo que buscan adaptar las actividades a las necesidades actuales de los socios, facilitando el acceso a la capacitación

y el conocimiento, reactivado su programa de cursos y ponencias, ofreciendo a sus socios la flexibilidad de participar tanto de manera presencial como en línea. El ciclo de conferencias inició con el tema “Todo lo que necesitas saber del Mundo Tributario”, impartido por el Eleazar Bautista, Subadministrador del SAT, la ponencia, abordó temas cruciales como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la e.Firma y la actualización de datos, entre otros aspectos relevantes del entorno fiscal.

El Presidente de Canaco, invitó a la población a asociarse a la cámara para obtener los beneficios que se otorgan a los integrantes, como son los múltiples descuentos y las asesorías gratuitas, las ponencias se brindan a distancia con la modalidad en línea o presencial para comodidad del socio, de manera gratuitas y si no es socio el interesado, estas tienen un costo.

Mencionó tienen diversas actividades ya agendadas, como más cursos de capacitación en diversos temas, expos, caravanas, desayunos, así como foros, para retroalimentar entre el mundo empresarial.

Llaman a padres a poner lonches saludables

Papás deben también sumarse a la lucha contra la obesidad y diversas enfermedades

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- A partir de este lunes, 31 de marzo, entra en vigor en todas las escuelas de nivel básico de Tuxpan y del país la nueva regulación sobre alimentación saludable. Esta medida no solo prohíbe la venta de alimentos ultra procesados dentro de las escuelas, sino que también hace un llamado a los padres de familia para que los lonches que envían a sus hijos sean saludables y equilibrados. Las autoridades han recomendado que los padres incluyan en la lonchera de sus hijos opciones como frutas y verduras frescas; proteínas saludables como huevo, queso, atún o pollo; cereales integrales como pan de

trigo, galletas integrales o tortillas de maíz; agua natural en lugar de jugos azucarados o refrescos.

Las instituciones educativas de Tuxpan han reforzado la supervisión de los alimentos que los niños llevan a la escuela. Se informa a los padres que, en caso de que un alumno lleve comida no permitida, se solicitará la presencia inmediata del padre o tutor para cambiar el lonche. Esto es para evitar sanciones económicas, que pueden variar entre 100 veces el salario mínimo o más, según corresponda la zona económica de la escuela. Se exhorta a los padres a consultar la lista de alimentos permitidos y prohibidos, proporcionada por las autoridades escolares. Además, se organizarán charlas y talleres sobre nutrición infantil para brindar orientación sobre cómo preparar lonches saludables.

Las escuelas también han sido capacitadas para fomentar el consumo de alimentos saludables en los recreos. Además, diversas instituciones en Tuxpan han implementado programas de educación alimentaria para que los niños y padres aprendan la importancia de una nutrición adecuada.

Ejército Mexicano

Impulsa el deporte

Realizan torneo de voleibol de playa

REDACCIÓN

TUXPAN

En su continuo esfuerzo por fortalecer los lazos con la comunidad y promover valores positivos entre los jóvenes, el Ejército Mexicano, a través de elementos del 39/o Batallón de Infantería, llevó a cabo con gran éxito un evento de “Voleibol de Playa” en la playa de Tuxpan, ubicada en la localidad de Barra Norte.

La jornada deportiva, que reunió a numerosos jóvenes, fue una oportunidad para disfrutar de un ambiente de convivencia, respeto y compañerismo. Los participantes vivieron una experiencia de integración a través del deporte, destacando la importancia de la disciplina y el trabajo en equipo.

Este evento es parte de la estrategia del Ejército Mexicano para fomentar el bienestar de la juventud y su desarrollo integral, a través de actividades que promueven la

salud y el deporte como medios para alejar a los jóvenes de conductas negativas.

“Mediante el deporte, buscamos inculcar valores fundamentales como el respeto, la disciplina y la colaboración. Este tipo de actividades no solo ayudan a mantener un estilo de vida saludable, sino que también sirven para inspirar a los jóvenes a contribuir activamente a la construcción de una sociedad mejor”, expresó un representante del 39/o Batallón de Infantería.

Participará Veracruz en festival Cervantino

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Autoridades culturales de México y el Reino Unido sostuvieron una reunión para afinar detalles sobre su participación en el Festival Internacional Cervantino (FIC), que se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre y que tendrá como invitados especiales a Veracruz y el Reino Unido.

El anuncio de la participa-

ción en la FIC se dio el pasado 12 de febrero, en conferencia de prensa, además de que la programación completa se revelará a mediados de año. En el encuentro estuvieron presentes la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza; la embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko; las secretarias de Cultura de Guanajuato y Veracruz, Lizeth Galván Cortés y Xóchitl Molina González, respectivamente, y el director ejecutivo del FIC, Romain Greco. Este diálogo refuerza la colaboración entre las partes, consolidando la presencia de Veracruz y el Reino Unido en la próxima edición del festival.

Venta de pollo se mantiene baja

Incluso con precios estables, los ciudadanos no lo están comprando, pese a cuaresma

AGENCIAS

POZA RICA

A pesar de ser temporada de Cuaresma, la venta de carnes blancas, como el pollo, no ha experimentado el repunte esperado por los comerciantes locales. Los vendedores de mercados y carnicerías han reportado que, incluso con precios estables, los ciudadanos no están acudiendo a comprar este producto.

De acuerdo con los vendedores, en algunos establecimientos apenas se venden menos de cinco pollos al día, una cifra que contrasta con las

expectativas de esta época del año, cuando está prohibido el consumo de carnes rojas por la Cuaresma.

Los comerciantes han señalado que el precio del pollo no ha aumentado de manera notable, pues se mantiene en 70 pesos el kilogramo de surtida, lo que debería ser un factor atractivo para los consumido -

res; sin embargo, la demanda se mantiene baja, lo que ha generado preocupación entre los vendedores.

La falta de interés por el pollo durante la Cuaresma ha sorprendido a muchos, ya que tradicionalmente esta temporada se asociaba con un mayor consumo de carnes blancas, pero parece que los ciudadanos han

Se alistan palaperos para recibir a turistas

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Los 30 palaperos que se localizan en la ribera del rio Cazones en la localidad de Zacate Colorado y la Estrella ya se alistan este año para recibir a propios y turistas durante el periodo de vacaciones de semana santa, donde la mayoría ya acondiciono sus áreas de servicio.

En la sub agente municipal, a cargo de

Celsa Elena Clemente Espinoza, señalan que ya se llevó a cabo la rehabilitación de las palapas, mimas donde se utiliza madera y palmas, lo cual dan el toque tradicional de esta zona de bañistas. Para esto el compromiso es lograr un saldo blanco y las buenas ventas de los productos y servicio que ofrecerán a los bañistas, quienes cada año se trasladan a la comunidad para gozar de las aguas cristalinas del río Cazones, en esta ocasión con una zona limpia, menos contaminada y de manera ordenada para evitar congestionamientos de vialidad. Ante ello son dos entradas al río como lo es a la altura de la Estrella y el campo 102, donde con tiempo se realizó un trabajo exhaustivo con la participación de todos los palaperos debidamente registrados, quienes tienen el compromiso de ofrecer una atención de calidad, detallaron.

optado por otras alternativas o han reducido su consumo de proteínas en general.

A pesar de la situación actual, los vendedores mantienen la esperanza de que con la llegada de la Semana Santa las ventas puedan repuntar. “Esperamos que en los días previos a la Semana Santa la gente se anime a comprar más pollo para sus cele-

Repuntará

la venta de mariscos en

Días Santos

Precios van desde los 80 hasta los 200 pesos el kilo, o más

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Ante el periodo de cuaresma y semana santa, comerciantes de pescado y marisco vienen trabajando con esfuerzo, a fin de lograr las ventas deseadas de este año, donde el producto aumenta su preferencia de compra.

Comerciantes de pescaderías en Tihuatlán, coinciden que, en Tuxpan y Tamiahua siguen con la distribución la variedad del pescado en los diversos establecimientos de la región, por ello la

braciones familiares”, expresó la señora María, comerciante de pollo del Mercado Poza Rica. Mientras tanto, los comerciantes continúan ajustando sus estrategias para atraer a los clientes, ofreciendo promociones y asegurando la calidad del producto, y confían en que el mercado se recuperará en los próximos días.

demanda cada día, donde otros buscan otras alternativas de adquisición del producto del mar.

Los costos van desde los 80 pesos el kilo de lisa hasta los 200 de trucha, aunque se cuenta con otras variedades de pescados como el robalo, huachinango, sargo, pargo, mojarra y el camarón, lo cuales se adquieren en estas fechas en precios accesibles, aseguran.

Durante las próximas semanas como parte de la celebración de semana santa es cuando mucha gente opta por adquirir los productos debido a la temporada de cuaresma, de ahí que se espera se estabilicen los precios y con ello se logren las ventas deseadas este 2025.

Finalmente comentan que, a pesar de la existencia de tres locales en el municipio, están conscientes que la mayoría de los consumidores viaja a la ciudad de Poza Rica, Tuxpan o Tamiahua con el fin de adquirir los productos del mar, aun así trabajan con esfuerzo aplicando alternativas y ofertas.

ESTADO

Llegaron a través del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, desde Salina Cruz

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Este fin de semana, el puerto de Coatzacoalcos recibió el esperado arribo del Ferrocarril Istmo de Tehuantepec (FIT) con tres vagones Bimax cargados con vehículos de la marca Hyundai desde Asia.

El transporte por vías férreas es el proyecto ambicioso para conectar el Pacífico con el Golfo de México, compitiendo directamente con el canal de Panamá.

El sábado al mediodía, las primeras locomotoras del tren hicieron su entrada al puerto de Coatzacoalcos.

Descargan primeros vehículos Hyundai

Este domingo, desde primeras horas, comenzó la descarga de los automóviles en un proceso que marca el inicio de operaciones del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). El tren recorrió un total de 308 kilómetros desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde atracó el buque Glovis, proveniente de Corea, el pasado jueves. Dicha operación es la primera de varias que se realizarán en el marco del CIIT, cuya infraes-

Denuncian discriminación laboral

Señalan negligencia judicial en caso de ex trabajador de Cementos Cruz Azul

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

José de los Santos Hernández Frías, de 53 años, denunció haber sido víctima de discriminación y negligencia por parte del Juez Laboral de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado en Coatzacoalcos, Manuel Mendoza Rosas, el personal del juzgado y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras su despido injustificado de Cementos Cruz Azul en enero de 2024.

El afectado padece discapacidad visual y diabetes, enfermedad que agravó su situación laboral y médica.

José de los Santos inició labores en Cementos Cruz Azul el 6 de mayo de 2019 como ejecutivo de ventas, durante su desempeño, su condición de salud se deterioró, sufriendo problemas de visión, dolores en extremidades y dificultades en la cicatrización de heridas.

Según su testimonio, su jefe inmediato, Fernando Isaac Reséndiz Chillian, lo humillaba y discriminaba debido a sus limitaciones físicas, a pesar de que cumplió con su trabajo incluso en tiempos de pandemia, cuando se contagió de Covid-19 y requirió una cirugía ocular.

Luego de haber sido despedido, José de los Santos demandó a la empresa en marzo de 2024 ante el Juzgado Laboral de Primera Instancia de Coatzacoalcos.

Como medida cautelar, solicitó que el IMSS continuara brindándole atención

tructura promete transformar el transporte y comercio en la región.

Las locomotoras seguirán su trayecto este lunes, llevando más unidades de Salina Cruz a Coatzacoalcos. Sin embargo, aún no se ha confirmado qué barco, ni cuándo zarpará hacia Estados Unidos con las 900 unidades que forman parte de este cargamento.

A pesar de la magnitud de este proyecto, las autoridades

médica. Aunque inicialmente se le otorgó el servicio, solo se le cubrió del 14 de mayo al 14 de junio de 2024 y posteriormente hasta el 31 de octubre del mismo año.

En octubre, su salud se agravó y fue internado en el Hospital 36 del IMSS por problemas hepáticos y de vesícula, requiriendo una cirugía de riesgo. Estuvo hospitalizado más de un mes sin ser trasladado a otra unidad por falta de espacio, hasta que finalmente fue operado en Coatzacoalcos.

El denunciante expresó su indignación por el trato recibido en el juzgado laboral, donde asegura ser objeto de burlas por parte del personal. Pidió la intervención del director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, de la gobernadora Rocío Nahle y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que su caso sea atendido con justicia y respeto a sus derechos humanos.

José de los Santos concluyó señalando su temor de que el juez esté coludido con la empresa Cementos Cruz Azul para retrasar y desestimar su demanda, dejándolo en una situación vulnerable sin empleo ni acceso a servicios de salud.

veracruzanas aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre estos primeros trabajos, que representan una prueba crucial para el funcionamiento del CIIT).

Se espera que, a partir de junio, el movimiento de autos a través de este corredor se incremente significativamente, con un estimado de cinco mil unidades en tránsito mensual, lo que, sin duda, marcará un cambio en el panorama logístico y econó-

Cada día hay un accidente en moto

De acuerdo con informes de la Cruz Roja, ha incrementado los casos de accidentes viales

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Han incrementado los casos de accidentes viales de motociclistas que son atendidos por la Cruz Roja Mexicana en Coatzacoalcos.

Marisol Gil Cortés, administradora de la institución, mencionó que casi se registra un accidente por día, en donde el

mico de la región. El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se perfila como una de las principales apuestas del gobierno federal para impulsar el desarrollo del sureste del país, conectando dos océanos y abriendo una nueva ruta para el comercio internacional.

casco es la diferencia entre lesiones leves y severas, siendo mayormente los repartidores los que sufren estos incidentes.

“Ahorita fíjate que se han incrementado mucho más que los accidentes automovilísticos, casi uno por día de derrapado de moto. Cuando no están tan lastimados los llevamos a la Cruz Roja, cuando se golpearon en la cabeza porque no traen casco ya se mandan al Comunitario o al Seguro Social”, indicó.

Explicó que cuando se trata de lesiones graves, se traslada a las personas para que reciban atención médica a los hospitales del IMSS.

Por otro lado, informó que este lunes en punto de las nueve horas, arrancara la colecta anual de la Cruz Roja de Coatzacoalcos, donde los socorristas se desplegarán por diferentes puntos de la ciudad para pedir donativos a la población, que les permitan seguir brindando el servicio.

Brindarán precios justos para los productores, a través de las Tiendas de Bienestar

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO

La gobernadora Rocío Nahle García y la directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González se reunieron para fortalecer el apoyo al campo y a los productores para garantizar el acopio y

Garantizado abasto del maíz: Nahle

abasto del grano para la alimentación de las familias veracruzanas.

A través de sus redes sociales, destacaron la importancia de este esfuerzo conjunto, que además respalda a los pequeños productores de la entidad.

“Estaremos trabajando juntas en el acopio de maíz en Veracruz para garantizar el abasto de este grano fundamental para la alimentación de las familias, al tiempo que apoyamos a las y los pequeños productores de la entidad”, coincidieron. Por su parte, la titular de

Sefiplan supervisa oficinas de Hacienda

Vigilan la correcta operación en oficinas para evitar gestores o “coyotes”

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) intensificó la supervisión en las oficinas de Hacienda para garantizar una mejor atención a los contribuyentes, especialmente en esta temporada de alta demanda por el pago de derechos vehiculares. El aumento en la afluencia se debe a la campaña de descuentos autorizada por la gobernadora Rocío Nahle García, que ha tenido gran aceptación entre la ciudadanía, por lo cual se ha requerido

mayor vigilancia y coordinación en los módulos de atención.

En la zona Veracruz-Boca del Río, la Sefiplan opera una única oficina en el World Trade Center, donde se ha registrado el mayor número de contribuyentes; debido a la alta demanda, se solicita comprensión a los usuarios respecto a los tiempos de espera.

Como parte del compromiso de reducir la burocracia, la Secretaría trabaja en la digitalización y modernización de trámites para hacerlos más rápidos, directos y accesibles; además, desde febrero se han desplegado supervisores en las oficinas para garantizar un servicio eficiente y prevenir malas prácticas, como la intervención de gestores o “coyotes”. Para mayor información, los contribuyentes pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica 800 260 24 00, de lunes a viernes en horario de 08:00 a 18:00 horas, o a través de las redes sociales oficiales Facebook: MiHaciendaVeracruz y X: @SEFIPLANVer.

Alimentación reafirmó el compromiso de la Federación para garantizar el derecho a una alimentación saludable, nutritiva y de calidad en todo el país, trabajando de la mano con las Tiendas del Bienestar y las estructuras locales de abasto. En el marco de su visita,

Veracruz se une a lucha contra las adicciones

Incentiva la cohesión social, el uso de los espacios públicos y la integración comunitaria

»REDACCIÓN

Xalapa.- Con una entusiasta respuesta de la ciudadanía, Veracruz se sumó a la Carrera por la paz y contra las adicciones, convocada a nivel nacional por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para promover estilos de vida saludables y prevenir el consumo de sustancias nocivas como el fentanilo. El evento se llevó a cabo en el estadio Heriberto Jara Corona de la capital, con un recorrido de tres kilómetros, en el marco de

la directora de Alimentación encabezó la Primera Reunión Ordinaria 2025 de los Consejos Comunitarios del estado, donde se abordaron estrategias para fortalecer la red de abasto y compartir experiencias que contribuyan a mejorar la distribución de alimentos en la región.

la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte, que se desarrolla del 30 de marzo al 6 de abril.

La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, encabezó la jornada junto al encargado de despacho del Instituto Veracruzano del Deporte, Crisanto Grajales Valencia. Ambos dieron la bienvenida a las y los participantes, entre ellos estudiantes, madres y padres de familia. Durante su mensaje, Tello Espinosa destacó la importancia de las estrategias nacionales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldadas por la gobernadora Rocío Nahle García, como Vive saludable, vive feliz, orientadas al bienestar de la población y la prevención de adicciones. Entre los asistentes estuvieron el titular de la Oficina de Enlace de la SEP en Veracruz, Marvin Erick Hernández Becerril; el director general de Educación Física Estatal, Froylán Alessí Mejía Ávila; el director general de Educación Física Federalizada, Andrés Blancas González, así como representantes de diversas instituciones educativas, el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa y la Federación de Pentatlón Militarizado de México.

Asegura presidenta del Congreso

YHADIRA PAREDES XALAPA

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro adelantó que será en el próximo periodo de sesiones que está por iniciar, cuando se presente la iniciativa reforma a la Constitución local para modificar el proceso y el periodo del nombramiento del fiscal estatal.

La legisladora morenista indicó que actualmente, esta propuesta presentada en el mes de noviembre por el diputado local Diego Castañeda, se encuentra en comisiones, por lo que es probable que se pueda someter a aprobación en el periodo inmediato.

Discutirán permanencia de Fiscal en próximo periodo

Recordó que la iniciativa pretende modificar el periodo del o la titular de la Fiscalía de nueve a 4 años, con lo que se pretende, dijo, mejorar el trabajo coordinado con el Poder Ejecutivo.

“No que se sometan, sino se coordinen. Hemos visto varias

complejidades, con esto se permitirá que sea el gobernador en turno quien proponga a quien asuma la Fiscalía, cambiar plazos para permitir que y tengan mayor coordinación”.

Cuestionada en torno a si esto no afecta la autonomía que deberá tener la Fiscalía, dijo que se debe preservar una dependencia de procuración de justicia que funcione y no que entorpezca el trabajo, lo que solo perjudica a la población.

“El tema que siempre ha sido y que sigue es el tema de la Ley de Identidad, que en este momento está a punto de ser aprobada, esperemos que ese sea nuestro regalo del día de la visibilidad y que ya se apruebe”.

Mencionó que han tenido acercamiento con autoridades del Poder Judicial y Derechos Humanos para homologar la ley mencionada.

Urge escuchar al pueblo sobre elección judicial Colocan buzón para conocer opiniones de los ciudadanos

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Daniela Suárez habilitó un buzón ciudadano en la ciudad de Xalapa para escuchar las opiniones de la población sobre la elección de cargos en el Poder Judicial en el estado de Veracruz.

La joven ha trabajado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en organismos internacionales. Ahora es candidata a jueza de distrito en materia mixta en el estado de Veracruz y aparecerá en el número 12 de la boleta amarilla.

Daniela Suárez inició su campaña con una conferencia y recorridos en la ciudad de Xalapa. Lleva consigo un buzón ciudadano donde la gente puede acercarse y dejar sus comentarios en escrito.

La candidata a jueza local estuvo acompañada de un intérprete de lengua de señas mexicana para que la gente con discapacidad auditiva pueda conocer su proyecto.

JUAN

Integrantes del colectivo La Casa de las Muñecas marcharon en la ciudad de Xalapa en el marco del Día de la Visibilidad Trans, para exigir respeto e inclusión para este sector de la población.

De acuerdo con Jocelyn Paulina Rodríguez Rodríguez, coordinadora estatal de La Casa de Muñecas Tiresias (CAMTAC) en Veracruz, hay temas pendientes legislativos que están a punto de aprobarse.

“La marcha es del día de la visibilidad trans, que es el día 31 de marzo. Y en el marco de la visibilidad trans, del mes de marzo, hemos realizado diferentes eventos en diferentes ciudades. En Martínez de la Torre, aquí en Xalapa y en Veracruz”.

También indicó que no ha habido mucho avance en las necesidades de la comunidad trans, que se han visto rezagadas en atención ante la falta de la Ley de Identidad.

“Teniendo una Ley de Identidad ya podemos irnos por la salud, podemos irnos por la educación, son muchas cosas pero si no tenemos la principal no podemos exigir las demás”, finalizó.

“En el mapa nacional podemos ver lo que ocurre, hemos tenido acercamiento con la fiscal para ver que no está funcionando. Se tendría que revisar, la discusión será en el siguiente periodo de abril a junio.”, finalizó.

“Por eso me acompaña el día de hoy, en mi primer día de campaña, un intérprete de lengua de señas mexicana, porque la justicia no debe excluir y la inclusión es un derecho. Esto es muy importante, es un derecho constitucional. Y debemos de incluir a todas las minorías porque el mensaje que se manda es fundamental. Los jueces tenemos que impartir justicia para todos, incluyendo grupos en situación de vulnerabilidad”, insistió. Daniela tendría representación en la zona norte del estado de Veracruz y se dijo afortunada de poder recorrer Xalapa pero también la Huasteca Veracruzana, donde también tiene familiares.

“Entonces yo creo que la zona del norte es una zona con muchísima cultura, una zona con personas muy trabajadoras, pero también una zona que ha tenido muchos problemas en materia de acceso a la justicia. Entonces esta campaña, o al menos mi campaña, yo lo que busco no es solamente ir a hablar, sino busco escuchar. Por eso también tengo la iniciativa de tener este buzón ciudadano”.

Daniela Suárez es egresada de la Universidad Cristóbal Colón, también tiene una maestría en Derecho con Enfoque de Derechos Humanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como especialización en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución por la Universidad Castilla-La Mancha, en España.

Vivimos en una sociedad que idolatra el éxito y demoniza el fracaso. Desde pequeños nos enseñan que perder es sinónimo de debilidad, que equivocarse es algo que debemos evitar a toda costa y que solo quienes triunfan merecen reconocimiento. Pero, ¿qué pasaría si viéramos el fracaso como una herramienta de aprendizaje en lugar de un castigo?

Fracasar no es el fin, es el inicio.Los grandes líderes, empresarios y artistas del mundo tienen algo en común: han fracasado más de una vez. Steve Jobs fue despedido de su propia empresa antes de revolucionar la industria tecnológica; J.K. Rowling recibió múltiples rechazos antes de que Harry Potter viera la luz; Thomas Edison falló cientos de veces antes de inventar la bombilla.

¿Qué los hizo diferentes? No evitaron el fracaso, sino que aprendieron de él. Comprendieron que cada error les daba información valiosa para corregir el rumbo y mejorar su estrategia.

La lección está detrás del tropiezo. El problema no es fallar, sino quedarse en el error sin evolucionar. Cada fracaso nos muestra qué no funciona, qué debemos mejorar y nos obliga a desarrollar resiliencia. Aprender a gestionar la frustración y ver los errores como oportunidades es una habilidad clave para el crecimiento personal y profesional.

Los fracasos también nos enseñan humildad. Nos recuerdan que no somos invencibles y que siempre hay espacio para aprender. Nos humanizan y nos permiten conectar con los demás desde la autenticidad, alejándonos de la perfección artificial que muchas veces nos imponen.

Fracasar con propósito

No se trata de buscar el fracaso, sino de aceptarlo cuando llega y extraer de él lo mejor. Un error sin reflexión se convierte en una simple caída; un error analizado y convertido en aprendizaje se transforma en un escalón hacia el éxito.

Las personas que triunfan no son las que nunca fracasan, sino las que usan sus fracasos como un trampolín en lugar de verlos como un obstáculo insalvable. El éxito se construye con fracasos.

Si dejamos de temerle al fracaso y lo vemos como parte del camino, nuestra percepción del éxito cambiará por completo. No se trata de nunca caer, sino de apren-

SIN MEDIAS TINTAS

EL ÉXITO EN EL FRACASO: CUANDO PERDER ES GANAR

POR ED. DR. CLAUDIA VIVEROS LORENZO

der a levantarse con más fuerza y con mayor sabiduría.El éxito real no está en evitar el fracaso, sino en encontrarle sentido, aprender de él y seguir adelante. Porque al final, fracasar no es perder; perder es no intentarlo.

Aquí algunos ejemplos de cómo la sociedad suele enfocarse únicamente en el fracaso, ignorando el éxito que puede surgir de él, y por qué esta mentalidad debería cambiar:

1. El estigma de los emprendedores que fracasan Cómo se juzga: Cuando alguien inicia un negocio y este fracasa, la sociedad tiende a verlo como un «perdedor» o alguien que no supo administrar bien sus recursos. Se le señala por haber «malgastado» tiempo y dinero. Lo que no se ve: Muchos empresarios exitosos tuvieron varios intentos fallidos antes de encontrar la fórmula correcta. Jeff Bezos, antes de fundar Amazon, tuvo proyectos que no despegaron. Cada fracaso aporta experiencia y conocimiento que puede llevar al éxito. Cómo debería cambiar: En lugar de ver a los emprendedores fracasados como un ejemplo de lo que no se debe hacer, deberíamos valorar su aprendizaje y resiliencia. Fracasar en un negocio no es el fin, sino parte del proceso de crecimiento.

2. El desprecio a estudiantes que reprueban Cómo se juzga: Un estudiante que reprueba un examen o un curso suele ser etiquetado como «flojo» o «incapaz». Se le castiga con la vergüenza y el desprestigio. Lo que no se ve: El fracaso académico no significa falta de inteligencia, sino que pueden haber otros factores en juego: dificultades personales, métodos de enseñanza ineficaces o simplemente un proceso de aprendizaje más lento pero efectivo a largo plazo. Albert Einstein tuvo problemas en la escuela y aún así revolucionó la física. Cómo debería cambiar: En lugar de castigar el fracaso escolar, deberíamos analizar por qué ocurrió y cómo mejorar el proceso de aprendizaje. Se necesita una cultura que motive a los estudiantes a intentarlo de nuevo sin miedo al juicio social.

3. La burla hacia deportistas que pierden

Cómo se juzga: Cuando un atleta pierde una competencia importante, se le tilda de «fracasado» o «sobrevalorado». Se ignoran sus logros anteriores y solo se recuerda su derrota.

Lo que no se ve: Michael Jordan fue eliminado de su

OPINIÓN

LA DERECHA DE UNA DERECHA

MEYER

Es pertinente la observación que hizo Ross Douthat en su columna del New York Times del 22 de marzo: “Es la ideología, no la oligarquía” (It’s About Ideology, Not Oligarchy), pues el enfoque puede ayudar a entender el tipo de derecha con la que Estados Unidos y el mundo se las tiene que ver al tratar con Donald Trump y el trumpismo. Y es que hay de derechas a derechas, y la que hoy encabeza el presidente norteamericano no es la normal sino una muy peculiar y por eso desconcierta y alarma a una buena parte de los electores de su país -la mitad-y a la opinión externa.

Y es que se trata de una derecha que tiene como antecedente inmediato el macartismo, pero también elementos anteriores, incluso coloniales, y cuya visión del mundo mezcla los valores comunes a cualquier derecha de hoy con otros que Douthat llama “ideológicos”, es decir ideas o prejuicios culturales muy arraigados en la historia social de Estados Unidos. Esos elementos incluyen, además del anti izquierdismo de Trump (anti woke), el macartismo, la muy marcada y viva herencia

de la etapa esclavista, lo mismo que la idea de los primeros pobladores ingleses de Estados Unidos -(los pilgrims)- como una nación excepcional por voluntad de Dios y otras peculiaridades que hoy conforman al trumpismo.

Esa visión del mundo no es una aberración histórica sino un conjunto de ideas y valores endémicos al norte del Bravo (ver, como ejemplo, el análisis de Clay Risen, Red Scarede: Blacklists, McCarthyism and the Making of Modern America, 2025).

Para Douthat la caracterización del senador independiente por Vermont, Bernie Sanders, en el sentido que Trump y su círculo de mil millonarios buscan entronizar en Washington a una oligarquía, es una explicación parcial del fenómeno.

Es claro que el segundo hombre políticamente más fuerte en Washington es también el más rico del planeta -Elon Musk- y que hoy encabeza el DOGE (Departamento para la Eficacia Gubernamental), dedicado a disminuir o desaparecer agencias completas del gobierno federal para evitar que interfieran con la lógica del mercado, pero el trumpismo

equipo de baloncesto en la escuela secundaria antes de convertirse en una leyenda. Cada derrota le permitió mejorar, ajustar su entrenamiento y desarrollar una mentalidad fuerte.

Cómo debería cambiar: En lugar de medir el éxito solo por medallas y trofeos, deberíamos valorar la dedicación, la mejora constante y la capacidad de volver más fuerte tras una derrota.

4. La condena social a quien se divorcia

Cómo se juzga: Muchas personas ven el divorcio como un «fracaso» en la vida personal y culpan a quien decide terminar una relación. Se piensa que no «luchó lo suficiente» por su matrimonio.

Lo que no se ve: En realidad, muchas personas encuentran su verdadera felicidad y crecimiento después de un divorcio. Salir de una relación tóxica o infeliz es una victoria personal.

Cómo debería cambiar: En lugar de ver el divorcio como una derrota, deberíamos reconocerlo como un acto de valentía y una oportunidad para un nuevo comienzo.

5. El rechazo a empleados que son despedidos Cómo se juzga: A quien pierde su empleo se le ve como alguien que «no dio la talla» o que cometió errores imperdonables. Se le aísla y se duda de su capacidad.

Lo que no se ve: Muchas veces, los despidos ocurren por razones ajenas a la competencia del trabajador. Steve Jobs fue despedido de Apple antes de regresar y convertirla en una de las empresas más valiosas del mundo.

Cómo debería cambiar: En lugar de ver a un desempleado como un fracasado, deberíamos enfocarnos en su potencial para reinventarse y crecer en nuevos proyectos.

La sociedad debe dejar de ver el fracaso como una sentencia definitiva y empezar a valorarlo como una parte esencial del crecimiento. Equivocarse y caer no es el problema; el problema es no aprender de ello. Necesitamos una mentalidad que celebre la resiliencia y la capacidad de transformar los fracasos en éxitos.

Comentarios: draclaudiaviveroslorenzo@gmail.com

Sígame en mis redes:

Facebook: Claudia Viveros Lorenzo X: @clauss77

Linkendl: Claudia Viveros Lorenzo.

es algo más que eso y que no necesariamente corresponde con lo que tradicionalmente ha buscado la plutocracia de ese país.

El entorno ideal de Wall Street no incluye un presidente todopoderoso y de ideas simplistas al frente del país. Los grandes inversionistas no pueden estar a gusto con un secretario de la Defensa como Pete Hegseth, que apenas fue capitán en la Guardia Nacional, con simpatías por el supremacismo blanco pero cuyo principal atributo es un trumpismo puro y duro.

Trump carece de una hoja de ruta clara sobre su proyecto nacional -volver a reindustrializar a Estados Unidos y “hacerlo grande de nuevo”-, tiene ideas simplistas sobre la realidad política, económica y cultural global, es poseedor de un ego fenomenal y va a gobernar en una coyuntura donde no hay contrapesos efectivos dentro de la estructura política.

Todo lo anterior puede satisfacer a una derecha extrema y no sofisticada pero difícilmente es el ideal de una oligarquía tradicional y acostumbrada a tratar con una presidencia consciente de sus límites.

Veamos ahora más de cerca lo que en México nos interesa directamente de las decisiones del Washington de Trump: los impuestos a nuestras exportaciones a Estados Unidos. Para empezar, un documento publicado por Stephen Miran, presidente del Consejo de Asesores de la Casa Blanca (“Guía para reestructurar el sistema global de comercio”) afirma que el objetivo de Trump es rehacer el actual sistema mundial de comercio a fin de reindustrializar a su país. Para ello se deben manipular las tarifas arancelarias de tal manera que las exportaciones norteamericanas paguen impuestos bajos, subvaluar el dólar y obligar a las otras monedas a revaluarse para encarecer sus productos en el mercado norteamericano. Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, propone lograr lo mismo, pero manteniendo al dólar como una moneda superfuerte y encareciendo vía tarifas todo lo que provenga del exterior (The New York Times, 25/03/25). Sea lo que finalmente fuere, hay una guerra comercial mundial en puerta.

LORENZO

Imelda busca acercamiento con Maribel

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Imelda Garza afirma que, pese a la batalla legal que enfrenta con Maribel Guardia, por la guarda y custodia de José Julián, buscará un acercamiento con la actriz para que pueda celebrar el Día de las Madres con su nieto, pues sabe lo importante que sería para su exsuegra estar cerca del menor, ya que es lo único que ahora le queda de su hijo Julián (QEPD).

“Ime” se negó a dar detalles de cómo sigue el proceso que atraviesa, ahora que se dio a conocer que se sometió a una prueba toxicológica de cabello, la cual arrojó resultados negativos, debido a que afirma que hablar podría entorpecer el curso de la investigación, pero sí abordó otros temas relacionados con su hijo y su abuelita Maribel. Garza reconoció que, desde el últi-

mo mensaje que Guardia le envió, en el que le daba indicaciones que las consultas médicas que José Julián tenían agendadas, no han vuelto a conversar.

Sin embargo, expresó que ya está en búsqueda de contactar a Maribel, pues tiene pensando proponerle que se reúna con su hijo para que pueda celebrar con él una fecha de tanto significado como es el 10 de mayo.

“Últimamente no he tenido comunicación con ella, pero yo espero que podamos tener un acercamiento para el Día de las Madres porque yo sé que, para una mujer, es muy fuerte... ella fue mamá, José Julián es un pedacito que Julián le dejó, espero tener un acercamiento con ella, para que pueda verlo”, indicó. También aclaró que, de darse el encuentro, lo más probable es que no tenga lugar el mismo 10 de mayo, ya que ya está planeando un

viaje para pasarla con su madre, doña Imelda Tuñón, y su unigénito. Garza aclaró que, si tenía pensando buscar a su exsuegra, era porque simpatizaba con ella como madre, pero eso no impide que siga marcando su distancia por todo el dolor que le ha causado, desde que la separó de José Julián y la denunció por violencia doméstica. Finalmente, indicó que su hijo se encuentra muy tranquilo, por lo que trata de fomentar en él su fe en Dios, a través de la gratitud que profesa ahora que se devolvieron temporalmente al menor. “Ay, está muy contento, está muy feliz y todos los días, en la noche, cuando rezamos, le agarro sus manitas, rezamos el Padre nuestro, el Ave María y le dijo: ´mi amor, es el momento de agradecer a Dios por lo que tenemos´; lo primero que agradece él es estar conmigo, y yo también le agradezco a Diosito estar con él”.

Carlos Said ya quiere casarse

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El actor no quiere perder el tiempo, y tan ama a la protagonista de “Juegos de amor y poder”, que va con todo y muy pronto le pedirá matrimonio.

“Estoy muy enamorado”, dijo Carlos Said ante la prensa, al hablar de su amada Claudia Martín.

Es tal su enamoramiento y planes de casarse, que confirmó a los medios que Claudia Martín ya anuló su matrimonio religioso con el productor Andrés

Tovar, actual pareja de Maite Perroni. Aprovechando la mención al ex de su novia, le envió un brutal mensaje: “Ese es un caso que ella ya solucionó, le agradezco a sus ex que ya la tengo yo, y no la dejo ir, ¡me la pelan!”.

A decir de Carlos Said, no perderá la oportunidad de estar con Claudia Martín: “Ya está lista. Yo voy con todo, yo no pierdo el tiempo... ¿tú crees que la voy a dejar ir? Yo disfruto de mi trabajo, mi familia, mi mujer y no necesito nada más”.

Incluso confirmó que la relación familiar es excelente, así que no hay pretextos ni pro-

Derbez afirma su amistad con Shaki

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El actor Eugenio Derbez aclara que no invirtió una cuantiosa cantidad de dinero por acudir al concierto de Shakira, con su esposa y su hija, como se ha especulado en los últimos días, pues afirma que fue la “Loba” quien lo invitó especialmente, por lo que los boletos corrieron por la cuenta de la barranquillera, la cual se mostró gustosa de contar con la presencia del actor y su familia. El comediante no deja de estar envuelto en la polémica; primero se le señaló por tener tiempo de viajar a México a ver a Shakira y no tenerlo para asistir al bautizo de Tessa, la hija de José Eduardo y, posteriormente, fue criticado por el presunto monto que habría pagado para acudir al “Las mujeres ya no lloran World Tour”. No era ningún secreto que, para obtener los mejores asientos para el concierto de Shakira, los fans de la cantante pagaron boletos que fluctuaban entre los 40 mil pesos.

Los boletos con precios más altos incluían paquetes y, entre ellos, había uno que incluía el conocido “meet and greet”, el cual consistía en interactuar con la cantante de “Pies descalzos” y tomarse una fotografía con ella. Por eso Derbez sorprendió, cuando compartió una serie de fotografías y un video del encuentro que tanto él, como Alessandra Rosaldo, su esposa, y su hija, la pequeña Aitiana, tuvieron con Shak.

Muchas personas aplaudieron que Shakira demostrara admiración por el actor, a tal grado que, luego de tomarse una fortografía los tres juntos, la baranquillera pidió ser retratada sólo con Derbez.

Las cámaras captaron a Derbez en su arribo a Los Ángeles, California, ciudad donde la reside actualmente, ahí se le cuestionó acerca de los boletos, el show y su cercanía a Shakira, fue entonces que aclaró que, en realidad, asistió al espectáculo porque había recibido una invitación personal por parte de la colombiana; se trataron de tres boletos de cortesía.

“Ella me invitó al concierto, fue invitación directo de ella, así que... afortunadamente, no pagué”, dijo entre risas, consiente del precio tan alto que tenían los boletos.

blemas como ocurren con otros noviazgos: “Mi mamá la ama, la adora, mi abuela... Ella, en su familia, también me adoran”. Asimismo, en una entrevista, Carlos Said contó que ya ha hablado de boda con Claudia Martín, a quien considera la

mujer de su vida.

“Me consiente todos los días, cada día estoy más seguro que es la mujer con la que quiero pasar el resto de mi vida y justo hoy en la mañana estábamos hablando de si nos casaríamos... No estoy diciendo que va a ser pronto, pero la realidad es que Claudia es el amor de mi vida”.

De hecho, Carlos Said ya hasta pensó en darle una reliquia familiar al momento de pedirle matrimonio: “Tengo un anillo guardado, el otro día estábamos hablando y yo sí me caso, la verdad. Es un anillo familiar, nos gustan las tradiciones, la herencia y ya estoy muy enamorado”.

Aleska ‘N’ reapareció en la Fiscalía

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Luego de que Aleska “N” fue detenida tras salir eliminada de “La Casa de los Famosos All Stars 2025” por el presunto delito de robo, de varios relojes de lujo valuados en millones de pesos. Lleva su proceso en libertad, pero entregó su pasaporte y se comprometió a no salir del país, así como a acudir a firmar

periódicamente para comprobar su ubicación. Así que, al acudir a la Fiscalía a firmar, se encontró con la prensa. La modelo insistió en que hay pruebas de su inocencia, porque “esto es abuso de poder y violencia de género”.

Aleska señala al exnovio de su hermana, Javier Rodríguez Boggio, como responsable de su detención. “He sido encarcelada dos veces por un acto que nunca cometí. Es la ex pareja de mi hermana, y como no

Latinos en película de Marvel

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Marvel Studios ha vuelto a generar una ola de entusiasmo entre los fanáticos con el anuncio del elenco de “Avengers: Doomsday”, la próxima entrega de la exitosa franquicia de superhéroes. Durante una transmisión en vivo a través de redes sociales, la compañía reveló una lista inicial de 27 actores y actrices que formarán parte de esta nueva alineación de los Vengadores. Entre ellos, destacan tres intérpretes latinos que asumirán papeles cruciales en la historia. El evento de presentación fue liderado por Robert Downey Jr., quien sorprendió al público al confirmar su regreso al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), esta vez en el papel del icónico villano “Doctor Doom”. Dentro de esta nueva etapa del UCM, la inclusión de actores de origen latino ha sido un punto clave, con Pedro Pascal, Tenoch Huerta y Danny Ramírez tomando roles protagónicos en la cinta. Los latinos que se unen a “Avengers: Doomsday” son: Pedro Pascal como Reed Richards / Mr. Fantástico. El actor chileno, conocido por sus papeles en “The Mandalorian” y “The Last of Us”, dará vida a Mr. Fantástico, líder de “Los Cuatro Fantásticos”. Su debut en este papel será en la película “Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos”. Tenoch Huerta como Namor. El actor mexicano repetirá su papel como Namor, el rey de Talokan,

le puede hacer daño, me lo está haciendo a mí. Se me fue sacada de un reality para entregarme a las autoridades, sin una orden de cateo, teniendo un amparo”. “Vine a un proyecto muy grande y ha sido abuso de poder, se me ha privado de mi libertad, ahorita estoy en un proceso, estoy pagando algo que nunca cometí, que nunca hice”, insistió. “Estoy cumpliendo con las medidas, pero estamos en un proceso en el que

una civilización submarina. Su primera aparición en el UCM fue en “Black Panther: Wakanda Forever” (2022), donde su interpretación fue ampliamente reconocida. Danny Ramírez como Joaquín Torres/Falcón. De ascendencia mexicana y colombiana, Ramírez asumirá el manto de Falcón. Su personaje fue presentado en la serie “The Falcon and the Winter Soldier” (2021) y regresará en “Capitán América: Un nuevo mundo” (2025).

El crecimiento de la diversidad en el UCM ha sido evidente en los últimos años, con más actores latinos obteniendo roles protagónicos. Otros intérpretes hispanos que ya han dejado huella en la franquicia incluyen: Zoe Saldaña (Gamora), Oscar Isaac (Moon Knight), Salma Hayek (Ajak), Xochitl Gómez (América Chávez), Gael García Bernal (Werewolf by Night)

pido que se revise la carpeta (de investigación) y se haga justicia”. Aleska confesó: “Emocionalmente he estado ausente en estas semanas, no he estado bien, y no me siento segura, esa es la realidad. Cuento con el apoyo de ustedes, de los medios, de hacer eco a esta injusticia”.

Volvió a responsabilizar al ex de su hermana. “Todo ha sido una campaña de difamación en mi contra por venganza a que una mujer no se quiso someter a su poder”.

Debido a que tras ser detenida fue llevada a la cárcel de Santa Martha, Aleska alzó la voz también para exigir justicia para las mujeres que están ahí, “mujeres escondidas, olvidadas, pude vivir el sufrimiento de esas mujeres. Gracias a Dios un juez pudo ver que no hay pruebas para que no estuviera presa”.

Ángela Aguilar habla de su matrimonio

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Ángela Aguilar asistió a los Billboard Women in Music 2025, o Billboard Mujeres, acompañada de Christian Nodal y, pese a que la joven no suele hablar de la relación que la une sentimentalmente al músico, en esta ocasión, respondió a las preguntas relacionadas a su matrimonio, el que asegura que es maravilloso.

Enfundada en un vestido azul celeste, de la firma Farfetch, paseó por la alfombra roja del evento que premia a las mujeres más influyentes en la industria musical.

“People” fue uno de los medios con los que la cantante conversó y al que le confió cómo ha cambiado su vida desde hace ocho meses, cuando se casó con Nodal.

Con una sonrisa en el rostro, Ángela describió estaba nueva etapa como “increíble” y hasta bromeó con el hecho de que, le ha cambiado tanto la vida, que su cabello dejó de ser corto de un momento a otro e, inmediatamente, reconoció que hablaba en sentido figurativo.

“¡Es genial, hizo que me creciera mucho el cabello!, no... no lo hizo, tengo extensiones, pero es increíble, ¿sabes?, (Christian) me da mucha estabilidad y me apoya muchísimo, es mi fan número uno, nos tenemos el uno al otro todo el

tiempo, simplemente es increíble estar junto a alguien que me motiva tanto”.

Aunque su esposo no la acompañó junto a la alfombra, más tarde fue captado sentado a su lado, mientras el evento se llevaba a cabo; otro de los presentes fue el hermano mayor de Ángela, Emiliano Aguilar, quien aprovechó el momento para grabar algunos videos en compañía de la su cuñado y la joven. En todo momento, el intérprete de “De los besos que te ti”, lució sonriente y cerca de su esposa, a la que le dio un tierno beso, antes de que subiera el escenario de los YouTube Theater, para cantar el tema “Cielito lindo”. En el video, que ya circula en redes, puede verse a la joven, limpiando los labios de Nodal, los cuales aún tenían marca del lápiz labial de Ángela y contándole a las personas que la rodean que es su responsabilidad que su esposo siempre tiene la boca pintada.

DEPORTES

Aguirre podría salir del América

AGENCIAS ESTO

América podría quedarse sin su recambio estrella de cara al Apertura 2025. Rodrigo Aguirre, uno de los héroes del tricampeonato, será tentado por el cuadro más ganador del futbol uruguayo, el Peñarol.

La idea de que el Búfalo llegue a las filas del aurinegro nació desde la mente del propio presidente del equipo, Ignacio Ruglio, quien, en entrevista con Punto Penal Uruguay aceptóelinterésquetieneporhacerse de los servicios del delantero charrúa que actualmente es una de las piezas importantes de André Jardine.

“Hace cuatro o cinco periodos de pases que lo estamos buscando, era la debilidad de Pablo Bengoechea. Yo voy como la gotita de agua, voy a Valverde, Josema, Aguirre, a todos, alguna te saldrá y alguna no”, confirmó el presidente.

Además, se dijo consciente de que no es ni el momento ni era el lugar para contactar al futbolista y comenzar con una posible negociación, aunque el dirigente firmó que el atacante ya recibió un guiño de su parte.

“No hablé todavía (Aguirre), porque no corresponde ahora. Hoy tiene un club y eso se respeta, pero le mandé uno (mensaje) vía a un com-

pañero de selección, ya veremos”, cerró.

El contrato de Rodrigo Aguirre En la actualidad, Rodrigo Aguirre tienecontratovigenteconelAmérica. El uruguayo fue fichado el 18 de julio del 2024 y firmó por tres años con los azulcremas para mantenerse en el club. Será el próximo 30 de junio del 2027 cuando el contrato del Búfalo con las Águilas finalice.

Según la página especializada en valor de los futbolistas, Transfermarkt, el valor del charrúa asciende a poco más de tres millones, aunque su valor, para los de Coapa, todavía es mayor por la importancia que tiene en su plantilla.

Chivas Femenil gana ante Puebla

AGENCIAS ESTO

Chivas Femenil se encuentra en un buen presente en el Clausura 2025, pues desde su última derrota las tapatías consiguieron revertir su situación para así lograr su pase a la Liguilla, ya que con su victoria por marcador de 3-0 ante el Puebla, las rojiblancas llegaron a los 29 puntos.

Con una primera parte donde ninguno de los dos equipos, fueron las del Rebaño Sagrado las que se adueñaron de la posesión del balón para realizar constantes llegadas frente a la portería de las poblanas, sin embargo, la arquera Silvia Machuca se convirtió en la heroína, pues durante los primeros 45 minutos fue una muralla para La Franja. Para la segunda mitad fue cuestión de tiempo para que las Chivas volvieran a demostrar su poderío. Fue al minuto 51 que una mano por parte de la defensa poblana dentro del área ocasionó que el árbitro central tuviera que concederle la pena máxima a las tapatías, que aprovecharon la oportunidad gracias al disparo de Alicia Cervantes. Christian Jaramillo hizo el segundo gol para Chivas Femenil

Al minuto 67, tras una jugada por la parte de la derecha, fue que Esbeydi Salazar mandó un centro, el cual fue rechazado por la arquera poblana, quien dejó el balón en la deriva para que Christian Jaramillo pudiera aprovechar para poner el segundo gol del encuentro.

Sin embargo, en la recta final y con el encuentro liquidado, fue que el árbitro central volvió a concederle la pena máxima a las tapatías al minuto 81, oportunidad que Esbeydi Salazar aprovechó para ponerle el último clavo en el ataúd del Puebla.

AGENCIAS ESTO

El asesor de Red Bull, Helmut Marko, confirmó que sostuvo una plática con Sergio Pérez luego de que se anunció la salida de Liam Lawson como segundo piloto de la escudería. Pese a lo que se pueda pensar, el austriaco no quiso revelar si el tema de la conversación fue una posible invitación de vuelta, aunque dejó claro que tienen buena relación tras todas las polémicas críticas al mexicano durante su paso con el equipo.

“Hablamos de tequila”, fue a lo que

se refirió Marko y se negó a dar más detalles sobre la plática, aunque dejó entrever que fue invitado por Sergio

Pérez para visitar su empresa tequilera en México.

“Todavía no hay una botella de por

medio, pero ha dicho que más adelante, en México. Veremos”, agregó en entrevista con el medio alemán Formel1.

“Fue exactamente durante ese periodo cuando se tomaron las decisiones”: Helmut Marko

Marko también fue cuestionado sobre si en algún momento se arrepintió de contratar a Sergio Pérez como coequipero de Max Verstappen. En aquel 2021, el candidato principal para llegar era Nico Hulkenberg, quien ocuparía el lugar del taliandés Alex Albon. Sin embargo, Helmut solamente divagó en su respuesta.

“Por aquel entonces, Sergio Pérez ganó su primer Gran Premio. Fue exactamente durante ese periodo cuando se tomaron las decisiones. La mayoría eligió a Pérez entonces”, apuntó.

Helmut Marko Habló con Checo

Santiago Giménez falló un penal

AGENCIAS ESTO

Santiago Giménez continúa sin gol en la Serie A. Han pasado seis jornadas, un total de 426 minutos, y el delantero mexicano no ha podido romper su sequía anotadora con el AC Milan.

Ante Napoli, en el Stadio Diego Armando Maradona, fue suplente y cuando ingresó, falló desde los once pasos. Al final. El cuadro rossonero volvió a perder, ya es noveno de la clasificación y se ha alejado todavía más de puestos de Europa. 2-1 final.

Con el delantero mexicano en el banquillo de un inicio, el cuadro local se adelantó muy rápido con gol de vestidor. Apenas en el primer minuto de juego. Un largo trazo de Giovanni di Lorenzo fue controlado por Matteo Politano. El ofensivo italiano aprovechó el error defensivo y desconcentración de Theo Hernández y Strahinja Pavlovic, le ganó la espalda a ambos futbolistas y

sacó un disparo potente, que fue imparable para el portero Mike Maignan.

El cuadro napolitano incrementó el desastre rossoneri todavía más. Antes de los 20 minutos incrementaron su ventaja de una forma sencilla ante un Milan que no se encontró en campo visitante.

Romelu Lukaku recibió un balón de Billy Gilmour, el delantero se encontró habilitado y mandó un remate descompuesto, que al final le ayudó para marcar su gol 11 de la temporada en la Serie A.

El dominio de casa fue absoluto, con la posesión de balón y las opciones más importantes. En cuanto ofensiva, la visita no generó mucho. De hecho no disparó a portería. La competencia de Santi al ataque no apareció. Tammy Abraham pasó desapercibido y el delantero inglés no tuvo alguna opción dentro del área.

En el complemento se dio el ingreso de Santiago Giménez.

El atacante nacional ingresó al minuto 55 y apenas con algunos momentos en el campo le cayó

Álvarez sigue sin aceptar la pelea contra Benavidez

la redonda y mandó un disparo que pasó por encima del marco defendido por Alex Meret. El

mexicano intentó aliarse con el portugués Rafael Leao, pero sin claras opciones.

La Volpe revienta a Hugo Sánchez

AGENCIAS ESTO

Una de las eternas rivalidades en el futbol mexicano es la que vivieron Hugo Sánchez y Ricardo La Volpe. Primero como futbolistas y posteriormente como entrenadores, al grado que el mexicano fue el sucesor del ‘Bigotón’ en la Selección Nacional tras la Copa del Mundo del 2006.

Los dimes y diretes entre ambos personajes se han dado en diversas ocasiones, pero uno de los ataques más directos corrió a cargo de Ricardo La Volpe.

Cuando el argentino dirigía al Toluca, ofreció una entrevista para ESPN en la

que cuestionó la capacidad de Sánchez Márquez.

“No lo ha demostrado (ser buen técnico) ¿Cómo pudo haber sido bicampeón y en porcentual fue último o penúltimo?”, destacó.

¿Por qué Ricardo La Volpe y Hugo Sánchez no se llevan bien?

La Volpe aseguró en charla con ESPN que los conflictos comenzaron cuando él era el director técnico de Hugo Sánchez en el Atlante.

Según el estratega argentino, el goleador mexicano era de trato complicado. Aunque también sabe reconocer la calidad del ‘Niño de oro’.

AGENCIAS

Una de las contiendas más esperadas es la del mexicano Saúl Álvarez y el estadounidense David Benavidez, pero en realidad podría no realizarse, es el argumento que da el Canelo que Benavidez no se lo ha ganado.

En entrevista para FightHype, le preguntaron al Canelo Álvarez por qué no ha aceptado el combate contra el estadounidense, pregunta que no le gustó para nada al mexicano. “Por su forma de hablar, se cree Superman, es irrespetuoso, no solo conmigo, sino con todos”, confesó al asegurar que todavía no ha logrado nada importante para poder tener la oportunidad de subirse al ring. “No ha logrado nada. Ni siquiera es campeón. Ni siquiera está en mi categoría. Hay muchas cosas que no tiene sentido”, aseguró el campeón mexicano.

Además, aseguró que él ya ha peleado contra los mejores del mundo y que se siente contento con su carrera profesional. “En este punto de mi carrera, puedo hacer lo que quiera, nadie puede quitarle nada a mi legado. Si ven mi historial he peleado contra todos los mejores, todos los élite. Estoy muy satisfecho con mi trayectoria”, manifestó.

Advierten multas y prisión por delitos electorales

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) declaró el domingo la lista para recibir denuncias que se pudieran generar en todo el país durante las campañas para elección de ministros, magistrados y jueces, y advirtió que los candidatos y terceras personas que violen las leyes electorales enfrentarán multas e incluso prisión.

“Los delitos electorales que pudieran presentarse antes, durante y después de los comicios del 1 de junio, están previstos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales; es decir, similares a los que se han reportado en anteriores procesos electorales federales”, señaló en un comunicado.

La FISEL está facultada para investigar y perseguir los delitos como la compra o coacción del voto, el uso indebido de recursos públicos federales, condicionar la prestación de

Inicia histórica campaña electoral

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El domingo dio inicio la campaña para la primera elección en la historia de México en la que los ciudadanos elegirán a los integrantes del Poder Judicial. Se trata de un ejercicio sin precedentes a nivel mundial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio, en el que miles de candidatos competirán por 881 cargos federales y 1,749

servicios o programas gubernamentales y la retención indebida de la credencial de elector.

También se persigue y castiga por la vía penal el que las personas candidatas utilicen dinero de procedencia ilícita o rebasen los montos aprobados por la ley para su campaña, por lo que se les impondrá de mil a cinco mil días de multa y de cinco a 15 años de prisión.

“A las personas servidoras públicas que se les sorprenda haciendo proselitismo en horario laboral, amenacen a su personal para que participen en actos de campaña o les soliciten dinero con fines electorales, podrán ser sancionados con destitución e inhabilitación del cargo de dos a seis años, multa de 200 a 400 días y prisión de dos a nueve años”, señaló.

En la futura elección se renovarán 881 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF). Ante ello, la Fiscalía Electoral inició la difusión de mensajes en los tiempos oficiales de radio

locales.

y televisión, así como en redes sociales, exhortando a la ciudadanía a denunciar los hechos ilícitos en materia electoral. Las denuncias pueden pre -

Esta reforma constitucional, promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual mandataria Claudia Sheinbaum, ha generado intensos debates en la esfera política y social. La iniciativa fue aprobada en medio de críticas de la oposición, así como de sectores económicos y jurídicos, quienes advierten sobre el impacto que esta medida podría tener en la independencia del Poder Judicial.

El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que el periodo de campañas se extenderá hasta el 28 de mayo.

Durante este tiempo, los candidatos podrán promocionar sus propuestas, aunque bajo condiciones muy distin-

sentarse de manera presencial en la Ventanilla Única de la FISEL, en las sedes de las 32 Fiscalías Federales de la Fiscalía General de la

tas a las de otros procesos electorales, ya que no recibirán financiamiento público ni contarán con espacios oficiales en medios de comunicación. Su principal vía de difusión serán las redes sociales, donde podrán hacer campaña sin la posibilidad de contratar publicidad. Además, podrán participar en foros de debate, pero sin realizar mítines masivos.

Para los cargos federales se registraron 3,422 candidatos, incluyendo los aspirantes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que será renovada completamente y reducirá su número de ministros de once a nueve. La mitad de los cargos federales y locales se definirán en estos comicios, mientras que la otra mitad será elegida en 2027.

México se convierte así en el segundo país de América Latina en implementar una elección popular para jueces, siguiendo el modelo de Bolivia, donde los magistrados de las altas cortes son elegidos por voto ciudadano. Sin embargo, diversas voces han expresado su preocupación sobre los posibles riesgos de esta reforma.

Los actuales integrantes de la Suprema Corte, el gobierno de Estados Unidos y una relatoría de la ONU han señalado que la elección popular de jueces podría abrir la puerta a la politización de la justicia y la intervención de grupos de poder, incluidos el crimen organizado y el narcotráfico. La posibilidad de que candidatos con intereses ajenos a la impartición de justicia lleguen a cargos clave ha sido uno de los principales argumentos en contra de esta medida.

República (FGR), y mediante la página de internet fisenet.fgr.org.mx. Para recibir orientación, está disponible FISETEL: 800 833 7233.

Disminuye comercio ilegal de loros

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Si bien en México el comercio ilegal de loros y guacamayas ha caído desde 2008, con una captura anual estimada de 34 mil a 41 mil 500 ejemplares, la organización Teyeliz reveló en un estudio que el mercado negro en Internet, específicamente en la red Facebook, resultó mínimo en 2024, al detectar 531 ventas y 483 fraudes, pero alertó que estos podrían derivar en otros delitos, como asaltos, extorsiones o estafas. Para evitar estos crímenes al iniciar de temporada de saqueos 2025, Juan Carlos Cantú, director de la organización y autor de la investigación, recordó que la tenencia de estas aves es totalmente ilegal porque, desde hace 17 años, se prohibió su comercio de ejemplares silvestres o criados en cautividad, tras reformarse la Ley General de Vida Silvestre. Con esta iniciativa, constató que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, ni otra institución, pueden emitir algún documento para comprobar su tenencia, y el Código Penal

establece sanciones al tráfico de vida silvestre de estas especies que se encuentre en cualquier categoría de riesgo, con la imposición de uno a nueve años de prisión y el equivalente de 300 a 3 mil días multa.

Si bien esta actividad representa entre 1.2 y 1.5 por ciento del comercio ilegal anual a nivel nacional, esto podría incurrir en otros delitos, apuntó, porque los compradores podrían ser asaltados en algún punto de entrega, estafados al depositar elevadas cantidades de dinero en cuentas bancarias desconocidas o extorsionados al ofrecer datos personales a personas 100 por ciento desconocidas. El estudio, realizado también por María Elena Sánchez, monitoreó 124 páginas de Facebook, anuncios clasificados y plataformas de venta en línea de enero a diciembre. Se escogió esta red social porque en 2024 registró 111 millones 406 mil 100 usuarios a nivel nacional, y las autoridades, como la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente o la Policía Cibernética, no alcanzan a atender todos los casos por el anonimato o candados de seguridad de cada página.

Pensión por viudez puede dividirse

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Décimo Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales en el estado de México, con sede en Naucalpan, ordenó al Instituto Mexicano del Seguro Social otorgar pensión por viudez, a pesar de que el concubinato inició cuando el asegurado estaba casado.

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el conflicto surgió cuando el IMSS negó otorgar los recursos al quejoso, porque cuando inició el concubinato el asegurado estaba casado.

Al resolver el procedimiento laboral 68/2024, el juzgador desestimó los argumentos del IMSS. Consideró que el artículo 4º constitucional protege el derecho a la familia, al cual se le debe dar la más amplia protección y asistencia posible. En consecuencia, debe extenderse a las posibles uniones de hecho que pueden conformarse.

Destacó que bajo una perspectiva de género y en atención al principio de realidad, las relaciones familiares ya no se erigen bajo un esquema inamovible, sino que pueden derivarse de múltiples elecciones personales.

Por ello, consideró que no es viable otorgar derechos solamente a aque-

lla persona que se constituyó como la esposa del trabajador fallecido, pues el concubinato y matrimonio pueden coexistir.

Concluyó que el artículo 152 de la Ley del Seguro Social debe interpretarse que la esposa y concubina se encuentran en igual de condiciones y ambas figuras pueden acreditarse a la par; ambas podrán ser beneficiarias de los derechos que genere una persona asegurada.

El juzgador analizó las pruebas y determinó que la persona actora acreditó la relación de concubinato que refirió, y ordenó al IMSS al pago de las prestaciones.

Fortalecen temas de salud sexual

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CNNSP) aprobó el viernes la publicación del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM005-SSA-2025 de los Servicios de Planificación Familiar y Anticoncepción que estarán disponibles para su consulta en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en 60 días hábiles. En un comunicado, la Secretaría de Salud resaltó que esta actualización se da después de más de 20 años de vigencia de la NOM-005 actual y busca garantizar que las personas puedan tomar decisiones informadas y libres sobre su salud sexual y reproductiva, respetando su autonomía y promoviendo el ejercicio pleno de sus derechos.

Indicó que se busca fortalecer el acceso a los servicios de planificación familiar y anticoncepción en todo el país, con especial atención a las poblaciones adolescentes, personas con discapacidad y otros grupos en situación de vulnerabilidad.

El Comité, presidido por el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, destacó los avances en México en materia de planificación familiar, pero enfatizó la necesidad de intensificar los esfuerzos para cerrar las brechas de acceso y asegurar que todas las personas, independientemente de su ubicación o condiciones, puedan ejercer su derecho a decidir sobre su salud sexual y reproductiva.

La titular del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva (CNEGSSR), Teresa Ramos Arreola, presentó el proyecto ante el comité y señaló que establece nuevos criterios para la prestación de los servicios de planificación familiar y anticoncepción en todas las dependencias y entidades de la Administración Pública en México, así como para los prestadores de servicios en los sectores social y privado.

Este Proyecto de NOM-005 fue desarrollado por un grupo colegiado integrado por instituciones públicas de salud, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas con amplia experiencia en este tema, bajo la coordinación del Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló modelos digitales impresos en 3D para detectar cáncer de mama en etapas tempranas y mejorar el diagnóstico.

En un comunicado, el Politécnico describió que son impresiones de imágenes extraídas de tomografías computarizadas, impresas con resina para materializar las estructuras internas de las mamas exactas a las reales.

El investigador Juan Alfonso Beltrán Fernández explicó que la resina fotopolimérica de uso experimental es pasada por un lente polarizador, lo que genera que el color se intensifique en las zonas donde hay tejido tumoral, lo cual permite en una etapa inicial una planeación quirúrgica más efectiva; la enseñanza de médicos en formación y la concientización del paciente.

El doctor en Biomecánica adscrito a la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, destacó que tener modelos tangibles permiten tomar decisiones con mayor información. Detalló que, para elaborar los modelos

físicos, se analizan las imágenes provenientes de tomografías computarizadas, resonancias magnéticas, mastografías e incluso de ultrasonidos, mediante el programa informático ScanIP que permite extraer un archivo imprimible en 3D denominado estereolitográfico (STL

por su sigla en inglés). Un visor externo, llamado Meshmixer, permite separar, manipular y mover dinámicamente todas las estructuras de la mama, desde la capa externa de la piel, hasta el pezón, los conductos, los vasos, los lóbulos, los tejidos y ganglios; dentro de éstos se pueden apreciar tejidos atípicos que normalmente están asociados a tumoraciones. El software permite ver por separado cada estructura, a diferencia de la interpretación de la escala de tonalidades grises que de manera convencional tienen las tomografías. Precisó que las resinas fotopoliméricas con las que están elaborados los prototipos poseen características ópticas que los hacen muy sensibles, por lo que, al colocarlos en un polarizador portátil de diseño propio y exponerlos a la luz blanca es posible analizarlos exhaustivamente e identificar presencia de tumoraciones, de acuerdo a la tonalidad oscura. Cuando el modelo se coloca en el polarizador se aprecian pequeñas manchas con patrones en tonalidades verdes y tornasol. Esto puede dar la pauta al médico para realizar, o no, una biopsia del tejido. El proyecto está en proceso de validación hospitalaria y continúa en investigación.

INTERNACIONAL

Trump amenaza a Irán

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

Donald Trump amenazó con romper lo que durante años ha sido un tabú en el avispero de Oriente Medio: una guerra de Estados Unidos contra Irán. En entrevista el domingo, el mandatario republicano amenazó a Irán con bombardeos y aranceles, si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.

“Si no se llega a un acuerdo, habrá bombardeos; serán bombardeos como nunca antes se ha visto”, declaró Trump en una entrevista telefónica con NBC donde deslizó que funcionarios estadounidenses e iraníes están en conversaciones, sin precisar más detalles.

Además, el mandatario estadounidense advirtió a Teherán con la

Arriba

“posibilidad” de imponerle “aranceles secundarios como hace cuatro años” si no alcanzan un acuerdo sobre su programa nuclear.

Durante su primer mandato (2017-21), Trump retiró a EU de un acuerdo firmado en 2015 entre Irán y otras potencias que establecía límites estrictos a las actividades nucleares de Teherán a cambio de un alivio de las sanciones.

Estados Unidos acusa a Irán de enriquecer uranio a un nivel por encima del justificable en un programa de energía atómica civil y, según Washington, esto se debe a que están desarrollando clandestinamente una agenda de potenciación de armas nucleares.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, reiteró justamente el domingo que su país está abierto a una negociación indirecta con Estados Unidos y afirmó que es el comportamiento de los estadounidenses lo

migrantes provenientes de EU

Un grupo de 175 migrantes provenientes de Estados Unidos arribaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en el estado venezolano de La Guaira, en una aeronave perteneciente a la Administración de Donald Trump, informó el domin-

que determinará la continuación del camino de las conversaciones.

Pezeshkian dijo que la respuesta de su país a la carta previa enviada por Trump, en la que instaba a Teherán a negociar su programa nuclear, ha llegado al gobierno estadounidense a través de Omán.

“Si bien en esta respuesta se rechazó la posibilidad de negociaciones directas entre ambas partes, se afirmó que la vía de las negociaciones indirectas está abierta”, indicó Pezeshkian en la reunión del gabinete, según informó la agencia IRNA.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha llamado a negociar con Teherán e incluso mandó la carta instando a ello, pero a la vez ha retomado la llamada política de “máxima presión” contra Irán para cortar la venta de petróleo iraní y ha lanzado otras amenazas militares similares a la de hoy.

go el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la nación caribeña, Diosdado Cabello. “Hoy vienen 175 venezolanos. Además, anunciamos un mecanismo distinto, porque de aquí en adelante esto debería regularizarse, no tenemos nosotros

Descartan alerta de tsunami

AGENCIAS

TONGA

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico levantó el domingo una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca de Tonga, país insular del Pacífico. “Según los datos disponibles, la amenaza de tsunami causada por este terremoto ha concluido”, indica el portal de alertas del Centro de Alertas de Tsunamis. El organismo tomó la decisión tras registrarse olas de entre 0.01 y 0.05 metros por encima del nivel del mar, mientras previamente advertía de la llegada de olas de hasta 1 metro.

“Podrían producirse fluctuaciones menores en el nivel del mar en algunas zonas costeras cerca del terremoto durante las próximas horas”, subraya el centro en su mensaje final.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el temblor sucedió a las 01:18 de la madrugada del lunes, hora local, y localizó el temblor a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino. La sacudida se registró unos 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Pangai, con unos 2,000 habitantes, y en el noreste de Nuku’alofa, la capital y con unas 27,600 personas la ciudad más poblada del país.

El organismo de alerta de tsunamis apuntó que en Nuku’alofa la subida del mar, registrada fue de 0.01 metros, mientras que, en Alofi, la capital de la isla de Niue -un estado libre asociado con Nueva Zelanda-, llegó a ser de 0.05 metros.

Tonga se encuentra en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas del planeta con mayor actividad sísmica y donde se producen a diario temblores de diferente intensidad.

La llamada Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, contiene decenas de cráteres activos localizados a entre 1,000 y 1,500 metros de profundidad. Al menos 189 personas murieron en Tonga y Samoa en el tsunami causado por dos terremotos simultáneos de magnitud 8 y 8.1 en septiembre de 2009.

que hacer todas estas actividades que hacemos aquí, sino que el procedimiento operativo lo hacemos sin ningún tipo de inconveniente (…), es decir, la logística, recibirlos, atenderlos, todo igual, pero van a haber unas variantes”, detalló Cabello a través del canal estatal Venezolana de Televisión.

De acuerdo con el titular, quien cuestionó el proceso bajo el cual se desarrolló el retorno de los migrantes, el Gobierno estadounidense había anunciado que en dicha aeronave deberían venir 229 venezolanos deportados.

Asimismo, el ministro cuestionó la matriz de opinión relacionada con deportación de sus connacionales y su presunta vinculación con el grupo delictivo Tren

de Aragua.

En el aeropuerto, Cabello también confirmó que al país han arribado 1,454 venezolanos procedentes de EU.

El viernes en horas de madrugada, un avión de la aerolínea venezolana Conviasa con 178 connacionales expulsados de EU llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar como parte de la sexta jornada del llamado Plan Vuelta a la Patria impulsado por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela reanudó el domingo los vuelos de repatriación, luego de que Maduro afirmara un día antes que su Gobierno rescatará a los connacionales que se encuentran detenidos en cárceles de EU.

Como prevenir enfermedades por el calor

Trate de limitar sus actividades al aire libre a los momentos en los que está más fresco

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La UNAM advierte que los momentos donde se registran temperaturas superiores a los 40° C pueden ser riesgosos para la salud y la seguridad de las personas. Por eso, ante esas situaciones extremas, recomienda tomar medidas de precaución a modo de prevenir toda clase de daños, como las que este articulo presenta a continuación.

Manténgase fresco, use ropa adecuada, elija ropa liviana y holgada. Permanezca en ambientes cerrados y frescos, quédese en lugares con aire acondicionado tanto como sea posible. Si su casa no tiene aire acondicionado, vaya a un centro comercial o a la biblioteca pública, porque incluso unas pocas horas en un ambiente con aire acondicionado pueden ayudar a su cuerpo a mantenerse más fresco cuando vuelva al calor.

Recuerde, los ventiladores eléctricos pueden proporcionar comodidad, pero cuando la temperatura llega casi a los 100 °F (cerca de los 35 °C), con los ventiladores no se podrán prevenir las enfermedades relacionadas con el calor. Una mejor manera para mantenerse fresco es ducharse o bañarse con agua fría o trasladarse a un lugar con aire acondicionado. Utilice menos la estufa y el horno para mantener más baja la temperatura de su casa.

Planifique cuidadosamente las actividades al aire libre, trate de limitar sus actividades al aire libre a los momentos en los que está más fresco, como en la mañana o el atardecer.

que permanezca en un automóvil estacionado está en riesgo, los niños corren un riesgo especial de sufrir un golpe de calor o de morir.

Cuando viaje con niños, recuerde hacer lo siguiente: Nunca deje a los bebés, los niños o las mascotas en un automóvil estacionado, aunque las ventanillas estén un poco abiertas.

Para recordar que hay un niño en el vehículo, mantenga un animal de peluche en el asiento de seguridad infantil. Cuando el niño esté en el asiento de seguridad, coloque el animal de peluche adelante con el conductor.

Cuando se baje del vehículo, verifique que todos los demás también estén afuera. No olvide a ningún niño que se haya quedado dormido en el vehículo. Manténgase hidratado, beba líquidos en abundancia. Beba más líquidos, independientemente de cuánta actividad física haga. No espere a tener sed para beber. Advertencia: Si su médico le limita la cantidad de líquido que puede beber o le ha recetado diuréticos, pregúntele cuánto debería beber cuando hace calor. No consuma bebidas muy azucaradas o alcohólicas. Estas bebidas en realidad le hacen perder más líquido a su cuerpo. Además, evite las bebidas muy frías porque pueden causar calambres estomacales.

Vaya a su ritmo, no haga tanto ejercicio durante los momentos de calor. Si no está acostumbrado a trabajar o a hacer ejercicio en un ambiente caluroso, comience despacio y aumente el ritmo poco a poco. Si el esfuerzo en un ambiente caluroso acelera su ritmo cardiaco y le dificulta la respiración, detenga todas las actividades.

de ala ancha y lentes de sol, y aplíquese filtro solar con factor de protección (SPF) 15 o más alto 30 minutos antes de salir. Aplíquese nuevamente el filtro solar según las indicaciones del envase.

Use filtro solar, las quemaduras solares reducen la capacidad del cuerpo para enfriarse y pueden causar deshidratación. Si debe salir al aire libre, protéjase del sol mediante el uso de un sombrero

No deje a los niños dentro de los automóviles, el interior de un automóvil puede alcanzar temperaturas peligrosas rápidamente, incluso si una ventana está un poco abierta. Si bien cualquier persona

Reponga sales y minerales: La transpiración intensa hace que el cuerpo pierda sales y minerales que deben ser repuestos. Las bebidas deportivas pueden reponer las sales y los minerales que pierde al sudar.

Si usted mantiene una dieta baja en sal o tiene diabetes, presión arterial alta u otras afecciones crónicas, hable con su médico antes de tomar bebidas deportivas o pastillas de sal.

Vecinos detienen a ladrones

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Dos individuos fueron intervenidos por habitantes de las colonias Alejandro Peña y Azucarera, señalados de ser presuntos responsables de diversos robos en las cercanías de donde se realizó la detención, ambos sujetos fueron entregados a elementos policíacos quedando a disposición de la autoridad corres-

Secuestro, celos y lesionada

REDACCIÓN TUXPÁN

Un suceso insólito sacudió la tranquilidad de la calle Leopoldo Prianti, en la zona de Infonavit Petrópolis, puesto que lo que inicialmente se reportó como un intento de secuestro, derivó en un confuso incidente que involucró a un taxista, una mujer lesionada y una esposa escondida en la cajuela de un taxi.

El protagonista de esta peculiar historia es Adán “V”, de 33 años, conductor de un taxi Nissan Tsuru, número económico 1387, sin placas de circulación y residente de la colonia Obrera, puesto que según testigos presenciales, una mujer, acompañada de una señora mayor y una menor, solicitó el servicio del taxi, sin embargo, la situación escaló rápidamente cuando la mujer, identificada como Rosa Lilia “M”, cayó al suelo, gritando que el taxista lesionó a su hija.

La confusión aumentó cuando

pondiente.

El incidente ocurrió en la mañana del domingo en los límites de las colonias Alejandro Peña y Azucarera, en dónde dos sujetos identificados como José Antonio “N” y Santiago “N” fueron intervenidos por habitantes de dicho sector presuntamente ambos individuos son responsables de diversos delitos en el área, como el robo a casa habitación y el más reciente de ellos

una mujer emergió de la cajuela del taxi, identificándose como la esposa del conductor, ella explicó que viajaba en el maletero debido a la falta de espacio en el vehículo, tras una carrera previa con varios pasajeros, Adán corroboró esta versión, añadiendo que su esposa lo acompaña constantemente debido a problemas de salud y que, ante la falta de espacio, consultó a los pasajeros si les incomodaba que ella viajara en la cajuela. No obstante, esta explicación generó dudas entre los presentes, ya que algunos testigos aseguraron que el taxi se encontraba vacío al momento de la parada de la familia, esto planteó interrogantes sobre por qué la esposa del taxista no salió de la cajuela una vez que los pasajeros descendieron.

robo de dinero en efectivo a chóferes de microbús que cubren diversas rutas qué culminan en la colonia Alejandro Peña.

Ambos sujetos fueron llevados a los separos de la comandancia de la Policía Municipal para ser puestos a disposición, por lo que se pide que de haber sido víctima de estos dos presuntos delincuentes se acuda la fiscalía para que se proceda conforme a la ley.

La versión oficial de los hechos apunta a un accidente fortuito, al parecer, el taxi, en precarias condiciones mecánicas, presentó una falla en el clutch cuando Rosa Lilia intentaba abordar el vehículo, después de que la señora mayor y la menor ya lo habían hecho, esta falla provocó que el taxi avanzara inesperadamente, lesionando gravemente el pie de Rosa Lilia.

Elementos de Protección Civil arribaron al lugar y trasladaron a la lesionada al Hospital IMSS Bienestar para recibir atención médica, donde recibió medicamentos para su lesión.

Personal de Tránsito Municipal y Policía Municipal también se presentaron en la escena para investigar el incidente, tránsito Municipal corroboró el mal estado del taxi al intentar moverlo.

Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, dejando a los habitantes de Tuxpan con más preguntas que respuestas, las especulaciones sobre los motivos de la presencia de la esposa del taxista en la cajuela continúan, desde celos hasta un simple arreglo improvisado para aprovechar una carrera.

Vuelca automóvil

Integrantes de un equipo de voleibol volcó en la carretera Coatzacoalcos – Minatitlán terminando en el pantano.

Un fuerte accidente vial ocurrió en la carretera Las Matas, en dirección a Coatzacoalcos, dejando a una familia con crisis nerviosa y daños materiales luego de que su vehículo volcara y terminara en el pantano.

El hecho se registró la tarde del domingo cuando el conductor de un automóvil Chevy color blanco perdió el control en el tramo con dirección al puerto sureño. Se dirigía a Coatzacoalcos cuando el conductor perdió el control de la unidad por razones aún desconocidas. Esto provocó que el vehículo volcara y se internara en la zona de manglares.

De acuerdo con los datos obtenidos, en el vehículo viajaban entrenadores y menores que forman parte de un equipo de voleibol que regresaban de una competencia en Acayucan.

La unidad terminó en el pantano y los ocupantes, no presentaron lesiones graves, pues salieron por su propio pie del sitio del accidente.

Únicamente una menor que viajaba a bordo resultó con golpes leves, una pequeña herida en la mano y crisis nerviosa, por lo que personal de emergencia acudió al lugar para brindar atención médica a los afectados.

Autoridades viales acudieron al lugar para tomar conocimiento y coordinar labores de atención médica para los ocupantes.

¡Cae helicóptero!

No se reportaron víctimas

AGENCIAS FORTÍN

Un helicóptero se desplomó la noche del domingo, sobre los cañales de Puente Blanco y Monte Blanco, a la altura del cementerio ejidal “Sal Si puedes”, en el municipio de Fortín, generando una intensa movilización de cuerpos de emergencia.

La aeronave quedó destrozada en medio de un cañal, sin que se reportaran personas heridas o fallecidas, ya que no había nadie en la zona al momento del impacto. Rumores de habitantes indican que los tripulantes se aventaron antes de impactar la aeronave.

De acuerdo con los primeros informes, la unidad aérea presentó una falla mecánica antes de precipitarse a tierra. Se dice que al parecer el helicóptero es del empresario José Abella. Campesinos y trabajadores de la región dieron aviso a las autoridades tras escuchar un fuerte estruendo y observar la caída de la aeronave entre los cultivos de caña. Elementos de Protección Civil, Bomberos y fuerzas de seguridad arribaron al sitio para acordonar la zona y evaluar los daños.

Asesinan a hombre

Un hombre fue encontrado sin vida en un camino de terracería que conecta la carretera Tuxpan-Tamiahua con la comunidad de La Encarnación, del municipio de Tamiahua. Es de mencionar que la víctima presentaba múltiples heridas causadas por machete y tenía la

mano izquierda cercenada. El occiso fue identificado como Guido Alfredo H. R., quien contaba con 37 años y tenía su

Ejecutan a tres hermanos

Las tres personas tenían signos de violencia y varias heridas causadas con arma blanca

Tres hermanos fueron ejecutados en un rancho de la localidad El Triunfo, municipio de Ayahualulco, ubicado en la zona centro montañosa del estado de Veracruz, hechos violentos que se dieron a conocer la mañana del sábado 29 de marzo.

Se trata de Agustín, de 55 años; Pedro, de 56 años; e Israel Tlaxcalteco Flores, de 45 años, cuyo móvil del crimen pudo haber sido el robo de ganado, sin embargo, se llevarán a cabo las investigaciones para esclarecer el caso.

En esa localidad, enclavada en el Valle de Perote, se dio a conocer que las tres personas tenían signos de violencia y varias heridas causadas con arma blanca.

Fue otro de sus familiares quien se percató de la escena al llegar a ese rancho conocido como “Tres Aguas”, por lo que de manera inmediata pidió el auxilio y después llegaron

los elementos de seguridad municipal.

La localidad El Triunfo, pertenece al municipio de Ayahualulco y se ubica en las faldas del Cofre de Perote. Esta comunidad está a unos 70 kilómetros de distancia de la capital veracruzana.

El caso consternó a los pobladores, incluso, se dijeron alarmados por la agresión ocurrida posiblemente en la noche del viernes 28 de marzo o durante la madrugada de este sábado 29. De acuerdo con testigos, el hermano de las víctimas acudió al rancho como todas las mañanas, pero esta vez fue distinto, pues encontró los cuerpos en el campo y supuestamente también faltaban animales en el potrero.

La escena del crimen fue acordonada para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y el operativo de seguridad se extendió en el transcurso de este sábado para la búsqueda y localización de los agresores.

domicilio en la comunidad de La Encarnación, Tamiahua, Veracruz. Elementos de la Policía

Municipal y del Estado arribaron al lugar para acordonar la zona y dar aviso a la Fiscalía General de Justicia que inició

las investigaciones correspondientes. Peritos criminalistas y agentes de la Policía Ministerial realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Tuxpan para la necropsia de ley. De acuerdo con reportes preliminares, el presunto responsable se dio a la fuga y hasta el momento no ha sido localizado. La fiscalía mantiene abierta una carpeta de investigación para esclarecer el crimen y dar con el responsable.

AGENCIAS PAPANTLA

La noche del sábado, la comunidad de El Cerro del Mirador, ubicada en el municipio de Papantla, fue escenario de una violenta emboscada a balazos perpetrada por hombres armados en contra de elementos de la Policía Estatal.

Según reportes extraoficiales, un grupo de delincuentes armados atacó a los uniformados, con base en la región Cuarta de Papantla, quienes se encontraban patrullando la zona.

Durante el ataque, un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública del estado fue alcanzado por múltiples disparos que lo mantienen al borde de la muerte. El patrullero fue auxiliado en el

Balean a policías estatales

lugar por personal de Protección Civil de Papantla, quienes lo trasladaron de urgencia a la clínica del Seguro Social en Poza Rica.

Fuentes médicas informaron que el agente se encontraba en estado crítico, por abundante sangrado que se originó por las heridas sufridas a consecuencia de los disparos.

Acribillan a mujer

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una mujer fue asesinada a balazos en Coatzacoalcos, el cadáver de la víctima quedó tendido sobre la banqueta del callejón Los Cocos en la colonia Benito Juárez Sur.

El hecho se registró la tarde del sábado y de acuerdo con el reporte policiaco, la víctima salió a comprar, cuando presuntamente dos sujetos a bordo de una motocicleta la interceptaron y la balearon en al menos cuatro ocasiones.

La mujer fue identificada por sus familiares como Flor, hasta el lugar arribaron paramédicos de Protección Civil quienes confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

De inmediato la zona fue acordonada y resguarda por elementos de la Policía Municipal y la Policía Estatal. Al lugar también arribaron agentes ministeriales y periciales para realizar las diligencias pertinentes. Levantaron el cuerpo y lo trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo), además abrieron una carpeta de investigación para determinar el móvil del crimen y dar con los responsables.

Al lugar de los hechos arribaron rápidamente efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como policías de Poza Rica y Papantla, además de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional.

En ese momento, se llevó a cabo un amplio operativo policial en busca de los agresores, aunque no se reportaron

¡Importante operativo!

AGENCIAS TUXPAN

Fuerzas de seguridad realizaron un operativo en el municipio de Tuxpan, Veracruz, que resultó en el aseguramiento de un inmueble, drogas y equipo táctico. La acción fue llevada a cabo por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de las estrategias para combatir la delincuencia en la región.

Durante el cateo, las autoridades incautaron: Nueve paquetes de hierba seca con características similares a la

detenciones. La emboscada resalta la creciente preocupación por la seguridad en la región, donde la violencia ha aumentado en los últimos meses.

La comunidad de Papantla se encuentra en estado de alerta, mientras las autoridades continúan con las investigaciones y la búsqueda de los responsables de este ataque.

marihuana, envueltos en cinta canela, un chaleco táctico, una cubeta con poncha llantas, una bolsa táctica color negro, una bolsa con cartuchos útiles de arma larga.

Los objetos decomisados fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes llevarán a cabo las investigaciones para determinar responsabilidades y posibles vínculos con el crimen organizado.

Este operativo forma parte de los esfuerzos de seguridad implementados para reducir la incidencia delictiva y fortalecer la tranquilidad en la zona. Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con estas acciones para garantizar la paz y seguridad de la población.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Lunes 31 de Marzo de 2025

PRIMERA SECCIÓN

Martes 25 de Marzo de 2025

Martes 31 de Octubre de 2023

Viernes 31 de Marzo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Manipulación traba acceso a la justicia

El de Victoria es uno de seis asuntos de abuso contra mujeres y en algunas ocasiones contra sus hijos que ilustran una

realidad en México: aquellas que se atreven a denunciar a sus agresores son revictimizadas.

EL UNIVERSAL CUERNAVACA, MOR.

En 2018, Victoria ganó un juicio penal por abuso sexual contra el padre de sus hijos y un juicio familiar por la patria potestad, y cuando pensaba que todo había concluido, comenzó a sufrir una persecución en redes sociales por parte de personas relacionadas con el agresor, además del asalto a su casa por sujetos desconocidos que intentaron ahorcar a la trabajadora doméstica y robaron el expediente del caso.

Su temor de sufrir un atentado mayor la obligó a cambiar de residencia en varias ocasiones, y ahora su miedo creció porque el agresor de sus hijos busca el amparo de la justicia, bajo el argumento de situarse como preso político y de exigir una revisión de su caso.

El de Victoria es uno de seis asuntos de abuso contra mujeres y en algunas ocasiones contra sus hijos que ilustran una realidad en México: aquellas que se atreven a denunciar a sus agresores son revictimizadas, orilladas a tomar decisiones fatales y, en la mayoría de los casos, objeto de persecución por sus atacantes, así como familiares y amigos de estos.

Por su cercanía con los casos y el tratamiento de los menores de edad, Laura Martínez Rodríguez, directora de la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas A.C. (Adivac), afirma que hay datos visibles de una manipulación patriarcal en el manejo de la justicia. No se entiende, lamenta, cómo en algunos casos caminan más rápido las carpetas de investigación contra las víctimas que contra los agresores. Entre los casos que refiere Laura Martínez se encuentra el de la actriz y cantante Sasha, donde varios testimonios surgidos en el gremio artístico apoyan al agresor en lugar de respaldar a la víctima y avivar su denuncia.

VICTORIA, HOSTIGAMIENTO CONSTANTE

Tras la sentencia de 42 años de prisión contra su expareja por abuso sexual de sus dos hijos, Victoria dice ser objeto de

hostigamiento mediante el envío de cartas a sus domicilios en turno, correos electrónicos y mensajes que la acusan de inventar el abuso de los niños para disolver su matrimonio y quedarse con la patria potestad de los menores. “Al agresor le queda la última instan cia que es el amparo, pero seguiremos diciendo siempre la verdad y lo que vivie ron mis hijos. También como madre que los ha protegido he sufrido agresiones de violencia de género no sólo en los medios de comunicación, sino también por parte de personas que lo apoyan. Es cuando una mamá, una mujer, también se expo ne en varias ocasiones a un feminicidio por defender estos casos”, manifiesta.

Sus hijos recibieron terapia más de tres años en Adivac, una asociación civil con especialistas en casos de violencia sexual.

Después del asalto a su casa en Cuernavaca, Morelos, los niños reto maron la terapia y hablaron sobre más situaciones que habían pasado durante el abuso sexual, incluso mencionaron casos de pornografía infantil.

En este proceso hay ejemplos claros de que la justicia para las víctimas es lenta, mientras que para los agresores es de oportunidades, acusa Victoria, de oficio abogada, quien confía en que la justicia se mantenga del lado de la verdad.

CARAS DEL ABUSO PATRIARCAL

La directora de Adivac afir ma que el caso de Victoria tiene los elementos suficientes para suponer que corre peligro su vida y, sobre todo la del niño más grande, porque su testimonio fue contundente para definir la sentencia contra el agresor.

“Los niños están revelando violencia sexual, es sabido por todos lados, por diversos teóricos y por la experiencia que tenemos de 32 años, que un niño y una niña no mienten en relación con una violencia sexual, afortuna damente en este caso sí fueron escuchados los niños. Ahorita hay mayor preocupación porque todo puede terminar en un feminicidio,

de matar a la señora y quitarle la vida el niño”, dice.

Esa posibilidad, subraya, está vigente porque desafortunadamente registran que las denuncias que hacen las mujeres no proceden adecuadamente en las instituciones.

“La situación está difícil para las mujeres que hablan y para quienes buscan justicia. Otro ejemplo fuerte es el de Sasha, la actriz y cantante que vivió violencia en su infancia y todo ese gremio y espacio se burlan de ella. Eso es revictimizar a las víctimas en su momento y hacerlas sentir que lo que hacen no está bien, que no lo deben de hacer, cuando está corriendo peligro su vida, en todos los aspectos”, dijo.

el

de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Lunes 31 de Marzo de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

SECUESTRO, CELOS Y LESIONES

Conductor de taxi llevaba a su esposa en la cajuela del carro; por fallas en la unidad lesionó a pasajera, en Tuxpan.

EJECUTAN A HERMANOS

Tenían signos de violencia y varias heridas causadas con arma blanca, en Ayahualulco. PASE A LA 22

BALEAN A POLICÍAS

Un patrullero se debate entre la vida y la muerte, tras recibir varios disparos en el cuerpo, en Papantla. PASE A LA 23

ACRIBILLAN A MUJER

La víctima salió a comprar, cuando dos sujetos la interceptaron y la balearon, en Coatzacoalcos. PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.