El Heraldo de Tuxpan 29 de Marzo de 2025

Page 1


REALIZAN ACCIONES DE LIMPIEZA EN LA MATA

Buscan prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por el vector.

TUXPAN SE PREPARA PARA TEMPORADA VACACIONAL

Entre las prioridades está la recolección oportuna de basura y la seguridad en el municipio.

NAHLE FORTALECE LAZOS CON EL PODER JUDICIAL

SE REÚNE

PRESIDENTA CON SECRETARÍA DE SEGURIDAD DE EU

BAJA NIVEL DEL RÍO

TUXPAN

Está 23 centímetros por debajo de su nivel normal. Este 2025 se ubica como el cuarto año más seco en la entidad: Conagua.

Convenio entre CONATRIB y la Secretaría de las Mujeres, propiciará atención adecuada a las víctimas de violencia de género. BANGKOK CON UN CRECIENTE

DESHIELO ANTÁRTICO LLEGA A MÉXICO

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En el marco del diálogo continuo entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

Ambas delegaciones conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

La presidenta Sheinbaum destacó las aportaciones de las y los millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Por su parte, la secretaria reafirmó que Estados Unidos respeta la soberanía de México.

Después del encuentro, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la fuente, y la secretaria Kristi Noem, ratificaron la vigencia del memorándum de entendimiento para facilitar la celebración de enlaces en sus respectivas instalaciones de gestión de riesgos y selección de objetivos, firmado el 19 de julio de 2022 entre la Agencia Nacional de Aduanas de México

Se reúne Presidenta con Secretaría de Seguridad de EU

Conversaron sobre los avances en la cooperación binacional en materia de migración y de seguridad, con responsabilidad compartida

y la Agencia de Aduanas de México y Aduanas y Protección de la Frontera de Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el

Bajo un proceso transparente y equitativo, se fortalece el sistema educativo

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), llevó a cabo la asignación de 110 plazas docentes, como parte de los Procesos de Admisión en Educación Básica y Media Superior, correspondientes al ciclo escolar 2024-2025.

Mediante un proceso equitativo y transparente, la SEV cumple con el compromiso de fortalecer el sistema educativo estatal, garantizando que las y los estudiantes cuenten con personal docente calificado en las aulas.

Director General

Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial

Julia Méndez Campos

secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla; el subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora; el jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de

Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; y el director general de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes.

Por parte del gobierno estadounidense asistieron: el asesor del Departamento de Seguridad Nacional, Corey Lewandowski;

el encargado de Negocios a.i. de la embajada, Mark C. Johnson; el jefe de Oficina del Departamento de Seguridad Nacional, Steven Muñoz; la subdirectora del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Madison Sheahan; y el agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la embajada, Bobby García.

Asignan 110 plazas docentes

La titular de las SEV, Claudia Tello Espinosa, exhortó a las y los maestros a ser ejemplo de trabajo ante la gran responsabilidad que tienen de cumplir con

su horario laboral y la planeación del trabajo en el aula, para lograr los objetivos académicos que marca la Nueva Escuela Mexicana.

Al recordar sus inicios en el magisterio como profesora de Telesecundaria foránea en el municipio de San Andrés Tuxtla, hace cuatro décadas, la servidora pública aseguró que ingresar al sistema educativo estatal representará un cambio en sus vidas.

“Ser maestro o maestra en el estado de Veracruz, es estar cerca del pueblo, es ensuciarse los zapatos, mojarse en la lluvia y correr porque alguno de los alumnos se cayó y se lastimó; es, sin importar hora o día, el compromiso con todas las niñas, los niños y los jóvenes con los que convivimos todos los días. Van a sentir su escuela como su segundo hogar”, externó.

de Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción
Rafael Melgarejo Escudero

Buscan prevenir el dengue y otras enfermedades

transmitidas por el vector

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Para prevenir la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades, el gobierno de Tuxpan en coordinación con Defensa, la Jurisdicción Sanitaria Núm. 2 y CAEV, llevaron a cabo en La Mata la Primera Jornada del Plan Nacional para el Control del Dengue y Otras Arbovirosis. El arranque de la jornada estuvo encabezado por el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; el diputado local por el tercer distrito, Lic. Daniel Cortina Martínez; los regidores Axel Bernal Herrera, comisionado en Salud y Asistencia Pública, y Juan Gómez García.

Realizan acciones de limpieza en La Mata

El Dr. Cuauhtémoc Pérez Juárez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Núm. 2; el Sargento Primero Víctor Manuel Escalante Solís, en representación de Defensa y Alma Rosalía Jiménez Pro, por parte de la CAEV. El alcalde Jesús Fomperoza señaló que estas tareas de descacharrización forman parte de un programa de acciones para mejorar la salud pública, garantizar un entorno más seguro para las familias tuxpeñas y mejorar el aspecto de esta zona de la ciudad que recibirá a miles de turistas en la próxima tem-

porada vacacional:

“Es muy grato para mi llevar a cabo esta campaña de prevención. Estamos en una época muy bonita del año; se acerca Semana Santa y el compromiso como ayuntamiento es tener todas estas áreas limpias”. Por ello, el mandatario agradeció a quienes participaron activamente en las labores: “gracias, porque con el apoyo y la coordinación de todas las instituciones y de la sociedad civil, estamos trabajando en beneficio de Tuxpan”. Por su parte, el diputado local

Entregan apoyos para el estiaje

Distribuyen tanques de almacenamiento de agua en diversas colonias y comunidades del municipio

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Ante la proximidad de la temporada de estiaje, han comenzado la distribución de tanques de almacenamiento de agua en diversas colonias y comunidades del municipio, esta iniciativa busca que la ciudadanía se prepare adecuadamente para la posible escasez del vital líquido durante los meses más secos del año.

Según información proporcionada por el gestor social Jener García, los apoyos los están entregando de dos formas, algunos tanques son de manera gratuita a las familias en situación de mayor vulnerabilidad, mientras que otros se ofrecen a precios accesibles para el resto de la población.

“Es fundamental que todos los hogares cuenten con la capacidad de almacenar agua para enfrentar el estiaje, por ello, estamos trabajando para que estos apoyos lleguen a la mayor cantidad posible de personas”, comentó.

La entrega de los tanques se está realizando de manera coordinada con los líderes de cada comunidad, quienes se encargan de identificar a las familias que más necesitan este apoyo y esperan que esta medida contribuya a mitigar los efectos del estiaje y garantice el acceso al agua para todos los habitantes del municipio.

El entrevistado mencionó que hasta el momento han entregado 70 tinacos tricapa, como parte de su programa de subsidio para garantizar el acceso al agua potable, acción que beneficia a numerosas familias, especialmente aquellas que enfrentan mayores carencias, asegurando que tengan acceso a uno de los recursos más fundamentales, el agua.

“Con estos apoyos, reforzamos nuestro compromiso de atender las necesidades básicas y promover soluciones sostenibles para la comunidad”, finalizó.

Daniel Cortina reconoció a todos los participantes: “Trabajando coordinadamente podemos realizar más acciones como esta. El esfuerzo de sus voluntades se verá reflejado en el bienestar para la gente”. Cortina Martínez agregó que estas actividades se reforzarán con una campaña en redes sociales para informar acerca de las medidas que permitan prevenir los criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades. Salvador Cruz Bautista, agente municipal de La Mata, agradeció a

CETMAR tendrá techado y cancha deportiva

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza dijo que la inversión será de alrededor de 3.5 millones de pesos

»REDACCIÓN

Tuxpan.- El Gobierno de Tuxpan conformó el comité de la obra de techado en el área de usos múltiples y cancha deportiva, en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) N° 20, que beneficiará a más de 2 mil estudiantes.

En esta misma institución educativa se integró el comité de la obra de construcción de un aula CAED, para dar atención a jóvenes con algún tipo de discapacidad. El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres, la regidora Maryanela Monroy Flores; el regidor Juan Gómez García, el director de Desarrollo Social Jesús Carballo Serrano y el coordinador de Obras Públicas, Magdiel Padilla, estuvieron presentes en la

las autoridades por esta iniciativa que -dijo- además de lograr una ciudad más limpia, busca evitar enfermedades de este tipo. Además de la descacharrización se llevó a cabo la siembra de árboles en el parque de La Mata. Las autoridades dieron a conocer que estas jornadas de limpieza y saneamiento se llevarán a cabo en próximas fechas en más puntos de la ciudad, con el propósito de mantener espacios libres de riesgos sanitarios.

reunión para conformar dichos comités.

La directora M.C. Carmela Salustia Hernández, en nombre de la comunidad educativa dio la bienvenida a los ediles y expresó su agradecimiento por esta obra que beneficiará a 2,051 alumnos.

Por su parte, el alcalde Dr. Jesús Fomperoza destacó que el CETMAR 20 es una escuela de gran calidad educativa, forjadora de profesionistas, que cada año incrementa su matrícula.

Expuso que el CETMAR 20 siempre ha puesto muy en alto el nombre de Tuxpan a nivel nacional y reconoció el trabajo de todos los docentes, directivos y personal administrativo.

El regidor Juan Gómez, al hacer uso de la voz, reconoció la calidad artística de la Banda Tiburones y reiteró que este plantel es semillero de grandes profesionistas.

La regidora Maryanela Monroy al dirigirse a los presentes, comentó que esta es una institución que respeta muchísimo, con 42 años de servicio, con generaciones que nos han representado, y son reconocidos no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Dijo estar feliz por el techado y el aula de inclusión. Expresó su admiración por “Erick” y su mamá, que estaban entre los padres asistentes.

Tuxpan se prepara para temporada vacacional

Entre las prioridades está la recolección oportuna de basura y la seguridad en el municipio

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- De cara a la próxima temporada vacacional, el alcalde de Tuxpan, Jesús Fomperoza Torres, informó que su administración ya está llevando a cabo reuniones estratégicas con diversas fuerzas operativas para garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas que visiten el puerto.

En entrevista, el edil destacó que han sostenido encuentros con operativos de servicios generales, seguridad pública y otras áreas clave para coordinar acciones. Entre las principales prioridades se encuentran la recolección oportuna de basura y la seguridad en el municipio, contando con el respaldo de los tres niveles de gobierno.

“Hemos estado en constante

coordinación con los directores de cada área para garantizar que los visitantes disfruten de nuestro bello puerto con tranquilidad. La seguridad está asegurada sin ningún problema”, afirmó Fomperoza Torres. Sobre la afluencia esperada de turistas, el alcalde señaló que, aunque no cuenta con cifras exactas, se prevé una gran afluencia de visitantes, tomando como referencia el reciente fin de semana largo en el que el municipio estuvo a su máxima capacidad.

De esta forma, el Ayuntamiento de Tuxpan busca consolidarse como un destino turístico seguro y ordenado, garantizando una experiencia óptima para residentes y visitantes durante la temporada vacacional.

Avanza instalación de comités de obras

Supervisarán la correcta ejecución de los proyectos

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Con el objetivo de fomentar la transparencia y la participación ciudadana en el desarrollo del municipio, el Ayuntamiento ha puesto en marcha la instalación de comités de obras.

Estos órganos ciudadanos tendrán la importante tarea de supervisar la correcta ejecución de los proyectos de infraestructura que se llevan a cabo en la localidad, así lo informó el Director Desarrollo Social Jesús Carballo, quién encabeza dichas reuniones junto al Presidente Municipal.

La iniciativa, busca involucrar activamente a los habitantes en el seguimiento y control de las obras

públicas, para ello, ha llevado a cabo un proceso de elección e integración de los comités, en el que también participó personal de la dirección de Obras Públicas. “La creación de estos comités representa un paso importante hacia un gobierno más abierto y participativo, queremos que los ciudadanos sean parte activa en la construcción de un mejor Tuxpan, y que puedan verificar que los recursos públicos se inviertan de manera eficiente y transparente”, comentó.

Se espera que los comités de obras jueguen un papel fundamental en la vigilancia del cumplimiento de los plazos, la calidad de los materiales y la correcta aplicación de los recursos destinados a cada proyecto, además, servirán como un canal de comunicación entre la ciudadanía y las autoridades municipales, para atender cualquier inquietud o sugerencia relacionada con las obras.

La instalación de estos comités se suma a otras acciones emprendidas por el gobierno, para fortalecer la participación ciudadana y promover la rendición de cuentas en la gestión pública.

PT dará sorpresas en la elección

Ir solos en la contienda Municipal, les da la oportunidad de conquistar más espacios en la vida política

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Para la elección de este año, el Partido del Trabajo espera dar una gran sorpresa y obtener excelentes resultados, al haber propuesto un candidato ciudadano, conocedor de las necesidades de la población y con visión, que ha sido bien recibido entre la ciudadanía, comentó el Coordinador Local Odilón Nava Sánchez.

Comentó que el ir solos en la elección a Presidente Municipal, les brinda la oportunidad de conquistar más espacios en la vida política del municipio, organizar su estructura y enfrentar retos que los van a fortalecer como partido.

“Hemos encontrado en este candidato Miguel Ángel Elizalde Martínez, a una persona que entiende los desafíos que enfrenta nuestra comunidad y que tiene propuestas concretas para resolverlos y que en su momento que la ley lo permita de darán a conocer”, afirmó.

El coordinador local también resaltó la buena recep-

ción que ha tenido el candidato entre la ciudadanía, “Se ha notado un gran interés y apoyo hacia el biólogo, la gente se siente identificada con su mensaje y confía en su capacidad para representarlos”, aseguró.

El PT confía en que la combinación de un candidato ciudadano con un fuerte respaldo popular les permitirá dar una “gran sorpresa” en las elecciones venideras,” estamos seguros de que nuestro candidato logrará conectar con los votantes y demostrar que el Partido del Trabajo es la mejor opción para el futuro del municipio”, agregó.

También comentó que en estos momentos trabajan con la estructura del partido y su programa de afiliación y aunque en el momento no recordó la cifra exacta de los miembros activos del partido, manifestó que han ido en crecimiento.

Baja nivel del Río Tuxpan

Está 23 centímetros por debajo de su nivel normal: Conagua

AGENCIAS

XALAPA

La falta de lluvias que se registra en Veracruz ocasiona la disminución en los niveles de los ríos, alertó la jefa de Hidrometeorología del Organismo Cuenca Golfo-

Centro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes.

Explicó que actualmente se registra una disminución en los niveles del río Tuxpan que registra 23 centímetros por debajo de su nivel normal para un mes de marzo.

A esto se suma 26 centímetros por debajo de su nivel normal en el caso del Río Cazones y 23 centímetros por debajo en el río San Juan, en la zona conocida como La Ceibilla.

“Se mantiene un estiaje dentro de los normal, sí han disminuido los niveles de los ríos; para

Pavimentarán la Rivera del Pescador

Después de muchos años de solicitudes, por fin son escuchados

Tras los trabajos de limpieza de áreas verdes y descacharrización este viernes en La Mata, el agente municipal Salvador Cruz Bautista, señaló que también este fin de semana seguirán con acciones como la limpieza del panteón que se encuentra al final de la calle Rivera del Pescador.

Dijo que ya se aprobaron los trabajos de pavimentación de la avenida por parte de las autoridades municipales, sin embargo, esto será una vez concluido el período vacacional de Semana Santa, ya que esta zona restaurantera es muy concurrida y no quieren verse afectados. Agregó que se trata de una obra que llevan años esperando los habitantes del lugar, y siempre se ha quedado en promesas, por lo que ahora esperan que sea una realidad, ya que ese mejoraría la imagen del corredor gastronómico y mejoraría la calidad de vida de las personas. Asimismo, dijo que estos trabajos de limpieza y mantenimiento de áreas verdes, se tratará de tenerlos de forma permanente con el apoyo de las autoridades, ya que aunque hay temporadas fuertes de turismo, actualmente cada fin de semana se reciben visitantes, y lo ideal es contar con una zona adecuada para los visitantes.

marzo son niveles más bajos”, dijo. Luna Lagunes comentó que con corte al pasado 26 de marzo en el estado de Veracruz ha llovido 140.5 milímetros de lluvia. Lo anterior significa un déficit de precipitación de casi 33 por ciento en lo que va del año.

Poco interés a ser Policía

Municipal

Ciudadanos no responden a la convocatoria, temen ser víctimas de algún percance en el desempeño de su labor

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ante el incremento de la inseguridad que ha vivido la ciudad en las últimas semanas, la convocatoria para ser Policía Municipal ha tenido una escasa respuesta por el temor ciudadano de ser víctima de algún percance en el desempeño de la labor. Contrario a años anteriores, para estas fechas de apertura la convocatoria, tenían a una cantidad considerable de interesados que eran enviados a la academia del Lencero para la aplicación de los exámenes correspondientes y para su adiestramiento, pero

Con ello este 2025 se ubica como el cuarto año más seco en la entidad veracruzana, por debajo de los años 2014, 2019 y 2016.

Hay que señalar que la lluvia media para un mes de marzo en Veracruz corresponde a 208.1 milímetros.

hoy siguen invitando a ciudadanos a unirse a las filas de la Policía Municipal con sueldos competentes.

El regidor comisionado en Policía Amado Gutiérrez Lima, hizo un llamado a la ciudadanía para unirse a las filas de la seguridad local, destacó que actualmente existen vacantes disponibles, invitando a los interesados a ser parte de la seguridad y bienestar de la comunidad.

Aseguró que aún están a tiempo de unirse a esta importante labor y explicó que la convocatoria está dirigida a quienes deseen formar parte de las fuerzas de seguridad pública y contribuir a la tranquilidad de la ciudad, agregó que los detalles del proceso de inscripción podrán encontrarse en las plataformas oficiales del gobierno local y con esta acción, buscan reforzar las capacidades de la policía garantizando un entorno más seguro para los habitantes.

Para más información, los interesados pueden acceder a las redes sociales oficiales de la Policía Municipal o acudir a la oficina correspondiente, puesto que comentó que los beneficios que ofrecen son importantes como seguridad social por parte del IMSS, seguro de vida, aguinaldo, prima vacacional, periodos de vacaciones, alimentación gratuita, entre otros.

Capacitarán a la SEMAR en Prevención

Y en Manejo a la Defensiva

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Como parte de las acciones de educación vial en el municipio, el Departamento de Tránsito y Vialidad de Tuxpan impartirá una capacitación al personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) enfocada en la prevención de accidentes, el manejo a la defensiva y las normas de vialidad.

Lili Pérez Ceballos, educadora vial del departamento, informó que esta capacitación se llevará a cabo el próximo lunes en las instalaciones de la Marina, como parte del esfuerzo continuo por fomentar una cultura vial responsable y reducir el riesgo de incidentes en las vialidades.

“Si todos los ciudadanos leyeran el reglamento de tránsito, serían mejores conductores. En este curso abordaremos temas clave como el uso correcto del cinturón de seguridad, la importancia de respetar los semáforos, la distancia de seguridad entre vehículos y las mejores prácticas para prevenir accidentes”, destacó Pérez Ceballos.

Dentro del programa, se enfatizará la importancia del manejo a la defensiva, que implica anticiparse

de Accidentes

a los errores de otros conductores para evitar colisiones. “Un principio básico es mantener una distancia

adecuada y estar siempre atentos a las llantas traseras del vehículo de adelante. Si dejas de verlas, es momento de detenerte”, explicó la educadora vial.

Esta iniciativa se suma a los recorridos de capacitación que Tránsito y Vialidad está llevando a diferentes instituciones educativas y organismos en el municipio, con el fin de reforzar el conocimiento y cumplimiento del reglamento de tránsito. El Departamento de Tránsito y Vialidad de Tuxpan invita a la ciudadanía a descargar y conocer el reglamento vial a través de fuentes oficiales, fomentando una conducción responsable para prevenir accidentes y salvar vidas.

VAN 40 INCENDIOS

FORESTALES

Veracruz se ubica en el noveno lugar a nivel nacional en el tema de siniestros

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- De acuerdo con la jefa del Departamento de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Jessica Luna Lagunes, al momento en Veracruz se registran un total de 40 incendios forestales en la temporada, lo que significa un incremento en el porcentaje de eventos.

En la conferencia de este viernes del Comité Estatal de Meteorología la funcionaria federal destacó al finalizar el mes de marzo se habían registrado estas 40 conflagra-

ciones, en la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

En ese sentido, la entidad veracruzana se ubica en el noveno lugar a nivel nacional en el tema de incendios, detrás de Jalisco con 248 incendios; Estado de México, 163; Michoacán, 160; Ciudad de México, 110; Chihuahua, 89; Durango, 74; Puebla, 69; Morelos, 40; Veracruz, 40 y Guanajuato, 35. Luna Lagunes recordó que el 22 por ciento de los incendios forestales son intencionales, 34 por causas desconocidas y el 18 por ciento por actividades agrícolas.

Las recomendaciones para la población, dijo la meteoróloga, es avisar sobre quemas forestales a las autoridades correspondientes para que no se salgan de control, evitar dejar fogatas encendidas, evitar uso de pirotecnia y globos de cantoya.

Además, evitar arrojar basura y botellas de cristal a las orillas de la carreteras, encendedores y colillas de cigarros.

Primera Sección

Podrán participar en la observación de: voto anticipado y voto de las personas en prisión preventiva

AGENCIAS

TIHUATLÁN

Personal del Instituto municipal de la mujer, este día visitó la comunidad de Mayo (donde se realiza el taller de Cultivo de Vainilla), en coordinación con capacitadores del INE para llevar a cabo una plática con mujeres para que participen como observadoras electorales en las próximas elecciones del 1° de junio.

Para esto en coordinación con el Instituto Nacional Electoral se desarrolló una plática para invitarlas a participar, lo cual será muy importante, sobre todo en la actualidad donde se viene tomando muy en cuenta la equidad de género.

“Cualquier ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos interesa-

POZA RICA

Buscan a mujeres para observadoras electorales

das en conocer el desarrollo y actividad que se realizan antes y durante las elecciones, son facultadas por la ley para obser-

Se descubren 4 monolitos

Vía se ha convertido en

una trampa mortal

»AGENCIAS

Poza Rica.- Cuatro monolitos de llantas viejas y tarimas adornan la carretera a Santa Águeda a la altura del Fraccionamiento Las Fincas y Las Huastecas. Las estructuras fueron construidas por los mismos vecinos del lugar para evitar que los automovilistas caigan en los registros de cableado subterráneo y de drenaje, que permanecen abiertos desde hace meses.

La situación ha convertido esta vía en una trampa mortal, especialmente durante la noche, cuando la visibilidad disminuye y los hoyos sin señalización se vuelven casi invisibles. Los vecinos, preocupados por la seguridad de quienes circulan por la zona, decidieron actuar por su cuenta, utilizando

materiales reciclados para crear estas estructuras visibles y alertar a los conductores sobre el peligro inminente.

Estas acciones reflejan la frustración de los ciudadanos, ya que a pesar de las repetidas denuncias y llamados de atención, los registros siguen abiertos, continuando representando un riesgo constante para los automovilistas, motociclistas y peatones que transitan por la carretera a Santa Águeda. Los monolitos de llantas y tarimas, aunque improvisados, cumplen una función vital al alertar a los conductores sobre los peligros ocultos en la vía. Sin embargo, los vecinos insisten en que esta solución es temporal y exigen una respuesta urgente de las autoridades para reparar los registros y garantizar la seguridad de todos los que transitan por la zona. Los vecinos esperan que este llamado de atención impulse a las autoridades a tomar medidas inmediatas y resolver este problema que pone en riesgo la integridad de los ciudadanos. Mientras tanto, los monolitos de llantas y tarimas permanecerán como un recordatorio constante de la negligencia y la necesidad de acción.

var los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral,

CAEV despliega operativo “Bachetón”

Se está llevando a cabo en más de 10 colonias de la ciudad

»AGENCIAS

Poza Rica.- En un esfuerzo conjunto por mejorar la infraestructura urbana y el sistema hidráulico de Poza Rica, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) ha puesto en marcha el programa “Bachetón”. Este operativo se está llevando a cabo en más de 10 colonias de la ciudad, con el objetivo de reparar los baches que afectan la movilidad y la seguridad de los ciudadanos.

Las labores de rehabilitación se han concentrado en zonas críticas de la ciudad, como la calle Universidad en la colonia Reyes Heroles, donde el deterioro del pavimento representaba un riesgo para los automovilistas y peatones.

Jonny Shet Hernández Rodríguez, jefe de Cultura del Agua y Participación Ciudadana

así como los actos de la jornada electoral” aseguran.

Ante ello se informó a las mujeres que, además de observar las actividades de las diferentes etapas del proceso electoral del 1° de junio, podrán participar en la observación de: voto anticipado, voto de las personas en prisión preventiva, logrando así fortalecer la democracia en el estado y municipio.

Concluyen que, las mujeres interesadas podrán registrarse con su solicitud en el portal, https://observadores.ine.mx, mediante la confianza de lograr el ingreso de un buen número de ciudadanas, mismas que contribuirán en el desarrollo de unas elecciones limpias y seguras, además del fortalecimiento de la democracia.

de la CAEV, informó que el programa abarcará diversas colonias, incluyendo Chapultepec, Manuel Ávila Camacho, Benito Juárez, Fausto Dávila, Agustín Lara, División del Oriente, Reyes Heroles, Anáhuac, Revolución y Lázaro Cárdenas.

Para llevar a cabo estas reparaciones, la CAEV ha dispuesto de 5 toneladas de concreto, destinadas a la reparación de aproximadamente 200 baches. Además, el Ayuntamiento de Poza Rica ha contribuido donando grava para complementar los trabajos.

Con el fin de agilizar las labores, se ha convocado a personal de las oficinas operadoras de municipios vecinos como Tuxpan, Papantla, Gutiérrez Zamora y Coatzintla, para conformar cuadrillas de trabajo conjuntas. Guillermo González Alamillo, jefe de la oficina operadora de la CAEV en Poza Rica, destacó el avance significativo del programa en la ciudad. Hasta el momento, se han atendido alrededor de 70 baches en diversas zonas, lo que representa un progreso importante en la mejora de la infraestructura vial. Este operativo “Bachetón” refleja el compromiso de la CAEV y el Ayuntamiento de Poza Rica por brindar mejores condiciones de vida a los ciudadanos, a través de la rehabilitación de calles y la optimización del sistema hidráulico.

Al ayuntamiento de Sayula de Alemán

ENRIQUE BURGOS SAYULA

El cabildo del municipio de Sayula de Alemán renunció a su cargo este jueves junto a sus suplentes y señalaron malos manejos de los recursos públicos por parte de la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas.

Se trata del síndico y los regidores quienes hicieron efectivo su cese ante el congreso de Veracruz.

Los ahora exservidores públicos que renunciaron son:

• Juan Manuel Symor, regidor cuarto propietario.

• Tomás Cruz Ambrosio, regidor cuarto suplente.

• Abimael Merino de los Santos, regidor segundo propietario.

• Ariana Acevedo Morales, regidora segunda suplente.

• Zoila García Wandestrand, regidora ter -

Renuncian síndico, regidores, y suplentes

cera propietaria.

• Gloria García Zetina, regidora tercera suplente.

• Bartolo Grajales Lagunes, síndico propietario.

• René Alarcón Ferreira,

síndico suplente.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han informado sobre los pasos a seguir para garantizar la continuidad del gobierno municipal.

Aumenta presencia de mapaches

Desde terrenos baldíos hasta en escaleras de edificios

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

La presencia de mapaches es cada vez más frecuente en Coatzacoalcos desde terrenos baldíos, en las escolleras, subiendo escaleras en los edificios de Santa Martha y más.

Su más reciente visita la hacen al domicilio de la señora Liliana en el centro de la ciudad, el problema, es que los mapaches hacen ruido en la lámina, mientras se están reproduciendo, impidiendo que pueda dormir ella y su paciente diabético.

“Que está baldío mucho mosco, hay un nido de mapaches que no me dejan ni dormir, por favor tengo confianza en ustedes para que me ayuden”, refirió.

Vive en transístmica 913, en el 915 el terreno está abandonado, lo que propició que se comenzara a formar una manada de mapaches, que por las noches, madrugadas y por la mañana están buscando comida.

“Lo que pasa es que como tengo el árbol acá de guayaba, ahí se suben, en la noche se suben, pero como están brincoteando, imagínese hoy llegaron a las siete y estaban dos arriba”, comentó.

La señora Liliana lo único que pide es tranquilidad para poder dormir, pues actualmente se recupera de una operación, por lo que solicitó a las autoridades hacer algo con el terreno o que el propietario fumigue y limpie el sitio, pues no solo es la manada de mapaches, también hay muchos moscos en las noches.

En Coatzacoalcos los mapaches son una especie que también ha sido víctima del crecimiento de la mancha urbana de la ciudad, al erradicar su hábitat natural, estos buscan nuevos espacios donde desarrollarse.

Sin embargo, cabe la posibilidad de que se nombre un consejo municipal para asumir la administración local, tal como ha ocurrido con otros municipios como

Estudiantes del CBTIS 85 pasan a final de prototipos

Con modelo de autocontrol para bastones de personas con discapacidad

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos.- Estudiantes del CBTIS 85 en Coatzacoalcos crearon un prototipo auto controlable para la localización eficiente de bastones para personas con discapacidad visual, con el que pasaron a la instancia final del concurso nacional de prototipos en Pachuca, Hidalgo.

Este lleva el nombre de AYKI y se logró con la participación de los estudiantes Ángel Gabriel Juárez Arenas, Uriel David Martínez Kantun, Ángel Yurem Martínez Castillo y José Isaac Fuentes Revuelta, de sexto semestre.

Se trata de una pulsera y un adaptador que

Texistepec, en donde también los ediles renunciaron a sus cargos dejando solo al entonces presidente municipal, Víctor Manuel Sánchez Florentino.

se adhiere a un bastón que conforme más se acerquen, la pulsera vibrará, lo que ayudará al adulto mayor o la persona con discapacidad visual, a saber, dónde está su bastón.

“El objetivo es que beneficia a las personas de la tercera edad que dependen de un bastón y de las personas que están discapacitadas visualmente y que depende su día a día en su herramienta”, abundó el joven Uriel David.

Las asesoras de este prototipo fueron las docentes Edith Guadalupe Villa Alor y Amairany Lizeth Rosas Carrasco quienes aseguraron: “estamos muy emocionados porque este proyecto, como el adaptador multímetro nos van a representar en la etapa estatal y anteriormente bueno hemos tenido resultados positivos en concursos anteriores, en donde hemos obtenido incluso primeros lugares en casa y hemos tenido también muy buena puntuación en la etapa nacional”, aseguró.

Con este proyecto participaron en la etapa estatal del XXVII Concurso Nacional de prototipos y proyectos de emprendimiento en Boca del Río, Veracruz, ahora pasaron a la final en Pachuca, Hidalgo.

»REDACCIÓN

Boca del Río.- La gobernadora

Rocío Nahle García, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la justicia durante la inauguración de la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB), evento que reúne a magistradas y magistrados de todo el país del 27 al 29 de marzo en el World Trade Center.

Destacó la importancia del trabajo coordinado entre los poderes del Estado y reiteró el gran compromiso de continuar fortaleciendo y consolidando las instituciones encargadas de la administración de justicia, “para seguir construyendo un pueblo donde se garantice el bienestar, la igualdad, los derechos humanos y la justicia social de manera pronta, eficaz y expedita”.

Expuso la implementación del programa Veracruzana Protegida, que permite la protección inmediata de mujeres en situación de riesgo a través de una aplicación con conexión directa a jueces y fuerzas de

Nahle fortalece lazos con el Poder Judicial

Convenio

entre CONATRIB y la Secretaría de las Mujeres, para atención adecuada a las víctimas de la violencia de género

seguridad, así como Amiga, Yo Te Ayudo, en coordinación con establecimientos comerciales, que facilita la asistencia a víctimas de violencia. Finalmente, subrayó la importancia de este encuentro, “estoy segura de que en el intercambio de experiencias e ideas expresadas en este espacio se contribuirá al diseño de rutas de acción que fortalezcan la impartición de justicia en la República”.

El presidente de la CONATRIB,

magistrado Rafael Guerra Álvarez, reconoció a la Mandataria, destacando su liderazgo y trayectoria, “deseamos que su gobierno sea reconocido por la historia. Usted ha sido encargada de conducir responsabilidades de envergadura nacional y de calado histórico, llegando siempre a un buen puerto”.

Como anfitriona, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, anunció la firma de un

beneficio de las y los veracruzanos.

A través de sus redes sociales, la Mandataria compartió su compromiso con la colaboración entre los poderes del Estado, destacando que también se reunirá con las demás fracciones parlamentarias para avanzar en los temas de interés común para Veracruz.

La gobernadora Rocío Nahle García, sostuvo un encuentro con las y los diputados de la fracción parlamentaria de Morena del Congreso del Estado. Abordaron la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones, con el propósito de establecer los temas prioritarios que se impulsarán en

En su mensaje, expresó su dedicación: “Estaré reuniéndome también con las demás fracciones parlamentarias para avanzar en los temas prioritarios para los veracruzanos y veracruzanas. Por amor a Veracruz”.

Este acercamiento forma parte del esfuerzo por mantener una comunicación abierta y fluida entre el Ejecutivo y Legislativo, a fin de lograr acuerdos que favorezcan el desarrollo del estado.

convenio entre la CONATRIB y la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández Mora, con el fin de fortalecer la impartición de justicia con enfoque de igualdad de género.

“Dejamos un mensaje claro: en Veracruz, la justicia con perspectiva de género no es un discurso, es una realidad. En este camino, reconocemos el invaluable apoyo de nuestra gobernadora Rocío Nahle García, quien ha demostrado con hechos su compromiso con la equidad y el

Establecerán Centro Estatal de Lectura de Mastografía

»REDACCIÓN

Xalapa.- Con la instalación del Comité

Estatal de Prevención, Estudio y Seguimiento de la Morbilidad y Mortalidad del Cáncer en la Mujer, la Secretaría de Salud impulsa acciones coordinadas para enfrentar esta enfermedad; el objetivo es mejorar la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos integrales.

Durante la primera sesión, el secretario Valentín Herrera Alarcón, destacó la importancia del trabajo conjunto para garantizar servicios médicos de calidad. “Tenemos las puertas abiertas a todas las instituciones; la coordinación es clave para obtener mejores resultados en la lucha contra el cáncer”, subrayó.

fortalecimiento de nuestras instituciones”.

Entre los asistentes estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro; magistradas y magistrados presidentes de los tribunales estatales, senadoras, senadores, diputadas y diputados federales y locales, así como presidentas y presidentes municipales.

Como parte de la estrategia de la iniciativa, la Secretaría impulsará la promoción de la detección temprana, el fortalecimiento del Registro Estatal de Cáncer y la descentralización de servicios diagnósticos. Asimismo, se establecerá un Centro Estatal de Lectura de Mastografía y una Unidad Especializada en Detección y Diagnóstico.

El Comité está integrado por el ISSSTE, IMSS-BIENESTAR, el DIF Estatal, las secretarías de Marina, de la Defensa Nacional, PEMEX y la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, fortaleciendo la atención médica a las mujeres.

En 2024, los Servicios de Salud de Veracruz realizaron 126 mil 734 exploraciones clínicas; 721 ultrasonidos diagnósticos; 27 mil 619 mastografías; 753 biopsias y 408 ingresos a tratamiento.

Además, se incrementaron en 67.81 por ciento las pruebas de Papanicolaou y detecciones de Virus del Papiloma Humano (VPH), permitiendo la identificación de 257 casos de cáncer cervicouterino para su atención.

Así como dos fallecimientos en bebés de 3 meses no vacunados

»YHADIRA PAREDES

Boca del Río.- Al momento se tienen 12 casos confirmados de tosferina en la entidad, con el fallecimiento de dos menores, informó el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón. Entrevistado en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río el funcionario estatal hizo un llamado a la población para que acuda a completar el cuadro básico de salud, pues los dos decesos fueron pequeños no vacunados contra la enfermedad.

“En el caso de la tosferina en Veracruz hasta ahorita hay 12 casos confirmados, sarampión no tenemos, ni un solo caso tenemos (casos) en Orizaba, en el norte, que son los casos más difíciles, dos fallecidos, dos niños, no vacunados, por cierto”.

Herrera Alarcón destacó que enfermedades como tosferina y sarampión tienen estrecha relación con la migración, lo mismo que el paludismo.

El secretario de Salud detalló que los dos fallecimientos por tosferinas registrados en Veracruz fueron bebés de tres meses de edad no vacunados.

Confirman 12 casos de tosferina en Veracruz

El resto de los pacientes con tosferinas estuvieron estables gracias a la vacunación previa por bivalente, trivalente hexavalente que se pone entre los 3 y 4 meses de edad hasta los 14 años con refuerzo. “Los viajes ahora con mucha más facilidad la transmisión, la migración

de estas enfermedades, sobre todo de paludismo que se transmite por visitantes y migrantes”. En ese sentido, el también director de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) dijo que las autoridades por instrucciones de la gobernadora Rocío Nahle García

Arranca campaña de candidatos al PJF

Se renovarán un total de 881 espacios en la elección extraordinaria del 1 de junio

»YHADIRA PAREDES

Xalapa.- En Veracruz como en todo el país, este domingo iniciarán las campañas de los aspirantes a cargos del Poder Judicial Federal, como ministros, ministras, magistrados, magistradas y jueces, un total de 881 espacios que deben renovarse en la elección extraordinaria del 1 de junio.

Al respecto, el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez dijo que dichas campañas durarán 60 días, por lo

que deberán concluir el 28 de mayo. Del 28 al 30 de mayo se tendrá un periodo de reflexión o veda electoral, es decir, tres días previos a la jornada electoral del domingo 1 de junio.

“Me refiero a las candidaturas a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, a Magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a Magistraturas de Circuito y, finalmente, a Juezas y Jueces de distrito”.

El vocal del INE en Veracruz señaló que el Organismo electoral habilitará también el micrositio “Sistema Conócelos para la elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación” en su portal institucional (ine. mx).

Ahí, la ciudadanía podrá consultar toda la información de las personas candidatas a juzgadoras federales, como sus medios de contacto público o su historia profesional, laboral y académica.

De esta manera las y los ciudadanos podrán ejercer su voto razonado e informado en alguna de las 5 mil 460 casillas seccionales que, el domingo 1 de junio, se instalarán para la elección federal en Veracruz.

ponen atención a la salud pública con la vacunación contra enfermedades como tosferina, tuberculosis, sarampión y otras.

Además, Herrera Alarcón garantizó el abasto de vacunas contra estas enfermedades, por lo que insistió en el llamado a los padres y madres

EL 99.9% DE PERSONAS CON AUTISMO SUFRE BULLYING Llaman a la concientización

»JUAN DAVID CASTILLA Xalapa.- El 99.9 por ciento de las personas con autismo sufrieron bullying en distintos momentos de su vida, generándoles problemas emocionales y conductuales.

Así lo dio a conocer la directora de Integra Rosa Virginia Martínez Conde, quien además invitó a la Cuarta Caminata por el Autismo en Xalapa para exigir que cese el acoso contra dicho sector de la población.

de familia para que acudan a los centros de Salud y próximamente a los puestos de vacunación en la Semana Nacional de Vacunación. Finalmente, Valentín Herrera dijo que se cuenta con biológico suficiente contra tosferina, sarampión, tuberculosis y otras.

“Cada vez, chicos y jóvenes y adultos que se acercan con nosotros, si conocemos su historia, todos, 99.9% han sufrido bullying, acoso y han vulnerado su salud mental y emocional”, expresó.

En conferencia de prensa, realizada en el centro de Xalapa, indicó que los casos de bullying se han presentado en escuelas, desde preescolar hasta la universidad.

La caminata se llevará a cabo el domingo 13 de abril, saliendo del Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave” al primer cuadro de la ciudad de Xalapa.

Martínez Conde indicó que la caminata también es para visibilizar el autismo y exigir respeto e inclusión.

La especialista comentó que también se busca apoyar a la comunidad autista y a sus familias.

La Directora de Integra mencionó que otro problema grave es la falta de una estadística de personas con autismo para así crear políticas públicas que permitan atender a este sector de la población.

Durante por lo menos tres décadas la industria automotriz nacional vivió una época dorada: inversiones multimillonarias de armadoras y proveedores extranjeros y nacionales; clústeres industriales dedicados a la cadena de valor del sector; cientos de miles de empleos, tecnología y desarrollo económico. Del norte al sur, pasando por el centro y el Bajío, prácticamente todo el país se benefició de la bonanza del sector automotriz, que se convirtió en la punta de lanza de las exportaciones mexicanas y en la joya de la corona de la manufactura y el desarrollo económico regional.

Ahora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está por acabar con esa época dorada en la que el denominador común eran los anuncios multimillonarios de las grandes armadoras del mundo: Ford, con fábricas en Sonora y el Estado de México; General Motors, con producción en Coahuila, Estado de México y Guanajuato; Stellantis, también en Coahuila y el Edomex; Nissan, en Aguascalientes y Estado de México; Audi, en Puebla; BMW, en San Luis Potosí; Volkswagen, en Puebla; Honda, en Jalisco y Guanajuato; Toyota, en Baja California y Guanajuato; Mazda, en Guanajuato; KIA en Nuevo León; y JAC en Hidalgo.

En los últimos 30 años, la industria automotriz ha recibido más de 90 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que ha detonado una enorme red de empresas, nacionales y extranjeras, proveedoras de autopartes que hoy representan

OPINIÓN

HISTORIAS DE NEGOCEOS

TESLA, LOS ARANCELES Y EL FIN DE LA ÉPOCA DORADA DE LAS AUTOMOTRICES

cerca de 30% de todas las exportaciones de México a Estados Unidos. En total, son unas 6 mil 600 empresas del sector fabricantes de autopartes.

Toda esta bonanza podría venir a menos con la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. La Casa Blanca publicó este miércoles una orden ejecutiva para gravar con 25% a los vehículos que no se producen en Estados Unidos.

La tasa aplicada anteriormente era del 2.5% a los vehículos que estaban fuera de los acuerdos comerciales como el TMEC, por lo que ahora tendrán un 27.5% de arancel. Para los vehículos ensamblados en México y Canadá, el impuesto se aplicará sólo a las piezas y componentes que no procedan de Estados Unidos.

Ayer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el objetivo de las negociaciones con Estados Unidos es obtener un trato preferente para proteger los empleos e intereses de la industria automotriz, pero no ha logrado mucho de las visitas, conversaciones y mesas de trabajo con su contraparte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el titular de la representación comercial, Jaimeson Greer. “Vamos a esperar la fecha del 2 de abril para presentar una respuesta completa, buscando evitar la aplicación de tarifas que puedan afectar a los fabricantes en México”, dijo Ebrard, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum expuso que México es el único país con un alto nivel de comunicación con Estados Unidos en materia comercial, por lo que espera lograr acuerdos con la administración de

CORTE DE CAJA DEL VIVE LATINO 2025

JOSÉ XAVIER NÁVAR

Desdén sobre todo con periodistas de la vieja guardia, vejados y humillados, dos escenarios: Amazon Music y Telcel, con un calvario que propuso grandes e infames caminatas, precios estratosféricos en comida, cervezas, mercadería de paca (la de siempre y saldos) en el flamante estadio GNP seguros, para ver a muchos grupos entre famosos y desconocidos, donde parece que no hay reglas para la selección final.

Eso sí: calor infernal en un lineup extraño y convenenciero, con grupos como Aterciopelados, Scorpions, Keane, Caifanes, Duncan Dhu, Vilma Palma, Nortec: Bostich + Fusible, Zoé, Molotov, Víctimas y la sección inexplicable: Concords, The Guapos, Motel, Porter con el institucional más de lo mismo: Los Ángeles Azules y grupos que siguen siendo nada: como El Haragán y La Lupita. Cómo y quién los escoge sigue siendo un misterio, como la participación de cosas como Música pa’ mandar a volar (Belinda, Yuri, Daniela Romo, Napoleón, Leonardo de Lozanne) y Jay de la Cueva, que se voló materialmente la barda de la Edición 25. El boletaje estuvo a la orden promedio de los 3 mil pesos, con sudor y malestar gratis.

Ya los abonos para los dos días fue otra cosa, que incluyó a algunos comediantes. Muchos pusieron oídos sordos y mejor vieron la transmisión verdaderamente profesional de Amazon con un plus: sin Rubén Albarrán. El costalazo aplicado al cuerpo que ofrece la lucha libre apenas mostró algo diferente a lo que se ve obvia-

mente en la México Catedral o en La Coliseo y arenas periféricas. Poco se supo también de las traqueteadas disqueras independientes (Aldea Musical), Momentos Indio (más sabe el indio por indio).

Los recorridos a pie fueron casi un lujo, con tenis y zapatos “Nunca me verás descalzo”.

Los mapas fueron gratis, como los baños, que ya fue ganancia.

El acarreo con las huestes de prensa digital patito.com (que con un celular en mano se sienten “influencers poseídos”), fue el de siempre, como las zonas restringidas de comida para “medios”, donde burlaron la vigilancia sólo unos cuantos intrépidos. Parece que la tónica fue de: “trátenlos como se merecen, sin miramientos y según sus credenciales”.

Ya se sabe, los que organizan son aquellos que cuando necesitan un favor, casi suplican.

Pero bueno, ya nos sabemos la historia, que siempre se repite como mitigar la sed por ciento 190 machacantes con una chelita oficial, o buscar las recomendaciones de La Garnacha que Apapacha, entre mezcales, fritangas, tacos de canasta y vaya uno a saber que está comiendo. Las colas para souvenirs con pulseritas fueron necesarias. Sin embargo, imperó el ambiente de judíos errantes.

No hubo ni el menor atisbo del colectivo músico rupestre, de los que valen la pena como Rafael Catana o Carlos Arellano, alejados del ritual musical oficialista. Tan lejos de Dios y tan cerca de los rumbos de la Santa María.

Donald Trump.

¿Cómo lo ven al interior del gobierno federal y en las reuniones de emergencia que se llevaron a cabo este jueves en Palacio Nacional con los representantes del sector automotriz del país?

Del lado negativo es que se ve prácticamente imposible que Trump dé marcha atrás y haga una excepción con México.

Lo rescatable es la interlocución que tiene el gobierno con Estados Unidos y que no se impondrán aranceles a las autopartes cada vez que cruzan la frontera, simplemente porque sería una locura. También que México tendrá un sistema preferencial, que aún no se sabe de qué tamaño será. Se negocia un 10% o menos a las autopartes y vehículos, en lugar de 25%.

No cabe duda de que el asesor de Trump, Elon Musk, ha sido clave en la política comercial del presidente estadounidense. Su intención de instalar una planta de Tesla en Nuevo León le permitió conocer más a detalle el funcionamiento del sector y las ventajas que ofrece con respecto a Estados Unidos. La cancelación de dicha inversión no solo fue una forma de apoyar el discurso nacionalista de Trump, sino una revisión profunda de las ventajas y ganancias de las empresas situadas en México y una llamada de alerta para Trump.

Así que la época dorada para la industria automotriz nacional terminó y lo que viene para el sector y para el país es pronóstico reservado.

GRAN ANGULAR

DAN DE BAJA DEL CURP A FALSOS MUERTOS

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

Reportes que advierten sobre un esquema fraudulento que da de baja la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) de personas reportadas falsamente como fallecidas, llegaron a esta columna precisamente ayer que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó y envió al Congreso iniciativas de reformas a las leyes de Búsqueda y de Población con las que pretende enfrentar con mejores resultados la crisis de las desapariciones forzadas de personas, atizada en estos días por el hallazgo de un campo de reclutamiento, adiestramiento y muerte del narcotráfico en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. Una de las reformas propuesta por el gobierno de Sheinbaum es consolidar la CURP como el principal documento de identidad del país que facilite la ubicación de personas desaparecidas y que, además, sirva para gestionar y administrar una base de datos más robusta para el gabinete de seguridad y las fiscalías estatales. En ese entramado de corrupción que reporta fallecimientos falsos para la posterior baja de la CURP, el principal responsable pareciera ser el Registro Civil ya que, de acuerdo con los señalamientos de personas que han resultado afectadas, ahí es donde se expiden las actas de defunción apócrifas. Sobre el porqué de este delito, se tiene la hipótesis de que se trata de relaciones de contubernio para cobros de seguros de vida en un contexto donde la desaparición de personas se da por miles y encubre irregularidades como las denunciadas. Llama la atención que sea Oaxaca, gobernada por el morenista Salomón Jara, el estado en que se han presentado la mayoría de los casos reportados de bajas del CURP por fallecimientos falsos avalados con actas de defunción apócrifas.

A los niveles de corrupción que se han dejado ver en aquella entidad debe sumarse ahora la escalada de desapariciones y muertes que han ahuyentado al turismo nacional e internacional.

Entre el centenar de mexicanos que han denunciado casos como el referido, es coincidente el angustioso llamado que hacen a la autoridad para cambiar su situación legal de muertos a vivos.

A este espacio llegó el caso de Patricia García Nieto, jubilada del ISSSTE, a cargo de Martí Batres, que de un día a otro dejó de recibir su pensión por tener dada de baja su CURP.

Ella compareció para presentar su respectiva queja en las oficinas del Registro Civil localizadas en Villa de Etla, Oaxaca, el 14 de enero pasado. Ahí se le mostró el acta de defunción que registraba la muerte de esta mujer de 67 años por un infarto al miocardio a las 10:24 horas del 18 de octubre de 2024.

Otros denunciantes refieren una posible colusión con aseguradoras privadas con el objetivo de cobrar el seguro de vida. Destacan el nombre de Metlife, dirigida en México por Mario Valdés, como la empresa con más reportes en este sentido. En este contexto y para acabarla de amolar, el Registro Nacional de Población (RENAPO) que encabeza Arturo Arce, lejos de facilitar la situación de estas personas, las conduce a un laberinto de trámites burocráticos, como si no fuera suficiente presentar la credencial del INE y el acta de nacimiento para comprobar su identidad. Mientras tanto, personas cuyo único sustento es la pensión que reciben, se encuentran al borde del colapso económico por un problema de incompetencia y/o corrupción gubernamental.

Eiza colapsa en pleno programa

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Eiza brilla en Hollywood, aunque el camino no ha sido fácil. Ella ha dicho que siente que no la quieren en México. Sin embargo, y pese a todo, ha salido avante.

Ahora es tan reconocida que no solo desfila en pasarelas de moda, alfombras rojas o es invitada a eventos exclusivos, también ha abierto la oportunidad de participar en varios proyectos importantes. Entre sus próximos trabajos destacan las películas “The ministry of ungentlemanly warfare” junto a Henry Cavill y “Ash” con Aaron Paul. Además, está involucrada en las series “”La máquina” y “Problema de 3 Cuerpos”.

Recientemente, Eiza fue invitada a un famoso programa de televisión, pero su estancia fue polémica, ¡pues salió llorando!

Eiza González fue la invitada especial en el popular programa

de entrevistas Hot ones, donde los famosos responden preguntas mientras comen alitas con salsa cada vez más picosa.

La actriz, quien promociona su nueva película Ash, llegó al reto con mucha seguridad, convencida de que podría soportarlo sin problemas.

La actriz fue una digna candidata para probar hasta la última salsa, en cada una soltó lágrimas y jadeos de desesperación por el picor que experimentaba.

Sin embargo, al probar la salsa más fuerte, su expresión cambió drásticamente. “Voy a llorar, juro por Dios. Esto está empeorando”, exclamó entre risas nerviosas. Su rostro se enrojeció, sus ojos se llenaron de lágrimas y tuvo que recurrir al helado para aliviar la sensación de ardor en los labios.

El momento de Eiza generó opiniones divididas en redes sociales. Mientras algunos usuarios empatizaron con González y la felicitaron

comparte

por su valentía, otros argumentaron que “había defraudado a los mexicanos” por no soportar el picante. Eiza, con su característico sentido del humor, tomó con ligereza los comentarios y respondió en redes sociales:

“Lo siento a todos mis mexicanos, realmente lo intenté. Ve a burlarte de mí”. Además, compartió un consejo para futuros invitados del programa: “Cualquiera que venga a Hot ones después de mí, pidan sal. No van a morir”.

Durante la entrevista, Eiza también habló sobre su experiencia en la industria cinematográfica de Estados Unidos y cómo ha logrado abrirse camino en un ambiente competitivo.

“Antes hacíamos audiciones por un solo papel para todas las latinas... Ahora hay espacio para todas”, mencionó. Además, destacó la evolución de los roles que interpreta: “Pasé de ser la novia o la stripper a una científica en una serie”.

Deslumbra en bikini Dua Lipa

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La cantante Dua Lipa se encuentra de gira en Australia, con su “Radical Optimism Tour”. Además de compartir imágenes de sus paseos y conciertos, esta semana sumó un post donde parece estar disfrutando de un espacio con alberca: “Besos desde Sydney, con mi bikini Radical Optimism favorito”, escribió. El traje de baño de Dua Lipa combina los colores azul celeste y rojo ladrillo, y tiene un estampado de estrella que destaca en el top. El diseño gráfico del bikini de Dua Lipa es parte de la estética de las piezas promocionales (merch) de su disco y gira Radical Optimism. La cantante ya había lucido el traje de baño en el verano del año pasado, cuando lo publicó en sus redes sociales, ahora, la pieza de playa ocupa un lugar entre sus favoritos.

El bikini de Dua Lipa está conformado por un top tipo triángulo que se ata en el cuello estilo halter. En la copa, se dibuja la estrella múltiple en color rojo. En la braguita, este diseño cambia por rayas horizontales, en la misma mezcla de tonos.

Este bikini se encuentra agotado en la tienda online oficial de la cantante; en el lanzamiento el año pasado costaba 100 dólares. Dua Lipa también posa con una toalla de baño en los mismos colores del estampado. Un detalle casi imperceptible en las fotos actuales es que la cantante también tiene una manicura con estrellas (no es la primera vez), con base de brillo natural y estrellas plateadas.

Si bien la intención de la cantante puede estar asociada con la promoción de su tour, la verdad es que esta figura cósmica en las uñas está de moda esta temporada y Dua Lipa nos invita a lucirla aún más en nuestras manicuras.

Inspírate en el look de Dua Lipa.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Mónica Noguera desempolvó el baúl de los recuerdos y compartió una foto de más de 30 años en la que aparece ella en medio del cantante Miguel Bosé y del productor Memo del Bosque, su exmarido, quien actualmente se encuentra hospitalizado en Texas por una recaída de salud.

Noguera, quien comenzó su carrera

como conductora en el programa “Top 25” de Telehit, un canal musical de Televisa, mantiene una buena y cercana relación con Del Bosque y con su actual esposa Vica Andrade, quien hace unas semanas le dio luz verde para que se fuera a un viaje a pesar de que Memo se encuentra delicado de salud. Nostálgica es como se puso Mónica Noguera al compartir en Instagram una foto de hace más de tres décadas junto a Miguel Bosé y Memo del Bosque, su

exmarido y con quien tuvo una relación de siete años de novios.

“Ya hace más de 30 años que mi adorado Miguel Bosé fue nuestro padrino en Telehit. Mi Memo del Bosque siempre produciendo éxitos”, se lee en un primer mensaje junto a la foto.

En un segundo mensaje, Noguera escribió: “Mis amados Guillermo del Bosque y Miguel Bose a más de 30 años de Telehit”.

Aunque hasta el momento se desconocen detalles sobre la salud del productor, su colega y amigo Gerardo Quiroz dijo que las cosas van bien y que se está recuperando, algo parecido compartió Vica Andrade sobre el agradecimiento de los milagros.

Zayn Malik canceló concierto

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Zayn Malik, exintegrante de One direction, dejó a miles de fans desconsolados tras anunciar la cancelación de su tercer concierto en la Ciudad de México, el viernes 28 de marzo, a horas de presentarse en el recinto. El artista británico reveló a través de sus redes sociales que su estado de salud no le permite continuar con su presentación programada en el Palacio de los Deportes. La noticia se propagó rápidamente en redes sociales, donde algunos asistentes a sus shows previos mencionaron que Zayn se veía con molestias físicas, incluso circulan videos donde su voz se escucha ronca. La confirmación oficial llegó a través de un comunicado que el propio cantante compartió en Instagram, causando gran tristeza entre sus seguidores mexicanos.

En un comunicado que divulgó en redes sociales, el propio Zayn Malik explicó la razón por la que canceló su concierto del viernes 28 de marzo en el Palacio de los Deportes: “Tengo el

Ricardo Pérez le puso apodo a Susana

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Susana Zabaleta estaba saliendo con un hombre mayor antes de conocer al youtuber Ricardo Pérez, su actual pareja, 30 años menor que ella; iban a trabajar juntos en el reality “Divina comida”, cuando él fue a su casa se conocieron, pero antes de que llegara, su hijo Matías, de 19 años, le dijo que Ricardo había dicho que ella era su MILF, un acrónimo que se usa para referirse a una madre que se considera atractiva.

Entonces, Susana, caracterizada por ser disruptiva, planeó ponerlo nervioso, así se lo contó a la periodista Paola Rojas en podcast. “Lo voy a poner nervioso, pinche escuincle, por andar de cochino”, eso pensó en aquel momento. Cuando Ricardo llegó, ella ya tenía en sus manos un libro, “Elogio de la madrastra”, del escritor peruano Mario Vargas Llosa, una novela erótica publicada en 1988. El momento fue muy especial, porque Ricardo le preguntó qué estaba leyendo, a lo que Zabaleta respondió diciendo el nombre del libro, y le preguntó: “¿Quieres que te lea un pedacito?”

Ricardo aceptó y Zabaleta comenzó a leer y recordó así el momento: “Doña Lucrecia abrió sus piernas y bla bla bla bla.... es súper erótico, y lo cierro; estuvo padrísimo el momento porque no supo qué decir; me encantó... la educación

corazón roto al decir que no podré presentarme esta noche en la Ciudad de México”. Además, detalló que desde la mañana se había sentido enfermo y, a pesar de intentar recuperarse para dar el show, su cuerpo simplemente no se lo permitió. El artista también expresó su tristeza por no poder estar con sus fans, agradeciendo el amor y la energía que le brindaron en los conciertos anteriores: “Gracias por entender la situación y sepan que les mando todo mi amor”.

Ocesa, empresa organizadora del even-

se le ve a la gente a los cinco minutos de que la conozcas, y eso lo sabemos porque nosotras conocemos a mucha gente muy mal educada, con muchísimo dinero, pero mal educada”, reflexionó.

Susana Zabaleta admite que ella y Ricardo no piensan igual, para nada, pero conversan, discuten, cada quién su punto y luego se ríen. Reconoce que Ricardo es un macho deconstruído, esta expresión surge del debate sobre la crítica a los modelos tradicionales de masculinidad, se usa para cuestionar los valores patriarcales asociados a la masculinidad tradicional: potencia viril, competitividad, dominio sobre lo femenino y roles de género rígidos. Para Susana, conocer a Ricardo ha sido como “si lo hubieras metido en oro y hubiera salido lo mejor de un hombre”

A sus 60 años, Susana se deja llevar y vive el amor junto a Ricardo con el conocimiento de la experiencia.

to, también emitió un comunicado en el que confirmó la cancelación y detalló el proceso de reembolso para los asistentes que adquirieron boletos.

Compras en línea: El reembolso se realizará de forma automática a la tarjeta utilizada para la compra. El tiempo de procesamiento dependerá de la institución bancaria del cliente.

Compras en puntos Ticketmaster: Quienes compraron en puntos físicos podrán solicitar su reembolso en el mismo lugar donde adquirieron sus boletos, a partir del 3 de abril.

Ángela y Nodal se apapachan “a escondidas”

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

A una semana de que se desatara nuevamente la polémica por el estreno de “Con otra”, de Cazzu, expareja de Christian Nodal y madre de su hija Inti, el cantante y su esposa Ángela

Aguilar se dejaron ver juntos pero a “escondidas”.

El cantante de regional mexicano acompañó a su esposa, quien cantó en el escenario de la Feria de las Fresas Irapuato 2025, evento en el que también estuvo su papá Pepe Aguilar y su hermano Leonado. Ángela, quien lució pantalón entallado y presumió sus largas extensiones, cantó «Dime cómo quieres», tema con su ahora marido; sin embargo, aunque muchos corearon el nombre de «¡Christian, Christian!», la pareja no se juntó en el escenario como pasó anteriormente.

A menos de un año de hacerse pública

su relación, los cantantes se acompañan a los conciertos, pero han evitado cantar juntos como lo hicieron antes. En la Feria de las Fresas Irapuato 2025, Ángela cantó y su esposo la miraba y le aplaudía tras bambalinas, así lo muestran varios videos que los asistentes compartieron en redes sociales.

Uno de los momentos que capturó a la pareja, fue justamente fuera del escenario, en las gradas, donde Nodal abrazó a Ángela, quien muy sonriente sostenía lo que parece ser una cerveza. Al ritmo de “Perdóname”, de Pepe Aguilar, Ángela y Christian se hablaban al oído y se besaban.

DEPORTES

¿Jardine se va a Brasil?

AGENCIAS

ESTO

La Selección de Brasil se quedó sin director técnico. Dorival Junior fue destituido este viernes y en Coapa puede estar uno de los posibles candidatos para suplirlo. Aunque no hay nada en concreto todavía, el nombre de André Jardine ha sonado desde Sudamérica como una opción, aunque el nombre más cercano es el de Jorge Jesús, y Víctor Dávila habló sobre ello.

En Coapa saben que son simples dichos lejanos sobre su entrenador. Sin embargo, Víctor Dávila confía en que quede sólo en eso y el brasileño pueda seguir en las Águilas para incrementar su legado.

“Para empezar, rumores son rumores. La verdad es que no se ha visto nada concreto. Nosotros estamos muy contentos con el entrenador, con lo que nos ha dejado ver que es la confirmación de que está con nosotros, queremos seguir haciendo historia junto con André. Estamos muy comprometidos, rumores son rumores, esperamos contar con el profe el mayor tiempo posible y hacer historia todos juntos por el bien de la institución”, afirmó en conferencia de prensa.

En América ya esperan volver a ganar la Copa de Campeones de Concacaf

El volante chileno afirmó que tienen bastante claros sus objetivos en el semestre con el cuarto título de Liga consecutivo y la Concacaf Champions Cup, f incluso el liderato del Clausura 2025, sin embargo, no hay algún tipo de carga por ganarlos.

“No sé si presión como tal.

AGENCIAS ESTO

Nosotros nos sentimos con la responsabilidad de ir a buscar el tetra. Hemos podido hacer historia el torneo pasado con el tricampeonato. Nos propusimos terminar en lo alto de la tabla para aspirar al tetracampeonato y lo hemos hecho muy ben. El final del torneo será importante para lo que nos planteamos, entendemos lo que jugamos, la responsabilidad de estar en América, un club grande al que se le exigirán títulos. La mente está en conseguir el tetra, no sé si es presión, pero sí mucha responsabilidad”, aseguró.

Más que una carga de partidos, Dávila se mostró emocionado por la seguidilla que se le viene al equipo entre cotejos nacionales e internacionales, y afirmó que están preparados para el reto del doblete.

“Nosotros pensamos en nuestros objetivos. Son todos partidos cruciales que se nos vienen ahora. Partidos que pueden ser de Liguilla, la trilogía

¡La espera terminó! Por segundo año consecutivo la Arena CDMX se vestirá de gala para recibir el UFC Fight Night México, el evento más importante del MMA en nuestro país. Después de varios meses de preparación, este sábado el tijuanense Brandon Moreno se declaró más que listo en la báscula para buscar su primera victoria en suelo azteca, el rival a vencer será el australiano Steve Erceg. A horas del arranque de la velada en la Ciudad de México, Moreno y los otros

con Cruz Azul. Son partidos difíciles, que claramente entendemos lo que se juega. Y nos hemos preparado bastante bien, hemos cerrado filas para entender que nos jugamos todo en esta recta final. Esperamos salir con resultados positivos que tenemos en mente. Lo ideal es poder conseguir los títulos y serán partidos de Liguilla. Esperamos salir con la frente en alto, conseguir lo que esperamos y terminar con los dos títulos que están por delante”, finalizó.

Víctor Dávila y América esperan que Henry Martín se recupere antes de tiempo

En América sufren en serio la lesión de Henry Martín. Uno de los atacantes de las Águilas como Víctor Dávila lamentó la pérdida del centro delantero americanista por las siguientes semanas, pero confía en que podrá estar antes del tiempo estimado, incluso para alguno de los duelos ante Cruz Azul.

siete guerreros mexicanos subieron a la báscula ante cientos de aficionados que hicieron vibrar el recinto de la alcaldía Azcapotzalco para iniciar con el fin de semana más importante para las artes

Guardado tira indirecta para el América

AGENCIAS ESTO

Andrés Guardado, capitán del Club León, habló respecto al veto del equipo por parte de la FIFA para el Mundial de Clubes 2025, y más allá del hecho de que irán al TAS para buscar que apelen esta decisión, el mediocampista mexicano dijo que le daría vergüenza que el América levante la mano para acudir al torneo, al menos si estuviera en dicho club.

En conferencia de prensa, el cinco veces mundialista con el Tricolor acusó a la FIFA de no seguir adecuadamente el reglamento. El estatuto sobre la multipropiedad lo introdujeron después de que el León consiguió su pase a boleto deportivamente.

“Me parece una injusticia brutal, si alguien hizo mal las cosas es FIFA, no León. El tema de la multipropiedad existe hace muchos años. En todo el mundo hay multipropiedad, estamos defendiendo algo que se ganó en cancha “, dijo.

Además, a sólo pocos meses de que arranque el certamen, la FIFA decidió aplicar este nuevo reglamento y simplemente hacer a un lado a los Esmeraldas, cuando ganaron la Copa de Campeones de la Concacaf ante el LAFC.

Andrés Guardado le ‘tira al América’ por levantar la mano para ir al Mundial de Clubes

A su vez, varios equipos han alzado la mano para ir al Mundial de Clubes en sustitución del León. El más sonado de todos ellos es el Alajuelense, que se justifica con ser el mejor posicionado de Centroamérica en el ranking y por ende deberían ser ellos.

También se especula que podría ser el Club América por el tricampeonato de Liga MX, pero Andrés Guardado ve esto como una vergüenza deportiva:

“Los equipos que levantan la cara para ir. ¿Con qué cara dicen que van a ir? La misma oportunidad que tuvo Pachuca y León, la tuvieron los otros y no la ganaron. A mí me daría vergüenza levantar la mano si no me lo gané. León y su afición merecen estar ahí”, aseveró.

marciales mixtas en nuestro país.

El rostro de ‘The Assassin Baby’ reflejó concentración absoluta. Con total seguridad y con la bandera tricolor en las manos enfrentó a la báscula para marcar las 125 libras de la categoría de Peso Mosca. Erceg también superó la romana sin tema alguno. Ambos posaron frente a frente en el intercambio de miradas antes de la guerra en el octágono.

La Arena CDMX no será testigo de un encuentro cualquiera para Moreno. Si desea contender por el título de Alexandre Pantoja a finales de año tienen que salir con la mano en alto este sábado. Ranqueado como el segundo mejor de la división, también tendrá la oportunidad de obtener una revancha deportiva,

ya que hace un año salió derrotado en el mismo escenario por Brandon Royval. Brandon Moreno y los mexicanos encabezan cartelera de UFC México Previo al combate estelar, Manuel ‘Loco’ Torres tendrá una dura prueba ante el estadounidense Drew Dober. El chihuahuense buscara conseguir su victoria número 15 en el primer round para enloquecer a los fanáticos mexicanos, sin embargo, enfrente tiene a un especialista en el duelo en piso.

Rafa García, Edgar Chairez y Loopy Godínez son los tres mexicanos que estarán participando en la cartelera preliminar. El duelo más destacado es el de Godínez, ya que en la esquina contraria tendrá a la brasileña Julia Polastri.

Brandon Moreno cumple el peso

Checo Pérez rompe el silencio

AGENCIAS

ESTO

Sergio Pérez habló por primera vez tras su salida de Red Bull para esta temporada 2025 de la Fórmula 1 y dijo que no sabe qué sucederá en el futuro, pero sí tiene opciones para seguir inmiscuido en el deporte durante unos años más. La opción más viable es Cadillac, nueva escudería para el deporte motor a partir del 2026. En entrevista con ProDynamics, el expiloto mexicano de Red Bull dijo que aún tiene seis meses para tomar la mejor decisión para su vida. Aunque el deporte le agrada, también disfruta de pasar más tiempo con su familia y no tener la misma presión que cuando estaba con a la escudería austriaca.

“La verdad es que tengo seis meses, me di seis meses para ver qué opciones tengo y tomar la decisión y saber cuál es el siguiente paso en mi carrera. La verdad es que he sido muy afortunado de tener esta carrera y las puertas están abiertas en muchos lados. Decidiré en seis meses, hoy yo tengo la oportunidad de decidir qué quiero en mi carrera. Quiero darme el tiempo y el espacio para tomar la mejor decisión”, dijo.

Sergio Pérez disfruta de una vida normal, pero no descarta regresar al automovilismo

Checo dijo que está en el deporte motor desde que era un niño. Si bien, aún tiene edad para competir en un alto nivel, también disfruta de sus hijos: “Desde los seis años que empecé en los coches, te vas dando

cuenta poco a poco que no llevas una vida normal. Te acostumbras a que no te puedes ni enfermar, estas entrenando todo el tiempo, pensando en cómo mejorar tu año, cómo mejorar tus carreras.

Los rumores apuntan a que el mexicano regresará a la Fórmula 1 en el 2026 con Cadillac, escudería que hará su debut en la siguiente campaña y Pérez tendría uno de los mejores contratos de su carrera, pero, aun así, todo puede pasar.

“Toda mi vida ha sido así, ahorita ha sido increíble, no sabía que existía esta vida. Estar más de dos semanas en un mismo lugar, sin tener que moverte por todos lados. Estoy contento y agradecido también por todas las oportunidades que he tenido en mi carrera”, concluyó.

Pumas

domina

a León en Liga MX

AGENCIAS

Pumas tiene dominio sobre el León, por lo menos en los últimos torneos. Y es que hace siete partidos consecutivos que Universidad Nacional no pierde con La Fiera, equipo al que visitará este domingo. Hace casi cinco años que Pumas lo vuelve a probar la derrota en el Nou Camp, fue el 21 de septiembre de 2020, en la jornada 11 del Torneo Guard1anes de ese año, cuando los del Pedregal entonces dirigidos por Andrés Lillini, cayeron 2-0 ante el León, que en aquel momento tenía como entrenador a Ignacio Ambriz. Y en ese torneo ambas escuadras felinas se enfrentaron en la Final. Y desde entonces a la fecha, los de la UNAM han visitado en tres ocasiones más al León, de las cuales en dos empataron y en otra se llevaron la victoria, por lo menos eso en el Bajío, ya que en realidad La derrota más reciente de pumas a manos de La Fiera, ocurrió en la Jornada 7 del Guard1anes 2021, pero en el Estadio Olímpico Universitario, y el triunfo

esmeralda fue por un solo gol (0-1); sin embargo, desde entonces y hasta la fecha, el dominio ha sido auriazul.

Desde aquella derrota de 2021, cómo así León se han enfrentado en siete ocasiones, de las cuales cinco fueron a favor de Pumas y en dos empataron. De hecho, la última visita Universitaria a tierras leonesas fue la Jornada 15 del Torneo Apertura 2023 (31 de octubre de ese año). Cuando dirigidos por Antonio Mohamed empataron a uno con el León de Nicolás Larcamón. Con goles de Gabriel Fernández por parte de Pumas y de Osvaldo Rodríguez para La Fiera.

Este domingo Universidad volverá a visitar León, pero de la mano de Efraín Juárez, quién tiene dos partidos de liga dirigidos, con un saldo de un triunfo y una derrota. Y tendrá el objetivo de mantener la racha positiva de Pumas sobre el León.

¿Cuál fue la Final entre Pumas y Club León?

En el Torneo Guard1anes 2020, Pumas y león se encontraron en la Final. Y en el partido de Ida que se jugó en el Estadio Olímpico Universitario (10 de diciembre 2020). El resultado fue un empate a uno con goles de Carlos González, y por La Fiera anotó Emmanuel Gigliotti.

Chivas podrá jugar con público en el Jalisco

AGENCIAS ESTO

Con la decisión que se tomó del cambio de la sede para el partido entre Chivas ante Cruz Azul pese a que viola el reglamento, se demuestra que en la Liga MX pesan las camisetas de los equipos aún fuera de las canchas, comentó el abogado David Granados.

El litigante, que es maestro en derecho deportivo y director de Sport Law & Management (b22sports.com), indicó que el Reglamento de Competencia es claro al señalar que se tiene que pedir dicho cambio por lo menos siete días naturales antes de que se dispute un encuentro y a 50 kilómetros de distancia del estadio que se encuentra sancionado.

En este caso, la decisión de no jugar en el Akron a puerta cerrada y sí en el Jalisco con público, no cumple con los requisitos, sin embargo, señaló que dicha decisión no se basó en el Reglamento, sino que fue aceptado por el Comité Directivo de la Liga MX.

“No es que haya una ilegalidad en esta decisión, pero queda claro que el Comité Directivo es el que tiene la última palabra, el problema es que aquí entramos en una laguna jurídica, realmente el reglamento estaría de adorno porque, a pesar de que se está pidiendo un procedimiento, la Comisión está decidiendo lo que quiere entonces ¿para qué tenemos ese procedimiento si la Comisión va a decidir lo que a la liga ‘le conviene’ o a un equipo le conviene?”.

Cruz Azul puede poner queja en la Comisión Disciplinaria

“Sabemos que las camisetas pesan demasiado, además uno no se explica por qué La Liga y la Federación (Mexicana de Futbol) son una misma cuando no debería ser así. Debe de haber una corrección en los reglamentos. Saber quién tiene el mando porque aquí quien debería dar una solución es la Federación y no la liga”.

Señaló que Cruz Azul puede interponer una queja ante la Comisión Disciplinaria para que gane los tres puntos en la mesa aún sin jugar el partido. Y dicha demanda tendría que basarse en el Reglamento de Competencia que impide el cambio de sede solo cumpliendo con ciertos requisitos.

Investigarán desvíos en Segalmex e Insabi

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, propuso la creación de una Comisión Especial para investigar a fondo el desvío de recursos públicos en Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y en el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).

El senador de Campeche calificó estos como los casos más graves de corrupción ocurridos durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Moreno Cárdenas se pronunció por la urgente necesidad de frenar la impunidad, esclarecer responsabilidades políticas y administrativas, y garantizar que el Senado ejerza su función constitucional de control sobre el Poder Ejecutivo.

“Lo que se plantea no es un acto simbólico ni un posicionamiento político: es una acción institucional para evitar que miles de millones de pesos, destinados a combatir la pobreza y a mejorar el sistema de salud, sigan desapareciendo sin consecuencias”, apuntó.

La Comisión Especial deberá estar integrada por un legislador de cada grupo parlamentario y presidida de forma rotativa entre las tres fuerzas con mayor representación.

Esta comisión tendría la facultad de reunirse con funcionarios de todos los niveles de gobierno, recabar información, realizar investigaciones puntuales y presentar un informe con hallazgos, responsables y recomendaciones legislativas para evitar que estos actos de corrupción se repitan.

El priísta declaró que investigar los desvíos en SEGALMEX y el INSABI no es una bandera partidista, es una obligación moral y constitucional frente a la ciudadanía.

En el caso de SEGALMEX, se comprobó el otorgamiento de contratos sin licitación, el uso de empresas fantasma y la simulación de compras, generando un desfalco que supera los 15 mil millones de pesos, sin que existan responsables procesados.

Por lo que respecta al INSABI, se documentó el ejercicio opaco de más de 234 mil millones de pesos, el abandono de millones de personas sin servicios médicos y la desaparición del propio instituto sin rendición de cuentas ni revisión pública.

Estos casos, dijo, confirman que la corrupción no fue erradicada, sino encubierta desde el gobierno.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El panorama laboral en México muestra un aumento en la cantidad de empleos, pero persisten problemas en la calidad del trabajo. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en febrero de 2024 la población económicamente activa (PEA) alcanzó los 60.7 millones de personas, un incremento de 970 mil en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, este crecimiento no ha significado una mejora en las condiciones laborales, ya que la informalidad sigue siendo un obstáculo para millones de trabajadores.

La población ocupada llegó a 59.0 millones, con un aumento de 952 mil en un año. Sin embargo, la tasa de informalidad laboral se mantiene en 54.5%, lo que equivale a 32.1 millones de personas trabajando sin acceso a seguridad social ni prestaciones. Esto refleja que, aunque hay más empleo, una gran parte de la población sigue laborando en condiciones de vulnerabilidad y precariedad.

Por sectores, el crecimiento no ha sido parejo. Mientras que la industria manufacturera generó 163 mil nuevos empleos, el sector agropecuario perdió 143 mil puestos de trabajo. El mayor crecimiento se observó en los servicios de alojamiento y restaurantes, con 301 mil empleos adicionales, lo que sugiere una recuperación del turismo y la gastronomía. Sin embargo, estos sectores suelen caracterizarse por empleos de baja remuneración y poca estabilidad.

Las diferencias de género en el empleo también son notorias. La ocupación masculina llegó a 34.9 millones de personas, mientras que la femenina alcanzó los 24.1 millones, evidenciando que la brecha de género persiste. Aunque más mujeres están ingresando al mercado laboral, muchas aún enfrentan barreras como la falta de acceso a empleos formales y la doble carga de trabajo con el hogar.

Para los jóvenes, la situación tampoco es alentadora. De los 59.0 millones de ocupados, 9.2 millones tienen entre 15 y 24 años, representando el 15.6% del total. La falta de oportunidades formales y bien remuneradas sigue empujando a muchos hacia la informalidad y el subempleo.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El calentamiento global en la Antártida tiene implicaciones directas para México, advirtieron expertas durante la mesa redonda “Ártico y Antártida: experiencias en los glaciares”, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la UNAM, en el marco del evento Día Mundial del Agua 2025: Los glaciares y los volúmenes disponibles de agua para la humanidad y la naturaleza. Las científicas señalaron que el deshielo en la Antártida podría generar graves problemas en las costas de México, como inundaciones y la intrusión de agua salina en diversas regiones del país.

Patricia Valdespino Castillo, profesora de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra de la UNAM, destacó que México es el único país latinoamericano de la Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económicos (OCDE) que aún no ha firmado el Tratado Antártico, un acuerdo internacional que busca proteger la región como una reserva natural dedicada a la paz y la ciencia. Si bien 11 naciones de América Latina ya han adherido al tratado, México sigue fuera de este esfuerzo global, lo que limita su participación en investigaciones clave sobre el cambio climático.

El impacto de la Antártida en México es evidente, especialmente en las zonas costeras, donde el cambio climático podría alterar drásticamente el panorama. Valdespino advirtió que, debido al calentamiento global en la región antártica, se esperan futuros

escenarios de inundaciones e intrusión salina en áreas como Veracruz, la Península de Yucatán, y los estados de Campeche, Tabasco y Quintana Roo. Según la especialista, la Antártida está experimentando un aumento de temperaturas sin precedentes, con un récord histórico de 18.3 grados Celsius registrado en 2020. Este tipo de cambios en la región podrían acelerar el deshielo de los glaciares y aumentar el nivel del mar, lo que representa un riesgo serio para las costas mexicanas, que ya enfrentan desafíos relacionados con el cambio climático.

A medida que el cambio climático continúa afectando a la Antártida, las expertas coincidieron en la necesidad urgente de que México participe activamente en la investigación y la toma de decisiones relacionadas con la región. La firma del Tratado Antártico es fundamental para garantizar que el país esté preparado para enfrentar los efectos del calentamiento global y proteger sus costas de los riesgos derivados del cambio climático.

Ante este panorama, el reto sigue siendo mejorar la calidad del empleo en México. Es necesario reducir la informalidad, garantizar mayores derechos laborales y promover empleos con mejores condiciones salariales y de seguridad social. Sin estas mejoras, el aumento en la cantidad de empleos no será suficiente para garantizar el bienestar de la población trabajadora.

Deben fortalecer derechos de las mujeres

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Al impartir la conferencia magistral “El Papel de la Mujer en el Poder Judicial”, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, destacó ante

integrantes del Poder Judicial de Chiapas que, para afrontar el reto de la desigualdad, México cuenta con un marco jurídico robusto que recientemente ha recibido un fuerte impulso, con la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva que promovió

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

México reafirmó su compromiso con la ciencia como una herramienta clave para la toma de decisiones y la cooperación internacional, durante su participación en el Diálogo Ministerial Mundial sobre Diplomacia Científica organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Este evento, que se llevó a cabo entre el 25 y el 26 de marzo de 2025 en París, Francia, reunió a destacados ministros, diplomáticos y científicos de todo el mundo para discutir el papel crucial de la diplomacia científica frente a los desafíos globales actuales.

En su intervención, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, subrayó que la creación de la Secihti demuestra el compromiso de México para elevar la ciencia dentro de las estructuras gubernamentales, con el objetivo de que la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico contribuyan a la solución de problemas tanto nacionales como globales.

Ruiz Gutiérrez destacó la importancia de la diplomacia científica, que, según ella, es esencial para pro-

la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esquivel explicó a los asistentes las fases del actual proceso electoral extraordinario que culminará el próximo 1 de junio -cuando se lleve a cabo la elección de jueces, magistrados y ministros- permitirá a la

ciudadanía, por primera vez en el país, elegir a sus juzgadores mediante el voto popular. Detalló que en esa entidad se elegirá un total de 211 candidatos para 38 cargos en la próxima elección judicial, y reiteró que la austeridad, la transparencia, la justicia pronta, la democra-

mover el diálogo y la cooperación internacional en favor de la paz y el desarrollo sostenible.

En este contexto, la funcionaria indicó que las tensiones geopolíticas y los crecientes desafíos sociales y ambientales demandan una reflexión más profunda sobre la diplomacia científica. En particular, señaló la necesidad de ampliar este concepto para adaptarse a los nuevos tiempos, con el fin de enfrentar los retos de la actualidad de manera efectiva.

México también estuvo representado en la mesa redonda por Ana María Cetto Kramis, investigadora del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y presidenta del Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta de la UNESCO. Cetto Kramis, junto con otros expertos internacionales, participó en la discusión sobre cómo la diplomacia científica puede contribuir al avance de los objetivos de desarrollo sostenible en un mundo cada vez más interconectado y afectado por problemas globales. El evento se enmarca dentro del Decenio Internacional de la Ciencia para el Desarrollo Sostenible (2024-2033), y tuvo como objetivo impulsar la colaboración entre países para enfrentar desafíos comunes a través de la ciencia y la tecnología. La UNESCO promueve este tipo de encuentros para fortalecer la cooperación internacional y garantizar que el conocimiento científico sea un motor de cambio positivo en la sociedad global.

tización y la paridad de género son los principales ejes de la reforma al Poder Judicial. Respecto a la paridad, Esquivel Mossa refirió que, a lo largo de la historia de la SCJN, sólo ha habido 15 mujeres ministras y más de 500 hombres, de ahí la importancia de alzar la voz para defender sus derechos.

Como parte de su visita al sur del país, la ministra Esquivel tendrá también un encuentro con jóvenes de la Universidad Autónoma de Chiapas, con quienes compartirá los retos de la Reforma al Poder Judicial.

Aumentan los detenidos en Operación Frontera Norte

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Desde el inicio de la Operación Frontera Norte el 5 de febrero, autoridades federales detuvieron a mil 899 personas y aseguraron mil 737 armas de fuego, 261 mil 374 cartuchos de diversos calibres, 8 mil 821 cargadores, 24 mil 79.019 kilos de droga, entre ellos, 129 mil 24 kg de fentanilo, mil 545 vehículos y 226 inmuebles. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, las acciones se materializan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan la detención de dos personas en Baja California, donde se aseguraron cinco cartuchos, un arma corta, un cargador, 135 dosis de metanfetamina, 120 dosis de marihuana, 96 cámaras de videovigilancia, un vehículo y dos inmuebles. En Chihuahua se decomisaron 44 kilos de marihuana, 12 cargadores, tres cintas para ametralladora y 756 cartuchos.

En Culiacán, Sinaloa aseguraron tres armas de fuego, una ametralladora, 15 cargadores, 400 cartuchos, una cinta eslabonada para ametralladora, dos chalecos balísticos, cuatro placas balísticas y un vehículo. Se localizaron e inhabilitaron 17 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, donde aseguraron 9,080 litros y 500 kilos de sustancias químicas para la elaboración de la droga, siete reactores de síntesis orgánica y dos condensadores. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 214 millones de pesos. Respecto a Sonora, se detuvo a dos personas, se confiscaron tres armas largas, 20 cargadores, 430 cartuchos, 221 dosis de metanfetamina, 62 dosis de marihuana y un vehículo. En General Plutarco Elías Calles, se detuvo a cuatro personas, se decomisaron cinco armas largas, un arma corta, 29 cargadores, 805 cartuchos, un aditamento lanza granadas, equipo táctico y un vehículo.

INTERNACIONAL

Bangkok con un creciente saldo mortal

AGENCIAS

BANGKOK

Al menos 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y más de un centenar siguen desaparecidas en Bangkok luego del colapso de tres edificios en construcción tras el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el viernes a Birmania y que se sintió con fuerza en la capital tailandesa.

Las autoridades locales informaron que uno de los colapsos más graves ocurrió cerca del popular mercado de Chatuchak, donde una torre en obra quedó completamente derruida.

En este sitio, equipos de rescate encontraron hasta ahora ocho cuerpos sin vida, mientras que otras doce personas han sido rescatadas de entre los escombros, según confirmó el ministro del Interior, Anutin Charnvirakul.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró el estado de emergencia en Bangkok ante la magnitud del desastre. Las tareas de búsqueda y rescate se han extendido durante toda la madrugada del sábado y se espera que continúen.

Las autoridades han instalado un hospital de campaña en las inmediaciones del colapso para atender a los heridos. Según Tavida Kamolvej, vicegobernadora de Bangkok, 320 trabajadores se encontraban en la obra al momento del colapso. De ellos, al menos 20 estarían atrapados en el hueco de un ascensor.

Las cifras de personas desaparecidas han variado a lo largo del día, pero hacia las 22:00 hora local, el número oficial superaba las 100 personas no localizadas.

Las calles aledañas al colapso fueron cerradas al tránsito vehicular. La zona quedó cubierta de polvo de

Trump y Carney cruzan primeras palabras

AGENCIAS CANADÁ

El presidente de EU, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron su primera llamada oficial el viernes, en medio de un ambiente marcado por la tensión diplomática y la guerra comercial desatada por Washington. A través de su red Truth Social, Trump aseguró que la conversación fue “extremadamente productiva” y que ambos mandatarios acordaron reunirse “inmediatamente” después de las elecciones generales en Canadá, el próximo 28 de abril, para discutir “política, negocios y todos los demás factores”. Sin embargo, la versión canadiense fue más escueta. Carney, quien asumió el poder el 14 de marzo y lidera al Partido Liberal, no comentó directamente sobre la llamada. La reticencia parece responder al momento político: la imposición de un arancel del 25% a los vehículos

importados por EU, que entra en vigor el 2 de abril, amenaza con devastar la industria automotriz canadiense, que emplea a más de 500,000 personas.

En declaraciones ofrecidas la noche del jueves, Carney fue contundente: “Estados Unidos ya no es un socio comercial confiable”. También afirmó que el Acuerdo de Productos Automotrices entre ambos países, vigente desde 1965, “está terminado”.

El nuevo primer ministro prometió represalias comerciales con “impacto máximo” y anunció un fondo de apoyo de 2,000 millones de dólares canadienses para amortiguar los efectos del arancel en las plantas y cadenas de suministro afectadas.

El diario The Wall Street Journal confirmó que las tarifas estadounidenses se aplicarán a todos los vehículos importados a partir del 2 de abril, y a partes como motores, transmisiones y chasis a partir de mayo. La Casa Blanca no ha ofrecido excepciones.

Aunque Trump elogió el diálogo

cemento y rodeada de ambulancias, vehículos de rescate y soldados. Equipos de bomberos, defensa civil y voluntarios participan en las labores de auxilio, mientras drones sobrevuelan la estructura derruida para detectar señales de vida bajo los escombros.

El Departamento de Servicios Médicos desplegó unidades móviles para estabilizar a los heridos antes de trasladarlos a hospitales. Por precaución, se evacuaron varios edificios residenciales y oficinas en la capital, ubicada a casi mil kilómetros del epicentro.

Las autoridades suspendieron todas las líneas de metro y tren ligero hasta la mañana del sábado, en tanto se realizan inspecciones estructurales en estaciones y túneles subterráneos. La ciudad permanece en máxima alerta, mientras crece la preocupación por posibles réplicas en las próximas horas.

con Carney, su retórica previa hacia Canadá ha sido incendiaria. Al ex primer ministro Justin Trudeau llegó a referirse públicamente como “el gobernador Trudeau”, en tono despectivo.

Además, el mandatario republicano ha coqueteado en más de una ocasión con la idea de convertir a Canadá en el “estado 51” de la Unión, una propuesta vista como provocadora y ofensiva por muchos canadienses.

Por su parte, líderes de la oposición en Canadá han condenado los aranceles como “injustificados y peligrosos”. El conservador Pierre Poilievre calificó la medida como “una agresión económica sin causa”, mientras que el líder del NDP, Jagmeet Singh, la definió como “una traición”.

ONU advierte hambre extrema

AGENCIAS

ROMA

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas lanzó este viernes una alerta crítica sobre el riesgo inminente de hambre extrema o inanición para 58 millones de personas, si no se consigue financiamiento urgente para sus operaciones de ayuda humanitaria.

La agencia, con sede en Roma, reportó que en 2025 enfrenta una caída del 40 % en donaciones respecto al año anterior, situación que amenaza con paralizar programas de asistencia alimentaria en 28 zonas de crisis, entre ellas Gaza, Sudán, Siria y República Democrática del Congo.

“Estamos priorizando las regiones más afectadas y estirando las raciones al máximo. Pero no nos engañemos: estamos al borde de un precipicio financiero con consecuencias potencialmente letales”, advirtió Rania Dagash-Kamara, directora ejecutiva adjunta del PMA para Asociaciones e Innovación.

Aunque el PMA no culpó directamente a ningún país, su portal oficial muestra que Estados Unidos, tradicionalmente su mayor donante, ha aportado menos del 10 % de los 4,450 mdd que dio en todo 2024. Hasta el 24 de marzo, la agencia solo había recibido 1,570 mdd en total, frente a los 9,750 millones recibidos en todo 2024, una cifra ya muy por debajo de los 21,100 millones solicitados ese año.

El gobierno de Donald Trump, que actualmente revisa todos los programas de asistencia exterior, ha cerrado gran parte de las operaciones de USAID, la principal agencia estadounidense de cooperación internacional.

La donación de alimentos comprados a agricultores estadounidenses fue suspendida temporalmente, aunque se reanudó en febrero bajo una exención por emergencia humanitaria.

Otros países también han incumplido sus compromisos anteriores, entre ellos Reino Unido, que anunció un recorte de su presupuesto de ayuda internacional para redirigir recursos a defensa, y varios gobiernos europeos que, según Caritas Europa, evalúan recortes similares.

Actualmente, el PMA estima que 343 millones de personas en el mundo padecen inseguridad alimentaria severa, impulsada por conflictos armados, colapso económico y cambio climático. Su meta es asistir a 123 millones de personas en 2025, pero casi la mitad de ellos podrían perder el apoyo alimentario en los próximos meses.

DE INTERÉS

fácilesEjercicios en casa

La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos nos aportará múltiples beneficios tanto a nivel físico como psicológico. Por ejemplo, al hacer ejercicio nuestro cuerpo segrega endorfinas lo que mejora nuestro humor y nuestro estado anímico.

Además, si eres de los que les está costando conciliar el sueño estos días, mantenerte activo hará que estés más cansado a la hora de ir a la cama y por lo tanto el modo descanso se activará antes, ayudando a dormir más y mejor. Por último, mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas.

Se ha elaborado una sencilla rutina de ejercicios específicamente diseñados para no tener que salir de casa y con los que podrás mantener el tipo durante estas semanas. Podrás realizarlos en el salón, en el dormitorio, en la cocina, ¡dónde sea!, te contamos todos los ejercicios que podrás realizar estos días:

Flexiones en el suelo

Las flexiones son un ejercicio muy fácil de realizar en casa, ya sea en el suelo o sobre una esterilla. Acuéstate boca abajo y coloca la palma de las manos en el suelo a la altura de tus hombros. Levanta tu cuerpo y consigue mantener tu cuerpo erguido sin subir el glúteo y mirando hacia el frente.

Si no puedes con todo tu peso, puedes apoyar las rodillas, de esta forma se trabaja la misma zona a una menor intensidad. Realiza tres series de 10 flexiones.

Flexiones en la pared

Si las flexiones en el suelo no son lo tuyo, o simplemente quieres tonificar más esa zona te damos otra opción. Apoya tus manos en la pared y sepárate (cuanto más te separes más intenso será el ejercicio). Al igual que en el suelo coloca tus manos a la altura de los hombros y eleva tus piernas esta es la posición inicial del ejercicio. Para realizarlo baja hacia la pared apretando el abdomen y procura que tu espalda no se tuerza.

Realiza tres series de 10 flexiones. Sentadillas con los brazos adelante

Para este ejercicio realizaremos una sentadilla normal, pero con los brazos extendidos para intensificar. Si con los brazos extendidos te resulta imposible realizar el ejercicio puedes realizar sentadillas normales. Recuerda que al realizar una sentadilla tus rodillas deben estar mirando en la misma dirección que la punta de tus pies. Haz tres repeticiones de 10 sentadillas.

Subida de escalón

Aunque este ejercicio se realiza con un cajón, puedes utilizar una silla o cualquier objeto que te permita subir a él sin que se vuelque. Apoyamos uno de los pies completamente en el cajón y el otro en el suelo. El pie que está en el suelo se eleva y se coloca también en el cajón. Ten en cuenta que al elevar el pie debes utilizar la fuerza de tu pierna y contraer tu abdomen. De lo contrario, no estarás haciendo el ejercicio de una forma correcta. Haz dos repeticiones de 10 subidas con cada pierna.

Puente para glúteos

Apoya todo tu cuerpo en el suelo o en una esterilla y coloca las manos hacia abajo como se indica en la ilustración. Eleva la pelvis y mantén la espalda recta, después baja sin llegar a tocar el suelo hasta el final de las repeticiones. Haz tres repeticiones de 10 elevaciones.

Abdominales en bicicleta

Esta vez, en lugar de apoyar los pies colocándolos a 90 grados y tus dos manos debajo de tu cabeza. Intenta que tu nariz toque tu rodilla izquierda mientras que la pierna derecha está extendida, haz lo mismo, pero al revés. Realiza dos repeticiones de 10 ejercicios.

Golpean a restaurantero

AGENCIAS ORIZABA

Dos personas desconocidas agredieron a golpes al propietario de un restaurante ubicado a un costado de la autopista 150D Ciudad MendozaCórdoba, a la altura del municipio de Orizaba.

En un principio se reportó una persona lesionada por impactos de arma de fuego, versión que fue descartada por las autoridades policiales, mientras que los aparentes agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido.

En punto de las 16:25 horas del viernes, una llamada a la línea de

emergencias alertó a las autoridades sobre la presencia de un hombre herido por impactos de arma de fuego al interior del restaurante “Fresa”, asentado a un costado del kilómetro 273 +300 del tramo carretero Jalapilla-La Gasolinera de los 500 escalones, a orillas del puente que conduce a la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba.

Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Marina Armada de México, así como paramédicos de la Cruz Roja Delegación Orizaba, los cuales brindaron las primeras atenciones al lesionado, el cual fue golpeado con

una silla de su mismo restaurante por dos individuos que aparentemente ingerían alimentos, mismo que no requirió ser trasladado a un hospital. Las autoridades policiales tomaron conocimiento y ejecutaron un operativo de búsqueda y localización de los presuntos responsables, aunque desafortunadamente los resultados fueron nulos pues los agresores ya habían logrado darse a la fuga, con dirección hacia el municipio de Córdoba.

Se espera que, el afectado se traslade hasta las instalaciones de la fiscalía para que presente una denuncia penal por lesiones en contra de quien o quiénes resulten responsable.

Motociclista imprudente

Un percance entre una motocicleta y un automóvil particular dejó como saldo daños materiales y lesiones menores, lo anterior se registró sobre el bulevar Rafael Martínez de la Torre a la altura de las instalaciones de conocida empresa llantera.

Fue aproximadamente a las 16:00 horas del viernes, cuándo una unidad de la marca Volkswagen, modelo Golf, color rojo, con placas de circulación XYR779A, tripulada por Adolfo B. M., de 27 años de edad y vecino de la colonia Maloapan, circulaba por la antes mencionada vía con dirección hacia la zona de San Manuel.

Fue cuando la unidad particular circulaba cerca de la calle Cándido Aguilar, pretendiendo hacer uso del retorno, en donde un motociclista rebasó imprudentemente entre el camellón y el vehículo lo que ocasionó que este terminara por estrellarse contra el costado del automotor.

El tripulante de la unidad Italika, modelo FT150, con placas Y1KT2, era tripulada por Francisco R. C., mismo qué reconoció su responsabilidad y se comprometió el pago de los daños.

Por fortuna ambos ocupantes resultaron prácticamente ilesos, sin embargo, fue necesaria la intervención del personal de la dirección de Tránsito, corporación que trasladó ambos vehículos a sus oficinas para realizar el deslinde de responsabilidades.

Un hombre fue sentenciado a siete años de prisión tras ser encontrado culpable del delito de extorsión en agravio de un ciudadano identificado con las iniciales J.O.M.B. La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Regional de Tuxpan, logró la condena dentro del proceso judicial 56/2023.

El responsable, identificado como José “N”, fue procesado por hechos que derivaron en una investigación exhaustiva, en la que se comprobó su participación

en la extorsión. Tras presentar las pruebas correspondientes, el juez determinó su culpabilidad y dictó la sentencia condenatoria.

Además de la pena de prisión, el juez ordenó la suspensión de sus derechos civiles y políticos, como parte de las sanciones establecidas en el marco legal. La decisión se tomó luego de analizar los elemen-

tos de prueba presentados por la Fiscalía, que demostraron el impacto del delito en la víctima.

Las autoridades destacaron que este fallo refuerza el compromiso de la Fiscalía General del Estado en el combate a la extorsión y otros delitos que afectan la seguridad de los ciudadanos. Asimismo, reiteraron la importancia de denunciar cualquier intento de extorsión para frenar este tipo de ilícitos.

Por último, se informó que José “N” fue trasladado a un centro penitenciario donde cumplirá su condena. La Fiscalía exhortó a la población a colaborar con las autoridades en caso de conocer más casos de este tipo, a fin de garantizar la aplicación de la justicia.

Condenan a extorsionador

Se desvanece y muere

AGENCIAS

XALAPA

Un joven de aproximadamente 25 años perdió la vida la mañana del viernes 28 de marzo mientras caminaba por la calle Ignacio Zaragoza, en la colonia Rubén Jaramillo de la ciudad de Xalapa, Veracruz. De acuerdo con testigos, el joven avanzaba por la calle Benito Juárez y, al llegar a Ignacio Zaragoza, se desplomó repentinamente, presuntamente a causa de un paro respiratorio. Sin embargo, las causas exactas de su fallecimiento aún no han sido confirmadas y serán determinadas mediante la investigación correspondiente.

Al notar que el joven yacía en el suelo, vecinos de la zona solicitaron de inmediato el apoyo de los servicios de emergencia para que recibiera atención médica. No obstante, denunciaron que la respuesta de los cuerpos de auxilio fue tardía, ya que el joven permaneció más de 30 minutos sin recibir asistencia.

Finalmente, paramédicos de la Comisión Nacional de

Emergencia (CNE) arribaron al lugar, pero al realizar la valoración médica confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Ante esta situación, la zona fue acordonada en espera del personal de servicios periciales, quienes se encargaron de las diligencias correspondientes y del levantamiento del cuerpo.

El incidente generó consternación entre los vecinos, quienes intentaron auxiliar al

joven en sus últimos momentos y lamentaron la demora en la respuesta de los servicios de emergencia. La colonia Rubén Jaramillo colinda con la colonia Fernando Gutiérrez Barrios, donde ocurrió la tragedia.

Las autoridades continúan con la investigación para esclarecer las circunstancias del fallecimiento y determinar si existía algún antecedente médico que pudiera haber influido en el deceso.

¡Aparatoso accidente!

AGENCIAS VERACRUZ

La mañana del viernes se registró un aparatoso accidente en la carretera a Mata de Pita, en Veracruz, donde un camión urbano de la ruta Alcocer se vio involucrado en un choque con un automóvil particular gene-

Trágica muerte

Una pareja circulaba por el carril que conecta la autopista Veracruz - Cardel, cuando aparentemente derraparon en su moto

AGENCIAS VERACRUZ

Un hombre perdió la vida y una mujer resultó gravemente herida tras sufrir un fatal accidente mientras viajaban a bordo de una motocicleta sobre el bulevar portuario, conocido como 13 y medio, en Veracruz.

De acuerdo con los reportes, la pareja circulaba por el carril que conecta la autopista Veracruz - Cardel con la carretera federal Veracruz - Xalapa, cuando aparentemente derraparon.

La pareja regresaba a su casa en Tolome, cuando en el carril que va del fraccionamiento Ponti hacia Tamsa, circulaban Ismael G., de aproximadamente 25 años y Emma O.O., de 21.

De acuerdo con los informes, antes de llegar al entronque de

la carretera federal VeracruzXalapa, una vaca se les atravesó. Al parecer para esquivarla perdieron el control, cayendo al pavimento e impactándose contra un árbol a un costado del camellón, momento en que Ismael perdió la vida y su esposa acabó con lesiones.

Personas que viajaban atrás y que observaron el percance se detuvieron para auxiliarlos, llamando a los servicios de emergencia. Al lugar arribó más tarde paramédicos de Cruz Roja quienes confirmaron que el conductor de la moto ya no contaba con signos vitales. Posteriormente también se dieron cita familiares de ambos para reconocer e iniciar las diligencias por estos hechos. Personal de la Guardia Nacional acordonaron la zona y abanderando el sitio del accidente.

rando caos vial en la zona. Cientos de automovilistas quedaron varados, mientras que otros buscaron vías alternas para poder llegar a sus centros de trabajo, este accidente ocurrió cuando un vehículo Chevrolet negro, aparentemente, invadió el carril por donde transitaba un camión de la ruta Alcocer, provocando un fuerte impacto entre ambas unidades.

Paramédicos de la Cruz Roja brindaron atención a tres personas lesionadas, entre ellas el conductor del automóvil, el cual resultó con algunas lesiones menores en su cuerpo. Fueron elementos de la Policía Estatal, la Marina y Tránsito Municipal quienes llegaron de inmediato al lugar para tomar conocimiento del incidente y coordinar las labores correspondientes.

Ejecutan a hombre

AGENCIAS TAMIAHUA

La tranquilidad de la colonia La Cabrilla se vio interrumpida la tarde del jueves, cuando un violento ataque armado cobró la vida de un hombre en el interior de una carnicería. El hecho ocurrió en la carnicería La Nueva Esperanza, ubicada sobre la calle Benito Juárez, número 12, donde dos sujetos armados irrumpieron para asesinar a quema-

rropa a un hombre identificado como Roberto Lima Cruz.

De acuerdo con los primeros reportes, los agresores llegaron al lugar a bordo de una motocicleta y, sin mediar palabra, dispararon al menos en seis ocasiones contra la víctima, quien perdió la vida de manera instantánea entre los refrigeradores y estantes del local.

Tras cometer el homicidio, los sujetos huyeron a toda velocidad con rumbo desconocido. Vecinos y comerciantes de la

zona, alarmados por el estruendo de los disparos, dieron aviso a las autoridades, quienes rápidamente arribaron al sitio para acordonar el área y preservar la escena del crimen.

Peritos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento del cuerpo y la recolección de casquillos y demás indicios balísticos que quedaron esparcidos en el lugar.

Hasta el momento no se ha determi-

Una niña de siete años falleció la noche del jueves tras presuntamente haber sido víctima de una golpiza en su domicilio, ubicado en la localidad de San Matías Los Mangos. De acuerdo con reportes preliminares, la menor, identificada como Alondra Y.J.M., fue trasladada de emergencia al Hospital Regional de Córdoba a bordo de un taxi, pero al ingresar, el personal médico confirmó que ya no presentaba signos vitales.

Ante la gravedad de los hechos, elementos de la Policía Ministerial detuvieron a su padrastro, identificado como Rubén de Jesús “N”, de oficio panadero, señalado como pre-

sunto responsable de la agresión. Asimismo, la madre de la menor, Asela “N”, fue arrestada bajo cargos de omisión de auxilio. El cuerpo de la niña fue enviado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia correspondiente, mientras la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para esclarecer lo sucedido.

Este caso ha generado indignación entre la población, que exige justicia y una pronta actuación de las autoridades.

nado el móvil del crimen ni se ha reportado la detención de los presuntos responsables. La Fiscalía ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los agresores, mientras el caso ha generado consternación entre los habitantes de Tamiahua.

La ciudadanía espera que las autoridades logren esclarecer este crimen que suma un nuevo episodio de violencia en la región.

Detienen a sujeto

Confiscaron 27 bolsitas que contenían un polvo granulado, presuntamente metanfetamina

AGENCIAS POZA RICA

Un operativo conjunto en Poza Rica, Veracruz, ha demostrado la efectividad de la colaboración entre las fuerzas de seguridad.

En esta acción, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal lograron la detención de un individuo, así como el aseguramiento de sustancias ilícitas y otros objetos relevantes.

El operativo resultó en la captura de un hombre, además

de la confiscación de 27 bolsitas que contenían un polvo granulado, presuntamente metanfetamina.

También se recuperó una motocicleta y una suma de $500 pesos en efectivo. Estos elementos fueron entregados a la Fiscalía General del Estado con sede en Poza Rica para llevar a cabo las investigaciones necesarias.

Este tipo de acciones refleja el compromiso inquebrantable de las fuerzas de seguridad para combatir la delincuencia y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en la región.

Asesinan a niña

el Heraldo de Coatzacoalcos

el

Érika Buenfil

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

CAROLINA

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO

La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en próxima gala de los Oscar, se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

La Academia de Hollywood anunció este martes los nom de nuevas celebridades subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una que también incluye

Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta mundo e incomodaron a más de uno.

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, actriz no deja de publicar en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con fotografía de su pasado. pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses perder la exclusividad en Televisa, pues había traba por más de 40 años en empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona por su interpretación sino también por su belleza.

anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de amor y Lágrimas negras. embargo, nunca antes la actriz había publicado una

de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

“Estamos entusiasmados dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado. Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio almuerzo de nominados se

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró.

Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Sábado

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 01 de Junio de 2023

Martes 12 de Diciembre de 2023

Martes 03 de Septiembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 27 de Marzo de 2025

ALONDRA

ISAAC HERNÁNDEZ

el Heraldo de Coatzacoalcos

ALONDRA ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año. Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Sábado 29 de Marzo de 2025

Sábado 30 de Noviembre de 2024

PRIMERA SECCIÓN

Jueves 27 de Marzo de 2025

el Heraldo de Coatzacoalcos

SECCIÓN Jueves 27 de Marzo de 2025

El Heraldo de Tuxpan

Sábado 29 de Marzo de 2025

SE DESVANECE Y MUERE

De acuerdo a vecinos del lugar, reportaron que la ambulancia tardó en llegar para poder atender al joven, en Xalapa.

GOLPEAN A RESTAURANTERO

Una llamada a la línea de emergencias alertó a las autoridades sobre la presencia de un hombre herido, en Orizaba. PASE A LA 21

EJECUTAN A HOMBRE

El homicidio ocurrió en una carnicería, cuando dos hombres dispararon directamente al masculino. PASE A LA 23

ASESINAN A NIÑA

El padrastro de la menor le quito su vida a golpes, su madre fue detenida por encubrimiento, en Córdoba. PASE A LA 23

@Heraldo_Tuxpan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.