14.
MÉXICO
Sábado 29 de Enero de 2022
Exportaciones alcanzaron cifra histórica Al sumar las importaciones, el comercio exterior total también logró un monto récord
AGENCIAS MÉXICO
De enero a diciembre de 2021 el saldo de las exportaciones de mercancías fue de 494 mil 224.5 millones de dólares, una cifra que significó un crecimiento de 18.5% frente a lo reportado en 2020; informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Para el director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Fernando Ruiz, este es un dato histórico, pues las exportaciones tuvieron un incremento récord en los últimos 11 años. Los datos del Inegi y del Banco de México (Banxico) detallan que el saldo de las exportaciones es superior a lo que se obtuvo en 2020, cuando se alcanzó la cifra de 416 mil 999 millones de dólares, e incluso superó los niveles que se lograron en 2019 previo a la pandemia de covid, cuando las exportaciones totales sumaron 460 mil 604 millones de dólares.
Al considerar el tipo de bien exportado, las mercancías agropecuarias, los productos extractivos y las manufacturas no automotrices alcanzaron niveles récord también, lo que explicó la cifra total de las exportaciones. Los datos del Inegi reportaron que las exportaciones agropecuarias se incrementaron 7.6% de enero a diciembre de 2021; gracias al incremento en las ventas al exterior de aguacate, melón, sandía, papaya, café y fresas. En tanto las exportaciones extractivas repuntaron 29.0
por ciento, mientras que las exportaciones manufactureras no automotrices repuntaron 18.1% gracias a las ventas de la siderurgia, productos químicos, alimentos y bebidas, equipo electrónico y eléctrico. Por su parte, las exportaciones petroleras registraron un alza de 65.4% en su acumulado anual, gracias al incremento en el precio de barril de crudo; mientras que las exportaciones automotrices tuvieron un incremento de 13.8 por ciento. El 25% de las exportaciones manufactureras son del sector automotriz, por ello y a pesar de
Registra más de 45 mil contagios en 24 horas
Otorgan suspensión definitiva a José AGENCIAS MÈXICO
AGENCIAS MÈXICO
Con un total de 45 mil 115 casos nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas, este viernes 28 de enero, México volvió a registrar una alta cifra de contagios, a las que se suman 437 muertes en solo un día. De esta forma, hasta el momento se registran 4 millones 873 mil 561 casos confirmados acumulados, además de 305 mil 240 muertes a causa de la enfermedad, desde que comenzó la pandemia. Tanto la capital del
los problemas que ha enfrentado la industria con la escasez de semiconductores, es uno de los sectores más importantes para el comercio exterior”, dijo Ruiz Huarte. La estructura del valor de las exportaciones de mercancías en 2021 fue la siguiente: bienes manufacturados, 88.2%; productos petroleros, 5.9%; bienes agropecuarios, 4.0%; productos extractivos no petroleros, 1.9%. Por su parte, el valor de las importaciones fue de 505 mil 715.6 millones de dólares, un crecimiento de 32.1 por ciento y cuyo monto también fue máximo. Con ello, la balanza comercial acumuló un déficit de 11.5 mil millones de dólares en el 2021. Para analistas de Banorte, con el dato de comercio exterior se dan señales favorables al cierre del 2021, aunque con mayor incertidumbre para este año. “A pesar de un gran número de distorsiones, estos resultados y otros datos ya conocidos para diciembre sugieren que la actividad pudo haber recuperado cierto dinamismo
país, como el Estado de México se mantienen en semáforo amarillo hasta el próximo 6 de febrero. Esta mañana, autoridades capitalinas informaron que si bien los contagios de SARS-CoV-2 continúan, la velocidad de los incrementos es menor. Las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México,
Estado de México, Nuevo L e ón , Gu a n aju ato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país. La presencia de la variante Ómicron continúa provocando la mayoría de los casos positivos, de acuerdo con especialistas.
Un juez federal concedió una suspensión definitiva en el juicio de amparo que el colaborador de Ricardo Monreal promovió contra la vinculación a proceso y la prisión preventiva por su presunta responsabilidad en el homicidio del candidato René Tovar Sin embargo, el secretario técnico del Senado y colaborador cercano de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, seguirá en prisión porque la medida cautelar otorgada es para efectos de que el juez que lleva su caso se abstenga de decretar la apertura del juicio oral, hasta en tanto se declare firme la sentencia de amparo. Respecto a la prisión preventiva, el secretario en funciones de juez concedió a Del Río Virgen la suspensión definitiva, para el efecto de que quede a disposición del juzgado de amparo, en el lugar de su reclusión por lo que a su libertad
| elheraldodetuxpan.com.mx |
al final del año”. Un análisis de Monex señala que las exportaciones aportaron cerca de 40% del PIB del cuarto trimestre de 2021, y las importaciones, alrededor del 39 por ciento. ElTratadodeLibreComercial con la Unión Europea y México, cuya modernización comenzó en el sexenio pasado, quedará concluido este año, pues se avanza en preferencias arancelarias en el sector agropecuario, mientras que en el sector manufacturero ya está terminado, por lo que se prevé su firma y entrada en vigor, informó Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce). En conferencia, detalló que también los empresarios y el gobierno mexicano trabajarán en una modernización de los acuerdos comerciales con China, Japón y Corea. Con China lo importante es que estamos buscando inversiones hacia México. Con Corea buscamos modernización, hay temas sensibles”.
personal se refiere y a disposición del juez responsable para la continuación del proceso penal. Dio un plazo de 24 horas para que las autoridades informen sobre el cumplimiento de la suspensión, apercibidas que en caso de no cumplir, se pueden hacer acreedoras a una sanción. El secretario en funciones de juez que determinó la medida cautelar programó para el 21 de febrero la audiencia en la que se resolverá si otorga el amparo a del Río Virgen, que le permita obtener su libertad. El pasado 17 de enero, Del Río Virgen impugnó vía amparo el auto de vinculación a proceso decretado en diciembre de 2021 y que lo tiene preso en el penal estatal Pacho Viejo, Veracruz.