El Heraldo de Tuxpan 27 de Febrero de 2025

Page 1


PROTESTAN MAESTROS

Integrantes del SIRMA señalan acoso laboral por parte de jefes de sector y supervisores.

SE INVERTIRÁ EN INFRAESTRUCTURA

Con el apoyo de la federación se fortalecerá la red federal de carreteras, puentes y otras vialidades: Rocío Nahle.

NO CESAN ROBOS

Decenas de ciudadanos se han visto afectados por la creciente actividad delictiva en el puerto, principalmente por robo de autos.

Autoridades detectan y sancionan empresas fachada que evadían impuestos.

PRESENTAN PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA CARRETERA

Es ampliación y mantenimiento de muchísimas carreteras, con una inversión será de 173 MMDP: Claudia Sheinbaum

SE ACABAN DESCUENTOS EN IMPUESTO PREDIAL

Jueves 27 y viernes 28 de febrero, últimos días de beneficio.

Es ampliación y mantenimiento de muchísimas carreteras, con una inversión será de 173

MMDP: Claudia

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 20252030 con el cual se intervendrán, en un inicio, 4 mil kilómetros (km) con una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp) para la ampliación y el mantenimiento mayor de carreteras en todo el país con el objetivo de conectar a las zonas más vulnerables.

“Son ampliación de carreteras y mantenimiento mayor de muchísimas carreteras que hemos estado visitando, particularmente las zonas más vulnerables del país. Entonces, es un programa muy interesante, importantísimo”, destacó.

Precisó que, con el programa de infraestructura en materia de movilidad se cumple con el principio de “por el bien de todos, primero los pobres”, ya que se fortalecerá el desarrollo económico y se mejorarán las condiciones de vida de quienes más lo necesitan.

“Dedicamos muy buena parte del recurso a las zonas más vulnerables, ‘por el bien de todos primero los pobres’. Entonces el proyecto de infraestructura tiene que ver con conectar al país para fortalecer el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida de la gente, y al mismo tiempo atender aquellas zonas que tienen mayor necesidad”, puntualizó.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, precisó que para la intervención de los 4 mil kilómetros (km) de carreteras se hará una inversión de 173 mil millones de pesos (mdp) para realizar 126 km de obras de continuidad; cerca de 3 mil km de carreteras catalogadas como ejes prioritarios; la construcción de 18 puentes y proyectos de inversión mixta bajo el modelo Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO), donde el Gobierno de México tiene el mayor porcentaje.

Desglosó que las obras de continuidad que se concluirán este 2025, son las siguientes:

Puente Rizo de Oro y La

Presenta programa de infraestructura carretera

Concordia: 2 km de vialidades; más el puente de 400 km de longitud y se proyecta estará listo para octubre.

Real del Monte – Huasca: inauguración el 11 de marzo.

Puente Vehicular Nichupté: 11.2 km en los cuales se trabaja en frentes de trabajo simultáneos y se estima sea terminado en agosto.

San Ignacio - Tayoltita: cuenta con participación de la Secretaría de la Defensa Nacional; se trabaja en 10 frentes de trabajo y será inaugurado en mayo.

Puntualizó que se contemplan 600 licitaciones para obras de conservación, así como para los ejes prioritarios del Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, que son los siguientes:

En abril arrancan las obras en:

Cuautla – Tlapa –Marquelia: modernización a dos y cuatro carriles; ya está en proceso de licitación el tramo Acatlaxala a Chilixtlahuaca.

Tamazunchale – Huejutla - Pachuca: se construirá el libramiento Tamazunchale y una modernización a dos carriles.

Toluca – Zihuatanejo: modernización a dos carriles.

En marzo:

Bavispe – Nuevo Casas Grandes: modernización al camino alimentador, así como obras de conservación.

Circuito Tierra y Libertad: construcción de un libramiento a

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

Cuautla y conservación.

Salina Cruz – Zihuatanejo: modernización a dos carriles y construcción de un libramiento.

Macuspana – Escárcega: modernización a cuatro carriles.

En 2026:

Ciudad Valles - Tampico: modernización a dos y cuatro carriles.

Saltillo – Monclova: modernización a cuatro carriles.

Guaymas – Esperanza – Yécora – Chihuahua: modernización y construcción a dos carriles.

Destacó que este programa de infraestructura también contempla un Programa Carretero para el estado de Oaxaca en el que se intervendrán cerca de mil km con una inversión de 6 mil mdp, cuyas obras comienzan en abril en las carreteras: Huajuapan de León-Oaxaca: tramo Nochixtlán - Huajuapan, que tiene 88 km.

Tehuacán – Lím. Edos Pue/

Oax – Chazumba – Huajuapan de León, que contempla 121 km.

Huajuapan – Mariscala –Tamazola – Silacayoapan, con 167 km. Huajuapan – Tlacotepec – Juxtlahuaca Santa María Asunción – El Carrizal – Putla de Guerrero, con 131 km. Juxtlahuaca - San Martín Peras – Ahuejutla – Alcozauca de Guerrero – Tlapa, con 116 km. San Juan Mixtepec –Juxtlahuaca, con 31 km. Putla de Guerrero – Pinotepa Nacional, con 138 km. E. C. (San Martín Peras – Juxtlahuaca) – CoicoyánMetlatónoc – Chilixtlahuaca, con 40 km.

Mientras que, para el Programa Carretero en Guerrero, como parte del Plan “Lázaro Cárdenas”, se realizará la reconstrucción de 63 puentes: 14 con afectaciones menores; nueve con ampliación de claros y 40 nuevos. De estos

ya se encuentran establecidos cuatro frentes de trabajo en el puente La Venta; El Pedregal; El Gallinero y Palma Sola. Además, informó que el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 20252030 contempla 18 puentes y viaductos con una inversión de cerca de 12 mil mdp:

Baja California: Glorieta Fonatur.

Ciudad de México y Estado de México: puentes de Alameda Oriente.

Colima: El libramiento Arco Sur, Arno Norte, Barrio V, ingreso principal de Manzanillo y el recinto portuario La Flechita.

Morelos: En Jojutla y el de la Universidad Autónoma del estado de Morelos.

Nayarit: El puente Amado Nervo y Luis Donaldo Colosio”.

Querétaro: El puente de la Avenida de Los Patos.

Quintana Roo: el puente para librar una falla geológica. Sinaloa: el Pérez Escobosa. Tlaxcala: el viaducto Santa Ana. Veracruz: Coatzacoalcos I, acceso al Puerto de Veracruz y Paso del Toro.

Mientras que los proyectos de inversión mixta son estos: Córdoba - Orizaba: de 45 km estará y que estará lista en tres años.

Cardel- La Tinaja y Ramal Puerto de Veracruz: de 86 km en tres años.

Puente Intencionalidad Nuevo Laredo: de 8 km, en dos años.

Nueva Italia - Lázaro Cárdenas: de 156 km, que se proyecta una ejecución en cuatro años.

Bypass Tijuana- Ensenada: de la cual ya se comienzan los estudios y proyectos.

Jesús Blasco Ramírez
Jefe de Diseño y Producción LCC Rafael Melgarejo Escudero

Rastro y Comercio dejan

buena derrama

Reportan mejores ingresos a las arcas municipales

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- De acuerdo con los reportes entregados al Cabildo Porteño, las Direcciones de Rastro Municipal y Comercio, han dejado una excelente derrama de ingresos al Ayuntamiento tanto en 2024, como en lo que va de este 2025. El regidor comisionado en ambas direcciones; Juan Gómez, informó que en la reciente sesión de cabildo fueron notificados que el área de

comercio cerró el mes de enero con excelentes ingresos que rebasan los cinco millones de pesos, y en rastro los ingresos fueron normales a pesar de la cuesta de enero. Indicó que seguirán trabajando para el reordenamiento comercial en la ciudad, dando la atención a los locatarios de los mercados municipales y a toda la población en general.

Agregó que están en la espera de la propuesta de inversión de este 2025, para atender las solicitudes de los comerciantes establecidos como son el piso del mercado Héroes del 47, el techado, la impermeabilización del mercado Enrique Rodríguez Cano, entre otras demandas.

Indicó que esta propuesta de inversión estaría aprobándose a más tardar el 15 de marzo, donde también de aprobarán las obras públicas que se estarán ejecutando en este último año de administración.

Pescaderías se anticipan a

cuaresma

Al no consumir carne roja, aumenta la demanda de pescados y mariscos

IRIS ROMÁN TUXPAN

El Miércoles de Ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma, se celebrará el 5 de marzo, en ese sentido las pescaderías y los pescadores locales ya se están preparando para satisfacer la creciente demanda de productos del mar que caracteriza esta temporada.

Durante la Cuaresma, es tradición que muchos fieles católicos se abstengan de consumir carne roja, optando por pescado y mariscos como alternati -

Se acaban descuentos en impuesto Predial

Jueves 27 y viernes 28 de febrero, últimos días de beneficio

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Este 27 y 28 de febrero son los últimos días para obtener importantes descuentos en el pago del Impuesto Predial 2025, informó la Dirección de Ingresos del gobierno municipal. Por este motivo, se invita a los contribuyentes a realizar el pago a más tardar en esas fechas, ya que les permitirá gozar de los beneficios del 20 % de descuento para la población en general y del 50 % para las personas pensionadas, jubiladas y adultos de la tercera edad. El cobro se realiza de 9:00 a

vas principales. Esta costumbre incrementa significativamente la demanda de productos pesqueros en la región.

Es común que en estas fechas los pescadores intensifiquen sus actividades para asegurar un suministro adecuado de diversas especies marinas. Por su parte, las pescade-

14:00 horas, en las ventanillas ubicadas en la planta baja de la presidencia municipal, tanto para quienes pagan el año 2025 como para quienes presentan adeudos de años anteriores. El propósito de este llamado es que los ciudadanos eviten multas y recargos, y puedan mantenerse al corriente con sus impuestos. Las personas pensionadas o jubiladas deberán acreditar ser propietarios del predio y presentar la siguiente documentación: credencial de pensionado o jubilado, comprobante de último pago de pensión recibido y último recibo de pago de impuesto predial, así como credencial de elector con domicilio del predio, para acreditar su casa-habitación.

Dicha reducción aplica siempre y cuando el impuesto a pagar con el descuento no sea menor o igual al pago mínimo de 3.288 UMAS vigentes, establecido en los artículos 118,

rías suelen ampliar su inventario para atender al público que busca cumplir con las tradiciones cuaresmales.

Además, se espera que los precios de los productos del mar se mantengan estables, ofreciendo opciones accesibles para todos los consumidores.

121 y 122 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz. Los adultos mayores de 60 años deberán presentar copia de su credencial de elector vigente con domicilio del predio que habita y copia de la credencial del INAPAM. Este beneficio se aplicará únicamente para el predio que habite, además de que el valor catastral no debe ser mayor a las 6,577.667 UMAS, lo que equivale a $744,197.24 pesos tope durante el mes de febrero. Lo anterior está basado en lo establecido en el artículo 116 del Código Hacendario Municipal para el Estado de Veracruz. La base del impuesto predial será el valor catastral de terreno y construcciones que determine la Dirección de Catastro Municipal con fundamento en el artículo 38 de la Ley de Catastro.

Protestan maestros

Integrantes del SIRMA señalan acoso laboral por parte de jefes de sector y supervisores

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Un grupo de maestros del Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA) se manifestó este martes a las afueras de la Delegación Regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en esta ciudad y puerto. La movilización fue encabezada por el secretario general de la delegación sindical, Uriel Cruz Hernández, quien denunció la falta de respuesta por parte de las autoridades estatales ante diversas problemáticas que afectan al gremio magisterial.

Entre sus principales exigencias, los manifestantes solicitaron la regularización de docentes en términos administrativos y presupuestales, la atención

a cambios de adscripción y claves presupuestales, así como la resolución de permutas pendientes. Además, demandaron mayor seguridad para los maestros que han sido víctimas de actos delictivos o acoso en sus comunidades de trabajo, acusando a la Fiscalía de falta de apoyo en estos casos.

Otro de los puntos centrales de la protesta fue el rechazo al acoso laboral por parte de jefes de sector y supervisores, quienes —según los docentes— han ejercido presión sobre aquellos que pertenecen a sindicatos distintos a los mayoritarios.

Asimismo, expresaron su inconformidad ante la propuesta de reforma al ISSSTE, argumentando que esta afecta-

ría no solo al magisterio, sino a todos los trabajadores del estado bajo el régimen federal.

Los manifestantes también exigieron respeto a la representación sindical, el cese de acciones intimidatorias contra sus integrantes y garantías de que no habrá represalias contra quienes participaron en la protesta. Advirtieron que, de no recibir una respuesta clara por parte del gobierno estatal, continuarán con las movilizaciones en defensa de sus derechos.

Hasta el momento, la SEV no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a la manifestación y las demandas presentadas por el SIRMA.

Urge rehabilitar accesos a playa

Llevan años en malas condiciones, sin recibir mantenimiento alguno

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa, prestadores de servicios de la zona de playa están preocupados por el estado en el que se encuentran los accesos al principal atractivo turístico de este municipio.

Indicaron que una de las entradas más utilizadas, es la que va de la carretera que conduce del Seguro Social a Playa Mis Amores, y ese tramo presenta un asfalto lleno de hoyancos, que pide ser rehabilitado de manera inmediata.

El Agente Municipal Gabriel Gómez, señaló que esta vía de comunicación ha sido incluida dentro del pliego petitorio que firmaron con las autoridades municipales, luego del bloqueo del puente Tampamachoco, por lo que esperan que los trabajos de mantenimiento comiencen pronto.

De la misma forma, los prestadores de servicios explicaron, que en los accesos de la Barra Norte, también se necesitarán trabajos de rehabilitación, puesto que las lluvias y el paso constante de vehículos, ya dañaron las acciones que ya habían hecho el mes pasado.

El entrevistado manifestó, que es urgente que se comiencen los trabajos requeridos para esta zona, que es la cara principal que da Tuxpan al visitante, no solo los periodos vacacionales, sino en también cada fin de semana.

Imparten taller de Educación Financiera

Impulsan estrategias de inversión inteligente para fortalecer sus finanzas personales

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- En el marco del Día Naranja, se llevó a cabo el Taller de Finanzas, en un esfuerzo por fomentar la educación financiera y el bienestar económico de la comunidad, el cual se centró en enseñar a las participantes estrategias de inversión inteligente para fortalecer sus finanzas personales. El taller estuvo impartido por José Esquivies, impulsado por los ediles Lucero Resendis y Axel Bernal Herrera, quien mostró su apoyo a la iniciativa y destacó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo de la comunidad.

“Agradecemos a José Esquivies por compartir sus conocimientos y experiencia en el mundo de las finanzas, este taller es una herramienta valiosa para que nuestros ciudadanos aprendan a tomar decisiones financieras informadas y construyan un futuro económico más sólido”, comentó la Regidora Sexta.

Los participantes del taller se mostraron entusiasmados con los conocimientos adquiridos y agradecieron la oportunidad de aprender sobre inversiones de manera práctica y accesible.

“Este taller me ha abierto los ojos a nuevas posibilidades de inversión y me ha dado las herramientas para tomar el control de mis finanzas”, expresó uno de los asistentes.

De autos

Imparable, ola de robo

Decenas de ciudadanos se han visto afectados por la creciente actividad delictiva en el puerto

REDACCIÓN

TUXPAN

Continúa imparable la ola de robo de autos en la ciudad, sin que hasta el momento las autoridades policiacas informen acerca de los operativos que hayan implementado para su recuperación.

En lo que va de esta semana, a través de redes sociales, los afectados han expuesto el robo de tres vehículos, entre ellos una camioneta y un taxi, unos estacionados afuera de sus domicilios y otro en el estacionamiento de un centro comercial. La creciente ola de robo de

autos ha generado preocupación e indignación entre los habitantes, puesto que, a pesar del aumento en los reportes de vehículos sustraídos, las autoridades no han emitido información sobre las estrategias implementadas para combatir este delito. La falta de información por

Invitan a ponencia sobre autismo

Se pretende fomentar mayor comprensión de esta condición

»

Tuxpan.- Con el objetivo de brindar información clave sobre el autismo y fomentar una mayor comprensión de esta condición, la Asociación de Padres de Niños con Autismo de Tuxpan invita a la comunidad a la ponencia “Lo que necesitas saber sobre autismo”, impartida por el Psicólogo José Raymundo Bautista Salazar.

El evento se realizará el viernes 28 de febrero, de 9:30 a 11:30 de la mañana, en el Salón Audiovisual de la Dirección de Cultura, ubicado en los bajos de la Biblioteca Municipal del Parque Reforma. La entrada es gratuita, pero el cupo es limitado, por lo que se reco-

mienda a los interesados apartar su lugar con anticipación a los números 783-151-6380 y 783-128-3182.

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento de quienes lo presentan. Sin embargo, con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden desarrollar sus habilidades y tener una mejor calidad de vida.

Esta ponencia busca derribar mitos, ofrecer información basada en evidencia científica y proporcionar herramientas útiles para familias, docentes y cualquier persona interesada en comprender mejor esta condición. El conocimiento y la empatía son clave para construir una sociedad más inclusiva y respetuosa.

El expositor, José Raymundo Bautista Salazar, cuenta con experiencia en el ámbito de la psicología y el desarrollo infantil, lo que garantiza una charla enriquecedora y con información valiosa para los asistentes. La Asociación de Padres de Niños con Autismo de Tuxpan hace un llamado a la comunidad a participar en este evento, ya que comprender el autismo es un paso fundamental para ofrecer mejores oportunidades a quienes lo viven.

parte de las autoridades ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza, puesto que los ciudadanos se preguntan si se están llevando a cabo investigaciones, si se han realizado detenciones o si se están implementando medidas preventivas para frenarlos.

Los afectados demandan

Urge verificar datos en actas y CURP

Discrepancia entre los datos está generando problemas al realizar diversos trámites

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Autoridades del Registro Civil han hecho un llamado a la población para que verifiquen que sus documentos oficiales, como el acta de nacimiento y la CURP, estén correctamente registrados y coincidan en todos sus datos. Esto se debe a los recientes cambios en el sistema de captura de información, el cual ahora enlaza estos documentos con diversas instituciones.

De acuerdo con las autoridades, esta actualización es crucial, ya que cualquier discrepancia en los datos puede generar problemas al momento de realizar trámites importantes, como la solicitud de pasaporte,

mayor presencia policiaca, operativos de vigilancia y la implementación de tecnologías para el rastreo y recuperación de vehículos robados y que las autoridades tomen cartas en el asunto, puesto que la seguridad de los habitantes y sus bienes está en juego.

el registro en el Afore o la obtención de becas gubernamentales.

Uno de los casos más recientes que evidenció estas inconsistencias fue el registro para las becas Rita Cetina, donde muchos padres de familia y estudiantes presentaron dificultades al intentar dar de alta a los beneficiarios. En numerosos casos, los datos de las actas de nacimiento no coincidían con la CURP, lo que impidió que los estudiantes pudieran acceder a este apoyo.

Los ciudadanos deben asegurarse de que su nombre esté correctamente escrito en el acta de nacimiento, los datos coincidan con los registrados en la CURP.

Además, se ha detectado que muchas personas al intentar hacer trámites en línea encuentran que su CURP aparece como “inválida” o “sin uso”, lo que puede impedir la realización de diversos procesos administrativos.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía acercarse al Registro Civil para aclarar cualquier duda y corregir errores en sus documentos lo antes posible. Esto evitará contratiempos al momento de solicitar pensiones, becas, herencias u otros beneficios gubernamentales que requieren documentación oficial en orden.

Esquiferos se alistan para vacaciones

Esperan buena afluencia de paseantes, en Semana Santa

Tuxpan.- Con la proximidad de la temporada vacacional de Semana Santa, los esquiferos de Tuxpan han intensificado los preparativos para recibir a cientos de turistas que buscan disfrutar de paseos en lancha por los paisajes naturales y atractivos turísticos del municipio. Los prestadores de servicios náuticos han trabajado en el mantenimiento de sus embarcaciones,

realizando limpieza de motores, pintura, revisión de chalecos salvavidas y adecuación de los puntos de embarque, garantizando la seguridad y comodidad de los visitantes. “Esperamos una gran afluencia de turistas esta Semana Santa. La gente viene buscando disfrutar del río Tuxpan, sus playas y otros atractivos naturales, por lo que estamos preparados para ofrecerles paseos seguros y placenteros”, comentó José, esquifero con más de 10 años de experiencia.

Entre los recorridos más solicitados destacan los paseos al Santuario de las Iguanas, un sitio donde los visitantes pueden observar de cerca a estos reptiles en su hábitat natural, así como las excursiones a Tumilco, al Museo México - Cuba, que es de gran importancia

histórica y cultural. También se ofrecen tours por el río Tuxpan, con vistas impresionantes a los muelles industriales y a la actividad portuaria, además de recorridos por los manglares, donde los turistas pueden admirar la rica biodiversidad de la región.

Las autoridades municipales han reforzado las medidas de seguridad en los muelles y zonas de embarque, implementando operativos de vigilancia y promoviendo el uso responsable de las embarcaciones. Con estos preparativos, los esquiferos de Tuxpan se alistan para una de las temporadas más importantes del año, listos para ofrecer experiencias inolvidables a los turistas que buscan disfrutar de la belleza natural y la riqueza cultural del puerto.

Avanza reparación de Palapas

Apuestan a fuerte derrama económica

»LIZBETH ARGÜELLES

Tuxpan.- Palaperos y restauranteros de la zona de playa, esperan una excelente derrama económica para la próxima temporada vacacional, toda vez de que se pronostican excelentes condiciones climáticas, que favorecerá el arribo de turistas.

El representante de los comerciantes; Antonio Ríos, señaló que en estos momentos avanzan en la rehabilitación de sus enramadas y palapas, acción que hacen año con año, por el deterioro que tienen, y donde también esperan el apoyo

del gobierno local para la habitación de las entradas y en la erosión propia de esta área.

“Nosotros nos estamos preparando para recibir al turismo, sabemos que habrá buen clima y eso nos motiva a seguir adelante y esperar una muy buena derrama económica, con la llegada de muchos turistas a esta zona”, comentó.

Dijo que los fines de semana han estado muy bien, han tenido buena derrama y gran afluencia de ciudadanos, por lo que auguran que les vaya muy bien en este año, por lo que invitó a la ciudadanía a que los visiten y consuman sus productos. Señaló que, en el caso de los precios, no tienen considerado algún incremento, estarán manteniendo los del año pasado a fin de tener una gran cantidad de visitantes, aunque aclaró que si la persona no les consume en alguna palapa, el cobro de la misma es aparte, lo que quizás sea lo que se les haga caro.

Se le suman ataques a comercio

»REDACCIÓN

Poza Rica.- En los últimos nueve meses al menos nueve políticos y funcionarios han sido privados de su libertad en el municipio de Poza Rica, además se han registrado ataques a comercios.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señala que entre junio de 2024 y enero de este año en la entidad veracruzana se registraron 18 secuestros. Tan solo en Poza Rica han sido privados de su libertad funcionarios municipales y del Gobierno del estado, pero también empresarios como en el caso de negocios de la familia Dauzón. El caso más reciente es el del regidor de Desarrollo Económico, Víctor Manuel Benavides Cobos, también sufrió la privación de su libertad durante este martes cuando se encontraba a bordo de su camioneta y circulaba en la colonia Manuel Ávila Camacho. Fuerzas del orden activaron el código rojo para buscarlo pero hasta el momento no lo han encontrado.

Previo a estos hechos el pasado 22 de enero, al estar en inmediaciones del Hospital Regional privaron de la libertad a Sergio Macías, director de Comercio del Ayuntamiento

EN POZA RICA

Van nueve funcionarios municipales secuestrados

de Poza Rica. Los casos En junio de 2024 José Manuel Lugo Dauzón, asesor del presidente municipal de Poza Rica, Fernado Remes, fue secuestrado en la colonia Ricardo Flores Magón. Conducía su unidad cuando hombres armados lo interceptaron y secuestraron; luego de un operativo de seguridad logró ser localizado rescatado en un paraje entre Poza Rica y Tihuatlán. Tras estos hechos dejó su cargo como asesor. A esto se suman los ataques que se han registrado a locales de la empresa pastelera Dauzón así como a la casa del dueño José Lugo Dauzón, ocurridos a inicios de este 2025. El 2 de enero se reportó que la vivienda del empresario fue atacada al intentar incendiar la vivienda ubicada en la colonia Santa Elena, del municipio de Poza Rica; los hombres arrojaron botellas con combustible hacia la fachada. Previamente

fueron detenidos César Omar “N”, Lucas “N”, Ricardo Ángel “N”, por presuntamente incendiar una pastaría Dauzón.

En julio de 2024 se registró el secuestro del director de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo de Poza Rica, Ajab Yair León Salas; estaba festejando su cumpleaños cuando fue abordado por hombres armados que lo privaron de su libertad. Los hechos ocurrieron en la vivienda de uno de sus familiares en la comunidad Zacate Colorado en el municipio de Tihuatlán; ahí el funcionario estaba celebrando su cumpleaños.

En septiembre de 2024 el delegado de Tránsito del Estado en Poza Rica, Julio Ignacio Vega Domínguez fue privado de su libertad afuera de las oficinas de la delegación ubicadas en la colonia 27 de Septiembre. Hombres armados lo sometieron y lo subieron a una camioneta el a que se dieron a la fuga; sin embargo,

Se extiende pago del impuesto predial

Será hasta el 31 de marzo la fecha límite

»AGENCIAS

Tihuatlán.- Con el fin de beneficiar a quienes no pudieron refrendar el pago correspondiente al predial 2025, el gobierno municipal anunció que será hasta el 31 de marzo la fecha límite para que los contribuyentes acudan a tesorería, obteniendo descuentos a jubilados y pensionados.

Como parte de una contribución para los tihuatecos, Gómez González, manifestó que la Ley de Ingresos Municipales del estado autorizó que este beneficio se extendiera un mes más, teniendo como máximo hasta el 31 de marzo para liquidar dicho pago.

Destacó que, durante estos días los beneficios permanecerán sin cambio alguno, siendo el 50 por ciento de descuento a personas jubiladas y 20 por ciento al público en general si dicho refrendo se realiza de manera puntual ante ventanilla de tesorería municipal. Para esto de acuerdo con los establecido por la ley, el dinero del predial de los municipios de Veracruz se utiliza para realizar obras públicas, el predial es un impuesto que los propietarios de inmuebles deben pagar anualmente a los gobiernos municipales, entre los inmuebles que están sujetos a este impuesto se encuentran; viviendas, despachos, oficinas, edificios, locales comerciales, estacionamientos y terrenos baldíos, entre otros. Gómez González, concluyó diciendo que como parte de las acciones de su gobierno para que los tihuatecos puedan obtener este beneficio, se realizó la petición para que la Ley de Ingresos Municipal autorizara dicha prorroga, por lo que pudo extender el tiempo para realizarlo.

horas más tarde el funcionario fue liberado. Durante octubre de ese año el jefe de Inspectores de Comercio del Ayuntamiento de Poza Rica, Rodrigo Caballero Montero, fue privado de su libertad en la calle Circunvalación de la colonia Antonio M. Quirasco. El funcionario estaba en su vehículo cuando fue abordado por hombres armados que se lo llevaron con rumbo desconocido; extraoficialmente se dio a conocer que fue localizado con vida. El 11 de octubre, Pierre Guerrero, ex director de Limpia Pública, fue privado de su libertad por parte de sujetos armados que lo interceptaron en la calle Fresno de la colonia Chapultepec; dos horas más tarde fue liberado. Ese mismo mes, el 14 de octubre el director municipal de Protección Civil, Carlos Escudero Alarcón, fue privado de su libertad cuando transitaba por el bulevar Central Poniente; fue sometido y bajado de

Liquidarán pago a 170 ex elementos policíacos

Los primeros pagos serán para los expolicías con enfermedades crónico degenerativas, y para las viudas

»REDACCIÓN

Xalapa.- El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, recibió en palacio de gobierno al abogado Óscar Juárez Téllez para hacer la promesa de pagar 56 cheques por concepto de liquidación tras el despido que sufrieron 170 elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica Rica-Tihuatlán-Coatzintla.

Ahued Bardahuil los citó el próximo 7 de marzo para acordar una fecha en que se darán los pagos económicos pendientes, que demandan desde el año 2015.

Recordó que hace diez años durante la administración del exgobernador Javier Duarte de Ochoa, extinguieron dicha corporación.

Alrededor de las 13:15 horas, el abogado defensor llegó a un restaurante en el centro de Xalapa junto con un grupo de aproximadamente 30 familiares y ex elementos que trabajaron en la extinta corporación para comer.

En conferencia de prensa, el abogado calificó de “fenomenal” la reunión con Ahued Bardahuil, por la promesa de pago que hizo.

Los primeros pagos serán para los expolicías con enfermedades crónico degenerativas, así también para sus viudas.

El abogado dijo “tenemos la certeza de que nos van a pagar porque nos reunimos con

un vehículo oficial que quedó abandonado y con las puertas abiertas. Cuatro días después el funcionario fue liberado.

En noviembre, el empleado del área de Gobernación del Ayuntamiento de Poza Rica, Raymundo Caballero, fue privado de su libertad cuando se encontraba en una gasolinera ubicada en la carretera hacia Cazones. En el marco de esto, también se reportó la privación de la libertad de una trabajadora de Petróleos Mexicanos (Pemex) en 24 de abril de 2024. Por estos hechos fueron detenidos e imputados cuatro hombres por el presunto delito de secuestro agravado cometido en Poza Rica. Se trata de Héctor “N”, Luis Alfredo “N”, Julián “N” y Jesús “N” que participaron en la privación de la libertad de la víctima en la colonia La Rueda; horas más tarde la mujer fue liberada tras un operativo policiaco.

el secretario de Gobierno por órdenes de la gobernadora Rocío Nahle. Ya no vamos a viajar para acá, les damos el voto de confianza”. Con respecto a las denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado en reclamo al pago de 100 millones de pesos que supuestamente cobró el funcionario de la secretaría de Seguridad Pública Ulises Rodríguez Landa en el año 2015 a través de cheques, el abogado dijo “esos 100 millones consideramos que nos pagarán; no firmamos minuta de acuerdo, fue la palabra del secretario de Gobierno”. Cabe mencionar que este miércoles alrededor de las 11:00 horas, los familiares de los elementos que trabajaron en la corporación cerraron la calle Enríquez e Ignacio Zaragoza en el centro de la ciudad, para exigir a las autoridades de la secretaría de Seguridad Pública (SSP) que paguen el recurso de las liquidaciones por haberlos despedido.

En voz del abogado defensor de las familias víctimas del despido de policía municipales, Óscar Juárez Téllez explicó que son 100 millones de pesos los que adeuda el gobierno de Veracruz a los 170 extrabajadores de la desaparecida policía intermunicipal.

Fortalecen gestión ambiental

SEDEMA y PMA suman

esfuerzos con ayuntamientos

REDACCIÓN

XALAPA

Los ayuntamientos juegan un papel clave en la protección del entorno, para apoyarlos en esta labor, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) les brindan herramientas para implementar y hacer cumplir las leyes en la materia.

tividad ambiental; además, de brindar asesoría técnica para que puedan desarrollar acciones más eficientes en favor del medio ambiente.

A través de reuniones de trabajo, han definido estrategias para mejorar la gestión de residuos, conservar áreas verdes y fortalecer la norma-

Galardonarán a mujeres líderes

Son féminas que destacan en políticas públicas, deportes, cultura, amas de casa, ciencia y tecnología, y otras áreas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Más de 50 mujeres serán galardonadas con el premio Amajac 2025 otorgado por la asociación Mujeres Líderes del Sur en el marco de su tercer encuentro a desarrollarse este 7 de marzo en la Casa de Cultura de Coatzacoalcos con el lema, “la diversidad nos une”.

Cecilia Sánchez, presidenta y fundadora de la organización, señaló que son mujeres que desarrollan en diferentes

ámbitos como políticas públicas, deportes, cultura, amas de casa, ciencia y tecnología, pueblos originarios y afrodescendientes.

“Es un evento en el que busca visibilizar la trayectoria de las mujeres que están mejorando su entorno a través de la participación ciudadana, cada mujer que fue nominada, fue revisada su trayectoria por supuesto y vamos a recibirlas para este tercer encuentro”, manifestó.

Posteriormente, el día 8 de marzo sostendrán un encuentro con mujeres jóvenes y adolescentes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, de igual forma servirá la fecha para realizar el cambio de dirigencia donde Ana Woolrich, asumirá la presidencia de esta agrupación.

De igual forma, resaltaron la reciente visita que realizó la directiva al Congreso del Estado, donde expusieron las diferentes áreas que deben de ser abordadas por las y los legisladores locales para generar un ambiente de seguridad y desarrollo para todas las mujeres veracruzanas.

Los encuentros han sido encabezados por la secretaria y subsecretaria de la Sedema, Luz Mariela Zaleta Mendoza y Arantxa Zamitiz Sosa, respectivamente; y el titular de la PMA, Ángel Carrizales López.

Gracias a estos espacios se han identificado áreas de oportunidad y diseñados pla-

Como parte de este esfuerzo, los ayuntamientos de Acayucan, Álamo, Boca del Río, Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Café, Martínez de la Torre, Misantla, Nogales, Orizaba, Pánuco, Perote, Poza Rica, Santiago Tuxtla, Tantoyuca, Tierra Blanca, Xalapa y Zongolica se han sumado a la iniciativa.

Sindicatos que tomaron la SEV son ilegales

SEV debe denunciarlos o caería en complicidad; ya que están actuando fuera de la ley: PJE

DAVID CASTILLA

Xalapa.- El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz determinó que los ocho sindicatos que tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) son ilegales, ya que no tienen contrato colectivo de trabajo, ni cuentan con autorización para hacer toma de instalaciones, por lo que estarían infringiendo la ley.

La magistrada Itzel Castro Castillo, titular de este órgano, indica que, en la jefatura de Registro de Asociaciones y Condiciones Generales de Trabajo, de este Tribunal, “no se encuentran depositadas Condiciones Generales de Trabajo celebradas por Sindicatos integrados por trabajadores al servicio de la Secretaría de Educación de Veracruz, para los efectos legales procedentes”.

nes de acción enfocados en reducir el impacto ambiental y mejorar la infraestructura ecológica.

La Sedema extiende la invitación a los demás ayuntamientos a conocer los servicios, programas y estrategias disponibles para desarrollar e implementar políticas que fomenten un entorno saludable y sostenible para las y los veracruzanos.

Además, expone que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje determinó que no existe emplazamiento a huelga promovido por los sindicatos que mantienen bloqueadas las oficinas centrales de la SEV y algunas otras dependencias de la institución en la capital veracruzana, por lo que estas organizaciones actúan fuera de la Ley.

Insistió que el Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (SIVETSE); el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA); el Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE); Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (INSISTE); Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (ASTEV); el Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación del Estado de Veracruz (SATEBAEV); Liga Magisterial Veracruzana (LMV) y el Sindicato del Movimiento Magisterial Veracruzano (SMMV) no plantearon ninguna huelga y están actuando abiertamente fuera de la ley. Ante ello, la dependencia educativa podría interponer las denuncias correspondientes en la Fiscalía General del Estado de Veracruz, ya que de no hacerlo, estaría incurriendo en omisión y complicidad, pues no puede pagar una nómina a trabajadores que no cumplen con sus funciones y además impiden a otros realizar sus actividades, por lo que dicha acción es necesaria para no caer daño patrimonial.

Primera Sección

Con el apoyo de la federación se fortalecerá la red federal de carreteras, puentes y otras vialidades: Rocío Nahle

REDACCIÓN

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por incluir a Veracruz en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030, lo que permitirá el inicio de intervenciones prioritarias este mismo año.

Durante la conferencia matutina Las mañaneras del pueblo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó los proyectos estratégicos que se llevarán a cabo en la entidad para mejorar la conectividad y fortalecer la red federal de carreteras, puentes y otras vialidades.

Uno de ellos es el puente Coatzacoalcos I, cuya ejecución tomará tres años, y desde este ejercicio ya se trabaja en el desarrollo del proyecto definitivo, con un nuevo trazo optimizado.

Se invertirá en infraestructura

Asimismo, se informó que la construcción del distribuidor vial de acceso al puerto de Veracruz comenzará en abril, tras la conclusión de los estudios de modelación y la definición de soluciones para los movimientos direccionales.

También se contempla el dis-

tribuidor vial de Paso del Toro, de 350 metros de longitud, que mejorará la conectividad dentro de la zona portuaria.

Otro proyecto clave es la modernización de la carretera Córdoba-Orizaba, que abarca 45 kilómetros y se ejecutará en tres años bajo un esquema de

Realiza Sectur foro de Servicios

Turísticos

Entrega certificaciones a prestadores de servicios de Papantla, Poza Rica y Tecolutla

REDACCIÓN PAPANTLA

Hoteleros, restauranteros, touroperadores, artesanos y empresarios de 22 municipios de la Región Totonaca participaron en el segundo foro Servicios Turísticos y Vinculación con la Secretaría de Turismo (Sectur).

Igualmente, la dependencia estatal capacitó en el tema Cultura turística a prestadores de servicios y entregó a representantes del ramo de Papantla, Tecolutla y Poza Rica las certificaciones en las categorías: Distintivo Nacional de Calidad Turística, Moderniza Básico, Punto Limpio, Registro Nacional de Turismo y Sistema de Clasificación Hotelera. Estos foros buscan fortalecer la profesionalización del sector a través de estas actividades, también, en este marco, se analizaron propuestas para impulsar proyectos que promuevan las riquezas culturales y naturales de la zona, de la mano de expertos, autoridades y empresarios. A través del subsecretario de Promoción y Atención Turística, Jorge Flores Lara, la dependencia reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico y la preservación de la cultura totonaca como motor de crecimiento económico, destacando la colaboración para posicionar la región como un destino de primer nivel.

inversión mixta.

De igual forma, se rehabilitará la vía Cardel-La Tinaja y su ramal al puerto de Veracruz, con 86 kilómetros de longitud, como parte de un corredor estratégico que conecta el sureste con el norte del país.

Además de estas obras, se des-

Entregan mil 470 tarjetas de la beca Rita Cetina

El programa beneficiará a 3 mil 352 secundarias públicas en Veracruz

»REDACCIÓN

Xalapa.- La Secretaría de Educación (SEV) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar entregaron mil 470 tarjetas de la nueva beca Rita Cetina a estudiantes de la Escuela Secundaria General No. 5 Manuel R. Gutiérrez, de este municipio. Como parte del impulso a la educación pública y el bienestar de la niñez y juventud veracruzana, estudiantes de 3 mil 352 secundarias serán beneficiados con este programa que avanza significativamente luego de que, en días pasados, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Rocío Nahle García entregarán las primeras tarjetas del Banco del Bienestar.

tacó el avance del programa de conservación y mantenimiento de carreteras en la entidad, que incluye bacheo, mapeo, deshierbe y limpieza de cunetas, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, abarcando tramos clave de Veracruz y el sureste del país.

Al respecto, la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, destacó que apoyar a la población estudiantil no sólo motiva a las y los jóvenes a continuar con su preparación académica, también contribuye a la economía familiar y ayuda a reducir la deserción escolar en este nivel educativo.

Asimismo, resaltó el compromiso de la Presidenta y la Gobernadora de garantizar una educación de calidad y generar oportunidades equitativas, evitando que niñas, niños, adolescentes y jóvenes se queden sin estudiar.

Con la beca “Rita Cetina”, las y los alumnos recibirán mil 900 pesos bimestrales para solventar sus gastos escolares, además de un apoyo adicional de 700 pesos por cada hermana o hermano que también curse el mismo nivel.

El representante de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Veracruz, Carlos Alberto Villa Jiménez, enfatizó que, en esta primera etapa, el programa beneficiará exclusivamente a estudiantes de secundarias públicas, por lo que exhortó a madres y padres de familia a mantenerse atentos al proceso.

Acusan que existe corrupción y exigen el pago de un laudo que obtuvieron a su favor desde el año 2019

»JUAN DAVID CASTILLA

Obreros protestan en Junta de Conciliación

Xalapa.- Extrabajadores del Ingenio San Nicolás, municipio de Cuichapa, protestaron en la Junta de Conciliación y Arbitraje federal número 22, ubicada en la Torre Olmo de esta ciudad de Xalapa, para exigir el pago de un laudo que obtuvieron a su favor desde el año 2019. Se trata de 14 obreros que fueron despedidos injustificadamente y se quedaron sin el sustento para sus familias. Estiman que cada uno de los extrabajadores debería recibir, en promedio, 250 mil pesos. Se habla de un monto de 3.5 millones de pesos para De acuerdo con la abogada de los extrabajadores, Pia Irene Salazar Santana, los encargados de la Junta de Conciliación mencionada han

dilatado el proceso. “En los últimos cuatro años han tenido muchos problemas para que se le dé cumplimiento tanto a su reinstalación como al pago de salarios, por dilaciones injustificadas por parte del Presidente de la Junta, en este caso Jonathan Vargas, es el actual presidente que lleva su asunto, pues han dilatado el proce-

Padres de familia se lanzan contra líderes sindicales

Les reclaman el que no quieran regresar a las aulas y perjudiquen a los estudiantes

JUAN

XALAPA

En las próximas horas podría haber manifestaciones de por parte de integrantes de la Asociación Nacional de Padres de Familia en el estado de Veracruz, quienes se oponen a la toma de las oficinas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Las oficinas centrales de la SEV, ubicadas en la ciudad de Xalapa, permanecen tomadas desde el pasado lunes por integrantes de ochos sindicatos minoritarios.

Esteban Pablo Rodríguez Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia en el estado de Veracruz, señaló que la toma de instalaciones afecta gravemente a los alumnos.

Además, respaldó la postura de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, para que los docentes comisionados o gestores administrativos.

“Nos afecta porque si a algún alumno que viene de fuera o alguien que quiera hacer algún trámite no puede porque están tomadas las instalaciones”.

Añadió que los maestros deben estar en aulas, no en temas administrativas, pues hay muchos privilegiados con comisiones dentro de la misma Secretaría.

Rodríguez Ortega añadió que como Asociación Nacional de Padres de Familia en el estado de Veracruz mantienen una buena relación con la Secretaria de Educación de Veracruz, “lo que no había con el anterior secretario ni con el anterior tampoco”.

dimiento, probablemente con contubernio ahí”, expresó. Los obreros acusaron que ha habido irregularidades y presuntos actos de corrupción en contubernio con la parte patronal: ingenio San Nicolás.

Este miércoles 26 de febrero fueron citados a la Junta de Conciliación solo siete de los 14

Expolicías bloquean Centro de la Capital

Una vez más reclamaron su liquidación

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Exelementos de la extinta Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla protestaron nuevamente afuera de la torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y cerraron calles en el centro de esta ciudad de Xalapa, para reclamar su indemnización.

Los quejosos bloquearon de manera simultánea las calles Juan de la Luz Enríquez e Ignacio Zaragoza, lo que generó un gran caos vial en el primer cuadro de la ciudad.

Se busca mediación con las autoridades y se reclama el pago de más de 100 millones de pesos a los extrabajadores de la Policía Intermunicipal.

De acuerdo con el abogado Adder Óscar

afectados, situación que les causó sospecha y por ello decidieron acudir todos para manifestarse y exigir que se desahogue el proceso.

Indicaron que, a pesar de presiones legales y esfuerzos, han sido ignorados y citados arbitrariamente, lo que refleja posibles actos de corrupción en su proceso.

Téllez, el caso enfrenta dilación por parte de la Fiscalía y lleva seis años sin avances, a pesar de que más de 400 extrabajadores fueron defraudados, pues se emitieron cheques para su liquidación, pero fueron cobrados por exfuncionarios duartistas con firmas falsas.

Los quejosos reclamaron sus finiquitos, mismos que están pendientes desde hace diez años, pues recuerdan que fue en el año 2015 cuando la corporación fue desintegrada.

La manifestación se llevó a cabo este miércoles 26 de febrero de 2025 en la capital veracruzana. En las oficinas de la SSP donde colgaron sus mantas para exponer la situación por la que atraviesan.

El abogado pidió que se dé seguimiento a la denuncia 808/2019 en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, presentada por la falsificación de firmas. Los expolicías indicaron que fueron despedidos injustificadamente el primero de julio de 2015. La denuncia que se interpuso es en contra de servidores públicos que fungieron como administradores de la SSP en el entonces gobierno priista que encabezada Javier Duarte de Ochoa.

La iniciativa fue buena, pero al final los mostró de cuerpo entero. Quieren parecer diferentes, impolutos, impecables, pero les gana el agandalle y la trampa. Me refiero a las iniciativas que enviaron al Legislativo el pasado 5 de febrero. Fueron dos. Una para prohibir la reelección consecutiva y otra para prohibir el nepotismo electoral. Aquí escribiré sobre esta segunda.

La de nepotismo pretende que, para cubrir con el requisito de idoneidad, los aspirantes a un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los tres últimos años vínculos matrimoniales ni de parentesco o de consanguinidad civil.

La presidenta describe al nepotismo como una forma de corrupción porque la persona en el cargo puede aprovecharlo para otorgar empleos o favores a familiares y amigos sin considerar su idoneidad.

“Al ser el nepotismo una forma de abuso de poder que socava la confianza en las instituciones y promueve desigualdades, es necesario prohibir esta práctica para eliminar cualquier sesgo o

OPINIÓN

BRÚJULA

NO AL NEPOTISMO

sospecha de ilegitimidad en los cargos de elección popular.” Eso dice el documento que envió el Ejecutivo al Legislativo.

En un país en el que los Monreal (PRD-Morena) se han “adueñado” de Zacatecas; en el que los hermanos Villarreal (PAN) se han alternado la alcaldía de San Miguel de Allende, Guanajuato; en el que Samuel García (MC), gobernador de Nuevo León buscó impulsar a su esposa como alcaldesa de Monterrey; en donde los Yunes (neo-Morenista) dominaron por años Veracruz y un largo etcétera, la iniciativa se antojaba positiva.

Pero cuando algunos en Morena y sus aliados se dieron por enterados pegaron el grito en el cielo. En especial el Partido Verde. Ese finísimo partido que ha hecho mucho por llenarse sus bolsillos de billetes verdes y prácticamente nada por la ecología del país.

Si la reforma llegaba al Legislativo, no la votarían porque dejaría fuera a la esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, quien también es del Verde y actualmente es senadora,

LA MENTIRA MÁS GRANDE DE MÉXICO EN UNA PRELISTA DE LA CONCACAF

GERARDO MELÍN

Difícil y hasta imposible creer que en nuestro futbol existan 60 jugadores con categoría de Selección. Lo comprobamos en la gira por Sudamérica.

Cuesta trabajo asimilarlo en un país de casi 130 millones de personas y en donde este deporte es el más popular. Ni el más optimista lo podría gritar, ni la mente más positiva lo podría imaginar, ni el sueño más generoso lo podría originar. Duele, molesta, desilusiona, golpea, pero es la triste y categórica realidad.

México presentó una extensa prelista de 60 futbolistas para las semifinales de la Nations League. Es un brillante requisito de la Concacaf, en el que — después de colocar a los que creen que pueden aportar algo al proyecto— los demás aparecen, porque se te vino su nombre a la mente o te quieres portar bien amable. Un engaño, una farsa permitida por el organismo rector del área. El Vasco, después de cumplir con esta formalidad de la Concacaf, debe centrarse en los 23 o 26 que convocará a la Copa del Mundo, para trabajar a fondo a partir de los próximos entrenamientos y partidos, porque el tiempo cada vez es menos.

Cuando salga a la luz esta publicación, quedarán sólo 470 días para el inicio del Mundial. Urge el grupo base. La lista final de 23 jugadores para el Final Four deberá ser entregada 10 días antes de la semifinal (10 de marzo), y en la cual se exige —por lo menos— tres porteros. Todo mundo sabe que entre los convocados estarán Santiago Giménez, Henry Martín, Raúl Jiménez, Luis Malagón, Tala Rangel, César Montes, Johan Vásquez y Edson Álvarez. Sin problema, armamos la lista de 23.

Ruth González. Ella quiere suceder a su esposo en las elecciones de 2027.

Del lado de Morena la iniciativa pondría en aprietos la candidatura de Felix Salgado para suceder a su hija Evelyn en Guerrero. Salgado le heredó la candidatura en el 2021 a su hija cuando el INE le canceló su derecho por irregularidades en la comprobación de gastos y por denuncias de abuso sexual, y ahora quiere ser gobernador en 2027. El senador Saúl Monreal quiere suceder en su cargo al actual gobernador de Zacatecas, David Monreal, pero con esa prohibición quedaría fuera. Así que ahora, para mostrarse de cuerpo entero, exactamente como son, decidieron mover la entrada en vigor de la reforma para 2030 y así todos tranquilos y orgullosos de su “lucha” contra el nepotismo. Aprueban la reforma, pero la patean al 2030 para dejar una nueva camada de nepotismo al frente de distintos estados.

Con esta reserva el Verde se sumó a la propuesta. Votaron todos a favor. Así que no pueden ser señalados de estar con el nepotismo. Ajá.

ENTRE OVNIS Y ALIENS

LUCES EN EL CIELO, RUINAS EN LA TIERRA: LOS MEXICAS Y EL PRIMER AVISTAMIENTO OVNI

El mexicano, eterno habitante de la incertidumbre, mira al cielo con la misma mezcla de asombro y sospecha con la que mira al semáforo en amarillo: con la certeza de que algo va a suceder, pero sin saber exactamente qué.

No es nuevo. Antes de que el virreinato nos impusiera su aburrida burocracia y nos hiciera creer que todo se puede archivar y sellar en una oficina, los mexicas ya vivían con la angustia cósmica de quien sabe que el universo es un tablero de señales, pero no tiene el manual de instrucciones.

Así lo dejó escrito Fray Bernardino de Sahagún en su Historia General de las Cosas de la Nueva España, ese testimonio enciclopédico donde la oralidad indígena fue sometida a la tinta y el pergamino con la esperanza de que lo inexplicable entrara en la lógica del alfabeto latino.

Y en ese registro, entre relatos de sacrificios, dioses coléricos y un mercado en Tlatelolco que haría palidecer a cualquier supermercado moderno, aparece un episodio que no ha recibido la atención que merece: luces en el cielo, una llama que se movía de un lado a otro, un presagio de que algo terrible estaba por suceder. Los mexicas, con su muy refinada concepción del tiempo como un ciclo de destrucción y renacimiento, entendieron la señal como lo que era: una advertencia. No porque fueran “primitivos” o “supersticiosos”, como se empeñaron en decir los cronistas

europeos con su condescendencia habitual, sino porque sabían que la historia se anuncia a sí misma con símbolos que solo los que prestan atención pueden leer. Y vaya si tenían razón.

Poco después, las luces en el cielo dieron paso a otras apariciones igualmente incomprensibles: hombres de piel pálida, con extrañas armaduras metálicas, montados en bestias que nunca antes se habían visto en estas tierras.

El cielo, siempre fiel a su costumbre de mostrar lo que viene antes de que llegue, había dado un mensaje que solo el desastre logró confirmar.

¿Fueron los mexicas los primeros testigos de un fenómeno OVNI en México? Depende de quién haga la pregunta. Si se la hacemos a la historia oficial, nos dirá que no, que eso es fantasía, que esas luces eran seguramente cometas, reflejos o cualquier otra cosa que encaje dentro de lo permitido por la razón ilustrada.

Pero si se la preguntamos a la memoria popular, a esa que ha visto y callado durante siglos, la respuesta es menos categórica y más inquietante.

Porque lo cierto es que las luces nunca dejaron de aparecer. Porque lo cierto es que seguimos mirando al cielo con la misma mezcla de asombro y sospecha. Y porque lo cierto es que, en el fondo, todavía no sabemos si el futuro que nos anuncian será mejor o, como aquella vez, el prólogo de una nueva ruina.

MARCIANO DOVALINA

Imelda Garza responde acusaciones

Laura Flores confirma su noviazgo

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El júbilo que Lalo Salazar experimenta por darse una oportunidad en el amor quedó evidenciado esta mañana, durante la emisión de “Despierta”, pues el periodista dio a conocer que comenzó una relación amorosa con Laura Flores, con quien se reencontró hace sólo unas semanas, cuando la actriz estuvo como invitada en el noticiero.

Fue Mario Manjarrez quien dijo que daría la primicia de un amor que se estaba gestando, sin embargo, nadie se imaginó que se trataría del romance que el titular del programa está viviendo y, mucho menos, que es a lado de la actriz.

Cuando el periodista de espectáculos dio nombres, Salazar se mostró nerviosa y entusiasmado, mientras que sus compañeros lo apodaron “Lalo Lau”. Tras dar a conocer esta noticia, inverosímil para unos que pensaron que se trataba de una broma, el programa de “Hoy” se puso en contacto, inmediatamente con Lalo quien despejó toda duda, al afirmar que está saliendo con Laura.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Imelda Garza hace frente a las recientes declaraciones de Nagibe Abbud, quien fuera su excompañera en una agrupación musical, a través de las que aseguró que la joven no sólo consumía distintos tipos de estupefacientes, sino que a la fecha, luego de ser denunciada de violencia familiar, sigue haciéndolo.

Mientras las autoridades la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes continúan con las investigaciones correspondientes en torno a la denuncia que Maribel Guardia interpuso en contra de su nuera, cerciorándose si la joven está apta o no para conti-

nuar con a la crianza de su hijo José Julián, las historias alrededor de “Ime” persisten.

Y Nagibe, su excompañera en Finnix Pop, un grupo que trató de probar suerte en la música hace años, ha sido una de las personas que ha alzado la voz para contar cómo fue su experiencia con la joven, en la época que se trataron. Ninguno de sus recuerdos con Imelda pareciera ser grato, pues Abbud ha afirmado que Imelda era bien conocida, por las integrantes por la banda, como una joven con severos problemas para controlar su forma de beber alcohol e ingerir sustancias ilícitas.

Recientemente, este lunes, la joven sostuvo ante la prensa que, todo lo que ha dicho, es la verdad de

Cristina Riva recuerda a Bisogno

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Una semana después del fallecimiento de Daniel Bisogno, su exesposa Cristina Riva Palacio, madre de la pequeña

Michaela, compartió cómo vivió los últimos momentos del conductor, quien en sus últimos días permaneció en terapia intensiva debido a una falla multiorgánica, diagnóstico que se originó tras una

los hechos y hasta agregó que está enterada de que Garza sigue contactando a los vendedores que, presuntamente, le proporcionaban drogas.

Ahora es Imelda que, a través de “Venta la alegría”, dio su opinión con respecto a las declaraciones que Abbud ha hecho, poniendo en tela de juicio sus afirmaciones, pues expresó que no entiende de dónde podría la joven saber si ha contactado a vendedores de droga.

“Yo la aprecié mucho, creí que era buena persona, yo siempre creo en la gente, pues me equivoqué, no importa, pero ya de eso a que diga que sabe que, actualmente, compro drogas, o sea... ¿me la vende ella o cómo?, no entiendo de dónde saca eso”, precisó.

infección bacteriana en las vías biliares. En una entrevista con la periodista Matilde Obregón, Cristina contó que el jueves 20 de febrero le informaron que la muerte de Bisogno era cuestión de

El conductor de Televisa contó que, todo comenzó cuando la actriz, que se encuentra explotando su faceta como cantante, asistió al programa de “Despierta”. Atónito por su belleza, Salazar se acercó a ella para rememorar viejas épocas, pues trabajaron juntos hace 23 años, cuando él era reportero de “Hoy” y ella una de las conductoras principales del matutino, fue así que tomó valor y la invitó a salir.

horas, por lo que se dirigió de inmediato al Hospital Ángeles del Pedregal.

“Llego corriendo. Yo ya no lo alcancé a ver sin estar intubado”, recordó Riva Palacio. Cristina añadió que los hermanos de Bisogno, Ivette y Alex, le dieron la oportunidad de estar a solas con su expareja.

“Yo entro (al cuarto), le empiezo a sobar la mano (a Daniel), a darle besos. La verdad, le doy besos en la frente, en la mano, y le dije: ‘Daniel, vete en paz’”, dijo. Desde que la salud del conductor de

“Ventaneando” decayó en 2023, él expresó públicamente que su hija era uno de los pendientes más fuertes en caso de fallecer. Al respecto, Cristina mencionó que, mientras el conductor estaba sedado, le hizo saber que no se preocupara por Michaela. “(Le dije) quiero que sepas que todos estamos aquí. Que sepas que yo voy a cuidar a la niña. Nunca le va a faltar nada y voy a hacer que siempre sea feliz”, dijo emocionada.

Riva Palacio también le aseguró que Michaela seguiría sus pasos, su sonrisa y la increíble persona que fue con ellas: “Yo voy a buscar que siempre tenga esa imagen que fuiste tú”.

Despiden a Michelle Trachtenberg

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Este miércoles, miles de fanáticos de la serie “Gossip Girl”, despidieron con gran dolor a la actriz Michelle Trachtenberg, quien murió a los 39 años y dio vida durante la década de los 2000 a

“Georgina Sparks”, la villana de la serie que se convirtió en todo un hito de la televisión.

“Gossip Girl”, la serie que fue estrenada en el 2007 seguía las vidas de un grupo de adolescentes adinerados del lado oeste de Manhattan, cuyos secretos de sus vidas privadas eran siempre revelados

Jezzini

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

aparenta golpes

Mohamed Ramiro Jezzini Cantú, mejor conocido en el mundo digital como Jezzini, generó preocupación entre sus seguidores luego de compartir en su cuenta de Instagram una imagen impactante en la que aparece con el rostro ensangrentado y visiblemente golpeado.

Sin dar mayores explicaciones, la publicación provocó una ola de reacciones en redes sociales, convirtiéndose en tendencia en X (antes Twitter), donde usuarios expresaron su inquietud sobre lo que podría haberle ocurrido.

Los comentarios no tardaron en aparecer, desde muestras de apoyo hasta teorías sobre un posible ataque. Algunos de sus seguidores llegaron a sugerir que se trataba de una agresión en su

contra, mientras que otros intentaron tomar el asunto con humor. Sin embargo, la realidad detrás de la impactante imagen resultó ser completamente diferente a lo que muchos pensaban.

Lejos de tratarse de un incidente real, la imagen que alarmó a miles de personas era, en realidad, parte de una estrategia de promoción para la nueva serie de Netflix Bienvenidos a la familia, en la que Jezzini tendrá un papel importante. El influencer interpretará a Benjamín, uno de los antagonistas de esta producción, cuyo estreno está programado para el próximo 12 de marzo. La serie presenta una historia cargada de drama y comedia negra, donde una madre en dificultades debe movilizar a su familia para engañar a un peligroso mafioso tras la muerte de su distanciado padre, quien les deja una deuda millonaria.

por una misteriosa blogger anónima.

A lo largo de seis temporadas, cada uno de los personajes cautivó a muchos jóvenes con su escandalosa trama llena de lujo, fiestas, excesos y mucha moda. Aunado a ello, la villana más recordada de la serie, sin duda fue “Regina Sparks”, interpretada por Michelle Trachtenberg,

por este motivo, cientos de fanáticos del programa televisivo, le rindieron homenaje en redes sociales.

En un tierno homenaje a uno de sus personajes más recordados, los fanáticos de “Gossip Girl” se despidieron de Michelle Trachtenberg.

Sus frases memorables en “Gossip Girl”, fueron recordadas en redes sociales. Los fans latinos se hicieron presentes de una forma muy peculiar.

La imaginación de los fanáticos de la serie, no tuvo límites, pues imaginaron una reunión entre los personajes para el funeral de la temida “Georgina Sparks”.

La carrera de la actriz marcó a toda una generación que la recordará por siempre.

Ricardo Peralta reaparece

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

“No abucheos por favor”. Con ese letrero en la mano, Ricardo Peralta arribó a la premier de la cinta “¡Qué huevos Sofía!”, tratando de parar de golpe un momento similar al que experimentó en “Wicked”, donde fue ampliamente criticado por el público.

En aquella ocasión estaba aún fresca su participación en “La casa de los famosos México” y sus polémicas con la comunidad LGBT, quien lo había señalado de querer utilizarla para su conveniencia, por lo que cuando llegó a la alfombra roja fue recibido con chiflidos e insultos.

“Nunca había sentido este nivel de ansiedad en mi vida”, escribió poco después en sus redes sociales. Pero ayer martes por la noche, tres meses

después de ese incidente en lo que fue su reaparición pública masiva, las cosas fueron distintas.

Llegó portando una señal de tránsito con dos caras: en una, de color rojo, se leía “No abucheos por favor”, mientras que, en la otra, en tono verde, estaba la frase “Aplausos por favor”.

“¡Vengo preparado!”, dijo de buen humor el influencer, generando aplausos y gritos de apoyo por parte del público, con el que se tomó varias fotos previo a su paso por la alfombra roja. Su presencia se debió a que forma parte del elenco de la cinta, que estrena este jueves en cines mexicanos, interpretando al especialista en marketing de una panadería.

“El letrero es para avisar que no quiero que se repita lo de ‘Wicked’, estuvo fuerte, pero aprendí”, expresó bromista.

DEPORTES

Liam Lawson sufrió un trompo

AGENCIAS ESTO

El piloto que reemplazo a Sergio Pérez en Red Bull, Liam Lawson, se llevó los reflectores en el primer día de pruebas de la pretemporada 2025 de la Fórmula Uno, luego de sufrir un trompo que puso en jaque a su equipo. Lawson manejaba con tranquilidad el RB21 de la escudería austriaca en el circuito de Sakhir, en Bahréin, cuando derrapó entre las curvas 2 y 3. Los neumáticos del bólido terminaron sobre el piano del trazado y fue cuando en monoplaza se desestabilizó y dio un medio giro violento sobre el pavimento.

Para fortuna del neozelandés y su equipo, el susto no pasó a mayores

y pudo continuar con las pruebas, donde se ubicó octavo en los resultados finales. En el top tres quedaron Lando Norris de McLaren con 1:30.438, George Russell de Mercedes en segundo (+0.157) y el tetracampeón Max Verstappen con diferencia de +0.244.

Helmut Marko compara a Liam Lawson con Sergio Pérez Luego de la acción de Lawson, el asesor de Red Bull, Helmut Marko, fue cuestionado al respecto del rendimiento de su nuevo piloto y qué diferencia tenía con Sergio Pérez. El austriaco simplemente dijo que “es más entusiasta” y halagó su conducción.

“Lo hizo bien, sí. Sólo cuando pasamos de (neumático) duro a medio, ya no mejoró. También cambiamos

algo del coche en ese momento y no funcionó. Sin embargo, dentro del equipo eso tenía sentido y también se sabía por qué no funcionó”, dijo a los medios de comunicación tras el test.

Asimismo, Liam Lawson dijo sentirse feliz con el resultado conseguido, aunque señaló que es consciente de lo mucho que le queda por aprender.

“Lo pasé muy bien. Ha sido estupendo conducir por fin el coche nuevo y completar vueltas. Las sensaciones son buenas, aunque todavía es pronto. De momento, se trata sobre todo de aprender. Para mí, hay mucho más, ya que cambiar de equipo significa que también tengo que aprender sobre todo el equipo. Teníamos un plan con puntos de prueba y conseguimos llevar a cabo todo el plan. Eso siempre es positivo”, detalló.

Gago es reventado por la afición

AGENCIAS

ESTO

No son los mejores días para Fernando Gago, ni sus mejores meses. El estratega argentino dejó a Chivas a medio torneo para buscar la gloria en Boca Juniors y de momento está lejos de su objetivo. El conjunto Xeneize quedó eliminado de la Copa Libertadores y el duro golpe desató la furia de los aficionados, y dejó en evidencia la filosofía del entrenador, quien en reiteradas ocasiones ha rehuido de la palabra fracaso y lo que significa perder en el deporte.

Con la Bombonera aún caliente y los ecos de la derrota ante el Alianza Lima presentes en los aficionados que salían

¿Chucky regresa a la Selección?

AGENCIAS ESTO

La vuelta de Hirving Lozano a la Selección Mexicana parece cuestión de tiempo. Javier Aguirre, técnico del Tricolor, habló al respecto y sabe que el futbolista tiene el ánimo de retornar al equipo de todos de cara a las semifinales de la Nations League, aunque será el entrenador el que tome la decisión.

Javier confirmó los acercamientos desde el 2024 con el futbolista, pero las lesiones y su poca actividad lo mantuvo lejos del cuadro azteca. “Fui a Ámsterdam a verlo, lo vi receptivo, estaba lesionado, ya con pie y medio fuera del PSV, lo vi receptivo y creo que tiene las ganas, habrá que ver”.

El Vasco le pedirá a al futbolista que tenga el ánimo de retornar, aunque eso signifique volver a lidiar con las críticas de la afición mexicana. “Es lo que decía, el tema es recuperar las ganas de venir, no es fácil, la presión, te maltratan y todo lo que conlleva, pero ahora son los jugadores ahora están levantando la mano, cumplirle a la afición, crear identidad, recuperar esas ganas de estar en Selección, iré a verlo a San Diego, nadie tiene su lugar seguro, me interesa mucho que no venga nadie a fuerza, que venga con orgullo de representar al país”.

¿Hirving Lozano regresa al Tricolor?

Incluso, confesó que tienen un pequeño espía en el equipo de Lozano, el hijo de presidente deportivo de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega, Pablo, quien les ha contado que ha visto bien a Hirving Lozano.

“No lo sé, lo traería, no he visto el partido de San Diego, vi los momentos más destacados nada más, lo vi ágil, tenemos una ventaja, tenemos un infiltrado que es el hijo de Ivar, siempre nos está informando y claro que estaré con él. Es un cuate que, hablé con el profe Meza, es su mentor, que es muy útil, tiene ganas, es mexicano y claro que puede estar”.

del inmueble, Gago enfrentó a los medios de comunicación en la sala de prensa. Al técnico se le vio dolido e incluso nervioso, sin embargo, dio una respuesta que generaría polémica en el entorno de Boca Juniors.

“En el fútbol, siempre, generalmente se pierde. Es una cuestión lógica, muy pocos equipos ganan a lo largo del año. Trabajamos para ganar a lo largo del año y es nuestra obligación y lo que queremos hacer, pero también hay que entender que hay que seguir intentándolo y tenemos competiciones por adelante”, dijo el estratega. En un club como Boca, obligado a pelear por el título en todos los torneos en los compite, la respuesta no cayó del todo bien y sus palabras resonaron en radios, noticieros y las redes sociales. No es la primera vez, sin embargo, que el estratega argentino deja ver que no está del todo de acuerdo con la presión de ganar. Ya en Chivas, el técnico también batalló con la presión.

Al ser cuestionado por el fracaso que supuso quedar fuera de la Leagues Cup, el técnico defendió su postura. “En el deporte no hay la palabra fracaso, imagínate que todos tenemos anhelo de ganar, todos tenemos anhelo de crecer en la vida, Entonces creo que pasa muchísimo de volver a intentarlo, de volver a seguir, y te lo está diciendo una persona que futbolísticamente se lesionó cinco veces, perdí final de Copa América, perdí final de Libertadores, perdí semifinal de Champions, perdí final de Mundial, no me considero un fracasado en el fútbol, por haber perdido, al contrario, creo que es la enseñanza que deja, obviamente que volvemos a hablar del sentimiento del hincha totalmente de acuerdo que quiere ganar, pero hay formas para tratar de ganar y no nos llevemos solamente a hacer de nuestro partido un fracaso, sino todos los equipos que quedaron eliminados también son fracasos, no lo comparto”, dijo Gago.

Pumas ya tiene director técnico

AGENCIAS ESTO

Luego de que Gustavo Lema agotó la paciencia de la directiva de los Pumas, Raúl Alpízar será el encargado de tomar las riendas del primer equipo de forma interina rumbo al enfrentamiento de la Jornada 10 ante el Guadalajara. “Raúl Alpízar, actual director de Fuerzas Básicas de la institución, se hará cargo de los entrenamientos del primer equipo”, escribió el conjunto felino en sus redes sociales.

Alpízar ya tuvo un interinato hace un par de años. En el Clausura 2023, cuando destituyeron a Rafael Puente del Río, los altos mandos le confiaron la dirección técnica para dirigir ante los Gallos Blancos del Querétaro en la Jornada 13, encuentro que perdió, posteriormente contrataron a Antonio Mohamed.

Aquella ocasión estuvo acompañado de Juan de Dios Ramírez Perales, actual técnico de la categoría Sub-23. Ahora, en el Clausura 2025, tras la destitución de Lema tras la aparatosa goleada de 4-2 sufrida ante los Xolos de

El AEK cayó seis a cero

AGENCIAS

Orbelín Pineda fue titular en una noche desastrosa para el AEK Atenas. El conjunto del mediocampista mexicano fue humillado por el Olympiacos en la ida de las Semifinales de la Copa de Grecia con un contundente 6-0 en el estadio Georgios Karaiskakis. Todo el partido fue un calvario para Pineda y compañía. La escan-

Tijuana, el entrenador mexicano dirigirá el enfrentamiento en el que los Pumas recibirán a Chivas en el Olímpico Universitario este sábado.

El interinato de Alpízar comenzó de manera oficial este miércoles 26 de febrero con su primera práctica dirigida en las instalaciones de Cantera. Además, la intención es que se mantenga al frente de los entrenamientos después del duelo ante el Rebaño.

¿Quién será el director técnico de Pumas tras el interinato de Raúl Alpízar?

De esta forma, Luis Raúl González y el resto de la directiva tendrán tiempo para tomar la decisión de quién será el timonel que ocupará el banquillo de forma permanente. Aunque las principales opciones para intentar revertir el mal torneo que está teniendo el cuadro universitario son Jaime Lozano y Efraín Juárez, no hay nada definido.

“En este momento, se lleva a cabo el proceso para elegir al director técnico de Pumas, que afronte el resto del torneo Clausura 2025 en la Liga MX, así como el compromiso internacio-

nal en la actual edición de la Copa de Campeones de la Concacaf”, agregó el club.

Ambos elementos tienen pasado puma como jugadores, por lo que entienden a la perfección los

dalosa goleada inició temprano, fue Moukoudi el autor del primer tanto del partido apenas al minuto 8.

André Horta duplico la ventaja casi diez minutos después y el rostro de Matías Almeyda reflejo perplejidad ante la nula capacidad de respuesta de su equipo.

En lugar de despertar con el 2-0 en su contra, los de amarillo le entregaron espacios a Roman Yaremchuk dentro de su área. El delantero polaco del Olympiacos demostró porque es el delantero titular del equipo y envió el duelo al descanso con una cómoda

valores y las metas de la institución. El ‘Jimmy’ viene de dirigir a la Selección Mexicana, con la que conquistó la Copa Oro. Su gestión fue sumamente corta, del 2023 al 2024, y de momento es el

ventaja de tres tantos a favor de los suyos.

Las cosas no cambiaron para la segunda mitad. Las desconcentraciones de los dirigidos por ‘el Pelado’ no cesaron. Luis Palma puso el 4-0 en una jugada colectiva por el centro. El hondureño aprovechó lo endeble que se postró la zaga del AEK y se estrenó como goleador del equipo griego con un golazo a los dos minutos de la reanudación.

Matías Almeyda tuvo su peor partido con el AEK Atenas Yaremchuk consiguió su doblete al 53 gracias a una mala salida de la defensa. El polaco aprovechó el quedar mano a mano ante el arquero Thomas Strakosha y definió con su pierna derecha para colocar el esférico pegado al primer palo.

Con el rostro desencajado, como todos sus compañeros, Pineda se marchó del terreno con poco más de una hora de juego. El ‘Maguito’ nunca pudo descifrar cómo frenar a García y Hezze en el círculo central. Almeyda envió al griego Sotiris Tsiloulis en su lugar, pero de poco sirvió, ya que apenas y pudo tocar el esférico en un par de oportunidades.

candidato principal de la directiva auriazul. Por su parte, Juárez cuenta con experiencia en el futbol de Colombia, donde fue campeón de Copa y Liga con el Atlético Nacional.

Daniel Suárez lamentó la salida de Checo

AGENCIAS ESTO

El piloto mexicano de Trackhouse Racing, Daniel Suárez, entiende que la llegada histórica de la NASCAR Cup Series a México llega en el momento perfecto. Primero porque sabe que habrá un hueco, de al menos un año, con la salida de Sergio Pérez de Red Bull en la Fórmula Uno, mientras que la IndyCar de Patricio O’Ward aún no ha anunciado su regreso a la capital azteca.

“Obviamente yo no quería que ‘Checo’ estuviera fuera, pero es una gran oportunidad para NASCAR, para mí, de poder llegar a mi país, a representarlos a todos ustedes y de vivir esta gran experiencia. Va a ser algo que voy a recordar toda mi vida y ojalá que podamos hacer historia juntos el fin de semana de junio”, dijo a los medios de comunicación.

El regiomontano también considera que es el momento óptimo para demostrar ante su público de lo que está hecho, pues siente que

está en el mejor nivel de su carrera luego de dos victorias en los últimos tres años en la categoría Cup Series.

“El momento es perfecto, porque yo creo que estoy en el mejor momento de mi carrera. Hace cinco años, tal vez yo hubiera sido un poco más inmaduro, no hubiera tenido la experiencia y demás, pero ahorita el momento es increíble. Me siento muy bendecido por estar en esta posición. Todos tenemos sueños y obviamente los sueños es correr, ganar campeonatos, ganar carreras, hacer esto, hacer lo otro. Para mí, siempre ha sido, ojalá que algún día tenga la oportunidad de correr enfrente de mi gente”, agregó.

¿Qué dijo Daniel Suárez sobre su participación en la Nascar Cup Series México? Asimismo, Suárez explicó que el evento también beneficiará a la NASCAR México, categoría que será soporte en el fin de semana de la visita de Cup Series. Pues se vivirán de primera mano el más alto nivel de los autos stock.

Interrumpen cumbre de defensoras digitales

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La organización Defensoras Digitales del Movimiento Ley Olimpia denunció que la transmisión fue saboteada con imágenes de contenido sexual explícito. El evento busca generar estrategias para combatir la violencia digital en América Latina.

Elincidenteocurrióenelsegundo día de la Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, que se lleva a cabo en la Ciudad de México.

Durante la mesa de diálogo “Memoria histórica de la Ley Olimpia”, personas infiltradas proyectaron imágenes de contenido

sexual explícito en plena transmisión en vivo.

Las organizadoras denunciaron el ataque como una acción premeditada para intimidar a las participantes y silenciar sus esfuerzos por erradicar la violencia de género en el entorno digital.

La agresión se dio en el marco de un evento que reúne a activistas, funcionarias y sobrevivientes de violencia digital de distintos países de la región.

La organización Defensoras Digitales del Movimiento Ley Olimpia, que combate la violencia sexual en línea, condenó el ciberataque y lo calificó como una evidencia de la violencia patriarcal que

enfrentan las mujeres en espacios digitales.

En un comunicado, señalaron que esta agresión “refleja el rechazo a nuestra lucha y nuestra determinación por transformar el entorno digital desde una perspectiva feminista”.

El ataque generó una fuerte condena por parte de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno mexicano, que lo consideró un acto intimidatorio contra defensoras digitales.

La dependencia resaltó la necesidad de redoblar esfuerzos para eliminar las dinámicas patriarcales que ponen en riesgo la seguridad y dignidad de las mujeres en entornos digitales.

Acabar con cárteles beneficiará economía

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Senadores de Morena, PAN y PVEM coincidieron con la Embajada de Estados Unidos en que acabar con los cárteles beneficiará a la economía mexicana, sobre todo en sectores como la agricultura.

Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien respaldó la postura de la embajada, cuestionó las implicaciones que ello tendrá para Estados Unidos.

“Claro que nosotros queremos resolver el problema de seguridad, claro que los cárteles son un foco rojo permanente de tensiones, pero la última vez que nos ayudaron se quedaron con el 60% del territorio”.

El senador del PAN, Agustín Dorantes, expuso que la recomendación y argumentación de la Embajada de Estados Unidos para terminar con los cárteles y beneficiar a la economía es un gran reto para el gobierno mexicano.

“Sería un gran beneficio para la economía mexicana y también coincidió en que debemos trabajar de forma conjunta y que los dos países tienen distintas responsabilidades en el combate al tráfico de armas y drogas, así como en el consumo de drogas en Estados Unidos”, indicó.

Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del PVEM, respaldó la postura de la embajada estadounidense, pero aclaró que el compromiso de destruir los cárteles es para garantizar la seguridad de los mexicanos y para tener un país en paz.

“Lograr ese objetivo en el que se trabaja todos los días, como lo demuestran los resultados, trae cosas positivas de muchos mercados que están languideciendo con las fiestas, banquetes, reuniones, así como el sector agrícola, los limoneros, los aguacateros que son acosados por el crimen”, apuntó.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Economía puso en marcha la segunda fase de la estrategia ‘Operación Limpieza’, enfocada en detectar y sancionar mecanismos de evasión fiscal, así como a importadores y proveedores que comercializan mercancías prohibidas o ilegales en el país.

En colaboración con gobiernos estatales, la Guardia Nacional y las secretarías de seguridad pública estatales, se realizaron operativos simultáneos para suspender actividades y cancelar empresas afiliadas al programa IMMEX. Estas compañías, que

aparentaban ser manufactureras, en realidad operaban como empresas fachada, haciendo uso indebido de este esquema de

fomento a la exportación.

Las autoridades identificaron a tres empresas involucradas en estas prác-

ticas irregulares: ENTRYEXIT IMPORT MANUFACTURING, S. DE R.L. DE C.V. (antes BT PULIDORA NACIONAL MEXICANA R.L. DE C.V.), RANBOY SPORTSWEAR, S.A. DE C.V. y TRUE BLUE MANUFACTURING, S. DE R.L. DE C.V. Dos de estas compañías están ubicadas en Tijuana, Baja California, y la tercera en Aguascalientes, Aguascalientes. Se estima que, en conjunto, han simulado importaciones temporales por un monto de 15 mil millones de pesos, lo que ha generado un impacto negativo en la Hacienda Pública y un grave perjuicio a la industria nacional.

Estas operaciones fraudulentas no solo representan competencia desleal, sino que también han permitido la evasión del Impuesto General de Importación, el IVA y el ISR, además del incumplimiento en el pago de cuotas al Seguro Social. Asimismo, se sospecha que las empresas llevaban a cabo exportaciones temporales simuladas de millones de prendas y productos textiles, principalmente de origen asiático.

Inai sancionará a la FMF

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), aprobó por mayoría de votos, sancionar a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y a la empresa Incode, encargada de implementar el Fan ID, por presuntas violaciones de datos personales.

Lo anterior en una sesión privada que dividió a las comisionadas y al comisionado, y que terminó por definirse con el voto de calidad de Adrián Alcalá Méndez.

La sentencia del pleno, determinó que existen responsabilidades de FMF e Incode por presuntas violaciones Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, sin embargo, los montos de las multas serán determinados en una segunda etapa, a cargo del área de Sanción del propio Inai.

Durante la deliberación, que

se prolongó por más de tres horas, la Comisionada Josefina Román y Adrián Alcalá, se pronunciaron a favor de llevar ambos casos al área de sanción, al considerar que tanto la FMF como Incode, violaron la ley, por el tratamiento de datos biométricos sin haber solicitado la asesoría del Inai, ni haber tomado en cuenta la legislación vigente en la materia.

En tanto, las comisionadas Blanca Lilia Ibarra y Norma Julieta del Río, votaron en contra de los dos proyectos, bajo los argumentos de que el procedimiento iniciado contra la FMF e Incode se inició sin notificación previa al imputado, lo que representa faltas al debido proceso.

Detallaron que la ley exige que en cualquier procedimiento administrativo se respeten ciertos derechos básicos, como ser notificado sobre el inicio de la investigación, el derecho de presentar pruebas y argumentos, y el derecho a recibir una resolución clara y tener la posibilidad de impugnarla.

Nuevos

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

cargos en IMSS-Bienestar

En su primera sesión extraordinaria la Junta de gobierno designó también a los coordinadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca y el de la Península de Yucatán

El IMSS Bienestar llevó a cabo el nombramiento de 13 nuevos cargos aprobados de manera unánime por la Junta de Gobierno en la primera sesión extraordinaria 2025 y que estuvo encabezada por el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto. Esta acción tiene como propósito fortalecer la operación para avanzar en la consolidación de los servicios públicos de salud.

En esta primera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno participaron el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez y el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz. Agradecieron el trabajo y el empeño de los nuevos funcionarios, destacando que su trayectoria y compromiso contribuirán a la consolidación del IMSS Bienestar. Los nom-

bramientos fueron los siguientes: Titular de la Unidad de Infraestructura, Fernando Manuel Castillo Molina; lacoordinadora de Proyectos y Construcción de Obras, Maribel Lara Ortega; el coordinador de Evaluación y Seguimiento de Infraestructura Operativa; Joaquín García Delgado,coordinador de Tecnologías de la Información, Flavio Emmanuel Ramírez Sánchez; el coordinador de Educación e Investigación, Luis Ernesto Caballero Torres; la coordinadora de Enfermería, Miriam Adriana Peña Eslava; la coordinadora de Hospitales de Alta Especialidad y Programas Especiales, María Cristina Upton Alvarado. Otros nombramientos fueron los del coordinador del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), Amonario Olivera Mar; el coordinador del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI), Manuel Felipe Aportela Rodríguez; el coordinador de Normatividad y Planeación Médica, Gabriel Padrón Segura; el coordinador de Supervisión, Arturo González Ledesma; la coordinadora de Padrón de Beneficiarios, Enidia del Carmen Duque Rodríguez y el coordinador Estatal en Morelos, Jair Jiménez Gil.

Morena buscará corregir plana a senadores

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que propondrá a su bancada que se apoye la iniciativa original de la presidenta Claudia Sheinbaum, y que el nepotismo electoral se prohíba en la elección concurrente de 2027, y no hasta 2030, como lo aprobaron ayer sus correligionarios en el Senado.

Detalló que es importante que sumen la mayoría de votos en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Político Electoral, aunque ambas las presiden legisladores de Morena, que son las encargadas de emitir un dictamen de la minuta.

“Ojalá y tengamos los votos para modificarlo, porque eso es muy importante, que tengamos los votos para modificarlo, y yo voy a proponer que respaldemos a la doctora Claudia, con lo

que dijo el día de hoy, en la mañana, que sea el 27”, expresó.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de la bancada guinda, dijo que está a favor de que la prohibición del nepotismo electoral entre en vigor en la próxima elección de 2027.

“Vamos a ver qué decide aquí la Comisión, las Comisiones Unidas, pero yo estoy en favor de la reforma como estaba. Si fuera 2027, yo no tengo ningún problema en por qué sea así, pero las comisiones van a dictaminar”, afirmó. Sin embargo, dijo que su bancada la aprobará con dicha modificación la próxima semana, a menos que en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Político Electoral la corrijan.

“Nosotros la vamos a aprobar como nos la envíe a la Cámara de Diputados, es lo que creo, al menos que dentro de la Comisión surgiera algún comentario o modificación, lo vamos a respetar”, dijo.

INTERNACIONAL

China intensifica maniobras militares

AGENCIAS

CHINA

China llevó a cabo este 26 de febrero maniobras militares con fuego real cerca de la costa suroccidental de Taiwán, en un movimiento que ha sido calificado como provocador por el gobierno de la isla. Estas operaciones incluyeron la incursión de 32 aeronaves chinas, entre ellas cazas J-11 y aviones KJ-500, que cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán y penetraron en la Zona de Identificación de Defensa Aérea taiwanesa. El gobierno de Taiwán denunció que estas acciones ponen en riesgo la seguridad regional y violan las normas internacionales. Se trata de la novena ocasión en 2025, y la quin-

ta en febrero, en que China realiza patrullas conjuntas de preparación para el combate en la región.

La escalada de tensiones ha ido en aumento desde la llegada al poder de Lai Ching-te en mayo del año pasado, a quien Pekín considera un secesionista. China ha reafirmado su postura de que Taiwán es una provincia rebelde y ha reiterado que no descarta el uso de la fuerza para lograr la reunificación.

Además, en un esfuerzo por reforzar su capacidad militar, China ha adquirido el trimarán de combate no tripulado JARI-USV-A “Orca”, presentado en el AirShow China 2024. Pekín ha advertido que usará este armamento en caso de una intervención estadounidense en Taiwán.

La comunidad internacional ha manifestado su preocupación por la creciente tensión en el Estrecho de Taiwán y ha instado a ambas partes a buscar soluciones diplomáticas para evitar un conflicto mayor.

En medio de este clima de tensión, los guardacostas de Taiwán detuvieron este martes un carguero con tripulación china, sospechoso de cortar un cable submarino de Internet que conecta la isla con el archipiélago de Penghu.

Las autoridades taiwanesas han señalado que el incidente podría ser una “operación de zona gris”, un acto de presión que, sin llegar a ser un ataque militar, busca debilitar estratégicamente a Taiwán. El caso está siendo investigado como un posible sabotaje.

Cubanos protestan

AGENCIAS

LA HABANA

Cerca de 50 mil cubanos se movilizaron este miércoles en protesta contra la decisión del gobierno de EU de trasladar a unos 30 mil migrantes irregulares a un centro de detención en la Base Naval que mantiene Washington en la bahía

Ortega

y Murillo dan “golpe final”

AGENCIAS

GINEBRA

Expertos de la ONU aseguraron que el gobierno de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo dio un “golpe final” al Estado de derecho en Nicaragua con la reforma constitucional que les otorgó un “dominio absoluto” y una “maquinaria de represión”, según un informe publicado este miércoles.

“Han transformado deliberadamente al país en un Estado autoritario, donde no quedan instituciones independientes, las voces disidentes son silenciadas y la población (…) enfrenta persecución, exilio forzado y represalias económicas”, subrayó el reporte anual del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua.

Ortega, ex guerrillero de 79 años que gobernó Nicaragua en la década de 1980 tras el triunfo de la revolución sandinista, está en el poder desde 2007 y sus críticos lo acusan de instaurar una “dictadura familiar”, junto a su esposa, de 73 años.

El cambio casi total a la Constitución, que entró en vigor el 18 de febrero, elevó el rango de Murillo de vicepresidenta a “copresidenta”, concedió al gobierno el control de todos los poderes del Estado, aumentó el mandato de cinco a seis años y creó un ejército de decenas de miles de policías “voluntarios” encapuchados.

de Guantánamo, en el extremo este de la isla.

“Los cubanos no aceptamos la ocupación ilegal de nuestra tierra”, afirmó la recluta Ana Laura Campello, destinada en el batallón fronterizo que vigila el perímetro de la base, una de las oradoras del acto en el que estuvo el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Este tipo de movilizaciones, conocidas en Cuba como “tribunas anti-imperialistas”, son convocadas por autoridades políticas, guberna-

mentales o sindicales de la isla como actos reivindicativos, y en esta ocasión apuntó al uso de un territorio que el gobierno de la isla considera ilegalmente ocupado.

Tras conocer la decisión de Washington de trasladar a Guantánamo a unos 30 mil migrantes que la Casa Blanca considera “delincuentes peligrosos”, la cancillería de Cuba advirtió que dicha medida podría generar un escenario de riesgo e inseguridad en la zona, amenazando la estabilidad regional.

Datos curiosos del eclipse lunar 2025

La Luna se teñirá de un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En la madrugada del 14 de marzo de 2025, la Luna se teñirá de un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre. Este fenómeno ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera precisa, proyectando la sombra del planeta sobre su satélite natural.

De acuerdo con la Nasa y National Geographic, estas son 7 curiosidades sobre los eclipses lunares.

Los eclipses lunares solo ocurren cuando la Luna está llena

Un eclipse lunar sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última. Para que esto ocurra, la Luna debe estar en su fase llena, ya que es cuando se encuentra completamente iluminada por el Sol y puede quedar oculta por la sombra terrestre.

Los eclipses lunares son más comunes que los eclipses solares

Aunque ambos tipos de eclipses ocurren debido a la alineación del Sol, la Tierra y la Luna, los eclipses lunares son más frecuentes porque la sombra de la Tierra es mucho más grande que la de la Luna. Además, los eclipses solares solo pueden ser vistos desde zonas específi-

cas, mientras que los lunares pueden ser visibles desde cualquier lugar donde la Luna esté por encima del horizonte

Los eclipses lunares son seguros de ver sin necesidad de gafas especiales

A diferencia de los eclipses solares, donde mirar directamente al Sol puede causar daño ocular permanente, los eclipses lunares no representan ningún

peligro para la vista. Se pueden observar a simple vista sin necesidad de protección, aunque el uso de binoculares o telescopios mejora la experiencia.

Los eclipses lunares pueden durar hasta 3 horas y 45 minutos

La duración de un eclipse lunar depende de la trayectoria de la Luna a través de la sombra de la Tierra. En algunos casos, la Luna puede pasar completamente dentro de la umbra (la parte más oscura de la sombra), prolongando el fenómeno por varias horas.

En algunas civilizaciones antiguas, un eclipse lunar significaba que los dioses estaban molestos. Diferentes culturas alrededor del mundo han interpretado los eclipses lunares como señales divinas. Por ejemplo, en la mitología nórdica, se creía que un lobo llamado Hati perseguía y devoraba la Luna. En la cultura china, se pensaba que un dragón celestial la devoraba y se realizaban rituales para ahuyentarlo.

Los eclipses lunares pueden ser vistos desde cualquier lugar de la Tierra donde la Luna esté por encima del horizonte.

Mientras que los eclipses solares solo son visibles desde franjas geográficas muy específicas, los eclipses lunares pueden ser observados en cualquier región donde la Luna sea visible en ese momento, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

Durante un eclipse lunar total, la Luna adquiere un tono rojizo

Este fenómeno ocurre porque la atmósfera terrestre filtra la luz solar y desvía los colores más azules y violetas, permitiendo que solo los tonos rojizos y anaranjados lleguen a la superficie lunar. Esto crea el famoso efecto de “Luna de sangre”.

Asesinan a fémina

REDACCIÓN TUXPAN

Una mujer que intentaron privar de su libertad de manera violenta en el fraccionamiento Fovissste Lomas, fue interceptada por hombres armados a escasos metros de su domicilio.

En un principio se hablaba de una privación de la libertad de una mujer, a la cual se presumía la habían sacado de su domicilio en una camioneta negra CRV de la Honda, sin embargo, con el paso de las horas se logró saber que lamentablemente la fémina

había sido ultimada a balazos.

Se presume que individuos a bordo de la camioneta en cuestión, ingresaron al domicilio en la calle Cedros, y la mujer, aunque trato de escapar de sus agresores por la azotea, no logró salir con vida.

De inmediato, cuerpos de seguridad activaron el código rojo, desplegando un operativo en la zona con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Municipal, Marina y Ejército Mexicano.

Al cierre de esta edición se sabe que la mujer asesinada, llevaba por

Regidor atropelló a masculino

Un masculino resultó atropellado y muerto por la localidad de Los Molinos, municipio de Perote, las primeras investigaciones señalan a un regidor del Ayuntamiento local como presunto responsable. El accidente ocurrió la mañana de este miércoles, sobre en la autopista Xalapa-Perote, a la altura del puente que conecta con Villa Aldama, por donde un masculino que cruzaba la vía fue alcanzado por una camioneta de la marca Jeep, con placas de circulación PXW 854-E, la unidad en cuestión presentó daños en el cofre, dónde presumiblemente rebotó la víctima.

nombre Ana y era una joven madre de familia que no llegaba ni a los treinta años.

Aunque se desplegó un operativo, no se logró ninguna detención hasta este momento.

Al lugar de los hechos en Fovissste Lomas arrib ó personal de seguridad, de la Marina y Ejército, así como ambulancias, una vez que encontraron a la mujer en el patio de una vivienda, sin embargo, ya no contaba con signos vitales, por lo que se solicitó la presencia del personal forense de la Fiscalía General del Estado.

Su conductor se dio a la fuga con rumbo desconocido, dejó abandonada la unidad y presumiblemente señalan al Regidor Cuarto, de la comuna de este municipio, identificado como Octavio.

Técnicos en urgencias médicas de la ambulancia Aries, arribaron hasta el lugar y al valorar a la víctima, se percataron que ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Guardia Nacional al percatarse de la situación, de inmediato procedieron en acordonar el lugar, fue necesaria la presencia del personal de servicios periciales, quiénes realizaron las diligencias de rigor para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al SEMEFO donde se le practicará la necropsia de ley.

Hasta el momento el conductor de la unidad se encuentra prófuga de la justicia, por lo que serán las mismas autoridades quienes inicien las investigaciones correspondientes.

¡Sufre

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Un hombre perdió la mano izquierda luego de que le explotó un artefacto de origen desconocido que recibió en un paquete en su domicilio en la colonia Tierra y Libertad de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la tarde del martes en un domicilio ubicado en la calle Zafiro entre Veracruz y Avenida I, justo frente al centro de mediación familiar del DIF.

El hecho generó una intensa movilización policiaca, llegando elementos municipales, estatales, del ejército mexicano, guardia nacional y policía ministerial que llegaron a realizar las diligencias correspondientes.

De acuerdo con testigos una persona desconocida, acudió al domicilio ubicado en el número 45 a entregar un paquete y un hombre de aproximadamente 52 años al recibirlo le explotó en la mano.

De inmediato dieron aviso a las autoridades de emergencia y seguridad por lo que se desplegó un intenso operativo.

La zona fue resguardada y acordonada para la investigación correspondiente por parte de las autoridades ministeriales.

Buscaba suicidarse

Ingirió 50 pastillas de medicamento controlado

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Luego de haber discutido con su pareja, un vecino del fraccionamiento Villas de San Martín de Coatzacoalcos, intentó quitarse la vida ingiriendo una fuerte cantidad de medicamento controlado.

El hecho se registró la noche

Borracho provoca incendio

ENRIQUE

En Coatzacoalcos una persona estuvo a punto de morir en su departamento cuando se incendió consecuencia de que dejó un cigarro encendido.

El hecho se presentó cerca de las 21:00 horas del martes en la planta de un edificio ubicado en la calle Corregidora entre Juárez y Zaragoza del centro de la ciudad. De acuerdo con el capi-

del martes en un domicilio ubicado en circuito Cofre de Perote del sector antes mencionado.

De acuerdo con el reporte, el sujeto identificado por las iniciales B. R. E. E., tomó 50 pastillas de Clonazepam, medicamento que utiliza en su tratamiento de un trastorno mental.

La emergencia fue atendida por personal paramédico y

al sitio acudió la policía estatal y municipal. El varón de aproximadamente 30 años, se negó a ser trasladado a un hospital de la ciudad para que fuera atendido.

El Clonazepam es un medicamento que se utiliza para convulsiones y ataques de pánico. En lo que va del 2025, dos personas se han quitado la vida.

tán de bomberos Jesús de la O Martínez, un varón que estaba alcoholizado, se quedó dormido con el cigarro encendido, lo que generó el fuego y comenzara el

Urbano provoca lesiones

Al desprenderse su eje y la suspensión trasera, un urbano de Coatzacoalcos provocó que seis de sus usuarios, entre estos un menor, resultaran con golpes.

El hecho se registró la mañana de este miércoles sobre la avenida Juan Escutia entre Constitución y Reforma de la colonia Benito Juárez Norte.

La unidad averiada, marca

Mercedes Benz, colores azul y blanco, de la línea Coatza 2000, con número económico 304, con placas A-21521-X del servicio de transporte público local, venía casi lleno.

El camión , cubr í a l a ruta

Juan Escutia-San Martin con dirección al centro de la ciudad, pero antes de llegar a la avenida Constitución, se le desprendió el eje y la suspensión trasera.

La mayor ía de los pasajeros decidieron continuar su viaje en otro transporte y otros se retiraron por medios propios.

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil y de la Comisión Nacional de Rescate (CNR), pero solo una persona fue trasladada para su valoración médica.

La menor y su madre se fueron en un taxi y tres pasajeras que les dol ía n diferentes partes del cuerpo por los golpes, se quedaron a esperar el pase médico de la aseguradora.

Más tarde arribó un perito de transito estatal, activó los servicios de una grúa para retirar el viejo camión, y para liberar la vialidad que había quedado parcialmente bloqueada.

En 2024 fueron casi una decena de urbanos a los que también se les desprendió el eje y provocaron accidentes.

incendio.

Cuando el personal de Protección Civil y Bomberos arribó al sitio, el masculino ya iba bajando del departamento,

pero se le olvidó su perrito, por lo que los elementos lo rescataron. En pocos minutos, el personal controló el siniestro para evitar que el fuego se propagara

a los otros departamentos. Al lugar también arribaron elementos se la policía estatal, para brindar apoyo, pero no fue necesario evacuar a otras familias.

Tiroteo en taller

AGENCIAS

XALAPA

Dentro de un taller de motocicletas, tres hombres fueron asesinados a balazos. Los hechos ocurrieron la mañana del miércoles 26 de febrero en Perote, municipio ubicado a casi una hora de la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Sufrió abuso sexual

AGENCIAS VERACRUZ

El ataque sucedió en la colonia El Bosque, a pocos kilómetros de la carretera federal 140 Xalapa–Perote. En el ataque armado también hubo una persona resultó herida, quien fue trasladada por paramédicos a un hospital, donde recibe atención médica.

De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió

Magaly, de 28 años, fue víctima de abuso sexual mientras se encontraba internada en el centro de rehabilitación “Creo en Ti”, un establecimiento psicológico-terapéutico especializado en adicciones para hombres y mujeres.

Aracely González, familiar de la víctima, explicó todo comenzó hace 10 días, cuando la familia tomó la decisión de internarla en el centro de rehabilitación “Alacranes”, ubicado en la colonia Playa Linda, con la intención de ayudarla a superar sus problemas de alcoholismo y enfocarse en el cuidado de sus dos hijos, uno de ellos con discapacidad.

Sin embargo, cuando la familia acudió al lugar para entregarle ropa, les informaron que Magaly ya no se encontraba ahí.

“Nos dijeron que ya no podían darnos informes porque el que había firmado su ingreso era su papá”, relató González. Horas después, la familia recibió un mensaje de Magaly, en el que denunciaba que el encargado del centro de rehabilitación la había agredido sexualmente.

Tras buscarla, descubrieron que había sido trasladada sin aviso al centro “Creo en Ti”, ubicado en la calle Altotonga y avenida Leona Vicario, en la colonia Independencia.

Cuando sus familiares acudieron al

alrededor de las 9:00 horas, cuando sujetos armados llegaron al establecimiento y abrieron fuego contra las personas que se encontraban en el lugar. Aunque aún no se ha confirmado el número exacto de atacantes, testigos señalan que fueron varios los responsables, quienes tras cometer la agresión huyeron con rumbo desconocido.

lugar para pedir explicaciones y ayudarla, el presunto agresor ya había escapado.

Los familiares lamentaron que, a pesar de que Magaly señaló directamente a su agresor, las autoridades se retiraron sin ayudarla ni informar a la familia sobre la situación.

Durante la mañana, realizaron una guardia fuera del centro, pues el presunto responsable se encuentra resguardado en una casa contigua y han denunciado que intenta escapar.

Además, vecinos del lugar aseguraron que no es la primera vez que el presunto agresor abusa de mujeres internadas en ese centro.

Ahora, la familia exige justicia para Magaly y que las autoridades realicen todos los trámites necesarios para procesar al responsable. También piden que se regulen estos centros de rehabilitación y la atención que brindan.

Para el mediodía del miércoles, Magaly se encontraba con su madre, a la espera de ser evaluada por el médico legista, quien certificará las lesiones sufridas durante la agresión.

Los reportes indican que al sitio arribaron elementos preventivos y agentes ministeriales para llevar a cabo las investigaciones y esclarecer el ataque armado.

La Fiscalía General del Estado informó que, a través de la Fiscalía Regional Zona Centro Xalapa, se inició una carpeta de investigación sobre los hechos

Secuestran a regidor

AGENCIAS POZA RICA

El regidor octavo del ayuntamiento de Poza Rica, Víctor Manuel Benavides Cobos, fue privado de la libertad la tarde del martes en la colonia Manuel Ávila Camacho de la ciudad de Poza Rica. El hecho ocurrió aproximadamente a las cuatro de la tarde según los primeros reportes policíacos.

De acuerdo con testigos, el regidor estaba en su vehículo cuando sujetos armados lo bajaron violentamente de su unidad para subirlo a otra; además, refieren que, en el momento del secuestro, el chofer de Víctor Manuel había bajado por unos documentos. La privación de la libertad fue en la calle Francisco Sarabia del citado municipio.

El caso fue reportado por los mismos vecinos quienes alertaron a los números de emergencia el secuestro que acaba de ocurrir. Tras confirmar la informa-

ocurridos en Perote, donde tres personas perdieron la vida y una más resultó lesionada por disparos de arma de fuego. El ataque tuvo lugar en la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Del Bosque, un sitio identificado presuntamente como punto de venta de drogas.

Fiscales, peritos y policías ministeriales realizan las diligencias correspondientes, conforme a lo establecido por la ley, con el objetivo de esclarecer los hechos. La información de este caso ha dejado conmocionada a la población del municipio.

ción se activó el operativo Código Rojo por diversas autoridades de seguridad pública, este operativo abarcó las inmediaciones del Hospital Regional de la ciudad de Poza Rica.

La movilización de los elementos de seguridad generó reacciones temerosas entre los vecinos quienes salían a observar qué ocurría.

En redes sociales sus amistades publicaron oraciones y pidieron por su seguridad: “Primeramente Dios, todo va a estar bien en nuestras oraciones para nuestro amigo Víctor Manuel Benavides Cobos”, “Dios padre celestial abre caminos para tu pronto regreso a casa, hermano y amigo”, se lee.

Víctor Manuel Benavides Cobos fue víctima de un ataque a balazos el pasado 22 de enero cuando repartía comida a los familiares de los pacientes internados en el Hospital Regional de Poza Rica, ubicado en la colonia Manuel Ávila Camacho. En ese momento él, su familia y algunos de sus asistentes de la regiduría octava participaban en la labor altruista.

“CULIACANAZO 2.0”, EL ATAQUE MÁS

LETAL CONTRA MILITARES

En el operativo realizado la mañana del 5 de enero de 2023 perdieron la vida diez militares.

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) e integrantes de la Guardia Nacional llegaron sigilosamente a la sindicatura de Jesús María, una comunidad de poco más de cinco mil habitantes que forma parte del municipio de Culiacán, Sinaloa. Iban tras Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”. Eran cerca de las cuatro de la mañana del 5 de enero de 2023.

Fueron las ráfagas de ametralladora que disparó un helicóptero militar las que rasgaron la oscuridad y la tranquilidad con la que se dormía en el pueblo. En tierra, los miembros del Ejército entraron a la zona donde tenían detectado al objetivo y se encontraron con vehículos blindados y la respuesta de fuego por parte del grupo de seguridad de Los Menores, como también se apoda a Los Chapitos. La refriega había comenzado y no iba a parar, al menos en un par de horas, según refirieron pobladores a Óscar Loza Ochoa, entonces líder de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos, una organización no gubernamental de Sinaloa que llegó a la comunidad al día siguiente de lo sucedido. Los cientos de balas que se dispararon esa madrugada no sólo impactaron en el domicilio

vecinas, como documentaron activistas los días siguientes al operativo.

Tras las primeras detonaciones en Jesús María, en distintos puntos de Culiacán comenzaron a reportarse narcobloqueos y balaceras: el “Culiacanazo 2.0” estaba en pleno apogeo y duraría el resto del día.

El operativo dejó 10 bajas del lado militar, siete de ellos integrantes de grupo de las fuerzas especiales de reacción; del lado de La Chapiza murieron 19 personas. Y aunque entre los pobladores se asegura que pudieran ser muchos más, Loza Ochoa sólo logró confirmar el hallazgo de dos cadáveres más a los reportados por las autoridades locales: 21 en total.

Este ha sido el combate con el mayor número de decesos militares reportados por la Sedena en la lucha contra el narcotráfico durante los tres sexenios pasados, de diciembre de 2006 a septiembre de 2024, según la respuesta a una solicitud de información entregada a este equipo periodístico.

Además del saldo de decesos, el operativo dejó un cúmulo de afectaciones sicosociales que, a decir de Loza Ochoa, no han sido atendidas de manera suficiente por el Estado.

Tamaulipas y Sinaloa a la cabeza

De acuerdo con la documentación oficial, en los últimos tres sexenios han fallecido 803 integrantes de la Sedena en operativos y/o acciones del programa

permanente de lucha contra el narcotráfico.

Es en el gobierno del panista Felipe Calderón Hinojosa en el que se registra el mayor número de decesos, con 357 casos; le sigue el del morenista Andrés Manuel López Obrador, con 261, mientras que con el priista Enrique Peña Nieto fue de 185. Cuatro estados concentran la mitad de los decesos: Tamaulipas, con 175 casos; Sinaloa, con 94; Michoacán, con 80, y Guerrero, 74. Son tres los casos donde se registraron el mayor número de decesos en una sola acción, los dos primeros vinculados con accidentes aéreos, el tercero ya narrado corresponde a la detención de Ovidio.

En el primero, el 18 de abril de 2008, un helicóptero que transportaba personal militar reportó una falla mecánica, y se vino abajo en cuestión de minutos en el municipio de Uruapan, Michoacán, provocando el deceso de 12 soldados. La aeronave formaba parte del operativo Michoacán seguro.

El segundo ocurrió en junio de 2010, cuando un helicóptero que había salido de Badiraguato, Sinaloa, cayó en las inmediaciones del poblado de San Miguel del Alto, Durango, por problemas meteorológicos. De acuerdo con la información oficial se reportaron 11 decesos.

De los 803 casos reportados, 50.6% falleció a causa de una agresión por arma de fuego, 25.8% perdió la vida en accidentes automotrices, 7.7% en accidentes aéreos y 3.9% fueron

ejecutados. El porcentaje restante, 12% fueron causas diversas, según los datos entregados.

Una guerra de bajo costo El costo humano del combate al tráfico de drogas ha sido bajo para la institución militar, si se considera el tamaño del país y el periodo de tiempo, dice en entrevista Raúl Benítez Manaut, doctor en estudios latinoamericanos por la UNAM.

“Estamos hablando de un promedio de 3.7 decesos por mes”.

Desde la óptica militar, comenta, los criminales tienen poca preparación para el combate.

El costo real de esta guerra, sostiene el especialista, lo está pagando la sociedad civil. Los homicidios dolosos y las desapariciones se han disparado, mientras que los datos de bajas del Ejército, con sus altas y sus bajas, se han mantenido.

“La guerra se mide por las víctimas en la población, la guerra mexicana contra el narcotráfico, no por el enfrentamiento entre Ejército y grupos criminales”, acota.

Los datos de muertes, destaca Benítez Manaut, se concentran en los niveles más bajos del escalafón militar. Los números que entregó la Sedena lo confirman: 45% de los decesos son de soldados rasos, otro 38% lo conforman cabos y sargentos segundos. El resto, 17% en números cerrados, lo integran casos de militares de mayor rango.

Ejecuciones y ataques Otro de los decesos masivos de militares en los tres sexenios

reportados se produjo sobre la carretera Casimiro Castillo-Villa Purificación, en el sur de Jalisco, cuando una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación atacó a un helicóptero del Ejército en mayo de 2015. La aeronave comenzó a seguir a un convoy de camionetas “sospechosas” en las que se presume se trasladaba el líder de la organización Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Los criminales respondieron con un misil antiaéreo de fabricación rusa que pegó en el rotor y derribó la aeronave. Según el reporte de la Sedena, en el enfrentamiento murieron ocho militares.

LA HISTORIA SE REPITE Dos años después del “Culiacanazo 2.0” las aeronaves volvieron a reventar la quietud de Jesús María.

El pasado 8 de febrero, fuerzas federales de seguridad detuvieron a Mauro “N”, alias “El Jando”, identificado como piloto aviador y operador clave de Los Chapitos. En la operación se reportó el deceso de un militar, a diferencia de lo sucedido dos años antes. La acción también dejó como saldo un impacto sicológico en la comunidad. Un sujeto al que en Jesús María ni siquiera conocen, según explicó a medios locales Juan León, el síndico interino de la localidad, “lo venían persiguiendo y no hallaba donde más refugiarse, abandonó su auto en un patio, ahí cerca de una casa.

EFECTOS DE LA PANDEMIA EN LA SALUD MENTAL

Este viernes se cumplen cinco años de la confirmación del primer caso de Covid-19 en México.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El 28 de febrero de 2020, la Secretaría de Salud confirmó el primer caso de COVID-19 en México. Cinco años después, los efectos de la crisis sanitaria en la educación persisten y plantean nuevos retos.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) identificó que el cierre de escuelas en América Latina y el Caribe agudizó desigualdades ya existentes, marcó un retroceso en los niveles de aprendizaje, además de repercutir en la salud y el bienestar de estudiantes y profesores. Incluso, fue la segunda región con más semanas de suspensión de clases presenciales, solo por detrás del Sur y Oeste de Asia, reveló el informe “La urgencia de la recuperación educativa en América Latina y el Caribe”, elaborado por la Unesco.

De enero de 2020 a mayo de 2021, México fue el país que más tiempo mantuvo las escuelas cerradas de todos los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Sumó más de 250 días, en comparación con el promedio de 100 entre las 30 naciones, de acuerdo con el estudio El estado de la educación global: 18 meses en pandemia.

El confinamiento tuvo efectos en la salud y el bienestar de

El segundo factor es la transformación de las actividades educativas. El académico reconoce que los estudiantes tuvieron que “convertirse en agentes mucho más protagónicos en su construcción de aprendizaje”. Por otro lado, los profesores se enfrentaron a cambios sustanciales en sus métodos de enseñanza, lo cual evidenció una “gran asimetría en el uso de herramientas tecnológicas con una orientación didáctica”. Reconoce que previo a la crisis sanitaria un tema abandonado ha sido el bienestar docente. González señala que, durante el confinamiento, los profesores se sintieron muy abrumados por llevar a cabo las clases en línea. Sin embargo, considera que también tuvieron que ser resilientes para afrontar la situación.

En el tercer aspecto, destacó la visibilización de la importancia de la educación socioemocional. “Tanto profesores como alumnos le empezaron a brindar mayor atención. Se dieron cuenta de que en la educación no solamente era importante la construcción de un aprendizaje, sino también prestar atención al estado emocional, social y mental de las personas que formaban parte”, precisa.

los estudiantes. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) refirió afectaciones como depresión, irritabilidad, estrés, desesperación y pesimismo ante el futuro en su informe COVID-19 y educación en México: primeras aproximaciones de una desigualdad agudizada.

El PNUD estima que la suspensión de clases presenciales afectó el desarrollo de habilidades socioemocionales, así como el aumento en la necesidad de apoyo emocional.

Noé González Nieto, profesor del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Cuajimalpa, reconoce que “la pandemia visibilizó la importancia del bienestar como un pilar para una educación significativa”.

El académico coordinó el libro “Experiencias docentes en la UAM ante la pandemia del COVID-19”, un compendio de aprendizajes de profesores de las cinco unidades de esa casa de estudios.

En el caso de las repercusiones a la salud mental, González identifica tres aspectos clave entre las experiencias docentes. El primero se refiere a una sensación de duelo entre estudiantes y profesores derivada de la pérdida de libertad de recreación; eso trajo crisis de motivación, cuyos síntomas podrían ser cognitivos, conductuales y fisiológicos.

A UN LUSTRO, ¿QUÉ HA CAMBIADO?

Para el profesor González, un avance en el tema de la salud mental y la educación radica en nombrar la situación. “Antes de la pandemia, sabíamos que había un abordaje de la salud socioemocional, que era importante considerar el bienestar del alumnado y el profesorado. No obstante, no era un tema posicionado en educación”, enfatiza.

A partir de esa visibilización, el académico identifica tres logros clave. Primero, celebra la creación de programas de atención de salud mental desde una perspectiva preventiva. En segundo lugar menciona el aspecto normativo, pues considera que pospandemia dejó de ser un asunto “de un discurso y un programa”, sino que las universidades lo incluyeron en sus reglamentos. En febrero de 2021, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó el Comité Técnico para la Atención de la Salud Mental de la Comunidad, cuyo objetivo es “definir e impulsar políticas institucionales de prevención y atención a la comunidad universitaria en aspectos de salud mental y la promoción del bienestar emocional”, de acuerdo con su reglamento interno. El tercer punto se refiere a que, en la actualidad, no solo se busca atender la salud mental cuando se presenta ansiedad o estrés, sino que se procura el fomento al bienestar.

LO QUE QUEDA POR HACER

Ingrid Vargas, coordinadora de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM, prevalece un “gran reto” no solo para modificar los contenidos de las materias, sino también en “las formas en las cuales nos aproximamos a los alumnos”.

Más allá de la salud mental, la doctora Vargas aclara que, desde la experiencia de la Facultad de Medicina, identificaron que entre los grandes desafíos que enfrentan los

estudiantes hay diferentes tipos de necesidades, las cuales van desde el ámbito pedagógico, orientación vocacional, hasta el establecimiento de metas de vida. “Aunque ellos ponen el nombre de salud mental, no son del todo salud mental”, precisa. Para afrontar los deberes que plantea la educación pospandemia, Noé González sostiene que la universidad debe apostar por convertirse en un “ecosistema de promoción del bienestar”; eso implicaría a todas las áreas, tanto administrativas, de docencia y de investigación.

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 26 de Febrero de 2025

El cambio de perspectiva iría acompañado, desde la perspectiva del académico, con acciones normativas en las instituciones educativas enfocadas a la promoción del bienestar. Asimismo, propone que dicho fomento también sea considerado dentro de la carga laboral del personal docente, es decir, como parte de las actividades que requiere realizar en el desempeño de su cargo.

“Con estas acciones estamos redefiniendo el futuro de la universidad como una institución más humana, más

resaltó Marcos Rosetti Sciutto, investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM.

El aumento de conductas autolesivas, sobre todo entre mujeres adolescentes a finales de 2021 es preocupante, y tal vez obedece al regreso a las escuelas. “Tanto entrar como salir de un aislamiento social puede haber resultado en un evento disparador para este tipo de conductas”. Por ello, es necesario implementar un monitoreo de la salud mental al terminar una pandemia, porque sus efectos prosiguen.

vas sobre los efectos de esa crisis sanitaria en la salud mental de los sectores más jóvenes de la población.

Aquel fue un evento traumático para todos; el responsable fue el virus SARS-CoV-2 que causa un síndrome respiratorio agudo. En México, la pandemia inició en marzo de 2020 y se declaró por terminada en mayo de 2023, recordó.

muerte en exceso plantean que fueron muchos más, alrededor del doble.

Además, destacan un par de datos: México tuvo el periodo más largo de cierre de la educación presencial de todos los países que forman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, con 17 meses, y el mayor número de huérfanos de ambos padres. Es decir, la pandemia le pegó en particular al grupo de infantes, adolescentes y gente joven.

Al hablar de un primer proyecto relativo a ansiedad y depresión en esos grupos de edad, a cargo de Rosa Elena Ulloa, responsable de la Unidad de Psicofarmacología del Desarrollo en el HPIJNN, refirió que durante el confinamiento se lanzó un cuestionario en línea a personas de entre 8 y 24 años de toda Latinoamérica, el cual estuvo abierto de 2020 a 2021.

empática y más vinculada con los temas sociales imperantes como la salud mental”, concluye González Nieto.

CFRECIERON CONDUCTAS AUTOLESIVAS

De acuerdo con investigaciones científicas, se registra un patrón claro de ansiedad y depresión que aumentó durante los años de la pandemia por Covid-19, y una tendencia que sugiere que se ha incrementado, aún en los años posteriores a la emergencia sanitaria, entre niños, adolescentes y adultos jóvenes,

Además, se encontró que, en niños pequeños, los signos de alerta del neurodesarrollo son mayores tras la crisis sanitaria; de ahí la importancia de detectar esos casos y efectuar, lo más temprano posible, intervenciones que permitan corregirlos, en caso de ser viable.

Al participar en el seminario institucional La salud mental de niños y adolescentes antes, durante y después de la pandemia por Covid-19, el responsable de la Unidad Periférica del IIBO en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, señaló que las investigaciones que ha realizado en colaboración con personal del Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro (HPIJNN) ofrecen una serie de perspecti-

Globalmente, rememoró el experto, perecieron alrededor de ocho millones de personas, aunque de acuerdo con ciertas estimaciones pudieron ser hasta 33 millones; “hubo una pérdida económica impresionante de empleos e ingresos, y enormes efectos sobre la salud mental”.

Hoy, muchos trabajos hablan de una pandemia concurrente pero oculta, y se ha reportado en el ámbito internacional y específico, incrementos de ansiedad y depresión, trastornos del sueño, suicidio, abuso de sustancias y estrés postraumático, con múltiples causas, entre ellas, el aislamiento social, la vulnerabilidad, conflictos familiares así como las pérdidas humanas y materiales.

El caso mexicano tiene su propio escenario y particularidades; aquí tuvimos casi ocho millones de contagios, y alrededor de 300,000 decesos reportados, aunque las cifras de

“Se encontró un patrón consistente a lo largo de los resultados. En general, las mujeres siempre punteaban más en todas las medidas de estrés, para las niñas y adolescentes, por ejemplo, un detonante fue perder el contacto con pares.”

En las estrategias de afrontamiento se vio una tendencia clara por edad; así, el uso de sustancias se elevó entre los adultos jóvenes, y en adolescentes se incrementaron las autolesiones no suicidas.

De esa muestra, detalló el especialista, tomamos una submuestra y nos enfocamos en estudiantes de ciencias de la salud; casi la mitad de ellos resultó deprimida o ansiosa, y quienes más presentaban esas condiciones era por la preocupación de que alguien cercano se contagiara de Covid.

Las personas con más depresión, ansiedad y registro de uso de sustancias, también eran las más estresadas, añadió Marcos Rosetti en el Auditorio Dr. Alfonso Escobar Izquierdo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

Jueves 27 de Febrero de 2025

ASESINAN A FÉMINA

Intentaron privarla de su libertad a escasos metros de su domicilio; intentó escapar, pero fue ultimada en su patio, en Tuxpan.

¡SUFRE ATENTADO!

La explosión de un artefacto provocó la amputación de la mano izquierda de la víctima, en Coatzacoalcos. PASE A LA 21

BUSCABA SUICIDARSE

Ingirió 50 pastillas de medicamento controlado, en Coatzacoalcos.

PASE A LA 22

TIROTEO EN TALLER

Dejó un saldo de 3 muertos y un herido, en taller de motos, en Perote.

PASE A LA 23

PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.