El Heraldo de Tuxpan 25 de Marzo de 2025

Page 1


El alcalde Jesús Fomperoza Torres dio atención a las necesidades de La Joya, Loma Alta y Chacoaco.

LARGAS FILAS EN CARRETERA

Bloqueo de puente generó caos vehicular durante horas.

Se crea la plataforma única de identidad.

ADELANTARÁN CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE MARTÍNEZ III

La obra contempla cuatro carriles. ALTO

TAXISTAS TOMAN EL PUENTE

Tras el incumplimiento de reunión pactada con autoridades de Transporte del Estado, bloquearon accesos al municipio.

Se crea la plataforma única de identidad

»AGENCIAS

Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas, así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, con el objetivo de facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.

“Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares, tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, explicó.

La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que:

1.- El Gobierno de México tiene la responsabilidad de atender el problema de la desaparición. Por ello informará el número de personas desaparecidas que hay de acuerdo a los datos que se tienen. Mientras que la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) atenderá a los familiares y a colectivos.

2.- Se tiene que conocer la verdad sobre el caso de Teuchitlán, Jalisco

Presenta Claudia reformas contra la desaparición

con base en evidencias científicas a través de la investigación a fondo que realice la Fiscalía General de la República.

3.- Acciones para prevenir y atender el delito de la desaparición, por ello, la importancia de la creación de la Plataforma Única de Identidad, que pueda ser consultada por las instituciones de seguridad para la búsqueda y la localización de personas y el fortalecimiento de la Clave Única de Registro de Población (CURP); la emisión de alerta inmediata en caso de que un reporte de desaparición.

“¿Qué estamos planteando con estas leyes? Que, en el caso de la investigación relacionada con delitos de alto impacto, como la desaparición, estén todas las bases de datos disponibles para la búsqueda”, destacó.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, destacó que la reforma a estas leyes tiene como objetivo crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares; hacer partícipes a la sociedad en el proceso de búsqueda mediante información o reportes oportunos; alertar a todo el país de forma rápida

Veracruz suma 112 casos de extorsión

»AGENCIAS

Xalapa.- En los primeros dos meses de 2025, el estado de Veracruz registró 112 casos de extorsión, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Esta cifra representa una disminución en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 144 casos (73 en enero y 71 en febrero).

Sin embargo, el problema persiste: durante 2024 se acumularon 938 carpetas de investigación por este delito en la entidad. Los meses con mayor incidencia fueron junio (95), septiembre (88), mayo (87), agosto (85) y octubre (81), lo que

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos

y precisa cuando se denuncia la desaparición de alguien; fortalecer a las Fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva. Aseveró que esto responde a la necesidad de contar con herramientas efectivas para la búsqueda y localización de personas desaparecidas o no localizadas; evitar dilaciones al iniciar la búsqueda: busca garantizar la atención inmediata ante cualquier denuncia, esto para volver más eficiente la búsqueda de personas a través de tecnología, ciencia y coordinación interinstitucional y garantizar el derecho a la identidad y la protección del Estado, usando la CURP de manera generalizada.

Expuso que con las reformas legales a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, se implementan acciones principales como:

* Se crea la Plataforma Única de Identidad: a partir de la CURP de todas y todos los mexicanos, y personas extranjeras que estén domiciliadas. Será la herramienta para la generación de alertas, búsquedas y localización.

* Se incorpora la CURP como

mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares; de uso obligatorio en registros administrativos en los tres niveles de gobierno y con capacidad de consultas en tiempo real.

* Se establecen obligaciones y sanciones a servidores públicos para la generación, actualización y compartición de información.

* Se crea la Base Nacional de Carpetas de Investigación de personas desaparecidas y no localizadas: se deberá abrir una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia de desaparición y no esperar a las 72 horas; esta base nacional deberá integrarse dentro de los 180 días posteriores a la entrada en vigor de las reformas.

* Se fortalece y amplía el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su ampliación a las Fiscalías estatales para que proporcionen información; vincular las bases en tiempo real para que los datos sean conectados de forma obligatoria a la Plataforma Única de Identidad ya que tiene la integración de registros Antemortem y Postmortem, la Alerta Amber y otros.

* Se fortalecen las capacidades

evidenció una tendencia preocupante al alza frente a los 881 casos registrados en 2023. El tema de la extorsión ha cobrado relevancia luego de dos hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana. En Minatitlán, dos presuntos extorsionadores murieron tras ser atropellados por el dueño de un bar, quien aseguró haber sido amenazado durante tres meses por negarse a pagar “cuotas” semanales conocidas como “cobro de piso”. En una publicación en redes sociales, el empresario —identificado como Daniel “N”— relató que el 21 de marzo fue atacado por hombres armados cuando llegaba al establecimiento. Al intentar huir, perdió el control de su camioneta, impactando contra un muro del negocio, al mismo tiempo que los agresores se atravesaban en una motocicleta. El hecho es investigado por la Fiscalía General del Estado.

de fiscalías con Unidades especializadas de investigación, Unidades de análisis de contexto, Áreas de búsqueda inmediata y de larga data, Áreas especializadas en delitos cibernéticos, y Unidades de atención a víctimas. Además, se establecen los perfiles mínimos y obligatorios para el personal de estas Fiscalías especializadas.

* Se incorpora a privados en la obligación para generar y compartir información útil para búsqueda de personas como los relacionados con servicios financieros, de transporte, salud, telecomunicaciones, paquetería y en general todos aquellos que tengan información útil que sume a las acciones búsqueda.

* Se incrementan penas a quienes cometan el delito de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares.

* Se fortalecen las capacidades de las Comisiones Nacional y estatales de Búsqueda.

* Se crea el Sistema Nacional de alerta, búsqueda y localización de personas, que se hará notificar mediante una ficha de búsqueda y autoridades privadas sobre la desaparición, además de que identificará coincidencias entre todos los sistemas de información, incluyendo a los asociados en la CURP.

Al respecto, la gobernadora se pronunció este lunes: “El delito de extorsión vulnera la libertad de los ciudadanos. Estamos trabajando para endurecer las penas y garantizar que este tipo de actos sean castigados con mayor severidad”. Además, insistió en la necesidad de fortalecer el marco legal para combatir esta práctica delictiva que afecta tanto a empresarios como a la ciudadanía.

La mandataria aseguró que su administración continuará coordinando esfuerzos con fuerzas estatales y federales para recuperar la paz en las regiones más afectadas. En otro hecho violento relacionado, el bar “El Wichis”, ubicado en la avenida Murillo Vidal de Xalapa, fue atacado a balazos durante la madrugada del domingo. Aunque no hubo personas lesionadas, es el segundo atentado contra este establecimiento en los últimos meses.

Conmemoran aniversario del natalicio del Gral. Zaragoza

Durante el Lunes

Cívico

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Con el objetivo de reforzar los valores cívicos y fomentar la identidad nacional y el respeto por nuestros símbolos patrios, el gobierno de Tuxpan realizó en la explanada municipal el Lunes Cívico en el que se conmemoró el aniversario del natalicio del Gral. Ignacio Zaragoza.

Participaron estudiantes de la escuela primaria Ignacio Zaragoza, quienes llevaron a cabo los honores al lábaro patrio, dirigieron el Juramento a la Bandera y entonaron las notas de nuestro Himno Nacional.

De la misma manera, expusieron las efemérides de esta semana y

presentaron una reseña y una poesía coral alusiva a Ignacio Zaragoza, considerado constructor de la patria, defensor de la soberanía y héroe de la Batalla de Puebla. En el acto estuvieron presentes el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación, en representación del alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; el Cap. Nav. Luis Arturo Herrera Vázquez, en representación de la Fuerza Naval del Golfo; el Primer Maestre Erasmo Pepe Meraz, representando al Sector Naval de Tuxpan.

Estefani Isabel Cruz Cobos, de la Regiduría Séptima comisionada en Educación; el Lic. Gerardo Rodríguez García, en representación de la Delegación Regional de la SEV; la Mtra. Verónica Magaly Romero Vargas, por parte de la escuela primaria participante y el Lic. Bibiano Herrera Gómez, coordinador del IVEA en Tuxpan.

También se contó con la asistencia de personal docente y directivo de la escuela participante, padres y madres de familia y elementos de Policía Municipal y Turística, Protección Civil y Bomberos.

Alistan regata de canotaje

Participarán diversos estados de la República Mexicana

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Tuxpan será sede de una regata donde participará el selectivo estatal de Canotaje, para buscar el pase a los Juegos Nacionales CONADE 2025, los días 29 y 30 de marzo, a partir de las 8:30 de la mañana, donde el talento porteño estará participando en diversas categorías.

El director de Deporte Municipal, Manuel Cortina, informó que participarán diversos estados de la República Mexicana, sin faltar Veracruz, con sus excelentes deportistas provenientes de diversos municipios.

El entrevistado señaló, que

Entregan apoyos a las comunidades

El alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres dio atención a las necesidades de La Joya, Loma Alta y Chacoaco

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Este lunes el Gobierno de Tuxpan cumplió compromisos asumidos con las comunidades La Joya, Loma Alta y Chacoaco, mediante la entrega de material de construcción para proyectos comunitarios.

El presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres, acompañado del director de Desarrollo Social, Jesús Carballo Serrano, hizo un recorrido por las comunidades arriba mencionadas.

En La Joya se entregaron láminas a directivos y padres de familia de la Escuela Primaria Cuauhtémoc. Ahí, los niños dieron un emotivo recibimiento al alcalde y el personal docente agradeció el apoyo.

En el domo de la comunidad se hizo la entrega formal de cemento que había solicitado el agente municipal para una obra. El Dr. Fomperoza también atendió peticiones ciudadanas, algunas del ramo de la salud.

Tuxpan tiene un equipo fuerte, desde niños, jóvenes y ya adultos que han ido destacando en las diversas categorías y que el evento, espera congregue a un gran número de aficionados y familias, puesto que los atletas tuxpeños, conocidos por su dedicación y habilidades en el agua, competirán en diversas categorías, buscando dejar en alto el nombre de su ciudad y obtener un lugar en la máxima justa deportiva a nivel nacional.

La competencia se llevará a cabo

Posteriormente la primera autoridad del municipio viajó a Loma Alta para llevarles lámina, cemento, varilla, armex, alambrón, block y otros materiales que previamente solicitó el agente municipal. En su estadía atendió nuevas solicitudes, entre ellas las del Jardín de Niños y habló sobre las reglas de

en las aguas del río Tuxpan, un escenario natural que brindará un marco espectacular para este evento deportivo de alto nivel, donde los atletas demostrarán su destreza y resistencia en las diferentes pruebas, poniendo a prueba su velocidad y técnica en cada palada.

El selectivo estatal de canotaje no solo será una oportunidad para que los atletas veracruzanos demuestren su talento, sino también un espacio para fomentar el deporte y la actividad física en la región.

operación de fondos y programas relacionados con infraestructura educativa. Este recorrido concluyó en Chacoaco, donde entregó cemento para que la comunidad pueda continuar con las obras de la capilla que lleva por nombre Inmaculado Corazón de María.

Taxistas toman el puente

Tas el incumplimiento de reunión pactada con autoridades de Transporte del Estado

»IRIS ROMÁN

Tuxpan.- Por segunda ocasión en menos de una semana, taxistas de Tuxpan bloquearon el acceso al municipio y la salida hacia la Universidad Veracruzana (UV), afectando la circulación en el puente Tuxpan. La protesta de este lunes 24 de marzo se originó porque las autoridades de transporte del estado no cumplieron con la reunión que habían prometido para este día. Los transportistas recordaron que el pasado jueves 21 de marzo ya se habían manifestado en el mismo punto para exigir el cese de los operativos en su contra, argumentando que muchos de ellos operan en la informalidad porque no existen programas efectivos para regularizarlos. En esa ocasión, tras varias horas de protesta, se llegó al acuerdo de que este lunes serían atendidos por funcionarios del estado, sin embargo, esto no ocurrió.

En lugar de recibirlos como se había pactado, las autoridades solo se comunicaron por teléfono para pedir que una comitiva se trasladara a Xalapa. Esto molestó a los manifestantes, quienes consideraron que no es viable movilizarse hasta la capital sin la certeza de que realmente serían escuchados. Ante esta situación, decidieron volver a bloquear el puente y la salida a la UV, generando caos vehicular y

afectaciones a cientos de ciudadanos que necesitaban cruzar de un lado a otro.

Al igual que el jueves pasado, muchos habitantes de la zona tuvieron que recurrir a los esquifes para cruzar el río o caminar por el puen-

te, mientras que el tráfico permaneció paralizado por varias horas. Los taxistas reiteraron que no se oponen a la regulación, pero señalaron que los operativos de transporte solo los perjudican sin ofrecerles una alternativa real para legalizar su situación. Insistieron en que lo que necesitan es un programa que les permita regularizarse y trabajar dentro del marco legal, en lugar de ser perseguidos y sancionados.

Tras casi 6 horas de bloqueo en el puente Tuxpan, los inconformes decidieron retirarse y acordaron acudir a la ciudad de Xalapa para atender el tema de las unidades detenidas y las infracciones levantadas a los trabajadores del volante.

Más de 80 senectos

tienen ya acta extemporánea

No contaban con identidad legal

El Registro Civil de Tuxpan ha otorgado 83 registros extemporáneos a adultos mayores que no contaban con identidad legal, informó el oficial encargado, Rodolfo Antonio Méndez Reyes. Este trámite es fundamental para garantizar el derecho a la identidad, establecido en el artículo cuarto constitucional.

Méndez Reyes explicó que muchas de estas personas provienen de comunidades rurales donde el acceso a trámites registrales ha sido limitado.

Imparten conferencia sobre Símbolos Patrios

Con el propósito de fomentar el respeto y amor por los símbolos patrios entre las nuevas generaciones, personal del 39/o Batallón de Infantería impartió una conferencia especial sobre el significado e importancia de la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional en la

Para atender esta situación, la dependencia ha trabajado en conjunto con el DIF municipal, promoviendo la cultura registral y facilitando el proceso de inscripción.

Además, señaló que algunas personas han requerido la reposición de actas debido a que los registros originales correspondientes a los años 1953 a 1956 se perdieron a causa de una inundación. En estos casos, el Registro Civil ha implementado el programa de reposición de actas, anteriormente conocido como “Huella de Vida”, logrando recuperar hasta el momento 34 documentos.

El funcionario destacó la importancia de estos trabajos, ya que contar con un acta de nacimiento permite a las personas ejercer sus derechos y acceder a diversos servicios. Asimismo, reiteró el compromiso del Registro Civil de continuar apoyando a la población para garantizar su identidad legal.

escuela primaria “Emiliano Zapata”, ubicada en este municipio.

Durante la charla, los elementos del Ejército Mexicano explicaron de manera dinámica y accesible la historia y los valores que representan los símbolos nacionales, logrando captar la atención de los alumnos, quienes participaron activamente con preguntas y reflexiones sobre el tema.

El evento contó con la asistencia de directivos, docentes y personal administrativo de la institución educativa, quienes reconocieron la relevancia de estas actividades para fortalecer el sentido de identidad nacional en los niños.

Con este tipo de iniciativas, el Ejército Mexicano reafirma su compromiso con la educación y la promoción de los valores cívicos, contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad.

Largas filas en carretera

Bloqueo de puente generó caos vehicular durante horas

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Con el cierre del Puente

Tuxpan, automovilistas reportaron largas filas en un tramo de la autopista Tuxpan-Tampico, a la altura de la caseta de cobro, por parte de ciudadanos que tenían que entrar o salir de este municipio.

La situación ha generado retrasos considerables y molestias entre los ciudadanos, quienes se han visto obligados a

esperar durante largos periodos para poder continuar su trayecto.

Las autoridades recomendaron a los automovilistas tomar precauciones y considerar rutas alternas para evitar mayores contratiempos y mitigar el impacto en el tráfico.

Invitan a estar atentos a los comunicados oficiales y actualizaciones sobre el estado del puente, para que los usuarios tomen rutas alternas y anticipen posibles retrasos, piden a los conductores que mantengan la calma y conduzcan con precaución debido al tráfico lento.

Se espera que las autoridades competentes resuelvan la situación a la brevedad posible para evitar que los manifestantes continúen ocasionando estos inconvenientes entre los ciudadanos, generando el caos vehicular.

ABREN MÓDULO PARA EMPLEOS TEMPORALES

Se abren opciones por temporada de Semana Santa y Carnaval

IRIS ROMÁN

TUXPAN

El Servicio Municipal del Empleo ha instalado un módulo en la planta baja del Palacio Municipal de Tuxpan para brindar información a todas las personas interesadas en trabajar durante la temporada ocasional de Semana Santa, que se llevará a cabo en los próximos días, así como en el Carnaval de Tuxpan, programado para principios de mayo.

Este módulo está dirigido tanto a quienes buscan empleo temporal en estos periodos como a las empresas del sector turístico y prestadores de servicios que deseen registrar sus vacantes. Se espera que, como cada año, la demanda de trabajadores en hoteles, restaurantes y otros negocios turísticos aumente considerablemente, debido al gran número de visitantes que recibe el municipio durante la Semana Santa.

Las personas interesadas en obtener más infor-

Acepta Piña designación de promotor de la 4T

Asegura

que desde su trinchera, seguirá apoyando a su partido

LIZBETH ARGÜELLES

TUXPAN

Contenta y satisfecha de los logros alcanzados, dijo sentirse Beatriz Piña, luego de no ser la elegida por su Partido Morena como Promotora y posteriormente candidata a la Presidencia Municipal, y agregó que “los tiempos de Dios son perfectos”, por lo que seguirá trabajando.

Reiteró que ella es de Morena y por consiguiente no buscará otro partido para aliarse y lograr sus objetivos, sino que seguirá trabajando por su partido y por la gente que la sigue.

“Yo soy de Morena, yo no me he puesto mi color solo cuando me conviene, yo continúo con la

misma línea y seguiré trabajando siempre a favor de la ciudadanía, los tiempos de Dios son perfectos”, señaló La también Sindica del Ayuntamiento, expresó su profunda satisfacción por seguir trabajando para la comunidad,

mación o en postularse para alguna vacante pueden acudir directamente al módulo instalado en el Palacio Municipal. Asimismo, los empleadores que requieran personal pueden dejar ahí sus ofertas laborales para facilitar el contacto con los buscadores de empleo. Esta iniciativa busca apoyar tanto a la población en busca de oportunidades laborales como a los empresarios locales, asegurando que el destino cuente con el personal necesario para atender a los turistas en estas fechas de alta afluencia.

esperando en otro momento abanderar a su partido en alguna otra elección.

Piña se comprometió a continuar su labor con entusiasmo y dedicación, enfocándose en las necesidades y prioridades de los ciudadanos.

Seguirán las oraciones por Tuxpan

Iglesias claman por la seguridad

»REDACCIÓN

Tuxpan.- Ante los acontecimientos de inseguridad que sigue viviendo la ciudad Pastores de Tuxpan hacen el llamado a todos los ciudadanos a unirse a la cadena de oraciones que han emprendido desde el pasado fin de semana en el municipio, luego de la excelente respuesta que tuvieron el sábado pasado en la plaza cívica.

Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente preocupación y el deseo de buscar paz y seguridad para la comunidad, la respuesta positiva de la ciudadanía ha impulsado a los pastores a continuar con esta iniciativa, extendiendo la invitación a todos los habitantes del municipio a sumarse a esta causa.

“En momentos de incertidumbre, la oración se convierte en un refugio y una herramienta poderosa para buscar la paz y la protección divina, invitamos a todos los ciudadanos, sin importar su credo, a unirse a nosotros en esta cadena de

oración, elevando nuestras voces por un Tuxpan seguro y en armonía”, expresó uno de los pastores. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por diversos sectores de la sociedad, quienes ven en la oración una forma de fortalecer el tejido social y buscar soluciones espirituales ante la problemática de la inseguridad.

Por lo anterior, los organizadores esperan que esta cadena de oración continúe fortaleciéndose en los próximos días, sumando cada vez más voces en busca de un futuro más seguro para Tuxpan.

Gobierno de México apuesta por Veracruz

Beneficiará a comunidades locales, promoviendo y generando oportunidades económicas

»REDACCIÓN

Xalapa.- Como parte de la estrategia para impulsar el turismo y el desarrollo regional, la gobernadora

Rocío Nahle García destacó el polígono turístico comunitario en Los Tuxtlas, uno de los 13 que se establecerán a nivel nacional con miras al 2030.

“Veracruz fue elegido para este importante proyecto, en el que se concentrarán los esfuerzos de

los tres niveles de gobierno para mejorar la infraestructura, la conectividad y, sobre todo, la calidad de vida de sus habitantes”, destacó en entrevista para Quatro Media Comunicaciones.

En este contexto, la Gobernadora resaltó la visita de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien reconoció la exitosa organización de Cumbre Tajín, un evento en el que se realizaron más de 190 actividades culturales y artísticas, consolidando a Veracruz como un referente en turismo cultural. Asimismo, subrayó la importancia de proyectar al estado como un destino atractivo, aprovechando su riqueza cultural y natural para atraer turismo e inversiones, “hablar bien de Veracruz significa mostrar al mundo todo lo que tenemos: tradiciones, naturaleza, historia y cultura, lo que se traduce en crecimiento económico y bienestar para nuestra gente”, afirmó.

Tenían perros y gatos que presentaban graves estragos en su salud

AGENCIAS

POZA RICA

Elementos del Centro de Salud Animal, acompañados por la Policía Municipal y la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal, intervinieron un domicilio ubicado en la calle Ingenieros de la Colonia Sector Popular, para rescatar a varios animales que se encontraban en completo abandono. Entre los animales rescatados se encontraban perros y gatos que presentaban graves estragos en su salud debido a la falta de alimentación y cuidados básicos. Algunos de ellos estaban gravemente enfermos, lo que evidenció la negligencia a la que fueron sometidos.

Vecinos del lugar alertaron a las autoridades sobre la situación, denunciando que el particular, quien presuntamente forma parte de una fundación protectora de animales, abandonaba a los animales por varios días. Este abandono no solo afectó la integridad

Rescate de animales, en completo abandono

de los animales, sino que también generó fétidos olores que inundaban el sector, causando molestias entre los residentes. Para ingresar al domicilio y realizar el rescate, fue necesaria la intervención de la Fiscalía Especializada y la Policía

Municipal, quienes aseguraron el lugar para evitar posibles enfrentamientos. El operativo se llevó a cabo de manera coordinada para garantizar la seguridad tanto de los animales como del personal involucrado.

El Centro de Salud Animal se

VIGILANCIA BACTERIA

SEPTICEMIA

Se cuenta con el registro de más de 30 mil cabezas de ganado fuera de brucelosis y tuberculosis

»AGENCIAS

Tihuatlán.- A la fecha se cuenta con el registro de más de 30 mil cabezas de ganado fuera de brucelosis y tuberculosis, sin embargo, por otro lado, lo más preocupante se refleja con la producción de borregos del cual se teme de un índice de mortandad debido a la presencia de un virus denominado septicemia, mismo que es vigilado.

Responsables del Laboratorio Patológico

Animal de Tihuatlán, destacan que, en el caso del programa Hato Libre que se aplica en el municipio tan solo de un 50 % de los ganaderos, el 30 % ya cuenta con el documento que acredita a sus animales fuera de este problema, principalmente de la tuberculosis mismo que afecta al ser humano cuando consume la carne contaminada.

Afirman que, por ese lado se tiene buena respuesta logrando así alcanzar con las alternativas de producción y exportación a otros estados de la república, quienes ya ven a Tihuatlán como un municipio saludable. Sin embargo, en donde se viene trabajando arduamente es en la difusión de la aplicación de análisis clínicos patológicos a los productores de borregos con el objetivo de confirmar la presencia de la septicemia, la cual provoca la muerte de este animal, aunque no en cantidad elevada, pero sin dejar de preocupar por el posible incremento este año.

Agregan que, en el laboratorio patológico se trabaja con estricto apego a las normas de salud e higiene en la detección de virus o enfermedades que afectan a todo tipo de animal desde borregos, hasta cabeza de ganado.

hizo cargo de dos perros que se encontraban en condiciones críticas, proporcionándoles atención médica urgente. Mientras tanto, las autoridades anunciaron que se abrirán carpetas de investigación para deslindar responsabilidades y determinar las acciones legales correspondientes contra el presunto responsable. Este caso ha generado indignación entre los vecinos y organizaciones protectoras de animales, quienes exigen justicia y medidas más estrictas para evitar que situaciones similares se repitan.

Inicia mudanza de juzgados

Se trasladan a la nueva Ciudad Judicial

»AGENCIAS

Poza Rica.- Comenzó el traslado de los juzgados civiles y familiares a las nuevas instalaciones de la Ciudad Judicial, ubicada en la carretera Poza Rica-Coatzintla, a la altura del cementerio Santísima Trinidad. La mudanza continuará en los próximos días, marcando el inicio de las operaciones en este nuevo inmueble del Poder Judicial del Estado de Veracruz.

El objetivo principal de este proyecto es mejorar significativamente los servicios de justicia, con un enfoque especial en las áreas civil y familiar. Hasta el momento, se han invertido 40 millones de pesos en la Ciudad

Judicial, y la nueva partida de 26 millones refleja el compromiso del Poder Judicial con la modernización de sus instalaciones. La magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, destacó que dicha inversión servirá para la construcción de un nuevo edificio, que forma parte de la tercera etapa del proyecto. Según la funcionaria, esta fase concluirá a finales de 2025, consolidando la infraestructura judicial en la región.

La tercera etapa del proyecto comenzará en aproximadamente un mes y medio, con el objetivo de que los juzgados estén completamente operativos al 100 % para finales de este año. La Ciudad Judicial se ubica en la colonia División del Oriente, en el tramo carretero Poza Rica-Coatzintla. Esta iniciativa representa un avance importante en la modernización de la infraestructura judicial del estado, buscando optimizar la atención a la ciudadanía y fortalecer el sistema de justicia en Veracruz.

La obra contempla cuatro carriles

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Construcción del puente Martínez III podría adelantarse

En entrevista, la gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que la construcción del puente Martínez III podría iniciar antes de lo previsto, gracias a la eficiente administración de los recursos en estos primeros meses.

“Prometí a Martínez de la Torre que vamos a hacer un puente nuevo, había dicho que íbamos a iniciar el próximo año, pero ahora veo que, si nos alcanza el dinero, porque lo estamos administrando bien, igual y lo podemos empezar este año”, señaló.

Se busca garantizar la paz y atender las necesidades de la población

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

La gobernadora Rocío Nahle García anunció el fortalecimiento de la seguridad en Martínez de la Torre, San Rafael y Tlapacoyan, con el despliegue de más elementos en la región para atender las nece-

sidades de la población y garantizar la paz. Tras encabezar la Mesa de Seguridad en el municipio, la Mandataria destacó que su administración trabaja en todo el estado para atender las causas que generan la violencia y reforzar la presencia de las fuerzas de seguridad donde sea necesario.

“Estamos en todo el estado, arreglando y atendiendo causas. En este caso, tenemos que meter más elementos en toda la zona de Martínez, de San Rafael y de Tlapacoyan”, afirmó.

La Gobernadora sostuvo que la coordinación con las autoridades municipales y federales es clave para consolidar las estrategias de seguridad en Veracruz, asegurando que los esfuerzos continúan para fortalecer la tranquilidad de las familias en la región.

Al término de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, realizada en la instalación militar El Castillo, sede del 87 Batallón de Infantería, la titular del Ejecutivo destacó que la obra contempla cuatro carriles, con una inversión que en su momento se dará a conocer por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.

Proceso electoral será equitativo y con respeto

Asegura gobernadora que trabajará, como hasta ahora, con los 212 alcaldes, sin importar partidos políticos

REDACCIÓN

XALAPA

La gobernadora Rocío Nahle García subrayó su compromiso de mantenerse institucional y respetuosa ante el proceso de selección de candidatos y la contienda electoral municipal, destacando la importancia de coordinarse con los futuros alcaldes para el desarrollo del estado.

En entrevista para Quatro Media

Comunicaciones, la Mandataria afirmó que su administración no intervendrá, garantizando que será equitativa y apegada a la ley, “serán el pueblo y las urnas quienes decidan, espero sea una contienda propositiva y sin difamaciones, porque eso ya lo viví”, manifestó.

Sobre la selección de candidatos de Morena, indicó que el partido definió a sus aspirantes a través de encuestas y procesos internos, respetando la autonomía de las decisiones tomadas a nivel nacional.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar con todos los alcaldes y alcaldesas que resulten electos, sin importar su filiación política, pues la coordinación con los ayuntamientos es fundamental para el progreso de Veracruz.

“Una vez que ingresé como titular del Ejecutivo, me he reunido con todos los presidentes municipales, de todas las expresiones políticas; son 212 con los que voy a gobernar y deseo que sean las mejores propuestas porque tenemos que trabajar juntos”, puntualizó.

Gobernadora inicia

diagnóstico educativo

Cada miércoles, encabezará mesas de trabajo con directores de educación básica

»REDACCIÓN

Xalapa.- La gobernadora Rocío Nahle García anunció una serie de reuniones estratégicas en la Ciudad de México y mesas de trabajo con directores de escuelas primarias, con el objetivo de fortalecer la infraestructura educativa y atender las necesidades del magisterio. En el ámbito educativo, Rocío Nahle destacó la puesta en marcha de diagnóstico integral del sistema escolar, y a partir de este miércoles, iniciará una serie de 28 reuniones con directores de escuelas primarias en todo el estado, con el fin de conocer de primera mano las necesidades en infraestructura, personal docente y equipamiento.

Las reuniones se llevarán a cabo cada miércoles, enfocándose en aspectos clave como la falta de docentes, la situación administra-

tiva de los planteles y las carencias en equipamiento e infraestructura.

“Quiero saber cuántas escuelas no tienen director, dónde faltan maestros y qué condiciones presentan las instalaciones para poder actuar con precisión”, agregó la Gobernadora.

Este martes, la Mandataria estatal sostendrá encuentros en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para abordar proyectos nacionales de infraestructura, informó en entrevista radiofónica para Quatro Media Comunicaciones.

Posteriormente, se reunirá con el Servicio de Administración Tributaria para revisar la situación fiscal del Estado y negociar una consolidación de la deuda heredada, asegurando transparencia y responsabilidad en el manejo de los recursos.

Habrá seguimiento a hechos en Minatitlán

Extorsión es un delito grave que debe castigarse con mayor rigor: RNG

REDACCIÓN

XALAPA

Como parte de las estrategias para fortalecer la seguridad en Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García encabeza la Mesa de Seguridad en Martínez de la Torre, región que recientemente ha registrado incidentes delictivos.

En entrevista radiofónica, reafirmó el compromiso de su administración con la tranquilidad de la ciudadanía y destacó que estos encuentros se realizan diariamente en distintas zonas del estado para atender de manera oportuna los temas prioritarios en materia de seguridad.

“Todos los días revisamos las acciones en materia de seguridad y nos trasladamos a donde se necesita. Hoy nos reunimos en Martínez de la Torre para analizar la situación y reforzar las estrategias en la región”, declaró para Quatro Media Comunicaciones.

Arribaron más de 250 mil turistas a Cumbre

Con conciertos,

talleres y exposiciones, el festival reafirmó su papel cultural

»REDACCIÓN

Xalapa.- Con un balance positivo y una afluencia de aproximadamente 250 mil personas, concluyó Cumbre Tajín Tachanán, la siembra para el mundo, reafirmándose como un referente de la identidad y tradición totonaca.

La gobernadora Rocío Nahle García destacó la esencia cultural de esta edición, subrayando la importancia de rescatar y fortalecer sus raíces, “fue una Cumbre con el sello cultural; era fundamental regresar a la raíz y al origen de nuestra cultura”, expresó en entrevista con Oliva Noticias.

En esta edición, Cumbre Tajín ofreció más de190 actividades, entre ellas talleres de alfarería, bordado, cocina tradicional y pintura, además de la participación de los 13 pueblos originarios, así como repre-

sentaciones de Puebla, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo. Las noches estuvieron marcadas

Durante la entrevista, también se refirió al reciente caso ocurrido en Minatitlán, donde un empresario, víctima de extorsión, arrolló y mató a dos presuntos delincuentes que lo amenazaban.

La Gobernadora informó que el hecho ya está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado y reiteró la necesidad de fortalecer las leyes contra este delito.

“La extorsión es un delito grave que vulnera la libertad de los ciudadanos. Estamos trabajando para endurecer las penas y garantizar que este tipo de actos sean castigados con mayor severidad”, enfatizó.

por espectáculos artísticos y conciertos de gran nivel, consolidando el evento como un espacio de expresión cultural; además, su proyección trascendió fronteras, atrayendo la atención a nivel nacional e internacional.

En este contexto, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció la impecable organización del festival y propuso llevar una versión de Cumbre Tajín a Xcaret en noviembre, además de impulsar una estrategia de promoción en 13 países, ampliando el alcance de la riqueza cultural veracruzana.

Por otro lado, como parte de la estrategia de promoción cultural, Veracruz fue el invitado especial en la Feria de Nayarit, lo que permitió reforzar la difusión de su riqueza cultural a nivel nacional.

Empresarios piden que se atienda el tema desde los tres niveles de gobierno

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

La extorsión se ha convertido en un factor que genera preocupación en el ámbito de las inversiones en el sur de Veracruz, advirtió Iván Ordaz Aréchiga, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Mencionó que la seguridad en los municipios debe ser abordada de manera conjunta por los tres niveles de gobierno.

Y es que recientemente José Alfredo Carmona Capetillo,

FOCO ROJO PARA INVERSIONISTAS

director de gobernación del Ayuntamiento de Minatitlán, señaló que la responsabilidad en delitos de alto impacto no recae únicamente en la autoridad municipal.

El cierre del bar “Jalisquito” en Minatitlán ha reavivado la discusión sobre la extorsión y el complejo escenario de seguridad en la región.

“La verdad es un foco, no sé si

Aspirante a alcalde renuncia a participar

Por sentirse insegura, ante amenazas

YHADIRA PAREDES

XALAPA

Tras recibir una “sugerencia” en la que se le pide que se retire de la contienda electoral por el Partido del Trabajo a la presidencia municipal de La Antigua, Anell Acevedo, anuncia que no participará, ya que primero está su tranquilidad y seguridad.

A través de un mensaje emitido en sus redes sociales dejó en claro que no participará en el proceso electoral vigente.

“Estoy bien, es muy difícil sentí bastante miedo porque eso no es política, la política no debe ser bajo amenaza de ningún tipo, de ninguna persona. Es muy duro, tengo familia y a mis hijos, por ellos decidí retirarme de la contienda”.

La pre-aspirante a la alcaldía de La Antigua hizo un llamado a sus seguidores a no solicitarle detalles de estas amenazas.

rojo, pero sí muy preocupante para el tema de las inversiones. Yo creo que el tema de la seguridad debe de atenderse desde los tres niveles de gobierno y siento que sí, la federación está tomando cartas en el asunto, todo debería de ser alineado”, comentó el representante de los constructores.

El hecho del viernes pasado pone en evidencia la persistencia del delito que aún no se ha logrado

“Es un tema muy difícil y doloroso, ojalá que haya compresión y respeto a mis personas. Solo les puedo comentar por cuidar mi integridad que decido hacer caso a esa sugerencia de retirarme y honestamente no importa, quise dar la cara como siempre lo hago”. Asimismo, entre llanto dejo en claro que no participará para ningún cargo de elección popular por ningún partido político y dijo desconocer de dónde vienen las amenazas que recibió.

contener, siendo un problema que afecta a nivel nacional.

Frente a esta situación, la gobernadora Rocío Nahle García informó, tras la celebración de una mesa de seguridad, que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya está atendiendo el caso y reiteró la necesidad de fortalecer las leyes contra la extorsión.

“La extorsión es un delito grave que vulnera la libertad de los ciu-

Niegan derecho a audiencias con alcalde

Denuncian vecinos de diversas colonias populares

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa.- Vecinos de colonias populares de Xalapa denunciaron que cada lunes que acuden a Palacio Municipal para dialogar con el alcalde Alberto Islas Reyes no lo encuentran.

De acuerdo con Arely Hernández Alvarado, vecina de la colonia Insurgentes, de esa forma es difícil que sean atendidas las principales necesidades de las colonias.

“No está para atender a los xalapeños, decenas de personas que se trasladaron a Palacio Municipal para ser atendidos, fueron regresados, supuestamente el alcalde tuvo compromisos que atender”, expresó.

dadanos. Estamos trabajando para endurecer las penas y garantizar que este tipo de actos sean castigados con mayor severidad”, manifestó la gobernadora, subrayando la importancia de actuar de manera contundente ante este flagelo. Con estas acciones y declaraciones, tanto autoridades como empresarios coinciden en que es imprescindible un trabajo coordinado y una respuesta firme.

Este lunes 24 de marzo, un grupo de ciudadanos acudió para continuar con la petición de pavimentación de 200 metros de la calle Mariano Abasolo en la colonia Insurgentes. En ese tramo aún no se cuenta con red de agua y drenaje, ni electrificación, aunque hay familias que viven en el lugar desde hace aproximadamente 20 años.

También explicó que el oficio fue turnado a la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), cuando debió ser enviado a Obras Públicas.

“Pues lo turnaron a CMAS y al secretario del alcalde, Arturo Juárez. A muchos ni siquiera les dijeron que estaba atendiendo Obras Públicas, entró un grupo reducido de personas, sólo a los que quieren dejar pasar, está un joven que le abre la puerta a quienes sí están autorizados a pasar con el personal de Obras Públicas y de CMAS, y los demás no”, añadió.

Criticaron que sólo se dé acceso a algunas personas y que a otras les sea negado el paso, lo que les impiden exponer sus casos como la pavimentación de la calle.

A poco más de dos meses de la elección judicial en México, y a unos días del inicio de las campañas, en abril, los diversos sectores políticos ya tienen definidos sus apoyos y apuestas, algunos de manera muy abierta; pero también los empresarios se han alineado en torno a algunas figuras que pretenden impulsar a los juzgados y tribunales, principalmente a la Suprema Corte de Justicia (SCJN).

Un caso de cercanía con los grupos económicos es el de la candidata a ministra impulsada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, Paula María García Villegas Sánchez Cordero; se trata, como sus apellidos lo dejan ver, de la hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, ahora en funciones de diputada federal, y del notario público Eduardo García Villegas.

Si bien la familia completa de Paula María busca desde hace tiempo mostrar lealtad a Morena y a la Cuarta Transformación, ella tiene una historia de relación con el poder económico, a través de los servicios que sus notarías han otorgado a los más grandes corporativos del país, a bancos y hasta a liderazgos sindicales de antaño, como Carlos Romero Deschamps.

En una casona ubicada en la zona de las Lomas de Chapultepec, en el número 225 de la calle Prado Sur,

OPINIÓN

TEUCHITLÁN

RICARDO MONREAL ÁVILA

La novela Hijos de la medianoche, de Salman Rushdie, nos recuerda que la memoria es el único antídoto contra la indiferencia y la impunidad. Su protagonista, Saleem Sinai, intenta preservar la historia de su país, enredada con su propio destino, como un acto de resistencia contra el olvido.

La memoria persiste en quienes han sido testigos del dolor, en quienes buscan respuestas, en quienes se niegan a aceptar el olvido como destino. De igual manera, esta obra ofrece un enfoque particularmente interesante acerca de cómo los traumas y sufrimientos colectivos de una sociedad pueden correr el riesgo de ser olvidados o invisibilizados.

En la realidad que enfrentamos en México, la memoria se convirtió en una herramienta fundamental para exigir justicia. Y es que no podemos dejar de hablar de los hechos ocurridos en Teuchitlán, Jalisco, una herida que tampoco debe cerrarse sin que se conozca la verdad. Lo que ha salido a la luz en este lugar puso en evidencia un fenómeno que no es reciente: la desaparición de personas en el país, algo que empezó aproximadamente hace tres décadas. Sin embargo, este caso en particular también dejó al descubierto lo que, de acuerdo con lo dado a conocer por la Fiscalía General de la República (FGR), parece ser una larga lista de omisiones por parte de las autoridades estatales y municipales. Por eso, es imprescindible que se llegue hasta las últimas consecuencias, realizando las investigaciones correspondientes en estricto apego a la ley, a fin de señalar a los responsables y garantizar que enfrenten las consecuencias de estos actos. La impunidad es el peor mensaje que puede enviarse a las víctimas y a sus familias. Las madres buscadoras se han convertido en impulsoras de la conciencia colectiva. Gracias a ellas, la sociedad

HISTORIAS DE NEGOCEOS

LAS APUESTAS DE LOS EMPRESARIOS PARA LA CORTE Y OTROS CARGOS DEL PJF

constituyeron un “consorcio” para gestionar y oficializar todo tipo de asuntos del orden jurídico: con las notarías 15, del papá Eduardo García Villegas; la 182, de la propia Olga Sánchez Cordero, y la 95 y 248, respectivamente, de los hermanos Olga Mercedes y Eduardo Francisco García Villegas Sánchez Cordero.

Paula María es magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, a donde suelen arribar asuntos millonarios relacionados con grandes negocios. En algún momento se le vinculó con el pleito que mantienen Actinver, de Héctor Madero, y el empresario Rafael Zaga Tawil, relacionado con los mil millones de pesos que la institución bancaria liberó de un fideicomiso para reparar un fraude cometido al Infonavit.

De acuerdo con los operadores legales de Actinver, el contacto directo de los abogados de Rafael Zaga con el tribunal responsable de la resolución fue Fernando Mendoza Rodríguez, esposo de Paula María.

El 14 de diciembre de 2022 Actinver fue sentenciado a pagar unos mil 500 millones de pesos como indemnización por daños y perjuicios. El dictamen señala que, como banco, incumplió con los estándares mínimos de lealtad y confianza frente a un clien-

en su conjunto también comienza a dimensionar lo que significa el juvenicidio en nuestro país. No podemos seguir permitiendo que una generación entera sucumba ante la voracidad de los grupos delincuenciales.

Aquí es donde la voluntad política es determinante. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado en claro que su Gobierno enfrentará de raíz esta situación. Sus acciones son claras y contundentes: fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, consolidar el certificado único de identidad para todas las personas y crear una base nacional de información forense.

Asimismo, se agilizarán los protocolos de búsqueda inmediata sin esperar las otrora 72 horas de rigor; se equiparará la desaparición forzada con el delito de secuestro, y se publicarán mensualmente las cifras de carpetas de investigación, al tiempo que se reforzará la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Estas medidas no sólo representan un giro en la estrategia, sino una señal inequívoca de que la impunidad no será tolerada durante la presente administración. En el Congreso de la Unión, en la mayoría legislativa estaremos atentos y listos para procesar las iniciativas de reforma en esa materia, pues se trata de acciones fundamentales para garantizar justicia a las víctimas y sus familias, porque la urgencia de las víctimas es nuestra urgencia.

Sin embargo, también es necesario subrayar que los hechos de Teuchitlán no deben ser utilizados con ruindad, lucrando con el dolor y convirtiéndolo en un botín político. La justicia no puede ser selectiva ni sujetarse a conveniencias partidistas. Quienes hoy levantan la voz para exigir justicia deben hacerlo con seriedad, con compromiso, sin dobles discursos.

te al que se le designó como institución fiduciaria, lo que constituye una presunta violación al sistema bancario.

El caso es que será revisado en la Segunda Sala de la SCJN), donde se encuentran los ministros Javier Laynez, Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Alberto Pérez Dayán, y ahí se definirá si se le absuelve o se confirma la sentencia. Pero también podría quedar en manos de la nueva SCJN.

Así como el perfil de García Villegas Sánchez Cordero, hay otros tantos que Morena tiene detectados por sus vínculos y simpatías con los grupos empresariales, o bien con hombres y mujeres de negocios y hasta políticos del pasado; en esa lista de candidatas y candidatos para la Corte la que más suena de entre las tres ministras allegadas al oficialismo es Yasmín Esquivel; en segundo lugar Loretta Ortiz, y a quien quieren ver, pero muy lejos de la Presidencia de la SCJN, es a la radical Lenia Batres.

Otras mujeres y hombres que se enfilan como favoritos para la Corte, con el apoyo de la Iniciativa Privada, son Marisela Morales, Dora Alicia Martínez, Jazmín Bonilla, Zulema Mosri, Ricardo Sodi, Mauricio Tortolero y Sergio Molina Martínez. No los pierda de vista.

EN CLAVE TURÍSTICA

UNA VEZ MÁS… TURISMO Y RESILIENCIA

Estamos en la recta final de la temporada alta del turismo mexicano en lo que se refiere a su componente internacional y, en un entorno plagado de incertidumbre, el saldo parece ser bueno a secas, lo que dadas las condiciones bien puede considerarse que es, francamente, muy bueno. Es notable como pese a la estridencia mediática de la nueva administración en Washington, esto, al menos por el momento, no se ha traducido en una reducción en el flujo de los viajeros de aquel país hacia los destinos turísticos mexicanos. Ello a pesar de las vicisitudes que enfrenta el sector aéreo y que han supuesto un recorte en el volumen de asientos disponible en las rutas que conectan a nuestros destinos de playa.

Al mismo tiempo, los flujos turísticos desde Canadá se han fortalecido y se vuelven clave para compensar la falta de crecimiento y la contracción en el mercado latinoamericano, que sigue resintiendo los efectos de una restrictiva política migratoria y de visados.

En suma, la fortaleza del turismo mexicano ha sido de nuevo puesta a prueba y la suma de diversas condiciones le ha permitido salir adelante, pese a la falta de promoción internacional y la presencia de eventos de inseguridad y violencia en partes del territorio.

Del lado de los factores para alcanzar los resultados favorables se debe mencionar el esfuerzo empresarial y talento de una gran fuerza de trabajo que representan los millones de personas que se desempeñan en el sector. Esto ha permitido construir una oferta de gran atractivo y, sobre todo, de gran confiabilidad, que permite que la mayoría de los viajeros se lleven una gran experiencia en su visita a los diferentes destinos de México.

Por supuesto que un factor clave para alcanzar los resultados mencionados es la situación de la paridad cambiaria pues,

para efectos prácticos, competimos con tarifas que se sitúan en promedio entre 20% y 25% por debajo que en el mismo periodo de 2024.

Así, la situación hacia la temporada veraniega debe ser revisada, pues es necesario perseverar en la mejora de las condiciones, reconociendo que el turismo es una actividad inmersa en una condición competitiva en la que prevalece una alta rivalidad, y los cientos de destinos con los que competimos se reinventan una y otra vez, y tratan de ofrecer las mejores condiciones posibles.

Apoyar al sector turístico mexicano no es una concesión graciosa, sino que debe situarse en una convicción de las enormes aportaciones que realiza y que, en momentos tan singulares como los que se viven, deben ser aquilatadas. Sus efectos sobre la balanza de pagos, en medio de lo que parece ser una guerra comercial; la capacidad de generar empleo de manera intensiva, y la posibilidad de llevar el desarrollo a lugares que se encuentran en regiones que con frecuencia están menos favorecidas, son ingredientes que respaldan las actuaciones públicas para consolidar la actividad turística. En este orden de ideas, vale recordar que la naturaleza intrínseca del producto turístico es la de ser una amalgama de bienes y servicios públicos y privados que deberían funcionar de manera aceitada, permitiendo la búsqueda y atención de clientes tanto dentro del territorio como allende las fronteras. Mucho hemos avanzado, ciertamente, pero mucho más se debe hacer para mantener las condiciones que permitan una actividad turística como la que México está llamado a tener, dadas sus extraordinarias ventajas comparativas. El reto es traducir dichas ventajas en ventajas competitivas, a pesar de las desventajas competitivas que hoy se enfrentan.

FRANCISCO MADRID FLORES

Gala ignora entrevista de Adrián Marcelo

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Mientras la entrevista entre Adrián Marcelo y la mamá de Gala Montes, doña Crista, se hace viral, la joven hace mutis y disfruta de unas vacaciones en Europa.

Durante más de dos horas y a cambio de un pago de más de 350 mil pesos, Crista se abrió con el polémico influencer regiomontano, a quien le contó cómo fue que la joven incursionó como actriz cuando aún era niña y cómo llegó su ascenso a la fama.

golpearon”, recordó conmovida.

La señora Crista esperaba una reacción inmediata de su hija, quien, en más de una ocasión, en la entrevista, aseguró que Gala “la mataría” al escuchar lo que decía; sin embargo, la actriz ha permanecido callada.

Lele Pons cumple un sueño

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Lele Pons sigue emocionada por su reciente experiencia con Shakira. A su paso por la alfombra de la Pegasus World Cup en Miami, la influencer y cantante confesó que aún le cuesta creer que su ídolo de la infancia no solo la haya conocido, sino que también haya colaborado con ella en el videoclip de “Soltera”, el más reciente éxito de la artista colombiana. Desde pequeña, Lele Pons admiraba a Shakira, por lo que la posibilidad de compartir con ella en un proyecto profesional fue un sueño hecho realidad.

“Es como un sueño que dices: ‘¡Cónchale! Logré el sueño que más quería en la vida, que era conocer a Shakira’”, expresó.

Pero la experiencia fue más allá de un simple encuentro. Según la influencer, Shakira la hizo sentir parte de su círculo cercano, lo que convirtió el momento en algo aún más especial. “Colaborar con ella, ayudarla de alguna manera y que ella me conozca cómo me conoce ahora… No sé cómo explicarlo, es algo que todavía no lo creo”.

Para la modelo de 28 años, esta vivencia refuerza su creencia de que los sueños pueden hacerse realidad.

“Dios te escucha y te da lo que te mereces. Todo el mundo se merece un chance de estar con su ídolo”, afirmó.

Más allá de su talento y humildad, Lele Pons compartió un aspecto menos conocido de la intérprete de Antología: su gran sentido del humor. Finalmente, reafirmó que, a pesar de haber conocido a muchas celebridades, Shakira siempre fue su máxima inspiración. “Siempre fue Shakira. Daddy Yankee también, pero Shakira era el número uno. Se acaba ahí, Shakira”, concluyó.

Además, Crista reparó en otros detalles acerca de la intimidad de su hogar, la relación que sostuvo

con sus hijas y los problemas que las distanciaban. También compartió un estremecedor relato sobre un episodio de violencia familiar, al aseverar que Gala la golpeó tras una discusión por asuntos de dinero. “Le di una cachetada, pero ella me la regresó. De hecho, fue por su hermana (Beba) y entre las dos me

En cambio, Gala prefirió compartir una serie de historias en su cuenta de Instagram, presumiendo su viaje a Cracovia, Polonia, con su novio, el músico Icho Van. Además, posteó una foto de “Asgardi”, su perrito que ayer cumplió un año. “¡Ese día conocí el amor!”, escribió Gala dándole mayor importancia a su mascota.

Cancelan festival Afterlife

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El Afterlife Festival 2025, uno de los eventos más esperados por los amantes de la música electrónica en la Ciudad de México, ha sido oficialmente cancelado. El evento que se llevaría a cabo los próximos 9 y 10 de mayo, en el Hipódromo de las Américas, no se llevará a cabo debido a problemas técnicos y dificultades con los permisos. La noticia fue confirmada esta tarde por la empresa organizadora, Zamna; a través de un comunicado que publi -

caron en sus redes sociales y en el que, además de lamentar lo sucedido, explicaron que, a pesar de los esfuerzos, no pudieron encontrar una solución viable, lo que los llevó a tomar la decisión.

“Hemos explorado todas las posibles soluciones, pero la situación nos impide ofrecer la experiencia que merecen”, señalaron.

Afterlife se ha consolidado como una de las experiencias más innovadoras dentro del circuito de festivales electrónico, tanto por las artistas que se presentan como por los elementos

visuales que usan. La expectativa por la edición en la Ciudad de México era alta, lo que llevó a que los fans explo -

taran y expresaran su enojo. “No me hagan esto. ¿Y mis vuelos y mi hotel?”, “Ya no los hagan en el hipódromo, ya les gustó estar cancelando eventos”, “¿No será que primero consiguen los permisos antes de lanzar un evento? Que falta de respeto”, “Ya no creo en ustedes”, son algunos de los comentarios que se pueden leer. Para quienes adquirieron boletos, los organizadores han informado que el proceso de reembolso será automático a través de la plataforma Fullpass. El monto total, incluidos los cargos por servicio, se devolverá directamente a la tarjeta utilizada para la compra, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Pati Chapoy se molesta

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La conductora Pati Chapoy mostró molestia al recibir un mensaje de la actriz Sylvia Pasquel, durante la emisión del lunes en “Ventaneando”, en el que pedía que se aclarara una nota que, minutos antes, acababa de presentar, en la que afirmaban que había llegado a un evento, donde era la invitada especial, alrededor de dos horas tarde; la actriz precisó que se trataron de sólo 10 minutos de retraso.

Pese a que la titular de “Ventaneando”

Filio y Delgadillo anuncian concierto

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Aunque los cantautores Alejandro Filio y Fernando Delgadillo han hecho una carrera por separado, coinciden en que en este tiempo es cuando hay que dignificar el sentimiento popular, cuando la sociedad está contaminada por canciones violentas.

Ambos exponentes señalan que compartirán el escenario por el concierto “Versos y Raíces que realizarán el 29 de marzo. Los dos autores, a través de sus melodías, han sido cronistas del sentimiento y la

concedió el derecho de réplica a “la Pasquel”, se mostró inconforme con la manera en que la actriz solicitó que se corrigiera la información que su reportero, Roberto Hernández, llevó a la redacción.

Minutos antes de que se llevara a cabo la aclaración, el vespertino presentó una nota en que afirmaba que la actriz había llegado retrasada a las 100 representaciones de “La tiendita de los horrores”, evento en el que sería la madrina. De acuerdo con la nota, Pasquel habría llegado casi dos horas después de que la función diera comienzo, por lo que no

sociedad. Delgadillo menciona que, con la apertura digital, las redes y plataformas de pronto se ha hecho difícil el andar del cronista musical. “Es muy difícil trabajar cuando hay tantas fuentes (redes sociales, plataformas), es la transformación constante de los hechos y dichos”. Filio enfatizó en que ahora el cantautor sigue luchando no contra un régimen político, “ahora es contra la sociedad enferma donde se le nutre con el corrido tumbado. Nuestro compromiso es ir contra la devaluación humana. Los autores tenemos que seguir dignificando el sentimiento popular con guitarra y voz”, destacó. Filio y Delgadillo aseguran que “sufren” con el intercambio de melodías, ya que cada uno saca lo mejor de su repertorio. El Festival Versos y Raíces se llevará a cabo el 29 de marzo en el Auditorio Teopanzolco, en Cuernavaca, Morelos, y se sumará Édgar Oceransky.

pudo desfilar por la alfombra roja ni conversar con la prensa y, en cuanto llegó, entró inmediatamente al Teatro Hidalgo. Minutos más tarde, después de que “Ventaneando” presentara otras notas, Chapoy informó que Mónica Castañeda, que no se encontraba en la emisión, había recibido un mensaje de la actriz, a través del que pedía que corrigieran su imprecisión, destacando que llegó sólo minutos tarde.

Pati no pudo ocultar la sorpresa que este mensaje le generó, pues, aunque parecía no estar de acuerdo, leyó el texto completo:

“Me está enviando un mensaje Mónica Castañeda que, a su vez, le envió un mensaje, en este instante, Sylvia Pasquel, y dice así: ´Mónica, buenas tardes, eso de que llegué dos horas al teatro no es cierto, llegué 10 minutos tarde porque estaban cerradas todas las calles del centro, lo dice la que cubre tu nota, por mala onda, si hubiera sido así, ya se habría terminado la obra”.

Luego de leer el mensaje, Pati se refirió directamente a la actriz, mientras veía a la cámara y la cuestionaba si, luego de la aclaración, estaba conforme.

“Listo, ¿satisfecha, Pasquel?”, puntualizó.

Preocupa despido de Mauricio Mancera

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Los cambios en el programa “Sale el Sol” no se detienen. A principios de marzo, el matutino de Imagen Televisión sumó a sus filas a Mauricio Mancera y Gaby Ramírez, en un intento por revitalizar su audiencia tras la salida de Mark Tacher, Mauricio Islas y Andrea Bazarte. Sin embargo, a solo unas semanas de su llegada, ya se especula sobre la posible salida de Mancera. El periodista Álex Kaffie reveló en su canal de YouTube que el programa no ha logrado mejorar su rating con la nueva alineación de conductores, lo que habría

encendido las alarmas en la producción. Según Kaffie, los números de audiencia han sido considerablemente más bajos que los alcanzados por el equipo anterior, lo que podría estar motivando nuevos ajustes en el elenco. Mauricio Mancera, quien llegó a “Sale el Sol” tras su participación en “Enamorándonos”, a pesar de su carisma y experiencia, el bajo rendimiento del programa podría llevarlo a tomar otro rumbo profesional.

Su estilo irreverente y su sentido del humor le permitieron consolidarse en la televisión, llevándolo a Televisa en 2018 como parte del elenco de “Hoy”. Con un historial sólido en la pantalla chica, su posible salida de Sale el Sol podría abrirle nuevas puertas en otros proyectos.” Hasta el momento, ni Mancera ni la producción de “Sale el Sol” han confirmado su salida. No obstante, los constantes cambios en el matutino han generado incertidumbre sobre el futuro de su actual elenco y la estabilidad del programa.

DEPORTES

Vega podría ser campeón de goleo

AGENCIAS ESTO

Alexis Vega sigue siendo el mexicano más productivo en cuanto a goles se refiere. Y es que a pesar de la pausa en la liga por la Fecha FIFA y de que algunos de sus competidores directos ya se adelantaron en la Tabla de Goleo Individual, el delantero de los Diablos Rojos, con ocho anotaciones se mantiene dentro del Top 5 de goleadores en lo que va del Torneo Clausura 2025.

Y aunque sí se mantiene entre los mejores goleadores de la temporada, hasta la jornada anterior estaba ubicado en la tercera posición, pero no contaba con que Kennedy Batista, jugador de Pachuca y Urus Durdevic (del Atlas), llegarían a nueve goles y con ello Alexis Vega y su compañero también de Toluca, Paulinho, se quedaron con ocho tantos y bajaran de posición en el Top 5 goleador.

Aun así, Alexis Vega continúa en un gran momento, pues la actual es la temporada con más asistencias en su carrera, pues en

el actual Torneo Clausura 2025, hasta la Jornada 12 de la Fase Regular, lleva seis. Y también es el torneo donde suma más goles anotados, con ocho hasta lo que va del mismo.

Alexis Vega se ha convertido en una pieza fundamental en el equipo que actualmente dirige Antonio Mohamed y que lo tiene en la cuarta posición general; el delantero mexicano ha jugado 12 partidos en el presente torneo y todos han sido como titular, por lo que en los 930 minutos que lleva de juego es el tiempo en los que ha anotado los ocho goles que van hasta el momento en su autoría.

Campeón con el Tri en Concacaf Nations League

Alexis Vega fue parte de la convocatoria más reciente de la Selección Mexicana, que, dirigida por Javier Aguirre, ganó el domingo pasado la Concacaf Nations League. De hecho, el capitán del Toluca participó en los dos partidos del Final Four, primero ante Canadá donde fue titular y después, en la Final ante Panamá ingresó de cambio al minuto 64.

Alexis Vega comanda a la

mejor ofensiva

Hasta la jornada 12 del torneo de clausura 2025, la

tro entre celestes y felinos se realizará en una sede alterna, y que se jugará a las 21:10 horas.

AGENCIAS

La Liga MX en conjunto con Cruz Azul y Pumas, hicieron oficial que el partido entre ambos clubes correspondiente a la Jornada 14 se realizará en el Estadio Cuauhtémoc y no en el Olímpico Universitario.

Fue por medio de un breve comunicado que se informó que el encuen-

“La Liga MX informa que en común acuerdo entre los clubes Cruz Azul y Universidad Nacional, con anuencia del Club Puebla. El partido entre ambos equipos correspondiente a la Jornada 14 del Torneo Clausura 2025 se jugará en el estadio Cuauhtémoc de la ciudad de Puebla.

“El cambio de sede se encuentra estipulado en el Reglamento de Competencia, Artículo 39 ‘Cambio

de Toluca es la mejor ofensiva esto debido a que lleva 30 goles anotados y de los cuales,

de estadio’. El Cruz Azul vs. Pumas en el Estadio Cuauhtémoc se llevará a cabo el sábado 5 de abril a las 21:10 horas, como estaba programado originalmente”, se lee en el comunicado de la liga.

Aunque fue apenas la tarde de este lunes que se hizo oficial donde se llevará a cabo el encuentro. Se sabía previamente que el Club Puebla accedió a que su casa fuera la sede para el partido entre Cruz Azul y Universidad, únicamente se estaba a la espera de conocer el horario en el que se llevaría a cabo.

Y es que una de las condiciones que se le puso a Cruz Azul para que pudiera jugar como local en el Estadio Olímpico Universitario, es que Pumas no jugaría como visitante administrativo en su propia casa, por lo que el club celeste ya sabía que debía buscar otro inmueble para realizar el partido. De hecho, lo mismo ocurriría en caso de que se enfrentaran en la Liguilla, mientras La Máquina tenga en Ciudad Universitaria su casa momentáneamente.

¿Dónde y cuándo se jugará el Cruz Azul ante Pumas?

5 de abril

21:10 horas

Estadio Cuauhtémoc

en 14 ha intervenido Alexis Vega, ya que ha notado ocho y lleva seis asistencias.

La selección nacional llegó a México

AGENCIAS ESTO

Volvieron a casa como nuevos y flamantes campeones. Algunos jugadores de la Selección Mexicana que alzaron el primer título de México de la Concacaf Nations League en Los Angeles, volvieron a la capital entre un ambiente cordial y amable, entre sonrisas y convivencia con aficionados mexicanos. Pero en completo silencio, sin dar alguna declaración, eso no cambió a pesar del triunfo nacional en Estados Unidos. El capitán de la Selección Mexicana Edson Álvarez, quien fue el encargado de levantar el laurel del torneo que se le había negado al equipo de todos en tres ediciones previas. Fue quien comandó el grupo de sólo ocho jugadores que llegó a

la capital por la tarde de este lunes.

El jugador del West Ham de la Premier League llegó a nuestro país para visitar a sus familiares y fue el más asediado por los asistentes en el Aeropuerto Capitalino. El joven llegó acompañado de su pareja y de inmediato varios seguidores de las Águilas se le acercaron a pedirle una fotografía. Y una firma en sus playeras, tanto azulcremas como tricolores. En el mismo vuelo también llegaron los americanistas Ángel Malagón, Israel Reyes y Ramón Juárez, así como los cruzazulinos Erik Lira y Charly Rodríguez. Acompañados también por Carlos Moreno de los Tuzos del Pachuca y Jesús Gallardo de los Diablos Rojos de Toluca. Estos últimos seleccionado de los que la pasaron más tranquilo en su llegada.

Cruz Azul cambia de casa

Concacaf respalda a León

AGENCIAS ESTO

Luego de la exclusión del León del Mundial de Clubes al formar parte de una multipropiedad junto con el Pachuca, el presidente de la Concacaf mostró públicamente su respaldo al equipo esmeralda, algo que causó la molestia del Alajuelense.

Fue durante la final de la Liga de Naciones que Víctor Montagliani habló sobre la situación.

“Es un proceso legal, Grupo Pachuca tiene la posibilidad de ir al TAS, no sé qué va a pasar, nosotros respetaremos el proceso legal”.

“Para mí como presidente de Concacaf apoyo al León porque ganó la Champions League en la cancha, nosotros esperamos que al final este en el Mundial de Clubes”, dijo para la cadena TUDN.

Alajuelense explota contra Víctor Montagliani por

Raúl Jiménez y su poderosa efectividad

AGENCIAS

ESTO

Raúl Jiménez se para frente al punto penal. 11 metros más allá está el arquero, como en un paredón de fusilamiento. Si conoce a Raúl, sin embargo, sabe que no vendrá un tiro potente; por el contrario, el balón irá justo al otro lado de donde decida tirarse, impulsado por un toque sutil, y no lo podrá evitar.

¿Cuántos penales ha metido Raúl Jiménez en su carrera?

apoyar al León

El Alajuelense sacó un comunicado en redes sociales donde muestran su descontento por el apoyo público que recibió el León de parte del presidente de la Concacaf.

“LDA condena enérgicamente las manifestaciones públicas realizadas por el señor Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf, en relación con el proceso de designación de clubes participantes en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

“Constituyen una grave transgresión al deber de neutralidad, al principio de imparcialidad y a la lealtad institucional que debe regir el actuar de toda autoridad deportiva internacional”, resalta en redes sociales.

El club tico aseguró que esperan una solución favorable a la situación y que puedan ir al Mundial de Clubes 2025.

“La integridad del futbol

no puede verse comprometida por consideraciones políticas o económicas,

tante, se diga cómo se diga. El atacante mexicano presume un 95.2 por ciento de efectividad, o anota 20 por cada penalti que falla.

El récord de Raúl Jiménez es tan vistoso que a menudo le suelen preguntar sobre su técnica para cobrar los penaltis. El mexicano responde orgulloso que es algo que lleva practicando desde los 15 años, cuando jugaba en las divisiones inferiores y ya se imaginaba cobrando penales en los grandes escenarios.

La imagen se ha repetido decenas de veces, 42 para ser exactos, en lo que va de la carrera profesional de Raúl Jiménez. De esos 42 penaltis cobrados, ha metido 40 y ha fallado dos. La cifra es igual de impac-

“Es algo que llevo practicando desde los 15 años. No es que lo haga todos los días, pero a veces, el día previo al partido, intento patear algunos para seguir mejorando, seguir mejorando esa parte de mí. Me gusta ser quien patea los penales; lo hago desde los 15 años. Creo que esa forma que tengo de patearlos es algo que aprendí cuando era niño”, dijo el “Lobo”, en entrevista con la Premier League.

La técnica de Raúl parece sencilla, pero no lo es. El delantero suele pararse en el borde del área y, cuando llega el silbatazo,

Confiamos plenamente en los órganos independientes de resolución de disputas y

comienza la carrera. Jiménez se acerca al balón a pasitos, avanza con la vista fija en el arquero, que aguanta el duelo lo más que puede, no vencerse, plantarse en la línea hasta desatar las dudas del delantero.

Es entonces cuando surge todo el entrenamiento de Raúl, la fuerza mental para aguantar siempre más. Es en milésimas de segundo que ocurre todo. Por reglamento, el cobrador no puede detenerse por completo; una vez que arranca no hay manera de detenerse, como si fuera una carrera contra el tiempo.

Raúl espera hasta el final, el final verdadero, cuando su pie derecho encuentra el balón y debe darle una dirección. Para entonces, la mayoría de los porteros ya comenzaron su movimiento, a veces imperceptible, una ligera inclinación hacia un lado u otro que solo Raúl es capaz de advertir en medio del caos y de la expectación.

Cuando un arquero pone fuerza sobre una pierna para impulsar su lanzamiento, es que ya está perdido, porque, aunque quiera volver, no podrá. Ni siquiera cuando sus ojos adviertan que el balón ya va en el aire y la ilusión óptica le diga que llega, que si lo intenta llega.

La técnica de Raúl es tan segura que poco le importa que de su gol dependa un título o la eliminatoria, casi nunca falla. “Hay que saber canalizar todas las emociones. Me ha tocado tirar en finales, en instancias importantes. Hay que prepararse, tengo un estilo que no puedo cambiar porque sería traicionarme a mí mismo. Tengo un estilo, si el portero se mueve para un lado, lo tiro despacio, raso, al otro”, contó el mexicano, alguna vez, en entrevista con Marca.

“Siempre tengo confianza en lo que estoy haciendo, trato de tomar todos los penaltis y eso me da confianza, seguiré haciéndolo a mi manera, viendo al portero y con la confianza de hacerlo”, agregó.

AGENCIAS ESTO

en los principios que rigen el derecho deportivo internacional”.

Liam Lawson explota

to, recordó que cuando se han enfrentado en las pistas siempre le ganó a su ex coequipero.

Liam Lawson no tiene una pausa. El piloto que se quedó con el asiento de Sergio Pérez en Red Bull recibe críticas constantemente por su rendimiento e inclusive los rumores que apuntan a que podría salir de la parrilla para el Gran Premio de Japón.

Justamente un piloto japonés, Yuki Tsunoda, quien fue su compañero en Racing Bulls durante la segunda parte del 2024, es el principal candidato para quedarse con su lugar, si es que Helmut Marko, Christian Horner y las autoridades de Red Bull así lo deciden.

“Tengo que seguir haciendo lo que hago. Y ya veremos lo que pasa en el futuro. Con esto, obviamente, como he dicho hasta ahora, mi prioridad es con la familia de Red Bull. Pero tengo que pensar en todas las opciones y toda ellas son bienvenidas”, dijo Tsunoda a la F1.

A Liam Lawson no le importa Tsunoda pues se siente capaz de vencerlo

Las palabras del japonés causaron una reacción en Liam Lawson quien, ante la presión de no dar resultados y tener un futuro incier-

“He corrido con él durante años, he competido con él en categorías inferiores y le he ganado y también lo hice en F1, así que puede decir lo que quiera. Pero tampoco soy estúpido y sé que, obviamente, estoy aquí para rendir y si no lo hago, no voy a estar. Sólo estoy centrado en acostumbrarme al coche tan rápido como pueda”, dijo el neozelandés.

Para Lawson, lo más importante este momento es adaptarse al RB21, aunque entiende que “es difícil. Es difícil conducir, es difícil conseguirlo en ese periodo, y me encantaría decir que, con el tiempo, obviamente eso llegará. Simplemente, no tengo tiempo para eso. Así que es algo que necesito controlar”.

Niegan amparo a Arellano Félix

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Eduardo Arellano Félix, ‘El Doctor’, continuará privado de la libertad. Un tribunal federal le negó el amparo, luego de que impugnó el auto de formal prisión que se le impuso por el delito de delincuencia organizada.

Sara Olimpia Reyes García, magistrada del Primer Tribunal Colegiado de Apelación con residencia en el Estado de México, señaló que no existe dato que demuestre alguna causa que excuse de responsabilidad a Arellano Félix, o que extinga el delito que se le imputa, por lo que tiene que continuar su proceso penal.

“Los datos que obran en la causa natural, son bastantes para comprobar la corporeidad de dicho ilícito y hacer probable la responsabilidad del ahora quejoso en su comisión, sin que esté acreditada a su favor alguna circunstancia que la exima de responsabilidad”, explicó.

La juzgadora advirtió que la determinación no resulta violatoria de derechos fundamentales, pues es apegado a derecho que se estableciera que los indicios emanados de los diversos medios de prueba se le relaciona con el delito de delincuencia organizada y conllevan a establecer que probablemente realizó por sí mismo, el delito que se le imputa. Arellano Félix se incorporó a una

organización criminal denominada Cartel de Tijuana, misma que ejerce en el estado de Baja California (entre otras entidades federativas) y se ha mantenido vigente por lo menos desde 1996 y hasta la fecha en que el aquí quejoso fue detenido (25 de octubre de 2008)

‘El Doctor’ fue capturado en 2008 en Tijuana, Baja California, y cuatro años después fue extraditado a Estados Unidos, donde era requerido por siete cargos penales. El Doctor accedió a cooperar con las autoridades estadunidenses y en marzo de 2013 fue sentenciado a 15 años de cárcel solo por dos delitos: lavado de dinero y conspiración para el uso de ganancias ilícitas.

Se van en contra de Cuauhtémoc Blanco

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

A petición de las diputadas de todos los partidos políticos, el pleno de la Cámara baja discutirá el martes el dictamen por el que la Sección Instructora desechó la solicitud de la Fiscalía General de Justicia de Morelos de iniciar un proceso de desafuero contra el legislador morenista y exgobernador de esa entidad, Cuauhtémoc Blanco Bravo, por presunto abuso sexual contra su media hermana, informó Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada de MC.

La legisladora por Yucatán detalló que, durante la reunión de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, que preside Ricardo Monreal, se expuso la urgencia de discutir en el pleno el tema de Blanco Bravo, porque “hay una presunta víctima de abuso sexual”.

“SevaadiscutirmañanaeldictamendelaSubcomisión de Examen previo. Expresará el presidente de la subcomisión cuál es el dictamen, y ahí participaremos en diferentes rondas, dos rondas o las que sean necesarias”, dijo la exgobernadora de Yucatán.

La legisladora emecista dejó en claro que fue a petición de su grupo parlamentario, de ella misma, que el tema de la necesidad del debate se expuso ante la Jucopo para ser abordado en el pleno camaral.

“Quiero pedirles a las mujeres, de cualquier partido, hay una presunta víctima, que eso es lo más importante, y también puede haber un presunto victimario o no. Nosotros no estamos juzgando al diputado Cuauhtémoc Blanco, lo que estamos pidiendo es que se pueda generar la investigación en condiciones iguales que cualquier persona que pudiera cometer un delito, y que sea la Fiscalía la que pueda determinar si es culpable o no. Es lo que estamos pidiendo”, precisó Ortega Martínez.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En México, el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por tumores malignos en la población femenina, a pesar de ser “totalmente prevenible por la vacunación y pruebas de tamizaje”, sin embargo, el nivel de cobertura y el acceso restringido a pruebas de papanicolaou y colposcopía provoca que no se detecte a tiempo en varios casos, señalaron especialistas en la materia. En conferencia de prensa, Rompiendo el silencio, hablemos de la prevención del virus del papiloma humano (VPH), las especialistas indicaron que el 95 por ciento de los casos de cáncer cervicouterino están asociados al VPH. Por ello, a través de la vacunación contra este virus junto con el uso de métodos de barrera como el condón y la adopción de hábitos saludables, se puede prevenir esta enfermedad.

Empero, la doctora Nadia García señaló que “este cáncer está ligado a factores socioeconómicos bajos. Es decir, los pacientes tienen acceso restringido a detección temprana, a pruebas de papanicolaou, detección de VPH, a salud

sexual y eventualmente a detección temprana y a tratamiento oportuno”. Indicó que, al ser un cáncer con desarrollo lento, una vez que la paciente se infecta puede pasar años antes de que este tumor maligno

madure por completo. Además, recordó que en las primeras fases no presenta ningún síntoma. Mencionó que investigaciones actuales involucran diferentes subespecialidades, ya que el VPH puede causar el cinco por ciento de otros cánceres, entre ellos el cutáneo. Por ello, la necesidad de colaborar con dermatólogos, urólogos, ginecólogos, médicos generales. En el marco del Día Internacional de Concientización de la Infección por Virus del Papiloma Humano (VPH) (cuatro de marzo) y el Día Mundial contra el Cáncer Cervicouterino (26 de marzo), la doctora Elsa Díaz López pidió a la población “no ver la vacunación contra el VPH como la anticipación de una infección de transmisión sexual. Sino como una prevención de cáncer, una enfermedad que es totalmente prevenible”. Recordó que en México la vacunación contra VPH sugiere terminar el esquema de dos dosis en menores de 15 años y de tres dosis en mayores de 15 años. Además, prioriza la aplicación a niñas de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizadas, e incluir a población de riesgo como lo son: mujeres y hombres cisgénero y transgénero que viven con VIH, niñas y mujeres adolescentes que se encuentran en protocolo de atención por violación sexual y mujeres de hasta 16 años de rezago.

Alto rezago educativo: CONEVAL

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

En un estudio que se presentó el lunes, sobre el ejercicio de los derechos sociales de niñas, niños y adolescentes, el Coneval expuso que de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el ciclo escolar 2022-2023, la tasa neta de atención a menores de 3 años en educación inicial fue de 3.4 infantes por cada 100 personas, y la tasa neta de escolarización en prescolar (3 a 5 años) fue de 66.6 por cada 100 menores en ese rango de edad.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que la principal razón por la que la población en primera infancia no asistió a la educación inicial o prescolar en 2022 fue porque no se consideró que tuvieran la necesidad de hacerlo debido a que “está pequeño/a”.

El Coneval señaló que el desconocimiento de la relevancia de la educación en

esta etapa puede conducir a una privación de los servicios esenciales para promover el aprendizaje en la primera infancia.

En cuanto a la cobertura de vacunación con esquema completo en menores de un año, aumentó de 81.3 por ciento en 2018 a 86.6 por ciento en 2022. La anemia afectó a 10.1 por ciento de las adolescentes no embarazadas, el porcentaje más alto entre los grupos de niños, niñas y adolescentes.

Coneval destacó que en México el embarazo adolescente es una problemática de salud pública y social, datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 revelan que la tasa específica de fecundidad de las mujeres de 15 a 19 años fue de 45.2 hijos nacidos vivos por cada mil mujeres. En 2022, 45.8 por ciento de los niños, niñas y adolescentes en México se encontraba en situación de pobreza y 9.9 por ciento en situación de pobreza extrema.

Esta información, dijo, se obtuvo por el testimonio de José Gregorio Lastra Armida, alias El Lastra, quien era el principal reclutador para ese espacio y que fue detenido hace unos días por autoridades federales.

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

El rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, en efecto era un centro de adiestramiento para el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde se torturaba y golpeaba a quienes se negaban a recibir el entrenamiento para incorporarse a la organización criminal, confirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Al dar los detalles de la aprehensión el 20 de marzo de este presunto líder criminal en la alcaldía Cuajimalpa, de la Ciudad de México, donde trató de ocultarse ante las indagatorias abiertas tras el hallazgo del rancho, el funcionario federal señaló que se ha identificado la estructura criminal y los principales líderes operativos de ese cártel para los reclutamientos. El Lastra “es uno de los principales colaboradores de Gonzalo N, alías El Sapo”, líder del CJNG en diversos puntos del occidente del país. “Era el responsable del reclu -

tamiento, tenía a su cargo el rancho Izaguirre. Se le vincula con el reclutamiento de mayo de 2024 a inicios de marzo de 2025”, señaló García Harfuch.

Explicó que el cártel creó en redes sociales y otras plataformas páginas para ofrecer oportunidades laborales falsas, mediante engaños, ligadas a grupos de seguridad privada y con un salario de 4 a 12 mil pesos semanales.

“Se les citaba en distintas terminales de autobuses y se les trasladaba al rancho, se les daba acondicionamiento físico y eran uniformados con botas y ropa táctica, se les retiraban celulares”. Por un mes se prolongaba el entrenamiento y se les mantenía incomunicados durante ese periodo.

El funcionario refirió que a quienes se seleccionaba se les otorgaba un puesto de acuerdo a sus actitudes. l testimonio del detenido, dijo el secretario, señaló que a quienes se resistía al adiestramiento o intentaba escapar, se les asesinaba, golpeaba y torturaba.

A partir de las detenciones por este caso, las autoridades federales hicieron una búsqueda y análisis de perfiles en redes sociales y plataformas para el reclutamiento de personas para grupos criminales.

Gracias a ello, afirmó, se ha logrado dar de baja 39 páginas de reclutamiento en diferentes plataformas, y continúa la revisión. Para el secretario, esta información representa un avance para el esclarecimiento de los hechos delictivos relacionados con el rancho Izaguirre que ha atraído la Fiscalía General de la República.

Regularan autorización de protocolos de investigación

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Salud publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se establecen los criterios para la autorización de protocolos de investigación en seres humanos que cuenten con la autorización previa por una autoridad reguladora extranjera.

El objetivo de este acuerdo, señaló, es establecer la lista de Autoridades Regulatorias Extranjeras (ARE) y los criterios para el reconocimiento de la autorización de protocolos de investigación emitidos por dichas autoridades a través del procedimiento basado en prácticas regulatorias de confianza (Reliance).

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) consideró las investigaciones y ensayos clínicos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA); aplicable a medicamentos de proceso centralizado; la Agencia Reguladora de los Estados UnidosAdministración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA); la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) - Reino Unido, y la Agencia Canadiense de Salud - Health Canada.

Los protocolos a considerarse serán aquellos que estén en ”Fase III” (no incluye fases I, II, IV ni piloto); que correspondan a las siguientes áreas de investigación: Oncología, Endocrinología, Cardiología, Reumatología, Alergología, Neurología, Dermatología, Neumología, Gastroenterología, Hematología, Oftalmología y Nefrología y/o que aborden patologías de alto impacto epidemiológico en México como Diabetes Mellitus, Hipertensión, Cáncer de pulmón, Melanoma, Cáncer de Colon, Linfoma de células B, o aquellas que por sus características la Secretaría pudiera considerar de alto impacto.

También, tiene que ser ensayos activos y sobre medicamentos que no han sido retirados del mercado de algún país por motivos de seguridad, eficacia y calidad; productos de investigación que no presenten alertas o advertencias especiales por parte de otras Autoridades Regulatorias o la Organización Mundial de la Salud. Las solicitudes, indicó, deberán ingresar exclusivamente por la plataforma digital DIGIPRiS y la Cofepris tendrá un término máximo de 45 días naturales para emitir la resolución correspondiente a las solicitudes de Protocolo de Investigación en Seres Humanos.

Harfuch

INTERNACIONAL

Milei cuestiona a grupos humanitarios

AGENCIAS

BUENOS AIRES

Durante la conmemoración el lunes del 49no. aniversario del golpe de Estado que instauró la última dictadura militar en Argentina, el gobierno del ultraderechista Javier Milei cuestionó el relato que a su entender promovieron los organismos humanitarios sobre ese cruento período, pidió recordar las acciones “terroristas” de los grupos guerrilleros y anunció un proyecto legislativo para declarar imprescriptibles los crímenes que estos últimos cometieron.

Milei posteó en su cuenta de X, antes Twitter, un video oficialista que instó a que se recuerde a las víctimas de los grupos armados de izquierda para “completar” la memoria histórica en Argentina. La movida se produjo en línea con la batalla cultural que el mandatario viene librando desde que llegó al poder a fines de 2023 en contra del

Ataque a Israel sufrió perdidas

Un civil resultó muerto este lunes en el norte de Israel luego de que un individuo, aún sin identificar, abriera fuego sobre un grupo de personas que aguardaban en una para de autobús.

El ataque tuvo lugar en el cruce de Tishbi, cerca de Yoqneam, a unos 15 kilómetros del sureste de Haifa. De acuerdo con elementos de la MDA, es decir, la Magen David Adom, el

socialismo y lo que considera una interpretación sesgada por parte de organismos humanitarios sobre la dictadura y la violenta década de los 70.

El video se difundió a pocas horas de la marcha encabezada por activistas de derechos humanos para recordar el golpe militar que derivó en una dictadura de siete años que puso en marcha un plan sistemático de secuestros, torturas y desapariciones. Se espera que la movilización, a la que también se sumarán organizaciones sociales y estudiantiles y distintas fuerzas políticas, sea multitudinaria y transcurra bajo consignas antigubernamentales.

“Memoria, Verdad y Justicia. Completa”, dijo Milei en su posteo. El video cuestionó que en el siglo XXI las nuevas generaciones fueron “adoctrinadas” por los gobiernos de turno desconociendo el violento accionar de las organizaciones guerrilleras izquierdistas y peronistas que comenzaron a actuar en

los años previos al golpe de 1976. También criticó que la historia enseñada desde el Estado se ha centrado en los crímenes perpetrados por las Fuerzas Armadas a partir de su llegada al poder.

Referentes de derechos humanos apuntaron que Milei está negando la dimensión del horror que tuvo lugar al equiparar la violencia de las guerrillas con el terrorismo de Estado y justificar así la represión ejercida sobre cualquier persona que fuera considerada subversiva.

Carlos Pisoni, de la agrupación que reúne a hijos de personas desaparecidas durante la dictadura, argumentó que “hoy es necesaria una ley contra el negacionismo en la Argentina”. Sobre el video oficialista que llama a romper con el relato “impuesto” desde los organismos humanitarios, afirmó que “lo único que debería pedir romper el gobierno son los pactos de silencio de los genocidas”.

equivalente israelí de la Cruz Roja, se trató de un atentado “combinado, con un automóvil que el atacante utilizó como ariete para luego atacar a los civiles con un arma de fuego y un cuchillo”.

Según la vocería de la policía, elementos de la corporación que

Kristi Noem visitará a presidentes

AGENCIAS

WASHINGTON

La secretaria estadunidense de Seguridad Interior (DHS), Kristi Noem, viajará esta semana a El Salvador, Colombia y México, en medio del revuelo provocado por la invocación de una ley del siglo XVIII, usada en tiempos de guerra, para expulsar a migrantes. El miércoles Noem estará en El Salvador, donde visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel inaugurada en 2023 para albergar a pandilleros. Después se reunirá con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, según su agenda. En esa prisión fueron recluidos 238 venezolanos expulsados de Estados Unidos bajo la ley de enemigos extranjeros de 1798, acusados sin pruebas de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua. Venezuela lo considera un secuestro.

Bukele se ha convertido en un gran aliado del presidente estadunidense Donald Trump, prestándose a recluir a deportados en sus cárceles. Noem seguirá el viaje el jueves en Colombia, donde se reunirá con el presidente Gustavo Petro.

La relación entre Estados Unidos y Colombia se tensó momentáneamente cuando el dirigente colombiano rechazó de plano que los migrantes viajen en aviones militares, después de que algunos llegaran a su país con grilletes. Trump reaccionó con la amenaza de aranceles y Petro acabó cediendo.

La secretaria del DHS terminará la gira el viernes en México, donde mantendrá un encuentro con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se esfuerza por mitigar el impacto de la guerra comercial abierta por Trump.

Washington impuso a México aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos importados para incitarle a combatir con más vehemencia el tráfico ilegal de fentanilo, un opiode sintético que causa estragos en Estados Unidos. Una parte de las tarifas aduaneras fueron aplazadas teóricamente hasta el 2 de abril. Noem viaja en medio de una campaña de deportaciones en la que también se alienta a los extranjeros en situación irregular a “autodeportarse”.

El DHS lanzó este mes una aplicación móvil, CBP Home, que desde el lunes cuenta con una nueva función: la “salida verificada”, explicó en rueda de prensa Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS.

“El extranjero debe estar al menos tres millas (4,8 km) fuera de Estados Unidos para utilizar esta función con éxito”, aclaró.

pasaban por la zona con rumbo a una sesión se entrenamiento neutralizaron de forma inmediata al “terrorista”, sin embargo, el oficial no reveló si el atacante resultó muerto. El civil fallecido es un hombre de 70 años de edad; un joven de alrededor de 20 años resultó herido y se encuentra en estado crítico, según indicó la MDA. Este sería el primer atentado contra población israelí desde que el estado judío decidiera romper, unilateralmente, el alto el fuego pactado con Hamás sobre la Franja de Gaza, esto el pasado 18 de marzo.

La menopausia y sus efectos en la salud

Los síntomas son percibidos únicamente como una molestia pasajera, sin la debida comprensión de su impacto

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

La menopausia es una etapa en la vida de las mujeres que marca el final de la función reproductiva. Sin embargo, la transición hacia esta fase no siempre es comprendida en su totalidad ni por las mujeres mismas ni por la sociedad en general.

De acuerdo con la doctora Erandi Fernández, líder de Área Terapéutica en Astellas, la menopausia, entendida como el cese permanente de la menstruación, es una etapa biológica que todas las mujeres enfrentan entre los 40 y 50 años. Aunque el término “menopausia” se refiere al final de la menstruación, en realidad abarca un proceso mucho más complejo.

Este proceso involucra cambios hormonales importantes, principalmente en los niveles de estrógeno, que impactan una variedad de funciones del cuerpo, desde el metabolismo hasta la salud ósea.

A menudo, los síntomas de la menopausia son percibidos únicamente como una molestia pasajera, sin la debida comprensión de su impacto a largo plazo en la calidad de vida de las mujeres.

A lo largo de los años, el enfoque de la medicina y la salud pública ha sido limitado, y la menopausia sigue siendo una etapa que se pasa por alto en muchos ámbitos de la vida cotidiana. Por otro lado, las mujeres que atraviesan la menopausia, debido a la falta de información y apoyo, a menudo enfrentan sentimientos de soledad y desesperación.

Uno de los puntos clave que la Dra. Erandi Fernández destacó es el impacto que los síntomas de la menopausia tienen en la calidad de vida de las mujeres.

Aunque se habla comúnmente de bochornos o sofocos como uno de los síntomas más reconocidos de la menopausia, ésta explicó que hay más de 250 síntomas asociados a esta etapa, y muchos de ellos afectan significativamente el bienestar general.

“Los bochornos, sin duda, son uno de

los síntomas más frecuentes y reconocidos, pero hay muchos más, como insomnio, pérdida de masa muscular, aumento de peso, e incluso síntomas emocionales como la ansiedad o depresión”, afirmó.

De hecho, las mujeres con menopausia experimentan una caída en los niveles de estrógenos, lo que no solo altera el equili-

brio hormonal, sino que también impacta su estado emocional y físico.

Según la Dra. Fernández, es esencial entender que la menopausia no solo afecta la menstruación, sino que desencadena una serie de alteraciones en el cuerpo que requieren una atención integral.

Este impacto va más allá de la incomodidad física. Las mujeres que sufren de bochornos frecuentes pueden experimentar ausencias laborales e incluso una disminución en su productividad, lo que a su vez afecta su autoestima y su calidad de vida.

La menopausia no es un proceso uniforme; sus síntomas pueden variar considerablemente entre las mujeres; por lo que explicó que existen factores como la edad, el estilo de vida, la genética e incluso la salud general que influyen en la intensidad y tipo de síntomas que experimenta cada mujer.

La menopausia no solo tiene efectos inmediatos sobre el bienestar físico y emocional de las mujeres, sino que también puede influir a largo plazo en su salud cardiovascular y ósea. La Dra. Fernández señaló que, aunque los bochornos en sí mismos no están directamente relacionados con enfermedades cardiovasculares, las mujeres que experimentan síntomas más graves, como los bochornos frecuentes, pueden tener un mayor riesgo de desarrollar afecciones cardiovasculares, como hipertensión o infartos.

En relación con la salud ósea, la disminución de los niveles de estrógeno también contribuye a la pérdida de densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas y osteoporosis.

“El aumento de síntomas vasomotores puede ser un indicador temprano de la pérdida ósea acelerada”, afirmó.

Ejecutan a restauranteroempresario

REDACCIÓN

TUXPAN

Cerca del mediodía del lunes personas armadas ingresaron al restaurante “El Timón de Chucky” ubicado en el corredor gastronómico de La Mata, y dispararon en repetidas ocasiones contra el propietario del establecimiento, de acuerdo con versiones policíacas. Sin embargo, comentarios de quienes viven en dicha área, el ataque fue al exterior

del negocio unos metros más adelante, casi frente a otro restaurante. En empresario restaurantero resultó gravemente herido, además de otra persona del sexo femenino que pasaba por el lugar, quien resultó con un impacto de bala. Ambos fueron trasladados a nosocomios para su urgente atención médica.

Fue alrededor de la 16:00 horas cuando se notificó el fallecimiento de la persona atacada, que en vida respondía al nombre de Josué, luego de casi cinco horas de

Ebrio causa daños

Tras ocasionar un accidente y generar daños a un taxi, el responsable trato de escapar para evadir su responsabilidad, debido a que viajaba en estado de ebriedad, sin embargo, fue alcanzado metros adelante por el ruletero afectado.

Ante esto, y al ser alcanzado el presunto responsable de causar daños a un taxi, el afectado se percató que el responsable circulaba en estado de ebriedad, por lo cual se comportó de manera agresiva contra el taxista, situacion por la que solicitó la presencia de elementos policíacos

Acudiendo al lugar del accidente el personal de la Policía Municipal, quienes se entrevistaron con el afectado que circulaba a bordo de su unidad de alquiler marcada con el número económico 75, del sitio 5 de Mayo, con placas de circulación A-065-XFZ del Estado de Veracruz.

luchar por su vida en un hospital privado. De la fémina se sabe que permanece hospitalizada pero fuera de peligro.

Al lugar arribaron elementos de corporaciones de seguridad y cerraron el área justo al ingreso de dicha colonia a un costado del puente Tampamachoco, hasta la altura de la cooperativa pesquera.

Al mismo tiempo, habitantes vivieron momentos de pánico, dado que las detonaciones fueron múltiples y cerca del

Quién les indicó a los uniformados, que al ir circulando sobre la avenida Cuauhtémoc, cerca del banco, el conductor del vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, de color negro. le causó daños al espejo del costado izquierdo, donde luego de ello intentó huir, sin embargo, fue alcanzado metros adelante, por lo que ambas unidades detuvieron su marcha antes de la entrada a la localidad de Pochotitan.

Fue hasta ese lugar que los fue uniformados arribaron y dialogaron con los conductores, sin embargo, el conductor del vehículo tipo Jetta al encontrarse en aparente estado inconveniente se comenzó a comportar de manera agresiva, por lo cual fue intervenido por los uniformados, a su vez también una femenina que lo acompañaba que comenzó a escandalizar siendo trasladados a los separos municipales. Finalmente, el taxista indicó que habían llegado a un acuerdo donde le pagaron los daños ocasionados a su unidad, por lo cual procedió a retirarse, asimismo familiares del conductor del vehículo Jetta indicaron que ellos se harían cargo de la unidad para que no fuera remolcada al corralon.

lugar había una escuela primaria, por lo que padres de familia acudieron de inmediato, alarmados por las circunstancias, coincidiendo con la hora de salida de los menores.

Este hecho violento se suma a la casi decena que se ha registrado en los últimos dos meses en este municipio, robando la tranquilidad de miles de familias, que exigen a las autoridades de los tres niveles de gobierno garantizar la seguridad a los habitantes.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN

Intoxicada por drogas

AGENCIAS

LAS CHOAPAS

Una adolescente de 16 años de edad, estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) plantel 113, fue internada en el hospital “Doctor Pedro Coronel” la tarde del lunes, al intoxicarse con gomitas que contenían droga.

De acuerdo a fuentes fidedignas, la droga se la entregó por encargo otro estudiante de su mismo salón, tratándose de

“dos gusanitos” de gomita, con un costo de 200 pesos. La menor de edad se metió a la escuela luego de que la entrega se hiciera afuera del plantel; una vez que consumió solamente media gomita, la estudiante comenzó a sentirse mareada hasta que, al entrar a la sala audiovisual, cayó desmayada y con sudoración.

Por lo anterior, rápido se llamó a Protección Civil municipal, cuyos paramédicos la sacaron del aula en una silla de ruedas y la condujeron a la ambulancia

Riña entre jóvenes

En un lamentable suceso ocurrido la mañana del lunes en Papantla, cuando un adolescente de 16 años fue detenido tras atacar a otro joven de 15 años con un cuchillo, provocándole una herida crítica al perforarle un pulmón.

Este incidente tuvo lugar en la localidad de Tenixtepec, donde ambos jóvenes se vieron envueltos en una riña.

Los hechos se desarrollaron cuando el agresor, identificado como N.A.G., regresaba a casa con su hermano y se encontró con un grupo de jóvenes que los agredieron físicamente.

En un intento de defenderse, N.A.G.

sacó un cuchillo y atacó a A.A.V., quien resultó gravemente herido. Tras el ataque, la víctima logró trasladarse por su cuenta a la cabecera municipal, donde fue ingresado en un hospital para recibir atención médica urgente. La rápida intervención de los elementos de la Policía Municipal permitió la detención del agresor, quien fue entregado a las autoridades competentes.

Actualmente, el caso se encuentra bajo la jurisdicción de la Fiscal Primera Especializada en Responsabilidad Juvenil, que determinará las acciones legales a seguir.

Este incidente resalta la preocupación por la violencia entre jóvenes en la comunidad y la necesidad de abordar estos problemas de manera efectiva.

para llevarla de emergencia al hospital “Doctor Pedro Coronel Pérez». Hasta el momento se desconoce si habrá algún procedimiento por parte de la dirección del plantel por este caso ocurrido dentro de sus instalaciones. De los hechos tomará conocimiento la Procuraduría de la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF municipal para abrir una investigación y ayudar en todos los sentidos a la adolescente de identidad resguardada.

No es la primera ocasión que estu-

Muere a golpes

AGENCIAS

LAS CHOAPAS

Una lamentable noticia se difundió rápidamente la noche del domingo, tras conocerse el fallecimiento de Alfonso Ramírez Jiménez, vecino de la colonia Anáhuac. La información fue confirmada por el hospital donde fue atendido, quienes notificaron a sus familiares y a la fiscalía local.

De acuerdo con versiones preliminares, Alfonso, de 29 años de edad, fue levantado por paramédicos de la Cruz Roja en la tarde del domingo, luego de haber sido encontrado en su hogar. Inicialmente, se manejó la hipótesis de que había sufrido una caída, lo que le ocasionó hematomas en distintas partes de su cuerpo. Sin embargo, una segunda versión apuntó a algo más grave, ya que no reaccionaba y su cuerpo presentaba claras señales de

diantes de ese y otros planteles resultan intoxicados por consumo de drogas, ya sea a través de gomitas, brownies, o inclusive cristal.

En julio de 2022, tres alumnas de una secundaria de Las Choapas también fueron atendidas de emergencia, luego de que presuntamente se les apareciera “el diablo” tras haber jugado a la ouija, aunque más tarde se supo que realmente habían consumido una sustancia que las intoxicó y donde una de ellas fue la más delicada.

violencia, lo que llevó a los paramédicos a sospechar que alguien pudo haberlo agredido intencionalmente. Ante esta situación, se dio aviso a la Policía Ministerial, quienes comenzaron a investigar el caso. Alfonso Ramírez fue trasladado de inmediato al hospital Doctor Pedro Coronel, donde su estado de salud fue reportado como muy delicado desde el primer momento. Lamentablemente, luego de varias horas de atención médica, su cuerpo no resistió más y falleció.

El personal médico fue quien notificó el deceso a la familia de Alfonso, así como a las autoridades judiciales, quienes ahora llevan a cabo las investigaciones pertinentes. Todo esto ocurrió en el domicilio de Alfonso, ubicado en la calle Ruinas de Tupilco, en la colonia Anáhuac.

Se espera que en los próximos días las autoridades puedan esclarecer las circunstancias que rodearon su fallecimiento.

¡Estrelló su camioneta!

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Un conductor resultó lesionado con un duro golpe en la cabeza cuando estrelló la camioneta que manejaba contra una caja de registro de cables eléctricos en el boulevard Ávila Camacho de Coatzacoalcos.

El hecho se registró cerca de las 14:30 horas del lunes en el cruce del también conocido como malecón viejo y la avenida Lázaro Cárdenas del centro.

El lesionado conducía una camioneta Toyota tipo Sienna color café con placas YHW -9045 de norte a sur en malecón antiguo, cuando presuntamente esquivó a un peatón, perdiendo el control e impactándose del lado izquierdo, golpeándose

directamente su cabeza con el volante.

De acuerdo con testigos, el automovilista estaba inconsciente cuando llegó tránsito del estado y fue identificado como Everardo, de aproximadamente 70 años o más.

Posteriormente arribó personal de la Cruz Roja quienes lo atendieron inmediatamente de la herida en la cabeza dejándolo totalmente vendado. Al momento de llevarlo a la ambulancia Everardo iba totalmente desorientado por lo que fue trasladado a un hospital.

Una grúa retiró el vehículo y personal de la aseguradora llegó al sitio para deslindar responsabilidades con los elementos de tránsito del estado.

Estudiantes arman bronca

AGENCIAS

PASO DEL TORO

Estudiantes del TEBAEV en la localidad de Paso del Toro protagonizaron un caso de bullying contra sus mismas compañeras donde hasta la progenitora de una de ellas participó en la gresca.

Mediante videos en redes sociales se puede observar cuando un grupo de jóvenes llegan a golpear a una de las estudiantes, mientras sus demás compañeras grababan la agresión.

Asaltan a estudiante

La despojaron de 20 mil pesos, amenazándola con cuchillo en mano

AGENCIAS BOCA DEL RÍO

Una joven mujer fue blanco para ladrones, que la tomaron por sorpresa cuando caminaba por calles del fraccionamiento La Petrolera en Boca del Río, donde lograron despojarla de 20 mil pesos que llevaba consigo.

El lunes por la tarde la víctima había retirado la mencionada suma de una sucursal bancaria y caminó hacia la calle Angostura, donde se quedó bajo la sombra de un árbol y sacó el dinero para contarlo.

Fue en ese momento que dos ladrones con cuchillo en mano que iban en una moto negra se abalanzaron sobre ella y luego de amagarla la obligaron a entregarle el dinero, para luego escapar a toda prisa.

La joven angustiada pidió ayuda al 911 y elementos de la Policía Municipal se desplaza-

Fue en un intento de separarlas, cuando otra civil acompañada de quien dice ser su madre empiezan a golpearla donde también se vio la participación de esta última.

No servidas por los golpes que ya le habían propinado, continuaron siguiéndolas y arremetieron con piedras hasta volver a liarse y controlar la furia entre ellas.

Ante este caso que se sigue dando en las escuelas de la Secretaría de Educación de Veracruz, la titular de la SEV, Claudia Tello, no ha dado su postura sobre las medidas que deban tomar para evitar que sigan pasando dichas agresiones que podrían causar problemas más graves en el futuro.

ron hasta el lugar para entrevistarla y obtener las características de los responsables y así poder informar a las demás unidades.

La agraviada les informó que había retirado el efectivo para poder pagar su escuela, pero desafortunadamente tomó la mala decisión de contarlo en la

vía pública y no alcanzó a ver mayores detalles de los ladrones. Los uniformados boletinaron a las demás corporaciones sobre los individuos en caso de que alguno llegase a verlos por la zona, pero sin resultados positivos, en tanto que la canalizaron ante la Fiscalía para que pudiera interponer su denuncia.

PEMEX INSISTE EN REFINAR Y DEJA CAER LA EXPLORACIÓN

Esta administración ha contrarrestado la declinación natural de los yacimientos, estabilizado la producción y reducido el costo del barril extraído.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

Petróleos Mexicanos (Pemex) redobló su apuesta por lograr la autosuficiencia en materia de hidrocarburos en el país, pero su producción de crudo inició el año por debajo de la meta oficial, mientras los trabajos exploratorios se mantienen a la baja.

“Estamos arrancando/ concluyendo los grandes proyectos iniciados durante la primera fase de la transformación: la refinería de Dos Bocas y las coquizadoras de Tula y Salina Cruz, tres proyectos emblemáticos que nos permitirán alcanzar la autosuficiencia en productos petroleros”, dijo este martes Víctor Rodríguez Padilla, director general de la empresa, en la ceremonia por el 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, donde se realizó la promulgación simbólica de leyes secundarias de la reforma energética.

Dijo que, a la par, esta administración ha contrarrestado la declinación natural de los yacimientos, estabilizado la producción y reducido el costo del barril extraído.

No obstante, la producción de crudo está en sus niveles más bajos en 45 años, pues según la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en enero promedió

un millón 422 mil barriles diarios, por debajo de la meta del gobierno actual de mantener en el sexenio un volumen de 1.8 millones de toneles por día.

La reducción en la extracción se refleja en la disminución de equipos de perforación activos. Cifras de Pemex arrojan que en enero operaban apenas 25, último dato disponible, y el menor desde 2017.

En fechas recientes circularon versiones respecto a que el director de Pemex supuestamente envió un oficio al área de explotación y producción para que realice un recorte de 10% del personal de confianza.

EL UNIVERSAL solicitó a la empresa un comentario al respecto, pero no ha obtenido respuesta.

Sin embargo, esa no sería la única circular en el mismo sentido, puesto que en noviembre del año pasado se solicitó un recorte a exploración y producción de 26 mil millones de pesos, presuntamente para reducir costos y con repercusión de 1% en la plataforma de producción, se aseguró entonces.

La reforma energética impulsada por el gobierno pretende fortalecer a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero la petrolera continúa perdiendo dinero a cada minuto.

En 2024 la empresa reportó pérdidas por 620

mil millones de pesos, equivalente a 120% de su presupuesto anual o las inversiones en la refinería Dos Bocas y lo que se erogó para comprar la refinería de Deer Park (Texas) en conjunto.

De esa merma, 95% correspondió a refinación y el resto a la filial de exploración y producción.

Damian Fraser, director general de Miranda Partners, comentó que es poco probable que la reforma genere un cambio significativo, debido a las pérdidas en los principales negocios de Pemex.

“La producción de petróleo crudo de Pemex ha caído de 2.5 millones de barriles

diarios en 2014 a 1.6 millones de barriles diarios en diciembre de 2024, representando una de las mayores disminuciones en cuatro décadas, y en refinación, entre 2019 y 2023, Pemex perdió 32.2 dólares por cada barril de crudo procesado, acumulando mermas significativas en ese segmento”, apuntó el analista.

Aun así, Rodríguez Padilla afirmó este martes que ya se implementan procesos de reintegración vertical y horizontal, adelgazamiento administrativo, fortalecimiento de las áreas operativas, racionalidad y eficiencia, austeridad republicana, rigurosa selección

de inversiones; procesos de seguridad, salud en el trabajo, cuidado ambiental, inclusión y desarrollo sostenible.

“Aprovecharemos al máximo el nuevo marco jurídico para el fortalecimiento de la empresa en beneficio de mexicanas y mexicanos”, apuntó el director de Pemex.

En el mismo evento, Rocío Adriana Abreu Artiñano, presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, dijo que el gobierno federal alista un pago por 6 mil 400 millones de dólares a proveedores de Pemex en este mes y el siguiente.

VIERNES 21 DE MARZO DE 2025

veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justamente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casamos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

co”, declaró Ana a su llegada al evento 31 mujeres que amamos organizado por la revista Quién.

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

La protagonista de películas como El hubiera si existe y La boda de mi mejor amigo resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

Además aclaró que Aislinn siempre ha sido partidaria de tomar terapia, independientemente de los problemas que existan o no en su vida.

‘EL PRIVILEGIO SER PERIODISTA CULTURAL EN MÉXICO’

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

nivel mundial y fue nominada para el Premio de Cine Alemán al Mejor Largometraje en 2019. Cabe resaltar la formidable pareja actoral de Mauricio Ochmann y Ana Serradilla, rodeados de un elenco estelar en el que participan:Diana Bovio, Irán Castillo, Regina Pavón, Ana Claudia Talancón, Norma Angélica, así como David Chocarro, Ricardo O´Farrill, Roberto Sosa y Fernando Cuautle. “25 km/H” narra la historia de dos hermanos que se reúnen en el funeral de su padre y toman la decisión espontánea para cumplir el sueño de su juventud y conducir por México en sus viejas motocicletas. La aventura a campo traviesa les permite enmendar su relación y traer un nuevo propósito a sus vidas.

“Mi hija toma terapia siempre. Es fan de la terapia. Esté bien o esté mal, a cada rato me dice: ‘papá toma terapia, te hace muy bien para tu día a día. No te esperes a tener una crisis para tomar terapia’. Posiblemente si la vieron saliendo de alguna terapia: sí, va a terapia, va a terapia con Mauricio, ya me recomendó una terapia para Alessandra y para mí. Y si vamos no es que nos estemos separando tampoco, es nada más para sanar la relación y no se rompa el día de mañana”, puntualizó.

¿Qué virtudes destacas en el actual periodismo cultural; hacia dónde crees que se dirige el periodismo en general en esta época de cambios vertiginosos?

ENFERMERAS ‘NO PODEMOS PARAR, TENEMOS VIDAS A CARGO’

fuera su descanso.

“Es un reconocimiento a ellas por ese profesionalismo, ese humanismo que tienen para venir. Son niños, son vidas, uno no puede parar, los enfermos no se dejan de enfermar”, destacó el doctor.

Billie Eilish hace lo que nunca: se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

Juan Osorio ocupa máscara de oxígeno tras contagio por covid-19

En el Hospital Pediátrico de Legaria, de la alcaldía Miguel Hidalgo, más de 60 por ciento de los 152 trabajadores son mujeres, de ese porcentaje, poco menos de la mitad se ausentó ayer.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar; te contamos lo que dijo.

LA ESCRITORA RECIBIRÁ EL HOMENAJE NACIONAL DE PERIODISMO CULTURAL FERNANDO BENÍTEZ EN EL ÚLTIMO DÍA DE ACTIVIDADES DE LA FIL GUADALAJARA 2019.

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

tenemos que ser solidarias con esas mujeres, con esas mamás, esas niñas que están hospitalizadas”, subrayó la directora del hospital.

También es cierto que el paro se resintió en este hospital pediátrico, y debido a ello se tuvieron que tomar medidas extraordinarias para que no se afectara la atención de los menores.

PADRES DE FAMILIA AGRADECIERON AL PERSONAL FEMENINO QUE SÍ ACUDIÓ A TRABAJAR PARA ATENDER A SUS NIÑOS.

Cuarenta años después de haberse iniciado como reportera, hoy Adriana Malvido recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que se suma a otras distinciones a las que se ha hecho merecedora, entre ellas el premio que también con el nombre de Benítez recibió en 2004 en la FIL de Guadalajara y el Nacional de Periodismo, que le fue otorgado en 2012 en la categoría de entrevista. Autora de libros como Nahui Olin: la mujer del sol y La Reina Roja: el secreto de los mayas en Palenque, Malvido comenzó su carrera en 1979 en el periódico unomásuno, en 1984 participó en la fundación de La Jornada, fue colaboradora de Milenio y actualmente es columnista de El Universal. En entrevista, recuerda al fundador de los suplementos culturales en México y reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de un oficio que ha ejercido con disciplina y talento.

Algunas mujeres sí se movieron ayer. Cientos, quizá miles, decidieron apoyar desde su trabajo, como cualquier otro día, la convocatoria que en redes sociales nombraron #UnDíaSinMujeres y #El9NadieSeMueve.

¿Qué significa para ti recibir un premio con el nombre de Fernando Benítez? El nombre de Fernando Benítez es el de un gigante para todos los periodistas culturales. Hablamos del padre de los mejores suplementos culturales del siglo XX, México en la cultura, en el periódico Novedades, La cultura en México en la revista Siempre!, sábado en el unomásuno durante su mejor época y La Jornada Semanal. Hablamos del autor de una obra monumental como Los indios de México. Detonó polémicas y debates de altura en torno a la cultura y el arte, escribió decenas de libros… Cuando lo conocí en el unomásuno en 1979 ya era una leyenda viva. Entonces, recibir un reconocimiento que lleva su nombre es un motivo de felicidad inimaginable, un sueño y un compromiso gigantesco.

Los hospitales de Ciudad de México fueron un ejemplo de ello; una parte del personal femenino se unió al paro de este lunes, pero la mayoría se presentó a laborar a las instituciones de

Juan Osorio, productor de telenovelas de Televisa, sigue luchando contra el coronavirus, covid-19, tras haber dado positivo. Recientemente se dio a conocer que el ex esposo de Niurka ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno para poder respirar debido a los estragos que le ha dejado este contagio. Te contamos lo que sabemos.

salud.

Como en el Hospital Pediátrico de Legaria, donde mujeres y hombres se vistieron de morado y usaron un moño de ese color para apoyar este movimiento contra la violencia de género.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa. Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

herramientas tecnológicas?

Las áreas donde más se resintió la falta de personal femenino fue en Neonatología y Terapia intensiva, y ya ni hablar en enfermería: la plantilla es de 132 para las 24 horas, 126 son mujeres y seis son hombres. Este lunes llegaron 24 para un turno.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

En entrevista para Venga la Alegría de TV Azteca, Gerardo Quiroz reveló que Juan Osorio sí ha tenido varios problemas para respirar. El ex actor y socio del padre de Emilio Osorio reveló que aunque está estable sí ha tenido que recurrir a una máscara de oxígeno.

“Imagínate que no tuviéramos enfermeras en esos servicios, nuestros pacientes yo creo que fallecerían porque son pacientes graves y el cuidado es integral”, aseguró Lilia Reyes, jefa de Enfermeras del hospital.

“Para suplir la ausencia del personal femenino hemos tenido que pedirle a algunos de nuestros compañeros que doblen su horario de trabajo.

“Nos han preguntado que qué hacemos aquí, que deberíamos estar en nuestras casas; sin embargo, no podemos parar, nuestra función es vital”, exclamó la doctora Angélica Martínez, directora de este hospital.

“Tuvimos una videollamada con él. Pobrecito estaba con su mascarilla, con oxígeno asistido. Sabemos que está delicado pero estable. Estuvo oxigenando mucho mejor”, dijo Gerardo Quiroz en Venga la Alegría.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

¿Qué diferencias encuentras entre el periodismo cultural practicado por Benítez y el que se hace ahora, con la multiplicación de plataformas y

El subdirector Francisco Javier Colin contó que, en cuanto se enteró del paro, la mayoría del personal femenino se acercó a sus superiores para garantizar su presencia en el hospital e incluso ofrecerse a trabajar aunque

“El movimiento es bueno por la violencia que existe en el país, pero el hospital no puede parar, nosotros estamos manifestando el compromiso de ser mujeres pero de una manera pasiva, no provocando más violencia, porque si no me presentara a trabajar yo violentaría los derechos de un menor”, abundó Reyes.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

“Es muy fuerte y muy valiente, pero sí lleva tres días con una crisis respiratoria; pero gracias a Dios, a pesar de lo delicado de su salud, está estable. Ha sido muy respetuoso y obediente de lo que le recomendaron los médicos. Está muy bien atendido y eso es muy importante cuando tienes un contagio de covid, atenderte pronto y con especialistas en vías respiratorias y eso es lo que hizo”, comentó.

Con Los indios de México, Benítez se convirtió en una especie de Marco Polo del periodismo mexicano y referencia obligada del periodismo de investigación. Representa el periodismo “de cinco sentidos” del que hablaba Ryszard Kapuscinski, es decir, que ninguna tecnología digital, por más eficiente que sea, puede sustituir la vivencia presencial, el viaje hacia las entrañas de los pueblos indígenas, la entrevista viva en el contexto del otro. Hoy en día, las herramientas tecnológicas nos permiten viajes virtuales, datos que se obtienen con un clic, la inmediatez de la información… pero el periodismo de investigación, el periodismo literario, el que exige amplitud de miras, pasión por el conocimiento y un alto grado de creatividad, ese que ejercía Benítez, nos está haciendo falta. Contamos con herramientas inimaginables para la obtención de datos duros, pero para explorar el alma se requiere mucho más.

“Tenemos vidas a nuestro cargo, tenemos la esperanza de los padres, de las madres que también son mujeres y que

“Yo que habitualmente mi trabajo es de tipo de administrativo, estoy encargado de una sala de medicina interna, tengo que estar revisando pacientes, lo que habitualmente no es lo que hago”, explicó el doctor Colin.

Por ello, algunos padres de familia no quisieron dejar desapercibido el agradecimiento al personal femenino que acudió a trabajar para atender a sus niños.

Hay muy buenos reporteros y periodistas y me impresiona la capacidad de los jóvenes para dominar varias plataformas simultáneamente. Les exigen velocidad por encima de todo. Lo que les hace falta son más tiempo y espacio para realizar reportajes de investigación, entrevistas o crónicas de largo aliento. Pero también lectores que busquen con avidez este tipo de periodismo. Vivimos un desafío muy grande, porque hay un ajuste, un acomodo, en la transición de los medios impresos o analógicos convencionales a las plataformas digitales. El desafío no solo es tecnológico sino económico, porque en este reacomodo las condiciones laborales de los periodistas son cada vez más precarias.

¿Qué cosas echas de menos del periodismo en el que comenzaste tu carrera?

“Nos han dado bendiciones. Desde la mañana nos dijeron: Dios las bendiga por estar aquí”, contó la jefa de enfermeras.

Extraño la redacción, la convivencia con otros reporteros, esas tardes llenas de adrenalina compartida, los licuados que me tomaba cada mediodía con Braulio Peralta (en lugar de comida). La pasión por ganar una nota o una exclusiva. Extraño los debates y polémicas culturales de fondo.

Marlene también trabajó. Llego casi 40 minutos antes a su trabajo, este lunes algo inusual pasó en el transporte público de la ciudad. Ella vive atrás del aeropuerto y la fonda donde trabaja está hacia el sur de la ciudad. La ausencia de mujeres fue visible hasta en el tránsito vehicular.

PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023

Martes 25 de Marzo de 2025

El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan

EJECUTAN A RESTAURANTERO

Tras el ataque, murió horas después en un hospital privado, en Tuxpan.

INTOXICADA POR DROGAS

La joven estudiante de 16 años, consumió gomitas que contenían sustancias ilegales, en Las Choapas. PASE A LA 22

ASALTAN A ESTUDIANTE

La despojaron de 20 mil pesos, amenazándola con cuchillo en mano, en Boca del Río. PASE A LA 23

EBRIO CAUSA DAÑOS

Borracho trató de huir, tras accidente, y fue alcanzado por el afectado, en Tlapacoyan. PASE A LA 21

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.