4 minute read

¡Los emboscaron!

Next Article
estampa!

estampa!

Hombre perece tras ser atacado a balazos cuando se dirigía a su parcela; acompañante queda herido

AGENCIAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.

Dos personas fueron atacadas a balazos cuando se dirigían a sus parcelas en cerca de la comunidad Huipanguillo municipio de Tecolutla, siendo uno de ellos quien murió a causa del ataque.

Los hechos se registraron a las 13:40 horas, aproximadamente, cuándo dos varones se encontraban a bordo de una camioneta tipo Jeep, por las parcelas ubicadas por la localidad de Huipanguillo municipio de Tecolutla, cuando de pronto fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos que los emboscaron y uno de ellos resultó gravemente herido.

Las víctimas alcanzaron a escapar del lugar y llegaron hasta la localidad de El Faisán municipio de San Rafael, dónde se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia a través del servicio de emergencia 911.

Voluntarios del Escuadrón de Rescate de María de la Torre, arribaron al lugar y al valorar a la víctima, se percataron que ya no contaba con signos vitales.

Enjambre mata a adulto mayor

Varón fue atacado por abejas cerca de la comunidad Puntilla Aldama, murió camino al hospital

AGENCIAS

SAN RAFAEL, VER.

Vecino de la localidad de la comunidad Puntilla Aldama perteneciente al municipio de San Rafael, falleció debido a complicaciones generadas por las picaduras de un enjambre de abejas, pese a que fue trasladado este ya no contaba con signos vitales al encuentro con los paramédicos.

Los hechos se registraron minutos antes de las 19:00 horas de este domingo, cuando la víctima identificada Cómo Raymundo Vázquez Segura, de 77 años de edad, se encontraba en la zona conocida como “La Ribera de Puntilla”, lugar en donde accidentalmente él ahora ha fallecido fue atacado por los insectos.

Debido a las múltiples picaduras que recibió este intentó ser auxiliado por familiares quienes lo trasladaron a bordo de un vehículo particular al tiempo que solicitaron el apoyo de paramédicos, elementos de Protección Civil de San Rafael acudieron al encuentro de la unidad pero desafortunadamente el adulto mayor ya no contaba con signos vitales al ser revisado por los técnicos en urgencias médicas.

Tras ser declarado muerto, la zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal de San Rafael así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública para solicitar la presencia del personal de Servicios Periciales y Policías Ministeriales para dar fe del hecho.

El cuerpo fue llevado al Servicio de Medicina Forense para posteriormente ser entregado a sus familiares.

Se solicitó la presencia de las autoridades preventivas, así como ministeriales para que tomaran conocimiento de lo sucedido.

Elementos de la policía municipal llegaron al sitio y se acordonó la camioneta en la que viajaban las víctimas.

Fueron agentes ministeriales y personal de servicios periciales de la fiscalía quienes realizaron el trabajo de campo para lo conducente. El cuerpo fue trasladado al SEMEFO para la necropsia de ley y en la fiscalía se abrió una carpeta de investigación.

Arde vehículo

Por probable cortocircuito, automóvil se incendia a la altura del basurero; no se lesionadosreportan

Redacci N Citlalt Petl

Un automóvil se incendió este domingo por la tarde cuando circulaba por la carretera esta- tal Naranjos-San Sebastián, a la altura del basurero público de esta cabecera, sin que se registraron lesionados.

Se trata de un vehículo tipo "Buggy" modelo 1980, propiedad de Juan Miguel Pérez del Ángel, de 53 años, avecindado en el municipio, quien con otras dos personas cuando la unidad comenzó a arder, probablemente por efecto de un cortocircuito.

Al lugar del percance acudieron elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil, quienes con una pipa con motobomba propiedad del Ayuntamiento, con capacidad de 3 mil 500 litros, sofocaron las llamas, sin embargo la unidad fue consumida es su totalidad por el fuego, quedando reducida a chatarra a un costado del camino.

Rub N Migueles Ciudad De M Xico

El empleo formal va a extender su racha positiva en los siguientes meses, impulsado por la relocalización de empresas (nearshoring), principalmente en Nuevo León, Tamaulipas y el norte de Veracruz, anticipan especialistas.

De enero a marzo se generaron 423 mil plazas en la economía formal, la cifra más alta desde que hay registro para este periodo, de acuerdo con el IMSS.

“En el primer trimestre del año se superó la meta de crear 100 mil empleos por mes y esperamos que con la nueva llegada de inversiones y de empresas por el nearshoring también se pueda mantener un segundo trimestre positivo”, dice Sandra Martínez, investigadora del grupo de analistas México, ¿cómo vamos?

A diferencia del primer trimestre, el periodo de abril a junio es el menos dinámico en cuanto a oferta laboral; sin embargo, Alberto Alessi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, prevé la generación de 110 mil plazas.

De confirmarse esta expectativa, será casi el doble de plazas que en el mismo periodo de 2022, cuando se crearon 63 mil. La cifra también será 15% mayor que los 96 mil observados en promedio en los últimos cinco años para un segundo trimestre, sin considerar 2020 por ser un año atípico.

La encuesta de expectativas de empleo que Manpower aplicó a más de mil empleadores reveló que 43% planea aumentar sus requerimientos de talento de abril a junio, mientras 14% espera reducir su personal, lo que deja un saldo neto de 29%.

El nearshoring beneficiará a las empresas que ya operan en el país, pues las compañías que están llegando van a requerir proveedores, lo que contribuirá a mayor inversión y empleo, expuso Martínez a EL UNIVERSAL.

ALCANCES DE LA RELOCALIZACIÓN

La relocalización ganó atención a medida que las interrupciones en las cadenas de suministro por la pandemia justificaron que los fabricantes diversifiquen la ubicación de sus operaciones para minimizar los problemas.

Los vínculos de manufactura de la larga historia de México con el mercado de Estados Unidos y el acceso al mismo lo convierten en un beneficiario potencial para el nearshoring, según un análisis de S&P Global Ratings.

Sin embargo, reconocen que México enfrenta desafíos significativos para cosechar los beneficios del nearshoring, como una infraestructura inadecuada, problemas de inseguridad y la competencia de otros países.

El problema de la inseguridad y la falta de Estado de derecho pueden ser uno de los principales factores que limiten el dinamismo de las inversiones, no sólo extranjeras, sino nacionales, lo que constituye también un importante obstáculo para la mayor generación de empleos en el país, opina Martínez.

En un escenario hipotético en el que 1% de la producción manufacturera de China se traslade gradualmente a

This article is from: