
4 minute read
Descubren 39 cadáveres en Kenia
Agencias
KENIA
El Directorio de Investigaciones Criminales (DCI) de Kenia, anunció de última hora que se exhumaron los cuerpos de 39 personas que supuestamente murieron de hambre después de ayunar con el objetivo de encontrarse con Jesucristo.
El DCI ya había informado primero del hallazgo de 21 cadáveres, pero las excavaciones continuaron y a lo largo de este domingo los investigadores han descubierto 18 cuerpos más.
Las tumbas estaban en el bosque de Shakahola de Malindi, que pertenece al condado costero de Kilifi.
Entre los muertos se han identificado algunos niños, enterrados junto a lo que parecen ser sus padres o familiares.
El DCI cree que los fallecidos eran miembros de una secta religiosa conocida como Good News International Church, dirigida por el pastor Paul Mackenzie Nthenge, que permanece bajo custodia policial.
Las autoridades kenianas acusan a Nthenge de animar a sus seguidores, que pueden ser centenares de kenianos procedentes de todo el país, a ayunar hasta morir de hambre para ascender al cielo.
"A primera vista, se han cometido crímenes a gran escala según la ley de Kenia y el derecho internacional. Si bien el Estado respeta la libertad religiosa, esta horrenda plaga debe
Marchan tibetanos en París
Acusaron a China de crear una campaña de desprestigio
AGENCIAS PARÍS
Centenares de tibetanos se manifestaron ayer en París en apoyo del Dalái Lama, criticado en las redes sociales tras la divulgación de un video en el que besa a un niño y pide que le chupe la lengua, y que de acuerdo con sus defensores fue malinterpretado y explotado por “la propaganda china”.
La concentración se llevó a cabo frente a la sede de France Télévisions, para denunciar “a los medios y las cadenas de televisión que no hicieron su trabajo de periodistas y reprodujeron la propaganda china”, según expresó un portavoz de la comunidad tibetana.
Los participantes, entre ellos muchas familias con niños, enarbolaban banderas tibetanas y retratos del Dalái Lama, líder espiritual tibetano.
La protesta fue convocada por seis asociaciones, en respuesta a las reacciones hostiles que provocó la difusión de ese video, en el cual se ve al Dalái, de 87 años, preguntándole en inglés a un niño: “¿puedes chuparme la lengua?”, antes de sacar su lengua.
El video se grabó el 28 de febrero, durante una audiencia del Dalái Lama en McLeod Ganj, un suburbio de Dharamsala, en el norte de India, llevarnos al castigo más severo posible para el o los perpetradores y a una regulación más estricta", señaló hoy el minis- tro de Interior keniano, Kithure Kindiki, a través de su cuenta de Twitter. Desde que las investigacio - nes del DCI empezaron este jueves, las autoridades han descubierto 65 posibles tumbas y se espera que el número de muertos siga aumentando a medida que avancen las excavaciones.
Así, Kindiki, que viajará a la zona de los hechos el próximo martes, ordenó que se refuerce la presencia policial en la zona.
Desde que las investigaciones del DCI empezaron este viernes, las autoridades han descubierto 65 posibles tumbas y se espera que el número de muertos siga aumentando a medida que avancen las excavaciones.
El pasado 14 de abril, la Policía de Kenia hizo una redada en el lugar donde los seguidores de Nthenge celebraban su ayuno y rescataron a quince personas, pero cuatro de ellas murieron de camino a un hospital de Malindi.
Asimismo, el pasado mes de marzo, el controvertido pastor fue detenido después de ser acusado de estar tras la muerte de dos niños en circunstancias similares, pero fue puesto en libertad bajo fianza.
Países evacuan de Sudán a ciudadanos
AGENCIAS donde el líder espiritual vive exiliado desde el fracaso del levantamiento tibetano de 1959 contra el poder comunista chino.
Estados Unidos, Francia, Alemania, y el Reino Unido entre otros empezaron a evacuar este domingo a sus ciudadanos o a su personal diplomático de Sudán, donde los combates entre el ejército y los paramilitares entraron en su segunda semana.
Francia evacuó a un centenar de ciudadanos franceses y de otras nacionalidades de Sudán, y ultima la salida de otro centenar, informaron fuentes de los ministerios franceses de Relaciones Exteriores y de Defensa.
Fatah al Burhan, gobernante de facto de Sudán desde el golpe de 2021, y su rival, el general Mohamed Hamdane Daglo, líder de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Los enfrentamientos tienen lugar esencialmente en Jartum, la capital, y en la región de Darfur, en el oeste del país.

El líder budista se disculpó luego ante el niño y su familia y explicó en su cuenta de Twitter que “suele bromear con la gente que conoce de forma inocente y juguetona, incluso en público y ante las cámaras”.
La comunidad tibetana exiliada en Francia consideró que hubo “una interpretación errónea del video” y lamentó la circulación de “hechos descontextualizados, que entristecieron profundamente e hirieron a la comunidad tibetana en Francia y en todo el mundo”.
"Un primer avión abandonó Jartum y debería llegar a Yibuti", y un segundo "está en la zona y debería despegar" este domingo por la tarde, indicaron las fuentes, que explicaron que cada aeronave llevaba unas 100 personas y que el proceso de evacuación podría durar uno o dos días.
Entre los países que han solicitado la ayuda de Francia para evacuar a sus ciudadanos, la fuente diplomática mencionó a Alemania, Suiza, Reino Unido, Bélgica, Níger, Marruecos, Egipto e incluso Etiopía, sin precisar si ciudadanos de estos países iban en alguno de los aviones.
La violencia en este país del noreste de África, de unos 45 millones de habitantes, se desató el 15 de abril entre el ejército del general Abdel

Los presos han sido liberados de al menos una prisión, dijeron los abogados, mientras que otras fuentes informan, sin que haya verificación independiente, de ataques contra otras dos prisiones, principalmente la de Kober, que alberga a todos los presos políticos, incluido el dictador depuesto Omar al- Bashir.
Más de 420 personas murieron y 3 mil 700 resultaron heridos hasta ahora, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).