8 minute read

Todo un éxito el Street Soccer

Redacci N Poza Rica

Con una gran participación de equipos se llevó a cabo la segunda edición de la fase estatal del torneo de Street Soccer “de la calle a la cancha” en nuestra ciudad, teniendo como sede el domo de la plaza cívica 18 de marzo y que daría inicio con intensos compromisos el sábado pasado.

Contando en la ceremonia de inauguración con el alcalde de Poza Rica Fernando Remes Garza, quien fue acompañado por regidores como Rogelio Quiroz, Javier Romero, Rosa Alegría Castillo y Víctor

Asche se impone ante los Bulldogs

Redacci N Poza Rica

El Club Asche de Papantla se queda con la victoria ante el conjunto de los Bulldogs del Colegio Americano a quienes doblegaron con marcador final de 25-7 en partido correspondiente al torneo infantil mixto de la liga municipal de baloncesto de Poza Rica DESOM.

Las acciones se dieron dentro de la duela del gimnasio municipal Miguel

Manuel Benavides, contando también con la presencia de Reyes Abelardo Ortiz “Lalo Chapultepec”, la Lic. Neydi Portilla representante del IVD, Andrés Aguilar en presentación de José Juan Soni y Sergio Lorenzo Quiroz Cruz dirigentes de la Sección 30 del STPRM, así como Daniel Coto García direc- tor general de Street Soccer, torneo promovido por Fundación Telmex-Telcel.

Tras la patada inicial de las autoridades presentes, y contando con equipos de diferentes municipios de la zona norte del estado de Veracruz, los jugadores buscaron mostrar sus grandes habilidades tanto

Petroleros a octavos de final

Petroleros de Poza Rica se impone con gran autoridad dentro del partido de “vuelta” ante los Sultanes de Tamazunchale en su duelo de los 16avos de final en la zona “B” de la liguilla por el titulo y el ascenso en la Liga TDP MX, cosechando la victoria con un contundente 4-0 en casa.

Apoyado por la gran afición de Poza Rica, los Petroleros a pesar de que ten- en la rama varonil como en la femenil, esperando ser parte del selectivo que representara al estado de Veracruz en la fase nacional, conjuntos en la rama femenil como Jarochas, Rojas Ventura, Deportivo Alexime y Cobras FC, mientras que en la varonil estarían Laredo Barber, ITESPR, FC Amig, Kawatzin FC, Florida, Delfines Tajín, Leipzig, Reta del Parque, HEPRFC, Olmecas, Super Star, Tilines FC, los Tripones, Vicente Herrera, Bachilleres UGM PR y FC Anda, buscaron cosechar la mejor cantidad de puntos para poder aportar también elementos al selectivo que este año buscara también destacar en la fase nacional de este importante torneo. drían un duelo muy cerrado en un comienzo, tocarían muy bien su balón para poder generar el peligro necesario para poder concretar algunas de las buenas llegadas que tendrían.

Al minuto 38 Antonio Rodríguez pondría arriba a los locales con el 1-0, mientras que tres minutos después, el jugador Diego Isair Trejo pondría el 2-0 para los jugadores de Petroleros de Poza Rica, mientras que ya en el segundo tiempo, Petroleros sentencio este marcador de 4-0 con dos goles más, para adjudicarse el boleto a la siguiente fase que son los 8avos de final con un marcador global de 5-0 a su favor.

Hidalgo, consiguiendo el marcador de 8-0 con los puntos de Eric Jiménez y Mauri Córdova, mientras que, en el segundo lapso, Asche se mantuvo arriba en los números 13-3 tras anotar con Diego Olmedo, María Roque y Valeria Jiménez para la ventaja al medio tiempo.

Asche logro desplegar su buen juego colectivo gracias a las indicaciones del profesor Juan Chepe, manteniendo su ventaja con 23-5, cerrando con un empate de 2 puntos anotados por bando en el cuarto periodo para el marcador final de 25-7 en esta liga deportiva.

Algo M S Que Palabras Apuesta Por Un Mundo Apacible

Es hermoso verse y reconocerse, mirarse y enmendarse, gastar la vida por servir y desvivirse por vivir, reconquistarse y quererse, no rendirse jamás y apostar por repostar esperanza en medio de tanto desconsuelo, para poder reconstruimos en quietud como familia. Sin duda, hoy más que nunca, necesitamos hacer piña y rehacernos como humanos. Lo sabemos, no podemos continuar así. Además, nos necesitamos armónicamente, precisamos compromisos fieles ante la multitud de realidades violentas, con numerosas contiendas que ven morir a tantos inocentes. Del mismo modo, requerimos de otras atmósferas más constructivas que destructivas, tener confianza en el diálogo, ya no sólo entre la ciudadanía sino también entre los pueblos.

Seguramente tengamos que reconocernos miembros de una única humanidad, injertar pasión por los vínculos como instrumento para la compren- sión y el entendimiento, reducir la siembra de venganzas, poner oído y alzar la voz ante el aluvión de ataques e injusticias esparcidas. Es tiempo de alcanzar acuerdos y de tomar decisiones colectivas. El marco multilateral por excelencia, radica en las Naciones Unidas. Desde luego, la Carta continúa siendo la brújula moral de la concordia, el despertar a la vida haciendo hogar, con un abecedario basado en el acatamiento de un sistema compartido de normas y valores. Por otra parte, siempre es vital el papel de la diplomacia, tanto a la hora de aliviar tensiones como para ayudar a resolver las controversias.

Sea como fuere, la apuesta por un mundo pacífico es un valor de una importancia vital, que debe universalizarse y promoverse por todos, sobre la base de la justicia social, la dignidad y los derechos de cada persona. En efecto, la conciliación no puede reducirse a la mera ausencia de conflictos, porque la serenidad se pierde a causa de las divisiones sociales, propiciadas en parte por los agentes dominadores, que todo lo mueven a su propio interés, casi siempre contaminado por la codicia del poder, cerrados al diálogo y encerrados en una visión deshumanizante por completo. Bajo este impaciente contexto, es menester trabajar porque se respeten las diferencias, con un mejor conocimiento de los estímulos vivientes, del instinto de simpatía en la gobernanza global y de la percepción al amor.

Amar, inclusive a nuestros enemigos, a quienes nos hacen sufrir y nos oprimen, ni siquiera es un buen negocio; sin embargo, es el camino para entenderse. La mano tendida siempre aminora sufrimiento; no en vano, la compasión se abraza con un espíritu solidario y de aprecio recíproco, valores que están en el corazón, que es el que realmente activa la unidad y la unión entre análogos. El camino es duro, el itinerario más, necesitamos entrar en salud armónica entre nosotros y con toda la creación, sin levantar fronteras, ni plantar frentes, únicamente activando la cultura del abrazo en nuestro andar, de modo auténtico y respetando el pulso libre.

Observo que en un mundo conflictivo como el actual, el esfuerzo en favor de un orbe apacible no es nada fácil, lo que requiere que nos interroguemos; pues, repensando es como se pueden abrir nuevas vías racionales y valientes, que nos librarán de este viento avasallador, para emprender un camino de auténtica fraternidad universal. Precisamente, ahora que nos hemos globalizado, necesitamos conocernos, desarmarnos en un clima de respeto y consideración hacia toda existencia, de manera que desde los cuatro ángulos de la tierra, se respire ecuanimidad y calma. Evidentemente, la influencia medioambiental es más importante que nunca, pero también la actitud de sus moradores es primordial; puesto que, en el fondo, todo nace en el corazón del ser humano, en su relación con el bien y el mal, con los otros y con su propia morada.

El desorden es colectivo, la irresponsabilidad es manifiesta, la hostilidad no deja de crecer, es un verdadero torrente de sangre, sudor y lagrimas entre semejantes, hasta el extremo que el odio es una psicosis palpable, que modifica el ánimo y la forma de pensar dando lugar a ideas extrañas; de ahí, la nece- sidad de pararse para encontrar de nuevo la clarividencia de la confianza mutua y la hermana adhesión. Dejémonos inspirar por la palabra, cultivemos la poesía y cautivémonos de la contemplativa del alma, porque el concierto es un deber de todos, lo que nos exige vencer la indiferencia y convencernos de que la paz es posible, a pesar de nuestros tormentos; que han de reconciliarse, concibiendo el tronco en común y creando ilusión en la mirada.

Unid@s, conjunto de organizaciones que dicen operar para la ciudadanía y cuyo verdadero titiritero es desde la derecha extrema el empresario y activista Claudio X. González Guajardo, puso la tarima el lunes pasado para lo que propagandísticamente se nos vendió como el primer desfile de prospectos para una candidatura presidencial única desde la oposición.

Convocó a once bajo la divisa de “Unidad y gobiernos de coalición”, pasarela que, por lo ahí visto y oído, resultó una decepción, un fiasco sin propuestas viables que solamente mostró la imposibilidad objetiva, por lo menos hasta ahora, de juntar al agua con el aceite y la falta de alguien, con los tamaños y convocatoria, para disputar la Presidencia de la República a quien resulte el abanderado de Morena, que es decir de AMLO.

Y a uno, mal pensado que es, no le parece remoto que Claudio haya echado a los leones a esos once prospectos en una especie de emboscada política, para evidenciar su inviabilidad y desde ahí construir su candidatura presidencial, la que tendría todo el apoyo económico y político de los grandes empresarios del país (Consejo Mexicano de Negocios) que, por cierto, lo han financiado en su plataforma “Mexicanos contra la Corrupción” y ahora en la organización “Sí por México”.

Claudio los exhibió no solamente por su pequeñez sino por su pasado.

Los prospectos del PRD: el exgobernador de Michoacán Silvano Aureoles, de quien apenas se recuerda el ridículo que hizo sentado afuera de Palacio Nacional en espera de que AMLO lo recibiera; y el exjefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, quien traicionó a quienes lo llevaron al poder (Ebrard y López Obrador) y cuyos operadores hicieron millonarios negocios inconfesables.

Los del PAN: la vociferante

Lily Téllez, reina de la diatriba, llevada al Senado por Morena y la 4T y ahora su furibunda crítica; Santiago Creel, cuyo momento pasó cuando no pudo como secretario de Gobernación de Fox obtener la candidatura presidencial blanquiazul; Juan Carlos Romero Hicks, quien no atinó a hacer alguna propuesta sustancial en su turno por la pasarela; y Demetrio Sodi, antes perredista y priista, invitado, según dicen los que saben, por la rémora del perredismo, Guadalupe Acosta Naranjo.

Los del PRI, casi todos protagonistas del corrimiento del tricolor hacia la derecha, a un ladito del PAN, en la implantación del modelo neoliberal de país: Enrique de la Madrid; José Ángel Gurría, el vendedor de empresas públicas más grande del mundo y atinadamente apodado “el ángel de la dependencia”; Claudia Ruiz Massieu con severo tufo a salinismo y Beatriz Paredes, de la ya muy vieja guardia del otrora partidazo.

Y desde la patronal, su exdirigente Gustavo de Hoyos, conocido ahora como el Bukele mexicano por su afán de emular al presidente salvadoreño y convertir al país en una gigantesca cárcel.

Lo famélico de esa caballada aliancista abrió la puerta a todo tipo de delirios oportunistas.

Es el caso del dirigente nacional del PRI, Alito Moreno, quien se ceba en los once prospectos y comenta a quienes quieren oírlo que su desempeño fue patético y que nadie mejor que él para buscar la candidatura presidencial de unidad.

Incluso, según nos enteramos en su círculo cercano, Alito ya prepara su relevo en el PRI y no es Rubén Moreira como todos lo supondrían. Enfila hacia la posición a un incondicional, a su paisano y alter ego Pablo Ángulo, una especie de Alito chiquito, un Alitito.

Parece imposible que Moreira, líder de la fracción tricolor en la Cámara de Diputados, acepte semejante maniobra. Por el contrario, profundizaría las fracturas con las que el PRI apenas se mueve, como la que

Alito sostiene históricamente como el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, a quien por su apoyo le prometió posiciones partidistas y legislativas que nunca le cumplió.

Esa pugna se ha profundizado ahora que viene el relevo mexiquense, proceso en el que hasta ahora y de acuerdo con las encuestas, aventaja holgadamente la morenista Delfina Gómez no obstante su limitado desempeño en el debate del jueves pasado frente a la priista-aliancista Alejandra del Moral.

This article is from: