
Rechazan los operativos de Transporte
Público y denuncian detenciones e infracciones irregulares y arbitrarías

Desfilaron desbordantes de alegría y enorme colorido
Rechazan los operativos de Transporte
Público y denuncian detenciones e infracciones irregulares y arbitrarías
Desfilaron desbordantes de alegría y enorme colorido
Existe mucho temor entre la población, ante los incesantes hechos de violencia.
CREMATORIOS EN TEUCHITLÁN “NO SON MONTAJE”
Colectivo compartió videos y explicó cómo funcionaban
Nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y privada, manifestó la mandataria durante la 81 Asamblea Anual de la CAINTRA.
RIQUEZA CULTURAL, CARTA DE PRESENTACIÓN AL MUNDO
Sectur México resalta la inversión en infraestructura y promoción del turismo.
ABREN CONVOCATORIA DE INGRESO A LA NORMAL
Cinco normales públicas y 12 particulares, ofertan mil 350 lugares.
»REDACCIÓN
Nuevo León.- Durante la 81
Asamblea Anual de la Cámara de la Industria de Transformación (CAINTRA) Nuevo León, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México tiene una economía fuerte ya que se impulsa la inversión pública y privada con certidumbre jurídica, por lo que invitó a las y los empresarios a fortalecer el Plan México.
“Tenemos una economía fuerte, que a nadie le quede la menor duda. Nuestra prosperidad aumentará, con el incremento en la inversión pública y en inversión privada. El fortalecimiento del Plan México. El fortalecimiento del bienestar del pueblo de México. Las inversiones públicas que estamos planteando y el impulso a la inversión privada con certidumbre jurídica.
“Esta fortaleza de la economía de México es algo que todas y todos debemos sentirnos orgullosos, porque no solo es un logro del Gobierno de México, sino es un logro de las y los mexicanos”, aseguró.
Luego de tomar protesta a los miembros del Consejo Directivo de la CAINTRA para el periodo 20252026, aseveró que, frente a los nuevos retos, México saldrá adelante gracias a su fortaleza.
“Estoy segura de que frente a los retos nuevos vamos a salir adelante porque estamos juntos y eso nos da una fortaleza enorme pero además estoy convencida que México ha demostrado que frente a cualquier adversidad siempre salimos adelante”, aseguró.
Expuso que actualmente la economía del país se mantiene fuerte ya que el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento del 5 por ciento; es la doceava economía del mundo; el peso es una moneda fuerte; las reservas internacionales del Banco de México están en cifra histórica; los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentan registros históricos con 200 mil empleos más que hace un año; la informalidad ha disminuido; la tasa de desempleo mensual está en 2.6 por ciento, mucho menor que en otros países.
Además de que el salario mínimo presentó un incremento real del 125 por ciento; la remuneración mensual promedio de los trabajadores está en 18 mil 835 pesos; la inflación de este mes está en 3.77 por ciento y en acuerdo con las y los empresarios el precio de la canasta básica se mantiene en 910 pesos con lo que se redujo en 15 por ciento su valor. También destacó que la Inversión Extranjera Directa (IED) continúa incrementando ya que tan solo para este año se tiene un compromiso de empresas nacionales e internacionales para inversiones de 318 mil 120 millones de pesos (mdp), de los cuales alrededor de 15 mil mdp son de inversión nueva para los siguientes tres años.
Aseguró que la fortaleza económica de México también es visible
Nuestra prosperidad aumentará con el incremento en la inversión pública y privada, manifestó la mandataria durante la 81 Asamblea Anual de la CAINTRA
gracias a que la recaudación fiscal ha aumentado en 10 por ciento en términos reales en enero y febrero de este año, sin incrementar los impuestos. Aunado a que se realizó un esfuerzo importante para reducir el déficit de 2 puntos del PIB que son cerca de 730 mil mdp.
Aseguró que hoy se viven momentos nuevos en los que se ha demostrado que a través del diálogo y del respeto se puede salir adelante, ejemplo de ello es la relación con Estados Unidos, cuya economía aseguró tiene una gran integración con México, por lo que la mejor manera de enfrentar la competencia con otras regiones del mundo es mantener la coordinación, pero con respeto a las soberanías de ambas naciones.
Puntualizó que su administración cuenta con el Plan México, que busca a largo plazo aumentar la producción nacional, fortalecer el mercado interno disminuyendo las importaciones, particularmente las de Asia, con el objetivo de incrementar el crecimiento con bienestar para las y los mexicanos. Además de que tiene la misión de incentivar la relocalización de las empresas, fortaleciendo el Tratado Comercial de México, Estados Unidos, Canadá (TMEC); relanzar el programa Hecho en México; crear empleos bien remunerados, promover los Polos de Bienestar; incrementar la proveeduría local de más valor; ampliar el acceso a la Educación Media Superior y Superior; fortalecer el desarrollo científico, tecnológico; la innovación y el impulso a la integración del continente.
Director General Lic. Francisco Sánchez Macías
Directora Editorial Lic. Julia Méndez Campos
Lo anterior con la meta de que México esté en el top 10 de las economías del mundo; elevar la proporción de inversión, respecto al PIB, para llegar al 28 por ciento; crear 1.5 millones de empleos; que el 50 por ciento de la proveeduría y el consumo sean Hechos en México; que el 50 por ciento de las compras públicas se dirijan al mercado nacional; que se fortalezca la industria farmacéutica nacional así como la Ventanilla Nacional Digital de Inversiones para reducir, de 2.6 a un año el tiempo de resolución de una nueva inversión; la creación de 150 mil profesionales y técnicos anuales; promover inversiones con sostenibilidad industrial, 30 por ciento de acceso al financiamiento de las Pymes, ser uno de los cinco países más visitados del mundo y disminuir la pobreza y las desigualdades. Entre otras acciones realiza-
das, la Presidenta de México destacó la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) que ha logrado una reducción de 380 a 172 trámites con la meta de disminuirlos en 50 por ciento. Además de que tiene el objetivo de disminuir 7 mil trámites federales existentes a solo 2 mil 500 este año.
Señaló que para 2025 se tiene un presupuesto de 30 mil mdp para proyectos de agua; se van a incrementar en 330 mil los espacios para estudiantes de Universidad: se construirán un millón de viviendas, se invertirán 115 mil 984 mdp para carreteras; se crearán las nuevas rutas de trenes MéxicoNuevo Laredo; México-Nogales; México- AIFA-Pachuca; en materia eléctrica el objetivo es que para el 2030 se aumente la capacidad de generación de 356 terawatts/hora
a 413 terawatts/hora, mientras que Petróleos Mexicanos mantendrá la producción en 1.8 millones de barriles diarios.
El nuevo presidente de CAINTRA Nuevo León, Jorge Santos Reyna, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México y de su equipo para hacer frente a los desafíos y retos del país. Además, mostró su respaldo al Plan México. “Queremos ir juntos, empresas, sociedad y Gobierno”, señaló.
El expresidente de CAINTRA Nuevo León, Máximo Vedoya Raimondi, aseguró que la Presidenta de México cuenta con el apoyo de los industriales de Nuevo León para fortalecer el crecimiento regional, el crecimiento social y el empleo de calidad.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reconoció la estrategia de la Presidenta de México y mostró su respaldo. En la 81 Asamblea Anual de la CAINTRA Nuevo León también asistieron, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y la Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez Sierra; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; la presidenta de la Comisión PyME de CAINTRA, Haidé Sánchez Hernández; la vicepresidenta de CAINTRA y Presidenta de Educación Técnica, Nancy Sánchez Moya; el presidente de la Confederación de Cámara Industriales de México, Alejandro Malagón Barragán y el director general de CAINTRA, Juan Pablo García Garza.
TUXPAN
La avenida principal de la ciudad se vistió de colores con el Desfile de Primavera en el que participaron más de 2 mil niñas y niños de instituciones de educación preescolar, Asistencia Educativa del DIF, Centro de Atención Múltiple y CENDI, para dar la bienvenida a la estación más esperada del año.
Las y los pequeños dieron muestra de entusiasmo durante el recorrido, y la gran creatividad de sus educadores y padres de familia se vio reflejada en cada una de las caracterizaciones de mariposas, flores, abejas y múltiples tipos de aves. Frente a presidencia municipal, los contingentes fueron
Con un desfile desbordante de
alegría
y enorme colorido,
se dio la bienvenida a la estación más esperada del año
saludados por los integrantes del presídium: el alcalde Dr. Jesús Fomperoza Torres; la presidenta del DIF Tuxpan, Q.I. Melba López Gutiérrez; las regidoras y los regidores Luis Demetrio López Marín, comisionado en Educación, Anahí Aguilar López, Lucero Reséndis Ambrocio y Axel Bernal Herrera;
el Prof. Jorge Arturo García Robles, director de Educación. El Cap. Nav. Humberto Navarro Armenta, en representación de la Fuerza Naval del Golfo; la Tte. Coronel Enfermera Evelyn Lázaro de Dios, en representación de la 19ª Zona Militar; el Prof. Onésimo Pérez Ramos, delegado regional de la SEV en
apoyos a comunidades
Atiende Gobierno Municipal el llamado de los residentes de Los Kilómetros
En respuesta a solicitudes hechas
por agentes y subagentes municipales, el Gobierno de Tuxpan hizo entrega de material y otros apoyos a 3 comunidades.
En la comunidad Práxedis Guerrero (Km 18) se llevó pintura, cemento y grava; mientras que en Países Bajos (Km 8) se donaron 50 sillas y pintura.
En su visita a la localidad Juan Zumaya, el presidente municipal Dr. Jesús Fomperoza Torres entregó cemento y grava, para que los habitantes puedan concluir una obra comunitaria.
El alcalde mencionó que habrá de continuar recorriendo las comunidades para cumplir con diversos compromisos y acuerdos.
Tuxpan. Asimismo, inspectores escolares, supervisoras y supervisoras de las zonas escolares 077, 046, 114, 104; zona 02 de Educación Especial; CAPEP y la directora del Centro de Atención Infantil SEV 03, Mtra. Irma Alicia Sosa Jiménez. Al desfile se sumaron los
Cada jueves se continúa con la promoción de la salud visual
»REDACCIÓN
Tuxpan.- Flores de listón y artículos de cartón reciclado se expusieron en la Jornada Multidisciplinaria que realiza la síndica única del gobierno de Tuxpan, Mtra. Beatriz Piña Vergara.
Estos artículos decorativos han sido elabo-
Leones Marching Band, de la escuela secundaria general Emiliano Zapata, sumando un total de 2,544 participantes. Es importante mencionar que el recorrido se desarrolló en un ambiente seguro, al contar con el apoyo de ambulancias y un estricto operativo de tránsito.
rados por quienes asisten cada jueves a los cursos que se llevan a cabo dentro de estas jornadas, los cuales son impartidos por la Fundación Sin Miedo a Trabajar Contigo y por el maestro Óscar González, de creaciones DiseñOso.
La síndica Bety Piña agradeció a quienes participan en estos talleres, mismos que han sido de gran apoyo para la ciudadanía, no solo porque con el aprendizaje logran emprender y obtener ingresos familiares extras, sino que también les funciona como terapia a los adultos mayores.
En ese sentido, invitó una vez más a la población a que aproveche los servicios que se brindan todos los jueves de 10:00 a 14:00 horas, en la planta baja de presidencia municipal.
La jornada también se incluyó servicios de salud con exámenes de la vista gratuitos por parte del Grupo Óptico del Totonacapan y anteojos graduados a bajo costo; así como cortes de cabello gratis, con el apoyo de profesionales del Instituto de Belleza “The Queens”.
Rechazan los operativos de Transporte Público y denuncian detenciones e infracciones irregulares y arbitrarías
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- Taxistas del municipio de Tuxpan realizaron una manifestación en el puente Tuxpan como protesta ante los constantes operativos de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), los cuales consideran excesivos y arbitrarios.
De acuerdo con los inconformes, las autoridades han estado deteniendo unidades del servicio público bajo el argumento de que presentan llantas desgastadas u otras fallas mecánicas, enviándolas incluso hasta la ciudad de Xalapa, lo que representa una gran afectación económica para los trabajadores del volante.
“Nos levantan infracciones y nos obligan a ir hasta Xalapa para resolver el problema, cuando en muchos casos el vehículo está en regla. No pueden detener las unidades sin una denuncia directa o sin que haya flagrancia de algún delito”, expresó uno de los manifestantes.
El descontento aumentó luego de que una unidad fuera asegurada por presuntamente estar involucrada en un inci-
dente en el bulevar, sin que existiera una denuncia formal en su contra. Aunque posteriormente fue liberada, los taxistas
señalaron que este tipo de acciones reflejan un abuso de autoridad. “Ya estamos cansados de estos operativos que parecen más un hostigamiento que una medida de regulación”, señalaron los conductores, quienes exigieron un diálogo con las autoridades para esclarecer los procedimientos y evitar afectaciones innecesarias a su labor.
Hasta el momento, la Dirección de Transporte Público no ha emitido una postura oficial sobre la manifestación ni sobre las denuncias de los taxistas.
Para que lleguen más cadenas hoteleras
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Para lograr que las grandes cadenas hoteleras lleguen al municipio para apoyar en la economía y en la creación de empleos, hace falta la regularización de terrenos ganados al mar a través de las instancias federales, coordinados por la ZOFEMAT, SEMARNAT, Gobierno Estatal, Municipal y otras instancias, con el propósito de que los empresarios interesados en invertir tengan opciones de compraventa. Es necesario apostarle al Desarrollo Turístico, afirmó el empresario constructor Miguel Ángel Elizalde Martínez, quien explicó que desde el año 2006, estos espacios están abandonados, por lo que también urge la intervención del gobierno del estado, puesto que agregó que este municipio tiene el potencial de convertirse en un importante destino, pero para lograrlo, es necesario atraer a grandes cadenas hoteleras que impulsen la economía y generen empleo.
Elizalde Martínez señaló que la falta de certeza jurídica sobre estos terrenos, que deben ser regularizados por instancias federales, dificulta la llegada de los inversionistas. “Los empresarios necesitan opciones seguras para invertir en nuestro municipio y que las autoridades de gobierno local tengan más visión”, afirmó.
Además de la regularización de terrenos, el empresario destacó la importancia de seguir invirtiendo en el desarrollo municipal.
“Debemos ofrecer a los inversionistas una ciudad con servicios de calidad, como agua, luz y recursos suficientes para sus negocios, el inversor necesita tener confianza en que recuperará su inversión”, dijo.
Elizalde Martínez considera que Tuxpan necesita una visión de desarrollo más ambiciosa para aprovechar su potencial turístico, además de invertir en temas de Educación, Salud, entre otros.
LIZBETH ARGÜELLES
TUXPAN
Las instituciones de educación básica suspendieron clases este viernes debido a una descarga administrativa, extendiendo así el reciente puente vacacional y generando un fin de semana largo para estudian-
tes y docentes. La medida, que responde a necesidades administrativas de las escuelas, ha permitido a las familias disfrutar de un periodo de descanso prolongado.
Si bien la extensión del puente vacacional ha sido bien recibida por algunos, también ha generado opiniones divididas entre padres de familia y miembros de la comunidad educativa, algunos expresan su preocupación por la posible interrupción en el calendario escolar y el impacto en el avance académico de los estudiantes.
Se espera que las actividades escolares se reanuden con normalidad el próximo lunes, según lo informado por las autoridades educativas locales.
LIZBETH ARGÜELLES TUXPAN
Con el firme propósito de impulsar la economía local, empresarios conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y aprovecharon para poner en marcha sus desayunos empresariales, donde se marcó la reactivación de las actividades de convivencia entre los socios de la Cámara Nacional de Comercio; Canaco, y personas interesadas en el desarrollo económico de la región. El objetivo principal de este encuentro fue generar un espacio para el intercambio de ideas y propuestas que fortalezcan los emprendimientos locales, los participantes destacaron la importancia de la colaboración y el trabajo en conjunto para superar los retos económicos actuales.
Raúl Patiño, presidente de Canaco Tuxpan, anunció que estos desayunos empresariales se llevarán a cabo de manera periódica a lo largo del año, y que esta iniciativa busca fomentar la convivencia entre los socios,
»IRIS ROMÁN
Tuxpan.- La creciente situación de inseguridad que se vive en el municipio ha provocado que comercios locales modifiquen sus horarios de operación, cerrando sus puertas mucho antes de lo habitual. Negocios de distintos giros han colocado cartulinas en sus fachadas informando a sus clientes sobre el ajuste en sus horarios, una medida tomada por precaución ante los constantes reportes de activación de códigos rojos en la ciudad. Tanto comerciantes como empleados han expresado su preo-
cupación por la incertidumbre que se vive en las calles. “No podemos exponernos, tenemos familias que nos esperan en casa”, comenta un trabajador de un establecimiento céntrico, quien prefiere mantenerse en el anonimato. Los sectores más afectados por esta medida incluyen tiendas de abarrotes, restaurantes, farmacias y pequeños comercios, cuyos dueños han decidido no arriesgar la seguridad de su personal.
“Preferimos perder algunas horas de venta a poner en peligro nuestras vidas”, menciona un empresa-
promover acciones de capacitación y dar a conocer los resultados obtenidos en beneficio de la economía local y regional.
“Es fundamental retomar estos espacios de encuentro para fortalecer nuestros lazos y trabajar unidos por el desarrollo de Tuxpan, a través de estos desayunos, buscamos generar sinergias, compartir conocimientos y experiencias, y promover acciones que impulsen el crecimiento de nuestros negocios”, agregó el entrevistado.
Dijo que la Canaco durante estos cien años de su fundación, reafirma su compromiso con el desarrollo económico de la región y continuará trabajando en la organización de eventos y actividades que beneficien a sus socios y a la comunidad en general.
rio local. Los ciudadanos han notado estos cambios y han optado por realizar sus compras más temprano. Sin embargo, esta situación también afecta la economía local, ya que la reducción de horarios impacta directamente en las ventas y la actividad comercial nocturna. Ante este panorama, comerciantes y ciudadanos esperan que las autoridades implementen estrategias que garanticen la seguridad y permitan que la vida cotidiana en Tuxpan recupere su normalidad.
»REDACCIÓN
Papantla.- Para garantizar la seguridad de los asistentes a Cumbre Tajín, el Gobierno de Veracruz ha desplegado un operativo conjunto con alrededor de 600 elementos de distintas corporaciones.
“Tenemos apoyo del Ejército, de la Marina, de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, además con binomios tanto caninos como equinos”, destacó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.
Desde días previos al evento, estos equipos han trabajado en la verificación de escenarios y la coordinación de grupos de atención inmediata para responder ante cualquier eventualidad.
Hasta el momento, se reporta saldo blanco y se prevé concluya sin incidentes, gracias a la colaboración de visitantes y organizadores, afortunadamente hasta ahora saldo blanco, no tenemos nada que reportar y queremos que así terminemos”, afirmó la Secretaria.
Los elementos de seguridad estarán presentes en todo momento, desde la mañana hasta la noche, cubriendo cada actividad programada, “vamos a estar hasta que termine la última actividad,
y saldo
mañana, tarde y noche, a todas horas. Cualquier situación que se presente, pueden acercarse a cualquier elemento, están identificados
con uniformes para que les puedan auxiliar”, indicó. Además, enfatizó la importancia de la hidratación, el uso de protección solar y ropa ligera debido a las altas temperaturas, “es importante ubicar los puntos de salida, recordemos que en lugares con mucha aglomeración luego falla la señal, si vienen con familiares, acordar un punto de encuentro en caso de cualquier situación”. Para los eventos masivos, especialmente los conciertos, fueron implementadas medidas de control de acceso y vigilancia reforzada.
Se compromete a llevar su galería al puerto de Veracruz
»REDACCIÓN
Papantla.- Durante recorrido por el Parque Temático Takilhsukut, la gobernadora Rocío Nahle García destacó la riqueza artística y cultural del Totonacapan al reconocer el trabajo del pintor y artesano
Enoc León León de Filomeno Mata, quien plasma en sus lienzos la esencia de las tradiciones totonacas.
En un encuentro con el artista,
elogió su talento y el valor de su obra, que representa costumbres como la siembra del maíz, la ceremonia de los Voladores de Papantla y festividades como el Día de Muertos.
“Es parte de nuestra cultura, de nuestra esencia. Te felicito, es un trabajo precioso”, expresó Nahle García al admirar su galería. Por su parte, Enoc León León resaltó la importancia de preservar la identidad cultural a través del arte y celebró el interés de la Gobernadora en impulsar a los creadores, “el arte es una poderosa herramienta transformadora. Nos ayuda a conocernos, a mantener nuestra identidad en un mundo cada vez más consumista”, afirmó. Nahle García adelantó que se promoverán espacios para la difusión de artistas locales en Veracruz, reconociendo la necesidad de visibilizar el talento regional, “este tipo de galerías deben mostrarse en otros lugares, llevar nuestra cultura a más comunidades y ciudades”.
Primera Sección
Ya se agotaron los diálogos y firmas de minutas; sólo reciben evasivas
AGENCIAS
TIHUATLÁN
Campesinos continúan anhelando la autorización y habilitación de accesos de sus comunidades a la autopista Tihuatlán- Villa Ávila Camacho, donde persiste la negativa de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, (SCT).
Agentes municipales de localidades como, Sebastián Lerdo de Tejada donde se ubica la nave industrial de los citricultores, Palo de Rosa, Zapotalillo, Miahuapan, entre otras coinciden que ya se agotaron los diálogos y firmas de minutas con el organismo, donde al final solo son evasivas para no acceder a su valiosa petición.
“La necesidad de tener los accesos es porque cada vez la situación se torna muy difícil como la apertura de más mer-
cados para la venta de naranja, mandarina, hoja de maíz y otros productos que a veces se quedan varados en zonas difíciles de acceso para llegar rápido a México y Puebla”, manifiestan.
Precisan que, responsables de la SCT ya tienen el conocimiento visual de las zonas donde urge la construcción de los accesos a la autopista, sobre todo porque existe la factibi-
El próximo 31 de marzo es la fecha límite »AGENCIAS
Tihuatlán.- El próximo 31 de marzo es la fecha límite para que los ciudadanos se pongan al corriente con sus servicios de agua con descuentos del 75% para usuarios domésticos y del 50% para comercios, industrias e instituciones públicas. Esta iniciativa de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes y fomentar la regularización de los adeudos pendientes.
Las autoridades municipales y la CAEV están exhortando a los ciudadanos a aprovechar este beneficio antes de que expire el plazo; con ello, la población no solo ahorra
dinero, sino que también contribuye al bienestar general del municipio.
La campaña de regularización forma parte de un esfuerzo más amplio por parte de la CAEV para mejorar la gestión de los servicios públicos y fomentar la participación ciudadana. Además de los descuentos, el organismo está trabajando en la digitalización de sus servicios, permitiendo el pago de recibos a través de plataformas en línea y terminales bancarias, lo que facilita el proceso para los usuarios.
Los descuentos del 75% para usuarios domésticos son especialmente atractivos, ya que representan una oportunidad única para que las familias puedan ponerse al día con sus pagos sin sufrir un impacto significativo en sus finanzas personales.
Por otro lado, los comercios, industrias e instituciones públicas también pueden beneficiarse del descuento del 50%, lo que les permitirá optimizar sus gastos y mantener una mejor relación con las autoridades locales. Esto puede tener un impacto positivo en la economía local, al permitir que los negocios inviertan en otras áreas.
lidad de un movimiento permanente en el traslado de los productos del campo.
Agregan que todo está en manos del gobierno federal y estatal, donde los responsa-
Se perdió la oportunidad para promover el turismo y la identidad local
»AGENCIAS
Poza Rica.- Nuevamente Poza Rica se ha quedado fuera como subsede del Festival de la Identidad Cumbre Tajín. La falta de gestión efectiva y un presupuesto insuficiente han sido los principales obstáculos para que la ciudad petrolera participe en este evento cultural.
A pesar de las expectativas generadas por el área de Turismo local, las limitaciones financieras han impedido que se realicen actividades culturales en el marco del festival totonaco, además de que nunca se presentó
bles de las áreas de la autopista Tihuatlán- Villa Ávila México han realizado recorridos y se cuenta con la factibilidad de hacerlo, pero a la fecha no existe ninguna respuesta.
una propuesta para lograr la subsede.
La Cumbre Tajín es un evento icónico que celebra la riqueza cultural de la región totonaca, y su ausencia en Poza Rica representa una oportunidad perdida para promover el turismo y la identidad local. El festival, que se lleva a cabo en el parque temático Takilhsukut, cerca de Papantla, atrae a miles de visitantes cada año con su diversa oferta de música, talleres y exposiciones.
Aunque se sabe que el presupuesto asignado para este año no fue suficiente para incluir subsedes, lo que ha frustrado las aspiraciones de Poza Rica de ser parte activa del festival. La ciudad ha buscado durante años fortalecer su oferta turística y cultural, pero la falta de apoyo financiero ha sido un obstáculo persistente.
La Cumbre Tajín 2024 se está llevando a cabo del 19 al 23 de marzo; el evento ha sido promovido bajo el lema “Tachanán, la siembra para el mundo”, enfatizando su enfoque en la cultura y las tradiciones totonacas.
Aunque Poza Rica no forma parte de esta edición, el festival sigue siendo un referente cultural importante en la región.
Se destacó la importancia estratégica que tiene
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS
Víctor Rodríguez
Padilla, Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex), visitó la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios (TASP) Pajaritos en Coatzacoalcos. En sus redes sociales, destacó la importancia estratégica de esta terminal, que abarca 432 hectáreas de instalaciones especializadas.
Explicó que la infraestructura es considerada esencial para la distribución eficiente de productos energéticos y químicos a todo el país.
Su operación no solo garantiza el abastecimiento de energéticos, sino que
también impulsa el desarrollo económico de la región al generar más de mil 300 empleos directos. La Terminal Pajaritos desempeña un papel fundamental en la cadena de suminis -
Tiene hasta último día de marzo para hacerlo
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos.- Hasta el 31 de marzo tendrán las empresas o mejor conocidas como personas morales para presentar la declaración anual 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El administrador desconcentrado de recaudación Veracruz 4, Víctor Manuel Bonastre Figueroa, señaló que en la región son 17 mil 400 los negocios que están obligados a cumplir con el fisco.
“El servicio de administración tributaria implementa mejoras a los formatos de la presentación de la declaración anual para personas morales 2024 en los siguientes rubros para el régimen general de ley se optimiza el sistema de precargas de igual manera
para el régimen simplificado de confianza se hicieron adecuaciones para la presentación de personas morales”, mencionó.
Durante el ejercicio 2023 se registraron 668 mil 643 declaraciones de personas morales a nivel nacional, por lo que se espera que en este 2025 vuelva a incrementarse esta cantidad.
“Tiene que ver mucho con la presencia con el plan maestro del servicio administración tributaria que va enfocado a facilitar al contribuyente aquí se mencionan algunas mejoras se han hecho otras, pero siempre el servicio de administración tributaria se ocupa en que se facilite el cumplimiento de las obligaciones fiscales”, expresó.
Para presentar la declaración anual para personas morales los requisitos son: e-firma activa, contar con un servicio de banca electrónica a través del banco de su preferencia, se sugiere estar al corriente en pagos provisionales y declaraciones de ejercicios anteriores.
Para cualquier duda o aclaración de parte del contribuyente, se puede marcar al MarcaSAT al número telefónico, 556 272 2728, opción 0 y 1; y chat en línea en chat.sat. gob.mx.
Cinco normales públicas y 12 particulares, ofertan mil 350 lugares
»REDACCIÓN
Xalapa.- Hasta el próximo 02 de abril permanecerá abierta la convocatoria de ingreso a las Licenciaturas de Formación de Maestras y Maestros de Educación Básica, que ofertan las escuelas normales de Veracruz, cuyo registro es en línea a través del micrositio https://www.sev.gob.mx/educacion-normal/.
Cada aspirante puede elegir la modalidad en la que desea presentar el instrumento diagnóstico el próximo 03 de junio, en línea o presencial, a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, y completar el registro con una fotografía en formato digital, la CURP y el comprobante de pago de arancel.
Los resultados se podrán consultar en la misma dirección web, a partir del 19 de junio del año en curso.
Hay mil 350 lugares ofertados por cinco normales públicas y 12 particulares en todas las regiones del estado, distribuyéndose de la
tro del sector energético, con procesos esenciales como recepción, almacenamiento, reformulación, licuefacción y entrega de productos.
siguiente manera: 360 sitios en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen para las Licenciaturas en Preescolar, Primaria, Educación Especial, Física y Telesecundaria; 60 en el Centro de Estudios Superiores de Educación Rural Luis Hidalgo Monroy, ubicado en Acececa, municipio de Tantoyuca, para la de Primaria; 75 en la Manuel Suárez Trujillo de Xalapa, para la de Telesecundaria; 150 en la Gonzalo Aguirre Beltrán, en Tuxpan, para las de Preescolar y Primaria. Así también, 90 en la Juan Enríquez, en Tlacotalpan, para las de Preescolar y Primaria; 30 en el Colegio Lancaster, de Orizaba, para la de Preescolar; 45 en los campus Orizaba y Poza Rica de la Universidad del Golfo de México Norte, para la de Primaria; 130 en la Carlos A. Carrillo en Xalapa, para las de Primaria, Educación Física y Telesecundaria; 65 en La Paz de Veracruz, en Boca del Río, para las de Preescolar, Primaria y Educación Especial; 40 en la Manuel C. Tello de Minatitlán, para las de Preescolar y Primaria. De igual forma, 40 en la Martha Christlieb de Orizaba, para la de Primaria; 90 en el Instituto Atenas de Orizaba, para las de Preescolar y Educación Especial; 40 en el Instituto Británico Cordobés, para las de Preescolar y Primaria; 55 en el Instituto de Educación Superior Simón Bolívar de Xalapa, para las de Preescolar y Telesecundaria; 30 en el Instituto Educativo Margarita Olivo Lara, en Coatzacoalcos, para la Licenciatura en Educación Preescolar; 50 en Instituto Villa del Espíritu Santo, en Coatzacoalcos, para las de Preescolar y Primaria.
REDACCIÓN
PAPANTLA
Durante su visita a Veracruz, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el estado es un referente en turismo y una de las principales fortalezas de México a nivel internacional.
Acompañada por la gobernadora Rocío Nahle García, recorrió el Parque Temático Takilhsukut, donde resaltó la importancia de Cumbre Tajín como una celebración de la cultura, las tradiciones y la identidad del pueblo totonaca.
“Como la Presidenta lo ha dicho, el turismo cultural es lo que hace que seamos un refe-
Sectur México resalta la inversión en infraestructura y promoción del turismo
rente mundial, Veracruz, con su enorme riqueza histórica y tradiciones vivas, es un claro ejemplo de ello. Este tipo de infraestructura y promoción permiten que México sea reconocido por lo que realmente es”, expresó. Como parte de su visita, ambas participaron en el Ritual de Xalaktzu en el Kantiyan, la
Casa de los Abuelos, donde fueron recibidas por la comunidad totonaca en un acto de profunda conexión con las raíces ancestrales.
También, presenciaron la ceremonia ritual de los Voladores de Papantla, inscrita en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial
Veracruz tendrá promoción
Japón, Arabia Saudita y Alemania figuran entre los mercados estratégicos
»REDACCIÓN
Boca del Río.- En visita a Veracruz, para la reunión con prestadores de servicios turísticos y la gobernadora Rocío Nahle García, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó a Veracruz como un destino clave en la promoción turística nacional, con presencia en mercados internacionales y el desarrollo de un polígono de turismo comunitario en Los Tuxtlas. En entrevista con medios de comunicación, previa a la reunión con la Secretaría de Turismo Federal, el Gobierno del Estado y
prestadores de servicios, señaló, “Veracruz está sumado a estas 14 esferas internacionales y a siete roadshows en Estados Unidos y Canadá”, destacando el impacto positivo que estas acciones tendrán en la atracción de visitantes extranjeros. Destacó la participación del estado en eventos como la Feria Internacional de Turismo, donde el interés de turistas chinos, estadounidenses y canadienses fue notable. En el ámbito del turismo comunitario, la secretaria resaltó la intervención en 13 municipios de Los Tuxtlas como parte del polígono nacional de desarrollo turístico sustentable.
“Nos queremos concentrar en comunidades con un ancla turística cercana, que queremos detonar y donde podemos generar prosperidad compartida”, explicó.
Asimismo, la titular de Turismo informó que Veracruz seguirá figurando en la agenda de promoción nacional e internacional, con su próxima presencia en la muestra turística de San Diego el 26 de abril y su destacada participación en el Tianguis Turístico. “Veracruz está de moda y México está de moda”, enfatizó.
»
de la Humanidad de la UNESCO, y la Gobernadora le explicó el significado de este rito ancestral, que expresa la conexión con la naturaleza y el universo espiritual.
“Es increíble. Es bonito volver a centrarte y tomar fuerzas, porque de ahí partimos, de nuestras raíces y nuestra tierra. Me siento muy
Veracruz reforzará su presencia en ferias internacionales y el Tianguis Turístico
REDACCIÓN
Boca del Río.- Durante la Reunión con la Secretaría de Turismo Federal, el Gobierno del Estado y prestadores de servicios, la titular del Ejecutivo, Rocío Nahle García subrayó que el turismo y cultura son ejes fundamentales para el desarrollo económico de Veracruz, destacando la realización de eventos de gran impacto que han posicionado al estado en la agenda turística nacional e internacional.
Ejemplo de ello es el desarrollo de Cumbre Tajín 2025, que en su primer día registró una afluencia de más de 20 mil personas y ocupación hotelera al 100 por ciento en la región de Tuxpan, Poza Rica y Papantla.
“Desde que iniciamos esta administración, nos propusimos que cada mes hubiera un evento de relevancia para atraer visitantes. Turismo y cultura van de la mano y son la clave para generar empleo y movilidad eco-
honrada de haber sido recibida en la Casa de los Abuelos”, agregó. Cumbre Tajín, Tachanán, la siembra para el mundo se celebra del 19 al 23 de marzo con un programa que incluye actividades familiares, talleres, gastronomía y expresiones artísticas que muestran el esplendor de la cultura totonaca.
nómica en nuestras comunidades”, expresó Rocío Nahle.
Asimismo, anunció que Veracruz buscará ser la sede del Tianguis Turístico de México, el evento más importante de la industria en el país, con el respaldo del Gobierno Federal y confirmó la asistencia a la edición en Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo, donde el estado continuará fortaleciendo su presencia en mercados internacionales.
La Gobernadora, destacó, trabaja en la modernización de la carretera Isla–Santiago Tuxtla, con el fin de mejorar la conectividad y facilitar el acceso a Los Tuxtla, región rica en biodiversidad y tradiciones y subrayó su compromiso con la protección del entorno natural, asegurando un desarrollo ordenado que preserve su riqueza ecológica y cultural. En ese sentido, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora anunció la creación de un Polígono de Turismo Comunitario en la región de Los Tuxtlas, una iniciativa del Gobierno de México que concentrará esfuerzos en infraestructura, conectividad y capacitación para detonar el desarrollo de 15 municipios con vocación ecoturística.
Resaltó que México vive un crecimiento histórico en turismo, alcanzando en enero un récord de 3.9 millones de visitantes y un incremento del 100% en la llegada de turistas extranjeros a la entidad en comparación con hace 19 años.
Extrabajadores del ingenio San Nicolás exigen pago de laudo que obtuvieron a favor desde el 2019
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Extrabajadores del Ingenio San Nicolás, municipio de Cuichapa, protestaron en el centro de esta ciudad de Xalapa y bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez, para exigir el pago de un laudo que obtuvieron a su favor desde el año 2019.
Se trata de 14 extrabajadores que llevan 11 años de lucha por sus
derechos, denunciando la presunta corrupción y las irregularidades en la Junta Federal de Trabajo. De acuerdo con uno de los afectados, Eduardo Hernández de la Paz, se señala de presuntos actos de corrupción al presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje federal número 22, Jonathan Cortés Vargas. Estiman que cada uno de los
extrabajadores debería recibir, en promedio, 250 mil pesos. Se habla de un monto de 3.5 millones de pesos para cubrir dicha situación.
“Fuera la corrupción del poder judicial. Fuera Jonathan”, se leía en sus pancartas, acompañadas de una fotografía de dicho Presidente de la Junta. Señalaron que el presidente de la
Denuncian a Ayuntamiento de incurrir en actos de corrupción
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Pobladores de Coatepec protestaron en el marco del Día Mundial del Agua para denunciar que el ayuntamiento de este Pueblo Mágico ha incurrido en presuntos actos de corrupción por permitir el saqueo de los cuerpos de agua en la zona.
Se trata de integrantes del colectivo Contraloría Autónoma del Agua y Territorio de Coatepec, quienes se manifestaron frente al Palacio Municipal, la mañana de este jueves 20 de marzo.
De acuerdo con uno de los activistas, Emilio Rodríguez Almazán, ha sido notoria la falta de atención a las problemáticas del agua, exigiendo responsabilidad en su gestión y protección de las fuentes de agua en la región.
“Desde hace cinco meses se ha estado reuniendo aquí en el municipio para abordar la problemática del agua y esta semana en particular que tiene como fecha el sábado
22 de marzo el Día Mundial del Agua, pues nos convoca a manifestarnos una vez más aquí de frente ahora del Ayuntamiento de Coatepec por la falta de atención y las omisiones a las cuales el Ayuntamiento recurre para darle largas y para no resolver las problemáticas de las comunidades, el Ayuntamiento es responsable del tema del agua en su defensa de la calidad del agua, de las fuentes de agua como es el caso de los bosques que acá atrás del Ayuntamiento están y también los bosques que pertenecen a las áreas naturales protegidas”.
Los pobladores indicaron que han solicitado una audiencia con el alcalde Raymundo Andrade Rivera para atender los problemas relacionados con el agua en Coatepec, pero han sido ignorados.
“Esta administración ha brillado por la corrupción que se maneja el interior que es conocida a voces en todas las comunidades, en las localidades, tienen un mecanismo de intervención que lo que privilegia es aumentar las tarifas, aumentar la recaudación lejos de atender las necesidades de las redes”.
Recordó que diversas localidades de Coatepec, como La Orduña, Bella Esperanza, 2 de Marzo y Las Lomas requieren de la operatividad de un sistema múltiple para el suministro del agua potable, pero el proyecto está detenido desde hace varios años.
Además, en la comunidad La Laguna continúa la explotación de los bancos de arena que han dañado a la zona de manantiales.
Junta número 22, Jonathan Cortés Vargas, se ha negado a liberar las órdenes de pago correspondientes.
“La lucha comenzó hace once años, pero hace cuatro años se nos otorgó el laudo a nuestro favor. Desde entonces, nos han dado largas y no nos han pagado lo que nos corresponde”, increparon.
Los afectados indicaron que, si no
»JUAN DAVID CASTILLA
Xalapa.- Bajo la consigna “audiencia y solución”, integrantes del Movimiento Antorchista, se manifestaron en los pasillos de Palacio Municipal de Coatepec para solicitar audiencia y solución a temas elementales que durante tres años han solicitado.
Los quejosos acudieron a las oficinas de Presidencia y a la Secretaría del Ayuntamiento; sin embargo, los funcionarios se escondieron y con elementos de la Policía Municipal amenazaron e intimidaron a señoras que señalaban su descontento
obtienen una respuesta favorable en Xalapa, se verán obligados a llevar su exigencia hasta la Ciudad de México, en busca de un acercamiento con autoridades federales. Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades para que intervengan y garanticen el cumplimiento del laudo, ya que muchos de los afectados son adultos mayores.
por los “oídos sordos” del alcalde Raymundo Andrade Rivera durante su gobierno. Los vecinos de las colonias 2 de Marzo, Palo Blanca, La Curva, Las Lomas, entre otras, acudieron por “enésima ocasión” al Ayuntamiento en busca de soluciones a una serie de peticiones realizadas al Cabildo, en estricto apego a la ley y con posibilidad de resolverse dentro del presupuesto municipal. Sin embargo, los manifestantes fueron recibidos por los policías municipales que amagó con agredir a los ciudadanos. Algunas de las demandas solicitadas son la introducción de agua potable en algunas comunidades, encalizado y pavimentado de algunas calles, la colocación de luminaria y construcción de un aula para una telesecundaria, que son necesidades importantes y que requieren atención inmediata. Los inconformes denunciaron la falta de respuesta y la actitud autoritaria del gobierno local, que les responde con policías.
En algunos videos que circulan en redes sociales se observa a los elementos de seguridad que chocaron con algunas mujeres durante la protesta.
El 16 de febrero de 2023 la prensa de Guerrero informó de la salida de un grupo de 50 ciudadanos guerrerenses que habían iniciado un viaje de capacitación agrícola al estado de Jalisco, y que fueron reclutados por la empresa Big Force Academy como parte del programa “Raíces Mexicanas Floreciendo en Estados Unidos”.
Esas 50 personas procedían de diversos municipios del estado: Chilpancingo, Pungarabato, Leonardo Bravo, Ayutla, Eduardo Neri, Ometepec, Ajuchitlán del Progreso, Zihuatanejo, Tecoanapa, Iguala, Huamuxtitlán, Heliodoro Castillo y Alpoyeca. Según la información, habían cumplido con todos los requisitos para trabajar en los campos de Orlando Florida. Esos ciudadanos habían sido convocados por las autoridades municipales de Chilpancingo, Cocula, Huitzuco, Teloloapan y Acapulco. Les habían ofrecido un aprendizaje de medio año “en materia de producción del campo”, “estancia pagada” en el sitio de su aprendizaje, un sueldo de entre mil 650 y ocho mil pesos durante los meses de la capacitación, y finalmente una visa temporal de trabajo H2A.
Los despidieron en el comedor de la Universidad Autónoma de Guerrero, en presencia de autoridades municipales y funcionarios universitarios, entre otros, José Betancourt Villa, coordinador de Cooperación Internacional de la UAGro, a través de cuya oficina se realizó el convenio con Big Force Academy. La autora de la relación entre autoridades de Guerrero y Big Force Academy fue la controvertida alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López (involucrada, por cierto, en la desaparición hace tres años de dos marinos que indebidamente fueron enviados como escoltas del entonces senador morenista José Narro).
Según declaró Betancourt Villa tiempo después, durante una gira de trabajo por Florida, Abelina
LOS RECLUTADOS
HÉCTOR DE MAULEÓN
López constató “las buenas condiciones de trabajo que tenían jornaleros agrícolas en Plant City” y decidió poner en marcha un programa para llevar a aquel lugar a jornaleros agrícolas de Guerrero.
La UAGro “coadyuvó” a que el convenio “de migración segura, humana, regulada y humana” se llevara a cabo con la participación, para empezar, de los ayuntamientos de Cocula, Tecoanapa, Chilpancingo y Acapulco.
En esos días, al menos 100 trabajadores fueron reclutados en oficinas municipales de Guerrero, durante un proceso en el que tomaron parte la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración y el consulado de México en Orlando.
Tengo en mi poder la lista con los nombres de los jornaleros. La mitad saldría rumbo a Lagos de Moreno, a cargo de la empresa agrícola Sun Berries, S.A. de C.V., y la otra mitad viajaría a Medio Sitio, Guanajuato, a cargo de la empresa Agrisar.
De acuerdo con un testimonio dado a conocer ayer por la periodista Azucena Uresti en su programa de radio, brindado por uno de los jornaleros que fueron reclutados en Chilpancingo, al menos uno de esos grupos —parece que el segundo— fue llevado sin su conocimiento a un rancho —afirma él que al Izaguirre—, en el que medio centenar de trabajadores fueron engañados, privados de la libertad y explotados por la empresa que los contrató.
Relató el trabajador que todos viajaron confiados, porque en el proceso de reclutamiento habían participado autoridades. Dijo que les obligaron a firmar un contrato en el que se les obligó a trabajar durante un año, y que desde el principio les comenzaron a exigir la entrega de “cooperaciones”.
¿Fue el rancho Izaguirre, donde el colectivo
En medio de la crisis de violencia y de inseguridad por la que atraviesa nuestro país, hay historias de personas en lo individual que padecen alguna enfermedad que requiere atención especializada y que al momento de solicitar el servicio médico del Estado se encuentran con deficiencias y anomalías.
Cuando una persona ingresa a laborar al sector público o privado, su patrón le informa que a su salario se le descontará un porcentaje que irá directamente para su seguridad social, ya sea en el IMSS o en el ISSSTE. Así, mes con mes, cada persona trabajadora dedica una parte de su salario con la esperanza de que, si un día se enferma, ella o su familia tendrá acceso a todos los servicios médicos que su padecimiento requiera. Lamentablemente, para la mayoría de los derechohabientes es todo lo contrario.
La señora Evangelina García Aguilar es derechohabiente del ISSSTE
Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de un campo de entrenamiento y exterminio, y en el que la Fiscalía General de la República acaba de confirmar la existencia de osamentas y cerca de 1,500 prendas abandonadas? En su testimonio, el trabajador relata que dos compañeros que salieron accidentalmente del rancho fueron agredidos de manera salvaje por hombres armados, que llegó “la policía municipal y la Guardia Nacional y que los hombres armados se retiraron…”, y que fue entonces cuando los trabajadores pudieron entrever la realidad del sitio en que se encontraban.
Hace dos años, cuando algunos lograron salir y las primeras denuncias aparecieron, la entonces presidenta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, declaró que los ayuntamientos solo habían colaborado con la Universidad Autónoma de Guerrero “para cubrir la cuota de trabajadores”. La Secretaría del Trabajo declaró que los jornaleros habían sido reclutados por los ayuntamientos, y la UAG sostuvo que solo había “coadyuvado” de “buena fe” para “dar una alternativa de migración segura”.
No se volvió a tocar el tema hasta que estalló el escándalo del rancho Izaguirre. Sin embargo, en estos días se han vuelto a difundir convocatorias en diversos municipios —Cocula, Iguala, Chilpancingo—, dirigidas “a varones de 18 a 40 años” que deseen ser reclutados por Big Force para obtener la visa H-2A. De nueva cuenta, la UAG figura entre quienes andan promoviendo esas jornadas: enviar personas que prácticamente serán esclavizadas y posiblemente reclutadas por un grupo criminal.
La Fiscalía General de la República está obligada de determinar cuál fue el destino del centenar de trabajadores que hace dos años salieron rumbo a Guanajuato y Jalisco. Existe una lista con sus nombres.
ISSSTE: DERECHOHABIENTES SIN DERECHOS
MAITE AZUELA
debido a que su esposo fue profesor en el sector público y contribuyó toda su vida al ramo de seguridad social en el ISSSTE. Hace unos meses, doña Evangelina fue diagnosticada con síndrome mielodisplásico, por lo que requiere transfusiones de plaquetas recurrentes. Además de que presenta hiperbilirrubinemia. Desde el día en el que recibió el diagnóstico, doña Evangelina se ha enfrentado a que sus contribuciones de toda la vida no fueron suficientes para recibir la atención que necesita.
Doña Evangelina vive en Mazatlán, por lo que en diciembre del 2024 acudió al ISSSTE de ese municipio. Desde el primer día se encontró con que no había especialistas en el hospital, por lo que la doctora que les atendió en ese momento le recomendó a ella y a su familia acudir a un hematólogo particular.
Ya con el diagnóstico con mano, vino la necesidad de recibir tratamien-
to. Doña Evangelina necesita transfusiones de plaquetas recurrentes, pero para ello, su familia necesita llevar donadores cada semana (las plaquetas caducan cada 5 días en almacenamiento) al Hospital General de Culiacán, en donde reciben la atención, ya que el ISSSTE de Mazatlán no cuenta con Banco de sangre. En los últimos meses, el Hospital General de Mazatlán no ha contado con insumos necesarios para otorgarle el servicio a la señora Evangelina. Han faltado desde bolsas hasta reactivos. Esto ha ocasionado que la familia de doña Evangelina tenga que recurrir a bancos de sangre particulares donde el procedimiento puede costar cerca de $17,000. Al menos la mitad del tratamiento de doña Evangelina ha tenido que ser realizado por la vía particular. Cuando esto sucede, en el ISSSTE de Mazatlán le han dado la opción a la familia de que la señora Evangelina pueda recibir la transfusión en el
ISSSTE Culiacán. Sin embargo, esta “solución” se torna imposible para la familia y para doña Evangelina, pues para recibir plaquetas en el ISSSTE de Culiacán necesitan llevar donadores, y en Culiacán no conocen a nadie.
¿Qué deben hacer doña Evangelina y su familia? ¿Rendirse ante la falta de servicios e insumos en el ISSSTE, la institución que prometió atenderla cuando lo necesitara?
Consulté a personal del Hospital General de Culiacán para poder entender cuál es la razón por la que doña Evangelina, y muy probablemente otras derechohabientes, tienen que batallar y sufragar gastos adicionales para recibir sus transfusiones. Una de las personas con las que me entrevisté me dijo que en los últimos años se han tenido que licitar los servicios de transfusión. Pero últimamente han tenido problemas para que las empresas cumplan con la demanda de pacientes
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Gala Montes no se quedó callada y luego de que su madre, la señora Crista Montes, presumiera del encuentro que tuvo con Adrián Marcelo, la actriz reaccionó en sus redes sociales. La noche del miércoles, la señora Crista publicó una fotografía en la que aparecía muy sonriente y al lado del polémico youtuber, uno de los mayores detractores de la también cantante; además le dedicó unas palabras y lo llamo “un caballero”, a pesar de las fuertes críticas que ha lanzado en contra de su hija. “No cabe duda que me llevo una sorpresa. El Sr Adrián Marcelo, en toda la extensión de la palabra. Aunque me critiquen todos los envidiosos, el perdón existe. El Sr es un caballero. Él y su equipo me trataron súper bien... gracias me llevo un gran sabor de boca”, escribió.
Ahora, es Gala quien rompió el silencio y en su cuenta oficial de Instagram respondió a lo sucedido. La villana de “Vivir de amor” no desaprovechó la oportunidad y lanzó la frase: “es cierto que me duele que me dejes, pero como otras veces ya se me pasará”, la cual forma parte del tema “Ni parientes somos” y con la que dejó
entrever su sentir ante la actitud de su madre.
Cabe recordar que la relación entre madre e hija ha estado marcada por la polémica. Ante esta difícil situación, los fans y usuarios de las redes sociales salieron en defensa de la también cantante y la llenaron de comentarios de apoyo y solidaridad.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Kim Kardashian atraviesa una complicada situación debido a los constantes ataques públicos de su exesposo, Kanye West. La empresaria está profundamente preocupada por cómo estos arrebatos podrían afectar a sus cuatro hijos: North, de 11 años, Saint, de 9, Chicago, de 7, y Psalm, de 5.
Según fuentes cercanas a Kardashian, su principal preocupación siempre ha sido el bienestar de sus hijos. A pesar de sus esfuerzos por protegerlos y mantener una relación cordial entre ellos y Kanye, las acciones del rapero continúan complicando su vida familiar.
El fin de semana, Kanye lanzó una serie de publicaciones escandalosas en X, antes Twittter, comenzando con el lanzamiento de su canción “Lonely Roads Still Go to Sunshine”, y acusó a Kim de intentar impedir que North participara en el tema. La canción incluye una colaboración con Sean “Diddy” Combs, quien enfrenta un juicio por agresión sexual y otros delitos graves.
Además, West compartió conversaciones privadas con Kim, en las que discutían el preregistro del nombre de North como marca comercial. En la red social, Kanye publicó: “El hombre toma la decisión final”. El 17 de marzo, se reportó que Kardashian había solicitado una audiencia de emergencia con un juez y sus abogados para discutir el futuro de la custodia legal de su hija. Aunque Kanye no asistió a la audiencia y prometió no lanzar la canción, finalmente la publicó. Este conflicto no es nuevo. En 2022, Kanye intentó impedir que North publicara contenido en TikTok. “Como este es mi primer divorcio, necesito saber qué debo hacer respecto a que mi hija aparezca en TikTok en contra de mi voluntad”, escribió Kanye en Instagram. Kim respondió: “Los constantes ataques de Kanye contra mí en entrevistas y redes sociales son realmente más hirientes que cualquier TikTok que North pueda crear”.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Ahora, 20 años después de RBD, Maite Perroni cierra este capítulo con “Mi viaje como rebelde”, un libro de colección que captura los momentos más significativos de la gira “Soy Rebelde World Tour 2023”. Esta publicación se presenta como un homenaje a la historia compartida entre la artista y su público. Con 112
páginas y más de 80 fotografías inéditas, el libro es una mirada cercana a la experiencia de Maite en el reencuentro con la banda.
Durante la presentación del libro en la Ciudad de México, la cantante agradeció a los seguidores que han acompañado su trayectoria desde aquellos años en los que interpretaba a Lupita Fernández en “Rebelde”.
“Nos conocimos siendo adolescentes y ahora somos adultos, pero seguimos
juntos, y eso es lo más importante”, expresó.
La artista narra en el libro cómo fue volver a los escenarios a solo dos meses de haber dado a luz a su hija Lía. “Fue un viaje lleno de emociones, con el apoyo de un hombre maravilloso que ha sido mi fortaleza, y con el regalo más grande que es mi hija”, compartió.
Las fotografías fueron tomadas por siete fotógrafos entre ellos Chino Lemus, Carlos Ruiz, Erez Sabag y Jeff Katz, que capturaron los momentos más íntimos del tour.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Este jueves, Disney Pixar sorprendió a los seguidores de la exitosa película “Coco” al anunciar que se prepara una segunda parte, la cual se estrenará en 2029. La noticia generó gran expectación entre los fans de la historia, que se conectaron profundamente con la primera entrega, estrenada en 2017. Sin embargo, la compañía no proporcionó más detalles sobre la trama de la
secuela, por lo que aún se desconoce si la nueva película continuará directamente la historia de Miguel o si presentará una trama completamente nueva. La película original, que explora las tradiciones de Día de Muertos en México, se presentó por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Morelia, en México, el 20 de octubre de 2017, y posteriormente se convirtió en un fenómeno cultural, tanto por su acercamiento único a las celebraciones mexicanas como por su emotiva trama.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Pese a ser una de las influencers más destacadas, Karely Ruiz no ha podido evitar ser blanco de las críticas que iniciaron por el contenido en sus redes sociales, y ahora se han dirigido al cambio en su físico, a tan sólo unas semanas de haber dado a luz a Madisson. Ante esto, la modelo decidió responder regalando una cirugía estética a una de sus seguidoras, con la intención de dejar de lado toda controversia y ganar de nuevo la simpatía.
La modelo regiomontana, quien anunció hace unos días que volvería a la creación de contenido para adultos, dejó a los internautas con la intriga
de saber a quién le tocaría estrenar un “arreglito” estético. De esta forma Karely le puso un alto a las críticas, y de paso se posicionó como una tendencia el jueves 20 de marzo. Karely no explicó muy bien los detalles de la dinámica o cuándo se daría a conocer el nombre de la afortunada, pero eso no fue impedimento para que en cuestión de horas sus redes se llenaran de entusiasmadas respuestas: ¡miles de ilusionadas internautas le pidieron a la influencer que las anotara en la lista de espera!
“Me gustaría tener muchas amigas y, por eso, el doctor Baqueiro y yo queremos regalar un aumento de busto, ¿quién dice yo?”, escribió la influencer regia.
Esta obra de Pixar obtuvo dos premios Oscar: Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por el tema “Recuérdame”, lo que consolidó aún más su éxito. La producción de la primera parte fue un proceso largo, de siete años, ya que comenzó en 2011 y culminó con su estreno en 2017.
A pesar de que esta noticia ha causado emoción en muchos, también ha dado pie a una avalancha de reacciones en redes sociales. Mientras algunos usuarios expresaron su entusiasmo, otros
manifestaron su desacuerdo con la idea de una secuela. Algunos fans consideraron innecesario continuar la historia, argumentando que la primera entrega había cerrado perfectamente el ciclo. En plataformas como X (anteriormente Twitter), los usuarios compartieron sus teorías y expectativas, convirtiéndose en un terreno fértil para la creatividad. Como es habitual en estos casos, los memes no tardaron en aparecer, reflejando tanto el entusiasmo como las dudas de los internautas.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Con la llegada de la primavera, comienza el auge de los looks de playa. Las principales marcas introducen nuevos trajes de baño y otras prendas de ropa y accesorios para vestir en paraísos soleados. Las celebridades hacen lo propio e imponen tendencias al compartir algunas piezas para la temporada.
La cantante Thalía, recientemente, publicó con sus 21,9 millones de seguidores en Instagram algunas fotografías donde se percibe feliz disfrutando de la playa. Para este momento, eligió un traje de baño blanco de estilo minimalista que puede convertirse en el indispensable de la primavera y el verano de 2025. La estética minimalista sigue conquistando a muchas personas, quienes prefieren vestir piezas simples y sofisticadas, especialmente en tonos neutros como blanco, beige, gris y café. En la playa también se puede lucir este tipo de prendas.
Thalía acaba de dar una muestra de cómo se expresa la elegancia en la simpleza de un diseño. La carismática cantante mexicana compartió imágenes en sus redes sociales disfrutando de un día
de playa, donde luce un traje de baño completo de color blanco, el cual resalta el bronceado. El traje de baño completo conquista a mujeres de todas las edades, no solo es sofisticado, sino que también puede ser muy cómodo. El que viste Thalía destaca por tener una pequeña abertura en el abdomen, que se completa con un coqueto moño. Un detalle delicado eleva el look de playa, sin duda. Lleva la pieza con los tirantes acomodados estilo halter, que favorece un bronceado armónico en los hombros. El escote halter también es de los favoritos en bikinis y ayuda a tener un mejor soporte en el busto. Thalía se protege del sol con una gorra negra y lentes de sol en tonos café y dorado, que añaden un aire glamoroso, gracias a la forma cuadrada XL.
AGENCIAS ESTO
La Selección de futbol de Japón es, oficialmente, la primera clasificada al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026, luego de vencer a su similar de Bahréin dos a cero en las eliminatorias asiáticas, lo que también significa un octavo mundial consecutivo para los asiáticos.
El equipo nipón se quedó como el líder indiscutido del Grupo C en las eliminatorias asiáticas y ya es, junto con los tres anfitriones, uno de los países que estará en el siguiente Mundial. Hajime Moriyasu, entrenador del equipo asiático, movió sus piezas para que Daichi Kamada y Takefusa
Kubo pusieran el dos a cero para su selección y se quedaran con 19 puntos. En total, su registro es de seis victorias y un empate en siete encuentros.
¿A cuántos mundiales ha ido Japón?
Con su pase a México, Estados Unidos y Canadá en 2026, Japón firmó su octava participación consecutiva en una justa mundialista. Su debut en dicho torneo se dio en Francia 1998 y desde entonces no ha faltado a una sola edición.
Sus mejores resultados se dieron en 2002, 2010, 2018 y 2022, donde llegaron hasta los Octavos de Final. Incluso, en Qatar, tuvieron un mejor resultado que México, ya que los dirigidos en
Sting, miembro del salón de la fama de WWE que se retiró en AEW como campeón en parejas junto a Darby Allin, está en pláticas para regresar a la ahora marca de TKO, al menos para presentar a Lex Luger como otro miembro más del Hall of Fame que se realiza cada año en WrestleMania.
ese año por Gerardo Martino se quedaron en la fase de grupos.
¿Japón y México se han enfrentado en un Mundial?
En total, los asiáticos y los mexicanos se han enfrentado en nueve ocasiones. De todos estos compromisos, los resultados son a favor del Tricolor. Seis victorias para México y tres para Japón. No obstante, sus partidos únicamente se han dado en amistosos, Juegos Olímpicos y Copa Confederaciones.
Es decir, que nunca se han enfrentado en un Mundial y eso podría suceder en el 2026 pero depende de los resultados del sorteo para la fase de grupos o algún posible cruce en las rondas de eliminación directa.
El Salón de la Fama en WWE es un reconocimiento para las leyendas de la empresa y, así, quedar ‘inmortalizadas’. Sting entró a este lugar en la edición del 2016 y, como fue uno de los compañeros y rivales principales de Lex durante los años 90, quieren que sea él quien lo introduzca en este 2025. Esto de acuerdo con lo reportado por Fightful Select: “Sting podría no haber hecho su última aparición en WWE. Lex Luger será incluido en el Salón de la
AGENCIAS ESTO
Es oficial, el boxeo estará presente en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Luego de meses de dudas e incertidumbre, finalmente se confirmó la permanencia de la disciplina dentro del programa olímpico, una decisión que se tomó durante la celebración de la 144.ª sesión del Comité Olímpico Internacional.
“Esta decisión se basó en la propuesta de la Junta Ejecutiva del COI, siguiendo la recomendación de la Comisión del Programa Olímpico, y el reconocimiento provisional de World Boxing como la Federación Internacional (FI) dentro del Movimiento Olímpico que rige el deporte del boxeo a nivel mundial”, se puede leer en la página oficial de los Juegos Olímpicos.
La resolución del caso llega después de una larga disputa en la que el COI amenazó con dejar fuera el boxeo del programa olímpico debido a problemas con la Asociación de Boxeo Internacional (IBA, por sus siglas en inglés). El organismo rector del olimpismo desconoció a la federación al argumentar una mala gobernanza y señaló la importancia de una nueva asociación que rigiera el boxeo a nivel olímpico.
En ese panorama surgió World Boxing, organismo que el pasado mes de febrero recibió el reconocimiento por parte del COI al contar, según los criterios establecidos, con las condiciones para regular la disciplina a nivel mundial. Hasta el momento, un total de 88 países se han afiliado a la federación y se espera que en los próximos meses se unan el resto, si es que quieren tener representación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Thomas Bach, presidente del COI, había dejado ver que la inclusión del boxeo en el programa olímpico iba por buen camino, por lo que solo se esperaba su oficialización durante la asamblea. El boxeo es uno de los deportes con más tradición a nivel olímpico, al estar presente desde los Juegos Olímpicos de San Luis 1904.
Fama de WWE este año, y la elección más lógica para inducirlo es su antiguo compañero de equipo, rival y amigo, Sting. A pesar de haberse retirado hace más de un año, Sting ha seguido formando parte de All Elite Wrestling y, tras su retiro, firmó un nuevo contrato al estilo de la leyenda”.
Lo que no está claro es si AEW tendrá que otorgar un permiso especial para que Sting aparezca. The Icon se retiró de la lucha libre profesional en esta empresa y tiene un contrato de leyendas, pero cuando fue el aniversario de los 20 años de carrera de John Cena, varios excompañeros suyos que ahora
están en All Elite, mandaron felicitaciones sin problemas.
¿Cuándo fue la última lucha de Sting en WWE?
La última lucha de Sting en WWE fue en Night of Champions del 2015 ante Seth Rollins por el campeonato de WWE. En esa contienda, The Icon sufrió una lesión legítima en el cuello y tuvieron que cortar el combate. Aunque el luchador ya se sentía bien, los médicos no lo daban de alta y prefirió irse de la compañía.
Durante años, se especuló una posible lucha entre Sting y The Undertaker en el magno evento, siendo catalogado por la misma WWE como el mayor dream match de la historia, pero nunca pasó, al menos con sus personajes sobrenaturales. Sting podría regresar a WWE
“Hagamos pesar nuestra casa”: Javier Abella
AGENCIAS
El Santos Laguna no vive uno de sus mejores momentos dentro de la Primera División de México, sin embargo, para el Clausura 2025, con la llegada de Fernando Ortiz como entrenador, el equipo ha demostrado por momentos una mejoría. Prueba de ello es que, a pesar de ir en los últimos lugares, los Guerreros buscarán cerrar la campaña regular de la mejor manera, sobre todo en su casa ante su propia gente.
En este breve periodo de descanso por la Fecha FIFA, el defensor Javier Abella reconoció que la misión que tiene el equipo en esta recta final es tener un equipo más sólido que se pueda hacer valer en casa, como lo hicieron ante el León en la Jornada 11.
“Siempre está esa misión de ganar de local, de eso no tenemos ninguna duda, queremos hacer sentir nuestra casa, empezar a ser un equipo muy sólido y fuerte. Contra León, lo sentimos así, fue muy emocionante el ambiente y queremos que siga pasando. El objetivo es ganar nuestros compromisos de local, hacer partidos muy inteligentes y bien trabajados de visita para obtener resultados positivos”, mencionó.
Además, el zaguero mexicano habló sobre el rendimiento del equipo al destacar que han mejorado en lo que va del Clausura 2025, algo que deberán mantener a lo largo de la temporada regular.
“El equipo va de menos a más, ha venido creciendo y se ha visto cada vez mejor en los partidos. Desafortunadamente, contra Tigres no mostramos eso, quitando ese encuentro, considero que sí hemos mejorado y tenemos que seguir haciéndolo cada partido para que no sea solo una ilusión, sino una realidad, mostrar el crecimiento y las ganas de querer mostrar otra cara”, sentenció.
Santos ya tiene la mente puesta en la Jornada 13
Los Guerreros volverán a la acción del Clausura 2025 la siguiente semana, cuando se midan ante el Atlético San Luis, rival al que Abella calificó como un oponente intenso, por lo que buscarán llegar de la mejor manera luego de dos semanas de descanso por la Fecha FIFA.
“Va a ser un partido fuerte, de mucha disputa, muy intenso y de mucha garra, entonces hay que enfrentarlo como tal. Es un juego muy importante para nosotros, tenemos que ir mentalizados en salir a ganar, no tenemos que pensar en absolutamente nada más, tenemos dos semanas para trabajar ese partido, llegar de la mejor manera, tanto física, táctica y mentalmente”, finalizó.
AGENCIAS ESTO
El Clausura 2025 se convirtió en un torneo de altibajos para las Chivas de Guadalajara, pues luego de 12 fechas disputadas, nombres como el de Armando González y el de Cade Cowell han quedado a deber, ya que ambos son los únicos delanteros del conjunto tapatío que siguen sin anotar en lo que va de la temporada.
La ‘Hormiga’, como es conocido, se había ganado el corazón de los fanáticos rojiblancos luego de su debut de la mano del técnico Fernando Gago, pues sus actuaciones lo comenzaron a colocar como su nueva joya en la delantera gracias a sus anotaciones.
Sin embargo, para el Clausura 2025, el atacante surgido del Tapatío, las oportunidades han sido escasas, ya que luego de ser titular en el esquema de Gago, fue que, para la presente campaña, al frente del español Óscar García, el delantero mexicano solamente cuenta con 126 minutos de juego, los cuales están repartidos en cinco partidos todos ellos comenzándolos desde el banco de suplentes.
Cade Cowel no es ni titular con Chivas
Por el otro lado, la figura de Cade
Cáceres se deshizo en elogios
AGENCIAS ESTO
América es el equipo del futbol mexicano que más seleccionados aporta en esta Fecha FIFA. Tres de ellos están actualmente en Uruguay. Sebastián Cáceres, Brian Rodríguez y Rodrigo Aguirre tendrán duelos complicados en las eliminatorias sudamericanas ante Argentina y Bolivia.
El uruguayo aplaude a sus compañeros en el América y la Selección
Previo a dichos enfrentamientos, fue el defensa de las Águilas quien se deshizo en elogios por sus compañeros en el Nido de Coapa.
“Han sido muy importantes para
Cowell se ha apagado con el paso del tiempo. El delantero estadounidense llegó con los reflectores en el 2024, los cuales le valieron para tener buenos números al tener en su primer año con el equipo 10 anotaciones.
Aunque en el actual torneo Cowell ha disputado un total de siete partidos, de los cuales solo en un juego apareció como titular, por lo que cuenta con un total de 205
el equipo siempre. Van a ser importantes también para la Selección. Las estadísticas así lo dicen. Son jugadores importantes para el equipo, de alto nivel en la Liga, y de los mejores en su posición”, destacó.
Primero habló de Rodrigo Aguirre. El delantero ha sido suplente en la mayoría de las ocasiones en este Clausura 2025, pero Cáceres destacó su contundencia y forma de motivación para todo el grupo
minutos jugados.
¿Quiénes son los delanteros en Chivas este 2025?
Con el mal momento que viven tanto Cowell como González, el ataque del Rebaño recayó en los pies de Roberto ‘Piojo’ Alvarado como el referente en la delantera al contar con tres anotaciones. Después, nombres como el de Alan Pulido y el de Yael Padilla registran dos goles cada uno.
americanista.
“Rodri no viene jugando siempre, pero cada vez que entra siempre responde con un gol o con la exigencia que nos corresponde porque si no estamos corriendo él empieza a meter y te motiva, esa característica que tiene es contagiosa, es un jugador que te motiva a darlo todo”, afirmó para las redes sociales charrúas. Sobre el número 7 del conjunto azulcrema, también tuvo algunas palabras, sobre todo en lo determinante que puede ser con el esférico en su poder. En este torneo ha tenido cinco aportes (2 goles y 3 asistencias).
“Brian es rapidísimo en el uno contra uno, siempre genera alguna oportunidad, a veces no le llega el balón, pero en cuánto le llega crea una jugada de gol, es muy importante para el técnico y el equipo”, afirmó.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
Con el fin de proteger los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, y garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminación informativa de las personas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la expedición de tres nuevas leyes derivado de la desaparición del Inai.
“El acceso a la información es un derecho que debe estar al alcance de todas y todos. Por eso, este nuevo marco legal garantizará que la ciudadanía tenga mayor conocimiento de información en asuntos de interés social, principalmente cuando se trate de presupuesto público, eliminando obstáculos y burocracias innecesarias”, aseguró el diputado morenista Jacobo Mendoza, al hablar en favor de la minuta del Senado para armonizar las reformas a la Constitución.
Con 321 votos a favor, 125 en con-
SNTE impulsa revalorización
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
tra y 0 abstenciones, el dictamen por el que se expide la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; y se reforma la fracción XV del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Los diputados aprobaron que todas las atribuciones que tenía el hoy extinto Inai las asume la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que tendrá a su cargo la
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reafirmó su compromiso con la revalorización de los Centros de Actualización del Magisterio (CAM), “un sector que por décadas ha sido olvidado por las autoridades educativas”.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, dijo que la organización
protección de los datos personales.
Se destaca que los ciudadanos podrán iniciar procesos en contra de las resoluciones que emita esta dependencia, por lo que procederá el juicio de amparo que se hará substanciado por jueces y tribunales especializados en la materia y que determine el Poder Judicial de la Federación.
También se resalta que los derechos laborales de las personas servidoras públicas del Inai serán respetados. Los recursos humanos con los que cuenta este instituto pasarán a ser parte de la Secretaría Anticorrupción, así como también los recursos materiales también será transferidos a esta dependencia.
Queda en manos de la presidenta de México expedir las adecuaciones correspondientes a los reglamentos incluida la emisión del reglamento interior de Transparencia para el Pueblo, que será el órgano encargado de las solicitudes de información de los ciudadanos, dentro de los 90 días naturales siguientes a la entrada en vigor de este de esta reforma.
sindical gestiona mejoras integrales para estos centros dentro del Pliego Nacional de Demandas 2025.
En el contexto del 80 aniversario del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio (IFCM), expresó que la demanda del SNTE busca atender no solo a los CAM, sino también a las Misiones Culturales y los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI).
“Es un acto de justicia que todos los derechos sean para todos los trabajadores de la educación”, manifestó.
Señaló que muchos CAM en diversas
Los crematorios en Teuchitlán “no son montaje”
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco sostiene y asegura este jueves que hay evidencia “clara y contundente” sobre la existencia de crematorios clandestinos al interior de Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde videos que el grupo tomó del lugar exhibe restos calcinados.
El grupo de buscadores de desaparecidos destacó a través de sus redes sociales que no comparten el posicionamiento del Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, quien el miércoles en Palacio Nacional dijo que “no hay elementos suficientes” para inferir que el rancho Izaguirre haya sido utilizado como “un campo de exterminio”.
El colectivo de Guerreros Buscadores de Jalisco publicó dos videos del pasado 5 de marzo del año en curso, justo el día en el que hallaron restos calcinados en el predio del Rancho Izaguirre.
Para sustentar sus señalamientos, el grupo de buscadores refiere que las evidencias localizadas en el rancho de Teuchitlán revelan que “a diferencia de lo que algunos han dicho, estos crematorios tienen una base de ladrillo y piedra, que claramente se alcanzan a ver y fueron utilizados para calcinar cuerpos. La evidencia es clara y contundente”, se lee en las redes sociales del colectivo.
El grupo subraya que los hornos localizados en el predio son agujeros cavados de aproximadamente un metro de profundidad, en los que se colocaba una plancha de piedras, rocas o ladrillos para incinerar cuerpos, como reveló previamente Indira Navarro, representante de Guerreros Buscadores de Jalisco. El mensaje del colectivo de buscadores de personas desaparecidas en Jalisco respondió también a los señalamientos de la Fiscalía del Estado, que el pasado 13 de marzo descartó existan estructuras que funcionaban como hornos crematorios dentro del predio en cuestión.
entidades del país están en condiciones de abandono y requieren ser revitalizados para desempeñar su papel clave en la actualización y superación profesional de los docentes. El también senador
recordó que el IFCM fue creado en 1945 a solicitud del sindicato, e inició su labor capacitando a los Maestros a través del servicio postal.
“De la Escuela por Correspondencia y la Escuela Oral, hemos transitado hacia la digitalización de contenidos y el uso de tecnologías de información”, explicó. En el majestuoso Centro Cultural del México Contemporáneo, dijo que esta evolución ha permitido que los CAM mantengan su enfoque en la innovación y la progresividad de los modelos educativos y pedagógicos.
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
La Procuraduría Federal del Consumidor y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, CONDUSEF, lanzaron algunas recomendaciones para iniciar en el tema de las inversiones.
“Invertir es demasiado riesgos para las mujeres”, “las mujeres son más emocionales, por ello no pueden asumir el riesgo de invertir” o “se necesita mucho dinero para empezar” son, según los organismos que aconsejan, algunos de los mitos que rodean al demográfico al momento de buscar inversiones.
Profeco y CONDUSEF, aconsejan a las mujeres empezar por definir los objetivos, ya que una meta de inversión ayudará a elegir el activo más adecuado y a definir el tiempo necesario para alcanzarlos.
Toda inversión conlleva cierto riesgo, explican las dependencias, pero una buena educación financiera permite llevar dicho riesgo con inteligencia. A razón de ello, existen opciones con bajo riesgo de pérdida, como los Cetes o los fondos de inversión. Al tener un propósito definido, es importante también conocer el perfil de riesgo, mismo que puede ser conservador, moderado o arriesgado. Cada concepto indica el nivel
de riesgo que estaría dispuesta a asumir para obtener las ganancias que espera. En virtud de proveer de la
AGENCIAS
CIUDAD DE MÉXICO
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto a disposición de las empresas un minisitio especializado para agilizar y simplificar la presentación de la Declaración Anual 2024. A través de esta plataforma, los contribuyentes pueden acceder a información detallada sobre el proceso y resolver dudas sobre los distintos regímenes fiscales.
En el portal, disponible en la página oficial del SAT, las empresas encontrarán tutoriales y guías de llenado para los regímenes General y Simplificado de Confianza (RESICO). Además, se detallan los conceptos incluidos en el formulario de la declaración, como:
Pagos provisionales efectuados durante el ejercicio fiscal; Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) pagada; Retenciones de ISR en sueldos,
salarios y otros conceptos; Remanentes de ejercicios anteriores, como pérdidas fiscales y pagos al extranjero; CFDI emitidos por descuentos, devoluciones y bonificaciones.
El sitio también ofrece información sobre los requisitos previos para la presentación de la declaración, como la actualización del RFC, la renovación de la e.firma y la generación o actualización de la Contraseña.
Asimismo, se incluye una sección sobre el periodo de liquidación para sociedades en proceso de disolución, con base en la Ley del Impuesto sobre la Renta y el Código Fiscal de la Federación.
Con esta herramienta, el SAT busca que las empresas cumplan con su obligación fiscal de manera oportuna y eviten contratiempos de última hora. La autoridad fiscal exhortó a los contribuyentes a no esperar hasta el 31 de marzo, fecha límite para presentar la declaración.
vital educación financiera, la CONDUSEF cuenta con diversos cursos en línea, talleres, podcasts y libros que podrían
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
orientar en el entendimiento del mundo de las inversiones y en cómo hacerlas funcionar.
La dependencia también recomienda recurrir al asesoramiento profesional, en materia de inversiones, que guíe y aclare dudas al respecto.
Según OctaFX, un broker global en línea, las principales razones por las que las mujeres mexicanas invierten son: Generar un ingreso extra (68%); Aumentar su ahorro para el retiro (48%); Mejorar su estilo de vida (39%); Ahorrar para la educación de hijos e hijas (28%); Lograr un retiro anticipado (24%).
Profeco declara finalmente, “invertir permite alcanzar la independencia que se merece”.
La puesta en marcha del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, en la cual se contempla eliminar la venta de comida chatarra en las cooperativas escolares, es un muy buen esfuerzo enfocado a mejorar la salud de los estudiantes, reconoció el doctor Daniel Elías López, endocrinólogo especialista.
El también investigador clínico del Departamento de Endocrinología y de la Unidad de Investigación en Enfermedades Metabólicas del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición (INCMN) “Salvador Zubirán”, aplaudió la medida que entrará en vigor el próximo 29 de marzo a nivel nacional, ante los altos índices de obesidad y sobrepeso que afecta a las infancias y adolescencias del país.
El endocrinólogo especialista hizo hincapié en la situación actual en que la medida para sacar de las cooperativas
escolares los alimentos industrializados, así como las bebidas azucaradas y/o carbonatadas, ayudará sin duda alguna a tener niños, niñas y adolescentes más saludables.
“Claro que ayudará, sin duda alguna”, sobre todo si se toma en cuenta, que el principal detonante en nuestra sociedad de diferentes enfermedades son la obesidad y la diabetes, y “desafortunadamente cada vez más, se observan casos de estos en infantes, lo que ha venido ocasionando que presenten también dislipidemias”, es decir, altos niveles de grasa en sangre, conocidos como triglicéridos, o elevado nivel del colesterol LDL, conocido como colesterol malo.
Sin embargo, el doctor Elías López, sostuvo que los resultados de este esfuerzo se verán en el largo plazo, pero “todos los esfuerzos que se puedan realizar en conjunto son los que van a mejorar la situación actual en el largo plazo”, pero este, sostuvo, es un muy buen principio, concluyó.
AGENCIAS
GAZA
Los ataques israelíes durante la noche y hasta el jueves mataron al menos a 85 palestinos en toda Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza. Los ataques alcanzaron varias casas en medio de la noche, matando a hombres, mujeres y niños mientras dormían.
Horas más tarde, el Ejército israelí restableció un bloqueo sobre el norte de Gaza, incluida Ciudad de Gaza, que había mantenido durante gran parte de la guerra. Advirtió a la población que no utilizara la carretera principal para entrar o salir del norte y dijo que solo se permitiría el paso hacia el sur a lo largo de la carretera costera.
rehenes restantes sean liberados por el movimiento islamista Hamas, quien respondió disparando cohetes contra Tel Aviv.
Los ataques aéreos israelíes ocurrieron un día después de anunciar que intensificaba las operaciones militares presentadas como una “última advertencia” para que los
Israel llevó a cabo esta semana la oleada más mortífera de ataques aéreos desde el inicio de la tregua en enero, que han matado a cientos de personas, según el ministerio de Salud de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás.
Según la agencia de Defensa Civil
AGENCIAS ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos informó el jueves que “denegará la solicitud de México, fuera del tratado, de un canal especial de distribución para el agua del río Colorado que se entregará a Tijuana”.
La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado
del territorio, el balance de muertos superó el jueves el medio millar.
“El número total de mártires desde la reanudación de la agresión en la madrugada del martes hasta el mediodía de hoy es de 504 mártires, entre ellos más de 190 niños”, afirmó su portavoz, Mahmud Basal.
En respuesta a esta “matanza de civiles”, el brazo armado de Hamas anunció haber disparado cohetes contra Tel Aviv, donde sonaron las sirenas de alerta de bombardeos. El ejército israelí informó poco después de que había interceptado un proyectil disparado desde la franja de Gaza y otros dos cayeron en zonas despobladas.
“Después de que las sirenas sonaran en las zonas de Gush Dan y Hashfela, se identificaron tres proyectiles que cruzaban territorio israelí desde el sur de la franja de Gaza”, afirmó un comunicado militar.
indicó en X que “la continua insuficiencia de México en el suministro de agua, según el tratado de distribución de aguas de 1944, está diezmando la agricultura estadounidense, en particular a los agricultores del valle del Río Grande”.
Apenas el jueves, la presidenta Claudia
AGENCIAS
CHINA
Cuatro ciudadanos canadienses con doble nacionalidad fueron ejecutados en China por delitos relacionados con drogas, según confirmó el gobierno de Canadá. La canciller Mélanie Joly informó que las identidades de los condenados no serán reveladas, mientras la tensión diplomática con Pekín se intensifica.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chino defendió la aplicación de la pena de muerte, asegurando que se actuó “de acuerdo con la ley” y que las pruebas contra los ejecutados eran “sólidas y suficientes”.
Desde la embajada china en Ottawa, se instó a Canadá a “respetar la soberanía judicial de China” y a cesar las “declaraciones irresponsables”. Canadá intentó en repetidas ocasiones frenar las ejecuciones. La propia Joly, junto con el ex primer ministro Justin Trudeau y otros altos funcionarios, intercedió por los condenados sin éxito. “Canadá ha solicitado clemencia en los niveles más altos y mantiene su firme oposición a la pena de muerte en todos los casos y en cualquier lugar del mundo”, declaró Charlotte MacLeod, portavoz de Asuntos Globales de Canadá.
Organizaciones de derechos humanos calificaron las ejecuciones como una señal alarmante. “Estas impactantes e inhumanas ejecuciones deben ser una llamada de atención para Canadá”, dijo Ketty Nivyabandi, de Amnistía Internacional Canadá.
También expresó su preocupación por otros ciudadanos canadienses que siguen en el corredor de la muerte o cuyos paraderos en el sistema penitenciario chino siguen siendo desconocidos.
China, conocida por aplicar la pena de muerte en casos de narcotráfico, corrupción y espionaje, rara vez ejecuta a extranjeros. Sin embargo, la opacidad en sus cifras impide conocer la magnitud real de las sentencias de muerte en el país.
En 2019, el canadiense Robert Lloyd Schellenberg fue condenado a muerte en un caso de narcotráfico altamente politizado, aunque no figura entre los ejecutados recientemente.
Sheinbaum aseguró que la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas entre México y Estados Unidos está afectada por la falta del líquido, pero prometió atender el problema tras el reclamo del Gobierno de Texas.
“Se está atendiendo (...) porque salió ayer (miércoles) el gobernador de Texas (Greg Abbott) y se está atendiendo por parte de Conagua (Comisión Nacional del Agua) y CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es quien se encarga de revisar este tratado entonces nada más para que sepan”, señaló en su rueda de prensa matutina.
No obstante, argumentó que, en
esa zona de la frontera, en los estados mexicanos que colindan con Texas, “ha habido menos agua, esa es parte del problema”, pero aseveró que recientemente firmó un acuerdo sobre el tema.
“Se va a atender, para que se conozca, ya se está atendiendo”, reiteró. Las declaraciones de Sheinbaum ocurren tras trascender que legisladores texanos pidieron al presidente Donald Trump que incluya en las negociaciones arancelarias con México presiones para que este país cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas, ante la grave escasez del líquido que afronta el estado.
AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO
Las flores amarillas han capturado la atención de muchos debido a su vibrante color y profundo simbolismo. Ya sea para celebrar el comienzo de una nueva temporada o para transmitir sentimientos de amistad y alegría, las flores amarillas son una elección popular. En este artículo, te explicamos el significado de las flores amarillas, por qué se regalan en fechas especiales como el 21 de septiembre y el 21 de marzo.
Significado
Las flores amarillas representan muchos significados positivos en diversas culturas. Generalmente, se asocian con; Amistad y alegría, las flores amarillas son vistas como un símbolo de amistad y felicidad. Su color vibrante evoca sentimientos de alegría, optimismo y positividad; Energía y creatividad, el color amarillo está vinculado al sol y a la energía vital, lo que lo convierte en un símbolo de creatividad y nuevas ideas; Prosperidad y buena suerte, en algunas culturas, las flores amarillas también son vistas como un símbolo de prosperidad y buena suerte, perfectas para desear un futuro brillante y exitoso.
El 21 de septiembre se ha convertido en una fecha especial para regalar flores amarillas, especialmente en México y otros países de América Latina. Esta tradición ha ganado popularidad en los últimos años gracias a referencias culturales y a la llegada de la primavera en el hemisferio sur.
Celebración de la Primavera
En el hemisferio sur, el 21 de septiembre marca el inicio de la primavera. Las flores amarillas son un símbolo perfec-
to de este renacimiento y renovación, representando el sol y la naturaleza que vuelve a florecer.
Referencias Populares
La cultura pop también ha influido en esta tradición. Por ejemplo, la canción “Flores Amarillas” de la serie argentina Floricienta hizo popular el gesto de regalar estas flores para expresar amor y deseo de felicidad.
Significado del regalo
Cuando alguien te regala una flor
amarilla, generalmente está expresando deseos de amistad y alegría. A diferencia de otros colores de flores que pueden tener connotaciones románticas o solemnes, el amarillo es un color que comunica calidez y buenas intenciones. Es un gesto de optimismo y esperanza, ideal para animar a alguien o para celebrar una relación amistosa.
Muchas personas se preguntan que día es el correcto para regalar las flores amarillas, si el 21 de septiembre o 21 de marzo. Ambas fechas son perfectas para regalar flores amarillas, pero cada una tiene su propio simbolismo: 21 de Marzo: En el hemisferio norte, esta fecha marca el inicio de la primavera. Es un momento de renovación y nuevos comienzos, lo cual se alinea perfectamente con el significado de las flores amarillas como símbolos de energía y optimismo. 21 de Septiembre: En el hemisferio sur, es el inicio de la primavera, lo cual es una celebración del renacimiento de la naturaleza. Las flores amarillas se convierten en un regalo ideal para conmemorar esta transición.
El 21 de septiembre, además de flores amarillas, se suelen regalar otros artículos que celebren la alegría y el comienzo de nuevas etapas. Estos pueden incluir plantas, artículos decorativos de color amarillo, o regalos personalizados que transmitan buenos deseos y energía positiva.
En los últimos años, las flores amarillas han visto un resurgimiento en popularidad debido a su versatilidad y el simbolismo positivo que llevan. Son una elección moderna para celebraciones, bodas y eventos donde se busca transmitir calidez y amistad. Además, con la influencia de las redes sociales y las tendencias de decoración, las flores amarillas se han convertido en un elemento destacado para crear ambientes alegres y vibrantes.
Instituciones de seguridad dieron golpe contundente al crimen organizado
AGENCIAS
TUXPAN
En un operativo estratégico, fuerzas del Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal, la Policía Municipal, la Policía Ministerial y la Fiscalía General del Estado (FGE) asestaron un duro golpe al crimen organizado al asegurar un arsenal de alto poder, una flota de vehículos y otros objetos en la vereda del libramiento al puerto de Tuxpan.
Este operativo, resultado de una investigación exhaustiva y una Orden Técnica de Investigación (OTI) en apoyo a la FGE, representa un avance significativo en la lucha contra la delincuencia en la región. Los resultados obtenidos son los siguientes:
Armamento de Alta Capacidad: 4 fusiles de asalto M4 calibre 5.56mm, 1 fusil de asalto AM-15 MULTI CAL, 1 cargador de alta capacidad con aproximadamente 200 cartuchos calibre 5.56 mm / .223mm, 4 cargadores adicionales para fusil de asalto, incluyendo uno con 5 cartuchos útiles.
Flota de Vehículos Asegurada: 1 camioneta Nissan Xtrail, presuntamente utilizada para actividades ilícitas, 1 camioneta Ford F-150 STX, sin placas de circulación, 7 pipas de diversas marcas y colores, posiblemente utilizadas para el transporte ilegal de combustible, 2 remolques tipo pipa, 2 camiones de plataforma baja, 2 contenedores, cuyo contenido está bajo investigación.
Otros objetos incautados: herramientas utilizadas para actividades ilícitas, incluyendo una pala, equipo táctico y de comunicación (1 porta fusil, 2 radios de comunicación), artefactos para obstaculizar operativos (aproximadamente mil estrellas poncha llantas), equipo de protección, 5 cascos tácticos de kevlar y 4 chalecos balísticos con placas y cargadores abastecidos.
La Fiscalía General del Estado ha tomado custodia de los objetos asegurados, los cuales serán sometidos a análisis periciales en la Delegación Regional de Policía Ministerial en Tuxpan.
Con estas acciones, el Ejército Mexicano y las instituciones de seguridad reafirman su compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía, trabajando incansablemente para combatir la delincuencia y garantizar la paz en la región.
TUXPAN
De nueva cuenta el puerto tuxpeño vivió el mediodía del jueves un acto de violencia justo al concluir el desfile de niños de la primavera.
Fue alrededor de las 12 del mediodía cuando se reportaron detonaciones de arma de fuego en un inmueble ubicado sobre el bulevar, cerca de conocida pizzería, lo que desató la alarma de la población al tener en cuenta que había un evento de niños celebrando el desfile de primavera.
La información circuló de
manera inmediata en redes sociales y después confirmada por autoridades. Se trataba de un atentado directo en el que presuntamente, dos hombres armados, llegaron y le arrebataron la vida al dueño de la inmobiliaria Ikali, oficinas ubicadas en la parte alta de un edificio, siendo el tercer piso.
Se dio a conocer que la víctima se trataba del empresario Víctor Poisot, ampliamente conocido entre los tuxpeños por sus actividades inmobiliaria de renta y venta de propiedades.
Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano, Policía Estatal, Municipal y posterior -
mente de la Fiscalía y Ministeriales para dar fe de los hechos y llevar a cabo las diligencias correspondientes.
Este hecho violento se suma a los que en estos últimos dos meses se han registrado en esta ciudad, mismos que han cobrado la vida de entre 7 y 8 personas, además de un par de secuestros, lo que ha desatado el terror entre la población que ya no se siente segura a ninguna hora del día.
Pese a lo lamentable de la situación, ninguna autoridad da la cara ante lo sucedido, generando miedo en la población por la violencia en el municipio.
REDACCIÓN
MARTÍNEZ DE LA TORRE
Una aparatosa colisión que culminó con dos unidades calcinadas se registró la tarde del jueves en el entronque de la carretera federal número, en el tramo Martínez-Tlapacoyan, en el lugar conocido como La Muralla, el saldo fue de una persona lesionada y daños materiales de consideración.
El incidente ocurrió alrededor de la 13:30 horas del jueves en el sitio antes mencionado, por dónde circulaba un motociclista, con su moto marca Honda, tipo Cargo, sobre el libramiento con dirección hacia la carretera MartínezTlapacoyan, por su parte desde el bulevar Luis Donaldo Colosio hacía lo propio una
unidad de la marca Chevrolet, tipo Trax, de color rojo, misma que se dirigía al municipio de Tlapacoyan.
Se informó que el motociclista al manejar de forma imprudente intentó ganarle el paso a la camioneta, por lo que ambas unidades colisionaron en el entronque siendo arrastrada la motocicleta aproximadamente 30 metros, debido a la fricción y a un probable derrame de combustible, la motocicleta comenzó a incendiarse extendiéndose el fuego también hacia la camioneta qué minutos antes la había impactado.
El fuego rápidamente se salió de control por lo que ambas unidades resultaron pérdida total, mientras que el motociclista pudo ser extraído
Completamente desmembrados y embolsados fueron localizados los cuerpos de dos hombres en calles de la colonia Benito Juárez de la congregación Vicente Guerrero de Río Blanco.
A causa de las condiciones en que fueron hallados los restos humanos de estas dos personas del sexo masculino, al momento se desconoce la identidad de las víctimas, las cuales fueron enviadas a las instalaciones del Semefo Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia de la ciudad de Orizaba.
Al filo de las 11 de la noche del miérco-
del sitio al igual que la conductora de la camioneta, esta última identificada como Marlyn M. D., originaria de la comunidad San Pedro, Tlapacoyan. Al lugar se movilizaron elementos de Protección Civil de Rojo Gómez, Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre, así como personal de Protección Civil del municipio de Tlapacoyan; fueron los tragahumo de Martínez quiénes se dieron a la tarea de sofocar el fuego.
El motociclista, identificado como Gonzalo Lino S. R., originario de Altotonga, fue trasladado a bordo de una ambulancia de Cruz Roja Mexicana hacia un hospital para recibir atención médica; la circulación permaneció cerrada por espacio de varios minutos por elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional Dirección Carreteras.
Estos últimos, terminados los trabajos, ordenaron el traslado de las unidades siniestradas a un corralón mientras se lleva a cabo el peritaje correspondiente y el deslinde de responsabilidades.
les, habitantes rioblanquenses alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencia sobre el hallazgo de cuerpos de personas completamente desmembradas y envueltas en bolsas plásticas de color negro.
Al lugar ubicado a escasos 500 metros
Se dedicaba a reparar bombas de agua
ENRIQUE BURGOS
MINATITLÁN
Un hombre fue asesinado a balazos dentro de un taller de reparación de moto bombas de agua en la colonia El Jagüey del municipio de Minatitlán.
El ataque ocurrió la tarde del miércoles sobre la calle Atenas, frente a la escuela primaria “Luis Donaldo Colosio”.
De acuerdo con el reporte policíaco, sujetos irrumpieron en el establecimiento y balearon al varón que se encontraba trabajando.
Al lugar arribaron elementos
de seguridad, quienes acordonaron la zona. En tanto agentes ministeriales y periciales del realizaron las diligencias correspondientes, entre ellas el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO).
La víctima fue identificada como Martín Antonio Camacho, de oficio comerciante.
Una de las líneas de investigación del crimen, es el cobro de piso, sin embargo, será la Fiscalía General del Estado (FGE) la que se encargue de esclarecer el móvil.
del entronque de Vicente Guerrero y la carretera federal 150 Orizaba-Tehuacán o Avenida Camino Nacional, arribaron elementos oficiales de la policía estatal y Ministerial Acreditable, así como gendarmes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada
de México (Semar) y Guardia Nacional (GN), quienes tomaron conocimiento y procedieron a resguardar y acordonar el área siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Minutos después, al sitio llegaron autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba con Peritos en Criminalística, quienes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento de los restos humanos, no sin antes iniciar una carpeta de investigación y realizar las diligencias correspondientes. Los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Orizaba, en dónde el médico legista realizará la reconstrucción de los cadáveres y con ello lograr la identificación oficial de estos masculinos.
AGENCIAS CARRILLO PUERTO
Fue localizado el cuerpo de una persona desmembrada y embolsada sobre el camino rural que conduce de la localidad Paso Los Potros a Loma Angosta, en el municipio de Carrillo Puerto,
límites con Cuitláhuac.
Con este hallazgo suman tres cuerpos desmembrados, embolsados y abandonados por presuntos integrantes del crimen organizado en municipios de la región centro.
Al filo de las cuatro de la mañana del jueves, lugareños
y automovilistas alertaron a las autoridades a través de la línea de emergencias sobre la presencia de presuntos restos humanos al interior de bolsas negras con un narcomensaje encima.
Al sitio llegaron oficiales de la Policía Municipal, Estatal y Ministerial Acreditable, los
Catean corralón de Grúas Lups
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS
Un total de 220 vehículos fueron asegurados en un corralón de Coatzacoalcos, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). El cateo fue ejecutado por la FGE, peritos, fiscales, la Sedena y la SSP, en la colonia Elvira Ochoa. Se decomisaron 99 motocicletas, 122 automóviles particulares y tres grúas.
Este es el mismo corralón cateado en febrero pasado, cuando las autoridades informaron sobre la detención de 11 personas presuntamente involucradas en el robo, posesión y custodia de vehículos robados.
Al haber indicios respecto a que los vehículos del sitio estaban siendo des-
mantelados, presuntamente para la venta de autopartes de procedencia ilícita; se volvieron a efectuar diligencias en el lugar. Se presume que las unidades recuperadas podrían haber sido utilizadas en actividades delictivas en la zona sur del estado de Veracruz. El inmueble quedó nuevamente bajo resguardo de las autoridades, mientras se amplían las investigaciones para determinar la procedencia de los vehículos asegurados.
cuales confirmaron el macabro hallazgo y procedieron a resguardar y acordonar el lugar siguiendo el protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de fiscalía con peritos forenses quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los restos
¡Alarma por fuego!
ENRIQUE BURGOS NANCHITAL
Un voraz incendio consumió cuatro autobuses y una grúa en el municipio de Nanchital, la columna de humo era visible desde varios puntos de la ciudad.
El hecho se registró la tarde del jueves y se presentó cerca de la entrada de la ciudad, a un costado de la carretera, donde se encontraban estacionadas varias unidades de transporte, en su mayoría destinadas al traslado de personal.
humanos, los cuales fueron enviados al SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba. Será el médico legista quien realice la reconstrucción del cuerpo para lograr así su identificación, ya que al momento el masculino permanece en calidad de desconocido.
A pesar de lo aparatoso, no se reportaron personas lesionadas, aunque las pérdidas materiales fueron significativas. Las autoridades municipales informaron que, hasta el momento, se desconoce la causa del siniestro.
El área afectada fue resguardada mientras se realizaban tareas de enfriamiento y remoción de las unidades.
El fuego causó alarma debido a los vientos persistentes que podrían haber favorecido la propagación. Elementos de protección civil, en coordinación con la policía municipal y estatal, acudieron al lugar para sofocar las llamas y evitar que se extendieran a áreas cercanas.
PRIMERA SECCIÓN
Viernes 21 de Marzo de 2025
PRIMERA SECCIÓN
Lunes 26 de Febrero de 2024
Martes 18 de Marzo de 2025
Comprar ropa usada es una tendencia que crece entre los jóvenes por el bajo costo; mercado valdrá 300 mil mdd en 2026
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La compra de prendas de vestir de segunda es una tendencia que crece a grandes pasos. Una de las razones es que, además de cuidar el ambiente, permite que tu bolsillo no se resienta por el precio, que resulta ser más accesible que si fuera un artículo nuevo.
En la industria de la moda, la fast fashion, es decir la producción acelerada de ropa, modifica con rapidez las tendencias, dice el blog de Educación Financiera de CitiBanamex.
De acuerdo con información de la Fundación Ellen MacArthur, esto quiere decir que hay piezas que sólo se usan siete o 10 veces y van a la basura, pues las personas se deshacen de las prendas porque no están de moda o cambió la temporada.
La compra de artículos de segunda mano no es algo nuevo, pero su crecimiento se disparó en tiempos recientes. Un análisis de la plataforma GoTrendier revela que tan sólo el año pasado los mexicanos adquirieron una prenda de segunda mano en el país cada 10 segundos.
Los datos indican que por el flujo de comercio en 2023 se compraron 8 mil 640 artículos de segunda mano al día. Entre los más solicitados
Menciona que, antes de adquirir esa prenda que te hace ojitos, es necesario cuestionarse si en realidad la necesitas. “Cuando compres, busca básicos que puedas usar en todas las temporadas del año”.
Asimismo, sugiere fijar un presupuesto para evitar gas tar más de lo esperado y ela borar “una lista de las cosas que necesitas: playeras blancas, jeans y acceso rios”.
Una razón más para adquirir prendas de segunda mano es tener la conciencia de que lo haces por cuidar el agua, y más en estos tiempos de crisis hídri ca. El blog cita datos del artículo El costo ambiental de estar a la moda, elaborado por la ONU, que menciona que la industria de la moda es responsable de 20 por ciento del desperdicio total de agua a nivel mundial.
están prendas de vestir como chamarras, pantalones o vestidos.
Entre las proyecciones que realiza el portal es que crecerá el interés de compras de este tipo entre la población más joven, pues de acuerdo con la consultora Statista, para 2026 el mercado de segunda mano tendrá un valor de 300 mil millones de dólares.
GoTrendier menciona que los meses más activos del año pasado en ventas de moda de segunda mano fueron enero y se atribuye a la renovación del guardarropa. Le sigue marzo, con la llegada de la primavera que exige moda más liviana, y luego aparece noviembre, cuando se aprovechan ofertas por El Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday.
UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Para el blog de Educación Financiera de CitiBanamex, lo más fácil y cómodo es buscar en bazares virtuales, pues detalla que existe una gran cantidad de personas que usan sus redes sociales para vender prendas que no utilizan.
Una de sus recomendaciones es poner atención con los pagos y buscar reseñas de personas que hayan comprado en el mismo lugar. Otra opción, señala, es la de buscar en tianguis, pues “nunca falla, y hasta puede que encuentres piezas vintage”.
“Así que reducir el consu mo del fast fashion ayudará al medio ambiente, no sin decirle adiós a tu tienda favorita”, sino reduciendo tus compras: “si sueles comprar tres panta lones al año, redúcelo a uno” o bien suma dos más de segun da mano.
La investigación
Promoción de la economía cir cular en el sector moda y tex til en México, publicado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental en 2019, indica que en el país sólo 5 por ciento de la ropa se recicla.
Por eso su sugerencia es revisar “tu clóset para que veas qué tipo de prendas tie nes y te darás cuenta qué es lo que usas más… elegir ropa que puedes reparar, reutilizar y empezar a reciclar”.
Vender tu ropa es una alternativa, pues al limpiar el armario “eso que a ti ya no te gusta y está en buenas con diciones quizá a alguien más le encante”. Aquí una opción es GoTrendier. Cecilia Ollero, Country Manager de la pla taforma en México, recuerda que en 2016 iniciaron con más de 400 usuarias y hoy cuen tan con más de 7 millones registradas en la aplicación. Por último, si no quieres vender, el blog de Educación Financiera de CitiBanamex plantea “donar tu ropa para ayudar a gente que lo necesi ta. Hay universidades o colec tivos que recaban las prendas y las reparten… y así sacas una sonrisa a alguien más”.
Viernes 21 de Marzo de 2025
El Heraldo de Tuxpan @Heraldo_Tuxpan
Ejecutan a empresario minutos después de concluir el desfile de niños por la primavera, en Tuxpan.
ARDIENTE CHOQUE
Motociclista provoca choque, donde fue arrastrado y la fricción provocó un incendio, en Martínez de la Torre. PASE A LA 22
¡MACABRO HALLAZGO!
Lugareños y automovilistas alertaron a las autoridades de una bolsa con restos humanos, en Carrillo Puerto. PASE A LA 23
ASEGURAN ARSENAL
Instituciones de seguridad dieron golpe contundente al crimen organizado, en Tuxpan. PASE A LA 21